[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas9 páginas

Historia y Evolución del Diseño Interior

Cargado por

vlemus691
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas9 páginas

Historia y Evolución del Diseño Interior

Cargado por

vlemus691
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Diseño de interiores

Bienvenidos a nuestro viaje por el mundo del diseño de interiores.


Descubriremos cómo se ha desarrollado y cómo se aplica hoy en día.

by HENRY ERNESTO ZAVALETA MELARA


Historia del diseño de interiores

1 Antigüedad
Desde las cuevas prehistóricas hasta las
grandiosas casas egipcias, la decoración
Edad media 2 de interiores siempre ha sido una parte
La influencia de la Iglesia en Europa y su esencial de la vida humana.
devoción por la belleza comenzó a crear
interiores impresionantes e innovadores.
3 Época moderna
Con la Revolución Industrial en el siglo
XIX, el diseño de interiores dejó de ser

Época contemporánea 4 exclusivo para la aristocracia y se


popularizó entre la clase media.
Los últimos años del siglo XX y principios
del XXI trajeron consigo nuevos estilos y
materiales, incorporando también la
tecnología y nuevos conceptos sobre
sostenibilidad y la función de los
espacios.
El diseño de interiores en la Antigüedad

Egipto Grecia y Roma Asia


La arquitectura, el color y la Los interiores reflejaban la Los interiores asiáticos contienen
simetría eran fundamentales en filosofía y la cultura, utilizando elementos como la naturaleza, la
el diseño de interiores de esta materiales como el mármol y simetría y la iluminación natural,
época. Muebles y accesorios creando espacios imponentes. mostrando una conexión entre la
eran tallados con gran detalle y espiritualidad y la vida cotidiana.
decorados con oro y piedras
preciosas.
El diseño de interiores en la Edad media
Arte islámico Castillos europeos Renacimiento
Los diseños de lámparas y la Con las fortificaciones, los La ciencia y la tecnología
incorporación de azulejos, interiores se diseñaron para permitieron la creación de
combinados con fuentes de resistir el clima y mantener la interiores llenos de arte y con
agua y jardines, creab seguridad. También geometría compleja, con una
presentaban elementos fuerte influencia clásica en
románticos y enigmáticos Europa.
como la imponente
chimenea.

an espacios frescos y
pacíficos.
El diseño de interiores en la
Época moderna
1 Art Nouveau
El uso de la naturaleza y los elementos orgánicos como inspiración,
combinados con el blanco y negro en los interiores, crearon
ambientes elegantes y minimalistas.

2 Art Deco
Con elementos como la estética geométrica y los tonos pastel, los
interiores Art Deco reflejaban la exuberancia y el glamour de la época.

3 Estilos minimalistas
El minimalismo se enfoca en la simplicidad y el uso del espacio en
blanco, creando espacios frescos y limpios.

4 Estilos industriales
El uso de concreto, metal y vidrio en los interiores ha demostrado una
eficacia y elegancia inigualables, con un enfoque en la funcionalidad.
El diseño de interiores hasta la Época
contemporánea

Estilo Minimalista Estilo rústico Estilo ecléctico


El estilo minimalista se basa en El estilo rústico es uno que nunca La combinación de elementos de
introducir el menor número pasa de moda, ya que es sencillo diferentes periodos y culturas,
posible de elementos para y confortable. Debe optarse por enfocado menos en el estilo y
decorar una estancia. Es los muebles rústicos, en tonos más en la personalidad y la
adecuado para personas que les pastel, coloridos y estampados función del espacio.
gusta la tranquilidad y la en tela de algodón, objetos de
simplicidad. terracota, paredes toscas de
yeso y pisos. El mobiliario será
similar al del estilo étnico,
enfatizando en los muebles con
estilo de cabaña y con mucho
cojín en estampados de flores y
rayas.

Estilo clásico Estilo mediterráneo Estilo industrial


El diseño de interiores de estilo Propio de los ambientes El estilo industrial en la
clásico es la sofisticación y el costeros, en el estilo arquitectura se refiere a la
atractivo de las antigüedades, en mediterráneo dominan los adaptación de edificios
una decoración noble, materiales elementos que aluden al verano, industriales y de fábrica para su
de calidad excepcional. al calor y al mar. Tonos blancos y uso como viviendas, oficinas y
azules aportan frescura y espacios comerciales.
El diseño de interiores de estilo
claridad, piezas de artesanía,
clásico no es difícil de reconocer. Este estilo se caracteriza por su
muebles de obra, paredes
Cornisas, columnas, puertas y estética minimalista y funcional,
encaladas y textiles naturales
ventanas con contornos claros, con acabados expuestos de
como el lino y el algodón definen
chimeneas de mármol y todos los concreto, acero y vidrio, y la
el estilo mediterráneo, que es
muebles tienden a ser integración de elementos
fresco y alegre, de estética
rectangulares. Se utilizan como originales de la fábrica, como
natural y serena. Se trata de un
complementos decorativos: vigas de acero y tuberías.
estilo clásico que puede
estatuas, hojas de roble o laurel,
revisitarse para darle un aire
detalles ornamentados, arcos,
todavía más encantador:
estucos, columnas, pero se
acogedor y moderno.
puede ver cierto orden y simetría
en su disposición.

Estilo wabi sabi Estilo japonés Estilo Kinfolk

La estética wabi sabi se basa en Zen significa meditación y El estilo kinfolk trata de volver a lo
la idea de encontrar la belleza en aplicado a la decoración, es la básico, usando materiales como
la imperfección. Las grietas en manera de distribuir los espacios madera, piedra, lino, algodón. La
las paredes de yeso para encontrar la armonía, uno de idea es volver a nuestros
desgastadas, las hendiduras en los puntos característicos de este orígenes a través de lo que nos
los objetos y las otras marcas estilo propio del país nipón. En la rodea. Esta característica hace
que el tiempo, el clima y el uso búsqueda del equilibrio hay que que el Kinfolk sea bastante
dejan no se ocultan. En este crear espacios confortables, ecléctico, ya que puede reunir
estilo que viene de Japón priman sosegados y elegantes que elementos típicos de otros estilos
los colores apagados, los textiles transmitan buena energía. Se de decoración.
deshilachados y las asperezas de trata de elegir los colores, formas
En el Kinfolk la modernidad no es
los materiales prácticamente sin y materiales asociados a los
importante; así que, a la hora de
tratar, casi sacados de la elementos de fuego, madera,
decorar, se vale ir por muebles
naturaleza. Representa el arte de metal, agua y tierra. Tatamis,
anticuados y restaurarlos. Este
la imperfección. biombos de seda, bonsáis y
estilo honra la tradición y
cerámicas son algunos de los
reinterpreta la vida campestre,
elementos que determinan el
valora muchísimo lo hecho a
estilo japonés en decoración.
mano y es un estilo que
promueve conectarse con la
naturaleza no puede prescindir
de ellas.

Estilo contemporáneo Estilo retro Estilo vintage


El estilo contemporáneo es un el Diseño de interiores de estilo El estilo vintage es complicado,
estilo práctico que se encuentra retro literalmente abarca varias pero, es fácil ver por qué algunos
entre la vanguardia y lo décadas de estilos, y el término desearían recrear la sensación de
clásico, tiene un aspecto visual en sí mismo como las revistas de elegancia que es sinónimo de los
unificado pero cómodo y diseño de interiores a menudo espacios del pasado.
elegante. Este estilo se dicen que se usa para describir
Las antigüedades son la columna
caracteriza por presentar una decoración interior de estilos
vertebral de cualquier interior de
materiales de vanguardia, mixtos y objetos que están
estilo vintage,
metales y vidrios, no ser influenciados por tendencias y
independientemente de qué
ornamentoso y tener preferencia estilos del pasado, de segunda
época sea tu preferida, son estas
por lo suave y sutil, la colocación mano y nuevo.
las piezas clave que ayudan a
de accesorios puntuales y no
consolidar la sensación vintage
grandes colecciones de objetos,
en tu diseño.
la combinación de paredes y
muebles blancos y en ocasiones
incorporar elementos naturales,
utiliza paletas de colores de
colores neutros, grises, negros y
blancos.

Estilo étnico Estilo farmhouse Estilo moderno


Egipcio , chino, japonés, indio, Como su nombre nos indica, el El diseño moderno se refiere a un
marroquí, africano y otros son estilo Farmhouse trata de una período de tiempo distinto; Lo
estilos étnicos. La concepción de decoración inspirada en la vida contemporáneo está en
la «identidad étnica» se puede de campo. Pero, ojo, no se parece constante evolución.
asociar a menudo con la exótica. al estilo de las casas de campo
El estilo moderno corresponde a
Muchas personas creen españolas, sino a las campiñas
un período de tiempo,
erróneamente que solo las inglesas o a las granjas
desde principios hasta mediados
estatuas africanas o las pantallas estadounidenses.
del siglo XX.
plegables japonesas se pueden
usar para conseguir el estilo Se originó a principios de siglo,
étnico. con raíces en el diseño alemán y
realmente ganó popularidad a lo
Por lo tanto, por ejemplo, el estilo
largo de la primera mitad del
mediterráneo con sus ricos
siglo. Tanto los modernos de
colores, una gran cantidad de
mediados de siglo (populares en
cerámicas, accesorios dorados
los años 40-60) como el diseño
brillantes y tejidos pueden
posmoderno evolucionaron
llamarse estilos étnicos, como el
desde el estilo moderno. El
minimalismo japonés o la
modernismo fue el futuro a
naturalidad escandinava
mediados del siglo pasado.
Aprovechó la capacidad de la
maquinaria para ofrecer
soluciones asequibles en las
viviendas y muebles para las
masas.
La importancia de la elección de
materiales y mobiliario
Materiales en diseño de interiores Mobiliario en el diseño de interiores

Paredes Diseños icónicos

Pisos

Diseñadores reconocidos

Cielos falsos
Elementos clave para implementar un
proyecto de diseño de interiores exitoso
1 2 3 4

Investigación Conceptualizac Diseño Implementació


ión n
Comprender la Elaborar planes,
función del espacio Crear un concepto dibujos y renders Seguir el plan de
y las necesidades general y una paleta detallados que diseño y adquirir los
de los clientes, así de colores, además reflejen el concepto materiales y
como la de la selección de y las mobiliario
investigación de las mobiliario y especificaciones. necesarios, junto
tendencias actuales materiales. con la construcción
y los materiales. y decoración del
espacio.
Conclusión y recomendaciones para
maximizar el potencial en el diseño de
interiores
Entender la naturaleza del espacio Estilo, colores y materiales
Comprender la función y la finalidad del espacio La selección correcta de estos elementos es
antes de comenzar cualquier proyecto de esencial para crear la atmósfera deseada. El
diseño de interiores. estilo, colores y materiales deben reflejar el
concepto general.

Buscar ayuda profesional Mantener la flexibilidad


Los diseñadores de interiores son expertos en Los diseños pueden cambiar durante el
la creación de armonía y funcionalidad en los proceso; se debe mantener abierta la mente y
espacios. hacer ajustes según sea necesario.

También podría gustarte