Diseño de Interiores
MANUAL DE DISEÑO
Arq. Juan E. Ortega Zavala
 SILLAS ICONO
Arq. Juan E. Ortega Zavala
           SILLAS ICONO
                                                           ARMCHAIR CALACA
                                                            COMITÉ DE PROYECTOS
El Sillón Calaca es un sillón decorado con una corona de
ratán. Inspirados en una representación de Quetzalcóatl,
pretendíamos que las personas se sintieran contentas
dentro de una estructura ligera y ventilada.
La base está hecha de madera Huanacaxtle, tapicería
para el asiento y madera de ratán para la corona
fabricada por artesanos de nuestro barrio San Miguel
Chapultepec.
120cm x 90cm x 150cm (h)
                                           Arq. Juan E. Ortega Zavala
SILLAS ICONO
                          SILLA AXLE
                        STUDIO ROCA
               Arq. Juan E. Ortega Zavala
SILLAS ICONO
                          SILLA BAJA
                          COLECCIÓN
                          PANCHA
                        Taller nacional
               Arq. Juan E. Ortega Zavala
            SILLAS ICONO
                                                           Roots stols
                                                          Ad hoc
Piezas de mobiliario que emulan la vestimenta bélica de
las comunidades hegemónicas mesoamericanas a través
del uso de fibras endémicas de México como el zacatón,
la lechugilla y el ixtle.
Pieza: Taburete Roots Blanco
Creador: Ad Hoc
Lugar de Producción: Ciudad de México
Materiales: Madera de nogal, lechugilla y lana.
Dimensiones: 60 cm x 60 cm
Edición: Edición limitada de 16 piezas + 4 A.P.
                                              Arq. Juan E. Ortega Zavala
          SILLAS ICONO
                                                              SILLA NOPAL
                                                           VALENTINA GONZÀLEZ
Reinterpretan el clásico Louis estilo francés XV
combinado con el estilo azteca, lo que representa un
proyecto de mobiliario que nace de la experiencia
creativa de un diseñador mexicano en Europa, debido a
que el nopal simboliza la herencia mexicana y el orgullo
nacional.
                                          Arq. Juan E. Ortega Zavala
            SILLAS ICONO
                                                             Wishbone chair
                                                           Carl hansen
También conocida como «CH24″ o “Y” por la forma de su
respaldo, la silla Wishbone es una pieza que pertenece a
la serie «sillas chinas».
Hans J. Wegner creó esta serie en 1949 inspirándose en
los retratos de los comerciantes daneses que posaban
sentados en asientos de la dinastía Ming.
                                           Arq. Juan E. Ortega Zavala
        SILLAS ICONO
                                                     Tomato chair
                                                    Aerio arno
A primera vista, la silla de tomate se ve
complicada, pero la segunda muestra una
combinación inteligente de tres círculos con el
mismo diámetro, dos de ellos con reposabrazos,
uno estirado en un respaldo cómodo e incluso un
cuarto medio círculo boca abajo dando la silla Un
asiento consecuente. Cuando se mira la silla de
tomate desde diferentes ángulos, es más que una
silla, es una escultura.
Fabricante:
Eero Aarnio Originals
Diseño:
Eero Aarnio
Material:
Fibra de vidrio, acabado Gelcoat
Anchura:
141 cm
Profundidad:
114 cm
Altura:
66 cm
Peso:
18 kg
                                    Arq. Juan E. Ortega Zavala
        ESTILOS
Arq. Juan E. Ortega Zavala
             estilos
                                                                           kitsch
                                                                          estilo
El estilo Kitsch ha aparecido no hace mucho tiempo, y es una nueva
categoría a tener muy en cuenta, si hablamos de estilos y tendencias
en el diseño de interior tenemos que hablar del estilo Kitsch. La
definición del estilo Kitsch en diseño de interiores es cuando el mal
gusto se convierte en la razón de la elección, y la irreconciabilidad
total de los colores es la característica principal del estilo kitsch.
Colocar una moldura dorada en un techo azul con estrellas
brillantes, bañeras con palmeras y azulejos de cerámica con motivos
orientales pueden ser un claro ejemplo.El diseño de un apartamento
o casa de estilo Kitsch se ha convertido recientemente en un lugar
luminoso. Además, limita con lo exótico. La esencia y el nacimiento
del estilo Kitsch en diseño de interiores se conectan con la
repetición y la re interpretación de los diseños clásicos ya
existentes. Kitsch es una mezcla entre lo real y quien sueña con
ello. Pero, de hecho, estos sueños deben tener un sentido natural
de gustos artísticos y proporcionales.
El esquema de color en el estilo Kitsch en diseño de interiores
proporciona casi todo: desde tonos rosa brillante a verdes o
púrpuras. Aunque los colores rojo y dorado, blanco y negro han sido
los líderes durante varios años, es uno de estilos diseño de interiores
más personales.
                                                     Arq. Juan E. Ortega Zavala
             estilos
                                                                         industrial
                                                                        estilo
El estilo industrial en diseño interior como su propio nombre
indica, se inspira en un almacén o en un loft urbano. Para dar con
la clave de un diseño interior de estilo industrial hay que mostrar
con orgullo los materiales de construcción que muchos tratan de
ocultar. Es uno de estilos diseño de interiores más especial.
En los interiores con un estilo industrial hay una sensación de
crudeza inacabada en muchos de los elementos, una casa icónica
con un tema de estilo industrial sería un loft renovado de un antiguo
edificio industrial. Cuando hablamos de estilo industrial hay que
pensar en techos altos, madera vieja y lámparas metálicas
colgantes, con escasos muebles. No pueden faltar uno o dos piezas
de arte abstracto o fotografías para agregar un toque de color a un
esquema en el que la base es neutra, derivado de los materiales
primarios de la madera y los metales.
                                                   Arq. Juan E. Ortega Zavala
              estilos
                                                                          moderno
                                                                         estilo
La palabra «moderno» es una de las definiciones más mal utilizadas
en el diseño interior. A menudo confundido con el estilo
contemporáneo, el estilo moderno de hoy en realidad se basa en un
movimiento de diseño que nació a principios del siglo XX. El
movimiento de estilo moderno continuó creciendo en popularidad a
lo largo de la primera mitad del siglo, y los derivados posteriores de
este estilo se conocen como mediados de siglo moderno y pos
modernos. Es uno de estilos diseño de interiores más puros.
Con raíces en la arquitectura y el diseño alemanes y escandinavos, el
estilo moderno es simple y sin adornos. Se refiere a la década de
1920 a 1950. Los muebles y la decoración de estilo moderno
utilizan materiales naturales, colores neutros o terrosos y la
eliminación de detalles innecesarios. Una de las creencias clave
detrás del movimiento de diseño moderno es la idea de que “la
forma sigue a la función”. En otras palabras, el diseño de todos los
muebles y objetos decorativos debe reflejar su propósito previsto,
y si un detalle de decoración, no tiene un propósito práctico
entonces puede ser eliminado.
                                                     Arq. Juan E. Ortega Zavala
             estilos
                                                            minimalista
                                                            estilo
Después de dejar su huella en la escena del diseño y,
comprensiblemente nunca desaparecer como un momento
importante de estilo a principios de los 90, el estilo en el diseño
interior minimalista es a menudo una ruta infalible para crear un
hogar cálido y lleno de matices que vale la pena invertir y que
nunca pasará de moda o fuera de tendencia gracias a enfoques
prácticos y bien juzgados. El mantra principal del estilo del
hogar minimalista es la simplicidad.
El diseño interior de estilo minimalista es más de lo que parece. Es
un espacio donde puedes pensar claramente, los amantes del estilo
minimalista ven lo simple. Donde unos pueden pensar que es un
interior frió, los minimalistas ven un espacio elegante.
                                                   Arq. Juan E. Ortega Zavala
              estilos
                                                             nordico
                                                             estilo
No es de extrañar que el estilo nórdico sea tan popular, rinde
homenaje a la simplicidad de vida demostrada en los países
nórdicos. Habla tanto del amor por las tendencias como del deseo de
vivir en ambientes cómodos y acogedores. Probablemente hayas
escuchado hablar del término “estilo nórdico” , se ha usado tantas
veces que has comenzado a preguntarte a qué se refiere
exactamente. Te lo puedo resumir de una forma bastante
sencilla: paredes blancas, suelos de madera y muebles
modernos, pero tiene que haber más en la historia, ¿verdad?
Pues sí, sí lo hay, otras características comunes son colores neutros
del paisaje sueco, noruego y danés con un aspecto casual
envejecido. Los largos inviernos y la falta de luz natural en estos
países crearon la necesidad de interiores elegantes y espaciosos
que aprovecharan al máximo la luz solar disponible.
                                                    Arq. Juan E. Ortega Zavala
             estilos
                                                              Art deco
                                                              estilo
El estilo Art Decó es uno de los más icónicos del siglo XX,
un símbolo del glamour y la sofisticación definidos por los
años veinte. Fue un cambio revolucionario que se alejó de
la austeridad y la decoración pesada de la época
victoriana y se ha mantenido tan actual a lo largo de los
años como lo fue en sus inicios.
Las características fundamentales del estilo Art Decó son
una tendencia hacia las líneas geométricas (en particular
las rectilíneas), las paletas monocromáticas y la inclusión
de influencias de la Revolución Industrial, lo que le da un
aspecto eternamente moderno. Los estilizados rayos de
sol, los motivos escalonados, y las referencias a las
culturas de África, Rusia y Egipto son indicadores
comunes.
                                                    Arq. Juan E. Ortega Zavala
             estilos
                                                              Sahbby chic
                                                              estilo
Posiblemente una de las tendencias más populares de
todos los tiempos, el estilo shabby chic en diseño interior
todavía se mantiene fuerte casi 20 años después de que
el término fue acuñado por primera vez. Un estilo
ecléctico que combina muebles antiguos con colores
pastel, encaje y flores femeninas, el estilo shabby chic a
menudo también se conoce como country chic o vintage
chic.
Si te gusta este estilo suave y soñador, estás de suerte,
porque el diseño elegante y la decoración vintage de la
casa son fácil y económico de lograr. En su forma más
básica, el estilo shabby chic lo puedes conseguir con
mueble reciclado o antiguo, lo que significa que puede
encontrar piezas viejas a buen precio o comprar muebles
modernos a un costo menor y darle un cambio de imagen
al mismo estilo.
                                                    Arq. Juan E. Ortega Zavala
             estilos
                                                              Sahbby chic
                                                              estilo
Posiblemente una de las tendencias más populares de
todos los tiempos, el estilo shabby chic en diseño interior
todavía se mantiene fuerte casi 20 años después de que
el término fue acuñado por primera vez. Un estilo
ecléctico que combina muebles antiguos con colores
pastel, encaje y flores femeninas, el estilo shabby chic a
menudo también se conoce como country chic o vintage
chic.
Si te gusta este estilo suave y soñador, estás de suerte,
porque el diseño elegante y la decoración vintage de la
casa son fácil y económico de lograr. En su forma más
básica, el estilo shabby chic lo puedes conseguir con
mueble reciclado o antiguo, lo que significa que puede
encontrar piezas viejas a buen precio o comprar muebles
modernos a un costo menor y darle un cambio de imagen
al mismo estilo.
                                                    Arq. Juan E. Ortega Zavala
     Te n d e n c i a s c o l o r
                         2020
Arq. Juan E. Ortega Zavala
              Te n d e n c i a s d e c o l o r
                                                              pantone
                                                             Inspiraciòn: ocèano
Para Pantone Color Institute los colores del 2020, están
inspirados en el océano. El azul, los marrones el blanco y
los verdes fríos.
En total, la paleta Pantone 2020 Prints
Charming está formada por nueve colores:
•Jet Black (Pantone 19-0303)
•Antique White (Pantone 11-0105)
•Chrysanthemum (Pantone 17-1641)
•Bright Cobalt (Pantone 19-4037)
•Umber (Pantone 18 -1246)
•Rose of Sharon (Pantone 17-1635)
•Popcorn (Pantone 12-0825)
•Wheat (Pantone 13-1016)
•Green Bay (Pantone 16-5810)
                                                     Arq. Juan E. Ortega Zavala
             Te n d e n c i a s d e c o l o r
                                                     Forecaster wgsn
                                                     Neo mint
Forecaster WGSN, propone un color futurista,
fresco de alta tecnología, el Neo mint es un color
que varia de un verde menta ligeramente amarillo a
un verde menta pastel mas limpio.
                                                 Arq. Juan E. Ortega Zavala
               Te n d e n c i a s d e c o l o r
                                                           behr
La paleta de Tendencias de Color Behr 2020, está
inspirada en elementos naturales, como cielo,
tierra, agua y vegetación. Los cambios de estaciones
y explorar el mundo, también juegan un papel
importante en como nos relacionamos con el color.
Cada matiz fue seleccionado para transformar un
espacio, solo o en combinación, creando un look
único para tu casa y tu estilo.
La compañía Behr propone colores para relajarse y
equilibrarse con tonos verdes y azul, secret meadow
y back to nature, son dos tonos de verde oliva
terroso
                                                       Arq. Juan E. Ortega Zavala
             Te n d e n c i a s d e c o l o r
                                                        comex
                                                        Vegetal 294-05
Comex plantea el color del 2020 un color verde de
nombre Vegetal que lo relaciona con los agaves y
cactáceas se relaciona con la transición. Los matices
azulados de este verde, se relacionan con la planta
del agave, magueyes y cactáceas. Nos remite a la
naturaleza en su estado más puro y nos transmite
añoranza por lo verde extinto.
                                                    Arq. Juan E. Ortega Zavala
              Te n d e n c i a s d e c o l o r
                                                              Shwerin williams
                                                              navi
Sherwin-williams coloca el color naval como el color del
año. Es un azul marino por que se refiere al mar y al cielo
nocturno
                                                      Arq. Juan E. Ortega Zavala
   diseñadores
Arq. Juan E. Ortega Zavala
           diseñadores
                                              VIEYRA ARQUITECTOS
Estudio de la arquitecta Lorena Vieyra que ofrece
servicios de diseño, arquitectónico.
Vieyra Arquitectos nace en 2007 de la experiencia
acumulada durante 20 años por la arquitecta Lorena
                          Vieyra.
Su oficina ubicada en la ciudad de México, cuenta con un
equipo de        arquitectos que diseñan en directa
colaboración con ella. Sus servicios incluyen el diseño y
desarrollo arquitectónico y de interiores, la selección y
diseño de mobiliario, así como la supervisión
arquitectónica de obra.
                                            Arq. Juan E. Ortega Zavala
           diseñadores
                                                            STUDIO ROCA
Fundado en 2002 por los arquitectos Carlos Acosta y
Rodrigo Alegre, STUDIOROCA nació con la misión de
integrar las disciplinas de arquitectura, diseño de
interiores y diseño de mobiliario, desarrollando
conceptos de vanguardia en una evolución constante y
propositiva en el ámbito del diseñador y fabricación. Sus
propuestas las diseñan y ejecutan a través de su estudio
y con el apoyo de sus colaboradores.
                                           Arq. Juan E. Ortega Zavala
           diseñadores
                                            AD HOC ARQUITECTOS
fundado por Juan José Nemer y el arquitecto Mauricio Álvarez, es uno de
los seis estudios de interiorismo elegidos para participar en Bringing
Together The Interior Design Community In The Americas 2016, la feria
del continente americano que se celebra en Miami.
AD HOC es un taller de objetos, muebles y espacios que busca a través
del diseño, la perfección del detalle. Creemos en la belleza natural de
los materiales, por ello nos dedicamos a diseñar espacios y crear piezas
que reflejen el gran legado artesanal que existe en el país, haciendo
hincapié en los materiales, así como la revalorización del proceso
manual y los detalles personalizados en cada uno de nuestros productos.
                                          Arq. Juan E. Ortega Zavala
           diseñadores
                                                C CUBICA ARQUITECTOS
Es un despacho multidisciplinario fundado
en 1990 por los arquitectos Emilio
Cabrero, Andrea Cesarman y Marco
Coello. Nace como un canal de expresión
ante la pasión que, desde el inicio, los unió
por la Arquitectura y la funcionalidad y
armonía dentro de ella.
  La filosofía de C Cúbica se ha basado en
buscar un balance entre la forma y la
función en cada uno de sus proyectos, que
al complementarse con el diseño de
interiores crean un todo. En 2009, el
despacho funda Design Week México, un
evento anual que celebra e impulsa la
arquitectura y el diseño mexicano nacional
e internacionalmente. También son parte
de proyectos comerciales como Blend
Design y Artelinea.
                                            Arq. Juan E. Ortega Zavala
           otros
Arq. Juan E. Ortega Zavala
       7 ERRORES QUE NO DEBES COMETER USANDO EL "LIVING
       CORAL"
• #1. Úsalo en paredes pero no en todas ni completamente. Desde
  pintar solo una pared del salón con él, a utilizarlo en medias
  paredes, o simulando rayas en la pared. Recuerda ¡De menos a
  más!
• #2. ¿Lo recomendamos en tapicerías? Sí, pero mejor en piezas
  pequeñas: Puf, descalzadoras, banquetas ¡Quedará perfecto y
  muy cálido y no te cansarás tan pronto!
• #3. Si te decides por usarlo en los revestimientos de cocinas o
  baños ¡Cuidado! Este año te puede enamorar y el que viene dar
  urticaria. Mézclalo con otros colores para no sobrecargar el
  espacio y no cansarte.
• #4. Si te apetece probar a pintar algún mueble con él, adelante,
  pero sin pasarse. Con uno sólo en la estancia, suficiente. Como
  consejo personal probaría primero con cambiar los tiradores por
  otro del color de moda. Pero si aún así te apetece probar con un
  mueble ¡Adelante!
• #5. Si se te ha metido en la cabeza decorar una mesa bonita con
  él, úsalo en vajillas, servilletas, o unas simples flores en un
  jarrón utilizando como base un mantel neutro.
• #6. La ropa de cama de un color coral puede resultar muy
  atractiva. Su inspiración tropical es mejor usarla en fundas de
  cojines, mantas a los pies de la cama o plaids, que en básicos
  como por ejemplo la colcha o las sábanas.
• #7. No tengas prisa por sumarte a la fiebre coral. Es mejor ir
  despacio y poco a poco. Si no estás 100% seguro de como le
  sentará a tu casa, comienza por usarlo en el fondo de algunos
  cuadros, o en suaves estampados de papeles pintados.
                                 Arq. Juan E. Ortega Zavala
        platicas
Arq. Juan E. Ortega Zavala
         platicas
                                                MIGUEL CHING
                                            UNO DOS INTERIORES
Platica de cómo funciona un despacho de
interiorismo.
Datos sobre cómo abordar un contrato con
autorización de muestras.
Proceso:
• Citar cliente
• Acordar términos
• Necesidades
• Problemática
• Intenciones
• Primeras ideas
• Distribución
• Presentación a clientes
• Ajuste de diseño / Plano de fabricación
• Presupuesto
• Fabricación
• Supervisión
• Entrega de cronograma
• Armado / Instalación
• Entrega al cliente
                                        Arq. Juan E. Ortega Zavala
            platicas
                                                  DAVID MUÑOZ
                                                STAL STUDIO
Platica sobre la clasificación de materiales
(naturales y artificiales), para el uso de
muebles sobre diseño.
Cuidado de estos y de qué manera usarlos.
                                           Artificiales
  Naturales
                                           Cuarzo
  Pino
                                           Metacrilico
  Poplar
                                           Trovicel
  Caoba
                                           Aluminio
  Tzalam
  Pucé
  Machiche
  Tornillo      MDF
  Granadillo    MDP
  Parota        Panel hidrófugo
  Teca          Triplay
  Wuengue       Multiplay
  Ebano         Lutanado
  Nogal         Cimbra
                                               Arq. Juan E. Ortega Zavala
        tiendas
Arq. Juan E. Ortega Zavala
             tiendas
accesorios -muebles -decoración
 Dirección: Av. Cámara de Comercio,           Av. Andrés García Lavín Por Calle
 Calle 49 No. 334 entre 44 y 46, Villas       57, Plaza Mónaco Local 1
 la Hacienda, 97119 Mérida, Yuc.               San Ramón Norte Mérida
                                              Dirección: Av. Líbano 44, México
KM 11 Carretera Mérida-Progreso
                                              Nte., 97128 Mérida, Yuc.
#127 Local 5 Dentro de Plaza
Sinergia, Temozón Nte, 97300
Mérida, Yuc.
                                          Arq. Juan E. Ortega Zavala
tiendas
          Dirección: Calle 36 diagonal Fundura Montebello, 97113 Mérid
          Yuc.
          Dirección: 19 Plaza Victory Platz, Calle 36 Diagonal 352,
          Fundura Montebello, 97113 Mérida, Yuc.
          Dirección: Plaza Luxury Place Local 1, Av. Andres García
          Lavin #349, 97113 Mérida, Yuc.
          Dirección: Prolongación de Paseo de Montejo 80,
          Plaza Árbol, Local 5 y 6, Col. México México, Col.
          México, 97204 Mérida, Yuc.
          Dirección: Av. García Lavín x 41 y 43 Local 1 San
          Ramón Nte. C.P. 97117 Mérida, Yucatán, México
           Dirección: Av. Cámara de Comercio 250, San Ramón Nte,
           97116 Mérida, Yuc.
                    Arq. Juan E. Ortega Zavala