Universidad abierta para adultos
Escuela perteneciente
   Faculta ciencia política y jurídica
              Tarea: II
Nombre: yudely Rodríguez
Matricula: 10-4234
Materia: Derecho Comercial II
Facilitador: Rafael Mieses
   Fecha: 8/11/2018
1- Elaboración de un cuadro comparativo en el que se destaquen las
diferencias y similitudes entre:
a) Sociedad e indivisión.
b) Sociedad y asociación.
c) Sociedades con personalidad Jurídica y sociedades sin personalidad
Jurídica.
2- Elaboración de un contrato de una Sociedad de Responsabilidad Limitada,
considerando los distintos elementos que deben incluir éstos.
Elaboración de un cuadro comparativo en el que se destaquen las diferencias
y similitudes entre:
a) Sociedad e indivisión.
b) Sociedad y asociación.
c) Sociedades con personalidad Jurídica y sociedades sin personalidad
Jurídica.
              sociedad                                    indivisión
Conjunto de personas que se relacionan       Situación jurídica surgida de la
entre sí, de acuerdo a unas determinadas     concurrencia de derechos de una misma
reglas de organización jurídicas y           índole ejercidos sobre un mismo bien o
consuetudinarias, y que comparten una        sobre una misma masa de bienes por
misma cultura o civilización en un espacio   personas distintas, sin que haya división
o un tiempo determinados                     material de las partes que les
                                             corresponden
           diferencias                                    diferencias
Las personas se unen de común acuerdo        Es un estado de comunidad de bienes
en forma organizada, para participar en la   entre dos o más personas
misma
Es un acto jurídico                          Este es un acto de hecho, resultante de
                                             una donación o de los legados, o de
                                             sucesiones.
Es un hecho procurado y deseado por las      Tiene carácter accidental
partes
Está destinada a durar largo tiempo          Tiene carácter temporal
Es un acuerdo con fin lucrativo              No tiene, ni goza de personalidad.
                      similitudes
En cada una existe una agrupación de
personas que comparten derechos y
obligaciones
           sociedad                               Asociaciones
Conjunto de personas que se relacionan       Es un grupo de individuos que entran en
entre sí, de acuerdo a unas determinadas     un acuerdo como voluntarios para formar
reglas de organización jurídicas y           el cuerpo (u organización) para lograr un
consuetudinarias, y que comparten una        propósito
misma cultura o civilización en un espacio
o un tiempo determinados
              diferencias                                    diferencias
Es un vínculo entre los socios               Es un nexo entre cada miembro y el ente
                                             colectivo
Tiene fin lucrativo                          ausencia de fin lucrativo o económico
Búsqueda de beneficios pecuniarios             Fin desinteresado
Las sociedades comerciales adquieren la        Las asociaciones adquieren la
personalidad jurídica luego de ser inscritas   personalidad jurídica luego de una
en el registro mercantil                       autorización de incorporación que dicta la
                                               Procuraduría General De La Republica
Están reguladas por la ley 479-08 y la 31-     Están reguladas por la ley 122-05
11
              similitudes
Ambas tienen personalidad jurídica
Sociedad con personalidad                      Sociedad sin personalidad
jurídica                                       jurídica
Se entiende por personalidad jurídica          Consiste en la asociación de diferentes
aquella por la que se reconoce a una           personas que deciden poner en común
persona, entidad, asociación o empresa,        sus bienes (como indica el nombre) para
capacidad suficiente para contraer             realizar una actividad. La personalidad de
obligaciones y realizar actividades que        esta comunidad, pues, viene marcada por
generan plena responsabilidad jurídica,        la de cada uno de sus componentes. Los
frente a sí mismos y frente a terceros         socios reciben el nombre de comuneros
         diferencias                                  diferencias
No coincide necesariamente con el              No suponen la creación de un nuevo ente,
espacio de la persona física, sino que es      sino que se realizan, en general, para
más amplio y permite actuaciones con           poner en común los recursos y habilidades
plena validez jurídica a las entidades         de cada parte para llegar a un objetivo
formadas por conjuntos de personas o           común. Podemos encontrar dos tipos: la
empresas                                       comunidad de bienes y la sociedad civil
              similitudes
En ambas existe una agrupación de
personas, unidas voluntariamente para un
determinado fin
 Elaboración de un contrato de una Sociedad de Responsabilidad Limitada,
considerando los distintos elementos que deben incluir éstos.
     1- Yudely Rodríguez Chevalier soltera de 39 años de edad abogada de profesión
        Dominicana de Cedula de identidad y electoral No.001-1410792-2
2-Jose Manuel Díaz quien es soltero de 43 años edad comerciante, dominicano con
(cedula de identidad) 002-111666-31
 3-Dianny De Oleo, quien es casada de 24años de edad, abogada de profesión de
profesión, dominicana con ( cedula identidad) 002-222222-2.
A los 5 días del mes de noviembre de 2018 se reunieron para celebrar el contrato de
sociedad de responsabilidad limitada, que se encontrará regido conforme a las
siguientes:
Artículos estatutarios:
Artículo 1. Esta sociedad será denominada E.E y CIA S.R.L, tendrá su domicilio legal
en Av. Charles De Gaulle, edif.3 apart.4c invivienda Santo Domingo Este
Artículo2. Esta sociedad podrá establecer sucursales en todo el país y también en el
extranjero de ser requerido.
Artículo3. Esta sociedad tendrá una duración de 15 años (QUINCE AÑOS) contados a
partir de que se formalice este contrato en el registro público de la propiedad y del
comercio.
Artículo4. Esta sociedad tiene como objetivo el realizar compra y ye ventas de
Artículos Ferreteros (sector ferretero) dentro de todo el territorio nacional, cobrando
una comisión por realizar dicho cometido, para este fin, esta sociedad tiene plena
capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejercerá aquellos
actos que no se encuentren restringidos por las leyes aplicables o este mismo contrato.
Articulo5. El capital social de este contrato se encuentra dividido en 3 (tres) socios
que entregan un capital consistente en:
1)     Yudely Rodríguez, $500.000.00 pesos
2)     José Manuel Díaz , $300.000.00 pesos
3)     Dianny De Oleo, $400.000.00 pesos
Todo el capital contado en moneda nacional (Pesos dominicano) que suma un toral de:
1.200.000.00 (UN MILLONE DOSCIENTOS MIL DE PESOS)
Fijándosete el valor de cada participación en 400.000.00 (cuatroscientos mil pesos)
quedando de este modo especificados:
1)      Yudely Rodriguez, 3 participaciones.
2)      Jose Manuel Diaz , 3 participaciones.
3)      Dianny De Oleo , 3 participaciones.
Los cuales se integran en un monto en efectivo tal como lo establece la ley.
Artículo 6..- Se encargarán de administrar y representarán esta sociedad los Sres.
Carlixta Gómez y Manolo Chevalier, quienes por sus respectivas profesiones y
circunstancias se encuentran plenamente facultados para realizar todas las acciones
aun las que requieran de poderes especiales tal y como lo establecerá la ley
correspondiente. Pueden en conformidad a lo anterior celebrar toda clase de actos
jurídicos que tiendan al cumplimiento del objeto social como son, el realizar
operaciones con todo tipo de bancos e instituciones financiaras, ya sean privadas u
oficiales. Sean nacionales o extranjeras así como otorgar facultades judiciales a
quienes consideren plenamente competentes y convenientes para la asociación.
Articulo 7.- Los miembros de la sociedad, no pueden realizar por cuenta propia
actividades de comercio y en caso de que se encuentre en circunstancias, será
después de haber sido aprobado por la totalidad de los socios.
Articulo 8.- Cualquier violación a lo que esta dispuesto en la cláusula séptima cederá
el derecho para expulsar al socio de los beneficios que se obtengan y se hará lo
necesario para que cumpla con el resarcimiento del daño causado.
Artículo 9.- La culminación o cierre de este ejercicio se realizará el 26 de junio de
2033.
Artículo 10.- La asamblea de socios es el órgano supremo de la sociedad que se rige
por lo dispuesto en la ley civil correspondiente.
Artículo 11- Las utilidades se distribuirán en proporción al capital aportado.
Soportándose las perdidas en la misma forma.
Artículo 12.- Las partes quedan plenamente conformes a renunciar de toda jurisdicción
que pueda aplicarles por situación territorial, quedando obligados a asumirse a las
leyes y jurisdicción de la ciudad de santo domingo, Provincia Santo Domingo Este
articulo13.- Ratifican con su nombre y firma el presente contrato todos los socios
listados a continuación
Yudely Rodríguez                                 José Manuel Díaz
   Firma                                                   Firma
                                Dianny De Oleo
                                        Firma