[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas5 páginas

Resumen - Dirigidas - 06 - RM PDF

Este documento presenta problemas de razonamiento matemático relacionados con la cronometría y las ecuaciones diofánticas. Explica conceptos como intervalos de tiempo en problemas sobre campanadas y esquemas sobre tiempo transcurrido vs tiempo que falta transcurrir. Luego, proporciona ejemplos y métodos para resolver ecuaciones diofánticas, como los criterios de cifras terminales, multiplicidad y división. Finalmente, incluye una sección de práctica dirigida con 10 problemas sobre estos temas.

Cargado por

JordanIván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
429 vistas5 páginas

Resumen - Dirigidas - 06 - RM PDF

Este documento presenta problemas de razonamiento matemático relacionados con la cronometría y las ecuaciones diofánticas. Explica conceptos como intervalos de tiempo en problemas sobre campanadas y esquemas sobre tiempo transcurrido vs tiempo que falta transcurrir. Luego, proporciona ejemplos y métodos para resolver ecuaciones diofánticas, como los criterios de cifras terminales, multiplicidad y división. Finalmente, incluye una sección de práctica dirigida con 10 problemas sobre estos temas.

Cargado por

JordanIván
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

CRONOMETRÍA

PROBLEMAS SOBRE CAMPANADAS


En estos problemas el tiempo se mide por intervalos, por ejemplo: si se escuchan 5 campana-
das en 8 segundos tendríamos lo siguiente:

En 5 campanadas se
presentan 4 interva-
8s los (4=5 – 1) de 2
segundos c/u
2s 2s 2s 2s
1 I 2 I 3 I 4 I 5

Podemos concluir

 número de   duración de 
Tiempo total=  ⋅ 
 intervalos   cada intervalo 

PROBLEMAS SOBRE TIEMPO TRANSCURRIDO Y TIEMPO QUE FALTA TRANSCURRIR


En este tipo de ejercicios se considera el siguiente esquema.

Hora
actual

tiempo transcurrido tiempo que falta transcurrir

hora hora
referencial 1 referencial 2

1
CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

En problemas sobre campanadas se cumple lo siguiente

 n.° de 
N.° de intervalos =   −1
 campanadas 

Además
Tiempo total (D.P) N.° de intervalos

Todo ello se resume en una tabla


–1 ×2
D.P.

N.° de N.° de Tiempo


campanadas intervalos total
5 4 8s
10 9 18 s
12 11 22 s

De la tabla
4 9 11
= = = cte.
8 s 18 s 22 s

2
CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Ecuaciones diofánticas

DEFINICIÓN

Son ecuaciones en las cuales tanto los términos constantes (coeficientes) como las soluciones
de las variables son números enteros. Se les reconoce porque el número de variables es mayor
al número de ecuaciones. Pueden ser de dos, tres o más incógnitas, así como de primer,
segundo o mayor grado.

los criterios de solución son

De cifras terminales De multiplicidad De la división

Se usa cuando uno de los Se usa cuando el Se usa cuando no se


coeficientes termina en 5 término indepen- puede aplicar los criterios
o en 0. Cuando termina diente es múltiplo de anteriores.
en 5, se recomienda alguno de los Consiste en expresar
multiplicar por 2 la coeficientes. En este todos los términos en
ecuación original y caso, el valor de la función del menor de los
analizar la última cifra de otra variable será coeficientes.
cada término. múltiplo también.

ejemplo ejemplo ejemplo

9x + 13y = 287
×2
3x + 5y=47 ×2 4x + 7y = 259
6x + 10y=94 o o
Expresamos la ecuación
7 7 en función del menor
...0 ...4 coeficiente.
De lo que se concluye
De lo que se concluye
o o 9(x + y) + 4y = 9(31)+8
4x = 7 → x = 7
6x=...4 → x = 0, 7; 14; 21; ...
x=...4 o x=...9 → y = 2 ∧ x=29
En la ecuación original
En la ecuación original se En la ecuación original
tiene 4x + 7y = 259
3x + 5y = 47 9x + 13y = 287
0 37 – 4
+7
4 7 7 33 – 4 29 2 +9
+5 –3 +7 – 13
9 4 –3 14 29 16 11 + 9
– 13
+5
14 1 3 20

3
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

PRACTICA DIRIGIDA

CRONOMETRÍA 4. Un campanario que señala las horas con


igual número de campanadas, demora
1. Una tarde a César le tomó llegar a casa
un número entero de segundos entre
2 horas luego de salir del trabajo; pero
campanada y campanada. En cierto día
notó que aún le quedaba del día 5/6 del
por la mañana demoró 14 segundos para
tiempo que había transcurrido hasta la
indicar las horas, entonces ¿qué hora
hora que dejó el trabajo. ¿A qué hora lle-
será dentro de dos horas?
gó a casa aquel día?

A) 7:00 a.m.
A) 12:00 m B) 8:00 a.m.
B) 10:00 a.m. C) 9:00 a.m.
C) 4:00 p.m. D) 10:00 a.m.
D) 2:00 p.m. E) 11:00 a.m.
E) 3:00 p.m.

ECUACIONES DIOFÁNTICAS
2. Ángela, al observar su reloj, el cual indica
la hora correcta, concluye que: “Si fueran 5. Aldo ingresa a una librería para comprar
5 horas más tarde, faltaría para acabar lapiceros de S/2 y correctores de S/5;
el día los 5/13 de lo que faltaría si fuese él dispone de S/78 para realizar dicha
3 horas más temprano”. ¿Cuántas horas compra. Indique el número de formas
faltan para terminar el día? en que Aldo puede realizar esta compra,
gastando todo el dinero que tiene, si
debe comprar al menos un artículo de
A) 10 h B) 5 h C) 7 h
cada tipo.
D) 8 h E) 9 h

A) 5 B) 6 C) 7
3. Un campanario toca tantas campanadas D) 8 E) 9
como el número de horas que marca,
cierto día para indicar las 10 pm le tomó
6. José compra juguetes cuyos precios por
6 segundos más que para indicar las
unidad son S/17 y S/37. Si por todo se
4 a.m. ¿Cuánto tiempo le tomará indicar
pagó S/888, ¿cuántos juguetes compró
las 12?
en total?

A) 12 s B) 11 s C) 10 s A) 44 B) 32 C) 40
D) 9 s E) 8 s D) 43 E) 46

4
CURSO LIBRE VIRTUAL 2016 - RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

7. Un grupo de niños encuentra 420 9. Una persona cobra un cheque de S/2400


canicas. Para su repartición han acordado y en la ventanilla le pide al cajero que le
lanzar una moneda. Si sale cara se llevará entregue cierta cantidad de billetes de
18 canicas; y si sale sello, se llevará 19 S/10, quince veces esa cantidad de bille-
canicas. Si luego de que todos hayan tes de S/20 y el resto en billetes de S/50.
lanzado las monedas no sobran canicas, ¿Cuántos billetes en total le entregó al
¿cuántos niños son en total?
cajero?

A) 22 B) 23 C) 19
D) 20 E) 21 A) 69 B) 70 C) 78
D) 97 E) 100
8. En el mes de septiembre un estudian-
te sumó a los años que tiene los meses 10. Si al producto de dos números enteros
que ha vivido y obtuvo 206. ¿En qué mes positivos le sumamos el triple del menor
cumple años este estudiante? y a este resultado le sumanos el mayor
de los números, se obtiene 74. ¿Cuál es
A) octubre
B) noviembre la diferencia positiva entre los números?
C) diciembre
D) enero A) 2 B) 4 C) 3
E) febrero D) 6 E) 5

También podría gustarte