AC200 1 33297c Part4 - Es
AC200 1 33297c Part4 - Es
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
5 Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
5.1 Parada rápida del motor: Control de funcionamiento . . . . . . . . . . . 5
6 Caja de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
6.1 Controlar reductor de traslación y de distribución para
detectar posibles puntos de fuga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
6.2 Caja de cambios (ZF − con retardador hidrodinámico integrado) . 5
6.2.1 Controlar nivel de aceite, y agregar en caso necesario . . . . . . . . . 5
6.2.2 Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
6.2.3 Sustituir elemento filtrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
6.2.4 Limpiar el ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.2.5 Chapas de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.3 Engranaje de distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
6.3.1 Controlar nivel de aceite, y agregar en caso necesario . . . . . . . . . 19
6.3.2 Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
6.3.3 Controlar el sistema de aire comprimido del reductor de
distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6.3.4 Engranaje de distribución, controles visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
7 Arboles cardán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
7.1 Uniones de bridas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
8 Ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
8.1 Verificación del firme asiento de los tornillos de
fijación de los ejes, y reapriete, en caso necesario . . . . . . . . . . . . . 3
8.2 Ejes dirigibles − Engrase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
8.3 Ejes accionados − Comprobación de nivel de aceite,
completando en caso necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
8.3.1 Ejes sin diferencial transmisor de propulsión
(eje 2 y 5 o eje 2 y 6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
8.3.2 Ejes con diferencial transmisor de propulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
8.4 Accionamiento de cubo de rueda − controlar y/o rellenar
nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
8.5 Accionamiento cubo rueda − cambiar aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
8.6 Controlar cojinetes de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
8.6.1 Control de la holgura axial del cojinete de rueda . . . . . . . . . . . . . . . 13
8.6.2 Control del seguro de fijación de la tuerca de seguridad de
la rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
8.7 Ejes propulsados − Cambio de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
8.7.1 Ejes sin diferencial transmisor de propulsión
(eje 2 y 5 o eje 2 y 6) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
8.7.2 Ejes con diferencial transmisor de propulsión . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
8.8 Cilindro de suspensión − engrasar cojinete de articulación . . . . . . 21
8.9 Cambiar la grasa de los cojinetes del cubo de rueda . . . . . . . . . . . 21
200−1−4000−291c_es 1
Indice
9 Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
9.1 Controlar firmeza de asiento de elementos de transmisión
de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
9.2 Engrasar palanca de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
9.3 Engrasar cilindro de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
9.4 Cojinete de la palanca de dirección − Verificación de la
holgura axial y reajuste, en caso necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
9.5 Verificar estado de mangueras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
9.6 Cambiar mangueras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
9.7 Dirección adicional de eje trasero, electro−hidráulica . . . . . . . . . . . 7
11 Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
11.1 Controlar la tuerca de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
11.2 Reapretar tuercas de ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
11.3 Controlar las ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
11.3.1 Comprobar la presión de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
11.3.2 Controlar la profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
11.3.3 Verificar daños visibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
11.4 Controlar el tiempo de uso de los neumáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . 7
11.5 Llantas − verificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
11.5.1 Realizar un control visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
11.5.2 Realice control de fisuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
11.6 Limpiar neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
200−1−4000−291c_es 2
Indice
12 Sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
12.1 Depósito hidráulico − control de nivel de aceite, completando
en caso necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
12.2 Depósito hidráulico − Controlar elementos de filtro en filtros
de retorno; cambiar en caso necesario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
12.3 Depósito hidráulico − Limpiar carcasas de filtros de retorno
y cambiar elementos de filtro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
12.4 Depósito hidráulico − Limpiar filtro de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
12.5 Depósito hidráulico − Cambiar filtro de ventilación . . . . . . . . . . . . . 11
12.6 Depósito hidráulico − cambiar aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
12.7 Purga de aire del sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
12.8 Controlar sistema hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
12.9 Controlar tuberías flexibles del sistema de suspensión elástica . . 15
12.10 Cambiar tuberías flexibles del sistema de suspensión elástica . . 15
12.11 Controlar tensión previa de gas del acumulador de presión . . . . . 17
12.12 Aceite hidráulico biodegradable (opcionalI − dejar controlar
su posibilidad de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
13 Apoyos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
13.1 Soportes de apoyo − engrasar superficies de deslizamiento . . . . 3
13.2 Verificar estado de mangueras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
13.3 Cambiar mangueras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
13.4 Engrasar carriles de deslizamiento de placas de apoyo . . . . . . . . 3
13.5 Engrasar rodillos de deslizamiento de soportes de apoyo . . . . . . . 5
13.6 Controlar estado, desgaste y lisura de los platos de apoyo . . . . . 5
14 Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
14.1 Controlar sistema de iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
14.2 Mantenimiento de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
14.3 Iluminación: Cambio de bombillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
14.4 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
15 Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
15.1 Depósito de combustible − evacuar agua y sedimentos . . . . . . . . 3
15.2 Controlar equipo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
15.3 Repostar combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
15.4 Realizar mantenimiento del filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . 7
15.4.1 Filtro previo de combustible − vaciar el visor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
15.4.2 Filtro previo de combustible − sustituir elemento filtrante . . . . . . . 9
15.5 Depósito adicional 300 l (79.3 gal) (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
15.5.1 Repostar combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
15.5.2 Mantenimiento del filtro previo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . 13
200−1−4000−291c_es 3
Indice
17 Vástagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
17.1 Engrasar superficies cromadas no protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
20 Equipamientos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
20.1 Engrasar enganche de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
20.2 Enganche de remolque − mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
20.3 Sistema de engrase centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
20.3.1 Rellenar depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
20.3.2 Controlar sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
20.3.3 Limpiar sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
20.4 Calefacción adicional ”D9W” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
20.4.1 Verificar capacidad de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
20.4.2 Sustituir el intercambiador de calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
20.4.3 Cambiar filtro de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
20.4.4 Realizar purga de aire del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
20.5 Equipo de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
20.5.1 Conectar sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
20.5.2 Mantenimiento del sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . 15
20.5.3 Dejar controlar sistema de aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . 15
200−1−4000−291c_es 4
Prólogo
Prólogo
4ª Parte:
Instrucciones de engrase y mantenimiento del chasis de la
grúa
Para Vd.,
¡ PELIGRO !
¡ ATENCION !
OBSERVACION:
200−1−4002_es 1/5
2/5 200−1−4002_es
Prólogo
200−1−4002_es 3/5
4/5 200−1−4002_es
Prólogo
200−1−4002_es 5/5
Indicaciones de seguridad 1
1 Indicaciones de seguridad
200−1−4010_es 1/1
Sustancias de trabajo y caudales de llenado 2
Combustibles autorizados
En la tabla siguiente encontrará las sustancias de servicio au-
torizadas.
¡PELIGRO DE AVERIA!
Utilizando sustancias de trabajo que no cumplen las normas
descritas, pueden producirse daños sucesivos, de los que
no nos responsabilizamos ni siquiera dentro de la garantía.
Más especificaciones para la sustancia de trabajo, sobre peti-
ción.
Temperatura ambiente
¡PELIGRO DE AVERIA!
La grúa sólo debe ponerse en funcionamiento dentro del
rango de temperaturas señalado en la parte 1, cap. 1 “Indica-
ciones de seguridad” y empleando los combustibles ade-
cuados.
Debe utilizarse el combustible adecuado, especialmente en
caso de existir combustibles con variantes que dependan de la
temperatura ambiente.
Normalmente, el primer llenado se realiza en un rango de tempe-
raturas normales.
Cambio de combustibles
Durante el cambio de combustibles, la temperatura ambiente
debe estar entre los límites indicados. En este caso debe asegu-
rarse que la grúa se encuentra a la temperatura correspondiente,
para lo que debe detenerse la grúa durante un periodo de tiempo
suficiente al rango de temperatura ambiente indicada.
Peligro de fallos de funcionamiento. ¡PELIGRO DE AVERIA!
Si el cambio no se realiza en el rango de temperatura am-
biente indicado o si la grúa no se encuentra a la temperatura
correspondiente existe el peligro de que el funcionamiento
de los componentes relevantes para la seguridad se vea
afectado o que se dañen estos componentes.
200−1−4020−291_es 1/7
2
2/7 200−1−4020−291_es
Sustancias de trabajo y caudales de llenado 2
¡PELIGRO DE AVERIA!
Después de introducir combustibles líquidos deben exami-
narse los tornillos de control, las varillas de medición y la
ventana de inspección para comprobar si se ha alcanzado
el nivel de llenado indicado en el capítulo correspondiente.
200−1−4020−291_es 3/7
2
4/7 200−1−4020−291_es
Sustancias de trabajo y caudales de llenado 2
200−1−4020−291_es 5/7
2
6/7 200−1−4020−291_es
Sustancias de trabajo y caudales de llenado 2
Cap. 17
Grasa de protec- Fa. Fuchs:
Vástagos de los ci- −
ción CTP D 350
lindros hidráulicos
200−1−4020−291_es 7/7
Plano de lubricación y mantenimiento 4
200−1−4040−001e_es 1/8
4
2/8 200−1−4040−001e_es
200−1−4041−297a
ÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
6.2.1
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁÁÁ ÁÁ
ÁÁÁ
Controlar nivel de aceite, y agregar en caso necesario x1)
ÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
6.2.2
ÁÁÁÁ
6.2.3 ÁÁÁÁÁÁÁ
Cambio de aceite
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ ÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ ÁÁ ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
Sustituir elemento filtrante ÁÁÁ
ÁÁÁ
x6)
x6)
ÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁ
ÁÁ
ÁÁÁÁÁÁÁÁÁÁ
6.2.4 Limpiar el ventilador x6)
6.3 Engranaje de distribución
6.3.1 Controlar nivel de aceite, y agregar en caso necesario x
6.3.2 Cambio de aceite 1x x3)
6.3.3 Cambio del engranaje de distribución, x3)
controlar el sistema de aire comprimido
6.3.4 Engranaje de distribución, controles visuales x
7 Arboles cardán
7.1 Controlar el firme asiento de bridas de unión 1x 1x x3) x
1* − a diario, antes de iniciar el desplazamiento 2* − en caso necesario
1) por lo menos 1x semana 2) por lo menos cada 5000 horas 3) por lo menos 1x año
4) por lo menos cada 2 años 5) por lo menos cada 3 meses 6) por lo menos cada 3 años
3/8
200−1−4041−297a
200−1−4050b_es 1/5
5
2 1
3
Z 51 740
Z 46 543
2/5 200−1−4050b_es
Motor 5
5 Motor
(Z 51 740, Z 46 543)
¡Peligro de heridas!
Mantenga la distancia de seguridad necesaria hacia pie-
zas calientes, en rotación o en movimiento.
3 Salida de aceite
200−1−4050b_es 3/5
5
Z 47 991 Z 58 696
4/5 200−1−4050b_es
Motor 5
¡Peligro de daños!
Con la chapaleta de aire cerrada no se puede arrancar el mo-
tor. Repetidos intentos de arranque resultarán en daños en
el motor.
Antes de volver a arrancar el motor tiene que controlar el
firme asiento y la falta de obstrucciones en las mangueras
de aire, incluyendo las mangeras de aire de sobrealimenta-
ción entre el motor y el refrigerador del aire alimentador.
200−1−4050b_es 5/5
Caja de cambios 6
200−1−4060b_es 1/29
6
2 3
Z 64 145
13
13
Z 51 742 Z 61 386
2/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
6 Caja de cambios
Estacionar la grúa
(Z 51 742, Z 61 386, Z 64 145 Esquema del principio)
3. Pare el motor.
200−1−4060b_es 3/29
6
13
13
Z 51 742
4
Z 64 148
4/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
¡Peligro de accidente!
Demasiado poco aceite en la caja de cambios resultará en
daños en la misma.
2. Pare el motor.
3. Inmovilizar grúa con cuñas.
¡Peligro de heridas!
El tornillo de llenado del aceite está caliente (tempera-
tura del aceite).
200−1−4060b_es 5/29
6
1
4 2
Z 51 744
6/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
2. Pare el motor.
200−1−4060b_es 7/29
6
1
4 2
Z 51 744
8/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
(Z 51 744)
200−1−4060b_es 9/29
6
10
Z 51 745 Z 61 391
3 8 7 6 5
Z 51 747 Z 51 748
10/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
3. Pare el motor.
200−1−4060b_es 11/29
6
10
Z 51 745 Z 61 391
3 8 7 6 5
Z 51 747 Z 51 748
12/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
200−1−4060b_es 13/29
6
Z 51 749
Z 0147
14/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
200−1−4060b_es 15/29
6
1 3
1 2
Z 61 388
16/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
Caja de cambios
200−1−4060b_es 17/29
6
A1
3
1
A2
2
Z 64 146
R2 R3
R1
Z 64 147
18/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
3. Pare el motor.
200−1−4060b_es 19/29
6
A1
3
1
A2
2
Z 64 146
R2 R3
R1
Z 64 147
20/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
Antes del cambio del aceite tiene que inmovilizar la grúa con
cuñas.
El cambio de aceite debe realizarse únicamente con el motor
parado. No se permite la estancia de personas en la cabina
del chasis, la cual debe ser cerrada.
3. Pare el motor.
¡Peligro de quemaduras!
¡Al manejar con aceite de engranaje caliente existe peligro
de quemarse!
200−1−4060b_es 21/29
6
A1
3
1
A2
2
Z 64 146
R2 R3
R1
Z 64 147
22/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
200−1−4060b_es 23/29
6
5 3 2
1
6
Z 51 902
43
13
A38
13
Z 51 903
24/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
Leyenda: (Z 51 902)
1 Conexiones neumáticas − cambio reductor de distribución
2 Conexiones neumáticas − cambio reductor de distribución
3 Conexiones neumáticas − cambio reductor de distribución
4 Conexión de aire comprimido − bloqueo diferencial
5 Conexión eléctrica − marcha por carretera (2ª marcha)
6 Conexión eléctrica − marcha todo terreno (1ª marcha)
7 Conexión eléctrica − bloqueo diferencial
8 Cilindro de cambio (carretera, todo terreno, neutro)
200−1−4060b_es 25/29
6
5 3 2
1
6
Z 51 902
43
13
A38
13
Z 51 903
26/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
(Z 51 902, Z 51 903)
3. Pare el motor.
200−1−4060b_es 27/29
6
5 3 2
1
6
Z 51 902
43
13
A38
13
Z 51 903
28/29 200−1−4060b_es
Caja de cambios 6
3. Pare el motor.
200−1−4060b_es 29/29
Arboles cardán 7
200−1−4070a_es 1/3
7
Detalle Z
Detail Z
1
Z 51 904
2/3 200−1−4070a_es
Arboles cardán 7
7 Arboles cardán
200−1−4070a_es 3/3
Ejes 8
200−1−4080d_es 1/21
8
Z 21 526
Z 21 527 Z 21 529
2/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
8 Ejes
Estacionar la grúa
200−1−4080d_es 3/21
8
Z 21 530
4/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
200−1−4080d_es 5/21
8
Z 21 531
Z 21 532
6/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
− Eje 4 o 5
200−1−4080d_es 7/21
8
1
Z 60 465
8/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
(Z 60 465)
− Eje 3
200−1−4080d_es 9/21
8
Z 21 533
10/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
200−1−4080d_es 11/21
8
Z 60 280
Z 27 961 Z 27 962
Z 60 281
12/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
(Z 27 961)
Al tratarse de la ejecución de frenos con tambor, tiene que des-
montar el tambor de frenos (1, Z27 961), antes de poder desator-
nillar el cuerpo de planetarios (2).
200−1−4080d_es 13/21
8
Z 60 281
Z 21 530
14/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
(Z 60 281)
200−1−4080d_es 15/21
8
Z 21 531
Z 21 532
16/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
− Eje 4 o 5
200−1−4080d_es 17/21
8
1
Z 60 465
18/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
(Z 60 465)
− Eje 3
200−1−4080d_es 19/21
8
Z 14 048
Z 21 534 Z 9796
20/21 200−1−4080d_es
Ejes 8
3. Llenar la cápsula del cubo hasta 3/4 con grasa (Z 9796) y en-
roscarla.
200−1−4080d_es 21/21
Dirección 9
200−1−4090a_es 1/7
9
A
B
Z 51 906
2/7 200−1−4090a_es
Dirección 9
9 Dirección
200−1−4090a_es 3/7
9
Z 14 050
4/7 200−1−4090a_es
Dirección 9
200−1−4090a_es 5/7
9
Z 29 199
Z 51 907
6/7 200−1−4090a_es
Dirección 9
Procedimiento de ajuste:
(Z 29 199)
(Z 51 907)
200−1−4090a_es 7/7
Sistema de frenos y aire comprimido 10
200−1−4100d_es 1/19
10
2/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
Observaciones de seguridad
Reparaciones
200−1−4100d_es 3/19
10
Z 802 211
4/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
Para evitar daños en los discos de los frenos, tiene que su-
stituir los forros de freno como muy tarde, cuando el espe-
sor del forro haya alcanzado en algún punto la medida
mínima de 2 mm (0.08 inch) por encima de la chapa de so-
porte del forro de frenos.
200−1−4100d_es 5/19
10
B35
B36
Z 62 760
6/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
Los forros de frenos tienen que ser sustituidos en los casos si-
guientes:
− Alcanzar el límite de desgaste permitido de los forros de fre-
nos
− Se enciende la lámpara de aviso (B35, Z 62 761) o la
lámpara de aviso (B36, Z 62 761) en el pupitre de man-
dos; el espesor restante del forro (A) tiene menos de 2 mm
(0.08 inch) (véase cap. 10.1.1)
− En caso de detectar forros de frenos quemados, endurecidos
por sobrecalentamiento o envejecimiento y forros llenos de
aceite.
200−1−4100d_es 7/19
10
SN
SV
8/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
200−1−4100d_es 9/19
10
Z 36 580
d
Z 38 189
10/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
200−1−4100d_es 11/19
10
Z 36 580
Z 38 190
12/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
(Z 36 580)
Este control debe ser realizado cada 40 000 km (24 000 mi-
les) o cada 2 años, lo que antes cumpla.
200−1−4100d_es 13/19
10
Z 3552 Z 14 052
Z 14 053
14/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
¡Peligro de accidente!
Un sistema de frenos a aire comprimido no estanco pone
en peligro la seguridad de funcionamiento y de tráfico del
vehículo.
Deje revisar el sistema de frenos en un taller especializado.
200−1−4100d_es 15/19
10
Z 29 512
16/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
200−1−4100d_es 17/19
10
Z 35 446
4 SH
20 ∅
1 2 3 4 5
Z 30 193
18/19 200−1−4100d_es
Sistema de frenos y aire comprimido 10
200−1−4100d_es 19/19
Ruedas y neumáticos 11
200−1−4110−297_es 1/9
11
Z 200 657
Z 21 546
2/9 200−1−4110−297_es
Ruedas y neumáticos 11
11 Ruedas y neumáticos
¡Peligro de accidente!
Está prohibido desplazarse con las tuercas de rueda
sueltas.
Si existe la sospecha de que se han soltado algunas
tuercas de rueda, apretar las respectivas tuercas de
rueda nuevamente.
Para poder apretar las tuercas de rueda aflojadas, retirar los indi-
cadores de las tuercas de rueda.
Antes de apretar las tuercas de rueda aflojadas (ver 11.2) aflojar-
las primero completamente.
Después de apretar las tuercas de rueda, los indicadores de las
tuercas de rueda desmontados deben ser colocados nueva-
mente de manera ajustada.
200−1−4110−297_es 3/9
11
Z 200 658
4/9 200−1−4110−297_es
Ruedas y neumáticos 11
Neumáticos Michelin
Neumáticos 385/95 R 25 445/95 R 25 445/80 R 25 525/80 R 25
(14.00 R 25) (16.00 R 25) (17,50 R 25) (20,50 R 25)
Marcado 170F 174F 170E 179E
Perfil X − Crane XGC
Presión de 9,0 bar 7,0 bar
neumáticos (131 psi) (102 psi)
Neumáticos Bridgestone
Neumáticos 385/95 R 25 445/95 R 25 445/80 R 25 525/80 R 25
(14.00 R 25) (16.00 R 25) (17.50 R 25) (20.50 R 25)
Marcado 170F 174F 170E 179E
Perfil VHS VGT VHS
Presión de 9,0 bar 7,0 bar
neumáticos (131 psi) (102 psi)
Neumáticos Magna
Neumáticos 445/95 R 25
(16.00 R 25)
Marcado 174F
Perfil MA03
Presión de 9,0 bar
neumáticos (131 psi)
¡Peligro de accidente!
Un deterioro del comprobador de la presión del
neumático puede causar una pérdida de presión del
neumático de manera lenta o rápida.
Controlar regularmente el estado del comprobador de la
presión del neumático.
200−1−4110−297_es 5/9
11
Z 51 910
6/9 200−1−4110−297_es
Ruedas y neumáticos 11
¡Peligro de accidente!
Si se conduce con neumáticos gastados, se alarga el
trayecto de frenado.
Sustituya los neumáticos cuando alcancen la profundi-
dad mínima.
200−1−4110−297_es 7/9
11
Z 23 373
8/9 200−1−4110−297_es
Ruedas y neumáticos 11
200−1−4110−297_es 9/9
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 1/19
12
max
min
Z 51 911
2/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
12 Sistema hidráulico
2. Parar el motor.
200−1−4120d_es 3/19
12
max
min
Z 51 911
4/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 5/19
12
Z 51 912
Z 7809 Z 7810
6/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
Para poder limpiar la carcasa del filtro y para poder cambiar los
elementos filtrantes es necesario desmontar las unidades filtran-
tes.
Desmontaje
200−1−4120d_es 7/19
12
Z 26 805 Z 7808
8/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
Montaje
(Z 7808)
200−1−4120d_es 9/19
12
Z 51 913
Z 29 508
10/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 11/19
12
Z 16 661
12/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 13/19
12
Z 35 446
4 SH
20 ∅
1 2 3 4 5
Z 30 193
14/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 15/19
12
16/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 17/19
12
18/19 200−1−4120d_es
Sistema hidráulico 12
200−1−4120d_es 19/19
Apoyos 13
200−1−4130a_es 1/5
13
2 3
Z 32 309 Z 40 775
Z 34 311
2/5 200−1−4130a_es
Apoyos 13
13 Apoyos
200−1−4130a_es 3/5
13
Z 34 311
4/5 200−1−4130a_es
Apoyos 13
¡Peligro de volcar!
Si sigue trabajando con platos de apoyo dañados, pue-
den romperse de golpe los platos de apoyo, resultando
en el volcado de la grúa.
Por esta razón es imprescindible controlar según des-
crito en intervalos periódicos a los platos de apoyo y su-
stituirlos en caso necesario.
200−1−4130a_es 5/5
Sistema eléctrico 14
200−1−4140b_es 1/11
14
Z 51 916
Z 32 311
2/11 200−1−4140b_es
Sistema eléctrico 14
14 Sistema eléctrico
Leyenda: (Z 32 311)
(1) Faro
(2) Luz intermitente delantera
(3) Luz intermitente delantera lateral
(4) Luz omnidireccional
(5) Luz trasera
(6) Luz de matrícula
200−1−4140b_es 3/11
14
4/11 200−1−4140b_es
Sistema eléctrico 14
14.4 Fusibles
200−1−4140b_es 5/11
14
6/11 200−1−4140b_es
Sistema eléctrico 14
− Chasis (fusibles)
A0203 Lugar de
BMK Valor/A alojamiento Potencial Funcionamiento
F1 10 15 Encendido computadora de dirección A4200
F2 10 30 Cierre de encendido
F3 15 30 Iluminación área de apoyos
F4 10 15 Alimentación con tensión SPS
F5 10 215 Encendido regulación de motor MR
F6 10 15 Cajas de diagnóstico; accionamiento Tempomat; Si-
stema ABS (anti−bloqueo); marcha todo terreno; mar-
cha por carretera; Mando del motor; Opción equipo de
arrastre; Retardador; Señal de freno de mano;
F7 15 30 Bocina; Intermitencias de emergencia; Luz marcha
atrás; Iluminación de cabina; Zumbador; Luces de freno
F8 25 30 Fusible previo luz de población
F9 15 30 Luz omnidireccional
F10 15 15 Limpiaparabrisas; Intermitencia; Ventilador cabina;
Luz omnidireccional; Accionamiento bocina
F11 10 30 Alimentación de tensión ADM2−FR
F12 10 15 Encendido sistema electrónico caja de cambios A2110
F13 10 15 Encendido Moki; Tacógrafo
F14 10 30 Alimentación de tensión para retardador
F15 10 15 Encendido bloqueo de retardador; Enchufe de
ZE UW diagnóstico del retardador
F16 10 15 Activación: UHL; Elevar/ bajar eje 3; Mantener eje; Ele-
var eje; Bajada de emergencia de la superestructura
F17 10 15 Accionamiento luz trasera antiniebla; Fusible previo para
luz de cruce; Iluminación área de apoyos Luces largas
F18 5 30 Luz trasera antiniebla
F19 5 58 Iluminación de instrumentos en el salpicadero
F20 10 73 Luces de cruce, izquierda
F21 25 430 Conexión compresor climatizador
F22 10 91 Alimentación con tensión de la computadora de direc-
ción A4200
F23 10 15 Alimentación con tensión SPS
F24 3 49 Alimentación de tensión en el cable del CAN−BUS
F25 10 73 Luces de cruce, derecha
F26 10 79 Luces largas izquierda
F27 10 79 Luces largas derecha
F28 25 30 ABS−caja enchufes para remolque
F29 10 15 Encendido computadora de la dirección A4201
F30 10 430 Alimentación de tensión para sistema electrónico de
caja de cambios A2110
200−1−4140b_es 7/11
14
8/11 200−1−4140b_es
Sistema eléctrico 14
A0203 Lugar de
BMK Valor/A alojamiento Potencial Funcionamiento
F31 10 15 Encendido sistema electrónico SPS
F32 5 15 Alimentación de tensión ECU−ABS A4123
F33 10 430 Ventilador en cabina de la calefacción adicional
F34 10 ZE UW 91 Alimentación con tensión de la computadora de direc-
ción A4201
F35 10 30 Luz omnidireccional de la superestructura, activada
desde el chasis (UW)
200−1−4140b_es 9/11
14
10/11 200−1−4140b_es
Sistema eléctrico 14
Lugar de
BMK Valor/A alojamiento Potencial Funcionamiento
F0201 2 x 50 ZE UW 430 Fusible principal del circuito de generador
F0202 2 x 50 Batería 30 Fusible principal del circuito de baterías
200−1−4140b_es 11/11
Sistema de combustible 15
200−1−4150b_es 1/15
15
17
Z 51 917
2/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
15 Sistema de combustible
200−1−4150b_es 3/15
15
15
17
15 2
Z 51 918
18 2 17 15 3 4 5 8
8
17
Avance al depósito de superestructura
2
15
0,1 bar
3
4 5
6
7
7
Retorno del depósito de superestructura
18
6
13
0,25 bar
9
14
0,1 bar
10
15
11
16
1
12
Circuito de motor
14 1 15 16 9 10 13 11 12
Z 51 919
4/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
200−1−4150b_es 5/15
15
43
Z 51 920
3
15
6
4 5
2 0,1 bar
Retorno del depósito de superestructura
18
13
0,25 bar
9
14
0,1 bar
10
16 1
15
16
11
12
Circuito de motor
2
16
3
5
10 6
7
8
Z 51 921
6/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
5 Filtro de combustible
16 Grifo de bloqueo
200−1−4150b_es 7/15
15
16
3
10
8
Z 51 922
8/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
200−1−4150b_es 9/15
15
1 2 5
7
8
9
6
Z 51 923
105106107
92 93 94 95 96 97 98
99100101102103104
Z 51 924 Z 51 925
10/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
200−1−4150b_es 11/15
15
5
6
10
Z 51 926
12/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
200−1−4150b_es 13/15
15
14/15 200−1−4150b_es
Sistema de combustible 15
200−1−4150b_es 15/15
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
200−1−4160b_es 1/15
16
Z 51 927
1 2
Z 42 107 Z 4 965
2/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
200−1−4160b_es 3/15
16
Z 0 406 Z 39 941
Z 39 942
4/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
200−1−4160b_es 5/15
16
Z 0 130 Z 0 131
Z 501 336
6/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
(Z 501 336)
200−1−4160b_es 7/15
16
7 1
Calefacción
del vehículo
Th.
Refrigerador del aire alimentador
Refrigerador de agua
Motor OM502LA
Rellenar/compensar
6 2 5 3 4
Z 51 928
Z 51 932
8/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
Leyenda (Z 46 490):
1 Depósito de compensación
2 Refrigerador de agua
3 Caja de cambios
4 Intercambiador de calor
5 Dieselmotor
6 Refrigerador del aire alimentador
7 Calefacción del vehículo
200−1−4160b_es 9/15
16
Z 51 929
10/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
200−1−4160b_es 11/15
16
Z 51 929
12/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
1. Pare el motor.
200−1−4160b_es 13/15
16
2
Z 51 930
5
4
Z 51 931 Z 39 946
14/15 200−1−4160b_es
Sistema de refrigeración, aspiración y escape 16
200−1−4160b_es 15/15
Vástagos 17
17 Vástagos
200−1−4170a_es 1/1
Cabina del conductor 18
200−1−4180_es 1/3
18
Z 51 933
2/3 200−1−4180_es
Cabina del conductor 18
200−1−4180_es 3/3
Controles visuales en el chasis de traslación 19
200−1−4190a_es 1/3
19
H
I
E
D
C
B
H
Z 200 621
2/3 200−1−4190a_es
Controles visuales en el chasis de traslación 19
(Z 200 621)
200−1−4190a_es 3/3
Equipamientos especiales 20
200−1−4200a_es 1/15
20
Z 26 829
Z 27 501
2/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
20 Equipamientos especiales
”ROCKINGER”
(Z 26 829)
”RINGFEDER”
(Z 27 501)
200−1−4200a_es 3/15
20
Z 27 502
Z 7232 Z 7233
4/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
”ROCKINGER”
”RINGFEDER”
200−1−4200a_es 5/15
20
Z 38 287
6/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
200−1−4200a_es 7/15
20
F 33
F5 F7
Z 51 934
Z 39 948
8/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
200−1−4200a_es 9/15
20
2
Z 51 935
30
28
32 11
17
10 30 14
Z 40 050
10/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
200−1−4200a_es 11/15
20
14
Z 40 771
12
Z 40 052 Z 51 929
12/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
200−1−4200a_es 13/15
20
Z 46 542
14/15 200−1−4200a_es
Equipamientos especiales 20
200−1−4200a_es 15/15