[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas1 página

Planificacion Unidades Musica 8° Año

La profesora Rosa Yañez Vargas enseña la asignatura de música a un curso de 8° año. La unidad 1 se enfoca en escuchar, cantar y tocar música. El objetivo de aprendizaje 1 es comunicar sentimientos y percepciones al escuchar música chilena y del mundo. Los estudiantes escuchan música tradicional africana y describen las sensaciones que les produce. También leen poemas con palabras de origen africano y los recitan rítmicamente. El objetivo 3 es cantar y tocar repertorios relacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas1 página

Planificacion Unidades Musica 8° Año

La profesora Rosa Yañez Vargas enseña la asignatura de música a un curso de 8° año. La unidad 1 se enfoca en escuchar, cantar y tocar música. El objetivo de aprendizaje 1 es comunicar sentimientos y percepciones al escuchar música chilena y del mundo. Los estudiantes escuchan música tradicional africana y describen las sensaciones que les produce. También leen poemas con palabras de origen africano y los recitan rítmicamente. El objetivo 3 es cantar y tocar repertorios relacion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESCUELA JANUARIO ESPINOSA F-501

PROFESOR ROSA YAÑEZ VARGAS CURSO 8° AÑO


ASIGNATURA MUSICA UNIDAD 1 Escuchando, cantando y tocando

Objetivo de Aprendizaje Semana Cantidad de Actividad central (Articulada con otras asignaturas y Indicador (Debe Instrumento (integrado)
horas graduada en su complejidad “DUA”) evidenciar una
competencia a lograr)
O.A. 01 Comunicar sentimientos, 01 01 Escuchan música tradicional africana, como por ejemplo Escriben sus percepciones Cuestionarios, Mapas
sensaciones e ideas al escuchar
manifestaciones y obras Cantos del amanecer, Danzas Pokot, Musica de Kenia, o acerca de la música conceptuales, Rubrica,
musicales de Chile y el mundo Leloré de Camerún entre otras. escuchada. prueba, escala de
presentes en la tradición, oral, apreciación, lista de cotejo,
escrita y popular, integrando sus Se forman grupos se les solicita que describan y anoten la
portafolio, registro
conocimientos en expresiones música escuchada desde la sensación que les produce. anecdótico.
verbales, visuales, sonoras y
corporales.
Leen poema Sensemayá, canto para matar a una culebra o
Canción de cuna para despertar a un negrito.- Identifican Se les solicita además que
palabras de origen africano y las recitan rítmicamente para el año 2018 utilicen
En forma individual expresan visualmente en el plano una variedad de
(dibujo, pintura) uno de los poemas Se les solicita buscar instrumentos y que estos
guarden relación con el OA,
alguna forma visual para transmitir la sonoridad y el ritmo
los indicadores y los
(Artes Visuales) contenidos.

O.A.3 Cantar y tocar repertorios


relacionado con la música
escuchada, desarrollando
habilidades tales como
comprensión rítmica, melódica,
conciencia de textura y estilo
expresividad, rigurosidad,
fluidez de fraseo y dinámica ente
otros.

También podría gustarte