[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas1 página

La Historieta y Sus Elementos

Este documento describe los elementos fundamentales de una historieta, incluyendo viñetas, globos, onomatopeyas, símbolos cinéticos, signos icónicos, metáforas visuales y tipografía. Las viñetas dividen la historia en unidades espacio-temporales significativas. Los globos contienen el diálogo de los personajes. Las onomatopeyas, símbolos cinéticos y signos icónicos comunican sonidos, movimiento y gestos. La tipografía puede indicar la intensidad de la voz o movimiento. Juntos,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas1 página

La Historieta y Sus Elementos

Este documento describe los elementos fundamentales de una historieta, incluyendo viñetas, globos, onomatopeyas, símbolos cinéticos, signos icónicos, metáforas visuales y tipografía. Las viñetas dividen la historia en unidades espacio-temporales significativas. Los globos contienen el diálogo de los personajes. Las onomatopeyas, símbolos cinéticos y signos icónicos comunican sonidos, movimiento y gestos. La tipografía puede indicar la intensidad de la voz o movimiento. Juntos,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

I.

E “Marcelino Champagnat” - Tacna

ELEMENTOS DE LA HISTORIETA Cuando se resalta el trazo de la letra, se indica que la


palabra es importante. El aumento del tamaño de las letras
VIÑETAS: PLANOS Y AMBIENTE
Una viñeta es una gran superficie limitada del papel que representa un
puede indicar terror o asombro.
espacio mínimo y un tiempo significativo de la acción narrada. Es cada
una de las unidades significativas espacio
espacio-temporales que construyen la ONOMATOPEYAS
narración. Constituyen la utilización de la escritura fonética con el
El carácter espacial de la viñeta se construye por el dibujo mismo y su
fin de sugerir al lector sonidos o ruidos Se representan
represen
dimensión temporal es un efecto de la lectura, condicionado por las
características gráficas. con letras sueltas de tamaños diferentes y aparecen
Las viñetas se organizan por cuadros. Algunas de ellas tienen distintos sin globo.
tamaños y proporciones, y la relación entre éstos y el contenido de la
viñeta produce diferentes efectos temporales. SÍMBOLOS CINÉTICOS
Los distintos tipos de plano utilizados en las viñetas inciden también en
la sensación temporal.
La presencia simultánea de lo verbal
erbal y lo irónico aparecen en el interior
Se utilizan para dar, a través de un dibujo
de una viñeta.
En la historieta se construye un ambiente, a partir de un
convencional, la sensación de movimiento a
determinado "decorado" junto con los elementos (pocos o muchos) que
configuran el espacio, dándole a la tira un determinado carácter. los personajes y los diferentes objetos.
Este carácter se completa con el tipo de personajes que intervienen, acompañado por los rasgos visibles que
caracterizan a estos últimos.
Fueron inventados para poder representar
GLOBOS O BALLOON gráficamente movimientos, dado que las
Contienen lo que dicen los personajes en diálogo e integra al texto a la
historieta. imágenes son estáticas.
La silueta del
globo puede SIGNOS ICÓNICOS
asumir diferentes
formas e incluso
Constituyen las escenas. Los gestos de
estar metaforizada.
El otro
los personajes tienen una gran
componente del importancia para comunicar las distintas
globo es el delta, situaciones, y están convencionalizados.
que señala la
procedencia del
sonido o el texto
emitido. Este signo es el más importante ya que no es posible
prescindir de su presencia como sí se puede hacer con la silueta.
También el delta puede aparecer de diversas maneras, algunas muy
convencionalizadas (como la serie de círculos que indica sueño o
pensamiento).
En algunas viñetas aparecen textos llamados en "off",
", que se colocan fuera del globo e indican acotaciones sobre la METÁFORAS VISUALES
acción.
Es una convención gráfica propia de los comics, que expresa el
TIPOGRAFÍA
Hay también convenciones relacionadas con la estado psíquico de los personajes mediante signos icónicos de
tipografía: el tipo de letra usado a veces señala carácter metafórico. Representan conceptos abstractos, de muy
variaciones en la intensidad de la voz y otras veces difícil expresión con íconos. Un ejemplo de ellos es la lamparita que
indica idea.
movimientos y distancias especiales.

Profesor Rodrigo Medina Maldonado Área de Comunicación.

También podría gustarte