[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
257 vistas1 página

Síntomas y Tratamiento de Vulvovaginitis

El documento resume las causas, síntomas y tratamiento de la vulvovaginitis. Brevemente, la vulvovaginitis es la inflamación de la vulva y la vagina, la cual puede ser causada por factores como la higiene deficiente, infecciones como la candidiasis, tricomoniasis o vaginosis bacteriana. Los síntomas incluyen secreción vaginal anormal, prurito, ardor y dolor. El tratamiento depende de la causa subyacente e incluye antifúngicos, antibióticos y otros medicamentos.

Cargado por

Juan Meza Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
257 vistas1 página

Síntomas y Tratamiento de Vulvovaginitis

El documento resume las causas, síntomas y tratamiento de la vulvovaginitis. Brevemente, la vulvovaginitis es la inflamación de la vulva y la vagina, la cual puede ser causada por factores como la higiene deficiente, infecciones como la candidiasis, tricomoniasis o vaginosis bacteriana. Los síntomas incluyen secreción vaginal anormal, prurito, ardor y dolor. El tratamiento depende de la causa subyacente e incluye antifúngicos, antibióticos y otros medicamentos.

Cargado por

Juan Meza Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

VULVOVAGINITIS

CUADRO CLINICO
GENERALIDADES
- DEFINICION: inflamación de la vulva y vagina
- CAUSAS INESPECIFICAS: - secreción vaginal
- - flujo vaginal
Higiene deficiente perineal y/o vulvar. -
- Limpieza anal de la parte posterior a la anterior con la
ardor al orinar - molestias, dolor
- prurito - Inflamación (irritación,
consiguiente contaminación vaginal de heces. -
- disuria enrojecimiento e
Rascado del Perineo con manos sucias. -
- dispareunia hinchazón) del área
No uso de interiores o pantalones, sobre todo en los estratos
- polaquiuria genital
deprimidos.
- Uso incorrecto de jabones irritantes.
- fetidez
- Humedad persistente en los pantalones
- CAUSAS ESPECIFICAS:
- causada por cándida, tricomonas o son vaginosis MANEJO CLINICO
bacterianas(gardnerella vaginalis) VB: Metronidazol de 400 o 500 mg, VO 2 veces al día por 5-7 días
- infecciones de transmisión sexual(Chlamidya trachomatis) - Tinidazol 2 gr orales por 2días o 1 grm oral x 5 días
- CUERPOS EXTRAÑOS - Clindamicina local vaginal 100 mg por 3 días
- TRAUMATISMOS CV: Miconazol crema 2%, (5 gramos) en vulva y vagina al día/7 días
- Fluconazol cápsulas 150 mg en una dosis única o
- Itraconazol cápsulas 200 mg cada 12 horas por 1 día.
DIAGNOSTICO TV: Metronidazol oral 500 mg, dos veces al día/7 días
El diagnóstico se basa en la combinación de criterios clínicos y de
laboratorio. - Tinidazole 2 gr en una dosis única
- Para una detección oportuna se debe de realizar historia clínica CHT:- Azitromicina 1 g oral en una sola dosis.
detallada en historia sexual Doxiciclina 100mg VO 2 veces al día x 7 días.
- exploración ginecológica Eritromicina base 500mg cada 6 hrs por 7 días.

Vaginosis bacteriana Cándida Tricomoniasis Chlamidya


- Flujo o leucorrea vaginal -inflamación vulvar y vaginal - Flujo anormal o leucorrea trachomatis
fluida blanca o grisáceo. - Secreción adherente a la amarillenta abundante, espumosa, - paciente asintomática o
- Fetidez y olor a mucosa, blanquecino, con grumos gaseosa con ardor al orinar
pescado, - No fetidez - Fetidez - dolor en hipogastrio
- Ausencia de dolor, - Eritema - Disuria - prurito y escozor vaginal
comezón, picazón o - Pruriginosa
- Dolor pélvico durante el coito
- Vulvitis, vaginitis, cervicitis - leucorrea amarillenta
irritación. - Molestia al orinar. - fetidez
- Cuello uterino en fresa

También podría gustarte