Síntomas y Tratamiento de Vulvovaginitis
Síntomas y Tratamiento de Vulvovaginitis
CUADRO CLINICO
GENERALIDADES
- DEFINICION: inflamación de la vulva y vagina
- CAUSAS INESPECIFICAS: - secreción vaginal
- - flujo vaginal
Higiene deficiente perineal y/o vulvar. -
- Limpieza anal de la parte posterior a la anterior con la
ardor al orinar - molestias, dolor
- prurito - Inflamación (irritación,
consiguiente contaminación vaginal de heces. -
- disuria enrojecimiento e
Rascado del Perineo con manos sucias. -
- dispareunia hinchazón) del área
No uso de interiores o pantalones, sobre todo en los estratos
- polaquiuria genital
deprimidos.
- Uso incorrecto de jabones irritantes.
- fetidez
- Humedad persistente en los pantalones
- CAUSAS ESPECIFICAS:
- causada por cándida, tricomonas o son vaginosis MANEJO CLINICO
bacterianas(gardnerella vaginalis) VB: Metronidazol de 400 o 500 mg, VO 2 veces al día por 5-7 días
- infecciones de transmisión sexual(Chlamidya trachomatis) - Tinidazol 2 gr orales por 2días o 1 grm oral x 5 días
- CUERPOS EXTRAÑOS - Clindamicina local vaginal 100 mg por 3 días
- TRAUMATISMOS CV: Miconazol crema 2%, (5 gramos) en vulva y vagina al día/7 días
- Fluconazol cápsulas 150 mg en una dosis única o
- Itraconazol cápsulas 200 mg cada 12 horas por 1 día.
DIAGNOSTICO TV: Metronidazol oral 500 mg, dos veces al día/7 días
El diagnóstico se basa en la combinación de criterios clínicos y de
laboratorio. - Tinidazole 2 gr en una dosis única
- Para una detección oportuna se debe de realizar historia clínica CHT:- Azitromicina 1 g oral en una sola dosis.
detallada en historia sexual Doxiciclina 100mg VO 2 veces al día x 7 días.
- exploración ginecológica Eritromicina base 500mg cada 6 hrs por 7 días.