ANALISIS DE PSL CENTRO DE SALUD HUANCHACO
1.- ALIMENTACION Y NUTRICION: VISITA DOMICILIARIA DE SEGUIMIENTO A LA
SUPLEMENTACION, se obtuvo un avance de 18.1%, teniendo como brecha de 6.8%. una
de las problemáticas encontradas fue el registro inadecuado, falta de seguimiento de
niños (6 m - 1 a 11 m.) que reciben multinutrientes. debido a fallo en la coordinación
entre el área de enfermería con estadística para el monitorio de los registros.
conociendo actualmente el problema planteamos como medida coordinar con el área
de OGI para el alcance de registro quincenal para el seguimiento correspondiente a los
niños que no recibieron sus multinutrientes. aprovechando a los compañeros de salud
que realizan salidas extramurales. Además, alcanzar modelo de HIS para el adecuado
registro.
2.- Alimentación y nutrición: gestante con suplemento de hierro y ácido fólico otro
indicador que hemos tenido dificultades en alcanzar la meta, se observó el registro
inadecuado y la falta de registro debido a que muchas obstetras se han estado evocando
a las actividades PROFAM, descuidando las actividades, debido a una descoordinación y
al cambio de manejo del área de PROFAM por nuestro ente superior. Lo cual a la fecha
hemos tenido diversas reuniones para armar un plan y dividir las estrategias en todo el
personal para que las salidas sean más dirigidas y con mejores resultados. Además,
coordinar una reunión con todo el personal de obstetricia para la reorganización y el
monitoreo de las atenciones de gestantes y el correcto llenado de las historias clínicas.
3.- Cuidado preventivo en salud bucal: institución de higiene oral, asesoría nutricional
para el control de enfermedades dentales, profilaxis dental. La problemática en estos
meses ha sido la poca afluencia de pacientes en edad escolar debido a las vacaciones y
a las deserciones por viaje. Actualmente se está coordinando en conjunto con el
programa de adolescente y el club del adulto mayor para trabajar sesiones en el área de
salud bucal.
4.- En el área de Salud materno neonatal el Atención prenatal reenfocada, el problema es una
baja captación en el primer trimestre y otra es la disertación de muchos pacientes, una
problemática que es difícil de manejar, pero como medida se ha tomado en coordinación con el
personal que hace PROFAM y salidas extramurales la captación temprana de gestantes en el
primer trimestre y el correcto llenado de HIS.
APLICANDO ESTAS PROPUESTAS DE MEJORAR ESPERAMOS CUMPLIR A CABALIDAD CON
TODOS LOS INDICADORES SANITARIOS EN PRO DE LA SALUD DE LA POBLACION.