PROPIEDADES INTRINSECAS DE
UN AGREGADO
1
ENSAYOS DE EVALUACION
GRAVEDAD ESPECIFICA O DENSIDAD RELATIVA
DENSIDAD
ABSORCION
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
PROPIEDADES INTRINSECAS DE
UN AGREGADO
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE
AGREGADOS
3
Depende de:
La composicin mineralgica
Grado de porosidad de las partculas
Silice (cuarzo): 2.66
Feldespatos: 2.56 a 2.75
Mica: 2.75 a 3.0
Ferromagnesianos: 2.9 a 3.8
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE
AGREGADOS
POROSIDAD EN LAS PARTICULAS
5
03/03/2015
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE
AGREGADOS
ABSORCIN Y HUMEDAD
7
Estados de humedad de los agregados
HUMEDAD DE LAS PARTICULAS
8
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE
AGREGADOS GRUESOS
VOLUMENES A CONSIDERAR EN
UNA PARTICULA
VOLUMEN APARENTE Conformado por el
volumen de la parte slida y el volumen de los poros
impermeables.
VOLUMEN BULK: Conformado por el volumen de la
parte slida y el volumen de poros permeables e
impermeables.
ESTADO SATURADO Y SUPERFICIALMENTE
SECO SSS. Cuando la partcula tiene todos sus poros
llenos con agua pero la superficie exterior seca.
9
DENSIDAD DE UN AGREGADO
D =m/V
APARENTE: si V no
incluye los poros
saturables.
Bulk: si V incluye los
poros saturables y no
saturables
*interesa para diseo de
mezclas
03/03/2015 10
Masa
DENSIDAD=
Vol de agregado
Vacos superficiales
GRAVEDAD ESPECIFICA GS= DENSIDAD RELATIVA
Volumen de vacos
Permeables al agua
Volumen de slidos
DENSIDAD PARTICULA
GRAVEDAD ESPECIFICA GS= DENSIDAD RELATIVA=
DENSIDAD H2O
11
CLASIFICACION DE LAS Gs
12
GRAVEDAD ESPECIFICA APARENTE: Relacin entre el peso seco en el
aire del volumen impermeable de la partcula y el peso de un
volumen igual de agua a la misma temperatura.
Masa, agregado seco
Da =
Vol. Aparente
CLASIFICACION DE LAS Gs
13
GRAVEDAD ESPECIFICA BULK : Relacin entre el peso seco en el aire
del volumen de la partcula (incluye los poros saturables y no
saturables, adems de la parte slida) y el peso de un volumen igual
de agua a la misma temperatura
CLASIFICACION DE LAS Gs
14
GRAVEDAD ESPECIFICA BULK SSS: Relacin entre el peso en el aire en
estado SSS del volumen de la partcula (incluye los poros saturables y no
saturables, adems de la parte slida) y el peso de un volumen igual de
agua a la misma temperatura
GRADO DE POROSIDAD DE LA
PARTICULA
ABSORCIN
Es la masa del agua que llena los poros permeables de las partculas de
agregado, expresada como un porcentaje de la masa seca del agregado.
Wsss -Ws
% ABSORCION =
Ws
Wsss: Peso de muestra saturada superficialmente seca
Ws: Peso de muestra seca
DIAGRAMA DE FASES
16
Fase: un cambio en estado (slido, liquido, gas)
Volumen Masa (Peso)
Vacos
Permeables
Al agua
Vacos
Impermeables
al agua
Agregados
Slidos
DIAGRAMA DE FASES
17
GRAVEDAD ESPECIFICA DE
AGREGADOS
18
19
GRAVEDAD ESPECFICA Y
ABSORCIN AGREGADO
FINO
INV E-222
ASTM C-128
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION
DE AGREGADOS FINOS (INV E 222)
20
OBJETIVO. Medir la absorcin de agua por parte de un
agregado fino as como sus gravedades especficas bulk y
aparente a 23oC
ABSORCION: Humedad de cualquier material cuando todos
los poros permeables se encuentran llenos de agua. NO HAY
AGUA LIBRE ENTRE LOS VACOS
INTERPARTICULARES.
ESTADO SATURADO Y SUPERFICIALMENTE SECO.
Estado de humedad de un agregado
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION
DE AGREGADOS FINOS (INV E 222)
21
ESTADO SATURADO Y SUPERFICIALMENTE SECO.
Estado de humedad de un agregado
GRAVEDAD ESPECIFICA. Relacin entre la masa del
volumen de la partcula y la masa de un volumen
igual de agua a una temperatura dada.
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
PROCEDIMIENTO GENERAL
22
FUNDAMENTO DEL METODO. Calcula las
gravedades especficas mediante la determinacin de
los pesos en estado seco y SSS de una muestra
representativa de agregado y determinacin del
volumen bulk: seco y SSS y aparente de las partculas
utilizadas en el ensayo aplicando el principio de
ARQUIMEDES
EQUIPO UTILIZADO
23
PROCEDIMIENTO GENERAL
24
1. Determinacin del peso del picnmetro + agua hasta el nivel de enrase. Se utiliza
una curva de calibracin con el fin de poder determinar dicho parmetro a la
temperatura en que se desarrolla el ensayo.
2. Llevar a la muestra representativa hasta el estado SSS
Se coloca la muestra seca al horno en inmersin durante 15 a 19 horas
Se inicia el secado del agua superficial: al aire, secador
Chequear el estado SSS: Llenar el molde tronco cnico dndole 25
apisonadas, manteniendo en todo momento el nivel de arena.
Retirar el molde verticalmente
Observar como es la forma de la arena: mantiene la forma? Se desmorona
completamente? Mantiene la altura y se desmorona parcialmente?
PROCEDIMIENTO GENERAL
25
30
PESO ESPECFICO Y
ABSORCIN AGREGADO
GRUESO
INV E-223
ASTM C-127
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION
DE AGREGADOS GRUESOS
31
OBJETIVO. Medir la absorcin de agua por parte de un agregado
grueso as como sus gravedades especfica bulk: seca y SSS y
aparente
ABSORCION: Humedad de cualquier material cuando todos los
poros permeables se encuentran llenos de agua. NO HAY AGUA
LIBRE ENTRE LOS VACOS INTERPARTICULARES.
ESTADO SATURADO Y SUPERFICIALMENTE SECO. Estado
de humedad de un agregado
(INV E-223)
PROCEDIMIENTO GENERAL
32
FUNDAMENTO DEL METODO. Calcula las
gravedades especficas mediante la determinacin de
los pesos en estado seco y SSS de una muestra
representativa de agregado y determinacin del
volumen bulk: seco y SSS y aparente de las partculas
utilizadas en el ensayo aplicando el principio de
ARQUIMEDES
GRAVEDAD ESPECFICA
34
EQUIPO
GRAVEDAD ESPECFICA DE UN
AGREGADO GRUESO
35
36
GRADO DE ACOMODO DE LAS
PARTICULAS
GRADO DE ACOMODO DE
LAS PARTICULAS
38
DENSIDAD BULK - MASAS UNITARIAS
DENSIDAD BULK Y PORCENTAJE
DE VACIOS
39
DENSIDAD BULK DE UN AGREGADO: La masa de un
volumen total de partculas en un estado de acomodo
dado (volumen de las partculas y volumen entre las
partculas)
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
DENSIDAD BULK Y PORCENTAJE
DE VACIOS
Grado de acomodo en estado natural:
cantera, depsito, etc
DENSIDAD BULK Y PORCENTAJE
DE VACIOS
Grado de acomodo suelto: volqueta, en obra,
etc
DENSIDAD BULK Y PORCENTAJE
DE VACIOS
GRADO DE
ACOMODO
COMPACTO
DENSIDAD BULK Y PORCENTAJE
DE VACIOS
43
VACIOS ENTRE LAS PARTICULAS O VACIOS
INTERPARTICULARES: VACIOS en un agregado que
tiene un estado dado de acomodo (natural, suelto o
compacto), es el espacio entre las partculas no
ocupado por algn material slido. En un momento
dado puede estar ocupado total o parcialmente por
agua o aire.
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
GRADO DE ACOMODO DE
LAS PARTICULAS
44
Volumen de vacos
entre partculas
Volumen de
partculas
MASA UNITARIA = PESO DE LOS SLIDOS
VOLUMEN DEL RECIPIENTE, CAPA, ESTRUCTURA, ETC
METODOS PARA DETERMINAR LA
DENSIDAD BULK
45
DENSIDAD BULK COMPACTA (Concreto
Hidrulico)
APISONADO O VARILLADO: tamao nominal menor o igual
a 1
VIBRADO: tamao del agregado menor o igual a 5 y mayor a
1
DENSIDAD BULK SUELTA
LLENADO A PALADAS
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
MASA UNITARIA POR
VARILLADO
46
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
MASA UNITARIA POR
VARILLADO
47
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
MASA UNITARIA POR
VIBRADO
48
MASA UNITARIA SUELTA
49
Ejercicios De Aplicacin De Los Conceptos
En Obra
1. Determinar cantidades de material para la construccin de una
determinada estructura.
2. Clculo de costos de obra
3. Determinacin de rendimientos de actividades
4. Determinacin de factores de reduccin por compactacin de un
determinado material.
5. Conversin de pesos a volmenes (viajes, volquetadas, etc)
50
EJERCICIO
1. Se tiene un milln
de partculas en un
recipiente de volumen
1 m3. Cada partcula
tiene un volumen 0.5
cm3 La gravedad
especfica bulk
promedio de las
partculas es de 3.0.
Determine el peso de
las partculas en el
recipiente. 51
EJERCICIO
2. Dibuje el diagrama de
fases mostrando el
acomodo de las
partculas en el
recipiente.
52
EJERCICIO
3. Si se agrega un 5% de
agua, cual ser el volumen
de los espacios entre
partculas llenos de agua y
llenos de aire
53
Ejercicio
En una cantera se tiene un volumen de 100000 m3 de un material que se
utilizar para construir una capa de sub-base. La humedad del material es
del 5%, su absorcin del 2% y gravedad especfica bulk de 2.8.
Se necesita conocer cuanto material ser necesario transportar para
construir la capa granular en un volumen de 1000 m3 con una densidad
bulk de 1.8 t/m3 en estado seco. El ancho promedio de la va es de 10 m.
54
Ejercicio
En una cantera se tiene un volumen de 100000 m3 de un material que se
utilizar para construir una capa de sub-base. La humedad del material es
del 5%, su absorcin del 2% y gravedad especfica bulk de 2.8.
Si se utilizan volquetas de 16 m3, determine el nmero de viajes y el
costo del transporte desde la cantera a la obra, si se acord con los
volqueteros un precio de $2000 el m3 x km (distancia a la obra de 10 km).
55
Ejercicio
En una cantera se tiene un volumen de 100000 m3 de un material que se
utilizar para construir una capa de sub-base. La humedad del material es
del 5%, su absorcin del 2% y gravedad especfica bulk de 2.8.
Determine la cantidad total de agua que debe agregar antes de proceder
a su compactacin en galones y galones/m3 de material suelto y seco.
Humedad de compactacin 10%.
56
57
PROPIEDADES INTRINSECAS
CANTERA
58
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
EXPLOTACION DE LA CANTERA
59
PROCESO DE CARGUE A LA VOLQUETA
60
TRANSPORTE DEL MATERIAL
61
PROPIEDADES INTRINSECAS 03/03/2015
COLOCACION DE LOS VIAJES EN LA
OBRA
62
EXTENDIDO DEL MATERIAL
63
ESPACIAMIENTO DE LOS VIAJES
64
PROCESO DE MEZCLADO
65
PROCESO DE MEZCLADO
66
MEZCLADO DE LOS MATERIALES
67
PROCESO DE MEZCLADO EN ACOPIO
68
PROCESO DE HUMECTACION
69
PROCESO DE DENSIFICACION O
COMPACTACION
70
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE
DISEO EN EL LABORATORIO
71