[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas6 páginas

Peso Específico y Absorción de Agregados - Hormigones

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar la densidad y absorción de agregados finos y gruesos. Se midió el peso específico, peso específico aparente y absorción tanto del agregado fino (arena) como del agregado grueso (grava). Los resultados mostraron que ambos agregados cumplen con los límites de peso específico requeridos y que la absorción del agregado debe ser considerada en el diseño de la mezcla de concreto.

Cargado por

Angie Alban
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas6 páginas

Peso Específico y Absorción de Agregados - Hormigones

Este documento presenta los resultados de un experimento para determinar la densidad y absorción de agregados finos y gruesos. Se midió el peso específico, peso específico aparente y absorción tanto del agregado fino (arena) como del agregado grueso (grava). Los resultados mostraron que ambos agregados cumplen con los límites de peso específico requeridos y que la absorción del agregado debe ser considerada en el diseño de la mezcla de concreto.

Cargado por

Angie Alban
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ESCUELA POLITCNICA NACIONAL

MATERIA: HORMIGONES

PRCTICA N 6 PESO ESPECFICO Y ABSORCIN DE AGREGADO GRUESO Y FINO

ANDREA ALBN ALMEIDA CUARTO SEMESTRE

FECHA DE REALIZACINDEL ENSAYO: 31/10/2011 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 14/11/2011

INTRODUCCIN Una de las propiedades fsicas de los agregados es la DENSIDAD. AL realizar este laboratorio podemos decir que de acuerdo a los tipos de agregados encontraremos partculas que tienen poros saturables como no saturables que dependiendo de su permeabilidad pueden estar vacos, parcialmente saturados o totalmente llenos de agua, generando as una serie de estados de humedad y densidad. Sabiendo lo que ms interesa en el diseo de mezcla es la densidad aparente de los agregados. Este factor es importante para el diseo de mezcla porque con l podemos determinar la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto. OBJETIVO GENERAL Determinar la densidad y la absorcin de los agregados (finos y gruesos) a partir del humedecimiento de los agregados en un tiempo determinado. OBJETIVOS ESPECFICOS. Calcular la densidad y absorcin de una cierta muestra de agregado (fino y grueso) para saber si cumple los requerimientos para la elaboracin del diseo de mezcla. Establecer el tipo de agregado (fino y grueso) para la elaboracin de un buen diseo de mezcla. Conocer la importancia y cmo influye la densidad y absorcin que tienen los agregados en una mezcla de concreto.

MARCO TERICO La densidad es una propiedad fsica de los agregados y est definida por la relacin entre el peso y el volumen de una masa determinada, lo que significa que depende directamente de las caractersticas del grano de agregado. Como generalmente las partculas de agregado tienen poros tanto saturables como no saturables, dependiendo de su permeabilidad interna pueden estar vacos, parcialmente saturados o totalmente llenos de agua se genera una serie de estados de humedad a los que corresponde idntico nmero de tipos de densidad; lo que ms interesa en el campo de la tecnologa del concreto y especficamente en el diseo de mezclas es la densidad aparente que se define como la relacin que existe entre el peso del material y el volumen que ocupan las partculas de ese material incluidos todos los poros (saturables y no saturables). Este factor es importante para el diseo de mezclas porque con l se determina la cantidad de agregado requerido para un volumen unitario de concreto, debido a que los poros interiores de las partculas de agregado van a ocupar un volumen dentro de la masa de concreto y adems porque el agua se aloja dentro de los poros saturables. Existen tres tipos de densidad las cuales estn basadas en la relacin entre la masa (en el aire) y el volumen del material; a saber: Peso especfico. Es la relacin entre la masa en el aire de un volumen dado de agregado, incluyendo los poros no saturables, y la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a temperatura establecida.

Peso especfico Aparente. La relacin entre la masa en el aire de un volumen dado de agregado, incluyendo sus poros saturables y no saturables, (pero sin incluir los vacos entre las partculas) y la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a una temperatura establecida. Peso especfico Superficie Saturada Seca (SSS). La relacin entre la masa en el aire de un volumen dado de agregado, incluyendo la masa del agua dentro de los poros saturables, (despus de la inmersin en agua durante aproximadamente 24 horas), pero sin incluir los vacos entre las partculas, comparado con la masa de un volumen igual de agua destilada libre de gas a una temperatura establecida. La densidad aparente es la caracterstica usada generalmente para el clculo del volumen ocupado por el agregado en diferentes tipos de mezclas, incluyendo el concreto de cemento Portland, el concreto butiminoso, y otras mezclas que son proporcionadas o analizadas sobre la base de un volumen absoluto. La absorcin en los agregados, es el incremento en la masa del agregado debido al agua en los poros del material, pero sin incluir el agua adherida a la superficie exterior de las partculas, expresado como un porcentaje de la masa seca. El agregado se considera como "seco" cuando se ha mantenido a una temperatura de 110C 5C por suficiente tiempo para remover toda el agua no combinada.

EQUIPO Y MATERIALES Matraz calibrado 500ml Bomba de vaco Cono y pistilo para densidades Balanza Canastilla metlica Horno Recipientes Franela Agregado fino (arena) Agregado grueso (gravas)

PROCEDIMIENTO PARA EL AGREGADO FINO 1. Se toma una muestra representativa de agregado fino la cual se sumerge durante 24 horas. 2. Al da siguiente se expande la muestra una vez escurrida sobre la superficie de un recipiente o bandeja la cual no es absorbente. 3. Introducir el recipiente con la muestra en el horno hasta conseguir un secado uniforme, la operacin es terminada cuando los granos del agregado estn sueltos. 4. Luego se introduce la muestra en el cono de densidades, se apisona unas 25 veces dejando caer el pistilo desde una altura aproximada de 1 cm, posteriormente se nivela y si al quitar el molde la muestra se desmorona al dar un golpe en la bandeja es

porque no existe humedad libre, si es lo contrario se sigue secando y se repite el proceso hasta que cumpla con la condicin. Cuando se cae el agregado al quitar el molde cnico es porque se ha alcanzado una condicin saturada con superficie seca. 5. Se procede a tomar una muestra de 250 gramos del agregado para envasarla en el matraz llenndolo con agua hasta las partes, luego se hace girar el matraz para eliminar todas las burbujas de aire posibles con la ayuda de la bomba de aire durante 3 minutos. 6. Se llena con agua el matraz hasta la marca de aforo y se saca el aire por 1 minuto ms. Se procede a cuantificar el peso del matraz en la balanza anotando su respectivo valor. Al trmino de este paso, se deposita la muestra en un recipiente para ser dejadas en el horno por espacio de 24 horas. Pesar la muestra seca.

PARA EL AGREGADO GRUESO 1. Escoger una muestra representativa del agregado, el cual debe ser reducido mediante el material que pasa por el tamiz #4. 2. Proceder a lavar la muestra y sumergirla en un recipiente durante 24 horas. 3. Pasadas las 24 horas, tomar aproximadamente 50 piedras y secarlas con una franela hasta eliminar pelculas visibles de agua en la superficie. 4. Cuando las partculas tienen un color mate se tiene una condicin saturada y superficialmente seca. Con la balanza debidamente calibrada se pesa la muestra para averiguar la masa en esta condicin. 5. Se pesa la canastilla sumergida y posteriormente se aaden las gravas, disponer de la muestra en un recipiente y llevar al horno durante 24 horas. Cuantificar el peso seco.

DATOS Agregado fino Peso matraz + agua hasta la marca de aforo = 680,4g Peso matraz + agua + agregado fino (250g) = 832,2g Peso recipiente + arena seca= 403,1g Peso recipiente= 161,4g Agregado grueso Peso gravas secadas manualmente= 693,5g Peso canastilla sumergida= 2147,5g Peso canastilla + gravas= 2567,5g Peso recipiente + gravas secas= 840g Peso recipiente= 162 g

PROCESAMIENTO DE DATOS CLCULO DE PESOS ESPECFICOS Y ABSORCIN DE AGREGADOS GRUESOS Y FINOS PARA EL AGREGADO GRUESO (RIPIO) A: peso del material seco en el aire B: peso de la muestra en superficie saturada seca en el aire C: peso de la muestra en agua Peso especfico Peso especfico SSS Peso especfico aparente Absorcin

678,5g 693,5g 420,0g

PARA EL AGREGADO FINO (ARENA) A: peso del material seco B: peso del matraz con agua C: peso del matraz + muestra + agua X: cantidad de material tomada en el estado SSS Peso especfico Peso especfico SSS Peso especfico aparente Absorcin

241,7g 680,4g 832,2g 250,0g

Lmites para el peso especfico: 2,2 < < 2,7

CONCLUSIONES Dado a que los pesos especficos tanto del agregado fino y del grueso estn dentro de los lmites establecidos por la norma, su uso para la preparacin de hormign es adecuado. En el agregados grueso la absorcin del 2,21% nos indica que el ripio absorber este porcentaje del volumen total del agua; razn por la cual se debe aumentar en este porcentaje de agua para la mezcla para tener el 100%. El mismo caso para el agregado fino.

El resultado de laboratorio arroj que el peso especfico del agregado fino (2,46g/cm3) es mayor al del agregados grueso (2,41g/cm3) debido a que la relacin entre masas de los dos agregados. El agregado fino es proporcionalmente ms grande al grueso debido a que tiene una mayor compactacin y menos vacos, lo que hace que aumente el peso especfico. El peso especfico aparente para los dos tipos de agregados es mayor debido a la porosidad del material, ya que incluimos en el clculo del volumen la parte de vacos que es accesible al agua.

RECOMENDACIONES Se debe tener en cuenta el tiempo de secado del agregado fino para conseguir la superficie saturada seca: la exposicin al calor en el horno no debe ser prolongada y debe ser revisada cada cierto intervalo de tiempo. Una vez que se secan las pelculas de agua del agregado grueso, ste debe ser pesado inmediatamente puesto que el agua dentro de los poros se evaporar.

BIBLIOGRAFA http://www.construaprende.com/Lab/17/Prac17_1.html http://es.scribd.com/doc/29856123/Ensayo-Peso-Especifico-y-Absorcion

También podría gustarte