[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas21 páginas

Deformación y Elasticidad en Ingeniería

Este documento resume los conceptos fundamentales de la deformación en ingeniería civil. Define la deformación como un cambio en la configuración relativa de puntos dentro de un objeto, análogo al desplazamiento. Explica los tipos de deformación normal y de corte, y presenta casos simples de deformación uniforme. Además, introduce el tensor de deformación y las relaciones constitutivas entre esfuerzo y deformación descritas por la ley de Hooke.

Cargado por

Caleb Herencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas21 páginas

Deformación y Elasticidad en Ingeniería

Este documento resume los conceptos fundamentales de la deformación en ingeniería civil. Define la deformación como un cambio en la configuración relativa de puntos dentro de un objeto, análogo al desplazamiento. Explica los tipos de deformación normal y de corte, y presenta casos simples de deformación uniforme. Además, introduce el tensor de deformación y las relaciones constitutivas entre esfuerzo y deformación descritas por la ley de Hooke.

Cargado por

Caleb Herencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Deformacin (Strain)

Parte 1 - C

1
Deformacin

Es una medida del cambio en la configuracin relativa de los puntos


dentro de un objeto. Tal como esfuerzo es anlogo a fuerza,
deformacin es anlogo a desplazamiento.

2
Deformacin normal y de corte

Normal - cambio en longitud corte cambio en ngulo

Antes

Despus

Contraccin es normalmente una deformacin positiva


Dilatacin : cambio en tamao
3
Distorsin : cambio en forma
Casos simples de deformacin
uniforme
Contraccin longitudinal

Contraccin en dos
direcciones

4
Casos simples de deformacin
uniforme
Cizalla simple

Cizalla pura

5
Deformacin infinitesimal
La deformacin homognea de un elemento muy pequeo es
llamada deformacin infinitesimal
Funcin que
expresa cambio
en posicin es la distancia
desde

6
Deformacin infinitesimal de
longitud

Arreglando estas relaciones y


ponindolas juntas en forma de
matricial tenemos:

7
Deformacin infinitesimal de cizalla
Deformacin de cizalla en
ingeniera es el cambio en ngulo

Despejando por dUx

Y escribiendo en forma de matriz

Geometra:

Deformacin tensorial de
cizalla
8
Tensor de deformacin
Las deformaciones de cizalla y longitudinal puestas juntas en un
matriz determinan el tensor de deformacin

Como el tensor de esfuerzos, el tensor de deformacin es simtrico


y contiene 6 componentes independientes

Forma

Tamao 9
Ejes principales de deformacin

El tensor de deformacin es manipulado en la misma forma que el


tensor de tensiones.

Por ejemplo, el uso del circulo de Mohr en el anlisis de


deformacin es similar a aquel usado para el anlisis de tensiones.

10
Relaciones constitutivas
Considerando la deformacin producida en la direccin X en un elemento
que es afectado por un esfuerzo normal en las direcciones X, Y, Z, y
asumiendo una relacin lineal entre esfuerzo y deformacin, tendremos:

La deformacin total:
Por conveniencia k1, K2
son definidos en trminos El resultado es
de otras constantes la ley de Hooke
Modulo de Young
Razn de Poisson
11
Deformacion en 2D (Plane Strain)
Muchas estructuras en ingeniera son extensas en una direccin, y
esencialmente poseen una seccin transversal constante (e.g. pozos de
perforacin, tneles, taludes, etc).

En tales estructuras, todos los desplazamientos ocurrirn en el plano de


la seccin transversal.
No hay deformacin
Axial

El resultado
es la ley de
Toda la deformacin occurre
Hooke radialmente y en la
circunferencia
Si la direccin de Z es axial ez = 0, y la ley de Hooke, es
simplificada a : 12
Relaciones constitutivas
En la teora de lineal elasticidad (Robert Hooke, 1676), la hiptesis
fundamental es que:

Cada una de las


componentes de Es una funcin
deformacin lineal de Todas las
componentes de
tensiones

La solucin elstica es expresada como ecuacin en la forma:

13
Relaciones constitutivas
Todas las ecuaciones de elasticidad pueden ser escritas juntas en la
forma matricial [e] = [S][s], donde [S] es la matriz de elasticidad
(tambin llamada de complacencia].

Cada elemento
de la matriz es
llamado
complacencia y
tiene unidades
(de esfuerzo)-1

rigidez
Complacencia
14
Matriz de elasticidad
Contiene 6 x 6 = 36 elementos y es simtrica:

Debido a la
simetra hay 21
elementos
independientes
en la matriz
Simtrico

Esta matriz describe el comportamiento de un material totalmente


anisotropico, esta es la forma mas general de la ley de elasticidad de
Hooke.
15
Tipos de materiales
Ortotrpico
Posee 3 planos de simetra, por tanto
tiene 9 propiedades elsticas.
e.g. rocas gneas

Transverso Isotrpico
Asumiendo que el material es
isotropico en un plano (x-y plano),
este material tiene 5 propiedades
elsticas
e.g. rocas sedimentarias

Isotropico
El material tiene propiedades elsticas
iguales en todas las direcciones. Este
material tiene 2 propiedades elsticas
16
Material Isotropico

Desde que

Lo cual produce:

E = modulo elstico n = ratio de poisson


17
Mdulos elsticos estticos
Los mdulos elsticos son normalmente medidos durante ensayos
de compresin uniaxial (algunas veces medidos en ensayos
triaxiales).

Modulo de elasticidad : E = s / e
s = esfuerzo de compresin axial o esfuerzo desviador en ensayos
triaxiales (sig 1 sig 3).
e = deformacin axial expresada en milmetros, o como porcentaje

Tipos: Modulo medio, Secante y Tangente.

Razn de Poisson : n = e diametral / e axial


Mximo valor de n es 0.5

18
Mdulos elsticos estticos

19
Mdulos elsticos estticos

20
Mdulos dinmicos
Los mdulos elsticos mantienen buena correlacin con las
velocidades de ondas longitudinales P y de transversales S, esto
permite determinar mdulos elsticos dinmicos desde las
ecuaciones:

Ed = 2(1 + n)r Vs2 n= nd

nd = [(Vp/ Vs)2-2]/ [2((Vp/ Vs)2-1)]

Gd = r Vs2

Notar el uso de la densidad de masa en (tonnes/m3). La ecuacin


de Ed necesita ser dividida por 1 millon para ser expresada en GPa.

21

También podría gustarte