Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
3. TOSTACIN DE PARTCULAS
3.1 Introduccin
Equilibrio slido-gas, es decir, un mineral se pone en contacto con un gas a una temperatura determinada,
para provocar un cambio qumico definitivo en l, el producto es un slido denominado calcina.
No confundir Tostacin con Calcinacin
Tostacin: 2Cu2S + 3O2 2Cu2O + SO2 H=-188.9 kcal
Calcinacin: CaCO3 + Q CaO + CO2 H=39.9 kcal
Dependiendo del gas alimentado el tostador se puede obtener distintos productos tales como xidos,
sulfatos, oxi-sulfatos, cloruros y eventualmente un metal
Dada la alta presin de vapor de algunas impurezas como el As y Sb, stas se pueden eliminar, al menos
parcialmente, por volatilizacin de sus xidos
Tostacin oxidante permite la obtencin de xidos a partir de sulfuros y/o sulfatos
2Cu2S + 3/2O2 2Cu2O + SO2
CuSO4 Cu2O + 2SO2 + 3/2O2
2CuFeS2 + 13/2O2 2CuO + Fe2O3 + 4SO2
Tostacin clorurante permite obtener cloruros u xidos desde sulfuros o metales:
2Cu2O +2HCl(g) 2CuCl + H2O(g)
Tostacin sulfatante permite oxidar parcialmente un sulfuro a sulfato. La calcina lixivia y se sigue la ruta
hidrometalrgica
2Cu2S + SO2 2O2 + 2CuSO4
2CuS + 7/2O2 CuO*CuSO4 + SO2
2CuFeS2 + 4O2 CuSO4 + FeSO4 + SO2
Tostacin reductora: Un xido se reduce a metal en una atmsfera con un reductor gaseoso como CO, H2,
etc
Cu2O + CO(g) 2Cu + CO2(g)
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl
Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
3.2 Condiciones fundamentales para la tostacin
Condiciones qumicas: Estn relacionadas a la atmsfera del tostador, es decir, la fase gaseosa y a la
necesidad o no de combustible adicional. Con la presencia de minerales sulfurados, el proceso de tostacin
puede llegar a ser completamente autgeno (ignicin de sulfuros)
Condiciones trmicas: Se relacionan a la bsqueda de la temperatura ideal de tostacin, que favorezca el
proceso y evite que la carga se sinterice o se funda. Para los concentrados de cobre, la temperatura del
proceso de tostacin vara entre 600 y 750C
3.3 Termodinmica de la tostacin
En la tostacin oxidante o sulfatante de un mineral sulfurado (sistema M-O-S) se puede distinguir varias
reacciones base en fase gaseosa y entre las fases gaseosa y slida que componen la carga del tostador
Fase gaseosa:
Se encuentran normalmente SO2 y O2 y cantidades no significativas de SO3 y S2, con los equilibrios
S2 + 2O2 = 2SO2
2SO2 + O2 = 2SO3
Al analizar los grados de libertad (F) del sistema, se observa que existen 4 componentes dependientes (S,
O, SO2 y SO3) con dos restricciones (equilibrios), lo que corresponde a los 2 elementos independientes (S
y O) F=4+1-2=3 (sin restriccin de presin ni de temperatura)
Fijar el sistema fijar 3 parmetros. Los compuestos ms importantes en la tostacin son el O2 y SO2,
considerado como variables para fijas la fase gaseosa (es decir pO2 y pSO3). El tercer variable a considerar
es la temperatura, con lo cual se define termodinmicamente el sistema gaseoso.
Al considerar el sistema completo (slido + gas) se tiene 3 componentes (M, S y O) lo que indica na
relacin entre la varianza (libertad) y el nmero de fases de: V=5-P. EL nmero mximo de fases
presentes sin restriccin de presin y temperatura es 5 (1 gaseosa y 4 condensadas) con lo que se tiene un
sistema invariante
El nmero mnimo de fases puede ser 2 (1 gaseosa y 1 condensada) con V=3, es decir, el sistema se fija al
definir pO2, pSO2 y T
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl
Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
Las reacciones de base para la interaccin S-G se pueden resumir en:
M + SO2 = MS + O2 K=pO2/pSO2
2M + O2 = 2MO K=1/pO2
3O2 + 2MS = 2MO + 2SO2 K=p2SO2/p2O2
MO + 2SO2 + O2 = 2MSO4 K=1/(pO2 p2SO2)
MS + O2 = MSO4 K=1/pO2
El balance entre reactantes y productos queda:
reactantes + r O 1 2 + r2SO 2 = productos + p1O 2 + p 2SO 2
Para una tostacin oxidante o sulfatante se cumple que r1 > p1 y que r2 < p2
La estabilidad termodinmica del balance se define por Gibbs:
G = GT + RT ln K, siendo K igual a:
K=
a prod POp12 PSO
p2
2
a react POr12 PSO
r2
2
Al considerar que los reactantes y productos condensados forman fases separadas, y se encuentran en su
estado estndar, las actividades de los compuestos metlicos (slidos) son unitarios y la expresin anterior
para condiciones de equilibrio (GT=0) se reduce a:
G oT
= (p1 r1 ) ln p O 2 + (p 2 r2 ) ln p SO 2
RT
Ya que GT = HT - T ST, se tiene:
1 H oT
(p1 r1 ) log p O2 + (p 2 r2 ) log pSO 2 = SoT
4.58 T
Como no hay cambio de fase HT y ST se pueden asumir constantes ecuacin es app lineal para
log(pSO2) y log(pO2) en funcin de 1/T
Al considerar la temperatura constante se puede tener una representacin bidimensional, diagrama de
Kellog, con pSO2 y pO2 como parmetros. Para el caso de Cu se tiene:
Como no hay cambio de fase HT y ST se pueden asumir constantes ecuacin es app lineal para
log(pSO2) y log(pO2) en funcin de 1/T
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl
Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
log pSO2(g) Cu-O -S Phase Stability Diagram at 600.000 C
10
CuS
6
4 CuSO4
Cu2SO4
2 Cu2S
0
Cu2O
-2 CuO*CuSO4
Cu
CuO
-4
-14 -12 -10 -8 -6 -4 -2
File: C:\HSC6\Lpp\CuOS600.ips log pO2(g)
Algunas reacciones:
CuS + 2O2 = CuSO4 K=aCuSO4/(aCuS*p2O2)
logK=-2log pO2
GT=-RT lnK log K=G/(2.303RT)=2log pO2
2CuS + O2 = Cu2S + SO2 K=pSO2/pO2
Log pSO2=logpO2 + A
Cu2S + SO2 + 3O2 = 2CuSO4 K=p3O2/pSO2
Log pSO2=-3logpO2 + B
3.4 Diagramas de Ellingham
Ellingham grafic las relaciones V-T determinadas experimentalmente para la oxidacin y sulfuracin
de una serie de metales.
y=mx+b
G = -S T + H
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl
Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl
Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
3.5 Reactores de tostacin
Tostador de pisos: El tostador se basa en que el aire inyectado a travs de un lecho de slidos finos tiende
a elevar las partculas
A velocidades moderadas, las partculas pueden estar permanentemente suspendidas en un lecho
fluidizado mientras que a velocidades altas, las partculas se pueden transportar fuera del reactor junto a
los gases de salida
Las velocidades de reaccin son rpidas y los tostadores de cobre tratan de 5 a 50 ton/m2/da, implicando
una alta eficiencia de la utilizacin de oxgeno, por lo cual se requiere una inyeccin de aire levemente
superior a la estequiomtrica
Esto resulta en un incremento de la concentracin de SO2 en los gases de salida, fluctuando entre 10 y
15%, en comparacin con los valores de 4 a 6% que se alcanza en los tostadores de piso
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl
Escuela Ingeniera Qumica
Pontificia Universidad Catlica de Valparaso
Flowsheets de operacin de tostacin de sulfuros:
Produccin de producto intermedio
Complementar estudios con referencia:
L.COUDURIER, D.W. HOPKINS and I. WILKOMIRSKY, Fundamentals of Metallurgical
Processes, 2nd edition, pp. 138-168
3.6 Fundamentos de fluidizacin
Son partculas de slido suspendidas en una corriente ascendentes de gas
Alta transferencia de masa al slido mezcla casi perfecta S-G. Evolucin de la cada de presin en el
horno de lecho fluidizado, P, en funcin de la velocidad superficial del fluido, vo
General Cruz #34, Casilla 4059, Valparaso, Fono: 56.32.2274181, FAX: 56.32.2273807, E-Mail: alvaro.aracena@ucv.cl