[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas20 páginas

Calcinacion

El documento trata sobre las operaciones de preparación de carga en la pirometalurgia, en particular la calcinación. Explica que la calcinación descompone carbonatos, sulfatos e hidróxidos mediante la aplicación de calor, liberando dióxido de carbono, agua u óxido de azufre. Presenta diagramas de estabilidad y predominancia que muestran las reacciones en función de la temperatura y la presión parcial de oxígeno y dióxido de carbono. También describe modelos de reacción, distribución de temperaturas

Cargado por

lantaresn3229
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas20 páginas

Calcinacion

El documento trata sobre las operaciones de preparación de carga en la pirometalurgia, en particular la calcinación. Explica que la calcinación descompone carbonatos, sulfatos e hidróxidos mediante la aplicación de calor, liberando dióxido de carbono, agua u óxido de azufre. Presenta diagramas de estabilidad y predominancia que muestran las reacciones en función de la temperatura y la presión parcial de oxígeno y dióxido de carbono. También describe modelos de reacción, distribución de temperaturas

Cargado por

lantaresn3229
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Carrera de Ingeniería Metalúrgica

MET 2213 Pirometalurgia I

Operaciones de preparación de carga:

Calcinación
Calcinación
Definición:

Aplicaciones:
Descomposición carbonatos:
MCO3 + calor = MO + CO2
Descomposición de los sulfatos:
MSO4 + calor = MO + SO3
Descomposición de los hidróxidos:
M(OH)2 + calor = MO + H2O
Descomposición de sulfuros:
MS2 + calor = MeS + 0.5 S2
Fundamentos teóricos

Diagrama de Ellingham
para la descomposición
de carbonatos
Fundamentos teóricos
Diagramas de estabilidad M – C -O
log pCO2(g) Fe-C -O Phase Stability Diagram at 40.000 C
2.0

1.5

1.0

FeCO3
0.5
FeO1.5(W)
0.0 Fe3O4

-0.5

-1.0

-1.5
Fe3C
-2.0
-80 -70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0
File: C:\HSC6\Lpp\FeCO40.ips log pO2(g)
Diagramas de estabilidad M – C –O -T
log pCO2(g) Predominance Diagram for Fe-O-C System
0.0

-0.2

FeCO3
-0.4

-0.6

-0.8

-1.0 Fe3C

-1.2
Fe3O4
-1.4

-1.6

-1.8

-2.0
30 40 50 60 70 80 90 100
Constant value: T / °C
pO2(g) = 1.00E-70
Modelo de reacción
Modelo de reacción
Distribución de temperaturas en el
grano de caliza
Flujograma de
una planta de
calcinación de
caliza
Horno de calcinación de
caliza

Planta de Julaca
Distribución de temperaturas en el horno de
calcinación
Requerimientos de energía para la calcinación
Balance de calor del horno
Calcinación de sulfuros
Calcinación de sulfatos
Temperaturas de calcinación de sulfatos en aire
Temperaturas de calcinación de sulfatos en aire
Referencias bibliográficas
HABASHI, Fathi; “Principles of Extractive Metallurgy; Volumen 3,
Pyrometally”. Gordon and Breach; Glasgow - Great Britain. 1986.

ROSENQVIST, Terkel. “Fundamentos de Metalurgia Extractiva,


Limusa, México, 1987.

SOHN y TURKDOGAN; “Procesos Metalúrgicos. Calcinación”. En:


Cinética de los procesos de la Metalurgia Extractiva, Sohn, H. Y.;
Wadsworth, Milton E., (editores), Editorial Trillas, Méjico, 1986.

TEJERINA, Jorge. “Mecanismo de la calcinación de dolomita y


absorción de SO2 en diferentes productos calcinados para la
protección del medio ambiente”. En: Revista Metalúrgica Nº 12;
Universidad Técnica de Oruro, Pgs. 36 a 41. Octubre de 1992.
Referencias Bibliográficas
PELKHE, Robert. “Unit Processes of Extractive
Metallurgy”, Elsevier, Segunda edición, New York, 1975.

También podría gustarte