EXTRACCIN DE PIGMENTOS FOTOSINTTICOS
OBJETIVO : Familiarizar a los alumnos con algunas tcnicas de
separacin de sustancias. Favorecer la comprensin de lo que es
una disolucin y del concepto de solubilidad.
INTRODUCCIN: Se trata de extraer pigmentos fotosintticos que
se encuentran en los vegetales y conseguir separarlos utilizando
la tcnica de la cromatografa.
MATERIALES PRODUCTOS
Mortero C2H5OH
Tijeras
Embudo
Gradilla con tubos de ensayo
Placas petri
Papel de filtro
Material biolgico: Hojas de diferentes vegetales.
REALIZACIN PRCTICA
1.- Se trocean hojas de vegetales con las tijeras sobre un mortero.
2.- Se cubren con alcohol y se trituran hasta lograr una buena
homogeneizacin, para que el alcohol est bien coloreado.
3.- Se filtra el contenido del mortero sobre un tubo de ensayo.
4.- Se vierte el filtrado en una placa petri y se coloca sobre ella
un rectngulo de papel de filtro doblada por la mitad formando un
ngulo.
5.- Esperamos hasta que el alcohol y los pigmentos vayan
ascendiendo por el papel producindose la separacin
cromatogrfica.
EXPLICACIN CIENTFICA
Pigmentos extrados Esta tcnica de separacin se basa en la
diferente solubilidad de los pigmentos en el alcohol. En primer
lugar al romper las clulas en el mortero los pigmentos que se
hallaban encerrados en los cloroplastos dentro de ellas pasan al
alcohol. En numerosas ocasiones uno de los pigmentos es ms
abundante y enmascara a los dems que no se pueden observar.
La separacin se produce en la hoja de papel de filtro colocada
sobre la placa , ya que el pigmento ms soluble en el alcohol ser
el que forme una banda coloreada en la parte superior del papel y
el menos soluble en alcohol ser el ltimo en ascender a travs
del papel.
En la disolucin extrada del vegetal tendremos tantos pigmentos
como PIGMENTO
COLOR----------
Clorofila A
Verde azulado
Clorofila B
Verde amarillento
Carotenos
Naranja
Xantofilas
Amarillo.
La clorofila A constituye de manera aproximada el 75% de toda la
clorofila de las plantas verdes, estando presente tambin en las
algas verdeazuladas y en clulas fotosintticas ms complejas.
La clorofila B es un pigmento accesorio presente en vegetales y
otras clulas fotosintticas complejas; absorbe luz de una
longitud de onda diferente y transfiere la energa a la clorofila A,
que se encarga de transformarla en energa qumica.
Las clorofilas C y la D son propias de algas y bacterias