Grama Tica
Grama Tica
I. INFORMACION GENERAL
1. Curso : GRAMTICA
2. Grado y Secciones : 3 A - B
3. Nmero de horas semanales : 3 horas
4. Director : VICTOR TARANCO ARENAS
5. Coordinador : MARA ESPERANZA TARANCO GIL
6. Docente : JUANA NIEVES YAEZ QUISPE
VALORES
Dignidad
Igualdad
Responsabilidad
Superacin personal
Justicia
Respeto
Libertad
Solidaridad
persona Confanza en la
concertacin Dilogo y
apertura Flexibilidad y
derechos Conciencia de
Empata
Equidad
SITUACION SIGNIFICATIVA
Igualdad de Genero X X X X
Orientacin al bien comn X X X X X
Enfoque inclusivo o de atencin a
X X X
la diversidad
Enfoque a la interculturalidad X X X
Respeto al ambiente X X X X
Respeto a los derechos de las
X X X X
personas
Bsqueda permanente de la
X X
excelencia
ANALIZAR
APRENDAMOS A
EXPRESEMONOS
COMUNICARNOS!
CORRECTAMENTE
RDZ N0492 85
QUE ES EL ARTCULO?
DE QUIEN HABLAMOS?
5
4
5
4
5
5
5
5
Institucin Educativa Privada
Divino Maestro de Pro
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Semanas /
Semanas /
Semanas /
Semanas /
Semanas /
Semanas /
Semanas /
Semanas /
sesiones)
X
X
X
X
orales
Obtiene informacin de textos
X
X
X
X
X
X
X
X
X
estratgica para
Utiliza
verbales
recursos
de forma
no verbal
X
X
X
X
escrito
Obtiene informacin del texto
X
X
X
cohesionada de Organiza
forma coherente
y desarrolla
y las ideas
X
X
X
X
aprendizaje para
Organiza
alcanzar
acciones
sus metas
estrd
X
X
X
X. EVALUACIN
1. PRACTICAS CALIFICADAS
2. TRABAJOS INDIVIDUALES O GRUPALES
3. EXAMENES
4. REVISION DE CUADERNOS
Institucin Educativa Privada
Divino Maestro de Pro
RDZ N0492 85
I. INFORMACION GENERAL
1.- Curso : GRAMTICA
2.- Grado y Secciones : 4 A - B
3.- Nmero de horas semanales : 3 horas
4.- Director : VICTOR TARANCO ARENAS
5.- Coordinador : MARA ESPERANZA TARANCO GIL
6.- Docente : JUANA NIEVES YAEZ QUISPE
VALORES
Dignidad
Igualdad
Responsabilidad
Superacin personal
Justicia
Respeto
Libertad
Solidaridad
persona Confanza en la
concertacin Dilogo y
apertura Flexibilidad y
derechos Conciencia de
Empata
Equidad
SITUACION SIGNIFICATIVA
Igualdad de Genero X X X X
Orientacin al bien comn X X X X X
Enfoque inclusivo o de atencin a
X X X
la diversidad
Enfoque a la interculturalidad X X X
Respeto al ambiente X X X X
Respeto a los derechos de las
X X X X
personas
Bsqueda permanente de la
X X
excelencia
UNIDAD 4
UNIDAD 3
UNIDAD 2
UNIDAD 1
VAMOS A
UNIDAD
COMUNICARNOS!
excelencia
HAGAMOS ACCIONES
PONIENDO ADJETIVOS
QUE ES EL ARTCULO?
NUMERO Y TITULO DE LA
videos.
5
5
5
5
de
ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES
Sesiones
Sesiones
Sesiones
Semanas /
Semanas /
Semanas /
Semanas /
y numero
sesiones)
(en semas
DURACION
X
X
X
orales
Obtiene informacin de textos
X
de textos orales Infiere e interpreta informacin
X
X
ideas de forma coherente y Adecua, organiza y desarrolla las
X
X
estratgica para
Utiliza
verbales
recursos
de forma
no verbales y
materna
X
X
distintos interlocutores Interacta estratgicamente con
X
X contenido y el contexto del texto Reflexiona y evala la forma, el
Se comunica oralmente en lengua
X
X
escrito
Obtiene informacin del texto
X
materna
en lengua
Lee diversos
X
X
cohesionada de Organiza
forma coherente
y desarrolla
y las ideas
COMPETENCIAS /CAPACIDADES
X
X
X
X
X
X
aprendizaje para
Organiza
alcanzar
acciones
sus metas
estratgicas
de
manera
autnoma
Gestiona su
aprendizaje de
Sesiones
UNIDAD 5 4
EXPRESEMONOS Semanas / X X X X X X
CORRECTAMENTE Sesiones
UNIDAD 6 5
DE QUIEN HABLAMOS? Semanas / X X X X X
Sesiones
UNIDAD 7 4
QUE DECIMOS DEL Semanas / X X X X X
SUJETO? Sesiones
UNIDAD 8 5
APRENDAMOS A Semanas / X X X X X X
ANALIZAR Sesiones
N DE VECES QUE SE 38
DESARROLLA LA CAPACIDAD Semanas /
Sesiones
X. EVALUACIN
5. PRACTICAS CALIFICADAS
6. TRABAJOS INDIVIDUALES O GRUPALES
7. EXAMENES
8. REVISION DE CUADERNOS