Nro.
DD 106
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Tema:
Pg 1 de 11
DISEO E IMPLEMENTACIN DE UN ARRANCADOR POR ELIMINACIN
DE RESISTENCIAS ESTATRICAS.
Nota:
Apellidos y Nombres:
Cdigo
Ciclo
Grupo
Tarea N
MONTAJE E INSTALACION
ELECTRICA
CODIGO: EE3070
TAREA N 05
DISEO E IMPLEMENTACIN DE UN
ARRANCADOR POR ELIMINACIN DE
RESISTENCIAS ESTATRICAS
Alumnos
:
-Pumacallahui Chuquirimay, Samuel
-Llacho Mamani Erik Eduardo
Grupo
: C
Semestre
: III
Fecha de entrega
: 1
2
Ingeniero:
-Dany Meza
0
9
1
6
Hora
:
Nota:
17:45
III
C-D
12
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
I.
Nro. DD-106
Pgina 2 de 11
OBJETIVOS:
Trabaja con seguridad, aplicando normas.
Disear y optimizar sistemas elctricos con creatividad.
Elaborar esquemas elctricos segn norma.
Gestionar los recursos materiales.
Cablear un arrancador por autotransformador con criterios de calidad y seguridad.
Realizar pruebas y mediciones para solucionar fallas.
I. EQUIPOS Y MATERIALES:
Contactares tripolares.
Contactor auxiliar.
Rel trmico.
Temporizador con retardo a la conexin.
Interruptor termo magntico.
Pulsadores.
Bornes.
Placa base.
Riel DIN.
Cinta de amarre.
Resistencias.
Motores trifsicos asncronos.
II. OPERACIONES:
Dibujar los esquemas.
Hacer la lista de equipos y materiales.
Probar los equipos.
Montar los equipos en la placa base.
Realizar el cableado del circuito de fuerza.
Realizar el cableado del circuito de mando.
Realizar el amarre del mazo de conductores.
Realizar la conexin del arrancador a la fuente de tensin.
Realizar la conexin del motor.
Probar el funcionamiento del circuito.
Realizar pruebas y mediciones para detectar fallas.
Usar lentes de seguridad durante su permanencia en el Taller
Atencin Riesgo Elctrico!
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Nro. DD-106
Pgina 3 de 11
III. EQUIPOS Y MATERIALES:
- Contactares
tripolares.
- Contactar
auxiliar.
- Rel trmico.
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
- Temporizador con
- Interruptor
termo magntico.
Pulsadores.
Riel DIN.
Resistencias.
Motores trifsicos
asncronos.
retardo a la
conexin.
BORNAS.
ATS:
Nro. DD-106
Pgina 4 de 11
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Nro. DD-106
Pgina 5 de 11
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
1. ARRANQUE DE
MOTOR
MEDIANTE RESISTENCIAS ESTATRICAS
Nro. DD-106
Pgina 6 de 11
Esquema:
Aplicacin: Mquinas de fuerte inercia: Compresores de refrigeracin, mquinas
tensoras,ascensores,escaleras
automticas,
etc.
Explicacin:
Colocando resistencias en serie con el estator, se puede elegir la tensin de arranque y
por tanto la intensidad de arranque. El motor arranca en dos o ms etapas, conectando
una resistencia en serie.
CADESIMU
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Esquema de fuerza
Esquema de mando:
PROCEDIMIENTO:
Nro. DD-106
Pgina 7 de 11
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Nro. DD-106
Pgina 8 de 11
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Nro. DD-106
Pgina 9 de 11
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
Nro. DD-106
Pgina 10 de 11
IV. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
En conclusin, el arranque por eliminacin de resistencias retoricas se utiliza para la
puesta en marcha de motores trifsicos a sncronos con rotor bobinado, en este tipo de
motor la resistencia del rotor afecta a sus caractersticas, la intensidad de 4 la corriente
de arranque y la velocidad.
En conclusin, el arranque por eliminacin de resistencias rotricas solo se puede
aplicar a los motores con rotor bobinado. Las resistencias conectadas a l a travs de
anillos rozantes, se van reduciendo a medida que el motor acelera, y finalmente se
ponen en cortocircuito manual, o automticamente si el motor est provisto de
conmutador centrfugo.
En conclusin, una forma de limitar la intensidad de arranque es acoplando resistencias
en serie con la lnea de alimentacin al estator.
Las resistencias debern ser resistencias de potencia para que sean capaces de resistir
el calentamiento que se producir. (I x I x R).
A la hora de calcular las resistencias se tendr en cuenta el nmero de arranques por
hora y el tiempo de arranque. Normalmente se calcula la resistencia para 5 arranques
por hora y 8 segundos de tiempo arranque.
La intensidad media de arranque tendr un valor de Imed = 4,5 In. y el par de arranque
se reducir por debajo de la mitad de l para de arranque en conexin directa. Una
ventaja con respecto al arranque estrella-tringulo es que no se van a producir cortes
de tensin en el momento de eliminar las resistencias estatricas.
Un sistema similar slo aplicable en motores de rotor bobinado sera el arranque
mediante resistencias retoricas, en este caso el rotor no podr ser de jaula de ardilla,
sino de rotor bobinado.
Estas caractersticas no pueden regularse en un motor de jaula de ardilla ya que la
resistencia del rotor no puede modificarse.
En un motor con rotor bobinado con anillos rozantes si podemos influir sobre la
resistencia colocando resistencias externas. Estas deben elegirse en funcin del par de
arranque necesario y de la corriente de arranque.
Nro. DD-106
Pgina 11 de 11
MONTAJE E INSTALACIN ELCTRICA I
ASIGNACIN DE RESPONSABILIDADES
El grupo decidir la tarea central de cada integrante y planificar el tiempo de ejecucin.
Informar al profesor para el inicio de la tarea y para las recomendaciones de tiempo.
NOMBRE DEL ALUMNO
RESPONSABILIDADES ASIGNADAS DENTRO DEL GRUPO
Llacho Mamani Eric
RESPONSABLE DE EQUIPO
Pumacallahui Chuquirimay
Samuel
OBSERVADOR DE DESEMPEO
RESPONSABLE DE DISCIPLINA Y SEGURIDAD
RESPONSABLE
DE
AUTOEVALUACIN
TOMA
DE
DATOS,
INFORME
AUTOEVALUACIN DEL TRABAJO DEL EQUIPO
La autoevaluacin permite desarrollar una opinin crtica sobre el desempeo de cada
integrante y del equipo .Realizar la evaluacin entre los integrantes con objetividad y
seriedad. El profesor observar crticamente las opiniones y lo contrastar con el
desempeo real.
Llacho Mamani Eric
Pumacallahui Chuquirimay
Samuel
ASUME EL ROL ASIGNADO POR EL
GRUPO RESPONSABLEMENTE
MANTIENE LA DISCIPLINA DENTRO
DEL GRUPO
APORTA PARA EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS
ESCUCHA Y RESPETA LAS
OPINIONES DE LOS DEMS
INTEGRANTE DEL GRUPO
TRABAJA EFICAZMENTE EN EQUIPO
Marcar con un aspa segn lo solicitado en la escala
de 1 a 4