Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
V. PROCEDIMIENTO
Campo Magnético y Líneas de fuerza:
1. Rocíe limaduras de hierro sobre una placa acrílica transparente y aproxime uno
de los polos del imán natural por el lado opuesto de la placa.
2. Esquematizar y describir el fenómeno mostrado.
Las limaduras de hierro se magnetizan formando
un ordenamiento circular el cual es similar a las
líneas de fuerza generadas por el campo
magnético del polo positivo o negativo.
Figura Nº 01: Magnetismo. (Portal Mateo mate, 2012)
3. Ahora aproxime por el lado opuesto de la placa acrílica los dos polos del
imán, esquematice y explique describa lo observado.
Las limaduras de hierro forman líneas
ordenadas alrededor de los polos, los
cuales indican la generación de un
campo magnético, estas líneas de
fuerza salen del polo norte del imán y
se introducen en el polo sur,
generando una trayectoria.
Figura Nº 02: Magnetismo. (Portal Museo Virtual, 2012)
4. ¿Qué propiedad muestra las líneas magnéticas y a que se debe la forma
de su trayectoria?
Muestran la propiedad del campo magnético, que es un campo invisible
representado por líneas de flujo, estas líneas salen del polo norte del imán y se
introducen en el polo sur haciendo de esta línea una fuerza continua y
constante, estas no interactúan entre si, por tal motivo sedan los fenómenos de
atracción y repulsión magnética. Valkenburg (1983)
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
Determine la polaridad:
5. Empleando la brújula, determine la polaridad de un imán.
6. ¿Cuál es el fundamente empleado para determinar la polaridad del imán?
Esto se debe al electromagnetismo, la ley de Faraday explica bien este
fenómeno, la corriente eléctrica produce un campo magnético alrededor del
conductor donde circula. Si sabemos la polaridad de la corriente que se le aplica
y la dirección del bobinado podemos determinar la polaridad del electroimán.
7. Una vez identificada las polaridades de los imanes naturales junte
polaridades diferentes y luego intente juntar las mismas polaridades.
Describa y esquematice con líneas de fuerza lo observado.
Polaridades Diferentes:
Tiende a atraerse, sus líneas de fuerza se
dirigen de un polo hacia el otro, esto se
debe a que atravez de uno de los polos se
emiten las líneas de fuerza mientras el
otro las recepciona.
Polaridades Iguales:
Se repelen las líneas de fuerzan salen de
ambos polos ocasionando la repulsión.
Figura Nº 03: Magnetismo. (Blogspot, 2012)
8. Armar el circuito mostrado en la figura Nº 1.
9. Aplique 2 V dc al electroimán y con esto determine la polaridad del electroimán.
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
Figura Nº 04: Electromagnetismo. (Motiva, 2012)
10. Luego invierta la polaridad de la fuente, vuelva a verificar la polaridad del
electroimán, y describa lo observado.
Al cambiar la polaridad, el sentido de la brújula varia en forma inversa su
posición inicial, observando la propiedad de generación de un campo magnético
atravez de un conductor.
Carga de un condensador:
11. Armar el circuito armado en la figura.
Grafica 1: Circuito carga de un condensador
Fuente: Elaboración propia.
Grafica 2: Voltaje – Tiempo de carga
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
Fuente: Elaboración propia.
12. Cierre el interruptor SW en la posición 1, anotar los valores de los instrumentos
para 4 tiempos diferentes.
Tabla 01: Datos de voltaje e intensidad-Tiempo
Intensidad de
Tiempo Voltaje (V)
Corriente (mA)
0 0,001 0,900
5 5,300 0,380
10 7,400 0,150
15 8,400 0,060
20 8,700 0,030
25 8,870 0,020
30 8,930 0,010
35 8,960 0,010
40 8,980 0,010
45 8,990 0,010
50 8,990 0,010
55 9,000 0,010
Fuente: Elaboración propia.
13. ¿Cuál es la intensidad que indica el amperímetro en el primer momento de
la conexión de SW?
El valor es de 0.9 mA siendo el máximo valor registrado para el circuito.
14. ¿Cuál es la tensión que indica el voltímetro cuando se carga el circuito?
¿Por qué?
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
El valor es de 9 voltios, porque el alcanza la capacidad máxima proporcionada
por la fuente, si el suministro de carga fuera mayor el condensador tendría la
capacidad de registrar mayores valores hasta su máximo permisible.
15. ¿Cuál es el tiempo de carga del circuito?
El tiempo de carga es de aproximadamente 30 segundos.
Grafique las curvas de carga para corriente y voltaje del condensador.
Grafica 3: Voltaje – Tiempo de carga
Fuente: Elaboración propia.
Grafica 4: Intensidad de Corriente – Tiempo de carga
Fuente: Elaboración propia.
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
Descarga de un condensador:
Grafica 5: Circuito descarga de un condensador.
Fuente: Elaboración propia.
Grafica 6: Voltaje – Tiempo de descarga
Fuente: Elaboración propia.
16. Cierre el interruptor SW en la posición2, anotar los valores de los instrumentos
para 4 tiempos diferentes.
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
Tabla 02: Voltaje, Intensidad de Corriente – Tiempo de descarga
Intensidad de
Tiempo Voltaje (V)
Corriente (mA)
0 9,020 0,890
5 3,700 0,320
10 1,500 0,130
15 0,600 0,060
20 0,280 0,020
25 0,120 0,010
30 0,060 0,010
35 0,030 0,010
40 0,020 0,000
45 0,010 0,000
50 0,009 0,000
55 0,008 0,000
Fuente: Elaboración propia.
17. ¿Cuál es la intensidad que indica el amperímetro en el primer momento de
la conexión de 2?
El valor de Intensidad registrado es de 0.89 mA.
18. ¿Cuál es la tensión que indica el voltímetro en el primer momento de la
conexión de 2?
Registra un valor de 9.02 Voltios.
Grafique la curva de descarga de voltaje del condensador.
Grafica 7: Voltaje – Tiempo de descarga
Fuente: Elaboración propia.
Nro DD - 106
Laboratorio de Electricidad
Página
VI. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES.
OBSERVACIONES:
Las Limaduras de hierro deben ser esparcidas uniformemente para apreciar
correctamente el fenómeno.
La burbuja de aire de la brújula debe encontrarse en la posición central para
obtener un buen registro de la experiencia.
Conectar el capacitador respetando la polaridad y evitar exceder la capacidad
máxima de voltaje por riesgo a una explosión.
La buena comunicación entre los miembros del equipo y la distribución de roles
hacen posible la realización exitosa de la practica.
CONCLUSIONES:
Los imanes generan un campo magnético los cuales se encuentran
representados como líneas de fuerza que se distribuyen entre los polos del
imán generando un ordenamiento, esto se aprecio en la primera experiencia.
Las líneas de fuerza generadas por el campo magnético no interactúan entre si
por tal motivo se genera los fenómenos de atracción y repulsión magnética.
Los condensadores son dispositivos capaces de almacenar energía en forma
de campo eléctrico, este se encuentra en función a la intensidad de corriente
suministrada y el tipo de condensador.
VII. BIBLIOGRAFIA.
Valkenburg (1983) Electricidad Básica (Tomo 01).Continental: México.
Mateomate (2012) Portal Mateomate. Recuperado el 05 de mayo del 2012,
Magnetismo: http://www.mateomate.com/obras/estructu/estruct2.htm
Museo Virtual (2012) Portal Museo Virtual. Recuperado el 05 de mayo del
2012, Magnetismo: http://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/mag7.htm
Motiva (2012) Portal Motiva. Recuperado el 05 de mayo del 2012,
Electromagnetismo:
http://www.motiva.fi/myllarin_tuulivoima/windpower%20web/es/stat/emag/emagn.
htm
Blogspot (2012) Portal Blogspot. Recuperado el 06 de mayo del 2012,Campo
magnético:http://chicasfisicas.blogspot.com/2008/11/magnetismo-y-campo-
magnetco.html