[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
545 vistas5 páginas

Teoría y Técnica de la Entrevista II

Apoyo didactico que orienta en la evaluación psicológica, intervención psicoterapéutica e investigación, tanto en forma individual como familiar y grupal, aplicando la entrevista a diferentes problemas en el campo clínico y de la salud

Cargado por

Jan Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
545 vistas5 páginas

Teoría y Técnica de la Entrevista II

Apoyo didactico que orienta en la evaluación psicológica, intervención psicoterapéutica e investigación, tanto en forma individual como familiar y grupal, aplicando la entrevista a diferentes problemas en el campo clínico y de la salud

Cargado por

Jan Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de Psicologa
Programa de la Asignatura: Teora y Tcnica de la Entrevista II
Clave:
Tradicin:
Crditos:
6
Tipo: Tericaprctica

Semestre:
6

Campo de conocimiento:
Psicologa Clnica y de la Salud
Lnea terminal:
HORAS
HORAS POR
SEMANA
Teora
Prctica
4
2
2
Modalidad:
Carcter: Optativa de
Curso
eleccin

rea de Formacin:
Profesional Sustantiva
TOTAL DE HORAS
64
Semanas: 16

Objetivo General de Aprendizaje:


Desarrollar las habilidades para realizar evaluacin psicolgica, intervencin psicoteraputica
e investigacin, tanto en forma individual como familiar y grupal, aplicando la entrevista a
diferentes problemas en el campo clnico y de la salud.
Objetivos Especficos:
1. Explicar los conceptos bsicos, caractersticas, tipos, fases, procedimientos y campos
de aplicacin de la entrevista clnica tanto en forma individual como familiar y de
grupo.
2. Diferenciar las tcnicas y objetivos de la entrevista aplicables a la evaluacin, la
intervencin y la investigacin, a nivel individual, familiar y grupal en el campo
clnico y de la salud.
3. Aplicar diferentes tcnicas de entrevista para funciones de evaluacin, intervencin e
investigacin clnica en la situacin individual, familiar y de grupo.
4. Integrar y redactar los datos de la entrevista en un informe psicolgico.
Seriacin antecedente o subsecuente de la asignatura: Indicativa
Seriacin antecedente (indicativa): Teora y Tcnica de la Entrevista I
Seriacin subsecuente ( indicativa): Teoras y Sistemas teraputicos

ndice Temtico
Unida
d

1
2
3
4
5
6
7

Tema

Generalidades sobre la entrevista clnica


La situacin de entrevista
Modalidades de entrevista segn el tipo de sistema
clnico involucrado
Entrevista individual
Entrevista familiar
Entrevista grupal
Integracin del informe psicolgico
Total de horas:
Total:

Horas
Tericas Prcticas
4
0
4
0
2
0
6
6
6
4
32

8
8
8
8
32
64

Contenido Temtico
Unidad
Tema y Subtemas
1
1. Generalidades sobre la entrevista clnica
1.1 Definicin y elementos que la constituyen
1.2 Binomio entrevistador-entrevistado
1.3 Etapas y niveles de comunicacin
1.4 Psicodinamia de la situacin de entrevista: contenido manifiesto y
latente, determinantes inconscientes, principales defensas, manejo de
conflictos, ansiedad y tensiones, transferencia-contratransferencia,
importancia de la observacin y escucha clnica, etc.
2
2. La situacin de entrevista
2.1 Contexto y encuadre
2.2 Estructuracin del campo de la entrevista
2.3 Procesos y procedimientos de la entrevista segn el objetivo
(evaluacin, intervencin psicoteraputica, investigacin)
3
3. Modalidades de entrevista segn el tipo de sistema clnico involucrado
3.1 Entrevistador: un entrevistador, pareja de entrevistadores, coterapia,
equipo clnico
3.2 Entrevistado: individuo, pareja, familia, grupo
4
4. Entrevista individual
4.1 El individuo como sistema y dentro de sistemas
4.2 Desarrollo de la entrevista individual: evaluacin, intervencin
psicoteraputica e investigacin clnica
4.3 Dinmica intrapersonal e interpersonal involucrada
4.4 Investigacin de principales reas de conflicto y reas libres de

conflicto
4.5 Establecimiento del diagnstico, pronstico y sugerencias de
tratamiento
4.6 Manejo de dilemas ticos
5. Entrevista familiar
5.1 Aportaciones de la teora general de los sistemas a la entrevista familiar
en el campo clnico y de la salud
5.2 Objetivos de la entrevista familiar: evaluacin, psicoterapia e
investigacin con familias
5.3 Tcnicas y procedimientos propuestos por las principales escuelas de
terapia familiar
5.4 Principales guas e instrumentos de evaluacin familiar
5.5 Dilemas ticos en el trabajo con familias
6. Entrevista Grupal
6.1 Objetivos de la entrevista grupal: evaluacin, intervencin
psicoteraputica, investigacin.
6.2 Aportaciones tericas y tcnicas del trabajo con grupos clnicos que se
aplican a la entrevista grupal en el campo clnico y de la salud
6.3 El espacio grupal: caractersticas, niveles de comunicacin e
interaccin, factores curativos del grupo
6.4 Fenmenos grupales: ansiedad y defensas colectivas, transferencia
mltiple, identificacin proyectiva e introyectiva, aprendizaje
interpersonal, resonancia afectiva, promocin del autoconocimiento y el
cambio, formas de liderazgo en funcin del grupo
6.5 Modalidades de la entrevista grupal: grupos de reflexin, grupos
focales, grupos de sensibilizacin, de encuentro, de promocin y fomento
a la salud, de deteccin de riesgo, intervencin en crisis, entre otros.
6.6 Dilemas ticos en el trabajo con grupos
7. Integracin del informe psicolgico
7.1 Informe de entrevista individual: caractersticas segn el propsito y
objetivo de la entrevista, elementos diagnsticos, propuesta de
tratamiento.
7.2 Informe de entrevista familiar: aspectos generales o rubros de la
evaluacin sistmica, criterios de funcionalidad y disfuncionalidad, roles,
subsistemas
7.3 Informe de entrevista grupal: tipo de grupo, caractersticas del proceso,
temtica y etapa grupal, niveles de funcionamiento individual y grupal

BIBLIOGRAFA BSICA:
Alonso, A. y Swiller, H. (1995). Psicoterapia de Grupo en la Prctica Clnica. Mxico:
El Manual Moderno.
Cicero, M., y Moreno, S. (2000). Teora y Tcnica de la Entrevista. Mxico: Impromar
Daz Portillo, I. (1995). Tcnica de la Entrevista Psicodinmica. Mxico: Pax.
Daz Portillo, I. (2000). Bases de la Terapia de Grupo. Mxico: Pax.
Eguiluz L. (2001). La teora sistmica. Mxico: Universidad Nacional Autnoma de
Mxico, Campus Iztacala.
Eguiluz L. (2004). Terapia Familiar, Su uso hoy en da. Mxico: Pax.
Franca-Tarrag, O. (2005). tica para Psiclogos. Introduccin a la psicotica. (5
Ed.) Bilbao: Descle De Brouwer.
Gonzlez N, J. (1999). Psicoterapia de Grupos: Teora y tcnica a partir de diferentes
escuelas psicolgicas. Mxico: El Manual Moderno.
Snchez y G, D. (2000). Terapia Familiar: Modelos y Tcnicas. Mxico: El Manual
Moderno.
Sociedad Mexicana de Psicologa (2006). Cdigo tico del psiclogo. Mxico: Trillas.

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA:
Gonzlez N, J. (1992). Interaccin Grupal. Mxico: Planeta.
Mucchielli, R. (1978). La Entrevista en Grupo. Bilbao: Mensajero
Ochoa, I. (1995). Enfoques en Terapia Familiar Sistmica. Barcelona: Herder.
Stierlin, H., Weber, G. (1990). Qu hay detrs de la Puerta de la Familia? Barcelona:
Gedisa.
Weiner, I. (1992). Mtodos en Psicologa Clnica. Mxico: Limusa.

ESTRATEGIAS DE ENSEANZA
APRENDIZAJE
Exposicin oral
Exposicin audiovisual
Ejercicios dentro de clase

S
S
S

X No
X No
X No

Ejercicios fuera del aula

X No

Seminario
Lecturas obligatorias
Trabajos de investigacin
Prcticas de campo
Prcticas de taller o laboratorio
Aprendizaje basado en solucin de
problemas
Enseanza mediante anlisis de
casos
Trabajo por Proyectos
Intervencin supervisada en
escenarios reales
Investigacin supervisada en
escenarios reales
Aprendizaje basado en tecnologas
de la informacin y comunicacin
Aprendizaje cooperativo

S
S
S
S
S

No X
X No
No X
X No
No X

No X

X No

MECANISMOS DE EVALUACIN
Exmenes parciales
Examen final escrito
Trabajos y tareas fuera del aula
Exposicin de seminarios por los
alumnos
Participacin en clase
Asistencia
Seminario
Bitcora
Diario de Campo
Evaluacin centrada en
desempeos

S
S
S

X No
X No
X No

X No

S
S
S
S
S

X No
No X
X No
No X
No X

No X

Evaluacin mediante portafolios

No X

No X

Autoevaluacin

No X

No X

Coevaluacin

No X

S
S
S

X No
No X
X No

Otros: Reportes de Entrevistas

Otras:

PERFIL PROFESIOGRFICO DE QUIENES PUEDEN IMPARTIR LA ASIGNATURA:


Psiclogo clnico con experiencia profesional y docente en el manejo de entrevista individual y
grupal a nivel de evaluacin, intervencin psicoteraputica y/o investigacin clnica

También podría gustarte