[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas7 páginas

Sesion de Actvidad Fisica

Este documento presenta el plan de una sesión de actividad física realizada por un grupo de estudiantes. La sesión incluyó un calentamiento, ejercicios aeróbicos y de fuerza, y un enfriamiento. El objetivo fue medir la resistencia cardiovascular y fuerza de los estudiantes basado en su IMC y edad. El documento concluye que la actividad física regular trae muchos beneficios para la salud.

Cargado por

jehus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas7 páginas

Sesion de Actvidad Fisica

Este documento presenta el plan de una sesión de actividad física realizada por un grupo de estudiantes. La sesión incluyó un calentamiento, ejercicios aeróbicos y de fuerza, y un enfriamiento. El objetivo fue medir la resistencia cardiovascular y fuerza de los estudiantes basado en su IMC y edad. El documento concluye que la actividad física regular trae muchos beneficios para la salud.

Cargado por

jehus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Universidad Nacional Abierta y a

Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud

ACTIVIDAD FSICA Y PARA LA SALUD


Planificacin de la actividad fsica

INTEGRANTES:
WENDY MORELO BARRIOS
VANESSA PAOLA SIERRA TAPIA
SINDY JULIETH ROBLES
LUIS ALBERTO ORTEGA

GRUPO:
80020_10

TUTOR:
CARLOS ENRIQUE OSORIO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Universidad Nacional Abierta y a


Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud
2016

INTRODUCCIN

El presente trabajo es con el fin de comprender la Planificacin de la Actividad


fsica, logramos realizar una serie de ejercicios y entendimos lo importante que es
realizar un ejercicio por sesiones. Que primero empezamos calentando con el fin
de obtener movilidad y flexibilidad adems evitamos posibles lesiones. En la
segunda sesin va hacer con mayor esfuerzo con base a la actividad escogida,
logramos sentir que nuestra temperatura corporal, nuestra frecuencia cardiaca y
respiratoria aumentaba. Y para finalizar el ejercicio volvemos a la calma, nuestro
cuerpo se relaja y de igual forma debemos estirar y practicar ejercicios suaves.
Adems logramos instruirnos ms sobre los beneficios de la actividad fsica para
la salud y nuestro bienestar para reducir enfermedades cardiovasculares, algunos
tipos de cncer, diabetes y osteoporosis. Tambin ayuda a controlar tu peso, y a
mejorar estrs, ansiedad o depresin.

Universidad Nacional Abierta y a


Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud

OBJETIVOS

Comprender las cualidades fsicas del movimiento, las cuales son


importantes para el mantenimiento y mejora de la condicin fsica.

Llevar a cabo un orden lgico y secuencia por etapas antes de empezar


hacer un ejercicio fsico para evitar posibles lesiones.

Asimilar por qu es necesario estructurar una sesin de actividad fsica por


fases y cul es el beneficio para la salud.

Medir la capacidad de resistencia cardiovascular y fuerza de acuerdo a la actividad


fsica realizada.

Universidad Nacional Abierta y a


Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud

SESIN DE ACTIVIDAD FSICA


Capacidad Fsica a
trabajar:
Propsito de la SAF:

Resistencia cardiovascular y fuerza


Medir la fuerza-resistencia de los msculos abdominales.

METODOLOGA

Vuelta a la calma

Centro toCalentamien

Etap
a

Descripcin del ejercicio

Grficos o fotografa ilustrativa

20
minutos

TEST DE FUERZA ABDOMINALES


Acostada sobre la colchoneta 10
minutos de ejercicios respiratorios,
estiramientos lentos cuello, brazos

30
minutos

En esta fase los ejercicios son con


mayor esfuerzo, con mayor exigencia.
Se eleva la temperatura corporal, la
frecuencia cardiaca y respiratoria.

2 minutos

En esta fase nuestro organismo se


estabiliza nuevamente. Nos relajamos
respirando profundo y estiramos. Se
normaliza la frecuencia cardiaca,
respiracin y tensin muscular.

Capacidad Fsica a
trabajar:
Propsito de la SAF:

Duracin

Resistencia cardiovascular y fuerza


Medir la capacidad de resistencia cardiovascular y
fuerza de acuerdo a la actividad fsica realizada, basada
en IMC y edad.

METODOLOGA
Etap

Descripcin del ejercicio

Grficos o fotografa ilustrativa

Duracin

Universidad Nacional Abierta y a


Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud

Centro

Para iniciar la Seccin de actividad


fsica se hace un calentamiento con
ejercicios aerbicos leves seguidos
de estiramiento de los msculos
superiores e inferiores que
involucra movilidad articular.

Actividad Fsica definida, trote


medio ejercicios abdominales,
sentadillas, flexiones de piernas,
ejercicios en mquina para brazos,
piernas, glteos.

calmaVuelta a la

Calentamiento

La rutina de Actividad Fsica no se


puede parar de golpe, es necesario
volver a la calma o terminar la
actividad
progresivamente
con
estiramientos que permiten ir

15
minutos,
donde se
mantiene
de 15 a
20
segundos
la
posicin
de cada
ejercicio.

1 hora 30
minutos,
en varias
repeticion
es cada
ejercicio

De 10 a
15
minutos
para el
enfriamie
nto del

CONCLUSIN

Gracias a este trabajo aprendimos que la actividad fsica, debe ser tomada como
una prctica regular en la vida de todas las personas, sin importar edad, sexo,

Universidad Nacional Abierta y a


Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud

condicin social u ocupacin, ya que ejercitarnos conlleva muchos beneficios para


la salud orgnica, emocional y psquica de las personas, ayuda con una mejor
salud; en fin, permite que las personas tengan la vitalidad, vigor, fuerza y energa
fundamentales para cumplir con su deber en el grupo social al que pertenecen.
Adems nos sirvi de ayuda porque conocimos diferentes tipos de ejercicios que
actualmente ignorbamos.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

I.E.S. Gabriel Alonso Herrera. Test de valoracin de la condicin


fsica. Adaptado
por
Castilla,
M.
Disponible
en
el

Universidad Nacional Abierta y a


Distancia
Escuela de Ciencias de la SaludECISALUD
Curso virtual de Actividad Fsica y para
la Salud

sitiohttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/80020/289_2-162016/Test_de_valoracion_fisica2.pdf Recuperado diciembre de 2015

Castilla, M (2016). Capacidades fsicas condicionales. Curso Actividad


Fsica y para la Salud. ECISALUD. UNAD.

Castilla, M (2016). Entrenamiento. Curso Actividad Fsica y para la Salud.


ECISALUD. UNAD

Instituto Nacional de la salud pblica. (2010). Gua de actividades para


promover la realizacin de actividad fsica. Mxico. E-BOOK Disponible en
el
sitiohttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/80020/288_1_16/Unidad_2/Libr
o_ACTIVIDAD_FISICA_Mexico.pdf Recuperado en diciembre de 2015

Uni Valdecaballeros (2013). Clase de Aerobic. Disponible en el sitio


https://www.youtube.com/watch?v=IPNbBXR8EA0 Recuperado en febrero
de 2016

También podría gustarte