Mdulos de seguridad POINT Guard I/O
Nmeros de catlogos 1734-IB8S, 1734-OB8S
Manual de instalacin y uso
Informacin importante para el usuario
Los equipos de estado slido tienen caractersticas funcionales que difieren de las de los equipos electromecnicos. El 
documento Safety Guidelines for the Application, Installation and Maintenance of Solid State Controls (publicacin SGI-1.1 
disponible en la oficina de ventas Rockwell Automation ms cercana o en lnea en http://www.rockwellautomation.com/
literature/) describe algunas diferencias importantes entre los equipos de estado slido y los dispositivos electromecnicos 
cableados. A raz de esas diferencias y de la amplia variedad de usos de los equipos de estado slido, las personas 
responsables de hacer funcionar este equipo deben asegurarse de que cada uso del mismo sea aceptable.
Rockwell Automation, Inc. no podr considerarse bajo ninguna circunstancia responsable por ningn tipo de dao indirecto o 
derivado causado por el uso de este equipo.
Los ejemplos y los esquemas de este manual fueron incluidos nicamente a modo ilustrativo. Debido a la multiplicidad de 
variables y de requisitos asociados con una instalacin en particular, Rockwell Automation, Inc. no podr considerarse 
responsable por el uso del equipo en base a los ejemplos y a los diagramas.
Rockwell Automation, Inc. no asumir responsabilidad civil por la patente con respecto al uso de informacin, de los circuitos, 
del equipo o del software descritos en este manual.
Queda prohibida la reproduccin total o parcial del contenido del presente manual sin autorizacin previa por escrito de 
Rockwell Automation, Inc.
Utilizamos notas en todo el manual para advertirle de las consideraciones de seguridad.
Allen-Bradley, Rockwell Automation, E/S POINT Guard, POINTBus, POINT I/O, RSLogix 5000, RSLinx, RSNetWorx para DeviceNet, SmartGuard, GuardPLC, ControlLogix, GuardLogix, 
GuardShield, CompactBlock Guard I/O y TechConnect son marcas comerciales de Rockwell Automation, Inc.
Las marcas comerciales que no pertenecen a Rockwell Automation son propiedad de sus respectivas empresas.
ADVERTENCIA
Identifica informacin sobre prcticas o circunstancias que pueden causar una explosin en ambientes peligrosos, 
lesiones o incluso la muerte, daos materiales, o perjuicios econmicos.
IMPORTANTE Identifica informacin crucial para la aplicacin exitosa y la comprensin del producto.
ATENCIN
Identifica informacin sobre prcticas o circunstancias que pueden causar lesiones o la muerte, daos materiales, o 
perjuicios econmicos. Los smbolos de advertencia le permiten identificar y evitar un peligro y reconocer las 
consecuencias.
PELIGRO DE 
CHOQUE
Las etiquetas pueden hallarse sobre el equipo o dentro del mismo, como por ejemplo un variador o un motor, para 
advertir la presencia de voltaje peligroso.
PELIGRO DE 
QUEMADURA
Las etiquetas pueden hallarse sobre el equipo o dentro del mismo, como por ejemplo un variador o un motor, para 
advertir que las superficies pueden alcanzar temperaturas peligrosas.
3Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 3
Resumen  de  cambios
Esta publicacin presenta informacin nueva y revisada que no figura 
en la ltima versin.
Informacin revisada
En la tabla aparece un resumen de las revisiones principales de este 
manual.
Informacin nueva
En la tabla aparece un resumen de la informacin aadida a este 
manual.
Para la informacin revisada Vea
Normas internacionales ISO  35
Norma europea IEC 35
Ambiente y envolvente 42
Instalacin y desinstalacin con la alimentacin elctrica conectada 45
Cmo monitorear el ID de un atributo de estado de salida 138
Normas internacionales ISO 139
Rango de voltaje 1734-IB8S 143
Especificacin de voltaje de entrada en estado desactivado 143
Rango de temperatura 1734-IB8S 144
Rango de temperatura 1734-OB8S 145
Especificaciones de voltaje de aislamiento 146
Cdigo de temp. norteamericano 146
Rango de temperatura de funcionamiento 147
Especificacin de inmunidad RF radiada  147
Certificacin CE 148
Certificacin TV 148
Para la informacin nueva Vea
Aprobacin legal europea para ambientes peligrosos 36
Comunicado de advertencia sobre la certificacin de la zona europea 2 36
Aprobacin legal norteamericana para ambientes peligrosos 38
Cmo configurar la direccin de nodo de un mdulo POINT Guard I/O 49
Cmo reestablecer los mdulos POINT Guard en condicin lista para usar 51
Direccionamiento automtico con un adaptador 1734-PDN y mdulos 
POINT Guard I/O
52
Cdigo de temp. IEC 146
4 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Resumen de cambios
Barras de cambio
Las barras de cambio (que se muestran en este prrafo) muestran las 
secciones de este manual que son diferentes de las ediciones 
anteriores, y la informacin nueva o revisada que fue aadida.
Certificacin c-UL-us  148
Certificacin Ex  148
Certificacin ODVA  148
Para la informacin nueva Vea
5Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 5
Tabla de contenido
Prefacio Cmo utilizar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9
Tcnicas comunes usadas en este manual  . . . . . . . . . . . . . . .  9
Acerca de las especificaciones y de las dimensiones en 
este manual  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9
Terminologa  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9
Captulo 1
Descripcin general de los 
mdulos POINT Guard I/O 
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  11
Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  12
Cmo entender la idoneidad de uso  . . . . . . . . . . . . . . . . . .  12
Respete las precauciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  13
Precauciones para el montaje, el cableado y la limpieza . . . .  15
Descripcin general de los mdulos de E/S . . . . . . . . . . . . .  15
Arquitectura del sistema de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .  17
Arquitecturas CIP Safety  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  18
Requisitos de aplicacin de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .  19
Nmero de red de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  19
Firma de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  19
Captulo 2
Funciones de seguridad Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  21
Mdulos de E/S de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  21
Entradas de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  22
Cmo utilizar una salida de prueba con una entrada 
de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  22
Modo de canal sencillo  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  24
Modo de canal doble y tiempo de discrepancia. . . . . . . .  25
Canales dobles, equivalentes  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  26
Canales dobles, complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . .  27
Recuperacin de fallos de la entrada de seguridad . . . . .  29
Retardos de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  29
Salidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  30
Salida de seguridad con prueba de impulso . . . . . . . . . .  30
Configuracin de canal doble. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  31
Recuperacin de fallos de salida de seguridad  . . . . . . . .  32
Datos de estatus de E/S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  33
Requisitos para los dispositivos de control . . . . . . . . . . . . . .  34
Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  35
Leyes y normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  35
Europa  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  36
Directivas CE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  37
Directivas EMC  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  37
Norteamrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  38
Japn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  39
6 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Tabla de contenido
Captulo 3
Instalacin de los mdulos Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  41
Ambiente y envolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  42
Cmo prevenir las descargas electroestticas . . . . . . . . . . . .  43
Instalacin de la base de montaje  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  44
Cmo conectar el mdulo a la base de montaje . . . . . . . . . .  45
Cmo conectar el bloque de terminales extrable . . . . . . . . .  46
Cmo retirar una base de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  47
Mdulos de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  47
Cmo configurar la direccin de nodo de un mdulo 
POINT Guard I/O. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  49
Cmo reestablecer los mdulos POINT Guard en 
condicin lista para usar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  51
Direccionamiento automtico con un adaptador 
1734-PDN y mdulos POINT Guard I/O  . . . . . . . . . . . . . . .  52
Captulo 4
Cmo cablear el mdulo Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  55
Detalles de la conexin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  55
Ejemplos de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  57
Dispositivos de canal doble de paro de emergencia  . . . .  57
Contactores de seguridad de canal doble . . . . . . . . . . . .  59
Captulo 5
Ejemplos de fuentes de 
alimentacin 
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  61
Backplane POINTBus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  61
Ejemplos de fuentes de alimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . .  62
Ejemplo 1: E/S POINT Guard usado con 1734-EP24DC 
para la entrada, 1734-FPD para la salida  E/S 24 VCC 
nicamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  63
Ejemplo 2: E/S POINT Guard usado con 1734-EP24DC 
para la entrada y la salida, ms E/S de CA  . . . . . . . . . . .  64
Tenga en cuenta las precauciones para uso sin peligro. . . . .  65
Captulo 6
Cmo configurar el mdulo en un 
controlador GuardLogix
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  67
Use Help . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  68
Cmo aadir mdulos al rbol de configuracin de E/S . . . .  68
Cmo aadir y configurar el mdulo puente Ethernet . . .  68
Cmo aadir y configurar el adaptador 1734-AENT . . . . .  72
Cmo aadir y configurar los mdulos de entrada de 
seguridad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  75
Cmo aadir y configurar los mdulos de salida 
de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  82
Valores y estados de tags  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  87
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 7
Tabla de contenido
Cmo configurar la ficha de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . .  88
Propiedad de la configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  90
Firma de configuracin  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  90
Cmo configurar la ficha Input Configuration. . . . . . . . . . . .  91
Cmo configurar la ficha de salida de prueba 
Test Output  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  95
Cmo configurar la ficha de configuracin de salida 
Output Configuration . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  96
Cmo guardar y descargar el mdulo de configuracin  . . . .  97
Captulo 7
Cmo configurar el mdulo en un 
controlador Smartguard
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  99
Antes de empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  99
Use Help . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  100
Cmo trabajar con RSNetWorx para software DeviceNet . . .  100
Cmo ajustar la configuracin de seguridad . . . . . . . . . . . .  102
Cmo trabajar con entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  102
Cmo trabajar con salidas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  106
Cmo ajustar la conexiones de entrada y de salida del 
controlador SmartGuard  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  108
Cmo completar la configuracin del controlador 
SmartGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  112
Cmo guardar y descargar la configuracin del mdulo . . .  113
Captulo 8
Consideraciones al reemplazar 
los mdulos de POINT Guard I/O
Contenido de este captulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  115
Consideraciones al reemplazar los mdulos 
POINT Guard I/O. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  115
Por qu se necesita establecer el SNN manualmente . . .  117
Controladores GuardLogix versus controladores 
SmartGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  118
Cmo reemplazar un mdulo de E/S cuando se usa un 
controlador SmartGuard  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  118
Cmo reemplazar un mdulo de E/S cuando se usa un 
controlador GuardLogix  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  122
Reemplazo de E/S con la funcin 
Configure Only When No Safety Signature Exists 
(configurar slo cuando no hay firma de seguridad) 
habilitada  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  122
Reemplazo de E/S con la funcin Configure Always 
habilitada  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  128
8 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Tabla de contenido
Captulo 9
Indicadores de estatus Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  131
Estatus de mdulo  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  132
Estatus de red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  132
Bloqueo de la configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  133
Alimentacin elctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  133
Estatus de entrada seguro (mdulo 1734-IB8S) . . . . . . . . . .  133
Estatus de salida seguro (mdulo 1734-OB8S)  . . . . . . . . . .  134
Apndice A
Cmo obtener el estatus de 
diagnstico de E/S desde los 
mdulos en los sistemas Logix
Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  135
Mensajes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  135
Cmo configurar los mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  136
Apndice B
Probabilidad de fallo a demanda 
(PFD), probabilidad de fallo por 
hora (PFH), y datos del tiempo 
medio entre fallos (MTBF).
Contenido de este apndice  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  139
Valores calculados  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  139
Apndice C
Informacin de referencia para la 
configuracin
Contenido de este apndice  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  141
Cmo comprender los grupos de parmetros . . . . . . . . . . .  141
Apndice D
Especificaciones Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  143
Apndice E
Ensamblajes de E/S Introduccin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  149
Ensamblajes de entrada  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  149
Ensamblajes de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  151
Ensamblajes de configuracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  152
Apndice F
Recursos adicionales Documentacin relacionada  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  155
ndice
9Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 9
Prefacio
Cmo utilizar este manual
Lea y comprenda este manual antes de usar los mdulos POINT 
Guard I/O. Comunquese con su representante de Rockwell 
Automation si tiene preguntas y comentarios.
Tcnicas comunes usadas 
en este manual
Ests convenciones se usan en todo el manual:
 Las listas numeradas presentan pasos en secuencia.
 Las listas con vietas brindan informacin; no deben 
interpretarse como pasos en secuencia.
Acerca de las 
especificaciones y de las 
dimensiones en este 
manual 
Las especificaciones del producto y los accesorios pueden variar en 
cualquier momento debido a mejoras o a cualquier otro motivo. 
Consulte a su representante de Rockwell Automation para confirmar 
las especificaciones reales del producto adquirido. Las dimensiones y 
los pesos son nominales, y no se deben usar en el proceso de 
fabricacin, incluso cuando se muestran las tolerancias.
Terminologa
Consulte esta tabla para el significado de los trminos comunes.
Trmino Significa
Conexin El canal de comunicacin lgica para la comunicacin entre nodos. Las conexiones entre los maestros y los esclavos 
se mantienen y estn controladas.
EDS Acrnimo de electronic data sheet, una plantilla usada en el software RSNetWorx para mostrar en pantalla los 
parmetros de configuracin, el perfil de datos de E/S, y la compatibilidad de conexin para un mdulo dado de E/S 
dado. El software RSNetWorx usa esos sencillos archivos de texto para identificar productos y para ponerlos en 
marcha en una red. 
MTBF Acrnimo en ingls de tiempo medio entre fallos; es decir, el tiempo promedio entre la aparicin de cada fallo.
ODVA Acrnimo en ingls de Open DeviceNet Vendor Association, una asociacin sin fines de lucro que fue creada para 
las redes de protocolo de control e informacin.
PFD Acrnimo en ingls de la probabilidad de fallo a demanda; es decir, la probabilidad promedio de que un sistema no 
cumpla con la funcin de diseo a demanda.
PFH Acrnimo en ingls de la probabilidad de fallo por hora; es decir, la probabilidad de que un sistema presente fallos 
peligrosos por hora.
Prueba de calidad Prueba peridica realizada para detectar fallos en un sistema de seguridad y poder restaurar el sistema (si fuese 
necesario) a un estado idntico o similar al inicial.
SNN Acrnimo en ingls de nmero de red de seguridad, que identifica de manera inequvoca una red en todas las redes 
del sistema de seguridad. Tiene la responsabilidad de asignar un nmero nico a cada red de seguridad o subred de 
seguridad dentro de un sistema. 
Estndar Dispositivo o secciones de dispositivos que no participan de la funcin de seguridad.
10 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
4        Prefacio
Notas:
11Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 11
Captulo 1
Descripcin general de los mdulos POINT 
Guard I/O 
Introduccin
Utilice los mdulos de seguridad POINT Guard I/O en la plataforma 
POINT I/O para distribuir E/S de seguridad en un sistema GuardLogix 
o SmartGuard. Es posible configurar los mdulos utilizando la 
herramienta de configuracin de red, el software RSNetWorx o la 
herramienta de programacin GuardLogix, software RSLogix 5000, 
versin 17 o posterior. Los sistemas GuardLogix estn diseados para 
utilizar los mdulos POINT Guard I/O con un adaptador EtherNet/IP.
El ensamblaje de la base de montaje (nmeros de catlogo 1734-TB o 
1734-TBS) consiste en una base de montaje y de un bloque de 
terminales extrable. Como alternativa, se puede usar la base de 
montaje de una sola pieza POINT I/O (nmeros de catlogo 
1734-TOP, 1734-TOPS, 1734-TOP3, o 1734-TOP3S).
Tema Pgina
Introduccin 11
Antes de empezar 12
Cmo entender la idoneidad de uso 12
Respete las precauciones de uso 13
Precauciones para el montaje, el cableado y 
la limpieza
15
Descripcin general de los mdulos de E/S 15
Arquitectura del sistema de seguridad 17
Arquitecturas CIP Safety 18
Requisitos de aplicacin de seguridad 19
IMPORTANTE
Se necesitan dos ensamblajes de base de montaje para cada 
mdulo 1734-IB8S o 1734-OB8S. No se deben usar los 
conjuntos de base de montaje 1734-TB3 o 1734-TB3S.
12 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 1        Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O
Antes de empezar
Respete siempre las siguientes pautas al usar un mdulo. En este 
manual se entiende por gerente de seguridad la persona capacitada, 
autorizada y responsable de garantizar la seguridad en el diseo, la 
instalacin, el funcionamiento, el mantenimiento y el desecho de la 
mquina:
 Lea a fondo y entienda este manual antes de instalar y hacer 
funcionar el mdulo. Consulte tambin la documentacin 
relacionada, segn sea necesario, que figura en el Apndice F.
 Conserve este manual en un sitio seguro que le permita al 
personal hacer consultas cuando sea necesario. 
 Utilice el mdulo adecuadamente segn el ambiente de 
instalacin, el rendimiento y las funciones de la mquina.
 Verifique que haya un gerente de seguridad encargado de 
evaluar los riesgos en la mquina y de determinar la idoneidad 
del mdulo antes de la instalacin. 
Compruebe que la revisin de firmware de POINT Guard I/O sea 
correcta antes de poner en servicio el sistema de seguridad, teniendo 
en cuenta que la informacin de firmware de los controladores de 
seguridad est disponible en http://www.rockwellautomation.com/
products/certification/safety.
Cmo entender la 
idoneidad de uso
Rockwell Automation no es responsable de la conformidad con 
ninguna norma, cdigo o regulacin que se aplique a la combinacin 
de productos en su aplicacin o uso del producto.
Tome todas las medidas necesarias para determinar el grado de 
idoneidad del producto para los sistemas, la mquinas y el 
equipamiento en los que se use.
Conozca y respete todas las prohibiciones relativas a este producto.
No utilice nunca los productos en aplicaciones que supongan un 
riesgo grave para la integridad de las personas o de los equipos, sin 
antes cerciorarse de que el sistema como conjunto haya sido diseado 
para enfrentar los riesgos y que el producto de Rockwell Automation 
est correctamente clasificado e instalado para desempear la funcin 
prevista dentro del equipamiento o sistema general.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 13
Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O        Captulo 1
Respete las precauciones 
de uso
ATENCIN
El estado de seguridad de las salidas se define como estado 
desactivado. Para obtener mayor informacin sobre el estado 
de seguridad de las entradas, consulte el Captulo 2.
El estado de seguridad del mdulo y sus datos se definen 
como estado desactivado.
Utilice el mdulo POINT Guard I/O slo en aplicaciones en 
las que el estado desactivado sea el estado de seguridad.
Una avera en las salidas de seguridad puede provocar 
lesiones graves. No conecte cargas a las salidas de 
seguridad ms all del valor nominal.
La prdida de las funciones requeridas de seguridad puede 
provocar lesiones graves. Cablee el mdulo adecuadamente 
para que los voltajes de alimentacin de las cargas no hagan 
contacto con las salidas de seguridad por accidente o 
inadvertencia. 
14 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 1        Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O
ATENCIN
Respete las siguientes precauciones para usar sin peligro.
Antes de poner en funcionamiento el sistema, cablee los 
conductores correctamente y verifique el funcionamiento del 
mdulo. Un cableado mal hecho puede provocar la prdida 
de la funcin de seguridad.
No aplique al mdulo voltajes de CC que excedan los voltajes 
nominales.
Aplique a las entradas del mdulo voltajes adecuadamente 
especificados. La aplicacin de voltajes inadecuados puede 
impedir al mdulo desempear su funcin especfica, lo que 
puede provocar la prdida de las funciones de seguridad o 
daos al mdulo. 
Nunca use salidas de prueba como salidas de seguridad. Las 
salidas de prueba no son salidas de seguridad. 
Tenga en cuenta que el gerente de seguridad debe confirmar 
la instalacin y efectuar las operaciones de prueba y de 
mantenimiento despus de la instalacin.
No desarme, repare ni modifique el mdulo. Dichas 
operaciones pueden provocar la prdida de las funciones de 
seguridad. 
Utilice nicamente componentes o dispositivos adecuados 
que cumplan con las normas de seguridad relevantes, que 
correspondan a la categora de seguridad y al nivel de 
integridad de seguridad requeridos. 
 Los requisitos de la categora de seguridad y el nivel de 
integridad de seguridad deben cumplirse en la totalidad 
del sistema.
 Le recomendamos consultar a un organismo certificador 
para evaluar la conformidad al nivel de integridad de 
seguridad requerido o la categora de seguridad.
Tenga presente que el usuario tiene la responsabilidad de 
confirmar el cumplimiento de las normas aplicables en todo 
el sistema. 
Desconecte el mdulo de la fuente de alimentacin elctrica 
antes de ejecutar el cableado. Los dispositivos conectados al 
mdulo pueden funcionar de manera inesperada si el 
cableado se realiza mientras hay suministro de energa. 
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 15
Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O        Captulo 1
Precauciones para el 
montaje, el cableado y la 
limpieza 
Siga estas precauciones para evitar fallos, mal funcionamiento o 
efectos no deseados en el rendimiento del producto.
Siga las instrucciones para insertar y retirar la base.
Respete estas precauciones al cablear los mdulos:
 No coloque lneas de comunicacin y lneas de E/S en el mismo 
pasacable o pista que las lneas de alto voltaje.
 Realice el cableado correctamente antes de confirmar los 
nombres de las seales de todos los terminales.
 Respete las especificaciones de par, tal como se indica en las 
instrucciones de instalacin de la base.
Al limpiar los mdulos, no use los siguientes elementos: 
 Diluyente
 Benceno
 Acetona
Descripcin general de los 
mdulos de E/S 
Los mdulos POINT Guard I/O implementan las extensiones del 
protocolo CIP Safety en redes EtherNet/IP y DeviceNet, y brindan 
varias caractersticas al sistema de seguridad.
Use los mdulo para construir un sistema de redes de control de 
seguridad que cumpla con los requisitos del nivel de integridad de 
seguridad 3 (SIL 3), tal como se especifica en IEC 61508, Seguridad 
funcional de sistemas elctricos, electrnicos y de sistemas 
electrnicos programables relacionados con la seguridad, y con los 
requisitos de la categora de seguridad 4 de la norma EN ISO 13849-1.
La comunicacin de E/S distribuidas para los datos de E/S de 
seguridad tiene lugar mediante conexiones de seguridad compatibles 
con CIP Safety en una red EtherNet/IP o DeviceNet. El procesamiento 
de datos se realiza en el controlador de seguridad. 
Los diagnsticos de estado y de fallo de los mdulos POINT Guard 
I/O los monitorea un controlador. La presente lista enumera las 
caractersticas que tienen en comn los mdulos POINT Guard I/O:
 Entradas de seguridad
 Se pueden conectar dispositivos de seguridad, como botones 
pulsadores de paro de emergencia, interruptores controlados 
por compuerta, y cortinas de luz de seguridad.
16 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 1        Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O
 El modo de canal doble evala la coherencia entre dos 
seales de entrada (canales), lo cual permite utilizar el 
mdulo para las categoras de seguridad 3 y 4 y en 
aplicaciones clasificadas hasta nivel de rendimiento e.
 Se puede monitorear el tiempo de una discrepancia lgica 
entre dos canales mediante la configuracin del tiempo de 
discrepancia.
 Modo de canal sencillo para dispositivos y aplicaciones de 
seguridad clasificados como SIL 2.
 Es posible controlar la presencia de cortocircuitos en el 
cableado externo cuando las entradas estn cableadas con 
salidas de prueba. Cuando se utiliza esta funcin, el mdulo 
se debe conectar conjuntamente con las salidas de prueba.
 Est disponible el retardo ajustable a la conexin y a la 
desconexin de manera independiente para cada canal.
 Salidas de prueba (slo mdulos de entrada)
 Se brindan salidas de prueba independientes para la 
deteccin de cortocircuitos de una entrada (o entradas) de 
seguridad.
 Es posible suministrar alimentacin elctrica (24 V) a 
dispositivos tales como sensores de seguridad.
 Las salidas de prueba se pueden configurar como salidas 
estndar.
 Se pueden utilizar salidas de prueba especficas para detectar 
cables rotos en una lmpara de muting.
 Salidas de seguridad
 Salidas de estado slido
 El modo de canal doble ofrece control redundante mediante 
la utilizacin de dos seales de salida (canales) que permiten 
utilizar el mdulo para la categora de seguridad 3, 4, y las 
aplicaciones clasificadas hasta el nivel de rendimiento e.
 El impulso de las salidas de seguridad se puede probar para 
detectar cortocircuitos en el cableado in situ a 24 VCC.
 Datos del estado de E/S  Adems de los datos del estado de 
E/S, el mdulo incluye los datos de estado para monitorear los 
fallos de E/S dentro de cada circuito.
 Proteccin  La informacin de configuracin del mdulo se 
puede proteger con contrasea.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 17
Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O        Captulo 1
Arquitectura del sistema de 
seguridad
Los mdulos POINT Guard I/O se utilizan en la plataforma POINT I/O 
y pueden transmitir mensajes de seguridad a travs los adaptadores de 
red para efectuar la conexin a redes EtherNet/IP o DeviceNet.
Adaptadores recomendados
Red Sistema
Adaptador
a
a. No compatible con los adaptadores 1734-ADN, 1734-ADNX, 
1734-APB, o 1734-ACNR.
EtherNet/IP GuardLogix 1734-AENT
1734-AENTR
DeviceNet SmartGuard 1734-PDN
18 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 1        Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O
Arquitecturas CIP Safety
Utilice los mdulos POINT Guard I/O en las arquitecturas de 
seguridad de EtherNet/IP o DeviceNet. Los controladores de 
seguridad controlan las salidas de seguridad. Los controladores de 
seguridad o estndar PLC pueden controlar las salidas estndar.
Mdulos POINT Guard I/O en la arquitectura de seguridad de EtherNet/IP
Mdulos POINT Guard I/O en las arquitecturas de seguridad de DeviceNet
Comunicaciones de seguridad
Comunicacin estndar
GuardLogix
CompactBlock 
Guard I/O
POINT I/O y 
POINTGuard I/O
Stratix 8000
Comunicaciones de seguridad
Comunicacin estndar
ControlLogix
Guard I/O
POINT I/O y 
POINTGuard I/O
SmartGuard
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 19
Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O        Captulo 1
Requisitos de aplicacin de 
seguridad
El sistema POINT Guard I/O est certificado para el uso en 
aplicaciones de seguridad hasta el nivel de integridad de seguridad 
(SIL) 3 y la categora (CAT) 4 (incluidos) en donde el estado seguro es 
el estado desactivado. Los requisitos de la aplicacin de seguridad 
incluyen evaluar la probabilidad de las tasas de fallos (PFD y PFH), 
los ajustes del tiempo de reaccin del sistema y las pruebas de 
verificacin funcionales que cumplen con los criterios de SIL 3.
Para ver los requisitos del sistema de seguridad, incluidos los 
intervalos de prueba de validacin funcional, el tiempo de reaccin 
del sistema y los clculos PFD/PFH, consulte el manual de referencia 
de seguridad de sistemas de controladores GuardLogix, publicacin 
1756-RM093. Recomendamos leer, comprender y completar estos 
requisitos antes de utilizar un sistema POINT Guard I/O.
Nmero de red de seguridad
Para obtener ms informacin sobre el nmero de red de seguridad, 
consulte el manual de referencia de seguridad de sistemas de 
controladores GuardLogix, publicacin 1756-RM093.
Firma de seguridad
El controlador de seguridad crea las firmas de seguridad. Las firmas de 
seguridad consisten de un nmero de identificacin, la fecha y la hora 
que identifican de manera inequvoca la seccin de seguridad de un 
proyecto. Eso incluye la lgica, los datos y la configuracin de 
seguridad. Los mdulos POINT Guard I/O utilizan la firma de 
seguridad para determinar la integridad del proyecto y para otorgarle 
la posibilidad de comprobar que se est descargando el proyecto 
adecuado en el controlador receptor.
Durante el proceso de desarrollo de la aplicacin de seguridad, es 
obligatorio crear, registrar y verificar la firma de seguridad.
Consulte el manual de referencia de seguridad de sistemas de 
controladores GuardLogix, publicacin 1756-RM093 para obtener ms 
informacin.
20 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 1        Descripcin general de los mdulos POINT Guard I/O
21Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 21
Captulo 2
Funciones de seguridad
Introduccin
Lea este captulo para obtener informacin importante sobre las 
funciones de seguridad de los mdulos. Consulte tambin la breve 
descripcin general de las normas y de las directivas internacionales.
Mdulos de E/S de 
seguridad
Los mdulos POINT Guard I/O presentan los siguientes estados de 
seguridad: 
 Salidas de seguridad: desactivado
 Datos de la entrada de seguridad a la red: desactivado 
(equivalente a canal sencillo y a canal doble)
Estatus de seguridad 
El mdulo est diseado para utilizarse en aplicaciones en las que el 
estado de seguridad es el estado desactivado.
Tema Pgina
Introduccin 21
Mdulos de E/S de seguridad 21
Entradas de seguridad 22
Salidas de seguridad 30
Datos de estatus de E/S 33
Requisitos para los dispositivos de control 34
Medidas de seguridad 35
Leyes y normas 35
Salida 
desactivada
Entrada
Entradas a la red desactivadas Red
Estado de 
seguridad
44076
22 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Entradas de seguridad
Lea esta seccin para obtener informacin sobre las entradas de 
seguridad y sus salidas de prueba asociadas. Se puede usar 
alternativamente una entrada de seguridad con salidas de prueba. Las 
entradas de seguridad se usan para monitorear dispositivos de entrada 
de seguridad.
Cmo utilizar una salida de prueba con una entrada de seguridad
Se puede utilizar una salida de prueba conjuntamente con una entrada 
de seguridad para detectar cortocircuitos, canales cruzados y fallos de 
circuito abierto. Configure la salida de prueba como fuente de prueba 
de impulso y asciela a una entrada de seguridad especfica.
Ejemplo de uso de un mdulo de entrada E/S POINT Guard
Impulso de prueba en un ciclo
Para el mdulo 1734-IB8S, la anchura de impulso (X) es tpicamente 
525 s; el perodo de impulso (Y) es tpicamente 144 mseg.
SUGERENCIA
Adems, se puede configurar la salida de prueba como fuente 
de alimentacin elctrica de 24 VCC para un dispositivo 
externo, como una cortina de luz.
I0 I1 I4 I5
I2 I3 I6 I7
COM
Donde:
T0 = Salida de prueba 0
T1M = Salida de prueba 1 con Muting
T2 = Salida de prueba 2
T3M = Salida de prueba 3 con Muting
I0I7 = Entradas de seguridad 
COM COM COM
TO  T1M  T2  T3M
0
2
4
6
1
3
5
7
0
2
4
6
1
3
5
7
Terminal de 
entrada de 
seguridad
Contactos 
externos
X
Desactivado
Y
Activado
Desactivado
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 23
Funciones de seguridad        Captulo 2
Cuando el contacto externo de entrada est cerrado, se genera un 
impulso de prueba desde el terminal de salida de prueba para 
diagnosticar el cableado de campo y los circuitos de entrada. Al 
utilizar esta funcin se pueden detectar cortocircuitos entre las salidas 
y la tensin de 24 V, y entre las lneas de seal de entrada y los 
circuitos abiertos. 
Cortocircuito entre las lneas de seal de entrada
IN+
24V
24V
0V
COM
T0
T1
IN0
IN1
Contactos externos
Cortocircuito entre las lneas de seal de entrada y la 
alimentacin elctrica (lado positivo)
Contactos externos
Cortocircuito entre las lneas de seal de entrada
44079
24 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Modo de canal sencillo
Si se detecta un error, se desactivan los datos y el estatus de entrada 
de seguridad.
Funcionamiento normal y deteccin de fallos (no a escala) 
24 V
0 V
Salida de 
prueba 0
Terminal de 
entrada 0
Dispositivo 
externo
Fallo 
detectado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
24 V
0 V
Activado
Desactivado
Estatus de la 
entrada de 
seguridad 0
Deteccin 
de fallos
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Estatus de la 
entrada de 
seguridad 0
Entrada de 
seguridad 0 
Entrada de 
seguridad 0
Terminal de 
entrada 0
Funcionamiento 
normal 
Dispositivo 
externo
Salida de 
prueba 0
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 25
Funciones de seguridad        Captulo 2
Modo de canal doble y tiempo de discrepancia
Es posible evaluar la coherencia entre las dos seales de los dos 
canales para establecer la compatibilidad de los dispositivos de 
seguridad de canal doble. Es posible seleccionar equivalente o 
complementario. Esta funcin monitorea el tiempo en que hay 
discrepancia entre los dos canales.
Si la longitud de la discrepancia excede el tiempo de discrepancia 
configurado (065,530 mseg en incrementos de 10 mseg), la entrada 
de seguridad y el estatus de entrada de seguridad individual se 
desactivan para ambos canales.
Esta tabla muestra la relacin entre los estados de la terminal de 
entrada y los datos y los estatus de entrada del controlador.
IMPORTANTE
La funcin de canal doble se utiliza con dos entradas 
consecutivas en pares, comenzando con un nmero de entrada 
par, como las entradas 0 y 1, 2 y 3, y as consecutivamente.
IMPORTANTE
El propsito del tiempo de discrepancia es permitir diferencias 
normales entre la conmutacin de contacto cuando las 
demandas se realizan en las entradas de seguridad. Para que 
esta prueba funcione correctamente, se espera tan solo una 
demanda sencilla en la entrada de seguridad durante el tiempo 
de discrepancia. Si el tiempo de discrepancia est establecido 
demasiado alto y si se producen mltiples demandas durante 
ese tiempo, ambos canales de entrada de seguridad comienzan 
a presentar fallos.
Estatus de entrada del terminal y datos de E/S del controlador
Modo de canal doble Terminal de 
entrada
Estatus y datos de entrada del controlador Datos 
resultantes 
del canal 
doble
Estatus 
resultantes 
del canal 
doble
IN0 IN1 Datos 0 de 
entrada de 
seguridad
Datos 1 de 
entrada de 
seguridad
Estatus 0 de 
entrada de 
seguridad 
Estatus 1 de 
entrada de 
seguridad 
Canales dobles, 
equivalente
Desac-
tivado
Desac-
tivado
Desactivado Desactivado Activado Activado Desactivado  Normal
Desac-
tivado
Acti-
vado
Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado Fallo
Acti-
vado
Desac-
tivado
Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado Fallo
Acti-
vado
Acti-
vado
Activado Activado Activado Activado Activado Normal 
26 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Canales dobles, equivalentes
En el modo equivalente, las dos entradas de un par deben estar en el 
mismo estado (equivalente). Al ocurrir una transicin en un canal del 
par anterior a la transicin del segundo canal del par, se produce una 
discrepancia. Si el secundo canal hace una transicin de estado antes 
de que transcurra el tiempo de discrepancia, se considera que las 
entradas son equivalentes. Si la segunda transicin no ocurre antes de 
que transcurra el tiempo de discrepancia, los canales presentan fallos. 
En el estado de fallo, la entrada y el estatus de los dos canales estn 
configurados en un valor bajo (desactivado). Al configurarse como par 
doble equivalente, los bits de datos para los dos canales se envan 
siempre al controlador como equivalentes (ambos con valores altos o 
bajos).
Canales dobles, 
complementario
Desac-
tivado
Desac-
tivado
Desactivado Activado Desactivado Desactivado Desactivado Fallo
Desac-
tivado
Acti-
vado
Desactivado Activado Activado Activado Desactivado  Normal 
Acti-
vado
Desac-
tivado
Activado Desactivado Activado Activado Activado Normal 
Acti-
vado
Acti-
vado
Desactivado Activado Desactivado Desactivado Desactivado Fallo
Estatus de entrada del terminal y datos de E/S del controlador
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 27
Funciones de seguridad        Captulo 2
Funcionamiento normal y equivalente, y deteccin de fallos (no a escala)
Canales dobles, complementarios
En el modo complementario, las entradas de un par deben estar en el 
estado opuesto (complementario). Al ocurrir una transicin en un 
canal del par antes de la transicin del segundo canal del par, se 
produce una discrepancia. Si el secundo canal hace una transicin de 
estado antes de que transcurra el tiempo de discrepancia, se considera 
que las entradas son complementarias.
Si la segunda transicin no ocurre antes de que transcurra el tiempo 
de discrepancia, los canales presentan fallos. El estado de fallo de las 
entradas complementarias es la entrada numerada con nmeros pares 
desactivada y la entrada numerada con nmeros impares activada. 
Tenga presente que en caso de fallo, ambos bits de estatus de los 
Activado
Desactivado
IN0
Entrada de 
seguridad 0
IN1
Fallo 
detectado
Tiempo de 
discrepancia
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
IN0
Estatus de 
entrada de 
seguridad 0, 1
IN1
Deteccin de 
fallos
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Tiempo de 
discrepancia
Estatus de 
entrada de 
seguridad 0, 1
Entrada de 
seguridad 1 
Entrada de 
seguridad 1
Entrada de 
seguridad 0
Funcionamiento 
normal
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
28 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
canales estn configurados a un valor bajo. Al configurarse como par 
de canal doble equivalente, los bits de datos para los dos canales se 
envan siempre al controlador en estados complementarios u 
opuestos. 
Funcionamiento normal y complementario, y deteccin de fallos (no a escala)
Activado
Desactivado
IN0
Entrada de 
seguridad 0
IN1
Fallo detectado
Tiempo de discrepancia
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
IN0
Estatus de 
entrada de 
seguridad 0, 1
IN1
Deteccin de 
fallos
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Tiempo de discrepancia
Estatus de 
entrada de 
seguridad 0, 1
Entrada de 
seguridad 1 
Entrada de 
seguridad 1
Entrada de 
seguridad 0
Funcionamiento 
normal
Datos de 
la red 
Safety
I/O
enviados 
al contro-
lador
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 29
Funciones de seguridad        Captulo 2
Recuperacin de fallos de la entrada de seguridad
Si se detecta un error, los datos de entrada de seguridad permanecen 
en estado desactivado. Siga este procedimiento para activar de nuevo 
los datos de entrada de seguridad.
1. Elimine la causa del error.
2. Coloque la entrada (o las entradas) de seguridad en estado 
seguro.
3. Permita que transcurra el perodo de enclavamiento del error de 
entrada.
Despus de completar esos pasos se desactiva el indicador E/S 
(rojo). Los datos de entrada estn ahora activos.
Retardos de entrada
El retardo a la conexin  Una seal de entrada tratada como lgica 0 
durante el intervalo de retardo de encendido (0126 mseg, en 
incrementos de 6 mseg) despus del flanco ascendente del contacto. 
La entrada se enciende slo si el contacto de entrada permanece 
encendido una vez trascurrido el intervalo de retardo de encendido. 
Eso permite evitar cambios rpidos de los datos de entrada causados 
por los rebotes de contacto. 
Retardo a la conexin
El retardo a la desconexin  Una seal de entrada tratada como 
lgica 1 durante el intervalo de retardo a la desconexin 
(0126 mseg, en incrementos de 6 mseg) despus del flanco 
descendente del contacto. La entrada se apaga slo si el contacto de 
entrada permanece apagado una vez trascurrido el intervalo de 
retardo a la desconexin. Eso permite evitar cambios rpidos de los 
datos de entrada causados por los rebotes de contacto.
44094 Retardo a la 
conexin
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Seal de 
entrada 
Datos de red 
de entrada 
de seguridad
30 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Retardo a la desconexin
Salidas de seguridad
Para obtener ms informacin, consulte esta seccin sobre las salidas 
de seguridad.
Salida de seguridad con prueba de impulso 
Cuando la salida de seguridad est activada, se puede configurar la 
salida de seguridad para ejecutar una prueba de impulso del canal de 
salida de seguridad. 
Al utilizar esta funcin se pueden detectar cortocircuitos entre las 
lneas de la seal de salida y la fuente de alimentacin elctrica (lado 
positivo) y cortocircuitos entre las lneas de seal de salida. Si se 
detecta un error, se desactivan los datos de salida de seguridad y el 
estatus de salida de seguridad individual.
Impulso de prueba en un ciclo
Para el mdulo 1734-OB8S, la anchura de impulso (X) es tpicamente 
475 s; el periodo de impulso (Y) es tpicamente 575 mseg.
44095
Datos de red 
de entrada 
de seguridad
Retardo a la 
desconexin
Seal de 
entrada 
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
IMPORTANTE
Para evitar que la prueba de impulso afecte el funcionamiento 
del dispositivo conectado, preste atencin al tiempo de 
respuesta de entrada del dispositivo de salida.
44096
X
Y
Desactivado
Activado
Desactivado
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 31
Funciones de seguridad        Captulo 2
Configuracin de canal doble
Cuando los datos de ambos canales estn en estado activado y ningn 
canal presenta una falla, se encienden las salidas. El estatus es normal. 
Si se detecta un fallo en un canal, los datos de la salida de seguridad y 
el estatus de salida de seguridad individual se apagan para ambos 
canales.
Configuracin de canal doble (no a escala)
Activado
Desactivado
OUT0
Estatus de 
salida de 
seguridad 0, 1
OUT0
OUT1
OUT1
Estatus de 
salida de 
seguridad 0, 1
Deteccin de 
fallos
Error 
Detectado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Activado
Desactivado
Funcionamiento 
normal
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
Datos de 
la red 
Safety I/O
enviados 
al contro-
lador
32 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Recuperacin de fallos de salida de seguridad
Si se detecta un fallo, las salidas de seguridad se apagan y 
permanecen en estado desactivado. Siga este procedimiento para 
activar de nuevo los datos de salida de seguridad.
1. Elimine la causa del error.
2. Ordene la salida (o las salidas) de seguridad en el estado de 
seguridad.
3. Permita que transcurra el perodo de enclavamiento de error de 
salida.
Despus de completar esos pasos, se desactiva el indicador E/S 
(rojo). Ahora se pueden controlar los datos de salida.
IMPORTANTE
En el caso de fallos de fijacin de valor alto, se debe 
reestablecer la alimentacin al mdulo para eliminar el 
error.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 33
Funciones de seguridad        Captulo 2
Datos de estatus de E/S
Adems de los datos de E/S, el mdulo brinda datos sobre el estatus 
para monitorear los circuitos de E/S. Los datos que incluye el estatus, 
y que pueden ser ledos por los controladores, son los siguientes. 
Tenga en cuenta que 1 = Activado/Normal y 0 = Desactivado/fallo/
alarma: 
 Estatus de entrada de punto individual
 Estatus de entrada mixto
 Estatus de salida de punto individual 
 Estatus de salida mixto 
 Estatus de salida de prueba individual 
 Monitoreo de salida individual (estado activado/desactivado de 
las salidas)
El estatus de punto individual indica si cada entrada de seguridad, 
salida de seguridad, o salida de prueba es normal (estatus normal: 
activado, estado de fallo: desactivado). En cuanto a los errores 
irrecuperables, es posible que las conexiones de comunicacin estn 
rotas, por lo cual, no se pueden leer los datos del estatus. Cuando se 
pierde la conexin, los bits de estatus estn desactivados en la tabla 
de datos del controlador.
El estatus mixto est formado por un AND del estatus de todas las 
entradas de seguridad o de todas las salidas de seguridad. Cuando 
todas las entradas o salidas son normales, el estatus mixto que 
corresponde es el activado. Cuando una o ms de ellas presentan un 
error, el estatus mixto que corresponde es el desactivado. Esto se 
conoce como el estatus de entrada de seguridad o el estatus de salida 
de seguridad mixto.
34 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Requisitos para los 
dispositivos de control 
Vea esta tabla para obtener ms informacin sobre los dispositivos de 
control.
ATENCIN
Utilice nicamente componentes o dispositivos que cumplan 
con las normas de seguridad relevantes que correspondan al 
nivel requerido de las categoras de seguridad (nivel de 
integridad de seguridad). Los requisitos de la categora de 
seguridad (nivel de integridad de seguridad) deben cumplirse 
en la totalidad del sistema. Le recomendamos consultar un 
organismo de certificacin para la evaluacin de 
conformidad con el nivel de seguridad requerido.
Requisitos de los dispositivos de control
Dispositivos Requisitos Componentes de seguridad del boletn 
Allen-Bradley 
Interruptores de paro 
de emergencia
Utilice dispositivos aprobados con mecanismos de apertura 
directa que cumplan con IEC/EN 60947-5-1.
Boletn 800F, 800T
Interruptores de 
seguridad para puertas,
interruptores de final 
de carrera
Utilice dispositivos aprobados con mecanismos de apertura 
directa que cumplan con IEC/EN 60947-5-1 y que puedan 
conmutar microcargas de 24 VCC, 3 mA.
Boletn 440K, 440G, 440H para el interruptor de 
enclavamiento
Boletn 440P, 802T para el interruptor de final de 
carrera
Sensores de seguridad Utilice dispositivos certificados que cumplan con las normas, 
las regulaciones y las leyes de los productos del pas donde 
sean utilizados.
Cualquier producto Guardmaster 
Contactores, rels con 
contactos guiados 
forzados
Utilice dispositivos aprobados con contactos guiados forzados 
que cumplan con EN 50205. Por motivos relacionados con la 
retroalimentacin, utilice dispositivos con contactos que 
puedan conmutar microcargas de 24 VCC, 3 mA.
Boletn 700S, 100S
Otros dispositivos Determine si los dispositivos usados son los adecuados para 
cumplir con los requisitos de los niveles de las categoras de 
seguridad.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 35
Funciones de seguridad        Captulo 2
Medidas de seguridad
Leyes y normas
Consulte esta seccin para familiarizarse con la informacin relativa a 
las leyes y a las normas. Las normas internacionales relevantes son las 
siguientes:
 IEC 61508 (SIL 1-3)
 IEC 61131-2
 IEC 60204-1
 IEC 61000-6-2
 IEC 61000-6-4
 IEC 62061
 ISO 13849-1
Los mdulos recibieron el certificado de prueba de conformidad 
DeviceNet Safety Test por parte de ODVA, momento en que el 
producto recibi las marcas correspondientes.
ATENCIN
Puesto que la prdida de la funcin de seguridad requerida 
puede provocar lesiones graves, respete las siguientes 
medidas.
 No utilice las salidas de prueba de los mdulos como salidas 
de seguridad.
 No utilice datos de Ethernet, DeviceNet, o de E/S estndar 
ControlNet o los datos de mensajes explcitos como datos de 
seguridad.
 No utilice indicadores de estatus LED en los mdulos de E/S 
para las operaciones de seguridad.
 No conecte las cargas ms all del valor clasificado de las 
salidas de seguridad.
 Conecte los mdulos POINT Guard I/O adecuadamente para 
que la lnea de 24 VCC no entre en contacto con las salidas de 
seguridad accidental o no intencionalmente.
 Borre los datos de configuracin anteriores antes de conectar 
los dispositivos a la red.
 Establezca direcciones nicas de nodo de red antes de conectar 
los dispositivos a la red.
 Realice pruebas para confirmar que la configuracin y el 
funcionamiento del dispositivo sean correctos antes de iniciar 
el sistema.
 Al reemplazar un dispositivo, configure el dispositivo de 
repuesto de manera adecuada y confirme que funcione 
correctamente.
 Al instalar o reemplazar los mdulos, borre toda configuracin 
anterior antes de conectar el dispositivo a la alimentacin 
elctrica de entrada o salida.
36 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Europa
El tipo de aprobacin legal de TV-Rheinland abarca la conformidad 
con los requisitos aplicables de las siguientes normas: 
 normas europeas 
 IEC 61508 (SIL1-3)
 IEC 61131-2
 EN 60204-1
 EN/IEC 62061
 ISO 13849-1 (PL a, b, c, d, e)
Aprobacin legal europea para ambientes peligrosos 
Certificado europeo de zona 2 (lo siguiente es vlido cuando el 
producto lleva las marcas Ex o EEx).
Este equipo fue diseado para ser utilizado en atmsferas 
potencialmente peligrosas, tal como lo define la directiva 94/9/CE de 
la Unin Europea. Cumple con los requisitos esenciales de seguridad 
y salud con relacin al diseo y a la fabricacin de equipos de la 
categora 3 para el uso en atmsferas potencialmente explosivas, 
disponibles en el anexo II de esta directiva. La conformidad con los 
requisitos esenciales de seguridad y salud est garantizada mediante la 
conformidad con EN 60079-15 y EN 60079-0.
ADVERTENCIA
   El equipo no es resistente a la luz solar u a otras fuentes de 
radiacin UV.
 El equipo se debe instalar en un recinto que cuente al menos 
con un grado de proteccin IP54 al utilizarse en ambientes de 
zona 2.
 Este equipo se debe utilizar dentro de las clasificaciones 
establecidas por Allen-Bradley.
 Se deben tomar las medidas para evitar que el voltaje nominal 
exceda perturbaciones transientes mayores al 40% al utilizarse 
en ambientes de zona 2.
 Fije toda conexin externa que acompae este equipo con 
tornillos, seguros deslizantes, conectores a rosca u otros 
elementos que acompaen al producto.
 No desconecte el equipo si no ha interrumpido la alimentacin 
elctrica o si la zona est clasificada como peligrosa.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 37
Funciones de seguridad        Captulo 2
Directivas CE
Estos productos cumplen con la directiva EMC y con la directiva para 
baja tensin, si corresponde. Para mayor informacin, consulte las 
instrucciones de instalacin relevantes.
Directivas EMC 
Los dispositivos de Rockwell Automation que cumplen con las 
directivas CE tambin cumplen con las normas EMC para que puedan 
incorporarse ms fcilmente a otros dispositivos o a la mquina. Los 
productos actuales fueron verificados para determinar si cumplen con 
las normas EMC. La conformidad con las normas del sistema utilizado 
por el cliente deber ser, sin embargo, confirmada por el cliente.
El rendimiento basado en lo dispuesto por EMC de los dispositivos de 
Rockwell Automation que cumplan con la directiva EMC vara en 
funcin de la configuracin, el cableado y otras condiciones del panel 
de control en donde se encuentran instalados los dispositivos de 
Rockwell Automation. Por lo tanto, el cliente debe realizar el control 
final para confirmar que los dispositivos y la totalidad de la mquina 
cumplan con las normas EMC.
38 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Norteamrica
En Norteamrica, la aprobacin legal de TUV-Rheinland comprende la 
conformidad de Guard I/O con las normas relevantes y con la 
informacin relacionada, inclusive las siguientes:
 Normas estadounidenses  ANSI RIA15.06, ANSI B11.19, 
NFPA 79
 Los mdulos recibieron la marca UL Listing segn normas de 
Estados Unidos y de Canad, momento en que se le asigne la 
marca al producto.
Aprobacin legal norteamericana para ambientes peligrosos 
La siguiente informacin es vlida cuando 
el equipo se utiliza en ambientes peligrosos.
The following information applies when 
operating this equipment in hazardous 
locations.
Los productos marcados CL I, DIV 2, GP A, B, C, D son 
adecuados para el uso en la Clase I, Divisin 2, Grupos 
A, B, C, D, nicamente en ambientes peligrosos y no 
peligrosos. Cada producto presenta las marcas en la 
placa del fabricante, donde figura el cdigo de 
temperatura del ambiente peligroso. Al combinar 
productos dentro de un mismo sistema, el cdigo de 
temperatura ms adverso (nmero T ms bajo) puede 
ayudar a determinar el cdigo de temperatura general 
del sistema. Las combinaciones de equipos en su 
sistema sern objeto de investigacin por parte de la 
autoridad local competente al momento de la 
instalacin.
Products marked CL I, DIV 2, GP A, B, C, D are 
suitable for use in Class I Division 2 Groups A, B, C, D, 
Hazardous Locations and nonhazardous locations only. 
Each product is supplied with markings on the rating 
nameplate indicating the hazardous location 
temperature code. When combining products within a 
system, the most adverse temperature code (lowest 
T number) may be used to help determine the overall 
temperature code of the system. Combinations of 
equipment in your system are subject to investigation 
by the local Authority Having Jurisdiction at the time 
of installation.
ADVERTENCIA
RIESGOS DE 
EXPLOSIN -
 No desconecte el equipo a 
menos de que se haya 
interrumpido la 
alimentacin elctrica o a 
menos que la zona est 
clasificada como no 
peligrosa. 
 No desconecte las 
conexiones a este equipo 
a menos de que se haya 
interrumpido la 
alimentacin elctrica o a 
menos que la zona est 
clasificada como no 
peligrosa. Fije toda 
conexin externa que 
acompae a este equipo 
utilizando tornillos, 
seguros deslizantes, 
conectores a rosca u otros 
elementos que 
acompaen al producto.
 El reemplazo de los 
componentes puede 
perjudicar la conformidad 
con la clase I, divisin 2.
 Si el producto contiene 
bateras, slo deben 
cambiarse en ambientes 
clasificados como no 
peligrosos.
WARNING
EXPLOSION HAZARD -
 Do not disconnect 
equipment unless 
power has been 
removed or the area is 
known to be 
nonhazardous. 
 Do not disconnect 
connections to this 
equipment unless 
power has been 
removed or the area is 
known to be 
nonhazardous. Secure 
any external 
connections that mate 
to this equipment by 
using screws, sliding 
latches, threaded 
connectors, or other 
means provided with 
this product.
 Substitution of 
components may impair 
suitability for Class I, 
Division 2.
 If this product contains 
batteries, they must 
only be changed in an 
area known to be 
nonhazardous.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 39
Funciones de seguridad        Captulo 2
Japn
Para Japn, los requisitos de prueba de tipo figuran en el artculo 44 
de la ley sobre seguridad industrial y de salud. Estos requisitos se 
aplican a sistemas completos y no pueden aplicarse tan slo a un 
mdulo. Por lo tanto, para utilizar el mdulo en Japn como 
dispositivo de seguridad para prensas o herramientas de corte, de 
acuerdo con lo dispuesto por el artculo 42 de la ley mencionada 
anteriormente, es necesario efectuar la prueba en la totalidad del 
sistema.
40 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 2        Funciones de seguridad
Notas:
41Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 41
Captulo 3
Instalacin de los mdulos
Introduccin
Siga estos pasos para instalar los mdulos. 
1. Instalacin de la base de montaje.
2. Cmo conectar el mdulo a la base de montaje.
3. Cmo conectar el bloque de terminales extrable.
4. Mdulos de cableado.
Tema Pgina
Introduccin 41
Ambiente y envolvente 42
Cmo prevenir las descargas electroestticas 43
Instalacin de la base de montaje 44
Cmo conectar el mdulo a la base de montaje 45
Cmo conectar el bloque de terminales extrable 46
Cmo retirar una base de montaje 47
Mdulos de cableado 47
Cmo configurar la direccin de nodo de un mdulo POINT Guard I/O 49
Cmo reestablecer los mdulos POINT Guard en condicin lista para 
usar
51
Direccionamiento automtico con un adaptador 1734-PDN y mdulos 
POINT Guard I/O
52
Etiqueta de escritura deslizable
Mdulo de E/S insertable
31867-M
Mecanismo de 
bloqueo del 
mdulo
42 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
Ambiente y envolvente
ATENCIN
Este equipo est diseado para ser usado en ambientes 
industriales de grado de contaminacin 2, en aplicaciones con 
sobrevoltaje de categora II (segn se estipula en IEC 60664-1) 
en alturas de hasta 2000 m (6562 pies) sin desclasificacin.
Este equipo est considerado dentro del grupo 1, equipo 
industrial clase A segn IEC/CISPR. Si no se toman las 
precauciones adecuadas, pueden surgir inconvenientes con la 
compatibilidad electromagntica en ambientes residenciales u 
otros a raz de las perturbaciones radiadas y conducidas.
Este equipo se suministra como de tipo abierto. Se debe montar 
en un envolvente diseado en funcin de las condiciones 
ambientales especficas presentes, y debe ser diseado de 
manera adecuada para evitar lesiones al obtener acceso a las 
piezas electrificadas. El envolvente debe tener propiedades 
retardadoras de llama para evitar o minimizar la propagacin de 
llamas y respetar una clasificacin de dispersin de llama de 
5 VA, V2, V1, V0 (o equivalente) si no fuese metlico. El interior 
del envolvente debe ser accesible nicamente con el uso de 
una herramienta. Las secciones posteriores de esta publicacin 
pueden contener informacin adicional sobre la clasificacin de 
los tipos de envolventes requeridos para cumplir con ciertas 
certificaciones de seguridad del producto.
Adems de esta publicacin, consulte: 
 Pautas de cableado y conexin a tierra de equipos de 
automatizacin industrial, para conocer los requisitos 
adicionales de instalacin, publicacin Allen-Bradley 1770-4.1.
 Normas NEMA 250 y IEC 60529, segn sea el caso, para 
obtener explicaciones sobre los grados de proteccin que 
brindan los distintos tipos de envolventes.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 43
Instalacin de los mdulos        Captulo 3
Cmo prevenir las 
descargas electroestticas
ATENCIN
Este equipo es sensible a las descargas electroestticas, lo que 
puede provocar daos internos y alterar el funcionamiento 
normal. Siga estas pautas al manipular el equipo:
 Toque un objeto conectado a tierra para descargar la esttica 
potencial.
 Use una muequera conductiva aprobada.
 No toque los conectores o los pins de los tableros de 
componentes.
 No toque los componentes del circuito dentro del equipo.
 Use una estacin de trabajo sin esttica, si la hubiere.
 Almacene el equipo en un embalaje sin esttica cuando no se 
lo utilice.
ADVERTENCIA
Al conectar o desconectar el bloque de terminales extrable 
(BTE) con tensin aplicada en el lado de campo, se produce un 
arco elctrico. Esto podra provocar una explosin en 
instalaciones en ambientes peligrosos. Antes de proceder, 
asegrese de que la zona no peligrosa no tenga energa.
ADVERTENCIA
Si conecta o desconecta el cableado cuando la tensin del lado 
de campo est activa, se produce un arco elctrico. Esto podra 
provocar una explosin en instalaciones en ambientes 
peligrosos. Antes de proceder, asegrese de que la zona no 
peligrosa no tenga energa.
ATENCIN
El personal responsable de la aplicacin de los sistemas 
electrnicos programables relativos a la seguridad (SEP) deber 
tener en cuenta los requisitos de seguridad en la aplicacin del 
sistema y deber estar capacitado para utilizar el sistema.
ATENCIN
Para cumplir con lo dispuesto por la directiva de bajo voltaje de 
la CE, este equipo, al igual que todas las E/S deben ser 
alimentado con voltaje extra-bajo de seguridad (TEBS) o una 
fuente de voltaje extra-bajo protegido (PELV, por sus siglas en 
ingls) que cumpla las normas.
44 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
Instalacin de la base de 
montaje
La base de montaje consiste en una base o de un ensamblaje de una 
sola pieza que incluye una base de montaje y un bloque de 
conectores extrable. Los mdulos POINT Guard I/O ocupan dos 
bases.
1. Coloque la base de montaje como figura en el paso 2.
2. Deslice la base de montaje hacia abajo, para que las piezas 
laterales de enclavamiento encajen en el mdulo, a la 
alimentacin elctrica o al adaptador adyacentes.
ATENCIN
El producto est conectado a tierra mediante el riel DIN a la 
tierra del chasis. Utilice un riel DIN en acero cromado en 
amarillo y chapeado con zinc para garantizar una conexin a 
tierra adecuada. El uso de rieles DIN de otros materiales (como 
por ejemplo el aluminio o el plstico) que son corrosivos, 
oxidantes o malos conductores pueden dar como resultado una 
conexin a tierra inadecuada o intermitente. Sujete un riel DIN 
a la superficie de montaje aproximadamente cada 200 mm 
(7.8 pulg.) y utilice correctamente los dispositivos de anclaje de 
extremos.
IMPORTANTE
Siga estas pautas al instalar un mdulo:
 Use el mdulo en un ambiente que cumpla con las 
especificaciones generales.
 Use el mdulo en un envolvente clasificado en IP54 (IEC60529) 
o superior.
 Use el riel DIN de 35 mm (1.38 pulg.) de ancho para montar la 
base en el panel de control.
 Coloque otras fuentes de calor a una distancia adecuada del 
mdulo para mantener la temperatura ambiente alrededor del 
mdulo por debajo de la mxima establecida.
 Puede instalar su mdulo horizontal o verticalmente.
Deslice la base de montaje para que 
las piezas laterales de enclavamiento 
encajen en el mdulo o en el 
adaptador adyacentes.
31868-M
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 45
Instalacin de los mdulos        Captulo 3
3. Apriete con firmeza para asentar la base de montaje sobre el riel 
DIN hasta que la base de montaje encaje en su lugar.
Cmo conectar el mdulo a 
la base de montaje
Instale el mdulo antes o despus de instalar la base de montaje.
1. Con un destornillador, gire los interruptores de llave de la base 
de montaje hacia la derecha hasta que el nmero requerido para 
el tipo de mdulo quede alineado con la muesca de la base.
Recuerde qu base de montaje instala a la izquierda y a la 
derecha de cada mdulo. 
2. Asegrese de que el tornillo de seguridad del riel DIN (naranja) 
se encuentre en posicin horizontal. Tenga en cuenta que no se 
puede insertar el mdulo si el mecanismo de bloqueo de la base 
de montaje est desbloqueado.
3. Inserte el mdulo en las dos bases de montaje contiguas, y 
presione para fijar y trabar el mdulo en su lugar.
ADVERTENCIA
Al introducir o retirar el mdulo cuando la alimentacin del 
backplane est activa, se puede producir un arco elctrico. Esto 
podra provocar una explosin en instalaciones en ambientes 
peligrosos. Antes de proceder, asegrese de que la zona no 
peligrosa no est energizada. La recurrencia de arcos elctricos 
puede provocar desgaste excesivo en el mdulo y en su 
conector de acoplamiento. Los contactos desgastados pueden 
ofrecer resistencia elctrica que puede afectar el 
funcionamiento del mdulo.
Conjunto de la base de montaje
Interruptor de llave 
Mdulo 1734-IB8S 
Tecla 1 = 8 (izquierda); tecla 2 = 1 (derecha)
Mdulo 1734-OB8S 
Tecla 1 = 8 (izquierda); Tecla 2 = 2 (derecha)
Mecanismo 
de bloqueo 
46 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
Cmo conectar el bloque de 
terminales extrable
Si usted recibe un bloque de terminales extrable en el ensamblaje de 
su base de montaje, debe retirarlo tirando hacia arriba de la manija del 
bloque de terminales extrable. Eso le permite retirar y reemplazar la 
base cuando sea necesario, sin tener que extraer el cableado.
Siga estas instrucciones para introducir de nuevo el bloque de 
terminales extrable.
1. Inserte el extremo del bloque de terminales extrable frente a la 
manija en la unidad de base. Tenga en cuenta que dicho 
extremo tiene una seccin curva que encaja en la base de 
montaje.
2. Rote el bloque de terminales en la base de montaje hasta que se 
trabe en su lugar.
3. Si est instalado un mdulo de E/S, encaje la manija del bloque 
de terminales extrable en su lugar enel mdulo.
ADVERTENCIA
Si conecta o desconecta el bloque de terminales extrable con 
alimentacin elctrica aplicada del lado de campo, se puede 
producir un arco elctrico. Esto podra provocar una explosin 
en instalaciones en ambientes peligrosos. Antes de proceder, 
asegrese de cortar la corriente o de verificar que la zona no 
sea peligrosa.
Enganche el extremo del bloque de 
terminales extrable en la base de 
montaje y gire hasta que se trabe 
en su lugar.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 47
Instalacin de los mdulos        Captulo 3
Cmo retirar una base de 
montaje
Para retirar una base de montaje, debe retirar todos los mdulos 
instalados en la base a la derecha. Si la base de montaje tiene una 
base de terminales extrable, desenclave la manija del bloque de 
terminales extrable del mdulo de E/S, y tire de la manija para retirar 
el bloque de terminales extrable.
1. Tire hacia arriba del mdulo de E/S para retirarlo de la base.
2. Retire el mdulo a la derecha de la base que est retirando. 
Tenga en cuenta que la seccin de enclavamiento de la base 
encaje debajo del mdulo adyacente.
3. Use un destornillador para girar el tornillo de seguridad del riel 
DIN naranja en la base de montaje a la posicin vertical. Tenga 
en cuenta que esa accin abre el mecanismo de bloqueo.
4. Levante la base de montaje separndola del riel DIN.
Mdulos de cableado
Siga estas pautas al cablear los mdulos:
 No encamine los cableados de comunicacin, entrada o salida 
con conductos de alto voltaje. Vea las pautas de cableado y 
conexin a tierra de equipos de automatizacin, publicacin 
1770-4.1.
 Recomendamos realizar correctamente el cableado despus de 
confirmar los nombres de seales de todas las terminales.
 Apriete correctamente los tornillos de seguridad para los 
conectores de comunicacin y de E/S. 
ADVERTENCIA
Al introducir o retirar el mdulo cuando la alimentacin del 
backplane est activa, se puede producir un arco elctrico. Esto 
podra provocar una explosin en instalaciones en ambientes 
peligrosos. Antes de proceder, asegrese de cortar la 
alimentacin elctrica o de que la zona no sea peligrosa.
48 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
1734-IB8S Conexiones de campo
1734-OB8S Conexiones de campo
I0 I1 I4 I5
I2 I3 I6 I7
COM
Donde:
T0 = Salida de prueba 0
T1M = Salida de prueba 1 con Muting
T2 = Salida de prueba 2
T3M = Salida de prueba 3 con Muting
I0I7 = Entradas 07
COM COM COM
TO  T1M  T2  T3M
0
2
4
6
1
3
5
7
0
2
4
6
1
3
5
7
1734-TOP y 1734-TB 
bases mostradas
O0 O1 O4 O5
O2 O3 O6 O7
COM COM COM COM
COM COM COM  COM
0
2
4
6
1
3
5
7
0
2
4
6
1
3
5
7
Se muestran las 
bases 1734-TOP y 
1734-TB
Donde:
O0O7 = Salidas de seguridad 07
COM = Fuente comn
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 49
Instalacin de los mdulos        Captulo 3
Cmo configurar la 
direccin de nodo de un 
mdulo POINT Guard I/O
Para configurar la direccin de nodo de los mdulos POINT 
Guard I/O, use RSNetWorx para el software DeviceNet. El mdulo 
tiene una direccin de nodo de 63 predeterminado listo para usar. 
Le recomendamos conectar y configurar un mdulo a la vez. De lo 
contrario, los conflictos de direccin (todos en 63) impiden la 
comunicacin con algunos de los mdulos.
Siga estos pasos para configurar la direccin de nodo con la 
herramienta de puesta en servicio del nodo.
1. Seleccione Start>Programs>Rockwell Software>RSNetWorx>
DeviceNet Node Commissioning Tool.
IMPORTANTE
El nico identificador de un nodo de seguridad es una 
combinacin del nmero de red de seguridad (SNN) y las 
direcciones de nodo. Al configurar el SNN, la direccin de nodo 
actual se utiliza para generar y almacenar el identificador en 
una memoria flash. Una vez que el identificador est 
configurado, no se puede cambiar la direccin por motivos de 
seguridad, a menos que se tomen acciones especficas para 
reiniciar el SNN del mdulo POINT Guard I/O. Por este 
motivo, se le solicita configurar la direccin de nodo 
antes de aplicar un SNN.
50 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
2. Haga clic en Browse.
3. Marque I want to input the address for the device on the 
selected network.
4. Examine la red DeviceNet y asegrese de no hacer clic en OK al 
terminar la navegacin.
Si no logra examinar la red DeviceNet y ver los mdulos POINT 
Guard, es posible que los mdulos hayan sido previamente 
configurados con una velocidad de transmisin de datos o una 
direccin de nodo no compatibles. Intente agregar esos 
mdulos en una red aislada para determinar la direccin de 
nodo y la velocidad de transmisin de datos.
5. Introduzca la direccin actual para el dispositivo.
Un dispositivo listo para usar utiliza la direccin 63.
6. Haga clic en OK
7. Introduzca la nueva direccin para el dispositivo.
3
4
5
6
7
8
9
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 51
Instalacin de los mdulos        Captulo 3
8. Haga clic en Apply.
9. El sistema le pedir que confirme.
Cmo reestablecer los 
mdulos POINT Guard en 
condicin lista para usar
Le puede resultar til reestablecer el mdulo E/S POINT Guard en 
condicin listo para usar antes de configurar la direccin de nodo 
del mdulo en la red DeviceNet utilizando la herramienta de puesta 
en servicio del nodo. Por ejemplo, si su mdulo E/S POINT Guard 
tuvo un dueo anterior con una conexin de seguridad, el mdulo no 
realizar una conexin de seguridad para un nuevo dueo hasta que 
el dueo anterior sea eliminado mediante el restablecimiento. Puede 
hacer esto usando RSNetWorx para el software DeviceNet.
Siga estos pasos para reestablecer el mdulo en condicin listo para 
usar.
1. Haga clic con el botn derecho del mouse en el mdulo y elija 
restablecer el dispositivo de seguridad, Reset Safety Device.
52 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
2. Marque todas las opciones.
3. Haga clic en Reset.
Direccionamiento 
automtico con un 
adaptador 1734-PDN y 
mdulos POINT Guard I/O
El direccionamiento automtico secuencial es donde se configura la 
direccin de nodo del extremo izquierdo y se establece un parmetro 
que direcciona automticamente los nodos a la derecha del mdulo. 
El nodo del extremo izquierdo puede ser un mdulo POINT 
Guard I/O o un mdulo POINT I/O estndar.
Siga los siguientes pasos para usar la funcin de direccionamiento 
automtico.
1. Restablezca los mdulos que crea que no son de tipo listos 
para usar.
2. Adjunte el primer mdulo al adaptador 1734-PDN.
3. Use la herramienta de puesta en servicio del nodo para 
establecer la direccin de nodo de este mdulo.
4. Adjunte los nodos adicionales a la derecha del mdulo usado en 
los pasos 2 y 3.
5. Ejecute la funcin de direccionamiento automtico en el mdulo 
usado en los pasos 2 y 3.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 53
Instalacin de los mdulos        Captulo 3
A. Establezca la direccin del mdulo de E/S del extremo izquierdo.
B. Al configurar el mdulo de E/S del extremo izquierdo, 
establezca el direccionamiento automtico secuencial en la 
direccin secuencial Sequential Address.
El mdulo secuencia el resto de 
los mdulos a su derecha en el 
grupo.
54 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 3        Instalacin de los mdulos
55Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 55
Captulo 4
Cmo cablear el mdulo
Introduccin
Lea este captulo para obtener ms informacin sobre las categoras 
de cableado y de seguridad.
Detalles de la conexin 
Consulte las tablas que muestran los mtodos de conexin del 
dispositivo de entrada y sus categoras de seguridad. 
Tema Pgina
Introduccin 55
Detalles de la conexin 55
Ejemplos de cableado 57
Dispositivo conectado y categora de seguridad
Dispositivo 
conectado
Impulso de 
prueba 
desde la 
salida de 
prueba 
Conexin Diagrama esquemtico Categora de 
seguridad
Botn pulsador S Conecte el botn 
pulsador entre 
I0 y T0. T0 debe 
estar configurado 
como impulso de 
prueba.
2
No Conecte el botn 
pulsador entre 
24 CC y T0.
1
I0   I1   T0   T1
44275
I0   I1   T0   T1
24V dc
56 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 4        Cmo cablear el mdulo
Botn de paro de 
emergencia
Interruptor de 
monitoreo de 
puerta
S Conecte el 
dispositivo entre 
I0 y T0, y
I1 and T1.
4
No Conecte los 
dispositivo entre 
T0 y I0 y I1. Tenga 
presente que T0 
est configurado 
para una 
alimentacin 
elctrica de 24 V. 
3
Conecte los 
dispositivos entre 
24 VCC y I0 y I1.
Cortina de luz S Conecte OSSD1 y 
OSSD2 a I0 y I1 
respectivamente. 
Conecte los 
elementos 
comunes de la 
alimentacin 
elctrica de 24 V.
3  4 en 
funcin de la 
cortina de luz 
usada
Dispositivo conectado y categora de seguridad
Dispositivo 
conectado
Impulso de 
prueba 
desde la 
salida de 
prueba 
Conexin Diagrama esquemtico Categora de 
seguridad
I0   I1   T0   T1
I0   I1   T0   T1
I0   I1   T0   T1
24V dc
O
S
S
D
2
O
S
S
D
1
I0   I1   T0   T1 In -
24V 
dc
Com
O
S
S
D
2
O
S
S
D
1
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 57
Cmo cablear el mdulo        Captulo 4
Ejemplos de cableado
Lea esta seccin para obtener ejemplos de cableado por aplicacin. 
Consulte los detalles del nmero de catlogo para el mdulo 
adecuado. 
Dispositivos de canal doble de paro de emergencia
Este ejemplo muestra la configuracin del cableado y del controlador 
al utilizar un mdulo POINT Guard I/O con un botn de paro de 
emergencia y un interruptor de monitoreo de compuerta que tienen 
contactos de canal doble. Al utilizarla conjuntamente con los 
programas de un controlador de seguridad, el cableado pertenece a la 
categora de seguridad 4 (botn de paro de emergencia) a la categora 
de seguridad 3 (interruptor de monitoreo de compuerta).
Configuracin 
del controlador
Nombre del parmetro Ajuste de la configuracin
Entrada de 
seguridad 0
Modo de canal de la entrada de 
seguridad 0
Impulso de prueba desde la 
salida de prueba
Fuente de prueba de seguridad de 
entrada 0
Salida de prueba 0 
Modo de canal doble de la entrada de 
seguridad 0/1 
Equivalente a canal doble
Tiempo de discrepancia de canal doble 
de la entrada de seguridad 0/1 
100 mseg (depende de la 
aplicacin)
Entrada de 
seguridad 1
Modo de canal de la entrada de 
seguridad 1
Impulso de prueba desde la 
salida de prueba
Fuente de prueba de seguridad de 
entrada 1
Salida de prueba 1 
I0  I1  I4  I5 
I2  I3  I6  I7 
COM 
TO T1M   T2  T3M 
COM  COM  COM  COM 
TO T1M   T2  T3M 
COM  COM  COM 
Se muestran las 
bases 1734-TB, 
1734-TOP, 
1734-TOP3.
Slo con la base 
1734-TOP3
58 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 4        Cmo cablear el mdulo
Contactor de seguridad del canal sencillo
Este ejemplo muestra la configuracin del controlador y del cableado 
al utilizar un mdulo POINT Guard I/O con un solo contactor de 
seguridad.
Al utilizarla conjuntamente con los programas del controlador de 
seguridad, la configuracin del circuito pertenece a la categora de 
seguridad 2.
Entrada de 
seguridad 2
Modo de canal de la entrada de 
seguridad 2
Entrada de seguridad 
Fuente de prueba de la entrada de 
seguridad 2
Salida de prueba 2
Modo de canal doble de la entrada de 
seguridad 2/3 
Equivalente a canal doble
Entrada de 
seguridad 3
Modo de canal de la entrada de 
seguridad 3
Entrada de seguridad
Fuente de prueba de la entrada de 
seguridad 3 
Salida de prueba 3
Salida de prueba 0 Modo de prueba de la salida 0 Salida de la prueba de impulso 
Salida de prueba 1 Modo de prueba de la salida 1 Salida de la prueba de impulso 
Salida de prueba 2 Modo de prueba de la salida 2 Salida de la alimentacin 
elctrica
Salida de prueba 3 Modo de prueba de la salida 3 Salida de la alimentacin 
elctrica
COM COM COM COM
COM COM COM COM
00 01 04 05
02 03 06 07
K1 K1
M
Donde:
O0O7 = Salidas de seguridad
COM = Comn
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 59
Cmo cablear el mdulo        Captulo 4
Contactores de seguridad de canal doble
Este ejemplo muestra la configuracin del controlador y del cableado 
al utilizar un mdulo POINT Guard I/O con contactores de seguridad 
redundantes.
Al utilizarla conjuntamente con los programa del controlador de 
seguridad, la configuracin del circuito pertenece a la categora de 
seguridad 4. Es posible que se necesite un cableado adicional, como 
la retroalimentacin de monitoreo, para alcanzar las normas de la 
categora de seguridad 4. 
Configuracin 
de controlador
Nombre del parmetro Ajuste de la configuracin
Salida de 
seguridad 0
Modo de punto de la salida de 
seguridad 0
Prueba de impulso de 
seguridad 
Tipo de funcionamiento del punto Canal sencillo
COM COM COM COM
COM COM COM COM
00 01 04 05
02 03 06 07
K1 K1
K2 K2
M
Donde:
O0O7 = Salidas de seguridad
COM = Comn
Configuracin 
de controlador
Nombre del parmetro Ajuste de la configuracin
Salida de 
seguridad 0
Modo de punto de la salida de 
seguridad 0
Prueba de impulso de 
seguridad 
Tipo de funcionamiento del punto Canal doble
Salida de 
seguridad 1
Modo de punto de la salida de 
seguridad 1
Prueba de impulso de 
seguridad
60 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 4        Cmo cablear el mdulo
Notas:
61Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 61
Captulo 5
Ejemplos de fuentes de alimentacin 
Introduccin
Un sistema POINT Guard I/O comprende un adaptador, mdulos de 
E/S, bases de montaje y mdulos de distribucin de alimentacin 
elctrica. Los adaptadores POINT I/O tienen incorporadas fuentes de 
alimentacin elctricas. Todos los mdulos POINT I/O se activan 
desde el backplane POINTBus, ya sea mediante un adaptador o una 
fuente de alimentacin elctrica de expansin. 
Backplane POINTBus 
El backplane POINTBus incluye un bus de comunicacin de 5 V y un 
bus de alimentacin de campo que obtiene su propia tensin desde 
un adaptador o desde fuentes de alimentacin. Para determinar qu 
tipo de fuente de alimentacin es la ms adecuada para sus 
necesidades, se deben tener en cuenta las exigencias de consumo 
elctrico para el bus de 5 V y de 24 V al designar un backplane 
POINTBus.
Elija una de estas fuentes de alimentacin para el backplane 
POINTBus y la alimentacin de campo:
 Use la fuente de alimentacin de expansin 1734-EP24DC con el 
bus de 5 V y/o el bus de 24 V.
 Use la fuente de alimentacin de expansin 1734-EPAC para 
transmitir electricidad de campo CA de 120/240 V a los mdulos 
de E/S a su derecha.
Tema Pgina
Introduccin 61
Backplane POINTBus 61
Ejemplos de fuentes de alimentacin 62
Tenga en cuenta las precauciones para uso 
sin peligro
65
IMPORTANTE
Si utiliza la fuente de alimentacin de expansin 
1734-EPAC a la izquierda de los mdulos POINT Guard 
I/O, debe usar un distribuidor de energa de campo 
1734-FPD o una fuente de alimentacin de expansin 
1734-EP24DC para aislar la fuente de alimentacin 
POINT Guard I/O de la fuente de campo de CA.
Para establecer y mantener la comunicacin (conexin) 
entre el mdulo y el controlador, se requiere una fuente 
de energa de 5 V POINTBus.
62 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 5        Ejemplos de fuentes de alimentacin
 Las fuentes de alimentacin 1734-EP24DC y 1734-EPAC brindan 
dos tipos de servicios.
 Interrumpen la distribucin de energa de campo a la 
izquierda de la fuente de alimentacin desde la distribucin 
de alimentacin elctrica a su derecha.
 Aade 1.3 A de corriente adicional de 5 V al backplane 
POINTBus para los mdulos de E/S a la derecha de la fuente 
de alimentacin.
 Usa el distribuidor de energa de campo 1734-FPD con el bus de 
5 V. El distribuidor de energa de campo 1734-FPD pasa por 
todas las seales de backplane POINT I/O, inclusive el bus de 
5 V bus suministrado a la izquierda, pero no brinda energa 
adicional de backplane POINTBus. Eso le permite aislar 
segmentos de energa de campo.
Tenga en cuenta estas recomendaciones al usar los mdulos POINT 
Guard I/O:
 Con los controladores GuardLogix, use el adaptador 1734-AENT.
 Con el controlador SmartGuard, use el adaptador 1734-PDN.
Los adaptadores y la fuentes de alimentacin son diferentes con 
respecto a la cantidad de energa suministrada al bus de 5 V y/o 24 V.
Consulte la gua de seleccin POINT I/O, publicacin1734-SG001 para 
mayor informacin.
Ejemplos de fuentes de 
alimentacin
Use estas configuraciones de alimentacin elctrica para comprender 
las diferentes combinaciones de fuentes de alimentacin elctrica que 
pueden adecuarse a su sistema:
 Ejemplo 1: E/S POINT Guard usado con 1734-EP24DC para la 
entrada, 1734-FPD para la salida  E/S 24 VCC nicamente en la 
pgina 63 
 Ejemplo 2: E/S POINT Guard usado con 1734-EP24DC para la 
entrada y la salida, ms E/S de CA en la pgina 64
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 63
Ejemplos de fuentes de alimentacin        Captulo 5
Los ejemplos son slo ilustrativos con la finalidad de comprender los 
diferentes conceptos de combinaciones de fuentes de energa.
Ejemplo 1: E/S POINT Guard usado con 1734-EP24DC para la 
entrada, 1734-FPD para la salida  E/S 24 VCC nicamente
El ejemplo de fuente de alimentacin utiliza una fuente de 
alimentacin de expansin 1734-EP24DC y un distribuidor de energa 
de campo 1734-FPD para alimentar las E/S con estas propiedades:
 Las E/S del grupo 1 y el grupo 4 tienen grupos independientes 
de E/S en funcionamiento, comparado con el resto de las E/S.
 La energa de campo para el grupo 3 est en una fuente 
separada de la fuente de energa de comunicacin del bus (la 
prdida de la fuente 3 es visible al controlador).
 La energa de campo para el grupo 2 est en la misma fuente 
que la alimentacin elctrica de comunicacin del bus para los 
grupos 2 y 3 (la prdida de la fuente 2 interrumpe las 
conexiones al controlador para los grupos 2 y 3).
IMPORTANTE
   Usted debe definir los requisitos para su aplicacin para segmentar 
la energa de campo y bus.
 E/S POINT Guard no requiere que se use energa de campo-bus por 
separado; es decir, fuentes de alimentacin independientes para los 
mdulos 1734-IB8S 1734-OB8S. Esto es opcional.
 E/S POINT Guard no requiere una utilizacin de fuentes de 
alimentacin POINTBus por separado (comunicacin) que lo separe 
de cualquier otro mdulo POINT I/O, excepto cuando se requiere una 
energa POINTBus adicional.
1
7
3
4
-
A
E
N
T
5 V
24 V
E
/
S 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
1
7
3
4
-
E
P
2
4
D
C
1
7
3
4
-
E
P
2
4
D
C
1
7
3
4
-
F
P
D
1
7
3
4
-
O
B
8
S
1
7
3
4
-
I
B
8
S
1
7
3
4
-
I
B
8
S
1
7
3
4
-
O
B
8
S
Fuente de 24 V 
para los mdulos 
de E/S estndar
Fuente de 24 V para 
los mdulos de E/S 
adicionales (opcin)
Fuente de 24 V 
para las salidas 
de seguridad
Fuente de 24 V 
para las entradas 
de seguridad
5 V 5 V
24 V
24 V 24 V
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
1
7
3
4
-
I
B
8
S
Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3 Fuente 4
64 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 5        Ejemplos de fuentes de alimentacin
Ejemplo 2: E/S POINT Guard usado con 1734-EP24DC para la 
entrada y la salida, ms E/S de CA
El ejemplo de fuente de alimentacin utiliza una entrada y salida 
1734-EP24DC con las siguientes propiedades:
 Las E/S del grupo 1 y del grupo 3 tienen grupos separados de 
E/S en funcionamiento, en comparacin con el grupo 2.
 La energa de campo para las salidas del grupo 2 est en la 
misma fuente que la comunicacin del bus (la prdida de la 
fuente 2 interrumpe las conexiones hacia el controlador).
 La energa de campo para las entradas del grupo 2 est en la 
misma fuente que la comunicacin del bus (la prdida de la 
fuente 2 interrumpe las conexiones hacia el controlador).
1
7
3
4
-
A
E
N
T
5 V
24 V
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
1
7
3
4
-
E
P
2
4
A
C
1
7
3
4
-
O
B
8
S
1
7
3
4
-
I
B
8
S
1
7
3
4
-
O
B
8
S
Fuente de 24 V para los 
mdulos E/S estndar
Fuente de 120 VCA 
para los mdulos E/S 
adicionales (opcional)
Fuente de 24 V para las 
entradas y salidas de 
seguridad
5 V 5 V
120 
VCA
24 V
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
E
/
S
 
e
s
t
n
d
a
r
1
7
3
4
-
E
P
2
4
D
C
1
7
3
4
-
I
B
8
S
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 65
Ejemplos de fuentes de alimentacin        Captulo 5
Tenga en cuenta las 
precauciones para uso sin 
peligro
Use estas pautas para garantizar el uso adecuado del producto:
 No aplique voltaje de CA a los mdulos POINT Guard I/O.
 Conecte correctamente los conductores y verifique el 
funcionamiento del mdulo antes de poner en servicio el 
sistema en el que est incorporado el mdulo. Un cableado 
incorrecto puede provocar la prdida de la funcin de 
seguridad.
 No aplique voltajes de CC a los mdulos E/S POINT Guard que 
excedan los valores de voltaje nominal.
 Aplique voltajes adecuadamente especificados a las entradas del 
mdulo. La aplicacin de voltajes inadecuados le impide al 
mdulo desempear su funcin especfica, lo que puede 
provocar una prdida de las funciones de seguridad o daos al 
mdulo.
66 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 5        Ejemplos de fuentes de alimentacin
Notas:
67Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 67
Captulo 6
Cmo configurar el mdulo en un controlador 
GuardLogix
Introduccin
Al utilizar un controlador GuardLogix, configure los mdulos POINT 
Guard I/O con el software RSLogix 5000, versin 17, utilizando el perfil 
add-on.
Tema Pgina
Introduccin 67
Use Help 68
Cmo aadir mdulos al rbol de configuracin de E/S 68
Cmo aadir y configurar el mdulo puente Ethernet 68
Cmo aadir y configurar el adaptador 1734-AENT 72
Cmo aadir y configurar los mdulos de entrada de 
seguridad
75
Cmo aadir y configurar los mdulos de salida de seguridad 82
Valores y estados de tags 87
Cmo configurar la ficha de seguridad 88
Propiedad de la configuracin 90
Firma de configuracin 90
Cmo configurar la ficha Input Configuration 91
Cmo configurar la ficha Input Configuration 91
Cmo configurar la ficha de salida de prueba Test Output 95
Cmo configurar la ficha de configuracin de salida 
Output Configuration
96
Cmo guardar y descargar el mdulo de configuracin 97
IMPORTANTE
Usted debe configurar cada punto que ser utilizado como 
entrada o salida de seguridad. Todos los puntos de salida y de 
entrada de seguridad estn inhabilitados de manera 
predeterminada.
SUGERENCIA
Para descargar un perfil add-on, visite el sitio web My Support 
para RSLogix 5000 http://support.rockwellautomation.com/
ControlFlash/LogixProfiler.asp.
68 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Use Help
Haga clic en Help debajo de cada cuadro de dilogo para obtener 
ms informacin sobre cmo completar entradas en ese cuadro de 
dilogo. Haga clic en Help debajo de cada cuadro de dilogo de 
advertencia para obtener ms informacin sobre un error especfico.
Cmo aadir mdulos al 
rbol de configuracin de 
E/S
Al configurar sus mdulos POINT Guard I/O por primera vez para 
usarlos con el controlador GuardLogix, debe seguir los siguientes 
pasos:
1. Cmo aadir y configurar el mdulo puente Ethernet.
2. Cmo aadir y configurar el adaptador 1734-AENT.
3. Cmo aadir y configurar los mdulos de entrada de seguridad.
4. Cmo aadir y configurar los mdulos de salida de seguridad.
Cmo aadir y configurar el mdulo puente Ethernet
Siga este procedimiento para aadir y configurar el mdulo puente 
Ethernet.
1. Desde el rbol de configuracin de E/S, haga clic con el botn 
derecho del mouse en 1756 Backplane, 1756-Axx y seleccione 
New Module.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 69
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
 Aparece el cuadro de dilogo Select Module. 
2. Expanda la opcin Communications, seleccione uno de los 
mdulos puente Ethernet y haga clic en OK.
En este ejemplo, elegimos el mdulo puente 1756-EN2T/A.
3. Introduzca el nmero de revisin mayor del mdulo puente y 
haga clic en OK.
N de cat  Descripcin
1756-EN2F/A Puente Ethernet 1756 10/100 Mbps, medio fsico de fibra
1756-EN2T/A Puente Ethernet 1756 10/100 Mbps, medio fsico de cable 
de par trenzado
1756-ENBT/A Puente Ethernet 1756 10/100 Mbps, medio fsico de cable 
par trenzado
N de cat. Revisin mayor compatible
1756-EN2F/A 1 o posterior
1756-EN2T/A 1 o posterior
1756-ENBT/A 3 o posterior
70 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Aparece el cuadro de dilogo New Module. 
4. En el cuadro Name, introduzca el nombre correspondiente al 
mdulo puente Ethernet.
5. En el cuadro Descripcin, introduzca una descripcin opcional 
del mdulo puente Ethernet.
6. En el cuadro IP Address, introduzca la direccin IP 
correspondiente del mdulo puente Ethernet.
7. En el cuadro Slot, introduzca el nmero de ranura 
correspondiente del mdulo puente Ethernet.
8. En las casillas Revision, introduzca las revisiones mayores y 
menores correspondientes del mdulo puente.
4
5
6
7
8
9
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 71
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
9. Desde del men desplegable Electronic Keying, seleccione el 
mtodo de codificacin correspondiente para el mdulo puente 
Ethernet.
10. Haga clic en OK
El rbol de configuracin de E/S muestra en pantalla la 
conexin Ethernet.
Elija Descripcin
Compatible Module Permite que un mdulo determine si puede emular el 
mdulo definido en la configuracin enviada desde 
el controlador.
Disable Keying Ninguno de los parmetros del mdulo fsico y del 
mdulo configurado en el software debe coincidir. 
No elija Disable Keying.
Exact Match Todos los parmetros deben coincidir o, de lo 
contrario, el mdulo introducido rechaza la conexin 
al controlador.
72 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Cmo aadir y configurar el adaptador 1734-AENT
Siga estos pasos para aadir y configurar el adaptador 1734-AENT.
1. Haga clic con el botn derecho del mouse sobre la conexin 
Ethernet y seleccione New Module.
Aparece el cuadro de dilogo Select Module. 
2. Expanda la opcin Communications y seleccione el adaptador 
1734-AENT.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 73
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
Aparece el cuadro de dilogo New Module. 
3. En el cuadro Name, introduzca el nombre correspondiente del 
adaptador 1734-AENT.
4. En el cuadro Description, introduzca una descripcin opcional 
del adaptador 1734-AENT.
5. En el cuadro IP Address, introduzca la direccin IP 
correspondiente del adaptador 1734-AENT.
6. En el cuadro Slot, introduzca el nmero de ranura 
correspondiente del adaptador 1734-AENT.
7. En Module Definition, haga clic en Change.
Aparece el cuadro de dilogo Module Definition de definicin 
de mdulo. 
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
74 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
8. En el cuadro Series, introduzca la letra de serie correspondiente 
del adaptador 1734-AENT.
9. En los cuadros Revision, introduzca las revisiones mayores y 
menores correspondientes del adaptador 1734-AENT.
10. Desde del men desplegable Electronic Keying de codificacin 
electrnica, seleccione el mtodo de codificacin 
correspondiente para el adaptador 1734-AENT.
11. Desde del men desplegable Connection, seleccione la 
conexin correspondiente para el adaptador 1734-AENT
IMPORTANTE
El firmware del adaptador 1734-AENT debe ser una 
revisin mayor 3 o posterior para ser compatible con los 
mdulos E/S POINT Guard.
Elija Descripcin
Exact Match El tipo de serie y el mdulo deben coincidir 
exactamente o, de lo contrario, el controlador 
rechaza el mdulo.
Compatible Module El controlador verifica la compatibilidad del tipo de 
mdulo y de revisin. Los mdulos compatibles 
coincidentes o ms recientes son aceptados.
Disable Keying El controlador verifica el tipo de mdulo, pero acepta 
cualquier versin. No elija Disable Keying.
Elija Descripcin
Listen Only Lee o verifica slo los datos de E/S digitales 
estndar, pero no controla los mdulos (al tener 
varios controladores, se usa un controlador para 
controlar y los dems controladores para 
monitorear).
None El adaptador hace una conexin directa a cada uno 
de los mdulos que aparecen en la lista bajo el 
adaptador 1734-AENT en el rbol de configuracin 
de E/S. 
Rack Optimization Los datos de E/S digitales estndar estn 
almacenados en una imagen de rack sencillo. Eso 
no incluye los mdulos especiales, analgicos 
o mdulos POINT Guard I/O.
SUGERENCIA
Si no hay mdulos de E/S digitales estndar en su 
sistema POINT I/O, seleccione None.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 75
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
12. Desde el men desplegable Chassis Size, introduzca el nmero 
de los mdulos POINT I/O que sern conectados al adaptador 
1734-AENT ms 1 para el adaptador 1734-AENT. 
13. Haga clic en OK.
Regresa al cuadro de dilogo Module Properties.
14. Haga clic en OK para aplicar los cambios.
El rbol de configuracin de E/S muestra en pantalla el 
adaptador 1734-AENT.
Cmo aadir y configurar los mdulos de entrada de seguridad
Haga los siguientes pasos para aadir y configurar los mdulos de 
seguridad POINT Guard I/O.
1. Haga clic con el botn derecho del mouse en POINT I/O 
Chassis y seleccione New Module.
IMPORTANTE
No cuente las bases. Introduzca slo el nmero de 
mdulo fsicos instalados, ms 1 para el adaptador. Este 
nmero debe coincidir de manera exacta. No puede 
introducir un nmero mayor para anticipar una 
expansin futura.
76 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
El cuadro de dilogo Select Module muestra en pantalla una lista 
que incluye Safety.
2. Seleccione el mdulo de entrada adecuado, como 1734-IB8S y 
haga clic en OK.
Aparece el cuadro de dilogo New Module. 
3. En el cuadro Name, introduzca un nombre nico para el mdulo 
de entrada.
4. En el cuadro Module Number, introduzca un nmero de mdulo 
nico para el mdulo de entrada.
5. En el cuadro Description, introduzca, si as lo desea, una 
descripcin para el mdulo de entrada.
3 4
5
7
6
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 77
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
6. En el cuadro Safety Network Number, use la configuracin 
predeterminada.
Para obtener ms informacin sobre el nmero de red de 
seguridad (SNN), consulte el manual de referencia de seguridad 
de sistemas controladores GuardLogix, publicacin 1756-RM093. 
Tenga presente que en la mayora de los casos, se usa la 
configuracin predeterminada del software RSLogix 5000.
El propsito del nmero de red de seguridad (SNN) es 
garantizar que todo mdulo de un sistema pueda ser 
identificado de manera nica. Le recomendamos que todos los 
mdulos de seguridad de una red tengan el mismo SNN para 
facilitar la documentacin. Durante la configuracin, el software 
RSLogix 5000 establece un SNN de manera predeterminada para 
el dispositivo de seguridad con el fin de hacerlo coincidir con el 
nodo de seguridad ms bajo de la red.
7. Haga clic en Change para editar la definicin del mdulo.
Aparece en pantalla el cuadro de dilogo Module Definition. 
8. En el cuadro Series, introduzca la letra de serie del mdulo de 
entrada.
9. En el cuadro Revision, introduzca los nmeros de revisin del 
mdulo de entrada.
8
9
11
12
13
14
15
10
78 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
10. Desde del men desplegable Electronic Keying, seleccione el 
mtodo de codificacin correspondiente para el mdulo 
entrada.
11. Desde el men desplegable Configured By, seleccione el 
mtodo correspondiente con el que est configurado el mdulo.
12. Desde del men desplegable Input Data, seleccione el mtodo 
correspondiente para el mdulo de entrada, Safety, o None.
Elija Descripcin
Exact Match Todos los parmetros deben coincidir o, de lo 
contrario, el mdulo introducido rechaza la conexin 
al controlador.
Compatible Module Permite que un mdulo de E/S determine si puede 
emular el mdulo definido en la configuracin 
enviada desde el controlador.
Elija Descripcin
This Controller Esta seleccin le ordena al controlador configurar las 
entradas y las salidas de prueba.
External Means Esta seleccin le ordena al controlador establecer 
slo la conexin de entrada de seguridad, y el 
controlador no configura el mdulo ni controla las 
salidas de prueba.
Elija Descripcin
Safety [Seguridad] Estos tags se han creado para el mdulo especfico:
 RunMode para el modo mdulo
 ConnectionFaulted para el estatus de 
comunicacin
 Datos de seguridad para las entradas de 
seguridad desde el mdulo
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 79
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
13. Desde el men desplegable Output Data, seleccione el mtodo 
correspondiente a partir de las siguientes opciones.
14. Desde del men desplegable Input Status, seleccione el mtodo 
correspondiente para el mdulo de entrada a partir de las 
siguientes opciones.
IMPORTANTE
Las salidas de prueba que estn configuradas como 
salidas estndar en el mdulo no se deben utilizar por 
razones de seguridad.
Elija Descripcin
None Produce una conexin de slo entrada al mdulo. Se 
leen las entradas y el estatus, pero no se escriben 
las salidas. Sin embargo, puede usar las salidas de 
prueba como salidas de prueba de impulso o como 
fuente de alimentacin.
Test
a
Crea estos tags para habilitar el control de red de las 
salidas de prueba en el mdulo. Esta seleccin 
permite usar las salidas de prueba como salidas 
estndar y salidas de muting.
a. Para que esta opcin est disponible en el men desplegable, debe seleccionar This Controller 
desde el men desplegable Configured By.
Elija Descripcin
None No hay tags de estatus, slo datos para las entradas.
Pt. Status Hay un solo tag de estatus para cada punto de entrada.
80 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Combined Status  
Muting
 Un solo tag BOOL representa un AND de los bits de 
estatus para todos los puntos de entrada. Por ejemplo, 
si algn canal de entrada presenta un fallo, ese bit 
pasa a LO.
a
 Un solo tag BOOL representa el estatus de potencia 
de entrada (bit de error) desde el conjunto de entrada.
 Un tag de estatus de muting para la salida de prueba 
T1 y T3.
Elija Descripcin
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 81
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
15. Desde el men desplegable Data Format, utilice el Integer 
predeterminado.
16. Haga clic en OK.
Vuelve al cuadro de dilogo Module Properties.
Pt. Status  Muting Hay un tag de estatus de muting para las salidas de 
prueba T1 y T3 con estatus de punto para cada punto de 
entrada.
Pt. Status-Muting-Test 
Output
 Tags de estatus para cada uno de los puntos de 
entrada. 
 Tag de estatus de muting para la salida de prueba T1 y 
T3.
 Tags de estatus para cada salida de prueba. 
a. Si utiliza estatus mixtos, use mensajes explcitos para leer el estatus de punto individual con fines de 
diagnstico.
Elija Descripcin
82 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
17. Haga clic en OK para aplicar los cambios.
El rbol de configuracin de E/S muestra en pantalla el mdulo 
1734-IB8S.
Cmo aadir y configurar los mdulos de salida de seguridad
Siga estos pasos para aadir y configurar mdulos de E/S de 
seguridad POINT Guard.
1. Haga clic con el botn derecho del mouse en el chasis POINT 
I/O y seleccione New Module.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 83
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
El cuadro de dilogo Select Module muestra en pantalla una lista 
que incluye Safety.
2. Seleccione el mdulo de salida adecuado, como 1734-OB8S y 
haga clic en OK.
Aparece el cuadro de dilogo New Module. 
3. En el cuadro Name, introduzca un nombre nico para el mdulo 
de salida.
4. En el cuadro Module Number, introduzca un nmero de mdulo 
nico para el mdulo de salida.
5. En el cuadro Descripcin, introduzca, si as lo desea, una 
descripcin para el mdulo de salida.
3 4
5
7
6
84 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
6. En el cuadro Safety Network Number, use la configuracin 
predeterminada.
Para obtener ms informacin sobre el nmero de red de 
seguridad (SNN), consulte el manual de referencia de seguridad 
de sistemas controladores GuardLogix, publicacin 1756-RM093. 
Tenga presente que en la mayora de los casos, se usa la 
configuracin predeterminada del software RSLogix 5000.
7. Haga clic en Change para editar la definicin del mdulo.
Aparece en pantalla el cuadro de dilogo Module Definition. 
8. En el cuadro Series, introduzca la letra de serie del mdulo de 
salida.
9. En el cuadro Revision, introduzca los nmeros de revisin del 
mdulo de salida.
10. Desde del men desplegable Electronic Keying, seleccione el 
mtodo de codificacin correspondiente para el mdulo de 
salida a partir de las siguientes opciones
8
9
11
12
13
14
15
10
Elija Descripcin
Exact Match Todos los parmetros deben coincidir o, de lo 
contrario, el mdulo introducido rechaza la conexin 
al controlador.
Compatible Module Permita que un mdulo E/S determine si puede 
emular el mdulo definido en la configuracin 
enviada desde el controlador.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 85
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
11. Desde el men desplegable Configured By, seleccione el 
mtodo correspondiente con el que se configura el mdulo a 
partir de las siguientes opciones.
12. Desde del men desplegable Input Status, seleccione el mtodo 
correspondiente para el mdulo de salida a partir de las 
siguientes opciones
Elija Descripcin
This Controller Esta seleccin le ordena al controlador configurar y 
controlar las salidas de prueba.
La seleccin de los datos de salida queda 
configurada en Safety.
External Means Esta seleccin le ordena al controlador establecer 
slo la conexin de entrada de seguridad y el 
controlador no configura el mdulo ni puede 
controlar las salidas de prueba.
La seleccin de los datos de salida queda 
configurada en None.
Elija Descripcin
Pt. Status Hay un solo tag de estatus para cada punto de entrada y 
de salida.
Point Status  
Readback
Esta seleccin est disponible slo para los mdulos de 
seguridad de salida. Al seleccionar el estatus de punto de 
confirmacin crea los estatus de salida y los tags de 
confirmacin, y la confirmacin indica la presencia de 
24 V en la terminal de salida.
86 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
13. Desde el men desplegable Data Format, utilice el Integer 
predeterminado.
14. Haga clic en OK.
Vuelve al cuadro de dilogo Module Properties.
15. Haga clic en OK para aplicar los cambios.
El rbol de configuracin de E/S muestra en pantalla el mdulo 
1734-OB8S.
Combined Status  
Readback  Power
 Un solo tag BOOL representa un AND de los bits de 
estatus para todos los puntos de salida. Por ejemplo, 
si un canal de salida presenta un fallo, ese bit pasa a 
LO.
a
 La confirmacin crea los estatus de salida y los tags 
de confirmacin, y la confirmacin indica la presencia 
de 24 V en la terminal de salida.
 Un solo tag BOOL representa el estatus de potencia 
de salida (bit de error) desde el conjunto de salida.
a. Al utilizar estatus mixtos, use mensajes explcitos para leer el estatus de punto individual con fines de 
diagnstico.
Elija Descripcin
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 87
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
Valores y estados de tags
Esta tabla muestra los valores y los estados de los tags.
Datos Descripcin
Datos 
de 
entrada
Datos de entrada de 
seguridad
SEGURIDAD
Indica el estatus activado/desactivado de cada 
circuito de entrada.
 Activado: 1 Desactivado: 0
Estatus de entrada de 
seguridad mixto
SEGURIDAD
Un AND del estatus de todos los circuitos de 
entrada.
 Todos los circuitos son normales: 1
 Se detect un error en uno o ms circuitos de 
entrada: 0
Estado de entrada de 
seguridad individual
SEGURIDAD
Indica el estatus de cada circuito de entrada.
  Normal: 1 Fallo (Alarma): 0
Estatus de salida de 
seguridad mixto
SEGURIDAD
Un AND del estatus de todos los circuitos de salida 
de seguridad.
 Todos los circuitos son normales: 1
 Se detect un error en uno o ms circuitos de 
salida: 0
Estatus de salida de 
seguridad individual
SEGURIDAD
Indica el estatus de cada circuito de salida de 
seguridad.
 Normal: 1 Fallo (Alarma): 0
Estatus de la lmpara de 
muting 
SEGURIDAD
Indica el estatus cuando los circuitos T1 y T3 estn 
configurados como salida de lmpara de muting.
 Normal: 1 Fallo (Alarma): 0
Confirmacin de salida 
ESTNDAR
Monitorea la presencia de 24 V en el circuito de 
salida. La confirmacin est ACTIVADA (1) si hay 
24 V en una terminal de salida.
 Activado: 1 Desactivado: 0
Estatus de salida de prueba 
individual
ESTNDAR
Indica el estatus de cada uno de los circuitos de 
salida.
 Normal: 1 Fallo (Alarma): 0
Bit de error de potencia de 
entrada
Indica que la potencia de campo generada est 
dentro de especificaciones.
 Error: 1 Potencia OK: 0
Bit de error de potencia de 
salida
Indica que la potencia de campo generada est 
dentro de especificaciones.
 Error: 1 Potencia OK: 0
Datos 
de 
salida
Datos de entrada de 
seguridad
SEGURIDAD
Controla la salida de seguridad.
 Activado: 1 DESACTIVADO: 0
Datos de salida estndar
ESTNDAR
Controla la salida de prueba cuando el modo de 
salida de prueba est configurado en una salida 
estndar.
 Activado: 1 Desactivado: 0
88 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Cmo configurar la ficha de 
seguridad
Lea esta informacin sobre cmo completar las entradas al hacer clic 
en la ficha Safety.
1. Desde el cuadro de dilogo Module Properties, haga clic en la 
ficha Safety.
2. Haga clic en Advanced.
Aparece el cuadro de dilogo Advanced Connection Reaction 
Time Limit Configuration.
IMPORTANTE
Safety hace referencia a informacin que el controlador puede 
utilizar en funciones relativas a la seguridad. Standard hace 
referencia a informacin adicional no confiable para funciones 
de seguridad.
A
B
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 89
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
Para obtener ms informacin sobre el cuadro de dilogo 
Advanced Connection Reaction Time Limit Configuration, 
consulte el manual del usuario de controladores GuardLogix, 
publicacin 1756-UM020.
A. En el cuadro Requested Packet Interval (RPI), introduzca el RPI 
de conexin de entrada para que sea compatible con su 
aplicacin (entre 6 y 500 mseg).
El ISP de entrada ms pequeo permitido es de 6 mseg. La 
seleccin de RPI pequeos consume ancho de banda de red y 
puede provocar disparos no deseados porque los dems 
dispositivos no logran tener acceso a la red.
A modo de ejemplo, un mdulo de entrada de seguridad que 
slo tenga interruptores de paro de emergencia conectados 
funciona generalmente bien con configuraciones de 
50100 mseg. Es posible que un mdulo de entrada con una 
cortina de luz que contiene un peligro necesite la respuesta ms 
rpida posible.
Si selecciona los RPI adecuados, puede obtener el mximo 
rendimiento (el mejor) de su sistema.
B. Use los valores predeterminados para el multiplicador de 
interrupciones (2) y el multiplicador de retardo de red (200).
Hay un tag de estatus de conexin para cada conexin.
IMPORTANTE
Analice cada uno de los canales de seguridad para 
determinar cul es el apropiado. El multiplicador de 
interrupciones predeterminado de 2 y el multiplicador de 
retardo de red de 200 crean un lmite de tiempo de 
reaccin-conexin que equivale a 4 veces el RPI y un 
lmite de tiempo de reaccin-conexin de salida de 
3 veces el RPI.Los cambios de estos parmetros deben 
ser aprobados por un administrador de seguridad.
90 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Si se configuran correctamente el RPI y el lmite de tiempo de 
reaccin-conexin para la red, este tag de estatus debe 
mantenerse siempre en HI. Monitoree todos los bits de estatus 
de conexin para comprobar que no pasen a LO de forma 
intermitente a raz de las interrupciones.
Propiedad de la configuracin
La conexin entre el propietario y el mdulo POINT Guard I/O est 
basada en lo siguiente:
 Nmero de mdulo POINT Guard I/O 
 Nmero de red de seguridad POINT Guard I/O 
 Nmero de ranura GuardLogix 
 Nmero de red de seguridad GuardLogix 
 Ruta desde el controlador GuardLogix al mdulo POINT Guard 
I/O
 Firma de configuracin
Si cualquiera de estos cambia, la conexin entre el controlador 
GuardLogix y el mdulo E/S POINT Guard se pierde y aparece el 
campo amarillo del rbol RSLogix 5000. Para obtener ms 
informacin, consulte el Captulo 8.
Firma de configuracin
El software RSLogix 5000 crea la firma de configuracin y el mdulo 
E/S POINT Guard la verifica. La firma de configuracin brinda una 
integridad de SIL 3 de la configuracin de un mdulo POINT Guard 
I/O. Para obtener ms informacin sobre la firma de configuracin, 
consulte el manual del usuario de controladores GuardLogix, 
publicacin 1756-UM020.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 91
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
Cmo configurar la ficha 
Input Configuration
Siga este procedimiento para completar la configuracin de entrada. 
Consulte la informacin relacionada en el Captulo 2.
1. Desde el cuadro de dilogo Module Properties haga clic en la 
ficha Input Configuration.
2. Asigne del tipo funcionamiento de punto.
Al elegir entre Equivalent o Complementary, debe asignar un 
tiempo de discrepancia vlido.
El tiempo de discrepancia configurado en 0 mseg significa que 
los canales en configuracin doble pueden ser discrepantes 
durante un tiempo ilimitado sin que se declare un fallo.
2 3 4
5
6
7
Elija Descripcin
Single Las entradas son tratadas como canales sencillos. 
Tenga en cuenta que en muchos casos las entradas 
de seguridad de canal doble estn configuradas 
como dos canales sencillos individuales. Esto no 
afecta la prueba de impulso porque se le utiliza en 
base a un canal individual.
Equivalent
a
Las entradas son tratadas como un par de canal 
doble. Los canales y el tiempo de discrepancia 
deben coincidir o, de lo contrario, se produce un 
error.
Complementary
(a)
Las entradas son tratadas como un par de canal 
doble. Deben estar en estados opuestos dentro del 
tiempo de discrepancia o, de lo contrario, se produce 
un error.
a. Asegrese de que al configurar el tiempo de discrepancia en mdulos de E/S de seguridad enmascare 
discrepancias de entrada detectadas por las instrucciones de seguridad del controlador. El 
controlador puede leer el estatus para obtener esta informacin de fallo.
92 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Para un tiempo de discrepancia de 0 mseg, el estatus evaluado 
de las entradas todava pasa al estatus de seguridad a causa de 
una condicin requerida de entradas de ciclo. Sin embargo, 
puesto que el tiempo de discrepancia est establecido en 0, no 
se declara un fallo.
Una condicin requerida de entradas de ciclo ocurre cuando 
una terminal de entrada pasa de su estatus Activo->Inactivo->
Activo normal mientras la otra terminal de entrada permanece 
en su estatus activo normal. A pesar de que no se declare un 
fallo, las entradas deben hacer un ciclo antes de que el estatus 
evaluado de las entradas pueda retornar al estado activo.
Sin embargo, si los canales estaban en estado activo antes de 
discrepar y terminan nuevamente en estado activo, se produce 
una condicin de entrada de ciclo requerida que no fue 
declarada. El estado lgico no coincide con el voltaje en las 
terminales. Los canales deben hacer un ciclo a travs del estado 
de seguridad antes de volver al estado activo.
3. Asigne el modo de punto.
Elija Descripcin
Not Used La entrada est inhabilitada. Se mantiene la lgica 0 
si se aplican 24 V a la terminal de entrada.
Safety Pulse Test La prueba de impulso se realiza en el circuito de 
entrada. Se debe utilizar un mdulo POINT Guard 
I/O como fuente de 24 V para este circuito. La fuente 
de prueba se configura utilizando el men 
desplegable Test Source. La prueba de impulso 
detecta cortocircuitos a 24 V y cortocircuitos de 
canal a canal en otras entradas. 
Safety Una entrada de seguridad est conectada pero el 
mdulo POINT Guard I/O no est sujeto a ningn 
requisito que lo obligue a realizar una prueba de 
impulso en ese circuito. A modo de ejemplo, se 
puede tratar de un dispositivo de seguridad que 
realiza sus propias pruebas de impulso sobre los 
cables de entrada, como una cortina de luz. 
Standard Hay conectado un dispositivo estndar, como un 
botn de restablecimiento. No se puede utilizar este 
punto en el funcionamiento con canal doble.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 93
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
4. Asigne de la fuente de prueba para cada entrada de seguridad 
en el mdulo que desee someter a la prueba de impulso.
5. Asigne el tiempo de retardo de entrada, Desactivado -> Activado 
(0126 mseg, en incrementos de 6 mseg).
Tiempo de filtro para la transicin de Desactivado a Activado. La 
entrada debe ser en HI despus de transcurrido el retardo de 
entrada antes de que sea configurado como lgica 1. El tiempo 
de retardo est configurado por canal; cada canal est 
especficamente puesto a punto para coincidir con las 
caractersticas del dispositivo de campo para obtener el mximo 
rendimiento.
6. Asigne el tiempo de retardo de entrada, Desactivado -> Activado 
(0126 mseg, en incrementos de 6 mseg).
Tiempo del filtro para la transicin de Activado a Desactivado. 
La entrada debe ser LO despus de transcurrido el retardo de 
entrada antes de que sea configurado como lgica 0. El tiempo 
de retardo est configurado por canal; cada canal est 
especficamente puesto a punto para coincidir con las 
caractersticas del dispositivo de campo para obtener el mximo 
rendimiento.
7. Desde el cuadro Input Error Latch Time, introduzca el intervalo 
en que el mdulo retiene un error para asegurarse de que el 
controlador lo pueda detectar (065,530 mseg, en incrementos 
de 10 mseg  predeterminado en 1000 mseg).
Esto le permite tener diagnsticos ms confiables y mejorar las 
posibilidades de deteccin de errores no deseados. El propsito 
de enclavar los errores de entrada es garantizar que los fallos 
intermitentes que pudieran ocurrir durante unos pocos 
milisegundos sean enclavados durante un tiempo suficiente que 
le permita al controlador detectarlos. El tiempo necesario para 
Elija Descripcin
None Si la prueba de impulso se realiza en un punto de 
entrada, se debe seleccionar la fuente de prueba 
que est generando los 24 V para el circuito de 
entrada. 
Si ingresa la fuente de prueba incorrecta, se 
producen fallos de prueba de impulso sobre ese 
circuito de entrada. 
Test Output 0 
Test Output 1
a
Test Output 2
Test Output 3
(a)
a. Las salidas de prueba 1 y 3 tienen incorporada una funcionalidad muting opcional.
94 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
enclavar los errores debe estar basado en el RPI, el 
temporizador de control de tareas de seguridad y otras variables 
especficas de la aplicacin.
8. Haga clic en Apply.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 95
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
Cmo configurar la ficha de 
salida de prueba Test 
Output
Esta seccin describe cmo trabajar con el cuadro de dialogo Test 
Output Configuration. Consulte esta tabla para obtener ms 
informacin sobre la configuracin de salidas de prueba.
Siga este procedimiento para completar la configuracin de salida de 
prueba.
1. Desde el cuadro de dilogo Module Properties haga clic en la 
ficha Test Output. 
2. Asignacin del modo Punto.
Existe tambin un parmetro de accin ante un fallo de salida de 
prueba que slo pueden ser ledos o escritos mediante mensajes 
explcitos. Si la comunicacin al mdulo sobrepasa el tiempo de 
espera, puede configurar las salidas de prueba en Clear OFF 
(predeterminado) o Hold Last State.Para obtener ms informacin, 
consulte el Apndice A.
3. Haga clic en Apply.
Elija Descripcin
Not Used 
(default)
La prueba de salida est inhabilitada.
Standard El punto de salida de prueba puede controlarse de manera 
programada con el controlador GuardLogix.
Pulse Test La salida de prueba se utiliza como fuente de prueba de 
impulso.
Power Supply Se aplica un voltaje constante de 24 V a la terminal de salida. 
Se le puede utilizar para alimentar el dispositivo de campo.
Muting Lamp 
Output (terminal 
T1 and T3 only)
Una lmpara indicadora est conectada a la salida. Cuando la 
lmpara est energizada, se puede detectar una condicin de 
error relativa a una bombilla quemada, un cable roto o un 
cortocircuito en la conexin a tierra. Generalmente, la lmpara 
es un tipo de indicador usado en aplicaciones de cortina de luz.
96 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
Cmo configurar la ficha de 
configuracin de salida 
Output Configuration 
Esta seccin brinda informacin sobre el procedimiento para 
configurar las salidas de seguridad utilizando los datos de esta tabla y 
completando las entradas que hacen referencia a la figura. 
Siga este procedimiento para completar la configuracin de salida de 
seguridad.
1. Desde el cuadro de dilogo Module Properties, haga clic en la 
ficha Output Configuration.
2. Asigne el tipo de operacin de punto. 
3. Asigne el modo de punto Point Mode.
Elija Descripcin
Single
a
La salida se trata como canal sencillo.
Dual (predeterminado) El mdulo POINT Guard I/O trata las salidas como un 
par. Siempre las configura en HI o LO como par 
coincidente. La lgica de seguridad debe establecer 
estas dos salidas en Activado o Desactivado al 
mismo tiempo o el mdulo declara un fallo en el 
canal.
a. No se aplica a salidas bipolares.
Elija Descripcin
Not Used La salida est inhabilitada.
Safety El punto de salida est habilitado y no ejecuta una 
prueba de impulso en la salida.
Safety Pulse Test El punto de salida est habilitado y ejecuta una 
prueba de impulso en la salida. Cuando la salida 
est energizada, la salida impulsa en LO 
brevemente. El impulso detecta si la terminal de 
salida permanece en 24 V durante este impulso en 
LO a raz de un cortocircuito en 24 V o si la salida 
provoc un cortocircuito en otra terminal de salida.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 97
Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix        Captulo 6
4. Desde el cuadro Output Error Latch Time, introduzca el 
intervalo en que el mdulo retiene un error para asegurarse de 
que el controlador lo pueda detectar (065,530 mseg, en 
incrementos de 10 mseg  por defecto 1000 mseg).
Esto le permite tener diagnsticos ms confiables y mejorar las 
posibilidades de deteccin de errores no deseados.
El propsito de enclavar los errores de salida es garantizar que 
los fallos intermitentes que pudieran ocurrir durante unos pocos 
milisegundos sean enclavados durante un tiempo mnimo que le 
permita al controlador detectarlos. El tiempo necesario para 
enclavar los errores se basa en el RPI, el temporizador de 
control de tareas de seguridad y otras variables especficas de la 
aplicacin.
5. Haga clic en Apply.
Cmo guardar y descargar 
el mdulo de configuracin
Le recomendamos guardar su trabajo despus de configurar un 
mdulo.
Si despus de descargar el programa, los indicadores de estatus MS y 
NS en el mdulo POINT Guard I/O no son de un verde constante, es 
posible que el problema sea causado por la prdida de propiedad. La 
propiedad est basada en lo siguiente: 
 Nmero de mdulo POINT Guard I/O
 Nmero de red de seguridad de POINT Guard I/O
 Nmero de ranura GuardLogix
 Nmero de red de seguridad GuardLogix
 Ruta desde el controlador GuardLogix al mdulo POINT 
Guard I/O
 Firma de configuracin
Si cualquiera de estos cambia, se pierde la conexin entre el 
controlador GuardLogix y el mdulo POINT Guard I/O, y aparece un 
icono de rendimiento amarillo en el rbol RSLogix 5000. Para obtener 
ms informacin, consulte el Captulo 8.
98 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 6        Cmo configurar el mdulo en un controlador GuardLogix
99Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 99
Captulo 7
Cmo configurar el mdulo en un controlador 
Smartguard
Introduccin
Este capitulo brinda informacin sobre cmo configurar un 
controlador SmartGuard y los mdulos POINT Guard I/O utilizando 
conectividad USB. Consulte el RSNetWorx correspondiente para los 
archivos de ayuda del software DeviceNet para los procedimientos de 
funcionamiento del configurador de redes.
Antes de empezar
Asegrese de contar con los siguientes elementos:
 RSNetWorx para software DeviceNet, versin 9.0 o posterior
 Software RSLinx, versin 2.51 o posterior
 Driver USB SmartGuard 
El driver USB SmartGuard ya debe estar en su software RSLinx. 
Si no es el caso, cargue el driver en su computadora teniendo en 
cuenta la ubicacin de la carpeta porque deber examinarla ms 
tarde.
 Una computadora con un sistema operativo Microsoft 
Windows 2000, Microsoft Windows 2000 Terminal Server, o 
Microsoft Windows XP 
 Adaptador 1734-PDN 
Tema Pgina
Introduccin 99
Antes de empezar 99
Use Help 100
Cmo trabajar con RSNetWorx para software DeviceNet 100
Cmo ajustar la configuracin de seguridad 102
Cmo ajustar la conexiones de entrada y de salida del 
controlador SmartGuard
108
Cmo guardar y descargar la configuracin del mdulo 113
100 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
 Archivos de hoja de datos electrnica (HDE) 1734-IB8S y/o 
1734-OB8S 
Use Help
Para mayor informacin sobre RSNetWorx para el software DeviceNet, 
seleccione RSNetWorx Help desde el men Help.
Cmo trabajar con 
RSNetWorx para software 
DeviceNet 
Antes de comenzar a confeccionar un proyecto con RSNetWorx para 
el software DeviceNet, siga las instrucciones siguientes.
1. Cargue los archivos en hoja de datos electrnica (EDS) 
utilizando la herramienta de instalacin de hardware EDS en 
http://www.rockwellautomation.com/resources/eds/.
Asegrese de incluir su controlador 1752 SmartGuard y los 
mdulos POINT Guard I/O.
2. Desde el software RSLinx, abra RSWho y seleccione el driver 
SmartGuard.
RSWho examina la red DeviceNet conectada al controlador 
SmartGuard.
SUGERENCIA
Para descargar el archivo EDS correcto, visite el sitio web sobre 
hardware e instalacin de EDS en 
http://www.rockwellautomation.com/resources/eds/. 
El archivo EDS para el mdulo 1734-IB8S es 0010023000F0100. 
El archivo EDS para el mdulo 1734-OB8S es 
001002300100100F0100.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 101
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
En este ejemplo, hay dos mdulos POINT Guard I/O conectados 
al controlador SmartGuard.
Si el software RSLinx encuentra los nodos en la red DeviceNet, 
RSNetWorx para el software DeviceNet encontrar tambin los 
nodos.
3. Abra RSNetWorx para el software DeviceNet.
4. Desde el men Networks, seleccione Online.
5. Seleccione el driver SmartGuard y haga clic en OK.
Aparece el siguiente cuadro de dilogo.
102 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
6. Haga clic en OK.
RSNetWorx para el software DeviceNet encuentra los mdulos 
SmartGuard y POINT Guard I/O en la red de DeviceNet.
7. Haga clic en el icono en lnea nuevamente para estar fuera de 
lnea.
Cmo ajustar la 
configuracin de seguridad
Use este procedimiento para ajustar la ficha Safety Configuration.
Cmo trabajar con entradas
1. Haga doble clic en el mdulo POINT Guard I/O para abrir el 
cuadro de dilogo Properties.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 103
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
2. Haga clic en la ficha Safety Configuration.
3. Haga doble clic en Input Points 00/01 teniendo en cuenta que 
las entradas 00 y 01 son los botones pulsadores de paro de 
emergencia.
104 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
4. Edite los parmetros de manera que los canales sean sometidos 
a la prueba de impulso por las fuentes de prueba 0 y 1 
respectivamente.
5. Haga doble clic en Input Points 00/01 para minimizar y en 
Input Points 02/03 para expandir.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 105
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
Tenga en cuenta que:
 la cortina de luz est conectada a las entradas 02 y 03.
 Pruebas de impulso GuardShield OSSD1 y OSSD2. Estas 
entradas sern configuradas como entradas de seguridad.
6. Haga doble clic en Input Points 02/03 para minimizar.
7. Haga doble clic en Input Points 04/05 para expandir.
8. Aada el botn de reinicio a la entrada 04 para convertirlo en 
entrada estndar, ya que no es necesario como entrada de 
seguridad.
106 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
9. Aada el circuito de retroalimentacin AUX para los contactores 
de seguridad redundantes a la entrada 05 para convertirlo en 
una entrada de seguridad, ya que no es sometido a pruebas de 
impulso.
10. Haga doble clic en Input Points 04/05 para minimizar.
Cmo trabajar con salidas
1. Haga doble clic en Outputs Points 00/01 para expandir 
teniendo en cuenta que los conectores de seguridad estn 
conectados a las salidas 00 y 01.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 107
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
2. Configrelas como prueba de impulso de seguridad.
3. Haga clic en Apply y en OK para regresar al cuadro de dilogo 
principal de RSNetWorx para DeviceNet.
108 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
Cmo ajustar la conexiones 
de entrada y de salida del 
controlador SmartGuard
Use este procedimiento para configurar las conexiones de entrada y 
salida del controlador SmartGuard.
1. En RSNetWorx para el software DeviceNet, haga clic con el 
botn derecho del mouse en el controlador SmartGuard y 
seleccione Properties.
2. Haga clic en la ficha Safety Connection para desplegar una lista 
de los mdulos de E/S de seguridad que estn actualmente en 
su proyecto.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 109
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
3. Haga clic con el botn derecho del mouse en el mdulo POINT 
Guard I/O y seleccione Add Connection.
Aparece el cuadro de dilogo Add Safety Connection.
Puede aadir conexiones de seguridad individuales para las 
entradas y las salidas. El controlador SmartGuard 600 puede 
tener hasta 32 conexiones.
110 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
4. Para aadir una conexin de seguridad, seleccione una de las 
opciones siguientes desde el men desplegable Connection 
Name.
Cuanto ms estatus se lean, mayor ser el tamao del paquete.
Elija Descripcin
1
7
3
4
-
I
B
8
S
[IN] Safety Control de las entradas de seguridad
[IN] Safety + 
Combined Status
a
  
Muting
 Control de las entradas de seguridad
 Estado de un bit para todas las entradas
 Est disponible el estado muting
[IN] Safety + Pt. Status    Control de las entradas de seguridad
 Estado individual para cada punto de entrada
[IN] Safety + Pt. Status 
 Muting
 Control de las entradas de seguridad
 Estado individual para cada punto de entrada
 Est disponible el estado muting
[IN] Safety + Pt. Status 
 Muting  Test 
Output
 Control de las entradas de seguridad
 Estado individual para cada punto de entrada
 Est disponible el estado muting
 Est disponible el estado de salida de prueba
[OUT] Test Control de las salidas de prueba
1
7
3
4
-
O
B
8
S
[IN] Safety Monitor  
Combined Status  
Power
 Monitoreo de las salidas de seguridad
 Estado de un bit para todas las salidas
 Estado de la potencia disponibles
[IN] Safety Output 
Status
 Estado individual para cada punto de salida
[IN] Safety Output 
Status + Monitor
 Estado individual para cada punto de salida
 Monitoreo de las salidas de seguridad
[OUT] Safety Control de las salidas de seguridad
a. La mayor parte de las conexiones usan un estado mixto.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 111
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
5. Desde el men desplegable Connection Type, seleccione 
difusin mltiple para este ejemplo.
6. Desde el men desplegable Configuration, para este ejemplo 
seleccione Configuration signature must match.
7. En el cuadro Requested Packet Interval (RPI), ingrese 10 mseg.
8. En Connection Reaction Time Limit (CRTL), ingrese 40.1 mseg.
9. Haga clic en Add.
Esa accin limita el tamao del paquete para la comunicacin 
normal. Si se requiere un estado detallado cuando ocurre un 
fallo, los datos se pueden leer de manera explcita mediante 
instrucciones MSG.
10. Repita los pasos 39 para cada conexin asegurndose la 
asignacin conexiones de entrada y de salida.
Tenga en cuenta que las conexiones para el mdulo 1734-IB8S 
tienen 2 bytes. Si seleccion un estado de punto individual, la 
conexin de entrada sera de 5 bytes.
11. Haga clic en Apply.
Para obtener ms informacin, consulte el manual del usuario 
de controladores SmartGuard 600, publicacin 1752-UM001, y el 
manual de referencia de seguridad de controladores 
SmartGuard 600, publicacin 1752-RM001. 
112 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
Cmo completar la configuracin del controlador SmartGuard 
1. Desde el cuadro de dilogo 1752-L24BBB, haga clic en Apply y 
luego en OK para aceptar la conexin.
2. Vuelva a poner RSNetWorx del software DeviceNet en modo en 
lnea. 
a. Si ve este cuadro de dilogo, haga clic en Yes para guardar 
los cambios.. 
b. Haga clic en OK para cargar o descargar informacin en el 
dispositivo. 
Ver los nodos siguientes despus de navegar.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 113
Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard        Captulo 7
Cmo guardar y descargar 
la configuracin del 
mdulo
Le recomendamos guardar su trabajo despus de configurar un 
mdulo.
Si despus de descargar el programa, los indicadores de estado MS y 
NS en el mdulo POINT Guard I/O no son de un verde fuerte, es 
posible que el problema sea causado por la prdida de propiedad. La 
propiedad est basada en lo siguiente: 
 Nmero de mdulo POINT Guard I/O
 Nmero de red de seguridad POINT Guard I/O
 Nmero de ranura de SmartGuard
 Nmero de red de seguridad de SmartGuard
 Ruta desde el controlador SmartGuard al mdulo POINT 
Guard I/O
 Firma de configuracin
Si alguno de ellos cambia, la conexin entre el controlador 
SmartGuard y el mdulo POINT Guard I/O se pierde y aparece un 
icono de rendimiento amarillo en el rbol RSLogix. Para mayor 
informacin, consulte el Captulo 8.
114 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 7        Cmo configurar el mdulo en un controlador Smartguard
Notas:
115Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 115
Captulo 8
Consideraciones al reemplazar los mdulos 
de POINT Guard I/O
Contenido de este captulo
Este captulo proporciona puntos por considerar al reemplazar los 
mdulos POINT Guard I/O una vez conectados a controladores 
GuardLogix o SmartGuard. Para obtener ms informacin, consulte el 
manual del usuario de los controladores GuardLogix, publicacin 
1756-UM020 y el manual del usuario de los controladores 
SmartGuard 600, publicacin 1752-UM001.
Consideraciones al 
reemplazar los mdulos 
POINT Guard I/O
Cuando los mdulos POINT Guard I/O estn conectados a 
controladores GuardLogix o SmartGuard, considere los siguientes 
puntos al reemplazar los mdulos.
Reemplazar un mdulo de E/S de seguridad situado en una red de 
seguridad CIP Safety es ms complicado que en el caso de 
dispositivos estndar, debido al nmero de red de seguridad (SNN). El 
nmero de mdulo y el SNN forman el identificador del mdulo de 
seguridad. Los dispositivos de seguridad necesitan este identificador 
ms complejo para garantizar que los nmeros del mdulos 
duplicados no afecten la comunicacin entre los dispositivos de 
seguridad correctos.
Tema Pgina
Consideraciones al reemplazar los mdulos POINT Guard I/O 115
Cmo reemplazar un mdulo de E/S cuando se usa un 
controlador SmartGuard
118
Cmo reemplazar un mdulo de E/S cuando se usa un 
controlador GuardLogix
122
116 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
A continuacin se muestra un ejemplo simplificado de CompactBlock 
Guard I/O en una red DeviceNet. Sus productos pueden ser 
diferentes, pero la funcin es la misma.
EJEMPLO
La red DeviceNet es compatible con 64 nmeros de 
nodo; por lo tanto, si tiene 100 dispositivos en 
mltiples redes DeviceNet, se estarn utilizando, al 
menos, 36 nmeros de nodos duplicados. Aunque 
los nodos duplicados estn en redes DeviceNet 
separadas, esto se debe considerar an como un 
sistema de seguridad.
En este ejemplo, el escner DNB #1 est conectado 
al nodo 5. El escner DNB #2 est conectado a otro 
nodo 5. Si los cables se cruzan de manera accidental, 
los escners pueden estar comunicndose con el 
nodo 5 incorrecto.
Ejemplo de cables cruzados
Esta situacin con cables cruzados no se acepta en 
un sistema de seguridad. El SNN garantiza una 
identificacin nica para cada dispositivo de 
seguridad. En el ejemplo siguiente, todos los 
dispositivos conectados a un escner DNB #1 tienen 
un SNN de 100. Todos los dispositivos conectados a 
un escner DNB #2 tienen un SNN de 101. Si los 
cables se cruzan de manera accidental, el nodo 
conectado al escner DNB #1 cambia de 100/5 a 
101/5. Por lo tanto, las conexiones de seguridad no 
se realizarn si los cables se cruzan.
Ejemplo de conexiones no realizadas
DNB #1 DNB #2 DNB #1 DNB #2
5 5 5 5
DNB #1 DNB #2 DNB #1 DNB #2
5
SNN 100
5
SNN 101
5
SNN 100
5
SNN 101
Conexiones no 
realizadas.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 117
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
Por qu se necesita establecer el SNN manualmente
Los ejemplos anteriores muestran cmo se usa el SNN para garantizar 
la integridad de la conexin de seguridad una vez que el sistema est 
en funcionamiento. Sin embargo, el SNN se utiliza tambin para 
garantizar la integridad en la descarga inicial al mdulo POINT 
Guard I/O.
Si hay una firma de seguridad, el mdulo POINT Guard I/O debe 
tener una identificacin de nmero de nodo/SNN adecuado que 
coincida con el mdulo dentro del proyecto de RSLogix 5000, antes 
de que reciba la configuracin. Y, para mantener la integridad, es 
necesario establecer el SNN del mdulo de manera manual. Con esta 
accin manual se puede utilizar la funcin set para establecer en un 
mdulo POINT Guard I/O listo para usar.
Cmo establecer el SNN con un controlador GuardLogix
Cmo establecer el SNN con un controlador SmartGuard
118 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
Controladores GuardLogix versus controladores SmartGuard
Existe una diferencia principal en lo que respecta a la funcionalidad 
entre los controladores de seguridad GuardLogix y el SmartGuard que 
afecta al reemplazo de los mdulos de E/S. Los controladores 
GuardLogix retienen la configuracin incorporada del mdulo de E/S 
y pueden descargar la configuracin en el mdulo de repuesto. Los 
controladores SmartGuard no retienen la configuracin del mdulo de 
E/S; por lo tanto, usted necesita utilizar RSNetWorx para el software 
DeviceNet y descargar la configuracin al mdulo de repuesto.
Cmo reemplazar un 
mdulo de E/S cuando se 
usa un controlador 
SmartGuard
Siga estos pasos para reemplazar un mdulo de E/S cuando usa un 
controlador SmartGuard.
1. Reemplace el mdulo y haga coincidir el nmero de nodo del 
mdulo original.
2. Abra su proyecto en RSNetWorx para el software DeviceNet.
Si el mdulo de repuesto est listo para usar o tiene un SNN 
que no coincide con el mdulo original, el mdulo aparece con 
un signo de exclamacin.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 119
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
3. Haga clic con el botn derecho del mouse en el mdulo y 
seleccione Download to Device.
Aparece este cuadro de dilogo.
4. Haga clic en Yes.
Este cuadro de dilogo aparece para informarle que el SNN del 
mdulo de repuesto no coincide con el SNN del software.
5. Haga clic en Download para establecer el SNN en el mdulo de 
repuesto.
Aparece este cuadro de dilogo.
120 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
6. Haga clic en OK.
Este cuadro de dilogo aparece para confirmarle que el SNN ha 
sido establecido.
Ahora, se realiza la descarga. Una vez finalizada correctamente, 
ver este mensaje en la visualizacin principal del proyecto: 
The device at address xx has been downloaded. Any device-
specific messages related to the download operation are 
displayed separately [el dispositivo en la direccin xx ha sido 
descargado; todos los mensajes especficos del dispositivo 
relacionados con la operacin de descarga aparecen por 
separado].
Si suponemos que sta es la configuracin adecuada a partir del 
archivo DNT original, el SNN y la firma de configuracin ahora 
coincidirn con los del original. Si usted ya est conectado al 
controlador SmartGuard, se realiza la conexin. No es necesario 
retirar el controlador SmartGuard del modo RUN para 
descargarlo al mdulo de repuesto.
Si descarga esta configuracin a una configuracin temporal, 
coloque el mdulo en la red y automticamente se conecta al 
controlador SmartGuard.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 121
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
Si la configuracin descargada en el mdulo no era del archivo 
DNT original, la firma de configuracin no coincide con el 
original. Aunque usted recree los mismos parmetros en un 
nuevo archivo DNT, las secciones de hora y fecha de la firma 
sern diferentes; por lo tanto, no se realizar la conexin al 
controlador SmartGuard. Si esto ocurre, haga clic en la ficha 
Safety Connection del controlador SmartGuard que le indica 
que la firma es diferente y le proporciona la opcin de hacer 
coincidir la nueva firma. Sin embargo, primero, debe revalidar el 
sistema de seguridad porque no est utilizando el archivo DNT 
original.
7. Haga clic en Yes.
De esta manera, el controlador SmartGuard sale del modo de 
marcha RUN.
Aparece este cuadro de dilogo.
8. Haga clic en Yes para descargar la nueva configuracin de 
conexin en el controlador SmartGuard.
Una vez finalizada la descarga, vuelva a colocar el controlador 
SmartGuard en modo de marcha RUN, y se establece la 
conexin al mdulo de repuesto.
9. Siga los procedimientos establecidos por su empresa para 
probar de manera funcional el mdulo de E/S reemplazado y el 
sistema, y para autorizar el uso del sistema.
122 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
Cmo reemplazar un 
mdulo de E/S cuando se 
usa un controlador 
GuardLogix
Siga los pasos adecuados para reemplazar un mdulo de E/S cuando 
use un controlador GuardLogix.
Reemplazo de E/S con la funcin Configure Only When No Safety 
Signature Exists (configurar slo cuando no hay firma de 
seguridad) habilitada
Desde el cuadro de dilogo Controller Properties, seleccione 
Configure Only When No Safety Signature Exists.
Si hay una firma de seguridad, al hacer clic en Set se descarga el SNN 
correcto desde el proyecto GuardLogix correcto al mdulo de 
repuesto. La nica excepcin se da cuando el SNN ya es el mismo que 
el del mdulo de repuesto, en cuyo caso no se necesita realizar 
ninguna accin.
IMPORTANTE
Cuando su controlador GuardLogix se utiliza en una aplicacin 
SIL 3, seleccione Configure Only When No Safety Signature 
Exists. Puesto que usted debe tener una firma de seguridad en 
aplicaciones SIL 3, antes de realizar la conexin esta opcin 
verifica que el SNN del mdulo de E/S de repuesto coincida con 
el del controlador GuardLogix.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 123
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
Una vez se ha descargado el SNN correcto en el mdulo POINT 
Guard I/O, el controlador configura automticamente el mdulo.
Si el proyecto est configurado como Configure Only When No Safety 
Signature Exists, siga los pasos adecuados para reemplazar un 
mdulo POINT Guard I/O segn su situacin.
Hay firma de 
seguridad en 
GuardLogix/
RSLogix 5000
SNN del 
mdulo de 
repuesto
Fallo Accin necesaria
S Listo para usar SNN no est 
establecido, 
dispositivo listo 
para usar
Haga clic en Set. 
Vea Situacin 1  El nuevo 
mdulo est listo para usar y hay 
firma de seguridad en la 
pgina 124.
No Listo para usar Ninguno Ninguna
S o No Igual al original Ninguno Ninguna
S Distinto al 
original
No coinciden los 
SNN
SNN no est 
establecido, 
dispositivo listo 
para usar
1. Haga clic en Reset 
Ownership.
2. Haga clic en Set.
Vea Situacin 2  El SNN del 
nuevo mdulo es diferente del 
original y hay firma de seguridad 
en la pgina 125.
No Distinto al 
original
No coinciden los 
SNN
Haga clic en Reset Ownership.
Vea Situacin 3  El SNN del 
nuevo mdulo es diferente del 
original y no hay firma de 
seguridad en la pgina 127.
124 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
Situacin 1  El nuevo mdulo est listo para usar y hay firma de seguridad
1. Desinstale el mdulo de E/S anterior e instale el nuevo mdulo.
2. Haga clic con el botn derecho del mouse en su mdulo POINT 
Guard I/O y seleccione Properties.
3. Haga clic en   a la derecha del nmero de red de seguridad 
para abrir el cuadro de dilogo Safety Network Number.
4. Haga clic en Set.
Aparece el cuadro de dilogo de confirmacin Set Safety 
Network Number in Module. 
5. Antes de hacer clic en Yes para establecer el SNN, verifique que 
el indicador de estatus Network Status (NS) est alternando 
entre rojo y verde en el mdulo correcto, y acepte el mdulo de 
repuesto.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 125
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
6. Siga los procedimientos establecidos por su empresa para 
probar de manera funcional el mdulo de E/S reemplazado y el 
sistema, y para autorizar el uso del mismo.
Situacin 2  El SNN del nuevo mdulo es diferente del original y hay firma 
de seguridad
1. Desinstale el mdulo de E/S anterior e instale el nuevo mdulo.
2. Haga clic con el botn derecho del mouse en su mdulo POINT 
Guard I/O y seleccione Properties.
3. Haga clic en la ficha Safety.
4. Haga clic en Reset Ownership.
5. Haga clic en OK.
6. Haga clic con el botn derecho del mouse en su controlador 
GuardLogix y seleccione Properties.
7. Haga clic en   a la derecha del nmero de red de seguridad 
para abrir el cuadro de dilogo Safety Network Number.
126 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
8. Haga clic en Set.
Aparece el cuadro de dilogo de confirmacin Set Safety 
Network Number in Module. 
9. Antes de hacer clic en Yes para establecer el SNN y aceptar el 
mdulo de repuesto, verifique que el indicador de estatus 
Network Status (NS) est alternando entre rojo y verde en el 
mdulo correcto.
10. Siga los procedimientos establecidos por su empresa para 
probar de manera funcional el mdulo de E/S reemplazado y el 
sistema, y para autorizar el uso del mismo.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 127
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
Situacin 3  El SNN del nuevo mdulo es diferente del original y no hay 
firma de seguridad
1. Desinstale el mdulo de E/S anterior e instale el nuevo mdulo.
2. Haga clic con el botn derecho del mouse en su mdulo POINT 
Guard I/O y seleccione Properties.
3. Haga clic en la ficha Safety.
4. Haga clic en Reset Ownership.
5. Haga clic en OK.
6. Siga los procedimientos establecidos por su empresa para 
probar de manera funcional el mdulo de E/S reemplazado y el 
sistema, y para autorizar el uso del mismo.
128 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
Reemplazo de E/S con la funcin Configure Always habilitada
Desde el cuadro de dilogo Controller Properties, seleccione 
Configure Always.
Cuando la funcin Configure Always est habilitada en el software 
RSLogix 5000 software, el controlador automticamente verifica si hay 
un modulo de repuesto que cumpla con todos los requisitos 
siguientes y lo conecta:
 El controlador tiene datos de configuracin para un mdulo 
compatible en esa direccin de red.
 El mdulo est en condicin listo para usar o tiene un SNN 
que coincide con la configuracin.
Aunque las probabilidades son pequeas, esto puede hacer que el 
controlador equivocado tome la propiedad del mdulo de repuesto. 
Por lo tanto, es necesario realizar una prueba despus de la descarga 
para asegurarse de que esto no ocurra.
En el caso de mdulos con diferentes SNN, al hacer clic en Reset 
Ownership, el mdulo pasa a la condicin listo para usar. Una vez 
ATENCIN
Habilite la funcin Configure Always slo si todo el sistema de 
control de seguridad CIP Safety no est comprometido a 
mantener el comportamiento para SIL 3 durante el reemplazo y 
la prueba de un mdulo.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 129
Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O        Captulo 8
en el modo listo para usar, no es necesario realizar ninguna accin 
para que el controlador GuardLogix tome propiedad del mdulo.
130 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 8        Consideraciones al reemplazar los mdulos de POINT Guard I/O
Si proyecto est configurado como Configure Always, siga los pasos 
adecuados para reemplazar un mdulo POINT Guard I/O segn su 
situacin.
1. Desinstale el mdulo de E/S anterior e instale el nuevo mdulo.
2. Haga clic con el botn derecho del mouse en su mdulo POINT 
Guard I/O y seleccione Properties.
3. Haga clic en la ficha Safety.
4. Haga clic en Reset Ownership.
5. Haga clic en OK.
6. Siga los procedimientos establecidos por su empresa para 
probar de manera funcional el mdulo de E/S reemplazado y el 
sistema, y para autorizar el uso del mismo.
Hay firma de 
seguridad en 
GuardLogix/
RSLogix 5000
SNN del mdulo 
de repuesto
Fallo Accin necesaria
S o No Listo para usar Ninguno Ninguna
S o No El mismo que el 
original
Ninguno Ninguna
S o No Diferente del 
original
No coinciden los 
SNN
Haga clic en Reset 
Ownership.
Siga los pasos a 
continuacin.
131Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 131
Captulo 9
Indicadores de estatus
Introduccin
Consulte los indicadores de estatus segn sea necesario.
Ubicacin de los indicadores de estatus
Tema Pgina
Estatus de mdulo 132
Estatus de red 132
Bloqueo de la configuracin 133
Alimentacin elctrica 133
Estatus de entrada seguro (mdulo 1734-IB8S) 133
Estatus de salida seguro (mdulo 1734-OB8S) 134
Indicador de estatus del mdulo
Indicador de estatus de la red
Indicador de estatus de
alimentacin elctrica de campo
Indicador de estatus de
bloqueo de la configuracin
Entrada/salida 0
Entrada/salida 1
Entrada/salida 2
Entrada/salida 3
Entrada/salida 0
Entrada/salida 5
Entrada/salida 6
Entrada/salida 7
Entrada/salida 4
132 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 9        Indicadores de estatus
Estatus de mdulo 
Estatus de red
Indicador Estatus Descripcin Accin recomendada
MS Desactivado El mdulo no est energizado. Energice este conector.
Verde fijo El mdulo funciona normalmente. Ninguna
Rojo fijo El mdulo detect un fallo irrecuperable. Desconecte y vuelva a conectar el mdulo a la 
alimentacin elctrica. Si el problema persiste, 
cambie el mdulo.
Verde 
parpadeante
El dispositivo est en estado de reposo o en reserva. Configure el mdulo y establezca la conexin.
Rojo 
parpadeante
El mdulo detect un fallo recuperable. Desconecte y vuelva a conectar el mdulo a la 
alimentacin elctrica o reinicie el mdulo.
La actualizacin del firmware iniciada por el usuario 
est en curso.
Espere a que el firmware se actualice por completo.
Verde y rojo 
parpadeantes
El mdulo no est configurado. Reconfigure el mdulo. Para obtener ms 
informacin, inspeccione el indicador de estatus de 
red.
El mdulo est ejecutando sus pruebas de 
diagnstico del ciclo de alimentacin.
Espere a que el mdulo complete sus pruebas de 
diagnstico del ciclo de alimentacin.
Indicador Estatus Descripcin Accin recomendada
NS Desactivado El mdulo no est en lnea con la red o no hay 
electricidad.
Verifique que su red est funcionando 
correctamente.
Verde 
parpadeante
Mdulo en lnea sin conexiones en estado 
establecido.
Verifique la configuracin de su red y de su mdulo.
El mdulo identific la velocidad de comunicacin de 
la red pero no se realizaron conexiones.
Verde fijo Mdulo en lnea con las conexiones en estado 
establecido. El mdulo funciona normalmente.
Ninguna
Rojo 
parpadeante
Una o ms conexiones de E/S en estado de perodo 
de espera excedido.
Verifique la configuracin de su red y de su mdulo.
Una actualizacin del firmware iniciada por el 
usuario est en curso.
Espere que el firmware se actualice por completo.
Rojo fijo Fallo crtico en el enlace. El mdulo detect un error 
que le impide comunicarse con la red, como una 
direccin de nodo duplicada.
Desconecte y vuelva a conectar el mdulo a la 
alimentacin elctrica. Controle la direccin de 
nodo.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 133
Indicadores de estatus        Captulo 9
Bloqueo de la 
configuracin
Alimentacin elctrica
Estatus de entrada seguro 
(mdulo 1734-IB8S)
Indicador Estatus  Descripcin Accin recomendada
LK
a
Desactivado No hay configuracin o la configuracin fue 
realizada por un originador GuardLogix.
Valide la configuracin con una herramienta de red 
como el software RSNetWorx.
Datos de configuracin no vlidos.
Amarillo fijo Bloqueado Ninguna
Configuracin vlida, bloqueada por una 
herramienta de configuracin de red como el 
software RSNetWorx.
Amarillo 
parpadeante
No bloqueado Ninguna
Configuracin vlida con una herramienta de 
configuracin de red como el software RSNetWorx.
a. No se aplica cuando se usa con controladores GuardLogix.
Indicador Estatus Descripcin Accin recomendada
PWR Desactivado No se aplic alimentacin elctrica al campo. Aplique alimentacin elctrica al campo.
Verde Condicin normal, alimentacin elctrica al campo 
suministrada y dentro de especificaciones.
Ninguna
Amarillo Alimentacin elctrica al campo fuera de 
especificaciones
Revise sus conectores, el cableado y los voltajes.
Indicador Estatus  Descripcin Accin recomendada
07 Desactivado La entrada de seguridad est desactivada, o se est 
configurando el mdulo.
Active la entrada de seguridad o reconfigure el 
canal, si lo desea.
Amarillo La entrada de seguridad est activada. Ninguna
Rojo Se detect un fallo en el cableado externo o en el 
circuito de entrada.
Controle la configuracin, el cableado de campo y 
los dispositivos. Si no encuentra el problema, 
cambie el mdulo. 
Rojo 
parpadeante
Se detect un fallo en el circuito de entrada 
homlogo de una configuracin de entrada doble.
Revise el cableado de campo y verifique su 
configuracin para el circuito homlogo. Si no 
encuentra el problema, cambie el mdulo.
134 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Captulo 9        Indicadores de estatus
Estatus de salida seguro 
(mdulo 1734-OB8S)
Indicador Estatus  Descripcin Accin recomendada
07 Desactivado La salida de seguridad est desactivada, o se est 
configurando el mdulo.
Active la salida de seguridad o reconfigure el canal, 
si lo desea.
Amarillo La salida de seguridad est activada. Ninguna
Rojo Se detect un fallo en el circuito de salida. Revise el cableado del circuito y del dispositivo 
terminal. Si no encuentra el problema, cambie el 
mdulo.
Los valores de tag en la configuracin de salida 
doble no son iguales.
Asegrese de que la lgica lleve los valores de los 
tags al mismo estado (desactivado o activado).
Rojo 
parpadeante
Se detect un fallo en el circuito de salida homlogo 
de una configuracin de salida doble.
Revise el cableado del circuito y los dispositivos 
terminales del circuito homlogo. Si no encuentra el 
problema, cambie el mdulo.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 135
Apndice A
Cmo obtener el estatus de diagnstico de 
E/S desde los mdulos en los sistemas Logix
Introduccin
Se pueden utilizar mensajes en un sistema Logix para determinar la 
causa de los fallos de los puntos de entrada o de salida.
Mensajes 
Cuando el controlador detecta un fallo en un punto de entrada o de 
salida, puede utilizar mensajes para determinar la causa del fallo.
En este ejemplo utilizamos un mdulo 1734-OB8S con el estatus de 
entrada configurado para devolver el estatus de punto. Esta tabla 
indica los tags del controlador que se pueden monitorear para este 
mdulo.
Utilice los bits de estatus de punto de salida para detectar si uno o 
ms puntos de salida en el mdulo presentan fallos.
 Si cualquier bit de estatus alcanza un valor de 0 (0 = error, 
1 = no hay error), utilice el bit de estatus para condicionar su 
mensajes de la siguiente manera: 
 Coloque estos renglones en la tarea estndar.
Tema Pgina
Introduccin 135
Mensajes 135
136 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice A        Cmo obtener el estatus de diagnstico de E/S desde los mdulos en los sistemas Logix
Esta lgica de escalera de muestra monitorea el estatus del punto de 
salida 3. Este rengln de la lgica de escalera examina el estatus del 
punto de salida y, si se detecta un fallo (0 = error), se ejecuta el 
mensaje. 
Cmo configurar los 
mensajes 
Siga este procedimiento para editar el cuadro de dilogo Message 
Configuration.
1. En Message Instruction en la lgica de escalera, haga clic en el 
icono  .
2. Introduzca los datos correspondientes a lo que desee 
monitorear.
3. Seleccione Get Attribute Single desde el men desplegable 
Service Type.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 137
Cmo obtener el estatus de diagnstico de E/S desde los mdulos en los sistemas Logix        Apndice A
4. Consulte la tabla correspondiente, segn lo que desee 
monitorear.
El cuadro de dilogo muestra los valores que se introducen para 
determinar la causa del fallo en la salida 3.
SUGERENCIA
Al ingresar el valor de caso Instance, introduzca el punto 
de entrada/salida ms 1. En nuestro ejemplo, el punto de 
salida 3 es caso 4.
Introduzca los valores de la tabla 
en el cuadro apropiado.
Cmo monitorear un estado de entrada de seguridad
Tipo de 
servicio
Funcin Comando (hex) Respuesta (hex)
Cdigo de 
servicio
ID de 
clase
ID de 
caso
ID de 
atributo
Tamao 
de datos
Get 
Attribute 
Single
Lee las causas del 
fallo de entrada de 
seguridad 
especificado por la 
ID de caso (18).
0E  3D  0108 6E   0: No error 
01: Configuracin no vlida
02: Error de sealizacin de 
prueba externo
03: Error de entrada interno
04: Error de discrepancia
05: Error en la otra entrada 
de canal doble
138 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice A        Cmo obtener el estatus de diagnstico de E/S desde los mdulos en los sistemas Logix
Cmo monitorear un estado de salida de seguridad
Tipo de 
servicio
Funcin Comando (hex) Respuesta (hex)
Cdigo de 
servicio
ID de 
clase
ID de 
caso
ID de 
atributo
Tamao 
de datos
Get 
Attribute 
Single
Lee las causas 
del fallo de 
salida de 
seguridad 
especificado 
por la ID de 
caso (18).
0E  3B  0108  6E   0: No error 
01: Configuracin no vlida
02: Sobrecorriente 
detectada
03: Cortocircuito detectado
04: Error de ENCENDIDO de 
la salida
05: Error en la otra salida de 
canal doble
06: No disponible
07: No disponible
08: Violacin del canal doble
09: Cortocircuito detectado 
en la salida de seguridad
Cmo monitorear un estado de salida de prueba
Tipo de 
servicio
Funcin Comando (hex) Respuesta (hex)
Cdigo de 
servicio
ID de 
clase
ID de 
caso
ID de 
atributo
Tamao 
de datos
Get 
Attribute 
Single
Lee las causas 
del fallo de 
salida de 
prueba 
especificado 
por la ID de 
caso (14).
0E  09  0104 76   0 = No hay error
01: Configuracin no vlida
02: Sobrecarga detectada
03: Cruzacircuito detectado
05: Error de ENCENDIDO de 
la salida
06: Corriente baja detectada 
en la lmpara de muting
Cmo configurar las salidas de prueba para errores de comunicacin 
Tipo de 
servicio
Funcin Comando (hex) Respuesta (hex)
Cdigo de 
servicio 
ID de 
clase 
ID de 
caso 
ID de 
atributo 
Tamao 
de datos
Set 
Attribute 
Single
Configura la salida 
de prueba para 
apagar o retener el 
ltimo estado 
despus de un error 
de comunicacin en 
una salida 
especificada por la 
ID de caso.
10  09  0104  05  1 byte 
00: Borrar
01: 
Retener
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 139
Apndice B
Probabilidad de fallo a demanda (PFD), 
probabilidad de fallo por hora (PFH), y datos 
del tiempo medio entre fallos (MTBF). 
Contenido de este apndice
Este apndice enumera los valores calculados de probabilidad de fallo 
a demanda, probabilidad de fallo por hora y tiempo medio entre 
fallos. 
Valores calculados
Vea la tabla que muestra los valores. Informacin de referencia en el 
manual de referencia de seguridad de sistemas de controladores 
GuardLogix, publicacin 1756-RM093. 
Los valores calculados de probabilidad de fallo a demanda y de 
probabilidad de fallo por hora aparecen en la tabla y deben ser 
calculados para los dispositivos dentro del sistema para cumplir con el 
nivel SIL requerido para la aplicacin.
Los usuarios deben ser los responsables de cumplir con los requisitos 
de la norma ISO 13849-1:2008 para evaluar el rendimiento en su 
sistema de seguridad. 
Se debe probar funcionalmente cada uno de los mdulos de E/S 
dentro del intervalo de prueba de calidad alternando cada punto de 
entrada individualmente y verificando que el controlador lo detecte. 
Adems, cada punto de salida debe ser alternado individualmente por 
el controlador, y el usuario debe cerciorarse de que el punto de salida 
cambie de estado.
140 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice B        Probabilidad de fallo a demanda (PFD), probabilidad de fallo por hora (PFH), y datos del tiempo medio entre fallos (MTBF).
Valores calculados para la probabilidad de fallo a demanda (PFD), la probabilidad 
de fallo por hora (PFH), y los datos del tiempo medio entre fallos (MTBF).  
1.00E-07
1.00E-06
1.00E-05
1.00E-04
1.00E-03
1.00E-02
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
1% of SIL 3 Limit
10% of SIL 3 Limit
PFD versus intervalo de prueba de calidad
Intervalo de prueba de calidad (aos)
PFD
Modelo Intervalo de prueba 
de calidad
(tiempo de misin)
PFD (1/hora) PFH (1/hora) MTBF (hora)
Ao Hora
1734-IB8S 1 8760 5.85E-07
1.34E-10 5.76E+06
2 17 520 1.17E-06
5 43 800 2.93E-06
10 87 600 5.86E-06
20 175 200 1.17E-05
1734-OB8S 1 8760 6.05E-07
1.38E-10 4.57E+06
2 17 520 1.21E-06
5 43 800 3.03E-06
10 87 600 6.06E-06
20 175 200 1.21E-05
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 141
Apndice C
Informacin de referencia para la 
configuracin
Contenido de este apndice
Este apndice contiene informacin sobre la configuracin.
Cmo comprender los 
grupos de parmetros
Los mdulos tienen los siguientes grupos de parmetros: entrada de 
seguridad, salida de prueba, salida de seguridad. Vea las tablas para 
los valores de configuracin en cada grupo. Todos los parmetros se 
establecen con el software RSLogix 5000.
Parmetros de entrada de seguridad
a
Nombre del parmetro Valor Descripcin
x Tiempo de retardo de la 
entrada 
Apagado -> Encendido
0126 mseg (en 
incrementos de 
6 mseg)
Tiempo de filtro para la transicin de Apagado a Encendido
x Tiempo de retardo de la 
entrada 
Apagado -> Encendido
0126 mseg (en 
incrementos de 
6 mseg)
Tiempo de filtro para la transicin de Encendido a Apagado 
x Modo de punto de entrada No se usa El dispositivo de entrada externo no est conectado.
Prueba de impulso de 
seguridad
Utilice un dispositivo de salida a contacto conjuntamente con una salida de 
prueba. Utilizando esta configuracin, se pueden detectar cortocircuitos 
entre las lneas de la seal de entrada y la alimentacin elctrica (lado 
positivo) y cortocircuitos entre las lneas de seal de entrada.
Seguridad Un sensor de seguridad de salida de estado slido est conectado.
Estndar Un dispositivo estndar, como un interruptor de restablecimiento, est 
conectado.
x Fuente de prueba de 
seguridad de entrada
No se usa La salida de prueba utilizada con la entrada
Salida de prueba 0
Salida de prueba 1
Salida de prueba 2
Salida de prueba 3
x Tipo de funcionamiento del 
punto de entrada
Canal nico Se usa como canal sencillo.
Equivalente a doble 
canal
Se usa como canal doble. Normal cuando los dos canales estn Encendidos 
o Apagados.
Complementario para 
el canal doble
Se usa como canal doble. Normal cuando un canal est Encendido y el otro 
Apagado.
x Perodo de enclavamiento 
del error de entrada de 
seguridad
065,530 mseg 
(en incrementos de 
10 mseg)
Durante este perodo, los errores de salida de prueba o de 
entrada de seguridad estn enclavados.
1000 mseg
a. Los parmetros directamente relacionados con la seguridad estn marcados con una X en la columna izquierda. 
142 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice C        Informacin de referencia para la configuracin
Parmetros de salida de prueba
a
Nombre del parmetro Valor Descripcin Predeter-
minado
x Modo de salida de prueba No se usa No est conectado ningn dispositivo externo. No se usa
Estndar  La salida est conectada a un dispositivo estndar. 
Prueba de impulso Est conectado un dispositivo de salida de contacto. Se 
debe usar con una entrada de seguridad.
Fuente de alimentacin 
elctrica
La fuente de alimentacin elctrica de un sensor de 
seguridad est conectada. El voltaje suministrado a la 
alimentacin elctrica E/S (V, G) se genera desde la 
terminal de la salida de prueba.
Salida de la lmpara de 
muting (slo terminal T1 o 
T3)
Un indicador est conectado y Encendido para detectar 
lneas discontinuasen un indicador externo.
Accin ante un fallo en la 
salida de prueba
Borrar Desactivado Esta accin se debe realizar cuando se detecta un error 
de comunicacin.
Borrar 
Desactivado
Retener ltimo dato
a. Los parmetros directamente relacionados con la seguridad estn marcados con una X en la columna izquierda.
Parmetros de salida de seguridad
a
Nombre del parmetro Valor Descripcin Predeter-
minado
x Modo de punto de 
salida
No se usa No est conectado ningn dispositivo de salida externo. No se usa
Seguridad Cuando la salida est Activa, no se genera la prueba de 
impulso (permanece Activa). 
Prueba de impulso de 
seguridad
Utilizando esta funcin, se pueden detectar cortocircuitos 
entre las lneas de la seal de salida y la fuente de 
alimentacin elctrica (lado positivo) y cortocircuitos entre las 
lneas de seal de salida.
x Tipo de 
funcionamiento del 
punto de salida
Canal sencillo Se usa como canal sencillo. Canal doble
Canal doble Se usa como canal doble. Cuando ambos canales estn 
normales, las salidas se pueden Encender.
x Perodo de 
enclavamiento del 
error de salida de 
seguridad
065,530 mseg 
(en incrementos de 
10 mseg)
Durante este perodo, los errores de salida de seguridad estn 
enclavados.
1000 mseg
a. Los parmetros directamente relacionados con la seguridad estn marcados con una X en la columna izquierda.
Otros parmetros
Nombre del parmetro Valor Descripcin Predeter-
minado
Estado inactivo de la salida 
de prueba
a
Borrar Desactivado o 
conservar datos de salida
La definicin de los datos de salida est en estado de 
inactividad.
Borrar 
Desactivado
a. Configure nicamente mediante mensajes explcitos. Consulte ms informacin en el Apndice A.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 143
Apndice D
Especificaciones
Introduccin
Consulte las especificaciones de este mdulo segn sea necesario.
Tema Pgina
1734-OB8S  Especificaciones tcnicas 145
1734-IB8S y 1734-OB8S  Especificaciones fsicas 146
1734-IB8S y 1734-OB8S  Especificaciones ambientales 147
Certificaciones 1734-IB8S y 1734-OB8S 148
1734-IB8S  Especificaciones tcnicas
Atributo Valor
Entrada de seguridad 
Entradas por mdulo 8
Tipo de entrada Corriente drenadora
Voltaje, entrada activada 1130 VCC
Voltaje, entrada desactivada, mx 5 VCC
Corriente, entrada activada, mn 3.3 mA
Corriente, desactivada, mx 1.3 mA
IEC 61131-2 (tipo de entrada) Tipo 3
Tiempo de reaccin <16.2 ms
144 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice D        Especificaciones
Salida de la prueba de impulso
Tipo de salida Generacin de corriente
Nmero de fuentes (T0, T1M, T2, T3M) 4
Corriente de salida de prueba (cada punto 
de salida)
0.7 A max
Corriente acumulada de las salidas de 
prueba por mdulo
2.8 A @ 40 C (104 F)
1734-IB8S desclasificacin de temperatura 
versus corriente para instalaciones 
horizontales y verticales 
Voltaje residual, mx 1.2 V
Corriente de fuga de salida, mx 0.1 mA
Proteccin contra cortocircuitos S
Corriente, mx 
(cuando se utiliza para controlar la lmpara 
de muting)
Corriente de 25 mA, mx (para evitar fallos 
cuando se utiliza como salida de la lmpara 
con muting)
Corriente, mn 
(cuando se utiliza para controlar la lmpara 
de muting)
Corriente de 5 mA, mn (en la cual se 
genera la indicacin de fallo cuando se 
utiliza como salida de lmpara con muting)
1734-IB8S  Especificaciones tcnicas
Atributo Valor
2.8 A
20 C
(4 F)
40 C
(104 F)
55 C
(131 F)
2.0 A
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 145
Especificaciones        Apndice D
1734-OB8S  Especificaciones tcnicas
Atributo Valor
Salida de seguridad 
Salidas por mdulo 8
Tipo de salida Generacin de corriente
Corriente de salida (cada punto de salida) 1 A max
Voltaje residual (cada) <0.6 V
Corriente de fuga, mx. 0.1 mA
Deteccin de cortocircuitos  S (deteccin de fallos por cortocircuito, 
cruzacircuito, bajo y alto voltaje)
Proteccin contra cortocircuitos Componentes electrnicos
Acumule corriente de las salidas por 
mdulo
8 A (4 A por base) a 40 C (104 F)
1734-OB8S desclasificacin de temperatura 
versus corriente para instalaciones 
horizontales y verticales 
Tiempo de reaccin <6.2 mseg
8 A
6 A
20 C
(4 F)
40 C
(104 F)
55 C
(131 F)
4 A
146 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice D        Especificaciones
1734-IB8S y 1734-OB8S  Especificaciones tcnicas
Atributo 1734-IB8S 1734-OB8S
POINTBus
Corriente POINTBus, mx. 175 mA 190 mA
Disipacin de energa 1.4 W 1.9 W
Disipacin trmica 4.8 BTU/hr 6.5 BTU/hr
Voltaje de aislamiento 50 V (continua), tipo de aislamiento bsico 
entre el lado de campo y el sistema
Sin aislamiento entre los canales 
individuales
Tipo probado a 707 VCC durante 60 s
Bus de alimentacin, voltaje de 
alimentacin elctrica de funcionamiento
24 VCC nom
Bus de alimentacin, rango de voltaje de 
funcionamiento
19.228.8 VCC
Tiempo del filtro de entrada, Apagado a 
Encendido
a
0126 mseg (en incrementos de 6 mseg)
Tiempo del filtro de entrada, Encendido a 
Apagado
(a)
Par de apriete del tornillo de la base Consulte las especificaciones de la base.
Indicadores 1 indicador de estado de bloqueo amarillo
1 indicador de estado de alimentacin 
verde/amarillo
8 indicadores de estado del canal de E/S
a. El tiempo de filtro de apagado a encendido de entrada es el tiempo desde una seal de entrada vlida hasta 
que el mdulo la reconoce. El tiempo de filtro de encendido a apagado de entrada es el tiempo desde una 
seal de entrada vlida hasta que el mdulo la reconoce.
1734-IB8S y 1734-OB8S  Especificaciones fsicas
Atributo Valor
Posiciones del interruptor de llave (izquierda 
y derecha)
1734-IB8S: Tecla 1 = 8 (izquierda); 
tecla 2 = 1 (derecha)
1734-OB8S: Tecla 1 = 8 (izquierda); 
tecla 2 = 2 (derecha) 
Clasificacin de trabajo de piloto No clasificado (slo 1734-OB8S)
Cdigo de temp. de EE.UU. T4
Cdigo de temp. IEC  T4
Clasificacin de tipo de envolvente Ninguna (estilo abierto)
Categora de cableado
a
2  sobre los puertos de comunicaciones
Calibre de cable Determinado por el bloque de terminales 
instalado
Peso aproximado 62.4 g (2.2 onzas)
Dimensiones (altura x ancho x profundidad), 
aprox. (sin bloque de terminales)
77 x 25 x 55 mm (3.03 x 0.98 x 2.17 pulg.)
a. Utilice esta informacin sobre las categoras de conductores para planificar la instalacin de conductores. 
Consulte las pautas de cableado y conexin a tierra de equipos de automatizacin industrial, 
publicacin 1770-4.1.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 147
Especificaciones        Apndice D
1734-IB8S y 1734-OB8S  Especificaciones ambientales
Atributo Valor
Temperatura, en 
funcionamiento
IEC 60068-2-1 (Ensayo Ad, en operacin en fro),
IEC 60068-2-2 (Ensayo Bd, en operacin con calor seco),
IEC 60068-2-14 (Ensayo Nb, en operacin, con variacin de 
temperatura):
2055 C (4131 F)
Temperatura, fuera de 
operacin
IEC 60068-2-1 (Ensayo Ab, fuera de operacin, en fro, dentro del 
embalaje),
IEC 60068-2-2 (Ensayo Bb, fuera de operacin, con calor seco, 
fuera del embalaje),
IEC 60068-2-14 (Ensayo Na, choque trmico, fuera de operacin, 
fuera del embalaje):
4085 C (40185 F)
Humedad relativa IEC 60068-2-30 (Ensayo Db, calor hmedo, fuera del embalaje):
595% sin condensacin
Vibracin IEC 60068-2-6, (Ensayo Fc, en operacin)
5 g a 10500 Hz
Choque, en operacin IEC 60068-2-27 (Ensayo Ea, choque fuera del embalaje)
30 g
Choque, fuera de 
operacin
IEC 60068-2-27 (Ensayo Ea, choque fuera del embalaje)
50 g
Emisiones CISPR 11:
Grupo 1, Clase A
Inmunidad a ESD IEC 61000-4-2:
6 kV descargas por contacto
8 kV descargas por aire
Inmunidad a RF 
radiadas
IEC 61000-4-3:
10 V/m con onda senoidal de 1kHz, 80% de 80 a 2000 MHz
10 V/m con impulso de 200 Hz al 50%, 100% AM a 900 MHz
10 V/m con impulso de 200 Hz al 50%, 100% AM a 1890 MHz
3 V/m con onda senoidal de 1 kHz, 80% AM de 2000 a 2700 MHz
Inmunidad a EFT/B IEC 61000-4-4:
3 kV a 5 kHz en puertos de comunicaciones
Inmunidad a 
sobretensin 
transitoria
IEC 61000-4-5:
1 kV fase-fase (modo diferencial) y 2 kV fase-tierra (modo 
comn) en puertos de comunicaciones
Inmunidad a RF 
conducida
IEC 61000-4-6:
10 V rms con senoidal de 1 kHz, 80%AM de 150 kHz a 80 MHz
148 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice D        Especificaciones
Certificaciones 1734-IB8S y 1734-OB8S
Certificacin Valor
Certificaciones: (cuando el producto 
tiene la marca correspondiente)
a
a. En el vnculo de certificacin del producto en http://www.ab.com consulte la declaracin de conformidad, los 
certificados y otras informaciones de certificacin.
c-UL-us Equipo de control industrial en lista UL
con certificacin para Estados Unidos y
Canad.
Vea el archivo UL E65584.
En Lista UL para lugares peligrosos de
Clase I, Divisin 2
Grupo A,B,C,D, certificacin para
Estados Unidos y Canad.
Vea el archivo UL E194810.
CE Directiva sobre CEM 2004/108/EC de la
Unin Europea que cumple con:
EN 61326-1; Requisitos industriales de
medicin/control/uso en laboratorio
EN 61000-6-2; Inmunidad industrial
EN6100-6-4; Emisiones industriales 
EN 61131-2; Controladores
programables (Clusula 8, Zona A & B)
Ex Directiva sobre ATEX 94/9/EC
de la Unin Europea que cumple con:
EN 60079-15; Atmsferas
  potencialmente peligrosas, 
proteccin n
EN 60079-0; 
Requisitos generales
II 3 G Ex nA IIC T4X
C-Tick Ley de Radiocommunicaciones
Australianas, conforme a 
AS/NZS CISPR
11, Emisiones industriales
TV  Certificado TV para seguridad
funcional segn
b
 SIL 3 (IEC 61508, 
IEC 62061) y PL e/Categora 4 
(ISO13849-1)
ODVA Conformidad ODVA probada en base a 
las especificacionesde seguridad CIP
Safety en DeviceNet
b. En caso de usarse con revisiones especificadas de firmware.
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 149
Apndice E
Ensamblajes de E/S
Introduccin
En las siguientes tablas consulte los ensamblajes de entrada, salida y 
configuracin.
Ensamblajes de entrada 
Tema Pgina
Ensamblajes de entrada 149
Ensamblajes de salida 151
Ensamblajes de configuracin 152
Caso Hex 
(decimal)
Mdulo Tipo de 
conexin 
Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
204 1734-IB8S Seguridad 
y norma
0 Entrada de 
seguridad 
7
Entrada de 
seguridad 
6
Entrada de 
seguridad 
5
Entrada de 
seguridad 
4
Entrada de 
seguridad 
3
Entrada de 
seguridad 
2
Entrada de 
seguridad 
1
Entrada de 
seguridad 
0
224 1734-IB8S Seguridad 
y norma
0 Entrada de 
seguridad
7
Entrada de 
seguridad 
6
Entrada de 
seguridad 
5
Entrada de 
seguridad 
4
Entrada de 
seguridad 
3
Entrada de 
seguridad 
2
Entrada de 
seguridad 
1
Entrada de 
seguridad 
0
1 Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 7
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 6
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 5
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 4
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 3
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 2
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 1
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 0
300 1734-IB8S Slo 
norma
0 Reservado Error en la 
alimenta-
cin de 
entrada
314 1734-IB8S Seguridad 
y norma
0 Entrada de 
seguridad 
7
Entrada de 
seguridad 
6
Entrada de 
seguridad 
5
Entrada de 
seguridad 
4
Entrada de 
seguridad 
3
Entrada de 
seguridad 
2
Entrada de 
seguridad 
1
Entrada de 
seguridad 
0
1 Seguridad 
mixta en 
el estado
Reservado Error en la 
alimenta-
cin de 
entrada
a
Reservado Reservado Reservado Estado de 
la lmpara 
de muting 
3 
Estado de 
la lmpara 
de muting 
1
150 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice E        Ensamblajes de E/S
334 1734-IB8S Seguridad 
y norma
0 Entrada de 
seguridad 
7
Entrada de 
seguridad
6
Entrada de 
seguridad 
5
Entrada de 
seguridad 
4
Entrada de 
seguridad 
3
Entrada de 
seguridad 
2
Entrada de 
seguridad 
1
Entrada de 
seguridad 
0
1 Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 7
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 6
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 5
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 4
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 3
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 2
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 1
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 0
2 Reservado Error en la 
alimenta-
cin de 
entrada
(a)
Reservado Estado de 
la lmpara 
de muting 
3
Estado de 
la lmpara 
de muting 
1
364 1734-IB8S Seguridad 
y norma
0 Entrada de 
seguridad 
7
Entrada de 
seguridad 
6
Entrada de 
seguridad 
5
Entrada de 
seguridad 
4
Entrada de 
seguridad 
3
Entrada de 
seguridad 
2
Entrada de 
seguridad 
1
Entrada de 
seguridad 
0
1 Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 7
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 6
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 5
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 4
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 3
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 2
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 1
Estado de 
la entrada 
de seguri-
dad 0
2 Reservado Estado de 
la salida 
de prueba 
3 
Estado de 
la salida 
de prueba 
2
Estado de 
la salida 
de prueba 
1
Estado de 
la salida 
de prueba 
0
3 Reservado Error en la 
alimenta-
cin de 
entrada
(a)
Reservado Estado de 
la lmpara 
de muting 
3
Estado de 
la lmpara 
de muting 
1
383 1734-IB8S Estndar 0 Reservado Error en la 
alimenta-
cin de 
entrada
1 Reservado Estado de 
la salida 
de prueba 
3
Estado de 
la salida 
de prueba 
2
Estado de 
la salida 
de prueba 
1
Estado de 
la salida 
de prueba 
0
244 1734-
OB8S
Seguridad 
y norma
0 Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 7
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 6
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 5
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 4
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 3
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 2
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 1
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 0
404 1734-
OB8S
Seguridad 
y norma
0 Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 7
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 6
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 5
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 4
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 3
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 2
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 1
Estado de 
la salida 
de seguri-
dad 0
1 Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
7
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
6
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
5
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
4
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
3
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
2
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
1
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
0
Caso Hex 
(decimal)
Mdulo Tipo de 
conexin 
Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 151
Ensamblajes de E/S        Apndice E
Ensamblajes de salida
414 1734-
OB8S
Seguridad 
y norma
0 Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
7
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
6
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
5
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
4
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
3
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
2
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
1
Monitoreo 
de la 
salida de 
seguridad 
0
1 Reservado Estado de 
salida 
mixto
Reservado Error en la 
alimenta-
cin de 
salida
Reservado
a. Esta informacin es nicamente de diagnstico y no tiene integridad de seguridad.
Caso Hex 
(decimal)
Mdulo Tipo de 
conexin 
Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Caso Hex 
(decimal)
Mdulo Tipo de 
conexin
Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
21 1734-IB8S
Seguridad
a
0 Reservado Salida 
estndar 
3
Salida 
estndar 
2
Salida 
estndar 
1
Salida 
estndar 
0
234 1734-OB8S Slo 
seguridad
0 Seguridad 
de salida 
7
Seguridad 
de salida 
6
Seguridad 
de salida 
5
Seguridad 
de salida 
4
Seguridad 
de salida 
3
Seguridad 
de salida 
2
Seguridad 
de salida 
1
Seguridad 
de salida 
0
a. Slo las salidas 1 y 3 son configurables a muting o a salidas de prueba. Slo se puede obtener acceso a este ensamblaje con una conexin de seguridad.
152 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice E        Ensamblajes de E/S
Ensamblajes de 
configuracin
En la tabla correspondiente consulte los datos de ensamblaje de 
configuracin 1734-IB8S o 1734-OB8S.
Ensamblaje de configuracin 1734-OB8S
Caso 
Hex (decimal)
Mdulo Byte Campo Clase 
(hex)
Caso Hex 
(decimal)
Atributo 
(decimal)
360 1734-OB8S 0 Perodo de enclavamiento del error de salida de 
seguridad (byte inferior)
3B 0 8
1 Perodo de enclavamiento del error de salida de 
seguridad (byte superior)
2 Modo de canal 0 de la salida de seguridad 3B 1 6
3 Modo de canal 1 de la salida de seguridad 2
4 Modo de canal 2 de la salida de seguridad 3
5 Modo de canal 3 de la salida de seguridad 4
6 Modo de canal 4 de la salida de seguridad 5
7 Modo de canal 5 de la salida de seguridad 6
8 Modo de canal 6 de la salida de seguridad 7
9 Modo de canal 7 de la salida de seguridad 8
10 Modo 0 de la salida de seguridad del canal doble 3F 1 3
11 Modo 1 de la salida de seguridad del canal doble 2
12 Modo 2 de la salida de seguridad del canal doble 3
13 Modo 3 de la salida de seguridad del canal doble 4
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 153
Ensamblajes de E/S        Apndice E
Ensamblaje de configuracin 1734-IB8S 
Caso Hex 
(decimal)
Mdulo Byte Campo Clase 
(hex)
Caso Hex 
(decimal)
Atributo 
(decimal)
360 1734-IB8S 0 Modo 0 de la salida de prueba 9 1 13
1 Modo 1 de la salida de prueba 2
2 Modo 2 de la salida de prueba 3
3 Modo 3 de la salida de prueba 4
4 Perodo de enclavamiento del error de entrada de 
seguridad (byte inferior)
3D 0 8
5 Perodo de enclavamiento del error de entrada de 
seguridad (byte superior)
6 Entrada de seguridad 0 Off_On_Delay (byte inferior) 1 5
7 Entrada de seguridad 1 Off_On_Delay (byte superior)
8 Entrada de seguridad 0 Off_On_Delay (byte inferior) 6
9 Entrada de seguridad 0 Off_On_Delay (byte superior)
10 Modo de canal 0 de la entrada de seguridad 8
11 Fuente de prueba 0 de seguridad de entrada 9
 Entrada de seguridad 16 Datos de configuracin  
48 Entrada de seguridad 7 Off_On_Delay (byte inferior) 8 5
49 Entrada de seguridad 7 Off_On_Delay (byte superior)
50 Entrada de seguridad On_Off_Delay (byte inferior) 6
51 Entrada de seguridad On_Off_Delay (byte superior)
52 Modo de canal 7 de la entrada de seguridad 8
53 Fuente de prueba 7 de seguridad de entrada 9
54 Modo 0 de la entrada de seguridad del canal doble 348 1 3
55 Byte Pad (0x00)   
56 Tiempo de discrepancia 0 de la entrada de seguridad 
(byte inferior)
348 1 5
57 Tiempo de discrepancia 0 de la entrada de seguridad 
(byte superior)
 Configuracin 12 de la entrada de seguridad de canal 
doble  
66 Modo 3 de la entrada de seguridad del canal doble 348 4 3
67 Byte Pad (0x00)   
68 Tiempo de discrepancia 3 de la entrada de seguridad 
(byte inferior)
348 4 5
69 Tiempo de discrepancia 3 de la entrada de seguridad 
(byte superior)
154 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice E        Ensamblajes de E/S
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 155
Apndice F
Recursos adicionales
Documentacin 
relacionada
Consulte los siguientes documentos como ayuda adicional al 
momento de configurar y utilizar sus mdulos. Para las 
especificaciones, consulte las instrucciones de instalacin 
correspondientes. Es posible ver o descargar publicaciones de 
http://literature.rockwellautomation.com. Para pedir copias de 
documentos tcnicos, pngase en contacto con su distribuidor 
Rockwell Automation o con su representante de ventas local.
Recurso  Descripcin
Gua de seleccin POINT I/O, publicacin 1734-SG001 Brinda informacin sobre los mdulos POINT I/O. Adems, hay una 
lista de referencias de publicaciones adicionales.
GuardLogix Controller Systems Safety Reference Manual, 
publicacin 1756-RM093
Brinda informacin de referencia sobre seguridad, y describe el 
sistema de controladores GuardLogix. 
Manual del usuario de controladores GuardLogix, publicacin 
1756-UM020
Brinda informacin general sobre el uso de los controladores 
GuardLogix.
Manual de referencia sobre el conjunto de instrucciones de la 
aplicacin de seguridad GuardLogix, publicacin 1756-RM095
Brinda informacin de referencia y describe el conjunto de 
instrucciones de la aplicacin de seguridad GuardLogix.
ODVA, Gua de planificacin e instalacin de medios fsicos
http://www.odva.org 
Describe los componentes de medios fsicos requeridos y cmo 
planificar e instalar dichos componentes.
Mdulos DeviceNet en el manual de uso de los sistemas de 
control Logix5000, publicacin DNET-UM004
Brinda informacin sobre cmo conectar el controlador a la red. 
Manual de uso del sistema de controladores GuardPLC, 
publicacin 1753-UM001 
Describe brevemente el concepto de seguridad de la familia de 
controladores GuardPLC.
Manual de referencia GuardPLC Safety, publicacin 
1753-RM002 
Explica cmo se puede usar el sistema de control GuardPLC en 
aplicaciones de seguridad.
Instrucciones para la instalacin de controladores 
SmartGuard 600, publicacin 1752-IN001
Brinda informacin relativa a la instalacin de controladores 
SmartGuard 600.
Manual de referencia sobre seguridad para controladores 
SmartGuard 600, publicacin 1752-RM001
Describe los requisitos de seguridad especficos del SmartGuard 600 
y las caractersticas del controlador.
Manual de uso de controladores SmartGuard 600, publicacin 
1752-UM001
Describe cmo configurar, hacer funcionar y resolver problemas del 
controlador.
156 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
Apndice F        Recursos adicionales
Notas:
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 157
ndice
Nmeros
1734-AENT 62, 135
1734-AENTR 135
1734-EP24DC 51, 52
1734-EPAC 51, 52
1734-FPD 51, 52
1734-IB8S Conexiones de campo 38
1734-OB8S conexiones de campo 38
1734-PDN 135
1734-TB 129
1734-TBS 129
1734-TOP 129
1734-TOP3 129
1734-TOP3S 129
1734-TOPS 129
A
acetona 133
adaptador 62, 135
EtherNet/IP 129
alimentacin elctrica
de campo 51
indicador de estatus 123
ambiente
y envolvente 32
anchura de
impulso 20
anchuro de
impulso 12
ANSI
B11.19 28
RIA15.06 28
arquitectur del sistema
de seguridad 135
arquitectura de
DeviceNet Safety 136
arquitecturas
seguridad 136
B
backplane de
POINTBus 51, 52
base de montaje
conexin del mdulo 35
retirar 37
benceno 133
bit de error de
potencia de salida 77
bit de error de potencia
de entrada 77
Bloque de terminales extrable 36
bloque de terminales extrable 129
conectar 36
Boletn 100S 24
Boletn 440G 24
Boletn 440H 24
Boletn 440K 24
Boletn 440P 24
Boletn 700S 24
Boletn 800F 24
Boletn 800T 24
Boletn 802T 24
botn de paro
de emergencia 47
Botn de paro de emergencia
Dispositivos de canal doble 47
botn de paro de emergencia 46
botn pulsador 45
C
cableado
mdulos 37
campo
alimentacin elctrica 51
canal doble
equivalente 11, 16
canal sencillo 11
Categora de seguridad 2 48
Categora de seguridad 3 47, 134
Categora de seguridad 4 47, 49, 133, 134, 
137
Certificaciones 148
CIP Safety 105
coincidencia exacta 61, 64, 68, 74
cmo instalar
la base de montaje 34
cmo retirar una base de montaje 37
complementario 15, 17
complementario de canal doble 17
conductores 132
de cable 132
conexin 9
bloque de terminales extrable 36
de campo 38
de entrada 98
de salida 98
del mdulo a la base de montaje 35
conexin de
entrada 98
salida 98
configuracin
de seguridad 92
descargar 87, 103
guardar 87, 103
indicador de estatus de bloqueo 123
configuracin de
canal doble 21
configurar
mdulo 105
siempre 118
slo cuando no hay firma 
de seguridad 112
congiruacin
de seguridad 92
158 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
ndice
consideraciones, al reemplazar 105
contactor de seguridad
de canal sencillo 48
contactores 24
contactores de seguridad
de canal doble 49
contrasea 134
control redundante 134
controlador de
seguridad 137
Controladores PLC 136
convenciones 9
cortina de luz 46, 95
cortocircuito
entre las lneas de seal de entrada 13
D
datos
de salida 77
datos de entrada
de seguridad 19, 77
datos de estado
E/S 134
datos de estatus
de E/S 23
datos de salida
de seguridad 77
estndar 77
datos E/S del controlador 15
datps de
entrada 77
datso de entrada
de seguridad 14
de prueba
impulso 20
de slo recepcin 64
descarga, electroesttica 33
descargar configuracin 87, 103
descargas electroestticas 33
deteccin de
cortocircuitos 134
deteccin de cables rotos 134
deteccin de fallos 14, 17, 18, 21
diagramas esquemticos 45
dilogo
Configuracin de salida de prueba 85
Input Configuration 81
Output Configuration 86
Safety 78
dilogo de configuracin
de salida 86
diluyente 133
Directivas CE 27
Directivas de la CE 133
Directivas EMC 27
discrepancia lgica 134
dispositivos
de seguridad 133
dispositivos de control 24
dispositivos, seguridad 133
E
EDS 9
ejemplo de cables cruzados 106
ejemplo de conexin
no realizada 106
ejemplos de
cableado 47
EN
60204-1 26
62061 26
ensamblaje de
base de montaje 129
ensamblajes
de configuracin 152
de entrada 149
de salida 151
ensamblajes de
E/S 149
entidades de
certificacin 132
entradas
de seguridad 23, 134
entradas de
seguridad 12, 100, 133
equivalente 15, 16
errores de comunicacin 128
esclavos 9
especificaciones
ambientales 147
especificaciones del producto 9
especificaciones fsicas 146
especificaciones tcnicas 143
estado
de salida
de prueba 128
desactivado 19, 131
mixto 100
salida 128
estado de
de salida
de prueba 100
potencia 100
seguridad 11, 131
estado de entrada
de seguridad 127
estado de punto 100
estado de salida
de seguridad 128
estado de seguridad
de salida 131
estados de tags 77
estndar 9
estatus de
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 159
ndice
entrada mixto 23
salida mixto 23
estatus de entrada
de punto individual 23
de seguridad 14
estatus de entrada de
seguridad individual 77
seguridad mixto 77
estatus de entrada de la terminal 15
estatus de la
lmpara de mutin 77
estatus de salida
de prueba individual 77
de punto individual 23
de seguridad individual 77
estatus de salida de
seguridad mixto 77
estatusa de salida de
prueba individual 23
este controlador 68, 75
EtherNet/IP
arquitectura de seguridad 136
etiqueta 31
evaluacin de riesgos 130
F
fallo de
E/S 134
fallos de fijacin en valor alto 22
ficha de
salida
de prueba 85
seguridad 78
ficha de configuracin
de entrada 81
de salida 86
firma de
configuracin 80
seguridad 137
firmware 130
fuente de
alimentacin elctrica (ejemplos) 52
funcin de retardo
a la desconexin desactivada 19
funcin retardo
a la conexin 19
G
gerente de
seguridad 130, 132
glosario 9
Grado de contaminacin 2 32
Grupos de parmetros 141
guardar configuracin 87, 103
GuardLogix
controladores versus controladores 
SmartGuard 108
H
hoja de datos electrnica 9, 90
I
idoneidad de uso 130
IEC
60204-1 25
61000-6-2 25
61000-6-4 25
61131-2 25, 26
61508 25, 26
62061 25, 26
impulso
especificaciones de salida de prueba 144
impulso de
prueba 12
indicador de estatus
de mdulo 122
indicador de estatus de la red 122
indicadores de estatus 121
alimentacin elctrica 123
configuracin 123
de mdulo 122
entrada segura 123
red 122
salida segura 124
informacin de referencia
de configuracin 141
inhabilitar la codificacin 61, 64
instalacin de
la base de montaje 34
los mdulos de E/S 35
instalar
bloque de terminales extrable 36
interruptor
de monitoreo de compuerta 47
de monitoreo de puertas 46
de paro de emergencia 79
interruptor de enclavamiento
de puertas 24
interruptor de monitoreo
de puertas 46
interruptor de monitoreo 
de compuerta 47
interruptor de paro
de emergencia 24, 79
interruptores de final de carrera 24
intervalo de retardo de
error de entrada 83
intervalo solicitado entre paquetes 79
ISO
13849-1 25, 26
ISP 79
160 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
ndice
J
Japn 29
L
leyes y normas 25
lmite de
interruptor 24
limpieza de los mdulos 133
lneas de seal
de entrada 13
Listado UL 28
listas con vieta 9
listas numeradas 9
M
maestros 9
mecanismo de bloqueo
del mdulo 31
medidas de
seguridad 25
medios externos 68, 75
mensajes 125
configurar 126
mensajes de
seguridad 135
modo
canal doble 15, 134
canal sencillo 14, 134
mdulo compatible 61, 64, 68, 74
mdulos de entrada
de seguridad 65
mdulos de seguridad
de salida 72
monitoreo
de seguridad 100
monitoreo de
salida individual 23
MTBF 9
Ver tiempo medio entre fallos
muting 100, 134
N
NFPA 79 28
Nivel de integridad de seguridad 3 133, 
137
Nivel de rendimiento e 134
normas 26
leyes 25
normas estadounidenses 28
normas europeas 26
nmero de identificacin 137
nmero de red
de seguridad 105, 107, 137
O
ODVA 9, 25
optimizacin de racks 64
P
par 133
pasos 9
pautas de
mdulo 130
PELV 33
perodo de
impulso 12, 20
PFD 9, 137
Ver probabilidad de fallo a demanda
PFH 9, 137
Ver probabilidad de fallo por hora
PL a, b, c, d, e 26
plataforma POINT I/O 129, 135
POINTBus
Especificaciones 146
precauciones 25, 55, 131, 133
de cable 133
precauciones de
mdulo 131
probabilidad de fallo
a demanda 9, 139
por hora 9, 139
producto Guardmaster 24
propieda de
configuracin 80
proteccin 134
protocolo
CIP Safety 120
CIP safety 133
prueba
salida 100
prueba de
impulso 134
en un ciclo 20
Prueba de calidad 9
prueba de conformidad
DeviceNet Safety 25
Prueba de impulso GuardShield 95
prueba de verificacin
funcional 137
publicaciones relacionadas 155
publicaciones, relacionadas 155
punto de
salida 96
R
recuperacin de fallos de
entrada de seguridad 19
salida de seguridad 22
reemplace
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 161
ndice
los mdulos 25
reemplazar
mdulos 105, 108, 112
reemplazo de
E/S 112, 118
relectura de
salida 77
rels con contactos guiados por fuerza 
24
requisitos de aplicacin
de seguridad 137
requisitos para los dispositivos de 
control 24
retardo a
la conexin 134
la desconexin 134
retardo a la
conexin activado 19
desconexin 19
retardos
de entrada 19
Riel DIN 34
RSNetWorx para el software 
DeviceNet 89
RSNetWorx para software 
DeviceNet 90
RSWho 90
S
salida
de prueba 23
de pruebas 134
salida de
prueba 12
salidas
de seguridad 11, 20, 22, 132
estndar 134
salidas de
seguridad 23, 100, 134
salidas de estado slido 134
salidas de prueba 132, 134
seguridad
entradas 100
especificaciones de salida 145
indicador de estatus de entrada 123
indicador de estatus de salida 124
nmero de seguridad 9
salida con prueba de impulso 20
SELV 33
seales de
salida 134
sensores
de seguridad 24
SIL 2 134
SIL 3 133, 137
sistema
GuardLogix 129
SmartGuard 129
SmartGuard
controladores versus controladores 
GuardLogix 108
SNN 9, 137
Ver seguridad
nmero de red
software RSLinx 90
T
tags 77
tamao del paquete 101
tcnicas 9
tcnicas usadas en el manual 9
terminologa 9
trminos comunes 9
tiempo de discrepancia 15, 81, 134
tiempo de reaccin del sistema 137
tiempo de respuesta
de entrada 20
tiempo de retardo
de entrada 83
tiempo medio entre fallos 9, 139
tierra del chasis 34
V
valores
de configuracin 141
valores de tags 77
Versin del software RSLogix 129
voltaje de seguridad extra-bajo 33
voltaje protegido extra-bajo 33
voltajes de CC 132
162 Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009
ndice
Notas:
Publicacin 1734-UM013B-ES-P  Junio 2009 164   
Sustituye a la publicacin 1734-UM013A-ES-P  Febrero de 2009 Copyright  2009 Rockwell Automation, Inc. Todos los derechos reservados.Impreso en los Estados Unidos
Asistencia tcnica de 
Rockwell Automation 
Rockwell Automation proporciona informacin tcnica en la web para 
ayudarle a usar sus productos. En http://support.rockwellautomation.com, 
puede encontrar manuales tcnicos, respuestas a preguntas frecuentes, notas 
tcnicas y de aplicacin, cdigos de muestra y vnculos a service packs de 
software, adems de la funcin MySupport que puede personalizar para 
aprovechar al mximo estas herramientas.
Para brindar un nivel adicional de asistencia tcnica por telfono para la 
instalacin, configuracin y resolucin de problemas, ofrecemos los 
programas TechConnect Support. Para obtener ms informacin, 
comunquese con su distribuidor regional o con su representante de 
Rockwell Automation, o visite http://support.rockwellautomation.com.
Asistencia en la instalacin
Si tiene algn problema con un mdulo de hardware durante las primeras 
24 horas de instalacin, revise la informacin contenida en este manual. 
Tambin puede comunicarse con un nmero especial de asistencia al cliente 
y obtener ayuda inicial para poner su mdulo en servicio.
Procedimiento de devolucin de un producto nuevo
Rockwell prueba todos sus productos para asegurarse de que sean 
totalmente operativos cuando salen de la fbrica. Sin embargo, si el producto 
no funcionara, quiz deba devolverse. Para ello, siga estas instrucciones.
Estados Unidos 1.440.646.3434
Lunes a viernes, 08:00 a 17:00 (hora del este EE.UU.)
Fuera de los 
Estados Unidos
Para resolucin de dudas tcnicas, comunquese con su representante 
local de Rockwell Automation.
Estados Unidos Comunquese con su distribuidor. Deber proporcionarle un nmero de 
caso de asistencia al cliente (llame al nmero de telfono anterior 
para obtener uno) a fin de completar el proceso de devolucin.
Fuera de los 
Estados Unidos
Comunquese con su representante regional de Rockwell Automation 
para obtener informacin sobre el procedimiento de devolucin.