[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
412 vistas5 páginas

Huacatay: Uso Gastronómico y Medicinal

El huacatay es una hierba anual de la familia Asteraceae que crece en Perú y Bolivia. Se usa comúnmente como condimento en la cocina peruana, especialmente en salsas como la ocopa de Arequipa. Tiene propiedades medicinales como digestivo y carminativo y se usa tradicionalmente para tratar gases, parásitos, catarros y bronquitis. El huacatay también se usa en el plato típico peruano "Pollo al huacatay".

Cargado por

Alexis Alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
412 vistas5 páginas

Huacatay: Uso Gastronómico y Medicinal

El huacatay es una hierba anual de la familia Asteraceae que crece en Perú y Bolivia. Se usa comúnmente como condimento en la cocina peruana, especialmente en salsas como la ocopa de Arequipa. Tiene propiedades medicinales como digestivo y carminativo y se usa tradicionalmente para tratar gases, parásitos, catarros y bronquitis. El huacatay también se usa en el plato típico peruano "Pollo al huacatay".

Cargado por

Alexis Alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EL HUACATAY

EL HUACATAY, es una hierba anual de la familia de las Asterceas,


erecta puede alcanzar hasta 50 cm de alto; tiene hojas lanceoladas,
dentadas y un olor fuerte. Es producido en la Costa, Sierra y Amazona
del Per y en los Yungas y otros valles altos de Bolivia. El nombre
comn huacatay proviene del quechua en donde se le
llama HUATACAY (nombre usado en Arequipa).


Clasificacin cientfica
Reino: Plantae
Divisin: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Sub
familia:
Asteroideae
Tribu: Tageteae
Gnero: Tagetes
Especie: T. minuta


Nombre comn TAGATE MINUTA
En nuestro Per se le conoce como "huacatay", nombre que proviene
del quechua. En Bolivia como "wacataya" o "wacatea". En Uganda se
le conoce como Kawunyira en idioma Luganda.
Kawunyira en Entebbe, Uganda

USOS

Se usa en la Gastronoma Peruana como condimento en la
preparacin de ajes, guisos y asados. Es un ingrediente indispensable
en la preparacin de la Ocopa, una salsa de aj, cebolla, ajos y man
tpica de la regin de Arequipa, a servirse sobre papas cocidas. Es
asimismo junto con el chincho una de las hierbas aromticas
indispensables para la pachamanca y uno de los componentes del
aderezo del pollo a la brasa, donde cada establecimiento hace su
propia variacin, muchas veces guardada como secreto profesional.

Para la preparacin de una salsa de HUACATAY se emplean
nicamente las hojas frescas, arrancadas a mano y sin tallos. Las
hojas pueden ser molidas o licuadas con aceite, aj y otros
ingredientes para formar una masa similar al pesto, o preparada con
queso fresco, leche y nueces. Las hojas secas pierden casi por
completo su aroma y sabor. Algo similar ocurre con salsas comerciales
preparadas con vinagre, que no muestran el sabor ni olor
caractersticos.




















Para guisos se agrega una ramita en la olla, que luego se retira. La
hierba tiene alto rendimiento y una ramita de 6 a 8 hojas alcanza para
6 porciones de salsa de ocopa o para una entera olla de guiso.

El huacatay tambin puede ser usado como pesticida (nematicida). Se
le atribuyen propiedades medicinales como digestivo, carminativo y
antiabortivo. La infusin de sus hojas se usa para aliviar los dolores
gstricos y la decoccin de sus flores y hojas frescas para aliviar los
catarros y bronquitis. De sus hojas se extrae un aceite esencial
utilizado en perfumera.















USO TRADICIONAL

Gases: Infusin de 20 gr. de hojas. Tomar despus de cada comida.
Parsitos: Infusin de 20 gr de hojas. Tomar en ayunas por 3 das.
Catarros: Decoccin de flores y hojas.
Bronquitis: Decoccin de flores y hojas.





POLLO AL HUACATAY




INGREDIENTES

* 04 presas de pollo
* 02 limones
* sal y pimienta

ADEREZO

* 01 cebolla en brunoise
* 02 ajos
* 03 aj verde licuado
* 1/4 tz. de man tostado
* 100 gr. de queso fresco
* 01 rama de huacatay
* 04 hojas de espinaca
* 1/2 tz. de fondo claro
* 02 cds. de galleta molida (soda)
* sal, pimienta, aceite

PREPARACIN

Sazonamos las presas con sal, limn y pimienta. Sellamos por unos
minutos en una sartn con aceite caliente.

Licuamos el huacatay junto con la espinaca, queso fresco, man,
galletas y un poco de caldo.

En la olla en que sellamos el pollo doramos el ajo, cebolla y el aj
licuado, agregamos las presas de pollo y terminamos de cocinar hasta
que tome cuerpo la salsa.

Servimos el guiso acompaado de papas sancochadas.

HUACATAY SIN TALLO
Per

Por 100 gramos:
Nutrientes
Cantidad
Energa
47
Protena
5
Grasa Total (g)
0.80
Colesterol (mg)
-
Glcidos
8.80
Nutrientes
Cantidad
Fibra (g)
2.30
Calcio (mg)
412
Hierro (mg)
8.70
Yodo (g)
-


Nutrientes
Cantidad
Vitamina C (mg)
17.10

Advertencia

El uso de estos productos naturales o plantas medicinales estn
respaldadas por la tradicin milenaria de nuestros pueblos. En general no
causan efectos secundarios si se usa correctamente. Esta informacin no es
una prescripcin mdica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un
mdico naturista. Se recomienda consultar con su mdico antes de usar esta
informacin

También podría gustarte