Manzanilla
Característica:
La manzanilla común es una hierba perenne. Presenta hojas sésiles, alternas,
bi- o tripinnatilobuladas, finalmente divididas, con los folíolos lineares. En
posición terminal presenta en verano una inflorescencia en forma de capítulo
paniculado. La polinización la realizan himenópteros, pero la planta
(manzanilla) es capaz de autopolinizarse..
Recetario: para el dolor de muelas, se calienta manzanilla en agua se
envuelve y se coloca sobré la parte afectada.
Taxonomía:
Reino: plantae
División: magnoliophyta
Clase: magnoliopsida
Orden: asterales
Familia: asteraceae
Género: chameemelum
Especie: chamaemelum nobile
Achira
Características: La Achira es una planta herbácea, rizomatosa, que
puede llegar a alcanzar hasta 1,5 m de altura. Sus hojas son de hasta 40 cm de
largo, de color verde o rojo-purpúreas. Sus flores son de colores variados y
pueden ser lisas o con estrías, y se disponen en una inflorescencia terminal y
es bastante rustica y soporta heladas.
Recetario: para la mastitis se envuelve un pedazo de tallo con una hoja de
plátano, se calienta al fuego, a un tibio se exprime el jugo sobre la zona
afectada.
Taxonomía:
Reino: plantae
Subreino: tracheoblonta
División: anglospermae
Clase: lillopsida
Orden: zingiberales
Familia: cannaceae
Género: canna
Especie: c. coccinea
Cedrón
Características:
Aloysia citrodora, conocida como cedrón, cedrón, hierbaluisa o verbena de
Indias, es una planta de la familia Verbenaceae originaria de América del Sur.
Se cultiva como planta ornamental y por sus propiedades medicinales.
Recetario: él te de Cedrón para la digestión se hace vertiendo agua
hirviendo en un taza o tetera, con una cucharada con hojas de Cedrón, tapar y
esperar 5 minutos antes de tomar, en dulzar al gusto.
Nombre científico: Aloysia citrodora
Familia: Verbenaceae
Categoría: Especie
Clase: Magnoliopsida
Reino: Plantae
Clasificación superior: Aloysia
Albahaca
Características: La albahaca es una hierba anual, cultivada como
perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con
hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura
sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite
espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las
cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y
el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola.
Receta: para los parasitos intestinales beber en ayunas una infusión de
albahaca fresca todos los días se añaden las hojas de la planta y se tapa para
que no se evapore ni los aceites esenciales ni los principios activos de la planta
que se está usando y se deja reposar entre10 y 15 minutos antes de beberla.
Reino: plantae
División: magnoliophyta
Clase: magnoliopsida
Orden: lamiales
Familia: lamiaceae
Tribu: ocimeae
Género: ocimun
Especie: ocimum basilicum
toronjil
Características: es una hierba perenne, hemicriptófita, con los tallos
herbáceos rastreros, ligeramente lignificados en la base, de sección
cuadrangular y hasta casi 1 m de altura. Presenta hojas opuestas, claramente
pecioladas, de hasta 9 × 7 cm, con el limbo ovado y el margen dentado, de
color verde intenso, con la superficie pilosa. En verano florece, dando lugar a
flores primeras, pedunculadas, dispuestas en verticilastros, con el cáliz de
hasta 1,2 cm, bilabiado, tubular, y la corola blanquecina, también en tubo
abierto con dos labios cortos.
Receta: Sistema respiratorio. Al tener actividad antiviral, diaforética y
antibacteriana, contribuye en el combate de infecciones y problemas diversos
en el tracto respiratorio: gripes, resfriados y tos, entre otros. Puede ayudar a
reducir la temperatura corporal y la producción de mucosidad.
Taxonomía:
Nombre científico: Melissa officinalis
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Categoría: Especie
Reino: Plantae
Clase: Magnoliopsida
ruda
Características: es un género de subarbustos siempre verdes
fuertemente aromatizados de 20-60 cm de altura, de la familia de las
Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macronesia y el suroeste de
Asia. Diferentes autores aceptan entre 8-40 especies en el género. La especie
más conocida es la ruda común Ruta graveolens. Si bien es usada "desde
siempre" como una planta medicinal, tiene una muy fuerte toxicidad, según
los usos y dosis. Hojas bipinnadas o tripinnadas, con una apariencia correosa,
de verde a fuertemente azul verdoso glauco. Flores amarillas, con 4-5 pétalos,
de cerca de 1 cm de diámetro, y en cimas. Fruto 4-5 lobulado, cápsula con
numerosas semillas.
Receta_: Cuando el agua comience a hervir agrega la cucharada de ruda
seca y deja al fuego durante 3 minutos, trascurrido este tiempo retírala y
tápala durante 5 minutos para que repose. Después cuela la infusión de ruda y
bebe. Recuerda no tomar más de 3 tazas diarias y nunca consumir esta
infusión si sospechas de embarazo
Taxonomía
Nombre científico: Ruta
Categoría: Género
Orden: Sapindales
Clase: Magnoliopsida
Reino: Plantae
hierbabuena
Características: Alcanza los 30 cm de altura. Las hojas le dan su nombre
por su forma lanceolada (spica significa ‘lanza’ en latín); son muy aromáticas,
serradas, glabras, pilosas por el envés. Las flores poseen un cáliz con cinco
sépalos aproximadamente iguales y garganta glabra. La corola es lila, rosa o
blanca, y muy glandulosa, de hasta 3 mm de largo. Las raíces son extensas e
invasiva.
Receta: Sus propiedades carminativas y antiespasmódicas, ayudan a reducir
trastornos digestivos como gases, hinchazón, náuseas, indigestión o cólicos.
También es efectiva para aliviar los síntomas del intestino irritable. relajación
de los músculos lisos en el tracto digestivo.
Taxonomía
Reino: Plantae División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae Género: Mentha
Especie: Mentha spicata
caléndula
Características: es una planta herbácea perenne aromática de corta
duración, con un crecimiento de hasta 60 cm de altura, con tallos erectos. Sus
hojas son oblongo-lanceoladas, de 5-17 cm de largo, con pelos en ambos
lados, y con márgenes enteros o en ocasiones agitados o débilmente
dentados.
Receta: separa 5 gramos de la mezcla en partes iguales y se deja envir 10
minutos y luego se decide el nivel de intensidad.
Taxonomia
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Calenduleae
Género: Caléndula
valeriana
Características: Es una planta perenne muy variable con el tallo simple
que alcanza los 20-120 cm de altura. Los rizomas son ovoides o cilíndricos de
3-5 cm, color gris-amarillento, cubiertos por muchas raíces de pequeño
diámetro, casi cilíndricas y del mismo color que el rizoma. Las hojas son
pinnadas con foliolos dentados. Las flores son pequeñas de color rosa pálido,
surgen en un denso corimbo terminal en primavera y verano. Se pueden
encontrar en partes como viveros, fincas, o especialmente en zonas boscosas
o con campo abierto.
Receta: es una planta que actúa como un agente sedante, relajando el
sistema nervioso y el cerebro, por lo que se suele recomendar a personas con
trastornos del sueño, o para aliviar el estrés y la ansiedad.
Taxonomia:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae
Subfamilia: Valerianoideae