Lecto-escritura de nmeros naturales
hasta el crculo de los millones
1 Descomponer estas cantidades en sus rdenes:
909101.009
708091.178
878787.938
338788.001
2 Descompone las siguientes cantidades en notacin polinmica.
a) 874764.768 = 800000.000 + 70000.000 + 4000.000 + 700.000 +
60.000 + 4.000 + 700 + 60 + 8
Las actividades de esta
b) 780078.730 = 700000.000 + 80000.000 + 70.000 +
unidad nos ensearn a
8.000 + 700 + 30
c) 678011.632 = 600000.000 + 70000.000 +
8000.000 + 10.000 + 1.000 + 600 + 30 + 2
d) 787800.738 = 700000.000 + 80000.000 + 7000.000 +
8000.000 + 700 + 30 + 8
leer y escribir mejor
los nmeros
e) 876008.954 = 800000.000 + 70000.000 + 6000.000 +
8.000 + 900 + 50 + 4
f) 246845.222 = 200000.000 + 40000.000 + 6000.000 + 800.000 +
40.000 + 5.000 + 200 + 20 + 2
g) 346348.754 = 300000.000 + 40000.000 + 6000.000 + 300.000 +
40.000 + 8.000 + 700 + 50 + 4
Despus de terminar
los ejercicios, dibuja
mi rostro y pntame.
3 Descompone los siguientes nmeros por su valor posicional.
a) 178786.768 = 1 CM + 7 DM + 8 UM + 7 C de M + 8 D de M + 6 U de M +
7C+6D+8U
b) 780567.002 = 7 CM + 8 DM + 0 UM + 5 C de M + 6 D de M + 7 U de M +
0C+0D+2U
c) 958035.458 = 9 CM + 5 DM + 8 UM + 0 C de M + 3 D de M + 5 U de M +
4C+5D+8U
d) 878641.243 = 8 CM + 7 DM + 8 UM + 6 C de M + 4 D de M + 1 U de M +
2C+4D+3U
4 Compongo las siguientes cantidades
a) 400000.000 + 70000.000 + 6000.000 + 100.000 + 20.000 + 7.000 + 800 + 70 +
2 = 476127.872
b) 700000.000 + 30000.000 + 2000.000 + 900.000 + 20.000 + 3.000 + 900 +30 +
7 = 732923.937
5 Lee y escribe literalmente los nmeros
347002.009
720700.003
471199.301
Trescientos cuarenta y siete millones, dos mil, nueve
setecientos veinte millones, setecientos mil, tres
cuatrocientos setenta y un millones, ciento noventa y nueve
mil, trescientos uno
3
novecientos ochenta y siete millones, cuatrocientos treinta y
987434.300 cuatro mil, trescientos
Valor de las cifras
Escribe el valor absoluto de las cifras
387878.234
Escribe el valor relativo de estos nmeros
278780.092
987002.346
678434.370
234650.702
13579-
Dictado de nmeros
2468104
343007.089
Equivalencias
Para indicar si un nmero es mayor, menor o igual a otro nmero, lo representamos
con los siguientes smbolos:
<
1 Escribe, en
nmero
que
las abreviaturas.
4C =
Anota en la elipse el nmero
1D =
3U =
2UM =
6DM =
3U =
9UM =
8DM =
7CM =
3D =
2C =
>
8D =
7U =
9UdeM =
7C =
8DM =
6CM =
=
cada rengln, el
corresponda
segn
Observa el ejemplo.
7U =
que formaste.
8UdeM =
7D =
0DM =
5C =
9CM =
82.233
2 De los anteriores nmeros formados pinta de color rojo el mayor y de verde
el menor.
3 Escribe de mayor a menor los nmeros anteriores
___________ - ___________ - ___________ - ___________
4 Escribe el anterior y posterior
una decena menos
110
120
234
244
34.620
34.630
6.777
6.787
3.330
3.340
una decena ms
85
95
100
110
23
33
43
53
1.756
1.766
4 Con cada grupo de estos nmeros, forma cuatro nmeros con 8 y 9 dgitos,
ten cuidado en cambiar la posicin de los nmeros.
Luego lelas, escrbelas en forma numeral y literal.
1, 0, 4, 5, 7, 2, 6, 3
0, 4, 9, 7, 6, 8, 1, 2
Numeral
Literal
Si terminaste tu trabajo de equivalencias,
dibuja un circo para que no me sienta solo.
Nmeros decimales
Dcimo
Centsimo
Milsimo
Este cuadro est dividido
en 10 partes; cada parte
es un dcimo
Ahora est dividido en 100
partes. Cada parte es un
centsimo
Por ltimo se divide en
1.000 partes. Cada parte
es un milsimo
Observa como una unidad ha sido dividida grficamente en dcimos, centsimos y
milsimos.
En el cuadro de la derecha, una unidad se divide
en 100 partes iguales, se toman 8 de esas
partes y luego se representa en un decimal.
7
0.08
Practicamos:
1.-Pintamos los decimales que se indican en cada figura:
a)
b)
0,4
c)
0,7
0,9
2.-Analizamos y leemos el nmero decimal
57,000004 = Cincuenta y siete enteros, cuatro millonsimas
enteros
dcimos
centsimos
milsimos
diez milsimos
cien milsimos
millonsimos
3.- Colocamos los nmeros decimales en el cuadro
a) 478,0734
b) 7448,0905
Parte entera
unidad de
mil
7
7
c) 7104,0007
d) 623,32001
Parte decimal
centena
decena
unidad
coma
decimal
4
4
1
7
4
0
8
8
4
,
,
,
0
0
0
7
9
0
3
0
0
4
5
7
dcimas
centsimas
milsimas
diez
milsimas
4.- Escribe en cada uno de los nmeros, el lugar que ocupa cada una de las
cifras.
Ejemplo
6,783
enteros
dcimos
centsimos
milsimos
27,7898
65,4892
37,0025
99,0008
5.- Lee y escribe literalmente los siguientes nmeros decimales:
a) 67,038= sesenta y siete enteros, treinta y ocho milsimos
b) 3,0044= tres enteros, cuarenta y cuatro diez milsimos
T puedes
por eso
estoy
alegre.
c) 8.787,78878= ocho mil setecientos ochenta y siete enteros,
setenta y ocho mil ochocientos setenta y ocho cien milsimos
d) 645.782,1577= seiscientos cuarenta y cinco mil setecientos ochenta
y dos enteros, mil quinientos setenta y siete diez milsimos
e) 78.400,4789= setenta y ocho mil cuatrocientos enteros, cuatro mil
setecientos ochenta y nueve
6.- Lee y escribe los nmeros decimales en forma numrica.
Literal
Noventa y cinco enteros, ciento cuarenta y cuatro milsimos
Veinte enteros, doscientos veintinueve cien milsimos
Dos mil seiscientos cuarenta y dos enteros, ocho dcimos
Ciento setenta y siete enteros, ochocientos tres diez milsimos
Trescientos catorce enteros, ochocientos once diez milsimos
Cincuenta y seis enteros, nueve cien milsimas
tres enteros, quinientos veinte milsimas
9
Numeral
95,144
20,00229
2.642,8
177,0803
314,0811
56,00009
3,520
7.- Con cada grupo de dgitos, forma cuatro nuevos nmeros decimales,
cambiando de lugar los nmeros y colocando la coma decimal donde veas. Luego
lee y escribe en forma literal, en el cuadro, la cantidad que formaste.
1
Numeral
84,017
718,04
Literal
Ochenta y cuatro enteros, diecisiete milsimos
Setecientos dieciocho enteros, cuatro centsimos
Numeral
Literal
Numeral
Literal
8.- En la sopa de letras, encuentra las siguientes palabras: coma, cien,
milsimo, dcimo, mil y entero.
10
M
O
D
R
C
C
E
S
9.- Pinocho empez a mentirle a Pepe Grillo, acerca de los ejercicios que le
dieron en la escuela.
Coloca t las recomendaciones que Grillo le da a Pinocho.
11
Medidas de longitud
No olvides:
Que para medir con exactitud distancias largas y cortas, usamos las
medidas de longitud, tomando en cuenta su unidad principal que es el
metro.
El metro se abrevia as (m.)
Existen otras medidas de longitud, mayores que el metro, llamadas mltiplos y otras
menores conocidas como submltiplos. Veamos el siguiente cuadro que nos dar una
ejemplificacin de lo que decimos.
Km.
Kilmetro
1.000 m
Mltiplos
Hm.
Hectmetr
o
100 m
Dm.
Decmetro
10 m
Unidad
m.
metro
1m
dm.
Submltiplos
cm.
decmetro centmetro
0,1 m
mm.
milmetro
0,01 m
0,001 m
Actividades
1.- Realiza las siguientes conversiones en la siguiente tabla
En 7 Hm. Cuntos metros hay?
Cuntos milmetros hay en 8 m?
100m.
= 700m
7 Hm. x
1Hm.
En 800 cm. Cuntos metros hay?
Cuntos decmetros hay en 785 m.?
Cuntos metros hay en 28 Dam.?
En 9 m. Cuntos decmetros hay?
12
Cuntos Km. hay en 16.000 m?
En 863 mm. Cuntos decmetros hay?
2.- Completa las siguientes oraciones
- La wincha la usa el ..
- La unidad principal de las medidas de longitud es ..
- La medida que tiene 100 metros es.....
- Las medidas menores que el metro son: ........................................, ..
.. y
- Un metro tiene centmetros.
- El sastre y la modista usan la .
- El kilmetro tiene metros.
3.- Resuelve los problemas
a) A Marcelo y a Luis les encomendaron comprar listones. Marcelo compr un listn
de 50 cm. y dos de 8 cm., Luis compr dos listones de 60 cm. y una de 90 cm. Ambos
quieren saber Quin trajo ms centmetros de listones?
b) Dos amigos deciden ir a trotar, en una hora trotan 1.050 m, en otra 1125 m.
Cuntos cm. han trotado en total?
c) Una bicicleta da 4 vueltas en la cancha de la escuela que mide 3600 m. Cuntos
kilmetros ha recorrido?
13
Adicin de nmeros naturales
Resuelve las adiciones y ordena las sumas totales (resultados) de mayor a
menor.
6 0 8 5 0 4
4 5 6 0 0 0
3 1 6 7 1 8
8 9 5 4 3 2
5 8 4 2 6
2 8 4 5 0 5
8 3 2 1 0 0 7
2 3 7 9
2 5 8 7 9
2 7 8 4 5 3 9
9 8 6 0 2 7
1 6 6 1 8 1
>
>
Trminos de la adicin
5 8 9 5 6 8 0
Tambin se escribe as:
5895.680 + 504.601 + 85.649 =
5 0 4 6 0 1
8 5 6 4 9
Los trminos de la suma se llaman ____________________ y el resultado se llama
___________ _____________.
Pruebas de la adicin
a) De abajo hacia arriba
6 2 3 4 2
8 2 4 6 2
8 2 9 5
9 5 7 4
3 5 6 0 0
4 6 0
6 3 4 6
4 8 2 2
2 5 7
5 5 5 5
7 8 1
b) Por la exclusin de nueves
6 2 3 4 8 2 1
9 2 7 4 8 3 2
8 4 6 1 3 4 3
6 7 2 5 4 2 5
8 2 1 0 2 1
8 3 6 2 9 4
7 4 1 8 9
14
2 7 8 1
4 9 8 7
Propiedades de la adicin
1 Propiedad conmutativa
2 8 3 4 6 2 9
3 5 2 1 4 5 6
3 5 2 1 4 5 6
2 8 3 4 6 2 9
a) 8.461 + 6.917 = 15.378
b) 154.891 + 982.456 = 1137.347
a) 6.917 + 8.461 = 15.378
b) 982.456 + 154.891 = 1137.347
Ordena los sumandos y aplica la propiedad conmutativa, puedes hacerlo en
pareja con tu compaer@
8934.237 + 3825.395 = 12759.632
768.265 + 452.951 = 1221.216
65489.032 + 98256.379 = 163745.411
2 Propiedad asociativa
(8.364 + 6.974) + 4.987 = 8.364 + (6.974 + 4.987)
15
Elemento neutro de la adicin
15 + 0 = 15
9.431 + 0= 9.431
5.869 + 0 = 5.869
0 + 499 = 499
264 + 0 = 264
0 + 2. 688= 2.688
Ejercicios
Resuelvo las adiciones con sus pruebas
7 6 2 3 5 2 3
9 7 6 4 6 7 8
7 2 7 4 8 3 2
2 3 8 4 2 1
3 5 5 2 4 9 5
6 7 2 5 8 2 5
3 5 7 0 6 3 1
2 8 3 6 2 9 4
8 3 6 2 9 4
2 7 8 1
5 9 8 4 6 0
1 6 1 8 1 2 7 7
1 5 4 3 5 4 1 1
6 4 5 8 9 4
1 4 2 2 4 2 6 4
Aplica la propiedad conmutativa
a) 1.262 + 286 = 1.548
b) 1.643 + 5.821 = 7.464
c) 2.672 + 979 = 3.651
d) 8.672 + 3.793 = 12.465
e) 4.795 + 2.606 = 7.401
f) 626.475 + 5.263 = 631.738
a)
b)
c)
d)
e)
f)
286
5.821
979
3.793
2.606
5.263
+
+
+
+
+
+
1.262
1.643
2.672
8.672
4.795
626.475
= 1.548
= 7.464
= 3.651
= 12.465
= 7.401
= 631.738
Aplica la propiedad asociativa
5.682 + 3.493 + 1.652 =
Tu dedicacin es
nuestra
recompensa
12.782 + 11.433 + 899 =
16
14.684 + 9.746 + 5.793 =
26.861 + 1.409 + 2.009 + 893 =
31.862 + 43.262 + 9.706 =
Resuelve horizontalmente las siguientes cantidades
341 + 825 =
741 + 236 + 524 =
2.341 + 8.584 =
23.481 + 52.823 =
144.834 + 253.841 + 548.113 =
3827.531 + 13083.214 =
437 + 525 =
873 + 185 + 639 =
3.824 + 5.421 + 7.184 =
13.144 + 32.805 + 81.213 =
256 + 459 + 568 =
5.458 + 381248.724 + 72 =
Calcula mentalmente las sumas siguientes.
80 + 50 =
2.000 + 3000 =
50.000 + 80.000 =
2000.000 + 7000.000 =
3.000 + 5.000 + 12.0000 =
300 + 400 =
7.000 + 130.000 =
300.000 + 600.000 =
10000.000 + 5000.000 =
25.000 + 1.000 + 300 =
Realiza tus ejercicios en tu mente y
no utilices ningn cuaderno y lpiz.
17
Sustraccin de nmeros naturales
Resuelve las sustracciones y ordena las diferencias de mayor a menor.
8 3 2 1 0 0 7
6 2 0 3 5 1
2 7 9 8 4 5 3
3 8 9 7 6 4 5
>
Trminos de la sustraccin
Tambin se escribe as:
9872.503 7682.009=
9 8 7 2 5 0 3
7 6 8 2 0 0 9
Los trminos de la sustraccin se llaman .. ,
... y ..........................
Pruebas de la sustraccin
a) Sumando el sustraendo y la diferencia
9 2 3 4 8 2 4
8 4 6 3 9 7 2
6 3 1
4 6 3 1 4 5 1
5 2 5 7
b) Excluyendo nueves
8 9 3 4 2 3 7
7 6 8 2 6 5 4
3 8 2 5 3 9 5
4 5 2 9 5 1 7
18
Ejercicios
Piensa y resuelve. Haz las dos pruebas de las sustracciones
4 9 2 3 4 8 2 3
7 6 8 2 4 9 3 6
1 5 4 6 2 7 2 9
5 3 2 6 2 5 3 7
4 9 2 3 4 8
7 6 8 2 4 9
5 3 2 6 2 5
5 4 6 2 7
Ordena y resta las cantidades siguientes:
845 323 =
987 548 =
743 485 =
2.143 824 =
5.417 2.461 =
12.841 7.248 =
91.836 85.342 =
840.035 525.876=
384.214 315.114 =
2455.241 985.386=
26455.241 13.444.333 =
234841.003 89204.485
19
Resta mentalmente y coloca la diferencia (resultado)
83 24 =
530 80 =
86.000 27. 000 =
430 180 =
58.000 32.000 =
58 - 31 =
81.000 11.000 =
46.000 40.000 =
530 250 =
630 50 =
8.600 5.800 =
56 30 =
9.600 5.800 =
7.200 2.900 =
5.900 - 800 =
6.300 100 =
Jugando con colores
Pinta utilizando slo cuatro colores, de modo que ningn rectngulo o cuadrado,
est unido en colores a otro. Suerte con tu trabajo.
20
Adicin y sustraccin de nmeros decimales
Escribe los sumandos y halla el resultado
8,45 + 34, 76 =
23,7 + 123,6 =
654,45 + 176,592 =
306,047 + 18,93 =
39,715 + 106,9 =
64 + 79,6 =
Ordena y busca resultados en estas sumas
47,83 + 9,457 + 8,946
9,98 + 8,752 + 6,47
21
53,94 + 8,963 + 12,48
36,95 + 8,507 + 9,9
8,367 + 13,82 + 17,5412
53,72 + 12,3687 + 10,432
3,7 + 8 + 6,8
3,1 + 4,3 + 6
3,467 + 17,654 + 12,368
53,0478 + 17,8058 + 30,7506
Concntrate que la
noche se acerca y
da sueo.
13,476 + 5,07 + 10,8506 + 3,4
71,1804 + 13,080 + 30,709 + 5,61
22
Ordena de forma vertical: el minuendo, sustraendo y la diferencia, para
luego restar las cantidades.
83,79 42,685
4,548 6,399
56,85 34,989
72,8 48,995
353,08 45,7
83,5 3,27
375,35 342,2
564,4 49,99
3,4 1,2
5,34 3,8
3,5 2,134
6,5413 5,364
12,4781 12,3273
73,40003 2.8407
25,36 17,41
23
53,81 -36,24
45,03 17,81
14,3 5,431
12,445 3,71
52,74 - 21
13,424 7,532
61,307 24,183
30,712 28,695
74,13 23,0452
12,7 4,813
27,03 12,0007
245,342 13,765
Problemas
a) Una soga mide 25,34 m. y otra mide 13,75 m. Cul es la diferencia?
24
b) De una manguera de 12,54 m. Rmulo corta 2,25 m. y su hijo, de travieso, corta
3,72 m. Qu longitud de manguera qued?
c) Un automovilista recorrre 52,45 Km. en una hora mjientras que un cilista
recorre 15,345 Km. n el mismo tiempo. Quin recorri ms? Cul es la
diferencia de recorrido entre el automvil y la bicicleta?
d) En el mercado haciendo diferentes compras gast Bs. 350.80, si llev Bs. 400
Cunto es el cambio?
La magia del
pensamiento
matemtico, da
solucin a
problemas diarios
25
1.- Escribe en forma literal las siguientes cantidades.
3782.014 = .
2034.506 =
1200.004 =
9090.900 = ..
2.- Escribe en forma numrica las siguientes cantidades.
Cinco millones, doscientos ocho mil, trescientos doce
Siete millones, ciento noventa mil, seiscientos diecinueve
Doce millones, catorce mil, setecientos
Veinte millones, setecientos treinta y dos mil, cuatrocientos
ochenta y tres
3.- Compone las cantidades ubicndolas segn su valor posicional.
3 UM + 5 DdeM + 2 UdeM + 6 C + 1 U =
8 UM + 4 CdeM + 1 DdeM + 7 D + 3 C =
9 UdeM + 4 C + 5 DM + 8 CM =
4.- Compara las siguientes cantidades, coloca el signo que corresponda.
1247.390
2762.640
5692.426
5629.426
350.869
426.267
350.870
267.467
5.- Lee y escribe los nmeros decimales en forma literal y numrica.
24,0060 =
10101,02=
8,03 =
26
0,021 = .
Treinta enteros, dos centsimas = .
Nueve mil ochocientos nueve enteros, siete milsimas = .
Veinte enteros, diez milsimas= ..
6.- Realiza las siguientes sumas y restas
34.870 + 67.250 + 85.231 + 31.856 = __________________________________
207356.897 + 329345.765 + 134234.4434 = ___________________________
324765.458 204234.785
648.560 325.748
9956.000 3234.278
72246.878 38674.638
Ahora si que podemos pasar a otro nivel de
ejercicios
27
La Multiplicacin de Nmeros Naturales
Problema motivador
Un len necesita comer 2.645 kilos de carne al ao. Cuntos kilos de carne comer
toda una manada de 23 leones en un ao?
Para averiguarlo podemos sumar los datos que se nos da:
2.645 + 2.645 + 2.645 + 2.645 + 2.645 + 2.645 + 2.645 +
Pero lo ms sencillo y rpido es multiplicar:
2. 6 4 5
x
23
7. 9 3 5
52.90
6 0. 8 3 5
Factores
(23 veces)
2.645 x 23 =
2. 6 4 5
x
23
o tambin
Multiplicando
Multiplicador
Productos
parciales
Producto total
Respuesta.- Una manada de 23 leones comer 60.835 kilos de carne en un ao.
Actividades. Transforma estas sumas en multiplicaciones.
65 + 65 + 65 + 65 + 65 =
97 + 97 + 97 + 97 + 97 + 97 =
246 + 246 + 246 + 246 =
3.205 + 3.205 + 3.205 =
x
x
x
x
Halla el resultado exacto en tu cuaderno.
46x
46x
34x
98x
7 5 = ____________
7 5 = ____________
5 4 = ____________
3 1 = ____________
1 4 7 x 9 7 = ____________
2 7 2 x 5 2 = ____________
1.3 2 8 x 4 6 = ____________
4.5 8 0 x 8 2 = ____________
En esta carrera por aprender debemos ayudar a los que no
pueden
Calcula aproximadamente
28
En esta carrera por
aprender debemos
pueden
c/u Bs.
563
c/u Bs. 44
Cunto cuestan aproximadamente los tres perros? ___________________
Qu precio tiene los nueve gallos aproximadamente? ___________________
Realiza las multiplicaciones de los siguientes productos y analiza el resultado
2.508 x 7 = ____________
6.926 x 9 = ____________
5.317 x 6 = ____________
16.432 x 6 = ____________
12.315 x 5 = ____________
24.871 x 2 = ____________
23.604 x 6 = ____________
7.063 x 8 = ____________
35.701 x 4 = ____________
46.283 x 5 = ____________
Efecta las multiplicaciones en la siguiente tabla:
43.879 x 43 =
80.562 x 36 =
54.872 x 54 =
63.925 x 27 =
72.394 x 62 =
92.348 x 25 =
724 x 53 =
847 x 75 =
583 x 94 =
29
1.347 x 86 =
7.245 x 28 =
9.341 x 384 =
72.343 x 524 =
36.704 x 843 =
19.475 x 376 =
24.741 x 2.145 =
5.824 x 3.447 =
25.184 x 7.378 =
Hermano oso: son realmente buenas estas
multiplicaciones, quisiera aprender a resolverlas
Resuelve
30
a) En un zoolgico compran diariamente 247 Kg. de carne para alimentar a los
animales. Si el Kg. cuesta Bs. 12 Cunto se gasta al da?
b) Wilfredo compra para su mascota una casa en Bs. 68. Si tendra que comprar 23
casas Cuntos Bs. debera pagar?
El uno en la multiplicacin
6.842 x 1 = ____________
7.534 x 1 = ____________
360.200 x 1 = __________
1 x 753.000 = ____________
1 x 486.002 = ____________
1 x 600.057 = ____________
El producto de un numeral natural por 1 es igual al mismo nmero 1.
El cero en la multiplicacin
67520.530 x 0 = ____________
89726.123 x 0 = ____________
0 x 872.008 = ______________
0 x 4100.312 = _____________
El cero es un factor nulo en la multiplicacin.
31
Completa la tabla. Recuerda cul es multiplicando, multiplicador y producto.
Multiplicando
72.846
57.890
62.708
45.795
39.852
24.245
Multiplicador
34
46
824
387
753
169
Producto
Multiplicar por 10, 100 y 1.000
Para multiplicar un nmero por 10, 100 y 1.000, escribimos ese nmero seguido de
tantos ceros como hay en 10, 100 y 1.000.
Resuelve estas multiplicaciones
35 x 10 =
47 x 10 =
87 x 10 =
723 x 100 =
846 x 100 =
967 x 100 =
23 x 1.000 =
89 x 1.000 =
76 x 1.000 =
Calcula el factor que falta en cada caso
351 x _____ = 3.510
_______ x 1.000 = 325.000
100 x ________ = 100.000
253 x ________ = 25.300
_________ x 10 = 78.200
32.500 x _______ = 325.000
Multiplicacin por 5
12 x 5 =
15 x 5 =
17 x 5 =
24 x 5 =
23 x 5 =
36 x 5 =
43 x 5 =
48 x 5 =
55 x 5 =
57 x 5 =
62 x 5 =
66 x 5 =
32 x 5 =
38 x 5 =
134 x 5 =
167 x 5 =
236 x 5 =
249 x 5 =
384 x 5 =
373 x 5 =
498 x 5 =
542 x 5 =
687 x 5 =
860 x 5 =
1.463 x 5 =
2.360 x 5 =
4.679 x 5 =
5.796 x 5 =
9.672 x 5 =
8.375 x 5 =
32
39 x 5 =
1.640 x 5 =
1.774 x 5 =
1.885 x 5 =
1.987 x 5 =
2.098 x 5 =
7.864 x 5 =
8.567 x 5 =
6.534 x 5 =
9.777 x 5 =
Multiplicacin por 11
16 x 11 =
19 x 11 =
25 x 11 =
35 x 11 =
45 x 11 =
53 x 11 =
65 x 11 =
72 x 11 =
87 x 11 =
97 x 11 =
143 x 11 =
238 x 11 =
375 x 11 =
468 x 11 =
572 x 11 =
637 x 11 =
758 x 11 =
897 x 11 =
957 x 11 =
963 x 11 =
1.372 x 11 =
2.567 x 11 =
3.649 x 11 =
4.735x 11 =
5.684 x 11 =
3.642 x 11 =
34.678 x 11 =
45.783 x 11 =
58.377 x 11 =
12.657 x 11 =
Multiplicacin por 15
46 x 15 =
29 x 15 =
32 x 15 =
57 x 15 =
68 x 15 =
145 x 15 =
230 x 15 =
373 x 15 =
488 x 15 =
97 x 15 =
565 x 15 =
75 x 15 =
84 x 15 =
96 x 15 =
674 x 15 =
759 x 15 =
846 x 15 =
967 x 15 =
957 x 15 =
978 x 15 =
26 x 15 =
3.675 x 15 =
8.936 x 15 =
4.367 x 15 =
6.549 x 15 =
7.868 x 15 =
9.672 x 15 =
8.234 x 15 =
9.271 x 15 =
4.617 x 15 =
Multiplicacin por la unidad seguida de ceros
648 x 10 =
742 x 10 =
948 x 10 =
4.020 x 10 =
2.448 x 10 =
793 x 10 =
578 x 100 =
748 x 100 =
2.720 x 100 =
3.848 x 100 =
7.596 x 100 =
5.649 x 100 =
5.778 x 100 =
7.818 x 100 =
9.106 x 100 =
10.744 x 100 =
7.745 x 100 =
8642 x 100 =
75 x 100 =
67.849 x 100=
33
15 x 100=
2 x 1.000=
169 x 1.000=
3.483 x 1.000=
387.250 x 1.000=
254 x 1.000=
1.452 x 1.000=
8.054 x 1.000=
8.547 x 1.000=
57 x 1.000=
Multiplica estos nmeros y comprubalos con la exclusin de nueves
42.729 x 647 =
759.698 x 6.593 =
64.863 x 389 =
86.297 x 265 =
46.792 x 365 =
79.872 x 497 =
73.495 x 527 =
68.783 x 643 =
93.782 x 785 =
34
Clculo mental
5x
7x
4x
8x
9x
7x
100 =
100 =
100 =
10.000 =
1.000 =
10.000 =
12 x 100 =
53 x 10 =
75 x 1.000 =
244 x 10 =
781 x 100 =
435 x 1.000 =
288 x 10.000 =
5.741 x 10.000 =
3.843 x 1.000 =
3.843 x 100.000 =
12.007 x 10 =
238 x 1.000 =
50 x 200 =
60 x 9.00 =
70 x 800 =
400 x 5.000 =
2.000 x 3.000 =
500 x 700 =
2.400 x 200 =
500 x 12.000 =
350 x 3.000 =
60 x 700 =
Propiedades de la multiplicacin
1.- Propiedad conmutativa
39
x 54
54
x39
En total hay 810.
En la multiplicacin el orden de los factores no vara ni altera el producto total
(resultado). Esta es la propiedad con putativa de la multiplicacin.
34 x 52 =
52 x 34 =
82 x 17 =
17 x 82 =
42 x 12 =
12 x 42 =
47 x 63 =
63 x 47 =
36 x
25 x
63 x
27 x
95 x
27 x
72 x
25 x
35
25 =
36 =
27 =
63 =
27 =
95 =
25 =
72 =
El orden de los factores no altera el producto
2.- Propiedad asociativa
(37 + 26) x 32 =
37 x (26 x 32) =
32
962
30.784
43 x (34 x 9) =
(43 x 34) x 9 =
Si agrupamos factores, el resultado no vara
3.- Propiedad distributiva
(45 + 29) x 35
74
(45 x 35) + (29 x 35)
x 35
_____
_____
+ _____
______
Aplica la propiedad distributiva en tu cuaderno y escribe el resultado
en el recuadro.
3 x (5 + 2) = (3 x 5) + (3 x 2) =
4 x (8 + 7) = ( x ) + ( x ) =
7 x (2 + 5) = ( x ) + ( x ) =
8 x (3 + 6) = ( x ) + ( x ) =
36
9 x (8 + 7) = ( x ) + ( x ) =
La propiedad distributiva permite que el primer nmero se distribuya en el
primer y segundo parntesis.
Problema motivador
Multiplicacin de nmeros decimales
Un elefante come 37, 2 Kg. de hierba en un da. Cuntos kg. comer en 27
das?
Para conocer el resultado debemos multiplicar 17,2 por 27.
3 7, 2
x2 7
22 0 4
+
74 4
9 6 4, 4
Y como el multiplicando contiene un nmero decimal debemos contar el nmero
de espacios que se tiene despus de la coma decimal, para que en el producto
total volvamos a colocar dicha coma.
Completa la siguiente tabla
cantidad
34,9
45,2
635
2,89
0,76
50,5
x 3,4
x 2,3
x 15
En tu cuaderno, realiza los ejercicios y luego coloca los resultados de
las siguientes cantidades.
456,56 x 0,2 = ____________
23,5 x 6,97 = ____________
235,45 x 58,7 = ___________
45,03 x 2,8 = ____________
589,4 x 47,3 = ____________
679,5 x 47,2 = ____________
587,01 x 2,9 = ____________
7,96 x 348 = _____________
37
Multiplica y aplica la prueba de la exclusin de nueves
625,48 x 45,78 =
32,652 x 2,1 =
657,46 x 464 =
345,234 x 21,9 =
2,36 x 7,89 =
547,5 x 25,4 =
3,478 x 7,9 =
8,4587 x 365 =
38
Divisin de nmeros naturales
Problema motivador
Emma tiene que repartir, a partes iguales, 169 panales entre 12 colmenas de
madera. Cuntos panales colocar en cada colmena?
Para averiguarlo dividimos 169 : 2 =
Dividendo
169
49
(1)
12
1 4
Divisor
Galera
Cociente
Resto
Respuesta.- Emma colocar 14 paneles en cada colmena y le sobrar un panal.
Qu es dividir?
Dividir es repartir una cantidad en partes iguales.
Los trminos de una divisin son: Dividendo, divisor, cociente, resto o residuo y
galera.
El resto o residuo siempre debe ser menor que el divisor.
Actividades
1.- Resuelve estas divisiones con ayuda de tu cuaderno y seala los trminos de cada
una de ellas.
RESIDUO
369
499
5.418
8.34
9.023
702
12.425
35.019
3
6
18
25
52
18
11
17
39
2.- Para estudiar el comportamiento de las hormigas, los compaeros de Carmelo van
a repartir 252 hormigas en 21 terrarios iguales, de modo que haya el mismo nmero
de hormigas en cada uno. Cuntas hormigas hay en cada terrario?
R.3.- Para construir los 21 terrarios utilizaron 525 kilos de arena. Cuntos kilos de
arena repartieron en cada terrario?
R.4.- Para promocionar un lbum, un seor tiene 2.456 figuritas para distribuir entre
34 alumnos de un curso. Cuntas figuritas toca a cada alumno?
R.- A. figuritas.
5.- Realiza estas divisiones:
Dividendo Divisor Cociente
32.676
42
97.580
35
89.488
24
62.608
53
28.854
63
Cuando el residuo
de una divisin es
cero, la divisin
es exacta.
Residuo
40
6.- Clculo mental
12 : 2 =
63 : 7 =
24 : 6 =
56 : 8 =
54 : 6 =
27 : 9 =
18 : 6 =
10 : 5 =
32 : 4 =
48 : 8 =
42 : 7 =
15 : 3 =
48 : 6 =
64 : 8 =
21 : 7 =
50 : 5 =
14 : 2 =
12 : 3 =
12 :
12 :
12 :
12 :
12 :
12 :
2=
2=
2=
2=
2=
2=
7.- Calcula estas divisiones y comprubalos con las dos pruebas de la divisin.
Dividendo
42.726
75.839
48.265
63.296
57.896
Divisor
35
26
42
27
53
Cociente
Residuo
Pruebas de la divisin
a) Por la multiplicacin
3 2. 6 2 7
1 12
227
(0 2)
45
725
8
1
725 x 45 = 32.625
+
2
32.627
0K
0
2
0
2
COCIENTE x DIVISOR =
5
5
PRODUCTO
+ RESIDUO
DIVIDENDO
Cuando realizamos la verificacin por una
prueba, estamos seguros de que nuestro
ejercicio est bien hecho.
NO LO OLVIDES NUNCA
41
b) Por la exclusin de nueves
46.879
36
Dividir nmeros acabados en ceros divididos entre 10, 100 y 1.000
.
Para dividir un nmero entre 10,
100 y 1.000 . eliminamos en el
dividendo tantos ceros finales
como ceros tenga el divisor
Ahora calcula mentalmente y escribe el cociente de cada una de estas divisiones.
60
990
2000
8.400
:
:
:
:
10
10
10
10
=
=
=
=
8.000
23.400
43.000
1000.000
:
:
:
:
10
10
10
10
=
=
=
=
Para finalizar este tema practica los ejercicios con tres cifras en el divisor
Dividendo
568.459
785.954
457.321
102.354
1235.456
2355.234
265.589
Divisor
365
784
256
314
824
457
352
Cociente
42
Residuo
759.452
452
254.369
457
Dividir un nmero decimal entre 10, 100 1.000
Para dividir un nmero
decimal entre 10 se
desplaza
la
coma
1
posicin hacia la izquierda
Para dividir un nmero
decimal entre 100, se
desplaza
la
coma
2
posiciones a la izquierda.
Para dividir un nmero
decimal entre 1.000 se
desplaza
la
coma
3
posiciones a la izquierda.
1 3, 7 : 1 0 = 1, 3 7
1 0 5, 4 : 1 0 0 = 1,054
9 9 5, 8 : 1000 =0, 9 9 5 8
Para dividir un nmero decimal entre 10, 100
o 1.000, se desplaza la coma hacia la
izquierda 1, 2 3 posiciones, es decir tantas
como ceros acompaen a la unidad.
Actividades: Resuelve estas divisiones:
5,8 : 10 =
9,25 : 10 =
75,3 : 10 =
46,2 : 10 =
85,71 : 10 =
1345 : 10 =
38,4 : 10 =
0,25 : 10 =
86,7 : 10 =
29,3 : 10 =
95,59 : 100 =
1850 : 100 =
8,52 : 100 =
9,25 : 100 =
5,8 : 100 =
9,25 : 100 =
9,25 : 100 =
9,25 : 100 =
9,25 : 100 =
9,25 : 100 =
Desplaza la coma a la
izquierda 1, 2 3 posiciones
respectivamente.
43
203,5 : 1000 =
1,056 : 1000 =
9,950 : 1000 =
6435,8 : 1000 =
1508,6 : 1000 =
275,1 : 1000 =
642 : 1000 =
246,9 : 1000 =
78,9 : 1000 =
529,8 : 1000 =
Divisin de un nmero decimal entre un nmero natural
En su viaje de ida y vuelta a Sucre la familia Garca recorri 245 Km. y gast 125,95
l. de gasolina. Cuntos litros gast el auto por cada kilmetro recorrido?
Divide 124,95 entre 245
1.- Se divide la parte entera del nmero, si es menor que el divisor se pone un cero
en el cociente y la coma decimal se la baja.
1 2 4, 9 5
245
0,
2.- Se toma la primera cifra decimal y se divide como si no hubiera coma.
1 2 4, 9 5
245
0, 5
3.- Se contina la divisin.
1 2 4, 9 5
0245
000
245
0, 5 1
R.- El auto gast 0.51 litros por cada kilmetro recorrido.
Si
te
preocupas
por
aprender a detalle los pasos
de la divisin, sers un(a)
excelente matemtico(a).
44
Practica y resuelve ejercicios
Recuerda todos los 3 pasos
anteriores para poder resolver
estos ejercicios
146,78 : 82 =
55,68 : 32 =
340,2 : 54 =
522,34 : 98 =
32, 85 : 45 =
20,44 : 73 =
38,4 : 8 =
26,4 : 2 =
47,28 : 4 =
93,59 : 7 =
83,58 : 6 =
192,42 : 9 =
45
Divisin entre dos nmeros decimales
Los Garca para pagar el hotel donde se alojaron tenan Bs. 771,20. Cada da les
cobraron Bs. 150,24. Por cuntos das pagaron?
Divide: 771,20 : 150,24
1.- Cuando el divisor es un nmero decimal se convierte
multiplicando por 10, 100 y 1000.
a un nmero entero,
771,20 : 154,22=
X 100
7 7 1 , 2 0 : 1 5 4 2 40 =
2.- Para que la divisin no se altere tambin se multiplica el dividendo
por el mismo nmero por el que se multiplic el divisor.
771,20 : 154,22=
X 100
7 7 1 2 0 : 1 5 4 2 40 = 5
3.- Despus se divide de la forma acostumbrada
7 7 1 2 0 : 1 5 4 2 40 = 5
R.- Ellos pagaron por ____ das.
Practica.- Fijndote en los ejemplos anteriores, resuelve los ejercicios en tu
cuaderno y coloca los resultados a cada ejercicio.
3,75 : 2,5 =
5,63 : 0,125 =
42,5 : 0,15 =
8,73 : 2,3 =
4,8 : 1,24 =
2,459 : 1,26 =
46
1,836 : 4,8 =
37,2 : 1,7 =
36,4 : 5,6 =
9,34 : 2,7 =
Divisin de un nmero natural entre un decimal
Para realizar un tour por la ciudad les cobraron Bs. 273, si cada participante pag
Bs.50, 60. Cuntas personas asistieron al tour?
Divide 253 : 50,60
1.- Se convierte el divisor a entero
X100
253:50,60=
253:5060=
2.- Para que la divisin no se altere multiplicamos el dividendo por el mismo nmero
por el que se multiplic el divisor.
X100
253:50,60=
25300:5060=
3.- Se procede a dividir de la forma natural.
25300:5060=
Para dividir un entero entre un
decimal se multiplica el dividendo y
el divisor por la unidad seguida de
tantos ceros como decimales existan
en el divisor y se procede a dividir
como si fueran enteros, es decir
que se suprime la coma decimal en
el divisor y se aumentan a la
derecha del dividendo tantos ceros
como cifras decimales existan en el
divisor.
R.- Asistieron al tour ______ personas.
47
Practica.26 : 1,7 =
56 : 2,7 =
43 : 3,6 =
35 : 2,3 =
76 : 1,8 =
87 : 4,6 =
48 : 4,1 =
36 : 2,3 =
96 : 6,2 =
Al finalizar esta leccin, t estars
en condiciones de solucionar
problemas de divisin de naturales y
decimales.
Felicidades
48
Mltiplos y divisores
Mltiplo.Se llama mltiplo de un nmero natural, al resultado de multiplicar dicho
nmero natural por la serie de nmeros naturales.
Por ejemplo: mltiplos de 3, de 5 y de 9.
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
M (3) = (3, 6,9
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
3x
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
1=3
M (9) = (9, 18
M (5) = (5, 10
Por lo tanto:
Los mltiplos de un nmero son infinitos.
Todo nmero es mltiplo de s mismo.
Los mltiplos de un nmero son mayores o iguales que el nmero.
Divisores.Se llama divisor de un nmero natural, al nmero natural que lo divide
exactamente.
Observa los ejemplos: los divisores de 4, 10 y de 12.
4:1=4
4:1=4
4:1=4
49
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
4:1=4
Por lo tanto:
Los divisores de un nmero son finitos.
La unidad (1) es divisora de todo nmero.
Todo nmero es divisor de s mismo.
Los divisores de un nmero son menores o iguales que el nmero.
Ejercicios.Forma los siguientes conjuntos:
Siete primeros mltiplos de
M (4) =
M (4) =
M (4) =
M (4) =
M (4) =
M (4) =
Divisores de
D (15) =
D (15) =
D (15) =
D (15) =
D (15) =
D (15) =
50