[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas6 páginas

SC Mat4 Razonar Uno

El documento presenta una serie de operaciones y problemas matemáticos relacionados con conjuntos. Incluye preguntas sobre identificar uniones, intersecciones y diferencias de conjuntos, así como problemas que involucran diagramas de Venn y ecuaciones para determinar cantidades desconocidas.

Cargado por

tablero castilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas6 páginas

SC Mat4 Razonar Uno

El documento presenta una serie de operaciones y problemas matemáticos relacionados con conjuntos. Incluye preguntas sobre identificar uniones, intersecciones y diferencias de conjuntos, así como problemas que involucran diagramas de Venn y ecuaciones para determinar cantidades desconocidas.

Cargado por

tablero castilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Actividades para razonar

Nombre:
Grado: Fecha:

Operaciones con conjuntos


Observa los conjuntos C y D, superponlos
y dibuja las figuras que representan las
siguientes operaciones:

●● CD ●● CD
Se identifica la unión Se identifica la diferencia
C  D, es decir, las C  D, es decir, la región
regiones comunes y no que pertenece a C pero
comunes de C y D. no a D.

Analiza los conjuntos y dibuja la figura que representa la operación indicada.


1 AB 5 RS
A B R S

2 PQ 6 NM
P Q M N

3 CD 7 GH
C D G H

4 EF 8 TU
E F T U
Problemas con conjuntos
De un grupo de 30 estudiantes, 7 practican fútbol y natación, y 13, solo fútbol. Si 6 no
practican ni natación ni fútbol, ¿cuántos practican solo natación?
●● Primero, se elabora el diagrama con los datos del problema:
◆◆ Fútbol: F U (30)
◆◆ Natación: N U F N
◆◆ Fútbol y natación: 7

◆◆ Solo fútbol: 13 13 7 x
◆◆ Solo natación: x

◆◆ Ni natación ni fútbol: 6 6
●● Luego, se plantea la ecuación y se calcula la cantidad
de estudiantes que practican solo natación:
13 + 7 + x + 6 = 30 → 26 + x = 30 → x = 4
4 estudiantes practican solo natación.

Analiza y completa. Resuelve y marca la opción correcta.


9 De los 22 colegios, en 8 solo se enseña inglés, 11 De un grupo de 86 turistas, 46 visitaron el
en 3, solo francés y en 5, los dos idiomas. Tairona, 32 la Ciudad amurallada y 21 no
●● ¿Cuántos colegios enseñan inglés? visitaron ninguno de estos dos lugares.
●● ¿Cuántos colegios enseñan francés? ¿Cuántas personas visitaron solo uno de
●● ¿Cuántos colegios no enseñan ni inglés ni estos lugares?
francés? A. 31 B. 52 C. 46 D. 28
●●  12 De un grupo de 86 turistas, 46 visitaron el
I F Tairona, 32 la Ciudad amurallada y 21 no
visitaron ninguno de estos dos lugares.
¿Cuántas personas visitaron solo uno de
estos lugares?
10 En un aula de 27 niños, 12 prefieren
solamente jugo de papaya; 5, jugo de A. 11 B. 15 C. 16 D. 18
naranja, y a 4 no les gusta ninguno de los 13 De 110 niños: 68 prefieren jugar;
dos jugos. 48, ver televisión y 32, jugar y ver
●● ¿A cuántos niños les gustan los dos jugos? televisión. ¿A cuántos niños no les
gusta ver televisión ni jugar?
●● ¿A cuántos niños les gusta un solo jugo?
A. 26
●● 
B. 14
I F C. 25
D. 19
Relación de parentesco
En una reunión, Eduardo dice: “Héctor es hijo de la hermana de mi madre”. ¿Qué
parentesco tiene Héctor con Eduardo?
●● Se analiza el enunciado y se identifica aquello que se puede remplazar por su
equivalente:

La hermana de mi madre es mi tía

●● Se simplifica y hace un esquema:


mi tía
Héctor es hijo
de mi tía.
Eduardo Héctor

Héctor es primo de Eduardo.

Analiza y marca la respuesta correcta.


14 Matías comenta a Luis: “El que esta 17 Pedro es hijo de Juan, y padre de
en esa fotografía eres tú y el que Rodrigo. ¿Qué parentesco tiene Juan
te abraza es nuestro padre”. ¿Qué con Rodrigo?
parentesco tienen Matías y Luis? A. Abuelo. C. Hijo.
A. Padre - hijo B. Nieto. D. Padre.
B. Padres
C. Hermanos 18 Flor pide hablar con el hijo de Nancy,
la hermana del papá de Flor. ¿Qué
D. Hijo - padre
afirmación es falsa?
15 Fernando muestra una fotografía A. Flor y el hijo de Nancy son primos.
a Pilar y le dice: “Aquí estás tú B. El hijo de Nancy es sobrino del papá
cuando eras pequeña y la que de Flor.
está cargándote es la hermana de C. Nancy es tía de Flor.
nuestra madre”. ¿Qué relación de D. Flor y Nancy son hermanas.
parentesco tiene Pilar con la que
está cargándola? 19 Manuel y María son esposos y tienen
A. Es hermana.
dos hijos, Andrea y Lucas. La tía de
B. Es hija. Lucas se llama Tania y es hermana
de Manuel. ¿Qué afirmación es
C. Es tía.
verdadera?
D. Es sobrina.
A. Tania y Manuel son primos.
16 Del problema anterior, ¿que B. La tía de Lucas se llama María.
parentesco tienen Fernando y Pilar? C. Tania es tía de Andrea.
A. Son primos. C. Son cuñados. D. Lucas y Manuel son hermanos.

B. Son hermanos. D. Son esposos.


Sucesiones alfabéticas
¿Qué letra tiene la pelota verde?

●● Se asigna el número que corresponde a cada letra y se


busca alguna regularidad:

●● Se observa que la sucesión de números aumenta de


tres en tres.
La pelota verde tiene la letra W.

Identifica la letra que continúa y marca la opción correcta.

20 23

A. Y B. Z C. V D. X A. R B. Y C. S D. X

21 24

A. L B. M C. N D. Ñ A. E B. G C. I D. J

22 25

A. W A. EJ B. DI C. FK D. GM
B. X
C. Y 26
D. Z
A. DU B. CS C. BR D. EX
Operadores matemáticos
¿A cuál de los carteles tendrá Javier que lanzar la pelota para acertar con la
figura que continúa esta secuencia?

●● Se observa que las figuras giran 90°


de izquierda a derecha y el triángulo
intercambia su posición.
Javier tendrá que lanzar la pelota al
cartel D.

Identifica la figura que continúa y marca la opción correcta.

27 30

A. B. C. D. A. B. C. D.

28 31

A. B. C. D. A. B. C. D.

29 32

A. B. C. D.
A. B. C. D.
Sucesiones alfanuméricas
Cinco amigos guardaron sus maletas al ingresar a un supermercado y recibieron cinco
claves que forman una sucesión. ¿Qué clave tiene la maleta azul?

●● Se asigna un número a cada letra y se busca alguna regularidad:

La maleta azul tiene la clave L13.

Indica el término que falta y marca la opción correcta.

33 37

A. 5T B. 4M C. 5Ñ D. 2O

A. 11K B. 7G C. 8H D. 9I
38
34
A. L14
B. J16
A. R10 B. Q9 C. T12 D. S11
C. K15
D. I13
35

A. 11Ñ B. 12O C. 13P D. 6N

36 39

A. 5M B. 4L C. 7Ñ D. 6N
A. M18 B. N19 C. L17 D. Ñ20

También podría gustarte