[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas7 páginas

La Mujer Adultera

Este documento presenta un análisis del relato bíblico de Jesús y la mujer adúltera. Jesús defiende a la mujer de ser apedreada según la ley, diciendo que el que esté sin pecado arroje la primera piedra. Los escribas y fariseos se van uno a uno, dejando a Jesús y la mujer. Jesús le dice a la mujer que no la condena y que no vuelva a pecar. El autor analiza la acción de Jesús y concluye que debemos aceptar nuestros errores y cambiar con valores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas7 páginas

La Mujer Adultera

Este documento presenta un análisis del relato bíblico de Jesús y la mujer adúltera. Jesús defiende a la mujer de ser apedreada según la ley, diciendo que el que esté sin pecado arroje la primera piedra. Los escribas y fariseos se van uno a uno, dejando a Jesús y la mujer. Jesús le dice a la mujer que no la condena y que no vuelva a pecar. El autor analiza la acción de Jesús y concluye que debemos aceptar nuestros errores y cambiar con valores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD MARIANO GALVES DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES

DOCENTE:

Lic. Carlos Welman Jurez

ESTUDIANTE: CODIGO:

M.E.P. Delia Lucero Morales Morales 3771 13 01904

CURSO: CODIGO:

Sociologa General 1271-303

TRABAJO:

Texto Bblico (la mujer adultera)

Primer Semestre A

SECCION:

AO:

2,013

INDICE

pg. Caratula_____________________________________________1

ndice_______________________________________________2

Introduccin__________________________________________3

La Mujer Adltera______________________________________4

Accin de Jess_______________________________________4

Anlisis Crtico de la Accin de Jess______________________5

Conclusin___________________________________________6

Recomendacin_______________________________________7

INTRODUCCIN

Con el testimonio bblico presentado a continuacin tratamos de una manera ms sencilla que las personas reflexionen sobre sus actos y las consecuencias que de ellos resultan, para que las personas desarrollen un cambio integro que beneficie a la sociedad humana.

TEXTO BIBLICO:

La Mujer Adltera

CAPITULO:

VERSCULO: 1 11

LIBRO: San Juan

TEXTO: LA MUJER ADULTERA Cada uno se fue a su casa; y Jess se fue al monte de los Olivos. Y por la maana volvi al templo, y todo el pueblo vino a l; y sentado l, les enseaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y ponindola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mand Moiss apedrear a tales mujeres. T, pues, qu dices? Ms esto decan tentndole, para poder acusarle. Pero Jess, inclinado hacia el suelo, escriba en tierra con el dedo.

ACCIN DE JESS
Y como insistieran en preguntarle, se enderez y les dijo: el que de vosotros este sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinando la cabeza hacia el suelo, sigui escribiendo en tierra. Pero ellos, al or esto, acusados por su conciencia, salan uno a uno, comenzando desde los ms viejos hasta los postreros; y quedo solo Jess, y la mujer que estaba en medio. Enderezndose Jess, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, Dnde estn los que te acusaban? Ninguno te conden? Ella dijo: Ninguno, Seor. Entonces Jess le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques ms.

Anlisis Crtico de la Accin de Jess

La cita que nos lleva a unos aos atrs en el tiempo. No hace reconsiderar el valor unnime que tiene cada ser humano no importando su clase, color y cultura ya que son nuestros actos los que nos califican como seres de bien o de mal. Jess, un sabio que con su conocimiento y la forma de expresarse ante todos hace que cambien tocndoles el lugar ms frgil de su corazn. Como conocedores de la vida sabemos que, cuando cometemos errores es muy difcil tratar de remendarlos o corregirlos, pero nunca nos har mal un poquito de ayuda; Las consecuencias que nos traen estos tropiezos son y sern una marca para toda la vida, muchas personas tratan de verle los aspectos malos de los dems sin antes verse, juzgarse a s mismos, la incredulidad de estas personas es la desdicha de las dems. Cuando Jess defendi a esta mujer, mujer del mundo, a mi criterio l quera que todos aprendieran de los errores o malos actos que cometemos. Pero cuando Jess le dijo: ni yo te condeno; vete y no peques ms. Significa que si cometes actos inaceptables, podemos seguir adelante siempre y cuando abandonaremos estos, que son culpables de muchos rompimientos de relaciones sociales. Cuando una mujer comete adulterio, no solo ella lo sufre sino que tambin daa las relaciones de sus hijos y familiares cercanos, en los tiempos antiguos desterraban de la cadena familiar a las mujeres pero en la actualidad ya es diferente los nios sufren discriminacin, en los centros educativos y en el medio que los rodea, Daando as el desarrollo social de una futura generacin, el cambio no lo debe generar una sola persona sino todas para poder regular en gran manera los problemas que ocasiona el adulterio.

Nuestro pas est lleno de muchas riquezas y de muchos problemas sociales, pero falta que las personas entiendan y comprendan un aspecto muy importante que son los valores morales, teniendo una conciencia ciudadana ya que la mayora busca el mal hacia los dems, un espejo es la imagen de lo que somos por fuera pero la decisin de un nuevo cambio est en nuestro interior evitemos los pecados anteriores y con la frente en alto hay que dirigirnos hacia un nuevo mundo.

CONCLUSIN

Los cambios que resultan en base a una actitud positiva ante situaciones de la vida, las cuales son muy complejas, aprendemos a que el adulterio es una rama que poco a poco destruye nuestra sociedad y deja marcas sobre las futuras generaciones, pero si se genera un cambio con valores morales aceptndolos con una actitud positiva el resultado ser de mucho beneficio para s mismo, aunque la lucha tenga que ser constante.

RECOMENDACIONES

Para las personas que no han pasado por el proceso de adulterio, les aconsejo que acten con conciencia y responsabilidad, tomando acciones preventivas y asegurndose de no cometer un error como este en su vida.

Como seres humanos debemos de adquirir el hbito de no juzgar a los dems, tomando en cuenta que todos cometemos errores, tal vez unos perores que otros pero no dejan de ser errores; tenemos siempre la costumbre de hacer lo contrario y los juzgamos, yo les recomiendo que no presten atencin a lo que los dems digan ya que ellos pueden tener un cargo de conciencia ms grave.

Hoy es un da de esperanza, que nos lleva a la unin social que ms deseamos, jvenes, seorita y adultos les aconsejo no optar por tomar caminos que no los llevaran a una claridad y fructfera convivencia social, somos el cambio y con la prctica constante de valores lo lograremos.

También podría gustarte