[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas

V de Gowin

Este documento presenta el diagrama "V" de Gowin para un proyecto educativo. El proyecto busca que los estudiantes aprendan de forma autónoma sobre integración social, cuidado del medio ambiente, cuidado patrimonial, orientación y seguridad vial a través de actividades en su localidad. Se basa en teorías constructivistas de Piaget, Vygotsky y Ausubel para que los estudiantes construyan su propio conocimiento relacionándolo con sus conocimientos previos. El proyecto también aplica principios de geografía human

Cargado por

luiyi007133
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas

V de Gowin

Este documento presenta el diagrama "V" de Gowin para un proyecto educativo. El proyecto busca que los estudiantes aprendan de forma autónoma sobre integración social, cuidado del medio ambiente, cuidado patrimonial, orientación y seguridad vial a través de actividades en su localidad. Se basa en teorías constructivistas de Piaget, Vygotsky y Ausubel para que los estudiantes construyan su propio conocimiento relacionándolo con sus conocimientos previos. El proyecto también aplica principios de geografía human

Cargado por

luiyi007133
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIAGRAMA V DE GOWIN

CONCEPTUAL
COSMOVISIN: Pretendemos que los alumnos/as sean capaces de aprender, investigar y trabajar de la manera ms autnoma posible a partir de los recursos que ofrece el medio; en este caso Baraain. FILOSOFAS: - Constructivismo TEORAS: - Piaget

CUESTIN CENTRAL
1 .Conseguiremos que nuestros alumnos aprendan significativamente los objetivos de integracin social, cuidado del medio ambiente ,cuidado patrimonial, orientacin y seguridad vial, propuesto a travs de nuestras actividades de presentacin, elaboracin, y resumen? 2. Sern capaces de respetarse, tolerarse y ayudarse sin discriminarse? 3. Conseguiremos que las actividades propuestas sean aceptadas de forma positiva por los alumnos y lleguen

METODOLGICO
JUICIOS DE VALOR: Conseguiremos fomentar las siguientes actitudes: - Cuidado del patrimonio histrico y artstico de la localidad. - Respeto al medio ambiente - Tolerancia con los dems alumnos. - Lectura de mapas - Respeto a las normas bsicas de seguridad vial.

Teoras de Geografa a motivarlos? PRINCIPIOS: 4.Lograremos crear inquietudes - La enseanza no es una simple transmisin de conocimientos; sino que es la en los alumnos despus de estudiar organizacin de mtodos de apoyo que permitan a los alumnos/as construir su propio su localidad para que sean saber (Constructivismo). capaces de investigar y - La capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al construir su propio medio social y fsico (Piaget). conocimiento? - Para que se produzca el aprendizaje es necesario incidir entre la zona de Desarrollo Real (lo que es capaz de hacer el nio/a solo) y la zona de Desarrollo Potencial (lo que es capaz de hacer con ayuda de otros). (Vygotsky). - Para llevar a cabo un aprendizaje significativo es importante tener en cuenta los conocimientos previos que posee el alumno/a. (Ausubel). - Los mapas conceptuales son una herramienta para lograr el aprendizaje significativo (Novak). Teoras de la Geografa: - El hombre tiene, a travs de su legado histrico-cultural la capacidad de aprovechar las posibilidades que el medio le ofrece y de vencer los obstculos que le impone (Vidal de la Balche, Posibilismo). Sensibilizacin hacia los temas de justicia social derivadas de cualquier tipo de discriminacin (Geografa Radical). Apertura hacia puntos de vista contrapuestos (Geografa Radical). Inters por el espacio desde la perspectiva de lugar vivido; visin que sustituye al concepto objetivo y fro de espacio (Geografa Humanista). - Inters por la valoracin de aspectos emocionales, culturales, ticos y religiosos como condicionadores de la intervencin hombre-medio (Geografa Humanista). CONCEPTOS: Integracin social: tolerancia, respeto Cuidado del medio ambiente/ reciclaje

Vygotsky Ausubel Novak

JUICIOS DE CONOCIMIENTO Relacionar los nuevos conocimientos con los previamente adquiridos para potenciar su aprendizaje autnomo y significativo.

REGISTROS Fotografas, dibujos, tabla de datos, plano del centro educativo, cuestionario previo, mapas conceptuales, power point.

Cuidado patrimonial Orientacin: mapas Seguridad vial (ciudadana).

También podría gustarte