[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
463 vistas4 páginas

Pasos para Hacer Una Entrevista

Los pasos para realizar una entrevista incluyen elegir a la persona a entrevistar, preparar preguntas y grabar o tomar notas durante la conversación, y luego transcribir la entrevista lo antes posible. Una entrevista laboral exitosa requiere llegar a tiempo, presentarse de manera cortés, investigar sobre la empresa, estrechar la mano firmemente, hacer preguntas útiles y agradecer al entrevistador.

Cargado por

Bryan Carrion
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
463 vistas4 páginas

Pasos para Hacer Una Entrevista

Los pasos para realizar una entrevista incluyen elegir a la persona a entrevistar, preparar preguntas y grabar o tomar notas durante la conversación, y luego transcribir la entrevista lo antes posible. Una entrevista laboral exitosa requiere llegar a tiempo, presentarse de manera cortés, investigar sobre la empresa, estrechar la mano firmemente, hacer preguntas útiles y agradecer al entrevistador.

Cargado por

Bryan Carrion
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PASOS PARA HACER UNA ENTREVISTA Una entrevista es una conversacin. O, mejor dicho, la transcripcin de una conversacin.

Algunos pasos que se suelen dar para hacer una son: Paso 1. Elegir a quin entrevistar. Puedes buscar a una persona experta, alguien relevante o un testimonio. La persona experta conoce mucho sobre la materia que te interesa, la persona relevante puede ser alguien que dirige una empresa o un colegio, una concejal o un lder del barrio y la persona que te da el testimonio es alguien parte de esa historia: ha sido protagonista en un acto o le ha afectado algn problema directa o indirectamente. Puede ser perfectamente una compaera de tu clase o un vecino de tu edificio. Paso 2. Prepara la entrevista. Fijar un lmite de tiempo. Primero, se suele buscar y leer algo de informacin sobre el hecho y la persona que vas a entrevistar. Luego, prepara las preguntas. Pueden ser preguntas sobre cmo empez todo, qu ocurri exactamente, sus impresiones personales, las consecuencias... Haz la entrevista. Sin prisas. Escucha sin interrumpir. Tomando notas o grabando. Paso 3. Redactar! Transcribe la entrevista lo antes posible, para que no olvides detalles como el tono de voz, los colores del lugar o las palabras concretas que ha usado la persona. En el ttulo, puedes poner una de las frases ms interesantes de la persona entre comillas. En el texto, al empezar, se suele indicar quin es y en qu trabaja o relacin tiene con el hecho. En la presentacin se puede aadir una descripcin, biografa y por qu le hemos entrevistado. Al redactar, puedes elegir forma directa (PreguntaRespuesta) o indirecta, que necesita ser redactada para integrar las preguntas y respuestas en un texto corrido. Puedes tambin seleccionar, eliminando las respuestas irrelevantes o completar las frases defectuosas o difciles de entender.

REQUISITOS PARA UNA ENTREVISTA LABORAL: Llegue a tiempo 2.Presentese a si mismo de manera cortes 3.Lea informacion de la empresa mientras espera la entrevista 4.De la mano firmemente y mire a los ojos de su entrevistador, de estamanera demostraras seguridad en ti mismo. 5.Escuche atentamente 6.Use lenguaje corporal para mostrar interes 7.Sonria, haga gestos de aceptacion y entendimiento, a lo que dice elentrevistador 8.Pregunte acerca de la siguiente etapa en el proceso 9.Agradezca al entrevistador, al terminar la entrevista 10.Escriba una carta de agradecimiento a cada una de las personas que loentrevistaron Sugerencias para la entrevista Est buscando algunas sugerencias que lo ayuden a prepararse para la gran entrevista? Sinimportar si es su primera entrevista o la decimoquinta, los siguientes consejos le servirn de ayuda.

Haga sus deberes Investigue acerca de la compaa y el puesto Ensaye preguntas y respuestas con un compaero

Descanse lo suficiente Apariencia Vestimenta profesional Bien arreglada

Qu llevar Cuaderno/agenda con copias en papel de su currculum y lista de referencias Cualquier muestra de su trabajo, si corresponde Cundo llegar Al menos 15 minutos antes de la entrevista Salga con tiempo suficiente para sortear la congestin del trnsito, encontrar estacionamiento(hacer una prueba)

Durante la entrevista Mantenga contacto visual Reljese/sonra/muestre entusiasmo Sea positivo sobre usted y empleadores anteriores Mantenga sus respuestas dentro de un lmite de dos minutos Controle su tono de voz, rapidez del habla y volumen Demuestre seguridad Recuerde escuchar No utilice los nombres de compaeros de trabajo/supervisores/miembros del equipo cuandoresponda las preguntas

Hacer preguntas Prepare cinco buenas preguntas No haga preguntas que disparen seales de advertencia No haga preguntas acerca de un solo tema Despus de la entrevista Finalice la entrevista con un apretn de manos firme y agradezca al entrevistador por su tiempo

Muestre su inters en el puesto Enve una nota de agradecimiento a cada entrevistador inmediatamente despus de la entrevista

CMO REALIZAR LA ENTREVISTA Se trata de un momento clave en el proceso de seleccin, por lo que debemos prepararla con antelacin, en el momento de la misma debemos procurar evitar el estrs y inseguridad. Adems, en muchos casos, se realiza ms de una con distintas personas dentro de la empresa. Lo que hace que debamos preparar con esmero su planificacin. La entrevista ser diferente en funcin de quien la realiza. Por ejemplo, en las grandes empresas o en consultoras de personal, el entrevistador suele ser un experto en recursos humanos, mientras que en empresas ms pequeas el entrevistador no suele ser un experto en seleccin de personal. En el primer caso, slo conseguiremos el puesto si somos el candidato idneo que necesita la empresa, mientras que en el 2 adems puede influir la qumica personal entre el que te contrata y tu mismo. En cualquier caso, deberamos transmitir cordialidad, honestidad, afinidad y nuestra vala personal. En una entrevista de trabajo, un factor a tener en cuenta es el aspecto fsico, que debe ser impecable, pues lo que queremos es transmitir la mejor impresin de nosotros mismos. Por esto, es primordial presentar un aspecto aseado y arreglado. El vestir en consonancia con la costumbre de la empresa resultar ser un punto a nuestro favor. Por ejemplo, para trabajar en el sector de banca, los chicos deberan ir con corbata y traje, mientras que para una empresa del sector primario bastara con ir sencillos y aseados. El entrevistador debe sentir que estamos motivados por el puesto, que afrontamos la entrevista con una actitud positiva, con optimismo y sobretodo, que somos la persona ms idnea para el puesto. Tenemos que transmitir que nuestra formacin y experiencia, junto con nuestro inters por el puesto, nos hacen ser el candidato ideal para cubrirlo. Tambin, hay que tener en cuenta que el tipo de entrevistas vara en funcin de quien la realice y para el tipo de trabajo se vaya a desempear. En el caso de que estemos haciendo una entrevista para un trabajo con un contrato de larga duracin, la empresa querr saber que no vamos a representar un problema, por lo que incidir ms en aquellas preguntas que demuestren como nuestra personalidad se puede adaptar o complementar a las de los dems empleados. Seamos nosotros mismos. Si nos preguntan cules son nuestras pretensiones econmicas, debemos ser prudentes en el clculo. Si la empresa pensaba pagarnos ms de la cifra que damos, puede pensrselo mejor o creer que valemos poco. Por el contrario si pensaba pagarnos menos puede rechazarnos por pedir demasiado y encontrar otro candidato dispuesto a trabajar por menos. Una respuesta adecuada es comentar nuestra banda actual de salario, en el caso de que estemos trabajando o lo hayamos hecho con anterioridad, y mostrarse siempre abierto al dilogo. En todo caso, si debemos dar una cifra, procuraremos habernos informado de lo que cobran en esa empresa o sector en la categora profesional a la que optamos. Si no lo sabemos diremos una cifra tirando por lo bajo, pero sin exagerar, y siempre hablando de cantidades brutas al ao.

Los pasos de una entrevista: 1. Preparacin: El primer paso es elegir al entrevistado entre la totalidad de personas entrevistables. 2. Conversacin: En este momento se produce un dilogo en el que el periodista (entrevistador) es quien orienta el encuentro. l debe ser quien va trazando, a lo largo de la entrevista, los ejes que tendr la futura nota. 3. Escritura: No se trata solamente de transcribir textualmente las palabras del entrevistado, sino que supone un acto creativo. El material hablado durante la entrevista (posiblemente grabado) deber adquirir un nuevo orden, ser seleccionado o recortado, y realizar una adaptacin conveniente que permita crear la ilusin de una conversacin en vivo. 4. Publicacin: Finalmente, en esta etapa, es el medio el que reproduce la entrevista quien tiene el poder. Puede modificar los titulares, variar el espacio asignado, destacarlo o no

También podría gustarte