[go: up one dir, main page]

80% encontró este documento útil (5 votos)
5K vistas4 páginas

Que Es La Investigacion de Mercados Internacional

La investigación de mercados internacional implica la recolección sistemática y análisis de datos para informar decisiones de negocios en el extranjero. Se diferencia de la investigación nacional en que considera factores ambientales internacionales y culturales. Realizar investigación es crucial debido a la variedad de variables que pueden afectar el éxito de un proyecto internacional.

Cargado por

nidia_aragon
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
80% encontró este documento útil (5 votos)
5K vistas4 páginas

Que Es La Investigacion de Mercados Internacional

La investigación de mercados internacional implica la recolección sistemática y análisis de datos para informar decisiones de negocios en el extranjero. Se diferencia de la investigación nacional en que considera factores ambientales internacionales y culturales. Realizar investigación es crucial debido a la variedad de variables que pueden afectar el éxito de un proyecto internacional.

Cargado por

nidia_aragon
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

QUE ES LA INVESTIGACION DE MERCADOS INTERNACIONAL? Es conveniente hacer una diferenciacin entre la investigacin de mercados y la investigacin del marketing.

La primera considera exclusivamente el estudio de nuestros clientes actuales y potenciales, sus hbitos de compra, cuantos y quienes son. La segunda toma en cuenta todo lo anterior, y adems la informacin relativa a las cuatro P del marketing (producto, precio, promocin y plaza). La investigacin de mercados internacional es la recoleccin sistemtica, registro y anlisis de datos obtenidos para proveer informacin til para la toma de decisiones. DIFERENCIA ENTRE LA INVESTIGACION DE MARKETING NACIONAL E INTERNACIONAL. La investigacin de marketing internacional y la interna se diferencia entre sus aspectos bsicos: Son considerados los efectos del medio ambiente internacional sobre la totalidad de la compaa como una entidad generadora de utilidades. Muchos conceptos y procedimientos que constituyen la medula de las decisiones en el mercado interno pueden ser irrelevantes para el marketing internacional. La naturaleza etnocentrista del marketing convierte a las diferencias culturales entre las naciones en un factor significativo. Por lo tanto, la cultura de un mercado interno puede ser considerada y entendida, pero en el mercado internacional aun debe ser investigada profundamente.

POR QUE INVESTIGAR? La informacin es el elemento clave en la toma de decisiones del marketing. Es fcil reconocer que dentro de un entorno tan vasto como es el medio global, existe una increble gama de variables que puede provocar el xito o el fracaso. Por lo tanto, es indispensable entender a la perfeccin cada una de estas variables Santes de tomar cualquier decisin. El enfoque mas amplio que involucra la investigacin del marketing internacional requiere de todo tipo de informacin necesaria para realizar negocios en el extranjero, a saber: Estabilidad Poltica: Las leyes laborales, a solidez de las instituciones financieras, todo aquello es crucial para el buen desempeo de cualquier empresa. El entorno poltico y su estabilidad nos permiten saber cuales son las reglas del juego y cual es la probabilidad de que cambien. El investigador debe analizar con cuidado si el pas en cuestin tiene estabilidad poltica, ya que la seguridad de su inversin depende de esta circunstancia. Atributos culturales: Las creencias, costumbres, el sentido de la moral y los valores, las tradiciones, la historia y otros aspectos propios de la cultura son fundamentales para

entender y atender las necesidades de nuestros consumidores potenciales. Ser sensibles ante las prcticas de negocios de un pas extranjero mejora en gran medida la comunicacin, reduce el conflicto y provoca un efecto que aumenta el desempeo del proyecto internacional. LOS SIETE AMBIENTES DE LA INVESTIGACION DE MARKETING Este marco de trabajo se compone de siete variables que se explicaran a continuacin:

Ambiente del mercado Proceso de investigaci n de mercados internaciona l

Ambiente gubernamental

Ambiente sociocultural

Ambiente legal

Ambiente informativo y tecnolgico

Ambiente estructural

Ambiente econmico

a) Ambiente del mercado: Mientras que en Estados Unidos esta disciplina se orienta hacia la satisfaccin de las necesidades del mercado, en muchos pases la mayora de las empresas se encuentran todava enfocada en la produccin. Dentro de la evaluacin del ambiente de mercado, por lo general, el investigador considera variables tales como: Productos disponibles. Polticas de precios. Control de los medios por parte del gobierno. Actitud del pblico hacia la publicidad. Eficiencia del sistema de produccin.

b) Ambiente Gubernamental: El tipo de gobierno tambin deber ser considerado ampliamente, ya que ello tiene una relacin directa con la poltica publica, las agencias regulatorias, los incentivos y castigos a la inversin. Adems, es importante indagar en que medida puede el gobierno manipular los mecanismos del mercado e inferir en la formacin de una infraestructura industrial. c) Ambiente Econmico: El crecimiento econmico medido por indicadores como el PIB, la distribucin del ingreso, las tasa de crecimiento demogrfico y las tendencias del sector al cual pretendemos incursionar son todas las variables sumamente importantes a nivel estratgico que se deben conocer antes de comenzar una investigacin de marketing para introducir nuestro producto. d) Ambiente Estructural: La accesibilidad a los mercados, la infraestructura de carreteras, las telecomunicaciones, los servicios de correo, etc., son caractersticas que probablemente determinaran la estrategia adecuada para la realizacin de una investigacin de mercado. e) Ambiente informativo y tecnolgico: Las variables a analizar en este ambiente son los sistemas de informacin y comunicacin, la infraestructura de computadoras, el uso de equipo, el desarrollo cientfico y universitario, y otros aspectos similares. f) Ambiente sociocultural: Valores, grado de alfabetismo, idioma, religin, patrones de comunicacin, institucionales familiares y sociales son variables cuyo estudio puede compensar la carencia de empatia y conocimiento de los mercados y pases. g) Ambiente legal: El ambiente legal de los mercados internacionales esta constituido por todas las leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas, edictos, etc. Que, con base en las constituciones locales emiten los respectivos gobiernos, as como por los convenios, tratados o acuerdos bi o multilaterales que estos hayan firmado entre si. RECONOCER LA NECESIDAD DE INVESTIGAR El principal obstculo, en muchas ocasiones, es la falta de sensibilidad de las empresas antes las diferencias de gustos y preferencias entre los consumidores. La falta de experiencia puede llevar a la direccin a suponer que las leyes, canales de distribucin, regulaciones publicitarias y otras variables funcionan igual en todos los pases, as como a incurrir en un ahorro mal entendido al no realizar una investigacin profunda para incursionar y discriminar los diferentes segmentos que componen el mercado extranjero. EVALUAR LOS BENEFICIOS DE INVESTIGAR Las empresa deben utilizar recursos econmicos que en el caso de las empresas pequeas generalmente escaso. De esta manera, una de las primeras etapas para realizar una

investigacin es la de evaluar cual ser el costo de la investigacin. El costo puede ser determinado con base en dos diferentes puntos de vista: El beneficio que la empresa recibir de la investigacin. El riesgo en el cual la empresa incurre si no lleva a cabo.

Los beneficios de la investigacin deben ser mayores que los que se obtendran si no se la realizara. DETERMINAR LOS OBJETIVOS A INVESTIGAR El primer paso del proceso de investigacin es definir el problema y establecer un objetivo de investigacin objetivo. El valor de la investigacin puede ser juzgado sobre la base de varios criterios si los temas son relevantes o no, si el marco conceptual de la investigacin es el adecuado y justificable y su al final de cuentas el resultado proporcionara un valor agregado al negocio. DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION En esta etapa se utilizan los objetivos de la investigacin como una guia para determinar el tipo de informacin que se necesita. Al determinar los requerimientos de informacin, el investigador debe formular preguntas de investigacin adecuadas.

También podría gustarte