Gorila de la montaa
El gorila es endmico de frica. Se distribuye en tres regiones aisladas de frica ecuatorial. Por su
aislamiento geogrfico y evolutivo se reconocen dos especies de gorilas, -el oriental o de montaa y el
occidental- quedando actualmente entre las dos especies unos 111 mil ejemplares, de los cuales se
estima que quedan unos 700 ejemplares del gorila de montaa.
Actualmente, existen dos poblaciones naturales de gorilas. Una de ellas se encuentra en los parques de
las montaas Virunga Mgahinga (Uganda), Parque Nacional de los Volcanes (Ruanda) y en el Parque
Nacional Virunga (Repblica Democrtica del Congo), y la otra se encuentra en la selva de Bwindi
(Uganda).
Principales Caractersticas y Comportamiento
Los gorilas se caracterizan por vivir en grupos familiares de entre 5 y 13 individuos, donde se distingue
un macho dominante o de lomo plateado, machos juveniles y algunas hembras y sus hijos. Hay machos
solitarios que van en busca de sus propias familias, y tambin grupos constituidos solo por machos
jvenes. Los gorilas no son agresivos ni territoriales por lo que es posible ver a dos grupos
compartiendo un rea comn. Sin embargo el macho lomo plateado puede llegar a ser agresivo si se
trata de defender a su grupo.
Los gorilas tienen hbitos diurnos, es decir, concentran sus actividades durante el da, y dedican las
horas de luz su tiempo a alimentarse de hojas y frutos que obtienen de los rboles, a acicalarse y a
cuidar de los recin nacidos.
El macho lder o lomo plateado determina los sitios ms aptos para alimentarse y dormir, lugares que
pueden acoger al grupo inclusive por todo el ao. El macho entretiene y cuida de las cras, incluso se
Pha visto que los lomos plateados se hacen cargo de cras muy pequeas que han quedado hurfanas
ya sea porque la madre ha muerto o abandonado el grupo.
Cuando el macho muere, el grupo queda indefenso y desorientado, pudiendo desintegrarse y cada
integrante pasar a formar parte de otro grupo. Tambin ocurre que el grupo acoge a otro lomo plateado,
el cual generalmente matar a todas las cras que no sean de su descendencia, para asegurar as una
descendencia propia.
Reproduccin
Los gorilas se reproducen cada seis o siete aos, pudiendo aparearse todo el ao. La hembra presenta
un ciclo menstrual de 28 das, siendo frtil unos tres das de este ciclo. Cuando la hembra queda
embarazada, la ovulacin cesa por los tres aos siguientes. Al nacer, la cra de gorila puede llegar a
pesar 2 kg y pasa la mayor parte del tiempo pegada a su madre, pues recin puede caminar a los
cuatro o cinco meses. Los primeros cuatro meses se alimenta exclusivamente de leche materna, luego,
a los cinco meses, alterna la leche con hojas tiernas. El destete ocurre a los tres aos, sin embargo, las
cras permanecen en el grupo familiar hasta alcanzar la madurez sexual. Los machos se consideran
inmaduros hasta que, a los ocho aos, se le comienzan a desarrollar dientes caninos, y su espalda se
torna lentamente plateada a causa del cambio de pelaje, y los estar completamente a los 12 aos.
Alimentacin
El gorila es una especie de hbitos herbvoros, se alimenta de hojas, frutos, tallos, brotes, cortezas,
flores y, a veces, de races. Esta especie debe ingerir grandes cantidades de vegetales para mantener
su corpulencia, un adulto consume unos 35 kg de alimento al da. Las especies presentes en su hbitat
y que conforman parte de su dieta son el bamb, hagenia, galium y senecio.
Situacin actual
El gorila de montaa, al igual que el gorila occidental, presenta serios problemas de conservacin. Est
clasificado como en peligro de extincin, debido principalmente a la prdida de hbitat a su vez
consecuencia de la gran densidad de poblacin de la zona, la caza ilcita, las guerras y contagio por
enfermedades humanas.