[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas2 páginas

Gorila

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
1K vistas2 páginas

Gorila

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DESCRIPCIN DEL GORILA

El nombre Gorila, fue asignado por


los pobladores africanos que
significa persona peluda..

El gorila es el ms grande de todos
los primates. stos se desplazan en
cuatro patas. Sus extremidades
superiores son parecidas a los
brazos humanos que tambin utilizan
para apoyarse al andar.

Los machos adultos miden alrededor
de 1.70 m de longitud pesando entre
140 y 200 kg. Las hembras pesan la
mitad que estos. Suelen medir 1.50
m y pesar 71.5 kg. Algo que los
diferencia es la mandbula
protuberante del macho, pues es
mayor que el maxilar.




HABITAT

Habitan principalmente en los
bosques tropicales del africa central.

Esto abarca camerun, Uganda,
nigeria, gabon, entre otros.










ALIMENTACIN

Generalmente son vegetarianos
alimentndose de frutas, hojas,
semillas, tallos y slo algunos
insectos como termitas, caracoles,
hormigas y orugas en menor
cantidad.

Consumen hasta 104 tipos de
plantas diferentes, llegando a comer
hasta 18 kilos de vegetacin por da.

El macho adulto Posee tanta fuerza,
que puede destrozar un rbol de
pltano entero para lograr
alimentarse de l.


REPRODUCCIN
Las hembras entran en celo uno o
dos das al mes.

Dan a luz aproximadamente cada
cuatro aos

El periodo de gestacin es 8.5 meses
aproximadamente.

Los recin nacidos pesan alrededor
de 2 kilos y son muy bien protegidos
por ambos padres.

Su esperanza de vida es un mximo
de 50 aos.






COMPORTAMIENTO

Los gorilas son polgamos, pues el
macho dominante llamado tambin
espalda plateada suele tener varias
hembras.

El gorila espalda plateada toma las
decisiones y es el responsable de la
seguridad del grupo

Los gorilas se encuentran en peligro
de extincin debido a 2 principales
factores:


FACTORES DE EXTINCIN

La caza ilegal.- Los cazadores los
han perseguido principalmente por
su carne, ya que es vendido en el
mercado negro como un manjar
extico.

De igual manera su hbitat es
destruido diariamente, lo que
ocasiona menor reproduccin entre
estos.

AO DE LA PROMOCIN DE LA
INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL
COMPROMISO CLIMTICO

EL GORILA

EXPOSITOR:
GIANPIERRE VALENTIN CHISE
DOCENTE:
ELIZABET MEDRANO
GRADO:
2do LUIS ALBERTO SANCHEZ
COLEGIO:
NUESTRA SEORA LA MERCED
2014

También podría gustarte