9001:2008   14001:2004   18001:2007 C.N.
A
4.1
Factor 1: Misin y Proyecto 
Institucional
5.5
5.5.1
5.1
5.3
5.2
7.2.1
7.2.2 4.3.2 4.3.2
Requisitos del Consejo Nacional de 
Acreditacin
4.1 4.1
8.5.1
4.2 4.2
Documento C.N.A
Introduccin: poltica
integral 
5.4 4.3 4.3 Requisitos y condiciones
4.3.1 4.3.1
Marco Legal
Objetivos Y Programas
8.5.1
5.4.2
5.4.1
4.3.3 4.3.4
5.5.1
5.5.2
6.1
7.2.3
4.2.1 4.4.4 4.4.4 Requisitos y condiciones
4.2.3 4.4.5 4.4.5
Documentos asociados a las 
caractersticas.
4.2.4 4.5.4 4.5.4 Registros
7 4.4.6 4.4.6 desarrollo del servicio
Objetivos Y Programas
8.5.1
4.3.3 4.3.4
7 4.4 4.4 Recursos fsicos y financieros
5.1
6.3
4.4.1 4.4.1 Recursos fsicos y financieros
6.2.1
6.2.2
4.4.2 4.4.2
Paradigmas en disciplinas, profesiones, 
ocupaciones y oficios
4.4.3 4.4.4 Recursos fsicos y financieros
5.5.3
7.1
7.2
7.4.1
7.4.2
7.4.3
7.51, 752
4.5.3 4.5.3
7.6
8.1
8.2.3
8.2.4
8.4
8.2.2 4.5.5 4.5.5 Seguimiento y evaluacion
5.2
5.6
5.6.1
5.6.2
5.6.3
8.5.1
4.2.2 - - MANUAL
6.4 - - -
7.5.4 - - -
8.2.1 - - -
Criterios, de evaluacin y 
seguimiento
8.3
4.4.7 4.4.7
4.6 4.6 revision de la gerencia
4.5.1 4.5.1
4.5.2 4.5.2
Criterios, de evaluacin y 
seguimiento
ASPECTOS DE INTEGRALIDAD
Requisitos Generales
Las Alta Direccin debe definir y comunicar 
responsabilidades y autoridades para el buen 
desempeo del SGI.
La Alta direccin debe definir una poltica que 
incluya compromiso con la prevencin de 
lesiones y enfermedades y la prevencin de la 
contaminacin ambiental.
Planificacin del Sistema Integrado: Mapa de 
Procesos, Caracterizaciones, Alcance,
La organizacin mejora continuamente usando: 
Poltica integral, Objetivos SGI, Programas 
ambientales y S.S.O., Resultado auditorias 
integrales, Anlisis datos del SGI, Acciones 
correctiva y preventivas, Revisin de Alta 
Direccin.
Necesidades y expectativas de las partes 
interesadas, anlisis de los aspectos, impactos, 
peligros y riesgos para el sistema y 
cumplimiento de requisitos legales
Seguimiento y Medicin (Indicadores), 
Normatividad, Criterios y mtodos de control, 
Disponibilidad de recursos, Acciones 
Correctivas, Preventivas y de Mejora, 
Cumplimiento de requisitos y objetivos de 
calidad.
Establecer y mantener Manual Integrado, que 
defina: El alcance: indicando detalles de 
cualquier exclusin de las normas, 
Procedimientos documentados, Descripcin de 
interacciones, Recursos: presupuesto, 
estructura organizacional, planta fsica, 
tecnologa, infraestructura, ambiente de 
trabajo.
Objetivos con metas que incluyan la prevencin 
de lesiones y enfermedades y la prevencin de 
la contaminacin ambiental, segn requisitos 
legales aplicables a la institucin, considerando 
sus opciones tecnolgicas, requisitos 
financieros, operacionales y comerciales y 
teniendo en cuenta las opiniones de las partes 
interesadas pertinentes.
Establecer programas que definan: actividades, 
responsables, plazos, medios y recursos; con el 
fin de hacer seguimiento al logro de los 
objetivos planteados desde las diferentes 
normas de integracin.
Definir perfiles apropiados para el desempeo 
en Seguridad y Salud Ocupacional y Ambiental, 
para asignar funciones y responsabilidades.
Establecer y mantener procedimientos para la 
toma de conciencia.
Documentacin para el cumplimiento de 
requisitos.
Controlar los documentos por: su versin, 
actualizacin, asegurar el uso de 
ellos,establecer un listado maestro de creacin 
de documentos (versin), revisin y aprobacin
Controlar los registros: su identificacin, 
versin, almacenamiento, disposicin, rotacin, 
recuperacin y retencin.
realizacin y control del producto/servicio.
Objetivos con metas que incluyan la prevencin 
de lesiones y enfermedades y la prevencin de 
la contaminacin ambiental, segn requisitos 
legales aplicables a la institucin, considerando 
sus opciones tecnolgicas, requisitos 
financieros, operacionales y comerciales y 
teniendo en cuenta las opiniones de las partes 
interesadas pertinentes.
Establecer programas que definan: actividades, 
responsables, plazos, medios y recursos; con el 
fin de hacer seguimiento al logro de los 
objetivos planteados desde las diferentes 
normas de integracin.
Planificar, desarrollar, establecer y mantener 
procesos y procedimientos, donde se 
identifiquen los peligros y se valoren los riesgos 
en Seguridad y Salud Ocupacional y se 
identifiquen los aspectos que tengan impacto 
significativo en el medio ambiente eidentificar 
requisitos legales aplicables a la institucin.
Determinar controles para el Sistema Integrado 
de Gestin, con el fin de hacer seguimiento, 
mantenimiento y medicin.
La alta direccin debe proporcionar evidencia y 
compromiso con el desarrollo e 
implementacin del SGI, asignando los recursos 
necesarios para su funcionamiento, tales como: 
humanos, habilidades especializadas, 
infraestructura, tecnolgicos y financiero, con 
el fin de aumentar la satisfaccin de las partes 
interesadas.
El Representante de la alta direccin debe 
cumplir con las competencias requeridas para 
el Sistema Integrado, que promueva la toma de 
conciencia de los requisitos de las partes 
interesadas, para la mejora del sistema.
Brindar formacin en Seguridad y Salud 
Ocupacional y Ambiental.
Establecer, implementar y mantener un 
sistema de comunicacin e informacin, tanto 
interno como a las partes interesadas externas: 
comunidad educativa, proveedores, 
autoridades ambientales, organismos de 
control.
Planificacin del servicio
Proceso relacionado con el cliente
proceso de compras
informacion de las compras
verificacion de los productos comprados
control de la prestacion del servicio
Establecer metodologa de anlisis a la solucin 
de problemas.
Planificar un programa de auditoras 
integradas, donde se tenga en cuenta la 
importancia ambiental y de seguridad y salud 
ocupacional en las actividades implicadas.
Manual
Ambiente de Trabajo
Propiedad del cliente
Indagar en las encuestas de 
satisfaccin a las partes interesadas, 
cmo perciben el sistema integrado, 
con el fin de hacer mejoras.
Establecer indicadores que permitan evaluar y 
analizar los impactos presentados de la 
identificacin de los riesgos y aspectos 
ambientales, producidos por la actividad
La alta direccin debe revisar el SGI a intervalos 
definidos para asegurar su adecuacin, 
conveniencia y eficacia continua, incluyendo en 
su informacin de entrada para la revisin: 
Evaluaciones de cumplimiento de requisitos 
legales y otros requisitos que la institucin 
suscriba, Comunicacin de las partes 
interesadas, incluidas las quejas, Grado de 
cumplimiento de objetivos y metas, Cambios en 
el sistema, incluidos requisitos legales.
Equipos necesarios para medir variables de 
calidad, ambientales y de seguridad y salud 
ocupacional.