1
ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR
“ÓSCAR GACITÚA BASULTO” HISTORIA DE
CHILE
Prof. Srta. Ángela Martínez Araya GUÍA DE
INSTRUCCIONES
Prof. Sr. Rodrigo Villarroel Vergara
III UNIDAD: LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN
3. REPÚBLICA CONSERVADORA O AUTORITARIA
1831 - 1861
Objetivos:
1. Caracterizar aspectos relevantes del período de la República Autoritaria
2. Evidenciar capacidad de indagación y búsqueda dentro de la web
3. Comunicar a través de un recurso informático los resultados de la
investigación
Introducción
Con el triunfo de los pelucones o conservadores, en la guerra civil
de 1829, sobre los pipiolos o liberales, se inauguró el período de los
gobiernos autoritarios (1831-1861) de los generales José Joaquín Prieto,
Manuel Bulnes y del civil Manuel Montt.
Su principal ideólogo fue Diego Portales, de ahí el nombre de Era
Portaliana con que se conoce ese período en la Historia de Chile.
Este nuevo orden basó su funcionamiento en la Constitución de
1833 que fue redactada por Manuel José Gandarillas y Mariano Egaña.
Comenzó a gestarse la llamada República Autoritaria que puso
en manos del primer mandatario amplios poderes a través de la
Constitución de 1833.
2. Contenidos
1 Constitución de 1833
.
2 Presidentes: José Joaquín Prieto; Manuel Bulnes, Manuel Montt
.
3 Guerra contra la Confederación Perú-boliviana
.
4 Acontecimientos económicos, políticos e intelectuales
.
5 Partidos políticos
.
6 Desarrollo intelectual
.
7 Desarrollo económico
.
8 Formación de la identidad nacional
.
3. Temas a sortear
2
1. Yo soy un ciudadano según la Constitución de 1833
2. Yo soy un político conservador
3. Yo soy un político liberal
4. Yo soy un roto chileno: combatí en Yungay
5. Yo soy un minero
6. Yo soy un inquilino
7. Yo soy un intelectual de la Generación de 1842
8. Yo soy una dama de la aristocracia
9. Yo soy un pintor extranjero
4. Cronograma de trabajo
CLASE 1 CLASE 2 CLASE 3 Y 4 CLASE 5
Sala de clases Sala Enlaces Sala Enlaces Sala Enlaces
Profesor/a: Profesor/a: Profesor/a: Profesor/a:
Expone Presenta su blog Sugiere Supervisa y apoya
contenidos páginas para el trabajo de los
buscar alumnos
información
Explica trabajo Supervisa y
a realizar apoya el
trabajo de los
alumnos
Alumnos/as: Alumnos/as: Alumnos/as: Alumnos/as:
Reciben Guía Observan y Buscan Publican post.
de comentan blog información en Anotan en la
Instrucciones del profesor/a la red sobre el pizarra su dirección
tema sorteado
Construyen un Redactan un Leen y comentan
correo gmail post y lo acerca de TRES
“formal” y guardan post publicados por
envían un saludo sus compañeros
al profesor/a
Observan, leen y Evalúan su trabajo
guardan Tutorial completando
Civit@s sobre rúbrica
construcción de
blog
Construyen un Envían
blog autoevaluación a
correo del
profesor/a
5. Instrucciones de trabajo
1. Busca información sobre tu personaje en la web
2. Anota sobre él:
Nivel educacional
Ingresos económicos
Trabajo que realiza
3. Inserta una imagen y sobre ella comenta: Origen de la imagen,
características del retratado (ropa, expresión, entorno, actividad que
realiza)
4. Redacta en Word un post de 20 líneas tamaño carta con márgenes
de 3 cm y fuente Times N° 12
3
5. Redacta en primera persona. Ponte en el lugar de tu personaje y
descríbete. Debes considerar dónde vives, cómo vives, qué piensas,
qué sientes, qué esperas de tu vida, qué opinas de los
acontecimientos del momento.
6. Condiciones de trabajo
1. En parejas
2. Coef. 1
3. Coevaluado
a. Autoevaluación 30%
b. Evaluación del profesor 70%
4. Tiempo disponible: 5 clases