[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas43 páginas

Material Historia 7mo Clasenº5

Este documento resume la civilización griega antigua. Explica que los griegos se desarrollaron entre los años 1200 a.C. y 146 a.C. en la cuenca del Mediterráneo, especialmente en la península balcánica, Asia Menor e islas del Egeo. Describe las características de la polis griega como unidad política y social, así como los principales periodos históricos y formas de gobierno de Grecia, incluyendo la democracia ateniense y figuras como Dracon, Solón y Pisístr

Cargado por

maxi1997.mv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas43 páginas

Material Historia 7mo Clasenº5

Este documento resume la civilización griega antigua. Explica que los griegos se desarrollaron entre los años 1200 a.C. y 146 a.C. en la cuenca del Mediterráneo, especialmente en la península balcánica, Asia Menor e islas del Egeo. Describe las características de la polis griega como unidad política y social, así como los principales periodos históricos y formas de gobierno de Grecia, incluyendo la democracia ateniense y figuras como Dracon, Solón y Pisístr

Cargado por

maxi1997.mv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

Corporación colegio Terraustral oeste

Historia, Geografia y Cs sociales.


Maximiliano Videla Riquelme

Unidad ii: Civilizaciones clásicas:


Grecia y roma
Los griegos
Objetivo: Caracterizar a los griegos como una
civilización clásica que se desarrollo en
torno al mar Mediterráneo durante la edad
antigua.
¿Que hemos escuchado,
visto o aprendido de los
griegos?
Clase nº1 ¿Quienes fueron los griegos?
Los griegos antiguos fueron una civilización que
experimento un gran desarrollo desde los años 1200 a.c
hasta el 146 a.c. experimentado una gran variedad de
gobiernos, tales como:

1. Monarquias 3. Aristocracias 5. Democracias

2. Oligarquias 4. Tiranias 6. Republicas


¿Cuales son los periodos de la
historia de grecia?
Civilizacion Edad Oscura época arcaica época Clásica Helenisticos
micenica.
1600 - 1100 - 776 ac 490 – 323 ac
1100 ac 776 - 490 ac 323 - 31 ac

Evento Eventos: Eventos:


Evento Eventos: Guerras
principal: Conqusita y
principal: medicas.
Invación dorica Fundación de guerra del muerte de
La guerra de y transición a colonias. peloponeso. alejandro
troya la edad de Uso de alfabeto democracia magno.
hierro fenicio. literatura, grecia pasa a
ciencias, artes. ser provincia
de roma.
¿Porque es importante estudiar a los griegos?

• Tambien conocidos como helenos, los griegos clasicos


son importantes para la cultura occidental, porque de
ahí provienen:

1. Los principios 2. Conceptos


fundamentales del básicos de las
derecho y el gobierno. ciencias y
matemática.
3. Ideas centrales
4. Normas y formas esenciales
del pensamiento
de las artes y las letras.
filosófico.
«sólo hay un Dios, que es el conocimiento, y
una maldad, que es la ignorancia» -Platón.

5. Las raíces de
muchas palabras de las
lenguas modernas.
El pais de los
griegos
• Esta civilización, en un inicio, se desarrollo en torno al
mar Egeo para posteriormente lograr expandir su cultura
por todo el mar Mediterraneo.
• Y si bien no eran un pais como los
entendemos hoy en día, si podemos
identificar elementos comunes en
todas las Polis de la antigüedad. Clase nº2
El mar
Mediterraneo
• El Mar Medi Terraneum,
o «mar en el medio de las
tierras», ha tenido una
gran importancia para el
desarrollo en la historia
de la humanidad.
• Esta condición, de estar
en medio de continentes
como Europa, Asia y
África, lo convirtieron en
un espacio ecúmene
para el desarrollo de
grandes civilizaciones.
¿Por qué crees que fue tan
importante?
Caracteristicas naturales del mar
mediterraneo.
Las aguas Las tierras.

mediterraneas
Es un mar de poca
• Debido a sus condiciones
climaticas, las tierras
profundidad y cultivables aportaron el
corrientes marinas. Esto desarrollo de una
facilito actividades como agricultura y ganaderia
la navegación y la pesca. estable.
Lo anterior tambien
permitio el contacto
entre los pueblos
costeros o isleños. El
• clima
Sus cuatro estaciones muy marcadas
favorecieron el desarrollo de los asentamientos
humanos. Con veranos calidos y secos e inviernos
frios.
El comercio
Las escarpadas montañas de la
peninsula griega, hicieron que el
trafico por tierra fuera lento y
difícil.

Por lo tanto resulto más facil


utilizar las rutas marítimas. Dado
que las casi 2000 islas repartidas
por el mar egeo podian prover un
lugar seguro y punto de referencia.
El comercio
Esta situacion hizo escencial el
comercio maritimo para los griegos,
ya que, la tierra cultivable no
producia lo suficiente para
alimentar a la población.

Se dedicaron a vender productos de


su artesanía, ceramica, tejidos y
articulos de bronce para volver a
grecia cargados de trigo.
Activida ● Según el video y lo revisado en
d clases:
1. ¿Dónde y cuando se desarrollo
la civilización griega?
2. ¿Por qué el mar Mediterráneo
y el Egeo fueron tan
importantes para esta
civilización?
3. ¿Qué características de los
griegos existen hasta el día de
hoy?
Objetivo:
Analizar las principales
caracteristicas de la
democracia ateniense,
considerando el contraste
con otras formas de
gobierno a partir de la
consolidación de la polis
en el mar egeo.
Ubicación espacial
Ubicación espacial
La cultura griega se desarrolló en sus inicios en el noreste de la
cuenca mediterránea, fundamentalmente en la península de los
Balcanes, en las costas de Asia Menor y en varias islas del mar
Egeo.
Ubicación
espacial
La polis se compone
de: 1) La
acrópolis:
• O tambien llamada ciudad
alta, era un recinto
fortificado donde se
encontraba la sede del
gobierno y los templos.

2) La
asty:
• O tambien llamada ciudad
baja, vivia la población y
en el agora se encontraba
el mercado, tiendas,
talleres y casas.
La polis se compone
de: 1)
Extramuros
• Se encontraban los
:
puertos como también los
terrenos agrícolas donde
se cultivaban cereales,
vides, olivos, frutales y se
criaba ganado.
Caracteristicas generales
de la polis
Estas ciudades-estado tuvieron una población que no solia
1 exceder los 5.000 habitantes. Sin embargo Atenas, en sus
tiempos de mayor poder, conto con una población de
30.000 habitantes.

Cada una era totalmente independiente. Era un centro


2 religioso, político, económico que cuidaba celosamente su
soberanía, leyes y economía (autarquía).
Caracteristicas generales
de la polis
Con la polis griega aparecio un nuevo principio de
3 organización política: el principio de la responsabilidad del
ciudadano libre en la vida cívica.
Atenas, un estado
democrático
En un comienzo Atenas, ubicada en la peninsula del Atica
1
estuvo gobernada por una monarquía. Pero con el tiempo los
reyes fueron perdiendo su poder durante el SVIII a.c. dando
paso a un modelo aristocratico.
Atenas, un estado Ekklesia: Asamblea para
democrático deliberar los asuntos más
Elegía a los importantes de la sociedad.

Eupatridas: Ricos
terratenientes.

Al dejar sus cargos Arcontes: Magistrados


pasaban a formar
parte de supremos.
Dracon, solon y
pisistrato.
Dracon de
tesalia, s vii:
Las leyes hasta ese entonces habían sido por derecho
consuetudinario y eran solo conocidas por los nobles. ese
contexto es elegido Dracon, quien lleva un proceso de
escritura de las leyes, las cuales caracterizadas por su
severidad, se decía que el código de Dracon estaba escrito
con sangre.
Dracon, solon y
pisistrato.
Solón de
Atenas, VI:
Redacto un nuevo código, anulo las deudas de los
campesinos y elimino la esclavitud surgida por esta
misma razón y limito las grandes propiedades.

Dividió a la sociedad en 4 clases sociales: grandes


propietarios, caballeros, campesinos y asalariados, y
además creo el consejo de los ciudadanos (bule),
como también el tribunal popular (Heliaia), en el
cual participaron las 3 primeras, dando paso al
nacimiento de una plutocracia.
Dracon, solon y
pisistrato.
Pisístratos el tirano de
Atenas SVI.
Tras el gobierno de Solón, que resolvió algunos
problemas, los eupatridas no se conformaron con la
perdida de sus privilegios, mientras los pequeños
propietarios se sentían desilusionados por los
resultados de la reforma agraria.
Este Descontento fue aprovechado por Pisístratos
para llegar al poder.
Dracon, solon y
pisistrato.
Pisístratos el tirano de
Atenas SVI.
En general mantuvo el régimen de Solon, sin
embargo, hizo que la ekklesia eligiera únicamente a
sus partidarios para cargos públicos.
Se preocupo por los campesinos, repartió semillas,
construyo acueductos y caminos , reforzó el poder
naval e hizo anotar los poemas homéricos.
Clistenes y la
democracia.
Clistenes de
Atenas Svi
Tras la expulsión del ultimo tirano, Hipias (segundo
hijo de Pisistrato), asumió la dirección del gobierno
Clistenes.
Clistenes, abolió los elementos oligárquicos de la
constitución de Solon y fundo la Democracia plena,
el gobierno del pueblo por el pueblo.
Clistenes de
Atenas Svi
Durante su gobierno se aplico la isonomía o
igualdad de los ciudadanos ante la ley,
Por lo tanto, dentro de cada tribu, nobles y no
nobles tomaron la costumbre de reunirse para
tratar los asuntos de interés común.
Clistenes y la
democracia.
Clistenes de
Atenas Svi
Se dividió el territorio del Ática en diez
subdivisiones territoriales llamadas demo, que
privilegió la vecindad de las personas y no su linaje
como tampoco su riqueza.

Por lo tanto, en cada demo habían habitantes de la


costa, la montaña y la ciudad. Como también,
pescadores y marineros; pastores y campesinos;
pequeños propietarios, grandes terratenientes,
artesanos y comerciantes.
Clistenes y la
democracia.
Clistenes de
Atenas Svi
Se implemento el ostracismo, que consistía en una
votación colectiva para decidir el destierro de todo
aquel que atentara contra la democracia.
Objetivo:
Comparar la democracia
ateniense con otras
formas de gobierno de la
época.
Observa este video y deduce que tipo de sistema
político dominaba en Esparta.

https://www.youtube.com/watch?v=y5jWCcRCwbw
Caracteristicas generales de los
espartanos
Esparta fue la polis más
1 especial, no poseyendo
murallas para protegerse ni
acrópolis y siendo toda su
vida y existencia dedicada a
la vida militar.
Fue este poder militar lo
2 que le hizo destacar tanto,
chocando con los ideales
intelectuales y comerciales
de otras polis como Atenas.
Los espartanos o “iguales”
3 vivían de las que
producción de sus tierras,
que eran trabajadas o por
ilotas, considerados
esclavos del Estado.
Se les prohibió el uso del oro y plata. Por lo que
4 solo circulaban grandes y pesadas monedas de
hierro, solo útiles en Esparta.
4 La agoge o educación espartana fue junto al
radical rechazo del individualismo, la
militarización de toda la vida privada y colectiva,
el rasgo más característico y definitorio de la
sociedad lacedemonia.
4 Esta se baso sobre el principio de que el espartano
pertenecía al Estado. Por ende, encaminaba a los
hombres para ser soldados y a las mujeres para
dar niños sanos.
Organización politica de los
Espartanos.

También podría gustarte