d
a
Universidad De San Carlos de Guatemala
facultad de humanidades
Departamento de pedagogía
Sede: Antigua Guatemala
jornada: sábado
Carrera: PEM en Pedagogía y Técnico en Admon. Educativa
sección “A
Catedrático: Lic. Guillermo Gaytán Carrillo
Orientación educativa
P.N.I
DISLEXIA
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
Son creativos. Dificultad para leer No es resultado
y aprender de un daño
Son intuitivos mediante la neurológico, sino
lectura. una consecuencia
Plantean del desarrollo del
6situaciones Dificulta con las cerebro que afecta
novedosos. letras “b” y “d”, o su módulo
los números 6 y 9, fonético.
Rápido proceso
visual y espacial. Problemas para La parte funcional
identificar los donde los sonidos
Tienen facilidad sonidos del habla se unen para
para y para formar palabras y
interconectar comprender. estas se
saberes de descomponen en
distintas Afecta zonas del sonidos.
disciplinas. cerebro que no leen las letras
hacia atrás
procesan el
Reconocer y lenguaje.
distinguir
fácilmente
patrones y
tendencias.
DISGRAFÍA
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
Se puede tratar Impide escribir Establecer un plan
con psicólogos. bien. personalizado.
Podemos mejorar
con terapia No se pueden con ejercicios de
ocupacional. expresar. grafomotricidad.
Esquemas
Se puede Escritura ilegible. corporales
corregir la Lateralidad
postura al Mezcla las letras. Actividades de
escribir. trazado guiado.
Letra al revés Ejercicios de
Mejorar la prescritura
postura del lápíz. Puntuación Dibujos
incorrecta coloreados y
Tratamientos con guiados.
el logopeda.
DISCALCULIA
POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE
El término dificultad para En 2007, un grupo
discalculia fue aprender y de investigadores
acuñado en la procesar de la Universidad
década de 1940 conceptos College de
pero no fue numéricos. Londres fueron
plenamente capaces de inducir
reconocido como un adolescente no discalculia
tal hasta 1974 comprende temporal en unas
gracias al trabajo conceptos personas
del investigador matemáticos mediante
checoslovaco básicos estimulación
Ladislav Kosc magnética
Es muy positivo A menudo. se transcraneal. En el
realizar dictados y presenta junto con estudio, los
copiados de otros trastornos investigadores
números, así del estimulaban el
como utilizar el neurodesarrollo. lóbulo parietal
juego como medio derecho de los
para realizar sujetos mientras
cálculos. Llevar la estos comparaban
puntuación de un cantidades. Tras
partido de la estimulación,
baloncesto o de los pacientes
tenis supone un tenían dificultades
ejercicio muy para decidir si una
beneficioso para cantidad era más
ellos. grande que otra.
GLOSARIO
1. Espacial: perteneciente o relativo al espacio.
Fonético:La primera definición de fonético en el diccionario de la real
academia de la lengua española es perteneciente o relativo a la voz
humana. Otro significado de fonético en el diccionario es se dice de todo
alfabeto o escritura cuyos elementos representan sonidos.
2. Fonético es también dicho de un alfabeto, de una ortografía o de un
sistema de transcripción: Que trata de representar los sonidos con mayor
exactitud que la ortografía convencional.
3. Grafomotricidad: s un término referido al movimiento gráfico realizado con
la mano al escribir (“grafo”, escritura, “motriz”, movimiento). El desarrollo
grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar
el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.
4. Guiados: Método o procedimiento empleado para controlar o dirigir el
movimiento de un cuerpo u objeto.
5. Lateralidad: La lateralidad es la preferencia que muestran la mayoría de
los seres humanos por un lado de su propio cuerpo. El ejemplo más popular
es la zurdera. También puede ser aplicado a los animales y a las plantas.
Mano izquierda de un ser humano.
6. Logopedia: ¿Qué es lo que hace un logopeda?
La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención,
detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la
comunicación humana: alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del
lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y
deglutorias.
7. Módulo: La primera definición de módulo en el diccionario de la real
academia de la lengua española es dimensión que convencionalmente se
toma como unidad de medida, y, más en general, todo lo que sirve de
norma o regla.
8. Neurodesarrollo: Proceso de crecimiento y desarrollo del sistema nervioso.
Comienza con la formación de neuronas o neurogénesis, emigración
neuronal, proliferación de dendritas y espinas, sinaptogénesis, mielinización
y apoptosis.
9. Novedosos: es que implica novedad.
10. Ocupacional: significa perteneciente o relativo a la ocupación laboral.
11. Plantea: Trazar o estudiar el plan [de una cosa] para alcanzar el acierto en
ella. Tratándose [de sistemas, reformas
12. Postura: Actitud o manera de pensar de una persona sobre alguien o algo.
13. Preescrituras: a la etapa que antecede a la redacción. Se trata de la fase
inicial de un proceso de escritura.
14. Procesan: Someter una cosa a un proceso de elaboración o de
transformación.
15. Psicólogos: Persona que tiene una especial capacidad para conocer el
carácter de las personas y comprender las causas de su comportamiento.
16. Puntuación: Acción de puntuar, especialmente un escrito.
17. Terapia: es el conjunto de medios cuya finalidad es la curación o el alivio
de las enfermedades o síntomas.
18. Tratamientos: Manera de actuar, de comportarse o de proceder una
persona en su relación con los demás.
19. Trazado: Planta, proyecto o diseño de un edificio o una obra de
construcción.
20. Visual: Del sentido de la vista o relacionado con él.