[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
800 vistas35 páginas

Mof Obstetricia - Hsra 2009

El documento presenta el Manual de Organización y Funciones del Servicio de Obstetricia del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, Perú. Describe la estructura organizacional del servicio, incluyendo las unidades, funciones y responsabilidades. También establece las funciones generales de asistencia, docencia, investigación y administración del servicio, así como las funciones específicas de las diferentes unidades y cargos dentro de la estructura organizacional del Servicio de Obstetricia.

Cargado por

Mel Chc
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
800 vistas35 páginas

Mof Obstetricia - Hsra 2009

El documento presenta el Manual de Organización y Funciones del Servicio de Obstetricia del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, Perú. Describe la estructura organizacional del servicio, incluyendo las unidades, funciones y responsabilidades. También establece las funciones generales de asistencia, docencia, investigación y administración del servicio, así como las funciones específicas de las diferentes unidades y cargos dentro de la estructura organizacional del Servicio de Obstetricia.

Cargado por

Mel Chc
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

MINISTERIO DE SALUD

HOSPITAL HUGO PESCE PESCETTO ANDAHUAYLAS

SERVICIO DE OBSTETRICIA

MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES


ANDAHUAYLAS PERU

2009
MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES DEL SERVICIO

DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL SUB REGIONAL DE ANDAHUAYLAS.

TITULO I
GENERALIDADES 1.- DEFINICION: El Manual de Organizacin y Funciones constituye un Instrumento Normativo y de Gestin que detalla las Funciones Generales y especficas, lneas de autoridad, relaciones de coordinacin y grados de responsabilidad del personal que conforma el servicio de Obstetricia. Este instrumento permite que los profesionales, Personal Tcnico y personal en entrenamiento del servicio conozcan sus funciones, deberes y responsabilidades segn la estructura orgnica funcional diseada. As mismo facilita la evaluacin del desempeo de cada uno de ellos en base al objeto fundamental de un mejor servicio a las usuarias, contribuyendo de esta manera la disminucin Morbi mortalidad Materno Peri natal. 1.1.FINALIDAD Y ALCANCE:

FINALIDAD: Determinar las funciones generales y especficas responsabilidades y lneas de autoridad dentro de la estructura orgnica del servicio. Estructurar las funciones y ubicacin de las interrelaciones formales dentro del servicio de los profesionales, Personal Tcnico y personal en entrenamiento. Proporcionar informacin sobre las funciones que desempeara el personal del servicio en las diferentes Unidades. Facilitar el proceso de induccin, adiestramiento y orientacin al nuevo personal sobre sus funciones y responsabilidades dentro del servicio.

ALCANCE: Las disposiciones contenida en el presente manual son de aplicacin y de estricto cumplimiento para todo el personal profesional, no profesional, internos de medicina, internos de obstetricia y personal en entrenamiento del servicio de Gineco Obstetricia. APROBACION Y VIGENCIA Este manual queda a consideracin de la Direccin para su aprobacin y vigencia y a partir de ella vigilar su aplicacin, con fines de aplicar la mejora continua de calidad; debiendo ser nuevamente revisada en un tiempo prudencial de dos aos. BASE LEGAL:

1.2.

2.-

Ley Nro 27657, Ley del MINSA Decreto supremo Nro 013- 2002 SA, aprueban el reglamento de la ley General de Salud. Resolucin Ministerial No. 371 2003 SA Directiva formulacin de documentos Tcnicos Normativos de gestin Institucional No. 007 MINSA/OGPE V- 01 Decreto Legislativo Nro 584, Ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Salud. Ley Nro 21210 Ley General de Salud Nro 26842 Ley Nro 27853. Decreto Legislativo 276.

TITULO II
ORGANIZACIN FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL 3.- ORGANIZACIN FUNCIONAL: FUNCIONES GENERALES: 3.1.- FUNCION ASISTENCIAL 3.1.1 Promocin y Prevencin: Informar a la Poblacin sobre la importancia de la Salud Reproductiva y los Riesgos que pueden presentarse. Trabajar en forma coordinada con el Municipio, instituciones educativas y familias promoviendo la salud sexual y reproductiva. Desarrollar actividades de acuerdo a las necesidades y problemas de salud de la poblacin objetiva. Reorganizacin y reordenamiento de las unidades del servicio de Obstetricia para su accesibilidad. 3.1.2 Proteccin: Brindar atencin de Salud a la Mujer con enfoque global a las tres etapas de su ciclo de vida. - Pre Concepcional - Concepcional - Post Concepcional. Recuperacin: Desplegar acciones de saludes adecuadas y oportunas mediante el uso de protocolos para asegurar una atencin estandarizada que asegure su pronta recuperacin con disminucin de costos. Actividades que se realizan:

3.1.3

3.1.4 3.2.-

Atencin adecuada en el Embarazo, Parto y Puerperio. Atencin en patologas en el embarazo parto y puerperio. Derivacin a centros de mayor nivel de complejidad de atencin en casos que exceda la capacidad resolutiva de nuestra Institucin Participacin mediante Interconsultas.

Rehabilitacin: Participacin activa en la rehabilitacin de la mujer y su integridad en el desarrollo normal de su actividad. Derivacin a centros de mayor nivel de complejidad cuando la capacidad resolutiva se vea limitada. Aplicacin de mecanismos de referencia y contrarreferencia.

FUNCION DOCENTE: Realiza y promueve capacitacin al personal profesional, no profesional y personal en entrenamiento mediante la evaluacin peridica y deteccin de problemas presentada en el servicio. Auto capacitacin en el servicio mediante la aplicacin de la Educacin Permanente en Servicio ( EPS). Participa en la organizacin, ejecucin y/o exposicin de temas en eventos Institucionales Inter. Institucional. Supervisa y conduce prcticas en el campo clnico a internos de medicina, obstetricia y personal en entrenamiento. (estudiantes).

3.3.-

FUNCION DE INVESTIGACION: Asesoramiento de trabajos de Investigacin. Disponibilidad de la Unidad de Informacin e Investigacin ( USINEIN) Investigacin clnica y estadstica en Obstetricia Asesora el desarrollo de trabajo de investigacin en las reas bsicas y tecnologas. FUNCION ADMINISTRATIVA: Organiza y Controla las actividades de Salud Administra la operatividad de los bienes y servicios. Pblica, Elabora, Documentos de Gestin. Supervisa y evala al personal a su cargo. Coordinar con la Direccin del Hospital y otros servicios para una mejor conduccin del servicio. ORGANIZACIN ESTRUCTURAL UNIDADES ESTRUCTURALES: 4.1.1 JEFATURAS DEL SERVICIO Jefatura del Departamento de Gineco Obstetricia

3.4.-

4.4.1.-

4.1.2

Jefatura de Obstetricia ORGANO DE ASESORAMIENTO Comit Tcnico de Mejora Continua del Servicio de Obstetricia Unidad de Sistema de Informacin e Investigacin (USINEIN). Educacin Permanente en Servicios ( EPS) ORGANOS DE APOYO Secretaria de las Jefaturas Unidad de Apoyo al Diagnostico. - Monitoreo Electrnico Fetal - Ecografa - Laboratorio - Rayos X - Colposcopa ORGANOS DE LINEA

4.1.3

4.1.4

4.1.4.1 SERVICIO DE OBSTETRICIA UNIDAD I CENTRO OBSTETRICO Sala de Dilatacin Sala de Partos Unidad de Cuidados Obsttricos I (UCEO I). Unidad de Cuidados Obsttricos II ( UCEO II). UNIDAD II HOSPITALIZACIN DE GINECO OBSTETRICIA Sala de Gestantes Patolgicas Sala de Purperas Patolgicas Sala Purperas Quirrgicas Sala de Procedimientos UNIDAD III EMERGENCIAS GINECO OBSTETRICAS Sala de Observacin Sala de Purperas Normales UNIDAD DE CONSULTORIOS EXTERNOS Consultorio Externo de Atencin Pre Natal Consultorio Externo de Planificacin Familiar Consultorio Externo de Control y Prevencin de ITS / VIH SIDA. Consultorio Externo del Adolescentes. Consultorio Externo de Deteccin Precoz de Cncer Uterino y Mama. Consultorio de Consejeria. Violencia Familiar Seguimiento Alta Precoz UNIDAD DE PSICOPROFILAXIS

Estimulacin Pre Natal Psicoprofilaxis Obsttrica Psicoprofilaxis en el Climaterio y Menopausia.

UNIDAD DE CARDIOTOGRAFIA UNIDAD DE CENTRO QUIRURGICO COMPONENTE ESTRUCTURAL Centro Obsttrico Hospitalizacin Gineco Obstetricia Emergencias Gineco Obsttricas. Consultorios Externos Psicoprofilaxis Estimulacin Pre Natal. Unidad de Cardiotocografa Unidad de Centro Quirrgico Unidad de Referencia, Contra referencia y seguimiento de casos. Unidad de Consejera.

4.1.4.2 SERVICIO DE GINECOLOGIA UNIDAD CONSULTORIOS EXTERNOS Ginecologa General Colposcopia Infertilidad Climaterio y Menopausia Planificacin Familiar (AQV)

UNIDAD HOSPITALIZACION UNIDAD CENTRO QUIRURGICO COMPONENTE ESTRUCTURAL 5.Consultorios Externos Emergencia Gineco Obsttrica Hospitalizacin Centro Quirrgico

FUNCIONES GENERALES DE LAS UNIDADES ESTRUCTURALES: 5.1.DE LAS JEFATURAS: Integrar el Equipo de Gestin o de asesora a la Direccin.

5.2.

Establecer las metas especficas del servicio y supervisar su componente. Planificar, Organizar, Evaluar y Racionalizar las actividades del servicio Dirigir, Coordinar y Controlar el funcionamiento del servicio. Evaluar y dictar medidas que aseguren el cumplimiento de las metas sealadas del Servicio Coordinar la Labor cientfica de los Servicios a fin de lograr la Unidad Participar en los Programas de formacin y capacitacin del personal del Servicio de Obstetricia Otras funciones que le asigne la Direccin de Hospital.

DE LOS ORGANO DE ASESORAMIENTO 5.2.1.Comit Tcnico de Mejora Continua del Servicio de Obstetricia. Asesorar a la jefatura en el estudio y elaboracin de planes y programas. Estudiar y analizar los problemas del servicio y sugerir las medidas adecuadas. Realizar Auto supervisin del servicio de Obstetricia Sugerir normas y procedimientos para aplicarlos en las actividades del servicio. Participar en la elaboracin de proyectos de inversin y planes de organizacin Institucional Proponer lneas de accin para solucionar casos presentados en el servicio Monitorizar la Unidad del USINEIN Otras actividades que sean para la mejora del Servicio

5.2.2.- Unidad de Sistema de Informacin e Investigacin ( USINEIN) A cargo de 01 profesional de Obstetricia. Revisin y digitacin de las HCPB del Servicio de Gineco Obstetricia Supervisar la elaboracin y perfeccionamiento de los registros y de las H.C.B.P. del servicio en el momento de alta. Digitacin de la HCBP en la computadora. Procesamiento y anlisis de datos para la toma de decisiones. Participar en el anlisis de datos para la toma de decisiones Socializar los datos obtenidos con el personal del servicio Elaboracin y publicacin de cuadros y grficos estadsticos trimestralmente. Apoyar y/o facilitar la informacin para la elaboracin de Proyectos de Investigacin Coordinacin con el servicio de neonatologa para la recopilacin de la informacin

Proponer temas para la problematizacin semanal Otros que asigne el jefe del servicio

5.3.-

ORGANOS DE APOYO 5.3.1.- DE LA SECRETARIA - Recepcinar , clasificar, registrar y archivar los documentos - Preparar y ordenar la documentacin para las reuniones del servicio. - Intervenir con criterios propios en la redaccin de documentos administrativos de acuerdo a las Normas e indicaciones generales. - Ejecutar la aplicacin de Normas Tcnicas sobre documentos, trmites, archivos y otros. - Organizar el control y seguimiento de los expedientes del servicio, preparar peridicamente los informes para la aprobacin de la jefatura y su remisin a quien corresponda. - Coordinar, supervisar administrativa del tcnico y auxiliar del servicio. - Efectuar otras funciones propias de la secretaria o las que sean designados por la jefatura. 5.3.2.- UNIDAD DE APOYO AL DIAGNOSTICO rganos de apoyo al Diagnostico Brindar servicios complementarios auxiliares de la atencin mdica Coadyuvan en el Diagnostico y tratamiento de los problemas clnicos. Recaban y registran los datos de la indicacin mdica

5.4.- ORGANOS DE LINEA: 5.4.1.-SERVICIO DE OBSTETRICIA: UNIDAD I - CENTRO OBSTETRICO. SALA DE DILATACION: Aplicacin correcta de la Historia Clnica Perinatal Base Monitorizacin Materno Fetal de trabajo de parto haciendo uso adecuado del partograma Control y cuidado minucioso en gestantes de trabajo de parto. Control de Pacientes con Induccin o estimulacin Preparacin de gestantes para intervencin quirrgica. Y otros casos de emergencia

SALA DE PARTOS:

Atencin de Partos Monitoreo estricto de la FCF en el periodo expulsivo

UNIDAD - CUIDADOS ESPECIALES OBSTETRICOS I y II. Atencin Integral de la paciente Obsttrica con complicaciones Atencin y/o monitoreo de pacientes obsttricas complicadas Gestantes, purperas y otros) en forma integral Atencin y/o Monitoreo de pacientes de Cuidados Especiales Obsttricos. Cuidado de las 2 hr. Del puerperio Inmediato Control de Funciones Vitales cada 15 minutos por 2 hrs. Control de sangrado vaginal post parto y post cesrea Cumplidas las 2 hr. Pasan a las unidades I, II, III con sus respectivas Historias Clnicas. Manejo adecuado de los equipos (Monitor de funciones vitales, Desfibrilador, Aspirador, Bomba de infusin y otros)

UNIDAD II - HOSPITALIZACIN OBSTETRICIA Recepcin de pacientes pos Quirrgicas en condicin estable Atencin integral de pacientes pos quirrgicas Monitoreo de gestantes y purperas con patologa Asegurar la completa recuperacin de la paciente Educacin y Orientacin sobre Planificacin Familiar, Lactancia Materna, Nutricin, higiene ntima y otros. Terapia segn indicacin mdica Asegurar la completa recuperacin de la paciente Participar en el seguimiento del alta precoz y en referencias y contrareferencias Y otros casos que amerite su atencin.

SALA DE PROCEDIMIENTOS Evala a pacientes Obsttricas Evala pacientes por Interconsultas Confirmacin de diagnsticos en sala de procedimientos Ecografas de control Registrar a la paciente Otros procedimientos que ameriten

UNIDAD III - EMERGENCIAS GINECO OBSTETRICAS Recepcin de pacientes referidas : Emergencias y Urgencias

Determinacin del grado de patologa para su derivacin a las Unidades correspondientes (Pacientes quirrgicas y no quirrgicas) Atencin integral a la paciente (Ingresar a las diferentes Unidades con resultados de laboratorio, ecografa, Cardiotocografa y otros exmenes de emergencia) Preparacin a gestantes para intervenciones quirrgicas Trabajo en equipo de acuerdo al nivel de atencin Servicio de atencin las 24 horas Y otros que el caso amerite. DE OBSERVACION GINECO

SALA Y/O AMBIENTE OBSTETRICA: -

Observacin y cuidado de gestantes en fase latente de trabajo de parto. Verificacin y/o monitoreo de patologas para su oportuna hospitalizacin Espera de los resultados de exmenes auxiliares para su respectiva hospitalizacin Y otros que el caso lo amerite.

SALA DE PUERPERIO NORMAL Recepcin de Purperas inmediatas en condiciones estables Evaluacin y control de puerperio hasta su completa recuperacin Educacin y Orientacin sobre Planificacin Familiar. Lactancia Materna, Nutricin, higiene ntima y otros. Cumplir con la Terapia segn indicacin mdica Y otros casos que amerite su atencin.

UNIDAD DE CONSULTORIOS EXTERNOS: Brindar Atencin Integral a las gestantes con participacin de otros profesionales. Atencin segn motivo de consulta Control a pacientes que presentan patologas. Hospitalizacin de pacientes si el caso lo amerita Brindar consejera en diferentes temas Retro alimentacin y seguimiento del caso.

UNIDAD DE CONSEJERIA : - Brindar consejera en general en coordinacin con los Preventorios - Brindar consejera en salud sexual y reproductiva - Brindar consejera especializada a los adolescentes - Brindar consejera en ITS VIH/SIDA - Brindar consejera a las parejas segn requerimiento UNIDAD - PSICOPROFILAXIS Y ESTIMULACION PRE NATAL.

Captacin de Gestantes a partir de las 28 semanas Desarrollo de sesiones de psicoprofilaxis Manejo de carnets de Psicoprofilaxis para su orientacin de la gestantes Ejecucin de las sesiones tcnicas y prcticas de psicoprofilaxis. Cumplimiento de las horas establecidas. Captacin y sensibilizacin de gestantes a partir del I trimestre para estimulacin Pre natal. Desarrollo de sesiones de Estimulacin Pre natal Participacin de la pareja en psicoprofilaxis y estimulacin pre natal Cumplimiento de las horas establecidas Monitoreo de las purperas que recibieron clases de Psicoprofilaxis y estimulacin pre natal Seguimiento de los logros.

UNIDAD DE CARDIOTOCOGRAFIA. Captacin de gestantes que ameriten su Monitoreo Electrnico Fetal y por indicacin mdica. Monitorizacin Electrnico Materno Fetal (NST, CST, M.I.) Evaluacin del Proceso. Lectura de los trazados para la deteccin oportuna de las patologas Remitir resultados al nivel solicitado Cita de acuerdo al resumen obtenido.

UNIDAD DE CENTRO QUIRURGICO: Prepara y dota de material estril para la atencin de parto eutcico, distcico o quirrgico Realizacin de cesreas y otras intervenciones Gineco Obsttricas.

TITULO III
5.- FUNCIONES ESPECFICAS SEGN CARGO 5.1.JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GINECO OBSTETRICIA: - Dirigir, coordinar y controlar el adecuado funcionamiento servicio, siendo responsable ante la Direccin. - Planificar, Programar, supervisar y evaluar las actividades servicio. - Elaborar y proponer normas, protocolos y procedimientos conduzcan a la mejora de calidad de atencin. - Supervisar, controlar y velar por el cumplimiento de reglamentos manuales, Guas y Normas vigentes. - Participar en la formulacin del Presupuesto Institucional. del del que los

Gestionar requerimientos de Recursos Humanos, equipos mdicos y/o materiales juntamente con la jefatura de obstetricia. Velar por el buen funcionamiento, mantenimiento y conservacin de los ambientes. As mismo de las instalaciones, mobiliarios y equipos del servicio. Velar por el prestigio del servicio teniendo siempre presente el cdigo de tica y Deontologa Mdica. Absolver problemas tcnicos surgidos en el servicio. Integrar y/o presidir el comit tcnico medico asesor del hospital y cumplir con las comisiones que le asignen. Supervisar el cumplimiento del trabajo mdico basados en roles, vacaciones o licencias. Supervisar la labor asistencial y docente del personal profesional. Supervisar la labor asistencial y docente pre grado que se realicen en el departamento de Gineco Obstetricia. Supervisar peridicamente la correcta formulacin de la historia clnica Promover y propiciar trabajos de Investigacin. Coordinar la labor cientfica del servicio a fin de lograr unidad de criterio, Presidir reuniones de Educacin Permanente en servicios de Salud. Organizar y Liderar en la capacitacin del personal a su cargo juntamente con la jefa del servicio de Obstetricia. Controlar el tiempo de permanencia de los pacientes Hospitalizados Informar a la Unidad de Epidemiologa sobre los casos de las enfermedades infecto contagiosas de declaracin obligatoria y disponer las medidas que impidan su transmisin Otros que designe el director

5.2.- MEDICO ASISTENTE: - Colaborar en la Organizacin y funcionamiento del Servicio - Prestar atencin Integral teniendo en cuenta los objetivos y metas trazados por el servicio - Efectuar la visita Mdica la visita mdica, consulta externa, Emergencias, atencin en UCEO, Centro obsttrico y Quirrgico segn el plan de trabajo del servicio y de acuerdo a los Roles establecidos. - Confeccionar la Historia Clnica en forma completa y/o revisar lo hecho por los internos - Autorizar con su sello y firma, exmenes auxiliares, teraputicas, nter consulta etc. De acuerdo a los Normas vigentes. - Cumplir y hacer cumplir las Normas vigentes del servicio y del Servicio - Promover y participar en las reuniones de discusiones clnicas. - Recomendar o sugerir los casos que ameritan para su revisin y conducta que se va tomar en junta mdica. - Recomendar los casos especiales que encuentre para su discusin y reuniones cientficas

5.3.-

Participar activamente en los programas de formacin y capacitacin del personal de salud Participar activamente en los programas de Investigacin del servicio. Participar en la docencia mdica y actividades de capacitacin. Supervisar la labor asistencial, docente pre grado que se realicen en las diferentes unidades. Participar en reuniones convocadas por el Jefe de Servicio Sugerir pedidos de materiales y equipos para el servicio. Informar diariamente al jefe del servicio las ocurrencias suscitadas, el ingreso, defunciones, altas, casos graves, etc. Informar al jefe del servicio de los problemas que se susciten por indisciplina, irresponsabilidad o deficiencia tcnica del personal Informar al jefe del servicio las necesidades de materiales y equipos. Cuidar que las instalaciones, mobiliario y equipos del servicio sean conservados en buen estado Cuidar el prestigio del servicio en particular y del Hospital en general, destacando la importancia del sentido de responsabilidad profesional y brindando buen ejemplo en el desempeo de sus funciones Reemplazar en caso necesario y/o ausencia del jefe del servicio Otros que asigne el Jefe del Departamento de Gineco Obstetricia

JEFATURA DE OBSTETRICIA: - Colaborar con la Jefatura de Gineco Obstetricia en la organizacin y funcionamiento del servicio. - Mantener el nivel ptimo de conocimientos en los aspectos de Promocin, Prevencin, y recuperacin de la salud. - Elaborar y proponer normas, protocolos y procedimientos que conduzcan a la mejora de calidad de atencin. - Participar en la formulacin de documentos de gestin de la Institucin - Participar en la Visita Mdica - Supervisar y evaluar las actividades en cada Unidad del servicio de Obstetricia - Socializar los datos estadsticos y la evaluacin en forma trimestral - Entregar a la jefatura de Gineco Obstetricia el Informe y/o observaciones mensuales de las actividades como atencin de pacientes, capacitaciones y otros. - Informar al rea de Epidemiologa sobre casos de enfermedades infecto contagiosas de declaracin obligatoria y disponer medidas que impidan su transmisin - Organizar y Liderar en la capacitacin y Adiestramiento del personal de Obstetricia y tcnicos de Enfermera de acuerdo a las exigencias del servicio. - Facilitar el desarrollo de actividades de docencia y de investigacin que se promueva en el servicio - Realizar reuniones peridicas de problematizacin.

5.4.-

Asistir e integrar a las reuniones tcnicas del servicio y del Hospital y otros si fuera necesario. Controlar y velar por el cumplimiento de los reglamentos , manuales, guas y normas vigentes. Cuidar y Mantener el prestigio del servicio y de la Institucin promoviendo la disciplina, relaciones Interpersonales adecuadas y el cumplimiento de tica y Deontologa. Realizar el manejo administrativo del personal a su cargo: roles, vacaciones, licencias etc. Gestionar los requerimientos de Recursos Humanos, Equipos y/o materiales e insumos para el servicio. Asumir con responsabilidad el mantenimiento de los equipos e instrumentos del servicio Otros que le delegue el jefe inmediato superior y/o direccin.

OBSTETRA ASISTENCIAL: - Brinda atencin Integral a las pacientes en las diferentes unidades del Servicio de Obstetricia. - Recepcionar, Examinar, Diagnosticar, prescribir y administrar la terapia indicada. - Impartir educacin, informacin y orientacin a la paciente y su familia - Participar y/o dirigir la preparacin de gestantes para el parto o intervencin quirrgica - Sugerir normas y procedimientos para el perfeccionamiento de los sistemas de trabajo del servicio - Detectar casos que ameriten estudio en equipo - Participar en las labores de docencia e investigacin - Colaborar en la elaboracin de los documentos de gestin - Conocer y aplicar los reglamentos, normas y manuales vigentes en el Servicio de Gineco Obstetricia - Participar en las reuniones de problematizacin programada por la jefatura - Informar la operatividad y/o instrumentos dispuestos en el servicio - Asumir con responsabilidad el mantenimiento de los equipos e instrumentos del servicio - La permanencia del personal es la unidad es de carcter obligatorio, debiendo turnarse con el personal tcnico para acudir al comedor, jefatura, etc. - Registrar y manejar adecuadamente los registros y/o cuadernos de todos los casos atendidos en las Unidades correspondientes - Llenado correcto y completo de la HCPB en las diferentes unidades - Informar al jefe del Servicio de Obstetricia las ocurrencias habidas, problemas que se susciten por indisciplina, irresponsabilidad o deficiencia tcnica del personal - Informar al jefe del servicio las necesidades de materiales, equipos y otros.

5.5.-

Mantener el nivel ptimo de conocimientos en los aspectos de promocin, prevencin y recuperacin de la salud y aplicarlas, en particular en la educacin sanitaria Cuidar el prestigio del servicio en particular y del hospital en general, destacando la importancia del sentido de responsabilidad profesional y brindando buen ejemplo en el desempeo de sus funciones Coordinar a todo nivel con la jefatura de obstetricia Guardar obediencia y respeto a la jefatura de Obstetricia Cumplir con el cdigo de tica profesional Participar activamente en la elaboracin y modificacin del manual de normas y procedimientos obsttricos. Mantener las buenas relaciones interpersonales Cumplir con los principios de bioseguridad Otros que le asigne el jefe inmediato superior.

PERSONAL TECNICO: Brindar comodidad y confort a los pacientes con la tcnica correcta. Asegurar la satisfaccin de las pacientes en todas las unidades del servicio Mantener las buenas relaciones interpersonales Vigilar y controlar el bienestar de los pacientes hospitalizados. Preparar los materiales y Participar en la visita mdica Cumplir con los reglamentos y normas vigentes en el servicio Colabora con el control de funciones vitales el peso y la talla. Colaborar con las actividades del personal profesional de turno Coordinar el abastecimiento de insumos con el personal responsable Participar en la educacin sanitaria en las diferentes unidades del servicio. Cumplir con los principios de bioseguridad Preparar a la paciente para los exmenes auxiliares y para el examen de procedimientos mdicos Realizar higiene vulvo perineal a todas las pacientes hospitalizadas. (maana y tarde) Ayudar en la de ambulacin y en la alimentacin de pacientes. Recolectar muestras con la tcnica correcta y llevar a laboratorio de acuerdo a las rdenes dadas por el profesional, del mismo modo responsabilizarse de recoger los resultados, comunicar a la obstetriz y pegar en la Historia Clnica. Preparar y equipar materiales, insumos, formatos y otros para la atencin de pacientes (ropa, soluciones, formatos, etc) Velar por la disponibilidad, esterilizacin y conservacin de equipos y materiales existentes Llevar nter consulta a otros servicios y exigir su cumplimiento. Entregar y recoger ropas batas, ropa de cama a lavandera contabilizando en cada unidad. Realizar la desinfeccin de ambientes

5.6.-

Cuidar los equipos, mobiliarios, instrumentos, insumos y otros existentes en las diferentes unidades bajo responsabilidad Mantener operativo los equipos Manejo adecuado de equipos existentes en la unidad Al trasladar a la paciente a otras unidades o servicios registrar sus pertenencias como ropa, medicamentos etc., y entregar al personal que recepciona no dejarla sola. Mantener limpio y ordenado el servicio, la unidad del paciente en todo el momento. Realizar limpieza general y profunda los das sbados del ambiente en coordinacin con el personal de limpieza referente a pisos, paredes, veladores, camas, vitrinas, aparatos y otros. El pago por la atencin de las pacientes que no cuentan con el SIS es responsabilidad del personal de turno. Asistir obligatoriamente a las reuniones de problematizacin que cite el jefe o la responsable de la Unidad y cumplir con las responsabilidades que se le signe La permanencia en la unidad es obligatorio debiendo turnarse con la Obstetriz de turno para acudir al comedor, jefatura si fuera necesario y otros. Manejar adecuadamente los registros de egreso de los pacientes Medir Diuresis, vmitos, heces y otras secreciones si hubiera y comunicar a la Obstetrz de turno para el registro correspondiente en la hoja de monitoreo. Otras que asigne la Obstetriz de turno y/o la jefatura de Obstetricia.

INTERNOS DE MEDICINA: Cumplir con los Reglamentos, Normas y procedimientos del servicio. Cumplir con el Rol establecido por la Jefatura del Servicio de Gineco Obstetricia Colaborar con el especialista y Mdicos del Servicio en el desarrollo de actividades mdicas Realizar la evaluacin y evolucin diaria de pacientes en la Historia Clnica con letra clara y legible el cual ser supervisado sellado y firmado por el mdico asistente Confeccionaran las Historias Clnicas de las pacientes. El examen clnico y Obsttrico, las cuales sern supervisado por los mdicos asistentes. Conocer perfectamente a sus pacientes durante la visita mdica para poder absolver cualquier pregunta Asistir obligatoriamente a las reuniones que cite el jefe o el responsable de internos y cumplir con las asignaciones Apoyar al mdico responsable en la presentacin de casos clnicos Debe estar correctamente uniformado con mandiln chaqueta, pantaln y zapatos de color blanco. Cuidaran que los exmenes auxiliares solicitados se encuentren en las Historias clnicas debidamente pegadas.

5.7.-

Despus de la visita mdica el interno permanecer en las diferentes Unidades donde fueron asignados, hasta la hora de salida. Atendern como mnimo 10 partos durante el tiempo de su rotacin por el servicio, bajo la supervisin de la Obstetriz asistente de turno, al mismo tiempo sern entrenados en episiotomas, episiorrafias y suturas de desgarros. La asistencia es obligatoria para que presente los das martes revistas y los das sbados para exponer revisin de temas concernientes a la especialidad. Su entrenamiento lo completaran estudiando en sus horas libres, temas relacionados con la especialidad. Debe existir en todo momento disciplina, respeto jerrquico y cordialidad para todos los trabajadores. Otros que disponga el mdico asistente y/o Jefatura

INTERNOS DE OBSTETRICIA: Cumplir los reglamentos, Normas y procedimientos del servicio. Cumplir estrictamente con el rol establecido por la Jefatura del servicio de Obstetricia Colaborar con el personal de Obstetricia en el desarrollo de las diferentes actividades. Coordinar la evaluacin diaria de pacientes con la obstetriz de turno. Participar en el llenado adecuado de la HCPB. Participar en la evaluacin, evolucin diaria de las pacientes Coordinar actividades de rutina con la profesional de turno. Colaborar en la atencin del trabajo de parto Cumplir con las actividades programadas por la Obstetriz Jefe. Asistir obligatoriamente a las reuniones que cite el jefe o el responsable de los internos y cumplir con las asignaciones Cumplir con las disposiciones Jefaturales. Participar en los eventos programados por la jefatura. Toda atencin de Salud se realizara bajo la Supervisin profesional asumiendo con responsabilidad las funciones de cada unidad de servicio. Otros que disponga la jefatura.

TITULO IV
6.FUNCIONES ESPECIFICOS - PERSONAL DEL OBSTETRICIA POR UNIDADES Y/O SERVICIOS. SERVICIO DE

6.1. PERSONAL ESPECIALISTA GINECO OBSTETRA Y/O MEDICO DEL SERVICIO

UNIDAD I CENTRO OBSTETRICO - UCEO Atencin de Partos complicados Atencin de pacientes con complicaciones (Embarazo, Parto, Puerperio y otros) Efectuar Visita mdica Curacin de herida operatoria Solicitar inter consulta y exmenes auxiliares Otras acciones que sean necesarias UNIDAD II OBSTETRICIA HOSPITALIZACION ALTO RIESGO

Efectuar Visita Mdica Curacin de herida Operatoria Confirmacin de diagnstico en sala de procedimientos Evaluacin y manejo de pacientes con complicaciones del embarazo actual los casos de post operatorios por partos distcicos y otros Indicaciones de alta Realizar contra referencia para sus establecimientos de origen Referencia de pacientes complicadas a hospitales de mayor nivel de complejidad Solicitar Interconsultas y exmenes auxiliares Otras acciones que sean necesarias

UNIDAD III EMERGENCIAS GINECO OBSTETRICAS Recepcin de referencias Brindar atencin oportuna a las pacientes de Emergencias Gineco Obsttricas Atender y/o responder a las Interconsultas solicitadas Solicitar inter consultas y exmenes auxiliares A cargo de las intervenciones quirrgicas de Emergencia

PUERPERIO NORMAL: Efectuar Visita mdica Evaluacin y control de pacientes estables (Purperas y post Legrado Uterino) hasta su completa recuperacin Consejera integral Indicacin del alta Realizar Contra referencia a las pacientes CENTRO QUIRURGICO SOP:

Intervenciones Quirrgicas (Cesrea, BTB, Histerectoma, Biopsia, Legrado uterino, etc.) Recuperacin pos Anestesia Indicacin y terapia a pacientes post operadas UNIDAD DE CONSULTORIOS EXTERNOS A cargo un especialista Gineco Obstetra y/o mdico del Servicio de Gineco Obstetricia. Recepcin de pacientes que acuden al consultorio de Ginecologa Confeccionar la Historia Clnica y realizar el examen fsico general Atencin de pacientes con enfoque de riesgo Evaluar casos mdico quirrgicas, ginecolgicos de acuerdo a los protocolos. Realizar el examen fsico general. Brindar atencin a purperas y post operadas. Solicitar anlisis de laboratorio clnico y prescribir la terapia segn protocolo. Efectuar el despistaje de Ca Cu a todo paciente que requiera. Si excede la capacidad resolutiva del hospital referir a un nivel de mayor complejidad Solicitar interconsulta a otros servicios

6.2. PERSONAL OBSTETRA UNIDAD I - CENTRO OBSTETRICO: A cargo 05 profesionales de Obstetricia para cubrir las 24 hrs. SALA DE DILATACION: Recepcin de gestantes en fase activa Evaluacin de funciones vitales Manejo e interpretacin adecuado del parto grama Identificar factores de riesgo Evaluacin y monitoreo del trabajo de parto Evaluacin de dinmica Uterina (tono, frecuencia, intensidad y duracin) Evaluacin de latidos fetales cardiacos identificando las desaceleraciones tardas y variables. Realizar tacto vaginal para evaluar la dilatacin, altura y variedad de presentacin y caractersticas de la pelvis. Estar en vigilia en todo el proceso del segundo periodo del parto Cumplir con la terapia si lo hubiera por indicacin mdica. Detectar oportunamente las patologas presentadas por el Binomio Madre Hijo Comunicar al nivel correspondiente ante cualquier patologa detectada

Pasar oportunamente a la sala de partos

SALA DE ATENCIN DE PARTO Colocar En posicin adecuada a la gestante para atencin de parto Cumplir las normas de asepsia y antisepsia Control de dinmica uterina y dilatacin cervical Considerar episiotoma en caso de rigidez perineal Descartar presencia de lquido meconial Uso de oxitcicos segn protocolo Atencin del parto espontneo o inducido Promover el contacto precoz madre nio por tiempo protocolizado Atencin del alumbramiento segn protocolo Reparacin de episiotoma o desgarros perineales Comunicar al nivel correspondiente en caso de alteraciones durante el expulsivo o alumbramiento Colocar en la Historia Clnica la dactiloscopia de la madre y la palmetoscopa del Recin Nacido Pasar a la Unidad de cuidados obsttricos II Expedir el certificado de Nacimiento Trasladar a la Unidad Correspondiente de acuerdo al caso de la purpera FUNCIONES EVENTUALES Consolidar mensualmente el libro de partos y libro de aborto Coordinar con servicio de Neonatologa para la participacin del Especialista en el parto.

CUIDADOS ESPECIALES OBSTETRICOS UCEO I y II Recepcionar a las pacientes con patologas maternas, post operadas y/o purperas inmediatas que ingresan a la unidad. Brindar atencin integral a la paciente. Cumplir estrictamente con el tratamiento prescrito, monitoreo materno fetal estricto detectando precozmente los signos de alarma en forma oportuna. Detectar oportunamente las patologas presentadas por el binomio. Cuidado de las 02 horas de puerperio inmediato. Participacin activa en la visita mdica informando sobre el estado de la paciente, resultados de laboratorio, nter consultas. La entrega de turno ser en forma personal y puntual tanto de pacientes, materiales y/o medicamentos. La permanencia en la unidad es de carcter obligatorio debiendo turnarse con el personal tcnico para acudir al comedor, jefatura etc. Cuidado de 2 hrs del puerperio inmediato. Control de funciones vitales cada 15 minutos por 2 hrs.

Control de sangrado vaginal post parto, por cesrea y por legrado uterino. Control de involucin uterina. Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de los equipos e instrumentos del Servicio. Manejo adecuado de los equipos existentes en la Unidad. Manejar adecuadamente los registros de ingreso, egreso y entrega en cada turno. Pasar a paciente estable a la unidad correspondiente previa evaluacin Mdica en casos de pacientes con patologa. La permanencia en la Unidad es de carcter obligatorio, debiendo turnarse con el Personal Tcnico para acudir al comedor, Jefatura etc. Supervisar el cuidado prestado por el personal Tcnico. Cumplidas las 2 hrs. De puerperio inmediato pasa a la unidad correspondiente juntamente con su historia clnica.

UNIDAD DE HOSPITALIZACIN I,II,III : A cargo de 05 profesional de Obstetricia para cubrir las 24 hrs. Permeabilizar y controlar va Control de Funciones vitales (maana tarde y noche). Monitoreo y evaluacin de gestante y purperas con patologa. Monitoreo de Latidos Fetales. Administracin de medicamentos segn indicacin mdica. Realizar Balance hdrico segn que corresponda. Control de diuresis. Control de sangrado genital. Preparar el coche de visita mdica ( materiales, formatos y otros ) Consejera en Planificacin Familiar, Lactancia Materna. Participacin activa en la visita mdica, informando sobre el estado de la paciente, resultados de laboratorio, nter consulta y adems tiempo de estancia y la necesidad de pasar a otro servicio (UCEO). Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de los equipos e instrumentos del Servicio. Manejo de los equipos existentes en la Unidad. Manejar adecuadamente los registros de ingreso y egreso y la entrega respectiva en cada turno. La permanencia en la Unidad es de carcter obligatorio debiendo turnarse con el Personal Tcnico para acudir al comedor, Jefatura etc. Supervisar el cuidado prestado por el Personal Tcnico. La entrega de turno ser en forma personal y puntual tanto de pacientes, materiales y/o medicamentos. Realizar la labor administrativa, preparacin de altas. SALA DE PROCEDIMIENTO

Recepcin de pacientes que requieran examen Gineco Obsttrico Apoyo al mdico en la ejecucin del procedimiento. Realizacin de ciruga menor (sutura, episiorrafia) Registrar a la paciente Pasar a la paciente con si Historia Clnica a las diferentes Unidades

UNIDAD DE EMERGENCIAS GINECO OBSTETRICAS : A cargo 05 profesionales de Obstetricia para cubrir las 24 hrs. Recepcin de turno. Evolucin de pacientes hospitalizados. Control de funciones vitales. Visita mdica Labor administrativa, alta y reporte de pacientes. Hospitalizacin de pacientes en trabajo de parto, patologas maternas. Elaboracin de Historias clnicas, transcripcin de historias clnicas de pacientes referidas. Solicitar exmenes auxiliares de urgencias y/o rutina. Elaboracin de recetas. Instalacin de va segura Solicitar ecografa de emergencia. Aperturar formatos de atencin del SIS. En casos de no tener SIS aperturar ficha de inscripcin. Preparacin de pacientes para SOP. Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de los equipos e instrumentos del Servicio. Manejo de los equipos existentes en la Unidad. Manejar adecuadamente los registros de ingreso y egreso y la entrega respectiva en cada turno. La permanencia en la Unidad es de carcter obligatorio debiendo turnarse con el Personal Tcnico para acudir al comedor, Jefatura Supervisar el cuidado prestado por el Personal Tcnico. La entrega de turno ser en forma personal y puntual tanto de pacientes, materiales y/o medicamentos. SALA DE OBSERVACION:

Observacin y cuidado de las Gestantes en inicio de trabajo de parto. Verificacin y/o monitoreo de patologas para su oportuna Hospitalizacin. Observacin y Monitorizacin de gestantes con patologas segn indicacin medica Monitorizacin Materno Fetal. Y otros que el caso de amerite. SALA DE PUERPERA NORMALES:

Recepcin de purperas inmediatas en condicin estable Evaluacin y control de purperas hasta su completa recuperacin Control de funciones (Maana, Tarde y Noche) Cumplir estrictamente con la terapia indicada Participacin activa en la visita mdica(informando sobre el estado de la paciente) Informacin educacin y orientacin en planificacin familiar, educacin sanitaria, Lactancia Materna, y otros Y otros que el caso de amerite. UNIDAD DE CONSULTORIOS PREVENTIVO PROMOCIONAL EXTERNOS

CONSULTORIO DE ATENCION PRE NATAL: A cargo de 01 profesional de Obstetricia TRIAJE: (Apoyo del personal tcnico) Control de Funciones vitales Peso, talla y estado nutricional. Sensibilizacin sobre signos de alarma Registrar datos en la HCPB, Carnet Perinatal. Seleccin de usuarias segn enfoque de riesgo. ATENCION PRE NATAL. Recepcin de la gestante nueva o continuadora (portando su carnet perinatal) Anamnesis Llenado completo de la HCPB y carn perinatal Realizar el examen fsico general Realizar el examen obsttrico Evaluacin del estado nutricional Elaborar el plan de parto Solicitar la Batera de los exmenes de laboratorio Solicitar exmenes de apoyo al diagnstico (Pregnosticn, Ecografa, NST y otros)

Informar sobre la vacuna antitetnica, Lactancia Materna, Nutricin, Plan de parto, etc. Brindar informacin sobre los signos de peligro y la importancia de la atencin pre natal Realizar atencin a purperas y post operadas Derivar oportunamente las interconsultas (Ginecologa, Odontologa, Nutricin, Medicina, Psicologa, ITS, etc) Entrega del canet perinatal con prxima cita Expedicin y entrega de Certificados de Nacimiento Mantener operativo los equipos y otros Realizar el llenado adecuado de los registros de actividad diaria de los formatos SIS, HIS y otros bajo responsabilidad Elaboracin de los informes mensuales y evaluacin peridica La permanencia en la Unidad es de carcter obligatorio hasta terminar con la atencin de todas las Pacientes. Supervisar el cuidado prestado por el personal tcnico Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de los equipos e instrumentos del servicio Otros que asigne la jefatura

CONSULTORIO DE PLANIFICACION FAMILIAR A cargo de 01 profesional de Obstetricia Identificacin de la persona proveedora del servicio Atencin Confidencial y humanizada para permitir la libre decisin en la eleccin del mtodo Propender la atencin en pareja Informacin sobre los mtodos anticonceptivos Explicar claramente los beneficios, desventajas y efectos secundarios del mtodo elegido. Respetar la desicin del usuario en la eleccin de un mtodo anticonceptivo Informacin clara sobre el modo de uso del mtodo elegido Describirle los efectos colaterales y seales de peligro. Retro alimentacin sobre la informacin ofrecida Realizar los requerimientos de insumos, formatos, tarjetas con conocimiento de la Jefatura oportunamente Los insumos estarn bajo la responsabilidad del personal de turno Toma de muestras de PAP en forma diaria Lectura y orientacin de los resultados de PAP Cumplir con la entrega de muestra de PAP a la DISA cada 15 das Actualizar kardex y tarjetas de seguimiento de usuarias de planificacin familiar en forma diaria bajo responsabilidad Acordar la prxima cita. La permanencia en la Unidad es de carcter obligatorio hasta terminar con la atencin de todas las pacientes

Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de los equipos e instrumentos del servicio Indicar su retorno inmediato en el caso de presentar algn problema. Requerimiento de insumos, formatos, tarjetas con conocimiento de la jefatura. Realizar el llenado adecuado de los registros de actividad diaria de los formatos SIS, HIS y otros bajo responsabilidad

CONSULTORIO DE CONTROL Y PREVENCION DE CONSULTORIO DE PREVENCION Y CONTROL INFECCION DE TRANSMISIN SEXUAL VIH SIDA A cargo de 01 profesional de Obstetricia

DE

1. Atencin a poblacin en General con y sin comportamiento de riesgo. Atencin confidencial diaria de 8 a 12 pm Manejo etiolgico de las ITS Toma de muestra cervico vaginal en mujeres y secrecin uretral en hombres y su entrega respectiva a laboratorio diaria Entrega de resultado de secrecin cervico- vaginal lectura y orientacin Control y seguimiento de casos de ITS Indicar su retorno inmediato en el caso de presentar algn problema. Requerimiento de medicamentos para ITS Manejo de las ITS atraves de las 4 C Consejera en ITS Cumplimiento del tratamiento, control a los 7 das de terminado su tratamiento indicado por el Gineclogo o por medico de ITS Contactos, citar o seguimiento en casos de tricomoniasis, sfilis, vih, hepatitis B, condiloma, herpes, gonorrea, acordar prxima cita Condones entregar en No de 20 a personas con comportamiento de riesgo despus de una consejera en ITS, y 10 despus de una consejera pre y pos tes VIH 2. Atencin a poblacin vulnerable: Trabajadora Sexual, Hombre que tiene Sexo con Hombre, Militares, Personas privadas de la libertad. Atencin diferenciada y confidencial diaria de 12 a 2 pm. Recepcin de paciente de PV referido por su PEPs nueva o continuadora

Recibir y archivar tarjeta de referencia de su PEPs Consejera en ITS Pre test y pos test VIH Consejera para cambio de comportamiento Atencin Mdica peridica UAMP En Trabajadora sexual Evaluacin clnica: labio, axila, abdomen, ano, genitales. Examen bimanual y ginecolgico Toma de muestra de secrecin cervicovaginal directo y gram Toma de Papanicolaou Solicitar exmenes para despistaje de VIH, sfilis, hepatitisB Hombre que Tiene sexo con Hombre Gay, Trans. Evaluacin clnica Toma de muestra de secrecin uretral Hisopado farngeo y anal Examen completo de orina Solicitar exmenes para despistaje de VIH y sfilis Entrega de resultados de examen de laboratorio lectura y orientacin Entrega de preservativo en No de 100 unidades y lubricantes. Expedicin de constancia de atencin mdica peridica Reuniones de coordinacin y capacitacin con PEPs los mircoles de 11 a 2 pm. Reunin los das 20 de cada mes con PEPs para llenado de sus informes y consolidado 3. Atencin a personas viviendo con VIH SIDA Consejera pre test VIH Consentimiento Informado firmado Consejera pos test VIH y Entrega de resultados de VIH Prueba rpida y Elisa positivo reportar a Epidemiologia y coordinar con la DISA para el envi al INS y confirmar con Westerblot Consejera de soporte Coordinar con la DISA para enviar muestra de CD4 y Carga Viral al INS para iniciar TARGA Profilaxis con Cotrimoxazol Atencin medica peridica por equipo TARGA para prevencin de transmisin vertical en Gestante Coordinacin con el equipo multidisciplirio para cumplir con la AMP Visita de seguimiento domiciliario Consejera familiar Requerimiento de Retrovirales para pacientes en TARGA 4. Atencin a RN con VIH

Coordinacin con el equipo multidisciplirio para el control y seguimiento en caso de Transmisin vertical. Requerimiento de leche maternizada 5. Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de los equipos e instrumentos del servicio 6. Requerimiento de insumos, formatos, tarjetas con conocimiento de la jefatura. 7. Realizar el llenado adecuado de los registros de actividad diaria de los formatos SIS, HIS y otros bajo responsabilidad 8. Elaboracin de los informes mensuales y evaluacin peridica

CONSULTORIO ESPECIALIZADO EN SSR DEL ADOLESCENTE. A cargo de 01 profesional de Obstetricia Atencin a adolescentes 10 a 19 aos (OMS), teniendo en cuenta las necesidades percibidas. Atencin intramural (consultorio del adolescentes)atencin extramuros (Preventorio Escolar de Salud ,Institucin Educativa, familias ,organizaciones (dirigido a adolescentes) Cumplir con los pasos de la consejeria (5 pasos) Habilidades del consejero (a) Coordinacin con el equipo multidisciplirio para cumplir con el paquete de atencin integral del adolescente(evaluacin nutricional, evaluacin del desarrollo sexual, evaluacin postural, evaluacin auditiva, evaluacin visual ,habilidades para la vida, tamizaje de violencia y las 3 consejeria integrales de acuerdo al grupo etareo ,visita de seguimiento domiciliario, consejera familiar) Consejeria integral en 6 ejes temticos de acuerdo al grupo etareo Desarrollar en los/las adolescentes las habilidades para la vida la adecuada toma de desiciones, asertividad comunicacin, autoestima, etc. Conocer y comprender los cambios corporales, funciones y actitudes emocionales en la etapa preconcepcional, concepcinal y postconcepcional. Desarrollar sesiones educativas, sesiones demostrativas: Escuela de Padres, docentes, etc. Desarrollo de talleres educativos/demostrativos dirigido a adolescentes. Promover actividades preventivas (disminuir la drogadiccin, alcoholismo, ITS/VIH SIDA, embarazos no deseados, abuso sexual, violencia juvenil y otros. Proyeccin a la sociedad en campaas de conservacin del medio ambiente, alimentacin y nutricin, cuidando nuestro cuerpo, etc.

Realizar el llenado adecuado de los registros de actividad diaria de los formatos SIS, HIS y otros bajo responsabilidad

CONSULTORIO DE CONSEJERIA EN S.S.R A cargo de 01 profesional de Obstetricia. Brindar consejera general a toda paciente que acude al consultorio segn necesidades. Brindar concejera en la salud sexual y reproductiva: planificacin familiar, violencia intrafamiliar, gestacin y parto, climaterio, menopausia, infertilidad, nutricin en la gestacin, etc. Consejera en el adolescente. Brindar consejera en ITS/VIH SIDA Brindar consejera a las parejas segn sus requerimientos. Otras actividades que disponga la jefatura de acuerdo a las normas.

UNIDAD DE PSICOPROFILAXIS ESTIMULACION PRE NATAL. A cargo de 01 profesional de Obstetricia. Captacin de mayor nmero de gestantes que acudan al control pre- natal motivndolas sobre la importancia de su evaluacin peridica, paralela a una buena preparacin psico- profilctica obsttrica y Estimulacin pre natal. Desarrollo de clases tericas con actividades fsicas y psicolgica, brindndoles orientacin para que logre erradicar el temor al parto. Organizacin en grupos considerando edad, paridad y situaciones especiales. Desarrollo de sesiones tericas y practicas acorde a los factores de riesgo de Psicoprofilaxis y Estimulacin Prenatal. Estimular la participacin activa de la gestante en trabajo de parto. Promover conocimientos para el cuidado adecuado de RN y eleccin de algn mtodo de planificacin familiar. Propender a la participacin de la pareja durante la gestacin, parto y puerperio. Seguimiento de logros (unidades de Hospitalizacin, sala de dilatacin, sala de partos y puerperio). Ambientacin del servicio. Los equipos, instrumentos y otros estarn bajo la responsabilidad del personal de turno. Elaboracin de informes mensuales y evaluacin. La permanencia en la unidad es de carcter obligatorio hasta terminar con la tencin de todas las pacientes. Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de materiales e instrumentos del servicio.

Llenado correcto y completo de los registros de actividades diario, bajo responsabilidad. Otros que asigne la jefatura.

UNIDAD DE CARDIOTOCOGRAFIA. A cargo de 01 profesional de Obstetricia. Captacin de gestantes con sospecha de alteraciones en el bienestar fetal (con o sin contracciones uterinas). Preparacin de la gestante para en procedimiento. Una vez evaluada las condiciones de la gestante y con la aplicacin de la tcnica establecida se procede a la monitorizacin. Lectura adecuada de los trazados para la deteccin oportuna de patologas. Registrar el resultado de la vigilancia fetal (historia clnica y registro diario). Emitir los resultados a la unidad correspondiente para la toma de medidas oportunas. La permanencia en la unidad es de carcter obligatorio hasta terminar con la tencin de todas las pacientes. Asumir con responsabilidad el mantenimiento y cuidado de de materiales e instrumentos del servicio. Llenado correcto y completo de los registros de actividades diario, bajo responsabilidad. Otros que asigne la jefatura.

6.4. PERSONAL TECNICO EN ENFERMERIA UNIDAD I - CENTRO OBSTETRICO: A cargo 05 Tcnicos de enfermera para cubrir las 24 hrs. SALA DE DILATACION Y SALA DE PARTOS: Recibir el servicio juntamente con el personal profesional, previo informe oral. Recepcin de pacientes en trabajo de parto de las unidades de Emergencia Obsttrica y Hospitalizacin. Mantener las buenas relaciones interpersonales. Brindar confort y comodidad a las pacientes. Mantener limpio en orden la unidad de la paciente Preparar y equipar materiales, insumos y formatos para atencin de parto. (ropas, soluciones, formatos etc.) Estar pendiente del proceso de atencin, colaborar en las necesidades del momento. Colaborar en todo el proceso de la atencin de parto. Brindar satisfaccin a las pacientes en todo momento. Cumplir con los principios de Bioseguridad.

Realizar en forma obligatoria los das sbados limpieza general del ambiente en coordinacin con el personal de limpieza, referente a pisos, paredes, veladores, camas, vitrinas, aparatos y otros. Brindar apoyo en la toma de sus alimentos u otras necesidades a pacientes imposibilitadas. Apoyar a la paciente en la movilizacin, de ambulacin y necesidades biolgicas. (acompaando al bao, ducha y/o facilitando la chata u otro). Llevar inter consultas a otros servicios y exigir su cumplimiento. Trasladar a pacientes a ecografa, Rayos X y otros. Trasladar a las pacientes a las diferentes unidades correspondientes segn indicacin del profesional obstetra de turno. Al trasladar a la paciente a otras unidades registrar sus pertenencias como ropa, medicamentos etc. Y entregar con cargo al personal que decepciona, no dejarla sola. Mantener limpio y en orden la unidad de la paciente en forma constante. Mantener operativo los equipos. Manejo adecuado de equipos existentes en la unidad. Cuidar los mobiliarios y equipos y otros de la unidad; bajo responsabilidad del personal de turno. Realizar limpieza general y profunda los das sbados del ambiente en coordinacin con el personal de limpieza, referente a pisos, vitrinas, paredes, veladores, camas, aparatos y otros. La permanencia en la unidad es obligatoria debiendo turnarse con la obstetriz de turno para acudir al comedor, jefatura y fuera necesario. Registrar en el cuaderno de inventario: materiales, medicamentos y entregarse en cada turno. La entrega de turno ser en forma puntual y personal tanto de pacientes, materiales y enseres del servicio. Otros que asigne el obstetra de turno y/o la jefatura de Obstetricia.

UNIDAD II- HOSPITALIZACION ALTO RIESGO OBSTETRICO. A cargo 05 Tcnicos de enfermera para cubrir las 24 hrs. Iniciar la labor previa entrega del personal de turno anterior. Brindar confort y comodidad a las pacientes. Vigilar y controlar el bienestar de los pacientes hospitalizados. Mantener las buenas relaciones interpersonales. Colaborar en las diferentes actividades programadas en el turno.

Abastecer de materiales, instrumentos, ropas, formatos y otros para facilitar la atencin. Respetar el pudor y la privacidad del paciente. Realizar higiene vulvo perineal a todas las pacientes hospitalizadas (maana y tarde) Preparar el coche de curaciones (Insumos, equipos de curaciones y otros). Participar en la visita mdica. Realizar el recojo de medicamentos y distribucin correcta a cada paciente. Adjuntar las recetas del SIS en su Historia Clnica bajo la responsabilidad del personal de turno. Participar en la administracin de medicamentos (va oral). Medir la diuresis, vmitos, heces y otras secreciones si hubiera e informar a la obstetriz de turno. Pesar diario a las pacientes e informar a la Obstetriz de turno. Apoyar a la paciente en la movilizacin, de ambulacin y necesidades biolgicas. (acompaando al bao, ducha y/o facilitando la chata u otro). Llevar inter consultas a otros servicios y exigir su cumplimiento. Trasladar a las pacientes a ecografa, rayos x y otros. Al trasladar a la paciente a otras unidades registrar sus pertenencias como ropa, medicamentos etc. Y entregar con cargo al personal que decepciona, no dejarla sola. Manejo de adecuado de equipos existentes en la unidad. Cuidar los mobiliarios y equipos y otros de la unidad; bajo responsabilidad del personal de turno. Registrar y apoyar en las altas y participar en la entrega de carnet peri natal, hoja de contra referencia y otros. La permanencia en la unidad es obligatoria debiendo turnarse con la obstetriz de turno para acudir al comedor, jefatura y fuera necesario. Entregar el servicio en condiciones favorables (ordenado y limpio). La entrega de turno ser en forma puntual y personal tanto de pacientes, materiales y enseres del servicio. Otros que asigne el obstetra de turno y/o la jefatura de Obstetricia.

UNIDAD III- EMERGENCIAS GINECO OBSTETRICAS: A cargo 05 Tcnicos de enfermera para cubrir las 24 hrs. Mantener las buenas relaciones interpersonales. Brindar confort y comodidad a las pacientes. Disponer de ropa para la atencin (sabanas, batas y otros) Estar pendiente en el proceso de atencin el cual se coordinara con el personal profesional.

Estar informado de los protocolos de atencin para colaborar eficazmente hasta su hospitalizacin. Mantener la privacidad y pudor de la paciente. Cumplir con los principios de Bioseguridad. Pesar a todas las pacientes que ingresan y/o se hospitalizan. Llevar inter consultas a otros servicios y exigir su cumplimiento. Preparar a las pacientes para los exmenes auxiliares y para el examen de procedimiento mdico. Recolectar muestras con la tcnica correcta y llevar a laboratorio, del mismo modo responsabilizarse de recoger los resultados, pegar en la H.C. y comunicar a la Obstetriz de turno. Preparar a la paciente de emergencia para intervencin quirrgica en forma adecuada y transportar a la sala de operaciones. Trasladar a las pacientes a ecografa, rayos x y otros. Al trasladar a la paciente a otras unidades registrar sus pertenencias como ropa, medicamentos etc. Y entregar con cargo al personal que recepciona, no dejarla sola. Registrar y apoyar en las altas y participar en la entrega de carnet peri natal, hoja de contra referencia y otros La permanencia en la unidad es obligatoria debiendo turnarse con la obstetriz de turno para acudir al comedor, jefatura y fuera necesario Mantener operativo los equipos. Manejo de adecuado de equipos existentes en la unidad. Cuidar los mobiliarios y equipos y otros de la unidad; bajo responsabilidad del personal de turno. Realizar limpieza general y profunda los das sbados del ambiente en coordinacin con el personal de limpieza, referente a pisos, vitrinas, paredes, veladores, camas, aparatos y otros. Concluido el horario de turno, dejar limpio y ordenado el servicio y entregarse el turno mediante un informe oral y escrito en el cuaderno de reporte. Otros que asigne el obstetra de turno y/o la jefatura de Obstetricia.

SALA DE PUERPERAS NORMALES Brindar confort y comodidad a las pacientes. Abastecer formatos de la Historia Clnica y del SIS . Participar en la visita mdica Participar en la administracin de medicamentos (va oral). Otros que asigne el obstetra de turno y/o la jefatura de Obstetricia.

UNIDAD DE CONSULTORIOS EXTERNOS: (Preventivo Promocional) (Triaje y Apoyo en Consultorios) A cargo 02 Tcnicos de enfermera. Mantener acogedor el ambiente. Mantener las buenas relaciones interpersonales. Realizar triaje (funciones vitales, peso y talla) Proveer de materiales para la atencin ambulatoria tanto en control pre natal , Planificacin Familiar y Ginecologa Respetar la confidencialidad y pudor de la paciente. Velar la privacidad de la consultante. Colaborar en toda las actividades realizadas por el personal profesional. Estar pendiente de alguna necesidad del momento proveer oportunamente. Cumplir con las indicaciones del personal profesional. En las inter consultas conducir amablemente a las usuarias. Cumplir con los principios de Bioseguridad. Preparar el coche de curaciones de los diferentes consultorios y otros. Registrar las atenciones de los pacientes en el libro de atenciones. Recoger y devolver las Historias Clnicas a Admisin bajo responsabilidad. Cuidar los mobiliarios y equipos y otros de la unidad; bajo responsabilidad del personal de turno. Realizar los das sbados limpieza general del ambiente en coordinacin con el personal de limpieza, referente a pisos, paredes, veladores, camas, vitrinas, aparatos y otros. La permanencia en la unidad es obligatorio debiendo turnarse con la obstetriz de turno para acudir al comedor, jefatura y fulera necesario. Concluida el horario de atencin dejar en limpio materiales y los ambientes. Y otros que asigne en el momento su jefe inmediato superior y/o la jefatura.

REGLAMENTO DE INTERNOS DE MEDICINA 1. La asistencia diaria al servicio de Gineco Obstetricia es de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. hasta terminar de confeccionar las Historias Clnicas de las pacientes ingresadas del da. 2. Durante la visita mdica conocern perfectamente a sus pacientes, la evolucin en la Historia Clnica en forma clara y legible, el cual ser revisado por el mdico asistente y luego firmado. 3. Despus de la visita mdica el interno permanecer en l sala de hospitalizacin, dilatacin, parto y puerperio, hasta la hora de salida.

4. Debe estar correctamente uniformada con mandiln, chaqueta, pantaln y zapatos de color blanco. 5. Se ceirn a las tcnicas generales de antisepsia que el servicio seala. 6. Confeccionarn las historias clnicas de las pacientes, el examen clnico y el examen obsttrico, los cuales sern controlados por el mdico asistente. 7. Efectuarn la venoclisis, sondaje y otros procedimientos de rutina del servicio en caso necesario. 8. Atendern como mnimo 10 partos durante el tiempo de su rotacin por el servicio, bajo supervisin de la Obstetriz asistente de turno, al mismo tiempo sern entrenados en episiotomas, episiorrafias y suturas de desgarros. 9. Realizarn el monitoreo materno fetal en gestantes que se encuentran en la sala de dilatacin (trabajo de parto), registrando en los formatos correspondientes. 10. La asistencia es obligatoria para que presente los das martes revistas y los das sbados para exponer revisin de temas concernientes a la especialidad. 11. Cuidarn que los exmenes auxiliares solicitados se encuentren en las Historias clnicas debidamente pegadas. 12. Su entrenamiento lo completarn estudiando en sus horas libres, temas relacionados con la especialidad. 13. Debe existir en todo momento autodisciplina, respeto jerarquico y cordialidad para todos los trabajadores. 14. El trabajo de investigacin se realizar previa coordinacin de la Institucin y del servicio de Obstetricia. 15. Al concluir el internado deber presentar una copia de informe final de las actividades y del trabajo de investigacin. REGLAMENTO DE INTERNOS DE OBSTETRICIA 1. Cumplir y respetar lo contemplado en el presente reglamento. 2. Asistir y presentarse puntual a los turnos indicados segn rol Programado. 3. Vestir correctamente el uniforme indicado (mandiln, chaqueta, pantaln y zapatos de color blanco.) 4. Participarn en la recepcin y entrega del turno juntamente con el Obstetra. 5. Toda atencin de salud y/o procedimiento se realizar bajo la supervisin profesional asumiendo con responsabilidad las funciones de cada unidad de servicio. 6. Tener en cuenta el objetivo fundamental de toda actividad de salud disminuir la Morbi mortalidad Materno Perinatal. 7. Se ceirn a las tcnicas generales de antisepsia que el servicio seala. 8. Durante la visita mdica conocern perfectamente a sus pacientes, para poder absolver cualquier pregunta. 9. Realizarn actividades Educativas en todo momento en el Servicio en sus deferentes unidades. 10. Realizarn actividades Intramurales y Extramurales parte de su formacin profesional.

11. Efectuarn tratamientos, indicaciones y otros procedimientos de rutina del servicio bajo la supervisin del obstetra de turno. 12. Realizarn el monitoreo materno fetal en gestantes que se encuentran en la sala de dilatacin (trabajo de parto), registrando en los formatos correspondientes. 13. La asistencia es obligatoria para que presente los das martes revistas y los das sbados para exponer revisin de temas concernientes a la especialidad. 14. Su entrenamiento lo completaran estudiando en sus horas libres, temas relacionados con la especialidad. 15. Debe existir en todo momento auto disciplina, respeto jerrquico y cordialidad para todos los trabajadores. 16. Coordinar a todo nivel con la jefatura de Obstetricia. 17. El trabajo de investigacin se realizar previa coordinacin de la Institucin y del servicio de Obstetricia. 18. Al concluir el internado deber presentar una copia de informe final de las actividades y del trabajo de investigacin.

También podría gustarte