¿Quién golpea las puertas?
Por Ileana Mulet
()
Información de este libro electrónico
Ileana Mulet
Ileana Mulet (Hoguín, 1952). Estudia Artes Plásticas en la Escuela de San Alejandro. Es graduada en Diseño de Interiores y Vestuario, especialidad donde se desempeña durante años. Posee treinta exposiciones personales de pintura, dibujo e instalaciones, y más de sesenta colectivas dentro y fuera del país. Ha obtenido menciones y premios, así como diplomas de honor por su labor artística.
Relacionado con ¿Quién golpea las puertas?
Libros electrónicos relacionados
- Huellas sobre la ciudad Parte I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Poesía flamenca cuarenta mil años de espera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Nocturnos a T.S. Eliot Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Rimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Esta continua niebla de llevarte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Winétt de Rokha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Despertaron Al Tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Ojos de par en par: Antología de poetas hipánicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Proyecciones. Mi forma de ver el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Poemas de un cielo antiguo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Generaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Alauda: Poemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- En el muro del Malecón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La niña de la colina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Para Acabar Soñando Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Mansos diluvios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- un elefante paranoico: Omar Morgante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Este cielo y todas estas calles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Entre silencios (poemario). Puros cuentos (prosa) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Eskarinyos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Isabel de los Ángeles Ruano. Material de Lectura, núm. 6.: Vindictas, poetas latinoamericanas. Nueva época Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Cuentos Sobre tierras húmedas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Flor de melancolia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Mejores Poesías 2000-2023 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Viaje A La Bohemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Estancias a La Distancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Florilegio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Las frases frágiles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El libro Blanco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Poesía para usted
- Valentía II Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las cosas que dije en silencio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Cantar de los cantares. (Anotado): Traducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El arte de tocarte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La divina Comedia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El Arte de amar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- La Noche oscura del alma: Letra Grande Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Mariposas rotas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Te lo debes a ti Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La belleza oculta de las palabras cotidianas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Poemas De Amor Y Sentimientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Buenos días, guerreros Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Cartas Al Cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Poemas ahogados en el tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Gabriela: Su difícil camino al Nobel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Desfibrilador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Después del amor, nosotras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Hojas de hierba Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- Azul... Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El pequeño libro de la sabiduría de Rumi Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Lo que no llegué a decirte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Tormentas En El Corazón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Poemas humanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Rumi esencial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Poesía Cristiana: Poesía Cristiana, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Nostalgia y Melancolía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para ¿Quién golpea las puertas?
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
¿Quién golpea las puertas? - Ileana Mulet
A mi madre Iso,
que puso la brújula hacia el Oeste.
Por la maravilla y el desvelo.
A Claudia, que nació para colmar mis instantes.
A Isel, mi gemela.
A Pablo Armando, sencillez y talento.
Tras las puertas
Alerta, te mantienes tras las puertas. ¿Dormida? ¿Despierta? Esperas, no importa dónde te halles, a quienes golpeen solicitando les abran. Abrir las puertas clausuradas con la palabra y sus esencias espirituales, que irradian en la poesía, nos convoca al reencuentro. Nombras a tu hermana gemela Isela y su opción por el verso «para que retumben tus cantares / tus buenos ciudadanos me consuelen / recuerdos de la infancia me persigan / guarda una llave / un oculto talismán». La escucho, e inmediatamente me sacude la voz de mi hermano Alfredo, poeta. Esas proximidades fraternales nos acercan profundamente.
Nos adviertes que el interrogante ¿Quién golpea las puertas? proviene de César López. La respuesta que le otorgas incluye a los demás que tocamos. Abres las puertas y recibes a una de las voces que nos han acompañado con su luz, nuestro Regino Boti. El diálogo lo inicias recurriendo a uno de sus poemas. La presencia de Boti te anima a recibirnos: Eliseo Diego, César López y yo. Luego aparece Gabriel García Márquez. Cuando los demás dejan la casa, insisto en quedarme.
Deseo dialogar con la mujer imaginaria que en ti combina cada trazo de la Luz en el color con acentos y acepciones verbales. Ya sé que en la palabra la escritura mantiene activo el paso en nuestro andar, hasta hacerlo memoria.
Me respondes: «Pocos pueden sentir dentro / cómo se baten los colores del arco iris…»
¿Y es esta desazón intempestiva lo que deseas exponer en la palabra? «…para sacar a la luz / siempre que pueda / un canto al Amor… y a la Poesía!»
No obstante, el color reclama tu atención «para incinerar / el tejido deshecho / de Penélope / pinté / púrpura y… / con… / olor… / a… / tizón quemado».
Vacilas. Sin duda, quieres conservar el púrpura en todo su esplendor, como «un Perrito púrpura», y añades el verde a una Paloma y «un rubor de girasoles /…en un campo recién pintado por Van Gogh histérico, genial, enloquecido / festejos anuncian el color naranja enrarecido, la lluvia alquitranada…» Insistes en el verde que «en las verdes hojas tapan los pechos del frío / …y la hoja indiscreta / verdeando desnuda al rocío… / Sobrechorrera de colores húmedos… / buscando los rescoldos de la esencia divina / también el nervio de la hoja verde, ya madura».
Como Penélope en su labor continua, reflexionas: «costuras necesarias / puntadas imprescindibles son como ángeles / divertidos, inconscientes… / Los que estallan junto con los colores del arco iris / tienen derecho a ser cosidos / con largas puntadas de amor y bienestar… / –costuras anchas nos esperan– / Encontremos presurosos las agujas / con sus correspondientes ojivas / antes que vuele sin remedio / el tiempo…»
En «La barca» la ruta a seguir y el efecto que te causan sus desvíos se te imponen en plena desnudez: Trazas sus rumbos. He ahí composición y texturas, siguiéndola: «la punta de mis senos se erizan… / derramo un cantero / de agua / por mis mejillas».
Por fin el color que define y expone tu colorida mujer imaginaria se te hace imprescindiblemente presente en «Paisaje a través de un espejo»: «Sobre esa mesa azul / el marco tallado del espejo / me llena de sueños la pupila… / busco el paisaje de las últimas horas… / tú… ellos; hasta los que ya no existen… / pinto el mismo paisaje con cientos de colores / algo me mantiene detenida en el tiempo…! / el espejo solo refleja la imagen del momento!»
Es el azul,
