[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
Efthimía Pandís Pavlakis – Dimitrios L. Drosos María de Monserrat Llairó - Viktoria Kritikou Eirini Paraskevá (eds.) ESTUDIOS Y HOMENAJES HISPANOAMERICANOS VI Comité científico: Riccardo Campa (Universidad de Siena) Rodolfo Cardona (Boston University) Carlos Alberto Crida Álvarez (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas) Vladimir Davydov (Academia de Ciencias de Rusia) Dimitrios L. Drosos (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas) Viktoria Κritikou (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas) María de Monserrat Llairó (Universidad de Buenos Aires) Alfonso Martínez Díez (Universidad Complutense de Madrid) Efthimía Pandís Pavlakis (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas) Anthí Papageorgíou (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas) Liliana Weinberg (Universidad Nacional y Autónoma de México) Antony Zahareas (University of Minnesota) Edición 2019 Ediciones Clásicas S.A. garantiza un riguroso proceso de selección y evaluación de los trabajos que publica. Este libro ha sido subvencionado parcialmente por el programa “Investigación y desarrollo del Departamento de Lengua y Literaturas Hispánicas” del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas. © Efthimía Pandís Pavlakis - Dimitrios L. Drosos - María de Monserrat Llairó - Viktoria Kritikou Eirini Paraskevá y los autores. © Alfonso Martínez Díez, Editor & Publisher © Ediciones Clásicas, S.A. c/ San Máximo, 31, 4º 8 Edificio 2000 28041 Madrid Tlfs.: 91-5003174 / 91-5003270 Fax: 91-5003185. E-mail: ediclas@arrakis.es www.edicionesclasicas.com ISBN: 978-84-7923-570-9 Depósito Legal: M-40659-2019 Impreso en España Imprime: MALPE S.A. ÍNDICE Nota preliminar ................................................................................................... 5 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU: Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español, en francés y en griego moderno. Aplicaciones didácticas .............................................................................................. 7 KLAUS BODEMER: Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? Un balance intermedio ... 23 MARIA CRISTINA CATALDO: Eunice Odio, Alejandra Pizarnik and Maria Emilia Cornejo: Gender and Poetry in the Hispano-American Literature of the twentieth Century .................................................... 37 ISIDORO CHERESKY: La democracia continúa en el fin del ciclo bolivariano en América Latina .......................................................... 47 VLADIMIR M. DAVYDOV: Entorno global de Latinoamérica. Imperativos de desarrollo y posibilidades de adaptación .................. 57 JOVANY ESCAREÑO DAVALOS: El mito de la caverna de Platón y las formas de establecer la identidad en el cuento Amnesia de Felipe Montilla Duarte ....................................................................... 65 DIMITRIOS FILIPPÍS: Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… y la Ariadna de Engonópulos-Neruda-Márquez-Borges ... 75 LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE: Reflexiones sobre Gabriela Mistral: la cordillera de los Andes como espacio de encuentro americano ........................................................................................... 87 CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO: La metáfora de La cena y el conocimiento de la realidad................................................................ 97 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA: Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba ................................................. 109 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ: El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas ............................................. 121 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ: Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino .................... 151 NIKÓLAOS KONTIS: La Antigüedad Clásica como reflejo de la interioridad del ser de Franz Tamayo en La Prometheida y Scopas ........... 165 MARÍA KOUTI: Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español como L2/LE por aprendices griegos .................... 173 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ: Juan Domingo Perón (Argentina) Getulio Vargas (Brasil): Una paradójica relación bilateral, en los procesos de integración en el Cono Sur ................................. 187 JOY LOGAN: Mendoza as Oasis: Water, History, and Identity .............. 211 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO: Colombia: una gramática de la guerra ............................. 221 SPYRIDON MAVRIDIS: El teatro del absurdo de Julio Cortázar............ 233 HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA: Teoría y práctica de la vida cotidiana en el México de hoy: Algunos aspectos fundamentales ...................................................... 243 KIRIAKÍ PALAPANIDI: La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico disponible de aprendices griegos de español ........................................................................................... 253 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU: Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón de la Barca ........................................................................................ 265 ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ: Hacia una concepción biopragmática del poder político en el mundo multipolar ............... 277 ALBERTO VALDIVIA BASELLI: Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno de Guaman Poma de Ayala.............................................................. 287 VASILIKÍ VELLIOU: Trayectoria del romancero: de la aldea al palacio y viceversa ....................................................................... 305 Nota preliminar El sexto tomo de Estudios y Homenajes Hispanoamericanos, siguiendo la trayectoria iniciada con la edición del primer tomo en 2012, cubre un amplio eje temático que abarca aspectos diferentes de la cultura hispana: literarios, históricos, socioculturales y lingüísticos relacionados tanto con América Latina como con España. Los estudios incluidos, en su mayoría, se han presentado en el IV Congreso Internacional sobre Iberoamérica que fue celebrado en 2018 por el Departamento de Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas (Grecia), en colaboración con el Departamento de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad John Naisbitt de Belgrado (Serbia), el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Kentucky (Lexington, EEUU), el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia, el Centro de Investigaciones en Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Investigación de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), el Departamento de Lenguas y Literaturas de Europa y las Américas de la Universidad de Hawaii en Minoa (Honolulu, EEUU), la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Doshisha (Kioto, Japón) y el Instituto Cervantes de Atenas (Grecia). Los campos temáticos que se pueden resaltar son los siguientes: LITERATURA Y CULTURA “Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba” (Jesús Gómez-de-Tejada), “El teatro del absurdo de Julio Cortázar” (Spyridon Mavridis), y “Trayectoria del romancero: de la aldea al palacio y viceversa” (Vasilikí Velliou), entre otros. HISTORIA Y CIVILIZACIÓN “Juan Domingo Perón (Argentina) – Getulio Vargas (Brasil): Una paradójica relación bilateral, en los procesos de integración en el Cono Sur” (María de Monserrat Llairó), “Mendoza as Oasis: Water, History, and Identity” (Joy Logan), “Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? Un balance intermedio” (Klaus Bodemer), y “Entorno global de Latinoamérica. Imperativos de desarrollo y posibilidades de adaptación” (Vladimir M. Davydov), entre otros. GRECIA Y EL MUNDO HISPANO “El mito de la caverna de Platón y las formas de establecer la identidad en el cuento Amnesia de Felipe Montilla Duarte” (Jovany Escareño Davalos), y Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… y la Ariadna de Engonópulos-Neruda-Márquez-Borges” (Dimitrios Filippís), entre otros. LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN “Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español como L2/LE por aprendices griegos” (María Kouti), “La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico disponible de aprendices griegos de español” (Kiriakí Palapanidi), “Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón de la Barca” (Eirini Paraskevá y Anthí Papageorgíou), entre otros. El propósito del presente volumen es ofrecer un espacio a investigadores relacionados con el mundo hispánico, cuyas contribuciones a los campos de investigación mencionadas anteriormente, reflejan el estado actual de estudios literarios, culturales, sociopolíticos, históricos, y lingüísticos en que se encuentran estas disciplinas a nivel internacional. Asimismo, quisiéramos agradecer a todos los que participaron y apoyaron la realización de esta edición. Los editores ESTUDIO COMPARATIVO DE UNIDADES FRASEOLÓGICAS QUE CONTIENEN SOMATISMOS EN ESPAÑOL, EN FRANCÉS Y EN GRIEGO MODERNO. APLICACIONES DIDÁCTICAS. MICHALIA PAPAIOANNOU- ANGÉLICA ALEXOPOULOU Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas INTRODUCCIÓN La lengua es el conjunto de sonidos, palabras y combinaciones de palabras que pueden ser tanto libres como estables. Desde muy temprano, el romanista neerlandés De Boer trata la distinción entre estas dos categorías de combinaciones y sostiene de manera clara que no deben ser analizadas con las mismas herramientas. Mientras las combinaciones libres existen en cada acto de habla y son el resultado de las reglas de la gramática sincrónica, las combinaciones fijas son construcciones preexistentes al acto de habla que los hablantes de una comunidad lingüística repiten inconscientemente. En otras palabras, se trata, como afirma Coseriu (113), de un “discurso repetido” que se sitúa en la diacronía de la lengua. La terminología empleada para designar las frases fijas varía considerablemente. A título indicativo, en español se han propuesto los términos: expresión pluriverbal, unidad pluriverbal lexicalizada y habitualizada, unidad léxica pluriverbal, expresión fija, unidad fraseológica o fraseologismo (Corpas Pastor, Manual de fraseología 17). Sin embargo, el término que ha prevalecido y es comúnmente aceptado por los especialistas en lengua española es unidad fraseológica (UF). Como afirma Corpas Pastor (Manual de fraseología 18), “durante los últimos años, el término genérico de UF es aquel que va ganando más adeptos en la filología española y, además, goza de una E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 8 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU gran aceptación en la Europa continental, la antigua URSS y demás países del Este”; por esta razón es el término que adoptamos en el presente trabajo. 1. LOS SOMATISMOS EN LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS DEL ESPAÑOL, FRANCÉS Y GRIEGO MODERNO En los últimos años estamos asistiendo a un creciente interés por los estudios fraseológicos y paremiológicos con una considerable variedad de puntos de vista y enfoques desde los que los lingüistas investigan dichos ámbitos. Entre las UFs que han despertado el interés de muchos investigadores se encuentran los somatismos (en lo sucesivo SO), puesto que el cuerpo humano desempeña un papel fundamental en la cotidianidad del ser humano desde la antigüedad, como demuestra la enorme cantidad de UFs que contienen SO (Simeonidis 55). 1.1. Estado de la cuestión Gracias a la labor de una serie de estudiosos en torno a la fraseología de los SO, a partir de los años 80 se empiezan a publicar numerosos estudios y trabajos de investigación. Entre otros, mencionamos la obra de las cubanas Tristá Pérez, Carneado Moré y Pérez González “Elementos somáticos en las unidades fraseológicas”, la tesis doctoral de Mellado Blanco titulada “Fraseologismos somáticos del alemán. Un estudio léxico-semántico sobre los somatismos en la lengua alemana”. Cabe mencionar otro trabajo de la misma autora titulado “La pupila es la ‘niña’: Las metáforas de los lexemas somáticos del alemán y el español”. Un año después, en 2005, Virginia Sciutto defiende su tesis doctoral “Fraseologismos somáticos del español de Argentina”, en la que estudia los SO del español de Argentina desde una perspectiva morfosintáctica y semántica. En 2008, Inmaculada Penadés Martínez realiza un “Análisis cognitivo de locuciones somáticas nominales del español, catalán y portugués”. En 2009, Inés Olza Moreno defiende su tesis doctoral bajo el título “Aspectos de la Semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español”. Por su parte, Carolina Julià Luna investiga en su tesis doctoral la “Estructura y variación en el léxico del cuerpo humano”. En 2016, destaca la tesis doctoral de Iva Vuksan “Los somatismos mano, dedo, puño en la fraseología española, italiana y croata”. En lo referente a la fraseología contrastiva, merece destacar la tesis doctoral de Juan Pablo Larreta Zulategui dedicada a la Fraseología contrastiva del alemán y español. Teoría y práctica a partir de un corpus bilingüe de somatismos, publicada en 2001. Otro referente importante es el trabajo de Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 9 Virginia Sciutto “Unidades fraseológicas: un análisis contrastivo de los somatismos del español de Argentina y del italiano” (2005). En 2009, aparece otro estudio contrastivo entre el español y el portugués, de Elisabete Aparecida Marques, titulado “Las metáforas espaciales en algunos fraseologismos somáticos del español y del portugués”. En lo que concierne a la fraseología contrastiva entre el español y el árabe, mencionamos la tesis doctoral de Mohamad Sameer Rayyan “Fraseología y Lingüística informatizada: Elaboración de una base de datos electrónica contrastiva árabe-español/español-árabe de fraseologismos basados en partes del cuerpo” (2014). Por último, cabe mencionar la tesis doctoral de Sofía Cherouveim titulada “Los somatismos de la cabeza en español y en griego moderno. Estudio comparativo” (2017). 1.2. Definición y características de los somatismos Denominamos SO a las unidades fraseológicas que contienen lexemas referentes a partes u órganos de la anatomía humana o animal (Mellado Blanco, Los somatismos del alemán 11). Aunque etimológicamente la palabra somatismo proviene del griego σώμα, el término correspondiente σωματισμός aún no está incluido en ningún diccionario del griego moderno. Los SO son UFs con algunas características que las hacen muy útiles para la fraseodidáctica, puesto que: a) son unidades que aparecen en todas las lenguas b) presentan semas universales fácilmente reconocibles c) raramente llegan a ser totalmente opacos (Saracho Arnáiz 142). Guiraud, en su obra Le langage du corps, defiende la importancia del lenguaje corporal en la comunicación humana y en su expresión lingüística, afirmando que dicho lenguaje permite al ser humano expresar sus sentimientos y sus experiencias mediante un vocabulario que le es más familiar. Es evidente que cada comunidad lingüística dispone de sus propias UFs, que presentan ciertas variaciones de una lengua-cultura a otra. No obstante, en este trabajo trataremos de demostrar que en algunos casos hay un acercamiento lingüístico, a pesar de las diferencias lingüísticas y culturales. Se podría afirmar, por tanto, que las UFs contienen una fuerte dimensión sociocultural, inseparable de la competencia lingüística, susceptible de desarrollar la conciencia intercultural de los aprendientes de una L2. 2. GRADOS DE EQUIVALENCIA En los estudios comparativos de las UFs es central el concepto de equivalencia: se trata de establecer correspondencias en el plano textual entre MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU 10 las lenguas estudiadas. Corpas Pastor (2003) distingue tres grados de equivalencia: la equivalencia total o plena, la equivalencia parcial y la equivalencia nula. La equivalencia total se da cuando tanto la UF de la lengua de origen (LO) como la UF de la lengua meta (LM) presentan el mismo significado denotativo y connotativo, con el mismo léxico, la misma sintaxis y la misma imagen. La equivalencia parcial se da cuando el significado entre las dos lenguas en cuestión es idéntico o casi idéntico, pero los elementos constitutivos de las UFs no coinciden plenamente y presentan diferencias en la estructura léxica o sintáctica o en las restricciones de uso. Por último, la equivalencia nula se da cuando no existe el equivalente conceptual en la lengua meta. Podríamos afirmar que se trata de aspectos culturales de la comunidad de origen que no existen en la comunidad de la LM. En la Tabla 1 se pueden observar ejemplos de los tres grados de equivalencia. Equivalencia Total Parcial Nula Español no pegar ojo costar un ojo de la cara empinar el codo Griego δεν κλείνω μάτι κοστίζει τα μαλλιά της κεφαλής μου γίνομαι σκνίπα Tabla 1. Ejemplos de UFs con sus correspondientes grados de equivalencia Un caso especial son los falsos amigos que pertenecen a la denominada equivalencia aparente. En este caso, la UF en la LO y la UF en la LM aparentan similitud formal en cuanto a sus elementos constitutivos, pero no tienen el mismo significado. De acuerdo con Mellado Blanco (“Parámetros específicos”, 157-158), existen unos parámetros que determinan si la equivalencia interlingüística en el nivel sistémico es total, parcial o nula. La autora propone tres grupos de parámetros: − Parámetro semántico: relacionado con el significado fraseológico, la imagen de los fraseologismos y los componentes léxicos. − Parámetro morfosintáctico: relacionado con la valencia sintáctica, la función sintáctica, así como las transformaciones morfosintácticas que pueden ocurrir. Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 11 − Parámetro pragmático: relacionado con los componentes culturales, las restricciones diasistemáticas, la frecuencia de uso, las preferencias de género textual, las modificaciones o las implicaturas del hablante. 3. LA TEORÍA DE LA INTERCOMPRENSIÓN El término de intercomprensión (en lo sucesivo IC) consiste en la capacidad de comprender una lengua extranjera o una variedad lingüística sobre la base de otra lengua de la misma familia sin haberla aprendido formalmente (Meissner 61). Es un concepto que se desarrolló para impulsar y potenciar el plurilingüismo, uno de los objetivos principales del Consejo de Europa y, por tanto, figura entre las estrategias que promueven la diversidad cultural y lingüística, puesto que pretende borrar las barreras lingüísticas y los límites culturales, estableciendo una “igualdad” entre las lenguas con el fin de hacer posible que todos se entiendan y se respeten. El objetivo de la IC está expresado de la mejor manera por Umberto Eco cuando afirma: Una Europa de poliglotas no es una Europa de personas que hablan con facilidad muchas lenguas, sino, en el mejor de los casos, de personas que pueden encontrarse hablando cada uno su propia lengua y entendiendo la del otro que no sabrían hablar de manera fluida, pero que al entenderla, aunque fuera con dificultades, entenderían el “genio”, el universo cultural que cada uno expresa cuando habla la lengua de sus antepasados y de su propia tradición. La didáctica de la IC entre lenguas emparentadas surgió por primera vez alrededor de los años noventa del siglo XX en el contexto europeo para facilitar el aprendizaje de más de una LE desde una perspectiva interlingüística, aprovechando el potencial de comprensión mutua gracias a la cercanía de lenguas que pertenecen a la misma familia lingüística. Los primeros proyectos se centraron en los tres grandes grupos lingüísticos de este continente, a saber, las lenguas romances (EuroComRom), las lenguas eslavas (EuroComSlav) y las lenguas germánicas (EuroComGerm). De estos tres grupos, los trabajos sobre el grupo de las lenguas romances han sido los más numerosos. Las bases del enfoque intercomprensivo se encuentran, por un lado, en el constructivismo que concibe el aprendizaje como el resultado de una constante construcción de conocimientos que tiene lugar gracias a la reestructuración de los conocimientos previamente adquiridos. Por otro lado, esta propuesta, en conformidad con los postulados del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (Consejo de Europa), se basa en el 12 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU desarrollo de competencias parciales y en concreto de las competencias receptivas que permiten aprehender varias lenguas gracias al parentesco que existe entre ellas. Por otro lado, este enfoque recurre también a las competencias generales del aprendiente y en concreto a sus conocimientos del mundo. Por consiguiente, se trata de una estrategia facilitadora que permite establecer relaciones entre lo nuevo y lo ya existente. Según Wilke y Lauría, la metodología que se sigue “consiste en la enseñanza contrastiva de al menos dos lenguas emparentadas lingüísticamente con otra que funciona como lengua puente” (Wilke y Lauría de Gentile 175); esta lengua puede ser la L1 del aprendiente u otra L2. Este hecho explica que la proximidad lingüística se entienda como recurso y no como fuente de error. En la didáctica de la IC un lugar especial ocupa el concepto de transferencia interlingüística. Concepto controvertido durante décadas, ha conocido varias acepciones: de mecanismo principal (Hipótesis del Análisis Contrastivo) ha pasado a ser minimizado (Análisis de Errores), para recobrar en los últimos años nueva fuerza y ser observado bajo un nuevo prisma. Lo que interesa en la teoría de la IC es evitar posibles errores interlinguales que son el resultado de la interferencia con la lengua materna o con otra L2, generada por las divergencias entre las estructuras de los dos sistemas lingüísticos en cuestión. Al contrario, “cuando las estructuras de dos o más lenguas coinciden, no deberían presentar ningún tipo de dificultad” (Alexopoulou, 2010), dado que supuestamente se activa la transferencia positiva o facilitadora. Al hablar de transferencia en el marco de la IC, nos referimos a los aspectos positivos del fenómeno que aluden a la traslación de conocimientos y saberes existentes en nuevos contextos y situaciones para facilitar el aprendizaje (Reissner 58). Las similitudes entre los conocimientos que el aprendiente posee y la lengua meta constituyen las bases de transferencia que consisten en morfemas, lexemas o conceptos gramaticales y funcionales. En este contexto, la “lengua de transferencia” o “lengua-puente” sería la lengua de partida que, al ser tipológicamente cercana a la lengua meta, proporciona las bases de transferencia en el estudio de una nueva lengua. Estrechamente vinculado a las bases de transferencia está el concepto de “Siete cedazos” o “Siete tamices” (Meissner et al.; Martín Peris et al.), acuñado en el marco del programa EuroCom. Dicho concepto remite a una metáfora para designar las estrategias interlingüísticas que los aprendientes deberían desarrollar sistemáticamente. Consiste en siete bases de transferencia, a saber: Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 13 1. Vocabulario internacional y panrománico (fr. roue, it. ruota, esp. rueda, pg. roda, cat. roda) 2. Palabras funcionales (fr. qui/que, it. chi/che, esp. que/quien) 3. Correspondencias grafémicas y fonéticas 4. Ortografía y pronunciación. 5. Estructuras sintácticas. 6. Elementos morfosintácticos. 7. Prefijos y sufijos En efecto, en la IC el grado de eficacia depende en gran medida de las lenguas que el hablante ya conoce. En nuestro caso, entre el griego, por un lado y, el francés y el español (lenguas romances), por otro lado, se encuentran muchas posibilidades de acercamiento mediante la explotación de préstamos mutuos que estas tres comunidades lingüísticas han adoptado a lo largo del tiempo. Es por esta razón que en el marco de la didáctica del plurilingüismo el enfoque de la IC puede contribuir a agilizar el proceso de aprendizaje de lenguas próximas. Desde esta perspectiva, en el presente trabajo proponemos un modelo de explotación didáctica basándonos en las estrategias que los aprendientes griegos de español con un conocimiento previo del francés pueden poner en marcha para facilitar la comprensión y a continuación la consolidación de UFs que contienen SO, recurriendo tanto a su L1 como a la L2 previamente adquirida. 4. CORPUS DE UNIDADES FRASEOLÓGICAS QUE CONTIENEN SOMATISMOS Para analizar las UFs que contienen lexemas somáticos hemos procedido al vaciado de 24 diccionarios monolingües, bilingües y fraseológicos publicados entre 1987 y 2011, con el fin de detectar las equivalencias entre las lenguas estudiadas. Está claro que el corpus1 que presentamos no es exhaustivo: se compone de 426 UFs del francés que contienen SO con equivalencias en español y en griego, de los que hemos retenido solo los SO con equivalencia total o parcial en las tres lenguas en cuestión. Los datos recogidos nos sirvieron de base para elaborar las actividades propuestas a continuación. —————————— 1 El corpus presentado en este trabajo ha sido reunido por Michalia Papaioannou en su trabajo de fin de Máster: Étude contrastive des expressions figées construites autour de parties et organes du corps humain en français, grec moderne et espagnol. Applications didactiques (Universidad de Angers y Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas). 14 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU Para clasificar las unidades de nuestro corpus hemos adoptado la propuesta de Robert y Chollet quienes organizan las UFs en campos temáticos y en concreto en siete categorías semánticas, a saber, las UFs relacionadas con: a) actividades humanas b) descripciones / propiedades c) emociones y sensaciones d) acciones y relaciones humanas e) situaciones f) nociones g) temas diversos. A continuación, citamos a título indicativo algunos ejemplos representativos de SO que presentan una equivalencia total o parcial en las tres lenguas estudiadas, de acuerdo con la clasificación que acabamos de presentar (Tabla 2): Español Francés Griego UFs relacionadas con actividades humanas no pegar ojo ne pas fermer l’oeil δεν κλείνω μάτι estar entre los brazos de être dans les bras de Morphée βρίσκομαι στην αγκαλιά (στα Morfeo χέρια) του Μορφέα UFs relacionadas con descripciones / propiedades ser un cabezota, ser un avoir la tête dure είμαι αγύριστο κεφάλι cabeza dura no ver más allá de mi ne pas voir plus loin que le bout δε βλέπω πέρα από τη μύτη μου nariz de son nez tener corazón de oro avoir un cœur d’or έχω χρυσή καρδιά tener las uñas de luto avoir les ongles en deuil έχω βρώμικα νύχια UFs relacionadas con emociones y sensaciones darse (de) cabezazos se taper la tête contre les murs χτυπώ το κεφάλι μου στον τοίχο contra la pared rechinar los dientes grincer des dents τρίζω τα δόντια con los brazos abiertos à bras ouverts με ανοιχτές αγκάλες arrancar/partir/romper arracher/déchirer/briser/ σχίζω/ ραγίζω/ σφίγγω την καρδιά el corazón serrer le cœur UFs relacionadas con acciones y relaciones humanas abrirle los ojos a alguien ouvrir les yeux à quelqu’un ανοίγω τα μάτια σε κάποιον tener la mosca detrás de mettre la puce à l’oreille de βάζω ψύλλους στ’αυτιά la oreja quelqu’un echarse a los pies de se jeter aux pieds de quelqu’un πέφτω στα πόδια κάποιου alguien echar una mano donner un coup de main δίνω ένα χέρι βοηθείας cruzarse de brazos se croiser les bras σταυρώνω τα χέρια UFs relacionadas con situaciones poner la mano en el mettre ma main au feu βάζω το χέρι μου στη φωτιά fuego costar un ojo de la cara coûter les yeux de la tête κοστίζει τα μαλλιά της κεφαλής μου lavarse las manos s’en laver les mains νίπτω τας χείρας μου poner/pegar la oreja prêter l’oreille à quelque chose στήνω αυτί σε κάτι UFs relacionadas con nociones de la cabeza a los pies des pieds à la tête/de la tête aux pieds από την κορυφή μέχρι τα νύχια un dedo de (vino, agua, un doigt de (vin, eau, etc.) ένα δαχτυλάκι (κρασί , νερό, κλπ.) etc.) Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 15 tiré par les cheveux τραβηγμένος από τα μαλλιά face-à-face πρόσωπο με πρόσωπο corps à corps σώμα με σώμα UFs relacionadas con temas diversos armado hasta los dientes armé jusqu’aux dents οπλισμένος μέχρι τα δόντια pedir la mano de una demander la main d’une jeune fille ζητώ το χέρι μιας κοπέλας mujer llegar a los oídos arriver aux oreilles φτάνει στ’αυτιά κάποιου creer en el mal ojo croire au mauvais œil πιστεύω στο κακό το μάτι traído por los pelos cara a cara cuerpo a /con cuerpo Tabla 2. Clasificación de SO en las tres lenguas estudiadas Tras haber estudiado los SO en las tres lenguas hemos observado que: a) Como se puede comprobar en el gráfico 1, los SO que destacan en el inventario fraseológico de las tres lenguas están formados mayoritariamente con el lexema “mano” (13%), “pie” (13%) y “corazón” (12%). b) Las UFs en torno a partes “secundarias”, como “la rodilla” o “el codo”, aparecen raramente (2%). c) Las UFs que contienen los lexemas de la “cabeza” y sus partes (es decir, los ojos, la nariz, la oreja/el oído, la boca) comprenden un lugar importante en el discurso del ser humano. d) En su gran mayoría las lenguas estudiadas presentan puntos comunes tanto a nivel sintáctico como a nivel semántico. e) Un pequeño porcentaje presenta equivalencia nula y, por ende, la aplicación del enfoque IC no es efectivo. UFs somáticas Gráfico 1. Distribución de las UFs somáticas uña 1% pelo 2% cara 2% codo 2% rodilla 2% cuerpo 4% vientre / barriga 4% nariz / narices 4% boca 4% dedo / dedillo 4% diente 5% brazo 6% oreja / oído 6% ojo 7% cabeza 9% corazón 12% pie 13% mano 13% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 16 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU 5. ENSEÑANZA DE LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS CON SOMATISMOS PROPUESTA DE ACTIVIDADES La enseñanza de las UFs se considera fundamental en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera puesto que el desarrollo de la competencia fraseológica contribuye al logro de la competencia comunicativa global. A pesar de que los estudios sobre las UFs del español se han multiplicado en los últimos años, en cuanto a la didáctica de los fraseologismos, los estudios en ámbito hispánico son escasos. Esto se debe, por un lado, a la ausencia de materiales didácticos adecuados, y, por otro lado, a la falta del conocimiento del ámbito fraseológico y de preparación teórica por parte de los profesores. Como sostiene Saracho Arnáiz (18), “Los primeros que deben comprender el valor de la fraseología son los profesores. […] Deben vencer las dificultades de la aplicación de los contenidos fraseológicos en clase de E/LE, y apoyándose en recursos adecuados, transmitirlos a sus alumnos a través de una enseñanza efectiva”. Con respecto a los distintos métodos utilizados para la enseñanza de las UFs, Merino González (216) los clasifica en tres categorías: 1. La temática: elección de las UFs en función de una temática, como, por ejemplo, las partes del cuerpo humano o los animales. 2. La palabra base: las UFs se seleccionan en función de una palabra base que suele ser el núcleo de las UFs. 3. Las funciones comunicativas: la enseñanza de las UFs se estructura según su función comunicativa. Asimismo, es necesario tener en consideración el nivel de los aprendientes a la hora de seleccionar los contenidos fraseológicos. En concreto, en los niveles iniciales se presentan las fórmulas rutinarias (Ruiz Gurillo 263) y a partir del nivel intermedio se enseñan UFs más difíciles como son las locuciones con idiomaticidad parcial. 5.1 Actividades sobre las unidades fraseológicas en español, francés y griego moderno Las actividades presentadas en este apartado se dirigen a aprendientes que frecuentan las escuelas públicas griegas, cuya lengua materna es el griego moderno y aprenden el francés (nivel B1-B2) y el español (nivel A1A2) como lenguas extranjeras. Para lograr nuestro objetivo hemos trabajado con pares de lenguas (francés-griego / español-griego / francés-español), así como con las tres lenguas en conjunto (francés-griego-español) con el fin de familiarizar a los aprendientes con las UFs y de ayudarlos a encontrar posibles similitudes entre su lengua materna, el francés y el español. De Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 17 este modo los aprendientes tendrán la posibilidad de examinar estas lenguas paralelamente y hacer sus comparaciones. Actividad 1 En las siguientes UFs la equivalencia es total o parcial en las tres lenguas. Subraya la respuesta correcta en la lengua francesa y española respectivamente, basándote en la unidad griega indicada: a) Gr.: H Ελένη βρίσκεται στην αγκαλιά του Μορφέα. Fr.: Hélène est dans les bras/ongles de Morphée. Esp.: Elena está entre los brazos/pelos de Morfeo. b) Gr.: Ο Χοσέ δεν καταφέρνει τίποτα μόνος του, δεν πιάνουν τα χέρια του. Fr.: José ne peut pas faire quelque chose tout seul, il a deux mains/pieds gauches. Esp.: José tiene mala mano/cabeza, necesita siempre la ayuda de su madre. c) Gr.: Ο Γιάννης δεν περιποιείται ποτέ τον εαυτό του, έχει πάντα βρώμικα νύχια. Fr.: Jean ne soigne jamais soi-même, il a toujours les ongles/yeux en deuil. Esp.: Juan tiene las uñas/patas de luto, no cuida su apariencia. d) Gr.: Μόλις έμαθε τα νέα, τραβούσε τα μαλλιά του. Fr.: En apprenant les nouvelles, il s’arrachait les cheveux/oreilles. Esp.: Cuando se enteró de las noticias, se tiraba de los pelos/ojos. e) Gr.: Η Φαίδρα είναι πολύ καλός άνθρωπος, έχει χρυσή καρδιά. Fr.: Phèdre est très bonne personne, elle a un cœur/main d’or. Esp.: Fedra es una persona muy buena, tiene un corazón/cuerpo de oro. Actividad 2 En las siguientes unidades la equivalencia es total. Basándote en los vocablos del cuerpo humano, trata de relacionar las columnas de la tabla siguiente: Español i) Señalar a alguien con el dedo ii) De todo corazón iii) ¡Arriba las manos ! Francés iv) Caer de rodillas 1. Ouvrir les yeux à quelqu’un 2. Avoir mal à la tête 3. Montrer quelqu’un du doigt 4. Haut les mains! v) Apretar los dientes 5. Tomber à genoux Griego a) Με όλη μου την καρδιά b) Πέφτω στα γόνατα c) Σφίγγω τα δόντια d) Ανοίγω τα μάτια σε κάποιον e) Δείχνω κάποιον με το δάχτυλο 18 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU vi) Abrir los ojos a alguien vii) Tener dolor de cabeza 6. De tout cœur 7. Serrer les dents f) Ψηλά τα χέρια! g) Έχω πονοκέφαλο Actividad 3 Basándote en el contexto de las frases siguientes, detecta las UFs equivalentes entre los ejemplos propuestos del español y del griego moderno: ESPAÑOL 1) Ha comprado un coche de segunda mano, no es nuevo. 2) Ha llegado a mis oídos la noticia de su muerte, y me quedé de piedra. 3) Es muy egoísta y no le importa nada cómo se sienten los otros. No ve más allá de su nariz. 4) Esta tradición ha llegado hasta hoy de boca en boca. 5) Mete las narices en los asuntos de los demás, porque le gustan los cotilleos. 6) El soldado iba armado hasta los dientes. GRIEGO A) Δε βλέπει πέρα από τη μύτη του και αδιαφορεί για τα προβλήματα της οικογένειάς του. B) Στις κλειστές κοινωνίες τα νέα μαθαίνονται από στόμα σε στόμα. C) Του αρέσει να χώνει τη μύτη του παντού, γιατί τον τρώει η περιέργεια. D) Ήταν πολύ αποφασισμένος για τη μάχη και ήρθε οπλισμένος μέχρι τα δόντια. E) Έμαθα τα νέα από δεύτερο χέρι. Γιατί δε με ενημέρωσες νωρίτερα και το έμαθα τελευταίος; F) Τυχαία έφτασε στα αυτιά μου ότι παντρεύτηκε! Actividad 4 Elige la UF española adecuada entre las seis opciones ofrecidas: echo una mano, de la cabeza a los pies, soy todo oídos, de primera mano, con los brazos abiertos, a ojos cerrados. Recuerda que hay dos opciones de sobra. 1) Esp.: Se enteró de la noticia …………………………….. a) Έμαθε το νέο από πρώτο χέρι. b) Il a appris la nouvelle de première main. 2) Esp.: Su padre quería conocer toda la verdad y le dijo: ¡……………………….! a) Ο πατέρας του ήθελε να μάθει όλη την αλήθεια και του είπε: Eίμαι όλος αυτιά! b) Son père voulait apprendre toute la vérité et lui a dit : Je suis tout oreilles ! 3) Esp.: Tomó la decisión ………………………… a) Πήρε την απόφαση με κλειστά μάτια. b) Il a pris la décision les yeux fermés. 4) Esp.: Mi madre quiere limpiar la casa y yo le ………………………… Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 19 a) Η μητέρα μου θέλει να καθαρίσει το σπίτι κι εγώ της δίνω χέρι βοηθείας. b) Ma mère veut nettoyer la maison et moi je lui donne un coup de main. Actividad 5 Ayudado por las frases en griego, pon los elementos constitutivos de las UFs francesas en el orden correcto y escribe la UF española equivalente: a) Fr.: taper/contre/murs/se/la/les/tête : ……………………………………………... Esp.: ……………………………………... Gr.: Κάθε φορά που αποτυγχάνει από απροσεξία, χτυπάει το κεφάλι του στον τοίχο. b) Fr.: la/serrer/à/quelqu’un/main : ………………………………………….. Esp.: ………………………………….. Gr.: Μόλις συμφώνησαν, του έσφιξε το χέρι για να επισφραγίσουν τη συνεργασία τους. c) Fr.: bras/à/ouverts/accueillir/quelqu’un : ………………………………………………. Esp.: ……………………………………….. Gr.: Είχα τόσα χρόνια να τον δω, που μόλις τον είδα τον υποδέχτηκα με ανοιχτές αγκάλες. d) Fr.: les/haut/mains/! : ………………………………………….. Esp: …………………………………. Gr.: Συλλαμβάνεστε!Ψηλά τα χέρια! e) Fr.: les/tirer/à/oreilles/quelqu’un : ………………………………………….. Esp.: ………………………………….. Gr.: Η μητέρα του, του τράβηξε το αυτί όταν διαπίστωσε ότι είχε σπάσει το βάζο. 6. A MODO DE CONCLUSIÓN Tras haber comparado los SO del español, francés y griego moderno, se puede observar que en las tres lenguas estudiadas hay una cantidad considerable de UFs que se forman alrededor de este campo temático. Apoyándonos en la teoría de la IC, hemos intentado demostrar que este enfoque no puede sino redundar en beneficio de la fraseodidáctica. Aunque hemos constatado que dicha teoría se aplica de manera más eficaz en el caso de equivalencias totales y parciales, el enfoque IC y la teoría de la 20 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU transferencia de conocimientos de una lengua hacia otra son dos herramientas que pueden favorecer el logro de la competencia fraseológica dado que, desde una perspectiva comparativa, los aprendientes son capaces de analizar las similitudes y las diferencias de las UFs entre diferentes lenguas tanto en cuanto a la forma como en cuanto al significado. Estamos, por tanto, convencidas de que el enfoque que proponemos, partiendo de la comprensión de las UFs, podría resultar de gran utilidad también en su consolidación y en el consiguiente desarrollo de la competencia fraseológica por parte de los aprendientes griegos de español con un conocimiento previo de francés o de otra lengua romance. El tema relacionado con las UFs que contienen SO no se puede agotar en el presente trabajo, sin embargo, este trabajo constituye un primer acercamiento al estudio comparado de los fraseologismos en cuestión del español y del griego, mediante un acercamiento intercomprensivo que implica una tercera lengua. Sería interesante aplicar dicha teoría en otros campos temáticos. Asimismo, confiamos en que futuras líneas de investigación sobre otros aspectos del universo fraseológico den nuevos frutos en el porvenir. BIBLIOGRAFÍA Alexopoulou, Angélica. “Errores interlinguales e intralinguales en la interlengua escrita de aprendientes griegos de E/LE. El papel de la transferencia en la construcción de la interlengua.” Actas del XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, editado por Pierre Civil y Françoise Crémoux, Madrid, Iberoamericana, 2010. ISBN 978-84-8489-539-8. Buitrago, Alberto. Diccionario de dichos y frases hechas. Madrid, Espasa, 2005. Cherouveim, Sofía. “Los somatismos de la cabeza en español y en griego moderno. Estudio comparativo.” Tesis, Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, 2017. Consejo de Europa. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Madrid, Secretaría General Técnica del MEDCD y Grupo Anaya, 2002. Corpas Pastor, Gloria. Diez años de investigación en fraseología: análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos. Madrid, Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2003. —. Manual de fraseología española. Madrid, Gredos, 1996. Coseriu, Eugenio. Principios de semántica estructural. Madrid, Gredos, 1977. Crida Álvarez, Carlos Alberto. Ανθολογία ισπανικών παροιμιών και φράσεων με αντιστοιχίες στα ελληνικά και αντίστροφα. Αθήνα, Κώδικας, 1999. De Boer, Cornelis. Introduction à l'étude de la syntaxe du français (principes et applications). Groningen, Librairie E., 1933. Estudio comparativo de unidades fraseológicas que contienen somatismos en español… 21 Eco, Umberto. La ricerca della lingua perfetta nella cultura europea. Roma, Laterza, 1993. Guiraud, Pierre. Que sais-je ? Le langage du corps. Paris, Presses Universitaires de France, 1980. Julià Luna, Carolina. “Estructura y variación en el léxico del cuerpo humano.” Tesis, Universidad Autónoma de Barcelona, 2010. Larreta Zulategui, Juan Pablo. Fraseología contrastiva del alemán y español. Teoría y práctica a partir de un corpus bilingüe de somatismos. Tesis, Universidad de Sevilla, 1999. Frankfurt/M., Peter Lang, 2001. Lust, Colette, y Dimitris Pantelodimos. Γαλλο-ελληνικό λεξικό. Αθήνα, Librairie Kauffmann, 2004. Μαγκρίδης, Αλέξανδρος, y Pedro Olalla. Το νέο ελληνο-ισπανικό λεξικό. Αθήνα, Texto, 2006. Marques, Elisabete Aparecida. “Las metáforas espaciales en algunos fraseologismos somáticos del español y del portugués.” Idéia, 2, 2009, pp. 3438-3447. Martín Peris, Ernesto, et al. EuroComRom - Los siete tamices: un fácil aprendizaje de la lectura en todas las lenguas románicas. Aachen, Shaker, 2005. Meissner, Franz-Josef. “La didáctica de la intercomprensión y sus repercusiones en la enseñanza de lenguas: el ejemplo alemán.” Sinergies Chili, vol. 6, 2010, pp. 59-70. —.“Introduction à la didactique de l'eurocompréhension.” EuroComRom - Les sept tamis: lire les langues romanes dès le départ. Avec une introduction à la didactique de l'eurocompréhension, editado por Franz-Josef Meissner et al. Aachen, Shaker, 2004, pp. 7-140. Mellado Blanco, Carmen. “Fraseologismos somáticos del alemán. Un estudio léxico-semántico sobre los somatismos en la lengua alemana.” Tesis, Universidad de Santiago de Compostela, 1997. —. “Parámetros específicos de equivalencia en las unidades fraseológicas (con ejemplos del español y el alemán).” Revista de Filología, vol. 33, 2015, pp. 153-174. —. Los somatismos del alemán: semántica y estructura. Santiago de Compostela, 1997. Merino González, Alicia. “Jugando se entiende la gente. Una propuesta didáctica para la inclusión de las unidades fraseológicas en el aula de E/LE.” Revista Foro de Profesores de E/LE, vol. 11, 2015, pp. 215-225. Olza Moreno, Inés. “Aspectos de la Semántica de las unidades fraseológicas. La fraseología somática metalingüística del español.” Tesis, Universidad de Navarra, 2009. Παντελοδήμος, Δημήτρης, y Κωνσταντίνος Καϊτέρης. Ελληνο-γαλλικό λεξικό. Αθήνα, Librairie Kauffmann, 2002. 22 MICHALIA PAPAIOANNOU - ANGÉLICA ALEXOPOULOU Penadés Martínez, Inmaculada. “Análisis cognitivo de locuciones somáticas nominales del español, catalán y portugués.” El valor de la diversidad (meta)lingüística: Actas del VIII congreso de Lingüística General, coordinado por Antonio Moreno Sandoval, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. 2008, pp. 95-116. —. La enseñanza de las unidades fraseológicas. Madrid, Arco Libros, 1999. Reissner, Christina. Die romanische Interkomprehension im pluridisziplinären. Aachen, Shaker, 2007. Robert, Jean-Michel, e Isabelle Chollet. Les expressions idiomatiques. Paris, Clé International, 2008. Ruiz Gurillo, Leonor. “Un enfoque didáctico de la fraseología española para extranjeros.” Aprendizaje y enseñanza de una segunda lengua, editado por María José Coperías Aguilar, Jordi Redondo y Julia Sanmartín Sáez, Valencia, Universitat de València, Facultat de Filologia, 2000, pp. 259-275. —. La fraseología del español coloquial. Barcelona, Ariel, 1998. Sameer Rayyan, Mohamad. “Fraseología y Lingüística informatizada: Elaboración de una base de datos electrónica contrastiva árabe-español/españolárabe de fraseologismos basados en partes del cuerpo.” Tesis, Universidad de Granada, 2014. Saracho Arnáiz, Marta. La Fraseología del español: una propuesta de didactización para la clase de ELE basada en los somatismos. Universidad Santiago de Compostela, 2015. —. “Una metodología para la enseñanza-aprendizaje de fraseología en ELE.” Boletín de ASELE, 2016, pp. 17-30. Sciutto, Virginia. “Fraseologismos somáticos del español de Argentina.” Tesis, Universitá di Napoli “L'Orientale”, 2005. Seco, Manuel, et al. Diccionario fraseológico documentado del español actualLocuciones y modismos españoles. Madrid, Santillana, 2009. Συμεωνίδης, Χαράλαμπος. Εισαγωγή στην Ελληνική Φρασεολογία. Θεσσαλονίκη, Κώδικας, 2000. Tristá Pérez, María Antonia, et al. “Elementos somáticos en las unidades fraseológicas.” Anuario de Literatura y Lingüística (Academia de Ciencias de Cuba), Serie Lingüística 1, 17, 1986, pp. 55-68. Varela, Fernando, y Hugo Kubarth. Diccionario fraseológico del español moderno. Madrid, Gredos, 1994. Vuksan, Iva. “Los somatismos mano, dedo, puño en la fraseología española, italiana y croata.” Tesis, Universidad de Zadar (Croacia), 2016. Wilke, Valeria, y Patricia Lauría de Gentile. “La intercomprensión en lenguas germánicas en el contexto hispanohablante.” Revista Digital de Políticas Lingüísticas, vol. 8, 2016, pp. 173-178. DONALD TRUMP Y SU ESTRATEGIA AMERICA FIRST: ¿PELIGRO U OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA? UN BALANCE INTERMEDIO1 KLAUS BODEMER Universidad de Hamburgo GIGA Instituto de Estudios Latinoamericanos 1 ANOTACIONES INTRODUCTORIAS Observadores y analistas de la presidencia de Donald Trump coinciden en el juicio que lo único calulable tanto en su política interna como en su política exterior es la imposibilidad de calcularla. Frente a este fenómeno, el intento analizar su política hacia América Latina como parte de su política exterior parece ser una aventura arriesgada porque supone que realmente existe una política articulada al respecto con objetivos e instrumentos definidos que permiten tal análisis. Tomando en cuenta el escepticismo que se expresa en el juicio citado y las dudas, si realmente existe una política latinoamericana de la nueva administración en Washington, lo que no puede ser cuestionado es que también bajo el gobierno de un outsider y personaje caprichoso como Donald Trump existen relaciones hemisféricas, que deben ser analizadas con respecto a sus lógicas, posibles contradicciones y posibles efectos. Lo que sigue es un intento en esa dirección. Nuestro análisis enfoca en las grandes tradiciones que caracterizan la política exterior norteamericana durante los dos últimos siglos, y la adscripción de Donald Trump en ellas. Por eso, sigue un balance de la —————————— 1 El manuscrito fue concluido en octubre de 2018. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 24 KLAUS BODEMER política latinoamericana de la nueva administración durante sus dos primeros años sobre la base de las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los elementos de continuidad con respecto a gobiernos anteriores, en particular con el de Obama? ¿Cuáles son las rupturas? ¿De qué equipo dispone Trump? ¿Qué significa su estrategia favorita “América First” para las relaciones hemisféricas? ¿Cuáles son las prioridades temáticas; cuáles son los países enemigos o favoritos del nuevo gobierno? ¿Se puede realmente hablar de una política articulada de los EE.UU hacia la región en su conjunto? ¿Cómo Trump ha reaccionado al reciente surgimiento de gobiernos de centro-derecha en la región después de casi una década de gobiernos de centro-izquierda e izquierda? ¿Cómo han reaccionado hasta ahora, por otra parte, los gobiernos latinoamericanos al nuevo líder en Washington? ¿Ven en las acciones de Trump un peligro o una oportunidad? ¿Se ha ampliado el margen de maniobra de América Latina en la política exterior o se ha reducido? ¿Y, cuáles son las consecuencias (geo-) políticas y (geo-) económicas del vacío que la administración Trump está dejando en América Latina, y que China, como potencia emergente, está llenando cada vez más?2 2 TRUMP Y LAS LÍNEAS DE TRADICIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR NORTEAMERICANA En Estados Unidos existen cuatro grandes tradiciones de política exterior que durante dos siglos han oscilado entre isolacionismo y el rol del gendarme global, entre proteccionismo y expansionismo agresivo. Cada una de estas tradiciones está asociada con prominentes figuras de la historia política norteamericana. La tradición jeffersoniana debe su nombre al ex presidente Thomas Jefferson (1801-1809); la hamiltoniana a Alexander Hamilton, exsecretario del tesoro (1789-1793) bajo la presidencia de Georg Washington; la wilsoniana a Woodrow Wilson, quien ha ocupado la Casa Blanca durante la Primera Guerra Mundial; y la corriente jacksoniana sería bautizada por la política externa de Andrew Jackson, presidente durante los años 1829-1837. En líneas generales, estas tradiciones se estructuran sobre determinados ejes e ideas-fuerza que determinan el lugar de los Estados Unidos en el mundo: su política exterior es la más intervencionista o LA más —————————— 2 Lo que sigue es el resumen de un estudio más exhaustivo que intenta responder detalladamente a estas preguntas. En cuanto a conceptos analíticos recurrimos en primer lugar a neorealismos y social-constructivismo. Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? 25 aislacionista; los factores idealistas o materiales tienen más peso, y predomina una visión universalista o más bien una más particularista (Frenkel 2). Una adscripción unívoca a estas líneas de tradición es en el caso del republicano Donald Trump difícil por su eclecticismo. Parece ser justificado, sin embargo, que la tradición jacksoniana sería la que encuadre mejor con sus ideas de política exterior (Russell Mead, “The Jacksonian Revolt”). Pruebas de eso es su postulado de priorizar el mercado interno norteamericano y desarticular los acuerdos de libre comercio como el NAFTA y el TPP, así como dejar de involucrarse en conflictos internacionales “innecesarios”. El slogan “America First”, leitmotiv de su presidencia desde el comienzo de su mandato, alude a un Estados Unidos menos intervencionista en lo político-militar y más proteccionista en lo económico. Significa también priorizar en la política exterior la prosperidad económica y la seguridad estadounidense sobre todos los demás objetivos. Muy probable dada la política exterior norteamericana hacia la región, esta política será afectada por determinadas posturas sobre los temas que Estados Unidos ha tenido como pilares principales de su política exterior en la región desde finales de década de los ochenta: libre comercio, democracia, gobernanza (soft power) y seguridad. Estas posturas parten de una sensación de debilidad de Estados Unidos y del diagnóstico que el país no tiene la capacidad de proyectar su poder hacia todas las zonas del planeta con igual intensidad o que los costes de hacerlo son demasiado altos a mediano y largo plazo. Las declaraciones de Trump de retirar su apoyo a la OTAN, distanciarse más de la UE y concentrarse sobre los enemigos más inmediatos, se ubican en estas líneas. La sensación de declive viene acompañada de una retórica de reestablecimiento de un poderío perdido bajo el slogan “Make America great again”, en primer lugar, a través un aumento del presupuesto militar (Frenkel 4-6). Vale recordar en este contexto que la estrategia “America First”, la mezcla de políticas semi-aislacionistas y nativistas no es una invención de Trump, sino tiene, más bien sus antecedentes en los años entre la Primera y Segunda Guerra Mundial bajo la presidencia de Hoover y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial como señal de no-intervención (Dunn). Eso fue una reacción a la desilusión vinculada con la Primera Guerra Mundial, el miedo por una nueva guerra y la inseguridad económica, cuya máxima expresión fue finalmente la Gran Depresión de 1929. Estados Unidos tiene, por lo tanto, un pasado proteccionista y 26 KLAUS BODEMER aislasionista. Los ingredientes son hoy los mismos, pero los jugadores han cambiado (Hawly 8). 3 ENTRE ATAQUES VERBALES, NEGLIGENCIA Y LA BÚSQUEDA DE ALIADOS Haciendo un balance de dos años de presidencia de Trump pocas semanas antes de las elecciones parlamentarias intermedias en noviembre de 2018 podemos decir que Trump ha intentado llevar a cabo sus promesas de campaña, promesas bastante radicales, bastante extremas, pero se ha encontrado en una línea de tradición que no nos permite hablar de un cambio radical de rumbo. Su discurso radical, que apunta hasta el cansancio a una revolución hacia una nueva era gloriosa de Estados Unidos, ha chocado repetidas veces con la realidad: un sistema de justicia independiente y un congreso que tiene, a pesar de disponer en ello de una mayoría de su propio partido a veces ideas muy distintas a las suyas, por lo que ha habido por suerte bastantes contrapesos y resistencias, lo que explica porque las ideas del presidente han avanzado, por lo menos hasta el medio tiempo de su turno solo en parte. Existía al comienzo de su mandato una gran inseguridad sobre cómo el nuevo presidente va a tratar a América Latina y cualquier otra región del mundo. Como el latinoamericanista norteamericano Abraham F. Lowenthal, gran conocedor de las relaciones hemisféricas ha subrayado ya durante la campaña electoral con referencia a una frase de Mario Vargas Llosa, el desafió mayor no son ciertas acciones particulares de Trump, sino la combinación de demagogia, ignorancia con una personalidad muy particular de Trump y su tendencia de ignorar o inventar hechos a favor de conveniencia política o beneficios personales (Lowenthal 2). La sensación de inseguridad no ha desaparecido hasta hoy. Oponentes, simpatizantes, aún los indiferentes parecen, por lo tanto, coincidir en la convicción que los pronunciamientos de Trump y sus acciones son impredecibles. Ignora los precedentes y se comporta de manera que constantemente sorprende a la gente, entusiasma a los simpatizantes o aterroriza a los oponentes. Un fenómeno nuevo es también el hecho de que algunos de los críticos más feroces de la política exterior, liderada por el presidente, son reconocidos pensadores y escritores republicanos, como los historiadores militares Max Boot y Eliot Cohen, junto con Michael Gerson, el principal redactor de discursos del ex-mandatario Georg W. Bush, ni hablar de entretanto tres libros volu- Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? 27 minosos sobre Trump y su manera de gobernar de autores que han trabajado con Trump o tienen amplio acceso a su círculo de poder 3. El presidente es rodeado por un círculo de asesores que a veces moderan sus mensajes agresivos por Twitter, pero muchas veces le empujan en direcciones opuestas en extremo. Trump se ha alejado durante los primeros dos años de su mandato de algunos de sus asesores más radicales adheridos al nacionalismo, como son Steve Bannon o el General Michel Flynn, reemplazados por el más moderado y menos combativo general H.R. Mc Master. Un caso contrario es el reemplazo del moderado Secretario de Estado Rex Tillerson por el hardliner Pompeo. Sin embargo, finalmente queda claro para todos que cualquier decisión final es solamente suya. Trump significa para América Latina tanto un peligro como una oportunidad. Un peligro son sin duda los caprichos permanentes del jefe de la Casa Blanca y la imposibilidad calcular su comportamiento, tanto en su política interna como su política exterior. Otros elementos de preocupación son la volatilidad de su equipo de gobierno y de sus asesores4 y su negativa rotunda a los usos tradicionales de la diplomacia, en los cuales está basado el orden mundial liberal post-segunda guerra: libre comercio, derechos humanos, el respeto de regímenes internacionales y la disposición de cooperar en su desarrollo de manera constructiva5. Al nivel regional y subregional, Trump se posiciona en contra de cualquier integración latinoamericana y persigue un bilateralismo, orientado exclusivamente a intereses norteamericanos cargando a los socios latinoamericanos en primer lugar en el área de comercio e inversiones directas. Cabe recordar en este contexto, sin embargo, que los gobiernos norteamericanos nunca fueron aliados estrechos de los procesos de integración en América Latina y que el bilateralismo por lo tanto no es una invención de Trump, tiene más bien una larga tradición en las relaciones hemisféricas y con el fracaso del FTAA en la Cumbre Hemisférica en Mar del Plata en diciembre 2005 ha experimentado un nuevo empuje. Frente a la interdependencia profunda de las Américas —————————— 3 Wolff, Michael. “Fire and Fury: Inside the Trump White House.” Little, Brown and Book Group, 2017; Comey, James. “Higher Loyalty: Truth, Lies, and Leadership.” Macmillan 2017; Woodward, Bob. “Fear: Trump in the White House.” Little, Brown Book Group, 2018. 4 El gabinete de Trump es el primero en tres décadas en no incluir ni un latino. 5 Voces de la izquierda tradicional, como el politólogo argentino Atilio Borón, aplaudieron el hecho de que con Trump en la Casa Blanca la globalización neoliberal y el libre comercio han perdido un aliado crucial y que el ciclo del neoliberalismo se acabó (Borón). 28 KLAUS BODEMER tanto en el área económica, como demográfica y cultural, sería una señal de prudencia política reconocer esta interdependencia y despedirse de sueños de caminos separados o la idea que una parte puede dictar las reglas de juego al otro, como para dar un ejemplo, Trump y su equipo han intentado durante todo el proceso de negociaciones del NAFTA. Poco realista me parece, sin embargo, también esperar de una profundización de la integración y concertación regional, en concreto: de UNASUR, ALBA, Mercosur y CELAC una estrategia efectiva en contra del bilateralismo de Trump6. Esta propuesta parece ser más bien un pegaré al futuro, sin darse cuenta de la gran fragmentación de la región y del hecho de que ya en el pasado muchos gobiernos latinoamericanos han preferido caminos bilaterales en su política exterior a pesar de su retórica integracionista. La estrategia (o, más bien, retórica) integracionista latinoamericana supone además dos cosas, poco realistas, primero que Trump realmente va a renunciar a su estrategia favorita “hubs and spokes” y aceptar un interlocutor colectivo, y segundo, que los latinoamericanos tienen realmente el interés y la capacitad para desarrollar sus relaciones con el gran socio del Norte de manera concertada, relegando por lo menos una parte de sus intereses individuales en favor de una posición regional concertada en un momento histórico, donde nuevos actores de peso como China son cada vez más presentes en el tradicional patio trasero de EEUU e intentan reclutar socios. Mirando a las diferentes áreas políticas de las relaciones hemisféricas, una de las áreas más sensibles en las relaciones mutuas fue y sigue siendo, sin duda, la política migratoria, un clásico campo de “intermestic policy”, es decir de una estrecha interrelación entre factores de política interna y externa. El objetivo de Trump, deportar el mayor número posible de inmigrantes indocumentados, los más indefensos, incluso los llamados dreamers, y restringir el ingreso de refugiados afecta en primer lugar a inmigrantes de México y Centroamérica, sobre todo de su Triángulo Norte, muchos de los cuales han estado amparados por el programa de Acción Diferida (DADA) y el Estatus de Protección temporal (TPS). Se trata de millones de sobrantes que sus países de origen no son capaces de emplear ni de atender y que quedan apresados entre gente que los explotan y otros que los persiguen en nombre de la ley. Un reciente ejemplo: decenas de miles de hondureños, expulsados por violencia, criminalidad y en vista de un futuro sin perspectivas, se han —————————— 6 Esa fue la recomendación de Alexander Hawly en su balance de los primeros meses de la política latinoamericana de Trump (Hawly). Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? 29 acercado en octubre, pocas semanas antes de las elecciones intermedias para el Congreso norteamericano a la frontera con Guatemala y México para llegar a EEUU. El gobierno mexicano ha respondido, aplaudido por la Casa Blanca, con el envío de cientos de policías y con intención de deportar a todos que cruzan ilegalmente su frontera. Trump amenazó enfriar los fondos de cooperación a los países involucrados y enviar tropas no en última instancia para venderse con eso en la campaña electoral como hombre fuerte a sus aliados (Herrmann). Un segundo tema de alta prioridad para Trump y la relación de fuerzas geopolíticas en el ámbito hemisférico fue el futuro del NAFTA, un tratado trilateral entre EEUU, Canadá y México, firmado en 1994 y repetidas veces atacado por Trump como el peor tratado que EEUU ha firmado. Las negociaciones al respecto comenzaron en agosto de 2017 y una solución hizo esperar hasta hace recientemente. Finalmente, después de un año de negociaciones las tres partes encontraron un compromiso en dos pasos. El primero fue el 27 de agosto de 2018 un arreglo bilateral entre EEUU y México. El acuerdo entre las dos partes esquivó el escenario más temido para México – la ruptura con su socio comercial principal – y las exigencias de máximos planteados por Donald Trump a cambio de concesiones en los nuevos baremos que regirán en un sector clave – la industria automotriz – y en los mecanismos de solución de controversias. Con eso arreglo se evitó la ruptura con México, que hubiera sido un desastre económico, dado que más del 80% de su comercio depende de su vecino del Norte. El segundo paso, la inclusión de Canadá tuvo lugar en la noche de 2 a 3 de octubre. Con la reforma del viejo tratado y la anulación del nombre NAFTA, Trump ha cumplido una de sus promesas importantes en su campaña electoral. El nuevo tratado con el nombre complicado USMCA (United States - México - Canadá - Agreement) incluye en primer lugar innovaciones en los sectores automóvil, agricultura, la industria tecnológica y financiera. Con respecto a Canadá, este país cambia su sistema severo de cuotas en el sector de lácteo que hasta ahora ha excluido prácticamente la entrada de productos lácteos de EEUU. El nuevo acuerdo concede además a empresas canadienses que pueden apelar a cortes de arbitrajes independientes en el caso que una de las partes se ve enfrentada a reproches de dumping. Trump ha caracterizado el nuevo arreglo tripartido como un arreglo – en realidad dos tratados bilaterales - “maravilloso” e “histórico” con ventajas sustanciales para todas las partes. Mientras el eco del sector 30 KLAUS BODEMER industrial en EEUU fue más bien reservado, los críticos de la globalización en EEUU aclamaron el arreglo como un gesto que tendría que molestar a los demócratas en la actual campaña electoral. También el presidente de Canadá, Justin Trudeau, y el canciller mexicano Luis Videgaray hablaron de un “día bueno” para sus países. Las bolsas en los tres países miembros reaccionaron positivamente. López Obrador, el nuevo Presidente de México desde diciembre, ha expresado su deseo de ratificar el tratado lo pronto posible. Más obstáculos habrá posiblemente en EEUU donde el partido Republicano va a intentar la aprobación del tratado en el congreso inmediatamente después de las elecciones el noviembre porque, en un congreso en el cual los republicanos posiblemente pierden la mayoría, va a ser difícil (Hulverscheidt). A nivel bilateral de las relaciones hemisféricas tenemos que diferenciar. Las relaciones con México, Venezuela y Cuba han empeorado en 2017 y 2018. Solo México recientemente presentó una parcial mejora como consecuencia del USMCA. Una buena noticia para México es también, que la construcción de un muro en la frontera con EEUU, muchas veces anunciado por Trump existe hasta hoy solo en algunos metros con prototipos porque el Congreso ha bloqueado los fondos al respecto. Las relaciones con Colombia están sin un rumbo claro, las con Chile siguen siendo cooperativas y aquellas con Argentina, Brasil y Uruguay se han mejorado, pero no tienen prioridad. Los tres prismas más importantes por los cuales la mayoría de los países latinoamericanos ven el “foodprint” en las relaciones hemisféricas – Cuba, migración y política anti-droga – han experimentado durante los dos primeros años de la presidencia Trump un revés, una detención o un deterioramiento, comparado con los últimos tiempos del gobierno Obama. Más allá de eso, las elecciones de 2016 en Estados Unidos han significado un desafío para la gobernanza democrática y la democracia liberal en toda la región hemisférica. La elección presidencial en EEUU ha ganado (y perdido) no a través de un serio debate sobre políticas públicas contrastantes, sino más bien a través de narrativas, stories dubiosos, y difamaciones mutuas entre los dos candidatos, Hillary Clinton y Donald Trump. El electorado se fue a la votación en el contexto de un paisaje libre de hechos, enfrentado a “hechos alternativos” y desinformación, divulgados en plataformas de medios sociales – facebook, twitter, blogs. Todo eso ha cambiado la dinámica electoral y contaminó, como Arturo Sarukhan ha subrayado recién, también las elecciones al sur del Rio Grande en 2018. El ganador de la primera ronda de las elecciones Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? 31 en Brasil en octubre 2018, el ex-militar Jair Bolsonaro de la extrema derecha, se presenta para la decisión en lla segunda ronda como el “Trump latinoamericano” (Sarukhan). Tomando en cuenta que la política exterior de Trump en general, en particular aquella hacia América Latina, es en gran parte política interna, merece ser mencionado un último aspecto recordado por César Ferrari al comienzo del gobierno Trump. La sociedad norteamericana está dividida desde el comienzo del siglo XXI en tres bloques: uno de una clase blanca; un segundo liberal que acepta la pérdida de homogeneidad y aboga por cambiar la estructura económica y desplazar las manufacturas de poco valor agregado a otros países -esta corriente fue representada por Hillary Clinton; finalmente un tercer grupo, culturalmente también liberal que acepta como el segundo bloque la pérdida de homogeneidad y hegemonía, que aspiraría a una reconstrucción de la sociedad americana la cual implica la separación entre la política y los negocios con predominancia de la primera. Su objetivo es revertir la pérdida de manufacturas. Su representante es Bernie Sanders. Frente al hecho de que Trump ha ganado las elecciones, a América Latina debe interesar en primer lugar la primera vertiente. Esa querría, según Ferrari recuperar a cualquier precio el pasado “sueño americano”, de una clase media blanca creciente, religiosa, de suburbios, pueblos o provincia, elevando su bienestar sostenidamente, de un país homogéneo racial y culturalmente, al mismo tiempo hegemónico sin contraparte en el mundo. Lo consideran perdido por debilidad, abandono de ideales, excesos culturales liberales, y por la pérdida de empleos en la industria manufacturera, que los lleva a reclamar contra el libre comercio. Para recuperarlo, los adherentes de esta corriente piensan que deberían rescatarse los valores tradicionales e impedirse el desplazamiento de industrias manufactureras a otros países. Donald Trump representa esta corriente. Es, sin embargo, poco probable que esta corriente sea capaz de recuperar su vieja preeminencia y eso por varias razones. Primero porque la población blanca dejará de ser mayoritaria (46%), los hispanos serán la primera minoría (24%), los asiáticos la segunda (14%), y los afroamericanos la tercera (13%). Una segunda razón es que parece más difícil que el proteccionismo de Trump logre recuperar en el contexto tecnológico y de globalización actual la preeminencia de la economía norteamericana y sus empleos manufactureros, porque la pérdida de empleo tiene que ver más con el avance tecnológico y la robotización que con su desplazamiento hacia países con costos laborales menores. Trump para América Latina según Ferrari es un caso perdido y no 32 KLAUS BODEMER ofrece para la región alguna oportunidad. Esto significa que lo que América Latina debe hacer finalmente es fortalecer sus relaciones con China y Europa (Ferrari). Ambas contrapartes parecen estar dispuestas a aprovechar esta oportunidad y llenar el vacío que Trump ha dejado, China con un plan estratégico y mucho empuje, Europa más bien lento, pero sin una estrategia concertada. Las negociaciones entre la UE y el Mercosur han avanzado en tiempos recientes y parecen estar en la segunda mitad del año 2018 cerca de la conclusión (Hagelüken y Mühlauer). Su valor va ser, sin embargo, más bien modesto porque el Mercosur se encuentra, como CELAC y UNASUR (ni hablar del CAN y ALBA) en una profunda crisis y la Unión Europea inundada por problemas internos. La estrategia “America First” y, como consecuencia, el históricamente incomparable desinterés de Trump por América Latina puede ser comprendido por la mayoría de los estados latinoamericanos, por lo tanto, como una oportunidad para quedar dispensado de los caprichos de Trump, ampliar el propio margen de maniobra en la política exterior, profundizar la integración regional y transregional, por ejemplo, a través de un acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico (AP); la implementación del TPP-11, la conclusión de las negociaciones UE- Mercosur; el fortalecimiento de las relaciones México- UE y México- China, la firma de nuevos tratados bilaterales de comercio (por ejemplo de Uruguay, Brasil y Uruguay con Estados Unidos) y nuevos impulsos en la cooperación Sur – Sur . México ya ha iniciado conversaciones con Brasil y Argentina sobre la posible importación de grano sin arancel, una reacción al anuncio de Trump gravar importaciones mexicanas. Brasil y Argentina han confirmado su compromiso con la integración regional y estrechar los vínculos entre el Mercosur y México. Chile ha firmado un acuerdo de libre comercio con Uruguay e intenta convencer a su vecino Argentina entrar en la Alanza del Pacífico (AP). Un nuevo informe del FMI subraya los beneficios potenciales de relaciones más estrechas entre los países latinoamericanos sin Estados Unidos. Finalmente, un nuevo libro del Banco Mundial destaca que la experiencia integrada de Asia del Este y del Pacífico puede servir a América Latina que siempre fue más fracturada y proteccionista. El libro aboga por una renovación del “regionalismo abierto” como camino para llegar a crecimiento alto y estabilidad (Da Costa). Donald Trump ha concentrado su interés durante los dos primeros años de su mandato en primer lugar en la política interna, en concreto: en la asistencia sanitaria, el recorte de los impuestos, las infraestructuras Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? 33 y la inmigración y ha vuelto su atención a la política exterior solo puntualmente con inesperadas acciones como el ataque a una base militar siria, su comportamiento poco coherente hacia Corea del Norte y el retiro del Tratado nuclear con Irán. El rol que América Latina ha jugado en este cuadro fue como ya bajo su antecesor Obama más bien modesto7. Con la excepción de México, el Triángulo Norte, Cuba, Venezuela y –pero mucho menos - Colombia, la preocupación del presidente por América Latina fue y sigue siendo marginal. El resto de la región prácticamente no existe, tampoco América Latina como región, como la ausencia de Trump en las VIII Cumbre Hemisférica en Lima en abril 2018 ha demostrado con toda claridad – un fenómeno sin precedentes en la historia de este encuentro. El desinterés de la Casa Blanca en la región se nota también en el comportamiento de sus representantes ante la Organización de Estados Americanos (OAS) y el llamado Grupo de Lima, conformado por 14 países con gobiernos de centro-derecha, que han condenado a Nicolás Maduro por sus violaciones sistemáticas de derechos humanos. El rígido manejo de cuestiones migratorias sirve a Trump en primer lugar para seguir conectado a sus bases más radicales. Como resultado de todo eso, el cambio de la política latinoamericana bajo el gobierno de Trump es más bien puntual que radical y mantiene elementos de continuidad, a pesar de una retórica a veces agresiva y racista del mandatario republicano. El hecho de que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos actuales son de centro-derecha y persiguen modelos de desarrollo conservadores permite en cierto sentido mantener modelos tradicionales de relaciones mutuas. Falta a los gobiernos latinoamericanos por otro lado una convicción regional común que les permitiría responder de manera concertada al nuevo bilateralismo de la administración en Washington. La consecuencia de este déficit es business as usual en las relaciones hemisféricas, una clara preferencia por el bilateralismo de ambos lados sobre una base pragmática y una crítica más bien moderado al estilo agresivo de Trump. A eso se agrega una cierta malicia con respecto a la debilidad de México y Brasil. La estrategia “America First”no significa, por otro lado, “América por sí solo.” El viaje del vicepresidente norteamericano Mike Pence por algunos países centro- y sudamericanos en agosto de 2017 fue una señal inequívoca de cooperación hacia los aliados más firmes en la región —————————— 7 Es por lo tanto no una casualidad que América Latina ni siquiera es mencionada en el balance de Carlota García Ensina del Real Instituto Elcano de Madrid de la política exterior de Trump a finales de su primer año de gobierno (García Ensina). 34 KLAUS BODEMER (Inter-American Dialogue). Lo mismo vale para el primer viaje de Rex Tillerson por México, Argentina, Perú y Jamaica al comienzo de febrero 2018 (“Tillerson ofrecerá...”). El objetivo principal de estos viajes fue reganar terreno perdido y convencer a los latinoamericanos que la política exterior de Estados Unidos es más multifacética que de primera vista parece. Las iniciativas mencionadas tenían, sin embargo, un perfil más bien bajo y no podían ocultar que Trump es el primer presidente norteamericano de los tiempos recientes que durante el primer año de su mandato no ha viajado a América Latina. Como Eliot A. Cohen en su balance del primer año de Trump ha subrayado en la revista Foreign Affairs: “...in Latin America (with the exception of Mexico), as in other parts of the world, there was not so much friction as absence: The United States was simply not playing much of a role one way or another. And throughout his first year, Trump acquired a global reputation for being unreliable, temperamental, and difficult deceitful” (Cohen 6). Javier Corales, experto en las relaciones hemisféricas, ha mencionado, finalmente, algunos puntos ciegos de la política exterior de Trump: Los que más han ganado son los militares y el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security); el mayor perdedor es el Departamento de Estado y, por lo tanto, la diplomacia y la cooperación al desarrollo. Rex Tillerson fue finalmente desplazado por Pompeo, un hardliner. El NAFTA fue reemplazado por dos tratados bilaterales, en los cuales todos involucrados hicieron ciertos compromisos. Sus efectos a mediano plazo no son calculables hoy. Con su mezcla de un nacionalismo xenófobo y el proteccionismo Trump se alejó del TPP y articuló reservas acerca de la normalización del comercio con Cuba y del acuerdo de paz en Colombia. Decepcionante para los nuevos gobiernos de centro-derecha en la región fue además el hecho que el proteccionismo nacionalista norteamericano llegó en un momento en el cual la región se acercó a EEUU y fue interesado profundizar las relaciones bilaterales que fueron más bien distantes durante una década bajo los gobiernos de centroizquierda. La nueva política exterior de Washington para la región es, por lo tanto, según Corales, “ciega ante este notable clima político a favor de Estados Unidos en América Latina y sus causas”. Corales advierte que el nuevo proteccionismo xenófobo podría convertir los simpatizantes, que hoy tienen la mayoría en la región, en opositores (Corales). Más allá de cuestionamientos y muestras de solidaridad con los afectados de las decisiones en la Casa Blanca, los gobiernos latinoamericanos han evitado pronunciamientos colectivos. En el caso de México, el Donald Trump y su estrategia America First: ¿peligro u oportunidad para América Latina? 35 país latinoamericano más atacado por Trump, su presidente Peña Nieto evitó muestras de rechazo hacia Trump. Lo mismo hace según sus primeras declaraciones su sucesor, Andrés López Obrador. Cada país y gobierno latinoamericano usa su propio camino y la salida individual más conveniente a sus intereses, consecuencia de la alta fragmentación de la región. BIBLIOGRAFÍA Borón, Atilio. “El otro fin de ciclo.” Página 12, 12 de noviembre 2016, https://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-314026-2016-1112. Cohen, Elliot A. “Trump’s Lucky Year.” Foreign Affairs, 20 January 2018, https://www.foreignaffairs.com/articles/2018-01-20/trumpslucky-year. Corales, Javier. “Los puntos ciegos de la política exterior de Trump.” The New York Times, 30 de marzo, 2017, https://www.nytimes.com/es/2017/03/30/los-puntos-ciegos-de-la-politica - exteriorde-trump. Costa, Pedro Nicolaci da. “Trump´s aggressiveness toward Mexico could be good for everyone but the US.” 89 Business Insider Deutschland, March 31, 2017, http://www.businessinsider.de/trumps-aggressive-trade-policiesa-h. Dunn, Susan. “Trump’s ‘America First’ has ugly echoes from U.S. history.” CNN, 28 April 2018, http://edition.cnn.com/2016/04/27/opinions/trump-america-¿rstugly-echoes-dunn/. Ferrari, César. “Cambios, Trump y América Latina.” El Espectador, 7 de febrero 2017, http://www.elspectador.com/opinion/cambiostrump-y-america-latina. Frenkel, Alejandro. “¿Qué hay de nuevo, Donald?” Nueva Sociedad, noviembre 2016, http://www.nuso.org/articulo/que-hay-de-nuevoidonald/. García Ensina, Carlota. “Trump y el mundo: un año de política exterior.” Real Instituto Elcano, ARI 5, 18 de enero, http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari5-2018-garciaencina-trump-y-el-mundo-un-ano-de-politica-exterior. Hagelüken, Alexander, y Alexander Mühlauer. “Der nächste große Deal.” Süddeutsche Zeitung (SZ), 31 de enero 2018. 36 KLAUS BODEMER Hawly, Alexander. “The Future of U.S.-Latin American Relations under President Donald Trump.” Ibero-Analysen, no. 28, Berlin, IberoAmerikanisches Inst. Preußischer Kulturbesitz, 2017. Herrmann, Boris. “Migrantenaus Honduras: Katastrophe im Schritttempo.” Süddeutsche Zeitung (SZ), 20. /21. Oktober 2018. Hulverscheidt, Claus. “Ungetüm aus Amerika. US-Präsident ersetzt den NAFTA-Vertrag. Was das für die USA; Kanada und Mexikobedeutet.” Süddeutsche Zeitung (SZ), 2. /3. Oktober 2018. Inter-American Dialogue (IAD). “What Did Pence Accomplish on His Latin America Trip?” Latin American Advisor, August 23, 2017, http://www.dialogue.org/resources/what-did-pence-accomplish-onlatin-american-trip. Lowenthal, Abraham. “Latin America and Donald Trump.” The American Interest, December 30, 2016, http://www.the-american-interest.com/2016/12/30/latn-america-and... Russell Mead, Walter. “The Jacksonian Revolt. American Populism and the Liberal Order.” NJB Article Repository, January 20, 2017. Sarukhan, Arturo. “How Trump and disruption may impact Latin American elections in 2018.” Brookings, December 27, 2017, https://www.brookings.edu/blog/order-fromchaos/2017/12/27/how-trump-and-disruption.... “Tillerson ofrecerá discurso en Texas previo a viaje por Latinoamérica.” Voz de América, 29 de enero de 2018, https://www.voanoticias.com/a/eeuu-secretario-estado-tillerson-viaje... EUNICE ODIO, ALEJANDRA PIZARNIK AND MARIA EMILIA CORNEJO: GENDER AND POETRY IN THE HISPANO-AMERICAN LITERATURE OF THE TWENTIETH CENTURY MARIA CRISTINA CATALDO National and Kapodistrian University of Athens Throughout the Twentieth Century, the Feminist Movement became a reference point for many women writers and it contributed to publicize their own literary works. In their attempt, Feminist critics created a neat separation between male and female literature. The fact of focussing on literature as a matter of gender, caused two antithetic effects; in first instance, women started to abandon the cliché of the ‘angel of the house’, which had been imposed on them by a patriarchal and religious structure of the society; in second instance, the conservative literary order reacted to the call for women’s emancipation as an isolated phenomenon that had to be classified as a subcategory of literature. The act of writing verses and being a woman seemed to be acceptable for the establishment. In fact, poetry has always been a privileged female means of expression due to its ambiguity and reticence. In a society defined as “machista” (Roffé 911), poetry constituted a weak weapon for fighting against gender discrimination. According to the Argentinian author Reina Roffé: “La poesía, hecha de imágenes y metáforas, pasaba inadvertida; en cambio, la narrativa, que es la que cuenta y da testimonio del mundo en que se vive, presenta un desafío directo” (912). Roffé seemed to be convinced of the necessity of having a strong literature written by women, though she stressed its limitations in the following terms: E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 38 MARIA CRISTINA CATALDO La mascarada de hacer creer que se cree en la inexistencia de una literatura femenina responde a un acto de autodefensa y es a la vez un intento, por parte de las escritoras, de afianzamiento. Durante muchos años, la crítica ‒dedicada más bien al comentario que al análisis de los textos‒ habló de literatura femenina en términos peyorativos, considerándola menor. El “malentendido”, que sirvió para descalificar la irrupción cada vez más creciente de la mujer en la literatura, repercutió de tal manera que muchas escritoras han tratado, en lo posible, que no se las identifique con el feminismo ni con nada que las margine más y las haga aparecer “desagradables”, “enfermizas” o “peligrosas” ante la mirada de su sociedad (913). Women, who decided to use feminine techniques had at their disposal literary models and a terminology prevalently shaped by men. During the Twentieth Century, Hispano-American female poets concentrated their attention on some recurrent literary dichotomies and began to give a personal connotation to the words they chose. These antithetic themes enumerated: eroticism versus religion, violence against the female body, and sex opposed to cultural limitations. In what follows, I intend to give an account of the shaping of poetic language of women throughout the Twentieth Century. In doing so, I will concentrate on three poets: the Costa Rican Eunice Odio, the Argentinian Alejandra Pizarnik, and the Peruvian Maria Emilia Cornejo. I will refer to Odio’s combination of eroticism and religiosity in Los elementos terrestres of 1948. I will then consider the dichotomy bodyviolence in Pizarnik’s Las aventuras perdidas of 1958. Finally, I will focus on Cornejo’s sexual inhibitions in En la mitad del camino recorrido that had been written before 1972 and published in 1989. I chose a diachronic way of proceeding to stress the difficulties that the poets experienced while they were writing their works. Eunice Odio was born in San José of Costa Rica in 1919. She grew up as an illegitimate child until the death of her mother. In 1934, her father recognized her, but they never lived under the same roof (Pleitez Vela,“Arraigo onírico. Tras la pista de la joven Eunice Odio”, 241). By that time Eunice Odio was staying with her father’s relatives and, as she refers, she was obliged to get married to a man who doubled her age (244). The couple divorced two and a half years later. The rejection of her marital status gave her the necessary freedom to start a career as a poet. In her book Poetisas suicidas y otras muertes extrañas, Luzmaría Jiménez Faro summed up Odio’s life as follows: Eunice Odio, Alejandra Pizarnik and Maria Emilia Cornejo: Gender and Poetry 39 Si a su espectacular belleza sumamos una inteligencia fuera de lo común, una creatividad fulgurante, el don de la palabra, un alto coeficiente intelectual innato y una inspiración fecunda, podemos imaginar su desgracia: utilizada y asediada por los hombres, envidiada por las mujeres y ninguneada por escritores mediocres (81). In 1947, Eunice Odio won the prize “Concurso Centroamericano de Poesía 15 de septiembre”1 with her first collection of poems entitled Los elementos terrestres. In 1948, Odio decided to move to Guatemala and took the citizenship of that country, in the following year. The collection consists of a homogenous sequence of poems based on the search of the heterosexual relationship. As Adriano Corrales Arias putit: es un canto a la incesante búsqueda del amado que siempre retorna, pero para alejarse nuevamente. La presencia bíblica es patente, al igual que la presencia de los clásicos grecolatinos, lo que nos indica la sólida formación literaria de Eunice a temprana edad – recordemos que este libro lo escribió cuando contaba con 23 o 24 años. Se respira un erotismo delicado y un ansia de posesión ecuménica (10-11). The collection seems to follow a style similar to the biblical Song of Songs and to the Cántico espiritual of San Juan de la Cruz, especially with the use of adjectives like: “bello, eterno” and “dulcísimo”, with which the female voice calls her beloved (Vallbona,“Eunice Odio – la palabra innumerable e ilimitada del poeta”). There is also an allusion to sterility, which brings us back to the ancient Greek society, when women who could not have children were discriminated (Robb 133). Los elementos terrestres contains eight poems in verse libre, characterized by explicit or metaphoric allusions to sex. Eunice Odio borrowed her terminology from the Movimiento Vanguardista. For instance, the description of the woman’s beloved is given as follows: Tu decisión de amar, de súbito, desembocando inesperado a mi alma, Tu sexo matinal en que descansa el borde del mundo —————————— As Pleitez Vela refers: “Oficialmente, el premio se llamaba Certamen Nacional Permanente de Ciencias, Letras y Bellas Artes, el cual había sido instituido en 1946 por el ‘primer Gobierno de la revolución guatemalteca’, liderado porel Dr. Juan José Arévalo. El jurado que calificó su obra estuvo compuesto por el escritor Alberto Velázquez, el poeta Flavio Herrera y el futuro Premio Nobel de Literatura de 1967, Miguel Ángel Asturias” (247). 1 MARIA CRISTINA CATALDO 40 y se dilata. Ven Te probaré con alegría. Manojo de lámparas será a mis pies tu voz. Hablaremos de tu cuerpo con alegría purísima, como niños desvelados a cuyo salto fue descubierto apenas, otro niño, y desnudado su incipiente arribo, y conocido en su futura edad, total, sin diámetro, en su corriente genital más próxima, sin cauce, en apretada soledad (Odio, Antología 20-21). As Rima de Vallbona argued, in these verses the poet combined mysticism with eroticism. In fact, the poet believed that the word has the magic power of “shining” and it is: “la que atrapa y envuelve al lector dentro de un círculo mágico” (Vallbona, “Eunice Odio – la palabra innumerable e ilimitada del poeta”). Los elementos terrestres contains three main characters: the poet, the wife and her husband, and it seems to reject the traditional cliché of female poetry, in which the poetic subject had to be univocal and autobiographical. In “Canción del esposo a su amada”, the male character refers to his beloved as follows: Ven, Amada. Los árboles todos tienen tu cándida estatura, y tu párpado caído, y tu gesto mojado, Edificio de alondras habitado de climas donde legisla el sol sobre viñedos de oro (Odio, Antología 29). In order to make her male character plausible, Eunice Odio borrowed Rubén Darío’s imagery and style.2 In his poems, Darío used words taken from the floral and the animal world, as well as connotative expressions, which symbolized female virginity (Odio implies it with: —————————— 2 A particular similarity is found with the six poems that Darío dedicated to his beloved Francisca Sánchez. Eunice Odio, Alejandra Pizarnik and Maria Emilia Cornejo: Gender and Poetry 41 “cándida estatura”), or the indulgence in a bohemian lifestyle (“viñedos de oro”). Apart from a theatrical dramatization of her poems, Eunice Odio experienced a mystic journey through the meaning of life and maternity. Her last poem ends with a hymn to glorify the woman’s beloved: Oh niños, Oh doncellas alegres, Oh mujeres de vientre madurado, Glorificadlo y exaltadlo conmigo. Hasta que nuestras bocas sagradas se detengan Así sea (Odio, Antología 52-53). In these verses, the combination of hedonism and Catholic expressions tend to justify love as a means for procreation, which was valuable for the jury who assigned her the first prize for Los elementos terrestres. However, what really strikes is that Odio’s lyricism originates from a luxury use of the language and an unusual combination of metaphors and similitudes that she managed to write in the first half of the Twentieth Century. More than ten years later, the Jewish-Argentinian poet Alejandra Pizarnik shared with Eunice Odio the same obsession for words. Born in Avellaneda (Buenos Aires) in 1936, Pizarnik published her first book of poetry La tierra más ajena, in 1955. This collection was influenced by the Surrealist Movement, an experience which ended very soon. In her third publication - entitled Las aventuras perdidas (1958) - Pizarnik had already found a personal style and original contents. The twenty-two poems of Las aventuras perdidas vary in length end are in verse libre. Pizarnik wrote this collection when she was about the same age in which Eunice Odio had written Los elementos terrestres, but the two poets seemed to follow two different archetypes of femininity. Pizarnik excluded any description of male figures, because she concentrated herself in transfiguring her own body. For instance, the recurrent imagery she portrayed in her poems had to do with death, something suffocating like a cage, violated innocence, and violence against a female body that had lost its identity. In Las aventuras perdidas, she made an attempt to understand the relationship between her gender and the appropriate resources she had 42 MARIA CRISTINA CATALDO at her disposal to qualify it. For instance, in the lyric “Origen”, she declared her impossibility to talk about herself without a poetic male reference: Pero ¿quién me dará la respuesta jamás usada? Alguna palabra que me ampare del viento, alguna verdad pequeña en que sentirme y desde la cual vivirme, alguna frase solamente mía que yo abrace cada noche, en la que me reconozca, en la que me exista (Pizarnik, Poesía completa 88). Pizarnik searched for words of salvation to free her soul from denial and self-segregation. In doing so, she trespassed the borderline of selfacceptancy and became a being without a gender who transmigrated as an additional character - into the verses of the most transgressive poets. One of her literary models was Georg Trakl, who, as Herbert Lindenberg argued, used themes like “childhood”, “the metropolitan life” and “a prophetic tone in the figures of seer and magician” (21). In the incipit of her collection, Pizarnik cited verses of Trakl, referring to: “la ardiente enamorada del viento”. She seemed to feel a deep sentiment for the Austrian poet who had an incestuous relationship with his sister and committed suicide when he was twenty-seven years old. From 1954 to the end of her existence, Pizarnik was writing a personal diary, in which she used to talk about her poetry and her private life. In 1958, she confessed her inclination toward lesbianism, for the first time (Pizarnik, Diarios 131). Pizarnik gave the impression that what she shared with Trakl had to do with the disgrace of being a sinner. In the lyric “Hija del viento”, she conceptualized the significance of her hidden feelings for women, pretending to be the daughter of the wind, not his beloved, and acting as the never born child that Trakl would have liked to procreate with his sister (Cataldo 41-42). Pizarnik intended to overcome her conflicts and justify her sexual obsessions, through art. In real life, she needed constant attentions from her female friends and, in doing so, she behaved in a childish way (Diarios 131). In the lyric “Hija del viento”, Pizarnik used a powerful image to define the solitude she was experiencing: Pero tú te abrazas como la serpiente loca de movimiento que sólo se halla a sí misma Eunice Odio, Alejandra Pizarnik and Maria Emilia Cornejo: Gender and Poetry 43 porque no hay nadie (Pizarnik, Poesía completa 77). During the Twentieth Century not only the body constituted a serious problem for women writers, but also the way in which they represented their sexuality. Maria Emilia Cornejo, born in Lima Perú, died in 1972 at 23 years of age. She left an unpublished collection of poems entitled En la mitad del camino recorrido, work that she intended to publish, if she had not committed suicide. Mariella Sala – editor of Cornejo’s book – declaired: Para muchos María Emilia Cornejo es la iniciadora de una nueva corriente en la poesía de mujeres que se ve plasmada recién en la generación de los ochenta. Puede ser. Lo cierto es que ella logró darle un nuevo giro a la poética de la década anterior, siendo la primera en poetizar la sexualidad femenina y de testimoniar, con crudo realismo, los desgarramientos de una mujer que pertenece a una generación de ruptura. Con su palabra, abrió el camino para que otras mujeres podamos expresarnos con más libertad, con menos culpa (8). Mariella Sala decided to publish Cornejo’s work for the tenth anniversary of the Feminist Centro Flora Tristán, with the intent of giving a political connotation to the poet. But, even though Maria Emilia Cornejo belonged to a generation in which women were starting publicly to show their desires, she was religious, married and committed suicide because she suffered for having lost her baby during pregnancy. Cornejo is famous for three poems: “Soy la muchacha mala de la historia”, “Tímida y avergonzada” and “Como tú lo estableciste”, poems that José Rosas Ribeyro and Elqui Burgos claim to have put together from her drafts. Rosas Ribeyro pointedoutthat: “Esa ‘obra’ no existía aparte de los tres poemas aquellos y unos textos más, de calidad muy inferior y temática ‘social’ más que ‘erótica’” (“Humán, Cornejo y la ceguera”). Rosas Ribeyro was replying to a polemic article of Bethsabé Huamán Andía, who sustained that his denial of the authenticity of the poems had to do with both exercising male power in erotic literature and attacking the Feminist Movement (“Mujeres, escritura y poder. El caso de María Emilia Cornejo”). Diane E. Marting shared the same perplexity by saying that: “prior to the 1970s explicit sex from the perspective of a female character can be found almost nowhere except in the works of certain male authors” (xi). In this literary controversy of a presumed case of plagiarism, why did Rosas Ribeyro consider as valuable only Cornejo’s poems based on eroticism and not those concerning social issues? Actually, the three poems included in En la mitad del camino recorrido that he proudly 44 MARIA CRISTINA CATALDO intended as erotic, were of a great social impact. In “Soy la muchacha mala de la historia”, Cornejo confessed that she betrayed her husband in exchange for: “un miserable plato de lentejas” (79). She used a biblical reference to stress her impossibility to conciliate marital love with passion. In “Tímida y avergonzada”, the poet described the fear she had during her first sexual experience, due to her parents’ advice, who used to say: “nunca confiésenlos hombres” (83). Maria Emilia showed embarrassment, not hedonism when she wrote: Comprendiste mi dolor y con infinita ternura cubriste mi cuerpo con tu cuerpo, tienes que abrir las piernas, murmuraste, y yo me sentí torpe y desolada (83). In “Como tú lo estableciste”, Cornejo declared that being a good wife had no relevance to her and that she needed time to cultivate her literary gift: en el vano intento de ir tras el sol tras el vuelo de los pájaros, de repente quiero acabar con mi baño de todas las mañanas, con el café pasado, con mi agenda cuidadosamente estructurada de citas y visitas a las que asisto puntualmente; pero es tarde hace frío y estoy sola (81-82). In concluding, the words that, for many centuries, poets used to portray women and love, had been conceptualized in various ways by females, throughout the Twentieth Century. Eunice Odio combined hedonism with religiosity, Alejandra Pizarnik tried to search her identity and lost her gender, while Maria Emilia Cornejo showed her frustration, trying to behave according to the tradition. As Diane E. Marting argued: “Treating female sexuality evidently was dangerous for women authors: for their reputation, for their future as writers, for their personal lives” (xi). It must be for this reason that Eunice, Alejandra and Maria Emilia worked in solitude and died alone. Eunice Odio, Alejandra Pizarnik and Maria Emilia Cornejo: Gender and Poetry 45 BIBLIOGRAPHY Cataldo, Maria Cristina. Nuove prospettive nella poesia di Alejandra Pizarnik. Madrid, Ediciones del Orto, 2016. Cornejo, María Emilia. En la mitad del camino recorrido (poesía reunida). Edited by Diana Miloslavich y Mariella Sala, Lima, Ediciones Flora Tristán, 1989. Corrales Arias, Adriano. “Para conocer a la gran Eunice Odio.” Antología: Mira la herida para no olvidarla, by Eunice Odio, Exilio, vol. 23, no. 27, 2016, pp. 7-17. Huamán Andía, Bethsabé. “Mujeres, escritura y poder. El caso de María Emilia Cornejo.” Sol negro, Poesía y poéticas, 6 Dec. 2008. http://sol-negro.blogspot.com/2008/12/mujeres-escritura-y-poderel-caso-de.html. Jiménez Faro, Luzmaría. Poetisas suicidas y otras muertes extrañas. Madrid, Torremozas, 2014. Lindenberg, Herbert. “Georg Trakl and Rimbaud: A Study in Influence and Development.” Comparative Literature, vol. 10, no. 1,1958, pp. 21-35. Marting, Diane E. The Sexual Woman in Latin American Literature Dangerous Desires. USA, University Press of Florida, 2001. Odio, Eunice. Antología: Mira la herida para no olvidarla. Exilio, vol. 23, no. 27, 2016, pág.143. Pizarnik, Alejandra. Diarios. Edited by Ana Becciú, Barcelona, Lumen, 2003. ----. Poesía completa 1955-1972. Edited by Ana Becciú, 5th edition, Barcelona, Lumen, 2011. Robb, Anthony J. “El ser sexual en la poesía de Eunice Odio.” Letras, vol. 1, no. 39, 2006, pp. 107-140. Roffé, Reina. “Omnipresencia de la censura en la escritora argentina.” Revista Iberoamericana, vol. 51, no. 132–133, 1985, pp. 909–915. Rosas Ribeyro, José. “Huamán, Cornejo y la ceguera o cuando la verdad molesta.” Sol negro, Poesía y poéticas, 16 Dec. 2008, http://sol-negro.blogspot.com/2008/12/huamn-cornejo-y-la-ceguera-o-cuando-la.html. Pleitez Vela, Tania.“Arraigo onírico. Tras la pista de la joven Eunice Odio.” Cuadernos Inter.c.a.mbio, vol. 9, no. 10, 2012, pp. 237-264. 46 MARIA CRISTINA CATALDO Sala, Mariella. “Presentación.” En la mitad del camino recorrido (poesía reunida), by María Emilia Cornejo, Lima, Ediciones Flora Tristán, 1989. Vallbona, Rima de. “Eunice Odio – la palabra innumerable e ilimitada del poeta.” Los elementos terrestres, by Eunice Odio, Editorial Costa Rica, 2014. LA DEMOCRACIA CONTINÚA EN EL FIN DEL CICLO BOLIVARIANO EN AMÉRICA LATINA ISIDORO CHERESKY Universidad de Buenos Aires/Consejo nacional de investigaciones científicas y técnicas En América Latina, desde principios de siglo en algunos países de la región se establecieron gobiernos que postulaban cambios significativos en la forma de la sociedad; esto fue particularmente el caso de Venezuela, Bolivia y Ecuador. No obstante, gobiernos de una inspiración afín, pero más eclécticos, fueron los de los Kirchner en Argentina, y Lula Da Silva y Dilma Roussef en Brasil. Ellos prometían un nuevo comienzo que en algunos casos se tradujo en nuevas Constituciones, y tenían la ambición de representar de otro modo a los excluidos de la sociedad en particular, y a quienes se encontraban en situaciones de subordinación o carecían de reconocimiento. Para esos gobiernos cabe el calificativo de refundacionales, es decir, de una designación diferenciada de la que incluye la extensa novedad de gobiernos con liderazgos autoritarios y desconocimiento de las garantías constitucionales bajo el rotulo de populistas. Estos gobiernos en sus diferentes variantes, aunque en algunos casos introdujeron reformas y reconocimiento en el registro “nacional y popular”, se hallan en declinación: han perdido la Presidencia o han ocasionado una crisis mayor volcándose decididamente al ejercicio arbitrario del poder. ¿Cómo puede explicarse esta evolución de gobiernos que llegaron al poder por medio de elecciones y contaron con un significativo respaldo? El argumento que aquí se esboza es el de la mutación de la democracia, el del pasaje hacia una sociedad posrepresentativa (o de E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 48 ISIDORO CHERESKY democracia continua), que, pues no era apta para gobiernos de poder personal semi-encarnado e instalado en la lógica del antagonismo que hacía de todo “otro” significativo, un enemigo. El argumento. La evolución en América latina y en el mundo ha ido en el sentido de una ciudadanía (diversa) mayoritariamente autonomizada, sin pertenencias partidarias y difícilmente encuadrable por un gobierno hegemónico. Una ciudadanía que sólo cede parcialmente soberanía a los gobernantes surgidos de las urnas, y es propensa a la autorrepresentación; es parte de una sociedad y de un espacio público en los que la legitimidad está con frecuencia en juego, y donde eventualmente se cuestionan o incluso vetan las decisiones gubernamentales. Se trata de la democracia continua. Es decir, una forma de sociedad en la que la ciudadanía y lo popular están directamente o indirectamente en el centro de la escena. La desinstitucionalización, o más bien el debilitamiento institucional, posibilita que el gobernante personalista, teniendo ante sí la ciudadanía fluctuante sin pertenencias y presta a la contestación del poder, ejerza en nombre del pueblo un poder concentrado, prometiendo explícitamente o implícitamente una revolución – de refundación política– y evolucione para ello hacia un ejercicio de poder hegemónico –capturando los otros poderes como el legislativo y el judicial. La concentración de poder institucional complementa lo que consideran esencial: un liderazgo de popularidad amplio, es decir una relación de representación (en verdad, encarnación), sin mediaciones. Una vis à vis con el pueblo (o una parte de él). Se trata de los gobiernos refundacionales que prometen un nuevo comienzo nacional. Pero no todos los liderazgos personalistas tienen esa evolución, y ello porque la autonomía ciudadana en ciertas sociedades y circunstancias resiste la entrega a la promesa refundacional. La mutación de la democracia se advierte desde fines del siglo XX y tiene el signo de la democracia continua. Desde hace décadas, el descontento con la clase política –con sus privilegios y su instalación permanente, aunque a veces rotativa en el interior de la elite en el poder – caracteriza la vida política y acarrea una desagregación de los contenedores del pasado –los partidos políticos–, suprimiendo formas organizadas y redes que ceden ante la lógica de popularidad de liderazgos personalistas provenientes de diversos ámbitos. Un término de la ciencia política del siglo XX parece difícil de emplear hoy: sistema de partidos. La democracia continúa en el fin del ciclo bolivariano en América Latina 49 Por cierto, la tensión con la representación política se remonta a los orígenes de las revoluciones democráticas. El advenimiento de la libertad y la igualdad fue una ruptura -conceptualmente decisiva- con el Ancien régime, pero la República naciente postulaba un dispositivo institucional que era concebido como un freno a la democracia temida (la de la Polis), y en particular a la extensión inmediata de los derechos políticos. El régimen naciente suponía asimismo el gobierno de una “aristocracia natural” que resultaría del voto ciudadano filtrado de una ciudadanía que, por cierto, fue extendiendo. Pero los representantes emergentes a nivel local deliberaban en una primera instancia, para que luego los “filtrados” volvieran a hacerlo en una segunda, en la expectativa de una depuración eficiente en la selección de los gobernantes. Por cierto, la representación se amplió y se incorporó a la vida política a más participantes, pero aun así la cúspide de los partidos concentraba las decisiones y era beneficiada por privilegios (Michels). Los primeros signos de una mutación en el régimen democrático liberal en América Latina son bien anteriores al surgimiento de los bolivarianos, aunque se expandieron durante esos gobiernos. Coexistieron entonces diferentes regímenes: segmentos democrático liberales, la democracia continua y los proyectos refundacionales (nacionales y populares), cuyos principales exponentes adoptaron un título ilustrativo, aunque a veces engañoso: democracia ciudadana, movimiento al socialismo, socialismo del siglo XXI. Los cambios en la democracia contemporánea llevan a una escena característica con dos polos: Ciudadanos (un término que reconoce una variedad de situaciones sociales y de relaciones con la política), designa a quienes formamos parte de una comunidad política como iguales en derechos (por sobre la diferencia de condiciones) y como semejantes (por el reconocimiento de las diferencias y de los individuos como seres únicos); ciudadanos fluctuantes y oscilantes en su intervención pública. La centralidad ciudadana contemporánea, la del siglo XXI, ha ido en detrimento o ha reconfigurado la representación. El acto electoral es una ilustración: la oferta política resulta no del pronunciamiento de los afiliados partidarios –salvo excepciones–, sino del voto ciudadano sobre listas o individuos ahí donde hay competencia; y cuando no hay competencia pre electoral en una elección primaria, se toma más en cuenta la popularidad en las encuestas que el poder territorial. Aun así, para las elecciones nacionales la escena preelectoral no está constituida 50 ISIDORO CHERESKY por partidos sino frecuentemente por líderes de popularidad auto proclamados. Puesto que se los considera locomotoras electorales, tienen una capacidad de congregar las redes políticas en torno a ellos. Se conforman coaliciones electorales, generalmente de aliados /subordinados /cooptados. Cuando se trata del líder/Presidente, él interviene decisivamente en la designación de los candidatos para otros cargos nacionales, particularmente legisladores. Los líderes de popularidad son instituyentes, es decir formulan una enunciación que dota de un sentido, entre otros eventuales, y enlaza las protestas, descontentos y reclamos ciudadanos. Salvo sectores comprometidos en vanguardias homogéneas, la mayoría de los ciudadanos/electores participan de la vida pública con creencias y sensibilidades no necesariamente articuladas y compatibles; estas se definen en el transcurso de las campañas electorales y, como el componente de negatividad –el candidato o el statu quo imperante que rechazan– es alto, pueden permanecer dubitativos aún luego de adoptar una preferencia. Pero el predominio que lleva a alcanzar el poder supone afirmar una diferencia nítida con promesas genéricas, así como un llamado a la renovación que suele ser el rechazo del pasado inmediato y de los principales adversarios. Sin embargo, lo que posibilita la emergencia de líderes de popularidad es precisamente, que la campaña electoral es una disputa por conquistar el electorado. El electorado puede tener grados variados de involucramiento en la comunicación política, de modo que lo que está en juego en primer lugar es la conquista de los independientes más politizados. Cuando son exitosos, los líderes establecen un vínculo no mediado con los ciudadanos. Pero en sus chances cuenta un aura de la verosimilitud de su desempeño presente y pasado, y de los ecos que encuentra en el espacio público que puedan reforzarla y el alcance de la misma a distancia de las etiquetas tradicionales. Es decir que son “solitarios”, carecen de pares –aunque no de un equipo de expertos–, pero deben procurar la proximidad, no con “la vieja política”, pero sí con figuras ilustrativas de la innovación en la ciencia, el espectáculo, y el deporte. La otra puesta en escena es la de la proximidad con el ciudadano común, con “la clase media” y con los “de abajo”. Esta implica correr el riesgo de escuchar, de hablar de un modo inteligible para su interlocutor y, sobre todo, de comportarse de tal modo que por un momento se escenifique un encuentro de semejantes. Despegarse “en acto” de la clase política es complejo, pues simultáneamente debe dar la imagen de alguien capaz y confiable para gobernar, es decir ser un semejante calificado, no solo un La democracia continúa en el fin del ciclo bolivariano en América Latina 51 igual. Los líderes de popularidad batallan con nuevos emblemas. Pero son vulnerables porque están pendientes de la renovación de la legitimidad, y en consecuencia del pronunciamiento electoral y no electoral de una ciudadanía fluctuante. El voto ciudadano atribuye una legitimidad que, según los procesos electorales, con o sin balotaje, por ejemplo, tiene una mayor o menor intensidad (cuando la oferta se restringe). Aun así, el voto no comporta -pese a las disposiciones constitucionales- una cesión plena de soberanía. Como ha señalado Dominique Schnapper, los contemporáneos consideran abstractamente que no hay nada mejor que representarse por sí mismos. Es por ello que la legitimidad está en juego regularmente –y no porque los contemporáneos sueñen con una sociedad alternativa en el sentido tradicional. De modo que la alerta ciudadana se trasmite capilarmente desde los más argumentativos e informados hasta la periferia de la ciudadanía. Y ante cada decisión de gobierno significativa o ante hechos sociopolíticos resonantes (accidentes de transporte de magnitud, accidentes naturales previsibles que producen daños y víctimas o protestas sectoriales desatendidas que se amplían recogiendo la variedad de malestares y reclamos) la legitimidad –más o menos plenamente– está en juego pudiendo suscitar la expresión ciudadana de descontento. El cacerolazo o el estallido son la expresión visible, y lo es también el estado de la opinión inferido, que no puede ser construido de forma totalmente arbitraria por los Institutos especializados. La expansión de una nueva sociabilidad, aun siendo problemática, es productora de imagen y enunciados que se confrontan, cuyo epicentro son las redes sociales y otros dispositivos de vinculación digital posibilitadas por Internet. Esa es la autorrepresentación en estado práctico ejercida en la horizontalidad: la rotación de emisores y creativos, la espontaneidad en el paso a la acción territorial con la coordinación de los cyberactivistas, exclusivamente en cuanto al momento de manifestar. De modo que en la democracia continua la ciudadanía es omnipresente. Los gobiernos refundacionales (o populistas) El populismo es un término genérico residual: la relación directa de los líderes de popularidad con los ciudadanos y la atribución de recursos distributivos sin sustentabilidad en la productividad de la economía son tendencias generalizadas en la política contemporánea. Pero ese término devino una diatriba o amalgama de los politólogos aferrados a la 52 ISIDORO CHERESKY representación política tradicional. Según esta perspectiva, el “desorden” de todo signo, sea la extrema derecha que concita el soberanismo y la xenofobia o bien los movimientos eclécticos surgidos de los indignados, estarían en la misma bolsa: el populismo. Los refundacionales. Esos jefes providenciales llegan al gobierno en el contexto de la desestructuración de la representación tradicional, del descontento con la pobreza y el incremento de las desigualdades y en términos generales de la decadencia del vivir juntos –con el componente de conformismo con el statu quo que conlleva– tal como se conformó a lo largo del tiempo. Pudieron instalar un gobierno autoritario y arbitrario, pero solo parcialmente pueden avanzar en la conformación de una nueva forma de sociedad o régimen político (Bolivia y el Estado plurinacional parece ser el caso más exitoso de reformas progresistas). Los movimientos bolivarianos llegaron al poder en el contexto de democracias limitadas y con la vocación de reformas populares distributivas y de reconocimiento que atribuían dignidad a los excluidos; los años iniciales fueron de ampliación democrática con instituciones acotadas. Pero la evolución fue – con matices- en dirección de gobiernos de poder pleno. Hegemónicos institucionalmente y pretendiendo una identificación definitiva con el pueblo y la Nación. El poder gubernamental dejó de ser transitorio y temporalmente limitado. El líder podía tener altos y bajos de popularidad, pero se trataba de un poder semi-encarnado. El cuerpo del líder –considerado perenne – era el del pueblo y la Nación y, en consecuencia, el líder absorbía al pueblo, era su voz y sus actos. Claro que ese tipo ideal conlleva un destino de fin de la política, pues si el pueblo como substancia ya está en el poder ¿cuál podría ser el objeto de la competencia política? Líderes instalados en una relación antagónica con los otros: el imperialismo, los medios de comunicación, los agentes políticos opositores. De modo que su lucha era contra un enemigo que amenazaba el gobierno permanente. Asimismo, esta perspectiva procuraba disolver o recuperar los descontentos y los desafíos ciudadanos a la legitimidad del poder, pues los refundacionales sostenían que ellos gobernaban, pero que quienes tenían el poder eran los enemigos del pueblo y la Nación y así ellos llamaban al pueblo a unirse al verdadero combate. Institucionalmente los refundacionales se hallaban ante una paradoja, pues su acceso al poder fue por las urnas y sus políticas populares contribuyeron a elecciones exitosas, pero con el paso del tiempo y el La democracia continúa en el fin del ciclo bolivariano en América Latina 53 surgimiento de otros avatares en parte resultado de un pragmatismo que podía chocar con algunos sectores populares, y el debilitamiento del comercio internacional favorable de los años precedentes, hizo de las elecciones un desafío, que les condujo en algunas circunstancias a perder masivamente el gobierno de las grandes ciudades o intentar fraude para mantenerse en el poder. Acaso ¿podía el poder concebido como semi-encarnado ser abandonado por el resultado adverso de las urnas? Lo característico entonces ha sido la negación de la democracia electoral, el abandono del remanente democrático liberal con el que esos gobiernos sustentaban y habían conciliado inicialmente. El espacio público y la comunicación política La legitimidad continuamente en juego supone un ideal de argumentación y deliberación permanente. La declinación de los partidos políticos y el repliegue de las corporaciones sindicales, militares e incluso del mundo de los negocios como grupo de presión no significa que los intereses y derechos grupales o categoriales hayan desaparecido, pero sí que los posicionamientos políticos son más complejos y más inciertos. El espacio público y la comunicación política se han ampliado y transformado en las últimas décadas por la generalización de las tecnologías digitales. Pero lo relevante es la autonomía ciudadana que crecientemente encuentra una sede relativamente distante de los poderes fácticos en las redes sociales y en otros dispositivos de relacionamiento. Emerge un nuevo centro de poder difuso en el que prolifera la circulación de información recabada por los propios partícipes, se genera un periodismo amateur que produce información, opinión y sobre todo imágenes y videos. Las redes sociales, así como los blogs, portales virtuales de diarios y periódicos y las emisoras que procuran investir la web dan cuenta de una verdadera sociabilidad emergente en la que los embriones y la utopía de la autorrepresentación pueden tener sustento. Y de esa sociabilidad surgen o se valen algunos de los nuevos sujetos socio políticos que se congregan en los cacerolazos y otras formas de protesta. Son otros sujetos sociales que, como los piqueteros (el corte de ruta trasmitido por los medios de comunicación en los tiempos en que la Televisión era un vehículo de conexión predominante) nacieron en el propio espacio público. De modo que la agenda pública tiene sus lugares deliberativos y decisorios característicos (el Ejecutivo, el Congreso, la justicia), pero el espacio público digital que sustenta también presencias territoriales es 54 ISIDORO CHERESKY decisivo en una deliberación/acción que condiciona los poderes institucionales y genera actores que se referencian a esa nueva sociabilidad. La visibilidad y sensibilidad por la masacre de Ayotzinapa en Guerrero, México y el impulso de las investigaciones sobre la masacre, la recomposición de la escena política chilena, el freno a una deriva híper hegemónica con la llamada democratización de la justicia en Argentina, el freno al menos inicial de la carretera que atravesaría el Typnis, y el referéndum que inhibía una nueva candidatura para la presidencia a Evo Morales y en que la principal oposición fue protagonizada por las redes sociales, son todas ilustraciones de una ciudadanía congregada virtual o territorialmente por fuera de la mera participación o subordinación a fuerzas partidarias. Los actores corporativos continúan siendo una presencia significativa en el espacio público, pero en muchos países están replegados a la acción gremial o sectorial. Entre tanto, nuevos actores adquieren relieve: los caceroleros, los movimientos de DDHH, las protestas vecinales por las falencias del Estado y la provisión de servicios básicos. Los caceroleros, por ejemplo, pese a sus engañosos iconos domésticos, son la oportunidad para la convergencia ciudadana. Conllevan el cuestionamiento del poder, pero la experiencia de los gobiernos refundacionales deja un legado, sobretodo la agenda de la exclusión y las desigualdades. Convivimos o deberíamos convivir en franjas ciudadanas fluctuantes, teniendo una representación del mundo considerablemente diferente. De algún modo los de abajo han cobrado voz con los refundacionales, aunque los gobiernos de ese signo hayan tenido una deriva autoritaria. A nivel mundial se extiende una movilización que impulsa la acción y la reflexión orientada a un nuevo modo de vivir juntos preservando la naturaleza y reelaborando las costumbres: ecologismo y feminismo. Los desafíos de la democracia contemporánea en mutación se resumen en el interrogante de un retorno a la política. Sin pretender un consenso, se trata de una incitación a un umbral de justicia compartido y a reconocernos en una comunidad de semejantes. El desafío conduce a un reconocimiento complejo: vivir como iguales requiere sobrellevar para todos la satisfacción de las necesidades básicas, pero también encontrar los espacios y las costumbres para que haya comunidad política, convivencia en el acceso a los bienes públicos que deben multiplicarse y en la superación de la segregación territorial asociada a otras segregaciones. La paradoja de los derechos, ya lo señaló Marshal, es que incita a La democracia continúa en el fin del ciclo bolivariano en América Latina 55 la diferenciación entre unos y otros. Ello abriría el capítulo de la singularidad, que está también a la orden del día. BIBLIOGRAFÍA Marshall, T H, y T. Bottomore. Ciudadanía y clase social. Madrid, Alianza Editorial, 1998. Michels, R. Los partidos políticos I. Buenos Aires, Amorrortu, 2008. Schnapper, D. La democracia providencial. Ensayo sobre la igualdad contemporánea. Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 2004. ENTORNO GLOBAL DE LATINOAMÉRICA. IMPERATIVOS DE DESARROLLO Y POSIBILIDADES DE ADAPTACIÓN VLADIMIR M. DAVYDOV1 Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia Pensando en mi intervención hoy día quisiera invitarles a filosofar. Utilizo esta palabra, este verbo tan preferido por Don Leopoldo Zea. Algunos como se sabe algunos tienen afán de lucro. Don Leopoldo tenía afán de filosofar. Y nuestra querida María Elena Rodríguez Osan de Zea tenía gran talento de inspirar el filosofar. Era una pareja sin par, una pareja inseparable en su fructífera armonía. Hasta tal punto que muchos de nosotros aquí presentes pueden reconocer: somos fruto de la obra y la vida espiritual de esta pareja. Nosotros, metidos en los estudios latinoamericanos pertenecemos a aquel sector de las ciencias sociales y humanísticas que tiene como objeto de investigación grandes regiones de la comunidad terrestre (macroregiones). Trabajamos paralelamente con nuestros colegas, aquellos que se dedican a los estudios globales y otros metidos en los estudios de la problemática nacional de diferentes países. Esto significa que existe un complejo de ramas mutuamente alimentadas, un complejo apto para reflejar la realidad multidimensional. Podemos decir también: para que esta comunión sea factible tenemos que responder adecuadamente y corresponder al imperativo de interacción de los tres géneros de nuestra actividad científica. —————————— 1 Vladimir M. Davydov – director académico del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR), miembro de ACR, doctor honoris causa de la Universidad Nacional Kapodistríaca de Atenas. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 58 VLADIMIR M. DAVYDOV Esta interacción es completamente indispensable en la etapa actual sui generis del desarrollo de la comunidad internacional. Pues se trata de los tiempos de cambio sin precedentes por su contenido y envergadura. Ese cambio está acompañado por gran incertidumbre y espontaneidad. Dicen con razón que hoy la economía mundial y la política internacional son turbulentos e imprevisibles. Al mismo tiempo gran parte de los observadores y analistas fallan en sus intentos de captar la esencia del cambio. En esta situación es comprensible la preferencia y amplia difusión de una fórmula amorfa – “Nueva normalidad”. Hay dos maneras de su interpretación. Primera – esta “normalidad” será el resultado final de un prolongado proceso de grandes transformaciones y mutaciones provocadas principalmente por el reemplazo en la base tecnológica. Otra percepción – es un conjunto de condiciones que determinan el desarrollo económico y social ya a partir del inicio del proceso transformador. Entre los rasgos de nueva normalidad según la última explicación enumeran los siguientes. - Menor dinamismo económico medido por el índice de crecimiento de PIB; - Cambio en la correlación entre ritmo de crecimiento de PIB mundial y comercio mundial en detrimento de comercio; - Financieración de economía (desvinculación de economía financiera y economía real) al favor del dominio del sector financiero; - Desaceleración en el aumento de productividad en la economía real; - Crecimiento de desigualdades en diferentes dimensiones sociales internos, territoriales y sectoriales económicas, niveles de desarrollo y bienestar de diferentes países; - Modificación en las proporciones que determinan la composición de básicos rubros en los costos de producción; - Regeneración de proteccionismo en diferentes formas (incluso por medio de sanciones). Además, se hace más frecuente la tesis de deglobalización. El autor más destacado en este tema es Álvaro García Linera, actualmente vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Él sostiene que el modelo de la globalización liberal se agotó perjudicando una parte consi- Entorno global de Latinoamérica. Imperativos de desarrollo y posibilidades de adaptación 59 derable de las economías y sociedades en los mismos centros tradicionales del dominio en la arena internacional, países avanzados hasta hoy (García Linera). El planteamiento de García Linera tiene argumentos fuertes, incluso el frenaje en los flujos transfronterizos de capital, en el inicio de guerras comerciales, en el auge de proteccionismo agresivo promovido en primer orden por Washington etc. Es así, pero mientras tanto no podemos olvidar la naturaleza cíclica de la globalización. Y sucesivamente no podemos excluir el regreso a la fase de nueva intensificación de este fenómeno. Pero a fin de cuentas, acercándose a la esencia misma de la etapa en que entramos, nosotros tenemos que constatar lo siguiente. Estamos observando el inicio de un prolongado período de transición generalizada y sistémica impulsado por el cambio revolucionario en la base tecnológica de la economía mundial. Este cambio fue detalladamente caracterizado por Klaus Shwab, fundador del Foro de Davos. El vinculó este fenómeno con la revolución digital; robótica basada en celebro artificial; nuevos materiales y nuevos procesos productivos a base de nano y biotecnologías; tecnologías aditivas (impresores 3D). A partir de las percepciones de hoy día nos parece bien válido el cuadro dibujado por K.Shwab. Pero al mismo tiempo tengo dos observaciones al respecto. Primero, el fenómeno analizado es mucho más significativo que lo entendido bajo el rubro de revolución industrial. El fenómeno del cambio revolucionario de nuestro tiempo por una parte tiene y por otra no tiene precedentes. Hablando en otros términos como fenómeno periódico de reemplazo de la base tecnológica sí tiene. Pero no tiene precedentes actualmente por su complejidad y su carácter omnipotente. ¿Cuál es nuestra interpretación? Yo sostengo la fórmula de transformación generalizada sistémica global que a fin de cuentas trae consigo cambio del régimen de reproducción de la economía mundial y relaciones internacionales. Siguiendo la lógica de nuestro concepto de transición, al caracterizar la situación latinoamericana tenemos que reconocer – en este caso se trata de transición en transición. Pues en la zona latinoamericana el cumplimiento de las tareas de la transformación de corte actual hay que acompañar con las tareas del período historicamente anterior. La transformación sistémica generalizada global trajo consigo la modificación o neutralización de ventajas comparativas o ventajas compe- 60 VLADIMIR M. DAVYDOV titivas que poseían los países latinoamericanos y caribeños. En su desarrollo actual los países de la región están chocando con nuevos obstáculos y problemas que antes no se sentían o no se sentían tanto. Entre ellos debemos destacar lo siguiente. - A medida de modificaciones en el basamento tecnológico y productivo en los países céntricos se efectúan reexamen y reconfiguración de localización e ubicación de las plataformas productivas. A partir de eso en diferentes ocasiones es probable el regreso de ciertas actividades a los países céntricos achicando de esta manera el espacio de actuación y presencia en el mercado mundial para las economías periféricas y semiperiféricas. - A la medida del avance en la transformación tecnológica se amortiguan varias funciones en el mercado internacional y ocupaciones en el mercado laboral, creando el imperativo de oportuno reemplazo y ocupación de nuevos nichos. - Al mismo tiempo provoca preocupación la posibilidad de acoplamiento de dos funciones antes tradicionalmente separadas – la función productiva con la función de consumo en el mismo sujeto (tecnologías additivas, imprenta en 3D). Se trata de cambios sustanciales que pueden revolucionar (o ¿liquidar?) el mecanismo de demanda y oferta achicando la margen de maniobra en el mercado internacional para las economías latinoamericanas. - No podemos decir que los países de la región son iguales en su perfil demográfico. Existen diferencias que reflejan considerable diversidad en los niveles socio-económicas y padrones etno-culturales. Pero desde hace tiempo pasando por la “explosión demográfica” en los años setenta del siglo anterior adquirieron así llamado “bono demográfico” – alta proporción de la población en edad laboral y modesta en las edades avanzadas con estatus dependiente. Pero a la medida del aumento de la madurez socio-económica comienza a dar sus frutos el fenómeno de envejecimiento de la población que ya repercuta a toda fuerza en los países económicamente avanzados los cuales comenzaron a construir los mecanismos compensatorios respectivos. Pero en el caso de los estados latinoamericanos está claro que en su mayoría no aparecen todavía preparados para la brusca modificación de la estructura generacional como se ve en los países avanzados con la población ya envejecida. Ilustración estadística: en 1960 en la región el coeficiente de la fecundidad equivalía a 6 hijos por una mujer como promedio, en 2010 – 2,09%. La esperanza de vida al nacer creció en el mismo lapso de 51,4 años hasta 74,5. Y de acuerdo a la proyección para 2045 será 82 años. Entorno global de Latinoamérica. Imperativos de desarrollo y posibilidades de adaptación 61 Según los datos de Horacio Terraza, experto del Banco Mundial, el punto de la inflexión en el desarrollo demográfico de la región aparecerá a finales de los años 20. Algunos países con mayores índices de fecundidad son capaces de mantener varios años más su “bono” demográfico pero mayoritariamente desaparecerá creando el imperativo de arreglar la situación vinculada con el fenómeno de envejecimiento. - Por supuesto deben surgir muchos otros riesgos que por ahora no sentimos, no concientizamos adecuadamente. Pero ya entendemos todo esto mencionado anteriormente promete la adaptación dolorosa de Latinoamérica al cambiante contexto global. Al mismo tiempo no pienso que podemos limitarnos así a una perspectiva fatalmente pesimista pintada por la problemática arriba comentada. Tenemos que salir del círculo vicioso de pesimismo basado en estereotipos. Es necesario estudiar mejor las potencialidades y reservas encubiertas en las economías y sociedades de la región. Veamos las evaluaciones históricas que nos propone Angus Maddison – la máxima autoridad en la reconstrucción estadística del pasado (veamos el cuadro que sigue abajo). Participación en el PIB mundial (en %) Países y regiones Francia Alemania Inglaterra España Rusia imperial o ex URSS EE.UU. Mexico Latinoamérica Japón China India 1820 5,5 3,8 5,2 1,9 5,4 1870 6,5 6,5 9,1 2,0 7,6 1913 5,3 8,8 8,3 1,7 8,6 1950 4,1 5,0 6,5 1,3 9,6 1973 4,3 5,9 4,2 1,9 9,4 1998 3,4 4,3 3,3 1,7 3,4 1,8 0,7 2,0 3,0 32,9 16,0 8,9 0,6 2,5 2,3 17,2 12,2 19,1 27,3 22,0 21,9 1,0 1,3 1,7 1,9 4,5 7,9 8,7 8,7 2,6 3,0 7,7 7,7 8,9 4,5 4,6 11,5 7,6 4,2 3,1 5,0 (Elaborado por Angus Maddison) A nuestro juicio muestra claramente la trayectoria ascendente que predomina en el contexto latinoamericano. Resulta convincente ver que a partir del comienzo del siglo XIX la cuota de Latinoamérica en el PIB mundial se multiplica cuatro veces sobrepasando 8%. Entonces, evaluando la perspectiva del desarrollo en el transcurso del periodo venidero, entre las reservas y los recursos disponibles en la región, podemos mencionar lo siguiente: - Posibilidad de reindustrialización de las industrias extractivas vía maximización de valor agregado; 62 VLADIMIR M. DAVYDOV - Mayor hincapié en la utilización más amplia y racional de la biodiversidad de la región; - Modernización radical infraestructural e avance en la integración física del espacio económico latinoamericano; - Reorganización de los esquemas de integración infraregional para poner en marcha la sinergia de mercados integrados; - Mayor avance en la diversificación de los vínculos económicos extraregionales; - Modernización y reorganización del potencial agroindustrial de la región y mayor presencia en el mercado mundial en este rubro; - Utilización más amplia y racional de las ventajas ecológicas de la región. ¿Como podemos juzgar actualmente las tareas por cumplir? La CEPAL considera que Latinoamérica necesita nuevo estilo y nueva filosofía del desarrollo que presuponen dos premisas básicas: la superación de los efectos más negativos de la desigualdad imperante, de una parte, y la revisión radical de la institucionalidad atrasada (OCDE/CAF/CEPAL; CEPAL, La ineficiencia...) y débil, por otra. El tema de la desigualdad sale al primer plano y está presente actualmente en todos los ámbitos analíticos, científicos y políticos. Un hecho sintomático por sí mismo. Y CEPAL está en primera fila profundizando la argumentación. Critica la tesis muy usada anteriormente de que en las situaciones de despliegue cuando es necesario mantener ritmos de crecimiento económico (incluso el aumento de productividad) es permisible y hasta recomendable la desigualdad. Los argumentos concretos de la CEPAL son bien convincentes. Las estadísticas utilizadas en el último informe, presentada a la sesión bianual, no dejan espacio para conclusiones opuestas. Para pasar satisfactoriamente el camino arriesgado y accidentado durante el tránsito sistémico la región latinoamericana requiere varias condiciones y premisas. Entre ellas, según la CEPAL, se trata de la construcción de cuatro nuevos mecanismos. Primero – coordinación internacional de las economías nacionales enfocada en las prioridades del desarrollo sostenido. Segundo – surgimiento de nueva arquitectura financiera internacional que limitará la volatilidad del ambiente económico y será capaz de sentar premisas para la estabilidad monetaria. Tercero – regulación de comercio y difusión tecnológica por mecanismos multilaterales. Cuatro – gestión compartida de los componentes básicos Entorno global de Latinoamérica. Imperativos de desarrollo y posibilidades de adaptación 63 de la economía digital y de nueva plataforma tecnológica regional con vistas al espacio digital común en Latinoamérica. Está claro que todo eso tiene que ver con el establecimiento de nuevo orden internacional. Por supuesto en la perspectiva de largo alcance. Por otro lado, tratando de interpretar la perspectiva dibujada de manera realista los expertos de la CEPAL hablan acerca de la necesidad de reorganización política que presupone nuevo pacto que puede cohesionar estado, capa empresarial y sociedad civil. Ante eso tratan de convencer que las prioridades del desarrollo sostenido pueden servir como denominador común sui generis. Es algo con lo cual no es capaz competir otro planteamiento. Pienso que este planteamiento es sumamente valido, pues no encontramos algo cercano en su capacidad integrador para diferentes segmentos sociales y políticos (CEPAL, Horizontes 2030...). Refiriéndose al campo de configuración política Latinoamérica sin duda tiene gran experiencia histórica. Con todos los pros y contras la coyuntura latinoamericana y su interpretación son en muchos sentidos aleccionadores. A propósito, son latinoamericanos que propusieron delimitar diferentes grados de autoritarismo utilizando conceptos dictadura y dictablanda. Hoy día el análisis de la coyuntura actual lleva al concepto de democradura (Natanson 2-3). Se expresa así la tendencia hacia endurecimiento institucional por encima de las instancias democráticas como muestra la experiencia actual de Brasil y Venezuela. En estos casos con sentidos opuestos: representando los resultados tanto de la presión desde derecha como la presión desde la izquierda. Más aún se trata del uso politizado y en pro de grupos en poder con objetivos sumamente particulares. Esto no se explica por el fenómeno del populismo como hoy tratan de presentar los partidarios de la democracia liberal (Vargas Llosa, coord.). Está claro que para corregir la situación marcada por la desigualdad múltiple y escalonada vertiginosamente en Latinoamérica (y no solamente en Latinoamérica por supuesto) se requiere otro pacto social y cierto consenso político. Y no solamente a nivel nacional teniendo en cuenta asimetrías internacionales. Hoy día ese planteamiento puede parecer utópico. Pero la experiencia de la comunidad internacional indica posibilidades de adquirir consenso en los ámbitos sumamente arbitrarios. Quiero dar los ejemplos. Lo del Convenio de París sobre la problemática climática del año 2015 y la resolución de la Asamblea General de la ONU. de 2015 acerca de las prioridades del desarrollo sostenible. 64 VLADIMIR M. DAVYDOV Considero que esos dos acontecimientos marcan el denominador común que puede (junto con otros hallazgos) servir de partida para contraer pactos sociales y alianzas políticas de nuevo tipo capaces de hacer viable la solución de problemas más apremiantes, tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional. BIBLIOGRAFÍA Comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Horizontes 2030: La igualdad en el centro del desarrollo sostenible. (LC/G. 2660/Rev.1), Santiago, 2016. ―. La ineficiencia de la desigualdad. Síntesis (LC/SES.37/4), Santiago, 2018. García Linera, Álvaro. “Globalización y desglobalización, el estado del mundo y América Latina.” Conferencia magistral en el Congreso de FIEALC, Belgrado, 2017. Maddison, Angus. La economía mundial. Una perspectiva milenaria. Madrid/ Barcelona/ México, Mundi Prensa Libros, S.A., 2002. Natanson, José. “Democradura.” Le Monde diplomatique en español, edición argentina, Buenos Aires, mayo 2018. OCDE/CAF/CEPAL. Perspectivas económicas de América Latina 2018: Repensando las instituciones para el desarrollo. París, Éditions OCDE, 2018, http://dx.doi.org/10.1787/leo-2018-es Vargas Llosa, Álvaro, coordinador. El estallido del populismo. Barcelona, Ed. Planeta, 2017. EL MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN Y LAS FORMAS DE ESTABLECER LA IDENTIDAD EN EL CUENTO “AMNESIA” DE FELIPE MONTILLA DUARTE JOVANY ESCAREÑO DAVALOS Universidad de Guadalajara Felipe Montilla Duarte es un escritor mexicano del siglo XX, nacido en Yucatán. En el volumen VIII, número 9 de la Revista de la Universidad de México, publicada por la institución antes mencionada, aparece el nombre de Felipe Montilla Duarte en un apartado donde se presenta una crítica y reseña en breves palabras de su obra Ofrenda al caminante. En el apartado casi final de la Revista de la Universidad de México aparecen otros nombres de escritores mexicanos que publicaron en los años cincuenta. Aparece Adalberto Navarro Sánchez con una obra publicada en el año de 1953 titulada El sueño herido y otros poemas, breves críticas y comentarios de las obras de Manuel Ramírez Arriaga, Alfredo Cardona Peña, María Luisa Hidalgo, Pedro Garfias, de María Amparo Dávila, zacatecana que publicó Meditación a la orilla del sueño en 1954, y de otros escritores como José Falconi Castellanos, Adalberto Ortiz y Raúl Leiva. Todos estos escritores aparecen con alguna de sus obras en este pequeño apartado crítico de la revista, publicada en el año 1954. De esta revista era director Jaime García Terrés, coordinador Henrique González Casanova, director artístico Miguel Prieto y Secretario de redacción Emmanuel Carballo. En este número de la revista aparecen textos tanto literarios como periodísticos hechos por Laurette Sejourne, Jaime García Terrés, Salomón de la Selva, Manuel Durán, Max Aub, Jorge Avendaño Inestrillas, Joaquín Gallo, Luis Leal, entre otros. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 66 JOVANY ESCAREÑO DAVALOS Algunos comentarios críticos, por su parte, son firmados con las iniciales C. V., que coinciden con las iniciales del escritor jalisciense Carlos Valdés Vázquez que se mudó a la Ciudad de México en 1952, y tiempo después pasaría a ser funcionario de la Universidad Autónoma de México en difusión cultural y prensa, tiempo en el que pudo haber comentado el texto de Felipe Montilla Duarte y los textos de otros escritores de medio siglo en la Revista de la Universidad de México. En un artículo publicado el 13 de marzo de 2007 en la página de noticias El Siglo de Torreón, José León Robles de la Torre escribe sobre su llegada a Torreón a la edad de 17 años por un viaje de paseo, lugar del cual debía de partir después hacia Jerez, Zacatecas, para iniciar sus clases como maestro en el Colegio Libertad. José León Robles decidió quedarse permanentemente en Torreón por el creciente progreso y calidez de la ciudad. Entre los años de 1946 y 1948 dice haberse incorporado al grupo literario de Torreón, dentro del cual conoció a amigos y compañeros como Pablo C. Moreno Vivero. Las reuniones que hacían, dice José, eran con Luis Díaz Flores, Alonso Gómez Aguirre, Enrique a esta, Juan Antonio Díaz Durán, Emilio Herrera Muñoz, entre otros, de los cuales practicaban periodismo, música o poesía. El propio José León Robles de la Torre escribe más adelante que “…y un poco después se unió a nuestro Café Literario, el poeta yucateco Felipe Montilla Duarte” (2007). Solo por estas apariciones en la Revista de la Universidad de México y las palabras de José León Robles de la Torre se sabe que Felipe Montilla Duarte era de Yucatán, y que convivió o vivió con los escritores de medio siglo, como el propio Carlos Valdés. Según la breve crítica que aparece en la Revista de la Universidad de México Felipe Montilla Duarte publicó su obra Ofrenda al caminante en el año de 1953 en una colección de poesía. Por otra parte, otra de sus obras llamada Cuentos mayas y fantasías, fue publicada por la Editora Ibero-Mexicana en el año de 1955. Esta última obra parece ser la primera edición, con ilustraciones de Fernando Castro Pacheco. Dentro de Cuentos mayas y fantasías se encuentran textos de distinta índole, que se pueden dividir en dos o tres categorías. La primera categoría son los cuentos o textos en donde aparecen elementos fantásticos o de la naturaleza que cobran vida, como lo es “Parábola de la rosa”, “Alma de agua” y “Mi gota”. Por otra parte, están los textos con elementos de la cultura prehispánica, como lo son los textos “Xpet” y “En la tierra del faisán”. Además, como tercera categoría aparece el cuento “Amnesia”, que no tienen ni elementos fantásticos ni elementos de la cultura prehispánica. El mito de la caverna de Platón y las formas de establecer la identidad en el cuento 67 En este artículo se abordará el cuento “Amnesia”. Después de un análisis se establecerán las formas de establecer la identidad y la importancia del intertexto del mito de la caverna de Platón. El cuento “Amnesia” se desarrolla en algún lugar de la ciudad, en donde se está llevando a cabo la construcción de un gran edificio. El título del cuento se debe justamente a que el personaje principal sufre de una caída dentro de la obra de construcción, lo cual hará que sufra graves contusiones en el cráneo y eso hará que le dé amnesia. El cuento presenta una doble estructura tanto de contenido como de forma, ya que tiene una “narración marco” donde tanto al inicio como al final el personaje principal, el que sufre el accidente, está hablando con un doctor. Dentro de ese marco está la otra estructura de la narración, dentro de la cual se desarrolla la narración del personaje principal relatando la forma en que sucedió el accidente y los lugares por los que anduvo después de sufrirlo. Se puede decir, entonces, que gráficamente la estructura es la siguiente: Ilustración 1. Esquema de la doble narración. Se puede decir que tanto la narración marco como la narración enmarcada se determinan así por su contenido. Es decir que la narración marco contiene elementos que la caracterizan y distinguen de la narración enmarcada. Dentro de la narración marco se narra desde un hospital, el personaje principal tiene más consciencia de sí mismo, sobre el manejo de su cuerpo, pero no sabe quién es; recuerda su acontecer inmediato, pero no su pasado, lo que nos da la noción del daño que ocasionó el accidente. Por otra parte, la narración enmarcada se entiende que se narra en el hospital, pero se narra sobre el accidente, en otro espacio que no es el hospital. En esta narración enmarcada aparece el personaje principal 68 JOVANY ESCAREÑO DAVALOS con débil control sobre su cuerpo y sus sentidos, también aparece el desconocimiento sobre quién es él, ya que en ese momento le preocupa más salir de donde está que cualquier otra cosa. Ahora nos situamos en la problemática del cuento, la cual gira en torno a la pérdida de identidad del personaje principal y las formas o estructuras que aparecen sobre cómo es o cómo se establece la identidad del Otro. Para hablar del otro solo basta que recordemos un poco las palabras de Bajtín en torno a lo que él explica en su obra sobre la biografía y autobiografía en su libro Estética de la creación verbal. Para Bajtín cuando un sujeto construye una idea de sí mismo, cuando un sujeto se ve a sí mismo no puede verse de manera completa, es decir, la autoconciencia del sujeto no es capaz de verse a sí misma completamente, y por lo tanto lo que está construyendo es un yo para mí que posiblemente no concuerde con lo que otros puedan decir o creer que soy, por lo tanto cuando un Otro nos ve, está construyendo el yo de un sujeto, es decir, el yo para otro. Para Bajtín la biografía de un sujeto se construye por la visión del Yo y la visión del Otro, mientras que la autobiografía es solo el discurso, la imagen y la estructura de lo que solo el yo puede ver de sí mismo. En ese sentido es que se desarrolla el cuento “Amnesia”. El personaje principal al perder la memoria no sabe quién es, y el médico y enfermeros que lo atienden quieren saberlo, por lo cual se dan a la tarea de obsérvalo y analizarlo. Los otros personajes construyen estructuras en el cuento para establecer la identidad del personaje principal. Las estructuras o formas son las siguientes: A. La identidad se establece por el nombre y el lugar de procedencia. B. La identidad se establece por la ropa: calcetines, zapatos y traje de casimir. C. La edad es un elemento que compone parte de la identidad de alguien. D. La identidad se establece por el físico: facciones delicadas, manos sin señales callosas como las del obrero, pies acostumbrados a calzar bien. E. La identidad se establece por los componentes de la cabeza: rostro, cráneo, cabello y barba. El problema de la identidad nunca se resuelve por los propios personajes del cuento. Los elementos o características que los otros personajes proporcionan para establecer una identidad son meramente físicos y no ayudan, sin embargo surgen y se fijan en la escritura del cuento como elementos constitutivos de la identidad del personaje. Esto puede justificarse El mito de la caverna de Platón y las formas de establecer la identidad en el cuento 69 claramente con un ejemplo: Cuando le hablamos a las personas por el color de una de las prendas que viste o una característica física que dentro de un grupo se distingue claramente, como el bigote, la barba o el cabello. Varios pueden tener barba o bigote o vestir determinada manera, pero la forma de cada uno de dos elementos varía de sujeto a sujeto. Este cuento, pues, plantea la problemática de la identidad del ser humano, pues aunque cada sujeto posee una identidad individual y colectiva, en este caso ni una ni otra se establecen en el cuento, ya que la información que se necesita para establecer la identidad individual con los elementos que el doctor requiere, como el nombre o su lugar de procedencia, no son recordados por el personaje principal. Para poder establecer una identidad colectiva se debe conocer por lo menos el lugar donde vive el personaje principal para poder establecer las prácticas, hábitos o forma de pensar del personaje, sin embargo esta información es también olvidada por él. En este sentido el escritor plantea a la memoria como único elemento que es capaz de establecer la identidad tanto individual como colectiva de un sujeto. Al relatar el personaje principal su caída, dice lo siguiente: No doctor, no puedo recordar cómo fue aquello… ¿una explosión? ¿un atropello? […] el caso es que resbalaba sentado cayendo vertiginosamente […] intentado con nerviosidad contraerme todo; resistir el golpe que me daría al final de la caída. (Montilla 35). El personaje se encuentra después de la caída en un ‘‘gran patio cerrado’’ del cual intentará salir, pero la pérdida de la completa noción de sus sentidos hará complicado el encuentro con la salida del lugar. Es en este punto de la narración en donde aparece un intertexto que si bien podría no ser consciente el autor de su uso, citaré parte de su procedencia y cómo se traslada ese intertexto a otro contexto. Platón, en su libro La República, habla hipotéticamente de una caverna oscura, unos prisioneros viviendo ahí y construyendo una realidad a partir de la sombra de objetos que hacen pasar frente a ellos. Platón dice a Glaucón “¿crees que vean otra cosa de sí mismo y de quienes les rodean más que las sombras que se producirán frente a ellos en el fondo de la cueva?” (Platón 258). Después, Platón sigue desarrollando su relato, pero ahora con lo que la luz provoca en los que se han acostumbrado a la sombra y dice: Mira lo que por naturaleza sucedería a estos hombres si se les desencadena y saca de su error. Les costará un trabajo terrible levantarse de repente, 70 JOVANY ESCAREÑO DAVALOS volver la cabeza, caminar y ver la luz, ella les lastimará los ojos y la alucinación que les produzca les impedirá distinguir los objetos, cuyas sombras veían antes. ¿Qué crees que responderían si se les dijese que lo que hasta entonces habían visto eran fantasmas, y que ahora tienen ante sus ojos objetos verdaderos que se asemejan más a la realidad? Si se les muestran las cosas a medida que se vayan presentando y si con preguntas se les obliga a decir qué son ¿no se les pondrá en un grave conflicto y no estarán convencidos de que lo que antes veían era más real que lo que ahora se les presenta? (Platón 260). Este relato muestra la forma en que el ser humano conoce la realidad. Según Platón se vive siempre en la sombra porque estamos acostumbrados a ver poco, conocemos solo la sombra de la realidad porque la luz, esa que ilumina la realidad en todo su esplendor es demasiado para los sentidos del ser humano. En ese sentido, en el mundo de la sombra nuestros sentidos están poco desarrollados y se acostumbran a esa opacidad, mientras que el mundo luminoso es el extraño, el que somos incapaces de percibir como si se estuviera viendo fijamente al sol. La dicotomía luz-oscuridad se relaciona no solo con un espacio, sino a su vez con la forma en que el ser humano percibe. Esta dicotomía, pues, es triple: luz-oscuridad, abierto-cerrado y cognoscible-no cognoscible. Esta triple dicotomía aparece también en el cuento “Amnesia”, ya que el autor utiliza la oscuridad o el espacio oscuro como un lugar en donde los sentidos son débiles, vagos y traicioneros. En cambio, utiliza los espacios abiertos o luminosos como lugares en donde el sujeto es más consciente de sí mismo y donde puede moverse con más libertad. En la cita siguiente aparece la luz como guía: “Cruzando como loco entre aquel laberinto intentaba orientarme por la luz” (Montilla 38). En ese momento la luz está significando un punto intermedio entre luz y sombra, una especie de túnel a través del cual los sentidos se activan. Sin embargo, ese mismo camino con luz tenue aparece como un espacio casi tan negativo como el de la oscuridad, pues el personaje principal dice: “…pero presentía que más me iba adentrando, que menos lograría salir” (Montilla 38). Aquí aparece el mismo desarrollo de Platón pero planteado en un espacio urbano, porque aparece la incapacidad de los sentidos tanto en la sombra como en luz para conocer adecuadamente la realidad. Entre las sombras no percibe, y en la luz sus sentidos se activan, pero son cegados, además la memoria aparece como afectada más en los espacios abiertos y luminosos, ya que mientras está en los espacios oscuros no aparece la consciencia o preocupación por saber quién es. El mito de la caverna de Platón y las formas de establecer la identidad en el cuento 71 Mientras que el personaje principal cruza por aquel lugar que denomina “laberinto”, otro de sus sentidos percibe algo y él dice: “comenzó a llegar intenso ruido de máquinas compresoras” (Montilla 38). Aquí aparece la dicotomía ruido-silencio que se relaciona con la de luz-oscuridad. Un poco después de guiarse por esa tenue luz, volvió a llegar a otro pasadizo. A estas alturas de la narración aparece una construcción semejante a la del mito de la caverna de Platón en La República, pues dice: “…en su fondo la tenue luz de un foco, permitía ver cruzar sombras con overoles sucios llevando silenciosos con manos enguantadas y con grandes tenazas, unos hierros al rojo” (Montilla 38). En el mito de Platón la ‘llama’ es el ‘foco’ que hace que se refleje la sombra de los objetos delante del que observa. Después de ir y venir por pasadizos y cámaras, el personaje principal llegó hasta un lugar donde debía cruzar por enormes tubos, en ese punto percibe nuevamente la luz, los rayos del sol. Sale a través de un túnel hasta llegar al campo, de nuevo aparece la dicotomía abierto-cerrado y la de adentro-afuera. Estas dos dicotomías aparecen a lo largo del cuento y se relacionan, como antes dije, con las dicotomías luz-oscuridad y cognoscible-no cognoscible. En general, estas cuatro dicotomías u oposiciones semánticas del texto estructuran en su esencia el relato. De igual forma estas dicotomías son más o menos las que Platón utiliza dentro de su mito. Se debe recordar que lo que hace Platón no es meramente construir una narración o una historia, sino decirnos de manera metafórica cómo es que el ser humano percibe la realidad; y que eso que percibimos de la realidad es apenas la sombra del ser en esencia de las cosas. Al salir el personaje principal hacia el campo comienza a decir: “Pude verme las manos, pude palpar mi cuerpo, mi traje…” (Montilla 42). Sin embargo, líneas después el personaje dice: “No sabía el rumbo ni el lugar en que estaba, no sabía a dónde ir […] mis pies al pisar uno tras otro iba marcando, llevando sin saber yo no sé a dónde, el pingajo angustioso de mi cuerpo” (Montilla 43). En estos pasajes aparece el uso consciente de los sentidos, provocado o llevado a cabo en el espacio abierto, donde hay luz, sin embargo aunque el sujeto pueda auscultarse y verse a sí mismo en este espacio, hay una limitante en sus sentidos, ya que él mismo dice: “No sabía si era yo quien caminaba… ¿y por qué y a dónde iba? Intentaba pensar y no podía” (Montilla 43). Como antes se mencionó, en el texto aparecen dicotomías u oposiciones en los cuales el personaje principal del cuento recae. Va de la luz a la oscuridad, del espacio abierto al cerrado, del afuera adentro al 72 JOVANY ESCAREÑO DAVALOS afuera y de lo no cognoscible a lo cognoscible, aunque este último sea en realidad algo limitado. Vinculando cada una de estas oposiciones nos encontramos con que lo cognoscible se va a relacionar con binas o triadas dicotómicas, es decir que lo cognoscible es atravesado por las otras oposiciones de la siguiente manera: Ilustración 2. Esquema sobre la estructura dicotómica del relato. Lo que puede ser conocido atraviesa todo el texto y va siendo regulando en distintas ocasiones por las oposiciones que se presentan en la Ilustración 2, provocando que lo cognoscible pueda llegar a serlo, serlo limitadamente o no serlo. Lo que Platón establece de manera general en su mito es la forma en que el ser humano percibe su realidad, y cómo a veces al conocer más, al ver esa luz, somos también cegados, es decir, tan limitados de sentidos como cuando estamos en las sombras de la caverna. Felipe Montilla Duarte, por el contrario, puede que lo que establezca sea un ejemplo específico del modo de conocer de Platón, es decir que toma la forma de conocer que plantea Platón y lo relaciona con la identidad. En ese sentido la identidad es la que, retomando la ilustración 2, es modificada por las dicotomías luz-oscuridad, abierto-cerrado y adentro-afuera. La identidad del personaje principal cambia tanto si está en el espacio abierto o cerrado, afuera o adentro o con luz o sin luz. Por otra parte, no es solo el hecho de que su identidad cambie, porque el personaje es lo que es, sin embargo, en los espacios cerrados y sombríos el sujeto no se preocupa por sí mismo, no piensa si es o no es determinada persona, mientras que en el espacio abierto e iluminado el personaje pone a trabajar sus sentidos y sabe lo que físicamente es, pero no lo que representa interiormente. El autor pues, sugiere también que los sentidos, al igual que la identidad y lo cognoscible, cambian dentro del cuento al ser atravesadas verticalmente por las dicotomías de la ilustración 2. De esa El mito de la caverna de Platón y las formas de establecer la identidad en el cuento 73 forma lo cognoscible podría ser cualquier cosa y ser percibido de distinta manera según las dicotomías. La percepción del objeto y el objeto cambiarían. Tomando las dicotomías y lo cognoscible, resulta el siguiente esquema: Ilustración 3. Esquema de las dicotomías y lo cognoscible. Como he señalado, el texto de Felipe Montilla Duarte tiene un claro intertexto de Platón, el cual, según las comparaciones que ya se han establecido se puede ver la similitud entre el mito y el cuento. Ambos textos forman una configuración en donde el mito complementa el cuento. Las dicotomías estructuran el texto y cambian el significado de la identidad y de los sentidos. Una de las posibles propuestas del autor puede ser la de la percepción de la identidad, es decir, toma, como se dijo anteriormente, el modelo de conocimiento de Platón y lo aplica a la identidad. Se habla de posibilidades cuando se habla de las propuestas del autor en su texto, ya que no se sabe que tan conscientemente el escritor lo realizó. Por otra parte, Platón en La República dice: ‘‘Lo que distinguirían con más facilidad serían, primero, las sombras; después las imágenes de los hombres y demás objetos reflejados en la superficie de las aguas, y por último los objetos mismos’’ (Platón 261). En ese sentido, el personaje principal del cuento “Amnesia” al igual que los prisioneros que Platón maneja en su texto ve primero 1) las sombras de las cosas, después 2) las sombras de los hombres y por último el personaje principal al salir del gran laberinto en construcción 3) puede percibirse a sí mismo, sin embargo, aunque pueda percibirse no sabe quién es. Platón, por otra parte, también habla sobre el fenómeno de la alteración de la visión a través de la luz o de la oscuridad, pero no solo de la percepción del hombre por medio de los sentidos, sino también de una percepción por parte del alma: 74 JOVANY ESCAREÑO DAVALOS Un hombre sensato reflexionará que la vista se alterará de dos maneras y por dos causas contrarias, por el paso de la oscuridad a la luz y viceversa. Aplicando a los ojos del alma lo que sucede a los del cuerpo, cuando vea aquella turbada y aletargada para distinguir ciertos objetos, en lugar de reír sin razón al verla en tal aprieto, analizará si éste tiene lugar porque el alma viene de un estado más luminoso, o si es que al pasar de la ignorancia a la luz, se deslumbra con el excesivo brillo de ésta. (Platón 263). La identidad del personaje con amnesia es percibida por esas dos visiones de las que habla Platón, ya que tanto si la identidad es observada desde la oscuridad o desde la sombra, ni siquiera pueden establecer una identidad, pues aparece la memoria como la única cosa que es capaz de guardar, almacenar y establecer la identidad del personaje. Ahora bien, vinculando las dicotomías que reconfiguran lo cognoscible, se puede establecer también una reconfiguración de la memoria, ya que la memoria aparece como un vacío, un vacío momentáneo en donde lo que percibió el personaje principal se ha perdido. Ya para finalizar, se puede concluir que el ser humano, retomando las ideas de Platón, solo puede percibir la sombra de los objetos, y en el problema que aparece en el cuento, la identidad no puede ser ni siquiera percibida como una sombra, ni como un reflejo ni como un objeto en sí. La identidad personal entonces solo puede establecerla la memoria, la información que el Otro requiere del personaje principal para saber quién es solo la tiene la memoria. Platón adquiere en este texto su vigencia, pues el autor con su problema de la identidad nos lleva a la pregunta, nuevamente, de lo que somos; aunado a los problemas de percepción que están íntimamente ligados con la memoria. BIBLIOGRAFÍA Bajtín, Mijael. Estética de la creación verbal. México, Siglo XXI, 1985. Montilla, Duarte. Cuentos mayas y fantasías. México, Editora IberoMexicana, 1955. Platón. ‘‘Libro séptimo.’’La República, 2ª edición, México, Grupo Editorial Tomo, 2006. Robles de la Torre, José León. https://www.elsiglodetorreon.com.mx/archivo/?q=Jos%C3%A9+Le%C3%B3n+Robles+de+la+Torre&busqueda=autor&secciones=&y=2007 BOLÍVAR, “ERES HERMOSO COMO UN HELENO” EN TU LABERINTO… Y LA ARIADNA DE ENGONÓPULOSNERUDA-MÁRQUEZ-BORGES DIMITRIOS FILIPPÍS Universidad Abierta de Grecia Ι. “EL ÁRBITRO DE LA PAZ Y DE LA GUERRA” En el presente estudio intento ofrecer al lector hispanohablante una nueva “lectura paralela” de algunas obras literarias que se inspiran en Bolívar1. Se trata de las obras de, Nikos Engonópulos, “Bolivar, un poema griego” (editada en español por el ilustre helenista Miguel Castillo Didier), Pablo Neruda, “Un canto para Bolívar”, y Gabriel García Márquez, El general en su laberinto. Además, citaremos también otro poema de Neruda, así como un cuento de Jorge Luís Borges, ambos con el mismo título, “Guayaquil”. Lo común entre estas obras es que “proclaman a Bolívar en la tierra, el árbitro de la paz y de la guerra”, como dice el verso de otro antiguo canto ecuatoriano2, y por consiguiente, según nuestra aproximación, le consideran como héroe arquetípico de las Guerras de Independencia y, a la vez, de las Guerras Civiles. Los autores, testimonios fiables de sus “máximas patrias colectivas”, “helenismo-grecidad” e “hispanismo-hispanidad”, comparten la misma experiencia, conciencia y “angustia” histórica que, por una parte, las Guerras de Independencia del siglo XIX convirtieron sus patrias en escenario de guerras civiles y, por otra, las Guerras Civiles del siglo XX se —————————— Para una primera versión del presente, Filippís (2001). Olmedo, José Joaquín, “La victoria del Junín-canto a Bolívar” (1832), hoy en Olmedo (1960). 1 2 E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 76 DIMITRIOS FILIPPÍS convirtieron en verdaderas guerras de independencia por los bandos rivales de cada nación (Filippís, “Bolívar Unamunesco…”, 28). Vamos a examinar, pues, cómo estas obras trazan la trama de este callejón sin salida y cómo cada autor despliega su hilo de Ariadna a la hora de salir (si sale) del drama y/o de la trampa de su propio “laberinto de soledad bolivariano” (García Márquez; Paz). II. EL HILO DE LA TRAMA: MITO O/E HISTORIA El poema de Engonópulos apareció en 1944 durante la ocupación de Grecia en la Segunda Guerra Mundial y tras la vuelta del poeta soldado del frente greco-albanés. Al editar en pocos ejemplares aquella obra, el poeta y pintor surrealista dibujó su Libertador con características de un jefe revolucionario de la lucha de independencia griega, Odysseas Androutsos, figura brillante de la revolución griega de 1821 y además, para el poeta, “una de las personalidades más imponentes de la historia universal” (Castillo Didier 37). Por licencia poética, las hazañas de ambos héroes se identifican en uno solo (Bolívar), ya que el poema que merece el otro (Androutsos) el autor lo deja para otra ocasión (Anexo 1a). El Bolívar-Androutsos de Engonópulos es a la vez “héroe triunfante y víctima expiatoria” (Anexo 1b), ya que ambos fueron traicionados y aislados por sus compatriotas (y el poeta compara a sus héroes con el mítico Teseo, traicionado también). Como Bolívar que, tras haber luchado por la libertad, fue exiliado y murió solo y decepcionado en París, del mismo modo Androutsos fue aislado por sus compatriotas, fue acusado de traidor y finalmente fue encarcelado en la Acrópolis y asesinado. Con “Bolívar, un poema griego” (y para el poeta es “Bolivár”, palabra aguda) Engonópulos recuperó y rescató un mito popular griego acerca del Libertador venezolano, que apareció por primera vez durante la revolución de 1821. Tanto en el sitio de Mesolonghi, donde murió Byron en 1826, como en las vísperas de la batalla naval de Navarino en 1827 y la inminente llegada del primer gobernador Kapodistrias en 1828, los periódicos revolucionarios griegos comparaban las guerras de Independencias hispanoamericana y helena, expresando a la vez su gran deseo de que “ojalá, la Grecia rebelde tuviese la suerte de disponer de su propio Bolívar”, rol que un periódico se lo confiaba a Androutsos para que Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… 77 lo cumpliese, “al ser el más valiente de todos los jefes de la lucha de independencia” (Filippís, “España y Grecia…”, 63-74)3. En esta obra, por influencia de los surrealistas franceses, se mezclan tradiciones antiguas y modernas de Grecia e Hispanoamérica, así como la geografía y la historia entre “grecidad e hispanidad” (Anexo 1c). En los versos de este poema el pan-americanismo (es decir el internacionalismo) bolivariano se encuentra en una toponimia muy representativa de la “cultura ecuménica del helenismo” (Fanari, Hydra, Nauplion, etc), así como en nombres de referencia que son unos “espíritus sublimes” de esta cultura (Apolonio, Cirilo Lukaris, Rigas Fereos, Antonis Oikonomou, Constantino Paleólogo, Pasvandzoglo etc4 –Anexo 1d). El autor se sirve de tal mezcla para crear la persona poética de un “héroe sin fronteras” (internacional e intertropical), diacrónico e “intrahistórico” (Filippís, “Bolívar unamunesco…”, 29-30). Como se entiende, estos personajes los encarna Bolívar, que “como un heleno es hermoso”. Y, claro, este verso alude a “la definición socrática, de que ser griego no es una cuestión de nacimiento sino de cultura” y, por consiguiente, de belleza, ya que el poeta “esculpe” al “Libertador hermoso” como si fuera “la estatua de un nuevo Kuro en los montes de Síkino”. El poeta se sirve del “ídolo” de estos héroes para defender “la libertad como concepto universal de civilización” (Filippís, “Μάρκες-Εγγονόπουλος…”, 42-44). Además, fuerte prueba expresiva de ello es que la palabra “libertad” se escribe o bien en español y en cursiva al final de la obra (“la espantosa leyenda: libertad”), ya que es “matriz de corazón” (y “corazón” es otra palabra escrita en español en el mismo apartado), o bien en albanés, dado que la libertad es fuego, “vras” en albanés (“Vras, fuego en albanés: BOLIVAR”). Como está bien claro, para el poeta la libertad supera los límites geográficos y las “identificaciones” nacionales y culturales. Según se deja entender de su “paradigma” histórico-literario, cuando la libertad es limitada, estricta, de sello “nacionalista”, entonces las guerras de independencia se convierten en guerras civiles. Aquellos que marginaron y —————————— 3 Las fuentes originales: Ελληνικά Χρονικά (Crónica Griega), 21-3-1825 y Γενική Εφημερίς της Ελλάδος (Gazeta General de Grecia) 26-11-1825, 3-2 y 12-10-1827. 4 Fanari es el histórico barrio griego de Constantinopla, “el arca del neohelenismo”, y sede del Patriarcado Ortodoxo. La ciudad de Nauplion e la isla de Hydra fueron centros de lucha y de cultura griegas. Rigas Fereos fue el cantor mártir de la libertad, asesinado por los turcos. Antonis Oikonomou, héroe y precursor de Hydra, Apolonio de Tiana de Capadocia, filósofo neopitagórico, Constantino Paleólogo fue el último imperador en Constantinopla, Cirilo Lukaris fue patriarca ecuménico y sabio del Renacimiento, Pasvandzoglo, rebelde de la región de Vidí. 78 DIMITRIOS FILIPPÍS condenaron a los “ídolos heroicos” del poeta, lo hicieron porque defendían un sentido de libertad egoísta e interesado, que muchas veces basta por sí solo para ser la causa principal de una guerra civil. Para Engonópulos la libertad debe ser “una sardana”, el baile y canto catalán, “muy querido para el poeta” (Castillo Didier 46, Anexo 5a). Y para nosotros, esta referencia representa una indirecta alusión a la Guerra Civil española, como demuestran además otros poemas suyos de la misma época. Ahora bien, por la misma causa y razón, las guerras civiles se convierten en guerras de independencia, según el paradigma histórico del otro poema, “El canto a Bolívar” de Neruda. La obra del entonces cónsul de Chile en México fue escrita en 1941 y editados 500 ejemplares. Poco antes, el poeta había concluido su tarea como cónsul en la España de la Guerra Civil y había llevado a cabo la labor humanitaria de salvación de miles de refugiados españoles, que pudieron huir en barcos por iniciativa personal de Neruda. En la obra, la mano invisible del poeta empuja a su Libertador a pasar, “a través de la noche de América”, a la geografía peninsular de la guerra civil española (Neruda). El Bolívar de Neruda es un árbitro que tiene entre sus brazos un mundo de paz, un Dios transcendental, omnipresente y omnipotente, ya que “vigila” siempre por la dignidad democrática “de todos los pueblos oprimidos”, en cuánto lejos ellos se encuentren, “más allá de los mares” a veces (Anexo 2). Una vez liberalizados y emancipados por el Libertador, estos pueblos formarán una “liga de naciones más vasta o más extraordinaria” (García Márquez 82), según destaca nuestro tercer paradigma, el Bolívar de Márquez, que se publicó en 1989, cuando ya el autor era un consagrado “novelista-nobelista”. Su novela se mueve entre la ficción y la historia, y arroja luz sobre los últimos años de la vida del Libertador, que hasta entonces representaba la etapa menos estudiada de su biografía (Filippís, “Μάρκες-Εγγονόπουλος…”, 46-48). El dilema “libertad o esclavitud” y el tema de la “conciencia nacional” se cuestionaban a caballo entre los años 30 y 40, entre la Guerra Civil española, la II Guerra Mundial y la Guerra Civil griega, época en la que, como acabamos de ver, nacieron las dos obras poéticas que examinamos. De otra parte, el libro de García Márquez fue publicado a caballo entre los años 80 y 90, cuando el tema del “margen de libertad en Hispanoamérica” se cuestionaba en medio de la coyuntura de la caída del muro de Berlín. Desde el punto de vista literario, ambas épocas tienen en común el culto por el “realismo mágico de Federico García Lorca” (Rubia Barcia 395-398). Sobre todo, tuvieron mucho que ver Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… 79 con Lorca tanto los dos poetas, Engonópulos y Neruda (el chileno además fue amigo íntimo del granadino), como sus respectivos países. Basta destacar por una parte el estilo común, entre romancero y oración, que se nota ya desde los primeros versos de ambos poemas (Anexo 3a); de otra parte, hay otras obras de los dos poetas de estilo parecido y de contenido español: de Neruda, “Oda a Federico García Lorca” y “España en el corazón”, ambas de 1937, y de Engonópulos, “Novedades sobre la muerte del poeta español Federico García Lorca” de 1942 y “Picasso” de finales de los años ´40 (Moreno Jurado 552-558). Hay que añadir, que la figura de “Lorca el poeta asesinado” (“es costumbre asesinar a los poetas”, según el verso de Engonópulos), ha producido en Grecia la llamada “lorcomanía de los griegos”, una “manía” poética y musical a la vez. Por esta influencia, el “Bolívar griego” de Engonópulos goza también de interesantes realizaciones musicales y teatrales. III. EL HILO DE LA TRAMPA: REALISMO MÁGICO O/E HISTORIOGRAFÍA Por la coyuntura histórica, su identidad ideológica y su naturaleza artística las tres obras fueron objeto de agudas críticas por el academicismo ideológico de derechas e izquierdas. El poema de Engonópulos, para la derecha representaba una obra casi de la Tercera Internacional por su panamericanismo bolivariano. La izquierda de su parte lo consideraba un “poema nacionalista por la helenización partidista del héroe, como se refleja ya en el subtítulo” (“un poema griego”), así como del retrato “bizantino”, que le hizo a Bolívar el poeta-pintor y cuyo título es “el valiente Bolívar, el Libertador”5. Sin embargo, la crítica literaria seria, independiente de su preferencia ideológica, habló o bien “de una obra patriótica o bien de una obra de resistencia con valor universal, o aún más de un himno a la libertad, nacional e internacional a la vez” (Filippís, “Μάρκες-Εγγονόπουλος…”, 48). Con respecto a la obra de Neruda, la izquierda militante elogió al autor “por haberse valido de la iconografía cristiana para comunicar la nueva doctrina como era frecuente en el arte de orientación marxista de aquella época y sobre todo en la pintura muralista mexicana” (Méndez Ramírez 198). Por las mismas razones, examinadas al revés, la derecha estuvo en su derecho a la hora de condenar la obra. —————————— 5 Se puede ver el retrato, https://zbabis.blogspot.gr/2015/10/blog-post_47.html. 80 DIMITRIOS FILIPPÍS El libro de García Márquez fue muy criticado por “la discordia que provocó entre colombianos y venezolanos y entre bolivarianos y santanderistas”, sobre todo por el retrato negativo del general Santander por parte de Gabo (Anexo 4). Además, parte de la crítica coincidió en considerar el libro “una tesis histórica apasionada pero falsa”. Los opositores del libro sostuvieron que García Márquez “ha querido hacer un libro que le sirviera a Fidel Castro, amigo de los gobiernos totalitarios como el que quería Bolívar” (Lozano). Por otra parte, los amigos del novelista colombiano le defendieron recordando a Carpentier, para quien el “realismo mágico se encuentra en cada huella de aquellos hombres cuyas faenas fueron registradas y fechadas por la historia” (Gil Amate 531-5356). En este aspecto es cierto que a la hora de “humanizar” a su héroe (“un ser elegido de la adversidad” – García Márquez 200), el escritor no le extrajo de su dimensión mítica, dado que no quiso “renunciar a los fueros desaforados de la novela”, como apunta en el apartado de las “Gratitudes” a sus amigos historiadores. Y a pesar de que puso estas “Gratitudes” y una cronología de la vida de Bolívar al final de su libro, como le obligaba “la temeridad literaria de contar una vida con documentación tiránica” (García Márquez 272), el escritor no sintió la necesidad de definir su obra como “novela histórica”, según hubiera hecho un colega suyo europeo en su lugar. Lo impresionante es que la transición del mito del Libertador a la humanización del Bolívar pasa por Engonópulos a Neruda y de él a Márquez. El “Bolívar griego” aunque “nunca acobardó”, ya que es “de aspecto espantoso” y “de forma metálica”, permanece siempre en “una realidad y no un sueño”, como una realidad, aunque “de metálica forma” y de color rojo desde luego, es “el pequeño cadáver del capitán valiente” del poeta comunista chileno (Anexo 3b). Neruda desarrollará después en otra obra poética (“Guayaquil”) este paso del mito a la humanización del héroe, que por humano que sea no deja de ser “aéreo, rápido y metálico” (Anexo 3b). Influenciado por Neruda, García Márquez le dibuja al héroe desde la primera página “en estado de éxtasis que parecía de alguien que ya no era de este mundo”. En este segundo poema de Neruda, la imagen del Libertador contrasta con la del general Santander “que era fiel a su pradera”. García Márquez retoma esta antítesis entre los dos generales al “traducir” en prosa los versos de Neruda (Anexo 4). Ambos poemas de Neruda parece que tuvieron algún —————————— 6 Nos limitamos a resumir y citar de las Actas de Quinientos años de soledad (1997) las aportaciones de Virgilia Gil Amate, José Carlos Rotira, Luis García Conte y Francisco Tovar. Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… 81 influjo en Borges también (Borges). El argentino (que se pierde en laberintos), al escribir un cuento que lleva el mismo título con el segundo poema de Neruda (“Guayaquil”), parece que tuvo en mucha consideración el verso del chileno: “San Martín regresó de aquella noche/hacia las soledades/hacia el trigo/Bolívar siguió solo” (ctd. en Méndez Ramírez 197-212). En todo caso, el “laberinto de la soledad” del héroe es un elemento psicológico común entre todas estas obras (Anexo 5). Por ejemplo, con respecto al poema griego, el ilustre crítico literario Aléxandros Argiríu destaca que, “tal vez se trate de un himno a la libertad escrito con un espíritu anti heroico, que a fin de cuentas se convierte en un himno a la soledad del héroe”, un héroe cuyos pensamientos fueron malinterpretados, un héroe que fue marginado y asesinado, realmente y simbólicamente, de los hombres de su época (ctd. en Filippís, “ΜάρκεςΕγγονόπουλος…”, 48). Otro crítico identifica la soledad del héroe revolucionario con la de un artista socialmente inadaptado y provocativo, que lo marginan por costumbre (los conspiradores logran incluso “destruir su monumento”) y él, al verse obligado a defenderse cómo puede, se siente muy solo en esta lucha, como pez fuera del agua (“general que buscabas en Larisa, tú nacido en Hydra?” – Anexo 5a). Tras la demolición de la estatua que “alza” Engonópulos a Bolívar, ahora, y según la “desesperación” de Neruda, hay que esperar, por desgracia, cien años “a que se despierte otra vez el pueblo” para restaurar al Libertador (Anexo 5a y 5b). Finalmente, el laberinto bolivariano de Márquez, es un “laberinto del poder” (Bolívar propuso mucho sistemas de poder, opuestos a veces – “que si aprobé el proyecto de monarquía, que si no lo aprobé” – García Márquez 206), un “laberinto de exilio” (el héroe vaga bajo la lluvia y suplica para que le concedan un pasaporte), un “laberinto histórico” (no se cumplió su sueño de la unificación de América Latina), un “laberinto de traición” (fue traicionado por todos, como en la parábola de Teseo que introduce el poema griego) y un “laberinto sentimental”, ya que el héroe no pudo salir de su laberinto ni con la ayuda de los hilos de sus “amantes-Ariadnas” como Emanuela Sáenz (García Márquez 158, Anexo 5c) No cabe duda de que todos los autores que aquí hemos mencionado estuvieron influenciados tanto por la mitología del laberinto griego, como por la obra de Bolívar Mi delirio sobre el Chiborazo. En delirio o no, “vencido y vencedor a la vez”, el Libertador venezolano, como hombre revolucionario, “e hijo de las adversidades”, tuvo sus propios, 82 DIMITRIOS FILIPPÍS y muchos, defectos, pero a pesar de eso la historia y la literatura le reconocen la deuda: para ambas es “tan hermoso como un heleno”. Buena deuda de verdad, porque la otra, la económica, a la que el general “la aborrecía más que a los españoles (…) porqué terminará derrotándonos”, como dijo a Santander (García Márquez 224-5). En efecto las deudas consiguieron derrotar tanto a Hispanoamérica como a Grecia. Pero las deudas de nuestros países es un tema que lo dejamos para nuestro próximo congreso… ANEXO 1. Engonópulos: “Bolivar, un poema griego” (traducido por M. Castillo Didier) 1a. Para ellos diré las palabras hermosas, que me dictó/ la Inspiración (…) Acerca de las figuras, severas y maravillosas, de Odiseo/Andrutso y de Simón Bolívar./ Sin embargo por ahora sólo cantaré a Simón,/ dejando/al otro para tiempo apropiado 1b. De la magna batalla que estaba destinada sólo para él,/Y en la que él mismo debía ser enemigo y ejército, vencido y vencedor,/ héroe/ triunfante y víctima expiatoria 1c. BOLIVAR! Tu nombre invoco tendido en la cumbre/del monte Ere,/La cumbre más alta de la isla de Hydra./ Desde aquí la vista se extiende encantadora hasta las islas/del Sarónico, hasta Tebas,/Hasta abajado, de Monemvasia más allá, hasta el célebre/Egipto,/Pero también hasta Guatemalas, y Panama, y Nicaraguas/ Y Honduras, y Haiití, y Santo Domingo, Y Bolivia, y/Colombia, y Perú. Y Venezuela, y Chile, y Brasil, y /Argentina, y Uruguay, y Paraguay/Y Ecuador,/Y aún hasta México (…) 1d. BOLIVAR, como un heleno eres hermoso. /Por primera vez te encontré, cuando era niño, en una/escarpada callejuela del Fanari (…) BOLIVAR! Eres hijo de Rigas Fereos,/De Antonio Iconomo – tan injustamente asesinado – y/De Pasvandzoglo eres hermano/En tu frente el sueño revive del gran Maximilo Robespièrre/Eres el Libertador de América del Sur… 2. Neruda: “Canto para Bolívar” Y otra mano que tú no conociste entonces/viene también, Bolívar, a estrechar a la tuya:/de Teruel, de Madrid, del Jarama, del Ebro,/de la Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… 83 cárcel, del aire, de los muertos de España/llega esta mano roja que es hija de la tuya (…)Pero hacia la esperanza nos conduce tu sombra,/el laurel y la luz de tu ejército rojo/a través de la noche de América con tu mirada mira/.Tus ojos que vigilan más allá de los mares,/más allá de los pueblos oprimidos y heridos… 3. Engonópulos y Neruda frente a frente a. Entre romancero y oración Engonópulos: a los grandes, a los libres, a los generosos, a los fuertes/corresponden las palabras grandes, libres, generosas, fuertes,/ Para ellos la sumisión absoluta de todos los elementos/ el silencio, para ellos las lágrimas, para ellos los faros/y los ramos de olivo y los fanales… Neruda: PADRE nuestro que estás en la tierra, en el agua, en el aire,/de toda nuestra extensa latitud silenciosa,/todo lleva tu nombre, padre, en nuestra morada:/tu apellido la caña levanta a la dulzura,/el estaño bolívar tiene un fulgor bolívar,/el pájaro bolívar sobre el volcán bolívar… b. Romancero sobre el mito y el hombre Engonópulos: BOLIVAR! Nombre de metal y de madera/ eras una flor/en los jardines de/América del Sur./Toda la nobleza de las flores poseías en tu corazón, en/ tus cabellos, en tu/mirada (…) BOLIVAR! Eras una realidad, y la eres también ahora/no eres un sueño (…)Sobre las puertas de madera de las salvajes selvas,/te revives, y das voces, y te agitas/y eres tú mismo el martillo, el punzón y el águila… Neruda: Tu pequeño cadáver de capitán valiente/ha extendido en lo inmenso su metálica forma,/de pronto salen dedos tuyos entre la nieve/y el austral pescador saca a la luz de pronto/tu sonrisa, tu voz palpitando en las rede… 4. El bolivariano García Márquez contra Santander “Es avaro y cicatero por naturaleza”, decía, “pero sus razones eran todavía más zurdas: el caletre no le daba para ver más allá de las fronteras coloniales” (194)…Las oligarquías de cada país, que en Nueva Granada estaban representadas por los santanderistas, y por el mismo Santander, habían declarado la guerra a muerte contra la idea de la 84 DIMITRIOS FILIPPÍS integridad, porque era contraria a los privilegios locales de las grandes familias (206). 5. El laberinto de la soledad bolivariana a.Engonópulos: Sin embargo, cuántos y cuántos no complotaron contra/ ti, BOLIVAR,/Cuántas trampas no te pusieron para que cayeras, para/que desaparecieras (…) CONCLUSIÓN: Después del triunfo de la revolución sudamericana, se levantó una estatua de bronce de Bolívar en Nauplion y en Monenvasía, sobre una colina solitaria que domina la ciudad. Sin embargo, cuando en la noche el viento impetuoso que soplaba agitaba violentamente la levita del héroe, el ruido que producía era tan grande, ensordecedor (…) Así pues, los habitantes pidieron y, gracias a acciones adecuadas, lograron la demolición del monumento (…) HIMNO DE DESPEDIDA A BOLÍVAR (se escuchan músicas …de preferencia en ritmo de sardana): general/¿qué buscabas en Lárisa,/ tú/ un nacido/ en Hydra? b.Neruda: Yo conocí a Bolívar una mañana larga/en Madrid, en la boca del Quinto Regimiento/Padre, le dije, eres o no eres o quién eres?/Y mirando el Cuartel de la Montaña, dijo:/"Despierto cada cien años cuando despierta el pueblo". c. García Márquez El general no le prestó atención a la maestría de la respuesta, porque lo estremeció la revelación deslumbrante de que la loca carrera entre sus males y sus sueños llegaba en aquel instante a la meta final. El resto eran tinieblas. “Carajos”, suspiró. “¡Cómo voy a salir de este laberinto”! (p. 268-9) BIBLIOGRAFÍA Αμπατζοπούλου, Φραγκίσκη, (επιμ.). Εισαγωγή στην ποίηση του Εγγονόπουλου-Επιλογή κριτικών κειμένων. Ηράκλειο, Πανεπιστημιακές Εκδόσεις Κρήτης, 2008. Borges, Jorge Luis. El Informe de Brodie. Buenos Aires, Emegé, 1970. Castillo Didier, Miguel, editor. Nikos Engonópulos, BOLIVAR-Un poema griego. 2ª ed., Caracas, Ed. de la Embajada de Grecia y de la Comunidad Griega de Venezuela, 1988. Bolívar, “eres hermoso como un heleno” en tu laberinto… 85 Filippís, Dimitris. «“Bolívar unamunesco”: discurso sobre la civilización española.» Estudios y Homenajes Hispanoamericanos I, editado por Efthimia Pandis Pavlakis et al., Madrid, Ed. del Orto, 2012, pp. 27-32. ―. «España y Grecia en el siglo XIX: un "estudio documental-ilustrado": Capodistrias y la cuestión española-García de Villalta y la cuestión griega.» Estudios y Homenajes Hispanoamericanos IΙ, editado por Efthimia Pandis Pavlakis et al., Madrid, Ed. del Orto, 2014, pp. 63-74. ―. «Μάρκες-Εγγονόπουλος: Πορτρέτα μιας αναζήτησης.» Ελευθεροτυπία/Ιστορικά, Σιμόν Μπολίβαρ, ο Απελευθερωτής, 76, 29 Mαρτίου 2001, pp. 42-49. García Márquez, Gabriel. El general en su laberinto. Madrid, Mondatori, 1989. Lozano, Pilar. “La última novela de García Márquez enfrenta a colombianos y venezolanos.” El País, 4 de abril de 1989, https://elpais.com/diario/1989/04/04/cultura/607644005_850215.html Méndez Ramírez, Hugo. “Simón Bolívar y la imaginación literaria americana: Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda.” BHS LXXIV 1997, pp. 197-212. Moreno Jurado, José A., compilador. Antología de la Poesía Griega. Madrid, Ediciones Clásicas, 1997. Neruda, Pablo. Un canto para Bolívar. Madrid, Visor Libros, 2004. Olmedo, José Joaquín. Poesía-Prosa. Quito, Biblioteca Ecuatoriana Mínima, 1960. Paz, Octavio. El Laberinto de la soledad. Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 1950. Pellicer, Rosa, y Alfredo Saldaña Sagredo, coordinadores. Quinientos años de soledad. Actas del Congreso “Gabriel García Márquez, Universidad de Zaragoza, del 9 al 12 diciembre de 1992, Zaragoza 1997. Rubia Barcia, J. «El realismo “mágico” de la “Casa de Bernarda Alba”.» Revista Hispánica Moderna, núm. 1-4, Octubre 1965, pp. 385-398. REFLEXIONES SOBRE GABRIELA MISTRAL: LA CORDILLERA DE LOS ANDES COMO ESPACIO DE ENCUENTRO AMERICANO LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE Universidad Aristóteles de Tesalónica Hace setenta y dos años, en diciembre de 1945, Gabriela Mistral, escritora latinoamericana, recibe el Premio Nobel de Literatura. Fue ella la primera voz femenina que se escuchó potente en América, después de aquella de sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XVII; a partir de su voz, el rol de la mujer en América se empezó a agrandar y llega hasta hoy para poder soñar con una América organizada, una ‒patria común‒ fiel al espíritu integracionista de Martí y la ilusión utópica de la unidad continental otrora soñada por Bolívar. Gullberg, en el discurso que pronunció en la entrega del premio Nobel de Literatura otorgado por la Academia Sueca en 1945 la llamó “reina” y representante de la rica literatura iberoamericana. Acertó con el nombre. No olvidemos aquel poema de Gabriela “Todas íbamos a ser reinas” (Calderón 104), donde se dice: Todas íbamos a ser reinas, de cuatro reinos sobre el mar: ----------------------------------En el valle de Elqui, ceñido de cien montañas o de más, que como ofrendas o tributos arden en rojo y azafrán. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 88 LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE Y luego se refiere a ella misma: Y Lucila, que hablaba a río, a montaña y cañaveral, en las lunas de la locura recibió reino de verdad. Ella soñó con ser reina y lo consiguió, que para ser reina no hacen falta estirpes o cunas de oro, basta tener alma de reina y es así como la maestra rural de provincia, llegó a ser “ejemplar espiritual de toda la América Latina” y un símbolo del idealismo del mundo latinoamericano1. Su imagen estereotipada por muchos como la “Madre de América”, “Divina Gabriela”, poeta de rondas infantiles, figura mestiza e intelectual entre otras2 reflejan que aún hay mucho de ella por valorar. Mistral es una voz originalmente poética que expresa su yo más íntimo, afectado por valores americanistas y universales. Su poesía evoluciona desde una poesía personal a una poesía cósmica, telúrica. La configuración de sus hablantes son voces colectivas que aspiran a un encuentro entre un hablante dinámico y un lector que se transforma también. Por ello, pensamos que estudiar y reflexionar el pensamiento vanguardista de Mistral, contribuirá a aproximarnos a una América que va más allá del tiempo y sobrepasa las fronteras. En este estudio, nos enfocaremos en el símbolo de la Cordillera de los Andes, no sólo como un límite natural sino como espacio de encuentro y contacto que invita a unir y a conciliar los pueblos que por naturaleza son iguales y a la vez distintos. Un lugar que integra las naciones en una América una y única, atados a esta cordillera. En su discurso titulado La índole de Chile, Mistral señala: La patria longitudinal cordillerana corre desde el sur de la meseta salitrera hasta donde la montaña se despedaza en archipiélagos, abarcando climas y paisajes muy diversos, a los cuales unifica el carácter montañés, uno en toda la Tierra [. . .] alturas mágicas de sus sillares de piedra (Vargas, Gabriela Mistral 80). Al mirar nuestro alrededor y divisar a la distancia la amplia montaña, como una “decoración magnífica” (Vargas, Gabriela Mistral 51), la —————————— Gullberg, Hjalmar. “Discurso de Hjalmar Gullgerg representando a la Academia.” Traducido del francés por Gastón von dem Bussche, Foundation Gabriela Mistral. 2 Robb, Jenny. “Identidad y feminismo en Gabriela Mistral: una mujer que lo fue todo.” Tesis, The Univerdity of the South, 2011. 1 Reflexiones sobre Gabriela Mistral: la cordillera de los Andes como espacio de encuentro 89 imagen de la cordillera vinculada como frontera natural, está registrada en la retina colectiva de nuestros pueblos y su presencia es un elemento relevante de su grandeza. En los umbrales de mis casas, tengo tu sombra amoratada. Hago, sonámbulo, mis rutas, en seguimiento de tu espalda, o devanándome en tu niebla, o tanteando un flanco de arca; y la tarde me cae al pecho en una madre desollada. ¡Ancha pasión, por la pasión de hombros de hijos jadeada! (Mistral, Tala 101) Sin embargo, la poetisa sostiene: “¿Qué es un paisaje alpestre, cordillerano y cantados en la poesía universal, junto a la imagen viva de nuestro padre el Himalaya o de los Andes sudamericanos?” (Cuneo 157). Se podría decir que reintuye la experiencia de vida y la vuelca en imágenes. Hay en Mistral la nostalgia entre lo real y lo contado, el lenguaje que surge de palpar el objeto. Ya nos decía: “Escribo sin prisa generalmente, y otras veces con una rapidez vertical de rodado de piedras en la cordillera” (Cuneo 190). Centrémonos en el poema Cordillera de la sección de América de su libro Tala que va desde lo concreto de la realidad hacia una búsqueda cósmica-telúrica de lo hispanoamericano. Este libro, como afirmara Von dem Bussche, es una “verdadera recreación religiosa del mundo” (65). Mistral es una defensora del alma del hombre americano. Ella declara: “Salí de un laberinto de cerros y algo de ese mundo sin desatadura posible queda en lo que hago, sea verso o prosa” (Vargas, Recados para hoy y mañana. Textos inéditos, 1:29). No está anulada por la piedra, se ha convertido en ellas: ¡En el cerco del valle de Elqui bajo la luna de fantasma, no sabemos si somos hombres o somos peñas aprobadas Y dice comentando en “Todas íbamos a ser reinas” (Vargas, Gabriela Mistral 261): “El Valle del Elquí, que es una tajada y no más en la montaña, una verdadera vaina pétrea separada del mundo por la piedra”. 90 LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE Para el sociólogo Boaventura de Sousa, la frontera es hoy un lugar de permanencia siempre breve, aunque puede durar generaciones. Es ahí que la frontera se manifiesta como un campo social donde con mayor claridad la sociabilidad de frontera se revela como punto de sociabilidad. La frontera-cordillera es un espacio encuentro, campo social, he dicho, una forma de sociabilidad3. La frontera puede ser una cosa para unos y otra para otros, puede ser muro y recorrido, obstáculo y puente, puede ser recordada o ignorada, fija o móvil. La verticalidad de ese conjunto de cerros, supone su capacidad dominadora frente a la naturaleza que nos transmite la búsqueda hacia lo trascendente como expresión de espiritualidad al elevarse para mirar un más allá. Al respecto, habla Gabriela de la intrepidez natural del chileno, “esa intrepidez de la gente montañosa que sabe subir derechamente, verticalmente, es esa intrepidez que tienen las razas nuevas” (Vargas, Gabriela Mistral 47) La cordillera de los Andes separa y divide, atrae e invita al contacto entre quienes se encuentran junto a su línea divisoria, a pesar de las posibles tiranteces producto de los límites existentes. Pero la frontera establece nuevos espacios en sus propios lindes. En su discurso Aspectos de la geografía chilena: el Valle y la Patagonia, Gabriela Mistral afirma que la “cordillera nos ha hecho el mal del divorcio con los argentinos en lo físico. Sin embargo, no hay nada más parecido, ni nada más idéntico que el hombre, la criatura de la provincia cordillerana de un lado y del otro: el sanjuanino, el mendocino y el coquimbano, son las mismas razas” (Vargas, Gabriela Mistral 63). De modo que las naciones no se diferencian entre sí como las diferencias políticas o económicas que se establecen a partir de la demarcación que ese accidente geográfico pone de relieve. La cordillera (Aínsa 145-164) es tanto un límite protector de diferencias como un espacio de encuentro y contacto. En este caso, Mistral aparece como una figura tutelar (Vargas, Recados para hoy y mañana. Textos inéditos, 1:22) capaz de restaurar el vínculo y señalar el verdadero camino del hombre hispanoamericano. Eso es su gran poema “Cordillera” (Mistral 98-104); una composición de 14 estrofas en metro endecasílabo. Aquí los hablantes líricos se reducen a voces colectivas, el endecasílabo con sus acentos armoniosos es precisamente eso, un verso convocante, verdaderos coros americanos —————————— Sousa Santos, Boaventura de. “Las fronteras, entre muros y travesías.” Traducido por Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez, Blogs, 20 abril 2018. 3 Reflexiones sobre Gabriela Mistral: la cordillera de los Andes como espacio de encuentro 91 ‒voz profética de la raza‒ con un claro sentimiento de adaptación; pero también encontramos un hablante formado por el desarraigo en donde existe una escisión con su origen, ella aparece entonces ahí en la escisión como la diosa unificadora la cual pide arrebatadamente que todos los pueblos de América se confundan y lo dice en versos de letanía y aleluya implorantes: ¡Especie eterna y suspendida, Alta-ciudad -Torres-doradas, Pascual Arribo de tu gente, Arca tendida de tu Alianza! El pathos religioso de su sentimiento americano encuentra una culminante expresión “coral” en los versos finales de “Cordillera”. Pide que “el hombre de América, incorpore su Tiempo y sus Elementos, a su más honda profundidad de alma” (Bussche 52). Ya en 1919 escribía que: Nunca ha sido tan necesario como hoy, meditar y actuar sucesivamente, y con todas las fuerzas del alma. Y nunca tampoco ha sido más imperiosa la necesidad de una colaboración colectiva. La naturaleza en este, como en todo única maestra, nos demuestra que mezclarse no es perderse, que es sólo transformarse en un sentido de belleza y de valores (Hernández 17). La Naturaleza en Gabriela Mistral deja de ser un paisaje puntual y se convierte en un medio de expresión del desarraigo del hombre americano y la ruptura se explica por la enajenación ante otras culturas. Surge así el tema de América en cuanto preocupación por la raza americana. Lo indígena y lo español conforman las raíces del continente. Esto lo vemos en dos poemas de la poetisa muy representativos, “Sol del Trópico” y éste, “Cordillera”. El primero recrea el sentimiento de desarraigo por la pérdida del vínculo con el origen; y el segundo, la posibilidad de arraigo por el retorno al espacio natural y propio. En estos dos himnos, le canta a la Naturaleza americana, de modo que su americanismo es más continental que nacional, con una clara conciencia de raza y tierra. Allí encontramos la Tierra del Fuego; las cumbres de los Andes y la Selva; las islas del Caribe, los volcanes, los ríos, las montañas de toda América. Los elementos de la naturaleza representan su familia, penetrándose en el corazón de la Tierra, hasta ser parte de ella. Neruda cuando leyó este poema sintió que tenía echadas las bases de su Canto General. Mistral intentó a través de su poesía ignorar este perfil geográfico donde las fronteras se cierran por razones políticas o religiosas. Toda 92 LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE frontera es el punto inicial para poder acceder a otros horizontes, invita a borrar los límites creados artificialmente. La Cordillera como límite natural no es una línea divisoria sino un lugar de acercamiento que forma parte de los territorios de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, y Venezuela. Lo decía Chabuca Granda, la gran cantante peruana, y lo decía en conceptos mistralianos: “los límites no son líneas que dividen, son líneas que unen, porque la hermandad es un concepto espiritual más que territorial”. Gabriela Mistral al acercarse a la Tierra inició un proceso de conversión espiritual, que la llevó a adquirir la personalidad de madre universal, personificando en sí misma la propia Tierra. Luego, retoma la idea de universalidad diciendo: Aunque nuestra montaña nos separe del mundo, miramos por sobre ella, el momento universal y recogemos la lección inmensa. Por algo tenemos el mar, elemento de amor entre los pueblos, por algo tenemos una centuria de civilización, parece curarnos del error más fatal para un pueblo moderno. El odio a la evolución (Mistral, “El patriotismo”). Pero la Cordillera es más: la Cordillera al ser imagen de lo materno es guiadora, protectora y educadora de sus hijos que engendra de su misma carne, de piedra, de metales de pastoreos de llamas y de indios ensimismados. E incluso, define al número de sus hijos, los 7 pueblos andinos de la América del Sur: ¡Cordillera de los Andes, Madre yacente y Madre que anda, ----------------------------------------Caminas, madre, sin rodillas, dura de ímpetu y confianza; con tus siete pueblos caminas en tus faldas acigüeñadas; --------------------------------------¡Carne de piedra de la América, halalí de piedras rodadas, sueño de piedra que soñamos, piedras del mundo pastoreadas; enderezarse de las piedras para juntarse con sus almas! Ella misma lo sostiene al decir: “Voy conociendo el sentido maternal de las cosas. La montaña que me mira, también es madre, y por las tardes la neblina juega como un niño por sus hombros y sus rodillas” (Cecereu 71). Reflexiones sobre Gabriela Mistral: la cordillera de los Andes como espacio de encuentro 93 ¡Suelde el caldo de tus metales los pueblos rotos de tus abras; cose tus ríos vagabundos, tus vertientes acainadas. Puño de hielo, palma de fuego, a hielo y fuego purifícanos! Los ríos, bosques, montañas, el valle y el trópico son extensiones de su propio ser y las aguas de sus nieves permanentes bajan a un lado y a otro como alimento nutricio del desierto chileno y boliviano, de la pampa argentina de la selva colombiana y peruana. A todos alimenta la Cordillera. Su organismo maternal funciona a través de lo que es y de lo da: la montaña es regazo de América, trópico de su alma, sustento para todos (Scarpa 22-23). No sé si ustedes han contemplado bien el rostro de Gabriela Mistral, pero es racial americano, de otra belleza que no es ni la europea blanca de mentón afilado ni la asiática de ojos definidos. Rostro duro de cordillera es el suyo. No podía ser de otro modo. El venezolano Mariano Picón Salas ha señalado: Gabriela es indoamericana como una roca de Los Andes o un palmar del Caribe: le sopla este viento de inquietud social, de ansia de crecer y sobrevivir, que es el clamor de nuestros pueblos dispersos de la América española. Su poesía es, entonces, no sólo canción, sino conciencia racial. Lleva siempre consigo una preocupación de maternidad de pueblos (Hernández 17). Mistral construye un “nosotros”, una identidad colectiva, en que el sol y la cordillera pasan a ser el dios cristiano y de la madre que los une. Hay un vínculo de hombre-tierra de una sola y misma madre, la cordillera. Otra vez somos los que fuimos, cinta de hombres, anillo que anda, viejo tropel, larga costumbre en derechura a la peana, donde quedó la madre augur que desde cuatro siglos llama, en toda noche de los Andes y con el grito que es lanzada. En América del Sur, Descripción, (Vargas, Gabriela Mistral. Caminando se siembra…174) sostiene que la “unidad continental fue creada por la cordillera de los Andes. Bolívar, hombre de un país donde acaban los Andes, ha debido recibir de ellos la sugestión de la unidad continental”. Ve Gabriela Mistral a Latinoamérica como una tierra de hermanos 94 LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE donde la cordillera como eje central pasa por el Valle de Elquí, la zona más angosta del Ecuador y los ríos Cauca y Magdalena, los llamados Dióscuros. Caminas la noche y el día, desde mi Estrecho a Santa Marta, y subes de las aguas últimas la cornamenta del Aconcagua. Pasas el valle de mis leches, amoratando la higuerada; cruzas el cíngulo de fuego y los ríos Dioscuros lanzas; pruebas Sargassos de salmuera y desciendes alucinada... Asimismo, la cordillera “hallazgo de los primogénitos, /de Mama Ocllo y Manco Cápac”, que según el mito incaico fue encontrada en los orígenes por una pareja de hermanos, hijos del sol quien los envió a fundar un pueblo y a cultivarlo: Hallazgo de los primogénitos, de Mama Ocllo y Manco Cápac, tremendo amor y alzado cuerno del hidromiel de la esperanza! Es “Jadeadora del Zodíaco”, “piedra Mazzepa”, “Atalanta que en la carrera es el camino y es la marcha”: Jadeadora del Zodíaco, sobre la esfera galopada; corredora de meridianos, piedra Mazzepa que no se cansa, Atalanta que en la carrera es el camino y es la marcha Según Goic, el Zodíaco fatigado por la larga carrera que hace en el círculo celeste la larga cordillera corriendo meridianos; la piedra Mazeppa, paragrama del poema de Byron en donde ve a la cordillera atada al dorso del mundo; el mito de Atalanta, la joven veloz, son muestras de los rasgos culturales variados y contradictorios (Goic 36). Una imagen de América donde la ruptura y el vínculo dan vida a una naturaleza trascendente que sirve de puente, de posibilidad de arraigo de encuentro. Su preocupación por el destino histórico de los pueblos andinos, la unificación a través de la lengua, la revalorización del pasado indígena y español hacen del poema estudiado, el encuentro con la morada, Reflexiones sobre Gabriela Mistral: la cordillera de los Andes como espacio de encuentro 95 encuentro de lo precolombino-cristiano-personal donde Dios como imagen de fortaleza es descubrimiento y reconocimiento. América llegará a su cabalidad no en el rescate de las antiguas creencias, sino en el considerar que la fraternidad americana supera todas las fronteras. BIBLIOGRAFÍA Aínsa Amigues, Fernando. “La frontera como límite protector de diferencias y como espacio de encuentro y transgresión.” Espacio literario y fronteras de identidad, San José, C.R., Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005, pp. 145-164. Bussche, Gastón von dem. “Visión de una poesía.” Serie Roja, Ediciones de los Anales de la Universidad de Chile, núm. 12, 1957, pág.65. Calderón, Alfonso. Antología Poética de Gabriela Mistral. Santiago de Chile, Editorial Universitaria S.A., 2010. Cecereu Lagos, Luis. “Evocación telúrica en la prosa de Gabriela Mistral.” Aisthesis, Revista del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica, núm. 11, 1978, pp. 66-75. Cuneo, Ana María. Para leer a Gabriela Mistral. Santiago de Chile, Ediciones Universidad Nacional Andrés Bello, 1998, pp.157-19. Goic, Cedomil. Los mitos degradados. Ensayos de comprensión de la Literatura Hispanoamericana. Amsterdam-Atlanta, G.A., 1992. Gullberg, Hjalmar. “Discurso de Hjalmar Gullgerg representando a la Academia.” Traducido del francés por Gastón von dem Bussche, Foundation Gabriela Mistral, www.gabrielamistralfoundation.org/web/index.php?option=com_content&task=view&id=32&Itemid=33 Hernández, Sergio. “Pasión y espíritu en Gabriela Mistral.” Universum Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Año 4, 1989, pp. 1-22, http://universum.utalca.cl/contenido/index-89/hernandez.html Mistral, Gabriela. “El patriotismo de nuestra hora.” Biblioteca Virtual Universal, 7 julio 2018, http://biblioteca.org.ar/libros/130688.pdf ―. Tala. Buenos Aires, Ediciones Sur, 1938, http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0003269.pdf Robb, Jenny. “Identidad y feminismo en Gabriela Mistral: una mujer que lo fue todo.” Tesis, The Univerdity of the South, 2011, http://docplayer.es/29802257-Identidad-y-feminismo-en-gabrielamistral-una-mujer-que-lo-fue-todo-por-jenny-robb.html 96 LUISA MARISOL FUENTES BUSTAMANTE Scarpa, Roque Esteban. Selección y prólogo. “La tierra: los jardines.” Gabriela Mistral. Elogio de las cosas de la tierra, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1980, pp. 22-23. Sousa Santos, Boaventura de. Las fronteras, entre muros y travesías. Traducido por Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez, Blogs 20, abril 2018, http://blogs.publico.es/espejos-extranos/2018/04/20/lasfronteras-entre-muros-y-travesias/ Vargas Saavedra, Luis. Selección y prólogo. Gabriela Mistral. Caminando se siembra. Prosas inéditas. Ed. Lumen, Santiago de Chile, 2013. ―. (ed.) Recados para hoy y mañana. Textos inéditos.Vol.1, Buenos Aires Editorial Sudamericana, 1999. LA METÁFORA DE LA CENA Y EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO Universidad de Guadalajara I. INTRODUCCIÓN En este texto de Alfonso Reyes se plantea una forma compleja de conocer la realidad, la cual, como se verá, implica postulados, formas de contacto con la realidad, tipos de conocimiento y la teoría del conocimiento de Platón. Los sentidos son engañosos, la oscuridad no permite conocer correctamente, las sombras no corresponden, las palabras demoran en expresar lo deseado. Estos elementos forman parte del elemento fantástico del cuento. Conocimiento y fantasía están interrelacionados en el cuento. La realidad planteada en el cuento se constituye de: una cena, hecho cotidiano; una conducta misteriosa por parte de los personajes femeninos y una verdad fantástica. La metodología aplicada es el análisis estructuralista. También se recurre al análisis interpretativo. El objetivo es demostrar que en el cuento se presentan seis formas distintas de conocer la realidad. Otro objetivo es explicar por qué la cena puede considerarse una metáfora para ejemplificar las formas en que el sujeto conoce la realidad. II. LAS SECUENCIAS El cuento se divide en diez secuencias asociada cada una con un tiempo. El tiempo es circular. La historia comienza y termina a las nueve de la noche, anunciadas por nueve campanadas sonoras. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO 98 Secuencia Secuencia 1 Secuencia 2 Secuencia 3 Secuencia 4 Secuencia 5 Secuencia 6 Secuencia 7 Secuencia 8 Secuencia 9 Secuencia 10 Nombre El trayecto La invitación La Reflexión La llegada El salón El comedor El jardín La historia del capitán El retrato El regreso Tiempo T1: Las nueve de la noche T0: Por la mañana (analepsis) T2: Le abren la puerta T3: Estancia en el salón T4: Estancia en el comedor T5: Estancia en el jardín T6: Escuchar la historia T7: Observar el retrato T1: Las nueve de la noche Tabla 1: Secuencias del texto III. LAS CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO El cuento “La cena” se divide en las siguientes partes: 1. Título 2. Epígrafe 3. Primera parte 4. Segunda parte (divididas por un separador gráfico). Las principales características del texto, genéricas y temáticas, se dan por oposición al principal intertexto que aparece en el cuento; se encuentra como epígrafe. Este intertexto es de San Juan de la Cruz: “La cena que recrea y enamora” del poema Cántico espiritual, en el cual aparece la siguiente estrofa en las palabras que la Esposa dirige al Esposo: la noche sosegada, en par de los levantes de la aurora, la música callada, la soledad sonora, la cena que recrea y enamora; En este poema se presentan: la noche, un trayecto confundido por la bebida, la sonoridad. Estos elementos se encuentran también en el cuento “La cena”. El Poema de San Juan de la Cruz tiene como tema principal el amor. Alfonso Reyes invierte en el cuento la cualidad de la cena pues en lugar de recrear y enamorar, confunde y asusta. El poema de San Juan es religioso de tipo místico y el cuento de A. Reyes se enmarca dentro de lo clásico en el género fantástico. El objetivo de Reyes es invertir u oponerse a la propuesta de De la Cruz. Propuesta: Tipo de texto Género San Juan de la Cruz Poema Lírica Alfonso reyes Cuento Narrativa La metáfora de La cena y el conocimiento de la realidad Corriente Tipología Relación Tema La cena Misticismo Religioso Entre esposos El amor Recrea y enamora 99 Clasicismo Fantástico Entre desconocidos Conocer lo desconocido Confunde y asusta Tabla 2: El texto y su intertexto Lo fantástico, como se puede observar en la tabla, confunde y asusta. Es tema de pesadillas en un futuro en la historia: “Cuando, a veces, en mis pesadillas, evoco aquella noche fantástica” (Reyes 34). El autor presenta una definición de lo fantástico: “aquella noche fantástica (cuya fantasía está hecha de cosas cotidianas y cuyo equívoco misterio crece sobre la humilde razón de lo posible)” (Reyes 34). IV. LA METÁFORA DE LA CENA La cena es análoga a la caverna de Platón. Alfonso Reyes ofrece un hecho en lugar de un lugar en donde se presenta una compleja forma de conocer la realidad, la cual se compone de diversos tipos de conocimiento, entre ellos, uno que se da de manera muy semejante al que Platón propone en el mito de la Caverna en el Libro VII de La República. Por ello el tiempo en el cuento es mítico, circular. Esta cena es de naturaleza fuera de lo común, cae dentro del campo de lo fantástico. Es tan improbable como el ser humano encadenado dentro de la caverna que propone Platón. La cena es la metáfora del acto de conocer que se puede descomponer en varios tipos de conocimiento. Por ello A. Reyes elige un acto y no un lugar, pues no presenta una sola forma de conocer sino varias. En lugar de explicar una teoría del conocimiento, el autor nos presenta un cuento con acto cotidiano: Una cena, la cual implica desde la invitación a la misma y el regreso a casa después de esta. “En el planteamiento clásico, la metáfora surge de la inserción en un determinado contexto de una nota que proviene de otro distinto” (Lakoff y Johnson 11). En el caso de A. Reyes estaríamos en el caso de una metáfora creativa: Una cena como experiencia de conocimiento. En estos casos es el choque abierto, la intersección de realidades disjuntas lo que constituye la fuerza de la metáfora. Surge en estas ocasiones una realidad nueva que difícilmente se deja parafrasear, y que altera la interpretación tanto del paisaje de fondo como del elemento extraño. (Lakoff y Johnson 13-14). 100 CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO El paisaje de fondo es la cena –la estancia en la casa de las dos mujeres–. El elemento extraño es lo fantástico y el misterio. La realidad nueva es el conocimiento de la realidad. La cena se constituye de un conjunto de experiencias que se presentan en las secuencias. Existe una estructura de la cena como cuento análoga a una teoría del conocimiento. “Debemos primero tener una idea clara de lo que significa que una experiencia o conjunto de experiencias son coherentes en virtud de la posesión de una estructura.” (Lakoff y Johnson 117). SECUENCIAS Y HECHOS I Trayecto a la casa de las mujeres Enfrentarse a lo desconocido (calles) (“Falsa recordación”) Enfrenta algo nuevo, después otra cosa nueva. “Nueve campanadas sonoras resbalaron con metálico frío sobre mi epidermis.” (Reyes 34) Conocimiento por medio del sentido del tacto, de las sensaciones corporales, en forma de metáfora. II Recordar la invitación “Las experiencias de lo imprevisto” (Reyes 34) Lectura de la carta IV “La puerta se abrió” Luz y sombras (La mujer no era más que una silueta) La luz en la espalda y sus ojos deslumbrados “-¿Amalia? –pregunté. -Sí – y me pareció que yo mismo me contestaba.” (Reyes 35) V El salón (la realidad correspondía con lo imaginado). “El misterio del parecido familiar se apoderó de mí” (Reyes 36) MODOS, VOCABULARIO, SENSACIONES Y SENTIMIENTOS, Corriendo mientras recordaba haber corrido a igual hora por aquel sitio con un anhelo semejante (ignora cuándo). Vocabulario: desconocidas, creo haber visto, sentimiento supersticioso, recordaba, semejante, falsa recordación, meditación, veía, no sé, mis ojos cayeron sobre. El caso ofrecía singular atractivo. Ansia y emoción (por la forma en que estaba redactada la esquela de invitación). Vocabulario: Se leían, manuscritas, señas, fecha, carta, decía, letra, experiencias, tono, desconocidas. La luz lo deslumbra, sólo le permite percibir siluetas. La realidad contradice sus expectativas sobre la casa. El intelecto está confundido. Los sentidos engañan. Vocabulario: vi, luz, sombra, desconocida, ojos deslumbrados, silueta, imaginación, ensayos, contorno, balbuceaba, explicaciones, oírme llamar como en mi casa, palabras, signo, cara, expresión, extraña convicción en mi mente, me pareció, pregunté. Miraba a las dos mujeres y el retrato para resolver el misterio del parecido familiar. La metáfora de La cena y el conocimiento de la realidad (duda, cuestionamiento). VI El comedor “Nunca sospeché los agrados de aquella conversación” (Reyes 37). La charlaconversación no entraña conocimiento. No hay conocimiento por medio de la palabra. La luz vuelve a generar confusión. Las sombras son engañosas. VII El Jardín “En la oscuridad de la noche pude adivinar un jardincillo breve y artificial” (Reyes 38). “Comenzaron a decirme los nombres de las flores que yo no veía” (Reyes 38) “Interrogarme después sobre sus recientes enseñanzas” (Reyes 38) VIII La historia del Capitán “Para él se apagó la luz” (Reyes 38) = invidencia “Las señoras sólo me habían sido perceptibles por el rumor de la charla” (Reyes 39) “La luz vino a caer en los rostros de las mujeres” (Reyes 39) IX El retrato Hay percepción, descripción, análisis comparativo. No hay sentimientos. La mente opera sobre lo que percibe el sentido de la vista. 101 “Doña Magdalena, que lo notó, ayudó mis investigaciones con alguna exégesis oportuna” (Reyes 36) Anhelo, sorprendido Vocabulario: imaginado, respondiendo, chocaba, retrato, negro, misterio, parecido, inconscientemente, notó, investigaciones, exégesis, explicación, me hipnotizaron, miradas paralelas, me miraba, ojos. “No era posible fijar la correspondencia de las sombras con las personas” (Reyes 37). Asombrado, estremecimiento, depresión, aburrimiento, Vocabulario: charla general y corriente, convencerme, desarrollé todo mi ingenio, conversación, cuestiones, frases, ojos, miraban, luces, proyectaban sombras, sombras. Recobrar el espíritu, confusión, delirio, somnolencia, dormir. Vocabulario: pensar, oscuridad, adivinar, decirme, nombres, no veía, interrogarme, enseñanzas, imaginación, experiencia, escuchar, contestar, confundir, palabras, fantasía, explicaciones botánicas, creo, oído, hablar, la oscuridad. “pasó ciego bajo el arco de la Estrella, adivinándolo todo a su alrededor” (Reyes 40). Sobresalto, no dominio de sí mismo, locura, Vocabulario: oscuridad, conversaban, me pareció, me dijo, me habría parecido, perceptibles, charla, luz, los vi iluminarse, caras iluminadas, oírlo, perdió la vista, preguntar, hablar, voz, resonó, ciego, adivinándolo todo, hablará, no pudo ver, inválido. “Contemplé de nuevo el retrato; me vi yo mismo en el espejo; verifiqué la semejanza: yo era como una caricatura de aquel retrato.” (Reyes 40) Vocabulario: dijeron, mostrándome, retrato, ojos, contemplé, me vi yo mismo, CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO 102 X El regreso Se perciben como evidencia de lo fantástico elementos muy comunes: Hojas y flor. Opera el intelecto. espejo, verifiqué la semejanza, letra, esquela, la misma, miraban, algo sonó en mis oídos. “Y corrí a través de calles desconocidas” (Reyes 40) Jadeante, estremecimiento Vocabulario: desconocidas, focos, ojos, me espiaban, luz. Tabla 3: Estructura de la metáfora de la cena (elementos relacionados al conocimiento y la percepción) La tabla anterior nos permite observar la relación entre dos conceptos: la cena, la percepción de la realidad y el conocimiento. “Estas operaciones configuran un mapa (textil) de la actividad pensamiento habla, creando unas relaciones y unos conceptos que no existirían de no ser por estas metáforas” (Lakoff y Johnson 16). El cuento en realidad no se centra en la cena como tal, ni siquiera se menciona que los personajes ingieran alimentos mientras están en el comedor. Las acciones centrales de la narración son cognoscitivas y los conceptos que se maneja están relacionados con percepción y conocimiento. “El campo semántico puede irse configurando en torno a diversos conceptos, que destacan determinados aspectos” (Lakoff y Johnson 17). El elemento metaforizado sería por tanto una teoría del conocimiento, el cual, sintetizando, se presenta así en cada secuencia: Elementos cognoscitivos por secuencia 1. Enfrentarse a lo desconocido. 2. Conocimiento por medio del sentido del tacto (por medio de sensaciones corporales) 3. Conocer por medio de la palabra escrita. 4. Evocación del pasado por medio de lo soñado. 5. Enfrentarse a lo nuevo, cuyo conocimiento es obstaculizado por la luz que deslumbra y las sombras que no permiten percibir más que siluetas. Posteriormente se percibe que la realidad no corresponde con lo imaginado. 6. Una exégesis puede dejar más conocimiento que percibir con la vista repetidamente. Concepto Acto del sujeto cognoscente (Postulado) (Conocimiento tipo I) Conocimiento (Forma I) Contacto con la realidad (Tipo II) El mito de la caverna de Platón (Conocimiento forma VII) Postulado Contacto con la realidad (Tipo II) Método para conocer (I) Conocimiento (Tipo III) La metáfora de La cena y el conocimiento de la realidad 7. La conversación sin profundidad no entraña conocimiento. Las sombras proyectadas por la luz no se corresponden con la realidad. La vista es engañosa. En la oscuridad se adivina la realidad. Hay conocimiento por audición, sin percibir por el sentido de la vista, sin embargo se trata de adivinar en la oscuridad esa realidad que no se puede ver. Lo que se escucha y no se puede verificar con la vista es susceptible de ser falso. 9. La luz es sinónimo de conocimiento. La ceguera impide conocer. La luz permite conocer una parte de la realidad y distorsiona otra, engaña, genera una ilusión óptica. 10. La observación deja conocimiento si se aplica el análisis comparativo. 11. Enfrentarse a lo desconocido. Al operar el intelecto sobre las cosas más comunes puede percibirlas como signos de algo más complejo, de otra naturaleza. 8. 103 Método para conocer (II) El mito de la caverna de Platón Los sentidos son engañosos (Postulado) Postulado Conocimiento (Forma IV) Postulado Contacto con la realidad (Tipo III) Postulado Postulados (Conocimiento tipo VI) Métodos para conocer la realidad Acto del sujeto cognoscente. Conocimiento (Forma V) Postulado Tabla 4: Estructura de la teoría del conocimiento De esta forma se evidencia como la cena se reduce a una propuesta epistemológica. “Por lo general, la metáfora supone un isomorfismo entre sus dos términos” (Lakoff y Johnson 16-17). Alfonso Reyes, en un acto metafórico creativo, presenta diversas formas de conocer la realidad y ciertos postulados sobre el conocimiento, en términos de una visita para cenar. La estructura de una propuesta cognoscitiva se presenta en los términos de una cena, como se ha podido observar. “Hemos hablado de conceptos metafóricos como formas de estructuración parcial de una experiencia en términos de otra.” (Lakoff y Johnson 117). I. LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EXPUESTA POR ALFONSO REYES De la estructura de la teoría del conocimiento, se desprende que Alfonso Reyes presenta, por lo menos, nueve postulados: 1. El sujeto cognoscente se enfrenta a lo desconocido para poder conocer. 2. La realidad y lo imaginado no coinciden necesariamente. 3. Los sentidos son engañosos. 4. En la oscuridad se adivina la realidad. 104 CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO 5. Lo que se escucha y no se puede verificar con la vista es susceptible de ser falso. 6. La luz es sinónimo de conocimiento. 7. La luz permite conocer una parte de la realidad y distorsiona otra, engaña, genera una ilusión óptica. 8. La ceguera impide conocer un lugar –lo físico-. 9. Al operar el intelecto sobre las cosas más comunes puede percibirlas como signos de algo más complejo, de otra naturaleza. Propone tres tipos de contacto con la realidad: 1. Lo soñado (soñar la realidad) 2. Lo imaginado (imaginar la realidad) 3. Lo percibido por los sentidos (lo visto, lo escuchado) 4. Lo percibido por el intelecto (captar la realidad por operaciones mentales y capacidades intelectuales) Alfonso Reyes presenta una tipología del conocimiento: 1. Conocimiento por medio de las sensaciones corporales (sentido del tacto) 2. Conocimiento por medio de la palabra escrita. 3. Conocimiento por medio del sentido de la vista. 4. Conocimiento por audición (sentido del oído). 5. Conocimiento por medio del intelecto. 6. Conocimiento falso o por distorsión de la realidad, proviene de los sentidos. Alfonso Reyes rescata además la teoría del conocimiento expuesta por Platón en el Libro VII de La República por medio del manejo de las sombras y el hecho de que no correspondan con los seres reales de los cuales son sólo proyección. Se plantea que las sombras son engañosas y no son reflejo fiel de la realidad, por lo que el conocimiento que de ellas provenga será falso: -Ahora, imagínate a la naturaleza humana, respecto a la ciencia y a la ignorancia, de acuerdo con la situación que voy a presentar. Piensa en un lugar subterráneo que a todo lo largo tenga una abertura por donde la luz pase libremente. En esa cueva hay hombres encadenados desde su infancia de piernas y cuello, de tal manera que no pueden desplazarse ni voltear la cabeza y sólo ven los objetos que tienen enfrente. Detrás de ellos, a determinada distancia y altura, hay un fuego cuyo resplandor les alumbra, y un camino escarpado entre ese fuego y los cautivos. Supón que a lo largo de ese sendero hay un muro, parecido al que los charlatanes ponen entre ellos y el público para ocultar la combinación y los resortes secretos de lo que hacen. -Me imagino todo eso. La metáfora de La cena y el conocimiento de la realidad 105 -Figúrate que las personas que pasan por el muro llevan todo tipo de objetos, figuras de hombres, de animales, de madera o de piedra, de tal manera que estas cosas aparezcan sobre el muro. Algunos de los portadores de tales objetos se detienen a platicar y otros pasan de largo. -¡Extraños prisioneros y cuadro singular! -No obstante, se parecen a nosotros punto por punto. ¿Crees que vean otra cosa de sí mismos y de quienes les rodean más que las sombras que se producirán frente a ellos en el fondo de la cueva? -¿Qué otra cosa podrán ver si desde que nacieron no pueden mover la cabeza? -¿Y ven algo más que la sombra de los objetos que pasan detrás de ellos? -No. -Si pudieran hablar entre sí, ¿no darían a las sombras que ven los nombres de las cosas mismas? (Platón 259-260). La luz es un elemento que Alfonso Reyes trabaja de diversas formas en el cuento, en algunos casos permite conocer la realidad, en otros la distorsiona (ilusión óptica). Sin lugar a duda lo relaciona con el conocimiento por medio del sentido de la vista y con el conocimiento falso o distorsionado de la realidad. Platón también menciona la luz, tanto en la caverna como en el exterior de ésta: -Mira lo que por naturaleza sucedería a estos hombres si se les desencadena y saca de su error. Les costará un trabajo terrible levantarse de repente, volver la cabeza y ver la luz, ella les lastimaría los ojos y la alucinación que les produzca les impedirá distinguir los objetos verdaderos que se asemejan más a la realidad. Si se les muestran las cosas a medida que se vayan presentando y con preguntas se les obliga a decir que son, ¿no se les pondrá en un grave conflicto y no estarán convencidos de que lo que antes veían era más real que lo que ahora se les presenta? -Sin duda. -¿Si se les obligase a mirar el fuego sentirían molestias en los ojos? ¿No volverían la mirada hacia las sombras, las cuales pueden ver sin esfuerzo? ¿No distinguirían con más claridad en ellas que en lo que ahora se les muestra? -Con toda seguridad. Si después se les saca de la cueva y se les lleva por el escarpado camino hasta encontrar la claridad del sol, sería un suplicio para ellos matarlos así. ¡Cómo se enfurecerían! Y una vez que lograran soportar la luz del sol, ¿podrían ver deslumbrados con tanta claridad, alguno de los muchos objetos que llamamos seres reales? -De inmediato, no. -Evidentemente necesitarían de algún tiempo para acostumbrarse a ellos. Lo que distinguirían con más facilidad serían, primero, las sombras; después 106 CARMINA ALEJANDRA GARCÍA SERRANO las imágenes de los hombres y demás objetos reflejados en la superficie de las aguas, y por último los objetos mismos. Luego dirigirían la mirada al cielo, al cual observarían mejor en la noche a la luz de la luna y de las estrellas y no con el sol. -Así es. -Y finalmente podrían ver no sólo la imagen del sol en las aguas y en donde quiera que se refleje, sino fijarse en él y contemplarlo. -Sí. -Después, una vez que empezarán a razonar, concluirían que el sol da origen a las estaciones y los años, que rige todo el mundo visible, y el que de alguna manera produce las imágenes que veían en la cueva. (Platón 260261). Trazando una analogía, la casa de las dos mujeres es la caverna, una caverna muy singular donde el sujeto puede percibir los objetos cognoscibles a la vez que capta las sombras y observa la distorsión que hacen de la realidad. Así mismo el hecho de ver a las dos mujeres no le permite conocerlas más allá del nombre. Por el contrario, al observar y observar el retrato el protagonista descubre que es una caricatura del mismo y se deja abierto al lector la relación de Alfonso con el Capitán. El protagonista se llama igual que el autor del cuento. ¿Es esta una casualidad? V. CONCLUSIÓN Es interesante resaltar que en el cuento aparecen varias metáforas para expresar la vista y la visión: Los ojos van (de una cosa a otra) = Ver Caer los ojos sobre = Observar Perder la vista = Ceguera Alzar la vista= Mirar hacia arriba Miradas paralelas = Mirar lo mismo (metáfora creativa de A. Reyes) Dilatar los ojos = Abrir los ojos Bailar los focos delante de los ojos = Mirar los focos al correr (Metáfora creativa de A. Reyes). Se dice que el Capitán no conoció Paris porque estaba ciego. Se da a entender que un ciego sólo puede adivinar lo que le rodea. Se propone la vista como el sentido más importante de los cinco que tiene el sujeto. En esta propuesta el sentido de la vista se privilegia por encima de los demás. Y, aunque se plantee que el conocimiento por medio de los sentidos es engañoso, la vista aparece en el cuento como el principal sentido por medio del cual el sujeto enfrenta la realidad y la conoce. La metáfora de La cena y el conocimiento de la realidad 107 El cuento “La cena” es toda una propuesta epistemológica que fusiona la teoría del conocimiento de Platón y la propuesta de Alfonso Reyes sobre cómo se conoce la realidad. Se trata de una propuesta compleja que implica postulados, formas de contacto con la realidad, tipos de conocimiento. Se rescata la visión platónica sobre la problemática del conocimiento dentro de un cuento-metáfora que en realidad es una teoría compleja sobre como el sujeto conoce la realidad. Al final del cuento el protagonista descubre una verdad fantástica que el autor deja a la interpretación del lector abriendo varias posibilidades: ¿es el protagonista (Alfonso) una reencarnación del Capitán? ¿Es su hijo? ¿Por qué Alfonso es una caricatura del retrato del Capitán? La relación entre los dos personajes queda abierta. La respuesta a estas preguntas horroriza al protagoniza del cuento y es de naturaleza tan rara, enmarcada en una experiencia que se puede clasificar como fantástica, construida por hechos poco claros, imágenes distorsionadas, un parecido inexplicable entre dos sujetos y una conducta misteriosa por parte de las dos mujeres. Así construye Alfonso Reyes lo fantástico, que funciona como experiencia de contacto con la realidad para conocerla. BIBLIOGRAFÍA Lakoff, George, y Mark Johnson. Metáforas de la vida cotidiana. 8ª edición, España, Ed. Cátedra, 2009. Platón. La República. México, Grupo Editorial Tomo, 2006. Reyes, Alfonso. Cuentos. México, Lectorum, 2010. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Adam, Jean-Michel, y Clara-Ubaldina Lorda. Lingüística de los textos narrativos. España, Ariel, 1999. Barthes, Roland, et al. Análisis estructural del relato. México, Ediciones Coyoacán, 1999. LINO NOVÁS CALVO: EMIGRANTE Y CRONISTA TRANSATLÁNTICO ENTRE ESPAÑA Y CUBA JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA Universidad de Sevilla Soy hombre estoico, y hecho al revés, y extranjero en todas partes. Ahí [Cuba] hacía lo posible por ser lo menos cubano posible, a pesar de mis veinte años de residencia; y aquí [España] no soy español en absoluto: al extremo de que esto me impide abrirme paso, y hace que me sea más difícil publicar. De lo que he hecho estoy contento sólo por una cosa: porque lo he publicado contra las ideas y los gustos de las mismas revistas. (Novás Calvo, Laberinto de fuego 58). Este pequeño fragmento pertenece al intercambio epistolar que Lino Novás Calvo sostuvo con José Antonio Fernández de Castro, amigo y redactor jefe de Orbe (1931-1933), durante su etapa de corresponsal para esta revista cubana en España. El texto permite hacerse una idea de las condiciones en las que el autor de origen gallego volvió a su país natal convertido en incipiente intelectual, con apenas algunos relatos primerizos y poco más que unas reseñas a diferentes libros redactadas para la publicación insignia de la vanguardia cubana, Revista de Avance (1927-1930), donde inició su periplo literario. La labor como periodista en su antigua patria, a pesar de las difíciles circunstancias de supervivencia –o quizás gracias a ellas–, lo insertó en el ambiente cultural español de la época y contribuyó a su formación como escritor. Especialmente 1932 se convirtió en un año de máxima significación para su producción, puesto que a él pertenece el conjunto de cuentos publicado en Revista de Occidente (1923-1936, primera etapa): “Aquella E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 110 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA noche salieron los muertos”, “En el cayo” y “La luna de los ñáñigos”. Estos tres relatos, con ciertas modificaciones, aparecieron después de su regreso a Cuba en la colección La luna nona y otros cuentos (Buenos Aires, 1942). Junto a ellos, por la excepcionalidad que posee dentro de su producción narrativa, destaca la biografía moderna denominada El negrero. Vida novelada de Pedro Blanco Fernández de Trava, que, escrita ese mismo año, fue publicada el siguiente en Madrid en la editorial EspasaCalpe. De 1933 es también uno de sus textos más antologados y reconocidos por la crítica, “La noche de Ramón Yendía”, aparecido en la misma recopilación que los anteriormente citados, y que, dentro de la escritura de esos primeros años de estancia en España, más estrechamente se liga a algunos de los temas recurrentes que por entonces aparecieron en los artículos escritos para diferentes publicaciones de una y otra orilla atlántica, y que destinó a retratar determinadas facetas de la sociedad cubana1. Igualmente, aunque menos conocidos y exitosos, en estas fechas redactó y publicó en diversas revistas dos cuentos ambientados en su Galicia natal, concretamente “Un encuentro singular” y “Por qué se supo”, que del mismo modo que los referidos a la realidad caribeña, se encuentran conectados con las primeras crónicas redactadas para Orbe2. Todo este conjunto heterogéneo de textos, al que debe añadirse “La primera lección”, relato también de atmósfera gallega rural incluido en La luna nona y otros cuentos, y al que puede sumarse además el epistolario correspondiente a este periodo, permite ver la estrecha relación que entre autobiografía, literatura y periodismo se establece en la escritura novascalviana del momento. En ella se entremezclan de forma inseparable lo objetivo y lo subjetivo y –probablemente– la realidad y la ficción para conformar una visión personal fundamentada en la experiencia y la reflexión propias sobre la realidad cubana y española. Su condición de expatriado en ambos márgenes del Atlántico, su personalismo ideológico alejado de dogmatismos y militancias y su permanente lucha contra la miseria económica y social justifican la mirada amarga y el extrañamiento sentidos por el autor en ambas geografías, que le pertenecieron y le fueron ajenas a partes iguales. A pesar de ello, siempre expresó su especial “dolor por Cuba, donde he vivido desde los siete años y que si, alguna tengo, mi —————————— 1 Según el propio autor confirma en el pequeño texto que precede a la versión del cuento incluida en Maneras de contar (1970), “La noche de Ramón Yendía” fue escrito el mismo año de la caída del dictador cubano Gerardo Machado y al “influjo de los acontecimientos políticos que entonces tuvieron lugar en La Habana” (Novás Calvo, Maneras de contar 27). 2 Estos dos relatos se publicaron respectivamente en La Gaceta Literaria (septiembre de 1931) y Los Cuatro Vientos (junio de 1933). Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba 111 patria es esa. Y a la vez mi profunda admiración por el alma heroica y luchadora de ese pueblo en momentos tan difíciles” (Novás Calvo, Laberinto de fuego 66). Los artículos escritos para Orbe, según la investigadora cubana Cira Romero, componen “un verdadero mosaico de la vida española” (Romero, “Orbe español”, 19). Fuertemente comprometido con su corresponsalía, Novás Calvo publica cincuenta artículos entre el 13 de marzo de 1931 y el 26 de marzo de 1933. Con trazo personal, da cuenta de un amplio abanico de personajes, asuntos e instituciones políticas y culturales de la actualidad nacional; sin olvidar mostrar algunas pinceladas sobre la geografía de la urbe madrileña (sus rincones cotidianos, sus espacios y tiempos de ocio), o el retrato de anónimos colectivos laborales o marginados sociales ni renunciar a ofrecer su homenaje a intelectuales cubanos asentados por entonces en el país: junto a escritores españoles como Ramón del Valle-Inclán, Eugenio D’Ors, Antonio Marichalar y Luis de Araquistáin, incluyó reportajes de autores cubanos como José María Chacón y Calvo, Fernando Ortiz, Félix Pita Rodríguez o Carlos Enríquez. Los dos primeros artículos que escribió para Orbe los redactó, sin embargo, en La Habana, y trataron temas fundamentalmente cubanos. Sus títulos son “Quemando gasolina: Confesiones de un botero” y “¡Arrea! Mula: Confesiones de un carrero!”. Ambos tienen una tonalidad marcadamente autobiográfica, subrayada desde el comienzo por la aparición del yo narrador y el carácter de íntima revelación que el término “confesión” sugiere. En el primer caso, entre el cronista y el botero protagonista se produce una identificación explícita, puesto que el artículo incluye el nombre de Lino Novás Calvo y su número de identificación como taxista. En el segundo, según una técnica después reconocible en algunos de sus principales cuentos, la voz narrativa adquiere la condición de testigo de los hechos y relata acontecimientos en los que participa de un modo secundario. En esta última crónica y respecto a ese mayor distanciamiento, la relación autobiográfica debe establecerse a partir de la existencia de diferentes informaciones reconocibles como parte del devenir existencial del propio Novás Calvo. No obstante, frente a estas, otros contenidos anecdóticos se apartan de dicho recorrido vital, convirtiéndose así en una de las primeras muestras del personalismo cronístico novascalviano, que habría de caracterizarse por esa fusión de periodismo y literatura, realidad y creación –¿invención?–3. A lo largo de ambos artículos describe al lector el diario —————————— 3 Para Romero la dificultad de deslindar periodismo y literatura en estas crónicas se origina no por una posible ficcionalización de los acontecimientos, “sino porque tuvo la magia de trocar 112 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA de estos colectivos profesionales ligados a las clases bajas. Las explicaciones y anécdotas que detalla elaboran un catálogo de los recursos –legales o no– y de las manías –morales o no– de dichos trabajadores que, a través de múltiples pinceladas literarias, acaban convertidos en originales tipos humanos revestidos, incluso, de una aureola de mítico poder urbano, que los presenta como sujetos predestinados poseedores de códigos propios y de un carácter único: “Como el poeta, el carrero nace. No hay nada que hacerle. Si usted no es carrero, o chofer, o mula, o dependiente de café, o algo, no sabe lo que es eso. El carrero comienza por vocación y termina porque no le queda otro remedio. No sirve para otra cosa” (Novás Calvo, España estremecida 418). A continuación, ya como reportero asalariado del semanario habanero escribe un primer texto como parte del pasaje de tercera clase que a bordo del buque “Cristóbal Colón” realiza el viaje de regreso a España. De nuevo, la perspectiva autobiográfica de un yo que recorre la intimidad de los camarotes y la actividad de las cubiertas, la sala de máquinas y los comedores del barco. Los recursos literarios se adueñan de la crónica, aparecen múltiples personajes que se expresan con laconismo característico en estilo directo y son dibujados en breves trazos que respetan su anonimato, como, por ejemplo, “un joven montañés con injerto de rumbero cubano” que “exagera el cintureo” o el “hombrecillo aporreado con un eterno guiño en el ojo derecho” (Novás Calvo, España estremecida 32). Como excepción, Leda, la joven de nombre modernista y enfermedad romántica, que marcha a morir a España y que pertenece al pasado amoroso del cronista, aunque no pueda afirmarse que también al de Novás Calvo. A través de esta última anécdota el foco narrativo se concentra sobre un yo que hasta entonces había ejercido esencialmente como testigo de la travesía que se dirige a completar su primera escala en Nueva York, antes de la aventura del Atlántico que los llevará a la Península. Los seres que aparecen están rigurosamente jerarquizados a través de las categorías establecidas por el tipo de billete adquirido. Entre ellos, el más ínfimo, desprovisto de su humanidad por la propia marinería, resulta ser el pobre emigrante de retorno, asignado por defecto a la tercera, en la cual todo pasajero “lleva consigo algo en descomposición que huele de un modo especial” y que recuerda al cronista el viaje de ida a La Habana realizado hace catorce años (Novás Calvo, España estremecida 27). El buque se convierte en este —————————— hechos o experiencias, no pocas veces de escasa trascendencia”, en literatura (Romero, “Orbe español”, 21). Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba 113 sentido en un espacio simbólico que escenifica los distintos niveles de clases o los diferentes grados de salvación cristiana: Un barco de pasaje es un símbolo, una organización jerárquica, una república de Platón. Los poetas, si los hay, están disfrazados de emigrantes o de burgueses y pasan desapercibidos. La concepción de ultratumba parece calcada de él. Dante soñó con un barco de pasaje al escribir su Divina Comedia. Una falta –una ‘carencia’– basta para ir al infierno de las calderas o de la tercera. Viene el purgatorio de la segunda, donde los condenados se sienten traspasados por las miradas de rencor y desprecio de los de abajo y aspiran a subir un grado. Arriba está la corte de los Dioses (Novás Calvo, España estremecida 29). Estos textos se impregnan así de un aire de literatura de viajes, enfatizado por el hecho de presentar en el primer artículo al cronista navegando hacia el país, cuya realidad desconocida para los lectores analizará de modo costumbrista, crítico y anecdótico. Este enfoque es realzado en el caso de los textos dedicados a Galicia, a través de una lente casi cinematográfica que sigue al autor en su viaje desde América al núcleo de la esencia gallega, que sitúa en la aldea. Las crónicas, como si de una aproximación de la cámara se tratase (zoom in), van paseando la visión del receptor sucesivamente a lo largo de la travesía transatlántica, la ciudad coruñesa, la aldea gallega y, finalmente, el aldeano y su íntima naturaleza. Todo ello en un movimiento de introspección en el que Novás Calvo explica el ser de sus paisanos no solo a partir de lo que ve, sino enriqueciendo esa percepción inmediata gracias al filtro de su experiencia como indiano de regreso al hogar. El recurso, habitual en su narrativa, se hace patente en la descripción del acercamiento del barco a la bahía de Nueva York: Comienzan a verse señales con banderitas de tiras y estrellas que nos marcan la ruta. Luego boyas con campanas. Luego, todavía a muchas millas, el inspector sanitario. Más tarde, allá envuelta en la niebla, la portentosa isla de Manhattan, con su estatua coronada de espinas a la entrada. Los guardacostas nos rodean. Estamos en la bahía, frente a media docena de casas-torres. El pasaje se agolpa en la borda y grita frenéticamente: ¡New York…! ¡New York…! (Novás Calvo, España estremecida 35) En “Hombres de mar y mujeres de orilla. Instantáneas gallegas” abandona completamente el registro de la primera persona y adopta un tono reflexivo y distanciado, de objetividad presuntamente impersonal, a pesar de la cual el lector reconoce en todo momento la opinión del cronista. Incluso llega a imaginarlo envuelto en la “nube de maleteras que cae como una plaga llorona y brabucona” en una pura lucha por hacerse con los equipajes de los viajeros recién desembarcados y ganarse el sustento (Novás 114 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA Calvo, España estremecida 37). La descripción de la realidad coruñesa se despliega sobre un variado espectro de temas. Junto a esas mujeres de orilla y por oposición al parloteo constante de estas, el silencio retrata la ausencia de los hombres de mar a los que alude el título y que suponen “lo más chocante que primero salta a la vista” y “los dos aspectos más típicos de la ciudad” (Novás Calvo, España estremecida 36). A través de su mirada sobre el comercio, el lenguaje o la política de La Coruña, trata de aprehender el espíritu de sus habitantes, que en general describe como tradicional, positivista, de ambición limitada, de carácter cerrado y desconfiado. Su análisis se extiende a la generalidad de la región a la que califica de “pueblo de poesía bucólica” (Novás Calvo, España estremecida 43), que va abriendo poco a poco sus ojos hacia la influencia de la capital española, por medio de una progresiva, pero lenta labor educativa. A pesar de esto último, el cronista llama la atención sobre su propia impresión de encontrarse inmerso en un clima cerrado “que entorpece el libre juego muscular y mental. Que, en fin, los viejos muertos de Europa nos salen en la tradición de cada cosa como redes de esqueletos que, en lo sucesivo, continuarán gobernando nuestros actos” (Novás Calvo, España estremecida 36). A esa angustiosa opresión se refirie también en sus cartas donde confiesa a Fernández de Castro, después de una breve estancia en la aldea natal para visitar a su madre, el temor de volver a ella porque piensa que allí le resultaría imposible escribir (Novás Calvo, Laberinto de fuego 45). Igualmente, el personaje narrador del relato “Un encuentro singular”, trasunto ficcionalizado del propio Novás Calvo, expresa al abandonar su pequeña población natal que volvía a ella para descansar de una emigración de veinte años, y a los tres días, en este anochecer, até mi maleta y salí de nuevo por temor a que su laguna me absorbiera. Iba sintiendo que mis pies se hundían en la niñez, que mi ser ahondaba en algo que llegaría a cubrir muy pronto mis veinte años de pugna interior contra la aldea (Novás Calvo, El comisario ciego 319)4. —————————— 4 Novás Calvo en una entrevista realizada por Gutiérrez de la Solana afirma que no se trata de un cuento autobiográfico, sino de una historia referida a él por un emigrante asturiano en La Habana (Gutiérrez de la Solana 64). En otra entrevista concedida a Roses, al responder a esta misma cuestión, señala que en dicho relato “hay elementos geográficos, pero el personaje no soy yo, aunque podría tener una parte de mí” (Roses 3). Ya en la carta presentación que sirvió de prólogo a Un experimento en el barrio chino había dicho sobre la presencia de elementos personales y vitales propios en su obra que era “de los que necesita partir de la realidad para llegar a la imaginación, de la verdad para decir la mentira” (Novás Calvo, Un experimento en el barrio chino 3). Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba 115 El final de esta crónica enlaza casi literalmente con el inicio de la siguiente, en el anuncio de que el corazón del atractivo que Galicia tiene para el viajero se encuentra en la aldea y que esta es la suma de la región. De este modo, “Por la aldea de Galicia” y “Por la aldea de Galicia. Las escuelas” resultan una continuación de la anterior y un nuevo paso en el afán de penetrar y comunicar el espíritu de sus pobladores, según se dice, oculto a la primera impresión del simple observador y por tanto, necesitado de un análisis comprensivo. La visión del gallego que da el autor es la de un hombre cuya esencia viene determinada por su relación con la tierra natal, con el clima y la flora gallega, sobre la que se sienta al abrigo de montañas numerosas, ríos cuantiosos y abundante vegetación hasta componer una naturaleza de “exuberancia casi inofensiva” (Novás Calvo, España estremecida 44). Un clima y un paisaje que conforman una voluntad trabajadora, pero conformista, ingenua y demasiado humana para la lucha a la que luego la emigración acabará enfrentándola. Con extremada plasticidad expresiva, Novás Calvo resume sus puntos de vista en imágenes originales de reconocible valor literario. Para él, “el aldeano gallego parece tener siempre una colina por cada codo y una pequeña montaña por espaldar”; igualmente presenta esta naturaleza como una droga que convierte al hombre en “algo a ras de suelo, como el ave rebozada de tierra húmeda que no puede, ni remontarse, ni vivir segura y firme en este plano” (Novás Calvo, España estremecida 44). Finalmente, en expresiones menos singulares, pero también efectivas, compara la tierra con la mujer gallega que no exigen del hombre el sacrificio necesario para retenerlo, aunque sus atributos lo regalen hasta el punto de llegar a América “todavía sumido en la somnolencia que infunde su paisaje” (Novás Calvo, España estremecida 45). A pesar del mayor distanciamiento con que se describen los elementos observados, en los artículos sobre la aldea gallega, el tiempo a partir del cual se elabora la comparación entre el pasado y el presente sigue perteneciendo a una cronología personal, correspondiente a la sociedad vivida y a las costumbres aprendidas por Novás Calvo durante su etapa gallega anterior a la emigración a América. La temporalidad impuesta por el devenir vital del yo que observa se concreta en el recurrente límite de “hace quince años” marcado por la acción de la memoria, periodo transcurrido entre la marcha y el regreso del autor a Galicia (Novás Calvo, España estremecida 50). Romero, en este sentido, señala que la mirada de Novás Calvo sobre el suelo familiar, no es ya la de “un aldeano, es la de un hom- 116 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA bre de tierra continentalmente opuesta. Percibe, pero no siente. Es, sencillamente, el observador de una tierra que ya no siente como suya” (Romero, Fragmentos de interior 78). Por otra parte, en cuanto a los artículos escritos en España sobre Cuba hay que tener presente que Novás Calvo siempre señaló la dificultad que existía para hablar del arte cubano por el total desinterés que el asunto provocaba entre la intelectualidad española (Novás Calvo, Laberinto de fuego 50-51, 65)5. Sin embargo, tales obstáculos no le impidieron dar noticia del panorama cultural que conoció antes de su partida en 1931, ya que ese mismo año aparecieron en La Gaceta Literaria dos artículos en los que, bajo el subtítulo “Mi fichero”, recogió y comentó desde una perspectiva autobiográfica, con tono personal y actitud pretendidamente no académica algunos de los nombres y obras de la actualidad cubana. En un pasaje justificativo incluido en la correspondencia mantenida con Fernández de Castro, alude a diversas circunstancias en torno a dichos textos. Concretamente, se refiere a su relación con Giménez Caballero, su intención y enfoque al escribirlo y las reacciones que produjo en los intelectuales de la Isla, donde las exclusiones suscitaron cierto encono (Novás Calvo, Laberinto de fuego 49-51). Más allá del ambiente artístico en el que se desenvolvió entre 1928 y 1931, una vez perdida la corresponsalía de Orbe debido al cierre del semanario, publicó, en el periódico madrileño La Voz, una serie de ocho artículos denominados genéricamente “Un emigrante en la isla de Cuba: la ciudad, el campo y el mar”, al que cada uno de ellos añadía un subtítulo propio. Dichos textos vieron la luz entre el 20 y 28 de agosto de 1934 y, en contraste con aquellos en los que había presentado la aldea gallega, vienen a ofrecer el lado cubano de la experiencia vital de Novás Calvo. Anunciados como un “extraordinario y verídico reportaje” están escritos en primera persona y se presentan como sucesos acaecidos al cronista durante su etapa de emigrante en La Habana, donde conoció los más diversos oficios, riesgos y miserias. Las anécdotas autobiográficas están trenzadas con pasajes introspectivos donde el yo narrador expresa sus sentimientos, —————————— 5 Los artículos para La Gaceta Literaria fueron exactamente “Cuba literaria I” (octubre de 1931), “Cuba literaria II” (noviembre de 1931) y “Cuba literaria. Sóngoro Cosongo” (diciembre de 1931), este último una reseña del poemario de Nicolás Guillén editado ese mismo año. Novás Calvo también publicó en Revista de Occidente un artículo sobre la literatura de la Isla, que tituló “Los ánimos literarios en Cuba” (agosto de 1933). En esta última revista, además de textos anteriores sobre Jorge Luis Borges, Ricardo Güiraldes y la revista Sur, apareció con posterioridad un artículo de Benjamín Jarnés sobre el mismo asunto, “Letras cubanas” (mayo de 1935) (López Castillo 223). Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba 117 ideas, sueños y desesperanzas. Su mirada se extiende a lo largo de partes descriptivas donde los posibles elementos costumbristas y documentales aparecen atravesados por una fuerte subjetividad que penetra, ironiza, denuncia y clasifica. El relato de la propia vivencia caribeña es el vehículo usado por Novás Calvo para compartimentar y analizar el devenir del emigrante en la isla soñada. A la taxonomía incluida en la advertencia inicial que sin término medio divide a los emigrantes en “obedientes y desertores”, le sigue un rápido catálogo de las estructuras sociales, los niveles laborales y mentalidades del gallego recién llegado a capital habanera, frente a las cuales establece su propia posición ideológica, que se constata como esencialmente subversora, anárquica y desprovista de intereses materiales: Entrar en los desperdicios que van quedando al margen no era ingresar en la categoría de los extraviados. Comenzando por encima, yo veía allá muy altos algunos emigrantes emprendedores, estilo millonarios yanquis, que habían comenzado su carrera de “cañoneros”: barriendo y sirviendo de escoba a los demás; pero la mayoría de los que escalaban esas alturas habían sido bautizados por parientes padrinos. Venían luego los que lograban hacer algo: unos cuantos miles de pesos en tiendas, talleres o hipotecas. Seguíanles los pequeños comerciantes (“bodegueros”, panaderos, fonderos), que vivían y morían al “pie del cañón”, dando ejemplo del trabajo a sus dependientes. Después venía la gran masa de candidatos, eternos aspirantes que nunca logran salir de un sueldo, y regresan al fin, si regresan, amarillos y con poco dinero. Entre éstos y los verdaderos calaveras, que se “aplatanan” y reniegan, dan tumbos y mueren en un hospital, estaban los que se echaban a un lado, fuera de los empleos a hora fija (Novás Calvo, “Un emigrante en la isla de Cuba I”, 3). El estilo presenta muchas de las características de las ficciones narrativas de Novás Calvo: ambigüedad, lirismo y plasticidad en imágenes, símiles originales de poderosa capacidad sintética, recursos cinematográficos, apelaciones al tú receptor –“si usted aguza el oído, verá” (Novás Calvo, España estremecida 37)– y presencia diluida, ocasionalmente explícita, pero siempre latente de un yo testigo que narra, describe y comenta. De modo similar, son evidentes las conexiones temáticas con los cuentos publicados en Revista de Avance en 1932 y con otros que aparecerán posteriormente. Las distintas entregas de la serie van ofreciendo concentrados en el cronista los diferentes contextos, ambientes, oficios, personajes y vicisitudes que habían comenzado ya a poblar el universo literario del autor: la ciudad, el campo y el mar donde trata de desenvolverse una mísera tropa de bodegueros, carreteros, empleados de fábricas de sombreros, tenedores 118 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA de libros, cortadores de caña, prostitutas, pero sobre todo chóferes, carboneros, marineros y contrabandistas, algunos de los cuales mantienen el mismo nombre tanto en la versión periodística como en la literaria. Cobra importancia la descripción de la naturaleza de los cayos, de la manigua, de los cuales se van añadiendo detalles más precisos a lo largo de los sucesivos textos. Así, en el segundo artículo, primero aclara entre paréntesis el significado de este término: “se llama cayos a los islotes que rodean la isla” (Novás Calvo, “Un emigrante en la isla de Cuba II”, 3); más adelante detalla con mayor lirismo sus características: “el cayo era una mota de manigua sobre el agua, con algunas palmas reales descollando sobre el boscaje, el ala de sus sombreros al filo del sol” (Novás Calvo, “Un emigrante en la isla de Cuba II”, 4). Ya en el artículo tercero, precisa más aún en torno a la naturaleza hostil que compone ese espacio: “los cayos o islotes, con su tierra blanda y cenagosa, sus jejenes de pico largo y venenoso, sus cuevas de cocodrilos, sus emanaciones pútridas, han dado con muchos hombres en el fango” (Novás Calvo, “Un emigrante en la isla de Cuba III”, 3). Las relaciones de este artículo con el relato “En el cayo”, o con “Aquella noche salieron los muertos” son palpables en cuanto a las situaciones, personajes, los cortos diálogos, las intervenciones exclamativas y aisladas de algunos personajes, el estilo ambiguo y sincopado, y, en general, en el grado de elaboración estética de determinados fragmentos. La crítica social, aunque nunca panfletaria ni dogmática, es más directa en los artículos y se dirige fundamentalmente a la amenaza estadounidense, al abuso de poder de la Guardia Rural o de los ricos en general, a la pobreza extrema, a la permanencia de ciertos modos de explotación que mantienen estancada la Isla en los tiempos coloniales de la esclavitud y la trata, a la corrupción generalizada que desde el Gobierno afecta a toda la ciudadanía, incluido el propio Novás Calvo que a través del desempeño de actividades situadas dentro y fuera de la legalidad y la moralidad, está lejos de proponerse como modelo o de plantear los hechos desde un punto de vista maniqueo. A pesar del pesimismo con que recrea la realidad cubana y su propensión al individualismo misantrópico e insolidario, se muestra siempre del lado de los humildes, de los marginales sometidos al arbitrio del poderoso. Como sus cuentos, estos artículos no olvidan mostrar a través de las costumbres del colectivo negro los elementos supersticiosos y promiscuos presentes en la realidad caribeña: Una noche, después de cenar salimos a recorrer la colonia Felo y yo. En el primer barracón que nos topamos se celebraba un funeral. El muerto estaba en la parte de afuera, sobre unas tablas, cubierto con un paño. Ante el barracón había una pequeña hoguera, y al lado, un caldero, en que se había Lino Novás Calvo: emigrante y cronista transatlántico entre España y Cuba 119 echado el cadáver de un gallo. En torno danzaban unos cuantos hombres medio desnudos. Al otro lado se formaba una orquesta extraña. Un negro tocaba el acordeón, arrancándole unas notas largas y lúgubres, falsas como de plañidera. Otro entonaba un canto religioso leyendo un libro de misa en francés. La letra del libro no tenía nada que ver con la muerte. Un tercero golpeaba un tambor. Los danzantes marchaban cadenciosamente al son del tambor, sin hacer caso de lo demás, vestidos de taparrabos, rugiendo pulseras y collares de lata y huesos de muertos, según, me dijo Felo. –Mañana –me dijo Felo – habrá que venir a disparar al techo del barracón para espantar el alma del muerto. De lo contrario, ninguno querrá vivir aquí (Novás Calvo, “Un emigrante en la isla de Cuba VI”, 3). En conclusión, la lectura de los artículos sobre Galicia escritos para el semanario cubano Orbe y los redactados para el periódico español La Voz sobre Cuba durante los primeros años de la década de los treinta del siglo pasado, así como los diferentes relatos con los que aparecen íntimamente conectados muestran la mirada personal de un hombre formado en la experiencia del exilio continuado, que conoció la miseria de las clases bajas y vivió siempre perseguido por la necesidad de obtener una estabilidad socio-económica tranquilizadora. Su visión sobre ambas orillas no es en caso alguno complaciente, como tampoco lo fue su vivencia de la realidad gallega o cubana; sin embargo, en sus reflexiones no hay juicio adverso, sino el deseo de aprehensión de un modo de ser que en gran medida fue el propio. Novás Calvo, a pesar de su aislamiento, vivió ampliamente la sociedad de su tiempo: la de su infancia rural gallega, la juvenil de las clases populares de la emigración cubana, la madura del ambiente cultural literario y periodístico de España y Cuba. Por todo ello, los textos compuestos, dentro de una amplia y coherente heterogeneidad discursiva, desde y para ambas orillas del Atlántico, ofrecen una vívida y singular visión de la realidad social, cultural, política y económica de dichos espacios en un periodo palpitante de su desarrollo histórico. BIBLIOGRAFÍA Gutiérrez de la Solana, Alberto. “Lino Novás Calvo: literatura y experiencia.” Caribe, primavera 1977, pp. 61-75. López Campillo, Evelyne. La Revista de Occidente y la formación de minorías (1923-1936). Madrid, Taurus, 1972. Novás Calvo, Lino. El comisario ciego y otros relatos. Editado por Cira Romero, Galicia, Edicios do Castro, 2003. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba I. La ciudad, el campo y el mar. Los obedientes y los desertores.” La Voz, 20 de agosto de 1934, pp. 3-4. 120 JESÚS GÓMEZ-DE-TEJADA ―. “Un emigrante en la isla de Cuba I. La ciudad, el campo y el mar. La colonia Zoraida.” La Voz, 25 de agosto de 1934, pág. 3. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba I. La ciudad, el campo y el mar. Tres goletas. ‘La Religiosa’, ‘La Cativa’ y ‘La Rosaura’.” La Voz, 27 de agosto de 1934, pág. 3. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba I. La ciudad, el campo y el mar. El contrabando de hombres.” La Voz, 28 de agosto de 1934, pág. 3. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba II. La ciudad, el campo y el mar. El cayo: la entrada a la manigua.” La Voz, 21 de agosto de 1934, pp. 3-4. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba III. La ciudad, el campo y el mar. El cayo: mosquitos y cocodrilos.” La Voz, 22 de agosto de 1934, pág. 3. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba IV. La ciudad, el campo y el mar. Del hospital a la cárcel.” La Voz, 23 de agosto de 1934, pág. 3. ―. “Un emigrante en la isla de Cuba V. La ciudad, el campo y el mar. Cañaveral adentro.” La Voz, 24 de agosto de 1934, pág. 3. ―. España estremecida (Crónicas en la revista Orbe). Editado por Cira Romero, Sevilla, Renacimiento, 2013. ―. Un experimento en el barrio chino. Madrid, Editores Reunidos, 1936. ―. Laberinto de fuego. Epistolario de Lino Novás Calvo. Editado por Cira Romero, La Habana, La Memoria, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, 2008. ―. Maneras de contar. New York, Las Americas Publishing Company, 1970. Romero, Cira. Fragmentos de interior. Lino Novás Calvo: su voz entre otras voces. Santiago de Cuba, Oriente, 2010. ―. Prólogo. “Orbe español de Lino Novás Calvo.” España estremecida (Crónicas en la revista Orbe), por Lino Novás Calvo. Editado por Cira Romero, Sevilla, Renacimiento, 2013, pp. 9-24. Roses, Lorraine Elena. “Conversación con Lino Novás Calvo.” Linden Lane Magazine, abril-junio 1983, pág. 3. EL PENSAMIENTO DE JUAN BAUTISTA ALBERDI DESDE LAS CIENCIAS ECONÓMICAS1 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ Universidad de Buenos Aires - UNO INTRODUCCIÓN El presente artículo se centra en el pensamiento de Juan Bautista Alberdi (JBA) desde la perspectiva de las ciencias económicas. El objetivo es revelar y analizar exhaustivamente sus ideas sobre las crisis y el rol de los empresarios y las instituciones, presentando algunos de los ejes principales de su pensamiento caracterizando su figura como la de un profesional de las ciencias económicas no reconocido en su envergadura hasta el momento. Específicamente: Expondrá una breve referencia histórica de la figura de JBA. Presentará un relevamiento de los estudios hasta el momento realizados de su pensamiento en el área de las ciencias económicas. Abordará algunas de las categorías principales estudiadas por JBA en relación con los fenómenos en estudio. Concluirá con una aproximación a los procesos de toma de decisiones como eje explicativo de las transformaciones institucionales propuestas por JBA para lograr el camino del crecimiento económico. Mostrar los criterios y las herramientas fundamentales para tomar decisiones en el pensamiento de JBA será la expresión del grado de desarrollo del territorio y un indicador para el trabajo de investigación en relación con sus propuestas. Se pondrán en diálogo sus ideas respecto de —————————— 1 Este trabajo es parte de la Investigación Doctoral realizada por el autor en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires al 2020. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 122 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ las condiciones para la generación de valor (inversión) y los procesos para la toma de decisiones. EL PENSAMIENTO ECONÓMICO Y DE LA ADMINISTRACIÓN EN JBA El estudio pormenorizado del pensamiento de JBA (1810-1884) desde las ciencias económicas es una tarea pendiente.2 Dar cuenta de su recorrido entre 1837 y 1884 al respecto de las causas de las crisis económicas, de las características instituciones y de los emprendedoresempresarios que promueven el crecimiento también lo es. La figura de JBA fue relegada en su estudio por muchos años y sus publicaciones, demoradas en la Argentina por cuestiones personales y políticas. Y aunque es importante destacar en este punto la gran cantidad de material y el prolongado tiempo cronológico de producción del autor, el estudio de las crisis, las condiciones para el crecimiento económico y el rol de los empresarios emprendedores desde el campo de las ciencias económicas constituye una deuda con la historia. La importancia de la tarea a realizar radica en la especificidad de su pensamiento, toda vez que él no se consideraba a sí mismo un economista, sino más bien un pensador cuyo tema de trabajo fue durante toda su vida la Argentina y su orden institucional. JBA EN RELACIÓN CON LAS CRISIS ECONÓMICAS Y LA POBREZA A lo largo de su producción intelectual, se destacan algunos temas centrales en la obra de JBA relevantes para este trabajo. En principio, siguiendo a Julio Olivera en Economía clásica actual, es posible definir las siguientes proposiciones fundamentales: La crisis representa un empobrecimiento repentino de la sociedad. La causa de la destrucción de valor llamada crisis se halla en un periodo previo de prosperidad artificial. La crisis produce efectos relacionados con la tendencia fundamental de largo plazo. La pobreza tiende a perpetuarse. La causa de este empobrecimiento se halla en la estructura económica. El desequilibrio estructural de la economía argentina se encuentra en el —————————— “La contribución de Juan Bautista Alberdi a la teoría de las crisis es un capítulo indebidamente omitido en la historia del pensamiento económico. La causa de tal omisión reside en que Alberdi no hizo nunca una exposición compacta y coherente de sus ideas sobre las crisis. Los elementos esenciales de lo que (sin exageración) puede llamarse la teoría alberdiana de las crisis se hallan dispersos en forma desordenada a lo largo de sus reflexiones acerca de este asunto. Se requiere un trabajo de análisis para identificar esos elementos y para amalgamarlos en una estructura teórica apropiada”. (Olivera, “Economía clásica actual”, 76) 2 El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 123 exceso de trabajadores improductivos. El desequilibrio económico se profundiza en la Argentina por un desequilibrio territorial. Los efectos del estado natural de crisis y pobreza son la inflación y la revolución. La generación de valor de forma estable en el largo plazo (crecimiento económico) depende del trabajo productivo de los habitantes del país. La inmigración es un factor clave para el establecimiento de un sendero de crecimiento estable en el largo plazo. Aquí es relevante señalar la importancia de una correcta asignación de incentivos. ¿Son los “trabajadores productivos” o “los emprendedores” los actores relevantes para la generación de valor? ¿Mediante qué proceso se produce el ahorro y, consecuentemente, la inversión necesaria para el crecimiento económico sostenible en la teoría de JBA? JBA integró, en un mismo proceso de análisis de los ciclos económicos, las crisis y los estudios de crecimiento económico. Centró su análisis en el trabajo productivo como determinante de la formación de capital en su famosa cita de “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”: “Gobernar es poblar”. Aunque este es un enfoque reducido del autor, dado que su estudio incluye además cuestiones vinculadas a las instituciones y a procesos históricos como determinantes de las crisis, por ejemplo, en “El crimen de la guerra”. Para JBA, la pobreza era un estado natural del territorio argentino dado que no existían condiciones para la generación de valor mediante, el ahorro, la inversión y la formación de capital. Este estado natural de crisis se alternaba con períodos de prosperidad basados en el endeudamiento externo o en la emisión monetaria que expandía transitoriamente el crédito y el consumo. Este período de prosperidad concluía en una crisis ante la falta de recursos genuinos para sostener el consumo y repagar el crédito en el largo plazo. Su visión del Estado como responsable de los ciclos de pobreza se debe a la utilización de la emisión de dinero para solventar las guerras y los enfrentamientos político-militares entre las diversas regiones del país. JBA sostuvo la importancia de garantizar la paz como base para el establecimiento de nuevos incentivos basados en el trabajo y articuladores de prestigio, inclusión social y crecimiento económico sostenible. El rol del emprendedor-empresario es central como agente de transformación social. Será mediante el trabajo que genere valor que se podrá producir el excedente necesario para disponer de un ahorro que pueda ser destinado a la inversión. Sin el círculo de trabajo-ahorro-inversión, no hay, según el pensamiento de JBA, posibilidades de superar el estado 124 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ natural de crisis mediante una transformación social de valores en la que el empresario-emprendedor es el actor central. La transformación del estado natural de pobreza será posible solo mediante una modificación de los incentivos de los actores basada en la expectativa de obtener ganancias económicas basadas en actividades productivas. Para lograr este proceso, será necesario tomar en cuenta tanto las condiciones institucionales como las oportunidades de mercado determinadas por las señales de precios. El desequilibrio territorial basado en la imposición de Buenos Aires de un modelo de integración internacional que no se corresponde con las posibilidades de integración del interior determinó la inestabilidad en la conformación del Estado argentino durante gran parte del siglo XIX. La inestabilidad productiva argentina conformó y consolidó el estado natural de pobreza al no poder establecer senderos de inversión estables en el largo plazo. El trabajo productivo será resultado de un consolidado de reformas institucionales que garanticen la posibilidad de tomar decisiones económicas basadas en un sistema de precios. Estas reformas incluyen para Alberdi la paz territorial, la federalización de las regulaciones distributivas de la generación de valor, el desarrollo de las economías regionales y la estabilidad macroeconómica. Las decisiones de inversión solo serán posibles en un esquema de previsibilidad y en la transformación de las instituciones heredadas de la colonia. Las posibilidades de inversión estarán limitadas al riesgo que se expresa en el diferencial de los resultados esperados y realizados. Serán, en primer lugar, las instituciones las que establecerán las posibilidades de planificación al determinar los límites del mercado. Un mercado competitivo conformado por un gran número de oferentes y demandantes donde los resultados se determinen por medio de la competencia de precios será el resultado de un camino de regulaciones y de condiciones de seguridad. Las condiciones básicas (institucionales) serán complementadas por la característica que adopte el mercado en cuanto a su tamaño y las características de los factores de producción y la tecnología. Este conjunto de condiciones se completa con las expectativas de inversión de los actores, lo que conforma, desde un enfoque cultural, las decisiones de inversión. Lograr un sendero de inversión y crecimiento depende entonces del establecimiento de un nuevo orden socio-económico basado en un ordenamiento institucional donde los procesos universales de generación de valor se complementan con las características particulares para asignar estímulos que generen incentivos de inversión y trabajo productivo. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 125 El rol del Estado en materia de regulación, el funcionamiento del mercado y el análisis de los factores de producción fueron temas que JBA abordó a lo largo de toda su obra para explicar el tipo de orden institucional conveniente para la Argentina. Sus opiniones están caracterizadas por su formación en la literatura económica clásica (Smith, Ricardo y Say) y la filosofía política de su época (Saint Simon, Fourier, Savigny y Leroux, principalmente). Estas dos influencias caracterizaron su pensamiento en temas económico-institucionales de una forma particular. En “Fragmento preliminar al estudio del derecho” JBA adopta una mirada referenciada a lo local como eje de la construcción de la identidad argentina, como parte de una universalidad común en valores y procesos económicos, culturales y políticos. Este enfoque que contempla procesos universales para la concreción de un orden institucional moderno, futuro y transformador (el nuevo régimen) no anula la necesidad de construcción de otro local cuya identidad y características dependen de las condiciones particulares de la región o territorio. Esta característica dual de su análisis será sostenida a lo largo de su obra al establecer una mirada sobre los procesos de mayor complejidad y riqueza en el análisis. LA UNIVERSALIDAD EN JBA Se exponen a continuación algunas muestras a lo largo de la producción intelectual de JBA que exponen, a modo de muestra representativa para este artículo, su preocupación por el orden institucional y la configuración de un sistema económico donde la iniciativa privada y el mercado configuren los ejes de ahorro e inversión necesarios para el crecimiento económico. JBA tiene dos obras dedicadas enteramente al estudio de la economía: “Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina” y “Estudios económicos”. Una profusa obra donde el análisis económico y de las instituciones de regulación económica son centraleses la ya mencionada “El crimen de la guerra”de donde es posible extraer un análisis centrado en la importancia de la paz y las instituciones para el desarrollo de la riqueza nacionaly su importancia para el comercio: El comercio es el principal creador del derecho internacional, como constructor incomparable de la unidad y mancomunidad del género humano. (Alberdi, “El crimen de la guerra”, 104). Esa sociedad existe, por la ley natural que ha creado la de cada nación. Cada día se hace más estrecha por el poder mismo de la necesidad que las naciones tienen de estrecharse para ser cada una más rica, más feliz, 126 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ más fuerte, más libre. A medida que el espacio desaparece bajo el poder milagroso del vapor y de la electricidad; que el bienestar de los pueblos se hace solidario por la obra de ese agente internacional que se llama comercio, que anuda, encadena y traba los intereses unos con otros mejor que lo haría toda la diplomacia del mundo, las naciones se encuentran acercadas una de otra, como formando un solo país. (Alberdi, “El crimen de la guerra”, 171) La división del trabajo, de qué depende la vida y el progreso del trabajo, no es aplicable únicamente a la industria y el comercio, lo es igualmente a todos los elementos de la sociedad, como ley natural que es todo organismo viviente, pues hay una división fisiológica del trabajo en la constitución de todo ser viviente organizado según un tipo superior, como lo observa Milne Edwards. (Alberdi, “El crimen de la guerra”, 176) En esa obra, JBA también analiza la especialización y la división del trabajo para garantizar el crecimiento y la prosperidad: Es ahí donde el derecho de gentes debe buscar el verdadero origen, la verdadera noción y esfera de la independencia de cada nación, así como el origen, naturaleza y límite de la independencia mutua de cada nación; la primera, para lo que es producir mucho, bien y mejor; la segunda, para lo que es cambiar lo que cada una ha producido al favor de su separación o independencia, para lo que cada una necesita de las otras para satisfacer su necesidad de vivir bien. (Alberdi, “El crimen de la guerra”, 178) Otro texto clásico de JBA es “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, que expone el orden institucional necesario para el establecimiento de incentivos para establecer condiciones de ahorro, inversión y trabajo. Solo esos grandes medios de carácter económico, es decir, de acción nutritiva y robusteciente de los interesas materiales, podrán ser capaces de sacar a la América del Sur de la posición falsísima en que se halla colocada. (Alberdi, “Bases...”, 175) Luego, en un apartado dedicado a la educación, es posible encontrar su visión relativa a la necesidad de establecer una educación práctica que intervenga en los procesos productivos como generadores de valor. No pretendo que la moral deba ser olvidada. Sé que sin ella la industria es imposible; pero los hechos prueban que se llega a la moral más presto por el camino de los hábitos laboriosos y productivos de esas naciones honestas, que no por la instrucción abstracta. Estos países necesitan más ingenieros, de geólogos y naturalistas, que de abogados y teólogos. Su mejora se hará con caminos, con pozos artesianos, con inmigraciones; y El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 127 no con periódicos agitadores o serviles, ni con sermones o leyendas. (Alberdi, “Bases...”, 177) Estos hechos promueven la iniciativa de este trabajo, considerando que la preocupación de JBA sobre las condiciones de prosperidad se centraba en el orden económico e institucional que tomaría el país. Si bien JBA fue un intelectual cuya formación y tema de trabajo abarcó desde el derecho hasta la economía, pasando por la filosofía, es su mirada de la economía y de las condiciones institucionales necesarias para la generación de crecimiento sostenido el objeto de este trabajo. LOS ESTUDIOS SOBRE JBA En general, el interés sobre la obra de JBA se ha centrado en su aporte al estudio del derecho. En segundo plano, existen trabajos relacionados con su contribución a la ciencia económica, como “El desarrollo económico en Juan Bautista Alberdi”, de Javier Villanueva, “El sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina en clave alberdiana”, de Noemí Girbal-Blacha y“El origen de la riqueza según el modelo alberdiano. Condiciones para alcanzar el orden y el progreso”, de Andrea Reguera. En estas publicaciones, la característica central remite a su recorte en cuanto a la selección de una serie de publicaciones del autor y en un período determinado. JBA suele ser citado desde una lectura centrada en su interés por la reducción y control del Estado, pero poco se menciona sobre las causas que sostienen su recomendación, y menos aún sobre su estudio de las causas de la pobreza regional (producida, según él, entre otras causas, por una estructura estatal heredada de la colonia) y las condiciones estructurales de crisis en las que funciona la economía argentina. Los aportes efectuados por intelectuales argentinos dedicados al pensamiento nacional en su estudio sobre las contribuciones de JBA como pensador suelen resaltar su figura por momentos en contrapunto con la de Domingo Faustino Sarmiento en lo que refiere a las definiciones sobre el modelo institucional de país desde un enfoque principalmente político y normativo. Las figuras de Sarmiento, Bartolomé Mitre y JBA son capitales en la segunda mitad del siglo XIX en relación con la construcción de sentido y la regulación pública. En Una nación para el desierto argentino, Tulio Halperín Donghi y Roy Hora estudian las vicisitudes que signaron la elaboración y trayectoria de los proyectos de nación a lo largo de ese siglo aportando elementos comparativos de las propuestas de JBA que fueron de utilidad por su 128 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ enfoque histórico respecto de los procesos y las posibilidades de la época para la implementación de transformaciones y el juego de los intereses particulares. En La Independencia Argentina, Emilio Ocampo se centra en el debate de la época sobre la construcción de sentido y la tergiversación de la realidad mediante la figura del mito para la aplicación de determinadas políticas e intereses. El autor señala: “Si las opiniones y advertencias de un intelectual de la talla de Alberdi han sido ignoradas, no abrigo demasiadas esperanzas de que mis escritos corran mejor suerte” (Ocampo 14).También refiere a la necesidad de superar el mito como forma de construcción crítica histórica de sentido y de instituciones: “La historia argentina se sostiene en una serie de mitos que nada tienen que ver con la verdad histórica. Estos mitos son la base del guion del que se nutre, y en el que se apoya, una vanidad atormentada por el fracaso, que a su vez alimenta una paranoia colectiva de la que se aprovechan recurrentemente los líderes populistas” (Ocampo 68). Se abordarán más aspectos del estudio de Ocampo a lo largo de este artículo, pero es de destacar que su aporte se complementa con este trabajo al centrar su interés en presentar los resultados de un análisis históricoeconómico del pensamiento de JBA respecto a los procesos económicos e institucionales que promueven el crecimiento económico, la integración nacional, el rol de los empresarios y la igualdad de oportunidades mediante el desarrollo del liberalismo clásico en materia económica. Su estudio brinda sustento a otros dedicados a la construcción cultural y colectiva de sentido. Es también del interés de este artículo la obra Por qué crecen los países, de José Ignacio García Hamilton. El autor aporta al estudio de las instituciones presentado un análisis sobre las causas de la prosperidad territorial y nacional tomando como caso de estudio la Argentina desde 1853. Al igual que Ocampo, presentará a las causas culturales como una de las fuentes explicativas principales de la prosperidad de los países. También son relevantes los estudios realizados sobre finanzas e instituciones políticas que dan cuenta de la descripción sobre las finanzas públicas. El libro Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850), de Tulio Halperín Donghi, y los artículos de Julio Djenderedjian (“La economía: estructura productiva, comercio y transportes”), Hilda Sábato (“Buenos Aires de 1820 a 1880: procesos, actores, conflicto”) y Juan Pablo Fasano y Marcela Ternavasio (“Las instituciones: orden legal y régimen político”) conforman parte del material relevado a este respecto. Este conjunto de estudios describe la El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 129 conflictividad del período y la discrecionalidad en la administración pública a la hora de establecer prioridades y dar cumplimiento de los funcionamientos regulatorios e institucionales. En La tradición Republicana, Natalio Botana presenta la idea de república y los modelos de país de JBA y Sarmiento y destaca la ambición de ambos de garantizar igualdad, progreso y libertad. Estudia y compara dos modelos de país desde una visión histórica, filosófica e institucional. En El orden conservador, analiza la aplicación de las ideas de JBA referidas a la república posible durante la consolidación del Estado nacional durante la Generación del 80. Otros escritos destacables son Juan Bautista Alberdi y la independencia argentina (2012), editado por Diana Quattrochi-Woisson, que reúne una serie de artículos de investigación publicado por la Universidad Nacional de Quilmes, y la serie de ediciones críticas de la Universidad de San Martín, dirigida por Élida Lois, especialmente El crimen de la guerra y su estudio preliminar. Cabe recordar aquí la ya citada obra de Julio Olivera, Economía clásica actual, especialmente el escrito “La teoría alberdiana de la crisis”. Como ya se ha dicho, destaca la importancia de realizar un estudio exhaustivo del pensamiento de JBA en relación con su estudio de las crisis económicas, el crecimiento económico y los ciclos. En Filosofía y nación, José Pablo Feinmann estudia el pensamiento de JBA por etapas. Señala en su análisis la presencia de tres: la idealista (1837), una segunda que constituye un puente entre el idealismo y el materialismo (1838-1842) y, finalmente, la materialista (1844-1880). Feinmann expone el pensamiento de JBA como el desarrollo de la lógica imperial europea en el siglo XIX. El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852), de Horacio Tarcus, es relevante para el estudio de las influencias de JBA en la primera etapa de su formación. Con ella es posible estudiar la particularidad de su pensamiento económico en materia de análisis del crecimiento. Otro aporte al estudio de las ideas de la Generación del 37 es el artículo “Ideas moduladas: lecturas argentinas del pensamiento político europeo”, de Jorge Myers, referido al análisis del desarrollo de las ideas del siglo XIX en referencia a los aportes del pensamiento político europeo posterior a la Revolución francesa. En este mismo tema, José Ingenieros presenta uno de los primeros estudios al respecto sobre las ideas del siglo XIX en Las direcciones filosóficas de la cultura argentina que fueron relevadas para la presente investigación. 130 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ Las raíces del romanticismo, de Isaiah Berlin, es importante para establecer el alcance del movimiento romántico en el movimiento político argentino del siglo XIX. Asimismo, las diferencias en el debate sobre libertad positiva y negativa que establece el autor en Dos conceptos de libertad. El fin justifica los medios. Mi trayectoria intelectual son capitales para comprender el pensamiento de JBA. Finalmente, La disputa por la construcción nacional argentina, de Juan Carlos Garavaglia, es de utilidad para comprender las consideraciones de JBA sobre los gastos militares ocasionados por la guerra entre Buenos Aires y la Confederación. PROCESOS RELEVANTES JBA centra su interés en formular una propuesta institucional desde la teoría económica clásica en un contexto singular, caracterizado por un territorio sin un sistema productivo dinámico, con un sistema institucional débil y carente de un modelo de crecimiento económico consolidado. A continuación, se presentarán algunos de los procesos relevados en su pensamiento y sus preocupaciones respecto de las dinámicas de empobrecimiento. Dado el objetivo de este apartado, solo se presentarán ideas de forma sucinta y se expondrán algunas de las propuestas por él estudiadas para enmarcar su figura como profesional de las ciencias económicas y aportar a la comprensión de sus aportes al pensamiento del siglo XIX. Las crisis y la pobreza como leyes naturales de las sociedades de Sudamérica Predomina una hipótesis en el pensamiento de JBA (que será central en su pensamiento durante el resto de su obra) que se concentra en la existencia de una ley universal, representada por todos los códigos del mundo. Al mismo tiempo, las características particulares de cada territorio (nación) estarán representados por su ley particular, siendo parte integrante de ese orden general. Con esto, JBA intenta responder a la siguiente pregunta: ¿cuál es la relación entre las leyes universales y las leyes individuales de nuestra condición nacional? En el pensamiento de JBA, lo particular se subordina a lo universal de una forma natural. Lo particular es una expresión de lo universal donde el derecho natural como expresión del equilibrio y superación de la condición humana es la guía para el desarrollo. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 131 En este punto, las instituciones son, por un lado, el reflejo de la etapa de desarrollo en la que se encuentra la sociedad y también una herramienta de transformación desde la regulación de los incentivos para la transformación de la cultura y los valores. La relación entre cultura e instituciones en la obra de JBA es bidireccional al establecer un refuerzo al mantenimiento del statu quo y atacando posibles cambios mediante la valorización de las costumbres y tradiciones (valores vinculados al antiguo régimen). Aquí, podemos señalar una vinculación entre el tratamiento para este trabajo de la relación entre instituciones y capacidades según Amartya Sen. El tratamiento de Sen relativo a las capacidades establece una valoración de la libertad como objetivo para la determinación del éxito social.3 Tanto la libertad positiva como la negativa en su teoría critican los mecanismos de control social basados en la tradición y la costumbre relacionados con sociedades de poca movilidad social, con alta inequidad de oportunidades y fuerte desigualdad (de ingresos y de capacidades). Estas características son superadas por el pensamiento liberal contemporáneamente durante el desarrollo del capitalismo de los siglos XVII y XVIII. La transformación fue acompañada por una reforma institucional donde los valores de la igualdad, la fraternidad y la libertad adoptaron centralidad. No es casual que JBA desarrollara sus pensamientos y su teoría en Francia. La comunión de la condición humana será central para este desarrollo teórico y la dependencia colectiva para el futuro común una guía para el trabajo teórico. JBA señala la fuerte resistencia al cambio de las sociedades con instituciones políticas extractivas que se refuerzan. En “Estudios económicos”, describe causas y efectos de una forma circular y retroalimentada, aunque cree en una transformación por etapas, a modo de transformación natural por la adquisición de ciertas capacidades y virtudes. Es interesante contrastar su visión con la aportada por Daron Acemoglu y Robinson en ¿Por qué fracasan los países? Los orígenes del poder, la prosperidad y la riqueza, obra en la que indican que las transformaciones institucionales se corresponden a momentos de crisis en donde no existen garantías ni de cambio ni de dirección en relación a los procesos institucionales. Para estos autores, los niveles de desarrollo tampoco están garantizados y dependen de la tensión de fuerzas entre —————————— 3Tomamos el enfoque de Amartya Sen respecto de la categoría de “capacidad” asociada al nivel de desarrollo de un territorio. Este se basa en la libertad en sentido positivo como determinante de la libertad de una sociedad. 132 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ grupos de intereses y en capacidad de mantenimiento de la centralidad del ejercicio del poder. JBA pensaba que el país expresaba las etapas de su desarrollo de capacidades en relación a sus desafíos históricos. Visualizaba una amenaza en la falta de transformación de los objetivos de la época hacia una búsqueda del desarrollo productivo y emprendedor. En consecuencia, representaba la historia del país en tres etapas: La etapa de la espada, correspondiente a la independencia. La etapa del orden, que representa el gobierno de Juan Manuel de Rosas. La etapa de la inteligencia, que se corresponde con el futuro vinculado al desarrollo del país. Las primeras dos se basan el cambio y la centralización del poder. La independencia se relaciona con la transformación de los actores de regulación y (sobre todo) de apropiación de valor. Recordemos que la Revolución de Mayo (como primer paso a la independencia) tuvo principalmente características económicas en las causas de su realización. La etapa de Rosas tiene que ver con la necesidad de centralización y pasificación territorial, elementos necesarios para encarar el siguiente paso vinculado a la generación y distribución de valor (producción). JBA, luego de su ruptura con Rosas (vinculada a la valoración de la universalidad por sobre la particularidad), dedica gran parte de sus escritos a la necesidad de avanzar hacia la búsqueda de valores relacionados con el crecimiento económico por la vía de la correcta asignación de incentivos. Estos debían superar la etapa del enfrentamiento armado al interior del país como primera condición necesaria garantizando la seguridad de movimiento y de planificación (ambos elementos centrales para la inversión). Es por esto que JBA se opuso a los valores de “la gloria y la espada” característicos de la etapa anterior y señalaba la necesaria transformación para conseguir el avance del país hacia nuevos logros más grandes y virtuosos. Esta es la etapa de la inteligencia. En ese camino es que el país podría construir y transformar su identidad hacia una filosofía vinculada con los valores de las sociedades más avanzadas. Para JBA, el concepto de Nación surge cuando ella se conoce a sí misma (es el territorio que puede darse a sí mismo una filosofía). La filosofía que será promovida por él será la cultura europea (producto de su propia formación). Establece así una relación entre lo universal representado por los valores occidentales (razón universal) y lo particular El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 133 representado por la propia identidad. En esta visión, se da una unión de la particularidad a la razón universal (valores occidentales liberales). Es así necesario la unidad de nuestra particularidad a estos valores de la modernidad mediante la integración a la razón universal europea. Tenemos que descubrir nuestra particularidad y establecer nuestra integración a los valores universales para formar parte de la historia. Así, la Nación (lo particular) se integra a la Humanidad (universalidad). El propósito de su escrito “Fragmento preliminar al estudio del derecho” es dar a nuestra forma particular (nación) un objetivo, que es el del progreso vinculado a valores universales. La hegemonía de lo universal es eje de los principales aportes de JBA en esta etapa de su producción intelectual. En ese momento, JBA rompe con la particularidad de Rosas (lo nacional) y toma partido por la universalidad representada por Francia y los valores racionales occidentales. Así, las instituciones y el desarrollo tienen una clara relación de progreso en donde los valores liberales tienen un lugar central. En ese camino, podemos encontrar su relación con los planteos de Acemoglu y Robinson relativos a las instituciones inclusivas y la importancia de la innovación y la destrucción creativa como mecanismo de competencia. Lograr el establecimiento de regulaciones mediante destrucción creativa para un territorio supone cumplir con instituciones políticas inclusivas y el avance hacia el desarrollo del conocimiento y la innovación como valores de progreso. En relación con esto, en “El crimen de la guerra”, JBA señala la necesidad del establecimiento del derecho como los valores basados en la paz. Señala: “En Sud-América la guerra no tiene más que un objeto y un fin, aunque lo cubran mil pretextos: es el interés de ocupar y poseer el poder” (Alberdi, “El crimen de la guerra”, 45). Esta cita se relaciona directamente con la descripción de Acemoglu y Robinson referida a los altos incentivos que las instituciones políticas extractivas dan a la puja por el poder como forma de lograr una ganancia extraordinaria. Para completar JBA dice: ¿Qué es el poder en su sentido filosófico? La extensión del yo, el ensanche y alcance de nuestra acción individual o colectiva…Y como cada hombre y cada grupo de hombres, busca poder por una necesidad de su naturaleza, los conflictos son la consecuencia de esa identidad de miras; pero tras esa consecuencia, viene otra, que es la paz o solución de los conflictos por el respeto del derecho o ley natural por el cual el poder da a cada uno el límite del poder de su semejante. (Alberdi, “El crimen de la guerra”, 77) 134 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ JBA también señala que las condiciones que reducen los incentivos hacia la generación de conflictos (diplomáticos y de guerra) tienen que ver con el establecimiento de una moral que promueva la fraternidad, que el autor señala con el cristianismo por sus valores asociados a la paz, la belleza y la comunión. Luego, el comercio y las vías de comunicación en diferentes etapas del desarrollo comercial garantizarán la paz, producto del interés común en la generación de valor para culminar con la garantía de libertad en la gestión de cada Estado de sus negocios y en el gobierno de sus destinos como forma de garantizar la paz interior y desincentivar el establecimiento de conflictos entre naciones que comercian entre sí. Para JBA, comercio es el principal creador del derecho internacional como constructor incomparable de la unidad y mancomunidad del género humano. Las crisis, la emisión monetaria y el endeudamiento Las crisis económicas eran resultado de fenómenos bien establecidos para JBA. En consecuencia, propone el estudio de la pobreza como ciencia económica de los países de América del Sur. Entre las causas principales de las “crisis de pobreza”, como las describía JBA, se encontrarían las emisiones monetarias sin respaldo y el endeudamiento como matriz de financiamiento de gastos corrientes. Así, podemos introducir sus palabras del siguiente modo: La dificultad no consiste en saber cómo pagar la deuda, sino cómo hacer para no mentarla. [...] En los países nuevos en que la habilidad abunda más que el juicio, se da frecuentemente el nombre de empréstitos para obras públicas a lo que en realidad son obras públicas para empréstitos. Así tan pronto como el empréstito es conseguido, la obra pública queda sin objeto. Cuanto más irrealizable, mejor sirve la obra a su objeto, que es el empréstito en sí mismo y no la obra (Alberdi). En estas líneas queda expresada una relación clara entre endeudamiento, generación de recursos y posibilidades de pago. La utilización de dichos fondos se deriva hacia gastos de guerra en un territorio donde los equilibrios de poder no se encontraban definidos, en donde el sistema económico no contaba con las garantías de seguridad a largo plazo sobre las inversiones, donde la infraestructura es inexistente y donde la administración pública se encontraba en formación con una herencia de estructuras basadas en la extracción de valor y no en la innovación de los procesos productivos. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 135 La importancia de la paz y la unidad como forma de gobierno Para JBA, las tensiones hacia mediados del siglo XIX tenían un carácter central basado en la distribución de la riqueza. Las dificultades para lograr una centralidad del poder de la nación manteniendo autonomía de las provincias, una mayor descentralización y la gobernanza económica de los territorios era el eje del debate. Estas cuestiones se observan tanto en su preocupación por los modos de elección de las autoridades provinciales como por la libre navegación de los ríos, solo por tomar dos ejemplos en relación con lo políticoinstitucional y la regulación de la política económica. Ese pacto establecía la independencia interprovincial que había existido bajo el virreinato español, en que cada provincia recibía sus jefes y sus leyes del gobierno del soberano común, que era el rey de España, no el virrey de Buenos Aires. Proclamada por la revolución de América la soberanía del pueblo argentino, a cada provincia le cabía igual derecho de darse sus jefes provinciales como antes, en lugar de recibirlo de la elección del gobierno de Buenos Aires, empeñado en reemplazar, no al virrey, que jamás tuvo tal poder, sino al rey de España, que lo ejerció siempre por sí mismo. Luego de escribir “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina” y antes de partir a Francia, en 1852, complementa esta publicación con dos obras centrales que hacen referencia a esta época de argumentación desde los sistemas económicosy los arreglos institucionales de gobierno que caracterizaron el proceso histórico: “Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina” y “De la integridad nacional de la República Argentina. Bajo todos sus sistemas de gobierno”. Es en esta última publicación en la que JBA enfrenta las causas e intereses que llevaron a Buenos Aires a su escisión de la Confederación luego de la caída de Rosas: “El aislamiento era para Buenos Aires el gobierno exterior y la renta de aduana de todas las provincias en las manos exclusivas de su gobierno local, sin intervención y participación al menos de las provincias: el gran negocio de ese gobierno” (Alberdi, “De la integridad nacional…”, 348). Es así como las derivas institucionales producto de la herencia de sistemas regulatorios centralizados y extractivos coloniales fueron adoptados por los intereses de Buenos Aires, en cuyas acciones se encuentran las justificaciones del mantenimiento del monopolio de la aduana y de los intentos por influir en las elecciones de representantes 136 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ locales en el resto del país como forma de consolidación de su poder. La victoria de Justo José de Urquiza significo una crisis y dio oportunidad al surgimiento de un contexto de cambio en las instituciones políticas. Ante esta situación, las transformaciones dependieron de las pujas y los equilibrios que los diferentes grupos lograron en términos regulatorios. Buenos Aires optó por el aislamiento como estrategia para lograr imponer su posición al resto de la Confederación, situación que habría de durar más de diez años y a la que JBA se referíadel siguiente modo: ¿Qué hizo Buenos Aires vencida y despojada del poder central aquí aspiraba a distribuir a las provincias jefes y recursos que ellas mismas podían ejercer?... El partido centralista de Buenos Aires se inspiró en el sinsabor de la derrota. Adoptó el aislamiento como medio de represalia. Mostró plegarse a lo que querían las provincias (que era no depender del gobierno de Buenos Aires para la elección de sus jefes), y empleo el sistema de aislamiento para tomar sobre ellas más ascendiente que antes. Si en la unidad fue capital, en el aislamiento, es decir, en el desorden, debía ser toda la nación. De la ausencia del gobierno nacional hacia Buenos Aires un medio de gobernar a la nación. (Alberdi, “De la integridad nacional…”, 345) Luego de las descripciones de los hechos y de las causas estructurales presentes en ellos, JBA realiza en el mismo documento una refutación de las justificaciones que plantea Buenos Aires, centrándose principalmente en la cuestión de la inexistencia de la calidad de Estado independiente. Esta argumentación se construye mediante la recopilación histórica de tratados y de arreglos institucionales previos y el devenir de las relaciones y hechos principales que definieron las relaciones entre provincias. Enfrente de ese mal camino tiene Buenos Aires otro peor, el de su independencia absoluta respecto de la República. No lo abrazara mientras conserve respeto de sí mismo. Y si las pasiones contrariadas le llevas en ese extremo, la República Argentina tendría el derecho incuestionable de impedírselo en nombre de todos los antecedentes que hacen de Buenos Aires una porción integrante del territorio argentino. Perteneciente a la República de las provincias unidas del Río de la Plata, como una de tantas, no es un Estado del Estado Argentino, pleonasmo que no tendría más sentido que el de una desmembración del país. La República Argentina consta de un solo estado, no de muchos. Es un estado menos centralizado que antes, en su gobierno interior. Éste cambio constituye su federación irregular, que es federación de Provincias, no federación de Estados. Es por lo tanto una celebración doméstica, interior, que no existe para el extranjero, A cuyos ojos la El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 137 nación es una como antes, aunque el poder Nacional interior tenga hoy 20 atribuciones en vez de 25. (Alberdi, “De la integridad…”, 376) Otro de los puntos centrales en los aportes de JBA se debe a la autodeterminación de los territorios tanto de sus arreglos institucionales como de sus formas de gobierno. En este sentido, la unión es resultado de una exitosa política territorial donde la fortaleza depende de las propias decisiones locales: Hay reconocimientos que anonadan en vez de realzar al que los acepta. Norteamérica reconoció Nicaragua para acañonearla más tarde. Pero ese es el resultado, en definitiva: reconocerlos para aislarlos, aislarlos para debilitarlos, debilitarlos para someterlos... La fuerza de cada nación no es obra de las otras; es producto del propio esfuerzo. Nadie hace el poder de su rival. Si la fuerza procede de la unión, claro es que la unión es obra propia, como la desunión obra del extranjero. (Alberdi, “De la integridad nacional...”, 378). Esta búsqueda por la unidad nacional y la caracterización de la importancia de las decisiones locales es un eje central en la determinación del éxito de los territorios que logran procesos de desarrollo en el largo plazo. La deriva institucional y las coyunturas críticas expuestas en la teoría de Acemoglu y Robinson en Economic Origins of Dictatorship and Democracy son herramientas para el estudio de estos recorridos. Además de la cuestión institucional relativa a la toma de decisiones por parte de los territorios, JBA analiza tanto la configuración geográfica del territorio como la herencia institucional (parte de la deriva institucional) y cultural dentro de los elementos que defienden el devenir de los resultados económicos y sociales.Así, acuerda con Sarmiento cuando dice: Por el suelo extenso y desierto, por la colonización española mal establecida, por los restos de raza indígena, por esos hechos, que él llama normales, y lo son, explica la existencia y la manera de ser de la sociedad política y los caracteres que son su resultado normal. El caudillo, en todas las jerarquías de la vida argentina, es la autoridad discrecional irresponsable, y es así por una necesidad derivada del modo de ser de nación pastora. El señor Sarmiento no trata esos hechos para absolver ni justificar el caudillaje, sino para demostrar por la filosofía la raíz normal del poder arbitrario en la República Argentina, y establecer como medio único de extirparlo la supresión gradual y lenta de las causas naturales de existir. Ésa filosofía conducía derecho a la adopción de una política tolerante, 138 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ paciente, moderada, en la República Argentina, como la que servía en Chile de lección y ejemplo en esa época al autor de Facundo. (Alberdi, “Cartas Quillotanas”, 107) Combatir el caudillo y el caudillaje quiere decir acabar con el poder discrecional, o lo que es igualmente el derecho y la libertad. Pero si el caudillo es una expresión necesaria e inútil de la vida pastoral tal cual hoy existe, no hay más medio de acabarlo que concluir con el desierto, con la distancia, con el aislamiento material, con la nulidad industrial, qué haces existir al caudillo como su resultado lógico y normal. Y ahí la política de la razón, la política sensata qué parte donde debe partir, del estudio imparcial del suelo, del hombre, de la sociedad peculiar de su aplicación.(Alberdi, “Cartas Quillotanas”, 107) Mediante la transformación de las condiciones de producción, JBA visualiza la transformación de la sociedad, donde el caudillo deja lugar al trabajador y al emprendedor. Solo mediante el camino de la paz, de la moderación y de la paciente transformación de las estructuras productivas el país podría lograr una transformación estructural. En suma, las instituciones heredadas de la colonia y los intereses de Buenos Aires respecto del tipo de ordenamiento territorial limitaron las posibilidades de innovación y desarrollo de los diversos territorios de la Argentina. La propuesta de centrar las trasformaciones en la necesidad de fomentar las condiciones de establecer un espacio propicio para la inversión privada significó una mirada profundamente moderna en el pensamiento de JBA. Sintetizar en la importancia de lograr territorios donde la producción fuera la actividad principal y no los servicios (sobre todo, los militares) significaba modificar toda una serie de valores y prácticas institucionales donde la cooptación y el sometimiento de los territorios dejaría paso a una relación de cooperación y competencia. Este proceso requería un paso de los valores relacionados con el honor, la costumbre y la tradición (del antiguo régimen) a valores vinculados con la cooperación, la fraternidad y la libertad. Un primer paso en esta transformación y construcción de una nación republicana y federal fue pacificar el territorio y consolidar instituciones nacionales con presencia nacional. En este sentido, JBA señalo la importancia de lograr superar la etapa de la espada y pasar a la etapa de la manufactura. Tres ideas que importan en cuenta a los condicionantes de la guerra para las oportunidades de crecimiento son: La denuncia de la condición de beligerancia interna como forma de lograr la libertad individual y la carrera personal: El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 139 El fierro del espada excede en fecundidad al del arado, en este sentido, no sólo da honor y plata, sino que dar el gobierno. Por la regla de que ser libre es tener parte en el gobierno, los generales buscan el gobierno nada más que por el noble anhelo de ser libres. Pero este modo de ser libres no tiene más que un inconveniente y es que sin incompatible con la libertad del adversario. Es la libertad del partido que gobierna, fundada en la opresión del partido que voy a decir: o por mejor decir, es la guerra en disponibilidad, que sólo espera la ocasión para tomar el mando de la situación. (Alberdi, “El crimen de la Guerra”, 145) Los costos de la guerra en términos de potencialidad de desarrollo. El resultado de la lógica del antagonismo político como legitimación de la discusión es lo que lleva a la imposibilidad de constitución de un gobierno permanente y estable en sus políticas de desarrollo, a la disminución de la población nacional y extranjera en búsqueda de mayor estabilidad, a la disminución de la producción y al incremento de la volatilidad producto de los cambios en las condiciones de producción y al incremento de la deuda pública fruto de las necesidades financieras del gobierno en un contexto de fuerte fluctuación de los ingresos fiscales asociados a una inestabilidad a largo plazo. La guerra en Sudamérica, sea cual fuere el subjetivo y pretexto; la guerra en sí misma es, por sus efectos reales y prácticos, la anti revolución, la reacción, la vuelta un estado de cosas peor que el antiguo régimen colonial: es decir, un crimen de lesa América y de lesa civilización. La guerra permanente cruza de ese modo los objetos tenidos en mira por la revolución de América a saber: - Estorba la constitución de un gobierno patrio, pues objeto constante y cabalmente destruido tan pronto como existe con la mira de ejercerlo, y mantiene el país en anarquía, es decir, en la peor guerra: la guerra de todos contra todos. - La guerra disminuye el número de la población indígena o nacional, y estorba el aumento de la población extranjera con inmigraciones de pobladores civilizados: no se puede hacer a Sudamérica un crimen más desastroso. - La guerra en la muerte de la agricultura y del Comercio y su resultado en Sudamérica es el empobrecimiento y la miseria de sus pueblos; es decir, fuente de miseria, de pobreza y debilidad. - La guerra aumenta la deuda pública, y sus intereses crecientes obliga en el país a pagar contribuciones enormes que no dejan hacer la riqueza y el progreso del país. La guerra engendra la dictadura y el gobierno militar creando un estado de cosas anormal y excepcional incompatible con toda clase de libertad política. La ley marcial convertido en ley 140 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ permanente es el entierro de toda libertad. La guerra compromete la independencia del Estado inveterado en sus estragos, porque la debilita y precipita en alianza de vasallaje y de ruina, con poderes interesados en destruirlo. - La guerra absorbe el presupuesto de gastos, deja a la educación y a la industria sin cuidados, los trabajos y empresas desamparados, y todo el tesoro público convertido en beneficio permanente de una aristocracia especial compuesta de patriotas, de libertades y de propagandistas decir irisación por oficio y estado. Así, el atraso, la barbarie, la opresión están representadas en Sudamérica por la espalda y por el elemento militar, que a su vez representa la guerra civil convertida en industria, en oficio de vivir, en orden permanente y normal (si el caso puede ser normal). (Alberdi, “El crimen de la guerra”) Al finalizar “El crimen de la guerra”, JBA presenta el argumento del comercio como estrategia y natural estado del hombre de progreso. Señala la importancia de la mutua dependencia del hombre para su desarrollo y libertad y llama a la búsqueda de la superación de las naciones por medio de sus mejoras productivas y comerciales como forma de vida en el mundo civilizado, nuevo, futuro. En este final, él se define contrario a la protección comercial y a favor del libre mercado en defensa de la libertad y contra el abuso de un determinado sector o actor local. Esa dependencia mutua y recíproca, por el noble vínculo de los intereses, que deja intacta la soberanía de cada uno, no solamente aleja la guerra porque destructora de para todos, sino que también hace de todas las naciones una especie nacional universal, unificando y consolidando sus intereses, y facilita por este medio la institución de un poder internacional, destinado a reemplazar el triste recurso de la defensa propia en el juicio y decisión de los conflictos internacionales: recurso que en vez de suplir a la justicia, se acerca y confunde a menudo con el crimen. Por fortuna la libertad de los cambios está en la necesidad de la vida humana, y se impondrá como ley natural de las naciones a pesar de todas las preocupaciones y errores. La industria de una nación que pida el gobierno protección contra la industria de otra nación que lo utiliza por su meta superioridad, saca el gobierno de su rol, y le da ella misma una prueba de cobardía vergonzosa. El gobierno no ha sido instituido para el bien especial de este o de aquel oficio; si no para el bien del Estado todo entero. El gobierno no es el patrón y protector de los comerciantes o de los marineros, o de los fabricantes; es el mero guardián de las leyes, que protege a todos por El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 141 igual en el goce de su derecho de vivir barato, más precioso que el de producir y vender caro. (Alberdi, “El crimen de la guerra”) Si gloria vencer el extranjero por la espada mayores pensarlo por el talento, porque lo primero es común a las bestias, lo segundo es peculiar al hombre. (Alberdi, “El crimen de la guerra”) En general, se interpreta esta cita y argumento de JBA como una defensa del libre mercado y de la eliminación de las restricciones de comercio y de protección de distinto tipo. Se asemeja liberalismo a libertinaje, y este es un error. JBA escribe en una época en donde el desarrollo de las ideas liberales clásicas y las transformaciones sociales eran muy importantes y de gran escala. Se lograron grandes transformaciones económicas y sociales y la Argentina sería testigo de este proceso en el periodo de la Generación del 80. No obstante lo anterior, es importante estudiar el contexto y la historia de este proceso de transformaciones. La economía que critica JBA es la economía relacionada con un orden mercantil con fuerte presencia de monopolios o carteles de grupos oligopólicos. En este contexto económico y social, el abuso de las posiciones dominantes y la falta de crecimiento asociado a la baja tasa de innovación eran característicos de economías con bajo dinamismo de acumulación y de incremento de capacidades. A estos procesos de la economía característicos del planteo del periodo liberal clásico que se corresponde con patrones de características universales para establecer condiciones de acumulación, se contraponen otros fenómenos sociales que rescatan las condiciones particulares del territorio y de la identidad como determinantes del progreso propios del pensamiento del Romanticismo. Esta doble formación hará de JBA un intelectual destacado en la formulación de propuestas complejas para la elaboración de políticas públicas que tomen en cuenta las condiciones locales y las necesidades propias de las dinámicas de ahorro e inversión necesarias para la configuración de procesos de crecimiento de largo plazo. Este análisis debe concentrarse al igual que la propuesta de Adam Smith en una economía con altos niveles de competencia donde las posiciones dominantes son claras amenazas al correcto y eficiente funcionamiento del mercado en la generación de incentivos para la inversión ya la destrucción creativa como mecanismo de competencia (Smith). 142 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ La administración y la toma de decisiones en la inversión Los procesos de decisión son herramientas fundamentales en la gestión de acontecimientos que se llevan a cabo en la vida cotidiana e inciden en las relaciones económicas entre individuos. Dentro de las ciencias de la administración, cumplen un rol muy importante. Cuando se trata de situaciones en las que existe certeza respecto de cómo se comporta el fenómeno al que se enfrenta un actor que tiene que tomar una decisión, la rama de la investigación operativa sentó las bases de los lineamientos lógicos para resolver dichas problemáticas. En la medida que existan situaciones abiertas (no operativas, no repetidas) el escenario es más confuso. La teoría de la decisión echa luz sobre los procedimientos y herramientas necesarias para enfrentar estas cuestiones. Una primera problemática consiste en trabajar los conceptos “objetivo” y “subjetivo”. El mundo que nos rodea rara vez presenta características objetivas. Está en la naturaleza del ser humano imprimir subjetividades en la propia visión de los fenómenos, a la vez que los procesos decisorios son en gran medida construcciones subjetivas. Es lo que se llama “mundo percibido por el decisor”. En este sentido, la construcción y diseño de estrategias de decisión conlleva la impronta subjetiva de la visión sobre el entorno (incierto) y afecta a la determinación de las preferencias individuales. Estas constituyen una base importante del proceso decisorio: “Son las fallas de percepción […] también llamadas ‘sesgos’, que interactúan en la mente del decisor. Será entonces un ‘mundo percibido’ que estará en mayor o menor medida alejado de la realidad...”(Bonatti 19). En este marco, e al proceso de decisión de la siguiente manera: Decidir es un proceso voluntario, sistemático, que a través de un análisis subjetivo, en ejercicio del razonamiento y con la emoción propia del ser humano, obtiene la elección/acción de una alternativa (o curso de acción) para cumplir con los fines, objetivos, propósitos previamente definidos, clarificados y ponderados por el sujeto...4 (Bonatti 21) Es destacable que el proceso posee características subjetivas dado por la propia naturaleza del ser humano. Aislar al sujeto de su carga emocional y de su visión subjetiva de la realidad implica desconocer que todos los individuos captan el mundo a través de sus sentidos y esto —————————— 4 El resaltado es nuestro. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 143 genera distorsiones e imprime modos de ver y pensar que difieren entre sujetos. Por otro lado, el proceso que resulta voluntario debe ser satisfactorio en tanto delimite una alternativa a llevar a cabo para satisfacer un objetivo o fin determinado. Este objetivo da lugar al proceso decisorio y motiva la instrumentación de una estrategia que capte la realidad observada y permita delimitar un campo de acción. El mundo que rodea al decisor no está libre de arbitrariedades y falta de información que configura una realidad inmersa en lo incierto. Sobre este aspecto, se debe trabajar bajo la óptica de la teoría de la decisión. A su vez, es importante destacar que el individuo que debe tomar una decisión no se encuentra aislado del mundo, sino que interactúa con otros sujetos. Esto da a lugar a la idea de comportamiento estratégico, en tanto la influencia de dichas relaciones afecta al proceso decisorio. En este marco se configuran las herramientas analíticas provistas por la teoría de juegos, muy utilizadas en la disciplina que describe el comportamiento de unidades económicas individuales (microeconomía). Los individuos, a nivel microeconómico, son decisores que captan mediante sus sentidos la realidad que los rodea (mundo) y aplican criterios racionales para tomar decisiones que impliquen alcanzar objetivos científicos, como la maximización de utilidad o la minimización de costos/gastos. En ese plan de acción, se configura una gran cantidad de elementos que son importantes en el proceso decisorio, que implica racionalidad instrumental, en cuanto las elecciones y acciones contingentes surgen de un proceso de deliberación. Desde la perspectiva de la teoría de la decisión, se desarrollan los conceptos relacionados con la teoría de racionalidad instrumental mínima. En ella, cobra relevancia la idea de racionalidad deliberada en la toma de decisiones. Se trabaja con el proceso decisorio a través de la búsqueda de delimitar la reflexión como un proceso complejo donde se articulan las relaciones de los elementos que son captados por los individuos tomadores de decisiones. Implica que debe existir un mínimo de reflexión y los hechos deben ser intencionales (Bonatti 35). Y si bien pueden existir, como se mencionó, sesgos o confusiones que alteren las decisiones, nuevamente la teoría microeconómica, y en particular sus análisis sobre conductas del consumidor racional, trabaja sobre la idea de preferencias como una forma de ordenar y cuantificar la satisfacción que le reporta a un agente económico el consumo de ciertos bienes o canastas asequibles. Si el decisor se ve incapacitado para definir las preferencias, el proceso se complica y da lugar a una serie de elementos que deben especificarse muy bien para captar la naturaleza de la decisión. 144 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ El rol del empresario en el pensamiento de JBA Estudiar el rol del empresario-emprendedor en la nueva configuración del modelo institucional planteado por JBA y su visión de las crisis económicas forma parte central de las condiciones de pobreza que este describe en el siglo XIX. El dialogo entre las condiciones institucionales y los mecanismos que determinan los incentivos adecuados para la generación de inversión son los procesos que el presente artículo pretende delinear, es decir, establecer las condiciones de inversión basadas en incentivos económicos desde la toma de decisiones. Los incentivos son estímulos que despiertan nuestramotivacióny, consecuentemente, nos mueven a alcanzar nuestros objetivos. Desde Adam Smith tenemos una aproximación básica a este fenómeno desde un enfoque individual: “No es por la benevolencia del carnicero, del cervecero y del panadero que podemos contar con nuestra cena, sino por su propio interés” (Smith). Adicionalmente, el estudio de los incentivos y las instituciones ha llevado al estudio de comportamientos regulatorios basados en la maximización de la reelección de los cargos electivos, como bien describe James Buchannan, Premio Nobel de Economía en 1989 por la teoría de la elección pública, que unió economía, política y Estado y sirvió de referencia para el funcionamiento político-económico actual al explicar, como aspecto negativo, cómo los dirigentes intentarían maximizar la posibilidad de ser reelegidos: “Podría argumentarse que los ciudadanos han llegado a esperar pan y circo de sus políticos. Si sus políticos no ofrecen tales cosas, elegirán a otros políticos en su lugar. En vista de estas perspectivas, hay pocos políticos dispuestos a negarse a ofrecer pan y circo. Después de todo, ¿no es más agradable cumplir que rechazar los deseos de su electorado?” (Buchanan et al.) Como se ha visto, el análisis de la relación entre los procesos de crisis, el rol de los empresarios-emprendedores y las instituciones en el pensamiento de JBA es relevante en el estudio del crecimiento económico. La decisión en el proceso de inversión El riesgo económico es una de las categorías principales de análisis sobre la relevancia del pensamiento de JBA para la toma de decisiones de los emprendedores (inversión), para las decisiones de consumo de las familias y para las inversiones de infraestructura y planificación pública de los gobiernos. La diferencia entre los proyectado y lo realizado es una El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 145 forma de abordar el análisis del riesgo. El estudio sobre este en relación con las condiciones institucionales que atentan contra la posibilidad de establecer condiciones comerciales estables de largo plazo es central para comprender este proceso. La falta de seguridad jurídica está relacionada con la inestabilidad institucional que condiciona los procesos de ahorro e inversión. En suma, la desviación entre lo planificado y lo realizado de las decisiones pasadas determina los comportamientos de forma adaptativa de los actores económicos y afecta los resultados sobre el crecimiento económico y de las capacidades del sector público de planificar estrategias de desarrollo de largo plazo. El interés de JBA sobre este tema se centró en la necesidad de establecer condiciones institucionales de estabilidad de gobierno que posibilitaran la seguridad de propiedad, la regularidad de en el valor de la moneda y la inversión pública. Las condiciones de estabilidad macroeconómicas solo podrían manifestarse bajo la existencia de un Estado consolidado, unificado y estable. Es por esto que en sus primeros textos hace especial referencia a la necesidad de consolidar estados fuertes y brinda, por tanto, su apoyo a la visión unitaria. Las posibilidades de incrementar la inversión dependían de la posibilidad de planificación a largo plazo y esta, de la consistencia macroeconómica. Esta última enfrentó a JBA con un tipo de ordenamiento institucional cuyo funcionamiento promovía el gasto improductivo vinculado a los gastos de financiamiento militar y de ampliación de la base monetaria como forma de sostener gastos relacionados con el apoyo político territorial. Este comportamiento institucional se encuentra arraigado en la configuración extractiva creada durante el periodo de la colonia por parte del Reino de España. JBA señala que, si bien se ha conseguido la independencia formal por parte de la espada, la independencia real no será posible hasta que no se modifique la estructura institucional que continúa con un proceso de extracción de valor del interior del país por parte de Buenos Aires. Así, su puerto es la demostración de la dominación de la provincia sobre el resto del país. Esta configuración llevó a JBA a defender la necesidad de avanzar hacia una federalización efectiva del territorio vía una transformación institucional capaz de proveer seguridad, posibilidad de crecimiento efectivo y planificación mediante estrategias de desarrollo de las diversas regiones del país. El crecimiento de las diferentes realidades del país será posible y se potenciará en la medida que cada territorio pueda lograr potenciar su 146 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ propia condición en una red federal de gobiernos. Este camino, llevó a JBAa considerar la federalización de la Ciudad de Buenos Aires como condición necesaria para sostener la posibilidad de conformar un Estado nacional argentino. Y si bien esto se llevó a cabo en 1890, sus propuestas que encarnaban una federalización de territorios con balances de poder político no se lograron; tampoco un control cruzado de la regulación pública que hubiese podido resguardar de los intereses del interior en un modelo de crecimiento nacional. Solo mediante la consolidación de estados provinciales sólidos, autónomos y unificados en una federación será posible fomentar procesos de inversión que generen un crecimiento económico sostenido y estable. Los procesos de crecimiento dependen de los procesos de inversión y estos de las oportunidades de los individuos y de su libertad de acción en la toma de decisiones. Estos principios de la economía clásica fueron estudiados por JBA, y conjuntamente con el pensamiento romántico del siglo XIX conformaron la base de su formación y pensamiento. En esta configuración de lo universal y lo particular radica la especificidad de su ideario. La libertad negativa será condición necesaria para la prosperidad de la sociedad desde la economía, la gestión de los emprendimientos y la política como expresión de la regulación de los procesos de generación de distribución de valor. Sin embargo, la libertad en unnuevo régimen no garantiza la posibilidad de crecimiento y la estabilidad de las sociedades si no observa las condiciones particulares de los territorios y sus potencialidades. El avance de las ideas liberales y la caída de los sistemas institucionales de estabilidad que conformaron la Edad Media produjo en el siglo XIX un movimiento de resistencia que defendió la particularidad de los espacios locales y la necesidad de establecer una integración mundial desde las particularidades nacionales. Esta es la formación que caracterizó el pensamiento de JBA al establecer la necesidad de organizar las estructuras institucionales desde un orden universal capaz de conformar las condiciones necesarias de crecimiento de largo plazo basado en las decisiones de actores locales. La libertad basada en los incentivos es el remate que caracteriza, finalmente, las propuestas de JBA en sus escritos de madurez. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 147 CONCLUSIONES La toma de decisiones de los actores económicos respecto de la inversión, el consumo y el trabajo expresa el resultado de las características anteriores en cuanto a su nivel de desarrollo. Si bien el análisis de JBA se concentra en la generación de empleo como forma de valor, es el interés en los incentivos de los actores individuales relativos a la inversión aquello que es posible considerar como muestra del potencial de crecimiento. Las decisiones de inversión están determinadas por un conjunto de referencias institucionales, entre las que se destacan la paz, la hegemonía de la autoridad y la previsibilidad en el valor de la moneda. Esta última, como expresión de los resultados económicos e institucionales de la consolidación de un modelo de país con un perfil productivo definido y consolidado. Sin esta regularidad institucional en la configuración del territorio, los capitales individuales no encontrarán las señales adecuadas para la inversión del capital. En su obra, JBA intenta brindar conciencia de las potencialidades de la región centradas en la generación de riqueza por medio de la inversión productiva y el crecimiento del mercado de trabajo. Será solo mediante esta sustitución de valores (desde la espada y el conflicto hacia el trabajo científico y empresarial) que podrá consolidarse el crecimiento económico y el desarrollo del territorio independiente. Una vez más: la virtud en el trabajo se encuentra en señalar que los procesos de crecimiento dependen de la realización de las decisiones de inversión. BIBLIOGRAFÍA Acemoglu, Daron, y James Robinson. Economic Origins of Dictatorship and Democracy. Cambridge University Press, 2006. ―. Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Buenos Aires, Ariel, 2014. Alberdi, Juan Bautista. “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina.” Obras completas de J. B. Alberdi, tomo III, Buenos Aires, La Tribuna Nacional, 1886. ―. Cartas quillotanas. Buenos Aires, Emecé, 2010. ―. “El crimen de la guerra.” Escritos póstumos, tomo X, Buenos Aires, Imprenta Europea, 1895. ―. “Estudios económicos.” Escritos póstumos, tomo IX, Buenos Aires, Imprenta Europea, 1895. ―. “Fragmento preliminar al estudio del derecho.” Obras completas, tomo I, Buenos Aires, La Tribuna Nacional, 1886. 148 MIGUEL FRANCISCO GUTIÉRREZ ―. “La República Argentina 37 años después de su Revolución de Mayo.” Obras completas de J. B. Alberdi, tomo III, Buenos Aires, La Tribuna Nacional, 1886. ―. Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina según su Constitución de 1853. Buenos Aires, Vaccaro, 1895. ―. “La vida y los trabajos industriales de William Wheelwright en América del Sud.” Obras completas de J. B. Alberdi, tomo VIII, Buenos Aires, La Tribuna Nacional, 1887. Berlin, Isaiah. Dos conceptos de libertad. El fin justifica los medios. Mi trayectoria intelectual. Madrid, Alianza, 2014. ―. Las raíces del romanticismo. Madrid, Taurus, 2013. Blaug, Mark, y Eduardo Suárez Galindo. Teoría económica en retrospección. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001. Bonatti, Patricia. Teoría de la decisión. Buenos Aires, Prentice Hall – Pearson Education, 2011. Botana, Natalio. El orden conservador: la política argentina entre 1880 y 1916. Buenos Aires, Edhasa, 2012. ―. La tradición republicana: Alberdi, Sarmiento y las ideas políticas de su tiempo. Buenos Aires, Edhasa, 2013. Buchanan, James, et al. Democracy in Deficit: The Political Legacy of Lord Keynes. Liberty Fund, 2000. Feinmann, José Pablo. Filosofía y nación. Buenos Aires, Planeta, 1996. Ferrer, Aldo. Vivir con lo nuestro: nosotros y la globalización. Santa Fe, El Cid, 2003. Ferrer, Aldo, y Luis Gruss. La densidad nacional: el caso argentino. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2004. Garavaglia, Juan Carlos. La disputa por la construcción nacional argentina: Buenos Aires, la Confederación y las provincias, 18501865. Buenos Aires, Prometeo, 2015. García Hamilton, José Ignacio. Por qué crecen los países. Buenos Aires, Sudamericana, 2006. Girbal Blacha, Noemí. “El sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina en clave alberdiana.” Juan Bautista Alberdi y la independencia argentina: la fuerza del pensamiento y de la escritura, editado por Diana Quattrochi-Woisson, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2012, pp. 77-91. Gutiérrez, Miguel. Crisis y valor. Buenos Aires, Zaldivar, 2016. Halperín Donghi, Tulio. Guerra y finanzas en los orígenes del Estado argentino (1791-1850). Buenos Aires, Prometeo, 2005. El pensamiento de Juan Bautista Alberdi desde las ciencias económicas 149 Halperín Donghi, Tulio, y Roy Hora. Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires, Prometeo, 2005. Ingenieros, José. Las direcciones filosóficas de la cultura argentina. Buenos Aires, El Ateneo, 1918. Keynes, John Maynard. Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001. Lois, Élida, editora. El crimen de la guerra. Por Juan Bautista Alberdi. San Martín, UNSAM Edita, 2007. Myers, Jorge. “Ideas moduladas: lecturas argentinas del pensamiento político europeo.” Estudios Sociales, 2004, pp. 164-170. Nussbaum, Martha. Emociones políticas. ¿Por qué el amor es importante para la justicia? Barcelona, Paidós, 2014. Ocampo, Emilio. La independencia argentina: de la fábula a la historia. Buenos Aires, Claridad, 2016. Olivera, Julio. Economía clásica actual. Buenos Aires, Macchi, 1977. Oszlak, Oscar. La formación del Estado argentino: orden, progreso y organización nacional. Buenos Aires, Ariel, 2012. Quattrochi-Woisson, Diana, editora. Juan Bautista Alberdi y la independencia argentina: la fuerza del pensamiento y de la escritura. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2012. Ricardo, David. Principios de economía política y tributación. Buenos Aires, Claridad, 2007. Say, Jean Baptiste. Tratado de economía política. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001. Sen, Amartya. Desarrollo y libertad. Buenos Aires, Planeta, 2000. ―. La idea de la justicia. Buenos Aires, Taurus, 2011. Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Madrid, Alianza, 2011. ―. La teoría de los sentimientos morales. Madrid, Alianza, 2013. Tarcus, Horacio. El socialismo romántico en el Río de la Plata (18371852). Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2016. Villanueva, Javier. “El desarrollo económico en Juan Bautista Alberdi.” Documento de Trabajo, 30, 2009. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Departamento de Economía, https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/2213/1/eldesarrollo-economico-en-juan-bautista-alberdi.pdf. CENTROAMÉRICA, DE LA DIVERSIDAD DE PRODUCTOS TURÍSTICOS A LA INTEGRACIÓN EN UN DESTINO FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ Universidad de Castilla-La Mancha INTRODUCCIÓN La actividad turística viene mostrando a lo largo de su historia reciente una enorme capacidad de resistencia y de recuperación para hacer frente a situaciones adversas, en muchas ocasiones, propiciadas por factores ajenos al propio sector. El incremento del turismo que está experimentando la región centroamericana desde finales del pasado siglo es una muestra de superación de esas dificultades que se han hecho manifiestas en numerosas ocasiones en estos países. De hecho, fueron los procesos para el establecimiento de la paz que se produjeron a finales de la década de los 80 los que alentaron la puesta en marcha de actividades económicas alternativas. También la variedad de recursos presentes en el territorio ha posibilitado la aparición de una diversidad de tipologías de desarrollo turístico que van más allá de los tradicionales modelos basados en el sol y playa que actualmente presentan síntomas de agotamiento y obsolescencia. Los nuevos productos que se han ido generando de forma más reciente responden a los intereses de una nueva demanda de turismo que busca otras experiencias. Así, cada país ha aprovechado sus potencialidades territoriales para ofrecer unas prácticas turísticas singulares y diferenciadas. Además, los recientes esfuerzos realizados en materia de turismo por parte de los agentes que componen el sistema turístico de los países de Centroamérica se han visto recompensados por el continuo crecimiento del número de llegadas de turistas y de ingresos económicos derivados de E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 152 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ este concepto. Estos factores han contribuido a que esta región obtenga estos resultados positivos y presente buenas expectativas de crecimiento y consolidación. Por lo tanto, se ha visto en el turismo una oportunidad para seguir trabajando en los deseos de integración regional que han existido desde los tiempos de la independencia. La articulación en una única oferta de la diversidad de productos turísticos posibilitaría la capacidad para ser competitivos frente a otras regiones. Así, el presente trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo turístico de los países centroamericanos dentro del conjunto regional y valorar sus posibilidades en un contexto global a partir de la información obtenida de las instituciones competentes en materia de turismo, entre otras fuentes. En una primera parte, se realiza un análisis del desarrollo turístico de los países centroamericanos. Para eso, se ha procedido a la consulta y estudio de las cifras de turismo que están disponibles para analizar las modalidades turísticas existentes en la región. La segunda parte consiste en abordar los procesos de integración en la región centroamericana con una especial atención en las iniciativas de desarrollo turístico que se han llevado a cabo. Entre otros resultados, cabe esperar si este tipo de iniciativas ha posibilitado el abandono de los intereses individuales de cada país y se pueden dirigir los esfuerzos hacia un único objetivo común donde los habitantes de la región sean los auténticos beneficiados a partir de la puesta en marcha de estos proyectos de cooperación conjuntos. 1. EL DESARROLLO TURÍSTICO EN LOS PAÍSES CENTROAMERICANOS Desde las dos últimas décadas del pasado siglo XX la región centroamericana viene experimentando un positivo incremento del número de turistas e ingresos económicos que se distribuye de forma diferenciada por todo el territorio. En parte, la diversidad de recursos ha condicionado la preferencia en la elección de los destinos, siendo éstos los principales elementos que sustentan las distintas modalidades de turismo presentes en la región. 1.1. La actividad turística en cifras Durante el pasado año 2017, ingresaron en la región centroamericana 11.169.000 de turistas. Comparada con el resto de regiones del mundo, presenta una cifra modesta en términos absolutos y de cuota de mercado, pues se corresponde con los registros más bajos a escala Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino 153 mundial. No ocurre lo mismo si se atiende a su ritmo de crecimiento, pues esta cantidad se corresponde con un incremento de un 4,7 % con respecto a 2016. Durante estos últimos 20 años las llegadas han mostrado un rápido crecimiento (5,8 % anual), así como los ingresos económicos. Desde 2005 a 2017 esta tasa ha descendido hasta alcanzar una todavía elevada media de crecimiento anual de 4,5 %, una cifra ligeramente superior a la presentada a nivel mundial en este mismo período (4,2 %) (WTO 17-19). En términos generales, se puede hacer un balance positivo del crecimiento de la actividad turística durante estos últimos 20 años en el conjunto de los países centroamericanos. La tendencia al aumento del volumen de turistas se mantiene en la actualidad (figura 1), aunque este continuo crecimiento se ha visto interrumpido en algunos de estos países debido a factores y condicionantes internos (conflictividad política y social, violencia…) o a factores externos (atentados del 11 de septiembre de 2001, epidemia del SRAS, crisis económica mundial…). La actividad turística, como manifestación, elemento y consecuencia de la globalización, no permanece ajena a este tipo de sucesos que acontecen en el mundo y tiene su expresión en la escala local. Por países, Costa Rica ha logrado consolidar una posición privilegiada que venía arrastrando años atrás. Esta misma tendencia positiva de crecimiento, en este caso, en un estado de emergencia de la actividad hacia su posicionamiento en el panorama internacional, es la que están experimentando países como Nicaragua (Barrado Timón et al. 380), El Salvador (Jover, Turismo en… 567-71), Guatemala y Honduras, sobre todo, después del estallido de la última crisis económica mundial. Su ritmo de crecimiento desde entonces ha sido constante, aunque cada uno de ellos presenta desigualdades. Los diferentes procesos de desarrollo turístico les han impuesto un desigual ritmo de crecimiento. Panamá, en cambio, alcanzó en 2015 un máximo histórico de llegadas superior a los 2 millones. Desde entonces presenta una línea descendente en la que los expertos señalan, entre otros, a la falta de competitividad en los precios, la necesidad de mejora de los servicios o las escasas estrategias de promoción turística como las principales causantes de esa tendencia negativa (Rodríguez, párr. 7). FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ 154 Figura 1. Llegadas de turistas internacionales a los países de América Central (19972017) 3200 3000 Belice 2800 Costa Rica 2600 El Salvador 2400 Miles de turistas 2200 2000 Guatemala Honduras Nicaragua Panamá 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: OMT, diversos años. Elaboración propia. A partir de los datos proporcionados por el SITCA, se puede realizar un análisis de los principales indicadores del turismo para llegar a comprender el comportamiento del sector en estos países. Si atendemos a la procedencia de los turistas, se puede ver que el principal mercado del que se nutre es Norteamérica (casi 7 millones) que, junto con Centroamérica, suponen 2/3 de las llegadas a la región (Compendio… 2017 26). La relativa proximidad de estos destinos con respecto a estos centros emisores o los desplazamientos por vacaciones o motivos familiares, entre otros, actúan como factores que propician los viajes turísticos hacia este destino. Su distribución está representada en diferentes proporciones entre todos ellos (figura 2). Es significativo ver que Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua reciben, en proporciones similares, turistas procedentes de Centroamérica y Norteamérica, en este orden. Estos países tienen suscrito un convenio de libre movilidad entre ellos que se conoce como CA-4. La agilidad o, en este caso, la inexistencia de realización de trámites al cruzar sus fronteras supone una facilidad de desplazamiento por estos países. Belice y Costa Rica tienen en el turismo norteamericano su mayor mercado receptor, aunque ambos se diferencian porque, en el primero de ellos, la proporción de norteamericanos es mucho mayor que en el caso costarricense. El panorama cambia sustancialmente en Panamá. Son los turistas procedentes de la región suramericana los que vi- Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino 155 sitan el país en una mayor proporción frente a los norteamericanos, europeos y, en una cuarta posición, centroamericanos. Se estima que los turistas que llegaron a la región disfrutaron de su tiempo de ocio una media de en torno a 8,4 noches haciendo un gasto de unos 142,29 dólares con diferencias sustanciales entre cada país. Así, la estancia media variaba de 6,2 noches de los turistas llegados a El Salvador frente a las 12,3 de los que fueron a Costa Rica. En el gasto diario, esta cantidad oscilaba entre los 152 dólares gastados en Belice frente a los 45 dólares que disponían en Nicaragua (SITCA, Compendio… 2017 32). Figura 2. Procedencia de turistas llegados a los países centroamericanos (2015) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Belice Centroamérica Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Norteamérica Caribe Suramérica Nicaragua Europa Asia Panamá Resto del mundo Fuente: SITCA 26. Elaboración propia. Si observamos los motivos por los que los turistas tienen entre sus preferencias la realización de la visita a algunos de los países centroamericanos, seguimos encontrando que la variable “vacaciones, ocio y recreo” sigue siendo la dominante en todos ellos. Aun así, ésta varía del 37 % de Honduras al 78 % de Belice registrada en el año 2015. En países con una clara vocación emigratoria se puede ver que estas proporciones son menores. En El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua la “visita a familiares y amigos” se encuentra entre el 21 % y el 37 %, siendo el segundo motivo de desplazamiento. Aunque en El Salvador este motivo ha adquirido una importancia reciente al superar este último año con un 46 % a las “vacaciones, ocio y recreo”. La excepción está en Guatemala donde “negocios y motivos profesionales” ocupa una segunda posición con un 25 % (SITCA, Compendio… 2015 26). El progresivo crecimiento del turismo que viene experimentando la región desde finales del siglo pasado ha posibilitado la diversificación de 156 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ una economía centroamericana basada en sectores tradicionales. El desarrollo turístico ha supuesto la revitalización económica de la región al surgir como alternativa para salir de las distintas crisis que se han ido sucediendo en la región. Los ingresos económicos por turismo se han incrementado a un ritmo similar al de llegadas de turistas hasta obtener casi 13 mil millones de dólares durante este último año. Esta información es insuficiente para conocer el impacto real del turismo. La generación de empleos directos en turismo o la aportación al PIB nacional de esta actividad nos permiten acercarnos un poco más a esta realidad. Así, los empleos directos generados por esta actividad siguen creciendo, aunque a un ritmo bajo. Costa Rica y Panamá presentan los volúmenes más considerables. En cuanto a la aportación del turismo al PIB, se puede decir que, en general, no es muy elevada. Destaca Belice, pues el turismo supone más del 22 % del PIB. En el resto de países este indicador oscila entre el 1,7 % de Guatemala y el 7,9 % de Panamá (SITCA, Compendio… 2015 29). 1.2. Una diversidad de modalidades de turismo en la región La diversidad de espacios y modalidades de turismo que se conforman en un territorio dependen de los recursos disponibles en el territorio, así como de las políticas de desarrollo local. Estos recursos constituyen la base para la realización y puesta en marcha de iniciativas y proyectos de desarrollo turístico. En torno a los mismos se han ido creando productos que se han ido articulando en una oferta con el objetivo de adecuarse a las necesidades y exigencias del turista contemporáneo. Frente a las tradicionales tipologías y destinos turísticos más consolidados aparecen nuevas modalidades y espacios que demandan su lugar en el escenario turístico internacional. En el espacio litoral centroamericano se mantienen modelos de desarrollo propios de fases tempranas del desarrollo turístico. Se siguen construyendo resorts propios del litoral mediterráneo que se han ido realizando con inversiones extranjeras (Blázquez-Salom et al. 348-50). Dado que en este tipo de complejos se articulan todos los servicios que el turista puede demandar, han originado burbujas turísticas poco integradas en el paisaje y en el territorio (Navarro et al. 284). En cambio, se oferta como un turismo integrado en la naturaleza. Su auge se debe al desvío de cuotas de mercado que los touroperadores han realizado desde destinos más saturados hacia una cuarta periferia turística (Rullán 605) donde Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino 157 se ofrece una mayor calidad ambiental, competitividad en precios y exotismo. También se está realizando una enorme inversión en la construcción de infraestructuras portuarias que están siendo aprovechadas para su acondicionamiento turístico. En este sentido, el turismo de cruceros se ha visto beneficiado, pues está experimentando un auge considerable en la región. El turismo urbano cuenta con un amplio recorrido en cuanto a la recepción de visitantes. La ciudad alberga una variedad de posibilidades debido a la cantidad de actividades que se pueden desarrollar. En este entorno converge una variada oferta cultural con eventos de diversa índole: congresos, ferias, negocios… Las capitales de los países centroamericanos y las ciudades con mayor rango urbano son las que presentan una mayor capacidad de atracción. En ellas se concentra la mayor oferta de alojamiento, albergan museos, centros comerciales, palacios de congresos… En definitiva, disponen de infraestructuras necesarias para el disfrute de estas prácticas. Algunos de estos gobiernos han dedicado sus esfuerzos en el desarrollo de esta modalidad turística por la riqueza que genera y por la inversión en infraestructuras que revierten en el desarrollo de la ciudad (Jover, Crecimiento urbano 349). Su integración en el sistema nacional e internacional de transportes las convierte en espacios accesibles desde cualquier parte del mundo. Posiblemente, el reto al que tienen que hacer frente es a la rehabilitación de los centros históricos. Su puesta en valor puede convertirse en un impulso importante para la promoción de la imagen de la ciudad. También la planificación urbanística constituye un punto de interés para un desarrollo ordenado del turismo. Buenas expectativas de crecimiento presentan las modalidades de turismo basadas en las posibilidades que ofrece el espacio rural. Su incursión en el ámbito turístico tiene un carácter emergente. Ofrece una serie de actividades recreativas que se ajustan a las exigencias de esta nueva demanda de turismo que, entre sus preferencias, se encuentra la participación de forma activa en las comunidades locales donde existe una concienciación por la conservación de sus particularidades. Entre los beneficios que pueda generar a la población local está la contribución a la diversificación de sus economías rurales ante la posible pérdida de rentabilidad de las actividades agropecuarias tradicionales. Así, se presenta como una oportunidad para la revalorización del patrimonio local, la generación de empleo y la posibilidad de ofrecer productos agropecuarios y artesanales a los turistas. El peligro reside en el posible abandono de esas ocupaciones tradicionales debido a la dedicación exclusiva para el desempeño de tareas relacionadas con este incipiente sector (Cañada 83). 158 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ El turismo desarrollado en los espacios naturales viene experimentando un considerable aumento desde de los años 90. Costa Rica y Belice fueron los países pioneros en la implantación de esta tipología de turismo en la región. Surgió de la filosofía basada en el concepto de desarrollo sostenible que tiene en el ecoturismo una de sus mejores expresiones. La puesta en marcha de estos proyectos ha servido para que el resto de países se haya ido sumando a la realización de iniciativas similares. Cuentan con la riqueza de su biodiversidad, además de una demanda internacional en aumento. Para su puesta en funcionamiento basadas en la sostenibilidad cuentan con apoyo internacional, además de la cooperación con distintos organismos internacionales (BID, PNUD…) y nacionales de cooperación internacional (AECID, USAID…). Ahora bien, el esfuerzo debe dirigirse hacia una gestión eficiente de los espacios naturales, dado que presentan un alto grado de vulnerabilidad donde existe el añadido de que en estas áreas se debe compatibilizar conservación y función turística (Morera y Jover 1206). 2. INICIATIVAS HACIA LA INTEGRACIÓN TURÍSTICA REGIONAL Los países centroamericanos están compuestos por una diversidad de costumbres, gentes, paisajes… Aun así, se trata de una región con cierta unidad que hace que tengan los mismos intereses y objetivos que justifican la puesta en marcha de proyectos de cooperación comunes. Así, desde su constitución como Estados soberanos en 1821, ha existido en todos ellos un sentimiento integrador, cuyo proceso hacia una integración efectiva no ha estado exento de dificultades con episodios marcados por los encuentros y desencuentros. Los primeros intentos de proyectos de unión no tuvieron aplicación debido a las inestabilidades políticas, los problemas internos y la renuncia a sus respectivas soberanías. Aun así, existía un ambiente de concordia, paz y amistad que se vio refrendado por la firma de una serie de acuerdos de cooperación a principios del s. XX. En las décadas de los 50 y 60 se promovió la integración económica y comercial para conseguir mayores tasas de crecimiento económico. Así, se constituyeron la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) en 1951 y el Mercado Común Centroamericano (MCCA) en 1960. Los ambiciosos objetivos iniciales hicieron que tuvieran un escaso desarrollo. La restauración de los regímenes democráticos, la resolución de conflictos fronterizos y la homogeneización de los desafíos a las que estas economías se debían enfrentar como consecuencia de la globalización Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino 159 fueron factores fundamentales para la puesta en funcionamiento de los procesos de integración que quedaron bloqueados durante la década de los 80. Con el propósito de reactivación de la integración, entró en vigor la Zona de Libre Comercio de Centroamérica en 1993 que reemplazaría al antiguo MCCA. El fortalecimiento conseguido por las instituciones y por las cumbres presidenciales que se vienen desarrollando desde 1991 fue fundamental. Ese mismo año, la firma del Protocolo de Tegucigalpa dio origen al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) como nuevo marco jurídico-político que se ocuparía de todos los niveles y ámbitos necesarios de la integración, tales como, los aspectos económicos, sociales, culturales, políticos y ecológicos. Está integrado por los siete países centroamericanos y República Dominicana. Entre ellas destacan la creación de la Alianza para el Desarrollo Sostenible de Centroamérica (ALIDES), las medidas para la creación de un Corredor Biológico Mesoamericano o el Plan Puebla Panamá. Derivado de este proceso, se han puesto en marcha acciones conjuntas que han tenido como objetivos lograr el crecimiento económico y el desarrollo social. Han ido surgiendo mecanismos que han facilitado la aprobación de proyectos, cuya ejecución y funcionamiento ha dado forma a iniciativas de cooperación común que han tenido su aplicación teniendo con repercusiones de todo tipo sobre el territorio. Estas iniciativas han abordado diversos aspectos como son los transportes, el medio ambiente o el desarrollo rural. En todas ellas, el turismo ha sido contemplado como una de las actividades con enorme potencialidad de desarrollo. Cuenta con una demanda creciente y este territorio dispone de una variedad de recursos que pueden ser explotados para este fin. Además, se están facilitando los mecanismos necesarios para asegurar un funcionamiento adecuado en la actividad, pues la emergencia de este sector en gran parte de la región implica que cuenta con una serie de ventajas, aunque conlleva amenazas. Entre los objetivos planteados en este tipo de estrategias, los criterios de sostenibilidad ocupan un lugar destacado para su aplicación en cualquiera de las acciones propuestas. A continuación, se describen brevemente algunas de estas estrategias e iniciativas de cooperación conjunta entre los países centroamericanos. En una ocasión anterior, ya abordamos la iniciativa Corredor Biológico Mesoamericano (Panadero et al. 76-80), una estrategia regional basada en la planificación y ordenación del territorio que fue definida como 160 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ un sistema de ordenamiento territorial compuesto de áreas naturales bajo regímenes de administración especial, zonas núcleo, de amortiguamiento, de usos múltiples y áreas de interconexión, organizado y consolidado que brinda un conjunto de bienes y servicios ambientales a la sociedad centroamericana y mundial, proporcionando los espacios de concertación social para promover la inversión en la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. (CCAD 66) Las prácticas turísticas sostenibles quedan recogidas en uno de sus objetivos. Se reconocía que este territorio sería un marco de referencia y un instrumento donde establecer otros proyectos para incentivar el desarrollo económico a través de la gestión de sus áreas protegidas y el resto de zonas contempladas en esta iniciativa. Otro gran proyecto surgido de estas alianzas de conservación de la biodiversidad del territorio es el Sistema Arrecifal Mesoamericano. Su ámbito de aplicación se extiende desde el sur de la península de Yucatán hasta las islas de la Bahía en Honduras donde incluye la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo. La Organización Mundo Maya es la encargada de coordinar el plan propuesto en el Proyecto Mundo Maya. Se persigue estimular la visita a los parajes que están dentro de los límites del antiguo imperio maya en los que se incluye a los cinco estados del sureste de México, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre sus acciones destaca la oferta de un circuito regional de turismo cultural, ecológico y de aventura en cooperación con las comunidades locales. Se propone que los turistas disfruten de todos los enclaves de la cultura maya, en la que se pueden encontrar ciudades y templos ubicados en espacios naturales. Supone un esfuerzo de trabajo conjunto entre las autoridades, la industria turística y la comunidad local, para lo que se debe llevar a cabo una adecuada planificación. Sobre la base del patrimonio natural y cultural han logrado dar forma a otro tipo de proyectos como es La Ruta Colonial y de los Volcanes (Barrado Timón et al. 376-80). Se trata de un circuito coordinado desde el SICA con apoyo de la AECID. Han conseguido diseñar esta primera ruta regional cuyo itinerario recorre el antiguo Camino Real construido por los españoles sobre las rutas indígenas preexistentes en las cercanías de las cordilleras volcánicas de la costa pacífica. De esta manera, los países centroamericanos han unido esfuerzos para promocionar sus atractivos naturales y culturales. Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino 161 El medio rural constituye la base de operación de la asociación Red de Posadas Rurales de Centroamérica. Este proyecto tiene su origen en las Gîtes de France en la que empresarios hoteleros se han unido con la mirada puesta en ofrecer un producto único y diferente y disponer de una oferta hotelera que cumpla con las exigencias que el turista internacional desea. Su objetivo es integrar al mayor número de posadas rurales para establecer una red de trabajo y concienciar a los empresarios de turismo a que desarrollen buenas prácticas para ofertar productos de calidad con ahorros significativos en la actividad de sus hoteles, el cuidado del medio ambiente un turismo verde, ofrecer apoyo y capacitación a las comunidades para un mayor desarrollo social sostenible y logrando la competitividad y la sostenibilidad en el tiempo. A través de la promoción turística conjunta, la región es partícipe en las dinámicas globales que imperan desde los inicios del s. XXI. Desde 2002 vienen aunando esfuerzos promocionándose como una única región en Europa y Asia. Para este fin, cuentan con el apoyo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés). Esta Agencia pretende posicionar el turismo regional a partir de su visión como destino integrado, sostenible y de alta calidad. El objetivo es atraer el mayor número posible de turistas en beneficio del crecimiento económico de los países de la región realizando una promoción competitiva en mercados con mayor potencial. La imagen de marca Centroamérica: tan pequeña… tan grande… está contribuyendo a esta misión. El logotipo intenta transmitir esa idea de que esa pequeña porción de territorio se pueden vivir multitud de experiencias. En torno al turismo de la región han ido surgiendo los mecanismos oportunos como consecuencia natural del proceso de integración regional. Su mejor ejemplo lo constituye el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT). Es un órgano subsidiario del SICA y está formado por los ministros de turismo de los gobiernos de los siete países de la región y República Dominicana. Su principal objetivo es la facilitación y el fomento del desarrollo del turismo, para lo cual promueve que esta industria se integre como sector estratégico para contribuir al desarrollo sostenible regional. Cuenta con el apoyo técnico y gerencial de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) para conseguir y coordinar programas y proyectos de integración, competitividad, desarrollo y sostenibilidad del turismo regional. 162 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ REFLEXIONES FINALES La actividad turística es un sector en expansión que se ha convertido en estratégico para todos los países de la región. Su impulso definitivo se produjo una vez concluidos los conflictos políticos y sociales internos y recuperada la estabilidad perdida durante la década de los 80 del pasado s. XX. En estos momentos, mantiene una tendencia positiva de crecimiento, aunque con ritmos diferenciados en cada uno de los países. Costa Rica y Belice ofrecen un turismo de naturaleza especializado que se ha consolidado en el tiempo, frente al resto de países con un mercado en expansión ofreciendo una variedad de productos. En todos ellos se ha visto en el turismo una alternativa y una oportunidad para salir de la situación de desventaja en la que se encuentran, por lo que desde sus gobiernos se impulsan estrategias y políticas en esta materia, pues es manifiesta su capacidad para generar riqueza y diversificar sus tradicionales economías. Por otra parte, el proceso de implantación de esta actividad está desplazando a actividades económicas tradicionales más importantes, lo que conlleva el riesgo de generar dependencia económica en torno a este sector. Esta tendencia de crecimiento del turismo regional se ha visto beneficiada por la reactivación de antiguos proyectos de integración, sobre todo, a partir de la última década del s. XX donde el crecimiento económico y social ha estado presente en las recientes iniciativas de cooperación conjunta. En todas ellas la necesidad de conservación de los recursos territoriales ha sido una constante. En este espacio convive una variada biodiversidad y un rico patrimonio histórico y cultural que han ejercido como factores de localización y de desarrollo turísticos. Constituyen el soporte sobre el que se basa el crecimiento y el desarrollo regional. Los esfuerzos se han dirigido a emprender acciones conjuntas que han tenido como objetivo implantar procesos de desarrollo turístico con criterios de sostenibilidad. El ámbito de ubicación de estos proyectos se caracteriza por el alto grado de vulnerabilidad territorial, por lo que hay que considerar sus características sociales, ambientales, culturales… La puesta en marcha de estas iniciativas ha supuesto un esfuerzo de cooperación conjunta entre los países, lo que les ha posibilitado para participar de las lógicas que imperan en la globalización. Su inserción en el mapa turístico internacional se ha producido a través de su promoción como una región única que dispone de una variedad de productos y destinos. Centroamérica, de la diversidad de productos turísticos a la integración en un destino 163 BIBLIOGRAFÍA Barrado Timón, Diego A., et. al. “La ruta colonial y de los volcanes en Costa Rica y Nicaragua: una estrategia de desarrollo turístico sostenible.” Turismo y territorio. Innovación, renovación y desafíos, editada por Francisco López Palomeque et al., Valencia, Tirant Humanidades, 2014, pp. 373-388. Blázquez-Salom, Macià, et al. “Búnker playa-sol. Conflictos derivados de la construcción de enclaves de capital transnacional turístico español en El Caribe y Centroamérica.” Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, núm. 15, 2011, pp. 348-386. Cañada, Ernest. “Turismo y comunidades rurales en Centroamérica: un proceso de desposesión.” Anudar red: temas pendientes y nuevas oportunidades de cooperación en turismo, editada por Marta Gemma Nel-lo Andreu y Alba Font Barnet, Tarragona, Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili, 2017, pp. 61-89. CCAD. Establecimiento de un Programa para la Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano. San Salvador, CCAD, 1999. Jover Martí, Francisco Javier. “Crecimiento urbano en espacio vulnerables: oportunidades y amenazas para el desarrollo del turismo en El Salvador.” Urbanismo expansivo. De la utopía a la realidad, editada por Vicente Gozálvez Pérez y Juan Antonio Marco Molina, Alicante, AGE, 2011, pp. 343-345. ―. “Turismo en El Salvador: el reto de la consolidación de un destino emergente.” Cuadernos de Turismo, núm. 27, 2011, pp. 561-584. Morera Beita, Carlos Manuel, y Francisco Javier Jover Martí. “Turismo y áreas protegidas en Centroamérica: una sinergia urgente.” América Latina en las últimas décadas: procesos y retos, editada por Cebrián Abellán et al., Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2018, pp. 1193-1210. Navarro Jurado, Enrique, et al. “Periferias del placer: cuando turismo se convierte en desarrollismo inmobiliario-turístico.” Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, núm. 67, 2015, pp. 275-302. Panadero Moya, Miguel, et al. “Turismo en espacios naturales: oportunidades en el Corredor Biológico Mesoamericano.” Cuadernos de Turismo, núm. 10, 2002, pp. 69-83. SITCA. Compendio de estadísticas de turismo de los países miembros del SICA. 2015. Managua, SITCA, 2016. ―. Compendio de estadísticas de turismo de los países miembros del SICA. 2017. Managua, SITCA, 2018. 164 FRANCISCO JAVIER JOVER MARTÍ Rodríguez Pinilla, Mirta. “Industria sin chimenea en Panamá sigue perdiendo terreno.” La estrella de Panamá, 6 sep. 2018, Web, 30 sep. 2018, http://laestrella.com.pa/economia/industria-chimenea-panamasigue-perdiendo-terreno/24081698 Rullán Salamanca, Onofre. “Reconversión y crecimiento de las zonas turísticas. Del fordismo al postfordismo.” Destinos turísticos: viejos problemas, ¿nuevas soluciones?, editada por Troitiño Vinuesa et al., Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008, pp. 587-624. WTO. UNWTO Tourism Highlights, 2018 Edition. Madrid, UNWTO, 2018, DOI: https://doi.org/10.18111/9789284419876. LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA COMO REFLEJO DE LA INTERIORIDAD DEL SER DE FRANZ TAMAYO EN LA PROMETHEIDA Y SCOPAS NIKÓLAOS KONTIS Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas Franz Tamayo (Bolivia, 1879-1956) es el máximo representante del modernismo en Bolivia. Su afición e inclinación por la lengua, literatura y mitología griegas lo llevaron a lograr una notable fusión de éstas con la realidad boliviana relacionada siempre con las vivencias personales del poeta. La mayoría de los críticos se pone de acuerdo de que Tamayo era de carácter fuertemente “solitario” (Francovich 31), alejado de la sociedad, pero preocupado por ella. El poeta encontró su torre de marfil en “su finca Yaurichambi” (Cáceres Romero 71) donde se dedicaba a la creación literaria y artística en el ambiente frío del altiplano boliviano. Su inclinación por el mundo griego es debida principalmente a dos razones fundamentales. Por una parte, es la actitud modernista de escape de la realidad actual hacia el pasado, recurriendo a la época gloriosa de la Hélade antigua y clásica, caracterizada por los valores heroicos, la sabiduría, la concepción sobre la belleza, el arte, la vida y la muerte. Por otra parte, la omnipresencia de Grecia en la obra tamayana viene nutrida por una decisión personal. El autor destaca el valor especial de la lengua griega afirmando que “los griegos tenían como instrumento poético su lengua, su maravillosa lengua, la más hermosa que se haya hablado por labios humanos” (Gutiérrez Bailey 165). Este pensamiento de Tamayo revela su admiración profunda no solo por la cultura griega sino por la propia lengua y, en cierto modo, puede justificar la preferencia absoluta del poeta por el mundo griego en su creación literaria. Así, no en vano, E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 166 NIKÓLAOS KONTIS Fausto Reinaga comenta que Tamayo “como poeta no es boliviano es griego” (Reinaga 42). El mundo interior del poeta está poblado de personajes pertenecientes a la mitología y literatura griegas los cuales expresan las emociones del poeta nutridas de su agitada y dolorida vida política, solitaria y familiar. La interioridad del ser del poeta está definida por el ambiente físico y social boliviano y, a la vez, por el mundo de la antigüedad griega. Su pensamiento, su estado de ánimo, sus emociones y sus ideas estéticas están reflejadas en los personajes tamayanos que coexisten con los personajes griegos. La coexistencia de la realidad boliviana con la antigüedad griega es una característica fundamental de la obra artística de Franz Tamayo que analizaremos en sus obras líricas La Prometheida (1917) y Scopas (1939) calificadas por el mismo autor como tragedias líricas. En ambas el autor exterioriza su mundo interno y emocional a través de los personajes, los símbolos, las imágenes y el ambiente. Personajes de la mitología griega, como Prometeo y Adonis, tan lejanos de la realidad boliviana se relacionan con la realidad actual y las vivencias personales del poeta. La Prometheida o Las Oceanides se basa en el mito de Prometeo, el cual Tamayo pretende ampliarlo y renovarlo con la creación de un nuevo personaje femenino, dándole el nombre griego Psiquis, de valor simbólico. En primer lugar, Psiquis alude a la ninfa conocida de la mitología griega por su admirable belleza y, en segundo, es una transliteración de la palabra griega que significa alma. En La Prometheida el autor recrea el mito del Titán castigado para presentar a través de los personajes sus emociones penosas por la ausencia de un pasado feliz que ya no existe y genera dolor. El hecho histórico que se refleja en las imágenes y símbolos, es la pérdida del mar para Bolivia en la Guerra del Pacífico (1879-1880). Por tanto, un tema tan lejano y externo como el mito de Prometeo refleje la realidad actual de Tamayo y de todos los bolivianos, la angustia y el dolor por la pérdida del litoral boliviano. La obra empieza con la octava pítica de Píndaro: “Skias Onar Anthropos” (Tamayo, La Prometheida 11) cuya traducción sería «el hombre es sueño de una sombra». Tamayo pretende mostrar así una idea dominante de los griegos antiguos (Homero, Mimnermo, Píndaro): La fugacidad de la naturaleza humana. De esta manera, la realidad se presenta como algo fugaz. La reflexión pindárica sobre la fugacidad del ser refleja la actitud de Tamayo ante la transitoriedad de la vida humana. El hombre La Antigüedad Clásica como reflejo de la interioridad del ser de Franz Tamayo 167 es y, de un momento a otro, ya no es. Se puede notar el mismo pensamiento cuando Tamayo pone en boca de coro la idea heraclítea de que «todo fluye»: Dos veces no se vive el mismo día, Y lo escrito en la nieve o en la roca, Si una vez se ha borrado es para siempre! (Tamayo, La Prometheida 51). Estos versos expresan la fugacidad de la existencia y el cambio constante de la realidad externa. Tamayo varias veces se refiere al canto agradable del mar usando tiempos del pasado. La Prometheida comienza con una dedicatoria cuyos versos son los siguientes: Cantaba el mar. Rubor de rosa el iris Dilataba el palor de los nelumbos. La Tierra era Memnón de un nuevo Osiris. (Tamayo, La Prometheida 5). Para el yo poético todo lo relativo al mar, perteneciente ya al pasado, lo hacía feliz: De la ola en las playas Fue mi risa de rosa (Tamayo, La Prometheida 25). Y Tamayo se identifica con el mar que refleja el alma del poeta en el pasado y su felicidad perdida: Llegó la hora del ardor. Al verla Cantaba el mar. El mar era mi alma. Con voz de ola y tez de madreperla. (Tamayo, La Prometheida 6). El alma se identifica a su vez con Psiquis, protagonista de la obra, que sufre por no tener a su querido Prometeo. Gracias a los símbolos se destaca el dolor interno del alma de Tamayo por la pérdida del mar, de sus olas, de su canto agradable, leitmotif de la obra. Más adelante la protagonista Psiquis que representa la angustia del poeta declara su corazón marino: En el marmóreo pecho Mi corazón marino Despierta cual si fuese Canoro pez dorado (Tamayo, La Prometheida 166). 168 NIKÓLAOS KONTIS para aludir después al canto pasado y agradable del mar: Oh infinita epopeya Del vasto mar genial! Yo he visto los embates De las salobres aguas Y la apoteosis Del piélago cantor! (Tamayo, La Prometheida 166). En el presente predomina el dolor del yo poético por la carencia del mar de su juventud que ya no canta. Estos son unos versos característicos los cuales Tamayo “habría querido que pusieran en su tumba”(ctd. en Baptista XLIX) pertenecientes al poema “Habla Olympio” de la colección poética Scherzos: Yo fui el orgullo como se es la cumbre Y fue mi juventud el mar que canta (Tamayo, Scherzos 263). El yo poético del poemario tamayano cristaliza la misma idea que en La Prometheida se pregunta el porqué de su tristeza y dolor y busca la causa de su desdicha actual: ¿Por qué soy como un mar que ya no canta? No rías, Mevio, de mirar la cumbre, .............................................................. Y mi silencio es más que el mar que canta. (Tamayo, Scherzos 263-264). El silencio muestra que ya no existe nada más. Esta ausencia se debe a una fuerza superior que rige las cosas, la Moira, y como en la concepción griega nadie, ni los dioses, puede cambiarla. Sólo se pregunta el porqué del sufrimiento. El pesimismo y la melancolía van unidos a la belleza que va más allá de la muerte. La belleza inmortal es el credo estético de Tamayo, quien mediante sus personajes y la voz poética expresa su actitud ante la vida, la muerte, el dolor y la creación artística. Los griegos antiguos daban mucha importancia a la fama póstuma, la inmortalidad y la gloria mediante el arte y el heroísmo. En la Ilíada He- La Antigüedad Clásica como reflejo de la interioridad del ser de Franz Tamayo 169 lena afirma que “gracias al canto, los héroes de la guerra de Troya permanecerán inmortales” (Πέτρου 63)1. Así, para Tamayo, el arte, sea poesía, escultura o pintura, es algo que dura más que la vida. Dicha mentalidad en La Prometheida aparece a través de la lira inmortal que, según Apolo, ofrecerá la inmortalidad a Prometeo: Por la lira los Dioses se humanizan, Y su canto a los hombres endiosea. A ella no llega el soplo de la muerte, Y es la belleza un manantial de vida. La lira hará inmortal a Prometeo! (Tamayo, La Prometheida 131). Este poder del arte es eterno y ligado con el amor y la belleza que también pueden dar la eternidad: Es más, es más. En la irisada cumbre Donde el dolor es éxtasis y amor Es agonía y la belleza un sino, Psiquis es ya la eterna Prometheida. (Tamayo, La Prometheida 130). Scopas es la segunda tragedia lírica de Tamayo. Al igual que La Prometheida puede ser estudiada como obra lírica o dramática. Está dedicada a su hijo Ruy Gonzalo Tamayo Galindo que encontró una muerte trágica durante la Guerra del Chaco. El dolor paterno por la pérdida del hijo busca un refugio y desahogo mediante el arte literaria. Al igual que en La Prometheida, se presenta el dolor que genera la ausencia. Aparece el tema de la muerte con el mito de Adonis, un joven de exuberante belleza, que se relaciona con el hijo primogénito del poeta. Como en La Prometheida, un tema de la mitología griega, la muerte de Adonis, resulta válido para Tamayo por la identificación de Adonis con su hijo. De ahí que Scopas comience con una elegía titulada Adonais dedicada al hijo muerto. En el epígrafe de ésta Tamayo reproduce un texto de Platón “Aster prin men elampes eni zooisin Heoios; nun de thanon lampeis Hesperos en phthimenois” (Tamayo, Scopas 11) cuya traducción sería «Astro de la Aurora, tú brillabas antes entre los vivos; ahora que has muerto, brillas como Véspero entre los muertos». Como en La Prometheida, Tamayo translitera la frase griega, pero sin traducirla al español. Con esta reflexión platónica Tamayo quiere presentar la superioridad y la grandeza de su hijo cuyo brillo va a durar para siempre. —————————— 1 La traducción es mía. NIKÓLAOS KONTIS 170 Esta idea se relaciona con el ideal homérico de la fama póstuma que se logra mediante el heroísmo. De igual manera, para Tamayo, la belleza tiene valor eterno e inmortal: De belleza inmortal era tu veste Que arde un instante para ser eterna. (Tamayo, Scopas 15). Así el hijo del poeta, representado por Adonais, será vivo eternamente por su belleza y heroísmo: Por siempre vivo en la belleza eterna Y en juventud triunfal por siempre fuerte. (Tamayo, Scopas 26). Como en La Prometheida Tamayo, a través de sus personajes mitológicos expresa sus propios sentimientos. La mitología griega, las vivencias personales y la imaginación poética se mezclan en la obra tamayana de modo original. Igualmente, la función de la naturaleza es importante. Como en la poesía bucólica griega, el ambiente físico participa en el dolor del yo poético. Primero el mar: Calmo, al verte lloraba el mar sin guía. Desde que hay mar, el mar todo es lamento, Y eran noche y mar lúgubre harmonía: (Tamayo, Scopas 23). A continuación, el viento: Adonais, Adonais, ya el viento De nombrárteme está por siempre triste. Tañe en sus flautas sólo el escarmiento. (Tamayo, Scopas 23). Después la playa y la montaña: Qué gemir! Qué lamento! Cuánto llanto La playa bebe y la montaña escucha! ¿Desde cuándo? ¿Hasta dónde? Calla espanto! (Tamayo, Scopas 24). Como hemos visto, los elementos naturales reflejan la tristeza del yo lírico participando en su pena y desconsuelo. La Antigüedad Clásica como reflejo de la interioridad del ser de Franz Tamayo 171 En Scopas la acción se sitúa en un locus amoenus “un vasto jardín arbolado que sirve de taller de escultura” (Tamayo, Scopas 33). Nos encontramos en una isla jónica que Tamayo no dice cuál es, pero tal ubicación es propicia para el desarrollo de la acción dramática por la belleza cromática de los adjetivos con los cuales Tamayo dota ese ambiente. La lucha de tres personajes tamayanos de nombres griegos tiene gran valor simbólico. Doris, del griego δώρον que significa don, en la Antigüedad era una diosa, madre de las Nereidas y representa el amor sensual. Aglaé, en griego Αγλαΐα, en la mitología griega era una de las tres Cáritas y encarna el amor platónico. Por último, Scopas el antiguo escultor griego del siglo IV a.C., representa al mismo poeta, dado que con su boca se expresa la concepción estética de Tamayo sobre el arte, leitmotif de la tragedia según la cual “la obra de belleza es para siempre” (Tamayo, Scopas 57). Esta idea alude al poder inmortal del arte para los griegos antiguos y a la fama póstuma del artista. Como se ha mencionado, en la poesía épica, se presenta la idea de la fama póstuma gracias al heroísmo y la generosidad. Sin embargo, es a partir de la poesía lírica griega que empieza a tener importancia la creación artística y la inclinación creadora para conseguir la inmortalidad a través del arte. En uno de sus poemas Safo se dirige a una mujer sin talento poético y le dice que, al final, nadie se acordaría de su nombre y que ella viviría en Hades junto con otros muertos que carecen de gloria: Al morir quedarás yerta y de ti nunca memoria Habrá ni nostalgia en el futuro. Porque no participas De las cosas de Pieria. Más, ignorada aun en el Hades, Vagarás revoloteando por entre oscuros difuntos. (García Gual 69) La misma idea está presente en la obra del poeta elegíaco Teognis, quien dirigido a Cirno le asegura la gloria y la fama gracias a su don poético: En todo banquete y festejo presente te hallarás, albergado en las bocas de muchos. Y al son de las flautas de tonos agudos los jóvenes en rondas de amor, con bellas y suaves tonadas te citarán. Y cuando a las cavernas de la oscura tierra desciendas, a las lamentables mansiones del Hades, ni siquera entonces, muriendo, te ha de faltar tu gloria, sino que conservarás entre la gente tu nombre inmortal, Cirno; y vas a viajar por la tierra de Grecia y las islas, 172 NIKÓLAOS KONTIS y a cruzar la incansable alta mar habitada por peces, sin montarte a lomos de caballos, pues van a llevarte los espléndidos dones de trenzas violeta. (García Gual 55) En conclusión, la concepción griega de la inmortalidad a través del arte es predominante en la obra de Tamayo. El poeta boliviano muestra una clara admiración por el mundo griego, el paisaje, la mitología, los autores antiguos, los géneros literarios y los personajes. Pero, todos estos elementos en la obra tamayana están relacionados con la interioridad del autor, dolorida por la ausencia del mar y la del hijo querido. Frente a tales consecuencias, se presenta la función salvadora y liberadora de la creación artística y la concepción de que el arte tiene valor superior e inmortal. BIBLIOGRAFÍA Baptista Gumucio, Mariano, editor. Franz Tamayo obra escogida. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1979. Cáceres Romero, Adolfo. Nueva Historia de la Literatura Boliviana. Vol. IV, 2ª ed., Editorial Kipus, 2012. Francovich, Guillermo. Tres poetas modernistas de Bolivia. La Paz, Juventud, 1971. García Gual, Carlos, editor y traductor. Antología de la poesía lírica griega siglos VII –IV A.C. Madrid, Alianza, 1986. Gómez de Fernández, Dora. La poesía lírica de Franz Tamayo. Cochabamba-La Paz, 1980. Gumucio Baptista, Mariano. Franz Tamayo obra escogida. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1979. Gutiérrez Bailey, Alberto. Franz Tamayo:Mito y tragedia. La Paz, Plural, 2010. Πέτρου, Αλέξιος. Η αισθητική των αρχαίων Ελλήνων. 2ª ed., Αθήνα, Εκδόσεις Ζήτρος, 2015. Reinaga, Fausto. Franz Tamayo y la Revolución boliviana. La Paz, Casegural, 1957. Tamayo, Franz. Epigramas griegos. La Paz, Juventud, 1986. ―. La Prometheida o las Océanides. La Paz, Juventud, 1986. ―. Scherzos. La Paz, Juventud, 1987. ―. Scopas. La Paz, Juventud, 1987. INTUICIONES SILÁBICAS DE LOS DIPTONGOS CRECIENTES /IE/ Y /UE/ DEL ESPAÑOL COMO L2/LE POR APRENDICES GRIEGOS MARÍA KOUTI St. Ambrose University Varios autores (Gil Fernández 8; Bartolí Rigor 3) señalan que la fonética y fonología son los campos de la lingüística aplicada que siguen siendo desatendidos en la didáctica de las lenguas extranjeras. De hecho, en el campo de la enseñanza del español como lengua extranjera lamentablemente la enseñanza y aprendizaje de la fonética y fonología españolas (nivel segmental y, sobre todo, suprasegmental) no encuentran en una clase de E/LE la posición que se merece1. Asimismo, se han visto la luz en los últimos años manuales y estudios que describen un amplio campo de temas de fonética segmental y suprasegmental del español, en los que se tienen en cuenta las particularidades concretas de los aprendices a los que se dirigen. Se ha podido constatar, pues, que existen en ámbito bibliográfico de E/LE diversos manuales y obras para hablantes de inglés, francés, alemán o portugués. No obstante, no ha sido una tarea fácil encontrar algún estudio que se dirija a aprendices cuyas lenguas maternas no son tan conocidas como es, por ejemplo, el inglés. En concreto, no ha sido posible hallar —————————— 1 En cualquier estudio u obra que trate la enseñanza y aprendizaje del componente fónico del español por extranjeros, se encuentran frases o palabras de tipo ‘la pronunciación sigue siendo la asignatura pendiente en la clase de E/LE’, ‘pariente pobre’, etc., que destacan el tratamiento inadecuado que reciben, tanto por parte de los profesores de E/LE como por los manuales de enseñanza de E/LE. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 174 MARÍA KOUTI un estudio detallado2 que tenga en cuenta los problemas a los que se enfrenta un aprendiz griego de E/LE y que debe superar para conseguir una pronunciación adecuada en español. El propósito primordial de este trabajo pretende ser una reflexión sobre la adquisición de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ por parte de aprendices griegos de E/LE. La elección de nuestro tema se ha basado en la siguiente razón: Dado que los dos idiomas en cuestión “poseen muchas similitudes fonéticamente hablando3” (Kouti, “El español…”, 297), quisiéramos prestar atención a un tema bastante menos atendido, como es el de los diptongos crecientes, en los estudios de adquisición del componente fonológico español por aprendices griegos. Para llevar a cabo dicha tarea, hemos elegido movernos dentro del marco teórico de la Teoría de la Optimidad (a partir de ahora TO) (Prince y Smolensky 27). 2. ADQUISICIÓN DE L2 Y TEORÍA DE OPTIMIDAD Tradicionalmente, la mayoría de los estudios relacionados con la adquisición del componente fónico de una L2 se ha empeñado en encontrar el papel de la transferencia de la L1 sobre la lengua meta. Según Poch (Fonética… 68) lo importante cuando un aprendiz inicia su aprendizaje de una lengua extranjera es “percibir auditivamente las diferencias existentes entre su lengua materna y la lengua que se aprende”. En otras palabras, lo que tiene que hacer el aprendiz es superar su “sordera fonológica”. Por tanto, el concepto de descodificación de los sonidos está estrechamente ligado al fenómeno de la interferencia fonética, ya que fue por primera vez señalado por Trubetzkoy (52) y ha sido conocido como “criba fonológica”. Así, pues, se hace patente que los fenómenos que se producen en la pronunciación y la percepción de una LE deben su existencia a que la lengua materna del aprendiz actúa como “filtro” de los nuevos sonidos. Bartolí Rigol (14) explica que “el sonido distinto pasa a través del sistema fonológico del aprendiz y queda identificado como un fonema o sonido de la lengua propia”. Ahora bien, los errores se producen porque este “filtro” o “criba” no se adapta al sistema de la LE. —————————— 2 Que sepamos, en la bibliografía sobre fonética/fonología contrastiva del griego y del español sólo existen algunas comunicaciones presentadas en congresos o algún que otro trabajo fin de máster. 3 Los numerosos parecidos se pueden apreciar a nivel segmental: el sistema vocálico griego es casi idéntico al de español, mientras que el sistema consonántico griego presenta unas diferencias más significativas. A nivel suprasegmental, no obstante, no se aprecian estas similitudes. Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español 175 Asimismo, dentro del marco teórico de la Gramática universal, durante las últimas décadas han surgido aportaciones relacionadas con la idea de la “marcadez”. La primera, cuyo impacto ha sido enorme, sobre todo, en los estudios de adquisición de estructura silábica, ha sido introducida por Eckman (1977) y es conocida como la “hipótesis del rasgo diferenciador de lo marcado” (Markedness Differential Hypothesis). Según esta teoría, cierta dificultad existe en aprender estructuras de la L2 si entre la L1 y la L2 dichas estructuras de la L2 son más marcadas que las de la L1. Por otra parte, el Modelo Ontogénico (Ontogeny Model) ha sido defendido por Major (1987) describe la relación entre la transferencia y los factores de desarrollo, los cuales constituyen parte de la Gramática Universal. De acuerdo con Cutillas Espinosa (3) el Modelo Ontogénico de Major (1987) se resume como sigue: en las primeras etapas de aprendizaje, la transferencia de la lengua materna se irá aumentando, mientras que los elementos universales primero se aumentarán y luego se irán disminuyendo, Con el tiempo, estos fenómenos de la transferencia se irán descendiendo hasta su extinción mientras el aprendiz adquiere aquellos procesos naturales de la lengua meta. Sin lugar a dudas, el Modelo Ontogénico de Major (1987) se ha relacionado con el marco teórico de la Teoría de Optimidad (a partir de ahora TO) (Prince y Smolensky 2-7), puesto que en la etapa inicial los altos porcentajes de transferencia estarían relacionados con una transferencia completa del ranking de restricciones de la lengua materna a la nueva situación interlingüística; más adelante, el ranking de la interlengua se distanciará del de la L1 del aprendiz, con el consiguiente descenso en el nivel de transferencia (Hancin-Bhatt y Bhatt 368). De acuerdo con Prieto (22): la TO propone que las fonologías de lenguas particulares comparten los mismos principios y tendencias fonológicas universales (llamadas “restricciones de marcadez y de fidelidad”), y que las diferencias entre las lenguas se obtienen a través de la importancia relativa que cada uno de estos principios adquiere en una lengua dada. En otras palabras, las diferencias entre las lenguas se explican partiendo de unas mismas restricciones universales; lo único que varía es la jerarquía que adoptan en cada lengua. Para los propósitos de este trabajo, nos hemos basado en el modelo optimalista para poder explicar los fenómenos de variación en la interlengua de los aprendices griegos de E/LE con respecto a los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ de español, puesto que, según los principios de la TO, la adquisición de una L2 es el aprendizaje del ordenamiento de las restricciones diferente MARÍA KOUTI 176 al de la L1. Hancin-Bhatt (124) ha afirmado al respecto lo siguiente: In OT, observed variation across languages is captured by variant constraint rankings, so the job of a language learner is to infer the specific constraint ranking of the target language. Aunque sabemos de entrada que el modelo optimalista ha sido utilizado para la adquisición del lenguaje, nosotros creemos firmemente que se puede emplear para el aprendizaje de una lengua extranjera. De hecho, creemos que la variación que surge de las producciones de los aprendices griegos se puede equiparar a los estadios de “interlengua” (Selinker 214), es decir aquellos estadios transicionales, en el camino hacia la adquisición de la lengua objeto de aprendizaje4. El presente estudio está guiado por las siguientes preguntas de investigación: 1) ¿Comparten los aprendices griegos de E/LE las mismas intuiciones silábicas en palabras que contienen secuencias de vocoides con hablantes nativos de español? 2) ¿Cuáles son los patrones de silabificación utilizados por los aprendices griegos de E/LE? ¿Hay transferencia de su lengua materna a la L2? Pero antes de proceder al análisis y a los resultados del diseño experimental, creemos necesario ofrecer algunos datos sobre la estructura silábica de los dos idiomas bajo cuestión y, en concreto, sobre los diptongos. 3. ESTRUCTURA SILÁBICA EN ESPAÑOL Y GRIEGO MODERNO Tanto el español como el griego no se consideran lenguas complejas con respecto a su estructura fonotáctica, ya que en estos idiomas la tendencia es adoptar el arquetipo CV, así que una consonante intervocálica se silábica siempre con la vocal siguiente (véase Núñez Cedeño, “Teoría de la organización silábica”, 455-474). En la Figura 2 podemos postular las fórmulas fonotácticas de los idiomas en cuestión: Español Griego Fórmulas Fonotácticas C02 V C02 C03 V C01 —————————— Según Torrás (149): “Este sistema o interlengua no puede considerarse como una versión errónea de la lengua que se aprende, sino un sistema en sí mismo. El concepto de Interlengua implica que el sistema lingüístico del aprendiz no es ni el de la L1 ni el de la L2 aunque contenga elementos de ambas”. 4 Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español 177 Figura 2. Fórmulas fonotácticas para el español y griego En español, todas las vocales constituyen núcleos silábicos y todos los núcleos silábicos contienen una vocal. Quizás la única dificultad que se le puede añadir a la estructura silábica del español tiene que ver con el silabeo de secuencias de vocoides, que se pueden silabear como vocales separadas, formando lo que se denomina hiato, o una de ellas puede ser una deslizada y, por ende, la secuencia pertenece a una sola sílaba, formando lo que se llama diptongo. Según Simonet (248), este fenómeno de la doble opción de silabificación que presenta el español, lo cual se atribuye a un contraste claramente fonémico5 entre vocales y deslizadas, se puede apreciar también en otras lenguas románicas como es el rumano o el catalán. Simonet ofrece una regla general de silabificación en función de las secuencias de vocoides en español, basándose en estudios anteriores de Hualde (1999, 2005), que se resume a lo siguiente: a. Configuración no marcada: diptongo b. Configuración marcada: hiato c. Regla 1: una secuencia de tipo [CiV]6 o [CuV] se silabificará en la misma sílaba ([CjV] y [CwV]) a no ser que la vocal alta esté léxicamente acentuada7 (Simonet 249). Por otra parte, en cuanto a los diptongos que posee el griego, según la gramática de Triandafylidis (21), “dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba constituyen un diptongo”. Más concretamente, los diptongos, junto con todas las secuencias de /i/ + V, en la silabificación se consideran una sílaba. Sin embargo, a menudo parece que dicha regla general no puede predecir la variabilidad que existe en griego a la hora de silabificar estas secuencias. Muchas veces, la misma combinación de vocoides en diferentes palabras o, incluso, en la misma palabra se puede silabear tanto diptongo como hiato. Para mayor comprensión del lector no familiarizado con el griego presentamos los ejemplos (1), (2), (3), representativos de la situación hallada en griego: —————————— 5 Sin embargo, hay otros autores como Colina (1999) que no aceptan el estatus fonémico de las deslizadas. 6 Aunque Simonet (2005) sólo menciona la vocal alta /i/ en la formulación de su regla, la misma regla se aplica también a la otra vocal alta /u/. 7 Hualde (The sounds… 80) nombra esta regla como “Gliding rule” y la postula como: “/i/, /u/ → [i], [u] if adjacent to a different V and not stress-bearing”. En este trabajo, utilizamos los símbolos [j] i [w] para las deslizadas tanto en diptongo creciente como en diptongo decreciente. 178 MARÍA KOUTI 1. Μήδεια [ ̍ mi.ði.a] ‘Medea’ pero μύδια [ ̍mi.ðja] ‘mejillones’ 2. Άδεια [ a̍ .ði.a ] ‘permisión’ pero Άδεια [ ̍a.ðja ] ‘vacía’ 3. διαφορικό ‘engranaje’ a. [ði.a.fo.ɾi.̍ ko] b. [ðja.fo.ɾi.̍ ko] c. [ðʝa.fo.ɾi.̍ ko] De acuerdo con Topintzi y Baltazani (178) la variabilidad presentada en griego se puede explicar basándose tanto en aportaciones diacrónicas relacionadas con la distribución de la vocal alta [i] en este idioma como en fenómenos de diglosia que presenta la lengua griega: This variability is often explained by using accounts which appeal to diachrony (given that the glide historically evolved from [i]) or to diglossia (since in cases of alternation, [i] is considered more part of the purified katharevousa, whereas the glide as part of the colloquial demotiki) 4. METODOLOGÍA El corpus de nuestro trabajo está compuesto por un total de 25 informantes, divididos en 2 grupos: a) el grupo experimental (a partir de ahora EX) que consiste en 15 estudiantes griegos (1 hombre y 14 mujeres) de edades comprendidas entre 18 y 53 años. b) el grupo control (a partir de ahora GC) de 10 hablantes nativos de español (4 hombres y 6 mujeres) de edades comprendidas entre 28 y 56 años. Todos los informantes griegos tienen el nivel de competencia B2, puesto que todos están en posesión del certificado oficial de español como LE (DELE B2) y han desarrollado su competencia en la L2 en contextos de aprendizaje formal en Grecia. Por otra parte, todos los hablantes nativos de español provienen de varias regiones de España. Asimismo, los datos de este estudio se obtuvieron mediante: 1) Un cuestionario sobre la experiencia previa con el español y sobre otros datos personales como edad, género, conocimientos de otros idiomas, etc. 2) Una tarea de silabificación que consistía en 25 ítems: 14 ítems de palabras españolas que poseen un diptongo creciente (derivado de /ie/ y /ue/), de acuerdo con la Regla 1, en posición tónica y en posición inicial/medial de la palabra, y 11 ítems como elementos distractores. 179 Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español A todos los informantes se les ha pedido que silabificasen las palabras del corpus, dividiéndolas con un punto o guión (según sus preferencias), de acuerdo con sus intuiciones fonológicas. Cabe añadir, que ningún informante griego poseía conocimientos de cómo silabificar correctamente en español. 5. RESULTADOS La Tabla 1 presenta las intuiciones silábicas de los aprendices griegos en relación con la silabificación de los diptongos crecientes, donde una X indica que el/la informante ha fallado en percibir la secuencia vocálica como un diptongo. Así, pues, una observación preliminar que podemos sacar viendo los resultados obtenidos para la categoría del diptongo es que los informantes griegos presentan bastante uniformidad en sus respuestas. Según los resultados, se ha podido observar una tendencia predominante en percibir los diptongos crecientes en español como segmentos vocálicos que pertenecen a núcleos diferentes, dando lugar a la existencia de una sílaba sin ataque. Se hace patente, pues, que, en su mayoría, nuestros informantes del grupo experimental manifiestan la tendencia de percibir los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ españoles como hiatos. Palabras diez piedra griego miércoles pliegue siempre siete caliente Viena sueco rueda pueblo suerte dueño A1 A2 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Intuiciones silábicas de los informantes en el grupo experimental A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 A11 A12 A13 A14 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X A15 X X X X X X X Tabla 1. Intuiciones silábicas de los informantes griegos (Grupo Experimental) En concreto, los diptongos crecientes para la tarea de la silabificación alcanza un total de 210 (100%) realizaciones para el grupo experimental. De estas realizaciones, 136 (65%) corresponden a una silabificación de hiato y 74 (35%) a una silabificación de diptongo. A continuación, reflejamos estos datos en la Figura 3. MARÍA KOUTI 180 Grupo Experimental 74 35% 136 65% Diptongo Hiato Figura 3. Distribución de diptongo/hiato en el grupo experimental Por otra parte, la Figura 4 presenta las intuiciones silábicas de los hablantes nativos a la hora de silabificar los diptongos crecientes /ie/ y /ue/. Como se puede desprender, ningún informante nativo de español ha fallado en diptongar los ítems en cuestión. Grupo Experimental 0 0% 100 100% Diptongo Hiato Figura 4. Intuiciones silábicas de los hablantes nativos de español griegos (Grupo Control) Como se ha mencionado anteriormente, la TO postula que las diferencias entre las lenguas se explican partiendo de unas mismas restricciones universales y que lo único que varía es la jerarquía que adoptan en cada lengua. De esta manera, el ordenamiento de las restricciones de los hablantes nativos españoles, que constituye, por su parte, el ordenamiento de la gramática de lengua meta (Gramática Lengua Meta) que los estudiantes griegos de E/LE necesitan aprender, es el siguiente: 1. ONSET: toda sílaba debe tener un ataque. 2. * CODA: evitar la presencia de codas. 3. * COMPLEX NUCLEI: los núcleos no deben tener más de un segmento. Estas restricciones son suficientes para la silabificación de los diptongos en español8. De este modo, la ordenación de las restricciones para español sería la siguiente: ONSET >> * COMPLEX- NUCLEI >> * CODA. —————————— 8 Colina (Optimality… 180-200) en su propuesta para la silabificación de los diptongos en español propone también la utilización de la restricción MAX I-O μ, es decir no elidir las moras existentes en el input. Creemos innecesario emplear en nuestro análisis dicha restricción, ya que, en primer 181 Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español Sin embargo, creemos oportuno añadir una restricción más, teniendo en cuenta el corpus que hemos utilizado y, sobre todo, la variación obtenida en las respuestas por parte de nuestros informantes griegos. Aunque, como se ha mencionado antes, la tendencia de los griegos es producir hiato en vez de diptongar la secuencia de vocoides, hay unos outputs obtenidos (como son los de ‘mié-rco-les’ o ‘sue-rte’) en los que sí que han percibido correctamente el diptongo pero han fallado en la posición de coda. Dado la variación obtenida en estos outputs (véase Tabla 2), consideramos que añadir la restricción SON-SEQ (SONORITY SEQUENCING), es decir todos los ataques complejos tienen que aumentar en sonoridad mientras que las codas complejas tienen que descender en sonoridad, solventa en gran medida el problema que presentan los aprendices griegos en estos casos. Input Output 1 Output 2 Output 3 Output 4 /kaliente/ [ka.li.en.te] [ka.li.e.nte] [ka.lje.nte] [ka.ljen.te] /mieɾkoles/ [mi.eɾ.ko.les] [mi.e.ɾko.les] [mje.ɾko.les] [mjer.ko.les] /sueɾte/ [su.eɾ.te] [su.e.ɾte] [swe.ɾte] [sweɾ.te] /siempɾe/ [si.em.pɾe] [si.e.mpɾe] [sje.mpɾe] [sjem.pɾe] Tabla 2. Variabilidad de candidatos posibles por los informantes griegos De esta manera, la ordenación de restricciones para los diptongos en español pasa a ser la siguiente: Gramática Lengua Meta: SON-SEQ >> ONSET >> * COMPLEX- NUCLEI >> * CODA La Tabla 3 presenta el candidato óptimo “[ka.ljen.te]”, en términos de TO, que se utiliza para ilustrar el ordenamiento de las restricciones de la Gramática Lengua Meta. Input: /kaliente/ Output: [ka.ljen.te] /kaliente/ SON-SEQ ONSET *COMPLEX NUCLEI *CODA a. [ka.li.en.te] *! * b. [ka.li.e.nte] *! * c. [ka.lje.nte] *! * d. [ka.ljen.te] * * Tabla 3. Ejemplo que ilustra la gramática fonológica de la Lengua Meta Si analizamos cuidadosamente los datos producidos por los informantes griegos, se hace patente que la clasificación inicial de las restricciones —————————— lugar, tanto *COMPLEX NUCLEI como MAX I-O μ hacen la misma función en los ejemplos analizados. MARÍA KOUTI 182 en la que se basan nuestros informantes tiene que ver claramente con la gramática de su lengua materna. Esta gramática fonológica es la más prominente en nuestros informantes griegos, dado que en el griego moderno generalmente se permite el hiato, pues *COMPLEX NUCLEI es más importante que el ataque. Además, esta es la gramática en la que los informantes griegos parten para reordenar (‘rerank’) la jerarquía de restricciones a lo largo de su desarrollo fonológico. Así, como se ve en la Tabla 4, la ordenación inicial de las restricciones refleja su lengua materna cuyo orden presentamos a continuación: Gramática Nivel 1 (L1): * NÚCLEO COMPLEJO >> ONSET >> * CODA >> SON-SEQ /kaliente/ a. [ka.li.en.te] b.[ka.li.e.nte] c. [ka.lje.nte] d. [ka.ljen.te] *COMPLEX NUCLEI /sueɾte/ a. [swe.ɾte] b. [sweɾ.te] c. [su.eɾ.te]  d. [su.e.ɾte] *COMPLEX NUCLEI *! *! ONSET * * *CODA *! SON-SEQ * * *! *! * ONSET * * *CODA SON-SEQ * * *! * Tabla 4. Los ejemplos [swe.ɾte] y [ka.li.e.nte] que ilustran la gramática fonológica de la L1 de los aprendices griegos A medida que los estadios sucesivos en la interlengua de los aprendices griegos se asemejan poco a poco a la gramática de la lengua meta, la ordenación de las restricciones se aproximará más a la de los hablantes nativos. De hecho, se han aparecido disponibles dos gramáticas fonológicas más para nuestros aprendices: Gramática Nivel 2: SON-SEQ >> *COMPLEX NUCLEI >> ONSET >> *CODA Gramática Nivel 3: ONSET >> *CODA >> SON-SEQ, *COMPLEX NUCLEI Estas dos gramáticas representan, sin lugar a dudas, las etapas de la interlengua de los aprendices griegos: aunque en la gramática Nivel 2 sigue habiendo la tendencia anti-diptongo, no obstante ha habido mejora substancial en los ataques complejos (véase Tabla 5). Por otro lado, a pesar de que creemos que la gramática Nivel 3 se acerca 183 Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español más a la gramática de la lengua meta, sin embargo, sigue existiendo problema con la posición de coda9 (véase Tabla 6). Veamos unos casos ilustrativos de estas dos gramáticas en las Tablas 5 y 6: /sueɾte/ a. [swe.ɾte] b. [sweɾ.te]  c. [su.eɾ.te] d. [su.e.ɾte] SON-SEQ *COMPLEX NUCLEI *! * *! /mieɾkoles/ ONSET * * *! SON-SEQ *COMPLEX *CODA * * ONSET *CODA * * ** * * ** NUCLEI a. [mjeɾ.ko.les] b. [mje.ɾko.les] c. [mi.e.ɾko.les] d.[mi.eɾ.ko.les] *! * *! *! Tabla 5. Los ejemplos [mi.eɾ.ko.les] y [su.eɾ.te] que ilustran la gramática fonológica Nivel 2 de los aprendices griegos /mieɾkoles/ a.[mjeɾ.ko.les] b.[mje.ɾko.les] c.[mi.e.ɾko.les] d.[mi.eɾ.ko.les] *ONSET *! *! *CODA **! * * ** SON-SEQ * * *COMPLEX NUCLEI * * /kaliente/ ONSET *CODA SON-SEQ *COMPLEX NUCLEI a.[ka.li.en.te] *! * b.[ka.lje.nte] * * c. [ka.ljen.te] *! * d. [ka.li.e.nte] *! * Tabla 6. Los ejemplos [mje.ɾko.les] y [ka.lje.nte] que ilustran la gramática fonológica Nivel 3 de los aprendices griegos 6. CONCLUSIONES —————————— 9 Como se ha mencionado anteriormente en griego los ataques complejos son menos marcados que los ataques complejos en español. Una vez dicho esto, no podemos entender por qué los aprendices griegos han optado por silabear de esta manera el grupo consonántico [ɾk], como se ve en la Tabla 6, ya que tampoco en griego dicho grupo consonántico está permitido y, en cambio, se permiten codas (finales e internas) con /ɾ/. Con todo, ejemplos como éste demuestran que no nos hallamos ante una mera interferencia del griego sino que se crean gramáticas periféricas independientes. Para el grupo consonántico [nt] consideramos que se trata de una interferencia debida a una mera cuestión ortográfica: en griego la grafía “ντ” (transliteración al español “nt”) corresponde al fonema /d/. MARÍA KOUTI 184 El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar los patrones de silabificación de aprendientes griegos de E/LE, de nivel avanzado, con respecto a la silabificación de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ en español. Nuestro estudio ha demostrado que los aprendices griegos de E/LE, incluso en el nivel avanzado, dependen en gran medida de su L1 para silabificar correctamente los diptongos españoles, puesto que se ha podido observar claramente que estos aprendices manifiestan la tendencia de no evitar los hiatos, prefiriendo así sílabas sin ataque. Asimismo, nuestro análisis ha podido verificar las etapas de interlengua de nuestros aprendices griegos: aparte de la gramática fonológica de su lengua materna y la gramática de la lengua meta, ya presentes en nuestros aprendices, se atestiguaron dos gramáticas fonológicas más. La Tabla 7 ilustra las gramáticas fonológicas presentes en los aprendices griegos, de acuerdo con nuestros datos: Gramáticas fonológicas presentes en los aprendices griegos GRAMÁTICA NIVEL1 (L1): * COMPLEX NUCLEI >> ONSET >> * CODA >> SON-SEQ cial: GRAMÁTICA NIVEL 2: SON-SEQ >> *COMPLEX NUCLEI >> ONSET Estadio n1: >> *CODA GRAMÁTICA NIVEL 3: ONSET >> *CODA >> SON-SEQ, *COMPLEX Estadio n2: NUCLEI Estadio GRAMÁTICA LENGUA META: SON-SEQ >> ONSET >> * COMPLEXNUCLEI >> * CODA meta: Tabla 7. Gramáticas fonológicas presentes en los aprendices griegos Estadio ini- Consideramos que esta variación hallada relacionada con el silabeo de los diptongos crecientes es la prueba de un proceso continuo de reestructuración o reordenación de las restricciones a lo largo del continuum de la interlengua de los aprendices griegos. A pesar de que nuestros informantes pertenecen a un nivel avanzado de español, sin embargo, su interlengua mostró una gran variación. Esto demuestra que el desarrollo de la interlengua es un proceso continuo a largo plazo. BIBLIOGRAFÍA Bartolí Rigor, Marta. “La pronunciación en la clase de lenguas extranjeras.” PHONICA, vol. 1, 2005, pp. 1-27. Colina, Sonia. “Optimality-theoretic advances in our understanding of Spanish syllable structure.” Optimality-theoretic studies in Spanish Intuiciones silábicas de los diptongos crecientes /ie/ y /ue/ del español 185 phonology, editado por F. Martínez-Gil y S. Colina, Amsterdam, John Benjamins Publishing Company, 2007, pp. 172-204. ―. “La teoría de la optimidad y la teoría de la correspondencia: los diptongos del español.” Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, editado por J. A. Samper Padilla y M. Troya Deníz, vol. 1, 1999, pp. 173-182. Cutillas Espinosa, Juan Antonio. “Sonority and Constraint Interaction: the acquisition of complex onsets by Spanish learners of English.” Anglogermanica online, 2002, pp.1-20. Gil Fernández, Juana. Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid, Arco/Libros, 2007. Hancin-Bhatt, Barbara. “Second language phonology in optimality theory.” Phonology and Second Language Acquisition, editado por L. G. Hansen Edwards y M. L. Zampini, Philadelphia, John Benjamin, 2008, pp. 117-146. Hancin-Bhatt, Barbara, y Rakesh Bhatt. “Optimal L2 syllables: interaction of transfer and developmental effects.” Studies in Second Language Acquisition, 19, 1997, pp. 331-378. Harris, James. Syllable Structure and Stress in Spanish: a nonlinear analysis. Massachusetts, MIT Press, 1983. Holton, David, et al. Γραμματική της Ελληνικής Γλώσσας. Αθήνα, Εκδόσεις Πατάκης, 1999. Hualde, José Ignacio. “On Spanish syllabification.” Current Studies in Spanish Linguistics, editado por H. Campos y F. Martínez-Gil, Washington, Georgetown University Press, 1991, pp. 475-493. ―. The sounds of Spanish. Cambridge, Cambridge University Press, 2005. Kouti, Maria. Análisis contrastivo de los sistemas fonológicos del español y del griego moderno. Trabajo de Fin de Master, Laboratorio de Fonética, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, Centro Superior de Investigaciones Científicas- UIMP, 2010. ―.“El español en Grecia: Principales dificultades de los estudiantes griegos en el aprendizaje de E/LE.” En XV Congreso Internacional de la AEPE “400 años de Don Quijote: Pasado y perspectivas de futuro”, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2005, pp. 293-304. Major, Roy. “A model for interlanguage phonology.” Interlanguage phonology: The acquisition of a second language sound system, editado por G. Ioup y S. Weinberger, New York, Newbury House, 1987, pp. 101-124. 186 MARÍA KOUTI Núñez Cedeño, Rafael. A. “Teoría de la organización silábica.” Panorama de la fonología española actual, editado por J. Gil Fernández, Madrid, Arco/Libros, 2000, pp. 455-474. Núñez Cedeño, Rafael A., y Alfonso Morales-Front. Fonología generativa contemporánea de la lengua española. Washington, Georgetown University Press, 1999. Poch, Dolores. “La corrección fonética en español lengua extranjera.” Didáctica del español como lengua extranjera, coordinado por L. Miquel y N. Sans, Madrid, Fundación Actilibre, 1993, pp.193-200. ―. Fonética para aprender español: Pronunciación. Madrid, Editorial Edinumen, 1999. Prieto, Pilar. “La fonología.” Fonología generativa contemporánea de la lengua española, editado por R. A. Núñez Cedeño, S. Colina, y T.G. Bradley, Washington, Georgetown University Press, 2014. Prince, Alan, y Paul Smolensky. Optimality Theory: Constraint interaction in generative grammar. Rutgers Optimality Archive, 1993, http://roa.rutgers.edu, núm. 537. Selinker, Larry. “Interlanguage.” International Review of Applied Linguistics, 10, 1972, pp.209-230. Selkirk, Elizabeth. “On the major class features and syllable theory.” Language sound structure, editado por M. Aronoff y R. T. Oehrle, Massachusetts, MIT Press, 1984, pp. 107-136. Simonet, Miquel. “Prosody and syllabifications intuitions of [CiV] sequences in Spanish and Catalan.” Prosodies, editado por S. Frota, M.J. Freitas y M. Vigário, Berlin, Mouton de Gruyter, 2005, pp. 247267. Tesar, Bruce, y Paul Smolensky. Learnability in Optimality Theory. Cambridge, MIT Press, 2000. ―. Learnability in Optimality Theory: An algorithm and some basic complexity results. Rutgers Optimality Archive, 1993, http://roa.rutgers.edu, núm. 2. Topintzi, Nina, y Mary Baltazani. “Where the glide meets the palatals.” Major Trends in Theoretical and Applied Linguistics: Selected Papers from the 20th ISTAL, 2013, pp. 177-196. Torrás, María Rosa. “La interlengua en los primeros estadios de aprendizaje de una lengua extranjera (inglés).” Comunicación, Lenguaje y Educación, 24, 1994, pp. 49-62. Triandafylidis, Manolis. Pequeña Gramática Neogriega. Tesalónica, Universidad Aristóteles de Tesalónica - Centro de Estudios Neogriegos - Fundación Manolis Triandafylidis, 1949. JUAN DOMINGO PERÓN (ARGENTINA) – GETULIO VARGAS (BRASIL): UNA PARADÓJICA RELACIÓN BILATERAL, EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN EN EL CONO SUR MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ1 Universidad de Buenos Aires INTRODUCCIÓN Las figuras de Juan Domingo Perón y de Getulio Vargas, fueron, son y serán motivo de estudios y discusiones no acabadas El presente trabajo pretende analizar los fallidos intentos de la integración regional en las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil, sin dejar de lado el rol de Chile en este proceso. El eje geoestratégico Rio de Janeiro - Buenos Aires - Santiago de Chile era oportuno consolidarlo, a los efectos de poder enfrentar al mundo de posguerra en donde los cambios políticos, económicos y sociales, se producían a un ritmo vertiginoso. Los gobiernos de Getulio Vargas en Brasil (1930-1945) y (1950-1954), Juan Domingo Perón en la Argentina (1946-1952) y (1952-1955) y Carlos Ibáñez del Campo en Chile (1927-1931) y (1952-1958), fueron claves a la hora de intentar poner en marcha el proceso de integración regional, partiendo del Pacto de ABC firmado 19152. Si bien el trabajo pretende analizar las relaciones entre Perón y Vargas, no puede dejar de mencionarse el rol —————————— 1 Dra. en Historia, Directora del Centro de Investigaciones de Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración (CEINLADI), Prof. Titular de Historia Económica y Social, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. 2 Pacto ABC, se firmó en 1915 entre Argentina, Brasil y Chile. El objetivo era mantener la No Agresión, Consulta y Arbitraje, para fomentar la cooperación exterior, ante el primer conflicto bélico. Sin embargo, este pacto no fue ratificado por el Congreso de Chile ni de Argentina. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 188 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ estratégico que desempeño Chile bajo la presidencia del General Ibáñez, para poder concretar el proceso de integración. Este análisis intenta dar un panorama general sobre las relaciones internacionales, tanto de Brasil como de Argentina, tomando como referencia el rol de los Estados Unidos de Norteamérica en la región, en un contexto complejo del entramado político inserto en un sistema bipolar, del mundo de la segunda posguerra. Al mismo tiempo se planteará el juego del poder político regional, a través del papel de Chile como uno de los ejes económico de la época. Desde el punto metodológico, se han utilizado fuentes primarias pertenecientes al Archivo de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto (AMREC), Diarios de la época y la bibliografía existente. CONCEPTOS PRELIMINARES DEL ESTADO DE SITUACIÓN No cabe duda que en los primeros años de la década del cincuenta, el eje geopolítico Río de Janeiro- Buenos Aires-Chile, era una de las grandes promesas del poder económico político en Latinoamérica3. Las relaciones que Getulio Vargas mantenía con los Estados Unidos, le valieron para no ser caratulado de fascista y también como plantea Torcuato Di Tella el “Estado Novo” no tenía rasgos de una organización fascista, de hecho, no tenía un partido oficial, ni tampoco ejerció un totalitarismo absoluto, a lo sumo podría considerarse una dictadura tecnocrática (Di Tella). Perón en cambio fundó un partido político y tuvo dos períodos presidenciales con marcadas diferencias, en su primera presidencia (19461952) se opuso al statu quo, impuso el nacionalismo económico, ejerció un fuerte el personalismo político, mantuvo un discurso en contra de la política tradicional argentina ‒la oligarquía tradicional y el imperialismo‒, condicionó a la oposición, y puso como prioridad en sus mensajes la justicia social y la apertura a los espacios de poder a los sectores marginados. En cambio, en la segunda presidencia de Perón (1952-1955) el panorama nacional e internacional era diferente. En lo nacional se observaba el agotamiento del plan paternalista del gobierno y eran necesarios cambios estratégicos. Por lo tanto, el gobierno argentino se acercó a los Estados Unidos para incrementar las inversiones de este país, en el campo energético, sancionando la ley de inversiones extranjeras, a los —————————— 3 El Eje geopolítico Buenos Aires-Río de Janeiro era considerado como el campo geoestratégico opositor a los Estados Unidos y en donde todas la naciones latinoamericanas formarían parte. Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 189 efectos de poder llevar a cabo un impulso a la industria pesada. Estaba claro que el mundo había dejado atrás la crisis de posguerra, los precios internacionales de las commodities bajaron y en contrapartida los precios de los bienes industriales, y los productos con alto valor agregado, eran cada vez más altos. Por lo tanto, los criterios políticos del peronismo debieron cambiar para poder competir a nivel regional y mundial. A diferencia de otros gobiernos de la región, el peronismo fue diferente, su sustento político fueron los sindicatos. Perón apoyo la sindicalización de los obreros y los politizó, siendo este aspecto una de las bases del poder peronista que permanecieron en el tiempo4. En líneas generales, los populismos latinoamericanos se basaron en movimientos políticos fuertes, pero con una representación sindical obediente al sistema político de turno. La dimensión del populismo tradicional queda consignada en una carta enviada por el presidente Juan Domingo Perón al presidente chileno Carlos Ibáñez del Campo, cuando le dice: Mi querido amigo: dele al pueblo, especialmente a los trabajadores, todo lo que pueda. Cuando le parezca que ya les está dando demasiado, deles más. Verá los resultados. Todos tratarán de asustarlo con el espectro de un colapso económico. Pero todo eso es una mentira. No hay nada más elástico que la economía, a la que todos temen tanto, porque nadie la entiende. (ctd. en Hirschman 65) A pesar de las diferencias que se pueden observar entre los presidentes populistas de Argentina, Brasil y Chile, se debe reconocer que son parte del realismo político latinoamericano. Las controversias y similitudes son parte de la Historia, pero lo importante es que su análisis, permite observar muchas veces la vigencia de algunos temas que aún están pendientes en Latinoamérica, como es el caso de la integración regional y los derechos sociales, siendo este el objetivo del presente trabajo. GIROS Y CONTROVERSIAS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE BRASIL Y ARGENTINA ENTRE 1939- 1955 Entre los años 1939 a 1945, Brasil gozó de una estabilidad política bajo la presidencia de Getulio Vargas. La Argentina por el contrario el 4 de junio de 1943 se produjo un golpe de Estado instalándose un gobierno —————————— 4 Hay que tomar en cuenta que la sindicalización obrera en la Argentina data de fines del siglo XIX, pero nunca el movimiento obrero formó parte activa de ningún partido político, en cambio el peronismo, los incorporó como parte de su fuerza política. 190 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ de facto, que abarcó hasta la normalización constitucional en 1946 que llevaron a la presidencia a Juan Domingo Perón. En lo que respecta al alineamiento internacional, el Brasil se manifestó siempre con una tendencia favorable a la alianza con los Estados Unidos, declarando la guerra al Eje en agosto de 1942, apoyando la invasión norteamericana, con el envío de tropas brasileñas para combatir en Italia. En cambio, la Argentina declaró la guerra al Eje en 1945 (Moniz Bandeira, “Estado Nacional...”), pocos días antes de finalizar la contienda, hecho que no fue bien visto por las potencias vencedoras de la segunda guerra. La neutralidad argentina siempre fue objeto de continuos enfrentamientos, tanto a nivel interno como internacional, por lo que generaba continuos choques en el elenco gobernante y también por los organismos internacionales (Escudé, Un enigma...). Esta posición tenía sus fundamentos individuales, en primera instancia la neutralidad le permitía seguir comerciando con Gran Bretaña ‒principal socio de argentina desde fines del siglo XIX‒; el segundo, era impedir que la hegemonía norteamericana se consolidara en la región, lo cual no era tan equivocado pensarlo, dado que Argentina no compartía la visión panamericanista de los Estados Unidos, “América para los americanos del norte”. El hecho de que Argentina mantuviera su neutralidad a pesar de todo, le trajo al país graves consecuencias. El Departamento de Estado Norteamericano le impuso un boicot económico y político, durante la guerra y manteniéndolo aún, luego de haber finalizado el conflicto bélico. Para realizar un análisis político comparativo de ambos países, se debe tener en cuenta que, durante 1938 a 1945 Brasil tuvo solamente un presidente, Getulio Vargas y dos Cancilleres; en cambio, la Argentina, bajo ese mismo período, tuvo cinco presidentes (Ortiz, Castillo, Rawson, Ramírez y Farrell) y varios Cancilleres (Rapoport). Las diferencias ideológicas entre los gobiernos de Argentina y del Brasil no se reflejaron en una enemistad mutua, ni siquiera en las relaciones comerciales, entre ambos5; por el contrario, el presidente Getulio —————————— 5 A partir de la revolución de 1943 Perón se había convertido en el hombre fuerte del gobierno revolucionario ocupó simultáneamente tres cargos: como vicepresidente de la Argentina, como subsecretario en el Ministerio de Guerra ycomo titular del Ministerio de Trabajo y Previsión, donde había manifestado un abierto acercamiento hacia la clase trabajadora. Sus ideas políticas le valieron la oposición de algunos sectores de la dirigencia política, obligándolo a renunciar en 1945, fue llevado preso a la Isla Martín García. El pueblo se levanto en contra de esa medida y el 17 de octubre de 1945 Perón fue liberado y partir de allí comenzará su carrera política, hacia la presidencia de la Nación. Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 191 Vargas rechazó las presiones de Washington y las de su propio gobierno, en contra de la Argentina (Carneiro 442-443). A pesar del apoyo hacia la Argentina, el presidente Getulio Vargas mantuvo un equilibrio político y se aseguró que varios miembros de su gabinete fueran pro-norteamericano. Esto le permitió un hábil manejo diplomático, facilitándole el apoyo económico, energético y militar por parte de los Estados Unidos. Al mismo tiempo el país del norte, le garantizó buenos precios para la exportación del café y lo que fue aún más importante, inversiones para el emprendimiento siderúrgico de Volta Redonda6. En síntesis, el apoyo a los aliados por parte de Brasil, le permitió a este país tener un lugar privilegiado, a la hora de negociar con los Estado Unidos (Hilton). Por otra parte, quedaba claro que para los Estados Unidos la prioridad en América del Sur, era Brasil y no la Argentina, circunstancias que se vieron reflejadas en la ayuda económica recibida por Brasil y por Argentina. Así, por ejemplo, entre 1946 y 1955, Argentina recibió aproximadamente 274 millones de dólares de créditos de los Estados Unidos; en cambio Brasil, recibió 1.280 millones de dólares. Por su lado, el Banco Exim-Bank consideraba en 1952 que tenía una relación especial con Brasil, y que había realizado una contribución significativa a su desarrollo económico (Escudé, La Argentina...176-177). PERÓN, LA TERCERA POSICIÓN Y SU VISIÓN INTERNACIONAL: ARGENTINA, BRASIL Y LOS ESTADOS UNIDOS En 1946 Perón había dado el primer paso para fortalecer su posición internacional de equilibrio y autonomía, al anunciar el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la Unión Soviética, que habían quedado cortadas desde la revolución de 1917. Este paso inicia un período de relaciones comerciales con la URSS y los países del área comunista, manteniéndose éstas, a lo largo de sus dos gobiernos (Llairó y Siepe). En 1945, el gobierno argentino con apoyo del Congreso de la Nación, ratificaba las Actas de Chapultepec, y se trazaba un giro de solidaridad con Occidente. Dado el contexto internacional, los Estados Unidos concertaría en un futuro inmediato, un tratado para prevenir y reprimir las amenazas y los repartos territoriales, siendo el inicio de los procesos de la descolonización, y la independencia de la India en 1947. —————————— 6 En Volta Redonda se encuentra la compañía siderúrgica Nacional (CSN), la mayor siderúrgica de América Latina. 192 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ En ese sentido, la política internacional del peronismo, procuraba conservar una total autonomía de decisiones. En 1971 Perón decía al respecto: No es un secreto para nadie que cuando terminó la segunda guerra mundial, en 1945, se reúnen en Yalta, el imperialismo yanqui y el imperialismo soviético. Allí, ellos arreglan el asunto. Hacen las conversaciones (estaban Stalin, Churchill y Roosevelt) y dividen el mundo. Trazan una línea y dicen: de acá para allá es de ustedes, de acá para allá es de nosotros. Una, donde debía dominar el imperialismo soviético, y otra para el imperialismo yanqui. Después, hacen una reunión en Postdam y allí establecen tratados donde se consolida toda esa situación (ctd. en Chávez 26). En bases a esas ideas, el 6 de junio de 1947, el presidente Perón dio a conocer un mensaje a todos los pueblos del mundo, transmitido por más de mil radioemisoras, entre ellas la BBC de Londres, la cual constituyó la primera exposición orgánica de la Tercera Posición: “No pueden ser ya factores coexistentes en el mundo la miseria y la abundancia, la paz y la guerra”, expresó esa vez, al tiempo que proponía un “desarme espiritual de la humanidad” y “un plan de acción tendiente a la convicción material del ideal pacifista, en lo interno y lo externo” (ctd. en Chávez 26). Esta nueva doctrina, de cooperación económica y de paz mundial, reclamaba; “la anulación de los extremismos capitalistas y totalitarios, como único camino de salvación humana”. Perón decía: “La labor para lograr la paz internacional debe realizarse sobre la base del abandono de ideologías antagónicas y la creación de una conciencia mundial de que el hombre está por sobre los sistemas y las ideologías, no siendo por ello aceptable que se destruya la humanidad en holocausto de hegemonía de derecha o de izquierda” (ctd. en Chávez 26). Esta postura política, denominada “Tercera Posición” marcaba un nuevo diseño de la política internacional peronista, que posteriormente se plasmó en el proceso internacional de descolonización, que reconoció y formuló con bastante claridad, los problemas y objetivos de los países con menor grado de desarrollo (Richmond). El peronismo entraba en escena en un marco internacional marcado por los acuerdos de Yalta (1945), en que, el mundo capitalista y el comunista, acordaron el reparto del mundo. Según Perón, el Tercer Mundo comprendía un concepto económico para los “Estados que no están todavía desarrollados o plenamente desa- Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 193 rrollados”, y un concepto político en donde “el Tercer Mundo está compuesto por los países que no están bajo el dominio del imperialismo americano o del imperialismo soviético” (Richmond). En este sentido, desde el gobierno la práctica peronista– de manos libres ‒ fue siempre coherente con la doctrina enunciada en 1947. Doctrina que parecía extraña y poco pragmática. En el año 1946, Estados Unidos mantuvo el bloqueo de armamentos contra la Argentina, e intentó una acción similar en el comercio internacional de combustibles. Washington veía con desconfianza la posición independiente de Perón, medidas como la exportación de granos a España y Portugal, países con gobiernos fascistas, y la creación de una marina mercante nacional, eran hechos que marcaban. la autonomía política ejercida por Perón. Situación que generaba mucho malestar a los Estados Unidos. Para 1947, los norteamericanos ya habían dado muestras de preocupación, ellos consideraban que el proyecto de unidad Latinoamericana de Perón y la posibilidad de organizar una federación de los países del sur del continente, atentaba con sus propios intereses en la región (Rein). En un memorando fechado el 20 de mayo de ese año, el Director de la Oficina de Asuntos de las Repúblicas Americanas del Departamento de Estado Norteamericano, Ellis Briggs, consideraba quela Argentina aspiraba a organizar un bloque del Cono Sur, bajo la dominación política y económica de la Argentina, a lo que los Estados Unidos se opondría a cualquier desarrollo que pudiera facilitar la formación de tal bloque. Por su parte, desde el punto de vista británico, un informe titulado “Ambiciones argentinas en Sudamérica” del Foreign Office fechado el 15 de febrero de 1949, daba cuenta que el presidente Perón incursionaba por el abismo de la geopolítica, fundamentado esto porque Perón aspiraba la formación de un tercer bloque de países latinos, basado sobre una unión aduanera establecida entre las naciones sudamericanas (Escudé, op. cit. Luca...136-137). Entre noviembre de 1947 y marzo de 1948 se realizó en La Habana la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Trabajo. Si bien, la Argentina fue excluida por influencia del Departamento de Estado, del comité preparatorio y de las conferencias preliminares, a pesar de todo ello, la delegación argentina mantuvo una posición independiente y planteó sus desacuerdos en cuanto a la filosofía norteamericana de la liberación del comercio internacional, cuestión que perjudicaría a los países en vías de desarrollo, entre ellos los países Latinoamericanos. Algo similar ocurrió en Bogotá la IX Conferencia Internacional Americana (1948), cuando los representantes de la Argentina y Guatemala se 194 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ enfrentaron con los Estados Unidos, cuando se planteó la situación colonial de territorios americanos ocupados por potencias extra-continentales. A pesar de las idas y vueltas, se impuso la tesis anticolonial de argentinos y guatemaltecos, reflejada en la Resolución XXXIII, que propiciaba métodos pacíficos para la abolición del coloniaje. La Tercera Posición peronista se manifestó en varias ocasiones y fue apoyada por algunos países de Latinoamérica, a continuación, se mencionarán algunos ejemplos: ‒ A principios de la década del 1950, el acercamiento político de Perón hacia Getulio Vargas (cuestión que se abordara más adelante), fue facilitado por la nueva coyuntura política brasileña, y también el reconocimiento por parte del gobierno argentino sobre la importancia del Brasil en el contexto regional y continental. ‒ En la IV Conferencia de Cancilleres en Washington (1951), en la que los norteamericanos presionaron para que el continente participara en la guerra de Corea; Argentina, México y Guatemala se opusieron a las pretensiones norteamericanas para el envío de tropas7. ‒ En 1951, había escrito el presidente argentino, con el seudónimo de Descartes: La batalla por esa nueva forma cultural se decidirá sin duda en el último cuarto del siglo XX. El año 2000 tendrá que llegar con el triunfo de las confederaciones continentales (Perón, Política y estrategia...). En ese mismo año, expresaba en otro artículo: El signo de la Cruz del Sur puede ser la insignia de triunfo de la América Austral. Ni Argentina ni Brasil ni Chile aislados pueden soñar con la unidad económica indispensable para enfrentar un destino de grandeza. Unidos forman, sin embargo, la más formidable unidad a caballo sobre los océanos de la civilización moderna. Así podrían intentar desde aquí la unidad latinoamericana con una base operativa polifásica de impulso que no se detendrá (Moniz Bandeira, Argentina...). En este párrafo marcaba las ideas que Perón tenía con respecto a la necesidad de consolidar la integración Latinoamericana8. —————————— 7 En la Conferencia de Río de Janeiro de 1947, la Argentina ya había sostenido la no obligatoriedad del empleo de fuerzas armadas a ningún Estado, sin el consentimiento del Congreso de la Nación. 8 El 27 de mayo de 1947 el presidente argentino Perón y, el mandatario brasileño Eurico Dutra (que sucedía a Vargas en su primera presidencia) inauguraban al tráfico el puente internacional Paso de los Libres-Uruguayana sobre el río Uruguay, gracias al cual quedaban unidos ambos países por Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 195 A principios de 1953, Perón declaró al periódico brasileño “O Mundo” que: Yo estoy por la constitución de una unión aduanera sudamericana, a fin de que formemos un bloque económico capaz de discutir sobre un pie de igualdad con las grandes masas económicas que se constituyen en otras latitudes. Es necesario que los latinoamericanos unan sus esfuerzos a fin de que la gran civilización de la cual son herederos no desaparezca absorbida por los eslavos y los anglosajones, constituidos actualmente en bloques antagónicos, pero que, en cualquier momento, pueden unirse (Perón, Democracia) En 1953, Perón viajó a Santiago de Chile, donde se formalizó el Acuerdo de complementación de recursos y posterior unión aduanera, con una invitación a los pueblos latinoamericanos a incorporarse al Pacto de Santiago. Poco después de su visita a Chile, Perón expuso su interés sobre sus proyectos de integración continental revelando sus esperanzas en los mismos, especialmente con el Brasil. Mientras tanto, un memorando del Departamento de Estado Norteamericano explicaba en 1952 que: A medida que la Argentina logre agrandar su posición mundial y prestigio, establecerse como líder de un bloque neutral de países (no limitado a América Latina) sostenedores de una Tercera Posición entre el comunismo y el imperialismo capitalista, y (convertirse) en líder de América Latina con apoyo suficiente como para oponerse a la influencia norteamericana, probablemente utilizará todos los medios a su disposición, hechos posibles, por la pasividad de los Estados Unidos, para socavar la posición norteamericana en América latina y atraer neutrales potenciales a su Tercera Posición… Las aspiraciones argentinas constituyen una amenaza positiva y continuada contra los objetivos y políticas de los Estados Unidos. Por ello parece necesario tomar medidas para neutralizar las actividades argentinas en tanto y en cuanto se oponen a las nuestras (Escudé, op. cit. Luca...136-137). —————————— carretera y ferrocarril. Para esos años era considerada una obra monumental, siendo una de las más importantes de América del Sur. Sin embargo, en esas relaciones predominaba un sentimiento de recelo y desconfianza. Durante la presidencia de Dutra se creó la Escuela Superior de Guerra en 1947, que empezaría a formar la élite para implantar las estructuras tendientes a lograr que Brasil alcanzara el rango de potencia mundial; mejor dicho, el regreso al Brasil imperial. En cuanto a los acuerdos económicos, en noviembre de 1946 se firmó un tratado entre ambos países, que acordaba el intercambio de trigo argentino por neumáticos, caucho crudo, y lingotes de hierro brasileño. 196 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ En 1954 en la X Conferencia Interamericana de Caracas en donde los Estados Unidos se oponía al gobierno de Jacobo Arbenz debido a la nacionalización de las tierras de la United Fruit Company, de cuyo directorio formaba parte Allan Dulles9. Previamente a la convocatoria de la Conferencia en Bogotá, se desató en Washington una campaña para acusar a Arbenz de comunista. Según estas afirmaciones, le equivalió a Estados Unidos justificar la caída del presidente guatemalteco. Este hecho fue una violación del principio de no intervención, siendo el pretexto que un régimen comunista en la región implicaba una amenaza para el sistema interamericano. Con la intervención de los Estados Unidos en Guatemala, se dio lugar a que se manifestara de forma reiterada la Tercera Posición. El presidente de Guatemala Jacobo Arbenz había denunciado que se preparaba una invasión armada y el Departamento de Estado ignoró la denuncia diciendo que era un ataque a la próxima conferencia interamericana, programada para marzo de ese año (Cafiero). La delegación argentina se negó a votar el proyecto de la declaración que otorgaba legalidad a la intervención norteamericana, ya que rechazaba el proyecto, no solo para la Argentina sino también para todas las Repúblicas Americanas. Lamentablemente, para ese entonces, los intereses foráneos paralizaron en gran medida el proceso de autonomía e integración de América Latina. Después de algunos años y estando Perón en el exilio expresaría a un grupo de periodistas que lo entrevistaban: “Me quedó, sin embargo, una enorme enseñanza. Ningún país latinoamericano puede liberarse por completo sí, al mismo tiempo, no se libera el continente, y si luego el continente no se integra para consolidar su liberación” (Cafiero). Por tal motivo consideraba que los conceptos esenciales de la Tercera Posición, eran fundamentales a la hora de lograr la Unión Latinoamericana10 —————————— 9 Allan Dulles hombre vinculado a la política norteamericana y estuvo al frente de la CIA, que incluyeron golpes de estado en Guatemala e Irán y la muy renombrada Operación Paperclip. 10 Los principios de la tercera posición son: - América Latina es considerada una unidad continental y de destino, intentándose componer un bloque alrededor de la Argentina (ABC). - No se dio una actitud frontal contra los países dominantes, sino una táctica de negociaciones autónoma sin aceptar vasallajes o interferencias. - Hay una posición cordial y equilibrada frente a la Unión Soviética con respecto a la que se acepta por la línea del pacifismo conciliador. - Se rehúye a un choque frontal (aunque a veces se produce) con los Estados Unidos, de quienes se aguardaba una nueva política económica para América Latina que no se produce (Plan Marshall) Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 197 La Tercera Posición pretendió soslayar los excesos del capitalismo a la vez que los del comunismo, evitando afiliarse definitivamente a ninguno de los dos bloques. También cabe acotar, que la Argentina peronista no se adhirió a los acuerdos de la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de otros organismos, como el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIR), o al Acuerdo Internacional de Tarifas y Comercio (GATT), por supuesto, todos ellos, son mecanismos liderados por los Estados Unidos (Puig). EL SINUOSO CAMINO DE LA INTEGRACIÓN. MÁS FRACASOS QUE ACIERTOS Este punto resulta esencial para comprender por qué y a pesar de las afinidades entre la Argentina y el Brasil, los esfuerzos de integración no prosperaron del lado de Perón y del propio Vargas. El 4 de septiembre de 1952 el General Ibáñez del Campo asume la presidencia de Chile, iniciándose los primeros acercamientos entre las Cancillerías de la Argentina y de Chile, para formar una “unión aduanera”. Esta política del país trasandino se enmarcaba en las promesas electorales de Ibáñez de mantener relaciones “especiales”, sobre todo con los países vecinos. Sin perjuicio de esta medida, el Presidente chileno expresó su firme decisión de alcanzar pactos de igual magnitud y trascendencia con otros países de la región. En un reportaje concedido a la prensa argentina, el presidente Ibáñez manifestaba que: Mi gobierno propenderá a la celebración de un tratado claro y definido de no más de dos o tres artículos, que establezca la frontera libre entre ambos países…Acuerdos complementarios que deberán establecer procedimientos eficaces para que la moneda de ambas naciones tenga un valor de cambio estable a ambos lados de la frontera y que se haga innecesario el disponer de divisas extranjeras, para el libre intercambio comercial entre pueblos hermanos…Deberá establecerse un plazo de vigencia del tratado de ‘cordillera libre’ que permita reajustar nuestro actual comercio internacional recíproco, con fines de evitar perjuicios a —————————— y se opta por maniobras de negociación, como la Misión Cereijo al país del norte, la Ley de Inversiones Extranjeras y el contrato con la compañía petrolera California.10 - Se adopta una línea discreta y de abstención en muchas de las votaciones en los organismos internacionales (OEA – ONU). - Se mantienen relaciones diplomáticas con casi todos los países del mundo, tanto del bloque occidental como del oriental y de los países que se habían independizado por entonces. - Divulga internacionalmente su doctrina nacional ofreciéndola como posible salida para el mundo. Los elementos constitutivos de la Tercera Posición son el respeto por la soberanía de los Estados, la autodeterminación de los pueblos, la solidaridad de las naciones, la solemnidad de los tratados y la supresión de todo colonialismo en América. 198 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ nuestra ganadería y a los productores, exportadores e importadores de ambos países (Ibañez, Clarín). Como resultado de la rapidez con que el gobierno chileno quiso poner en práctica el acuerdo, el Canciller de ese país, en un comunicado oficial expresaba que: Chile aspira a la Unidad Económica con la Argentina. Tomará la iniciativa para la formación de un Bloque de Naciones insuficientemente desarrolladas que aspiran a la independencia económica y social, especialmente entre los países iberoamericanos, y tratará de establecer una Unidad Económica con Argentina (Ibañez, Clarín). A fines de diciembre de 1952, el embajador chileno en Buenos Aires, en una rueda de prensa expresará: Perón está estructurando una nueva Argentina, que se complementará en el campo internacional con los otros países de este continente, en especial Chile, mediante un amplio entendimiento político, económico, financiero, comercial y cultural…Los chilenos deseamos borrar nuestras fronteras económicas con Argentina, complementar nuestras producciones tanto naturales como industriales, llegar virtualmente, dentro de lo posible, a constituir una Unidad Económica…con los demás países limítrofes, hasta llegar a la unidad integral de América Latina (Ibañez, Clarín). El 21 de febrero de 1953, se firmó el “Acta de Santiago”, en el cual ambos presidentes (Argentina y Chile) se comprometían a suscribir el Tratado que dejara constituida la “Unión Económica” entre los dos países dentro de los ciento veinte días. En uno de sus artículos, el Acta de Santiago, invitaba a terceros países de América Latina a adherirse a la misma (“Acuerdo...” 88-89). El acuerdo argentino-chileno tuvo las características de los tratados bilaterales y consistía en el intercambio de diversos productos que se hallaran comprendidos en los saldos exportables de los países firmantes. Con referencia a los precios, el monto no era un problema crucial, pues se trataba de un trueque en cantidades acordadas en toneladas. El acuerdo de unión aduanera entre ambas naciones se firmó, el 9 de julio de 1953 en Buenos Aires, creándose en consecuencia el Consejo Nacional de la Unión Económica Argentino-Chilena. Por dicho acuerdo, Argentina recibiría hierro, acero y cobre y como contrapartida proveería de trigo y carne a Chile. En un reportaje efectuado al Perón ante la pregunta si debía llegarse a la completa unión política y económica de los países americanos respondió que: Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 199 No sólo lo creo, sino que lo auspicio y lo propugno. Si no nos adelantamos a los hechos, la evolución natural de la historia nos obligará a la unión. En este caso como en todos los casos de la vida es mejor conducir los acontecimientos que dejarse arrastrar por ellos (Perón, Democracia). Según Perón, con el acuerdo entre Argentina y Chile se iniciaba la unión económica de América del Sur, a la cual se le podía sumar: “Bolivia, Brasil, Paraguay… toda América integrará algún día la unión que nosotros tal vez iniciamos como núcleo fundamental aglutinante. No sé si para ellos la hora oportuna es ésta o la de mañana. Sólo me animo a decir que el año 2000 nos hallará unidos o de lo contrario dominados…El futuro nos impondrá la unión económica de América del Sur” (Perón, Clarín). Perón, por su parte, manifestó que: La idea de unidad, de asociación o federación americana, es tan vieja como nuestra independencia…No se nos escapa que hoy, como siempre, hay intereses que se oponen a que nos unamos…La unión argentino-chilena no ha excluido ni excluye la futura adhesión de los pueblos hermanos de América…Cada argentino debe saber que esta es una acción constructiva, que no tiene finalidades ofensivas, que no está dirigida contra nadie y que tiene como único objetivo la felicidad y la grandeza de los pueblos que la componen o compongan en el futuro (Perón, Clarín). La firma del Acuerdo entre Argentina y Chile, generaron fuertes críticas tanto en Río de Janeiro, como en el Perú. El “Jornal de Commercio”, el órgano más serio y prestigioso de la prensa local brasileña, contrariando su habitual equilibrio al referirse a los asuntos argentinos, incluye un comentario en el que cuestiona la política peronista, expresando: Lo que el presidente Perón desearía, pero que no lo conseguirá, es quebrar la unidad y la fuerza del panamericanismo...Desea establecer una especie de “anchluss” en la América latina. Una especie de alianzas entre algunos pueblos sudamericanos para la imposición y propaganda de las teóricas virtudes del nuevo orden erigido, en las márgenes del Río de la Plata, como instrumento capaz de resucitar el imperialismo ingenuo …” (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 2). “O Jornal”, en sus comentarios ridiculiza las declaraciones del presidente argentino señalando que: “con todo es indispensable que el resto de América esté atento, porque nunca es imposible una aventura del tipo que el General Perón acaba de 200 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ anunciar” y terminaba su editorial, de una manera más medida al explicar los puntos de la política internacional brasileña, basada en un equilibrio latinoamericano, e indicando que “corresponde a este país proceder con discreción y energía en salvaguarda de la paz y la tranquilidad de América” (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 3). El “Diario Carioca” siempre opositor decidido de la Argentina, incluyó un artículo titulado “El sueño de Perón”, en el que utilizó los repetidos argumentos de “el sueño de dominio sudamericano” y del “desmoronamiento del régimen de los descamisados, que tendrá lugar inevitablemente, pues no hay opresión que dure siempre” (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 4). El “Diario de Noticias”, un matutino de gran circulación, titulaba su editorial “Perón y el Brasil” y formulaba un estudio de las circunstancias del momento desde el punto de vista de su país, el cual merece especial consideración por contener las principales ideas sugeridas en el ambiente brasileño por la entrevista entre Perón e Ibáñez. Comienza lamentándose por el triunfo de la política expansionista que le atribuye a la Argentina, y por la “ceguera” de la acción de Itamaraty en el hemisferio y decía lo siguiente: Sucede que, mientras Brasil, fiel a sus tradiciones de conducta en materia política continental tiene en mira solamente los graves problemas de ultramar y las cuestiones internas, la Argentina, bajo el dominio del general Perón va creando una peligrosa hegemonía en la parte sur del Hemisferio. El imperialismo argentino procura saltar los Andes e imponerse en Chile, cruzar el río Paraguay y hacerse sentir en el país guaraní, proyectarse en el altiplano boliviano y ganar a continuación el Perú y llegar hasta las selvas tropicales y establecerse en Ecuador…Las aspiraciones de formación del bloque ABC sólo accidentalmente son recordadas ahora, y esto porque no encontraría eco en nuestro pueblo cualquier movimiento que nos apartase, por poco que fuera, del concierto integral de las naciones panamericanistas (Embajada Argentina en Río de Ja- neiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 5, Letra RE. 220). Desnaturaliza por completo, como los demás diarios, el sentido de las declaraciones del presidente argentino. Indicando a que continuación que: De esta forma, el General Perón preconiza que la referida unión se haga en términos que incluya a Argentina y Chile y que esa integración se haga en tales condiciones que éste sacrifique su soberanía en provecho Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 201 de aquel…. (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 7, Letra RE. 222). Subraya como Brasil apoya la oposición a los designios de nuestro país, expresando: El nacionalismo chileno ha sido un obstáculo para esos designios, a los cuales también se opone la sólida amistad con Brasil…”. Critica la poca efectividad de la política exterior norteamericana en el continente, por no haber impedido esta situación: “Con seguridad que si no fuera por la desidia de la política exterior norteamericana del último gobierno demócrata, en lo que concierne a América Latina, no habría sido posible un brote profundo de la expansión peronista…”. Y termina presionando por una revisión brasileña y elogiando la calidad del servicio exterior argentino, señalando: “A Brasil compete en esta hora revisar cuidadosamente su política en lo que se refiere a los países americanos. Estamos, como se ve, aislados en el Continente y representando sin ventajas el papel del ingenuo que parece ciego a tamañas evidencias… (Embajada Argen- tina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 7, Letra RE. 222). “O Globo”, incluye en su comentario “El sueño de hegemonía de Perón”, una “viva reacción de los medios políticos contra la propuesta del General Perón de unión de Argentina y Chile…La idea es impracticable, expresa el General Goes Monteiro. Ante esto, debemos apretar nuestras vinculaciones con los Estados Unidos, afirma el parlamentario Alberto Deodato” (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 6, Letra RE. 221). Por su parte, los periódicos considerados “amistosos” para la Argentina, como “O Mundo” y “O Radical”, reproducen las informaciones de la Agencia Latina, pero en general “han sido parcos en sus comentarios”, mientras que los diarios oficialistas, como “A Noite”, “A Manha” y “Ultima Hora”, mantuvieron silencio, reproduciendo breves comentarios “sobre este asunto, pero no expresando su opinión en editoriales, aunque en los titulares con que encabezan las informaciones puede deducirse una actitud de expectativa y equilibrio” (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 7, Letra RE. 222). Los medios periodísticos brasileños de la época, no fueron proclives a una integración económica con la Argentina, y aún menos Itamaraty11. —————————— 11 Itamaraty o Itamarati es la denominación de la Cancillería brasileña. 202 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ Como se dijo con anterioridad en este trabajo, gran parte del gabinete de ministros de Vargas eran pro-norteamericanos, partiendo de esa premisa, tiene sentido el rechazo a la integración entre Argentina y Brasil. También algo para rescatar, es la presión política y las limitaciones en la toma decisiones que tuvo el gobierno de Getulio Vargas, eso demuestra el fracaso de la propuesta integracionista. LAS RELACIONES ASIMÉTRICAS ENTRE JUAN DOMINGO PERÓN Y GETULIO VARGAS Las palabras de Perón fueron constantes sobre la hermandad entre la Argentina, Brasil y Chile. El 21 de septiembre de 1947, en un reportaje a periodistas brasileños, expresó su interés en establecer la paz y el equilibrio entre el Brasil y la Argentina. Brasil es para nosotros, una prolongación de nuestra propia patria, y la amistad brasileño-argentina no es para nosotros una aspiración, sino que es una realidad. Nuestros países pueden, en el futuro, ser felices si aprenden a complementarse el uno con el otro (Presidencia de la Nación 6). El 21 de mayo de 1948 dirá: “Brasil y Argentina han de ser el jalón de una nueva marcha de paz y concordia, constructora del trabajo y de la dignidad de esta América. Le pido a nuestros hombres para que no equivoquen jamás ese camino y para que los argentinos tengamos el honor de compartir el futuro con Brasil, así como hemos tenido el honor de compartir nuestra historia y nuestro pasado” (Presidencia de la Nación 7). En agosto de 1951, Perón comenzó a diseñar el proyecto de formación de un bloque de naciones sudamericanas a través, en primer lugar, de la reconstrucción y la reformulación de la antigua alianza “informal” del ABC que tenía la fecha tan lejana del 25 de mayo de 1915 (Silveira de Aragão e Frota). El gobierno brasileño consideraba que las causas por las cuales impedían o frustraban la formación de ese bloque sudamericano, eran por un lado la tradicional rivalidad entre Brasil y la Argentina heredada de las rivalidades portuguesas-españolas desde tiempos remotos. Y por el otro, la posición predominante de los Estados Unidos en el continente americano, que se mostraba interesado en no permitir la unión económica entre brasileños y argentinos (Carneiro). Cuando Perón conoció el triunfo de Getulio Vargas (1950-1954) como presidente del Brasil, puso en marcha la idea de aunar esfuerzos Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 203 entre ambos países, para el armado de un eje geopolítico común para enfrentar los desafíos del contexto internacional (Paz 175-177). El presidente Getulio Vargas recibió la visita del Vicepresidente argentino Hortensio Quijano, a los efectos de acordar políticas comunes en materia regional e internacional (Carneiro 442-443). El alineamiento político entre Argentina y Brasil, trajo como consecuencia una fuerte resistencia de Itamaraty. La cancillería brasileña estaba bajo el liderazgo político de la Unión Democrática Nacional brasileña (UDN) de fuerte oposición al varguismo y al peronismo (Carneiro 218). Según las “Memorias” del Canciller, Hipólito Paz, Perón confiaba en Vargas desde el primer instante: i Soy testigo de que durante su gobierno la idea fija de Perón fue la unión entre Argentina, Brasil y Chile. Ya en 1954 la aceleración de las negociaciones para la configuración de una amplia zona hemisférica de libre comercio del Ártico al Antártico era exaltada por él. Para Paz, esta postura de Perón se debía a que: Durante el período de posguerra las reglas de juego de los países industrializados (incluso los beneficiados por el Plan Marshall) no tuvieron en cuenta los intereses de los países en vías de desarrollo que comenzaron a sufrir una notoria erosión en sus economías. Perón fue el primero en advertir con respecto al sistema interamericano la necesidad de una cooperación económica regional: Agregaba, el entonces funcionario argentino, enviado a la asunción de Vargas a su segundo mandato: Confieso que yo tenía mis dudas. Sabía que no era fácil torcer una línea que Itamaraty mantenía firme desde antes de la Segunda Guerra. Tras los primeros contactos en Río de Janeiro recogí elementos de juicio que confirmaban mis apreciaciones: la de un continuismo en materia de política exterior. No advertí disonancias entre las autoridades que se iban y las que venían para reemplazarlos. Por otro lado, el Ministro de Economía brasileño que también asumía, Walter Moreyra Salles, era socio del jefe de la delegación norteamericana, Nelson Rockefeller, lo cual constituía: “Un claro indicio que Itamaratí continuaría con la misma política internacional” (Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino, “Informes...”, Carpeta núm. 7, Letra RE. 222). El detonante principal y que aceleró las controversias argentino-brasileñas, fue la conferencia dada por el presidente Perón en la Escuela 204 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ Nacional de Guerra en noviembre de 1953 (Perón, Latinoamérica... 2840). En esa disertación, Perón explicaba sobre las ideas fundamentales sobre las ideas sobre una nueva política internacional para la Argentina. Según Perón el mundo estaba tan “superpoblado y súper industrializado” que iba a precisar cada vez más de alimentos y de materias primas, y la mayor reserva mundial estaba en América del Sur, por la razón de su falta de población y de su falta de explotación extractiva. Por lo tanto, estábamos amenazados por las grandes potencias, que a pesar de que no disponían de alimentos y de materias primas, poseían un “extraordinario poder” de conquista. Por eso, Perón propugnaba la posibilidad de una unión real y efectiva de ambos nuestros países, para encarar una vida en común y para planear, también, una defensa en común. Sino, el año 2000 “nos va a encontrar unidos o dominados”. La idea fundamental era de ponerse adelante, mediante la unidad económica. Para esta nueva concepción, Perón proponía, como principio el ABC: La República Argentina sola, no tiene unidad económica; Brasil solo, no tiene tampoco unidad económica, Chile solo tampoco tiene unidad económica; pero estos tres países unidos conforman quizá en el momento actual la unidad económica más extraordinaria del mundo entero (Perón, Latinoamérica... 28-40). En cuanto a este proyecto, Perón se puso a trabajar a partir de su primera presidencia (en 1946) antes que asumieran sus mandatos Getulio Vargas y el General Ibáñez: Getulio Vargas estuvo total y absolutamente de acuerdo con esta idea y en realizarla tan pronto él estuviera en el gobierno; Ibáñez me hizo exactamente igual manifestación, y contrajo el compromiso de proceder lo mismo (Perón, Latinoamérica... 28-40). Perón conocía de antemano, que el proyecto iba a tener fuertes opositores en esos países. En Brasil, especialmente en Itamaraty, una institución supe-gubernamental, que desde la época del Imperio, constituía uno de los principales obstáculos para que Brasil entre a una unión verdadera con la Argentina. Cuando Vargas asumió el gobierno brasileño acordó con Perón que se reuniría en Buenos Aires o en Río de Janeiro y se firmaría el Tratado, que posibilitaría la integración de ambos países. De ante mano, Perón estaba al tanto de que las tres cuartas partes de los ministros el gabinete Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 205 del presidente Vargas, eran opositores políticos de Vargas. Por lo tanto, la firma del Tratado no sería una tarea fácil, ya que los opositores servirían a sus propios intereses y no a los ideales del Gobierno brasileño (Perón, Latinoamérica... 28-40). En el ínterin, asume el General Ibáñez en Chile y Perón decide firmar el Tratado (ya mencionado con anterioridad) y pone en conocimiento a Vargas de su objetivo. Vargas aprueba la idea de Perón, pero Itamaraty se opuso al Pacto de Santiago, al igual que la mayoría de la prensa carioca, quien se manifestaba en contra de los pactos regionales, y propiciaban la idea de que ése Tratado sería la destrucción de la unidad panamericana. Ante esta compleja situación, el presidente Vargas envía al Director del periódico “O Mundo” de Río de Janeiro para hablar con Perón, quien le dijo: Me manda el presidente Vargas para que le explique lo que ha pasado en el Brasil. Dice que la situación de él es muy difícil: que políticamente no puede dominar, que tiene sequías en el norte, heladas en el sur; y a los políticos los tiene levantados; que el comunismo está muy peligroso, que Él no ha podido hacer nada; en fin, que lo disculpe, que él no piensa así y que si Itamaraty ha dicho eso, que él (Vargas) tampoco puede hacer lo contrario (Perón, Latinoa- mérica... 28-40). Dado el contexto regional, Perón consideró que hasta que no se llegara a un acuerdo con los Estados Unidos, y no se pusiera en marcha la integración, no habría otro remedio más que esperar y trabajar para que se formalice la unión, a través de la acción y la orientación de la política regional. En esos años, la situación interna de los países latinoamericanos era compleja y la política internacional quedaba supeditada a una simple política doméstica, trayendo a futuro graves perjuicios para una idea de unidad continental. Este fue uno de los factores que se opusieron a las soluciones definitivas y constructivas de la unión americana (Perón, Latinoamérica... 28-40). Finalmente, el suicidio de Vargas el 24 de agosto de 1954, causó, una gran congoja popular, llevó en definitiva a abandonar paulatinamente el proyecto de Perón que podría haber iniciado definitivamente una verdadera integración económica especialmente con el Brasil. Más adelante, una vez que había fallecido, no solamente el mandatario brasileño sino también el chileno, Perón daría a conocer la veracidad de aquel documento del 11 de noviembre de 1953 (Carneiro 376, 401-403 y 442-443). 206 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ Perón expresaría, en el año 1973 sobre Getulio Vargas y su suicidio que: Yo lo considero un gobernante excepcional y su trágico fin, ciertamente me consternó. Su decisión llevaba una advertencia que no supe aprovechar. Pensaba, tal vez, que a mí no me sucedería lo mismo (Perón, Latinoamérica... 28-40; Perón, La hora... 16-20). Si bien estaba en lo cierto, al año siguiente en 1955 Perón fue derrocado, y permanecería en el exilio por dieciocho años hasta retornar a su patria en 1973 (Pavón Pereyra 123). ALGUNAS REFLEXIONES FINALES No cabe duda que tanto Perón, Vargas e Ibáñez, pertenecieron al grupo de presidentes populistas de Latinoamérica, con personalidades fuertes y carismáticas, cuyo atractivo para las masas se basaba en una encendida retórica centrada en la desigualdad, el antielitismo, la reivindicación de valores populares, el antiliberalismo entre otros aspectos. Pero a pesar de las contrariedades que trajo el populismo en la región, fueron presidencias con ciertas limitaciones tanto por los cuestionamientos internos (grupos de poder económico o militar) como externos (la presión de los intereses internacionales). Estos factores mencionados condicionaron o mejor dicho hicieron fracasar todo intento de integración regional. Pero en el fondo no era otra cosa, que poner en marcha un proceso que ya había comenzado en Europa en 1950 con la comunidad del acero y el carbón y que luego se concretó en 1957, con la comunidad Económica Europea. Entonces vale la pregunta, era algo irracional pensar en una integración regional, evidentemente no. Pero las mezquindades de la política doméstica y las presiones internacionales marcaron el rumbo de la región. Por un lado, la cancillería brasileña pensaba que su país era el principal objetivo de la política exterior del gobierno peronista, para modificar la geografía política de América del Sur tanto para revivir el antiguo Virreinato del Río de la Plata, como así también con la intención de “establecer la hegemonía argentina en todo el continente”. La concepción geopolítica del Brasil se hallaba vinculada en sus intereses económicos a los de Estados Unidos, por lo tanto, la Tercera Po- Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 207 sición, fue considerada como una oposición a Washington, y como consecuencia un peligro para sus propios intereses, si Brasil se alineaba con Perón. El Presidente de la República, Dr. Getulio Vargas, tuvo una posición de afinidad con la Argentina, pero no se pudo concretar el acercamiento y el proceso de integración regional, debido a las presiones parlamentarias, a Itamaraty, y a la prensa brasileña. El presidente Getulio Vargas cometió un grave error al demorar las reformas políticas, confió en demasía en su poder, pensó que podía dominar a las fuerzas políticas que se le habían sumado mientras estaba en el poder, y que les concedió beneficios y privilegios. Pero hay que reconocer que el establishment es versátil y sólo acompaña a un gobierno cuando se ve favorecido a sus intereses. La verdad es –y eso lo aprendió Getulio con el precio de su vida‒ que el ocaso tiene pocos seguidores. Desde la ideología peronista, la integración económica de América Latina, solo podría ser posible desde una plataforma regional, no desde un solo y único país. Años después recién con los “Acuerdos de Uruguayana” firmados entre los presidentes Frondizi (Argentina) y Quadros (Brasil) en abril de 1961, se llevaron los primeros acuerdos de cooperación económica. Pero la integración concreta llego en 1991 con la firma del Tratado de Asunción por el cual se creó el Mercado Común del Sur (Mercosur), para que dicha integración se hiciera una realidad. BIBLIOGRAFÍA Cafiero, Antonio. La política exterior peronista 1946-1955. Buenos Aires, Corregidor,1996. Carneiro, Glauco. Lusardo o último caudilho. Entre Vargas e Perón. Vol. 2, Río de Janeiro, Editora Nova Fronteira, 1978. Chávez, Fermín. Tercera Posición y Unidad Latinoamericana. Buenos Aires, Biblos, 1985. Di Tella, Torcuato S. Los partidos políticos. Teoría y análisis comparativo. Buenos Aires, Editorial AZ, 1998. Escudé, Carlos. La Argentina Vs. las Grandes Potencias. El precio del desafío. Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1986. ―. Un enigma: la “irracionalidad” argentina frente a la Segunda Guerra Mundial. E.I.A, 1995. ―. op. cit. Luca de Tena, Torcuato y otros: “Yo, Juan Domingo Perón. Retrato Autobiográfico.” Madrid, Planeta,1976. 208 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ Hilton, Stanley. “Brazilian Diplomacy and the Washington – Rio de Janeiro 'Axis' during the World War II Era.” The Hispanic American Historical Review, vol. 59, núm. 2, 1979, pp. 201-231. Hirschman, A. O. Shifting involvements: Private interest and public action. Princeton, Princeton University Press, 1979. Hirst, Mónica. “Vargas y Perón. Las relaciones argentino-brasileñas.” Todo es Historia, núm. 224, Buenos Aires, 1985. Iñigo Carrera, Héctor. “La Tercera Posición.” Polémica, núm. 83, Buenos Aires, CEAL, 1971. Lanús, Juan A. De Chapultepec al Beagle. Buenos Aires, Hyspamérica, 1986. Llairó, María de Monserrat, y Raimundo Siepe. Perón y las Relaciones Económicas con el Este 1946-1955. Buenos Aires, Editores de América Latina, 1997. Moniz Bandeira, Luis Alberto. Argentina, Brasil y Estados Unidos. De la Triple Alianza al Mercosur. Buenos Aires, Norma, 2004. ―. “Estado Nacional e Política Internacional na América Latina. O Continente nas Relações Argentina – Brasil (1930-1992).” Universidad Nacional de Brasilia, 1993. Pavón Pereyra, Enrique. Perón tal como es. Buenos Aires, Editorial Machaca Quemes, 1973. Paz, Hipólito. Memorias. Vida pública y privada de un argentino en el siglo XX. Buenos Aires, Planeta, 1999. Perón, Juan Domingo. La Hora de los Pueblos. Buenos Aires, Editorial Pleamar, 1973. ―. Latinoamérica: Ahora o Nunca. Montevideo, Editorial Diálogo, 1968. ―. Política y estrategia. No ataco, critico. Buenos Aires, Editorial Pleamar, 1973. Puig, Juan Carlos. Doctrinas Internacionales y Autonomía Latinoamericana. Caracas, Instituto de Altos Estudios en América Latina, 1980. Rapoport, Mario. “¿Aliados o Neutrales? La Argentina frente a la Segunda Guerra Mundial.” Buenos Aires, Eudeba, 1988. L., vol. 6, núm. 2, 1995. Rein, Raanan. Entre el abismo y la salvación. El Pacto Franco-Perón. Buenos Aires, Lumiere, 2003. Richmond, Leonardo. La Tercera Posición Argentina y otros sistemas comparados. Buenos Aires, Acmé, 1953. Juan Domingo Perón (Argentina) - Getulio Vargas (Brasil): una paradójica relación 209 Silveira de Aragão e Frota, Luciara. “Brasil – Argentina. Divergencias y Convergencias.” Universidad de Brasilia, 1991. ARCHIVOS “Acuerdo Argentino-Chileno.” Memoria del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; AMREC Buenos Aires, 1953, pp. 88-89. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (AMREC). Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Bramuglia. “Informe de las Relaciones Argentino-Brasileñas correspondientes al año 19461948.” AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 1, 1950. Embajada Argentina en Río de Janeiro al Canciller Remorino. “Informes del Tratado Argentino-Chileno. Repercusiones en los medios brasileños.” AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 1, Letra RE. 220, 19531954. ―. “Informes del Tratado Argentino-Chileno. Repercusiones en los medios brasileños”. AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 5, Letra RE. 220, 1953. ―. “Informes del Tratado Argentino-Chileno. Repercusiones en los medios brasileños.” AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 6, Letra RE. 221, 1953. ―. “Informes del Tratado Argentino-Chileno. Repercusiones en los medios brasileños.” AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 7, Letra RE. 222, 1953. ―. “Informes de la Cancillería Brasileña. Argentina y su repercusión en los medios brasileños.” AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 7, Letra RE. 222, 1953. ―. “Informes de la Cancillería Brasileña. Argentina y su repercusión en los medios brasileños.” AMREC, Caja Brasil, Carpeta núm. 8, Letra RE. 222, 1953. Informe de la Embajada Argentina en Río de Janeiro, “Informar sobre la repercusión de las declaraciones de los opositores a la Política Internacional Argentina.” AMREC, Caja Brasil, 1954, Letra MIRE. Nº 812. DISCURSOS DE PERÓN Presidencia de la Nación: “La Hermandad Argentino-Brasileña según las palabras del General Perón,” Buenos Aires, 1951, pág. 6. DIARIOS Diario Clarín, Buenos Aires, 18 de noviembre de 1952. 210 MARÍA DE MONSERRAT LLAIRÓ Diario Clarín, Buenos Aires, 26 de diciembre de 1952. Diario Clarín, Buenos Aires, 30 de diciembre de 1952. Diario Democracia, Buenos Aires, 8 de febrero de 1953. Diario Democracia, Buenos Aires, 22 de febrero de 1953. Diario Clarín, Buenos Aires, 3 de marzo de 1953. Diario Democracia, Buenos Aires, 10 de marzo de 1953. MENDOZA AS OASIS: WATER, HISTORY, AND IDENTITY JOY LOGAN University of Hawaiʻi at Mānoa According to Marianne Schmink and José Ramón Jouve-Martín, the twenty-first century has seen a trend in Latin American research that focuses on the environment “as a contested domain of markets, livelihoods, rights, and identities, within a context of globalization, commodification of nature, inequality, and contestation” (4). In April 2018, the outcry of protests against fracking in Mendoza, Argentina, brought this complex understanding of the environment to the fore.1 The heated debates there about water and the environment would seem to spring naturally out of Mendoza’s proudly heralded “cultura del agua”. It is this “cultura del agua”, as a trope of regional identity, that I seek to examine in a variety of visual, textual, and corporal narratives. Drawing from ecocritical studies, I argue that Mendocino collective identity, forged out of its historical ties to water, reflects naturalized assumptions based on hegemonic interests about how water is used, where it is used, and by whom it should be used. The sociocultural, racial, and economic exclusions that are predicated by Mendoza’s culture of water are concealed by the dominant definition of how the history of Mendoza is the history of water. —————————— 1 In March 2018, Mendoza Governor Alfredo Cornejo signed a decree to permit fracking in the province. In April 2018, protests arose in General Alvear, San Rafael, Uspallata, Tunuyán, Tupungato, and Mendoza. In December 2019 protestors again took to the street en masse to condemn mega-mining initiatives using cyanide and sulphuric acid, which the newly-elected provincial legislature had just approved. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 212 JOY LOGAN ECOCRITICISM BEYOND THE LITERARY In 1996 Cheryll Glotfelty coined the term “ecocriticism” for the “earthcentered approach to literary studies” that had emerged from the environmentalist movements of the 1960s and 70s. She offered the seminal definition of ecocriticism as “the study of the relationship between literature and the physical environment” (xviii). Since that early characterization ecocriticism has become more complex and, for some, more theoretical. It has expanded from its grounding in North American nature writers and landscapes to include non-English texts as well as international terrains. It has moved beyond just an isolationist focus on the local to consider transnational and global arenas. As ecocritical studies evolved from an initial “realist, materialist” emphasis on conservation and preservation, more attention has been brought to concerns of environmental justice that are transnational in scope and that could include issues of class and race (Roos and Hunt 3). Stemming from this perspective, along with its newfound rapprochement with theory, ecocriticism has also linked with postcolonialism, in what Bonnie Roos and Alex Hunt term “the postcolonial green”, to analyze the environment in relations to cultural and social differences, especially as constructed by the effects of colonialism, nationalism, and globalization (3). Ecocriticism, then, has most recently come to focus on varied social and textual relationships with nature, often through a multidisciplinary lens. José Manuel Marrero Henríquez sees ecocriticism, in its current state, as a kind of bridge between, or a fusion of, socially-engaged and aesthetic approaches to literature. He believes that such dual approaches highlight the potential of ecocriticism to generate cross-cultural and cross disciplinary work (60- 61). It is this kind of dual approach, of linking social and aesthetic analyses to ecocriticism, that I use to examine Mendoza’s visual and performative narratives of water. In this way, I am basing my study on the kind of transdisciplinary tenets that Sabine Wilke sees as pushing ecocritical studies beyond the literary into the broader concept of “environmental humanities”: “history, philosophy, and the humanistic social sciences as they relate to the study of the environment” (115). It is within such a transdisciplinary framing that I examine how water in Mendoza serves to generate narratives of identity.2 —————————— 2 Eloy Martos-Núñez and Aitana Martos-García see ecocriticism as being a valuable tool for considering how water connects to cultural identity (121). Mendoza as Oasis: Water, History, and Identity 213 SIGHTS OF WATER “My first impression of this city is that it looks like a city in a temperate-humid climate and not a city in an arid region”. Adriana Zúñiga, International Water Governance Workshop, 2016. The primacy of water in the arid province of Mendoza, Argentina, is often one of the most notable aspects to first time visitors, especially when arriving in the capital city itself, as Zúñiga attests above. The non-desertlike visions of the provincial and urban naturescapes of arid Mendoza project an historical narrative of water that has long served as a key identifying feature for the region. Indeed, water has traditionally been at the core of city architecture and planning, agricultural development, touristic growth, and Mendoza’s own historical self-definition. As Universidad de Cuyo (UNC) researcher Lucrecia Soledad Wagner states,” En Mendoza, el agua es el principal condicionante para el desarrollo de sus actividades” (qtd in Carotti). Despite the scarcity of water that defines an arid zone, (annual rainfall in Mendoza is only about 200mm a year) Mendoza is often referred to as a region of lush and fertile oases that foment urban and rural development.3 The shadowy green of the capital city’s tree-lined streets and avenues, nurtured by a system of “acequias”, or irrigation canals, is an everpresent reminder of the essential nature of water for urban planning and provides the tourist industry with an attractive selling point. Outside the verdant cityscape, water is evoked in the extensive area under cultivation. The province is one of Argentina’s leading agricultural zones and is its principal wine-producing region, with 397, 000 acres dedicated to grapes (approximately 52% of Mendoza’s total agricultural production) and boasting of 900 bodegas, 120 open to tourism (Invest Mendoza). Due to the negligible annual rainfall of the piedmont, Mendoza, since pre-Columbian days, has depended heavily on irrigation sourced from its five major mountain rivers. Along its western border, separating the province from Chile, the Andes Mountains paint a striking scene to spotlight the source of Mendoza water. The snow-capped peaks of the Andes form a perennial backdrop to the province’s fruit fields and vineyards. This view, most often favored for postcards and tourism information as emblematic of Mendoza, connects the aesthetics of water in nature to its utilitarian functions. Modern man-made changes to Mendocino mountain topography reinforce this connection. The expansive, deep turquoise waters of provincial —————————— 3 Climate-Data.org estimates the average rainfall in Mendoza at 213 mm a year. 214 JOY LOGAN reservoirs stand in vivid contrast to the dusty earth tones of the rocky countryside in their function of providing hydroelectric power for the zone, as well as sites for recreational water sports and adventure tourism.4 These regional geocapes depict historical, economic, and social narratives of Mendoza linked to the control of water. Mendocinos, institutionally, have reiterated this link in varied ways. Since 1958 el Día del Agua is celebrated on November 20, complete with its reigning “Queen or Miss”, and with special events taking place at the Departamento General de Irrigación (DGI). The Mendoza government, on its irrigation website concerning the history of the DGI, states that “la historia de Mendoza es la historia del agua” (“La historia…”). In 2011 this same affirmation was proclaimed in a six-week museum program, called, “Historia de Mendoza = Historia del Agua”. This display and conference series in the Museo del Área Fundacional served to echo the belief that in Mendoza “el agua fue, es y será el factor fundamental de su desarrollo” (Duek and Fascicolo 264). Water as a determining factor in Mendoza’s development is reasserted in the DGI’s online publication, Aqualibro: Descubrí Mendoza a través del agua. Aqualibro’s brightly-illustrated 100 slides, geared towards children, recount the history of irrigation in a chronological timeline from the pre-Columbian Huarpes up to the contemporary processes of control, and the plans for future projects set out by the DGI. The aquatic themes illustrated in Aqualibro are also featured in educational programs at schools throughout the province. This visibility of water, in its geoscapes and in the diversity of its public documents, events, and histories bolsters the idea of a provincial “cultura del agua” that many, like UNC researchers, Gloria Leticia Zamorano and María Belén González, say is characteristic of Mendocino identity. In their 2010 survey of 360 Mendocinos and their study of tangible and intangible symbols that represent this identification with water, Zamorano and González argue that water is a defining feature of Mendocino identity. They conclude that this identity originated with an historic internalization of irrigation as emblematic of Mendoza, and has evolved to characterize the Mendoza landscape as being constructed or transformed by its historical “cultura del trabajo” as linked to water (Zamorano and González).5 Thus, Mendoza’s “cultura del agua” is predicated on a work ethic of dominating and managing —————————— 4 Major reservoirs: Agua del Toro and Los Reyunos-Río Diamante, Valle Grande and El Nihuil-Río Atuel, Potrerillos-Río Mendoza, and El Carrizal-Río Tunuyán. 5 Saldi et al. also find that linking water to human labor, especially as tied to European immigration and wine production, constitutes Mendocino collective identity. Mendoza as Oasis: Water, History, and Identity 215 water resources, and not specifically on conservationist principles. PERFORMING WATER AS HISTORY “La mayoría de las historias se escriben con tinta, la de Mendoza está escrita con agua” (Aqualibro 4). The hegemonic view of Mendocino identity and its relationship to water is performed annually in the Vendimia, a celebration of the grape harvest, which takes place during the first week of March. This festival of international renown was first held in 1936, the decade that agriculture replaced ranching as the principal economic industry in the province (Cantarelli 6). The 1930s would see renewed efforts in use and modification of water. By the 1940s, hydroelectric production, irrigation, and water recreation would come to be based on a system of dams and reservoirs constructed on the province’s major mountain rivers. Mendoza’s origin story is performed in the Acto Central of the Vendimia, which recreates Mendoza’s history through song and dance. It regularly chronicles five centuries of water as related to human activity, from the first irrigation ditches of the native Huarpes, to Spanish colonization, to European immigration and the rise of agriculture, to contemporary institutions of distribution and management.6 It is not surprising, then, that the Aqualibro documents the first organized celebration of the grape harvest as paying homage to the supremacy of water. The title of the slide documenting the origins of the Vendimia states: “sin agua no hay vino”, and calls water the motive of inspiration for the performing artists (DGI, Aqualibro 40). As inspirational muse, water in the Vendimia performances elicits aesthetic and emotional responses from the viewing audience, at the same time that it reinforces the bond between water and human labor. The stage of the Frank Romero Day outdoor theater is fronted by a large reflecting pool and often interpretive dances are actually performed in the pool itself. Water is celebrated by music, song, dance, lights, and liquid in a spectacle that appeals to the senses, but that highlights a rational/technical narrative of historical progress: the domination of water. It charts the native Huarpes, then the Spanish arrival, the intervening “criollo” and folkloric traditions, the later European immigration and settlement, and finally the contemporary success of the irrigation systems, hydroelectric power, and —————————— 6 Based on informal discussions with ex-performers of the Acto Central, my personal experience at the Vendimia, and pictures and articles available online. 216 JOY LOGAN agricultural production. The message ultimately conveyed depicts human control of water as forged by modern science, technical advances, rationality, capitalism, and commodification. Although the performances accentuate the primacy of a modern European settler identity for Mendocino collective identity, they also document the early presence of the Huarpes as the origins of irrigation practices, and highlight “criollo” musical traditions. However, Mendoza’s native peoples, and the “puesteros”, those who are still most closely associated with ranching and the “criollo” legacy, are not seen as contemporaries in the rational advance of modernity. They are generally portrayed as the historical building blocks that set the stage for the late nineteenth-century European settlers and the boom of agriculture in Mendoza’s story of progress. WATER AND POWER “El aprovechamiento de los recursos hídricos en Mendoza, desde sus inicios a partir de la colonización española, ha estado inscripto en relaciones de poder” (Bustos 1). Although the Vendimia makes visible those groups that hegemonic discourse about water marginalizes, it leaves them in the past, as does Aqualibro. They stand outside a Mendoza collective identity tied to European immigration, human labor, and governmental land and water policies. This marginalization has become naturalized in the Mendocino collective imagination and is reflected in public policy. Saldi, Wagner, and Escolar, in their study of DGI planning documents concerning water rights and distribution in Mendoza, cite governmental agencies as using mathematics to naturalize or rationalize exclusions that are detrimental to “criollo” and indigenous populations: …el agua superficial fue derivada a oasis de regadío, en detrimento de otras áreas. Los inmigrantes europeos arribaron masivamente y fueron postulados como íconos del ciudadano mendocino, a costa de poblaciones criollas o indígenas… las tierras ocupadas por poblaciones campesinas e indígenas sufrieron fuertes procesos de desecamiento (97). According to Saldi et al., these policies serve to construct a bipolar opposition of “oasis” and “desert”, understood in the Mendocino collective imagination as “progress” and “backwardness”. These naturalized beliefs then serve to justify current exclusionary distribution practices that are unfavorable to native and “criollo” populations. In this regard, the Huarpe community of Guanacache in eastern Mendoza is most seriously affected Mendoza as Oasis: Water, History, and Identity 217 by desertification (Saldi et al. 101-107). And the “puesteros” of southern Mendoza continue to press on issues such as access to potable water, to irrigation for pasture land, to electricity, and to education. The “puesteros” living around El Sosneado, in San Rafael, only received a potable water plant in 2017 (“El Sosneado”). One is left to ponder why the Huarpes, as originators of irrigation in Mendoza, do not benefit from it, or why the “puesteros” have to fight for water rights when several of Mendoza’s major dams, reservoirs, and hydroelectric plants are on the Río Diamante that borders El Sosneado. MENDOZA’S WATER “Sus aguas bajan, y en las acequias del llano reflejan el fruto de la labranza de generaciones, y cimientan el futuro de nuestros hijos;…en el lenguaje universal del agua, claman por nuestra conciencia” (Bongiovanni 17). “¿Existe esa ‘cultura del agua’ .., ¿o es sólo un mito?” (Conservationist blogger, Martín Carotti 2013). In Lo que nos cuentan los ríos Sergio Bongiovanni speaks of the utilitarian function of Mendoza’s mountain rivers and invokes the historical advance of progress underlying Mendoza’s water culture. Although his reference to “the universal language” of water seems to call for a conservationist consciousness, it actually plays into the hegemonic rationalist meaning attached to water in Mendoza that naturalizes water as a culturally and politically neutral element. This kind of “universalist” interpretation stems from a technical/rational view of water’s role in society. “The technical understanding of water – which has enjoyed a dominant position – describes water as an apolitical and merely technical issue… [that] would threaten society if unmanaged” (Mancilla-García 127). If, on the contrary, water is managed with the appropriate technology, it constitutes a source of economic growth and progress (Égré and Senécal, qtd. in Mancilla-García 127). In Mendoza, the public practices and narratives generated about water illustrate that the rational/technical view of water predominates, and that the “appropriate” manner to manage water is for irrigation and agriculture. The appropriateness of how to use water was paramount in Mendoza’s protests against fracking in April 2018 and again against mega-mining in 2019-2020. Although demonstrators directly addressed Mendocinos’ ecological concerns about chemical contamination, the dangers of fracking in a seismic area, and new demands on water reserves, they also reiterated that water was meant for agricultural use. The pro-fracking arguments were 218 JOY LOGAN based on jobs, economic revenue for the province, and the minimal volume of water use as compared to irrigation usage (mining interests could not make this last claim).7 However, beneath the strident ecological protests the resistance efforts revealed how a changing use of water as resource disrupts the hegemonic understanding of water as a trope of Mendocino identity. When water is no longer directed exclusively for agriculture and irrigation, it undoes the “cultura del agua-cultura del trabajo” paradigm that privileges the legacy of local control, European settlers, and agrobusiness as symbols of progress and Mendocino identity. Instead, the selfsame technical, rational, capitalistic view of water as a commodity is reformulated by fracking and mega-mining as a globalized undertaking, funded by international institutions, sanctioned at the national level, and not the result of local initiative.8 Fracking and mega-mining, then, beyond just the ecological concerns, undermine the historical narrative of local management of water through irrigation for agroproduction that, despite its exclusionary and hierarchical premises, is the hegemonic interpretation of Mendoza’s “cultura del agua”. In conclusion, the utilitarian function of water, as used by Mendocinos, specifically for agriculture, is foremost in Mendoza’s water culture. Discourse on conservation practices is subordinate to touting human control and management for economic gains in agrobusiness. But this understanding is fraught with tensions, not the least of which is how to define “Mendocino”. It obscures (symbolically and materially) communities like the Huarpes of Guanacache and the “puesteros” of El Sosneado who fall outside the European settler identity associated with agriculture. Recent transnational initiatives in mining and fracking, as well as interests promoting international tourism, also undermine it. Mendocinos have ample cause to re-examine the socio-political and economic exclusions of their “cultura del agua”, as well as to re-evaluate exactly how conservationist practices figure into this contested, globalized domain of markets, livelihoods, rights, and identities based on water. BIBLIOGRAPHY Bongiovanni, Sergio. “Batata.” Lo que nos cuentan los ríos, Mendoza, Viviana Michelan, 2013. —————————— 7 See losandes.com.ar and diariouno.com ar, March-May 2018. In 2017 El Trébol SA was granted permission to begin fracking operations in Puesto RojasVaca Muerta, in Malargüe (Opsur). El Trébol is Trefoil, a subsidiary of Delta Hydrocarbons BV, registered in the Netherlands, with exploration concessions in Hungary and Argentina. 8 Mendoza as Oasis: Water, History, and Identity 219 Bustos, Rosa María. “Disputas por el agua en Mendoza y persistencia de las explotaciones familiares vitícolas.” Jornadas de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.Cuyo: La Sociología frente a los nuevos paradigmas en la construcción social y política. Mendoza, Argentina y América Latina en el despunte del siglo XXI. Interrogantes y Desafíos, Mendoza, 9-11 May 2013, http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/6263/bustosponmesa21.pdf. Cantarelli, Andrea Paola. “Avance del frente en San Rafael y la conexión ferroviario con Mendoza.” 2006, http://bdigital.uncu.edu.ar/2527 21/03/15. Carotti, Martín.“Mendoza: “El MITO de ‘la cultura del agua’.” 10 May 2013, http://martincarotti.blogspot.com/2013/05/mendoza-el-mito-dela-cultura-del-agua.html Departamento General de Irrigación (DGI). Aqualibro: Descubrí Mendoza a través del agua. 2016, https://www.slideshare.net/portalmza/aqualibro-digital-versin-completa. ―. Planes Directores de Ordenamiento de los Recursos Hídricos de la provincia de Mendoza. Proyecto PNUD-FAO/ARG/00/008. Mendoza, Gobierno de Mendoza, 2004. Duek, Alicia E., and Graciela E. Fasciolo. “El uso del agua en las bodegas de Mendoza.” Rev. FCA UNCUYO, vol. 44, no. 2, 2012, pp. 263-268. Égré, Dominique, and Pierre Senécal. “Social impact assessments of large dams throughout the world: lessons learned over two decades.” Impact Assessment and Project Appraisal, vol. 21, no. 3, 2003, pp. 215-244. Glotfelty, Cheryll. Introduction. The Ecocriticism Reader: Landmarks in Literary Ecology, edited by Cheryll Glotfely and Harold Fromm, Athens, University of Georgia, 1996, pp. xv-xxxvi. Invest Mendoza. http://invest.mendoza.gov.ar/?page_id=2838. “La historia de Mendoza es la historia del agua.” Prensa Gobierno de Mendoza, 18 November 2016, http://www.prensa.mendoza.gov.ar/la-historia-del-agua-la-historia-de-mendoza/. Mancilla-García, María. “Does Social Media Benefit Dominant or Alternative Water Discourses?” Water Alternatives, vol. 8, no. 2, 2015, pp. 125-146. Marrero Henríquez, José Manuel. “Pertinencia de la ecocrítica.” Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol. 40, no. 79, 2014, pp. 57-77. Martos-Núñez, Eloy, and Aitana Martos-García. “Memorias e imaginarios del agua: nuevas corrientes y perspectivas.” Agua y Territorio, no. 5, 2015, pp. 121-132. 220 JOY LOGAN Opsur. “¿Por qué Mendoza se moviliza contra el fracking?” 2 May 2018, http://www.opsur.org.ar/blog/2018/05/02/por-que-mendoza-se-moviliza-contra-el-fracking-2/. Roos, Bonnie, and Alex Hunt. “Introduction: Narratives of Survival, Sustainability, and Justice.” Postcolonial Green, edited by Bonnie Roos and Alex Hunt, Charlottesville, UP Virginia, 2010, pp. 1-13. Saldi, Leticia, et al. “Discursos de lo social en problemáticas ambientales: agua y minería en el centro-oeste argentino.” Ambiente y Sociedade, vol. XVII, no. 17, 2014, pp. 97-114. Schminck, Marianne, and José Ramón Jouve-Martín. Foreword. Latin American Research Review, Special Issue: Contemporary Debates on Ecology, Society, and Culture in Latin America, vol. 46, 2011, pp. 3-10. “El Sosneado y Los Parlamentos con agua potable.” 3 May 2017, http://www.sanrafael.gov.ar/sitiooficial/index.php?option=com_content&view=article&id=2618:el-sosneado-y-los-parlamentos-con-aguapotable&catid=89. Wagner, Lucrecia Soledad. “Problemas Ambientales y Conflicto Social en Argentina: Movimientos socioambientales en Mendoza. La defensa del agua y el rechazo a la megaminería en los inicios del Siglo XXI.” Thesis, Universidad de Cuyo, 2010. Wilke, Sabine. “Introduction: Literature, Culture, and the Environment: A Cross-Disciplinary Conversation.” Pacific Coast Philology, vol. 46, no. 2, 2011, pp. 115-121. Zamorano, Gloria Leticia, and María Belén González. “La cultura del agua, eje orientador de la educación ambiental para los habitantes del Gran Mendoza.” Actas del XI Coloquio Internacional de Geocrítica. La planificación territorial y el urbanismo desde el diálogo y la participación, XI Coloquio Internacional de Geocrítica, Buenos Aires, 2 - 7 May 2010, http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/geo/geocritica2010/636.htm. Zúñiga, Adriana. “Impressions of Mendoza, Argentina.” International Water Security Network, 2016, http://www.watersecuritynetwork.org/impressions-of-mendoza-argentina/. COLOMBIA: UNA GRAMÁTICA DE LA GUERRA HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO Universidad de Valencia YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO Universidad Pontificia Bolivariana 1 Una de las características más relevantes en la historia de Colombia es la desarticulación manifiesta entre la ley y la realidad histórico-social. Mientras el derecho es de naturaleza armónica, equitativa y racional, la realidad reviste un carácter caótico y desigual. Los conflictos rebasan el umbral que constituye el límite crítico del sistema: la ley aparece como fetiche mientras que la resolución de los conflictos se aplazan indefinidamente o se resuelven por las vías de hecho. Los cambios que trajo aparejada la modernidad superaron, con mucho, a la legislación jurídica y está ha dejado de reflejar la realidad. La independencia de España fue sólo caricaturesca toda vez que se desarrolló una forma sutil de servidumbre similar a la condición colonial: patrimonialismo, servilismo, autoritarismo, centralismo político, machismo, etc. No se establecieron gobiernos estables y democráticos y se evidenció una lucha personalista y regional por los poderes que desangró al país e impidió su desarrollo económico y social. El resultado no podía ser otro que pobreza y atraso y, en estas condiciones, la libertad fue un valor ajeno a nuestra realidad. Ello se expresa muy claramente en los intentos durante el siglo XIX de desarrollar un Estado federal, democrático y moderno. Las diferentes constituciones y, en particular las cartas constitucionales de las décadas del 50 y 60 de aquel siglo, intentaron copiar las realidades de otras E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 222 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO latitudes menos la nuestra: la mayoría de estas cartas políticas pescaron en la irrealidad y fueron desbordadas de muy lejos por la complejidad de los hechos históricos. Su lenguaje describe poderes independientes, autonomía regional, una ciudadanía formada a través de las prácticas electorales, educación laica y gratuita, respeto de los derechos fundamentales etc., es decir, una realidad idealizada que nada tenía que ver con las condiciones histórico-culturales del país. Términos tales como «legalidad», «libertad», «democracia», «derecho», «orden», «equidad», fueron perdiendo su significado original. Colombia no tuvo ni revolución intelectual ni revolución democrática y todos los elementos filosóficos de la constitución de 1886 que duró vigente durante más de cien años no se fundamentaron en la ilustración sino en la escolástica y en el sagrado corazón de Jesús. En una investigación rigurosa (Valencia Villa 16) sostiene que las diferentes reformas constitucionales que han habido en el país se inscriben en una filosofía muy curiosa: que todo cambie para que todo permanezca igual. En estas circunstancias el lenguaje constitucional y los mismos políticos fueron perdiendo progresivamente credibilidad. Las nuevas ideas de transformación radical, de autonomía regional y de participación ciudadana contenidas en el proyecto político del federalismo no dejaron de crear traumatismo en una nación asimilada aún a las costumbres religiosas y a las prácticas de acción social de naturaleza hispánica y católica. El resultado no pudo ser otro: una guerra civil que se extendió, no sin ciertos altibajos, hasta finalizar el siglo XIX. En ningún otro código político como el de la constitución de Rionegro es tan manifiesta la creencia de transformar una realidad socio cultural con el poder de la palabra escrita. Y al no hacer una mediación entre la realidad sociocultural y económica del país colombiano frente a los objetivos de transformación acelerada el radicalismo liberal no pudo menos que fracasar. El descalabro del movimiento radical del liberalismo se asoció también a las querellas internas entre y dentro de los Estados federales y a la crisis del mercado mundial del tabaco, la quina y el añil que entonces representaban las principales rentas de Colombia en el mercado mundial. La estructura socioeconómica y político-cultural que se impuso fue, finalmente, una síntesis entre elementos modernos y elementos heredados de la cultura hispánica y católica. Se configura entonces una unidad de instituciones y significaciones abigarrada, heterogénea y dinámica que se expresa muy claramente en el movimiento sociopolítico que sustituyó al proyecto radical de la constitución de Rionegro: la Colombia: una gramática de la guerra 223 regeneración. Se trata de un movimiento de restauración que se extiende desde el Gobierno de Núñez hasta la presidencia de Reyes en 1904 que reacciona contra el radicalismo liberal de la carta constitucional de 1863 y restaura la estructura original del proyecto Bolivariano: centralismo, presidencialismo, religión oficial y proteccionismo económico que duraron vigentes como marco institucional hasta la promulgación de una nueva constitución en 1991. En esta perspectiva las bases de la reforma constitucional de 1886 contrastan con las propuestas del general Mosquera: soberanía nacional, divisiones territoriales de carácter puramente administrativo, orden público al cuidado de la nación, instrucción pública nacional, religión oficial, libertad religiosa limitada, pena capital para delitos militares y atroces, un senado que asegure la estabilidad institucional y una cámara de diputados que represente al pueblo, un presidente y un vicepresidente elegidos por sufrago restringido e indirecto para período de seis años, poder ejecutivo para vetar los proyectos de ley, libre nombramiento y remoción de los agentes del ejecutivo, un poder judicial independiente, una Corte Suprema vitalicia y un poder electoral independiente. (Valencia Villa 142-143) La regeneración se propuso modernizar al país conservando, de este modo, los fundamentos de la cultura hispánica y católica y el carácter patrimonial y autoritario del régimen de poder político. El proyecto de transformación socioeconómica de este movimiento estaba, sin duda, más cerca de la representación simbólica del mundo de la vida de la sociedad colombiana y ahí radica, en buena parte, su relativo éxito. La regeneración refleja desde este punto de vista la consolidación de un complejo de instituciones particulares, esto es, valores, lenguaje, orientaciones económicas y políticas, etc., que permiten al país afianzar, en última instancia, su tránsito hacia una racionalidad funcional de mercado integrando, no obstante, elementos socioculturales propios de la representación del mundo y de las significaciones de origen colonial. 2 A diferencia de los países desarrollados cuya modernidad estuvo mediada por el desarrollo de una ética protestante, Colombia continuo integrada simbólicamente por una representación escolástica del mundo tal y como lo expresa el profesor Rafael Gutiérrez Girardot: «…el poder temporal de la iglesia ha sabido mantener con los medios, desde la inquisición, hasta el confesionario pasando por la sanción social, que se infringe al «heterodoxo» hasta el monopolio, tácito o expreso, de la 224 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO educación y consiguientemente de la vida familiar, la paradójica vigencia de una estructura del «pensar», esto es, el dogmatismo, que no han podido desarraigar los intentos difíciles de modernización que se han hecho desde el siglo XVIII hasta el presente”. (Gutiérrez Girardot 13) El nacimiento y posterior desarrollo de la sociedad colombiana no se caracterizaron dominantemente por el respeto a las diferencias, el equilibrio regional, la disciplina en el trabajo, la eficiencia del aparato burocrático y la autodeterminación tanto personal como empresarial. Sus características están ligadas, más bien, a la pereza, la sumisión a un amo, una psicología servil y autoritaria, un centralismo político a ultranza y la falta de iniciativa empresarial. Como lo ha señalado el profesor Kalmanovitz: “La ausencia de una ética individual y de responsabilidad personal, apoyada en la razón, condujo el desarrollo de una moral formal, de apariencia, exhibicionista, de “simulación”, debajo de la cual existe la “picaresca”, el cogerle a los demás y sobre todo al Estado cuanto pueda apropiar el individuo para sí” (28-29). El desarrollo regional reproduce el modelo colonial centralizado y jerárquico que nada tiene que ver con la democracia y participación ciudadana, la burocracia nacional se asemeja más a los personajes de Kafka que a los modelos de eficiencia pública contenidos en los textos de macroeconomía y el empresario colombiano se parece más al avaro de Molière o a la figura del tacaño de Gogol que al guaquero alemán o al anglosajón hombre de negocios. La representación simbólicamente mediada de la identidad nacional se inclina ante los poderosos y desprecia a los humildes configurando una relación que Hegel llamó “amo-esclavo”. No por otra razón la simulación y la apariencia, que en el lenguaje colombiano se nombra como arribismo, lo mismo que el autoritarismo y la violencia hacia los humillados y ofendidos constituyen una de sus principales características. El proceso de acumulación de capital no integró como elementos activos dentro del proceso a las regiones apartadas del centro del país. El desarrollo económico condujo hacia la desilusión porque la inmensa masa de la población lejos de disfrutar del bienestar experimentó, por el contrario, una creciente conciencia de privación. Para estos sectores de la población el crecimiento económico no se reflejó en unas condiciones más humanas de vida, sino, más bien, en el desarrollo de una época de hostilidades, frustraciones y violencia. El Estado no logró, en consecuencia, funcionar como garante de un consenso social capaz de resolver por las vías del derecho los diversos conflictos sociales. Los intereses particulares siempre han estado por encima de los intereses Colombia: una gramática de la guerra 225 sociales y no por otra razón el clientelismo reemplaza a las ideas políticas, la centralización del poder se antepone al desarrollo equilibrado de las regiones, la corrupción sustituye a la planificación y la fuerza al derecho. Colombia desarrolla entonces una dialéctica entre legitimidad y violencia que ha sido una constante en la historia desde la independencia hasta nuestros días. (Palacios 132-187) Algunos autores hablan, por eso, de la desarticulación entre modernización (desarrollo de una racionalidad instrumental) y modernidad (desarrollo de una racionalidad sociocultural). (Jaramillo Vélez 22-50) El resultado del encuentro de una racionalidad cognitivoinstrumental con la cultura hispánica y católica ha sido un híbrido social abigarrado donde conviven elementos míticos, hispánicos y cristianos con elementos modernos y posmodernos (Berman 132-141). Octavio Paz describe con perspicacia esta característica: «Las sociedades latinoamericanas son la imagen misma de la extrañeza: en ella se yuxtaponen la contrarreforma y el liberalismo, la hacienda y la industria, el analfabeto y el literato cosmopolita, el cacique y el banquero.» (Paz 87) A diferencia de los pueblos protestantes, la idea de salvación en la cultura patrimonialista y católica no mantenía ninguna relación con la dignidad del trabajo sino con una idea muy curiosa: la confesión y el perdón de los pecados. Esta idea está ligada, a su vez, a la concepción del trabajo el cual no era experimentado como una actividad que dignifica y da gracia a quien lo realiza sino todo lo contrario: humilla y degrada a la persona humana. La mentalidad de saqueo y robo instituida por la conquista, el despilfarro de la riqueza y el desarrollo de una relación negativa con el trabajo no dejaría de expresarse más tarde en una mentalidad autoritaria e intolerante, un poder político centralizado y patrimonial y la conformación de una ética ligada más al fraude y al enriquecimiento ilícito que al espíritu de empresa del capitalismo. En Colombia el crecimiento económico no estuvo mediado dominante por la interiorización de unos valores culturales capaces de legitimar el desarrollo de una racionalidad estratégica y, menos aún, de una igualdad en el desarrollo de regiones. Sus características se asocian, más bien, a la violencia, la discriminación regional, el nepotismo, la corrupción, la ineficiencia y el enriquecimiento ilícito. Se trata de una unidad social de significaciones donde, como dice Robert Heilbroner, conviven caciques regionales que venden el desarrollo de sus localidades por favores personales, campesinos indolentes, obreros indisciplinados, hombres de negocios mezquinos y funcionarios públicos rapaces. (R. 226 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO Heilbroner 41) El carácter patrimonial y autoritario impidió que la industrialización integrara como elementos activos dentro del proceso de acumulación de capital a los sectores marginados y más pobres de la población y ello condujo a la desilusión, el resentimiento y la violencia. 3 Las reformas liberales impulsadas por la así llamada “revolución en marcha” del presidente López Pumarejo durante los años treinta produjeron la reacción de la estructura de poder patrimonialista, hispánico y católico activando la violencia que se iniciaría en 1948 con el asesinato del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán y que dejaría en menos de tres décadas más de trescientos mil muertos. El Estado no había logrado servir de garante de un consenso capaz de resolver por las vías del derecho los conflictos sociales y ello se expresa claramente en el período que siguió a la violencia política que se conoce con el nombre de Frente Nacional: un pacto entre los dos partidos tradicionales, el liberal y conservador, que a partir de entonces se repartieron el poder estimulando el clientelismo y la falta de identidad política expresada en una altísima abstención electoral. Si en el corto plazo el Frente Nacional restituyó la imagen de la unidad nacional y relativizó la violencia política de medio siglo, en el largo plazo fue incapaz de integrar a la nación en un proyecto cultural y político-económico creando las condiciones objetivas de descomposición de todos los valores que se expresaría en la siguiente fase del desarrollo nacional en la generalización de la corrupción y del enriquecimiento ilícito que se hace patente a principios de la década del ochenta en el proceso de especulación y quiebra del sistema financiero y la infiltración del poder del narcotráfico en todas las instancias de la vida nacional. En efecto, el poder del narcotráfico sobornó jueces, magistrados, altos funcionarios del Estado, políticos, militares del alto rango y cuando las autoridades decidieron intervenir para contrarrestar sus acciones volvió sus armas en su contra asesinando a un ministro de justicia, un procurador de la nación, el director del diario El Espectador, el gobernador del departamento de Antioquia, jueces, periodistas, activistas políticos, candidatos a la presidencia y a todo aquello que se antepusiera a sus propósitos llegando al extremo de hacer explotar un avión comercial en pleno vuelo. En este horizonte de violencia, de descomposición política y moral y de simulación de la aplicación de la ley se han llevado a cabo los Colombia: una gramática de la guerra 227 diferentes procesos de paz con los grupos insurgentes. En los comienzos de los ochenta el presidente Belisario Betancur intentó un proceso de paz con la guerrilla de las Farc pero fracasó por la intransigencia de las dos partes negociadoras que conllevó a un diálogo de sordos y, algunos años después, el presidente Virgilio Barco contó con más suerte al lograr incorporar a la vida civil al movimiento M-19 pero con un costo muy alto porque su principal líder, Carlos Pizarro Leongómez, fue asesinado en un avión de Avianca en 1990 cuando representaba a ese movimiento como candidato a la presidencia de la república. Un año después tuvo lugar la Asamblea Nacional Constituyente que modificó sustancialmente la vieja y desgastada constitución de 1886 al intentar una representación parlamentaria de todos los grupos políticos y sectores sociales del país. Y cuando todo hacía presagiar un panorama propicio para la paz, los grupos extremos recrudecieron sus acciones alimentados por el narcotráfico y el resultado no pudo ser otro: un escalonamiento de la violencia con los grupos paramilitares mal llamados de autodefensa como sus principales protagonistas que penetraron a la clase política, elevaron la corrupción administrativa a unos niveles desconocidos hasta entonces y se dieron a la tarea de eliminar a no sólo a los dirigentes de la Unión Patriótica, el principal partido de izquierda en la década de los ochenta, sino a toda su militancia. Sólo en ese ambiente de polarización y de descomposición política pudo un personaje oscuro y tenebroso como Álvaro Uribe Vélez llegar a la presidencia de la República, modificar la constitución e intentar perpetuarse en el poder siguiendo el ejemplo de otros dictadores en América Latina como los hermanos Castro en Cuba, Augusto Pinochet en Chile, Nicolás Maduro en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua y Evo Morales en Bolivia. En este contexto, la violencia política asumió un carácter superlativo. Según Amnistía Internacional durante los dos períodos presidenciales de Álvaro Uribe Vélez se registraron más de catorce mil desapariciones extrajudiciales, algunos delincuentes y narcotraficantes alcanzaron los más altos cargos del Estado y, lo que resulta más significativo aún, el paramilitarismo obtuvo más del 35% de su representación en el congreso. La política de seguridad democrática, que fue en realidad la antítesis de la democracia, incluyó la práctica funesta de los así llamados falsos positivos consistentes en asesinar sistemáticamente campesinos y desplazados de la violencia presentándolos como guerrilleros dados de baja por el ejército llegando a una cifra astronómica según el diario inglés El Guardian de más de diez mil. Los recursos destinados a los campesinos en el contexto del 228 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO programa de Agro Ingreso Seguro que lideró el ex-ministro de agricultura Andrés Felipe Arias, quien a finales de 2019 fue extraditado por el gobierno norteamericano a Colombia y ha sido protegido por la administración Duque con el proyecto de reforma a la justicia que busca aprobar la doble instancia lo que significaría en la práctica legalizar la impunidad, fueron entregados a las familias más adineradas ¡y hasta una pintoresca reina de belleza fue beneficiada con estos subsidios! En contraste, fue debilitada militarmente la guerrilla de las Farc y por primera vez en muchas décadas fueron abatidos varios de sus principales líderes. En este ambiente de polarización y de recrudecimiento de la violencia el presidente Juan Manuel Santos, sucesor político de Uribe, decide cambiar el rumbo de la política y llevar a cabo el proceso de paz en la Habana con la guerrilla de las Farc que culminó exitosamente con la firma del acuerdo el 1 de diciembre de 2016. Con ello terminaría más de medio siglo de enfrentamiento armado y la academia sueca le otorgaría al presidente de Colombia el premio nobel de la paz en 2016. A este acontecimiento positivo se debe destacar el ingreso en 2018 de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que podría influir en dinamizar los negocios de los empresarios nacionales con el resto del mundo e impulsar a un tiempo una mejor organización y planificación de las políticas públicas. Las condiciones que han originado históricamente la violencia en Colombia, sin embargo, no han desaparecido y están muy lejos de desaparecer. Las dos fuerzas políticas que alcanzaron la firma del acuerdo en diciembre de 2016 y que durante el conflicto de más de medio siglo se mostraron contrarias e irreconciliables en la solución de los grandes problemas nacionales son fuerzas fracasadas y fallidas. Por una parte, las Farc, que en sus orígenes actuaron como un movimiento de autodefensa campesina frente al poder oligárquico, autoritario y patrimonialista del Estado y cuyo objetivo fue la liberación de la población más pobre y vulnerable de la nación se convirtieron, no obstante, en una organización criminal al transformar la lucha por el socialismo en una poderosa organización mafiosa fundada en el secuestro, la extorsión y unos vínculos cada vez más estrechos con el negocio del narcotráfico que quitaron, definitivamente, toda pretensión de legitimidad de la lucha armada. Paradójicamente el pueblo a quien iban a liberar con su proyecto de revolución comunista se metamorfoseó en su principal víctima. Y, por otra, la oligarquía colombiana caracterizada por la arrogancia y la eliminación de todo propósito ajeno Colombia: una gramática de la guerra 229 a sus propios intereses, estableció vínculos no menos estrechos con los carteles de la droga que transformaron en unos pocos años el poder político y económico oligárquico, que siempre ha sido temerario, en una corporación mafiosa cuya síntesis se conoce con el nombre de parapolítica. Se trata, como habría dicho el pensador antioqueño Estanislao Zuleta, de dos fuerzas históricas contrarias e irreconciliables que constituyen una alianza inconsciente pero poderosa contra el avance de la democracia. (Zuleta 139-156) El acuerdo de paz podría disminuir, como ya ha comenzado a hacerlo, la violencia en el corto plazo pues el número de muertos en combate ha disminuido significativamente pero en el largo plazo los antiguos guerrilleros podrían conformar, como también se comienza a evidenciar, las bases de las bandas criminales tal y como sucedió en El Salvador a finales de la década de los ochenta cuando muchos de los militantes del otrora Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional mutaron en las famosas maras centroamericanas y se dieron a la tarea de controlan el mercado de las drogas, la trata de blancas y el tráfico de armas. El proceso de paz comienza a presentar ciertamente algunas grietas: han sido asesinados más de medio millar de líderes sociales en las regiones delimitadas para las circunscripciones especiales para la paz a manos de lo que Alfredo Vásquez Carrizosa llamó los enemigos agazapados de la paz (Vásquez Carrizosa 231-247) y el emerger de las bandas criminales que se disputan las zonas cocaleras abandonadas por la incorporación de esa guerrilla a la vida civil, se evidencia un aumento preocupante de las llamadas disidencias de las Farc, varios periodistas están recibiendo amenazas de muerte, el manejo de los recursos donados por gobiernos extranjeros para financiar el proceso de paz no ha sido por parte del Estado el más transparente y el hecho más crítico y que podría echar al traste el proceso de paz ha sido, por una parte, la acusación por parte de la DEA y la Fiscalía General de la Nación contra uno de los excomandantes de las Farc que participó como negociador en la Habana, alias Jesús Santrich, de enviar 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos en colaboración con el cartel mexicano de Sinaloa y, por otra, el retorno a la lucha armada de cuatro de los principales comandantes de la Farc que anunciaron desde la selva colombiana la continuación de la guerra. 4 La actual coyuntura se caracteriza, de este modo, por la polarización política, el caos y una descomposición de todos los valores. En este 230 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO ambiente crítico tuvo lugar el 27 de mayo de 2018 la primera vuelta de las elecciones para elegir presidente y sus resultados no pudieron menos que reflejar esta realidad: Iván Duque el candidato de la derecha avalado por la figura oscura del expresidente Álvaro Uribe Vélez investigado de tener vínculos con los paramilitares y el narcotráfico obtuvo un 39 por ciento frente al 25 por ciento de Gustavo Petro el candidato de la izquierda exalcalde de Bogotá y antiguo guerrillero del M-19, guerrilla que en noviembre de 1985 protagonizara la toma del palacio de justicia uno de los acontecimientos más violentos y de mayores repercusiones negativas en la vida política en la historia reciente de Colombia. La sorpresa de la jornada la protagonizó Sergio Fajardo el candidato del centro apoyado por los verdes quien obtuvo el 23 por ciento de la votación y cuya bandera de campaña fue la lucha contra la corrupción en un intento por desmarcarse de la vieja política. Y cuando todos pensaban que en la segunda vuelta apoyaría a Gustavo Petro, como lo hicieron los más destacados miembros de su partido el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus y su fórmula vicepresidencial la senadora Claudia López, el candidato del centro se decidió por el voto en blanco. Ello significó un apoyo decisivo, aunque encubierto, al candidato de la derecha y puso de manifiesto los antiguos vínculos de Sergio Fajardo con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, esto es, con las estructuras del paramilitarismo y el narcotráfico. La figura del candidato del centro representa de manera muy nítida, en consecuencia, lo que ha sido la historia política de Colombia: la simulación, la filosofía de que todo cambie para que todo permanezca igual. Los resultados de la segunda vuelta que se llevaron a cabo el 17 de junio no hicieron más que confirmar lo que ya se vaticinaba y le dieron el triunfo a Iván Duque el candidato de la derecha quien obtuvo el 54 por ciento de los votos frente al 42 por ciento de Gustavo Petro el candidato de la izquierda. Lo que le espera al país no puede ser más nefasto en términos de justicia y del respeto por los derechos fundamentales pues frente a las investigaciones de crímenes de lesa humanidad que pesan en contra de Álvaro Uribe Vélez y de su hermano el ganadero Santiago Uribe Vélez el nuevo gobierno está impulsando una reforma a la justicia para blindarlos de toda amenaza y desarrollando a un tiempo una política de defensa de los grupos económicos más poderosos haciendo tabla rasa de los derechos humanos y del medio ambiente. En el primer año de la administración Duque se autorizó una vez más las funestas prácticas de fumigación aérea con glifos hato sobre los cultivos ilícitos y el país entero registra una catástrofe expresada en la matanza a escala bíblica de Colombia: una gramática de la guerra 231 los líderes de restitución de tierras y defensores de los derechos humanos que han llevado a algunos analistas a acuñar la expresión “holocausto” para caracterizar lo que en Colombia está pasando. No resulta extraño, por eso, que el proceso de paz, sin duda el logro más importante y de mayores implicaciones sociopolíticas del último medio siglo en Colombia, esté siendo dinamitado por el propio gobierno como se puede constatar en unas declaraciones recientes de la ministra de la política quien ha calificado el proceso sin pelos en la lengua como cuasi-fallido. La clase política que actualmente ostenta el poder y que durante todo el conflicto armado ha amasado grandes fortunas en el negocio de la guerra es la heredera política directa de las pocas familias criollas que usurparon a sangre y fuego la soberanía del país luego del proceso de independencia y representan, para utilizar una expresión del profesor Rafael Gutiérrez Girardot, a los neo-encomenderos no ya neogranadinos sino de un capitalismo global. La tensión política entre la izquierda y la derecha se mantendrá como lo constata la protesta social de los humillados y ofendidos en todo el continente latinoamericano desde Chile en el Cono Sur pasando por Bolivia, Ecuador hasta Nicaragua en Centroamérica y que en Colombia no ha sido menos contundente. El discurso político del postconflicto apunta hacia la paz pero el lenguaje que refleja la tensión en la vida cotidiana de la nación sigue siendo, infortunadamente, una gramática de la guerra. Esperamos que esta vez no sea durante otros cien años de soledad. BIBLIOGRAFÍA Berman, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire. Siglo XXI Editores, 1988. Gutiérrez Girardot, Rafael. «Sobre la crítica.» Crítica, núm.1, 1992. Heilbroner, Robert. El gran ascenso. F.C.E., 1973. Jaramillo Vélez, Rubén. Colombia: la modernidad postergada. Coedición Argumentos y Temis, 1994. Kalmanovitz, Salomón. La encrucijada de la sinrazón y otros ensayos. Bogotá, Editorial Tercer Mundo, 1989. Palacios, Marco. Entre la legitimidad y la violencia. Colombia 18751994. Bogotá, Editorial Norma, 1995. Paz, Octavio. El otro filantrópico. Seix barral, 1983. Valencia Villa, Hernando. Cartas de batalla: una crítica del constitucionalismo colombiano. Cerec y U.N., 1987. 232 HÉCTOR FERNANDO LÓPEZ ACERO - YUBER HERNANDO ROJAS HERAZO Vásquez Carrizosa, Alfredo. «Apertura democrática y participación de nuevas fuerzas socio-políticas.» Descentralización administrativa y autonomía regional, Esap, 1986. Zuleta, Estanislao. Colombia: violencia, democracia y derechos humanos. Altamir, 1991. EL TEATRO DEL ABSURDO DE JULIO CORTÁZAR SPYRIDON MAVRIDIS Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas I. INTRODUCCIÓN En 1942, y en medio de la gran batahola bélica, Albert Camus diagnosticaba sobre el malestar general ocasionado por la pérdida de todo asidero moral: “(...) en un universo privado repentinamente de ilusiones y de luces, el hombre se siente extraño. Es un exilio sin recurso, pues está privado de los recuerdos de una patria perdida o de la esperanza de una tierra prometida. Tal divorcio entre el hombre y su vida, entre el actor y su decorado, es propiamente el sentimiento de lo absurdo” (18). Patrice Pavice afirma al respecto que “el hombre es una abstracción eterna incapaz de encontrar algún punto de apoyo en su búsqueda ciega de un sentido que siempre se le escapa” (3), mientras que Oliveira, el alter ego del autor de Rayuela, asevera en el capítulo 23: “[s]ólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito” (242); afirmación que lo enlaza con otro protagonista cortazariano, Rice del cuento “Instrucciones para John Howell”, quien al asistir a una representación teatral, se ve obligado ante las amenazas imprecisas e inquietantes del elenco a interpretar a lo pirandelliano el papel del protagonista. El cuento empieza con la siguiente reflexión: “Pensándolo después (...) todo eso hubiera parecido absurdo, pero un teatro no es más que un pacto con el absurdo, su ejercicio eficaz y lujoso” (Cuentos completos 1: 570). El comentario metaliterario que aporta este relato, la dedicatoria al célebre teatrista Peter Brook, la inversión de los papeles y la situación absurda E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 234 SPYRIDON MAVRIDIS de este personaje en una sala teatral quizás resuman mejor la sintonización de Cortázar con la estética y la filosofía del Teatro del absurdo que imperaba por aquel entonces en las carteleras parisienses. II. EL DRAMATURGO Julio Cortázar fue autor de un teatro breve pero significativo, en el que barajó los mismos temas y motivos que signan el conjunto de su producción. Saúl Yurkievich fue el primero en señalar la “consanguinidad textual” entre el teatro cortazariano y su narrativa (41). Esta transfusión intragenérica de la narrativa a la escena realza la virtualidad en potencia de la escritura cortazariana que constituye, en la actualidad, fuente de inspiración para espectáculos como los Cronopios rotos de José Sanchis Sinisterra, quien encontró en la cuentística cortazariana la materia prima para el espectáculo que representó precisamente en la Sala Beckett ‒nombre significativo con respecto al tema aquí planteado‒ en Barcelona en 2012. La dramaturgia cortazariana, al igual que su narrativa, está rubricada por su extraordinaria (re)visión de lo absurdo y de lo fantástico, así como de una profunda inspiración poética. En su teatro se aprecian las constantes de su universo literario: el humor, la irracionalidad de las convenciones sociales y de los simples actos cotidianos, la actitud lúdica ante la vida y corrosiva hacia el lenguaje, así como la epifanía de otras realidades y amenazas, posibles o fantásticas, características esenciales todas ellas también del Teatro del Absurdo (Esslin xxi). Su escritura teatral gravita en torno al juego dialéctico entre los planos del consciente y del inconsciente, y resalta las contradicciones internas y absurdas del hombre contemporáneo dejando al lector o al público, si es el caso, en un estado de confusión enriquecedora. Como dramaturgo no se limitó a la resemantización del mito en su drama poético Los reyes (1949), sino que exploró las posibilidades que le ofrecía la escena teatral para la materialización de su universo literario, concretado en otro paralelo, poético, surrealista y absurdo, donde los constantes juegos de palabras son trampas, a menudo mortales. Un teatro donde los modelos actantes y la ambiciosa semiología escénica abren grietas que trasladan a los personajes y a los espectadores a otras dimensiones espacio-temporales donde se debate el amor, se decapitan girasoles, perros realizan transportes interurbanos y pollos discuten sobre su correcta cocción. Es el universo escénico que concibió Cortázar en tres textos dramáticos absurdistas que resumen la esencia de su escritura; dos de ellos, Pieza El teatro del absurdo de Julio Cortázar 235 en tres escenas (1948) y Tiempo de barrilete (1950), fueron reunidos bajo el título genérico Dos juegos de palabras, mientras que el tercero, no fechado, lleva el título Nada a Pehuajó1. Se trata de textos obscuros, de fuerte signo intelectual que, al igual que explicó el director Herbert Blan en la representación de Esperando a Godot ante los convictos de San Quentin en 1957 (ctd. en Esslin xv), se asemejan a piezas musicales de jazz —género que permea el conjunto de la obra cortazariana— que extrañan por su disonancia y detonan el divorcio entre la lengua y la inteligencia. III. DOS JUEGOS DE PALABRAS Las dos piezas que componen el volumen Dos juegos de palabras combinan la poesía con el drama en un trasfondo que balancea entre las pesadillas y la realidad. Ambas son de inspiración surrealista y con intensos tintes absurdistas sobre todo a nivel dialogal. El título genérico propone metonímica e ideológicamente un código de lectura concreto —————————— 1 El tiempo y el lugar de la escritura de los textos componentes de Dos juegos de palabras se indican por el propio Cortázar ‒sobre Nada a Pehuajó no hay ninguna nota al respecto‒ a no ser que se trate de una estrategia típica cortazariana para despistar lúdicamente al lector y la crítica. Standish atribuye a erratas editoriales, realmente abundantes en la edición de Alfaguara, la indicación de las respectivas fechas (439-440). Por nuestra parte las consideramos bastante certeras. Pues siguiendo las respectivas dataciones el primer texto fue escrito en Buenos Aires en 1948, es decir un año antes de Los reyes, obra con la cual comparte semejante sensación poética, mientras que el segundo fue terminado en 1950 a bordo del trasatlántico M. S. “ANNA C”. La fecha indicada en la edición de Alfaguara para el primer texto coincide con la descripción que hace Cortázar en Imagen de John Keats de un viaje de regreso de Europa en un buque con el mismo nombre (16). Es más, consideramos que la mención de bandos en Tiempo de barrilete podría ser una referencia implícita a las prácticas que seguían por aquellos años los peronistas y que, como lo había confesado el propio maestro en una entrevista a Saúl Sosnowski, tanto le molestaban con el ruido de sus altoparlantes (Cortázar, Obra crítica 3: 58). Por último, Serra señala como respectivas fechas de escritura de las dos piezas el 1947 y el 1948 (1425). En cuanto a Nada a Pehuajó Yurkievich la sitúa en el quinquenio 1975-1980, aunque el propio Cortázar, en una carta dirigida a Damián Bayón, fechada el 15 de enero de 1955, afirma lo siguiente: “Terminé un acto, que se llama Nada a Pehuajó. Reconocerás que el título no es como para entusiasmar a ningún director teatral. Yo me divertí mucho escribiendo la pieza, que es una mezcla de pesadilla y partida de ajedrez, pero sin la influencia de Lewis Carroll que podrías sospechar dada la mixtura” (Teatro; Novelas 950). Empero, en este caso la fecha dada por el propio autor confunde aun más puesto que hay una referencia directa a Pinochet. Estas tres obras, junto a Los reyes y el texto radioteatral Adiós, Robinson, constituyen el conjunto del corpus dramatúrgico cortazariano. De Los reyes ya hablamos en otra ocasión (ver Mavridis, Spyridon. “A rey muerto, rey puesto. La emersión de Dioniso detrás de la figura del Minotauro en Los Reyes de Julio Cortázar.” Estudios y homenajes hispanoamericanos IV, editado por Efthimia Pandis Pavlakis et al., Madrid, Ediciones del Orto, 2016, pp. 255-266), mientras que sobre Adiós, Robinson, resumamos aquí que es una reescritura de Robinson Crusoe con ciertas pinceladas absurdistas que se presenta como una protesta contra el imperialismo económico y sus consecuencias. 236 SPYRIDON MAVRIDIS con respecto a la estética teatral del absurdo en la que las inscribimos, siendo entre las características definitorias de esta poética la insuficiencia del lenguaje para la comunicación efectiva entre los hombres. En Pieza en tres escenas se esboza un espacio teatral onírico cuyo tiempo escénico forma un círculo mágico desde “las diez y media” de la noche hasta “las cinco cincuenta y cinco” de la mañana siguiente, momento en que “empieza ese trapo sucio también llamado madrugada” (25)2. El lenguaje es subconciencial, asociativo, aparentemente irracional y surrealista al apostar por una ‘comunión’ poética, interiorizada y más eficaz. La iluminación es trascendental y se recurre a grabaciones, sonidos y a la corporeidad mimética en cuadros aparentemente inconexos y alusivos. El escenario está poblado de personajes absurdos, reales, objetuales y referenciales, como La Fuente de una plaza provincial, La Pelota de Goma ‒una especie de luna poética que en su interior “está el horror o la nada, y a veces perros deformes que no esperaban ser descubiertos y acometen” (23) ‒, así como El Público que se involucra así activamente en el espectáculo. Cuatro Marineros que forman un tipo de coro absurdo se acercan a la plaza donde está Nélida, la protagonista; una joven noctívaga y melancólica cuyo nombre significa ‘luz brillante’ contrastando así con su oscura pesadilla. El encuentro de ellos con la muchacha remite a La doncella, el Marinero y el Estudiante (1928) de Lorca por aportar un soplo lírico y lúdico en la obra. Los Marineros juegan con su pelota hasta que esta acaba ante los pies de la joven, hecho que da comienzo a un sueño que se convierte en una pesadilla que se reitera cada noche. Nélida representa el amor idealizado hacia Remo, su exnovio, con quien anhela reencontrarse. Ambos ensoñadores desean liberarse de las convenciones que asfixiaron su amor personificadas en las figuras de El Padre y La Madre de Nélida, quienes buscan a su hija para hacerla volver a su prometido, un saltimbanqui que realiza acrobacias sobre la escena al estilo futurista. En un plano paralelo, Nuria, la novia actual de Remo, es una especie de mujer araña ‒una de las tantas en la narrativa cortazariana‒ que teje su red inquietante en la pieza que ambos ocupan. La escenografía exigente y mudable hace de esta pieza un reto en cuanto a su escenificación. Cortázar recurre a una amplia gama de signos y fondos escénicos que cambian constantemente y se distribuyen estruc—————————— 2 Todas las citas serán extraídas de la edición Julio Cortázar. Adiós, Robinson y otras piezas breves. Madrid, Alfaguara, 1995. El teatro del absurdo de Julio Cortázar 237 turalmente en las tres escenas anunciadas por el título. El espacio escénico representa una plazoleta provinciana y circular que se asemeja a “un perro enroscado que sueña y se agita y se lo siente sollozar” (21) y cuya fuente reacciona a los diversos estímulos dramáticos. En el fondo, tres edificios en los que Nélida busca ansiosamente el cuadro de una ventana ‒una especie de retrato familiar incompleto y fisura espacio-temporal‒ que le sirva para trasladarse al apartamento que ocupan Remo y Nuria, representado en la segunda escena. Este es un espacio donde el amor es vasallo de la rutina y que se conexiona mágicamente con la realidad de Nuria por medio de las gotas que ella había dispersado al mojar sus dedos en la fuente. En la última escena volvemos a la plaza inicial, pero ya el trasfondo es “un castillo gótico al modo que lo entendían los románticos” (40) ‒otra de las referencias recurrentes en el universo literario cortazariano3‒ matizado por una amplia gama de signos como la iluminación efectiva y la música. No obstante, al final las convenciones triunfan. Remo vuelve como sonámbulo a la pieza asfixiante que ocupa con Nuria, mientras que Nélida se abandona sumisa a la potestad de sus padres. Todo eso antes de que amanezca en la plaza donde El Guardián anota en su libreta lo sucedido durante la noche en un final abierto que remite al comienzo, circularidad característica del teatro del absurdo (Esslin xviii). Así lo plantea antes del telón final El Guardián: “Total para qué. Uno se queja de la superioridad, y mañana a la noche ocurre exactamente lo mismo” (56). En Tiempo de barrilete nos trasladamos a un mundo irracional y surrealista donde se editan bandos absurdos a los que todos deben obedecer. El fondo es la propiedad de un rico estanciero criollo en la vecindad de un bosque merodeado por mancuspias; animales fantásticos del bestiario cortazariano que simbolizan las angustias y obsesiones de los personajes, y que hacen su primera aparición en esta pieza y no en el cuento “Cefalea” de 1951 como es generalmente aceptado. Se trata de una obra más conceptual y difícilmente escenificable que Pieza en tres escenas, con giros y didascalias exigentes, aunque se percibe en ella la evolución del dramaturgo argentino hacia un absurdo más sólido. David, arquitecto, y Leticia, tejedora, son dos personajes dóciles —————————— 3 La renovación de la flexión gótica por Cortázar ha sido comentada en otro trabajo nuestro donde proponemos el término ‘neogótico” en vez de “neofantástico” para parte de la narrativa del maestro argentino. Ver Mavridis, Spyridon. “La poética de Julio Cortázar. Εl universo neogótico en sus textos.” Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico, vol. 5, núm. 1 (primavera/spring), 2017, pp. 331-351. 238 SPYRIDON MAVRIDIS que entablan conversaciones incoherentes, irracionales y mortales. Así lo afirma Leticia al referirse a David: “Érase un hombre que jugaba con las palabras, y que murió de ellas” a lo que su contertulio responde a modo de prolepsis con respecto al desenlace de la obra: “De algo se muere siempre. O te pica una mancuspia cuando vas distraído, o te cae una tortuga del cielo, o entra un microbio en la saliva” (62). Ambos permanecen por inertes en la estancia de don Robledo Mancuspias y Girasoles, y se declaran enamorados de Isolina, la hija de su anfitrión que se esboza como una bruja cruel que encuentra placer torturando a personas y animales. Ella y su familia se divierten con juegos insólitos y acertijos ilógicos que remiten al universo de Lewis Carroll, tales como “el ajedrez con piezas de cristal que fosforecen en plena noche (...) el billar de Aníbal, la cancha donde Isolina vuela con un látigo, los acertijos del señor Robledo, los torneos de invenciones, los bandos...” (64). Isolina y su hermano Aníbal planean envenenar a David. Sin embargo, este se encuentra bajo la protección de don Robledo quien expide mandos irracionales que los lee El Caballero, un personaje zanni que junto al impertinente El Chico de Al Lado acentúan los elementos absurdos de la pieza. La obra desarrollada en un total de ocho escenas concluye con la muerte de Isolina en el bosque por la mordedura de una mancuspia y la consiguiente muerte de David por pena a modo de melodrama parodizado. En esta última escena Isolina ya perecida se reduplica tal como se indica en la pertinente acotación: “El telón se alza inmediatamente. En el suelo, el cuerpo de Isolina. Subida a un árbol, Isolina con la cara muy blanca” (91), mientras que David, antes de morir, declama su parlamento final con asociaciones cómicas y fonéticas: “Isolina, mi pobre cosa querida... (Le da un hipo convulsivo). Como en Romeo y Julieta... Sí, ese helado de crema” (ídem). La historia de amor por antonomasia se relaciona con un conocido tipo de helado al tiempo que el pícaro fantasma de Isolina sobre el árbol grita de horror ante la contingencia de tener que compartir también el trasmundo con David. La incomunicación erótica y la amenaza de su perpetuación en otra esfera tematiza esta especie de inquietante y, sobre todo, absurdo eterno retorno presentado por Cortázar en su pieza. IV. NADA A PEHUAJÓ La actitud agresiva para con el lenguaje se intensifica aun más en Nada a Pehuajó donde se realizan constantes acrobacias verbales. Aquí la poesía cede el paso al juego escénico, metafísico y lingüístico. Uno de El teatro del absurdo de Julio Cortázar 239 los componentes del título es Pehuajó, ciudad real de la Provincia de Buenos Aires. El indefinido “nada” procede del diálogo absurdo que mantiene un cliente y el empleado de una empresa de transporte, al enterarse el primero de que no se realizan envíos a esa ciudad. Los abracadabrantes equívocos verbales, los trabalenguas, la hilaridad y el ludismo son recursos esenciales para la representación escénica de lo absurdo del sistema social y sus convenciones, con referencias implícitas políticas tanto argentinas como universales. El absurdo se centra en las constantes confusiones situacionales, en la inversión de papeles que lleva al proscenio un universo patas arriba, donde simples actos cotidianos se tornan absurdamente irrealizables en un restaurante nada convencional, frecuentado por burgueses irracionales y estereotipados. Cortázar pone el acento en la densidad polisémica de signos escénicos y quinéticos, así como en la hilaridad que provocan los constantes juegos verbales, los trabalenguas, el espanglish defectuoso de una estereotipada turista americana, y en personajes tanto principales como secundarios, objetuales o inverosímiles, como el Pollo que opina indignado sobre su correcta cocción o La Balanza con la que pesa El Juez las zanahorias que va a comer; personaje este último absolutamente disciplinado, en régimen tan cruel y austero —como lo son todos los regímenes, alimenticios o políticos—, y que, por su rol en la sociedad, “debería estar al abrigo de todas las cosas extrañas que les ocurren a los (...) que no son jueces” (130). Este magistrado no se deja tentar ni por la voluptuosa Señora del López, que como Eva moderna le ofrece un helado: “Coma un helado (...). Es facilísimo, como si estuviera tirado debajo de un árbol, y no tuviera más que estirar la mano y arrancar una manzana bien colorada y perfumada... JUEZ. – ¿Una manzana? SRA. DEL LÓPEZ: – No, un helado” (131). Cortázar lleva al proscenio con esta pieza la problemática de la incomunicación con diálogos irracionales e incoherentes, al igual que los personajes que los pronuncian, y que detonan la reflexión activa del espectador. Esta estrategia lúdica propicia una estructura ritualizada que se encamina hacia el desenlace final y que precisa de una disposición escénica efectiva esbozada por el dramaturgo en sus acotaciones como un tablero de ajedrez. Lo que empieza como una sala de restaurante coexiste en un plano paralelo con una oficina de envíos y termina siendo una especie de tribunal de justicia invertido, donde el principal acusado es El Juez junto con los demás sostenes de la sociedad y sus instituciones: un arquitecto en compañía de una mujer adúltera que confunde las “marsopas” con las 240 SPYRIDON MAVRIDIS “metopas” del Partenón (99); un capitalista gordo con joyas de oro que devora insaciablemente los diversos manjares del menú al lado de su esposa vegetariana; un defensor público que emplea la langue de bois característica de su oficio y que lo hacen callar metiéndolo poco a poco en su caja como a “un polichinela de resorte” (134); la turista americana cuyas entradas y salidas se connotan con el himno nacional de los EE.UU., y un cruel y cínico Empleado de la oficina de correos que a la vez se insinúa como verdugo. Al otro lado está la gente simple y honesta, los “cubiertos de hijos y de horas de trabajo” (106); los maltratados por el sistema como El Cliente que quiere fletar un medio de transporte, y El Vendedor ambulante que promociona artículos absurdos como tiralíneas verdes, pescaditos negros y un libro de trabalenguas para cuya promoción se pone a declamarlos bajo las ovaciones de los comensales. En el mismo bando se encuentran una pareja joven, Franco y Gina, Los Mozos y El Maître, siendo éste último un personaje catalizador y una especie de doble de un personaje virtual, Carlos Fleta, que acaba de ser ejecutado. El apellido de este personaje referencial se asocia semánticamente con el intento vano del Cliente por fletar un medio de transporte, mientras que el nombre de Franco, quien como redentor que adopta por momentos la quinesiología de un condenado, insinúa su leal compromiso para con los injusticiados. Todo sucede en este escenario ideado como tabla de ajedrez, mientras que los personajes son peones en manos del silencioso Hombre del Blanco que se mueven según sus jugadas. Su rival, La Mujer de Verde, sale al proscenio en la mitad de la pieza. Sobre el papel de este personaje Cortázar comenta en sus didascalias que aportaría más al objetivo estético si lo hiciera un hombre (108). La relación simétrica de estos dos rivales es catalizadora para el desenlace de la obra. Al final El Hombre del Blanco sale victorioso; los demás personajes salen precipitosamente del restaurante que ya está por cerrar. Solo queda El Juez paralizado por sus remordimientos y El Maître quien, al correr la manga de su chaqueta, y a modo de anagnorisis trágica, revela el mismo tatuaje que el ejecutado Carlos Fleta. La partida de ajedrez ha sido concluida, la inversión de los papeles convencionales consumada y la justicia acaecida. Justo antes de la caída del telón final El Juez sale sostenido por El Ujier, personaje zanni este de apellido dostoyevskiano, al tiempo que El Maître se pregunta pensativo: “¿Qué habrá soñado ese infeliz?” (146). Un final abierto y característico de la escritura cortazariana que deja al lector y a los espectadores El teatro del absurdo de Julio Cortázar 241 en la más absoluta ambigüedad sobre la realidad o no de los absurdos hechos representados. CONCLUSIONES La reciprocidad del teatro como acto comunicativo, abierto y vivo; lo absurdo de la vida y el teatro del absurdo cuya responsabilidad ética y existencialista es (re)presentar la condición humana en una sociedad desolada entre los escombros de una guerra irracional, son elementos constitutivos de la poética cortazariana que no podía haber dejado al margen el teatro. Cortázar produce su trilogía absurdista cuando en París ya se consolidaba el Teatro del absurdo. Esslin fue el primer teórico que señaló cómo esta poética teatral fue originada de mano de escritores que sin ser franceses de origen habían adoptado el francés como lengua literaria (xxii). Entre ellos inscribimos también al Cortázar de estas tres piezas en las que presenta estructuras dramáticas a-históricas y a-dialécticas, de raíces esencialmente existencialistas que bucean poéticamente en lo ilógico. En ellas no propone reflejar la realidad sino lo ridículo de la misma, por lo que emplea recursos escénicos inesperados y caricaturescos, y muestra cuadros, comportamientos y escenografías contrarios a la lógica. Sus personajes son incoherentes y se comportan como maniquíes mecánicos regidos por el azar y sus ideas repentinas. Se expresan por medio de parlamentos deshilvanados, empleando frases inconexas así como juegos verbales y trabalenguas, mientras que la fábula pone de relieve la imposibilidad de comunicación. La estructura de las piezas es circular y sin verdadera evolución narrativa ya que el final remite al comienzo reflejando el sinsentido de la vida. Cortázar recurre a imágenes hiperbólicas, oníricas y a pesadillas, mientras que el escenario se permea por una angustia metafísica ocasionada por lo absurdo de la condición humana en un mundo roto por convenciones, ideologías y conflictos. Son las características que rigen la estructura y, más que todo, el espíritu de estas tres piezas absurdistas cortazarianas, elaboradas bajo el modo particular del autor argentino, en el que se esbozan ambientes escénicos de fuerte matriz surrealista, transgresiones entre los diversos planos de la realidad y de la fantasía, puentes que transportan del lado de acá al lado de allá, personajes inconformes y difusos, inquietos y soñadores, obsesionados por encontrar el coágulo este del que tanto hablaba Cortázar en 62, modelo para armar (1968), que les permita ubicar el centro, el origen y, tal vez, la lógica de un mundo absurdo cuya irracionalidad sigue teniendo consecuencias trágicas en la actualidad. 242 SPYRIDON MAVRIDIS BIBLIOGRAFÍA Bravo Rozas, Cristina. “Del juego poético al absurdo sin piedad. El teatro de Julio Cortázar.” Ómnibus, núm. 25, año V, marzo 2009. http://www.omni-bus.com/n25/index.html. Camus, Albert. El mito de Sísifo. Traducido por Luis Echávarri, 5ª ed., Madrid, Alianza, 1995. Cortázar, Julio. Adiós, Robinson y otras piezas breves. Madrid, Alfaguara, 1995. ―. Cuentos completos. 7ª ed., vol. 1, Madrid, Alfaguara, 2001. ―. Imagen de John Keats. Madrid, Alfaguara, 1996. ―. Obra crítica. Vol. 2, editada por Jaime Alazraki, Buenos Aires, Alfaguara, 1994. ―. Obra crítica. Vol. 3, editada por Saúl Sosnowski, Buenos Aires, Alfaguara, 1994. ―. Rayuela.14ª ed., Madrid, Cátedra, 2000. ―. Teatro; Novelas. Editado por Saúl Yurkievich, Barcelona, Galaxia Gutemberg, 2004. Esslin, Martin. The theatre of the absurd. Garden City, N.Y., Doubleday, 1961. Lagmanovich, David. “Julio Cortazar y el teatro.” Teatro y teatristas. Estudios sobre teatro iberoamericano y argentino, editado por Osvaldo Pellettieri, Buenos Aires, Editorial Galerna, 1992, pp. 174-185. Pavis, Patrice. Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Vol. I, Barcelona, Paidós, 1983. Sanchis Sinisterra, José. “Cronopios rotos. A partir de textos de Julio Cortázar.” https://www.salabeckett.cat/es/espectacle/cronopios-rotos/ Serra Salvat, Rosa. “Teatro de Julio Cortázar y dramaturgias de su narrativa. Cronopios rotos. Variaciones sobre Cortázar por José Sanchis Sinisterra.” Diálogos culturales en la literatura iberoamericana. Actas del XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, editado por Concepción Reverte Bernal, Madrid, Verbum, 2013, pp. 1425-1439. XXXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, Cádiz, 3-6 de junio de 2012. Standish, Peter. “El teatro de Julio Cortázar.” Hispania, vol. 83, núm. 3, 2000, pp. 437-444. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/346008. Yurkievich, Saúl. Nota a esta edición. Teatro; Novelas por Julio Cortázar, editado por Saúl Yukiévich, Barcelona, Galaxia Gutemberg, 2004, pp. 41-45. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA VIDA COTIDIANA EN EL MÉXICO DE HOY: ALGUNOS ASPECTOS FUNDAMENTALES HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA Universidad de Guadalajara No hay nada más práctico que una buena teoría . Kurt Lewin INTRODUCCIÓN El presente estudio se se refiere a la vida cotidiana en el México de hoy, desde nuestra perspectiva que se centra en un acercamiento teórico y práctico dentro del marco de esta era de la vida digital. Específicamente, se abordan aspectos relacionados con la rutina diaria de quienes esto escriben y con el objetivo de que se tenga una evidencia y prueba de que la vida, día tras día. Aquí está la suma de momentos y actos que irán conformando nuestra existencia en este lugar y tiempo que nos tocó vivir. Así pues, esta obra es producto de la reflexión, documentación y vida ordinaria que llevamos los ciudadanos de a pie en este país que, como todas las demás naciones en el mundo, está pasando por un proceso en el que la premodernidad, la modernidad y la posmodernidad conviven simultáneamente para dar paso no sólo a lo que hoy conocemos como globalización, sino también a la época de posverdad y fake news. México es un país de contrastes donde conviven las culturas prehispánicas que andan acompañadas de teléfonos celulares, ipads, tenis Nike, Reebok, Vans, Converse All Star, camisetas de Gap, Aeropostale, Abercrombie, cachuchas de beisbol que anuncia la marca Adidas, Puma, etc., y no hay ningún conflicto de identidad cultural que les quite el sueño, E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 244 HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA pues ellos están viviendo su momento y su lugar sin remordimiento de consciencia. Pero en el México de hoy no sólo se vive, convive y sobrevive con culturas prehispánicas, sino que la globalización mexicana ha hecho que lo contemporáneo de México de hoy sea contemporáneo del mundo entero, literalmente. Nuestro país como todos los demás países del mundo ha aportado algo a la cultura mundial. Unos aportan mucho otros poco, pero todos colaboran en la construcción de la cultural global. En el caso mexicano nuestro país aportó musicalmente, desde hace mucho tiempo, el sonido, la armonía y arte del mariachi (hoy reconocido por la UNESCO como patrimonio intangible cultural de la humanidad), así como también la gastronomía michoacana reconocida de igual manera por la misma institución como una de las comidas más variadas y deliciosa del mundo. Reflexionar teóricamente sobre las cuestiones de la vida cotidiana en el México de hoy, verdadera y honestamente, es ilimitado. Por eso, con el fin de poder hacer algo más funcional y factible en ese sentido lo que pretendemos es lograr captar un momento y lugar determinados en el sentido espacial y temporal de la vida mexicana y, más exactamente, lo vinculado con la cultura de Guadalajara, Jalisco, México. Es decir, aquí vamos a parafrasear las palabras de Carlos Monsiváis (1986), uno de los grandes cronistas y costumbristas mexicanos: es lo que quiso ser. Pero eso es sólo el principio de toda una serie de temas y asuntos relacionados con la cultura mexicana, porque Monsiváis se pinta solo en el aspecto de que nadie como él para escribir y reflexionar sobre lo relacionado con el diario acontecer mexicano de su tiempo. Pero nuestra era, en nuestro tiempo mexicano de los tiempos de la realidad digital ampliada, no es como en los tiempos de los que habla Miguel León-Portilla (1983) en su libro de Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, conocemos y reconocemos que aquellos mexicanos de aquellos tiempos no tienen nada que ver con los mexicanos de hoy, ya que en su registro documental el autor nos habla acerca de los códices, la teología, los reyes nahuas, la poesía y el arte (in xóchitl in cuícatl), la flor y el canto, la cultura de aquellos tiempos y aquellos lares. Esa es la reflexión teórica de la que se pueda hablar en aquellos tiempos en esta tierra mexicana. Un aspecto importante que veremos aquí es la migración de mexicanos hacia Estados Unidos. Indudablemente que los migrantes que se van a trabajar a Estados Unidos son migrantes económicos que huyen cotidianamente de las condiciones de pobreza de sus lugares de origen. Es Teoría y práctica de la vida cotidiana en el México de hoy: Algunos aspectos 245 decir, nuestro país es un archipiélago en el que hay islas llenas de riqueza, pero también hay islas llenas de pobreza, y de eso es de lo que se está escapando. Sin embargo, eso es en teoría la vida cotidiana en el México de hoy, pero en la práctica, la vida es otra cosa. Sobre todo, por las cosas de las que uno se entera a través de los medios. Una cosa es reflexionar sobre las cosas hechos de hoy y otra muy diferente es enfrentarse a la vida en carne y vida propia en el que siempre está de por medio tu seguridad personal cuando sales a trabajar y enfrentarte a la realidad diaria en la que sabes que sales de tu casa, pero no sabes si regresas o no y cómo regresas. ¿Por qué tan trágico? No, no somos trágicos, somos realistas y cuando nos referimos a ese hecho es porque las estadísticas hablan y nos dicen que en la calle han aumentado exponencialmente los asaltos, los robos, los secuestros y las extorsiones de manera exponencial de unos años para acá. En el libro La guerra que nos ocultan los autores señalan: “A partir de diciembre de 2006 y hasta finales de 2015, más de 150 mil personas murieron intencionalmente en México e incontables miles más han desaparecido, advierte Open Society Justice Initiative” (Cruz et al. 12). De la misma manera, como dice un periodista tapatío: “Doce años después de lanzada, la supuesta guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado ha convertido a México en uno de los territorios más violentos de todo el planeta.” (Martín 1) Esta es nuestra negra y triste realidad cotidiana en el México de hoy y es de lo que vamos a hablar en las siguientes páginas. APUNTES PARA HISTORIAR LAS CALLES TAPATÍAS Y SUS ADJUNTOS La ciudad de Guadalajara, después de la ciudad de México, es la segunda más importante en cuanto a población e industria (en el norte del país dicen que la segunda ciudad más importante es Monterrey, ubicada en el estado de Nuevo León). Sin embargo, se puede decir que los tres grandes núcleos económicos y sociales de México son la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. En estas tres grandes zonas mexicanas se podría decir que suceden todos los grandes acontecimientos históricos nacionales y las demás ciudades y estados son regiones que integran esta gran nación llamada México. La ciudad de Guadalajara está conformada por pobladores que, en términos gentilicios, se llaman tapatíos y tapatías. Esta ciudad se conoce por tener un clima agradable y templado (de hecho, cerca de esta ciudad hay un pueblito que se llama Ajijic, cuya característica es que la mayor 246 HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA parte de su población son pensionados y jubilados estadunidense y canadienses que se han venido a vivir aquí porque el clima agradable y porque es más económico vivir y sobrevivir aquí que en sus tierras natales). Pero, ¿qué es y cómo es la vida cotidiana en esta ciudad? Aquí vale decir lo que dice la autora del libro Introducción a la vida cotidiana: se trata de hacer un registro de algo común e irrelevante de lo que se “vivió y puede ser vivido como propio por la mayor parte de los individuos” (Gonzalbo Aizpuru 12). Es decir, lo que vamos a tratar aquí no es nada extraordinario, especial, ni maravilloso, no. De lo que se va a tratar aquí es de una reflexión de la vida práctica, de qué significa vivir aquí y en este tiempo. No obstante, volvamos a la pregunta germinal de este documento: ¿cómo es la vida cotidiana de un profesor universitario en esta parte del mundo, en este México que sigue ahí como un ente nacional que busca obtener un buen lugar en el concierto internacional? Para hablar de este hecho cotidiano habría que dividirlo en tres partes: la rutina callejera, la rutina laboral y la reflexión teórica de la rutina práctica. Para hablar de lo primero, de la rutina callejera tapatía, se podría decir que en esta ciudad mexicana se vive y se muere como unos verdaderos minotauros urbanos que deambulan por el laberinto de la ciudad en busca de darle un sentido a sus vidas y la mayor parte de ellos la encuentran teniendo y ejerciendo un trabajo, un oficio o una profesión. Estos minotauros tapatíos, al igual que los minotauros globales, están aquí, donde ven muchas opciones para ganarse la vida. Buscan un trabajo formal o informal, pero que les dé lo suficiente para vivir el día a día hasta que llegue el día de su muerte, de nuestra muerte. En el caso de quienes esto escriben, profesores universitarios, nos movemos en el laberinto urbano como profesores que viajamos en el tren ligero donde la mayor parte de la gente va ensimismada en su celular (viendo videos, noticias, futbol, series, consultando y respondiendo correos, Whatsapp, etc.) o en sus audífonos (escuchando música, audiolibros, grabaciones, etc.). La vida cotidiana en esta ciudad tapatía, en su tren ligero y más allá, se mueve entre sus aparatos electrónicos y sus preocupaciones de tráfico y estrés laboral diaria y cotidiana. En ese ámbito espacio-temporal se tejen los sueños con la realidad. Es decir, lo cotidiano, lo ordinario de diario de la producción y reproducción social, sea benéfico o dañino a la sociedad en que se vive. O como dice Heller: “La vida cotidiana es el conjunto de actividades que caracterizan la reproducción de los hombres particulares, los cuales, a su vez, crean la posibilidad de la reproducción Teoría y práctica de la vida cotidiana en el México de hoy: Algunos aspectos 247 social”. (Heller ctd. en Padilla de la Torre 60) Este hecho nos hace recordar la visita que hicimos, hace algunos años, a aquella exposición de cosas cotidianas que fueron rescatadas de una casa que estaba en un rancho y ahí expusieron un cuaderno muy viejo en que el autor anónimo escribió, con letra rústica pero clara: “hoy en la tarde un rayo mató a una vaca”. De este material es el que se va conformando la vida cotidiana: de hacer pequeños registros cotidianos que le pueden ir dando sentido a la gente y a la sociedad. En el caso de la vida cotidiana, en la cultura global de las pantallas, estas tierras tapatías tienen mucho en común con las tierras de Nueva York, París, Tokio y Londres: los zombis digitales. ¡HAY VIENE LA MIGRA! El título de este apartado es el grito más conocido en cuanto a cuestiones migratorias se conocen en México. Y la mejor manera de hablar sobre la cuestión migratoria es el sentido práctico y vivencial de haber estado de inmigrante en Estados Unidos donde tengo (Hugo Medrano) dos hermanos migrantes: mi hermano mayor vive en tierra estadounidense desde hace cincuenta años y mi hermano menor que vive en Calgary, Canadá, desde hace más de quince años. Pero ¿por qué se han ido de México? ¿Qué es lo que los mueve a irse de su tierra natal a buscar trabajo y la vida más allá de la frontera? Indudablemente que son muchas cosas los que los mueve a irse de aquí de México y ver en el horizonte norteño las oportunidades de trabajo y crecimiento que aquí no las hay. Incluso yo mismo fui migrante por invitación de mi hermano mayor, sin embargo, yo no soporté ni aguanté el trabajo de jornalero cosechando uva y manzana en California como mi hermano mayor porque él sí creció trabajando en el cultivo y cosecha de tabaco en Nayarit y jitomate en Sonora. Toda esa experiencia y práctica que tuve como migrante fue, como dice Carlos Fuentes, para ir a ponerme a prueba de ser unos “de los hombres y mujeres más valientes y determinados de todo México. Pues toma coraje y voluntad quebrar el círculo intemporal de la pobreza y arriesgarlo todo en la apuesta de cruzar la frontera del norte.” (Fuentes 372) Mi experiencia como migrante fue debido a que mi hermano mayor, Ernesto, me invitó a que fuera a probar suerte laboral en la zona californiana de los valles agrícolas. De pronto un día me llegaron a Guadalajara los dólares de mi hermano mayor para pagar el pasaje e irme a Estados Unidos. Llegué a su casa y fui bien recibido entre su familia de dos sobrinos menores y una sobrinita de unos cinco años. Pocos días después 248 HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA de que llegué a esas tierras el primer trabajo que tuve fue cosechador de uva en el Valle de San Fernando, cerca de la ciudad de Fresno, California. Ese trabajo consistía en ir a cortar uva y ponerla en un papel de estraza (cada tabla, así le llamaban, la pagaban a 15 centavos de dólar) para que se secara y se hiciera pasa. En esa labor creo que duré unos ocho días porque, debo confesarlo, mis rodillas y mi espalda no estaban preparadas para semejante labor debido a que había que empezar a trabajar a las cinco de la mañana y parar la obra como a las diez u once de la mañana debido a que el sol calaba muchísimo en nuestras espaldas y en nuestra cabeza. Honestamente yo no era un buen trabajador del campo porque mi cuerpo no estaba acostumbrado a ese tipo de labor física. Así que dejé esa obra, la fild (así le llaman los migrantes) y me fui a trabajar de dishwasher a un restaurante llamado “Iron Horse”, en Fresno. En ese restaurante trabajé literalmente lavando platos, ollas, cucharas, cuchillos, tenedores, parrillas, hornos, cazuelas, vasos, tazas, copas, ceniceros y todos los demás utensilios que se ensucian en un restaurante. Ahí trabajé en el turno nocturno. Es decir, salía de mi casa (la casa de mi hermano) en la tarde, me iba en bicicleta en la que duraba unos quince minutos y llegaba directo a checar y lavar trastes durante unas seis horas al día. Ahí me pagaban unos tres dólares la hora y no me daban ningún comprobante de pago o de nómina. Mis patrones sabían que era un inmigrante ilegal. Me pagaban cada semana y en efectivo. Ahí estuve trabajando algunos meses. Sin embargo, tiempo después di las gracias a mi patrón y cambié de trabajo. Posteriormente me fui a trabajar con unos amigos de mi hermano que eran contratistas de obra de construcción de casas. Ahí estuve trabajando otros meses y me fue muy bien económicamente porque la obra de construcción es mejor pagada, pero también más pesada porque ahí se tienen que cargar vigas y columnas de madera y subirla o ponerlas hasta donde sea necesario. Es decir, este tipo de trabajo tiene sus ventajas y sus desventajas como todos los trabajos. Sin embargo, sólo estuve trabajando algunos meses e hice mis ahorros trabajando en la construcción. Pero con el tiempo se me presentó otra oportunidad (de nuevo gracias a los amigos de mi hermano) de ir a trabajar a San Francisco, California. Ahí trabajé en una compañía de limpieza de alfombras y pintado de casas. Ese trabajo de carpet cleaning era un trabajo también bien pagado porque en San Francisco, la llamada Big Area, es una zona económica más cara que Fresno. Ahí estuve trabajando por algunos meses y también Teoría y práctica de la vida cotidiana en el México de hoy: Algunos aspectos 249 pude hacer más ahorros. Éste fue el último trabajo antes de regresar a Guadalajara, Jalisco, México. En el último trabajo tuve tan buena relación con mi patrón (el cual era de mi edad), que ahora en la actualidad estamos en contacto y constantemente estamos intercambiando mensajes y correos electrónicos de recuerdos de hace más de treinta años. Pero toda esa odisea y aventura migratoria es el resultado de una práctica y experiencia de ser migrante trabajador, residente ilegal y ganar dólares para mejorar la condición material y económica de la familia. Esa experiencia fue para probar suerte y tener la experiencia en carne viva y que nadie me contara (o cuenteara) acerca de lo que es vivir de ilegal en Estados Unidos. Es decir, ser de Los trabajadores que se ocupan de los servicios que nadie en Norteamérica quiere seguir cumpliendo. No solo la labor agrícola sino, cada vez más, trabajos de servicios en los transportes, hotelería, la restauración, los hospitales, todos ellos trabajos que se detendrían sin la contribución de los migrantes: sin ellos, la estructura de entera de los salarios y el empleo en los Estados Unidos sufriría un enorme cambio, descendiendo varios peldaños y arrastrando hacia abajo a millones de trabajadores y sus hogares. (Fuentes 372) Por supuesto, todo esto viene por el hecho de que en México cotidianamente los mexicanos van y vienen, legal o ilegalmente a Estados Unidos porque eso forma parte de la naturaleza humana, y como se dice por acá, el muro de Trump y ni de nadie más va a detener el que los mexicanos vayan y vengan porque mutua y recíprocamente nos necesitamos. Abrimos un paréntesis para señalar que, en la actualidad, la crisis migratoria latinoamericana la tenemos con los migrantes venezolanos, los cuales, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, hace veinte años, se iban a Miami por avión los llamados balseros del aire. Sin embargo, en estos días de mediados del año 2018 han entrado a la alza los migrantes que salen (unos dicen que “huyen” y “escapan” de su condición de hambre y miseria nacional) por carretera en buses, automóviles y a pie, y ahora son llamados balseros de asfalto. Cerramos paréntesis. El asunto migratorio es mundial. Forma parte de la historia humana el ir y venir por esta tierra y legal o ilegalmente. Los seres humanos van a cambiarse, moverse y migrar por razones económicas, políticas, sociales y amorosas. En el caso mexicano de la migración mexicana los “migrantes se iban a trabajar con el objetivo de ahorrar para regresar a sus 250 HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA comunidades de origen en México, para no tener que volver a salir. Todos sus proyectos, afectos y compromisos estaban en México.” (Arias 16) LA CULTURA MEXICANA DE HOY O MONSIVÁIS EN CALZONCILLOS La cultura mexicana es heredera de la mezcla de la sangre indígena americana y la sangre española. Gracias a esa fusión existe esta cultura en la que vivimos, convivimos y sobrevivimos los herederos de esas tradiciones culturales. Y un símbolo vigente desde hace más de quinientos años es la virgen de Guadalupe. Ella es “el consuelo de los pobres, el escudo de los débiles, el amparo de los oprimidos. En suma, es la Madre de los huérfanos. Todos los hombres nacimos desheredados y nuestra condición verdadera es la orfandad” (Paz 77). Sí, la guadalupana es la madre de la patria y de todos los mexicanos que no tenemos madre nos amparamos y refugiamos en ella porque es protectora y benefactora de esta nación mexicana pobre porque “está lejos de dios y cerca de los Estados Unidos”, se dice siempre. Pero en esta parte del mundo también se ama y se trabaja para salir de una condición lastimera y triste para entrar en una condición de vida digna y posmoderna. Pero eso es el sueño mexicano guajiro, es el ideal al que siempre aspiramos, pero nuestra condición interna o externa no nos deja soltar amarras y levar anclas porque estamos encallados en una cultura en la que dependemos de otros y no de nosotros mismos. Y más ahora en que la globalización y glocalización nos hace ser más dependientes de lo que viene de fuera que lo que hagamos aquí adentro. Carlos Monsiváis, uno de los autores mexicanos más destacados de los últimos tiempos, escribió el libro Historia mínima de la cultura mexicana en el siglo XX en el cual hace una revisión temática acerca de las etapas y temas mexicanos por los hemos pasado en el país. En él aborda lo de cuestiones mexicanas de la educación, la literatura, la filosofía, política, la Revolución Mexicana, los grandes muralistas (Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros), las artes plásticas, los partidos políticos, los escritores como Yáñez, Revueltas, Garro y Rulfo, el cine, la cultura y su difusión, la matanza de Tlatelolco, la poesía, el arte indígena, arquitectura, sobre el feminismo, teatro y fotografía. Sin embargo, en esa obra es, por cantidad y calidad, es una obra señera dentro de la cultura mexicana. Y los grandes lectores que se crean y se sientan buenos conocedores de la cultura mexicana deben de conocer esta obra porque “un siglo en la vida cultural de un país, así sea de modo Teoría y práctica de la vida cotidiana en el México de hoy: Algunos aspectos 251 descriptivo o sintético, es una tarea inacabable.” (Monsiváis 12) Esta obra es fundamental para conocer, entender y apreciar la vida cotidiana en México. Es decir, en ella tenemos aspectos descriptivos y hermenéuticos que nos ayudan a mirarnos en un espejo y no horrorizarnos porque somos nosotros los que estamos ahí reflejados de cuerpo entero. Señala que la literatura mexicana de “modo inesperado, circulan atmósferas narrativas, incentivos existenciales, correspondencias intensas y complementarias entre la literatura y la vida cotidiana.” (Monsiváis 365) En pocas palabras, lo que hace el autor mexicano más famoso por sus ironías y críticas sarcásticas a nuestra cultura y nuestra nación es producto de una autocrítica tragicómica que nos llega a lo más hondo del corazón y de los huesos para convencernos de que somos así y que ya no podemos hacer nada para cambiarnos. CONCLUSIONES En suma, la vida cotidiana en el México de hoy refleja los estados de ánimo de cada uno de sus habitantes y nosotros sólo somos un botón de muestra o unas golondrinas que no hacemos verano. Sin embargo, la verdadera vida cotidiana de nosotros los mexicanos de hoy a inicios de, supuestamente, una nueva era política nacional está llena de esperanzas. En muchos lugares, por no decir en todos, se habla cotidianamente del triunfo del candidato del partido de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de la cuarta transformación nacional. Indudablemente que este hecho político electoral mexicano nos tiene con el alma en un hilo en el sentido de que si el ganador, en realidad, va a cumplir con sus promesas de campaña y hará, como dijo él, una verdadera transformación en el México de hoy. Por las cosas que corren en este tiempo y en este lugar nos hace ser escépticos (al menos a nosotros quienes escribimos) a estos acontecimientos actuales y decidimos esperar algún tiempo prudente y considerable para poder externar opinión alguna sobre el que se supone que es el acontecimiento nacional más grande de los últimos tiempos. Esperemos que nuevo presidente electo traiga a la vida cotidiana de todos los mexicanos lo que prometió: paz, seguridad, prosperidad y no corrupción. Esperemos que el nuevo presidente nos cambie la vida cotidiana a la que nos ha querido acostumbrar de violencia, muerte y corrupción. Esperemos que el nuevo presidente nos cambie la vida cotidiana, sí, pero que también nosotros trabajemos para cambiar la vida nacional del cielo a la tierra cotidiana prometida: es un asunto que está en las manos de todos 252 HUGO MEDRANO - CÁNDIDO GONZÁLEZ - RUTILO TOMÁS REA nosotros los mexicanos y mexicanas de hoy. Este es el tiempo fundamental para ir de la teoría a la práctica y realizar cotidianamente buenas acciones fundamentales. BIBLIOGRAFÍA Arias, Patricia. “Migración México-Estados Unidos. De diásporas y encapsulamientos.” Las diásporas. Migración y desarrollo, coordinada por Irma Leticia Leal Moya, México, Universidad de Guadalajara, 2015. Cruz, Francisco, et al. La guerra que nos ocultan. México, Planeta, 2016. Fuentes, Carlos. El espejo enterrado. México, FCE, 1992. Gonzalbo Aizpuru, Pilar. Introducción a la historia de la vida cotidiana. México, El Colegio de México, 2009. León-Portilla, Miguel. Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares. México, SEP/FCE, 1983. Martín, Rubén. “Informe de la guerra en México.” Diario electrónico mexicano Sin embargo, agosto 05 de 2018, http://www.sinembargo.mx/05-08-2018/3452435 Monsiváis, Carlos. Amor perdido. México, SEP/Era, 1986. ― Historia mínima de la cultura mexicana en el siglo XX. México, El Colegio de México, 2011. Padilla de la Torre, María Rebeca. “Vivir con los medíos la textura mediática que envuelve la vida cotidiana.” La vida cotidiana. Prácticas, lugares y momentos, coordinada por G. Zalpa y M. E. Patiño, México, Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2007. Paz, Octavio. El laberinto de la soledad. México, FCE, 1973. LA INFLUENCIA DEL CONOCIMIENTO DE VARIAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA EVOCACIÓN DEL LÉXICO DISPONIBLE DE APRENDICES GRIEGOS DE ESPAÑOL KIRIAKÍ PALAPANIDI Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas INTRODUCCIÓN Uno de los intereses de la adquisición de lenguas extranjeras (LE) es examinar el papel que desempeña el conocimiento de varias LE en el aprendizaje de otra LE. Como sostiene Jiménez Catalán (9), los resultados de los estudios son contradictorios. Algunos estudios han mostrado que el dominio de varias LE facilita el aprendizaje de otra LE (Bialystok et al. 240-250; Cenoz y Valencia 195-207) y reporta beneficios en el aprendizaje de aspectos específicos de la LE como la fonética (Antoniou et al. 283-295; Wang y Saffran 1-9), la gramática (Klein 419-465; Sanz Bilingual 23-44, Predicting 220-240) y el vocabulario (Kalashnikova, Mattock y Monaghan 626 - 638; Kaushanskaya y Viorica, The Bilingual 705-710, Bilingualism 829-835). La misma idea es defendida por Samper Hernández (20), quien añade un parámetro interesante a estos estudios, señalando que el conocimiento de varias LE facilita el aprendizaje de otra LE cuando pertenecen a la misma familia de lenguas. No obstante, otros estudios han mostrado que los hablantes bilingües y multilingües pueden afrontar dificultades en el procesamiento léxico. Los estudios que investigan el proceso de evocación de palabras en pruebas de fluidez léxica han señalado que los informantes multilingües necesitan más tiempo para activar y recuperar las palabras que buscan E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 254 KIRIAKÍ PALAPANIDI en relación con los bilingües. En concreto, Young (17) llegó a la conclusión de que el mayor número de LE genera más dificultades en la recuperación de las palabras. Como afirman varios estudiosos (Ferreira y Echeverría 136; Jiménez Catalán 9), una de las herramientas que tenemos a nuestra disposición para arrojar luz al proceso de la evocación de las palabras y entender cómo el multilingüismo afecta dicho proceso es la prueba de la disponibilidad léxica. Según Tomé Cornejo (23), se trata de un tipo de prueba de tipo asociativo que pretende recoger el vocabulario suscitado por un estímulo temático concreto. El estudio de las listas de las palabras producidas puede ofrecer información valiosa tanto sobre la cantidad y la variedad de las respuestas evocadas como también sobre las estrategias de evocación empleadas. Dicha prueba se ha utilizado para investigar diferentes aspectos cuantitativos y cualitativos del léxico de aprendices de lenguas extranjeras (Samper Hernández 19-88; López González 1-13; González Fernández 1-14; Šifrar Kalan 63-84; Palapanidi 305–313; Palapanidi y Agustín Llach 297–306; Paolini 35-96) y también para examinar el uso de las estrategias de evocación de las palabras tanto de estudiantes de LE (Ferreira y Echeverría 133-153; López González 45-61; Sánchez – Saus Laserna, 2011; Tomé Cornejo 1-105; Hernández Muñoz y Tomé Cornejo 99-122; Santos Díaz 603-617) como de hablantes nativos (Marino, Mesas y Zorza 245-260). En este último caso, se llaman pruebas de fluencia verbal y se utilizan en la neuropsicología y la psicología cognitiva. Teniendo en cuenta las teorías y los estudios expuestos, nuestro objetivo es comparar el léxico disponible de tres grupos de aprendices griegos de español como LE que conocen diferente número de LE (1 LE, 2 LE, 3 LE y más), aparte de la lengua materna (LM) y el español, con el fin de averiguar si el número de LE conocidas afecta la cantidad de las respuestas evocadas y el uso de las estrategias de evocación. Después de haber concretado los objetivos del presente estudio, se pueden formular las siguientes preguntas de investigación: ¿Existen diferencias en la cantidad de respuestas evocadas según el número de lenguas extranjeras conocidas? ¿Existen diferencias en el uso de las estrategias de evocación según el número de lenguas extranjeras conocidas? 255 La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico 2. METODOLOGÍA 2.1. Participantes Se recogieron datos de 81 estudiantes de la Filología Hispánica de la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, los cuales fueron clasificados en niveles tras haber sido sometidos a un examen de clasificación. Considerando los límites de esta ponencia, nos limitaremos a analizar solo el nivel lingüístico B2, al cual pertenecían 41 participantes. Todos los participantes eran adultos y su lengua materna era el griego. Según la información recogida por un cuestionario, dichos informantes se subclasificaron en 3 grupos según el número de LE que ya conocían (al menos nivel B1), aparte de su LM y el español. El primer grupo contiene 14 informantes que conocen 1 LE, el inglés. El segundo grupo también contiene 14 informantes que conocen 2 LE, una de estas es el inglés y la segunda en la mayoría de los casos es el francés o el italiano. Y por último, el tercer grupo se compone de 13 estudiantes que conocen 3 LE y más, la LE común para todos es el inglés y la segunda y la tercera para la mayoría es el francés y el italiano. Dicha información se presenta en la Tabla 1. Conocimiento de LE 1 LE 2 LE 3 LE y más Número de participantes 14 14 13 Inglés Francés 14 14 13 6 10 LE conocida Alemán Italiano 2 3 5 10 Otra 1 7 Tabla 1. Número de participantes por número de LE conocidas y por LE conocida 2.2. Materiales Prueba de disponibilidad léxica Para conocer el léxico disponible es necesario utilizar pruebas que estimulen al participante a hacer asociaciones con la situación comunicativa tratada. Dichas situaciones comunicativas son los llamados centros de interés. Los datos que se han recogido son de varios centros de interés, sin embargo, considerando los límites de esta ponencia, nos limitaremos a analizar solo un centro de interés: “Acciones diarias”. Se ha seleccionado dicho centro de interés ya que es un centro abierto que permite diferentes tipos de evocaciones. 256 KIRIAKÍ PALAPANIDI Examen de nivel El examen de nivel que se utilizó para la clasificación de los participantes contenía 80 preguntas de selección múltiple. Es uno de los modelos de exámenes de Gozalo y Martín (49–55), que están diseñados para determinar el nivel lingüístico de estudiantes de ELE. Cuestionario El cuestionario que se utilizó contenía entre otras preguntas relativas a las LE que conocían los informantes. En concreto, tenían que especificar las LE que conocían y también el nivel lingüístico que habían alcanzado en cada una de estas. Dispolex Para informatizar los datos, hemos utilizado el programa DISPOLEX 1 . Se trata de un programa informático que ofrece acceso gratuito a las herramientas necesarias para hacer los cálculos de la disponibilidad léxica. 2.3. Procedimiento En primer lugar, los informantes han realizado el examen de clasificación en niveles lingüísticos, después han rellenado el cuestionario y finalmente han hecho la prueba de disponibilidad léxica. Siguiendo las pautas metodológicas de otros estudios parecidos, hemos dado a los informantes 2 minutos de tiempo para cada área temática a fin de producir todas las palabras relacionadas que les venían a la mente. 2.4. Edición y procesamiento de los datos En lo concerniente a la edición de nuestros datos, hemos seguido las normas comúnmente usadas en estudios de este tipo, indicadas en Samper Padilla (311-333). Es decir, se han eliminado las respuestas repetidas, se han aceptado las palabras con algún error ortográfico, las cuales hemos corregido siguiendo las reglas ortográficas del sistema lingüístico español. Finalmente, se han neutralizado las variantes flexivas, es decir, se ha introducido en el programa informático el infinitivo de los verbos y el masculino de los adjetivos. —————————— 1 Está disponible en: www.dispolex.com. La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico 257 Tras la edición de nuestros datos, hemos procedido a pasarlos en el programa informático DISPOLEX. Hemos pasado todas las respuestas de cada participante por grupo y por centro de interés teniendo en cuenta la posición de cada palabra dentro de todas las respuestas, es decir el orden de producción de cada palabra. De esta manera, hemos podido hacer los cálculos necesarios para encontrar la diferencia cuantitativa en el léxico disponible de los 3 grupos. 2.5. Estrategias de evocación analizadas Para poder recuperar más eficazmente las palabras requeridas, los participantes emplean dos estrategias. La primera consiste en la creación de subgrupos de palabras asociadas entre sí de diversas formas. Estos subgrupos se denominan clusters. Según varios estudiosos (Marino et al. 245-260; Tomé Cornejo 85), los clusters son agrupaciones que contienen dos o más palabras evocadas de manera consecutiva que tienen una relación semántica (amanecer - anochecer), fonológica (ducharse – despertarse), o de otro tipo, por ejemplo, basada en su experiencia personal (leer un libro – dormir). Para evaluar esta estrategia asociativa se emplearon diferentes medidas utilizadas también por Tomé Cornejo (85-86), el número de agrupaciones, el tamaño de la agrupación (cluster size), que representa el número de palabras de la agrupación a partir de la segunda y el tamaño medio de agrupaciones (mean cluster size), que se obtuvo dividiendo el tamaño del cluster por la cantidad de clusters. La segunda estrategia utilizada a la hora de recuperar el material léxico es abandonar el subgrupo agotado para pasar a otro nuevo. Esta táctica recibe el nombre de salto (switching). Según Tomé Cornejo (85), los saltos (switches) se definen como las transiciones entre las agrupaciones y para evaluarlos se ha medido su número, que incluye también las palabras aisladas. Es una medida empleada también en el estudio de Tomé Cornejo (86). 3. RESULTADOS En la Tabla 2 se pueden observar las diferencias cuantitativas en la producción de palabras y vocablos en los tres grupos. Los resultados arrojados muestran que hay mayor productividad de palabras en el grupo de los aprendices que tienen conocimientos en 3 LE y más, mientras que el grupo con las menos palabras producidas es el que conoce 1 LE. De la misma manera, en cuanto a la diversidad léxica, se observa mayor media KIRIAKÍ PALAPANIDI 258 de vocablos producidos por los participantes que conocen 3 LE y más, mientras que los estudiantes que conocen 1 LE es el grupo que presenta la menor diversidad léxica. No obstante, para interpretar más adecuadamente los índices anteriores se calcula también el índice de cohesión, que es el índice del grado de coincidencia en las respuestas de un centro de interés. A mayor índice de cohesión, mayor homogeneidad en las respuestas. Dicho cálculo se ha realizado mediante la fórmula desarrollada por Echevarría (62), que relaciona los valores obtenidos en palabras y vocablos para indicar cuándo el centro de interés es compacto (cerrado), en el caso de que las respuestas coincidan, o es difuso (abierto), cuando se producen muchas palabras diferentes. En concreto, dividimos XR (promedio de respuestas) por NPD (número de palabras diferentes). Los resultados obtenidos revelan que las respuestas de los aprendices que conocen 2 LE y las de los que conocen 3 LE y más son más homogéneas que las de los que tienen conocimientos de 1 LE, que presentan el menor índice de cohesión, es decir, el menor grado de homogeneidad. Grupos según el número de LE conocidas 1 LE 2 LE 3 LE y más n Palabras Número Media Vocablos Número Media 14 14 13 142 162 187 82 87 109 10,14 11,57 14,38 5,86 6,2 8,4 I.C. 0,12 0,13 0,13 Tabla 2. Número absoluto de palabras y vocablos, media de palabras y vocablos por participante, índice de cohesión por grupo En la Tabla 3 se pueden observar los resultados del análisis que indican el uso de las estrategias de evocación empleadas por los tres grupos de informantes. Los resultados muestran que el grupo que conoce 3 LE y más ha producido el mayor número de clusters y también los clusters con el mayor tamaño. Le sigue el grupo de informantes que conoce 2 LE y los estudiantes que conocen 1 LE es el grupo que ha producido los menos y los más pequeños clusters. En cuanto a los switches, los estudiantes que conocen 1 LE y los que conocen 2 presentan una media similar mientras que los que conocen 3 LE y más han producido la mayoría de los saltos. La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico Grupos según el número de LE conocidas n 1 LE 2 LE 3 LE y más 14 14 13 Cantidad de agrupaciones Número Media 38 2,7 49 3,5 60 4,6 Tamaño medio de agrupaciones 1,29 1,47 1,5 259 Cantidad de saltos Número 97 92 102 Media 6,9 6,6 7,8 Tabla 3. Número absoluto y media por participante de agrupaciones, tamaño medio de agrupaciones, número absoluto y media por participante de saltos por grupo Y por último, la Tabla 4 resume las conexiones más frecuentes que se han producido al menos en 2 ocasiones. El número entre paréntesis indica el número de veces de aparición de cada conexión. El centro de interés “Acciones diarias” es un centro que es compuesto por elementos léxicos que, en su gran mayoría, son cohipónimos cuyo hiperónimo es la denominación del centro de interés. Observando las conexiones más frecuentes entendemos que los estudiantes han creado subcentros, el de las actividades que realizamos para cubrir nuestras necesidades humanas básicas, el de las actividades que se relacionan con la vida profesional, el de las tareas domésticas, el de las actividades que se relacionan con la higiene personal, y el de las actividades de ocio. Adicionalmente, dichos resultados indican que en el lexicón mental de los estudiantes que conocen 3 LE y más hay más conexiones repetidas, lo cual indica que las palabras aportadas por estos participantes se encuentran más conectadas. Grupos según el número de LE conocidas 1 LE n Conexiones más frecuentes 14 2 LE 14 3 LE y más 13 comer – beber (5) despertarse – dormir (4) ir a la universidad – ir al trabajo (2) comer - dormir (4) comer – beber- dormir (3) comer – beber (2) estudiar – trabajar (2) comer – beber (6) lavarse los dientes – lavarse las manos (3) ir a la escuela – ir a la universidad (2) cocinar – limpiar (2) ver la televisión – escuchar música (2) estudiar – trabajar (2) Tabla 4. Conexiones más frecuentes por grupo 260 KIRIAKÍ PALAPANIDI 4. DISCUSIÓN Los resultados de nuestro análisis han indicado que a medida que sube el número de LE conocidas por los informantes, aumenta tanto el número de las respuestas evocadas como también su diversidad. Esto significa que el grupo de informantes que habla 3 LE y más tiene la capacidad de retener más unidades léxicas en su memoria y activarlas cuando se presenta el estímulo. Dichos resultados están en la misma línea con otros estudios parecidos, como el estudio de González Fernández (1-14), que analiza el léxico disponible de estudiantes turcos de español, de López Rivero (43-199), que analiza la disponibilidad léxica de estudiantes de ELE de diferentes LM, de Paolini (35-96), quien analiza el léxico disponible de estudiantes de ELE de la Universidad de Padua y de Santos Díaz (603-617), quien analiza el efecto del conocimiento de varias LE en el léxico disponible de estudiantes españoles que conocen diferente número de LE. Estos resultados respaldan las teorías que sostienen que el aprendizaje de un idioma se ve favorecido por el conocimiento de otros. En cuanto a la homogeneidad de las respuestas, tanto el cálculo del índice de cohesión como los datos sobre las conexiones más frecuentes nos indican que los estudiantes que conocen 3 LE y más presentan mayor homogeneidad tanto en sus respuestas como en las conexiones realizadas. Dichos resultados muestran que la organización de las palabras aportadas por el grupo que conoce 3 LE y más está mejor delimitada mientras que la organización de las palabras producidas por los otros dos grupos es menos clara, lo cual, según Ringbom (27-28), Ferreira y Echeverría (149-150) y Santos Díaz (615) muestra un menor dominio léxico. En cuanto a las estrategias de evocación utilizadas por los informantes, los resultados muestran que los estudiantes que conocen 3 LE y más tienden a producir más clusters y más extensos. Este resultado apoya lo señalado por Hernández Muñoz (104) y Tomé Cornejo (81) que el número de agrupaciones y el número de respuestas evocadas correlacionan positivamente. Además, este resultado nos revela que en el lexicón mental de los estudiantes que conocen 3 LE y más las unidades léxicas adquiridas en español parecen más organizadas y las redes léxicas creadas parecen más desarrolladas que en el lexicón mental de los estudiantes que conocen menos LE. Según Hernández Muñoz y Tomé Cornejo (110), la habilidad de crear agrupaciones se relaciona con el dominio de la lengua en la que se lleva a cabo la prueba de la disponibilidad léxica La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico 261 positivamente. Es decir, un mejor dominio de la lengua permite la creación de más agrupaciones y con más miembros. De esta manera, parece que se verifican las teorías que afirman que el conocimiento de varias LE facilita el aprendizaje de otro idioma y aporta muchos beneficios cognitivos. Respecto a la cantidad de switches, se observa que los que conocen 3 LE y más poseen una habilidad superior para la realización de saltos que los que conocen menos LE. Según Hernández Muñoz (104) y Tomé Cornejo (81), el uso de esta estrategia se relaciona con la cantidad de las respuestas evocadas positivamente, es decir, la mayor producción de respuestas genera también mayor uso de la estrategia de los saltos. Además, según Hernández Muñoz y Tomé Cornejo (110), el uso de esta estrategia de evocación se relaciona con el dominio de la lengua en que se lleva a cabo la prueba de la disponibilidad léxica. El mayor dominio de la lengua permite realizar más saltos, por eso podríamos decir que este resultado también confirma las teorías que sostienen que el dominio de varias LE aporta beneficios en el aprendizaje de otra LE. 5. CONCLUSIÓN Para concluir, se puede señalar que los resultados del presente análisis han revelado que el conocimiento de varias LE influye de manera positiva en la evocación de palabras de la LE en que se lleva a cabo la prueba de la disponibilidad léxica. En concreto, se ha revelado que a medida que sube el número de LE conocidas aumenta también la cantidad de palabras evocadas y la diversidad léxica. Además, se ha mostrado que los estudiantes que conocen mayor número de LE tienen una habilidad superior para la creación de agrupaciones y para la realización de saltos a la de los que conocen menos LE. Sin embargo, el presente estudio presenta algunas limitaciones y por eso sus resultados no se pueden generalizar. Dado el número limitado de participantes no podemos decir con certeza si los mejores resultados encontrados en el grupo de informantes que conocen 3 LE y más se deben al número de las LE conocidas. Hay que examinar también la influencia de otras variables como la distancia lingüística entre las LE conocidas y la LE en la que se lleva a cabo la prueba de la disponibilidad léxica y el nivel adquirido en estas LE. Para eso necesitaríamos comparar las respuestas de estudiantes de español que conocen LE de diferentes familias y en diferentes niveles. Otra limitación del presente trabajo es el número limitado de centros de interés analizados. Como se ha demostrado, el centro de interés determina las respuestas obtenidas y por eso, para poder 262 KIRIAKÍ PALAPANIDI llegar a resultados más fiables se requiere más investigación en más centros de investigación. Finalmente, cabe añadir que hay varios estudios que han usado la prueba de la disponibilidad léxica para investigar el proceso de evocación del léxico en LE. Sin embargo, la gran mayoría de estos estudios comparan hablantes bilingües o aprendices de LE con monolingües. La comparación de aprendices de una LE que conocen diferente número de LE es un estudio novedoso y aplicable a los aprendices griegos de español, que casi en su totalidad ya conocen varias LE. BIBLIOGRAFÍA Antoniou, Mark, et al. “The Bilingual Advantage in Phonetic Learning.” Bilingualism: Language and Cognition, no. 18, 2015, pp. 283 – 295. Bialystok, Ellen, et al. “Bilingualism: Consequences for Mind and Brain.” Trends Cogn Sci, vol. 16, no. 4, 2012, pp. 240 – 250. Cenoz, Jasone, y José Valencia. “Additive Trilingualism: Evidence from the Basque Country.” Applied Psycholinguistics, no. 15, 1994, pp. 195 – 207. Echeverría, Max. “Crecimiento de la disponibilidad léxica en estudiantes chilenos de nivel básico y medio.” La enseñanza del español como lengua materna, Actas del II seminario internacional sobre aportes de la lingüística a la enseñanza del español como lengua materna, editado por Humberto López Morales, Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico 1991, pp. 61 – 78. Ferreira, Roberto, y Max Echeverría. “Redes semánticas en el léxico disponible de inglés L1e inglés LE.” Onomázein, vol.1, núm. 21, 2010, pp. 133 – 153. González Fernández, Javier. “La Disponibilidad Léxica de los Estudiantes Turcos de Español como Lengua Extranjera.” MARCOELE, núm. 16, 5 abril 2013, https://marcoele.com/disponibilidad-lexica-de-estudiantes-turcos/ Gozalo, Paula, y María Martín. Pruebas de nivel ELE. Modelos de examen para determinar el nivel de nuevos estudiantes. Madrid, SGEL, 2008. Hernández Muñoz, Natividad. Hacia una Teoría Cognitiva Integrada de la Disponibilidad Léxica: El Léxico Disponible de los Estudiantes Castellano-Manchegos. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2006. La influencia del conocimiento de varias lenguas extranjeras en la evocación del léxico 263 Hernández Muñoz, Natividad, y Carmela Tomé Cornejo. “Léxico Disponible en Primera y Segunda Lengua: Bases Cognitivas.” Palabras, Vocabulario, Léxico. La lexicología aplicada a la didáctica y a la diacronía, editado por Florencio Barrio de la Rosa, Venecia, Edizioni Ca´Foscari 2017, pp. 99 – 122. Jiménez Catalán, Rosa María. “Estudios de Disponibilidad Léxica en Español y en Inglés: Revisión de sus Fundamentos Empíricos y Metodológicos.” Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas, núm. 22, 2017, https://www.nebrija.com/revista-linguistica/files/articulosPDF/articulo_58cd774bb4b1a.pdf Kalashnikova, Marina, Karen Mattock, y Padraic Monaghan. “The Effects of Linguistic Experience on the Flexible Use of Mutual Exclusivity in Word Learning.” Bilingual: Language and Cognition, no. 18, 2014, pp. 626 – 638. Kaushanskaya, Margarita, y Marian Viorica. “The Bilingual Advantage in Novel Word Learning.” Psychonomic Bulletin & Review, no. 16, 2009, pp. 705–710. ―. “Bilingualism Reduces Native Language Interference during NovelWord Learning.” Journal of Experimental Psychology. Learning, Memory, and Cognition, no. 35, 2009, pp. 829–835. Klein, Elaine. “Second versus Third Language Acquisition: Is there a Difference?” Language Learning, no. 45, 1995, pp. 419 – 465. López González, Antonio María. “La Estructura Interna del Léxico Disponible en Español como Lengua Extranjera de los Preuniversitarios Polacos.” Studia Romanica Posnaniensia, vol. 14, núm. 1, 2014, pp. 45 – 61. ―. “La Evaluación del Desarrollo de la Competencia Léxica en L2 por medio de la Disponibilidad Léxica.” Redele, núm. 18, 2010, https://www.mecd.gob.es/dam/jcr:4f5777a6-d513-4715-910a01c047353995/2010-redele-18-01lopez-pdf.pdf López Rivero, Eva. “Estudio de disponibilidad léxica en 43 estudiantes de ELE.” Memoria de Master, Universidad Antonio de Nebrija, 2008. Marino, Julián, Alberto Acosta Mesas, y Juan Pablo Zorza. “Control Ejecutivo y Fluidez Verbal en Población Infantil: Medidas Cuantitativas, Cualitativas y Temporales.” Interdisciplinaria, vol. 28, núm. 2, 2011, pp. 245-260. Palapanidi, Kiriakí. “La disponibilidad léxica de aprendientes griegos de español como lengua extranjera en diferentes niveles lingüísticos.” Estudios y homenajes hispanoamericanos IV, editado por Efthimia 264 KIRIAKÍ PALAPANIDI Pandis Pavlakis, Haralambos Symeonidis, Slobodan Pajovic, Dimitrios Drosos, y Victoria Kritikou, España, Ediciones del Orto, 2016, pp. 305 – 313. Palapanidi, Kiriakí, y María Pilar Agustín Llach. “Análisis comparativo de la disponibilidad léxica de aprendientes griegos de español como lengua extranjera con la de estudiantes nativos.” Estudios y homenajes hispanoamericanos V, editado por Efthimia Pandis Pavlakis, Haralambos Symeonidis, Slobodan Pajovic, Dimitrios Drosos, Paul Chandler, Anthí Papageorgiou, y Victoria Kritikou, España, Ediciones del Orto, 2017, pp. 297 – 306. Paolini, Alessia. “Estudio sobre disponibilidad léxica en alumnos de ELE en la Universidad de Padua.” Tesis, Università degli Studi di Padova, 2017. Samper Hernández, Marta. Disponibilidad léxica en alumnos de español como lengua extranjera. Málaga, ASELE, 2002. Samper Padilla, José Antonio. “Criterios de edición del léxico disponible: sugerencias.” Lingüística, núm. 10, 1998, pp. 311-333. Santos Díaz, Inmaculada Clotilde. “Organización de las Palabras en la Mente en Lengua Materna y Lengua Extranjera (Inglés y Francés).” Pragmalingüística, núm. 25, 2017, pp. 603-617. Sanz, Cristina. “Bilingual Education Enhances Third Language Acquisition: Evidence from Catalonia.” Applied Linguistics, no. 21, 2000, pp. 23 – 44. ―. “Predicting enhanced L3 learning in bilingual contexts: the role of biliteracy.” A portrait of the young in the new multilingual Spain, editado por Carmen Pérez-Vidal, María Juan-Garau, y Aurora Bel, Buffalo, Multilingual Matters, 2007, pp. 220-240. Šifrar Kalan, Marjana. “Disponibilidad Léxica en Diferentes Niveles de Español/Lengua Extranjera.” Studia Romanica Posnaniensia, vol. 41, núm. 1, 2014, pp. 63 – 84. Tomé Cornejo, Carmela. “Léxico disponible. Procesamiento y aplicación a la enseñanza de ELE.” Tesis, Universidad de Salamanca, 2015. Wang, Tianlin, y Jenny Saffran. “Statistical Learning of a Tonal Language: the Influence of Bilingualism and Previous Linguistic Experience.” Frontiers in Psychology, vol. 5, 2014, pp. 1-9. Young, Sarah. “The Effects of Bilingualism and Multilingualism on Lexical Retrieval.” Linguistics Senior Research Projects, no. 6, 2016, pp. 1- 25. ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TRADUCCIONES GRIEGAS DE LA VIDA ES SUEÑO DE CALDERÓN DE LA BARCA EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas INTRODUCCIÓN Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) es la última figura importante del Siglo de Oro de la literatura española y quien introdujo en el teatro español el conceptismo y el culteranismo más extremos del Barroco. Fue dramaturgo cuando el teatro nacional español alcanzó su máximo esplendor y sus obras se clasifican en autos sacramentales, dramas filosóficos, dramas trágicos, comedias de capa y espada y géneros secundarios, como entremeses, loas y jácaras. El más conocido de los dramas filosóficos de Calderón de la Barca es La vida es sueño, una de las obras de la literatura española de valor universal. Escrito alrededor de 1635 y publicado en 1636, en dos versiones, se considera la obra cumbre del teatro idealista de Calderón y una genial anticipación de su teatro de madurez. La complejidad de la obra, su densidad filosófica, su trascendencia simbólica, sus sutilezas teológicas, su sentido moral, jurídico y político han dado lugar a infinidad de interpretaciones, haciendo que sea la obra más comentada de la literatura española, a excepción del Quijote, de Cervantes. La vida es sueño, título de la obra, marca la idea central del drama que es la idea del “desengaño”, de la confusión entre realidad y ficción. Recogida en los versos “que toda la vida es sueño / y los sueños sueños son” E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – Ε. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 266 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU (vv. 2186-2187)1, esa idea contaba con una historia larga y variada, que Calderón la reelabora con otros temas muy debatidos en su época como el conflicto entre el destino y la libertad individual, y con unos personajes que llegan a representar a toda la condición humana. LAS TRADUCCIONES GRIEGAS DE LA VIDA ES SUEÑO La primera traducción al griego de La vida es sueño aparece en 1939, en Atenas, realizada por el distinguido literato cretense, Pantelis Prevelakis (1909-1986), directamente del original español. Esa primera versión griega de la obra calderoniana comenzará a publicarse por entregas en la revista filológica ateniense Νέα Εστία (1927-), en el fascículo n° 302 del 15 de julio de 1939, acompañada por un estudio del traductor sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro (Πρεβελάκης, «Το κλασικό ισπανικό θέατρο και ο Καλντερόν», 949-952) y se completará en el n° 306 del 15 de septiembre de 1939; y en ese mismo año, se publicará en forma de libro por las ediciones de la capital griega Πυρσός, con el título de Καλντερόν ντε λα Μπάρκα, Η Ζωή είναι Όνειρο, Δράμα σε τρεις μέρες. Μετάφραση από τα ισπανικά σ' εντεκασύλλαβους στίχους και εισαγωγή του Παντελή Πρεβελάκη (Δαμιανάκη, «Κατάλογος...», 45)2, en el cual se incluía como introducción del traductor su estudio sobre Calderón y el teatro áureo español3. Esta primera traducción griega de La vida es sueño se reeditará dos veces más a lo largo del siglo XX; una en Tesalónica en 19674, y otra en 1975, una vez más en Atenas, por las ediciones Εταιρεία Σπουδών Σχολής Μωραΐτη; esta última, según el mismo el traductor afirma (Πρεβελάκης, Η ζωή..., 1975, 20), se trata de una versión revisada y adaptada a las exigencias de una representación teatral. Así pues, con vista a concentrarse en la escenificación, en esta el traductor abrevia el texto original español, simplifica su barroquismo y su manierismo, y actualiza el lenguaje para acercarlo así a los gustos estéticos del público griego del siglo XX. —————————— 1 La edición de la obra calderoniana que utilizamos en el presente trabajo es la siguiente: Calderón de la Barca, Pedro. La vida es sueño. Editado por Ciriaco Morón, 28ª ed., Madrid, Cátedra, 2004. 2 Reimpresa por la editorial Δαμιανός, sin fecha. 3 Πρεβελάκης, Παντελής. «Το κλασικό ισπανικό θέατρο και ο Καλντερόν.» Η ζωή είναι όνειρο, Αθήνα, Πυρσός, 1939, pp. ζ'-κα'. 4 Se incluía en el programa impreso de la representación teatral de La vida es sueño en el Κρατικό Θέατρο Βορείου Ελλάδας, bajo la dirección de Pelos Katselis, en 1967, en Tesalónica. En Atenas se enseñaba a las plantillas del Teatro Nacional desde el 1964 (Δαμιανάκη, «Κατάλογος...», 45-46). Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón 267 Cabe destacar que en 1935 Prevelakis ya había traducido otra obra dramática de Calderón de la Barca, El príncipe constante (1629), con el título griego Το αλύγιστο Ριγόπουλο. Se trata de una traducción manuscrita que no llegó nunca a la imprenta, y la cual Pantelis Prevelakis la entregó en 1939 al Teatro Nacional (Δαμιανάκη, «Κατάλογος...», 4243). Además, es interesante mencionar que en 1933 Pantelis Prevelakis, bajo la influencia de su mentor Nikos Kazantzakis, tradujo nueve poemas del poeta español Juan Ramón Jiménez (Δαμιανάκη, «Προοίμιο...», 2324), e incluso, como él mismo confiesa, algunos poemas de su primera colección poética los compuso directamente en español (Πρεβελάκης, Δείχτες πορείας 35). Entrando el siglo XXI, en 2003, verá la luz una nueva traducción griega de la obra maestra calderoniana, hecha por el actor y director, Nikos Chatzopoulos y publicada en Atenas por las ediciones Νεφέλη, bajo el título de Η ζωή είναι όνειρο. Δράμα σε τρεις «ημέρες». Sin olvidar que La vida es sueño es una obra teatral destinada a la escenificación, en este punto hemos de subrayar que nuestro análisis parte primeramente de las traducciones publicadas en forma de libros que abordan el original como una obra literaria con su valor canónico, y no se toman en consideración los textos abreviados destinados a la puesta en escena o las propias representaciones teatrales. Así pues, desde un punto de vista textocéntrico de la traducción y no escenocéntrico, nos centramos directamente en dos traducciones griegas de la obra calderoniana: la primera edición de la traducción de Pantelis Prevelakis publicada en Atenas en 1939 por la editorial Πυρσός y la traducción de Nikos Chatzopoulos publicada también en Atenas en 2003 por las ediciones Νεφέλη. Según apunta P. Prevelakis en el prólogo de la tercera edición reelaborada de 1975 (19-20), en aquella primera edición de la traducción de la obra, de 1939, en realidad, solo se había limitado a “transcribir” al griego demótico y a un registro informal, coloquial, el lenguaje culto y estilizado de Calderón. Por su parte, en la introducción de su libro Nikos Chatzopoulos (13-14) afirma que se trata de una edición del texto íntegro del drama calderoniano sin las reducciones y las modificaciones realizadas para la propia representación teatral. Cabe añadir que P. Prevelakis no da información sobre la edición a partir de la cual hizo su traducción, mientras que Nikos Chatzopoulos aclara que como base para su traducción se sirvió de la edición electrónica de la obra que se encuentra en la página web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (14). 268 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU MÉTODOS Y TÉCNICAS A continuación, pasaremos a analizar los métodos y las técnicas5 que adoptaron Prevelakis y Chatzopoulos en sus traducciones. Como es bien sabido, Calderón de la Barca en La vida es sueño desplegó su mejor técnica dramática y creó una obra de gran barroquismo, un verdadero entrelazamiento de agudo conceptismo con preciosidades culteranas del lenguaje, donde abundan las figuras retóricas: metáforas, paralelismos sintácticos, juegos de palabras, paradojas, antítesis, anáforas, etc. Es una obra escrita en verso que se caracteriza por dos reglas fundamentales del teatro áureo español, la polimetría y el decoro6; de hecho, a lo largo de la obra se usan seis diferentes formas de versos y estrofas (silvas pareadas, décimas, romance, quintillas, redondillas, octavas reales) (Morón Arroyo 49-50) elegidas y ajustadas cada vez a la situación dramática7. Calderón de la Barca posee el sentido de la sonoridad del verso como pocos. Como apunta Ciriaco Morón Arroyo la musicalidad marcada en los versos de La vida es sueño se debe al claro predominio del octosílabo; más concretamente de los 3.319 versos que tiene la obra, de ellos los 2.943 son octosílabos, y el resto, pareados con alternancia de heptasílabo y endecasílabo, y ocho octavas reales (49-51). Con su teatro intelectual y refinado, destinado para la gente del palacio, Calderón de la Barca buscaba a adoctrinar y educar al pueblo antes que entretenerlo. Sin embargo, como apunta Morón Arroyo, para Calderón de la Barca educar al pueblo significaba que él que no tenía el nivel adecuado para entender sus obras debería aceptar “conscientemente su inferioridad, querida por la Providencia”, sin aspirar a niveles de cultura superiores (52). El principio de la misión educativa del arte y de la literatura incitará también la labor traductora del primer traductor griego de La vida es —————————— 5 Véase Hurtado 25-95. 6 Véase Lope de Vega (1609), Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo, disponible en la página web de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, http://www.cervantesvirtual.com. 7 A título de ejemplo, mencionamos dos casos del “decoro poético” de los personajes: a) con el uso de la octava real, se observa el decoro del personaje del rey Basilio. Calderón la usa para recalcar el prestigio del personaje que la emplea, dando un aire épico al verso, pues, la octava real, denominada también “octava rima”, se utilizaba en los poemas épicos y mitológicos del Siglo de Oro. En la escena V de la tercera jornada, Basilio reconoce su culpa y anuncia la guerra que está a suceder (vv. 2428-2443, 2452-2460); b) Según Lope (5/307), las décimas son adecuadas para las quejas. De hecho, Calderón las utiliza para los monólogos de Segismundo; por ejemplo, en la escena II de la primera Jornada para el primero de los monólogos del protagonista (vv. 102-172) y en la escena XIX de la segunda Jornada en el famoso monólogo en que Segismundo lamenta su destino (vv. 2148-2187), etc. Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón 269 sueño: “la literatura hay que ser educativa”, afirmaba Pantelis Prevelakis, y para que eso sea posible, “el autor debe tener una mirada holística y ser un virtuoso de la lengua que utiliza” (Δαμιανάκη, «Προοίμιο...», 16-17). Defensor del griego demótico, Pantelis Prevelakis busca a través de su obra literaria y traductora a cultivar, enriquecer y consolidar un vivo y robusto lenguaje popular8. Para los demoticistas militantes, la traducción constituía el instrumento principal para la consagración del uso de la variante popular del griego; por lo tanto, el mejor alegato era ayudar a que el demótico se diera a conocer, a que se fijara y a que se consolidara con obras originales o, si esto no era posible, a través de traducciones al griego demótico de clásicos populares de la literatura europea. En ese trasfondo nace la primera traducción griega de la obra maestra calderoniana. Inspirado en los ideales renacentistas y pisando fuerte en la cultura de su tierra natal, Pantelis Prevelakis se dedica desde muy temprano a la traducción de obras dramáticas renacentistas y barrocas (italianas y españolas), experimentándose así con los elementos y las posibilidades del demótico e intentando crear su propio estilo literario (Πρεβελάκης, Η ζωή... 1975, 17); entre 1932 y 1939, P. Prevelakis traduce dos comedias italianas del siglo XVI (La Calandra (ca. 1512)/ Καλάντρια (1932) del cardenal da Bibbiena y La Mandragora (1513)/ Ο Μανδραγόρας (1932) de Nicolò Machiavelli)9; y dos obras barrocas del siglo XVII español (El príncipe constante (1629)/ Το αλύγιστο Ριγόπουλο (1935) y La vida es sueño (1636)/ Η ζωή είναι όνειρο (1939) ambas de Calderón de la Barca)10. Viéndose a sí mismo como continuador de la tradición de los grandes dramaturgos cretenses del siglo XVII, P. Prevelakis busca formas para alinear el lenguaje popular y la expresión poética (Πρεβελάκης, Δείχτες… 36). Trasladó pues en versos endecasílabos11 sin rima y al griego demótico con rasgos, quizás desmesurados, de un lenguaje popular e idiomático12 la obra calderoniana, adaptándola lo máximo posible a los elementos socio-culturales de la cultura receptora (conductas locales, —————————— Véase «Μια μαρτυρία για τη γλώσσα» en Δείχτες πορείας, pp. 165-177. Véase también Luciani, Cristiano, «Ο Παντελής Πρεβελάκης και η έννοια της αναγέννησης,» pp. 51-76 y Δαμιανάκη, Χρύσα, «Μια άγνωστη μετάφραση του Παντελή Πρεβελάκη,» pp. 7797. 10 Véase también López Recio, Virginia, «Ο Πρεβελάκης και η Ισπανία,» pp. 131-140. 11 El endecasílabo ya fue utilizado por Chortatsis en las partes corales de Erofili, y en la himnografía bizantina; véase Σπαταλάς 115-212. 12 Véase Πολίτης 318. 8 9 270 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU idiotismos, costumbres, vestimenta). Como él mismo apunta, la recreación de una obra extranjera y su integración en la vida nacional y cultural griega fue estrategia consciente que aplicó fielmente durante ese temprano período de su actividad traductora, siguiendo además las tendencias filológicas que dominaban las letras neo-helénicas de la primera mitad del siglo XX (Πρεβελάκης, H ζωή..., 1975, 18). Sin embargo, la idea de la traducción como un instrumento para apoyar el renacimiento nacional y la corrección de la lengua no es nueva, remonta a la época de la Ilustración griega, cuando empezaron a florecer las traducciones libres y la adaptación del texto al contexto lingüístico de la lengua meta. Entre la traducción de Pantelis Prevelakis y la de Nikos Chatzopoulos hay un intervalo de más de medio siglo y aunque no haya grandes cambios en la lengua, sin embargo, las circunstancias filológicas y los gustos estéticos del público griego han mudado; por tanto, los objetivos que debe conseguir ahora la traducción de Chatzopoulos son diferentes. Los conceptos lingüísticos del combativo demoticismo que nos ofrecieron una viva y vigorosa versión calderoniana a comienzos del siglo XX, ya no determinan la práctica traductora. Nikos Chatzopoulos afirma que los tres ejes estratégicos de su traducción son los siguientes: a) afrontar la carga estilística calderoniana y adaptarse adecuadamente a las exigencias del público griego contemporáneo del siglo XXI, optando por el uso de un lenguaje moderno, desprovisto del idioma “poetizante” y dialectal de su predecesor; b) restaurar la integridad del texto original español, lejos de reducciones y simplificaciones; y c) hacer una traducción en verso que reproduzca la musicalidad del original, distribuida en versos endecasílabos yámbicos que guardan el esquema de alternancia de rimas (1214). Pantelis Prevelakis es un literato consciente que cuida con mucho esmero su estilo, y que, aunque fuertemente idiomático y personal, no se hace eco solo de las particularidades del dialecto cretense, sino del lenguaje popular griego en general (Πρεβελάκης, Δείχτες... 110-111); muchos de los vocablos usados aparecen en las obras de los dramaturgos cretenses del siglo XVII y de escritores, como Makrygiannis, Papadiamantis, Kazantzakis, entre otros. En el plano léxico, los ejemplos abundan: πριχού, μπόριε, πίβουλε, αγκούσα, θεράπειο, γρικώ, χαίρουμαι, μηνούνε, στέρξει, ωμορφάδα, δερμάτι, κοντύλι, ευκή, κοπετός, κιοτήδες, κιοτεμένη, προδοσιά, κρουστάλι, φτενό, αψό, παινάδια, ανιψίδια, διδάχος, παραμάντεμα, ντουνιάς, μαντατούρης, βλάχος, αντρίστικα/ γυναικίστικα, κούτρα, Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón 271 ποτίστρα, σμιγάδι, ευτύς, άγναφος, μάνητα, etc.; también elencos conscientemente domesticadores13, como la traducción por la palabra popular medieval γκόλφι14/ [amuleto, talismán] de la palabra española retrato; o el vocablo de registro popular ξωστάρι para la palabra española balcón; del vocablo medieval de origen turco κουμπούρι/ kubur15 para la palabra española escopeta; la traducción por οι καπετάνιοι, οι άρχοντοι κι οι βογιάροι de la frase española nobles y principales, añadiendo además la tercera palabra βογιάροι/ [boyardos] que remite al ámbito cultural ruso (palabra por la cual traduce en otras ocasiones el vocablo español vasallos); o con πρωτόγεροι/ [los ancianos del pueblo] del vocablo español parlamento; la palabra de reminiscencias cretenses κοντομάχαιρο/ [navaja corta] para el vocablo español daga; el uso de los muy populares παραγκώμι16 para sobrenombre, παραμάντεμα17 para presagio, o σπολλάτη18 forma con la cual se dan irónicamente las gracias, etc. Llama la atención la constante alternancia entre ρήγας/βασιλιάς para la palabra española rey y la abundancia léxica para la traducción de las palabras españolas príncipe; infanta; dama; reina por ρήγας/ ρηγόπουλο/ βασιλόπουλο/ πρίγκηπας; ινφάντα/ αρχοντοπούλα/ πριγκιποπούλα/ βασιλοπούλα; αρχόντισσα/ ρήγισσα/ δέσποινα. Por último cabe destacar, algunos, aunque muy limitados, rasgos la italianizantes como los préstamos helenizados medievales, provenientes sobre todo del léxico véneto: la elección del vocablo γαλιότο/ γαλιότης19 del véneto galiota para el ga- —————————— 13 Véase Venuti, The Translator's Invisibility: A History of Translation. Véase las acepciones del vocablo «εγκόλπιον το»[eŋgólpio] en los diccionarios griegos: Λεξικό της κοινής νεοελληνικής y Επιτομή (τόμ. Α'-ΙΔ') Λεξικού της Μεσαιωνικής Ελληνικής Δημώδους Γραμματείας (1100-1669). En línea: http://www.greeklanguage.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/search.html?show=basket 15 Véase «κουμπούρι το» en el diccionario griego: Επιτομή (τόμ. Α'-ΙΔ') Λεξικού της Μεσαιωνικής Ελληνικής Δημώδους Γραμματείας (1100-1669). En línea: http://www.greek-language.gr/greekLang/medieval_greek/kriaras/ 16 «το παραγκώμι», vocablo popularizante que significa mote, apodo, sobrenombre. 17 Vocablo popularizante usado para las adivinanzas y acertijos formados en verso. Véase «παραμάντεμα το» [paramándema] en el diccionario Λεξικό της κοινής νεοελληνικής. En línea: http://www.greek-language.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/ 18 Véase «σπολλάτη» [spoláti] en el diccionario Λεξικό της κοινής νεοελληνικής. En línea: http://www.greek-language.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/triantafyllides/ 19 Véase «γαλιότης ο» y «γαλιότα η» en el diccionario griego: Επιτομή (τόμ. Α'-ΙΔ') Λεξικού της Μεσαιωνικής Ελληνικής Δημώδους Γραμματείας (1100-1669). En línea: http://www.greek-language.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/ 14 272 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU leote, βαρδιάνοι20/ del véneto vardia o guardia para el vocablo español guardas, o αγκούσα21/ [tristeza] del véneto angossa para el español pesar, o la traducción de la frase española para todas las fiestas por για παράτες και για φέστες/ [desfiles y fiestas], a fín que se conserve en la lengua meta la sonoridad y la musicalidad del original22. Por su parte, Nikos Chatzopoulos actualiza el lenguaje de su predecesor, quedándose más cerca del original y optando por una traducción literal o casi literal de los arriba expuestos vocablos, por ejemplo, πορτραίτο/retrato, μπαλκόνι/balcón, οι ευγενείς και οι άρχοντες του τόπου/nobles y principales, υπήκοοι ο υποτελείς/vasallos el vocablo español parlamento lo omite y no lo traduce, τον τίτλο του para sobrenombre, προφητεία/presagio, βασιλιάς/rey, πρίγκηπας/príncipe, ινφάντα/infanta reina/βασίλισσα, κατάδικος/galeote, φρουροί/guardas, para todas las fiestas/σε φιέστες και σε πανηγύρια/[fiestas y celebraciones], etc. Sin embargo, no son pocas las veces que el traductor persigue conseguir la armonía formal y la rima, aunque en detrimento del contenido, como se observa en el caso de la traducción de las siguientes metáforas barrocas de trueque: a) Nace el ave, y con galas/ que le dan belleza suma,/ apenas es flor de plumas/ o ramillete con alas (vv. 124-126) que se traduce Γεννιέται το πουλί, και κελαηδάει,/ ίσα-ίσα μια μικρή μπάλα από χνούδι,/ όμορφο, λες, σαν φτερωτό λουλούδι/ η φύση το έχει πλάσει/[Nace el ave y canta/apenas una pequeña bola de pelusa, dices, como una flor con alas/la naturaleza lo ha hecho](23); b) siendo un esqueleto vivo/ siendo un animado muerto (vv. 201-202) que se traslada σαν άταφος νεκρός, σκιά ανθρώπου ζώντος/[Como un muerte insepulto,/ sombra de un hombre vivo] (26). En el universo calderoniano, donde la hiedra ornamental se entrelaza con lo ideológico, lo fantástico y lo poético, incluso los nombres de los personajes llevan una alta carga simbólica y semántica: —————————— Véase «βαρδιάνος ο» y «βάρδια η» en los diccionarios griegos: Λεξικό της κοινής νεοελληνικής y Επιτομή (τόμ. Α'-ΙΔ') Λεξικού της Μεσαιωνικής Ελληνικής Δημώδους Γραμματείας (1100-1669). En línea: http://www.greeklanguage.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/search.html 21 Véase «αγκούσα η» [aŋgúsa] en los diccionarios griegos: Λεξικό της κοινής νεοελληνικής y Επιτομή (τόμ. Α'-ΙΔ') Λεξικού της Μεσαιωνικής Ελληνικής Δημώδους Γραμματείας (1100-1669). En línea: http://www.greek-language.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/ 22 Véase Πρεβελάκης, Δείχτες…172. 20 Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón 273 Basilio: su significado de la palabra griega basiléus es rey, portanto emblemáticamente es nombre de un soberano, que Calderón elige para el personaje del rey de Polonia. Rosaura: la rosa de oro y sol, la encarnación del alba23; su significado es aurora rosada, es decir, el amanecer, la salida del sol, la aparición de la luz, y es el primer vislumbre que tiene Segismundo de la luz, de la vida exterior, del amor. Estrella: que en griego es αστέρι y simboliza una luz menor24, pero es por quien se decide Segismundo, en una demostración de autodominio; es la opción madura, luego de reflexión. Astrea, nombre adoptado por Rosaura como dama de compañía de Estrella, era diosa que representaba la justicia virginal, cuyo regreso a la tierra restauraría la Edad de Oro, según Virgilio. Rosaura busca justicia y es gracias a ella que se establece una nueva era de paz y orden. Incluso el nombre del gracioso Clarín está estrechamente entrelazado con la acción y las ideas presentadas en el drama. Según el DRAE, en su primera acepción el vocablo clarín en español se define como “instrumento musical de viento, de metal, semejante a la trompeta, pero más pequeño y de sonidos más agudos.”25 En cuanto al tratamiento de los nombres propios, Pantelis Prevelakis, actúa conforme los conceptos lingüísticos de la época en la que se realiza la traducción: utiliza el equivalente griego del nombre Basilio/ Βασίλειος, traduce el nombre de Rosaura por Ροδαυγή [aurora rosada], transcribe en griego según su pronunciación en español los nombres de Clarín/ Κλαρίν, Recisunda/ Ρεθισούντα y Astrea/ Αστρέα, y para el resto de los nombres de los personajes opta por las formas españolas adaptadas a la morfología nominal griega (Σιγισμούντος, Αστόλφος, Εστρέλια, Κλοτάλδος, Ευστόργιος, Κλοριλένη, Βιολάντη). Cabe añadir que en el caso de los topónimos el traductor utiliza el equivalente griego para Polonia/ Πολωνία y opta por la helenización de Moscovia/ Μόσκοβα/ Μόσκα, ajustándolo a los gustos demoticistas de la época.26 A su vez, Nikos Chatzopoulos mantiene el uso del nombre griego de Basilio/ Βασίλειος, las formas helenizadas de Σιγισμούνδος, Ευστόργιος, Εστέλλα, Κλοριλένη y Βιολάντα, y para el resto de los nombres propios —————————— Según apunta Loreto Busquets, “Rosaura es anagrama de auroras (…)” (77). Como señala Loreto Busquets, “se habla de Estrella como luz derivada de la estrella mayor Astrea” (79). 25 Para más detalles sobre el significado simbólico de los nombres propios en La vida es sueño, véase Busquets 72-96; Rico 15-43; Serés 46-60; Morón Arroyo 19-68; e Ynduráin 7-26. 26 Véase la carta de Nikos Kazantzakis del 27 de agosto de 1929 (Καζαντζάκης 148). 23 24 274 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU elige las formas indeclinables fonéticamente acordes con el castellano (Αστόλφο, Κλοτάλντο, Κλαρίν, Ρεθισούντα, Αστρέα). Sin embargo, llama la atención la transcripción fonética al griego de Rosaura como Ροζάουρα por la sonorización del fonema sordo /s/. En cuanto a los topónimos el traductor usa los equivalentes griegos tanto para Polonia/ Πολωνία como para Moscovia/ Μοσχοβία/ Μοσχοβίτης. Ninguno de los dos traductores griegos opta por verter a la lengua meta el ingenioso juego simbólico que hace el escritor español con los nombres; asimismo, ninguno de los dos utiliza el nombre griego de la figura mitológica de Astrea que es Αστραία. Cabe añadir que en el caso de Clarín, ambos traductores se han inclinado por la helenización del nombre propio, dejando de lado la forma indeclinable fonéticamente acorde con el castellano, cada vez que en el texto original se hacía un juego de palabra que lo incluía. Como, por ejemplo, en los versos 12081210: “sin mirar que soy Clarín, / y que si el tal Clarín suena” que Prevelakis traduce αν είμαι εγώ ο Κλαρίνος και πώς τέτοιο κλαρίνο / [clarinete] σα βαλθεί να σουραυλίζει (…)(68), y, a su vez, Chatzopoulos los traslada como Λες και ξεχνάν ότι με λεν Κλαρίνο, κι άμα λαλήσει το κλαρίνο (…)(64). CONCLUSIONES De lo analizado anteriormente, se puede concluir que ambas traducciones cumplen con su función, usando procedimientos técnicos diferentes. Prevelakis, traductor militante que ve la actividad traductora como un medio para instruir a los lectores y consolidar el uso del demótico, no dudó en domesticar el texto original, helenizándolo mediante adaptaciones, y crear una obra de calidad que lleve el sello del traductor, invisible a los lectores pero visible a los que conocen la obra original. Por otro lado, la preocupación de Chatzopoulos fue la de mantener el efecto estético del original y, a la vez, acercar la obra a los lectores griegos, usando un lenguaje fluido y moderno. Dentro del cuadro en el que se inscriben, las dos traducciones, aunque diferentes, son igualmente válidas porque alcanzan sus objetivos y eso demuestra, por una vez más, que la traducción ideal no existe y que se debe considerar siempre en concordancia con su eskopo. Estudio comparativo de dos traducciones griegas de La vida es sueño de Calderón 275 BIBLIOGRAFÍA Busquets, Loreto. Pensamiento social y político en la literatura española. Desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Madrid, Editorial Verbum, 2014. Calderón de la Barca, Pedro. La vida es sueño. Editado por Ciriaco Morón, 28ª ed., Madrid, Cátedra, 2004. ―. La vida es sueño. Barcelona, Plaza y Janés Editores, S.A., 1999. ―. La vida es sueño. Editado por Domingo Ynduráin, Madrid, Alianza, 1989. Δαμιανάκη, Χρύσα, editora. Το μεταφραστικό έργο του Παντελή Πρεβελάκη. Φιλολογική και Ιστορική Προσέγγιση. Αθήνα, Οι εκδόσεις των φίλων, 2014. Δαμιανάκη, Χρύσα. «Μια άγνωστη μετάφραση του Παντελή Πρεβελάκη από την Ιταλική Αναγεννησιακή Λογοτεχνία.» Το μεταφραστικό έργο του Παντελή Πρεβελάκη, pp.77-97. ―. «Κατάλογος των Θεατρικών Μεταφράσεων του Παντελή Πρεβελάκη.» Το μεταφραστικό έργο του Παντελή Πρεβελάκη, pp. 33-48. ―. «Προοίμιο στις Μεταφράσεις του Παντελή Πρεβελάκη.» Το μεταφραστικό έργο του Παντελή Πρεβελάκη, pp.15-32. Hurtado Albir, Amparo. Traducción y Traductología: Introducción a la traductología. Madrid, Cátedra, 2011. Καζαντζάκης, Νίκος. Τετρακόσια γράμματα του Καζαντζάκη στον Πρεβελάκη. 2ª ed., Αθήνα, Εκδόσεις Ελένης Ν. Καζαντζάκη, 1984. Κριαράς, Εμμανουήλ. Επιτομή (τόμ. Α'-ΙΔ') Λεξικού της Μεσαιωνικής Ελληνικής Δημώδους Γραμματείας (1100-1669). Διαθέσιμο διαδικτυακά: http://www.greek-language.gr/greekLang/medieval _greek/kriaras/index.html Λεξικό της κοινής νεοελληνικής. Θεσσαλονίκη, Ινστιτούτο Νεοελληνικών Σπουδών του Αριστοτελείου Πανεπιστημίου Θεσσαλονίκης, 1998. Διαθέσιμο διαδικτυακά: http://www.greek-language.gr/greekLang/modern_greek/tools/lexica/triantafyllides/index.html López Recio, Virginia. «Ο Πρεβελάκης και η Ισπανία.» Το μεταφραστικό έργο του Παντελή Πρεβελάκη, pp.131-140. Luciani, Cristiano. «Ο Παντελής Πρεβελάκης και η έννοια της αναγέννησης στα πρωτότυπα θεατρικά έργα και στις μεταφράσεις του.» Το μεταφραστικό έργο του Παντελή Πρεβελάκη, pp. 51-76. Morón Arroyo, Ciriaco. Introducción. La vida es sueño, Cátedra, pp. 1582. 276 EIRINI PARASKEVÁ - ANTHÍ PAPAGEORGÍOU Μπαμπινιώτης, Γεώργιος. Λεξικό της νέας ελληνικής γλώσσας. 2ª ed., Αθήνα, Κέντρο Λεξικολογίας, 2002. Νέα Εστία. Τεύχη 1-1773. Διαθέσιμο διαδικτυακά: http://www.ekebi.gr/frontoffice/portal.asp?cpage=NODE&cnode=488&IssuesList=1&magazine=%CE%9D%CE%AD%CE%B1%20%CE%95%CF%83%CF%8 4%CE%AF%CE%B1 Πολίτης, Λίνος. Ιστορία της Νεοελληνικής Λογοτεχνίας. 3ª ed., Αθήνα, Μορφωτικό Ίδρυμα Εθνικής Τραπέζης, 1985. Πρεβελάκης, Παντελής. Δείχτες Πορείας. Δώδεκα κείμενα. Αθήνα, Βιβλιοπωλείο της “Εστίας”, 1985. Πρεβελάκης, Παντελής, traductor. Η ζωή είναι όνειρο. Δράμα σε τρεις πράξεις. Por Καλντερόν ντε λα Μπάρκα, 3ª ed., Αθήνα, Εταιρεία Σπουδών Νεοελληνικού Πολιτισμού και Γενικής Παιδείας, Σχολή Μωραΐτη, 1975. ―. Η ζωή είναι όνειρο. Por Καλντερόν ντε λα Μπάρκα, Αθήνα, Εκδ. Οίκος Δαμιανός, χ.χ. ―. Η ζωή είναι όνειρο. Por Καλντερόν ντε λα Μπάρκα, Αθήνα, Πυρσός, 1939. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 22ª ed., Madrid, Espasa Calpe, 2001. Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. 23ª ed., Disponible en línea: http://www.rae.es/ Rico, Francisco. «El teatro es sueño.» Prólogo. La vida es sueño, Plaza y Janés Editores, S.A., pp. 9-43. Serés, Guillermo. «Noticia de Calderón y “La vida es sueño”.» La vida es sueño, Plaza y Janés Editores, S.A., pp. 45-60. Σπαταλάς, Γεράσιμος. Η στιχουργική τέχνη. Μελέτες για τη Νεοελληνική Μετρική. Ηράκλειο, Πανεπιστημιακές εκδόσεις Κρήτης, 1997. Σταύρου, Θρασύβουλος. Νεοελληνική Μετρική. Εν Αθήναις, Βιβλιοπωλείον Ιωάν. Ν. Σιδέρη, 1930. Vega, Lope de. Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Disponible en línea: http://www.cervantesvirtual.com. Venuti, Lawrence. The Translator´s Invisibility: A History of Translation. 2ª ed., London and New York, Routledge, 2008. Χατζόπουλος, Νίκος, traductor. Η ζωή είναι όνειρο. Por Calderón de la Barca, Αθήνα, Εκδόσεις Νεφέλη, 2003. Ynduráin, Domingo. Introducción. La vida es sueño, Alianza, pp.7-26. HACIA UNA CONCEPCIÓN BIOPRAGMÁTICA DEL PODER POLÍTICO EN EL MUNDO MULTIPOLAR ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ Universidad Autónoma de Manizales El análisis de las relaciones de poder en el denominado “mundo multipolar del siglo XXI” nos incita a comprender las condiciones de posibilidad del fenómeno mismo, con el fin de vislumbrar su naturaleza y, con ello, desvelar las relaciones deónticas que se construyen e instituyen a partir de las declaraciones, acuerdos y tratados que generan las potencias emergentes a la hora de imponerse en el sistema internacional. El mundo multipolar ofrece nuevas rutas que presentan alternativas de desarrollo social, político y económico a los países latinoamericanos para salir de la subordinación hegemónica —propuestas contractuales de orden pragmático— en las que los usos del lenguaje permiten alcanzar a las potencias emergentes autonomía en sus políticas y normativas con el fin de consolidar relaciones centro-periferia que favorezcan a los países en vía de desarrollo que se acogen a los tratados y convenciones. La historia nos ha mostrado que, en el mundo unipolar, los Estados pluralistas latinoamericanos que han permanecido bajo la sombra del foco de poder de Estados Unidos terminaron por convertirse en el eje articulador de su red hegemónica a partir de las reglas que este centro de autoridad impuso a la hora de instituir las relaciones internacionales. En otras palabras, no llegaron a ser socios como se propuso en el contrato, sino que fueron considerados como pequeños proveedores de los recursos esenciales para los centros de control; por lo cual, en la era actual pasan a ser mercados codiciados por las potencias euroasiáticas emergentes. E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 278 ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ La idea de un mundo multipolar abre nuevas posibilidades en el ejercicio del poder a las nuevas potencias. En este sentido, los sistemas emergentes que se están consolidando como focos de poder estructuran sus normativas en el ámbito social (y, ante todo, económico) con el fin de crear sistemas interdependientes que operen bajo un mismo andamiaje en pos de un desarrollo inclusivo en el reconocimiento de la complejidad y el conflicto interno que polariza los países en vía de desarrollo. Para el caso del poder político en Latinoamérica, la idea de multipolaridad abre la bifurcación para pensar en términos como ‘autonomía’ y ‘responsabilidad’ de los Estados que salen del marco hegemónico unipolar e inician sus propias construcciones a partir de la proliferación de normativas y acuerdos logrados por las potencias emergentes que impactan el sistema internacional. Circulan, entonces, nuevos discursos que orientan las acciones políticas y económicas. Sin embargo, no todo es como se plantea en la teoría. Si bien como lo expone Aguinaga con los tratados de China, “América Latina se vería beneficiada, ya que comenzaría a contar con un nuevo e importante socio comercial, lo que redundaría en un consecuente aumento de su autonomía (tanto política como económico comercial) al reducirse la exclusividad de la relación de dependencia para con EEUU y la UE” (Aguinaga 5), es preciso decir, que también se corre el riesgo de caer en una nueva relación hegemónica de dependencia euroasiática. Lo anterior, dado que el acuerdo siempre estará orientado desde las requisiciones de las potencias emergentes y la realidad nos muestra que los países del tercer mundo, por sí mismos y actuando de manera aislada, no están aún en condiciones debatir o anteponer políticas independientes a nivel internacional. Ahora bien, podría decirse que ya se han trazado las primeras urdimbres en torno a la multipolaridad para América Latina; las cuales han sido pensadas en pos de la distribución de poderes en medio de relaciones regionales. Acuerdos propios como ALBA-TCP, UNASUR, CELAC o Mercosur se han constituido en una pequeña puerta para salir de la unipolaridad, puesto que ofrecen nuevas rutas a la hora de pensar en un poder político y económico autónomo. Dichos tratados han permitido alcanzar acuerdos no solo de orden comercial, sino a partir de la construcción de normas políticas alcanzadas por consenso y con ello trazar una ruta de independencia del poder hegemónico al que se ha sometido por tanto tiempo. Las normativas, bajo las cuales operan dichos pactos, fueron pensadas desde las necesidades que emergen del contexto regional y en oposición a la hegemonía política y económica a la que gran parte de los países de Hacia una concepción biopragmática del poder político en el mundo multipolar 279 Latinoamérica han estado subordinados. No obstante, la disputa interna y los cambios de gobierno que presentan nuevos regímenes políticos de gobiernos oligarcas y antiprogresistas —como es el caso de Brasil y Argentina (en los cuales se imponen los gobernantes ante la soberanía popular) — han afectado en gran medida esta visión de multipolaridad. Esto se evidencia en una etapa de resistencia interna entre los países que hicieron parte de estos tratados y en el debilitamiento de los acuerdos. Visto así, el poder que estaba ganando la regionalización latinoamericana resulta, entonces, no ser tan firme y confiable como se pensaba. Las normativas y acuerdos que antes integraron a América Latina ahora la desintegran en la medida en que los nuevos gobernantes apuestan por las relaciones con los centros globales de poder que tienen las condiciones de estabilidad económica y política, y que emergen como nuevos centros de control. Ahora bien, el ejercicio de poder en el mundo multipolar reclama a los Estados que están inmersos que haya una comprensión del fenómeno y de sus condiciones de posibilidad con el objeto de que las relaciones y contratos que se establezcan por convención sean creados de manera intencional y consciente. De tal forma, los actores se comprometan con los acuerdos establecidos y se generen las condiciones de estabilidad que se pretenden. Se opera, entonces, bajo el principio de reciprocidad, el cual sustenta cualquier sociedad contractual. En este sentido, se exige a quienes firman el contrato asumir las obligaciones que devienen en él. Razón por la cual, realizar una revisión sobre la naturaleza del poder político y desvelar los elementos que lo constituyen como fenómeno social permitirá a los actores contractuales tomar postura frente a la responsabilidad que deben asumir los Estados latinoamericanos en la constitución e institucionalización del poder distribuido que se persigue con la regionalización. Responsabilidad compartida que se evidenciará en la creación de normativas y declaraciones, las cuales deberán ser pensadas y asumidas bajo una intencionalidad y conciencia colectivas, y desde las necesidades y requerimientos propios con el fin de que se plantee una autonomía real en el ejercicio del poder. LA CONCEPCIÓN ESTRUCTURALISTA DEL PODER POLÍTICO La teoría contemporánea del poder ha estado anclada a la concepción contractualista moderna y en las últimas décadas al estructuralismo de Parsons que inició en 1937 y se consolidó como teoría social en 1951. En este último se presenta una concepción del poder centrada en la acción que opera en el sistema orgánico; un sistema en el cual individuo, 280 ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ sociedad y cultura interactúan en la creación del conocimiento y la objetivación del mismo, en aras de garantizar la productividad en la estructura social y dar lugar a la estabilidad requerida para que los estados foco permanezcan como potencia en el sistema internacional. En relación con lo anterior, el ejercicio del poder en una democracia como la que se ejerce en Latinoamérica debería ser considerado como elemento molecular de la complejidad social y debería originarse, según Parsons, en medio de una relación causal originada por el conocimiento que el agente posee de las normas, los valores y situaciones a las que se enfrenta. Sin embargo, las democracias pluralistas latinoamericanas permiten evidenciar que en las democracias centralizadas que se han impuesto se manifiesta un poder político en el que los individuos interactúan según el ego y sus propios intereses, mas no según la necesidad colectiva, ni como en realidad se propone en el pluralismo político. Para Parsons, un sistema social consiste en la pluralidad de actores individuales que lo conforman. Así pues, los individuos o actores que ejercen y legitiman el poder estarían en la obligación de interactuar entre sí en las situaciones institucionales, creando relaciones de sus situaciones con otros actores y logrando la articulación entre unos actores y otros a través del uso de un sistema de símbolos, los cuales además de ser compartidos son estructurados culturalmente. En otras palabras, el poder —desde la perspectiva parsoniana— solo podría ser estudiado desde la acción, es decir, en el ejercicio del mismo; puesto que son las acciones que realizan los agentes en sus roles sociales las que permiten comprender cómo se presenta tal fenómeno en la sociedad (ejercicio que en ocasiones llega a ser contrario a lo que se estipula en las normativas contractuales). Sin embargo, un estudio en profundidad sobre la naturaleza del poder político nos exige ir más allá de la acción con el fin de identificar los elementos que subyacen como condiciones de posibilidad para la existencia del mismo, y lograr comprender factores que estabilicen y controlen a los agentes en el ejercicio del mismo. En este sentido, la teoría parsoniana resulta ser insuficiente para la comprensión del poder dentro del sistema orgánico de su propuesta. DEL ESTRUCTURALISMO A LA ONTOLOGÍA NATURALISTA DEL PODER POLÍTICO Otra concepción contemporánea que se expone sobre el poder político es la estipulada por el filósofo estadounidense John Searle. Contrario a Hacia una concepción biopragmática del poder político en el mundo multipolar 281 Parsons, Searle considera que la acción es el reflejo del ejercicio del poder, pero el poder político no se reduce a esta. Desde sus estudios analíticos presenta una ontología de la realidad social respaldada en el emergentismo biológico, la cual le permite sustentar de manera naturalista la realidad del fenómeno político. Searle en el año 2007 dedica sus estudios a la ontología del poder político como fenómeno social. Estima el reconocimiento de unas condiciones necesarias para su existencia. Para este filósofo, existen seis elementos sustanciales que constituyen la ontología de la realidad política: conciencia colectiva, intencionalidad colectiva, lenguaje, racionalidad, libertad e instituciones sociales. Estos elementos, según Searle, se manifiestan a través de hechos discursivos (contratos y declaraciones); hechos del mundo instituidos por la intencionalidad colectiva en el uso del lenguaje. En la perspectiva searleana, la intencionalidad es el elemento que hace efectivo el paso de un mundo unipolar a un mundo multipolar a través de los poderes deónticos que se detentan para propiciar transformaciones políticas. “¿No es un hecho muy simple el que todo régimen político se transforma a partir de los que detentan el poder, cuando entre ellos mismos se produce la disensión, y que mientras están en armonía, por pocos que sean, es imposible que cambie algo?” (Platón, Rep. 545d). Si bien Platón tuvo razón, pues el disenso permite transformar la realidad política, es preciso decir que la verdadera transformación se evidencia en el consenso al que se llega después del desacuerdo. Este se hace manifiesto en los acuerdos y las normas que se instituyen intencionalmente de manera colectiva con los actos de habla ilocucionarios con los que se establecen los poderes deónticos para transformar la realidad política; tal y como lo ha presentado Searle en sus obras de 1969, 1995, 2001 y 2010. En la concepción searleana, un mundo multipolar nos compromete a través de contratos, promesas y declaraciones a la hora de ejercer el poder político, puesto que se requieren tratados y acuerdos consensuados intencionalmente e instituidos a través del uso del lenguaje, por aquellos que hacen parte del acuerdo. Las elocuciones serias de las palabras nos comprometen de cierta forma, pues son determinadas por el significado de las palabras. En ciertas elocuciones de primera persona, la elocución consiste en la asunción de una obligación. En ciertas emisiones de tercera persona, la elocución es un reporte de una obligación que se ha asumido. (Searle, Speech Acts 188). 282 ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ En este sentido, las obligaciones contractuales que se demandan en el mundo multipolar tienen a su base el uso intencional del lenguaje como una forma de comportamiento gobernado por reglas. En otras palabras, a través de un contrato y de forma intencional se compromete a los hablantes (agentes políticos) en el seguimiento de las reglas que subyacen en cada acto de habla y que hacen posible el ejercicio de un poder distribuido. Todo esto se da a través de “derechos, deberes, obligaciones, requerimientos, permisos, autorizaciones y títulos” (Searle, Making The Social World 9), actos de habla que constituyen los poderes deónticos requeridos para que los Estados regionalistas logren sostenerse como potencia emergente el mundo multipolar. Si no hay acuerdos y no se sigue de manera intencional y consciente un compromiso colectivo no es posible alcanzar la deseada multipolaridad en los Estados latinoamericanos. Para el filósofo analítico, “el poder político es una cuestión de funciones de estatus atribuidas intencionalmente al lenguaje normativo y declarativo; y por esta razón, el poder político es un poder deóntico” (Searle, Freedom and Neurobiology 98). Este es un poder que se reconoce en el sistema a través de la aceptación colectiva de las obligaciones, privilegios, permisiones, autoridad, derechos y deberes. UN BREVE ANÁLISIS DE LOS SEIS ELEMENTOS SUSTANCIALES Hasta ahora se han expuesto de manera somera los seis elementos que Searle propone como sustanciales a la realidad política y sobre los cuales apoya su teoría emergentista para sustentar una ontología naturalizada de este fenómeno: intencionalidad, conciencia, lenguaje, racionalidad, libertad e instituciones sociales. Elementos que, de acuerdo con la fuerza que el autor les da en su teoría, podrían ser reducidos a tres: mente, lenguaje y libertad. En la teoría searleana, el elemento central es la intencionalidad. En este estado mental descansa todo lo demás. En Rationality in Action, el autor expone que el lenguaje es una cualidad de la intencionalidad más básica que posee un ser humano. Este giro del pensador analítico —que oscila de lenguaje a mente— permite ver que la ontología de la realidad social, en especial de las instituciones sociales, se sustenta en la intencionalidad colectiva; y esta, a su vez, la sustenta en la biología emergentista. Es preciso aclarar que, si bien Searle no reduce el lenguaje a la mente, sí sustenta que la segunda es la que hace posible al primero. En el campo Hacia una concepción biopragmática del poder político en el mundo multipolar 283 de la realidad social, la colectividad a través de la intencionalidad y libremente da origen a las instituciones sociales. En otras palabras, en el estudio del poder político, como institución social, mente, lenguaje y libertad son condiciones necesarias para su existencia. La mente es el primer elemento que postula Searle, la cual es producto de la emergencia biológica. Un segundo elemento sería el lenguaje, el cual, según el mismo autor, es biosocial; es decir, que tiene en su naturaleza tanto componentes biológicos como sociales. Y el tercer elemento sería la libertad. Esta permite al hombre concretar en la acción el poder político. En la libertad se exteriorizan los dos anteriores. Sin embargo, este es el elemento que menos desarrolla Searle en su propuesta. Lo da por hecho para la realización de la acción, lo enuncia, pero no profundiza al respecto. En su incipiente apuesta que relaciona el poder político con las acciones libres, el filósofo plantea el fenómeno de la ‘brecha’ para todo aquello que no logra explicar en el paso de una relación causal entre la intencionalidad y la acción a la hora de dar cuenta del ejercicio del poder político. Tal vez, este sea un punto muy débil aún en la teoría del poder político que nos propone este pensador estadounidense. Desde esta perspectiva habría carencia de libertad en el mundo unipolar, pues la hegemonía de la potencia reinante coaccionaría a la colectividad de los países que se someten. No habría un trabajo colectivo para crear las normativas. Ahora bien, es importante reconocer que —en los estudios de la naturaleza del poder— el autor ha dejado un camino conceptual por el cual transitar, ya que es innegable que estos tres elementos constituyen la naturaleza del poder político. Pese a ello, en este estudio hay tres falencias en la propuesta searleana: 1). Sustentar la ontología del poder político en cuestiones meramente biológicas. 2). Poner como elemento sustancial sobre los demás a la intencionalidad, pues esta por sí misma no es suficiente si no se usa lenguaje. 3). No tener en cuenta la acción como un elemento sustancial del poder político, dado que su naturaleza es pragmática. El poder se evidencia en el ejercicio aunque no se reduce a este. El poder es un fenómeno social y se evidencia al legitimarse, para lo cual la acción cuenta como condición de posibilidad de legitimación. Sin acción no se puede evidenciar la existencia del poder. Searle supone la acción al hablar de libertad, pero para el caso del poder político la acción no puede ser un presupuesto, pues es una condición de posibilidad de su existencia, es decir, está en su naturaleza. 284 ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ UNA CONCEPCIÓN BIOPRAGMÁTICA DEL PODER POLÍTICO EN EL MUNDO MULTIPOLAR Ante la propuesta de Searle y apoyándonos en sus planteamientos iniciales, es preciso decir que, el análisis de la naturaleza del poder político nos lleva a identificar que en su ontología hay elementos tanto biológicos como sociales. El poder político, como cualquier fenómeno social no es una cuestión meramente biológica, como lo afirmó el filósofo estadounidense. Por ello, se apuesta por una concepción biopragmática1 que permita articular lo biológico y lo social; la cual, además de posibilitar la comprensión de la naturaleza del fenómeno permite su legitimación en la institucionalización en la realidad social. En este sentido, además del lenguaje, la mente y la libertad —como elementos biosociales2—, también está la acción. Juntos, los cuatro, se constituyen en condiciones necesarias para la existencia del poder, su institucionalización y legitimación. Ahora bien, virando un poco los planteamientos de Searle, podría decirse que, el poder político como fenómeno social es creado en el uso intencional del lenguaje, en una interrelación entre mente, libertad y la acción. En otras palabras, no es una cuestión que depende solo de la mente y los estados intencionales, como lo sostiene el autor. No se le da prioridad a la intencionalidad sobre los demás, sino que estos se presentan de forma interrelacionada para hacer posible el poder y el uso del lenguaje lo visibiliza, pues es innegable que la naturaleza del poder es, en gran medida, discursiva. Sin alguno de estos no es posible considerar al poder político como una institución social. La acción es el ejercicio del poder, el cual se legitima intencionalmente a través de las funciones de estatus asignadas a las declaraciones y promesas de los contratos que orientan las decisiones y acciones políticas, pero —————————— Véase a Rodríguez, Naturaleza Biopragmática de la moral…2018, quien utiliza el término para hacer referencia a los hechos institucionales que tienen en su naturaleza elementos tanto biológicos como sociales. 2 El poder político demanda de estados mentales ‒que, además de ser colectivos, evidencian un alto grado de complejidad‒. Los estados mentales para la toma de decisiones y el ejercicio del poder no sin una cuestión producto de la emergencia biológica y ello se evidencia en la forma de pensar de un niño en comparación con quienes ya han tenido experiencias conceptuales en torno al ser político. En la base hay procesos racionales, además de procesos intencionales y conscientes cuyo contenido depende de las creencias de los sujetos y la única forma de tener creencias colectivas y de lograr esos niveles altos de conciencia, racionalidad e intencionalidad es en el ámbito social a través del uso del lenguaje. Visto así, contrario a lo expuesto por Searle, el lenguaje no es una cualidad derivada de la intencionalidad humana ‒más básica‒, sino que es un elemento constituyente que permite alcanzar grados altos de intencionalidad y conciencia. La emergencia biológica que sustenta Searle no da cuenta de los niveles de conciencia requeridos para en la política y en la ética. 1 Hacia una concepción biopragmática del poder político en el mundo multipolar 285 todo lo anterior no es posible si no hay un lenguaje como base fundamental que medie entre lo mental y la acción. El uso pragmático, intencional y consciente del lenguaje ‒en el cual, hay compromisos por parte de los ciudadanos‒ posibilita la existencia del poder político como una institución social; institución en la cual los derechos, deberes, permisiones y obligaciones se constituyen en fuentes de legitimación. En otras palabras, la intencionalidad per se, contrario a lo que expone Searle, no posibilita la existencia del poder si no hay un lenguaje (actos de habla ilocucionarios) que viabilice las funciones de estatus y las legitime en el discurso; aunado a lo anterior están las acciones que evidencien el ejercicio del poder. En tal sentido, el poder político en el mundo multipolar se instituye y constituye a través del uso intencional y colectivo del lenguaje, y en las acciones intencionadas y libres. El trabajo colectivo, la cooperación y los acuerdos devienen del uso intencional del lenguaje que orienta las acciones de quienes hacen parte del contrato. El uso del lenguaje hace efectiva la distribución intencional del poder en el ámbito político y económico. Sin embargo, muchos de los acuerdos y contratos no se respetan en el ejercicio del poder por la falta de conciencia en torno a los compromisos que se deben asumir con los actos de habla que se estipulan para lograr el posicionamiento regional como potencias emergentes. Los desacuerdos en la Mercosur son un buen ejemplo de ello, y aunque son de orden económico, han sido en su mayoría causados por la inestabilidad y corrupción política. La falta de compromiso y la baja asunción colectiva de las obligaciones establecidas en el contrato han generado resquebrajamiento de la autonomía política que se había alcanzado. Una crisis institucional que evidencia el desconocimiento de políticas consensuadas y desvela el favorecimiento de los intereses de unos pocos, incurriendo con ello en procesos de subordinación unipolar. Todo lo contrario a lo que se postula en el tratado, cuyos principios promulgan la independencia política y económica de los países que firmaron el acuerdo. Países latinoamericanos que buscaban cierta independencia al postular nuevas políticas y legislaciones comerciales y que sucumbieron a los intereses de unos pocos que siguen atados a las políticas de una gran potencia. Como lo presenta Bartesaghi en los Informes sobre Integración Económica (ISIE), “los intereses políticos sobrepasaron una vez más a los económicos y comerciales, ya que las diferencias sobre cómo gestionar la crisis de Venezuela, llevó a que Mercosur ingrese en una parálisis inédita” (Bartesaghi 2). Lo anterior es solo un caso que evidencia la urgencia de una toma de conciencia sobre el uso del lenguaje en el ejercicio y 286 ANGÉLICA MARÍA RODRÍGUEZ ORTIZ legitimación del poder, y sobre el papel de los actores que instituyen estos acuerdos, con el fin de que se evidencie un compromiso real en la asunción de las responsabilidades, de tal forma que se haga efectivo un poder regionalizado que sobreviva en medio de las potencias emergentes que aprovechan tal debilitamiento y presentan nuevas alternativas, en las cuales las normativas son pensadas para favorecer una nueva unipolaridad, aun cuando la vendan a Latinoamérica bajo los mantos que atañen al mundo multipolar. BIBLIOGRAFÍA Aguinaga Morínigo, Miguel Ángel. “América Latina en el contexto de Multipolaridad y Globalización.” Madrid, 2016, pp. 1-13. ResearchGate, https://www.researchgate.net/publication/319008291_America_Latina_en_el_contexto_de_ Multipolaridad_y_Globalizacion Bartesaghi, Ignacio. Informes sobre Integración Económica (ISIE), Uruguay, Universidad Católica de Uruguay, abril 2017, https://ucu.edu.uy/sites/default/files/facultad/fce/dnii/informe-isie-n4v2.pdf Parsons, Talcott. The Social System. Londres, Routledge and Kegan Paul, 1979. ―. The Structure of Social Action. New York, Free Press, 1966. Platón. República. Obra completa 2, editado por E. Alegre Corrido, Biblioteca de Grandes Pensadores, Madrid, Editorial Gredos, S. A., 1988. Rodríguez, Angélica. Naturaleza biopragmática de la moral. Lenguaje y mente, condiciones necesarias de la institución moral. Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Autónoma de Manizales, 2018. Searle, John. The construction of Social Reality. Nueva York, Free Press, 1995. ―. Freedom and Neurobiology: Reflections on Free Will, Language, and Political Power. Nueva York, Columbia University Press, 2007. ―. Intentionality: An Essay in the Philosophy of Mind. Madrid, Tecnos, 1983. ―. Making the Social World: The Structure of Human Civilization. Oxford, Oxford University Press, 2010. ―. Rationality in Action. Cambridge, MIT Press, 2001. ―. Speech acts: An Essay in the Philosophy of Language. Cambridge, Cambridge at the University Press, 1969. OTREDAD CULTURAL, POLÍTICA Y HETEROTÓPICA EN NUEVA CORÓNICA Y BUEN GOBIERNO DE GUAMAN POMA DE AYALA ALBERTO VALDIVIA BASELLI The Graduate Center, Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) 1. INTERACCIÓN TRASATLÁNTICA DE LA UTOPÍA Y EL NACIMIENTO DE LA HETEROTOPÍA ANDINA Tanto el proyecto andino heterotópico1 de Guaman Poma como la tradición humanista utópica de Maquiavelo, Moro y Campanella llevan en sus respectivos discursos la certeza de que la palabra escrita no solo es soporte mediático válido para la metáfora aspiracional de sus culturas sino que es, además, base de la proyección social de su construcción simbólica. Solo lo que está escrito puede ser difundido entre los hombres de la ciudad, del ámbito político-administrativo, del espacio del poder, e influir. La utopía de palabras es ya una utopía en sí, en la realidad, en el imaginario del hombre, que se instala en los sistemas colectivos de simbolización y, por lo tanto, es-está, se adentra en el mundo, interactúa con los —————————— y como lo propone Foucault (“Des espaces autres”, 3-5), si las utopías son emplazamientos sin lugar real, las heterotopías son lugares reales (que incluyen el lugar de la escritura, por supuesto), producidos por las propias instituciones sociales, en donde todos los elementos culturales coyunturales se expresan y se proyectan (sus tensiones, su colonialismo, sus sistemas de poder, por ejemplo), siendo lugares de resistencia, de inversión y, asimismo, de representación de la cultura en la que se forman y desde la cual nacen. 1Tal E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 288 ALBERTO VALDIVIA BASELLI otros, es objeto, ente, modifica la ética y la teleología de las praxis, replantea la metafísica y la ontología políticas. Su estructura ontológica depende de su dinámica hermenéutica; su ser en el mundo está determinado por su diálogo con el mundo, del que se desprende culturalmente, frente al que es respuesta cultural y negación cultural. Supone el cambio a no ser de ese mundo que es y con el que dialoga y al que replantea. Guaman Poma de Ayala (Waman Puma), en la Nueva corónica y buen gobierno, construye un proyecto político de autonomía de la nación indígena, sobre la base de la constatación del sufrimiento indiano en este sistema étnico-político bajo el poder del nuevo orden europeo: “y no hay remedio de los pobres indios, y ansí se acaban” (Poma de Ayala 34-35), le reclama al rey Felipe III Guaman Poma. El remedio es la utopía heterotópica, por lo tanto. La utopía escrita alterna, resistente. La influencia directa de las utopías modernas en la Corónica no es fácil de verificar en la biografía del autor, ya que sabemos muy poco sobre ella, pero el texto es el mejor testigo (el horizonte cultural y epistémico de la América colonial del XVI y XVII, la mejor prueba). El primer influjo es la misma escritura, la fe andina en el mecanismo de la modernidad: la construcción del pensamiento dentro del sistema novísimo de la escritura alfabética latina permitiría dotar al discurso de poder político a partir de esa forma sígnica. Guaman Poma edifica un proyecto de alteridad (lugar-otro, heterotopía) que asume las aspiraciones políticas de la modernidad europea como sistemas alternos, extraños al mundo americano, sobre la base del conflicto de poder y la poca eficacia que esta estructura política propone al nuevo sistema colonial. La utopía europea en América es la heterotopía desde los sujetos del mundo andino y la propuesta heterotópica de Poma de Ayala, como sujeto andino, es presentada al mundo europeo como utopía alterna, deseo de no ser y de no ser otro. Guaman Poma construye en su heterotopía un análisis extremo del sustento argumental de toda utopía: el mal en el hombre, el sufrimiento es el resorte mayor de cualquier proyecto político de cambio, de ese no ser que implica el deseo. No es el cambio en el hombre, es el cambio para los hombres, porque los hombres sufren. El cambio es en los otros, desde el sujeto que ve: es político. Como buen hijo de su polis (atravesada por la modernidad europea y el imaginario andino, ya polis, ya paqarina) Poma de Ayala responde al dolor de sus similares, de los indios, en medio de la injusticia y la masacre, con un reordenamiento social extremo: la autonomía andina frente a la modernidad europea. Los argumentos en los que sustenta la viabilidad de su proyecto están fundamentados en dos sistemas lógicos aparentemente opuestos: 1) La Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 289 cercanía del cosmos andino al imaginario político y religioso europeo y 2) su alteridad e incompatibilidad política y cultural ante el proyecto de la modernidad europea (sobre todo, ante la forma en que esa modernidad pretende incluir a las colonias americanas en su sistema político, administrativo y cultural). Él se presenta como portavoz alterno de su propia cultura andina, porque no es parte de la realeza inca. Se presenta como indio yarovilca (de la región de Huamanga, actual Ayacucho), un yo alterno a los proyectos imperiales incas de nación, un sujeto que no habla desde el locus de la equivalencia pasada de sistemas de poder (realeza inca derrotada-realeza europea hegemónica), sino desde una visión alterna a la incaica que le permite desarrollar un discurso excluyente del antiguo orden imperial andino para insertarse en otra alteridad que construya un nuevo orden andino independiente, sabiendo que el retorno al orden andino inca es imposible en el imaginario de la Europa moderna. Como heterotopía, alternativa a la alternativa, sustenta la vigencia de su visión sobre la base de esa misma alteridad, por ser un proyecto nuevo que rescata los valores humanistas europeos (por ejemplo, refiere a la idolatría de los incas como la culpable metafísica de la conquista a manos de los españoles) y, al mismo tiempo, reivindica el mundo andino incluido en un parcialmente providencialista proyecto general católico. Waman Puma inaugurated a practice of “double critique” –of simultaneous critical theory and epistemic decolonization. He critiqued both Spaniards and the Incas. Today, when Indigenous social movements in the exSpanish colonies of the Americas claim epistemic rights (that is, rights to the principles of the politics of knowledge), we should look to Waman Puma as men of the European Renaissance looked to Aristotle, or as Contemporary European thought looks to Kant. Indigenous leaders have learned the futility of claiming land rights under the principles of Western political economy (as laid down by the legal theologian Francisco Vitoria in the sixteenth century, the political economist Adam Smith in the eighteen, and onward), or linguistic rights under the principles and assumptions of Western concepts of literacy, or cultural rights under the Western practice of putting the state in control of multiculturalism. (Mignolo 117) También se propone como un sujeto que habla desde la nobleza alterna. De ascendencia noble yarovilca, sus antepasados (curacas), de alto nivel intelectual, se posiciona en un espacio de vinculación política con el mundo hispano, ya que su ascendencia siempre estuvo, señala, al servicio del rey español, desde la Conquista, en la que se aliaron con los 290 ALBERTO VALDIVIA BASELLI conquistadores españoles. Viene, además, de alto estatus cultural: sus antepasados quipucamayocs, sabios lectores de quipus, son la equivalencia humanista del universitario que puede sugerir al príncipe europeo de turno mejoras en su accionar político y ético. Él es ese reemplazo epistémico en el Reino del Perú, desde la voz andina indígena, ante el rey español. dicho autor don Felipe Guaman Poma de Ayala, administrador, protector, teniente general de corregidor de la provincia de los Lucanas, señor y príncipe de este reino, que le declara desde el primer indio que trajo Dios a este reino, del multiplico de Adan y Eva, y de Noé del diluvio, primer indio llamado UariUiracocha (Poma de Ayala 277) Su visión indiana es siempre alterna; crea su heterotopía que dialoga en el mismo nivel intelectual con las utopías europeas, e incluso a las mestizas, pero conservando el valor que la alteridad implica en el sistema metafórico utópico. Así como el locus utópico en los proyectos humanistas se desarrollan no solo como sistemas aspiracionales sino como lugares-otro/no lugares, no solo no existentes sino alternativos a la realidad existente. La heterotopía andina guamanpumiana estaría al margen en esencia, por su alternativa a los proyectos de la modernidad y por su marginalidad, del sistema de alternativas utopistas, pero manteniendo vínculos lógicos con los sistemas alternativos de realidad. Muy interesado en vincularse con todas las posibilidades que le permiten los medios visuales de la modernidad, apela al lenguaje icónico como equivalente al texto escrito (revalidando la importancia andina de la imagen, presente en los queros de madera, en el arte popular andino, pero también haciendo referencia a la estética pictórica renacentista-barroca traída a América por los colonizadores y que creará escuela artística mestiza sobre todo en Lima, Cuzco, Arequipa y Quito). Utiliza, asimismo, el argumento providencialista de que el cristianismo habría llegado a los Andes antes que los españoles, de forma que la justificación usual de la Conquista (catequizar, es decir, salvar a los indios) queda sin efecto, y, además, a través del pensamiento cristiano inserta al mundo andino en la continuidad de la modernidad europea católica, en donde el dios del Vaticano es capital simbólico de intercambio y poder (el poder político sobre las Indias Occidentales por la presencia del dios católico en estas tierras). Los indígenas eran cristianos, señala Waman Puma, porque adoraban a Wiracocha (los de las primeras cuatro edades del mundo), dios creador del mundo, llamado de manera diferente en estas tierras, pero esencialmente el mismo dios; quienes habían Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 291 sido idólatras fueron los incas (última edad). Él demuestra la buena organización social/política del mundo andino previo al incario y previo a la conquista. Propone a los incas como idólatras, pero el hecho de que hayan practicado el ayni, la minka -instituciones colectivistas que después Mariátegui llamaría “residuos de economía socialista”- (Mariátegui 8), comidas en común, tuvieron una sombra de los principios del cristianismo: prácticas morales concordantes. El mundo andino no era cristiano per se, pero compartía los valores del cristianismo, por lo tanto, eran protocristianos, es decir, estaban más vinculados histórica y espiritualmente al mundo tradicional a la que pertenecía la modernidad importada, que otras civilizaciones colonizadas de la Historia, incluso más que los embajadores de la modernidad europea. cristiano lector: ves aquí en toda la ley cristiana no he hallado que sean tan codiciosos en oro ni plata los indios, ni he hallado quien deba cien pesos, ni mentiroso, ni jugador, ni perezoso, ni puta, ni puto, ni quitarse entre ellos, que vosotros lo tenéis todo, inobedientes a vuestro padre y madre y prelado y rey; y si negáis a Dios lo negáis a pie juntillas, todo lo tenéis y lo enseñáis a los pobres de los indios (Poma de Ayala 278) Un claro sustento humanista de esta integración discursiva al cristianismo es la posición de Erasmo de Rotterdam frente a los modelos de pensamiento que coinciden con el cristianismo y que, por lo tanto, no solo validan al pensamiento evangélico como universal, sino que, a su vez, se validan a sí mismos, porque coinciden con la palaba divina. Do not think that it was an ill-considered thesis of Plato´s, praised by the most laudable men, that the state will eventually be blessed if and when either the rulers take up philosophy or the philosophers take over government. Further, you must realize that ‘philosopher’ does not mean someone who is clever at dialectics or science but someone who rejects illusory appearance and undauntedly seeks out and follows that is true and good. Being a philosopher is in practice the same as being a Christian; only the terminology is different. (De Rotterdam 15) Para Guaman Poma, ser cristiano en la época era tener derechos epistemológicos a producir discurso, a producir conocimiento (“ser filósofo”, según Erasmo). Esta equivalencia funciona tanto a nivel político cuanto a nivel ideológico para Poma. El discurso propuesto en la Nueva corónica es, a mismo tiempo, una heterotopía que busca un cambio político en la materialidad de lo real, y un ejercicio de cambio político en el margen de lo simbólico y en los derechos epistémicos y políticos en la voz de los marginados y subalternos al poder hegemónico de turno 292 ALBERTO VALDIVIA BASELLI (como, de la misma manera, es un alegato al derecho de la voz marginal frente al poder en general). Otro sustento es el propuesto por Moro: “Pero el fundador y guardián de toda propiedad, Cristo, legó a sus seguidores una regla pitagórica de caridad mutua y de propiedad en común.” (Moro 8). Lo bueno y lo cristiano se equivalen en estos discursos, y de la misma manera sus bases argumentales y presupuestos. El platonismo en De Rotterdam, Moro y en Campanella (“todo lo reciben de la comunidad” [5]; “es necesario pensar primero en la vida del todo y después en la de las partes” [16]”) es notable: la ausencia de propiedad privada es la base de la felicidad política y metafísica en el hombre. Guaman Poma tenía otras fuentes, las andinas, para poder conciliar platonismo europeo y comunidad política. La alteridad discursiva de Guaman Poma se afianza en la crítica de los sujetos jerárquicos de la iglesia católica en suelo americano, aquellos que se muestran menos cristianos en el sentido de la crítica de Erasmo. Su rechazo es, por lo tanto, al ejercicio político de los representantes de la utopía europea en América (catequización y dominación absoluta material y metafísica del mundo indiano, mediante la masacre, la humillación y el saqueo). Su crítica no es, pues, a la modernidad, sino a la administración del discurso utópico en la praxis de la transculturación: a los doctrineros que violaban los preceptos que enseñaban, al uso de los indígenas como esclavos, etc. Su crítica es política, pero sobre una base moral (no discrimina ámbitos, porque se basa en un ideal ético humanista: religiosos, criollos, españoles, negros corrompidos, indios corrompidos, mujeres/hombres caen bajo su fuste moral democráticamente). Esta crítica feroz de la Corónica se condice con el espíritu de la locura humanista de Erasmo, puente entre la verdad y los ritos hipócritas y superficiales de la sociedad y de los poderes (el clero, incluido); la locura de la fe debía permitirnos revisitar los verdaderos valores cristianos más allá del poder del hombre y de la decadencia de la Iglesia Católica. Para Guaman Poma lo malo no puede ser coyuntural, lo bueno no puede ser un bien eternamente pospuesto al hombre sin poder (subordinado al Otro político), como a los indígenas en el orden colonial; su postura moral nace de la decadencia humana (producto de la modernidad desigual instaurada en América) que veía en su tiempo y la ausencia de verdad en los espacios de poder (de la misma forma en que lo veía Erasmo desde y en Europa). Desde este punto de vista, y partiendo de una crítica ética, la autonomía heterotópica de la nación india dentro del sistema español es pro- Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 293 puesta como paqarina. Él asume, sin embargo, su concepción de autonomía como una utopía –un sistema que no va a, probablemente, ver en vida. La asume como un trabajo de redención del individuo: el ser humano ha de redimirse a sí mismo a través del esfuerzo de justicia; llama, por lo tanto, a cada uno de los individuos de la nación andina, a la que pretende representar, a actuar en esa dirección. La heterotopía andina guamanpumiana debía construirse sobre la base de una utopía étnica y cultural (República de Indios) diferenciada de una república de negros, de criollos, de españoles, etc, como forma de administración corporal-étnica del estado (Hardt y Negri 15-16) pero desde la soberanía andina. Esta R. I. debería estar administrada por indios, gobernada por indios; solo deberían ejercer comercio interno indios y todo el sistema político y administrativo de la nueva república reconocería al rey español su poder absoluto sobre América andina (a través de mayores tributos al mismo) pero respetando la autonomía de esta República. En ella no podrían ingresar los españoles (ni el poder eclesiástico, ni el político, ni el administrativo). Para él era una preocupación la desaparición de indígenas (masacre y mestizaje) que señalaba decadencia en el imperio español (porque sin personas no hay poder, sin personas de nivel cultural [los mestizos no lo son], no hay poder: biunivocidad de calidad de súbitos frente a calidad de gobernantes, y, por ende, calidad de sistema de poder). Guaman Poma ve a los mestizos como producto de la decadencia étnica: bastardos, producto de la violación (coerción/violencia) o de la seducción (concesión moral/violencia ética del individuo) (padres violadores y madres prostitutas). La utopía de la pureza étnica se afianza en el discurso de la Corónica por razones de alteridad cultural. Esta alteridad tiene, además, un sustrato cultural simbólico: el príncipe (encargado de la política andina heterotópica) de la República de Indios debería evitar el Pachacuti (mundo al revés), que se ha producido cuando los españoles gobiernan a los indios, buscar un Taki Onqoy (resistencia general discursiva) a través de su Corónica y producir en el horizonte material político un Inkarri que restituya no al Inca en el trono andino sino a un sistema indígena en el poder colectivista social de las Indias Occidentales postimperiales (Paqarina teleológica donde el locus de la enunciación y el objeto enunciado son equivalentes y transmutables). Veis aquí tontos e incapaces y pusilánimes, pobres de los españoles soberbiosos como Lucifer, de Luisber se hizo Lucifer el gran diablo; así sois vosotros que me espanto que queráis ahorcaros y quitaros vos propio vuestra cabeza, y descuartizaros y ahorcaros como Judas, y echaros al infierno... en Castilla tenéis esclavos, tenéis indios, de tu trabajo y sudor, 294 ALBERTO VALDIVIA BASELLI como manda Dios, lo coméis y andáis libre, agradecerlo a Dios y a su Majestad. (Poma de Ayala 337) Es importante subrayar cómo Guaman Poma se muestra en su texto como paradigma del indígena docto que representa muy bien las clases dirigentes (príncipe-filósofo platónico, con perfil humanista) en esta (hetero)utópica República de Indios: maneja no solo códigos culturales (conoce la gran literatura europea y andina, y las grandes tradiciones culturales, religiosas, simbólicas de ambos mundos) sino también varios códigos lingüísticos (vehículos de cultura) y los usa en su Corónica (quechua, aimara, español diglósico [con fuerte influencia del sustrato andino quechumara] y otras lenguas andinas perdidas). Además, es propietario de un conocimiento superior al del mundo letrado europeo, el de la imagen interactuante con la palabra. El príncipe o ideal político andino había creado un sistema multimediático que lo ponía a la vanguardia del humanismo utópico imperante en Europa y que justificaba al yo de la enunciación, de esa manera, en su viabilidad como sujeto político. El poder de la palabra europea y el de la imagen andina se unían para desarrollar un discurso fortísimo e inédito de mestizaje intelectual para defender la utopía separatista, encapsulada en su autonomía y subordinada, a la vez, a un sistema de impuestos y de ejercicio simbólico de reconocimiento de autoridad al rey: un Commonwealth en los inicios de la Modernidad. La heterotopía de la Corónica demostró que el conocimiento unido de varias culturas heterogéneas, con valor universal, pueden llegar a conclusiones no incluyentes. Un ejemplo moderno de esta síntesis dialéctica es la construcción moderna de nación, desarrollada sobre la base de un discurso ahistórico (Anderson 45-65), y construida desde el discurso social (racional) de pertenencia y, agregamos, desde bases culturales de imaginarios compatibles para la convivencia, pero incompatibles para el ejercicio del poder intercultural en cualquiera de sus formas. To see how administrative units could, over time, come to be conceived as fatherlands, not merely in the Americas but in other parts of the world, one has to look at the ways in which administrative organization create meaning (55). El significado que propone Anderson pertenece a los movimientos creados a partir de herramientas de la modernidad (como la imprenta y el ejercicio de la prensa, el yo nacional que conglomera las nuevas economías capitalistas alrededor de una nación cerrada imaginaria, significativa); nuestra heterotopía, doscientos años antes, se construye sobre la historia ahistórica. El mundo andino es una unidad cultural alterna a la Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 295 que no se pueden extrapolar sistemas extranjeros de administración política; esta realidad, sin embargo, puede ser concluida desde el conocimiento humanista extranjero pero su praxis paradigmática produce la aporía del Pachacuti (mundo al revés, mundo desordenado). La Historia conglomera al mundo andino en una unidad política, étnica, ética, administrativa y cultural. La Historia, asimismo, la quiebra en un espacio de subordinación frente a una hegemonía extranjera de pensamiento. Su propuesta respeta la Historia violando la Historia. Esta aporía aparente se resuelve sobre la base de la alteridad funcional. La heterotopía solo puede subsistir dentro de paradigmas alternos; cualquier forma de pensamiento externo que influya en ella busca la transculturación a la que cualquier Otro se resiste, sobre todo frente al uso de la violencia que acompaña al discurso. La heterotopía solo puede ser en tanto ser en sí y ser para sí (Heidegger 55-145). El ser para el otro o ser en el otro son mecanismos de lugares hegemónicos o subalternos, no alternos. El yo colonizador ve al Otro colonizado como un objeto pasivo que forma parte de su propia agencia textual, elemento sine qua non de su relato, pero también como un sujeto incapaz de tomar acción por su propia mano, es decir, de escribir su historia y plantearse como un yo, desplazando al yo imperial a la posición de alteridad. Según esta perspectiva, la obra de Guaman Poma ofrece una definición y mirada alternativas a la imperial europea para abordar la identidad y la otredad de su época. (Quispe-Agnoli 96) Siguiendo la tradición de Alfonso X (de continuidad universal de la Historia, que involucra lo regional para capitalizarse) y del providencialismo agustino, es decir, usando las armas de capitalización simbólica del letrado de la época, Guaman Poma incluye la historia del mundo andino al del mundo judeocristiano. Propone a las Indias como pobladas por uno de los hijos de Noé después del diluvio, lo que enfatiza el cristianismo pre-hispánico y descalifica la colonia (Quispe-Agnoli 51-52), como ya hemos señalado, pero proponiendo la posible superioridad cristiana (superioridad teleológica, en la matriz futura de la Historia) de una autonomía andina en el centro del corolario de ese énfasis y descalificación contiguos. El mundo andino tiene la validez de estar inserto en los valores suprahumanos (divinos) de la historia espiritual de la humanidad, pero su alteridad es también un valor y propone una necesidad de autonomía ya que el mundo europeo no comprende los sistemas sígnicos, políticos y 296 ALBERTO VALDIVIA BASELLI administrativos del mundo andino; nos los comprende, porque su episteme es colonizadora (solo política) y no administrativa (política, ética y ontológica). 2. POLÍTICA, ÉTICA Y METAFÍSICA DE LAS UTOPÍAS EUROPEAS Y SU PROYECCIÓN FILOSÓFICA EN EL SISTEMA HETEROTÓPICO-PAQARINA ANDINO 2.1. Maquiavelo: el hombre como etiología del mal La utopía, como proyección del hombre político moderno, no debía partir de la utopía del hombre sino del hombre en sí. Maquiavelo escindió en su modelo utópico la utopía del discurso (el deber ser) del emisor del discurso y objeto del mismo (el ser). El príncipe (1513-31) no solo destaca la construcción de ideales a posteriori epistemológicos frente al hombre sino también frente a la utopía. Señalemos primero que hay dos maneras de combatir: una, con las leyes; otra, con la fuerza. La primera es distintiva del hombre; la segunda, de la bestia. Pero como a menudo la primera no basta, es forzoso recurrir a la segunda. Un príncipe debe, entonces, comportarse como bestia y como hombre.... Lo cual significa que, como el preceptor es mitad bestia y mitad hombre, un príncipe debe saber emplear las cualidades de ambas naturalezas, y que una no puede durar mucho tiempo sin la otra. (Maquiavelo 48) Si hay algo en que la utopía guamanpumiana y la maquiavélica coinciden es en su realismo antropológico: el mal está en el hombre (la necesidad de la bestia), sea quien fuera (indio, español, negro; clérigo, encomendero, oidor…). Ambos pesimismos no nacen de lo imposible del hombre sino de lo sistemáticamente esencial en él: el hombre tiende al mal –pero no lo humano–, por lo tanto, las relaciones de poder deben tomar en cuenta esa coyuntura conductual sistemática, antes de construir una ética que devenga utópica, una utopía discursivamente anterior a la utopía política. El líder político, por lo tanto, no es un utópico ético sino un virtuoso de la política en Maquiavelo. Lo propone como un estratega que sabe lidiar con la coyuntura moral de los hombres que gobierna y usar esa epistemología a priori para prever la conducta del hombre y neutralizarla, incluso, con el mismo mal que será condición sine qua non del sujeto social o zoon politikon aristotélico. Guaman Poma lo propone como un líder que debe no solo prever la maldad humana sino delimitar las zonas de contacto de paradigmas en disputa en donde esa maldad se profundiza y se sistematiza en decadencia. El hombre decadente no puede ejercer Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 297 poder, ni puede funcionar en el sistema político de la heterotopía: a partir de ese conocimiento previo del hombre, se deben separar a los hombres que no saben vivir políticamente, porque su mayor expresión de mal está en su ineficacia política transcultural. La administración política de los espacios simbólicos no estará exenta de la responsabilidad del líder de la nueva utopía política de la modernidad en Maquiavelo, que asume que aquel virtuoso que parta del ser humano para construir al hombre en sociedad funcional, tendrá la capacidad de superar las dificultades con que lo amenazan los rezagos del Medioevo: el azar, la fortuna. De esta manera, las utopías modernas se apropian de discursos ucrónicos para administrarlos en su tiempo y no neutralizarlos con su marginación sino con su enunciación en el paradigma propio, en un nuevo discurso de poder que conoce de su etiología (el mal es el hombre) y puede, por lo tanto, resolverla en su nuevo orden. Para Guaman Poma el espacio simbólico-mágico andino es eje de la cultura del ámbito indio y, por lo tanto, debe ser administrada por quienes conozcan ese eje. Los símbolos “sobrenaturales” en la Corónica no son rezagos de un mundo que muere y que debe ser restringido, maniatado por la nueva razón instrumental imperante, sino que son logos significativos intraculturales cuyo valor político solo sabrá administrar el virtuoso endémico; el extranjero ejercerá frente a lo mágico-simbólico una semiosis si no excluyente, errónea, lo que equivaldrá a perder un valor político muy importante para ámbito cultural, un elemento valiosísimo para el sistema que se pretende gobernar. La virtud (areté) en Maquiavelo es presocrática y/o sofista; no está espiritualizada ni se relaciona con el logos, sino con la aplicación práctica/naturalista, instrumental, astuta, de las normas –siempre coyunturales y pasajeras—que resuelvan el caos de los hombres (el común de los hombres es vil, insensato). La virtud en Maquiavelo constriñe y edifica, pero nunca ni educa ni redime. Guaman Poma sí ve una redención espiritual en su heterotopía. No es un proyecto simplemente administrativo, es un reordenamiento del cosmos (es un nuevo Pachacuti, mundo de cambio, que evita el Pachaticray, mundo que se mantiene al revés). Pese a su pesimismo, el real ideal político de Maquiavelo no es el príncipe descrito; este es uno coyuntural: su ideal es el romano, con un areté basado en la libertad y en las buenas costumbres, lo que construye un retorno discursivo al humanismo imperante y plantea lazos más fuertes con la propuesta de libertad andina y retorno al sistema autónomo indígena, idealista del pasado, en el que se encuentran sus dos utopías con más fuerza. 298 ALBERTO VALDIVIA BASELLI 2.2. Tomás Moro: la proyección perfecta del ser político y la interpretación guamampumiana transcultural de la diversidad Los habitantes de Utopía, en el libro homónimo, publicado originalmente en 1516, son pacifistas, se ajustan al sano placer, admiten diferentes cultos, saben honrar a Dios de maneras distintas y saben comprenderse y aceptarse en esa diversidad. La diversidad interna en la delimitación cultural-administrativa guamanpumiana es muy fuerte. Se verifica un proyecto múltiple desde el hecho de incluir en su utopía toda categoría de indio (andino) que abarca una complejidad étnica enorme y no se circunscribe al mito del país homogéneo de los incas. Su voz yarovilca reivindica esa libertad étnica, cultural, religiosa, cosmogónica, que incluye el discurso separatista de la Corónica. Supone un nuevo país de Utopía en América, diverso y libre, pero con una política con bases históricas en la historia propia y no en la impuesta por extranjeros. La base de cualquier sistema político eficaz está en la convivencia civilizada, es decir, en aquella que respeta la ciudadanía equivalente del otro (perteneciente a la misma ciudad) y (agregamos en diálogo con Guaman Poma) que respeta la ciudadanía del Otro como equivalente a la propia, como alterna en su autonomía, pero equivalente en su alteridad. Contaremos su historia, en especial los eventos que puedan resultar de utilidad a los lectores y, sobre todo, las previsiones sabias y prudentes que encontró por doquier en las naciones que conviven de una manera civilizada.... Escilas, el hambriento Celeno, Lastrigón, el devorador de pueblos, y otros monstruos similares son bastante comunes, pero ciudadanos y sabiamente educados no se encuentran por ninguna parte. (Moro 31) Punto clave de Utopía es la ausencia de propiedad privada (Platón en La República ya había señalado que la propiedad divide a los hombres). Moro se inspira en Platón para proponer la comunidad de bienes y la abolición de clases sociales. El inkarri propuesto tácitamente por la Corónica (retorno al antiguo orden no inca, sin embargo, andino) supone revivir sistemas de convivencia y organización política basadas en el ayllu y, por lo tanto, acercase a la abolición del sistema de capital y de propiedad privada. El modelo político-social coincidente que va desde Platón a Moro, del modelo andino prehispánico al mestizaje semiótico de Guaman Poma es de notar. Ambas utopías asumen como fundamento del bienestar la presencia de un sistema colectivista sobre uno individualista para consagrar el bienestar público, lo que es imposible con sistemas Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 299 jerárquicos de poder extranjeros (lo que Moro no especifica, Poma lo visibiliza). La importancia que provee Moro a las “leyes de la naturaleza” (vinculado claramente con el tópico humanista del beatus ille), ya que razón y naturaleza están en armonía, condice con la propuesta naturalista del mundo andino. Guaman Poma la defiende no solo como político sino como ser cultural. El cosmos sígnico en el que ha sido criado asume los flujos racionales y los naturales como una unidad. El mundo mágico espiritual andino y su cosmovisión filosófica están en la misma ruta y beben de la misma fuente metafísica. Como Guaman Poma, Moro propuso a su utopía no solo como un lugar no existente, no lugar, sino también como un lugar que se desplaza más allá de las intenciones del deseo: Amauroto, la capital de la Utopía de Moro, en griego, significa evanescente, ciudad que huye y se desvanece (Moro también llama a la isla de Utopía Udepotía, en griego, oudepote, ‘nunca’) (Moro 9). Moro y Guaman Poma tenían claro que sus propuestas utópica y heterotópica, respectivamente, eran hijas del deseo y, por lo tanto, modelos teleológicos cuyo valor no está en reemplazar a priori realidades presentes imperfectas sino referir el camino que pretende ese no-lugar pero que no lleva a él, sino al otro no lugar aspiracional que es deseo en el presente y seguirá siendo deseo en el futuro, porque su dinámica será siempre perfectible: “De hecho, he descubierto, después de investigar el asunto, que Utopía está situada fuera de los límites del mundo conocido” (Moro 10). De ahí que se proponga la Corónica como un espacio trágico (Chang-Rodríguez 120) en el que el nolugar o lugar-otro, que refleja el nuestro, está ahí, pero no está, demostrando, en su imposibilidad de ser, el ser imposible del hombre (americano, andino, colonial y general). El príncipe de la Utopía de Moro, además, es Ademo, el jefe que no tiene pueblo (a-demos), el príncipe que no gobierna a nadie, no solo porque Utopía no existe, sino porque el ideal de Moro, en oposición a Maquiavelo, es que los hombres se gobiernen a sí mismos y que esa autoregulación busque la abolición de un poder piramidal que siempre será extranjero al pueblo. En la Corónica la autorregulación es un ideal político-ético relacionado con la libertad (social en Moro; étnica, “nacional” en Guaman Poma) y se pretende ejercer aboliendo figuras externas a la realidad de la praxis del poder: el pueblo llano (Moro), la nación étnica (Poma). En este reino han usado una ley de los demonios del infierno, todos los caciques principales y mandoncillos alcaldes piden tributo y la tasa a las 300 ALBERTO VALDIVIA BASELLI viejas y a los viejos, y tullidos, enfermos, diciéndole que están en reducción y pueblo. diciendo esto le quita por fuerza lo que Dios no manda, ni su Majestad (Poma de Ayala 731). 2.3. Campanella o el poder metafísico frente a la heterotopía mística En La ciudad del sol (1602-1623) Campanella nos ofrece una visión que parte de cimientos semióticos notablemente cercanos a los que el mundo andino históricamente ha sentido como propios en su fundamento cosmogónico. Verificamos, en primer término, por ser el más notorio, el símbolo solar como semiosis simbólica del poder. El Sol, divinidad andina por excelencia, poder divino-natural es símbolo poderoso, ontológico, metafísico y demiúrgico en muchas culturas de la Antigüedad. Campanella usa el horizonte de lo mágico antiguo para reconstruir en lo contemporáneo el horizonte homogenizador cosmogónico de lo simbólico. Genovés.- Entre ellos hay un príncipe sacerdote, que se llama Sol y en nuestra lengua le llamaríamos Metafísico: éste es el jefe de todos en lo espiritual y en lo temporal y todos los asuntos van a para él. Tiene tres príncipes adjuntos: Pon, Sin y Mor, que significan: Potestad, Sabiduría y Amor. (Campanella 7) El beatus ille que propone Campanella con su Ciudad dialoga con la utopía tradicional o histórica, sobre la base de la mitología andina, que Guaman Poma incluye en su Corónica (es de notar que Campanella señala como gestores de la Ciudad del Sol a filósofos indios “que huían de la tiranía de los bárbaros” (Campanella 5), una heterotopía exótica asiática perseguida también por la imposición irracional externa). Cierto es que Poma de Ayala evita construir una política sobre la base de la metafísica andina, por lo que elementos animistas como naturaleza (Pachamama) y el Sol (Inti), poderosamente significativos para su cosmovisión étnica, no son fundamento mayor de su propuesta política a la modernidad europea. Poma de Ayala sabe cuál es su interlocutor, y prefiere descubrir ante él el discurso pancristiano erasmista que involucra al mundo andino, que sustentarse sobre la base de una metafísica de la semiótica espiritual americana que plantearía una contradicción idólatra que invalidaría el diálogo de su (hertero) utopía con Occidente. Para Campanella, sin embargo –y con la libertad de enunciar desde el espacio de la modernidad, desde el poder de la modernidad– filosofar es conocer el “libro de Dios” (la naturaleza) de visu, insertarse en el mundo per tactum intrinsecum, más que a través de los libros. Su sensualismo Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 301 (ver/tocar el libro de Dios) está lejos del empirismo de Aristóteles: propone penetrar la realidad: la experiencia que derriba las barreras entre interior y exterior vuelve íntima la intimidad de las cosas. Sol, sin embargo, es un ser humano ungido por el conocimiento de lo absoluto, un filósofo que, gracias al ejercicio activo de la filosofía puede gobernar con sabiduría (Campanella 7); La ciudad del sol está, pues, sustentada en la alegoría y tiene, en ella, al humanismo y a la metafísica como columnas necesarias del sistema político a que debe aspirar la humanidad. Esta alegoría; sin embargo, no resta solo en el símbolo, sino que se adentra en la armonía metafísica (incluso mágica) de los elementos tanto como para vincularse muy fuertemente con el animismo andino, cosmogónico y mágico: Cambian de vestido en cuatro ocasiones distintas: cuando el Sol entra en Cáncer y en Capricornio, en Aries y en Libra. Y, de acuerdo con la complexión y la estatura, corresponde al Médico su distribución junto con el oficial encargado del vestido en cada círculo. Y resulta admirable cómo de inmediato tienen cuantos vestidos necesitan, gruesos, ligeros, según el tiempo que haga. (Campanella 8) Para el mundo andino las cosas están en armonía con el hombre, porque el hombre es parte de las cosas. Su sujeto no es diferente de los sujetos naturales, en tanto actantes del mundo natural y existente. El panteísmo andino asume una visión ontológica equilibrada de los seres interactuantes, sujetos y objetos al mismo tiempo: incluso, el hombre, como ser falible frente a las leyes de la naturaleza, es considerado jerárquicamente inferior, por ello necesita de la religión y de la moral, no para engrandecerse frente al mundo, sino para igualarse con el mundo. Guaman Poma asume este discurso de funcionalidad metafísica en el mundo andino para sustentar la eficacia de su posible autonomía política, porque religión, ética y política en el mundo andino han sido siempre una (su expresión sutil está más en las imágenes que en el texto verbal); el intento integracionista de Campanella en La ciudad del sol contaba con un antecedente en la política andina, desde Caral-Supe y Chavín de Huántar hasta el incario. 2.4. “Y no hay remedio”. Los límites de la utopía y su performance como acción política en el discurso Las búsquedas utópicas y heterotópicas de los siglos XVI y XVII, tanto en América cuanto en Europa, han sabido mirar en el espejo de su propia proyección y se han sabido limitados por la acción del hombre y 302 ALBERTO VALDIVIA BASELLI de la cultura. Todas las utopías han comprendido que no hay remedio para los males que denuncian en su no lugar. La existencia de utopías que replanteen el discurso político en cualquier estado, han sido y son, sin embargo, una necesidad no solo pedagógica sino metafísica. La forma en que el ser se ha concebido a partir de las utopías de la modernidad, y del diálogo alterno que han supuesto heterotopías como la andina, señalan una búsqueda dialéctica por afirmar la verdad a partir de sí y de lo alterno, de lo inexistente que se requiere y del otro que se confronta a la utopía propia. En términos políticos todos los niveles de utopía (y de heterotopía) han permitido enriquecer el discurso de las interacciones entre el poder y los sujetos subalternos (entre los sujetos subalternos al poder y las utopías de los poderosos) que hacen vigente ese poder y a sus modelos administrativos. Sin embargo, el espacio de mayor enriquecimiento ha sido el de la proyección del ser metafísico. La utopía obliga al sujeto a repensarse, frente a sí mismo, frente a lo que ese sí mismo significa antes, durante y después de la vigencia histórica y/o discursiva de la utopía. La heterotopía obliga a los hombres a señalarse pensamiento de otro cuando se piensan a sí mismos. Y ser en sí, en su proyección, y en la proyección del otro, aunque no haya remedio al mundo imperfecto propio o ajeno. BIBLIOGRAFÍA Anderson, Benedict. Imagined communities. Nueva York, Verso, 2006. Campanella, Tomasso. La ciudad del sol. Director, José Ignacio Pazos Crocitto, digitalizado por Instituto de Estudios Penales de Argentina, agosto 2015, http://www.slideshare.net/iestudiospenales/la-ciudaddel-sol-tomasso-campanella-wwwiestudiospenalescomar-presentation Chang-Rodríguez, Raquel. El discurso disidente. Ensayos de literatura colonial peruana. Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1991. De Rotterdam, Erasmo. Education of a Christian Prince. New York, Cambridge University Press, 2003. Foucault, Michel de. “Des espaces autres” (conférence au Cercle d'études architecturales, 14 mars 1967). Architecture, Mouvement, Continuité, núm. 5, octubre 1984, pp. 46-49, http://www.foucault.info/documents/heterotopia/foucault.heterotopia.en.html. Otredad cultural, política y heterotópica en Nueva corónica y buen gobierno 303 ―. “Nietzsche, genealogy, history.” The Foucault Reader, editado por Paul Rabinow, New York, Pantheon Books, 1984. Hardt, Michael, y Antonio Negri. Multitude. War and Democracy in the Age of Empire. Nueva York, Penguin, 2004. Heidegger, Martin. Ser y tiempo. Traducción y notas de Jorge Eduardo Rivera, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1997. Maquiavelo, Nicolás. El príncipe. Edición digitalizada por la Escuela de Filosofía de la Universidad ARCIS de Santiago de Chile, agosto 2015, http://www.philosophia.cl/biblioteca/Maquiavelo/El%20pr%EDncipe.pdf. Mignolo, Walter. The Idea of Latin America. Malden and Oxford, Blackwell, 2008. Moro, Tomás. Utopía. Buenos Aires, Colihue, 2009. Pico della Mirandola, Giovanni. Discurso sobre la dignidad del hombre. México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2003. Poma de Ayala, Guaman. Nueva corónica y buen gobierno. Edición y prólogo de Franklin Pease, Lima, Fondo de Cultura Económica, 2005. 3 vols. Quispe Agnoli, Rocío. La fe andina en la escritura. Resistencia e identidad en la obra de Guamán Poma de Ayala. Lima, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. Reale, Giovanni, y Dario Antiseri. Historia del pensamiento filosófico y científico. Del humanismo a Kant. Tomo II, Barcelona, Herder, 2010. TRAYECTORIA DEL ROMANCERO: DE LA ALDEA AL PALACIO Y VICEVERSA VASILIKÍ VELLIOU Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas El romancero nace en la Edad Media y tiene un carácter marcadamente épico. Muchos de esos romances, gracias a su tradicionalidad y pasando de generación en generación han llegado hasta nuestros días. Fueron recogidos de la tradición oral en el siglo XVI y luego en el XIX y el XX. Los críticos no siempre van a estar de acuerdo en cómo llamar al conjunto de las diferentes recolecciones: romancero tradicional, viejo, de tradición oral moderna; también se empeñarán en encontrar y subrayar las diferencias entre una y otra recolección. Lo que a nosotros nos interesa en este caso es lo que les une. Y cierto es que hay “la suficiente unidad temática y estilística para asegurar que tanto una como otra son producto de una misma escuela poética” (Díaz Roig 4). Mucho se ha debatido también sobre el origen del romancero dando lugar a escuelas diferentes, la de Milà i Fontanals y sus discípulos, Menéndez Pelayo y Menéndez Pidal que hacen derivar los romances de la poesía épica y los que insisten en el origen lírico, como Lang y Rajna. Además, ha habido voces que han querido conciliar ambas teorías, como la de Di Steffano o la de Aguirre. Otro punto que ha preocupado los eruditos es la creación del género. De nuevo, comienzan en el siglo XIX los estudios que, influenciados por la escuela romántica, hablan de la existencia de una poesía natural, Naturpoesie, como la van a llamar los románticos alemanes que se van a ocupar de redescubrir y recopilar el tesoro del romancero español. Según E. Pandís Pavlakis – D. L. Drosos – María de Monserrat Llairó – V. Kritikou – E. Paraskevá (eds.), Estudios y homenajes hispanoamericanos VI. Madrid, Ediciones del Orto, 2019. 306 VASILIKÍ VELLIOU ellos, los romances surgen elaborados del Volk, de un pueblo poeta. La escuela española, encabezada por Milà i Fontanals va a refutar a mediados del XIX la teoría romántica, sosteniendo que los romances, como los cantares de gesta son producto de un individuo, de un único creador. Más tarde su discípulo, Menéndez-Pelayo transforma el binomio pueblopoeta de los románticos en autor-legión; el romancero vive en variantes, en una constante recreación, “pues cada recitante la adopta a su gusto, y de acuerdo con su sensibilidad” (Carreño 18). En 1884 la crítica representada por Milà i Fontanals, que luego va a seguir su discípulo Menéndez Pidal, demostró que los romances más viejos formaban parte de poemas épicos. El tono de esos poemas era más bien narrativo, una especie de crónicas rimadas cuyos asuntos eran las aventuras y las hazañas de los hidalgos y los guerreros de la época. Héroes pertenecientes a la clase alta, nobles, condes o caballeros, pero cuyo valor en la batalla les ascendía y les convertía en héroes. Y si en su principio este tipo de poesía era más bien aristocrática y señorial por sus temas, destinada a un público de hidalgos, en los tiempos de paz buscó inevitablemente su salida y sus oyentes en el campo y se dirigió a un público mucho más amplio y heterogéneo. El carácter puramente militar y guerrero se fue suavizando y los juglares empezaron a renovar los poemas, a añadir temas que serían de un agrado más general. Así, poco a poco el pueblo recibe como suya una poesía que en su origen era destinada a los nobles. Y de ahí es fácil llegar a la variedad y a la riqueza del género. Como explica Don Ramón, “los oyentes de una larga recitación épica se encariñaban con algún episodio más feliz, haciéndolo repetir a fuerza de aplausos, y luego que el juglar acababa su largo canto, se dispersaban llevando en su memoria aquellos versos repetidos, que luego ellos propagaban por todas partes” (15). No nos ha de extrañar cómo aquellos romances han sobrevivido durante más de ocho siglos. Y tampoco hay que olvidar que en su base los romances viven en sus variedades. Es la memoria del pueblo que los mantiene vivos, los modifica, los innova, los enriquece, los pasa a las siguientes generaciones. Y son la memoria y la voz que fueron por muchos siglos sinónimo del saber. La memoria va a ser, antes que la escritura, y después, compitiendo con ella, durante siglos, la gran depositaria del saber, lo que requirió un sistema eficaz de organización mnemónica que asegurase la conservación y pronta actualización de lo sabido. Ritmos, estructuras, recurrencias, antítesis, asonancias, aliteraciones, epítetos, proverbios, fórmulas, las necesidades de la memoria van a determinar el orden del discurso, la estructura misma del lenguaje (Yates 67). Trayectoria del romancero: de la aldea al palacio y viceversa 307 Hay que sobreentender que una vez salir del palacio ese romance épico tuvo que transformarse; ser más breve, más rápido, incluir temas que intrigarían al pueblo, como amores, bodas, traiciones y venganzas y ser más uniformes y más sencillos, más fáciles de acordar. De ahí la tendencia a la asonancia y el octosílabo. Así es como encuentran cabida romances cuyos temas y héroes no provienen de la épica castellana, sino que son de origen francés. La antigua epopeya castellana, mucho más austera y mucho menos sentimental y pasional va a permitir la introducción de romances de origen francés que “usan encantamientos, adivinación por nigromancia, sueños fatídicos, árboles prodigiosos, hijos malditos…” (Menéndez Pidal 23). La derrota de Carlomagno, don Beltrán, doña Alda, la muerte de Roldán, amores de Rosaflorida y Montesinos y un sinfín de romances de inspiración y temas franceses. Pero el romancero no se limita a imitaciones de la epopeya francesa. La vida política de Castilla de los siglos XIV y XV inspira una serie de romances puramente españoles. La musa popular no tarda en cantar los crímenes de un rey que dibuja con los colores más pardos y caracteriza como cruel ni en victimizar a su hermano don Enrique de Trastámara y llorar por la muerte de la reina doña Blanca, muerta en la flor de su juventud por mandato de Pedro el Cruel. Esas luchas fratricidas que de alguna forma desorientaron la lucha contra los moros abandonando la reconquista y que le prolongaron la vida al último reino musulmán de Granada a su vez dieron lugar a otra categoría de romances, los llamados fronterizos. Justo en aquella época es cuando el romancero empieza a ser considerado por algunos poetas y hombres de la corte como género literario inferior “para la gente servil y de baja condición” como declaraba marqués de Santillana, gran poeta de la corte y capitán mayor en la frontera de Andalucía. Del romancero fronterizo va a surgir más tarde, en el siglo XVI los romances moriscos, una forma degenerada de los anteriores. Las batallas pasan en segundo plano y lo que importa más son los amores, los celos y los desdenes. A veces los dos géneros se mezclan como en la Historia de las guerras civiles de Granada de Pérez de Hita quien entreteje los romances en una acción novelesca. Los romances adquieren gran difusión en la Corte de los Reyes Católicos, los fronterizos, sobre todo, que se convierten en noticieros de las batallas y las hazañas de los cristianos en la frontera granadina. Se adaptan al canto y van adquiriendo nuevas fórmulas, estructuras y ritmos y así se crean nuevas variedades. La evolución del romancero continúa a lo largo del siglo XVI. Es cuando alcanza gran popularidad y se canta y 308 VASILIKÍ VELLIOU recita por todas las clases sociales. A su gran difusión contribuyó sin duda la aparición de la imprenta. Abundan durante la segunda mitad del XVI las colecciones que recopilan romances: silvas, cuadernos, florilegios de romances se imprimen y se divulgan en todas las tierras reconquistadas. Poetas cortesanos en varias áreas geográficas, impresores y editores colaboran y difunden colecciones de romances: Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Barcelona, Córdoba, Toledo, Huesca; Juan de Salinas y Castro, Lorenzo de Sepúlveda, Góngora, Juan de Timoneda, Lope de Vega. Una cadena humana que produce y difunde cancioneros y silvas de romances, en gruesos volúmenes con refinados títulos o en pliegos sueltos. El romancero divierte e interesa a reyes y a campesinos. Divulgados por la música, se convierten en tonada común de todo un pueblo que reconocía su identidad nacional en los breves recitados de romances. “...Era cartilla de lectura en la que los pequeñuelos aprendían a leer, usando como textos los baratos pliegos sueltos... A la vez le explicaba a la más oyente el aprecio de sus valores: valentía, honor, fidelidad al rey, nobleza” (Carreño 21). Con la toma de Granada y los reinos cristianos reconquistados y reunidos en manos de los Reyes Católicos la poesía heroico-popular cumple su misión y no inspira ya a nuevos cantos. Paradójicamente o no, las nuevas empresas españolas en el Nuevo Mundo y en las demás colonias europeas, en los Países Bajos, Alemania e Italia no inspiraron nuevos versos. “Cortés y los conquistadores llevaban la memoria llena de recuerdos de romances; no inventaron ninguno sin embargo” (Menéndez Pidal 39). No obstante, en aquella época empieza un verdadero “boom” romanceril. A principios del siglo XVI poetas cultos o menos cultos sabiendo de memoria los romances viejos se inspiran e imitan su estilo, poetizando episodios, hasta aquel entonces, no tratados en los romances tradicionales. Esta reelaboración, esta palingenesia poética se opera unas veces por la adición de nuevos componentes a algunas de las partes constitutivas de la obra o a todas; otras veces, al contrario, por la sustracción o desuso de este o aquel elemento que integraba en ella desde el principio, o mediante el desarrollo y cultivo de alguno de sus episodios heroicos, o de algunas de sus nociones religiosas o morales, o mediante alteraciones más o menos profundas sufridas en su desenlace, en sus tendencias, en sus móviles, en todo aquello que constituye la materia elemental y cósmica del producto poético (Alvar 20). Testimonio de esas producciones son los romances de las mocedades del Cid, tema no cantado por los romances viejos. Estos romances, en Trayectoria del romancero: de la aldea al palacio y viceversa 309 tono y estilo sencillo aparecen anónimos, “como hijos de una imitación todavía bastante popular” (Menéndez Pidal 40). Es en la segunda mitad del siglo XVI cuando la imitación toma otro camino; es cuando el romancero emprende otra vez su camino hacia el palacio. A este proceso ayudaron mucho las colecciones de romances y canciones que aparecieron en las casas editoriales la primera mitad del siglo, cuando se empiezan a imprimir bien en pliegos sueltos, bien en libros. Un pionero es el Cancionero General de Hernando del Castillo, desde su primera edición de 1511. Le siguen obras menos conocidas, como el Libro de los cincuenta romances del año 1525. Las grandes colecciones aparecen con las sucesivas ediciones del Cancionero de Romances (Amberes, desde 1547), la Silva de Romances, (Zaragoza, 1550-51) o el Romancero General, (Madrid, 1600) entre los más sobresalientes. Cuando el mayor entusiasmo por la poesía antigua no logró acabar con la afición a las cosas modernas y caseras se aplicó a la conservación de los cantos populares la reciente invención de la imprenta, publicándolos en pliegos sueltos en Alemania y España. En la última se incluyeron también varios romances en medio de las composiciones líricas y cortesanas de los Cancioneros, hasta que en 1550 en el Cancionero de Amberes se dio a luz por primera vez una colección completa y exclusiva de cantos narrativos populares (Menéndez Pelayo 17). Las dos últimas décadas del XVI escritores como Pedro de Padilla, Juan de la Cueva, Gabriel Lobo Laso de la Vega incluyen en sus colecciones de romances de carácter histórico. Así llegamos al auge del siglo XVII que en los versos octosílabos de los romanes van a encontrar cabida unos de los mejores versos escritos en lengua castellana. “El romance, así concebido, sirvió de forma poética en que pudieron encarnar la rebosante y plástica inspiración de Lope de Vega, el conceptismo pintoresco de Góngora, o el profundo y sentencioso de Quevedo” (Menéndez Pidal 43). Aparte de la enorme cantidad de romances que se escriben en aquel período nos sirve también de prueba el teatro que tomó los asuntos y el espíritu de los romances. Y es muy posible que de ellos recibiese también el octosílabo asonantado. Sólo bastaría mencionar los dos Cides de Guillén de Castro y el Cerco de Zamora de Juan de la Cueva sin necesidad de hablar de casi la totalidad de la obra de Lope para confirmarlo. El romancero llega a su apogeo; los poetas de romances hallan en el género morisco y pastoril para lucir sus sentimientos. Los romances se ponen de moda. En la Corte de Carlos V y Felipe II entre la gente de letras el romance gozaba de un aprecio inestimable. Bien metido en la memoria de todos 310 VASILIKÍ VELLIOU “saltaba por doquiera en la conversación para sazonarla con donaires” (Menéndez Pidal 51). Fue tal y tanta la producción de los romances en el siglo de oro que, como comenta Pidal, “la gran boga ocasionó la ruina del género. Siglo y medio de olvido cayó sobre el Romancero. Extrañado de la literatura, buscó su refugio en la memoria popular, donde mantuvo secular arraigo, pues en ella había conseguido conquistas más duraderas que las de la moda literaria” (48). La decadencia editorial no significó en absoluto la desaparición del género; no cabe duda de que si los romances fueron excluidos una vez más en su historia del palacio encontraron refugio otra vez en la aldea, en los medios rurales donde, seguramente, se seguirían cantando, si no, no hubiesen llegado hasta nuestros días. Pasada ya la generación de los grandes del 1580 el romancero cambia de orientación; ya no se escriben los romances que salían de las plumas de los genios de la talla de Lope o de Quevedo. El panorama de este nuevo siglo estuvo ocupado por los llamados romances vulgares cuya temática se distaba mucho de lo heroico. Guarda sin embargo algo de su papel noticiero ya que la mayoría de estos romances tratan de crímenes, bandidos, niños abandonados. También son conocidos como romances “de ciego” porque los folletos en los que se estaban escritos los vendían ciegos en las calles quienes también los cantaban. Esta nueva rama del romancero, extraordinariamente popular entre la gente más baja, no puede tener cabida en el palacio. Es más; “fueron desechados como de gusto abominable por la gente culta del siglo ilustrado, y en más de una ocasión se decretaron prohibiciones gubernativas de los mismos” (Piñero y Atero 18). Tardaría un siglo ‒a principios del siglo XIX‒ en recuperar su fama el romancero y encontrar su camino de vuelta hacia palacio. Después de más de cien años, a principios del siglo XIX. Son los años del movimiento romántico. La poesía popular gana en consideración y prestigio; se considera, según los románticos, lo más auténtico, lo más verdadero, lo más original y cercano al alma de un pueblo. A medida que el romanticismo gana terreno y se impone y expande en España, el romancero se fue considerando una de las poesías más ricas del mundo, en la que se manifestaba con fuerza incontenible la espontaneidad poética del pueblo. Los primeros que se interesaron en la tradición romanceril española fueron sin duda los alemanes. En 1815 Grimm editó su Silva de romances viejos y es el primero que habla de una especie de naturpoesie, una poesía natural inspirada por el pueblo. Durante la primera mitad del XIX se irán surgiendo colecciones de romances y los alemanes llamarán cada vez más la atención sobre la riqueza de la poesía tradicional española. Trayectoria del romancero: de la aldea al palacio y viceversa 311 Agustín Durán, Fernando José Wolf, Conrado Hoffman son sólo unos de los alemanes eruditos más destacados que se empeñaron en recopilar y publicar los romances españoles. Y no podríamos olvidarnos de Böhl de Faber, más conocido, quizás, como padre de Fernán Caballero o por la conocidísima polémica calderoniana que tuvo con dos ilustres españoles de su tiempo, Joaquín de Mora y Antonio Alcalá, y que dedicó toda su vida en defender la tradición literaria de su segunda patria, España. En 1838 aparece la primera edición del Tesoro de los Romanceros y Cancioneros Españoles de Eugenio de Ochoa. Dicha obra cota a Böhl y su Floresta diciendo que consta de tres volúmenes y que “los eruditos y sabios españoles no podrán menos de admirar el distinguido mérito de un estrangero que ha reunido tanta multitud de obras raras y ha hecho de ellas un uso tan noble como es haber dado a conocer nuestra literatura antigua a los estraños, y aun a los propios que acaso ignoraban la existencia de tanta riqueza que ha descubierto” (Carnero 28). El Romancero General de Durán se publicó en dos volúmenes en 1849 y 1851 y tuvo muchas reimpresiones y ediciones. Valera también reconoce la importancia de la contribución de los alemanes a las letras españolas. En uno de sus artículos que apareció en la Revista de España el 13 de febrero de 1870 dirá Valera: “el buen nombre y la gloria de nuestra literatura deben mucho a los alemanes. Böhl de Faber da a la estampa nuestros poetas líricos y ensalza nuestra literatura” (Carnero 37). El concepto romántico sobre la poesía popular con el mito del pueblopoeta desaparece el 1853 cuando Milà i Fontanals publica sus Observaciones sobre la poesía popular. Las teorías hasta entonces sostenidas por los alemanes que quisieron ver en el romancero el alma del pueblo español y su declaración más inocente y espontánea empieza a hacer aguas. La creación es labor individual dirá Milà i Fontanals y buscará en el pueblo la acción o reacción sobre ésta. La palabra tradicional, según Milà i Fontanals, se aplica a una poesía que “ha llegado a nuestros tiempos a través de numerosas generaciones, amorosamente conservada y aún enriquecida por clases populares, ingenuas y por lo común iletradas” (24). En el mismo libro explica que la poesía popular se transmite principalmente por las mujeres: “Sírveles para entretener y adormecer a los niños, para divertir las largas horas destinadas a tareas domésticas y solitarias, para darse aire en las faenas más activas del campo” (28). Es lo que algunos años más tarde Menéndez Pidal llamará “poesía que vive en variantes” y es él que se ocupará de recoger romances, de acumular versiones y variantes de todo tipo y en nivel sincrónico y diacrónico en un amplio territorio geográfico que cubre casi todo el territorio de la España 312 VASILIKÍ VELLIOU peninsular. El romancero de América, el judío, el del norte de África y él de las Islas Canarias tendrá que esperar a los discípulos de Pidal, como Diego Catalán, Samuel Armistead, Mercedes Díaz Roig, que se empeñarán en seguir la difícil labor de la recopilación de romances. La gran labor y contribución de Milà i Fontanals no ha sido del todo estimada y estudiada por sus compatriotas. El catalán abrió el paso para que luego se crease una escuela que iba a estudiar el romancero de manera coherente, cohesiva y disciplinada. De eso es consciente su discípulo Menéndez Pelayo cuando molesto por esta ignorancia o incomprensión que en España se tiene hacia la obra de su maestro dirá: “el mayor esfuerzo con que la ciencia española ha contribuido hasta ahora al esclarecimiento de las tinieblas de la edad media” (Carnero 42). Quizás una sombra en su trabajo es que, por exageración contra las ideas románticas de los alemanes, el catalán no llega a conocer el valor colectivo de cierta clase de poesía popular. Menéndez Pelayo fue quien desarrolló las ideas de su maestro y atribuyó a la tradición oral lo que merecía. A la conocidísima en su época Primavera y Flor de Wolf añade un tercer tomo en el que explica: Aunque la mayor y mejor parte de los romances castellanos sólo ha llegado a nosotros por la tradición escrita (ya en los pliegos góticos, ya en los romanceros del siglo XVI), no es poco ni insignificante lo que todavía vive en los labios del vulgo sobre todo en algunas comarcas y grupos de población que, por su relativo aislamiento, han podido retener hasta nuestros días este caudal poético… las versiones tradicionales, si bien muchas veces aparezcan incompletas, y otras veces estropeadas por adiciones modernas, nacidas del nefando contubernio de la poesía vulgar con la popular, merecen alto aprecio, lo mismo cuando son variantes de romances ya conocidos, que cuando nos conservan temas evidentemente primitivos, pero que han dejado rastro en los romances impresos (32). Menéndez y Pelayo, en su Antología de poetas líricos castellanos, sigue la teoría de su maestro Milà i Fontanals en la problemática de la creación de los romances. Dan la sensación de ser producto de un pueblo entero cuando no lo son, dice, ya que siempre hubo un poeta principal, bien de profesión, bien aficionado que siempre fue el cantor ambulante. Eso por supuesto no excluye que, en suma, todo el pueblo toma parte en la composición. Los romances se conservaron, siguieron vivos en la memoria y en el corazón del pueblo que seguía cantándolos y pasándolos a las generaciones jóvenes. A fines del mismo siglo entonces se explayó el espíritu nacional de los poetas en los romances artísticos, nuevos que no sólo reproducen en esta forma asuntos antiguos, sino que le aplican al Trayectoria del romancero: de la aldea al palacio y viceversa 313 género nuevas invenciones. Estamos ya hablando del romancero que se canta en las guerras carlistas, en la Segunda República, en los enfrentamientos de la guerra civil, la guerra de Marruecos, la dictadura de Franco, y siempre sirviendo a los intereses de ambos bandos. Esa nueva etapa en la que ya no hay palacios que conquistar el romancero intenta de nuevo encontrar su sitio en el panorama literario. Y vuelven a surgir las mismas aporías: ¿Cuál es la esencia de un romance español? ¿Dramático? ¿Lírico? ¿Histórico? ¿Épico? ¿No será un poco de todo, o mejor dicho todo junto? Spitzer dirá que es una composición épica que evoca el conjunto de la epopeya, que aísla en un momento de la historia nacional un aspecto ontológico del hombre en general, y que presenta en concentración epigramática, con la ilusión de una vida abreviada, con supresión del lirismo interior de los protagonistas, lo dramático inherente en la objetiva fatalidad, creada por el destino o el hombre mismo, de la historia (72). Concluyendo, podemos afirmar que como Hegel señala en su Estética: Los romances son un collar de perlas; cada cuadro particular en sí es acabado y completo, y todos se ajustan tan bien que forman un conjunto armónico; …todo ello formando una tan bella y grande corono poética que nosotros los modernos podemos oponerlo audazmente a lo más bello que produjo la antigüedad clásica (ctd. en Spitzer 62). BIBLIOGRAFÍA Alvar, Manuel. El Romancero: Tradicionalidad Y Pervivencia. Ensayos/Planeta, Barcelona, Editorial Planeta, 1970. Carnero, Guillermo. Los Orígenes Del Romanticismo Reaccionario Español: El Matrimonio Böhl De Faber. Valencia, Universidad, Facultad de Filología, Departamento de Lengua y Literatura, 1978. Carreño, Antonio. El romancero lírico de Lope de Vega. Madrid, Editorial Gredos. Catalán, Diego. Siete Siglos De Romancero: Historia Y Poesía. Madrid, Editorial Gredos, 1969. Díaz Roig, Mercedes. El Romancero Y La Lírica Popular Moderna. Serie Estudios de lingüística y literatura, 3, México, Colegio de México, 1976. Menéndez Pidal, Ramón. Estudios Sobre El Romancero. Madrid, Espasa-Calpe, 1973. 314 VASILIKÍ VELLIOU Menéndez y Pelayo, Marcelino, et al. Antología De Poetas Líricos Castellanos. Madrid, Perlado, 1914. Milà i Fontanals, Manuel, y Joan A. Paloma. Romancer Català. Les Millors obres de la literatura catalana, 47. Barcelona, Edicions 62, 1980. Piñero Ramírez, P. M, y Virtudes Atero. Romancero De La Tradición Moderna. Texto e imagen. Sevilla, Fundación Machado, 1987. Spitzer, Leo. Sobre Antigua Poesía Española. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 1962. Yates, Frances A. The Art of Memory. Chicago, University of Chicago Press, 1966.