[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
Artigrama, núm. 22, 2007, 299-335 — I.S.S.N.: 0213-1498 La casa andalusí: un recorrido a través de su evolución* ANTONIO ORIHUELA** Resumen El objeto de este artículo es analizar el origen y evolución de la casa en al-Andalus, a lo largo de las sucesivas etapas históricas por la que pasó la península Ibérica desde la conquista islámica a comienzos del siglo VIII hasta la expulsión de los moriscos en los inicios del siglo XVII. Las excavaciones arqueológicas realizadas en los últimos veinticinco años han permitido alcanzar un gran avance en el conocimiento. Tras una introducción sobre las culturas arquitectónicas preexistentes que influyeron en la formación de la islámica, se indican las cualidades de la casa con patio, por ser el tipo más común utilizado en la vivienda andalusí. A continuación se describen las características generales y los ejemplos más destacados entre los conocidos de cada una de las siguientes etapas: emiral, califal, taifa, almorávide y almohade, nazarí y morisca granadina. Finalmente se hace un resumen de las características más importantes de la casa andalusí, tanto la urbana, que es la mejor conocida, como la rural, sin olvidar el hábitat troglodítico que fue significativo en el sudeste peninsular. The aim of this article is to analyze the origin and evolution of the house in al-Andalus, following the successive historical stages through which the Iberian Peninsula passed from the Islamic conquest at the beginning of the 8th century to the expulsion of the Morisco at the beginning of 17th century. The archaeological excavations made in the last twenty-five years have produced a great advance in the knowledge on this matter. After an introduction on the previous architectural cultures that influenced in the formation of the Islamic one, the attributes of the house with patio are indicated, as it is the most common type employed in the Andalusí house. Next, the general characteristics and the most outstanding examples of the following stages are described: Emiral, Caliphal, Taifa, Almoravid and Almohad, Nasrid and Grenadine Morisco. Finally, a summary is made of the most important characteristics of the house in al-Andalus, as much the urban one, which it is the best well-known one, as the rural one, without forgetting the troglodytic habitat that was significant in the peninsular Southeastern. * * * * * 1. Introducción1 La civilización islámica surgió a comienzos del siglo VII en la península Arábiga a partir de tribus árabes con distintos modos de vida: unas eran nómadas, que habitaban en tiendas de campaña, y otras sedenta- * Este trabajo ha sido realizado dentro del Proyecto de Investigación del Plan Nacional I+D+i titulado «Casas de los moriscos de Granada: Investigación y Restauración» (HUM2006-12446), dirigido por Antonio Orihuela Uzal. ** Escuela de Estudios Árabes (EEA, CSIC). 300 ANTONIO ORIHUELA rias, establecidas en pueblos y ciudades de las zonas perimetrales al Mar Rojo y Océano Indico, que moraban en casas de diversos tipos. El más extendido correspondía a la vivienda desarrollada alrededor de uno o varios patios, que había sido el arquetipo de residencia utilizado preferentemente durante varios milenios en las aglomeraciones urbanas de las principales civilizaciones del río Indo (Mohenjo-Daro, 3000-2000 a.C), el área Mesopotámica (Sumeria, Ur, 2175-2000 a.C.) y Mediterránea (Micenas, 1550-1100 a.C.). Este arquetipo era idóneo para regiones de clima cálido y seco, como fueron la mayor parte de las conquistadas en el primer siglo de expansión islámica que alcanzó desde la península Ibérica hasta Pakistán. No obstante, dentro de algunas de estas áreas en regiones montañosas de climas fríos y lluviosos, también había casas sin patio, de planta única o desarrolladas en altura, tanto en la península Arábiga (casas-torre en Yemen) como en los territorios conquistados (casa Beréber sin patio en zonas montañosas del Magreb, etc.). En algunos lugares muy próximos al desierto los patios abiertos eran sustituidos por un espacio central cubierto con una pequeña abertura en el techo, como sucede en Ghadames (Libia) o en el Mzab (Argelia), para protegerse mejor de las tormentas de arena y de las grandes variaciones térmicas entre el día y la noche. La incipiente cultura islámica entró en contacto, durante su rápida formación y expansión, con la bizantina en occidente y la persa sasánida en oriente. La primera fue heredera de la helenística y romana, periodos en los que se construyeron por todos los países ribereños del Mediterráneo casas con patios cuadrados o rectangulares dotados con pórticos en sus cuatro lados. Sin embargo, los escasos restos arqueológicos conocidos de la segunda revelan la presencia de patios preferentemente rectangulares con pórticos sólo en los lados menores. A todo ello hay que añadir un sustrato de arquitectura rural o vernácula, adaptada al lugar y poco influenciada por los cambios culturales o políticos, que se ha mantenido con mínimas variaciones a lo largo de los siglos en el entorno del mundo mediterráneo. La civilización islámica en su avance hacia occidente expandió la lengua árabe como elemento transmisor de su religión y su organización social, lo que sirvió también para dar unidad a su vasto imperio. Sin embargo, en muchos aspectos culturales, y entre ellos la arquitectura, fue receptora de conocimientos de los grandes imperios conquistados, que una vez fusionados y adaptados dieron origen a un arte distinto, con características propias claramente diferentes de las anteriores. LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 301 2. La casa con patio La casa con patio es la que mejor se adaptaba tanto a las características medias de la franja climática por la que se extendió el Islam, como a sus normas religiosas y sociales que exigían la permanencia de la mujer en la intimidad de la vivienda, donde residía el tipo de familia extensa, compuesta por varias generaciones, propio de las sociedades orientales. El patio, denominado en árabe wast al-dar (=centro de la casa) era el eje de la vida familiar, servía para comunicar, iluminar y ventilar todas las habitaciones de la vivienda y hacía posible limitar al mínimo los vanos al exterior. Ocupaba la parte central de la parcela en la casa urbana, creando un microclima que refrescaba el ambiente gracias a la evaporación que se producía en las albercas o las zonas ajardinadas situadas en su centro, mientras que durante el invierno protegía del viento. Era un lugar de estancia, donde se realizaban muchas de las tareas diarias y se accedía a las otras dependencias habituales: cocina, letrina y salón. Éstos últimos tenían un uso polivalente, pues se utilizaban como lugar de reunión, comedor, dormitorio, e incluso trabajo, lo que implicaba un mobiliario reducido y fácil de mover. En la casa rural la posición del patio solía ser lateral, pues solo había crujías en dos o tres lados, y se empleaba también como corral. Para garantizar la privacidad era imprescindible además que desde la puerta de acceso a la calle, cuando estuviese abierta, no se viese el interior del patio. Esto se consiguió sustituyendo el zaguán preislámico, con dos vanos alineados, por otro en recodo, donde la visión directa fuese imposible. Las servidumbres de vistas también afectaban a la posición de la puerta de la casa, que no debía estar enfrente de la del vecino, y a las plantas altas. 3. Etapas de la casa andalusí Cuando se produjo la rápida conquista islámica de la península Ibérica, a partir del año 711 d.C., habían pasado tres siglos desde la caída del imperio romano, durante los cuales se sucedieron las invasiones bárbaras, el mantenimiento del poder bizantino en las zonas costeras del sudeste y, finalmente, la consolidación del reino visigodo. Tras estos periodos de cambios y destrucción, el sustrato de la excelente arquitectura hispanorromana estaría muy deteriorado, lo que facilitaría la introducción de nuevas disposiciones adaptadas a las formas de vida islámicas. 302 ANTONIO ORIHUELA Para no complicar mucho la finalidad didáctica de este trabajo, se van a estudiar las viviendas solamente en su fase inicial, sin entrar apenas a comentar sus reconstrucciones a lo largo de los siglos ni tampoco su fraccionamiento, debido a los repartos hereditarios igualitarios, propios del derecho islámico, o los ocasionados por los procesos de saturación urbana, que suelen ir acompañados de un crecimiento en altura. No obstante, también hay fases de crecimiento en planta alta sin que se haya producido una división parcelaria. En una misma vivienda, partiendo de una pequeña habitación en planta alta, o algorfa, se han detectado procesos de extensión de dicho nivel sobre todo o casi todo el inferior. Parece que durante la etapa almohade se hizo habitual en áreas saturadas la construcción de pórticos con galerías encima para acceder a las habitaciones de la planta alta. 3.1. La casa emiral (siglos VIII-IX) En algunas ciudades como Valencia, Mérida y Málaga se han empezado a documentar casas de esta etapa, aunque suelen llegar con un grado de destrucción muy grande por ubicarse en estratos muy profundos y haber sido reutilizados sus materiales constructivos en fases posteriores. Un caso excepcional es el arrabal cordobés de Saqunda, localizado en el interior de un meandro al otro lado del río Guadalquivir, que fue arrasado por al-Hakam I (r. 796-822) como castigo por la revuelta del año 818. Las recientes excavaciones, dirigidas por J. Murillo, T. Casal y otros, han descubierto sus restos, también muy castigados por las inundaciones periódicas (fig. 1). Se ha podido detectar que las calles carecían de cualquier sistema de recogida de aguas residuales y que los únicos pozos existentes estaban en pequeñas plazas públicas. Aunque es difícil analizar con detalle las viviendas encontradas, se puede apreciar que se desarrollaban alrededor de grandes patios, con crujías en dos o tres de sus lados. Los pavimentos eran de tierra apisonada, gravas y cantos rodados. Todavía no había espacios específicos para cocinar, realizándose esta función en el patio o en alguna dependencia plurifuncional. En los asentamientos rurales o alquerías hay menos dificultades para el estudio de conjuntos de esta etapa. Así, en la alquería del Cerro de Peñaflor en las proximidades de Jaén, excavado por V. Salvatierra y J. C. Castillo, aparecieron varias casas que daban alojamiento a unos habitantes de origen beréber (fig. 2). Se organizaban alrededor de amplios patios con habitaciones en dos o tres de sus lados, mientras que en los restantes un cerramiento los separaba del espacio exterior. Los muros tenían un zócalo de mampostería y el resto era de tapias de tierra o incluso de materiales vegetales, utilizándose éstos últimos en las cubiertas. LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 303 Fig. 1. Planta general de las excavaciones en el arrabal emiral cordobés de Saqunda (según CASAL, M.ª T., 2008, p. 98; MURILLO, J. F., CASAL, M.ª T. y CASTRO, E., 2004, p. 283). 304 ANTONIO ORIHUELA Fig. 2. Alquería emiral del Cerro de Peñaflor en las proximidades de Jaén (según SALVATIERRA, V. y CASTILLO, J. C., 1995, p. 17). Junto a la fortificación rural, o hisn, de Jolopos, en La Peza, (Granada) se formó en la etapa emiral un asentamiento de altura, en el cual M. Bertrand y J. Sánchez han descubierto unas cuatro decenas de casas desarrolladas en amplias parcelas con dos o, menos frecuentemente, tres grandes habitaciones construidas preferentemente en los lados norte y este de patios o corrales cerrados por muros y por las paredes traseras de las edificaciones vecinas. El acceso se realizaba directamente al patio sin ningún tipo de zaguán (fig. 3). 3.2. La casa califal (siglo X) La etapa califal ha ofrecido en los años finales del siglo XX numerosos ejemplos de áreas residenciales ubicadas en los antiguos arrabales LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 305 Fig. 3. Hisn emiral de la Majada de las Vacas, Valle de Jolopos (Granada), poblamiento de altura [según BERTRAND, M. y SÁNCHEZ, J., 2002, p. 151]. de Córdoba y, en menor escala, también en la ciudad de Murcia y lugares despoblados como Bayyana (Almería). En la ciudad áulica de Madinat al-Zahra’, fundada en el año 936 por ‘Abd al-Rahman III en las afueras de Córdoba, la planimetría y estudios tipológicos realizados por A. Almagro, han detectado diecisiete edificios o unidades constructivas que contienen prácticamente todos los tipos arquitectónicos residenciales que se desarrollaron en los cinco siglos posteriores en al-Andalus (fig. 4). Se ha descrito una casa sin patio central, mientras que todas las demás se distribuyen en torno a este elemento, con las siguientes variantes: nueve carecen de pórticos, cuatro cuentan con un pórtico, otras dos tienen dos de estos elementos enfrentados y un solo caso excepcional cuenta con cuatro, el llamado Patio de los Pilares. Casi todos tienen andenes perimetrales ligeramente elevados respecto a la zona central del patio, ya sea pavimentada o ajardinada. Entre estas últimas hay dos casas de gran interés, porque presentan distribuciones muy seguidas ulteriormente. La llamada Casa del Imán tiene patio con andenes en todo su perímetro que delimitan un espacio ajardinado en el centro, con una pequeña alberca adosada a un lado, ante la sala prin- 306 ANTONIO ORIHUELA Fig. 4. Casas con patio y sin pórticos, existentes en Madinat al-Zahra’ (según ALMAGRO, A., 2007, p. 38). LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 307 cipal. Por su parte, la Casa de la Alberquilla ha sido considerada el más claro precedente de las viviendas andalusíes con dos pórticos enfrentados precediendo a las salas principales, aunque en realidad todavía no se trata de pórticos normales, sino de salas-pórtico con arcos de triple vano. El patio posee andenes perimetrales, que bordean también a una alberca ubicada junto a uno de los pórticos, y otro central que divide el jardín en dos partes. Las disposiciones de las salas principales presentan dos tipos diferentes: unas colocadas en profundidad respecto a su frente y otras transversales. Las primeras tienen su origen en los palacios omeyas de Siria y no se vuelven a repetir en los ejemplos posteriores conservados en alAndalus. Por el contrario, las salas transversales con una o dos alcobas o alhanías en sus extremos, que aparecen en el Patio Superior Central y en el Patio de los Pilares, constituyen el prototipo de sala principal en las casas y palacios andalusíes posteriores, extendiéndose hasta la etapa morisca. En los arrabales occidentales de Córdoba, excavados por J. Murillo, E. Castro, T. Casal y otros, se observa la influencia de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra’. Las casas debían de tener una sola altura, pues no han aparecido escaleras, a pesar de que el grosor y características de los muros podrían soportar una planta alta. El diseño de sus plantas es bastante uniforme y los patios, de forma cuadrangular, rectangular o trapezoidal, suelen tener uno o varios andenes perimetrales de losas de piedra caliza, que delimitan en los más importantes un espacio central ajardinado. Los más elementales tenían pavimentos de tierra con cal (fig. 5). En el arrabal de Cercadilla se han encontrado pórticos de tres vanos ante la crujía norte en tres casas, en dos de ellas además existe una alberca delante. Los zaguanes estaban pavimentados con lajas de esquistos o baldosas de cerámica, y solían tener un banco corrido en una o varias de sus paredes, que permitían su uso como recibidor o como lugar para una actividad artesanal. Tienen una o dos salas principales, ubicadas generalmente en los lados norte y sur, muchas de ellas con una o dos alcobas en sus extremos. Se abren al patio mediante un único vano situado generalmente en el centro de la pared. Sus pavimentos son de mortero de cal coloreado a la almagra lo mismo que los zócalos, en donde aparecen a unos 60 cm de altura sencillos motivos geométricos en blanco o crema. Solo un 20% de las casas disponían de letrina. Apenas se pueden distinguir espacios identificables como cocinas. La influencia de al-Zahra’ se manifiesta también en la utilización de los mismos materiales y técnicas constructivas: piedra calcarenita, pavimentos de sillería caliza de color violáceo, mortero de cal en color alma- 308 ANTONIO ORIHUELA Fig. 5. Planta de las excavaciones en el sector central de los arrabales califales de Poniente, en Córdoba, Plan Parcial P-1 (según MURILLO, J. F., CASAL, M.ª T. y CASTRO, E., 2004, p. 283). gra, pavimentos de baldosas de cerámica, etc., aunque en muchas ocasiones son de tierra compactada. Se inicia el uso de baldosas de cerámica en salones y alcobas, así como guijarros en los establos. Se cubrían con tejados a un agua que vertían hacia el patio. Las cimentaciones son de mampuesto y cantos rodados, los zócalos de entre 40 y 60 cm de altura, de mampostería, sillarejo o sillares, y los muros de tapias de tierra, enlucidas y encaladas. Muchos pavimentos se asientan sobre una capa de margas o cenizas con función de aislante contra la humedad. Ante la ausencia de obras de abastecimiento público, el suministro de agua se realizaba con pozos circulares con brocales de cerámica situados en los patios, a veces dentro de plataformas cuadradas o circulares para recoger el agua que se vertiese fuera. El saneamiento en Cercadilla se realizaba mediante pozos negros, pero en otros arrabales había atarjeas conectadas con una red pública de cloacas que discurrían bajo la vía pública. LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 309 Fig. 6. Planta de las excavaciones en un arrabal de Bayyana, la actual Pechina (Almería) [según CASTILLO, F. y MARTÍNEZ, R., 1990, p. 124]. Las casas de un arrabal de Bayyana, la actual Pechina (Almería), excavadas por F. Castillo y R. Martínez, se distribuyen alrededor de patios rectangulares o trapeciales, con crujías en dos o tres lados, de unos 3,5 m de anchura (fig. 6). Hay indicios de que algunas pudiesen tener planta alta, al menos en parte de su superficie. Constaban de zaguán, una o varias salas, cocina y letrina. Éstas se ubicaban junto a la calle para facilitar el desagüe. Algunas tenían establo con entrada independiente desde la calle. Los muros se construyeron con zócalos de mampostería de unos 50 cm de altura y alzado de tapias de tierra. Las cubiertas eran inclinadas acabadas con teja curva. Los suelos eran de mortero y las paredes de las salas se cubrían con estuco blanco, excepto los zócalos que eran de color rojo almagra con decoración geométrica hasta unos 70 cm de altura. Dichas salas carecían de compartimentación interior. Las parcelas eran irregulares, pero estaban bien trabadas para mantener la regularidad de la manzana y del trazado urbano. 310 ANTONIO ORIHUELA Fig. 7. Croquis interpretado de la planta de una casa de la etapa califal excavada en la esquina formada por las calles Puxmarina y Zarandona, en Murcia (según JIMÉNEZ, P. y NAVARRO, J., 2002, p. 479). P. Jiménez y J. Navarro han excavado en Murcia varias casas de la etapa califal. La primera, ubicada en la esquina formada por las calles Puxmarina y Zarandona, constaba de patio trapecial y crujías en los lados norte, este y oeste (fig. 7). Las características más interesantes están en el patio, tanto por su extensión en relación al conjunto de la parcela, como por su disposición con andenes perimetrales solados de piedra arenisca y un jardín rehundido unos 40 cm respecto a aquellos. En dos de sus esquinas había sendos alcadafes para decantación de aguas pluviales que se evacuaban a la calle mediante atarjeas. El salón, que ocupaba la crujía norte, tenía puerta de doble hoja con apertura hacia adentro y paredes enlucidas en color rojo. En la oeste había un pequeño cenador abierto. Los muros constaban de un basamento de hiladas de mampostería en espiga tomada con mortero de cal y alzado de tapias de tierra, y sus vanos estaban reforzados con jambas de sillares de arenisca dispuestos a soga y tizón en los que se tallaban las mochetas. La segunda casa, ubicada en la calle Desamparados, presentaba crujías en los cuatro lados de un patio sensiblemente rectangular, rodeado por un banco corrido de unos 35 cm de altura, que se rebajaba ante las puertas de las salas con objeto de facilitar el acceso y desaparecía por LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 311 Fig. 8. Croquis interpretativo y plano arqueológico de una casa de la etapa califal excavada en la calle Desamparados, en Murcia. En gris claro se dibujan los tramos de muro hipotéticos (según JIMÉNEZ, P., NAVARRO, J. y SÁNCHEZ, M.ª J., 2006, p. 424). completo en la esquina donde estaban las puertas del zaguán y la cocina (fig. 8). Una parte de la crujía oeste estaba ocupada por un cenador abierto al patio. Como sucedía en la casa descrita en el párrafo anterior, la puerta de comunicación del zaguán y el patio, se cerraba desde éste, con objeto de mejorar la seguridad por la noche. Los muros tenían zócalo de mampostería colocada en espiga tomada con argamasa, hasta una altura de unos 15 cm sobre el pavimento, y alzado de adobes. Entre las sucesivas fases de ocupación detectadas destaca la datada en la primera mitad del siglo XIII, en la que se levantaron plantas altas en todas las crujías menos en la principal (norte), ante la que se construyó un pórtico y se colocaron pavimentos de ladrillo en salas y patio, con un pequeño alcorque en el centro de éste. 3.3. La casa en los reinos de taifas (siglo XI) De la arquitectura residencial de esta etapa se conservan buenos ejemplos de carácter palatino en Zaragoza, Málaga, Toledo, Lorca, etc., 312 ANTONIO ORIHUELA Fig. 9. Plano del arrabal de Zaragoza (s. XI) excavado en el Paseo de la Independencia [según F. J. Gutiérrez, reelaborado por BERTRÁN ABADÍA, R., «Planeamiento y Geometría en la Ciudad Medieval Aragonesa», Arqueología y Territorio Medieval, 12,2, 2005, p. 124]. pero eran escasos los conjuntos de casas conocidos hasta la reciente aparición de varios de ellos en la ciudad de Zaragoza. En este periodo continuaron utilizándose las técnicas constructivas ya habituales desde la etapa califal: mampostería en cimientos y zócalos, con sillares en jambas de vanos, pilares y pavimentos de patios; alzados de muros realizados con tapias de tierra o adobes. Las posibilidades de reutilización de los mampuestos y sillares han provocado que las casas de estas fases iniciales fueran destruidas en muchos casos y sustituidas por otras posteriores. En el Paseo de la Independencia se excavaron veinte casas en el año 2002 por el equipo dirigido por F. J. Gutiérrez (fig. 9). Pertenecían al LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 313 Fig. 10. Planta general de las excavaciones de casas del siglo XI en el antiguo Cuartel de Sangenis, en Zaragoza (según J. Delgado y B. del Real, publicado por NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P., 2007, p. 113). arrabal surgido en el siglo XI al sur de la ciudad, que a partir de la conquista cristiana en 1118 pasó a ser la morería. La excavación parcial de muchas de ellas ha hecho imposible la restitución de su planta. Se disponían con patio central y crujías en dos o tres de sus lados. Las salas principales y los patios estaban pavimentados con baldosas de cerámica, éstos solían tener un pozo y, en los más amplios, una alberca o alcorque central. El agua de lluvia era conducida a tinajas semienterradas en el suelo. Las atarjeas de las letrinas vertían en pozos negros ubicados en las calles. Los muros eran de mampostería tomada con barro o de tapias de tierra con escasa cal, a veces sobre zócalo de mampostería. En otras excavaciones realizadas en el sector oeste del mismo arrabal, en solares de la Plaza J. M.ª Forqué (por J. M.ª Viladés) y del antiguo Cuartel de Sangenis (por J. Delgado y B. del Real) (fig.10), se han descubierto casas similares con crujías en los cuatro lados del patio y salo- 314 ANTONIO ORIHUELA nes con alcoba en un extremo. Sin embargo, difieren en que las primeras tenían una zona ajardinada en el centro del patio, mientras que los de las segundas estaban completamente pavimentados. 3.4. La casa en las etapas almorávide-almohade (siglo XII-primer tercio siglo XIII) Las viviendas pertenecientes a esta etapa son las que mejor se han podido estudiar en las tres últimas décadas, tanto en las excavaciones arqueológicas sistemáticas realizadas en despoblados (Villa Vieja de Calasparra, Siyasa, Alcazaba de Mértola, Castillejo de los Guájares, Saltés, etc.) como en sondeos urbanos (Murcia, Valencia, Sevilla, Denia, Orihuela, etc.) o prospecciones extensivas (cuevas de Guadix-Baza). En este periodo el tipo de casa urbana fue evolucionando con variaciones en la disposición de las albercas, zonas ajardinadas y andenes que cubrían la superficie del patio, constatándose hacia el final del imperio almohade, en el primer tercio del siglo XIII, una tendencia a disminuir o eliminar la zona ajardinada de aquél. Se generalizó el uso de tapias de hormigón en sustitución de los zócalos de mampostería y hubo un mayor empleo del ladrillo tanto en muros como en solerías, sustituyendo a los sillares y losas de piedra usados en etapas precedentes. Las excavaciones dirigidas por I. Pozo en el despoblado de la alquería conocida como Villa Vieja, en Calasparra (Murcia), han permitido detectar veintidós casas con una secuencia cronológica que, aunque iniciada en el siglo XI, se desarrolla en el siguiente y en la primera mitad del XIII (fig. 11). Los tipos se asemejan a los habituales de ese ámbito temporal en núcleos urbanos. Se trata de casas con patio, y crujías en dos, tres o cuatro de sus lados, aunque también había un pequeño porcentaje sin este elemento. Varias tenían poyetes adosados a algunos de los lados del patio. Carecían de andenes y zonas ajardinadas, quizás como consecuencia de su carácter semirrural, que también se nota por la ausencia casi general de pórticos, de salas con alcobas, de arcos decorados en los vanos y de solerías o zócalos ornamentados. Se ha constatado la existencia de escaleras en algunas viviendas lo que implica la existencia de plantas altas, pues las cubiertas eran inclinadas. Las cocinas solían presentar un hogar rehundido en el suelo, uno o varios poyetes rectangulares y ocasionalmente una alacena y un silo excavado en el suelo. Más de la mitad de las casas carecía de letrina. Las existentes tenían atarjeas orientadas a pozos ciegos ubicados en la calle junto al muro exterior de la casa. Las cimentaciones y zócalos se construyeron de mampostería irregular trabada con yeso o barro, y los alzados eran de tapias de tierra con enlu- LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN Fig. 11. Planta general de la Villa Vieja de Calasparra (Murcia) en el siglo XIII [según POZO, I., 2002, p. 156]. 315 316 ANTONIO ORIHUELA cidos de yeso. Los suelos de las habitaciones se hicieron con tierras y launas compactadas y también de yeso. En los patios había tierras arcillosas con cantos de río y lajas de piedra. Los tejados se formaban con rollizos de madera, cañizo y barro mezclado con yeso sobre el que se asentaba la teja curva. El estudio sistemático del despoblado de Siyasa, la antigua Cieza (Murcia), que han realizado J. Navarro y P. Jiménez, ha servido para analizar en profundidad un grupo de diecinueve casas muy bien conservadas de la segunda mitad del siglo XII y primera del XIII (fig. 12). Este hecho ha permitido hacer reconstrucciones hipotéticas con un grado de precisión nunca alcanzado hasta ahora y unos resultados excepcionales, que han renovado el panorama del conocimiento de la vivienda andalusí (fig. 13). Su tamaño y distribución, siempre en torno a un patio, fueron condicionados tanto por su emplazamiento como por su evolución, y oscila entre 33 m2 y 241 m2. Sólo en dos patios se ha detectado un alcorque ajardinado en el centro. Las que cuentan con mayor superficie suelen tener cuatro crujías o al menos tres, con el salón casi siempre en el lado norte, al que se accedía por un vano doble con pilar central y contaba con una o dos alcobas o alhanías. Las primeras estaban separadas del salón por un muro o tabique con puerta, mientras que las segundas se integraban en aquél a través de un amplio arco decorado. Entre los elementos más singulares están las cocinas, que mantienen su tamaño en todas las casas y contaban con hogar, alacenas muy elaboradas y banco, así como unas pequeñas dependencias abiertas al patio destinadas a las abluciones rituales, dotadas de tinaja, reposadero y pileta. También están siempre presentes los establos, en algunos de los cuales se han conservado los pesebres. Las letrinas vertían en pozos ciegos y se han encontrado bajantes de cerámica para aguas pluviales embutidas dentro de algunos muros. Muchas contaban con plantas altas, a las que se accedía mediante pórticos-galería con arco de yeso o simples galerías de madera en voladizo. La abundante decoración arquitectónica en yeso ha permitido demostrar que el arte almohade se impuso hasta en poblaciones modestas. En los edificios más tardíos, o cuya decoración fue renovada en los años próximos a la conquista castellana de 1243, se descubre una ornamentación más evolucionada que anuncia la de los primeros edificios nazaríes. Los materiales utilizados en su construcción fueron yeso, piedra, cal y tierra. En la excavación realizada por P. Jiménez, J. Navarro y M.ª J. Sánchez en la calle de San Pedro en Murcia, se pueden observar tres fases de la evolución del patio de una casa desde su construcción en el siglo XII hasta su abandono a mediados del siguiente: se trataba de un patio LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN Fig. 12. Planta general de las excavaciones de Siyasa (según NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P., 2007, p. 31). Fig. 13. Reconstrucción hipotética de la casa n.º 10 de Siyasa (según NAVARRO, J. y JIMÉNEZ, P., 2007, p. 337). 317 318 ANTONIO ORIHUELA Fig. 14. Croquis interpretativo de las dos primeras fases de evolución del patio de una casa del siglo XII excavada en la calle San Pedro, en Murcia (según JIMÉNEZ, P., NAVARRO, J. y SÁNCHEZ, M.ª J., 2006, p. 430). rodeado de estrechos andenes y jardín central, en el que para facilitar las circulaciones fueron ampliados los andenes de los tres lados en los que había habitaciones, el cuarto era medianería, y finalmente desapareció el jardín central. Coincidiendo con esta última fase el vano doble con pilar central de acceso a la sala principal de la crujía norte se convirtió en un vano sencillo (fig. 14). Las excavaciones arqueológicas realizadas durante las dos últimas décadas en Sevilla han descubierto un tipo de patio, en casas grandes del periodo almohade, organizados con jardín rehundido dividido en dos partes por un andén longitudinal bajo, con una alberquita en uno de sus extremos (casas de Miguel de Mañara, del antiguo cuartel de Intendencia y de la calle Enladrillada, n.º 35). Otro tipo, descubierto en la casa ubicada en la esquina de las calles Macasta y Cetina, se desarrollaba en parcelas de mayores dimensiones. En este caso las dos zonas ajardinadas estaban separadas por un canal o estrecha alberca longitudinal que se LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 319 Fig. 15. Plano del barrio islámico de la Alcazaba de Mértola (según MACÍAS, S., 2006, vol. II, p. 253). unía a dos alberquitas transversales ubicadas en sus extremos. Esta misma solución parece ser la que inicialmente se planteó, aunque pronto fue modificada, en el recientemente recuperado jardín del patio de las Doncellas del palacio de Pedro I en el Real Alcázar. En el barrio de la Alcazaba de Mértola (Baixo Alentejo, Portugal) los estudios realizados por S. Macías y C. Torres sobre un conjunto de quince casas de este periodo, han detectado parcelas que oscilan entre 42 m2 y unos 160 m2, aunque la mayoría se encuentran entre 60-70 m2, de los cuales entre el 21% y el 48% corresponde al patio (fig. 15). A pesar de estas diferencias de tamaño, presentaban la misma organización en torno a un patio, que tenía jardín central en cuatro casos y una diminuta alberquita en otro, y contaban con zaguán, salón, cocina, letrina y, tres de ellas, establos con acceso independiente. Varios salones tenían una alhanía en uno de sus extremos, con un estrado de madera, sobre un espacio inferior vacío para aislarse de la humedad, apoyado en un murete perimetral con uno o dos arquitos en su frente hacia el salón. Las cocinas estaban bien identificadas y junto a ellas solía haber un espacio colindante abierto al patio y bien pavimentado como los otros espacios húmedos (patio y letrina) destinado a tinajero, al igual que se ha constatado en Siyasa. La construcción se hacía con zócalos de mampostería tomada 320 ANTONIO ORIHUELA con barro y alzados de tapias de tierra enlucidas interior y exteriormente. Algunas divisiones interiores se ejecutaban con adobes de 20 cm de espesor, sin función portante. Los pavimentos de los salones eran de mortero de cal de color almagra. Los patios, tinajeros y letrinas se pavimentaban con ladrillos y baldosas de cerámica, y en algún caso con losas de esquisto. La tierra apisonada se usaba también en zaguanes, cocinas y en salas de las casas más modestas. Se cubrían con tejados a un agua sobre cañizo, técnica constructiva todavía presente actualmente en la región. Para el saneamiento unas casas usaban el sistema de atarjeas, que servían también para las aguas pluviales y otras el sistema más rudimentario de pozos negros. Las excavaciones dirigidas por A. Bazzana y J. Bedia en la antigua ciudad de Saltés, ubicada en una isla frente a la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, descubrieron veinticinco casas, correspondientes al final de la etapa almohade, última fase de ocupación urbana (fig. 16). Las casas más abundantes constan de crujías en tres lados de patios cuadrados o trapezoidales, con zaguán, una o dos salas, cocina y letrina. Casi siempre una de las salas tiene vano de entrada doble con pilar central y alcoba normalmente sólo en uno de sus extremos. En alguna vivienda el centro del patio está ocupado por un jardín y en otras por una alberca cuadrada. Entre todos los patios estudiados sólo en un caso se ha podido constatar la presencia de un pórtico, aunque en disposición lateral, sin preceder a una sala principal. La construcción es de escasa calidad, con muros compuestos por un zócalo de mampostería, que pertenece en varios casos a fases constructivas anteriores, y alzados de tapias de tierra y materiales reutilizados. Según los autores, las habitaciones principales de la casa tenían cubierta plana de tierra y las secundarias (cocina, letrina), cubiertas inclinadas de teja curva. Sin embargo, la hidráulica doméstica está más cuidada: tienen pozos con brocales de cerámica, algunos con decoración estampillada, ubicados en el patio o junto al zaguán, letrinas y atarjeas de desagüe a los pozos negros situados en las calles. No se han encontrado restos de arcos decorados de yeso. Los pavimentos están realizados con tierra batida en zaguanes y habitaciones secundarias; morteros de cal o yeso en las salas; ladrillos y losas de cerámica, piedra caliza o esquistos en andenes perimetrales de patios, letrinas y proximidades de los pozos. En la etapa almohade surgió en la zona nordeste de Andalucía oriental otro tipo especial de alojamiento permanente: las cuevas excavadas en acantilados. Según ha estudiado M. Bertrand, en el norte de las provincias de Granada (Guadix, Baza) y Almería (Cuevas de Almanzora) ya se habían hecho en la etapa zirí cuevas refugio para ubicar graneros y estan- LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 321 Fig. 16. Planta parcial de las excavaciones en la antigua ciudad de Saltés (Huelva) [según BAZZANA, A., 1995, p. 144]. cia temporal de personas y ganado, muy relacionadas con las existentes en áreas beréberes Sinhaya del sur de Marruecos. Pero, hacia el final del siglo XII se implantó en esta comarca una nueva forma de alojamiento troglodita, para una población dedicada a la ganadería, organizado en varios niveles superpuestos, que pueden llegar hasta cinco (fig. 17). A nivel del terreno se ubicaba el establo, un hogar y una terraza exterior común, lo que hace pensar en una relación tribal entre los miembros de cada agrupación. La habitación de la primera planta se usaba como lugar de trabajo y almacenaje, mientras que la segunda planta se utilizaba como sala polivalente. Los anexos del nivel superior servían como lugar de reserva y refugio, con acceso por una escalera interior. Aunque todavía no se ha podido detectar su procedencia, la distribución de estas vivien- 322 ANTONIO ORIHUELA Fig. 17. Cuevas en acantilado en las comarcas de Guadix y Baza (Granada): habitaciones en los niveles 2.º y 3.º [según BERTRAND, M. et alii, 2000, p. 34]. LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 323 das troglodíticas recuerda a la de edificaciones fortificadas existentes en valles presaharianos de Marruecos, como el del río Dades. 3.5. La casa nazarí (siglo XIII-XV) Algunas de las características que se generalizaron en la etapa nazarí ya se empezaron a vislumbrar en los inicios del siglo XIII, tanto en zonas todavía bajo el dominio almohade como en las gobernadas desde Murcia por Ibn Hud: casas dotadas casi siempre con salones a los que se accedía por un vano único con portada decorada de yeso, formada por un arco con tacas, o pequeños nichos decorativos para colocar jarras de agua, en las jambas y celosías encima, que se cerraban con dos hojas de madera de apertura hacia el exterior mediante quicialeras; solían tener sendas alacenas en el interior del muro, a ambos lados de la puerta, y una o dos alhanías en sus extremos elevadas un peldaño sobre el pavimento del espacio central; en las viviendas de más entidad el patio estaba dotado de uno o dos pórticos enfrentados, con salas principales de doble altura detrás de ellos y habitaciones secundarias de menor elevación en los otros lados. Los pórticos en las fases iniciales se sostenían sobre pilares de ladrillo, pero después lo hicieron sobre esbeltas columnas de mármol blanco de la Sierra de Filabres (Almería), material utilizado también para las fuentes. Aunque la mayoría de las casas contaba con dos plantas, la vida familiar se desarrollaba fundamentalmente en la baja, donde también había un zaguán, una letrina y una cocina de reducida entidad (fig. 18). La planta alta, que a veces se extendía sólo sobre parte de la baja, al principio tuvo un papel secundario, aunque esta situación se fue equilibrando poco a poco. En algunas ocasiones el acceso a la planta alta se realizaba mediante dos escaleras, colocadas en crujías opuestas, pues las salas de doble altura impedían la continuidad de circulaciones en el nivel superior. En el emirato granadino se popularizó un modelo de alberca alargada en el sentido del eje longitudinal del patio, que ocupaba su centro y, a veces, se aproximaba hasta los dos pórticos fronteros. Los jardines, cuando existían, se vieron limitados a dos zonas paralelas a la alberca. Aunque esta disposición de los patios puede considerarse la más característica de la arquitectura nazarí, coexistió con otras ya conocidas en periodos anteriores, como son las de alberca pequeña situada junto al pórtico, o a uno de ellos en el caso de haber dos. En algunas casas de dimensiones reducidas en lugar de alberca había un pequeño jardín o alcorque para algún árbol y plantas aromáticas. Por supuesto, como en todas las etapas anteriores, también se siguieron construyendo viviendas 324 ANTONIO ORIHUELA Fig. 18. Plantas y secciones de Daralhorra, mansión nazarí del siglo XV ubicada en el Albayzín, Granada (según ORIHUELA, A., 2007, p. 178). LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 325 modestas carentes de pórticos y de cualquier elemento singular en el patio. Las edificaciones se hicieron con tapias de tierra mezclada con escasa cal, aunque en las partes bajas, para evitar las humedades, se utilizaron tapias de mampostería con encintados y pilares de ladrillo. Estos últimos se usaron también para recercar los vanos. La madera más empleada para las estructuras horizontales, alfarjes de suelos y armaduras de cubiertas, era el pino, sobre la que se pintaban decoraciones al temple. Debido a la escasez de este material los carpinteros desarrollaron una gran habilidad para utilizar escuadrías muy pequeñas. Las solerías, tanto de habitaciones como de patios o albercas, se hicieron mayoritariamente de baldosas de cerámica o ladrillos. Muchos salones tenían en su entrada, una vez traspasado el umbral de la puerta, una almatraya o cuadro de cerámica con trazado geométrico, constituida total o parcialmente por piezas vidriadas. Se mantuvo el empleo mayoritario de la teja curva en las cubiertas, que se trazaron a dos o cuatro aguas, con canecillos inclinados hacia arriba. La hidráulica doméstica estaba muy desarrollada en Granada, pues gracias a una buena red de acequias muchas casas contaban con suministro de agua, que se almacenaba en una gran tinaja semienterrada en una esquina del patio o bajo la escalera. La evacuación de aguas de la letrina y patio se hacia normalmente mediante atarjeas de ladrillo hasta conectar con la red común en la calle, aunque también coexistía este sistema en algunos sitios con el de pozos negros. En esta etapa hubo un resurgimiento del hábitat troglodítico en la comarca de Guadix (Granada), aunque con cuevas aisladas, diferentes a las agrupaciones del periodo precedente. A nivel del terreno constaban de una habitación transversal y otra pieza de reserva. La cocina se situaba en un pequeño nicho excavado en la fachada o en un simple abrigo y, a veces, había una nave independiente utilizada como establo. En un nivel superior se encontraban las algorfas, que servían de granero o refugio con acceso desde el exterior. Este hábitat se mantuvo durante la etapa morisca y, con una evolución paralela a la de la casa construida, continuó siendo la forma de vivienda más abundante en la comarca hasta la década de 1960. 3.6. La casa morisca granadina (siglo XVI) La capitulación del emirato nazarí a los Reyes Católicos, en 1492, dio lugar a una breve coexistencia de la cultura andalusí con la castellano-aragonesa. Ésta se impondría a partir del año 1500, una vez convertidos los mudéjares del reino de Granada en moriscos, cuyas casas man- 326 ANTONIO ORIHUELA tuvieron, no obstante, las características básicas de la arquitectura nazarí, constituyéndose en el último refugio de sus formas de vida. En esta etapa se produjo un aumento en la utilización de la planta alta que se extendió sobre todas las crujías, empezándose a ubicar también en este nivel las salas más importantes. Tal cambio implicaba una mejor protección contra el frío y la humedad, ya que los sistemas constructivos empleados —muros de tapias de tierra entre rafas y cintas de ladrillo, excepto en las partes bajas donde las tapias se hacían con mampostería, y pavimentos de baldosas de cerámica— no garantizaban una total protección en la planta baja ante dichos problemas. Éstos se incrementaron al producirse entonces un cambio climático, iniciándose el periodo frío llamado Pequeña Edad de Hielo, que siguió al de temperaturas suaves que ha sido denominado Periodo Cálido Medieval. Para facilitar el acceso con ingreso directo a las habitaciones de la planta alta fue necesario edificar galerías, cuyo número oscilaba entre uno y cuatro, dependiendo del tamaño y disposición de la casa. Se construían siempre con estructuras horizontales y verticales de madera, sostenidas por esbeltos pies derechos. En sus elementos tallados es donde más se nota la aparición de motivos decorativos de la cultura cristianooccidental, góticos al principio y renacentistas después, combinados con los de tradición islámica como son los mocárabes (fig. 19). En casas de tamaño reducido, la escasa altura de las galerías no permitía la presencia de arcos en las entradas a los salones de la planta alta, por lo que fueron sustituidos por simples ménsulas de yeso en las esquinas superiores del vano adintelado. Los aleros exteriores se resolvieron mediante varias hiladas de ladrillo en diente de sierra, con una ligera inclinación hacia arriba, mientras que los del patio volaban sobre canecillos de madera horizontales. Los patios con uno o dos pórticos de las casas andalusíes eran muy diferentes de los patios peristilos de la tradición greco-romana, pues no permitían realizar un recorrido perimetral bajo ellos, bien protegido de los agentes atmosféricos. Estas características se manifiestan todavía en algunas casas de moriscos cuya construcción se atribuye a los inicios del siglo XVI, como la que fue de Hernando el Ferí y actualmente es el patio norte de la Escuela de Estudios Árabes. A pesar de tener pórticos en los cuatro lados, no se puede pasar de uno a otro bajo aquellos, ya que los pilares en forma de L situados en las esquinas se prolongan hasta estribar en los muros laterales. Sin embargo, en edificaciones posteriores en las que ya se han asimilado más las influencias castellanas, sí es posible el recorrido perimetral bajo los pórticos, pues los pilares ya no llegan hasta los muros. Pero incluso en éstas, se sigue apreciando otra caracte- LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 327 Fig. 19. Plantas y secciones de la casa morisca de la calle Yanguas n.º 2, en el Albayzín, Granada (según ORIHUELA, A., 2007, p. 182). rística de los patios moriscos que los diferencia de los peristilos clásicos: en aquéllos hay una jerarquización en los pórticos y galerías correspondientes a las crujías principales que son de mayor anchura que los otros, pues a la función de paso y protección que tienen todos ellos, agregan la de estancia ante las salas principales. 4. Conclusiones El estudio de la casa andalusí puede dividirse en dos grandes apartados, según se trate de la vivienda en el medio urbano, con una mayor evolución y seguimiento de las influencias culturales, o del medio rural, en el que la economía precaria apenas permitía los cambios a lo largo 328 ANTONIO ORIHUELA de los siglos. Por supuesto, había lugares a medio camino entre ambos en los cuales la vivienda presentaba características mixtas en diversos grados. La casa urbana se caracterizaba por desarrollarse alrededor de un patio pavimentado, dotado frecuentemente de alguna zona ajardinada y/o alberca. En casas de gran tamaño, o ubicadas en áreas saturadas, poco a poco se incrementó la presencia de uno o dos pórticos, así como de galerías para facilitar el acceso a las algorfas de la planta alta, que se extendía al menos sobre una parte de la baja. Las dependencias tenían una relativa especialización funcional (zaguán, cocina, letrina, salón) y una jerarquización en su ubicación, tamaño y decoración. Los salones eran utilizados para recibir invitados, estar, comer, dormir, etc., y solían contar con una o dos alcobas o alhanías en sus extremos. Debía de producirse una movilidad de las actividades domésticas dentro de la casa, de acuerdo con la división de sexos y la estacionalidad. Solía haber una hidráulica bien elaborada para el suministro y evacuación de aguas. Incluso en casas modestas la decoración estaba presente en algunos de los elementos como yeserías, zócalos, azulejos, techos de madera, brocales de pozo, etc. Los establos, cuando existían, tenían entrada independiente desde el exterior o como mucho desde el zaguán, pero no a través del patio. En el medio urbano era habitual la utilización de muros medianeros compartidos por edificaciones colindantes. La casa andalusí apenas experimentó cambios sustanciales desde su formalización en el siglo X a lo largo de los cinco siglos siguientes, excepto en la organización de sus patios, cuyo tamaño se fue reduciendo en relación a la superficie total de la parcela. Posiblemente, las viviendas con patio y sin pórticos fuesen las más numerosas en al-Andalus, al menos hasta la segunda mitad del siglo XII. En la etapa califal se empezaron a realizar patios con estrechos andenes perimetrales pavimentados y jardín rehundido ocupando todo el centro de los mismos, con o sin alberquilla adosada al lado donde se ubicaba normalmente la sala principal. Aunque en otros casos el área ajardinada se limitaba a un alcorque. En la ciudad de Murcia era frecuente durante esta etapa que las casas importantes tuviesen varios núcleos domésticos en torno a patios con una crujía o un simple muro divisorio entre ellos, mientras que los pórticos eran muy escasos y no tenían galería encima. En el periodo almohade se generalizaron los pórticos, que solían tener galerías para facilitar las circulaciones en las plantas altas las cuales empezaron a ser habituales. Desde fines del siglo XII se observa una tendencia a dar una mayor extensión a las zonas pavimentadas con la disminución consiguiente de los espacios ajardinados de los patios, aunque se mantuvo en muchas ocasiones una LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 329 pequeña alberca con agua. El modelo con alberquilla y jardín dividido en dos partes se utilizó mucho en casas de cierta entidad hasta el final de la etapa almohade. En la nazarí se popularizó en palacios y casas grandes el tipo de patio con dos pórticos enfrentados, alberca alargada central y zonas ajardinadas paralelas a ésta de anchura variable. Los zaguanes disponían siempre que era posible un trazado acodado, o al menos con puertas no alineadas, aunque a veces por falta de espacio se resolvían con un pasillo estrecho, y frecuentemente tenían un banco para sentarse. Este espacio también podía ser utilizado para recibir invitados masculinos y realizar tareas domésticas o actividades artesanales. Los salones tenían ya en algunas casas amplias de los arrabales cordobeses del siglo X un vano doble de acceso, con pilar central y puertas abriendo hacia el interior. Esta disposición se hizo más frecuente en el siglo siguiente y se generalizó en el XII. Sin embargo, en el primer tercio del siglo XIII se volvió al vano único con puertas de apertura hacia el exterior, que continuará en la arquitectura nazarí y morisca granadina. Las cocinas se ubicaban en la planta baja y tenían hogar, alacena, que podía llegar a ser muy elaborada, y banco algunas veces. Sin embargo, carecían de chimeneas para evacuación de humos. Las letrinas solían tener entradas en recodo y ubicarse en una plataforma ligeramente elevada con apertura rectangular alargada de unos 15 cm de anchura. Las atarjeas de desagüe recogían el agua del patio y pasaban por la letrina antes de salir a la red exterior, aprovechando así las aguas pluviales para la limpieza de las infraestructuras sanitarias. Este sistema no se usaba cuando vertían a un pozo negro, para evitar que las aguas de lluvia lo colmataran. Los establos, que eran más frecuentes en el medio rural o semirrural que en el urbano, acostumbraban a tener acceso directo desde la calle o desde el zaguán, para evitar la mezcla indeseable de circulaciones entre animales y personas. A veces tenían pesebres rectangulares o redondeados. La casa rural, estudiada sobre todo en Levante y Andalucía, podía ser monocelular o pluricelular. En este último caso, se desarrollaba alrededor de grandes patios (o patios-corrales) rectangulares sin pavimentar, con crujías que podían ir ocupando sucesivamente dos o tres de sus lados, según las necesidades del grupo familiar, y tenían una especialización de funciones elemental: dedicadas a las personas, con carácter plurifuncional y presencia de algún hogar, o a los animales. Las casas podían permanecer aisladas en los lugares no fortificados, aunque también se adosaban, compartiendo muros medianeros, cuando estaban dentro de 330 ANTONIO ORIHUELA recintos amurallados con limitaciones de espacio. Este tipo se mantuvo en Levante con pocas variaciones a partir de las etapas altomedievales, pasando por la mudéjar (desde mediado el siglo XIII hasta 1525) y permaneció hasta la definitiva expulsión de los moriscos a principios del siglo XVII. El hábitat troglodítico fue relativamente importante en ciertas comarcas del sureste peninsular (Andalucía oriental y Levante), presentando también su propia evolución a lo largo de las diversas etapas. 5. Orientación bibliográfica ANDERSON, G. D. y ROSSER-OWEN, M. (eds), (2007), Revisiting Al-Andalus. Perspectives on the Material Culture of Islamic Iberia and Beyond, Leyden, The Netherlands, Brill. Comentarios: este libro contiene una docena de artículos de autores españoles y anglosajones, de los cuales dos se dedican a la vivienda en al-Andalus: A. Almagro, realiza un análisis tipológico de la arquitectura residencial de Madinat al-Zahra’, identificando diecisiete edificios o unidades residenciales, de algunos de los cuales presenta imágenes virtuales. Por su parte, A. Orihuela analiza las casas de las etapas nazarí y morisca en la ciudad de Granada. BAZZANA, A., (1992), Maisons d’al-Andalus: habitat médiéval et structures du peuplement dans l’Espagne orientale, Madrid, Casa de Velázquez. Comentarios: amplia investigación realizada por el método de la arqueología extensiva en el mundo rural de la región valenciana, que ha puesto de manifiesto una organización y una cultura material con una fuerte orientalización, donde las influencias árabes y beréberes son evidentes. Profundiza en el estudio de los materiales, técnicas constructivas e instalaciones para el agua, el fuego y el almacenamiento de alimentos, con la información complementaria obtenida por la etno-arqueología. Establece una división tipológica entre la casa monocelular o pluricelular. Dentro de éstas últimas distingue entre la casa con patio rural y la urbana. BAZZANA, A. y HUBERT, É. (dirs), (2000), Castrum 6: maisons et espaces domestiques dans le monde méditerranéen au Moyen Age, Actes d’une rencontre sur la maison villageoise à Erice (Sicile) tenu du 16 au 23 octobre 1993, MadridRome, Casa de Velázquez-Ecole Française de Rome. Comentarios: el sexto volumen de la serie Castrum recoge un con- LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 331 junto de artículos de los cuales cinco tratan sobre diversos aspectos de la casas en al-Andalus entre los que destacan los siguientes: M. Bertrand realiza un completo estudio con abundante planimetría sobre el hábitat troglodítico en el norte de la provincia de Granada; A. Bazzana hace unas reflexiones sobre materiales y técnicas constructivas. El resto de los trabajos se centran principalmente en ejemplos contemporáneos de Italia, Francia y el Magreb. BAZZANA, A. y BEDIA GARCÍA, J. (dirs.), (2005), Excavaciones en la isla de Saltés (Huelva), 1988-2001, Sevilla, Consejería de Cultura. Comentarios: en la antigua ciudad de Saltés, ubicada frente a la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel, se descubrieron veinticinco casas, del final de la etapa almohade. Diez fueron excavadas parcialmente mediante sondeos y otras quince en extensión. De éstas hay unas descripciones arqueológicas muy detalladas, aunque bastante difíciles de seguir, que se centran sobre todo en técnicas constructivas, pavimentos e instalaciones hidráulicas. El libro quizás está más orientado a los arqueólogos que al lector no especialista en la materia. BERMÚDEZ LÓPEZ, J. y BAZZANA, A. (coord.), (1990), La casa hispanomusulmana: aportaciones de la arqueología, [Patronato de la Alhambra y Generalife, Casa de Velázquez, Museo de Mallorca], Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife. Comentarios: este libro, que recoge las interesantes contribuciones presentadas en este Coloquio, constituyó un hito en esta materia y todavía continúa siendo citado frecuentemente. Siete comunicaciones tratan el tema de la vivienda rural, centradas en el sudeste de la península, con nuevos enfoques como la etno-arqueología (hábitat troglodita en Guadix-Baza, «El Castillejo» de los Guájares y la Alpujarra Alta, en la provincia de Granada; sur del País Valenciano, etc.). Respecto a la vivienda urbana se puede distinguir entre las dedicadas a despoblados (Vascos, Bayyana, Madinat al-Zahra’ y Siyasa) y las que estudian ciudades vivas (Lérida, Palma de Mallorca, Valencia) o conjuntos monumentales (la Alhambra de Granada y la Alcazaba de Málaga), además de ejemplos del Magreb. BERTRAND, M. y SÁNCHEZ VICIANA, J., (2002), «Jolopos (La Peza, Grenade). Un hisn de la fitna», en Fernandes Ferreira, I. C. (ed.), Mil annos de fortificações na Península Ibérica e no Magreb (500-1500), Actas do Simposio Internacional sobre castelos, Palmela, 2000, Lisboa, Edições Colibrí, Câmara Municipal de Palmela, pp. 145-159. 332 ANTONIO ORIHUELA Comentarios: estudio mediante prospecciones arqueológicas del hábitat altomedieval en el Valle de Jolopos, donde se ha analizado un hisn emiral con su poblado fortificado y una alquería de la etapa califal/taifa. CASAL GARCÍA, M.ª T., (2008), «Características generales del urbanismo cordobés de la primera etapa emiral: el arrabal de Saqunda», Anejos de Anales de Arqueología Cordobesa, 1, pp. 95-120. Comentarios: se presenta la estructuración urbanística y los restos de edificaciones de este arrabal incidiendo en técnicas constructivas de los muros, accesos a casas, pavimentos, hogares, pozos de agua en espacios comunitarios, etc. GUTIÉRREZ GONZÁLEZ, F. J., (2006), La excavación arqueológica del paseo de la Independencia de Zaragoza. Febrero-mayo de 2002, Madrid, Grupo Entorno. Comentarios: libro editado por la empresa que ha realizado la intervención arqueológica, con buen inventario de cerámica y numismática. Sin embargo, el estudio de las casas, muy limitado por problemas de espacio y de tiempo, adolece de profundidad así como de una planimetría bien definida y fácilmente comprensible. En este aspecto no parece que alcance uno de los objetivos planteados: la difusión científica orientada a un público general. JIMÉNEZ CASTILLO, P. y NAVARRO PALAZÓN, J., (2002), «Casas califales en Murcia. Excavación en un solar de calles Puxmarina-Zarandona», Memorias de Arqueología. Región de Murcia, 11, (1996), Murcia, pp. 469-500. Comentarios: el artículo describe con minuciosidad y erudición la excavación de tres casas, pero sobre todo una de ellas mejor conservada y con soluciones originales. Contiene una buena planimetría general de su ubicación en el centro de la madina, para explicar las transformaciones urbanísticas, y de detalle, tanto arqueológica como interpretativa, algo que requiere esfuerzo, pero es indispensable para comprender primero y poder explicar después, las características del edificio y su evolución histórica. JIMÉNEZ CASTILLO, P., NAVARRO PALAZÓN, J. y SÁNCHEZ GONZÁLEZ, M.ª J., (2006), «Sobre la formación del zoco: la excavación del solar de calle San Pedro de Murcia», Memorias de Arqueología. Región de Murcia, 14, (1999), Murcia, pp. 421-458. Comentarios: se analiza con todo detalle y buena planimetría la evo- LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 333 lución de dos viviendas, ubicadas en el centro de la Murcia islámica, en cinco fases que van desde el siglo X hasta después de la conquista cristiana. JIMÉNEZ, P. y NAVARRO, J., (2001), «Murcia omeya», en Viguera Molins, M.ª J. y Castillo, C. (coords.), El esplendor de los Omeyas cordobeses. La civilización musulmana en Europa Occidental, Barcelona, Fundación El Legado Andalusí, pp. 132-151. Comentarios: en un interesante volumen colectivo con muchas y variadas aportaciones, se incluye este artículo en el que se analiza la historia, urbanismo y arquitectura residencial de la Murcia omeya. Se establecen las diferencias entre las casas de los siglos X y XI respectos a las construidas en la etapa tardía del Islam en esa ciudad, que termina a mediados del siglo XIII. MACÍAS, S., (2006), Mértola. Le dernier port de la Méditerranée. Catalogue de l’exposition Mértola-Histoire et Patrimoine (Ve-XIIIe siècles), Mértola, Campo Arqueológico de Mértola, (3 vols.). Comentarios: este último libro de la serie dedicada a Mértola, que supera en muchos aspectos a otros anteriores, se inicia con el estudio de nueve siglos de historia. Dedica un extenso capítulo al estudio de las diez viviendas mejor conservadas entre las quince excavadas hasta ahora. Realiza un análisis muy detallado y documentado de sus espacios, materiales y técnicas constructivas e incluye, también, los procesos de subdivisión sufridos en algunas casas. MURILLO, J. F., CASAL, M.ª T. y CASTRO, E., (2004), «Madinat Qurtuba. Aproximación al proceso de formación de la ciudad emiral y califal a partir de la información arqueológica», Cuadernos de Madinat al-Zahra’, 5, pp. 257-290. Comentarios: aunque el artículo está más centrado en el desarrollo urbano, contiene abundante documentación gráfica de las recientes excavaciones en los antiguos arrabales cordobeses. NAVARRO PALAZÓN, J. (ed.), (1995), Casas y palacios de al-Andalus, siglos XII y XIII, Granada, El Legado Andalusí. Comentarios: esta obra colectiva de gran calidad supuso una puesta al día de los conocimientos sobre la vivienda andalusí de los dos siglos analizados, incluyendo los aspectos sociológicos y jurídicos. Se estudian edificios residenciales de Murcia, Siyasa, Onda, Mértola, Saltés, Sevilla, Granada y del primer mudéjar en Castilla. Sobre todo resulta especial- 334 ANTONIO ORIHUELA mente indicada para conocer la arquitectura mardanisí, que produjo edificios espectaculares en el Levante peninsular a pesar de su breve periodo de desarrollo (1147-1172). Hay excelentes dibujos que muestran con detalle la evolución de la decoración en yeso en las etapas mardanisí, almohade y protonazarí. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., (1996), «Plantas altas en edificios andalusíes. La aportación de la arqueología», Arqueologia Medieval, 4, pp. 107-137. Comentario: se trata de un importante artículo donde se sintetizan los conocimientos que las excavaciones arqueológicas de Siyasa y Murcia han proporcionado sobre la indudable presencia de plantas altas en muchas viviendas urbanas en los siglos XII y XIII. Se constata también la construcción de pórticos para acceder a las habitaciones de las algorfas o pisos superiores en casas que carecían inicialmente de ellos. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., (2007), Siyasa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Fundación El Legado Andalusí. Comentarios: este libro constituye un resumen de un cuarto de siglo de investigaciones sobre un yacimiento arqueológico que ha encontrado un lugar de honor en la bibliografía actual sobre el urbanismo y la arquitectura en al-Andalus. Ello se debe no solo a sus buenas condiciones de conservación, sino también a como ha sido estudiado, reflexionado y publicado. De las diecinueve casas excavadas se analizan con detalle sus elementos constituyentes, materiales y técnicas constructivas así como su evolución. Hay un capítulo muy interesante sobre las tres fases de sus yeserías: prealmohade, almohade y protonazarí. NAVARRO PALAZÓN, J. y JIMÉNEZ CASTILLO, P., (2007), Las ciudades de Alandalús. Nuevas perspectivas, Zaragoza, Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo. Comentarios: aunque este excelente libro, a pesar de su pequeño formato, se centre en el urbanismo islámico en general y en el de las ciudades andalusíes en particular, es de gran interés también para el conocimiento de la vivienda. La indisoluble relación existente entre la morfología urbana y la tipología arquitectónica residencial ha motivado a los autores a incluir abundantes plantas y descripciones de conjuntos de casas en los capítulos dedicados a la génesis y la evolución de la ciudad islámica. Se trata de planimetría muy clara y expresiva, en la cual el uso apropiado del color mejora las imágenes publicadas anteriormente por otros autores. LA CASA ANDALUSÍ: UN RECORRIDO A TRAVÉS DE SU EVOLUCIÓN 335 ORIHUELA UZAL, A., (1996), Casas y palacios nazaríes. Siglos XII-XV, Granada-Barcelona, El Legado Andalusí-Lunwerg Editores. Comentarios: se estudian cincuenta casas y palacios nazaríes de carácter urbano conservados en Granada, Málaga y Ronda. Se ha realizado, en muchos casos, una nueva planimetría completa, que sirve de base a análisis desde el punto de vista tipológico, funcional y de técnicas constructivas, además de investigar el proceso histórico de modificaciones sufridas por cada edificio y el de su restauración. Por primera vez se ha establecido una clasificación tipológica de la arquitectura residencial nazarí y un catalogo de todos los edificios cuya planta se conoce completa. El libro consta de más de cien planos precisos, levantados mediante taquimetría y fotogrametría. POZO MARTÍNEZ, I., ROBLES FERNÁNDEZ, A. y NAVARRO SANTA-CRUZ, E., (2002), «El despoblado andalusí de Villa Vieja (Hisn Calashbarra). La transformación de una alquería en un hisn de la cora de Tudmir», en Urbanismo islámico en el sur peninsular y norte de África, Murcia, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pp. 145-196. Comentarios: en este extenso artículo se resumen casi quince años de trabajo en el yacimiento. En lo referente a la vivienda se incluye un buen plano general, descripciones detalladas de cada casa, una clasificación tipológica con planos individualizados, hipótesis de la evolución de alguna de ellas, así como análisis de cada una de las estancias características.