[go: up one dir, main page]

WO2015104613A1 - Método para la manufactura de materiales compuestos de matriz metálica de estructura globular con partículas cerámicas - Google Patents

Método para la manufactura de materiales compuestos de matriz metálica de estructura globular con partículas cerámicas Download PDF

Info

Publication number
WO2015104613A1
WO2015104613A1 PCT/IB2014/067161 IB2014067161W WO2015104613A1 WO 2015104613 A1 WO2015104613 A1 WO 2015104613A1 IB 2014067161 W IB2014067161 W IB 2014067161W WO 2015104613 A1 WO2015104613 A1 WO 2015104613A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
particles
metallic material
casting
angle
ceramic particles
Prior art date
Application number
PCT/IB2014/067161
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Hader Vladimir Martinez Tejada
Marco Fidel VALENCIA GARCIA
Original Assignee
Universidad Pontificia Bolivariana
Escuela De Ingenieria De Antioquia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Pontificia Bolivariana, Escuela De Ingenieria De Antioquia filed Critical Universidad Pontificia Bolivariana
Publication of WO2015104613A1 publication Critical patent/WO2015104613A1/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D21/00Casting non-ferrous metals or metallic compounds so far as their metallurgical properties are of importance for the casting procedure; Selection of compositions therefor
    • B22D21/002Castings of light metals
    • B22D21/007Castings of light metals with low melting point, e.g. Al 659 degrees C, Mg 650 degrees C
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B22CASTING; POWDER METALLURGY
    • B22DCASTING OF METALS; CASTING OF OTHER SUBSTANCES BY THE SAME PROCESSES OR DEVICES
    • B22D17/00Pressure die casting or injection die casting, i.e. casting in which the metal is forced into a mould under high pressure
    • B22D17/007Semi-solid pressure die casting

Definitions

  • the present invention relates to methods and apparatus for the manufacture of metal matrix composites and metal matrix composites.
  • US 2004261970A1 discloses a method and apparatus for making semi-finished or finished products from metal-based material.
  • the apparatus includes a mixing oven to receive a metal-based material to be formed; temperature control to keep the metal-based material in a thixotropic semi-solid state in the mixing oven; Rotating mixing means operable in the mixing oven to subject the metal-based material to a mixing and shearing action while imparting a centrifugal force, and the supply of means to move the material to a delivery site.
  • injection means are provided to inject the material of a casting machine into a mold or die cavity while the material is in a thixotropic semi-solid state.
  • the method also contemplates the addition of particulate material, such as ceramic particles, microspheres, fly ash, among others (however, it does not indicate whether they have a coating). Additionally, the document indicates that the material obtained has a globular structure. The invention does not disclose that the material is forged, therefore the material obtained can comprise porosities.
  • US 7237594 discloses an injection molding process for the molding of a metal alloy characterized in that the alloy's processing temperature approaches that of the liquid phase, which preferably has a maximum solids content of 5%, so that the molded article has a homogeneous fine structure, equiaxial without directional dendrites, and a minimum of trapped porosity.
  • a metal matrix composite material that includes a metal component and a reinforcement component embedded in said metal component is also described.
  • the metal component and the reinforcement component are molded, near the temperature of the liquid phase of the metal component, by a molding machine.
  • the alloy is stirred by various means such as powder metallurgy, diffusion bonding, liquid phase sintering, squeeze infiltration and pressure stirring.
  • the reinforcing components that are used include boron, silicon carbide, graphite or alumina; including tungsten, beryllium, titanium and molybdenum cables (do not describe sizes and / or coatings to the reinforcement material). It is described that the molded material is subjected to pressures.
  • both disclosures teach that the metallic material should be worked at temperatures close to the liquid phase and with low solid fractions, and does not suggest that the ceramic particles or reinforcing component be coated. Therefore, given the low wettability of the metallic materials with the ceramic materials, it is possible that the ceramic material or reinforcing component does not generate a connection with the metal matrix, and therefore empty spaces are generated in the metal matrix that they become stress concentrators that affect material properties negatively.
  • Figure 8 Corresponds to metallography at 50X A356 sand mold ASTM B26M09 (T6).
  • the present invention corresponds to a method for the manufacture of materials composed of metal matrix with ceramic particles.
  • the method includes the stages of obtaining casting in the semi-solid state of the metallic material with solid fractions between 0.3 and 0.6 with respect to the volume of the laundry proceeding first to obtain the casting in a liquid state and subsequently to the semi-solid state, stirring of the casting , addition of metal-coated ceramic particles, casting molding, and forging the molded material.
  • the composite material obtained by this method has a metal matrix with a globular structure.
  • metallic materials with globular structure can be manufactured, executing all the steps of the method with the exception of the particle addition stage.
  • the invention comprises a machine for executing the steps of the method of the present invention.
  • the present invention corresponds to a method for the manufacture of a composite material, the composite material and an apparatus for executing the method.
  • the method of the present invention corresponds to a method for the manufacture of metallic matrix composite materials of globular structure.
  • the method comprises the following stages: stage A, obtaining laundry;
  • stage B agitation
  • Stage A obtaining laundry.
  • the metallic material to melt is the material that will be the metallic matrix in the material compound to manufacture.
  • the metallic material to be melted can be, among others, steel, stainless steel, aluminum, copper and titanium.
  • the metallic material is melted by taking it to the liquid phase, obtaining the casting in a liquid state
  • the casting temperature is lowered and continuously stirred at a rotation speed between 500 RPM and 700 RPM, preferably at 600 RPM and using a stirrer (4) described in the section entitled "Machine", infra.
  • the temperature is lowered until the casting is obtained in a semi-solid state between 0.3 and 0.6 solid fractions with respect to the volume of the laundry in a semi-solid state, preferably 0.4 of solid fractions.
  • the purpose of this stage is to prevent the formation of primary phase dendrites and transform the microstructure of the solid material (which will be the metal matrix of the composite material) into a globular type.
  • the globular microstructure contains globular ⁇ phases surrounded by eutectic microconstituent.
  • the microstructure that is obtained by preventing the formation of primary phase dendrites prevents the propagation of microcracks that can be produced by the rupture of dendritic arms, improving the mechanical properties of the material to be obtained with respect to the same material without this treatment.
  • step B stirring is performed at a rotation speed between 500 RPM and 700 RPM and between 10 and 40 minutes at the corresponding temperature, preferably at 600 RPM for 20 minutes and using the stirrer (4) described in the section entitled "Machine" infra.
  • the temperature is maintained in a confidence interval of ⁇ 1 ° C.
  • Stage C Addition of particles.
  • stage B the particles are added to the metallic material that is in a semi-solid state.
  • stage C the temperature at which the metallic material is in a semi-solid state is maintained.
  • the stirring speed set in stage B is also maintained for stage C.
  • the amount of particles to be added will be less than or equal to 15% by weight of the metallic material.
  • the particles to be added should have a size between 30 ⁇ and 70 ⁇ , preferably 38 ⁇ .
  • the particles are added to the metallic material in a semi-solid state at a rate between 50 to 90 g / min. According to FIG 2, because of the agitation generated by the motor (3) and the agitator (4), a vortex is generated in the laundry.
  • the particulate material is preferably added in the generated vortex.
  • the particle addition is preferably performed in a flow of inert gas that transports the particles to the metallic material in a semi-solid state.
  • the addition of particles in a flow of inert gas is carried out in order to avoid oxidation of the metallic material in a semi-solid state due to the introduction of hydrogen and oxygen to the material in a semi-solid state.
  • the inert gas is argon.
  • the metallic materials in liquid state have a wettability with contact angles greater than 90 ° on the ceramic materials. This condition is considerable for the processing of metal matrix composites. Therefore, it has been found that it is preferable that the ceramic particles are coated with some metal that facilitates their interaction with the liquid phase of the metallic material that is in a semi-solid state.
  • the particles are coated with a metal, preferably copper or nickel, more preferably copper.
  • the thickness of the coating may be between 0.4 um and 0.6 um, preferably 0.5 ⁇ .
  • the coating of ceramic particles can be Perform by the procedure known in the state of the art as electroless plating.
  • the maximum amount of Cu to coat the particles should preferably be less than or equal to 2% by weight of the metallic material.
  • Stage D Casting molding. After 10 minutes of agitation after the particles have been added, step D is carried out.
  • the stirring is interrupted and the material in the semi-solid state containing the particles is poured into a mold.
  • the time difference between interrupting the stirring and initiating the pouring must be a maximum of 5 seconds, in order to avoid solidification of the metallic material.
  • the mold is preferably at a temperature between 220 ° C and 280 ° C, preferably 250 ° C.
  • the mold is heated in order to avoid thermal shock in the spilled material and consequently avoid accelerated cooling and to conserve the globular structure in the material.
  • the cooling rate may be between 15.0 and 20.0 ° C / sec, preferably 17.2 ° C / sec.
  • Stage E Forged.
  • the slab is made.
  • the slab consists of exerting pressure on the mold that contains the spilled material.
  • the pressure is exerted on the walls of the mold.
  • a pressure greater than or equal to 2.72, preferably 5.44 MPa is applied to each wall.
  • the force is applied until the molded material has cooled down.
  • the force applied to the material in the plastic state molds it without losing its globular structure.
  • the forging is performed in order to eliminate porosities in the molded material.
  • a metal matrix composite material containing particles in a ratio less than or equal to 15% by weight with respect to the metal material is obtained.
  • the composite material obtained has the metallic matrix with a globular structure and metallic material in the eutectic phase. In the eutectic phase the added particles are housed.
  • the added particles are made of ceramic materials.
  • the composite material to be obtained is made of aluminum metallic matrix and ceramic particles of copper coated SiC.
  • composite material the material described in this paragraph will be called composite material.
  • a metallic material is obtained.
  • the metallic material thus obtained has a globular structure and metallic material in the eutectic phase.
  • the material described in this paragraph will be referred to as material without particles.
  • the globular structure of both materials allows to modify the mechanical properties compared to a simple material (understood as molten material and subsequently molded in sand or in shell). These mechanical properties can be optimized by performing a heat treatment of aging materials, known in the state of the art as T6.
  • HB hardness increases up to 37.5% with respect to the simple material molded in sand and increases up to 29.4% with respect to simple material molded in the shell.
  • Cedencia resistance increases up to 9.0% with respect to the simple material molded in sand and increases up to 20% with respect to the simple material molded in the shell.
  • HB hardness increases up to 62.5% with respect to the simple material molded in sand and increases up to 52.9% with respect to simple material molded in the shell.
  • Maximum resistance increases up to 61.7 %% with respect to the simple material molded in sand and decreases up to 65.21% with respect to a simple material molded in a shell.
  • Cedencia resistance increases up to 109% with respect to the simple material molded in sand and increases up to 130% with respect to the simple material molded in coquilla.
  • Elongation percentage increases up to about 2.85 times with respect to the simple material molded in sand and increases up to 3.33 times with respect to the simple material molded in a shell.
  • the physical properties corresponding to thermal conductivity and electrical conductivity of the composite material and the material without particles compared with those of a simple material molded in sand or in shell are different.
  • the compared physical properties are: ⁇ Electrical conductivity: increases up to 0.88% with respect to the simple material molded in sand and decreases up to 3.79% with respect to the simple material molded into a shell.
  • Thermal conductivity decreases up to 24.25% with respect to the simple material molded in sand and decreases up to 24.44% with respect to the simple material molded in the shell.
  • the present invention has a machine for executing the steps and steps of the method described above, and obtaining the described metal matrix composite material.
  • the machine is made up of: chassis (1);
  • Particle supply mechanism consisting of:
  • the other machine components are mounted on the chassis (1).
  • the oven (2) is assembled to the chassis (1).
  • the oven (2) must have the capacity to reach temperatures to melt the metallic material to be treated until the liquid phase and preferably provide a confidence interval of ⁇ 1 ° C.
  • the oven (2) is an electric oven.
  • the oven (2) comprises inside a crucible (21), insulator (22), thermal sensor (29) and resistors (30).
  • the melting material is located in the crucible (21).
  • the oven (2) has gates (27). When the floodgates (27) are open, the metallic material can be introduced into the crucible (21).
  • the thermal sensor (29) is located in the crucible walls (21).
  • the thermal sensor (22) can be a thermocouple or a thermal optical sensor.
  • the thermal sensor (22) is an optical sensor, it can be located outside the oven (2) by focusing it towards the oven (2).
  • the resistors (30) surround the crucible (21).
  • the resistors (30) transfer heat to the crucible (21) which is used to treat the metallic material.
  • the oven (2) can be moved horizontally on the rails (28).
  • the horizontal movement of the furnace (2) on the rails (28) facilitates the entry of the metallic material to be treated when moving to an opposite end where the agitation mechanism is located, formed by the motor (3) and the agitator (4).
  • the gates (27) are open, the metallic material to be treated is entered, and according to FIG 1, the stirrer (4) can be introduced into the crucible (21).
  • the thermal sensor (29) and the resistors (30) are connected to the control mechanism.
  • the agitator (4) is assembled to the motor shaft (3).
  • the motor (3) is assembled to a transport mechanism, which allows the agitation mechanism to be vertically movable.
  • the transport mechanism is formed by a toothed belt (23), a gearmotor (24) and a cogwheel (25).
  • the motor (3) is fixed to the toothed belt (23).
  • the gearwheel (25) is assembled to the gearmotor shaft (24) allowing a solidarity movement.
  • the gearmotor is assembled to the chassis (1).
  • the gearmotor (24) can turn both ways.
  • the toothed belt (23) in turn displaces the agitation mechanism vertically.
  • the stirrer (4) is made up of an axis (33), lower blades (31) and upper blades (32).
  • the lower blades (31) are located at the end of the shaft (33) opposite the end that connects to the motor (3).
  • the stirrer (4) has at least two lower blades (31) homogeneously distributed at an angle x.
  • the lower blades (31) form an angle ⁇ with the longitudinal axis (34) of the axis (33), in which 45 °> ⁇ ⁇ 90 °.
  • the upper blades (32) are located along the shaft (33), except at the end of the shaft (33) that connects to the motor (3).
  • the stirrer (4) is made up of at least two upper blades (32) homogeneously distributed at an angle ⁇ .
  • the upper blades (32) form an angle ⁇ with the longitudinal axis (34) of the axis (33), in which 45 °> ⁇ ⁇ 90 °.
  • the upper blades (32) form an angle ⁇ with the cross section of the axis (33), in which 45 °> ⁇ ⁇ 90 °.
  • the relationship between the diameter of the circumference described by the lower blades (31) and upper blades (32), with the diameter of the crucible (21) is between 0.85 and 0.95, preferably 0.90.
  • the upper blades (32) of the agitator (4) enter the laundry obtained in the oven (2).
  • the machine comprises a particle supply mechanism.
  • the particle delivery mechanism is made up of a tube (6), hose (10), pipette (9) and valve (38).
  • the tube (6) comprises an inlet (7) and an outlet (8).
  • the valve (38) is connected to the inlet (7) of the tube (6).
  • the valve (38) arrange the particles to be supplied to the laundry.
  • the hose (10) is connected to the valve (38).
  • the other end of the hose (10) is connected to the pipette (9).
  • the outlet (8) of the tube (6) points to the casting of the metallic material to be treated, preferably to the vortex of the casting generated by agitation.
  • the pipette (9) contains the inert gas that carries the particles arranged in the valve (38).
  • the valve (38) regulates the flow of inert gas.
  • the machine comprises a channel (11).
  • the channel (11) connects the oven (2) with the mold (12).
  • the purpose of the connection provided by the channel (11) is to allow the laundry to flow from the crucible (21) to the mold (12).
  • the laundry flows through the channel (11) when the cover (5) is removed.
  • the machine of the invention also comprises a molding mechanism.
  • the molding mechanism consists of a mold (12), thermal sensor (14) and resistors (13).
  • the mold (12) has an inlet (35) through which the laundry enters.
  • the resistors (13) are located inside the walls of the mold (12).
  • the resistors transmit heat to the mold, in order to preheat it, prior to entering the laundry.
  • the preheating of the mold (12) is carried out in order to avoid a thermal shock of the laundry when entering the mold (12).
  • the thermal sensors (14), located in the mold (12) senses its temperature.
  • the resistors (13) and thermal sensors (14) are connected to the control mechanism.
  • the mold (12) comprises the geometric shape of the workpiece.
  • the resistors (13) supply heat to the mold to preheat it and have a set temperature prior to receiving the casting to be molded and supplying heat during controlled cooling.
  • the machine of the present invention further comprises a forging mechanism.
  • the forging mechanism is formed by an actuator (15), cylinder (16), tank (17) and pipe (18).
  • the actuators (15) and cylinders (16) are opposite each other.
  • the actuators (15) are perpendicular to the cylinders (16).
  • the actuators (15) and cylinders (16) have plates (36) at the end of their pistons.
  • the configuration of the cylinders (16) is: two cylinders (16) in parallel, opposite to two cylinders (16) in parallel.
  • the actuators (15) are pneumatic and the cylinders (16) are hydraulic supplied by fluid supplied by the pump (37) from the tank (17).
  • the machine of the present invention also comprises a control mechanism.
  • the control mechanism is formed by a board (19) and controller (20).
  • the board (19) is connected to the controller (20).
  • Operation data such as: oven operating temperature (2) are entered through the dashboard (19),
  • the data entered on the board (19) is transmitted to the controller (20).
  • the controller (20) processes the data and sends the orders corresponding to the furnace (20), stirring mechanism, particle addition mechanism, transport mechanism, resistances (13) of the mold (12), and to the forging mechanism, specifically the actuators (15) and cylinders (16). Also connected to the controller (20): motor (3);
  • A356 aluminum metal matrix composite material hereinafter A356
  • SiC particles Metallic matrix of globular structure.
  • the A536 was introduced into the oven (2) through the gates (27), specifically in the crucible (21).
  • the A356 was melted at 615 ° C. Once the A356 was in a liquid state, it was stirred with the stirring mechanism at 600 RPM and the temperature was reduced to 594 ° C, since at this temperature the solids fraction is 0.4. Stirring was continued at 600 RPM at 594 ° C for 20 minutes. After 20 minutes, SiC with a particle diameter of 38 ⁇ was added. The SiC particles were added in an inert stream of argon at a flow rate of 50 g / min for 9 minutes, pointing to the vortex generated by the stirring, that is, 450 grams of SiC corresponding to 15% by weight of A356 were added .
  • the added particles were coated with Cu, with a coating thickness of 0.5 ⁇ .
  • the stirring at 600 RPM and the temperature of 594 ° C were maintained.
  • stirring was maintained at 600 RPM and the temperature at 594 ° C for 10 minutes.
  • the molding was carried out.
  • the mold (12) was preheated to 250 ° C.
  • the lid (5) located at the bottom of the crucible (21) was removed, allowing the A356, in a semi-solid state and with the SiC particles incorporated, to flow through the channel (11) to the mold (12). Once in the mold (12), it was allowed to cool at a speed of 17.2 ° C / s until room temperature was reached.
  • the composite material obtained was heat treated in an artificial aging heat treatment known in the state of the art as a T6 heat treatment.
  • the material obtained will be called A356 / S ⁇ C (T6).
  • the relationship between the diameter described by the lower blades (31) and upper blades (32), with the diameter of the crucible (21) is 0.9.
  • the coating of the SiC particles with Cu was carried out by the Electroless Plating procedure.
  • the A356 / S ⁇ C (T6) has a globular structure.
  • the re-shaped and forged A356 (T6) has a globular structure.
  • the ASTM B26M09 (T6) sand mold A356 has a dendritic structure.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Manufacture Of Alloys Or Alloy Compounds (AREA)

Abstract

La presente invención corresponde a un método para la manufactura de materiales compuesto de matriz metálica con partículas cerámicas. El método comprende las etapas de obtención de colada en estado semisólido del material metálico con fracciones de sólido entre 0,3 y 0,6 con respecto al volumen de la colada procediendo primero a obtención de la colada en estado líquido y posteriormente al estado semisólido, agitación de la colada, adición de partículas cerámicas recubiertas con metal, moldeo de la colada, y forjado del material moldeado. El material compuesto obtenido por este método tiene una matriz metálica con una estructura globular. Igualmente se pueden manufacturar materiales metálicos con estructura globular, ejecutando todas las etapas del método con excepción de la etapa de adición de partículas. Adicionalmente, la invención comprende una máquina para ejecutar las etapas del método de la presente invención.

Description

MÉTODO PARA LA MANUFACTURA DE MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA DE ESTRUCTURA GLOBULAR CON PARTÍCULAS
CERÁMICAS. 1. Campo de la invención
La presente invención está relacionada con métodos y aparatos para la fabricación de materiales compuestos de matriz metálica y materiales compuestos de matriz metálica. 2. Descripción del estado del arte
Es sabido en el estado de la técnica la necesidad de desarrollar materiales compuestos de matriz metálica que comprendan partículas, especialmente partículas cerámicas. Adicionalmente es sabido que materiales metálicos con estructura globular tienen propiedades mejoradas en comparación con el mismo material en estructura dendrítica. La estructura dendrítica en materiales metálicos es obtenida cuando el material metálico es fundido hasta líquido y se deja enfriar sin control alguno hasta temperatura ambiente. La estructura globular es obtenida cuando el material en estado semisólido se enfría controladamente hasta temperatura ambiente conservando fases eutécticas en el material enfriado.
El estado del arte divulga algunas soluciones relacionadas con esta necesidad en el estado de la técnica, por ejemplo los documentos de patente US 2004261970A1 y US 7237594.
US 2004261970A1 divulga un método y aparato para elaborar productos semiacabados o acabados a partir de material a base de metal. El aparato incluye un horno de mezclado para recibir un material a base de metal para ser formado; control de la temperatura para mantener el material a base de metal en un estado semi-sólido tixotrópico en el horno de mezcla; medios de mezcla giratorios operables en el horno de mezcla para someter el material a base de metal a una acción de mezclado y cizallamiento al tiempo que imparte una fuerza centrífuga, y el suministro de medios para mover el material a un sitio de entrega. Opcionalmente, se proporcionan medios de inyección para inyectar el material de una máquina de colada en un molde o cavidad de matriz mientras el material está en un estado semi-sólido tixotrópico. El método también contempla la adición de material en partículas, tales como partículas cerámicas, micro esferas, cenizas volantes, entre otros (sin embargo, no indica si tienen recubrimiento). Adicionalmente, el documento indica que el material obtenido tiene una estructura globular. La invención no divulga que el material sea forjado, por consiguiente el material obtenido puede comprender porosidades. El documento de patente US 7237594 divulga un proceso de moldeo por inyección para el moldeo de una aleación de metal que se caracteriza en que la temperatura de procesamiento de la aleación se acerca a la de fase liquida, que tiene preferiblemente un contenido máximo de sólidos del 5%, por lo que el articulo moldeado tiene una estructura fina homogénea, equiaxial sin dendritas direccionales, y un mínimo de porosidad atrapada. También se describe un material compuesto de matriz metálica que incluye un componente metálico y un componente de refuerzo incrustado en dicho componente metálico. El componente metálico y el componente de refuerzo son moldeados, cerca de la temperatura de la fase liquida del componente metálico, por una máquina de moldeo. La aleación es agitada por distintos medios tales como la metalurgia de polvos, unión por difusión, sinterización en fase líquida, squeeze- infiltración y agitación a presión. Los componentes de refuerzo que se utilizan incluyen boro, carburo de silicio, grafito o alúmina; incluyendo cables de tungsteno, berilio, titanio y molibdeno (no describen tamaños y/o recubrimientos al material de refuerzo). Se describe que el material moldeado es sometido a presiones.
Ambas divulgaciones enseñan que el material metálico debe trabajarse a temperaturas cercanas a la fase líquido y con bajas fracciones de sólido, y no sugiere que las partículas cerámicas o componente de refuerzo sean recubiertas. Por consiguiente dada la baja mojabilidad de los materiales metálicos con los materiales cerámicos, es posible que el material cerámico o componente de refuerzo no genere una conexión con la matriz metálica, y por consiguiente se generen espacios vacíos en la matriz metálica que se convierten en concentradores de esfuerzos que afectan las propiedades del material negativamente.
3. Breve descripción de los gráficos
Figura 1. Corresponde a la modalidad preferida de la máquina de la presente invención.
Figura 2. Corresponde al mecanismo de agitación, mecanismo de adición de partículas, horno, canal para la comunicación de horno con molde y molde, componentes de la máquina de la presente invención.
Figura 3. Corresponde modalidad de la presente invención en la cual el horno se aleja del mecanismo de agitación facilitando la disposición del material metálico al interior del horno.
Figura 4. Corresponde a la disposición de aspas inferiores y aspas superiores del agitador.
Figura 5. Corresponde al mecanismo de forjado y mecanismo de moldeado de la máquina de la presente invención.
Figura 6. Corresponde a metalografía a 50X A356/SÍC (T6).
Figura 7. Corresponde a metalografía a 50X A356 (T6).
Figura 8. Corresponde a metalografía a 50X A356 molde en arena ASTM B26M09 (T6).
4. Breve descripción del invento
La presente invención corresponde a un método para la manufactura de materiales compuesto de matriz metálica con partículas cerámicas. El método comprende las etapas de obtención de colada en estado semisólido del material metálico con fracciones de sólido entre 0,3 y 0,6 con respecto al volumen de la colada procediendo primero a obtención de la colada en estado líquido y posteriormente al estado semisólido, agitación de la colada, adición de partículas cerámicas recubiertas con metal, moldeo de la colada, y forjado del material moldeado. El material compuesto obtenido por este método tiene una matriz metálica con una estructura globular. Igualmente se pueden manufacturar materiales metálicos con estructura globular, ejecutando todas las etapas del método con excepción de la etapa de adición de partículas. Adicionalmente, la invención comprende una máquina para ejecutar las etapas del método de la presente invención.
5. Descripción detallada de la invención
La presente invención corresponde a un método para la fabricación de un material compuesto, el material compuesto y un aparato para la ejecución del método.
Método.
El método de la presente invención corresponde a un método para la manufactura de materiales compuestos de matriz metálica de estructura globular. El método comprende las siguientes etapas: etapa A, obtención de colada;
etapa B, agitación;
- etapa C, adición de partículas;
etapa D, moldeado, y;
etapa E, forjado.
Etapa A, obtención de colada. En esta etapa se obtiene una colada del material metálico en estado semisólido. El material metálico a fundir es el material que será la matriz metálica en el material compuesto a manufacturar. El material metálico a fundir puede ser, entre otros, acero, acero inoxidable, aluminio, cobre y titanio.
Para ejecutar esta etapa se siguen los siguientes pasos:
1. se funde el material metálico llevándolo a fase líquida, obteniendo la colada en estado líquido;
2. posteriormente, se disminuye la temperatura de la colada y se agita continuamente a una velocidad de rotación entre 500 RPM y 700 RPM, preferiblemente a 600 RPM y usando un agitador (4) descrito en la sección titulada "Máquina", infra. La temperatura se disminuye hasta obtener la colada en un estado semisólido entre 0,3 y 0,6 fracciones de sólidos con respecto al volumen de la colada en estado semisólido, preferiblemente 0,4 de fracciones de sólidos.
Como es sabido en el estado de la técnica, todo material metálico dependiendo de su composición tiene distintas temperaturas en las cuales ocurren cambios de fase. Esta temperatura se puede identificar al leer un diagrama de fase y teniendo presente la composición del material metálico a fundir. También, con el diagrama de fase y la composición del material metálico, se puede identificar en el estado semisólido la temperatura correspondiente para cada fracción de sólidos.
Etapa B, Agitación.
El objeto de esta etapa es prevenir la formación de dendritas de fase primaria y transformar la microestructura del material sólido (que será la matriz metálica del material compuesto) en una de tipo globular. La microestructura tipo globular contiene fases α globular rodeado de microconstituyente eutéctico. La microestructura que se obtiene al prevenir la formación de dendritas de fase primaria evita la propagación de microgrietas que se puedan producir por la ruptura de brazos dendríticos, mejorando las propiedades mecánicas del material a obtener con respecto al mismo material sin este tratamiento. En la etapa B, la agitación se realiza a una velocidad de rotación entre 500 RPM y 700 RPM y entre 10 y 40 minutos a la temperatura correspondiente, preferiblemente a 600 RPM durante 20 minutos y usando el agitador (4) descrito en la sección titulada "Máquina" infra. La temperatura se mantiene en un intervalo de confianza de ± 1 °C. Etapa C, Adición de partículas.
Posterior a la etapa B, se procede a la adición de partículas al material metálico que se encuentra en estado semisólido. Durante la etapa C, la temperatura a la cual se encuentra el material metálico en estado semisólido se mantiene. La velocidad de agitación establecida en la etapa B también se mantiene para la etapa C. La cantidad de partículas a adicionar será menor o igual al 15% en peso del material metálico. Las partículas a adicionar deben tener un tamaño entre 30 μπι y 70 μπι, preferiblemente 38 μπι. Las partículas son adicionadas al material metálico en estado semisólido a una tasa entre 50 a 90 g/min. Acorde con la FIG 2, a causa de la agitación generada por el motor (3) y el agitador (4), en la colada se genera un vórtice. El material particulado es adicionado preferiblemente en el vórtice generado. La adición de partículas preferiblemente se realiza en un flujo de gas inerte que transporte las partículas al material metálico en estado semisólido. La adición de partículas en un flujo de gas inerte se realiza a fin de evitar oxidación del material metálico en estado semisólido a causa de introducción de hidrógeno y oxígeno al material en estado semisólido. Preferiblemente el gas inerte es argón. Una vez culminado la adición de partículas, la agitación y la temperatura se debe mantener durante al menos 10 minutos. Las partículas a adicionar son partículas cerámicas, preferiblemente SiC.
Como es sabido en el estado de la técnica, los materiales metálicos en estado líquido presentan un mojabilidad con ángulos de contacto mayores de 90° sobre los materiales cerámicos. Esta condición es considerable para el procesamiento de materiales compuestos de matriz metálica. Por lo anterior, se ha encontrado que es preferible que las partículas cerámicas estén recubiertas de algún metal que facilite la interacción de éstas con la fase líquida del material metálico que se encuentra en estado semisólido. Las partículas se recubren con un metal, preferiblemente cobre o níquel, más preferiblemente cobre. El espesor del recubrimiento puede estar entre 0,4 um y 0,6 um, preferiblemente en 0,5 μπι. El recubrimiento de las partículas cerámicas se puede realizar por el procedimiento conocido en el estado de la técnica como electroless plating. La cantidad máxima de Cu para recubrir las partículas preferiblemente debe ser menor o igual al 2% en peso del material metálico.
Etapa D, Moldeo de la colada. Una vez transcurrido los 10 minutos de agitación posteriores a la adición de las partículas, se procede a la etapa D. Para el moldeo de la colada, la agitación es interrumpida y se vierte en un molde el material en estado semisólido que contiene las partículas. La diferencia de tiempo entre interrumpir la agitación e iniciar el vertimiento debe ser máxima de 5 segundos, a fin de evitar solidificación del material metálico. El molde preferiblemente está a una temperatura entre 220°C y 280°C, preferiblemente 250°C. El molde es calentado a fin de evitar el choque térmico en el material vertido y por consiguiente evitar un enfriamiento acelerado y poder conservar la estructura globular en el material. La velocidad de enfriamiento puede estar entre 15,0 y 20,0 °C/seg, preferiblemente 17,2 °C/seg. Etapa E, Forjado.
Una vez el material se ha vertido en el molde y paralelo al enfriamiento del material, se realiza el forjado. El forjado consiste en ejercer presión al molde que contiene el material vertido. La presión se ejerce en las paredes del molde. A fin de ejercer presión, en cada pared se aplica una presión mayor o igual a 2,72, preferiblemente 5,44 MPa. La fuerza es aplicada hasta terminar de enfriarse el material moldeado. La fuerza aplicada sobre el material en estado plástico lo moldea sin que este pierda su estructura globular. El forjado es realizado a fin de eliminar porosidades en el material moldeado.
Material.
El ejecutar las etapas del método anteriormente descrito, se obtiene un material compuesto de matriz metálica que contiene partículas en una relación menor o igual al 15% en peso con respecto al material metálico. El material compuesto que se obtiene tiene la matriz metálica con una estructura globular y material metálico en fase eutéctica. En la fase eutéctica se encuentran alojadas las partículas adicionadas. Las partículas adicionadas son de materiales cerámicos. Preferiblemente el material compuesto a obtener es de matriz metálica de aluminio y partículas cerámicas de SiC recubiertas de cobre. En adelante el material descrito en este párrafo se le denominara material compuesto.
Igualmente al ejecutar las etapas del método anteriormente descrito con excepción de la etapa C (es decir, sin añadir las partículas cerámicas), se obtiene un material metálico. El material metálico así obtenido tiene estructura globular y material metálico en fase eutéctica. En adelante el material descrito en este párrafo se le denominara material sin partículas.
La estructura globular de ambos materiales (material compuesto y material sin partículas) permite modificar las propiedades mecánicas comparado con un material simple (entendido como material fundido y posteriormente moldeado en arena o en coquilla). Estas propiedades mecánicas se pueden optimizar al realizar un tratamiento térmico de envejecido a los materiales, conocido en el estado del arte como T6.
Para el material sin partículas con tratamiento térmico T6, las propiedades mecánicas comparadas son:
• Dureza HB: aumenta hasta 37,5% con respecto al material simple moldeado en arena y aumente hasta 29,4% con respecto a material simple moldeado en coquilla.
• Resistencia máxima: disminuye hasta un 6,4% con respecto al material simple moldeado en arena y disminuye hasta un 4,3% con respecto a un material simple moldeado en coquilla.
• Resistencia de cedencia: aumenta hasta un 9,0% con respecto al material simple moldeado en arena y aumenta hasta un 20% con respecto al material simple moldeado en coquilla.
· Porcentaje de elongación: aumenta hasta en 4,14 veces con respecto al material simple moldeado en arena y aumenta hasta 6 veces con respecto al material simple moldeado en coquilla. Para el material compuesto con tratamiento térmico T6, las propiedades mecánicas comparadas son:
Dureza HB: aumenta hasta 62,5% con respecto al material simple moldeado en arena y aumente hasta 52,9% con respecto a material simple moldeado en coquilla.
Resistencia máxima: aumenta hasta un 61,7%% con respecto al material simple moldeado en arena y disminuye hasta un 65,21% con respecto a un material simple moldeado en coquilla.
Resistencia de cedencia: aumenta hasta un 109% con respecto al material simple moldeado en arena y aumenta hasta un 130% con respecto al material simple moldeado en coquilla.
Porcentaje de elongación: aumenta hasta unas 2,85 veces con respecto al material simple moldeado en arena y aumenta hasta 3,33 veces con respecto al material simple moldeado en coquilla.
Las propiedades físicas correspondientes a conductividad térmica y conductividad eléctrica del material compuesto y el material sin partículas comparadas con las de un material simple moldeado en arena o en coquilla son diferentes.
Para el material sin partículas con tratamiento térmico T6, las propiedades físicas comparadas son: · Conductividad eléctrica: aumenta hasta 0,88% con respecto al material simple moldeado en arena y disminuye hasta 3,79% con respecto al material simple moldeado en coquilla.
• Conductividad térmica: aumenta hasta 0,10% con respecto al material simple moldeado en arena y disminuye hasta 0,15% con respecto al material simple moldeado en coquilla. Para el material compuesto con tratamiento térmico T6, las propiedades físicas comparadas son:
• Conductividad eléctrica: disminuye hasta 17,25%% con respecto al material simple moldeado en arena y disminuye hasta 21,09% con respecto al material simple moldeado en coquilla.
• Conductividad térmica: disminuye hasta 24,25% con respecto al material simple moldeado en arena y disminuye hasta 24,44% con respecto al material simple moldeado en coquilla.
Máquina.
La presente invención cuenta con una máquina para la ejecución de las etapas y pasos del método anteriormente descrito, y obtención del material compuesto de matriz metálica descrito.
Acorde con la FIG 1, la maquina es conformada por: chasis (1);
horno (2);
- mecanismo de agitación conformado por:
o motor (3), y
o agitador (4);
mecanismo de suministro de partículas conformado por:
o tubo (6),
o entrada (7),
o salida (8),
o pipeta (9),
o manguera (10), y
o válvula (38);
- canal (11);
molde (12);
mecanismo de forjado: o actuador (15),
o cilindro (16),
o tanque (17), y
o tubería (18); y
mecanismo de control:
o tablero(19), y
o controlador (20).
Acorde con la FIG 1, sobre el chasis (1) son montados los demás componentes de la máquina.
Acorde con la FIG 1, el horno (2) es ensamblado al chasis (1). El horno (2) debe tener la capacidad de alcanzar temperaturas para fundir el material metálico a tratar hasta fase liquida y preferiblemente prestar intervalo de confianza de ± 1°C. En la modalidad preferida de la invención el horno (2) es un horno eléctrico. Acorde con la FIG 2, el horno (2) comprende en su interior un crisol (21), aislante (22), sensor térmico (29) y resistencias (30). El material fundir se ubica en el crisol (21). Acorde con la FIG 2, el horno (2) tiene compuertas (27). Al estar abierta las compuertas (27) se puede ingresar el material metálico al interior del crisol (21). El sensor térmico (29) está localizado en las paredes del crisol (21). El sensor térmico (22) puede ser una termocupla o un sensor óptico térmico. En caso de que el sensor térmico (22) sea un sensor óptico, se puede localizar por fuera del horno (2) enfocándolo hacia el horno (2). Las resistencias (30) rodean el crisol (21). Las resistencias (30) transfieren calor al crisol (21) el cual es utilizado para tratar el material metálico. Acorde con la FIG 3, en la modalidad preferida de la invención el horno (2) se puede desplazar horizontalmente sobre los rieles (28). El desplazamiento horizontal del horno (2) sobre los rieles (28) facilita el ingreso del material metálico a tratar al desplazarse a un extremo opuesto donde se ubica el mecanismo de agitación, conformado por el motor (3) y el agitador (4). Al estar abierta las compuertas (27) se ingresa el material metálico a tratar, y acorde a la FIG 1, se puede ingresar el agitador (4) al interior del crisol (21). El sensor térmico (29) y las resistencias (30) están conectados al mecanismo de control. Acorde con la FIG 1, el agitador (4) es ensamblado al eje del motor (3). El motor (3) es ensamblado a un mecanismo de transporte, lo que permite que el mecanismo de agitación sea desplazable verticalmente. El mecanismo de transporte es conformado por una correa dentada (23), un motorreductor (24) y rueda dentada (25). El motor (3) es fijado a la correa dentada (23). La rueda dentada (25) es ensamblada al eje del motorreductor (24) permitiendo un movimiento solidario. El motorreductor es ensamblado al chasis (1). El motorreductor (24) puede girar en ambos sentidos. La correa dentada (23) a su vez desplaza verticalmente el mecanismo de agitación. Acorde a la FIG 4, el agitador (4) se conforma de un eje (33), aspas inferiores (31) y aspas superiores (32). Las aspas inferiores (31) se localizan en el extremo del eje (33) opuesto al extremo que se conecta al motor (3). El agitador (4) tiene al menos dos aspas inferiores (31) distribuidas homogéneamente a un ángulo x. Las aspas inferiores (31) forman un ángulo Ω con el eje longitudinal (34) del eje (33), en el cual 45° > Ω < 90°. En la modalidad preferida de la invención, el agitador (4) se conforma de tres aspas inferiores (31), donde x = 120° y Ω = 90°. Las aspas superiores (32) se localizan a lo largo del eje (33), excepto en el extremo del eje (33) que se conecta al motor (3). El agitador (4) se conforma de al menos dos aspas superiores (32) distribuidas homogéneamente un ángulo ø. Las aspas superiores (32) forman un ángulo β con el eje longitudinal (34) del eje (33), en el cual 45° > β < 90°. Las aspas superiores (32) forman un ángulo α con la sección transversal del el eje (33), en el cual 45° > α < 90°. En la modalidad preferida de la invención el agitador (4) se conforma de tres aspas superiores (32), donde ø = 120°, β = 45° y α = 40°. La relación entre el diámetro de la circunferencia que describen las aspas inferiores (31) y aspas superiores (32), con el diámetro del crisol (21) es entre 0,85 y 0,95, preferiblemente 0,90. En la operación del mecanismo de agitación, las aspas superiores (32) del agitador (4) ingresan a la colada obtenida en el horno (2).
La máquina comprende un mecanismo de suministro de partículas. Acorde con la FIG 1 y FIG 2, el mecanismo de suministro de partículas se conforma de un tubo (6), manguera (10), pipeta (9) y válvula (38). El tubo (6) comprende una entrada (7) y una salida (8). La válvula (38) se conecta a la entrada (7) del tubo (6). En la válvula (38) se disponen las partículas a suministrar a la colada. La manguera (10) se conecta a la válvula (38). El otro extremo de la manguera (10) se conecta a la pipeta (9). La salida (8) del tubo (6) apunta a la colada del material metálico a tratar, preferiblemente al vórtice de la colada que se genera a causa de agitación. La pipeta (9) contiene el gas inerte que transporta las partículas dispuestas en la válvula (38). La válvula (38) regula el caudal del gas inerte.
Acorde con la FIG 1, la máquina comprende un canal (11). Acorde con la FIG 4, el canal (11) conecta el horno (2) con el molde (12). La finalidad de la conexión brindada por el canal (11) es permitir que la colada fluya del crisol (21) hacia el molde (12). La colada fluye por el canal (11) al retirar la tapa (5).
La máquina de la invención también comprende un mecanismo de moldeado. Acorde con la FIG 5, el mecanismo de moldeado se conforma de un molde (12), sensor térmico (14) y resistencias (13). El molde (12) tiene una entrada (35) por la cual ingresa la colada. Las resistencias (13) se localizan al interior de las paredes del molde (12). Las resistencias transmiten calor al molde, a fin de precalentarlo, previo al ingreso de la colada. El precalentamiento del molde (12) es realizado a fin de evitar un choque térmico de la colada al ingresar al molde (12). Los sensores térmicos (14), ubicados en el molde (12), sensan la temperatura del mismo. Las resistencias (13) y los sensores térmicos (14) se conectan al mecanismo de control. El molde (12) comprende la forma geométrica de la pieza a elaborar. Las resistencias (13) suministran calor al molde para precalentarlo y tener una temperatura fijada previo a recibir la colada a moldear y suministrar calor durante el enfriamiento controlado.
La máquina de la presente invención comprende adicionalmente un mecanismo de forjado. Acorde con la FIG 1, el mecanismo de forjado es conformado por un actuador (15), cilindro (16), tanque (17) y tubería (18). Acorde con la FIG 5, los actuadores (15) y cilindros (16) son opuestos entre sí. En una vista superior de la FIG 5, los actuadores (15) son perpendiculares a los cilindros (16). Los actuadores (15) y cilindros (16) tienen en el extremo de sus émbolos unas placas (36). Al accionar los actuadores (15) y cilindros (16) las placas (16) transmiten la fuerza de los actuadores (15) y cilindros (16) ejerciendo presión al molde (12). En la modalidad preferida de la invención, la configuración de los cilindros (16) es: dos cilindros (16) en paralelo, opuestos a dos cilindros (16) en paralelo. En la modalidad preferida, los actuadores (15) son neumáticos y los cilindros (16) son hidráulicos alimentados por fluido suministrador por la bomba (37) desde el tanque (17).
La máquina de la presente invención también comprende un mecanismo de control. Acorde con la FIG 1, el mecanismo de control es conformado por un tablero (19) y controlador (20). El tablero (19) es conectado al controlador (20). A través del tablero (19) son ingresados datos de operación como: temperatura de operación del horno (2),
tiempo de operación del horno (2),
velocidad de agitación del mecanismo de agitación,
tiempo de agitación del mecanismo de agitación,
tiempo en el cual se adicionan las partículas,
activación de mecanismo de transporte,
temperatura del molde (12), ajustada por las resistencias (13), y,
fuerza a ejercer por actuadores (15) y cilindros (16).
Los datos ingresados en el tablero (19) son transmitidos al controlador (20). El controlador (20) procesa los datos y remite las órdenes correspondientes al horno (20), mecanismo de agitación, mecanismo de adición de partículas, mecanismo de transporte, resistencias (13) del molde (12), y al mecanismo de forjado, específicamente los actuadores (15) y cilindros (16). Al controlador (20) también se conectan: motor (3);
resistencia (13);
sensor térmico (14);
actuador (15);
cilindro (16);
bomba (37); • válvula (38);
• tablero (19);
• motorreductor (24);
• sensor térmico (29), y;
· resistencia (30).
Ejemplo.
Caso: Fabricación de material compuesto de matriz metálica de aluminio A356 (en adelante A356) con partículas de SiC. Matriz metálica de estructura globular.
Los siguientes datos sobre el A356 son de importancia para el proceso:
• temperatura de cambio de fase de estado sólido más líquido a estado líquido:
610°C;
· intervalo de estado semisólido: 577 °C a 610°C;
• temperatura para 0,4 fracciones de sólido: 594°C; y
• la cantidad de A356 a tratar es 3 kg.
El A536 se introdujo al horno (2) a través de las compuertas (27), específicamente en el crisol (21). El A356 fue fundido a 615°C. Una vez el A356 estuvo en estado líquido se agitó con el mecanismo de agitación a 600 RPM y se disminuyó la temperatura hasta 594 °C, dado que a esta temperatura la fracción de sólidos es de 0,4. Se continuó con la agitación a 600 RPM a 594°C durante 20 minutos. Transcurrido los 20 minutos se procedió a la adición de SiC con diámetro de partícula de 38 μιη. Las partículas de SiC se adicionaron en corriente de atmósfera inerte de argón a un caudal de 50 g/min durante 9 minutos, apuntando al vórtice generado por la agitación, es decir, se adicionaron 450 gr de SiC correspondientes a 15% en peso de A356. Las partículas adicionadas estaban recubiertas de Cu, con un espesor de recubrimiento de 0,5 μπι. Durante la adición de partículas de SiC la agitación a 600 RPM y la temperatura de 594°C se mantuvieron. Culminado la adición de partículas se mantuvo la agitación a 600 RPM y la temperatura a 594°C durante 10 minutos. Luego se procedió al moldeo. El molde (12) se precalentó a 250°C. La tapa (5) localizada en el fondo del crisol (21) fue retirada, permitiendo que el A356, en estado semisólido y con las partículas de SiC incorporadas, fluyera por el canal (11) hacia el molde (12). Una vez en el molde (12), se dejó enfriar a una velocidad de 17,2 °C/s hasta alcanzar temperatura ambiente. Paralelo al enfriamiento controlado de 17,2 °C/s se realizó el forjado. Durante el forjado se ejerció una presión de 5,44 MPa por los actuadores (15) y los cilindros (16). Después de realizado lo anteriormente descrito se obtuvo un material compuesto de A356 con partículas de SiC, donde la matriz metálica tenía una estructura globular y las SiC estaban en la fase eutéctica de A356.
El material compuesto obtenido fue tratado térmicamente en un tratamiento térmico de envejecido artificial conocido en el estado de la técnica como tratamiento térmico T6. El material obtenido se denominará A356/SÍC (T6).
El agitador (4) del mecanismo de agitación utilizado corresponde a la modalidad preferida, es decir, el agitador (4) se conforma de tres aspas inferiores (31), donde x = 120° y Ω = 90° y tres aspas superiores (32), donde ø = 120°, β = 45° y α = 90°. La relación entre el diámetro que describen las aspas inferiores (31) y aspas superiores (32), con el diámetro del crisol (21) es 0,9.
El recubrimiento de las partículas de SiC con Cu fue realizado por el procedimiento de Electroless Plating.
Caracterización del material obtenido.
Al comparar las propiedades del material obtenido con las propiedades de:
• A356 reocolada y forjada (T6), este se obtuvo con la descripción de pasos realizado anteriormente, pero sin adición de partículas de SiC.
• A356 molde permanente ASTM B108M
· A356 molde en arena ASTM B26M09 Los valores comparativos de las propiedades mecánicas y físicas son los ilustrados en la tabla 1.
Tabla 1. Propiedades mecánicas y físicas comparadas.
Figure imgf000019_0001
Acorde con la FIG 6, el A356/SÍC (T6) tiene una estructura globular. Acorde con la FIG 7, el A356 reocolada y forjada (T6) tiene una estructura globular. Y acorde con la FIG 8, el A356 molde en arena ASTM B26M09 (T6) tiene una estructura dendrítica.
Se debe entender que la presente invención no se halla limitada a las modalidades descritas e ilustradas, pues como será evidente para una persona versada en el arte, existen variaciones y modificaciones posibles que no se apartan del espíritu de la invención, el cual solo se encuentra definido por las siguientes reivindicaciones.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Un método para la manufactura de un material compuesto de un material metálico con estructura globular y partículas cerámicas, que comprende las etapas de: a- obtener una colada líquida del material metálico y luego enfriar la misma con aplicación de agitación hasta lograr una colada en estado semisólido del material metálico con fracciones de sólidos entre 0,3 y 0,6 con respecto al volumen de la colada; b- agitar la colada; c- adicionar partículas cerámicas recubiertas con metal; d- moldear la colada; y, e- forjar el material moldeado.
2. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque el material metálico de la etapa (a) es aluminio.
3. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa
(a) la agitación se aplica a una velocidad rotacional de entre 500 y 700 RPM hasta lograr 0,4 fracciones de sólidos.
4. El método reivindicado en la reivindicación 1 , caracterizado porque en la etapa
(b) la agitación se realiza a una velocidad rotacional de entre 500 RPM y 700 RPM.
5. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque durante la etapa (c) también se aplica agitación a la colada.
6. El método reivindicado en la reivindicación 5, caracterizado porque las condiciones de temperatura y velocidad de agitación de la etapa (b) se mantienen.
7 El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque durante la etapa (c) la cantidad de partículas a adicionar es menor o igual al 15% en peso del material metálico.
8. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque durante la etapa (c) las partículas a adicionar tienen un diámetro de entre 30 μπι y 70 μπι
9. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque durante la etapa (c) las partículas se adicionan a una tasa de entre 50 a 90 g/min.
10. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque durante la etapa (c) las partículas se adicionan en un flujo de un gas inerte.
11. El método reivindicado en la reivindicación 1 , caracterizado porque durante la etapa (c) las partículas se adicionan dirigidas al vórtice generado por la agitación.
12. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque el metal de recubrimiento de las partículas cerámicas a adicionar durante la etapa (c) es cobre.
13. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque el espesor del metal de recubrimiento de las partículas cerámicas a adicionar durante la etapa (c) es entre 0,4 μπι y 0,6 μπι.
14. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque durante la ejecución de la etapa (d): la colada está en estado semisólido; el molde esta precalentado a una temperatura de entre 220°C y 280°C; y, la velocidad de enfriamiento es entre 15 y 20°C/s.
15. El método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque en la etapa (e) el forjado es realizado a una presión de entre 2 y 6 MPa.
16. Un material compuesto de matriz metálica con partículas cerámicas fabricado con el método reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado porque: la matriz metálica tiene una estructura metalográfica globular; y, la matriz metálica contiene material metálico en fase eutéctica con partículas cerámicas dispersadas homogéneamente.
17. El material reivindicado en la reivindicación 16, caracterizado porque las partículas cerámicas son de SiC.
18. El material compuesto reivindicado en la reivindicación 16, caracterizado porque la matriz metálica es aluminio.
19. Un método para la manufactura de un material metálico con estructura globular, que comprende las etapas de: a- obtener una colada líquida del material metálico y luego enfriar la misma con aplicación de agitación hasta lograr una colada en estado semisólido del material metálico con fracciones de sólido entre 0,3 y 0,6 con respecto al volumen de la colada; b- agitar la colada; c- moldear la colada; y, d- forjar el material moldeado.
20. El método reivindicado en la reivindicación 19, caracterizado porque el material metálico de la etapa (a) es aluminio.
21. El método reivindicado en la reivindicación 19, caracterizado porque en la etapa
(a) la agitación se aplica a una velocidad rotacional de entre 500 y 700 RPM hasta lograr 0,4 fracciones de sólidos.
22. El método reivindicado en la reivindicación 19, caracterizado porque en la etapa
(b) la agitación se realiza a una velocidad rotacional de entre 500 RPM y 700 RPM.
23. El método reivindicado en la reivindicación 19, caracterizado porque durante la ejecución de la etapa (c): la colada está en estado semisólido; el molde esta precalentado a una temperatura entre 220°C y 280°C; y, la velocidad de enfriamiento es entre 15,0 y 20,0°C/s.
24. El método reivindicado en la reivindicación 19, caracterizado porque en la etapa (d) el forjado es realizado a una presión de entre 2 y 6 MPa.
25. Un material fabricado con el método reivindicado en 19, caracterizado porque: el material metálico tiene una estructura metalográfica globular; y, contiene material metálico en fase eutéctica.
26. El material reivindicado en la reivindicación 25, caracterizado porque el material metálico es aluminio.
27. Máquina para la ejecución del método reivindicado en las reivindicaciones 1 y 19, que tiene un mecanismo de agitación caracterizado porque: está conformado por un agitador con aspas inferiores y aspas superiores fijadas a un eje que se conecta a un motor, agitador que durante la operación de la máquina se encuentra en un crisol; - las aspas inferiores del agitador se ubican en el extremo del eje opuesto al extremo donde el eje se conecta al motor, y se distribuyen de manera radialmente homogénea a un ángulo x de mínimo 180°, y donde las aspas inferiores forman un ángulo Ω con el eje de entre 45° y 90°, y donde las aspas inferiores; y, las aspas superiores del agitador se ubican a lo largo del eje próximas al extremo donde el eje se conecta al motor, y se distribuyen de manera radialmente homogénea a un ángulo ø de mínimo 180°, y donde las aspas superiores forman un ángulo β con el eje de entre 45° y 90°, y donde las aspas superiores forman un ángulo α y la sección transversal del eje de entre 45° y
90°.
28. La máquina reivindicada en la reivindicación 27, caracterizada porque el agitador se conforma de: tres aspas inferiores con ángulo x = 120° y ángulo Ω = 90°; tres aspas superiores con ángulo ø = 120°, ángulo β = 45° y ángulo α = 45°, y; la relación entre el diámetro de la circunferencia que describen las aspas inferiores y las aspas superiores con el diámetro del crisol es entre 0,85 y 0,95.
29. La máquina reivindicada en la reivindicación 27, caracterizada porque tiene adicionalmente un mecanismo de suministro de partículas comprende: un tubo cuya salida apunta a la colada obtenida y cuya entrada conecta al resto del mecanismo de suministro de partículas; una válvula conectada a la entrada del tubo, que regula el flujo de un gas inerte que transporta las partículas y donde se disponen las partículas a ser suministradas a la colada; una manguera conectada en un extremo a la válvula y en el otro extremo a una pipeta, que transporta el gas inerte desde la pipeta hasta la válvula; y, una pipeta conectada a la manguera, que contiene el gas inerte.
30. La máquina reivindicada en la reivindicación 29, caracterizada porque el tubo del mecanismo de suministro de partículas apunta al vórtice generado por la agitación de la colada.
PCT/IB2014/067161 2014-01-10 2014-12-19 Método para la manufactura de materiales compuestos de matriz metálica de estructura globular con partículas cerámicas WO2015104613A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CO14004276A CO7320177A1 (es) 2014-01-10 2014-01-10 Método para la manufactura de materiales compuesto de matriz metálica de estructura globular con partículas cerámicas
CO14-004276 2014-01-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2015104613A1 true WO2015104613A1 (es) 2015-07-16

Family

ID=53523579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/IB2014/067161 WO2015104613A1 (es) 2014-01-10 2014-12-19 Método para la manufactura de materiales compuestos de matriz metálica de estructura globular con partículas cerámicas

Country Status (2)

Country Link
CO (1) CO7320177A1 (es)
WO (1) WO2015104613A1 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109365780A (zh) * 2018-12-06 2019-02-22 昆明理工大学 一种轴套类零件半固态浆料制备和挤压铸造一体化的装置
CN111349835A (zh) * 2020-05-12 2020-06-30 西南石油大学 合金及其制备方法与应用以及制备合金的成形模具和装置
CN111702137A (zh) * 2020-06-27 2020-09-25 合肥学院 一种半固态铸件触变挤压装置及使用方法

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61111754A (ja) * 1984-11-05 1986-05-29 Mitsubishi Heavy Ind Ltd ピストンリングの製作方法
JPH0474842A (ja) * 1990-07-13 1992-03-10 Suzuki Motor Corp 粒子分散型複合材料とその製造方法
US5120612A (en) * 1990-09-04 1992-06-09 Olin Corporation Incorporation of ceramic particles into a copper base matrix to form a composite material
DE4400898C1 (de) * 1994-01-14 1995-03-30 Bergische Stahlindustrie Wellenbremsscheibe für Schienenfahrzeuge
US20060096733A1 (en) * 2004-11-10 2006-05-11 Husky Injection Molding Systems Ltd Near liquidus injection molding process
JP2007247058A (ja) * 2006-02-14 2007-09-27 Akiyoshi Nishino 複合材およびその製造方法

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61111754A (ja) * 1984-11-05 1986-05-29 Mitsubishi Heavy Ind Ltd ピストンリングの製作方法
JPH0474842A (ja) * 1990-07-13 1992-03-10 Suzuki Motor Corp 粒子分散型複合材料とその製造方法
US5120612A (en) * 1990-09-04 1992-06-09 Olin Corporation Incorporation of ceramic particles into a copper base matrix to form a composite material
DE4400898C1 (de) * 1994-01-14 1995-03-30 Bergische Stahlindustrie Wellenbremsscheibe für Schienenfahrzeuge
US20060096733A1 (en) * 2004-11-10 2006-05-11 Husky Injection Molding Systems Ltd Near liquidus injection molding process
JP2007247058A (ja) * 2006-02-14 2007-09-27 Akiyoshi Nishino 複合材およびその製造方法

Cited By (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109365780A (zh) * 2018-12-06 2019-02-22 昆明理工大学 一种轴套类零件半固态浆料制备和挤压铸造一体化的装置
CN109365780B (zh) * 2018-12-06 2020-09-22 昆明理工大学 一种轴套类零件半固态浆料制备和挤压铸造一体化的装置
CN111349835A (zh) * 2020-05-12 2020-06-30 西南石油大学 合金及其制备方法与应用以及制备合金的成形模具和装置
CN111349835B (zh) * 2020-05-12 2021-09-28 西南石油大学 合金及其制备方法与应用
CN111702137A (zh) * 2020-06-27 2020-09-25 合肥学院 一种半固态铸件触变挤压装置及使用方法
CN111702137B (zh) * 2020-06-27 2021-06-22 合肥学院 一种半固态铸件触变挤压装置及使用方法

Also Published As

Publication number Publication date
CO7320177A1 (es) 2015-07-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1216114B1 (en) Method and apparatus for producing semisolid metal slurries and shaped components
US10844461B2 (en) Method for manufacturing quasicrystal and alumina mixed particulate reinforced magnesium-based composite material
Dong et al. High performance Al/TiB2 composites fabricated by nanoparticle reinforcement and cutting-edge super vacuum assisted die casting process
US5980792A (en) Particulate field distributions in centrifugally cast composites
Almadhoni et al. Review of effective parameters of stir casting process on metallurgical properties of ceramics particulate Al composites
CN107604193B (zh) 一种纳米颗粒增强铝基复合材料的成形方法
Rana et al. Development and analysis of Al-matrix nano composites fabricated by ultrasonic assisted squeeze casting process
CN101775518A (zh) 利用超声波制备颗粒增强梯度复合材料的装置及方法
Ervina Efzan et al. Fabrication method of aluminum matrix composite (AMCs): a review
RU2012120709A (ru) Литье удлиненных изделий
CN101280376A (zh) 高耐磨锌铝合金及其制备方法
Chang et al. Manufacturing 3-D open-cell aluminum foam via infiltration casting in a super-gravity field
Dolata et al. Aspects of fabrication aluminium matrix heterophase composites by suspension method
US9267190B2 (en) Production method and production device for a composite metal powder using the gas spraying method
WO2015104613A1 (es) Método para la manufactura de materiales compuestos de matriz metálica de estructura globular con partículas cerámicas
Dong et al. Advanced heat treated die-cast aluminium composites fabricated by TiB2 nanoparticle implantation
CN103981391B (zh) 硼酸镁晶须与碳化硅粒子增强铝基复合材料及制备方法
CN106244866A (zh) 一种纳米TiN增强铝基复合材料的制备方法
JPH06142870A (ja) 高機械的性能の部品を半流動体金属合金の射出によって製造するダイカスト方法
JP6514237B2 (ja) 低過熱温度からゼロ過熱温度における鋳込みのための溶融金属を調製するプロセス
Mondal et al. Net-shape manufacturing of intricate components of A356/SiCp composite through rapid-prototyping-integrated investment casting
Anikeev et al. Experiments on obtaining nanostructured metallic materials and their investigation
CN114273629B (zh) 一种金属复合材料的连铸装置
CN100537801C (zh) 一种铝基复合材料的制备方法
CN114346190B (zh) 一种合金制造设备与铜基复合材料制备方法

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 14878270

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 14878270

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1