[go: up one dir, main page]

WO2003077709A1 - Mecanismo mecedor para respaldo de butacas - Google Patents

Mecanismo mecedor para respaldo de butacas Download PDF

Info

Publication number
WO2003077709A1
WO2003077709A1 PCT/MX2002/000023 MX0200023W WO03077709A1 WO 2003077709 A1 WO2003077709 A1 WO 2003077709A1 MX 0200023 W MX0200023 W MX 0200023W WO 03077709 A1 WO03077709 A1 WO 03077709A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
armchair
backrest
seat back
bearing
bearings
Prior art date
Application number
PCT/MX2002/000023
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Guadalupe Sandra Morano Guzman
Original Assignee
Guadalupe Sandra Morano Guzman
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Guadalupe Sandra Morano Guzman filed Critical Guadalupe Sandra Morano Guzman
Priority to AU2002246446A priority Critical patent/AU2002246446A1/en
Priority to PCT/MX2002/000023 priority patent/WO2003077709A1/es
Publication of WO2003077709A1 publication Critical patent/WO2003077709A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C7/00Parts, details, or accessories of chairs or stools
    • A47C7/36Supports for the head or the back
    • A47C7/40Supports for the head or the back for the back
    • A47C7/44Supports for the head or the back for the back with elastically-mounted back-rest or backrest-seat unit in the base frame
    • A47C7/448Supports for the head or the back for the back with elastically-mounted back-rest or backrest-seat unit in the base frame with resilient blocks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47CCHAIRS; SOFAS; BEDS
    • A47C1/00Chairs adapted for special purposes
    • A47C1/12Theatre, auditorium or similar chairs

Definitions

  • Figure 1 represents a view of the right side of an armchair, which shows the following elements:
  • FIG. 6 shows in detail the union of the damping assembly with the structure of the armchair and with the backrest housing of the same, and the following elements are appreciated:

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chairs For Special Purposes, Such As Reclining Chairs (AREA)

Abstract

Se describe un mecanismo que entre otras ventajas, permite una reclinación suave y silenciosa, y es regulable en los grados de reclinación, optimizando la isóptica en cualquier punto de la sala de exhibición, y es de gran durabilidad y bajo costo. Se compone por dos cojinetes de suavidad y resistencia calculadas (con envolventes que dan alta resistencia) y atrás de los cuales se fija con una sola pieza el respaldo, en conjunto con la estructura de la butaca. Los envolventes de los cojinetes estructuran el cuerpo del cojinete mediante tirantes se regula la expansión y contracción del cuerpo del cojinete, limitando y estableciendo perfectamente el grado de inclinación deseado al reclinarse el respaldo con la aplicación de un mínimo esfuerzo muscular del usuario, y garantizando una alineación perfecta de respaldos, así como una isóptica y confort ideales, y por demás silencioso en su accionar, en beneficio del usuario y sus co-espectadores.

Description

MECANISMO MECEDOR PARA RESPALDO DE BUTACAS
ANTECEDENTES
Desde hace varios años en el ámbito de la manufactura y diseño de mobiliario para salas de espectáculos, teatros, cines, etc., se ha observado que no obstante que el público asistente requiere mantener cierta compostura por la atención que demanda el espectáculo que se exhibe (conferencia, proyección cinematográfica, etc.) existe una tendencia general a tener movimientos cortos a fin de afinar y descansar posturas, con estiramientos y movimientos de áreas del cuerpo, por el simple hecho de estar inmóvil por un tiempo o por la inquietud natural del usuario. Estos movimientos dan al usuario un mayor confort, generándose con todo esto la necesidad de una butaca o asiento que proporcione al usuario cierta movilidad, sin que esto afecte el lógico comportamiento de cohabitación temporal de los espectadores por generarse movimientos excesivos y ruidosos por un lado, y por el otro, que dichos movimientos no reduzcan la atención, visibilidad, postura e isóptica del espectador. Por el anteriormente descrito estado de cosas, se diseñó y lanzó al mercado hace ya varios años, un modelo de butaca cuyos movimientos tipo mecedora (Rocker), han buscado dar al espectador una mayor comodidad por movilidad, sin merma de la atención tanto personal como colectiva al evento o espectáculo exhibido, sin que en realidad se alcanzara dicho objetivo. En la actualidad, los modelos tradicionales de butaca tipo Rocker o Mecedora, los podemos encuadrar en dos grupos característicos: 1.- El primer grupo se trata de butacas de respaldo reclinable, las cuales se han diseñado y fabricado sustituyendo el respaldo fijo de la butaca por uno reclinable, partiendo de una fijación eje de giro, y un tirante móvil que se traslade de adelante hacia atrás y cuya carrera es tensada por resortes de tensión, manteniéndose fijo el asiento.
De éste primer grupo se puede mencionar algunos problemas que se generan en el usuario: a).- Al reclinarse excesivamente el respaldo, el cuerpo tiende a acostarse, generando una posición de aletargamiento. b).- Por su mecanismo y composición de elementos metálicos y resortes de tensión, es excesivamente ruidoso y molesto (contextualicemos este ruidoso mecanismo interrumpiendo una conferencia magistral o en un momento trascendente de una exhibición cinematográfica), entonces nos encontraremos con un problema real y molesto para todos, c).- Otro problema que podemos citar es que en estos mecanismos de respaldo reclinable no es regulable el grado de reclinación, perdiéndose la isóptica por una reclinación excesiva, sobre todo en las últimas hileras de cualquier sala de espectáculos o cinematográfica, al reclinarse en exceso estos respaldos, la atención visual se enfoca en el techo de la sala y no en la pantalla o estrado. d).- Adicionalmente, para accionar dichos mecanismos de reclinación, se lleva a cabo aplicando excesiva fuerza y presión en puntos de apoyo corporales, a fin de vencer la resistencia del ruidoso resorte, y que en unos cuantos segundos de constante aplicación se generan molestias en los cuadríceps y adormecimiento de piernas, molestias en regiones lumbares, brazos, espalda, cuello, etc. El eventual confort que pudiera proporcionar dicho mecanismo se ve anulado por molestias musculares y ruidos, provocando en el espectador una resultante pérdida de la atención del espectáculo que presuntamente fue a disfrutar. e).- Un problema que cabe resaltar, es que con estos mecanismos, es imposible que las hileras de los respaldos queden debidamente alineadas, lo cual constituye un grave riesgo en caso de una evacuación de emergencia de la sala cinematográfica o teatro, al impedir la libre circulación de las personas ocupantes, amén de la pésima apariencia estética que conlleva la desalineación mencionada. 2.- En el segundo tipo de butacas tipo Rocker, se refiere a aquellos cuyo mecimiento es simultáneo del asiento y respaldo, basándose en muelles, los cuales presentan también varios problemas para el usuario, los que a continuación resumiré: a).- El asiento y el respaldo se integran en un solo movimiento y se fijan sobre unos muelles de plástico denso y con carga de fibra de vidrio de gran dureza; éstos generan al accionarse rechinidos los cuales también llegan a ser molestos tanto para el usuario como para los co-espectadores. b).- Dicho mecanismo basado en muelles y bujes es bastante sofisticado para su mantenimiento y en su caso, para la reparación y sustitución de piezas. c).- La dureza de los mecanismos basado en muelles es mayor que en los resortes, lo que provoca las mismas molestias musculares ya descritas pero a una escala mayor. Cabe mencionar que es tan desproporcionada su dureza, que al aplicarse la fuerza necesaria para su reclinación, frecuentemente el respaldo se tuerce o disloca. d).- Por otra parte, la mayoría de las butacas que tienen este tipo de mecanismos basado en muelles, cuando llegan a romperse (lo cual sucede con frecuencia), el asiento junto con el respaldo se desprenden totalmente, provocando la caída del usuario. e).- De igual manera que los mecanismos descritos anteriormente en el punto 1, los mecanismos de muelles no ofrecen la posibilidad de regular el grado de reclinación y mecimiento de acuerdo a la ubicación de la butaca en la sala de espectáculos. En resumen, llegan a ser tantos los problemas que se presentan al usuario por los inconvenientes de los mecanismos actuales de mecimiento, que se ha observado en un importante segmento del público asiduo al cine, que antes de comprar su boleto preguntan con resquemor en la taquilla si hay butacas rocker de estos tipos, para decidir mejor no entrar a esa sala y padecer tantos defectos.
DESCRIPCIÓN
DE LAS FIGURAS PRESENTADAS.
La figura 1 representa una vista del costado derecho de una butaca, en la que se aprecian los siguientes elementos:
Elemento 1.1) Es un cojinete hule natural vulcanizado. Elemento 1.2) Es el envolvente anterior del cojinete,
Elemento 1.3) Es el envolvente posterior del cojinete.
Elemento 2.1) Es el pedestal de la butaca.
Elemento 2.2) Es un cartabón.
Elemento 3.1) Es una placa punzonada que va soldada al cartabón. Elemento 3.2) Es una placa punzonada doblada en ángulo, que es complemento del conjunto de amortiguación.
Elemento 3.3) Es una placa pequeña que va soldada a la placa arriba mencionada, su función es sujetar la carcasa del respaldo de la butaca con el conjunto de amortiguación. Elemento 3.4) Es un tubo conificado.
Elemento 3.5) Es la carcasa del respaldo de la butaca.
La figura 2 representa una vista en perspectiva del conjunto de amortiguación, conformado por los siguientes elementos y en donde: El elemento 1.1) representa un cojinete de hule natural. El elemento 1.2) representa el canal envolvente anterior. El elemento 1.3) representa el canal envolvente posterior. Los elementos 1.4) y 1.5) representan unos tornillos de sujeción, soldados y ahogados en el envolvente posterior del cojinete. El elemento 1.6) es un tornillo de cabeza cónica. El elemento 1.7) es un prisionero Alien.
La figura 3 es un corte lateral del conjunto de amortiguación en donde se ven los siguientes elementos: Tornillos de sujeción, señalados en la figura anterior (1.4 y 1.5)
El elemento 1.6) representa un tornillo de cabeza cónica, el cual atraviesa a los envolventes anterior y posterior y al cojinete de hule, y va inserto en un buje de material que funciona como aislante de ruido y fricción, que es el elemento 1.6.1 ), el tornillo cuenta con un tope en su parte inferior el cual consiste en una rondana plana encapsulada en hule natural (elemento
1.6.2 ), con el cual se regula el movimiento del cojinete de hule y como complemento una tuerca de seguridad (elemento 1.6.3). El elemento 1.7) representa un prisionero Alien. Elementos 1.8 y 1.9) Representa unos Tornillos de sujeción. La figura 4 es un corte lateral del conjunto de amortiguación, en que se pueden apreciar los siguientes elementos:
Tornillo de sujeción (Elemento 1.8); Rondana (Elemento 1.8.1), segmento de la placa punzonada (Elemento 3.1); envolvente anterior (Elemento 1.2) del cojinete de hule (Elemento 1.1); Tuerca soldada (Elemento 1.2.1) en el interior del envolvente anterior; Envolvente posterior (Elemento 1.3); Tornillo soldado (Elemento 1.4) a éste envolvente posterior; Placa punzonada doblada en ángulo (Elemento 3.2), la cual es complemento del conjunto de amortiguación; Rondana
(Elemento 3.3) y Tuerca (Elemento 4).
La figura 5 es una vista en perspectiva del Elemento 3.4), consistente en un cono, que puede ser formado en acero o cualquier otro material, que se embute a presión en la parte interior de la tapa del respaldo de la butaca
(Elemento 3.5) (no ilustrado en esta figura); y sirve para transmitir el movimiento de mecimiento o Rocker generado por el usuario en el respaldo de la butaca hacia el cojinete de hule.
En complemento a dicho elemento conificado, este lleva integrada en su parte inferior una placa de acero o material similar, doblada en ángulo
(Elemento 3.2), para lograr la sujeción de otra placa de acero o material similar (Elemento 3.3) que a su vez se fija a la parte interna de la carcasa del respaldo de la butaca.
La figura 6 muestra en detalle la unión del conjunto de amortiguación con la estructura de la butaca y con la carcasa del respaldo de la misma, y se aprecian los siguientes elementos:
Elemento 2.1) Pedestal de la butaca.
Elemento 2.2) Cartabón.
Elemento 3.1) Placa punzonada. Elemento 3.2) Placa punzonada doblada en ángulo.
Elemento 3.3) Placa pequeña que va soldada a la placa arriba mencionada.
Elemento 3.4) Es la parte inferior del elemento cónico (la cual es plana)
Elemento 3.5) Es la carcasa del respaldo de la butaca. La figura 7 nos muestra en 3Λ de perfil la carcasa completa del respaldo de la butaca Elemento 3.5), así como los siguientes elementos: Del lado izquierdo del observador, el conjunto de amortiguación fijado a la carcasa (sin número de referencia); del lado derecho se aprecia la placa punzonada doblada en ángulo (Elemento 3.2). DEL FUNCIONAMIENTO Este mecanismo mecedor da como resultado que al buscar un reacomodo en su postura, el usuario con un ligero movimiento logre mecer el respaldo de su butaca, con un mínimo esfuerzo de los músculos dorsales bajos, adoptando la posición más cómoda que se elija; este novedoso mecanismo funciona como sigue: A manera de introducción menciono que una hilera típica de butacas en una sala de cine o en teatros, se compone de dos costados de la hilera y una cantidad variable de centros (entre butacas).
Costados y centros constituyen la estructura sobre la que se instalan los asientos y respaldos de las butacas, van fijadas al piso mediante tornillería especial a partir de una zapata o base y de ahí se proyecta hacia arriba el pedestal, el cual constituye el soporte estructural de nuestro mecanismo, el cual se instala en los extremos inferior izquierdo y derecho de cada butaca. En la parte media posterior, el mencionado pedestal lleva soldado un cartabón que puede tener forma variable, en este caso en forma de canal (Elemento 2.2), troquelado en acero o material similar de calibre idóneo.
A continuación de dicho cartabón se fija mediante soldadura una placa de acero o cualquier material similar, punzonada (Elemento 3.1) para permitir el paso de un par de tornillos (Elementos 1.8 y 1.9 ), que sirven para fijar el elemento principal de este mecanismo, es decir, un cojinete en hule natural vulcanizado u otro material que posea las mismas características de densidad, resistencia y elasticidad (Elemento 1.1). A dichos cojinetes se les ha diseñado envolventes en forma de canal en material de alta resistencia tanto en la parte anterior (Elemento 1.3) como en la posterior (Elemento 1.3 ). Fijándose en los envolventes se distribuyen los puntos de sujeción, consistente en tornillos ( Elementos 1.4, 1.5, 1.8 y 1.9 ). El envolvente anterior sirve para fijar el mecanismo con la estructura de la butaca mediante dos tornillos (Elementos 1.8 y 1.9 ) que se insertan a través de la placa punzonada, (Elemento 3.1 ) y rematan en el envolvente anterior (Elemento 1.2) , el cual tiene una reducción de diámetro interior y es roscada internamente, y atraviesan una mínima parte del cojinete de hule ( Elemento 1.1 ) Los tornillos (elementos 1.4 y 1.5) soldados en el envolvente posterior sirven para fijar el conjunto de amortiguación con una pieza formada en acero u otro material similar, doblada y punzonada (Elemento 3.2), en la cual se complementa la sujeción mediante tuercas de calibre adecuado. Este último elemento se encuentra unido mediante soldadura o cualquier otro medio al extremo inferior (el cual es plano) del elemento cónico (Elemento 3.4) , que se embute a presión en la parte interior de la carcasa del respaldo de la butaca (Elemento 3.5).
Los dos envolventes se aseguran y regulan en su grado de apertura mediante un tirante ( Elemento 1.6) que atraviesa al cojinete de hule y sus dos envolventes, y que va inserto en un elemento aislante de fricción y ruido (elemento 1.6.1), complementado con una tuerca y una rondana
(Elementos 1.6.2 y 1.6.3)
El complemento para regular los grados de reclinación deseados, es un Prisionero Alien (elemento 1.7) que regula el movimiento de cierre del conjunto de amortiguación. Un par de conos metálicos (elementos 3.4) se embuten a presión en la parte interior de la tapa del respaldo a izquierda y derecha del mismo, toda vez que el mecanismo se instala en pares. En este elemento tiene correlación su diseño integral en el respaldo, para eliminar totalmente ruidos y fricciones, dando a su vez cierta holgura en la suavidad de mecimiento, los que se integran mediante piezas metálicas (Elementos 3.2 y 3.3 ) al conjunto de amortiguación. Una ventaja muy importante es que las hileras de respaldos, se alinean perfectamente, incrementando la seguridad de los usuarios finales. Con todo esto el usuario goza plenamente su espectáculo al contar con una butaca muy confortable cuya cualidad principal es el suave y fácil mecimiento, con isóptica garantizada en cualquier ubicación en la sala de espectáculos, ya que es regulable su grado de reclinación, y todo esto sin afectar a los co-espectadores ni al usuario individualmente, ya que todos los movimientos de mecimiento se realizan silenciosamente. Adicional mente nuestro mecanismo es de fácil colocación y mantenimiento, los grados de reclinación ajustan exactamente, su durabilidad es mucho mayor y otorga plena seguridad para el usuario, además de tener un costo altamente conveniente para el comprador, lo cual nos otorga una ventaja comparativa respecto al estado actual de la tecnología, fructificando nuestros esfuerzos en desarrollar mejoras y nuevos modelos.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- Mecanismo que se integra en cada uno de los costados del respaldo de la butaca, caracterizado por un par de cojinetes preferentemente de hule natural o material similar, que se sujetan por su parte anterior a la estructura de la butaca y por su parte posterior al respaldo de la butaca, dicho cojinete está cubierto por una envolvente anterior y una envolvente posterior, que constituyen los puntos de apoyo y sujeción a la estructura de la butaca, así como del respaldo; un par de tornillos, uno de ellos pasante que atraviesa a lo ancho los cojinetes, tornillos que sirven para regular los grados de reclinación, dichos tornillos cuentan con bujes adicionales para eliminar la fricción y el ruido; un elemento de la estructura que recibe al pasante regulador y a la cual se fijan los envolventes posteriores de los cojinetes; con un complemento en piezas dobladas en ángulo para sujetar a un cono que se embute en la parte interior del respaldo de la butaca, integrando el respaldo en una sola pieza y movimiento.
PCT/MX2002/000023 2002-03-20 2002-03-20 Mecanismo mecedor para respaldo de butacas WO2003077709A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AU2002246446A AU2002246446A1 (en) 2002-03-20 2002-03-20 Rocking mechanism for a seat back
PCT/MX2002/000023 WO2003077709A1 (es) 2002-03-20 2002-03-20 Mecanismo mecedor para respaldo de butacas

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2002/000023 WO2003077709A1 (es) 2002-03-20 2002-03-20 Mecanismo mecedor para respaldo de butacas

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2003077709A1 true WO2003077709A1 (es) 2003-09-25

Family

ID=28036211

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2002/000023 WO2003077709A1 (es) 2002-03-20 2002-03-20 Mecanismo mecedor para respaldo de butacas

Country Status (2)

Country Link
AU (1) AU2002246446A1 (es)
WO (1) WO2003077709A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2546707A1 (es) * 2014-03-25 2015-09-25 Figueras International Seating, S.L. Butaca con respaldo abatible para salas de cine o similares

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4877290A (en) * 1986-02-19 1989-10-31 Swing-Matic Ab Rocker mechanism with a locking facility
DE29520899U1 (de) * 1995-03-03 1996-07-04 Niemann, Bastian, Dr., 37077 Göttingen Eine Schubbegrenzung und Abreißsicherung für Gummi-Metall-Puffer in Wipp- und Drehsitzmöbeln
DE19742052A1 (de) * 1996-09-27 1998-09-17 Bastian Dr Niemann Anschläge mit Hubbegrenzung für Torsionsdreh- und Kipplager in Sitzmöbeln
WO2000018274A1 (en) * 1998-09-25 2000-04-06 Enrico Cioncada Chair with variable pitch

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4877290A (en) * 1986-02-19 1989-10-31 Swing-Matic Ab Rocker mechanism with a locking facility
DE29520899U1 (de) * 1995-03-03 1996-07-04 Niemann, Bastian, Dr., 37077 Göttingen Eine Schubbegrenzung und Abreißsicherung für Gummi-Metall-Puffer in Wipp- und Drehsitzmöbeln
DE19742052A1 (de) * 1996-09-27 1998-09-17 Bastian Dr Niemann Anschläge mit Hubbegrenzung für Torsionsdreh- und Kipplager in Sitzmöbeln
WO2000018274A1 (en) * 1998-09-25 2000-04-06 Enrico Cioncada Chair with variable pitch

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2546707A1 (es) * 2014-03-25 2015-09-25 Figueras International Seating, S.L. Butaca con respaldo abatible para salas de cine o similares

Also Published As

Publication number Publication date
AU2002246446A1 (en) 2003-09-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6585323B2 (en) Sling chair
ES2388713T3 (es) Respaldo amoldable para una unidad de asiento
ES2290401T3 (es) Silla de inclinacion sincronizada con asiento, respaldo y mecanismo de energia ajustables.
JP3977005B2 (ja) 椅子
ES2255285T3 (es) Una silla.
JPS5810010A (ja) いす
JPH07506502A (ja) 能動型動的シート装置
US5681085A (en) Rocking armchair with reclining seat and back
US5375912A (en) Reclining chair
KR900701202A (ko) 의자 등받이
PT763338E (pt) Cadeira com espaldar basculante
KR101231028B1 (ko) 기능성 좌판
US6942295B1 (en) Reclining chair system
WO2003077709A1 (es) Mecanismo mecedor para respaldo de butacas
US5518296A (en) Bleacher recliner chair
KR100428434B1 (ko) 등받이폭 조절이 가능한 등받이 지지구
JP3782378B2 (ja) 人体支持構造体
US1712727A (en) Adjustable theater chair
KR100526444B1 (ko) 의자 등받이 및 좌판의 탄성 결합 구조
WO2007093658A1 (es) Butaca
US252533A (en) smith
KR200325982Y1 (ko) 의자 등받이 연결부재
KR200298198Y1 (ko) 허리 받침대를 갖는 의자
KR101775641B1 (ko) 척추 허리 보호 및 하지 정맥류를 방지하는 겨드랑이 지지부가 구비된 시트
KR102783263B1 (ko) 통로공간이 확보되는 대형실내공간용 고정식연결의자

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AE AG AL AM AT AU AZ BA BB BG BR BY BZ CA CH CN CO CR CU CZ DE DK DM DZ EC EE ES FI GB GD GE GH GM HR HU ID IL IN IS JP KE KG KP KR KZ LC LK LR LS LT LU LV MA MD MG MK MN MW MX MZ NO NZ OM PH PL PT RO RU SD SE SG SI SK SL TJ TM TN TR TT TZ UA UG US UZ VN YU ZA ZM ZW

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): GH GM KE LS MW MZ SD SL SZ TZ UG ZM ZW AM AZ BY KG KZ MD RU TJ TM AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR BF BJ CF CG CI CM GA GN GQ GW ML MR NE SN TD TG

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
DFPE Request for preliminary examination filed prior to expiration of 19th month from priority date (pct application filed before 20040101)
122 Ep: pct application non-entry in european phase
NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: JP

WWW Wipo information: withdrawn in national office

Country of ref document: JP