[go: up one dir, main page]

WO2002094168A1 - Sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas - Google Patents

Sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas Download PDF

Info

Publication number
WO2002094168A1
WO2002094168A1 PCT/ES2002/000241 ES0200241W WO02094168A1 WO 2002094168 A1 WO2002094168 A1 WO 2002094168A1 ES 0200241 W ES0200241 W ES 0200241W WO 02094168 A1 WO02094168 A1 WO 02094168A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
wheelchair
self
wheelchairs
users
transportation
Prior art date
Application number
PCT/ES2002/000241
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan Dols Ruiz
Salvador Sanchez Martinez
Elena Rodilla Hoyo
Original Assignee
Universidad Politecnica De Valencia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica De Valencia filed Critical Universidad Politecnica De Valencia
Publication of WO2002094168A1 publication Critical patent/WO2002094168A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G3/00Ambulance aspects of vehicles; Vehicles with special provisions for transporting patients or disabled persons, or their personal conveyances, e.g. for facilitating access of, or for loading, wheelchairs
    • A61G3/08Accommodating or securing wheelchairs or stretchers
    • A61G3/0808Accommodating or securing wheelchairs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G3/00Ambulance aspects of vehicles; Vehicles with special provisions for transporting patients or disabled persons, or their personal conveyances, e.g. for facilitating access of, or for loading, wheelchairs
    • A61G3/08Accommodating or securing wheelchairs or stretchers

Definitions

  • the present invention refers to a self-locking security system for transporting users in chair seats. wheels, with which significant advantages are achieved over devices or systems that are currently used for the same purpose. It involves a complete and comprehensive security system that allows the occupant, or user of a wheelchair, and the chair itself to be protected from an impact or accident during the transport of Persons with Reduced Mobility (PMR) traveling in different types of vehicles Without leaving the chair.
  • PMR Reduced Mobility
  • the restraint system intended to hold the chair is rigid, while the system intended for the occupant is flexible
  • the automatic actuation mechanism is governed by a control system operated at the user's will and in this way it is the same who decides the interlocking or unlocking of the chair to the security system.
  • a manual drive capable of releasing the chair.
  • the self-locking security system for transporting users in wheelchair chairs which is the object of the invention, It consists of five fundamental elements, some of which are intended for the safety of the user, others are intended for the support of the wheelchair, the others serving as support for Arab or used as a link between them.
  • the wheelchair is a carrier in its rear part of a piece that moves with it and that defines the universal interface system. It is the link between the chair itself and the retention or interlocking system for it, fixed and permanently mounted on the vehicle. It is one of the elements that make up the safety system, being mobile since it can be removed from the wheelchair at the user's discretion, although it is not necessary to remove it for normal chair driving. We can classify it as a rigid type element.
  • the wheelchair interlocking system is constituted by a rear screen anchored to the - A - vehicle floor, therefore permanently and permanently mounted on the vehicle. It is the element that also supports the anchorage points of the safety belts that the wheelchair incorporates and that defines the element that we have called the occupant's safety system.
  • the piece installed in the wheelchair, through which the chair is linked to the fixed screen, has a "U" shape whose soul defines a telescopic bar and adjustable branches, the ends of which have tie ties to the structure of the chair, to which they are solidly anchored.
  • the interlocking system is linked to the vertical screen, it has a metal structure that protects the electromechanical system of actuation of a pair of grab bars that are capable of vertical displacement from an emergency position in which they hold the part attached to the wheelchair, and another of withdrawal in which it is released, this movement being carried out by means of a motor-reducer.
  • the rear screen or element that is fixed to the floor of the vehicle and that supports the interlocking system and the anchorage points of the belts, provides rigidity to the assembly by transferring the loads applied to the chair and its occupant, to the bodywork vehicle.
  • the screen incorporates a headrest that offers greater comfort to the user, protecting the head and neck from impact. It also includes a reclining ischial support that can be deployed for use when the system is not in use.
  • the rear screen while still a fixed element, can be attached to the body of the vehicle in a welded way, or detachable as we will see later in relation to the figures.
  • the security system is governed by a automatic control that the user can connect or disconnect at their own will, so that only he or an authorized person can start the clamping mechanism. It incorporates a security code to protect it from the use of outsiders, being placed in an area accessible to the user.
  • Figure 1. It is a perspective view of the self-locking safety system for the transport of wheelchair users, object of the invention, in the mooring position of the wheelchair.
  • Figure 2. It is a perspective view of the rear screen that supports the interlocking system, and the "U" part that is normally fixed to the wheelchair has also been included, thus allowing a better view of the way in which the anchorage.
  • Figure 3. It is an exploded perspective view of a rear screen of structure fixed to the body of the vehicle.
  • Figure 4. It is an exploded perspective view of a rear screen of mobile or removable feature.
  • Figure 5. It is a perspective view of the wheelchair, from the back of it to observe the part installed in it, in the form of "U".
  • Figure 6.- It is a perspective view of the part installed in the wheelchair, according to another embodiment thereof.
  • Figure 7. It is an exploded perspective view of one of the flanges where the ends of the "U" anchoring piece, according to an embodiment by means of screws.
  • Figure 9. It is a perspective view of the interlocking system materialized by the protective metal structure of the rack bars.
  • Figure 10. It is an exploded perspective view of the component parts of the interlocking system whose drive is included inside, in accordance with that shown in Figure 9. DESCRIPTION OF THE PREFERRED EMBODIMENT
  • the rear screen is referenced with the number 2 and defines the element that is anchored to the floor of the vehicle, either fixedly (see figure
  • metal structure is formed by different plates machined in Zincal 75 aluminum alloy, preferably.
  • the side plates 4 and the base 5 stand out, and the free ends of the rack bars are introduced into the holes 6 provided in the latter.
  • the front and rear faceplates are referenced with the numbers 10 and 11.
  • This "U” piece 12 normally installed in the chair but which can be removed from it at the user's discretion, is basically composed of a telescopic bar 13 that materializes the soul of the general "U” shape.
  • the branches 14 of the same "U” piece 12 are finished off in two flanges 15 that are attached to the tubular structure 16 of the wheelchair 1.
  • the "U” part 12 is therefore adjustable to the dimensions of the chair of wheels, both as regards the length of its soul 13, as well as that of its branches 14 as it can be secured with respect to the flanges 15 to the optimum extent.
  • Figure 6 shows another embodiment of the piece in "U" 12, referenced in this case with the number 12 adding the suffix ', where the central bar or core 13' corresponds to the adjustment of two pieces of solid quadrangular section that They enter a hollow profile of the same section with a perfect fit.
  • the lock in the desired position is obtained by simple pins located in one of the existing aligned holes.
  • the soul 13, or 13 ' is arranged parallel to the floor of the vehicle and towards the rear with respect to the wheelchair 1, as seen in Figure 5, in order to be retained with rack bars 7 when the interlocking system is activated (see figure 2).
  • the vehicle is anchored to the ground in the case of the fixed screen 2, by direct welding of the base plates 20, while in the case of the mobile screen
  • the detachable joint takes place through the grooved plates 21 in solidarity with the arms or legs 17 of the frame and through the plates 22 welded to the floor of the vehicle, with interposition of the reinforcement plates 23, naturally with the collaboration of opportune locking screws through the corresponding holes of these overlapping elements.
  • Figure 7 shows the flange 15 which is fastened by means of screws 24 to make the block with respect to the tubular structure 16 of the wheelchair 1, the respective branch 14 of the "U" piece 12 being fixed by means of a screw through the hole 25 of the flange body 15.
  • the branch 14 is recessed through the side hole 26 thereof.
  • Figure 8 shows a flange system that constitutes an alternative construction for it, where this piece referenced with the number 15 'is composed of three pieces that fit like a puzzle according to a system of slots and guides.
  • Parts 27 and 28 wrap the bar of the tubular structure 16 of the wheelchair 1, adjusting the cylindrical shape. Then the workpiece is tightened in contact with the structure bar. tubular ture 16 of the chair, by means of the piece 29 vertically movable.
  • this pin is formed by two pieces, the pin itself and a hood which are joined together by a screw to facilitate its use as a single piece when inserting or removing it from the through hole where it is located.
  • the hood is threaded on the upper face of the flange body 15, keeping the pin in position and preventing it from being able to escape from impact. It is positioned vertically by inserting it through the upper part of the flange body 15.
  • the pinions 9 have their axis perpendicular to the symmetry of the rack bar 7 and the teeth permanently engaging with it. Through the rotation of the pinions 9 and according to their direction, the upward or downward movement of the rack 7 occurs, moving both simultaneously. On these pinions, a manual drive is carried out that will allow, from the outside of the metal structure and through a hole provided therein, to produce the unlocking of the system in the event of an electric current failure.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Handcart (AREA)

Abstract

Es aplicable a cualquier tipo convencional de sillas de ruedas y puede ser instalado y utilizado en el mayor número de medios de transporte posibles y supone un dispositivo de seguridad completo e integral que protege al usuario de una silla de ruedas. Proporciona un anclaje cómodo y eficaz tanto para la silla de ruedas como para su ocupante cuando éste se desplaza, haciendo uso de la silla, en un vehículo a motor. Básicamente está constituido por una pieza (12) instalada normalmente en la silla de ruedas (1), que define un nexo de unión entre la silla propiamente dicha y el sistema de enclavamiento (3) que está montado de forma fija y permanente en una mampara trasera (2, 2') fijada al suelo del vehículo. Esta mampara trasera (2, 2') incorpora un reposacabezas (18) y un apoyo isquiático reclinable (19) y sustenta los puntos de anclaje de cinturones de seguridad que incorpora la silla de ruedas. La pieza (12) vinculada a la silla de ruedas (1) tiene forma de 'U' y su alma telescópica (13, 13') es retenida por dos barras de cremallera (7) del sistema de enclavamiento (3), actuadas por un moto-reductor.

Description

TITULO SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVAMIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS OBJETO DE LA INVENCIÓN La presente invención, según lo expresa el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas, con el que se alcanzan notables ventajas frente a los dispositivos o sistemas que actualmente se utilizan con el mismo fin. Supone un sistema de seguridad completo e integral que permite proteger al ocupante, o usuario de una silla de ruedas, y a la propia silla, ante un impacto o accidente durante el transporte de Personas de Movilidad Reducida (PMR) que viajan en diferentes tipos de vehículos sin abandonar la silla.
Es un objeto de la invención el conseguir que el sistema de seguridad proporcione un anclaje cómodo y eficaz tanto para la silla de ruedas como para su ocupante, cuando éste se desplaza, haciendo uso de la silla, en un vehículo a motor. El sistema de retención destinado a la sujeción de la silla es de tipología rígida, mientras que el sistema destinado al ocupante es de tipo flexible
(cinturones de seguridad). El mecanismo de accionamiento automático es gobernado por un sistema de control manejado a voluntad del usuario y de esta forma es el mismo quien decide el enclavamiento o desenclavamiento de la silla al sistema de seguridad. Como alternativa ante un fallo del suministro de la energía necesaria para su funcionamiento, se dispone de un accionamiento manual capaz de liberar la silla. <
Fundamentalmente las características construc¬ tivas del sistema de seguridad que nos ocupa, respecto a otras soluciones ya existentes en el mercado, es su universalidad de uso, con las siguientes ventajas: - Aplicabilidad para el transporte de usuarios en sillas de ruedas en diferentes tipos de vehículos (autobuses, minibuses, monovolúmenes , tranvías, metro, ferrocarril, etc) .
- Universalidad en el uso con diferentes tipos de sillas de ruedas (manuales, eléctricas), mediante un interface que presenta tres grados de libertad para su regulación precisa en el enclavamiento de la silla, y su posible adaptación a diferentes tipos de estructuras de sillas de ruedas. Construido con diferentes tipos de materiales que aportan grados de rigidez variables, según las necesidades .
- Versatilidad en la ubicación en el interior del vehículo de transporte:
. Orientación del usuario hacia adelante o hacia atrás según el orden de marcha.
. Instalación fija o móvil en el piso del vehículo.
. Instalación en un lateral o centro del habitáculo del vehículo. - Adaptabilidad a diferentes tipos de usuarios y tamaños de sillas, fundamentado en:
. Regulación en altura del sistema de enclavamiento automático.
. Regulación en altura del reposacabe- zas del sistema integral.
Regulación en altura del punto superior del sistema de seguridad del ocupante.
- Versatilidad en el sistema de control del mecanismo de accionamiento, que permite el montaje en diferentes configuraciones dentro del vehículo y el control y reconocimiento del usuario que va a hacer uso del mismo.
DESCRIPCIÓN DS LA INVENCIÓN
En líneas generales, el sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de rueds.s, que constituye el objeto de la invención, consta de cinco elementos fundamentales, unos de los cuales están destinados a la seguridad del usuario, otros se destinan a la sujeción de la silla de ruedas, sirviendo los demás de soporte a arabos o utilizados como nexo de unión entre ellos.
Dichos componentes son los siguientes :
- Sistema de seguridad para el ocupante de la silla de ruedas: cinturón de seguridad.
- Sistema de seguridad para la silla de ruedas, mediante el sistema de enclavamiento automático.
- Sistema de interface universal de la silla de' ruedas .
- Mampara de seguridad para el montaje del sistema de enclavamiento de la silla y de retención para el ocupante.
- Sistema de control para el gobierno del funcionamiento automático del sistema de enclavamiento de la silla de ruedas.
En lo que sigue hacemos especial mención al sistema de seguridad para la silla de ruedas, mediante el sistema de enclavamiento automático, y al sistema de interface universal de la silla de ruedas.
La silla de ruedas es portadora en su parte trasera de una pieza que se traslada con ella y que define el sistema de interface universal. Es el nexo de unión entre la silla propiamente dicha y el sistema de retención o enclavamiento para la misma, montado éste de forma fija y permanente en el vehículo. Es uno de los elementos que integran el sistema de seguridad, siendo móvil ya que puede ser retirado de la silla de ruedas a voluntad del usuario, aunque no es necesario quitarlo para la conducción normal de la silla. Podemos clasificarlo como un elemento de tipo rígido .
Él sistema de enclavamiento de la silla de ruedas está constituido por una mampara trasera anclada al - A - suelo del vehículo, montada por tanto de forma fija y permanente en el vehículo. Es el elemento que sustenta además los puntos de anclaje de los cinturones de seguridad que incorpora la silla de ruedas y que define el elemento que hemos llamado sistema de seguridad para el ocupante.
La pieza instalada en la silla de ruedas, a través de la cual la silla queda vinculada a la mampara fija, tiene forma de "U" cuyo alma define una barra telescópica y de ramas regulables, teniendo los extremos sendas bridas de amarre a la estructura de la silla, a la que quedan ancladas sólidamente.
' ' El sistema de enclavamiento está vinculado a la mampara vertical, tiene una estructura metálica que protege el sistema electromecánico de accionamiento de una pareja de barras de sujeción que son susceptibles de desplazamiento vertical desde una posición de emergencia en la que sujetan la pieza acoplada a la silla de ruedas, y otra de retraimiento en la que la misma queda liberada, llevándose a cabo este movimiento mediante un moto-reduc- tor.
Por su parte, la mampara trasera o elemento que va fijado al suelo del vehículo y que sustenta el sistema de enclavamiento y los puntos de anclaje de los cinturones, aporta rigidez al conjunto trasladando las cargas aplicadas a la silla y su ocupante, a la carrocería del vehículo. La mampara incorpora un reposacabezas que ofrece una mayor comodidad al usuario, protegiendo la cabeza y el cuello ante un impacto. También incluye un apoyo isquiático reclinable que puede desplegarse para ser utilizado cuando el sistema no está en uso.
La mampara trasera, aún siendo un elemento fijo, puede sujetarse a la carrocería del vehículo de forma soldada, o desmontable como veremos más adelante en relación con las figuras. El sistema de seguridad está gobernado por un control automático que el usuario puede conectar o desconectar a voluntad propia, de forma que solo él o una persona autorizada pueda poner en marcha el mecanismo de sujeción. Incorpora un código de seguridad para protegerlo del uso de personas ajenas, yendo colocado en una zona accesible para el usuario.
Para facilitar la comprensión de las características de la invención y formando parte integrante de esta memoria descriptiva, se acompañan unas hojas de planos en cuyas figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente:
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Figura 1.- Es una vista en perspectiva del sistema de seguridad por autoenclavamiento para el trans- porte de usuarios en sillas de ruedas, objeto de la invención, en la posición de amarre de la silla de ruedas.
Figura 2.- Es una vista en perspectiva de la mampara trasera que soporta el sistema de enclavamiento, habiéndose incluido además la pieza en "U" que normalmente queda fijada a la silla de ruedas, permitiendo asi ver mejor la forma en que tiene lugar el anclaje.
Figura 3.- Es una vista en perspectiva explosionada de una mampara trasera de estructura fija a la carrocería del vehículo. Figura 4.- Es una vista en perspectiva explosionada de una mampara trasera de característica móvil o desmontable .
Figura 5.- Es una vista en perspectiva de la silla de ruedas, desde la parte posterior de la misma para observar la pieza instalada en ella, en forma de "U" .
Figura 6.- Es una vista en perspectiva de la pieza instalada en la silla de ruedas, según otra forma de realización de la misma.
Figura 7.- Es una vista en perspectiva explosionada de una de las bridas en que se rematan los extremos de la pieza de anclaje en "U", según una forma de realización mediante tornillos.
Figura 8.~ - Es una vista en perspectiva, similar a la figura 7, de una brida formada por tres piezas, una de las cuales efectúa el apriete del conjunto para hacerse solidaria a la estructura de la silla de ruedas .
Figura 9.- Es una vista en perspectiva del sistema de enclavamiento materializado por la estructura metálica protectora de las barras de cremallera.
Figura 10.- Es una vista en perspectiva explosionada de las piezas componentes del sistema de enclavamiento cuyo accionamiento está incluido en el interior, acorde con lo mostrado en la figura 9. DESCRIPCIÓN DE LA FORMA DE REALIZACIÓN PREFERIDA
Haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras, vemos cómo el sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas, que la invención propone, es de aplicación en cualquier tipo convencional de sillas de ruedas 1 y a diferentes tipos de vehículos . La mampara trasera está referenciada con el número 2 y define el elemento que se ancla al suelo del vehículo, bien de forma fija (ver figura
3), o en forma desmontable (ver figura 4). El sistema de enclavamiento podemos verle representado en las figuras 9 y 10, referenciado en general con el número 3, fijado a la parte delantera de la mampara
1, como se ve claramente en la figura 2. Su estructura metálica está formada por diferentes placas mecanizadas en aleación de aluminio Zincal 75, preferentemente. En esta estructura metálica destacan las placas laterales 4 y la base 5, introduciéndose en los orificios 6 previstos en esta última los extremos libres de las barras de cremallera
7 accionadas por el moto-reductor 8 ubicado en el interior de esta estructura metálica 3, a través de los piñones 9. Las placas frontales delantera y trasera están referencia- das con los números 10 y 11.
Haciendo ahora especial referencia a la figura 5, vemos cómo la silla de ruedas 1 lleva montada en su parte posterior la pieza en forma de "U" que materializa el nexo de unión entre la silla propiamente dicha 1 y el sistema de enclavamiento 3 del que forman parte las barras de cremallera 7. Esta pieza en "U" está referenciada en general con el número 12 y en su condición aislada respecto de la silla de ruedas 1 se observa también en la figura 2, en la posición en que queda totalmente enclavada y retenida al' otro lado de las barras de cremallera 7 en el sistema de enclavamiento 3 solidario de la mampara trasera 2.
Esta pieza en "U" 12 instalada normalmente en la silla pero que puede ser retirada de la misma a voluntad del usuario, está compuesta básicamente por una barra telescópica 13 que materializa el alma de la forma general en "U" . Las ramas 14 de la misma pieza en "U" 12 se rematan en sendas bridas 15 de sujeción a la estructura tubular 16 de la propia silla de ruedas 1. La pieza en "U" 12 es por tanto ajustable a las dimensiones de la silla de ruedas, tanto en lo que concierne a la longitud de su alma 13, como en cuanto a la de sus ramas 14 al poderse asegurar respecto de las bridas 15 en la medida óptima. En la figura 6 se muestra otra realización de la pieza en "U" 12, referenciada en este caso con el número 12 añadiendo el sufijo ' , donde la barra central o alma 13' corresponde al ajuste de dos piezas de sección cuadrangular macizas que se introducen en un perfil hueco de la misma sección con un ajuste perfecto. El bloqueo en la posición deseada se obtiene mediante simples pasadores ubicados en uno de los orificios alineados existentes. El alma 13, ó 13 ' queda dispuesta paralelamente al suelo del vehículo y hacia la parte trasera respecto a la silla de ruedas 1, como se ve en la figura 5, para asi poder quedar retenida con las barras de cremallera 7 al accionar el sistema de enclavamiento (ver figura 2).
Haciendo ahora especial mención a las figuras
3 y 4, podemos ver la mampara trasera 2, ó 2' las cuales presentan una estructura común materializada por la estructura rígida de brazos en "V" 17 que aporta rigidez al conjunto y que incorpora un reposacabezas 18 que ofrece gran comodidad al usuario protegiéndole la cabeza y el cuello de un impacto. Incluye también el apoyo isquiático reclinable 19, el cual puede abatirse cuando sea preciso.
El anclaje al suelo del vehículo se efectúa en el caso de la mampara fija 2, mediante soldadura directa de las placas-base 20, mientras que en el caso de la mampara móvil
2 ' la unión desmontable tiene lugar a través de las placas ranuradas 21 solidarias a los brazos o patas 17 de la armadura y mediante las placas 22 soldadas al piso del vehículo, con interposición de las pletinas de refuerzo 23, naturalmente con la colaboración de oportunos tornillos de bloqueo pasantes por los orificios correspondientes de estos elementos superpuestos.
En la figura 7 se observa la brida 15 que se sujeta mediante tornillos 24 para efectuar el bloqueo respecto a la estructura tubular 16 de la silla de ruedas 1, fijándose la rama respectiva 14 de la pieza en "U" 12 mediante un tornillo pasante por el orificio 25 del cuerpo de la brida 15. La rama 14 es entrante por el orificio lateral 26 del mismo.
En la figura 8 se muestra un sistema de brida que constituye una construcción alternativa para la misma, donde esta pieza referenciada con el número 15' se compone de tres piezas que encajan como un puzzle según un sistema de ranuras y guías. Las piezas 27 y 28 envuelven la barra de la estructura tubular 16 de la silla de ruedas 1, ajustando la forma cilindrica. Después se efectúa el apriete de la pieza en contacto con la barra de la estruc- tura tubular 16 de la silla, mediante la pieza 29 desplaza- ble verticalmente.
Tanto si la pieza en "U" 12 ó 12' es de configuración cilindrica, o de sección cuadrada, respecti- vamente, el bloqueo de sus ramas 14 se realiza respecto de la brida 15, ó 15' mediante un pasador o tornillo que la bloquea en la posición de introducción más idónea dependiendo de la forma geométrica de las barras de la estructura tubular 16 de la silla de ruedas 1. En una forma de realización, este pasador está formado por dos piezas, el propio pasador propiamente dicho y una capucha que se unen ambas mediante un tornillo para facilitar su uso como una sola pieza a la hora de insertarlo o extraerlo del agujero pasante donde va situado. La capucha se rosca en la cara superior del cuerpo de brida 15, manteniendo al pasador en su posición e impidiendo que se pueda salir ante un impacto. Se posiciona verticalmente introduciéndolo por la parte superior del cuerpo de brida 15.
Haciendo ahora especial referencia a la figura 10, vemos cómo las cremalleras 7 encargadas de amarrar y sujetar el interface de la silla de ruedas, se desplaza en dirección vertical alcanzando las dos posiciones extremas: totalmente subidas cuando el sistema de seguridad está inactivo y totalmente bajadas, como se muestra en la figura 9, cuando el sistema debe sujetar a la barra del interface de la silla, o pieza en "U" 12 del dispositivo. Como se ve en esta figura 10, dichas barras de cremallera 7 llevan labrado el oportuno dentado a lo largo de la mitad superior de una cara, siendo la cara opuesta la que está en contacto con la estructura y totalmente lisa.
Los piñones 9 tienen su eje perpendicular al de simetría de la barra de cremallera 7 y los dientes engranando permanentemente con ella. A través del giro de los piñones 9 y según su sentido, se produce el movimiento ascendente o descendente de la cremallera 7, moviéndose ambas simultáneamente. Sobre estos piñones se realiza un accionamiento manual que permitirá, desde el exterior de la estructura metálica y a través de un orificio previsto en la misma, producir el desenclavamiento del sistema en caso de fallo de corriente eléctrica.

Claims

REIVINDICACIONES ; 1.- SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVA- MIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS, aplicable a cualquier tipo convencional de sillas de ruedas (1) y a diferentes tipos de vehículos, caracterizado porque incluye una pieza (12, 12') instalada normalmente en la silla de ruedas (1) y que se traslada con ella, como nexo de unión entre la silla propiamente dicha y el sistema de enclavamiento (3) para la misma montado de forma fija y permanente en el vehículo, a través de una mampara trasera (2, 2') anclada al suelo del vehículo y que sustenta además los puntos de anclaje de los cinturones de seguridad que incorpora la silla de ruedas (1) .
2.- SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVA- MIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS, según reivindicación 1, caracterizado porque la mampara trasera(2, 2') incorpora un reposacabezas (18), así como un apoyo isquiático reclinable (19) .
3.- SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVA- MIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS, según reivindicación 1, caracterizado porque la pieza (12, 12') instalada en la silla de ruedas (1), tiene forma de "U" cuyo alma (13, 13') define una barra telescópica, siendo también regulable la longitud de las ramas (14) y teniendo los extremos libres de éstas, sendas bridas (15, 15') que disponen de una cavidad para alojar la barra (16) de la estructura de la silla a la que se anclan sólidamente.
4.™ SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVA- MIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS, según reivindicación 3, caracterizado porque la brida (15') se compone de tres piezas (27, 28, 29), dos de las cuales (27, 28) abrazan conjuntamente la sección cilindrica de la barra (16), mientras que la tercera (29) actúa de cuña de apriete que relaciona las dos anteriores (27, 28) y que es desplazable verticalmente.
5.- SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVA- MIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS, según reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de enclavamiento (3) incluye una estructura metálica que protege el sistema electromecánico de accionamiento de dos barras de sujeción definidas por cremalleras verticales (7) que amarran la pieza en "U" (12, 12') de la silla de ruedas (1) en la posición bajada, engranando con dichas cremalle- ras (7) sendos piñones (9) actuados por un moto-reductor (8) de giro en ambos sentidos.
6.- SISTEMA DE SEGURIDAD POR AUTOENCLAVA- MIENTO PARA EL TRANSPORTE DE USUARIOS EN SILLAS DE RUEDAS, según reivindicación 1, caracterizado porque existe además un sistema de seguridad de la silla de ruedas (1), goberna¬ do por un control automático desconectable a voluntad del usuario, que pone en marcha o desactiva el sistema de enclavamiento (3) al marcar un código de seguridad en el circuito electrónico de control.
PCT/ES2002/000241 2001-05-24 2002-05-22 Sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas WO2002094168A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200101307A ES2178611B1 (es) 2001-05-24 2001-05-24 Sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas.
ESP200101307 2001-05-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2002094168A1 true WO2002094168A1 (es) 2002-11-28

Family

ID=8497972

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2002/000241 WO2002094168A1 (es) 2001-05-24 2002-05-22 Sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2178611B1 (es)
WO (1) WO2002094168A1 (es)

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202005016461U1 (de) * 2005-10-19 2007-03-01 Apener Maschinenbau und Förderanlagen Gustav Bruns GmbH & Co KG Lehnenanordnung
WO2010040138A3 (en) * 2008-10-05 2010-07-15 Valeda Company Llc D/B/A "Q'straint" Wheelchair passenger securement station
WO2013102586A1 (de) * 2012-01-04 2013-07-11 Angela Oedekoven Aufnahme für einen rollstuhl

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4265478A (en) * 1979-05-09 1981-05-05 Korsgaard Carl E Safety locking mechanism for wheelchairs
GB2102743A (en) * 1981-07-24 1983-02-09 Fretwell Limited P And J Safety devices for wheelchairs
DE3204665A1 (de) * 1982-02-11 1983-08-25 Appel, Hermann, Prof. Dr.-Ing. Rueckhaltesystem fuer einen rollstuhl und den rollstuhlfahrer in einem fahrzeug
GB2130977A (en) * 1982-10-27 1984-06-13 Fretwell P & J Ltd Safety devices for securing wheelchairs in vehicles
US4601620A (en) * 1983-12-28 1986-07-22 Bugger Robert O Securing apparatus
US5567095A (en) * 1993-02-01 1996-10-22 James; David R. Vehicular mobile occupant carrier

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4265478A (en) * 1979-05-09 1981-05-05 Korsgaard Carl E Safety locking mechanism for wheelchairs
GB2102743A (en) * 1981-07-24 1983-02-09 Fretwell Limited P And J Safety devices for wheelchairs
DE3204665A1 (de) * 1982-02-11 1983-08-25 Appel, Hermann, Prof. Dr.-Ing. Rueckhaltesystem fuer einen rollstuhl und den rollstuhlfahrer in einem fahrzeug
GB2130977A (en) * 1982-10-27 1984-06-13 Fretwell P & J Ltd Safety devices for securing wheelchairs in vehicles
US4601620A (en) * 1983-12-28 1986-07-22 Bugger Robert O Securing apparatus
US5567095A (en) * 1993-02-01 1996-10-22 James; David R. Vehicular mobile occupant carrier

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202005016461U1 (de) * 2005-10-19 2007-03-01 Apener Maschinenbau und Förderanlagen Gustav Bruns GmbH & Co KG Lehnenanordnung
WO2010040138A3 (en) * 2008-10-05 2010-07-15 Valeda Company Llc D/B/A "Q'straint" Wheelchair passenger securement station
WO2013102586A1 (de) * 2012-01-04 2013-07-11 Angela Oedekoven Aufnahme für einen rollstuhl

Also Published As

Publication number Publication date
ES2178611A1 (es) 2002-12-16
ES2178611B1 (es) 2004-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2444715T5 (es) Sistema de retención para niños - ISOFIX
US9333129B2 (en) Wheelchair securement system and device for wheelchair accessible vehicles
ES2280906T3 (es) Pretensor para cinturon.
ES2246877T3 (es) Asiento banqueta para vehiculo con respaldo basculante.
US9504617B2 (en) Mobility securement system
KR101289000B1 (ko) 운송수단에 배치되는 스트레쳐 및 스트레쳐 픽스츄어
US20100092263A1 (en) 3-Point Wheelchair Passenger Securement system
US9585800B2 (en) Mobility securement system
ES2222154T3 (es) Asiento de seguridad para niños.
ES2358678T3 (es) Sistema de respaldo.
EP1193141A2 (fr) Siège de véhicule automobile comportant un appui-tête et un sac gonflable à l&#39;intérieur de l&#39;appui-tète
ES2345791T3 (es) Asiento de vehiculo desmontable.
WO2002094168A1 (es) Sistema de seguridad por autoenclavamiento para el transporte de usuarios en sillas de ruedas
EP2570298B1 (en) Safety-belt system in transport vehicles for able and disabled people
EP2238959A1 (en) Wheelchair anchoring system
DE202008001539U1 (de) Rückhaltevorrichtung und Rückhaltesystem
ES2774471T3 (es) Sistema de panel de apoyo para un vehículo de transporte público
ES2210100T3 (es) Banqueta de asiento trasero para vehiculo, con hebillas de cinturon de seguridad con posicion de anclaje regulable.
ES2301766T3 (es) Dispositivo de presentado de un cinturon de seguridad, asiento de vehiculo automovil y vehiculo automovil que comprenden dicho dispositivo.
ES2270187T3 (es) Sistema de proteccion antivuelco para vehiculos automoviles que presenta un cuerpo antivuelco desplegable con reposacabezas combinado.
ES2573112T3 (es) Una disposición de cinturón de seguridad
JP3214144U7 (es)
JP3214144U (ja) 鉄道車両用避難滑り台
ES2381503T3 (es) Asiento de un vehículo con una estructura base para la absorción de la energía de choque
ES2663204B1 (es) Asiento de vehículo universal

Legal Events

Date Code Title Description
AK Designated states

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): CA US

AL Designated countries for regional patents

Kind code of ref document: A1

Designated state(s): AT BE CH CY DE DK ES FI FR GB GR IE IT LU MC NL PT SE TR

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application
122 Ep: pct application non-entry in european phase