[go: up one dir, main page]

MXPA97008713A - Tapa de recipiente con mandil que retiene unabolsa - Google Patents

Tapa de recipiente con mandil que retiene unabolsa

Info

Publication number
MXPA97008713A
MXPA97008713A MXPA/A/1997/008713A MX9708713A MXPA97008713A MX PA97008713 A MXPA97008713 A MX PA97008713A MX 9708713 A MX9708713 A MX 9708713A MX PA97008713 A MXPA97008713 A MX PA97008713A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lid
opening
cap
apron
container
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/008713A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9708713A (es
Inventor
E Hall Charles
Original Assignee
E Hall Charles
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US08/748,381 external-priority patent/US5884800A/en
Application filed by E Hall Charles filed Critical E Hall Charles
Publication of MX9708713A publication Critical patent/MX9708713A/es
Publication of MXPA97008713A publication Critical patent/MXPA97008713A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una tapa para un recipiente, teniendo la tapa una porción superior y un lado inferior, teniendo el lado inferior una periferia, comprendiendo la tapa:a) un canal formado alrededor de la periferia del lado inferior de la tapa;b) un tapón que se ajusta en una abertura en la tapa;y c) un mandil que cuelga hacia abajo desde la tapa, entre el canal y la abertura en la tapa, en el lado inferior de la tapa, el mandil abarca parcialmente la abertura en la tapa, y el mandil queda cerca de menos de la totalidad del canal.

Description

TAPA DE RECIPIENTE CON MANDIL OUE RETIENE UNA BOLSA ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 1. HAMPO DE t INVENCIÓN E-uta i IH'I- II i ón se efa i-1 al • -tropo e los recipiente n a partir de os cuales se puede almacenar y sumí ni •? t ra r* ust-Tii i s, y más particularmente a una tapa de recipiente con 'it mandil de retención de bolsa y a un ensamble correspon iente de recipiente adecuado para s rtir mate iales sólidos contenido*- dentro de una bolsa col atada. dentro del recipiente. 2. DESCRIPCI N DE LA TECNTDA ANTERIOR Es urr? p a ic coim'iri [JSGH los I- ?-,MITI3 dor es e les ele entos 1 es que pueden sur irse «zonto, por ej lo, cereales par*a desa uno, va iar cai3n o bolsas de cer^a R= en recipientes de plástico con tapas que permiten el suministro del cereal contenido. Conforme se -suministran numerosos cereales en bolsas sin las cajas de cartón impresas habituales para reducir costos para los consumidores, esta práctica de los consumidores puede volverse más omún, porque las bolsas abiertas de cereal no pueden m nt nerse erguidas por ellas mismas en repisas de a Imai.-ena n-nto y pueden derramarse si no se vacían en otro re ipiente. Sin embargo, una z que el cereal se encuentra transferido a un recipiente de plástico, la iden ifica ión del cereal en el recipiente es probl máti a, puesto que el recipiente original ya no se encuentra disponible y que muchos cereales ^ p -t n-'i. n. For < on-i i gu i ente sería prove> IICKO p oµ ia ? n r un r i ip tente w on tapa que permitiría que la en el '- i píen le, y que H>1 cereal pueda suministrarse a par ir d l recipiente sin sacarlo de la bolsa. Sería ififué provechoso que el recipiente fuese esen ialmente I, r-insparente para permitir1 que cualquier informaaión i pr sa ert la bolsa pudiere verse desde el exterior del recipiente. E identemente, a ^> cara erí icas serían provechosa => para suministrar otros materiales no limitados a lu L^G -I 'I>?5, y podrían elabor le en varios tamaño-* pit -ti o jar bolsas de tamaños muy va> i -idos. Además, algunos µ- ocítelos alimenticios ( y ír-is -?u-tanc?as que pueden colocarse en recipientes par? suminist o) tienen olores fuertes que pueden penetrar los plásticos y no pueden ser removidos. Si se emplea un recipiente de plástico para más de un tipo de comida, los olores residuales pueden contaminar los alimentos, haciendo que est n menos sabrosos. El olor residual de algunos tipos de botanas sal -telas podrían contaminar un cereal para desayuno dulce llenado después y suministrado a partir del recipiente, por ejemplo. Mientras que el olor de cada uno de estos tipos de alimentos puede ser agradable y apetitoso en ->í, de maneta diferente, la combina ión puede ser substanc i a 3 menle menos agradable. Por con iguiente sería deseable p oporci n un di posi ivo -jdi-l i ot ue pu i re evitar s e tipo de con i ll r 4*, ya sea para pr ductos l imenti ios o bien paca otros p r od • i c os i ó 1 i d o s . En la t i nica anterior existen numerosos i o*..» de recipientes y tapas que pueden emplearse para almacenar productos que se venden empacados en bolsas» La patente norteamericana no. 3, 853,250 de Al ern es un ejemplo de ello. Alpern presenta una tapa para un recipiente surtidor de fluido que tiene una pared o faldón per iférico que puede fijarse en su porción interior sobre la parte &, eí na del cuello del recipiente, una par le ->uper?or abierta «ob e la porción e; terna de la pared def ine una c a pe if ica, y un puco de va iado. Una manga del a tapa uelga en el rec i puente cuando se fi a la cubierta sobre el re i i nte.
La manga se proporciona para asegurar un sello hermético a los fluidos entre la tapa y el ecipiente. Debido a que el sello es diseñado para l íquidos, el sello se e: t?ende todo alrededor de la parte interna del recipiente. T l arreglo es inconveniente para su uso con ól i colocados en bolsas, puesto que sería difíc il presionar la tapa sobre el recipiente de tal manera que la bolsa se mantenga en una posición abierta para facilitar* el vaciado, a menos que toda la parte superior de la bolsa fuese abierta, formara pliegues alrededor de la ceja superior del recipiente, y estuviera mantenida en su lugar mientras se coloca..e lg tapa en e] re. ipiente. Sin e baryo, a.?t til arreglo 1 n> noven 1 >- te d bolsa y tapa ue no ser posible, debido a q»?»- ,£ jf.-.l ^ impermeabl ? as líquido-, e ] -3 ^ e] 1 e. I¡)I>-MI>Í pue e nu alojar una bolsa en la egi n pella del se. ipiente.
Además, el requerimiento de abrir toda la parte vip,JGIÚI' de la bolsa como por ejemplo un bol->a e cereal incrementa la probabilidad de que al menos una parte d l materi l contenido dentro se derrame antes .¡ue la bolsa esté coloca a en el recipiente de suministro. Adetn-«s, el reque imiento ue una purción de la bolsa s é formando pliegues al e e r e la ceja superior del recipient 1101*3 > l 1.150 de 13 ) .¡na. y del r >" 1píente a bol --*-; a r 1 * lment-9 llenadas. (B le s abiertas, otalm te llenadas, derramarían una parte de ¿¡.1 contenido si la porción super lor de la bolsa fuese jalada hacia abajo y atrás para formar pliegues sobre una ce a.) Por consiguiente existe la necesidad de una tapa y de un ensamble de recipiente correspondiente que puedan emplearse para surtir convenientemente elementos como por ejemplo alimentos a partir de bolsas que contienen productos alimenticios (por ejemplo, bolsas de cereal). Existe también la necesidad de una tapa que pueda insertarse en un recipiente que puede alojar bolsas sin el inconveniente de tener que abrir toda la parte superior de la bolsa, aún cuando se podría hacer, en caso deseado. Ad i 1 na 1 mente, e¡ la necesidad de una tapa qut< puede insertarse en un recipiente que pued ilu.i a bol- s t talme e ll.-ina.-3 p .aj facilitar el sumíais! ro . |e - i ronl^ni o. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención comprende, en un aspec o, un recipiente, y una tapa, la tapa tiene un lado superior . un lado inferior, el lado inferior tiene una pepfe-na alrededor de la cu 1 se forma un canal. Un tapón se a ust en una abertur i en la parte superior ci la tapa. Un mandil cuelga hacia abajo a partir de la cara inferior* de la tapia entre e-i canal y la abertura en l lado inferior i ? tapa, el mandil abarca al eno- pa i lmente la ¡_¡ ra . D ¡..re ren ia, el mandil no se extiende toio lr edor .Je 1 ,3 t-apa cerca del > anal, e tal manera que e m s fácil colocar 1 * tapa en una bolsa en un cuerpo de recipiente sin formar pliegues en el extremo abierto de la bolsa solire la ceja superior del cuerpo del recipiente. Altern i amente, el mandil puede extenderse todo alrededor de la tapa a?r a, del canal. En otro aspecto de la i vención, se proporciona una tapa de conformidad con el aspecto arriba descrito de la invención y un recipiente que tiene una ce a que se ajusta en el canal de la tapa, Un3 pared se extiende alrededor de la abertura de la tapa y un tapón se coloca de forma removibls sobre la pared. Lados opuestos de la pared de abertura están inclinados hacia arriba de tal manera que cuando el tapón se coloca sobre la pared de abertura, el tapón se encuentra inclinado hacia arriba. La i n> 1 i naci n hacia arriba del tapión posiciona «-.u bor e elan er mu por enci a de la -5 donde 3 fácil suje arlo liarl la ope a i n de =? e? tura. Por con-r-j guí te es un objeto de esta i enci n ofrecer una tapa que pu dd emplearse de manera cómoda para suministrar elementos co o por ejemplo alimentos a partir de bolsas d productos alimenticios como por ejemplo bolsas de cereal. Es u objeto adicional de la piresente mvenc i ón ofrecer una tapa que puede insertarse en un rec i pi rde para surtir1 elementos sol ido a de bolsas in el incon niente de tener jne ab í'* tuda, la parte super ?or de la bolsa. Es uu objeto ado lonal de la presente in e ión ofrecer una tap?< qu*-' puede insertarse en un recipiente que p de alojar* bolsas totalmente llenas para facilitar el suministro de su contenido. Es otro objeto de la presente invención ofrecer un recipiente y una tapa donde la tapa tiene un tapón con un borde elevado que puede sujetarse fácilmente cuando se abre el tapón. Es otro objeto de la presente invención ofrecer un recipiente y una tapa que f ili a el suministro de los materiales colocados en bolsas, protegiendo así el recipiente de la absorción de olores provenientes de los materiales suministrados.
Estos y otros objetos e la presente invención serán apa?ont>-a a lo-í ¡ en la ma'er t-t a part.i t mía rev J r» i ón d los diseños a ex unto . on la lee luí a de la e . pp. i ón etal la ^ d>- !? in nc ión. 5 PPFVF DESCRIPCIÓN DE l S FIGURAS La figura 1 es una ist en perspectiva de un re., ipiente que incluye una tapa de recipiente de conformidad > ort la presente invención; la fiyura 2 es una is a en planta lateral del recipiente y i O de la tapa de 1 -t fajina í; la figura 3 es una vista en elevación superior del recipiente >1>- la tapia le la fi ur i 1 ; la figura 4 es una vi _tj n planta inferior de ]a tapa ilustrada en las fiyi"a-> 1-3 ¡¡ 15 la figura 5 es una vista lateral ampliada del recipiente y de la tapia de la figura 1 con una bolsa insertada en el rec i p i ente; la figura 6 es una vista en corte lateral del recipiente y de la tapa de la figura 3 a lo largo de la línea ?~6; y 0 la figura 7 es una vista en corte parcial que mu s ra la relación entre la tapa de recipiente, el cuerpo de recipiente, y una bolsa dentro del cuerpo de recipiente. No debe cons iriera rse que las figuras están dibujadas a esca 1 a . 5 DESCRIPCIÓN DETAL ADA DE LA INVENCIÓN La figura 1 es una vista en pierspec 11 va de un recipiente ti ue incluye u? \ i tap'* de recipiente ÍO e .-onfoiai. >1 i,\ . on la invención y mi ?- ua?rpu de recipiente 1A. E una o'lalidad preferida, l cu . u d.- i e>_ ?? t n e y la tapa - i e?_- jp i e te 1 C< se elaboran de un ate ial p>lást*. o ade. nadamente flexible, como pcjr ejemplo los empleados e los recipientes de almacenamiento de alimentos de la técnica anterior. Para mayor conven; en i Í del usuario, el cuerpo de recipiente ló es de preferen ia sufici ntemente* t ansparente para permitir que un usu ri pin ver el contenido, y e=- ar'«n más preferible que el cuerp del recipiente esté sufi ientemente r .) nsµa rente para que se pueda lee la ^ uet^ en la bolsa colocada dentio de dicho cue p ci recipiente, co.no s á aparente a con inua ión en !>•> descr ?p._ i óri ciel uso C<& recipiente 11. la tap3 de recipiente 10 puede ser transparente, translúcida, o bien opaca según la facilidad de fabricación, aceptación del mercado, o bien otros factores no necesariamente relacionados con la invención. Si la tapia 10 es transparente, sin embargo, el contenido de una bolsa abierta colocada en el recipiente 11 puede verse lo que piresenta una ventaja, a.?n cuando la bolsa en sí no sea transp rente. La tapa de recipiente 10 incluye un tapón 14 que puede cerrarse de nuevo que, en la modalidad ilustrada, se fija de preferencia con bisagra sobre la tapa de recipiente 10 por me io ci elementos de bisagras g ira tor ios 26. De manera meno-> preferibl , e rmede mplear • n¿l?-jnnír d i .-.pío -> i l~ i vo de i jauj n ad cu o para uri tapón 14 p»uer|»- . et I GÍH d>- unevo, por ejemplo una bt l d -i fie, t b ", e ¡ np 11 n , t t -"la/ ne 5 fi a nn tapóri que pnedo 'i t a -.e e nuevo sobre ...-.a superfitie como por ejemplo u a -.npHrficis IB d^ la tapa de recipiente 10, o bien al ern tivam e, el tapión que puede ..errarse de nuevo puede des rende, _,e libremente de la tapa de recipiente 10. En la modal id*,-.! le la figura 1, un tapón l O 14 que puede cerrarse de nuevo puede abrirse fiara s ear una abertura (no visible en la figura 1> a partí t d l ual a pu ert fl r?i?--rp;o del rec i p le e 1¿»« Una len üeta o I e i >i-- 2 se pi pui i i ana de pi eferenc i a p>ara permi ir ue l laµA . que puede ct-j raí e de nuevo 14 pueda alzarse de 13 Se profiere i cifta uri canal 20 (del cual se ilustra solamente una ceja externa en la figura 1) para permitir al fi ación de la tapa de recipiente 10 sobre las cejas abiertas del cuerpo de recipiente 16 como se ilustra. De preferencia, un mecanismo 0 de sellado podría proporcionarse piara el canal 20 y la ceja del cuerpo de recipiente 16 de tal manera que la tapa de recipiente 10 no se desprenda del cuerpo del recipiente 16 cuando el contenida del cuerpo el recipiente 16 se vacia, pero el mecanismo de sello debe permitir que la tapa de 5 recipiente 10 pueda removerse de man ra rela i amente f cil cuando se desea ll n r de nuevo el recipiente. Tales cierres son lono i os en la técnica. (Si el re i ie es 11 no debe llen r e ue o por alguna 13 ?n, el mecanismo ele sellado o r'í uieje ue permit l i -am >>' i n e la taµ-> 10,*/ La figura 2 muestra u vista en planta lateral del recipiente 11, ilustrando un mandil 12 que cuelga hacia abajo a partir de la tapa 10. El mandil 2 rodea una abertura (no ilustradzt en la figura en la tapa 10 a través de la cual se puede va>- ¡ar el materi l que se encuentre dentro al cuerpo .Je rec i pí nte 1 cuando l tapón 14 se encuentra en posición abierta. De preferen» l , la abertura es sol amerite par ial ente rodeada. Fl mandil 17 se einzuentra tambi n en la r en. -tu f .* p »., esp-n ?ado de las pa reden internas del cuerpto e ec i iente 16, de tal manera que un lado superior de una bolsa < no ilustrado en la figura 2) pueda mantenerse abierto y el contenido de la bol a pueda vaciarse a través de la abertura en la tapa 10 cuando el tapón 14 se encuentra e posición abierta. Un mandil 12 están de preferencia espaciado de las paréles internas del cuerpo de recipiente 16 por* una distancia que per'mite que una porción de] lado superior abierto de una bolsa pueda mantenerse efec ivamente en su lugar contra la porción superior de una o varias de las paredes internas erguidas del cuerpo de recipiente 16 por el mandil 12. Se observará que, mientras las "paredes internas heridas del cuerpo de re ipiente 1.6" deben distinguirse del fondo del cuerpo del recipiente, el té mi o emploado no pretende e'cluir paredes internas i ni 1 ?n->ia<->, ni t i >n» el piropósito de ex lui r i ient • i l ín.Jr s (e-,l, n ?'? 11 nnos pue.js-n con i r le 1 i ter a latent? i innn lezjniendp fil me te >¡r,¿? "pared interna erguida", aún p??n una modifica ión apropiada a la invención seria obvia a u aspecto en la materia) a partir de la invención. El enganchamiento de la bolsa, mandil 12, y las piaredes internas del cuerpio de í ipnente 16 se describe con mayores detalle, continua, ion. La figura 3 es un v i t> ) a n elevación sup rior del re ipientf 11 ue u str el lado supe ior de s tapa 10. La abertura 72 n la tapia l? se ue ra debajo del tapón 14 que se ilustra en -u uni i cei rada. mpina 26 (que pueda formarse de manera integral con tapón 14) se es tienden lateralmente a partir de una porción posterior 15 del tapón 14 y proporcionan una acción de bisagra mediante su enganchamiento giratorio en una región en rebajo 50 de la tapa 10, y pueden capturarse ahí. Una región en rebajo 50, así como abertura 32, son más visibles en la figura, que es una vista en elevación inferior de la tapa de recipiente 10. La figura 4 muestra también de manera más clara un canal 20 que se ajusta alrededor de una ceja del cuerpo de recipiente. La extensión con la cual el mandil 12 rodea de preferencia la abertura 32 se ilustra mejor en la figura 4, El mandil 12 cuelga hacia abajo a partir del fondo de la tapa 'i nt t el anal 2 1 ? abertura 32. El mandil 17 tiene e pr ft-r 1 i u a for ma adecuada p ra evitar' u l-»» µ3 r e, bi i ¡as e na bol -a contenida dentro del cuerpo e re. íµien'e inter i r n con >- I suministro del contenido de la b lsa través de u a abertura 32. En la modalidad ilustrada en la figura 4, piara opti irar el vaciado, el m il 17 rodea todos los lados de la abertura 32 excepto el lado de la aber ura 37 ás cercano a 3 centro de la tapa 10, o bien, r orí mayor precisión, la porción superior del recipiente 11 cuando el recipiente se encuentra en posición inclinada para V3» ?ar mi contenido. En cuanto a este punto, teniendo s n. l lm ri un? forma cié IJ al edor .Je J abei lina 32, el mandil 17 antiene la abertura 37 e;*ent e obstrucci n cuando se coloca una bolsa abierta en el recipiente 11, como se describe a continua ión, pero actúa también de alguna forma como "cuchara" o bien "embudo" para guiar el contenido en la abertura conforme el contenido se vacia. Aún cuando se contempla que la tapa de la presente invención 10 pueda elaborarse con un mandil 12 que rodea la totalidad del perímetro interno de la tapa 10 dentro del canal 20 y cerca a dicho canal, esto puede hacer más complicado, en alguna situación, el ajuste de uf\a bolsa totalmente dentro del cuerpo del recipiente, puesto que el mandil tiende a empujar la bolsa en el cuerpo del recipiente conforme la tapia li se ajusta sobre el cuerpo del recipiente. (Esta dificultad puede reducirse, sin embargo, --. i el mandil *_»-, ahusado, omo r.e describe a con inua i n.) Con el mandil 17 limitado i -.ol -¡m n e , ,na parte de la tapa (es et 11 , un l do "frontal" don e-' forma l a abertura 32), la tapia puede» empujarse hacia adelante, presionando el mandil contra una porción interna cié la bolsa abierta antes que la pasta e-.->té presionado hacia abajo en su lugar sobre la piarte superior del cuerpo del recipiente, y por consiguiente se puede evitar fácilmente el empujar la bolsa devuelto dentro >] * ! cuerpo. Así mismo, si el mandil 12 rodea ot lment;- ,-¡ } sb r an a 37 y si un porción posterior del m-ut il 17 fne:,e cercana a la porción de abertura 32 no r.j a por el mandil 17 en la figura 4, la porción µo-jtepa del mandil pu.t ei 3 interferir con el vaciado del material a partir' de una b lsa que se encuentra en el cuerpo del recipiente. Por consiguiente, en la lista mostrada en la figura 4, un mandil 12 debe de preferencia tener una forma de U, o bien tener al merto-r. un lado abierto en una dirección tal que, cuando el re ipiente 11 es inclinado lateralmente p r-a vaciar* su contenido, el mandil se abre hacia la parte superior en una región aproximadamente tan grande como la abertura 37, mientras rodea en la mayor medida posible la abertura 32. El mandil debe también colgar hacia abajo cerca a solamente una parte del canal 20 de la tapa 10.
La figura 5 es una vista en elevación lateral ampliada de un tea .píente que incorpora la tapa de-> 1^ iiv-eru. i n 10, que mu stra la relación entre el cuerpo recipiente 16, IM 10, v una bolsa 78 de material sumí ni .J t ¡ >3 e >a ,n .-n > o dentro del cuerpo de recipiente 16. La bol ~>a 28 , que contiene un sólido a suministrar como por' ejemplo cereal para desayunos, se ajusta en el cuerpo del recipiente 16 y tiene de preferencia dimensiones tales que, cuando la parte supt-por 29 de la bolsa 28 está abierta, la parte supier IOG 2" de la bolsa 28 está abierta, la parte superior 79 de l bolsa 28 es apro. lutadamente al niv l de la e a de] fondo del rec i puente 16 o bien 1 i g i ente por- debajo e--- dicha i p» j ente 16. la bolsa 28 puede abrirse ya se antes de su colocación en el cuerpo de recipiente 16, o bien después, pero puede ser más cómodo hacerlo después de que esté colocada dentro del cuerpo de recipiente para evitar la posibilidad de derrames del contenido de la bol a. La porción superior 29 de la bolsa 28 debe abrirse suficientemente de tal manera que las paredes internas de la bolsa abierta pueídan alojar un mandil 12, permitiendo que la bolsa abierta pueda comunicar libremente su contenido a través de la abertura 32 en la tapa 10 cuando la aber ura no se encuentra cubierta por el tapón 14. La tapa 10 se baja después de preferencia en un enganchamiento sellado re ovible con ->l cuerpo de recipiente 16 de tal uta ñera q...- el b rd 3 3 ce a e] cuerpo de recipiente 16 esté enganchado ntro del canal 20 -- la tapa 10, cer'c tocándose >^u la -bei luja e la bul -a enganchada entre el man il 1? y sec_> iones adyacentes de las puaredes internas del cuerrio de re i iente 16, No e-, necesario que la tapa 10 esté oprimida direc amente sobre el cuerpo de recipiente 16 como se puede entender a partir d una interpretación literal de ]g fiyu a 5. Debido al hecho que el mandil 12 se e: tiende solamente parcialmente alrededor del fondo de la tapa ÍO y e preferencia solamente alrededor de la abertura 32, e-=> sible facilitan un eng nchamiento acle..ua.>o de l pat t snper lor de la bolsa 2? inclinando la tapa 10 de t l .iunera u e] mandil s ajuste en la bolsa abierta antes de presionar la tapa 10 sobre el cuerpo de recipiente 16. De hecho, la distancia debajo de la ceja 3 que puede asignarse a la parte superior 29 de la bolsa 28 se determina por la magnitud del colgado de3 mandil 12 hacia abajo a partir de la tapa 10, en la medida en que, de conformidad con al invención, el mandil 12 sujeta el lado superior 29 de la bolsa 28 contra las paredes internas del cuerpo de recipiente 16 cuando la tapa 10 está enganchada con el cuerpo de recipiente. Debe también ser aparente que la bolsa 29 nq requiere de que su parte superior esté totalmente abierta. La bolsa 29 piuede estar abier a solamente en una extensión ne> ^ -.-¡A ^ I * piara alojar el mandil 17 >=>n la piarte abierta de la bol a. La figura 6 una vista . ijrtc- lateral de un esamble de cuerpo de re.: i pi ente, bolsa, y tap to ada a lo largo de una línea 6-6 de la figura 3. Se observará que al menos una parte de la abertura del lado superior de la bolsa 28 se encuentra mantenida en su lugar entre el man il 12 y una pared interna del cuerpo de recipiente 16. Be puede observar tal ver mejor a partir ía las figuras 5 y 6 que?, debido a que el mandil 17 no se e- ien todo alrededor de] perímetro de la t ipa l , la µai le_-> uµpí ?or* 7? e ] ? bol a 78 n. t requiere cié formar ?l sobre? l ce a 3? dol cue o e rer ipiiente lá y de -^ r mantenida en su lugar cuando la tapa 10 es presionada sobre el cuerpo del recipiente. Si esto fuese necesario, entonces o bien la bolsa 28 no fiodría empacarse de manera tan llena como seria posible de otra forma, o bien una parte de su contenido tendría que ser removida antes que la bolsa se co3oque en un recipiente. Sin embargo, el diseño del recipiente sigue permitiendo que la parte superior 29 de la bolsa 28 puedan formar pliegues scjbre la ce a 30 del cuerpo de recipiente 16 si se desea hacerlo. Par icularmente, un canal 20 puede elaborarse de manera suficientemente ancha para acomodar tanto la ceja 30 co o un lado superior del bolsa 29 que forma p?3 iegues sobre l j . l figura 7 e=. na visla ampil i 3>la e una parte de i -j fi u a 6 con el tapón 14 i 1 >>st r -nJo en la ?u-? ' c » ón "abierta" listo pat sumí rn .- 1 i a, o] . unte-atido --* la tiolsa 28. Fn la modalidad ilustrada, el tapón 14 si pivota con bisagra ^obre un par de espigas 26 gue s elaboran de manera de preferencia integral con el tapón 14 y que están cap urada en una pared de un rebajo 38 en la tapa 10. El tapón 14 compirende de preferenci piaredes que pueden engancharse a fricción ron las paredes que- se e:- tienden hacia arriba, 40, 47, 52, y 54 ("l ubicación e-¿ l-¡% paredes 52 y 4 se indican e la figura 4) que generalment , y -nin limitar la f r d- la abertura 37, la pared o re e alrededor de ls abertura 37 pueden • ousiderarse que forman un primer borde alrededor de la abertura 32, que engancha un segundo borde (por ejemplo, pared 22, en la modalidad ilustrada) en el tapón 14. Otros tipos de cierre, incluyendo un cierre positivo, como por ejemplo un retén, pueden ezsmplearse si. se desea. Fu la modalidad ilustrada, una pared 40 es más al a que la pared 42, y la altura de las paredes 52 y 54 varían entre estas paredes para permitir el cierre del tapón 14 en una posición ligeramente angular que, en esta modalidad, fai ilita el alzamiento del extremo del tapón 14 opuesto al pivote o bisagra formada por las espigas 26. Una lengüeta o bien reborde 24 se proporciona de preferencia en este i' remo de tapón 14. La > ?e-i.j 40 s d— µ>- e-f e^r e->n. la ligeramente más alta que la ía red ei-terp? supe"ior del . anal 7o ,-j bien rebo e 24 y para gui material sólido desd* l bolsa 28 sobre la parte superior de la pared externa del canal 20.
A í mismo, una pared 40 es l igeramente espaciada de ahí, formando un rebajo 36 donde se puede insertar un dedo para alzar la lengüeta o reborde 24 para abrir el tapón 14. Be entenderá que el término "reborde" co o se emplea aquí puede considerarse co o refiri ndose un tipo e l n üeta, esp.e /fi amer-i e a una 1 cpcjúpta que se e: tiend- obre.* la longitud de un ladu de] tapón 14. Como arriba indicado, otros arreglos e cierre serím evidentes los e, artos en la materia y no ienen que sujetarse a los detalles particulares descritos aquí. El mandil 12 que cuelga hacia abajo a partir de la tapa 10, lo hace a partir de una región entre una pared interna del canal 20 y una pared 40, 52 o bien 54 <las paredes 52 y 54 se ilustran en la figura 4). Co o en la modalidad ilustrada en la figura 7, el mandil puede estar ahusado en su anchura desde una región relativamente más ancha 44 cerca del fondo de la tapa 10 hasta una región relati amente más angosta 46 cerca de la porción inferior de mandil 12. Si el mandil 12 cuelga de la tapa 10 a partir de una re>gión cerc=.na al canal 20, este ahusami nfcs produce una región ahusada entre el iVHu il 17 y l ¡J^ r.jd o bien las aie e-, i t .n del cucar o e re.-,c" ?p) i t e 16. Fste ahus-t i en I - n co>t?bina>. i óo con el plaítp ,? e |i|HfH,Mi??-H flte-* ible c n e] cual s elab ran lua nía ter J ale-- s .-¡ e >.."instituyen la t.apa 1 <"• y el cuí'i'p d reci ien e 16, puede facilitar la sujeción de una porción superior 48 de la bolsa 28 para asegurar más positivamente que la abertura 32 permanezca no obstruida por la bolsa 28. (Como arriba mencionado, este ahusa iento puede también ayudar a reduci la tendencia de un mandil 12 a empujar la porción superior de una bolsa dentro del recipiente fuera fl ?rt3f?d?l, en el caso en que la tapa 10 se elabora con >.n mandil 12 que se entiende totalmente, en ¡e z je parcialmente, alrededor de? l a tapa - recipiente cerca del canal 2 , ) Bin embargo, si la bol s^ 28 se elabora con un material suficientemente rígido, puede no ser necesario sujetar la porción superior 48 de la bolsa 28 entre un mandil 12 y una pared o bien varias paredes del cuerpo de recipiente 16. En su lugar, el mandil 12 puede colgar desde l a tapa 10 a partir de posiciones más cercanas a la abertura 32, lo que resulta en un mandil que presenta una relación espacziada en relación con las p redes internas del cuerpo de recipiente 16 cuando la tapa 10 se encuentra en posición enganchada con el cuerpo de re ifiiepte 16. En este caso, la rigider de la porción superior 8 de una bolsa abierta 28 combi ada con la barrera presentada por el mandil 12 sirve para mz-rn ener la abertura 37 sin obstáculos cuando se alzza e-1 tapón 14, y una bol a de uiilquiíi tamaño que tiene o ue e t ner- una abertura qu ue e .¿.at r aopiortada en el e-sp>a io entre el mandil 17 y la pared interna o las pi edes internas del cuerpo de recipiente 16 puede empilearse, en la medida en que l a bolsa 78 puede ser mantenida en su lugar por la acción mecánica ciel m n il 17 durante al inclinación del recipiente para sumimsi.rai el contenido de la bolsa, En una ap l i cac i ón típica, una bolsa de cereal 78 se abriría en su parte superior y se injertaría después en el cuerpo de r cipient 16 con el e t, remo abierto hacia arriba, o bien alternati amente, la bol-..3 pio.-Jrí-j > use, ta =,?a en el cuerpo de recipiente y después abr it se. { =¡ tapa 10 se pr-esi na en su lugar sobre la ceja del cuerpo de recipiente 16, cer iorándose que el mandil 12 esté en su lugar dentro de la abertura de la bolsa 28 de tal manera que la abertura de la tapa no pueda bloquearse ni recibir interferencia del extremo abierto de la bolsa. Obsérvese que la bolsa solamente requiere de estar suficientemente abierta para alojar la inserción del mandil 32. El usuario podría abrir el tapón 34 cuando desea surtir cereal a partir del recipiente, y cerrar dicho tapón cuando desea evitar que el cereal se derrame para mantenerlo fresco y protegido en el recipiente. Cuando la bolsa de cereal está vacía, se puede remover la tapa 1 , lo que pj rmí te el r emplazo de la bolsa de rer - l va.-fa - on otra bolsa llena. Indi caí I.IIW? impresas en 1" piar l-itera] .|e ]a bol^-.a ue en obs rv rse través •je] ue o del i *}.. ipieute ,? l . iierµ.j ele i c" i fi i ente es I i anspiarente, y se-> puede ver el UT^I a través de la bolsa, -.i la bolsa es también 11 ansµa rente. Evidentemente, el ertv.amt?le de tapia y recipiente de la presente invención puede emplearse para su ini st, ra r otros tipos de sólidos en bolsas ( -si como sólidoa que no se encuentran en bolsas). Si estos materiales estArt en bo3sa--J, ^e observará fácilmente que la ^ i de la bol a dentro del rec ipuente ayudará s evitar que los olores e- stos matei i al cas penetren en e l tearí ! del recipiente y cont-iminen otio» materiales ; p ni ^ t rado a •subsecuentement . Los ejemplos ci la descripción anterior tienen solamente el propósito de ilustrar la invención, en la medida en que varias modificaciones serán aparentes a los expertos en la materia sin salirse del espíritu de dicha invención. Debido a que los ejemplos en la descripción no tienen un propósito limitativo, el alcance de la presente invención debe determinarse con referencia a las reivindicaciones anexas, incluyendo el rango entero de equivalentes a las mismas da conformidad con la ley aplicable.

Claims (6)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una tapia par'a un re i ien e, dicha tapia tiene un laclo superior y un lado inferior, dicho lado inferior tiene una periferia, di ha tapa campr end s a) un canal formado alrededor- de la per i feria del l ado inferior de dicha tapa; b) un tapón que se ajusta ^ una abertura de dicha tapa; y c) un mandil que cuelga hacia abajo partir de dicha tapa entre dicho canal y dicha abertura en dicha tapa en el lado inferior d dicha tapa, dicho mandil abarca al menos parcialmente la abertura d dicha tapa.
  2. 2. La tapa cíe ]a reivindi ción 1, donde dicho m ndil aba re -i parcialmente 13 abertura en dicha tapa, y dicho man il ea ligeramente menor que ] totalidad de dicho canal.
  3. 3. La tapa de la rei indic ción 2, donde dicho mandil i P?« un perfil ahusado que es más grueso cerca del lado inferior de dicha tapa y más delgado lejos del lado inferior de dicha tapa.
  4. 4. La tapa de la reivindicación 2, donde un perfil de dicho mandil que abarca la abertura tiene una forma de U.
  5. 5. La tapa de la rei indicación 2, donde di. ha tapa comprende además un primer borde dirigido hacia arriba alrededor de la abertura, dicho primer borde dirigido ha>~?a arriba está espaciado de dicho canal en el lado inferior del dicha tapa.
  6. 6. La tapa de la reivindica i n 5, donde dicho tapón comprende un egund borde? ue cuelga hacia abajo ue no ncha dicho pri ei b r e . u3nclo dicho tapón =,e ncu n en posi ión > errada, 7. ta tapa de la reivindi a i n 6, donde dicho tapón se engancha c n bisagras con el lado superior de dicha tapia. 8. La tapa de la reivin ic ión 7, donde dicho tapón puvota en un rebajo en el lado superior- de dicha tapa. 9. La tapia de la reivindica ión 6, donde dicho primer* borde di rigido hai la arriba est espjac lado a partir de una porción e¡ t rema superior de dicho canal y se entiende arr?t?a de icha posición e? t re a nu et uii , i h tapón in luye--» u¡?a porción de len ne pf arr iba ?uf>t- a de i ho e un ' i borde >-j>..e t len ha> ?a ab o y que se encuentra espaciado i riba de la porción en trema supiepar de dicho canal cuando la abertura en dicha tapia se encuentra cerrada, de tal manera que dicho tapón pueda abrirse aliando dicha porción de lengüeta con un dedo. 10. Un recipiente surtidor que comprende: a) una tapa que tiene un lado superior y un lado inferior, dicho lado inferior tiene una periferia, dicha tapa comp rende i i) un canal formado alrededor de la periferia del lado inferior de la tapa; ii) un tapón que se ajusta en una abertura en dicha tapa; y lii) un íiiandü que cuelga hacia abajo a partir- de .di ha tapa entre di.ho canal y dicha abertura et \ dicha t-ina obre el lado inferior >z!e-> dicha tapa, diiho mar di I atía r a pa r i -i 3 mente la abet tura en dicha tapa; » h) ufi cuerpo de re ipiiertte que tiene una ceja ^ui ri que se justa en dicho can l. 31, El recipiente surtidor de la reivindicación 10, donde dicho cuerpo de recipiente incluye una pared interna superior, y dicho mandil se encuentra espaciado de dicha pía red interna superior* cuando dicha tapa se ajusta en la ceja superior de d ho uerpo de rec ipiente. 17 -, El rec ¡ í nle r»urt?dor cíe la rei indica ión 13 que . ump ende a .fiA ;, una, bolsa abierta, nn^ porción e dicha bol -.a se coica entre dicha pared interna y dicho mandil para evitar la obstrucción de la abertura, la abertura en dicha tapa se posiciona sobre una abertura en dicha bolsa. 13. El recipiente surtidor de la reivindicación 12, donde dicho mandil tiene un perfil ahusado, más grueso cerca del lado inferior de dicha tapa y más delgado lejos del lado inferior de dicha tapa, y dicha bolsa es mantenida en su lugar contra dicha pared interna superior de dicho cuerpo de recipiente por medio de dicho mandil. 34. El recipiente surtidor de la reivindica ión 11, donde dicho mandil abarca parcialmente l a abertura en dicha tapa, y dicho mandil es un poco menor que la totalidad de dicho canal . 15, El re> ¡píente surtidor- de la reiundi.-ai.ion 11, donde un r il de di', do mandil que abarca la abertura tiene una 16. Fl re i ien e surtidor* de la r ivindica ión 11, donde dicha tapa comprende además un primer borde dirigido hacia arriba alrededor- de la abertura, dicho primer borde dirigido hacia arriba se encuentra espaciado de dicho canal en el lado inferior de dicha tapa. 17. El recipiente surtidor de la rei indica ión 16, donde dicho tapón comprende un segundo borde que cuelga hacia abajo que engan ha el primer borde ruando dicho tapón se encuentra en posición cerrada. 18. F) ret i píente surtidor e la rei indi a i n 17, donde dicho tapón es enganchado con bisagra con la parte superior de dicha tapa. 19. El recipiente surtidor de la reivindicación 18, donde dicho tapón pivota en un rebajo en la parte superior de dicha tapa. 20. El recipiente surtidor de la rei indicación 19, donde dicho primer borde dirigido hacia arriba se encuentra espaciado de una porción es. trema superior de dicho canal y se extiende arriba de la porción extrema superior de dicho canal y dicho tapón incluye una porción de lengüeta arriba y fuera de dicho segundo borde-» que se extiende hacia abajo v que se encuentra espacziada arriba de la porción ei-'trema superior de d?> lio c-?nal uan la abe "tura >? i dicha tapa se encuentra cerrada, de tal maner que dictto tapón pine s-.n-abiet o mediante l alzamiento e dicia piorc i ón de len üe con un dedo.
MXPA/A/1997/008713A 1996-11-13 1997-11-12 Tapa de recipiente con mandil que retiene unabolsa MXPA97008713A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08748381 1996-11-13
US08/748,381 US5884800A (en) 1996-11-13 1996-11-13 Container lid with bag securing apron

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX9708713A MX9708713A (es) 1998-06-30
MXPA97008713A true MXPA97008713A (es) 1998-10-30

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8783506B2 (en) Container for food and beverage
KR20010043691A (ko) 개별 음료수 용기용 마개
RU2437813C2 (ru) Герметично запечатанный мешок для жидкости с приварным штуцером для питья или дозировки
US5265766A (en) Apparatus for receiving and dispensing liquids
HUP0402277A2 (hu) Italtárolódoboz fedél csuklós csutorával
US20120051670A1 (en) Storage bag for breast pump
MX2011000916A (es) Tapon resellable para contenedor de bebida plegable.
MX2008016021A (es) Receptaculo de basura con bolsas suministrables.
US20220289438A1 (en) Lid for a container
US9586732B2 (en) Drink can lid comprising an articulated neck
US5884800A (en) Container lid with bag securing apron
NO322845B1 (no) Beholder med utbrettbar helletut for drikke eller andre vaesker
JP4226161B2 (ja) 液体ディスペンサーとそれに使用するカートリッジ式容器
MXPA97008713A (es) Tapa de recipiente con mandil que retiene unabolsa
KR200203506Y1 (ko) 알루미늄캔용 보조뚜껑
KR20220084491A (ko) 밀폐용 용기커버
JP4015373B2 (ja) 固液分離容器及び蓋体
KR200236154Y1 (ko) 액체충전용기의배출대와삽입유출대구조
CA2507302A1 (en) Disposable fluid container
KR200275937Y1 (ko) 종이용기를 이용한 쓰레기 종량제 봉투
KR200185021Y1 (ko) 스트로우 내장형 음료수 용기
RU125970U1 (ru) Емкость для напитка
CN211167758U (zh) 一次性饮品杯
KR200318417Y1 (ko) 일회용 컵
KR100312993B1 (ko) 위생 캔 음료용기