[go: up one dir, main page]

MXPA96004643A - Composiciones blanqueadoras que consisten de catalizadores de blanqueo que contienen me - Google Patents

Composiciones blanqueadoras que consisten de catalizadores de blanqueo que contienen me

Info

Publication number
MXPA96004643A
MXPA96004643A MXPA96004643A MX PA96004643 A MXPA96004643 A MX PA96004643A MX PA96004643 A MXPA96004643 A MX PA96004643A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bleaching
laundry
bleach
ppm
concentration
Prior art date
Application number
Other languages
English (en)

Links

Abstract

Composiciones blanqueadoras para lavandería que tienen daño reducido a telas inducido por catalizador de blanqueo que contiene metal seleccionado del grupo que consiste deácidos carboxílicos orgánicos preformados, mezclas blanqueadoras que contienen un agente blanqueador que es una fuente de peróxido de hidrógeno y uno o más activadores de blanqueo, y mezclas de los mismos presentes en una cantidad eficaz para producir blanqueo;un catalizador de blanqueo que contiene metal (preferiblemente un catalizador de blanqueo con manganeso) presenta en una cantidad eficaz para activar el compuesto proxi;y en donde además la relación molar del peróxido de hidrógeno, de losácidos percarboxílicos orgánicos preformados o el activador de blanqueo, es menor que aproximadamente 4

Description

"" COMPOSICIONES BLANQUEADORAS QUE CONSISTEN DE CATALIZADORES DE BLANQUEO QUE CONTIENEN METAL CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a composiciones de blanqueo (por ejemplo, composiciones detergentes granuladas; y composiciones aditivas blanqueadoras líquidas) útiles para el lavado de telas, que consisten de un catalizador de blanqueo metálico y ?n compuesto de peroxi, en donde la relación molar de peróxido de hidrógeno a perácidos es menor q?e aproximadamente 4:1 ANTECEDENTES DE Lfl INVENCIÓN Los catalizadores q?e contienen metal se han descrito en composiciones blanqueadoras, que incluyen catalizadores que contienen manganeso tales corno aquellos descritos en EP 549,271 EP 549,272; EP 458,397; US 5,244,594; US 5,246,521; EP 458,398; US 5,194,416 y US 5,114,611. Estos catalizadores de blanqueo están descritos como activos para catalizar la acción de blanqueo de compuestos de peroxi contra varias manchas. Varios de estos sistemas de blanqueo supuestamente son eficaces para usarse en el lavado y blanqueo de substratos, incluyendo superficies duras y de lavado (tales corno en lavadora de vajilla, limpieza en general) y en las industrias de pulpa de madera, de papel y textil. Se ha descubierto que estos catalizadores de blanqueo que contienen metal, especialmente los catalizadores que contienen manganeso, tienen la propiedad particularmente indeseada, cuando se utilizan en textiles, de dañar la tela lo que resulta en pérdida de resistencia de tensión de las fibras y/o producir daños al color de la tela. Obviamente, dichas propiedades para composiciones son una gran desventaja para el - uso general de estas composiciones en el área de lavado. Sorprendentemente, ahora se ha descubierto que controlando la relación del agente de blanqueo, q?e es una fuente de peróxido de hidrógeno para el activador blanqueador en dichas composiciones para lavandería que consisten de catalizadores de blanqueo que contienen metal, se reduce el daño en las telas que resulta de estos catalizadores en el procedimiento de lavado. Estos y otros objetos se aseguran en la presente, corno se verá en las siguientes descripciones.
TÉCNICA ANTECEDENTE El uso de activadores de blanqueo derivados de arnido en detergentes para lavandería se describe en la patente norteamericana 4,634,551. Otra clase de activadores de blanqueo consiste de activadores del tipo benzoxazina descritos por Hodge y otros en la patente norteamericana 4,966,723, expedida el 30 de octubre de .1990. El uso de manganeso con varios ligandos de complejo para mejorar el blanqueo se reporta en las siguientes patentes norteamericanas: 4,430,243; 4,728,455; 5,246,621; 5,244,594; 5,284,944; 5,194,416; 5,246,612; 5,256,779; 5,280,117; 5,274,147:; 5,153,161; 5,227,084; 5,114,606; 5,114,611. Ver también; EP 549,271 Al; EP 544,490; Al; EP 54,272 Al; y EP 544,440 02.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a composiciones de blanqueo para lavandería que tienen daño reducido a telas inducido por catalizador de blanqueo que contienen metal, dichas composiciones consisten de: a) un compuesto de peroxi seleccionado de un grupo que consiste de ácidos percarboxílieos orgánicos preformados, mezclas de blanqueo que contienen un agente de blanqueo que es una fuente de peróxido de hidrógeno y uno o rnás activadores de blanqueo, y mezclas de los mismos, presentes en una cantidad eficaz p>ara dar blanqueo; b) un catalizador de blanqueo que contienen metal (preferiblemente un catalizador de blanqueo de manganeso) presente en una cantidad eficaz para activar el compuesto de peroxi; y en donde además la relación molar de peróxido de hidrógeno a perácido, de los ácidos percarboxílicos orgánicos preformados o el activador de blanqueo, es menor que aproximadamente 4:1. Todos los porcentajes, relaciones y proporciones en la presente son en peso, al menos que se especifique lo contrario. Todos los documentos citados, en parte relevante, están incorporados a la presente con referencia.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Catalizador de blanqueo que contiene metal Un tipo de catalizador de blanqueo es un sistema catalizador que consiste de un catión de metal pesado de actividad catalítica de blanqueo definido, tal co o cobre, fierro o cationes de manganeso, un catión metálico auxiliar teniendo poca o ninguna actividad catalítica de blanqueo, tales como zinc o cationes de aluminio, y un separador que tiene constantes de estabilidad definidas para los cationes metálicos auxiliares y catalíticos, particularmente ácido etilenedia inetetraacético, ácido etilenediaminetetr fo fónico y sales solubles en agua de los mismos. Dichos catalizadores se describen en la patente norteamericana 4,430,243. OTros tipos de catalizadores de blanqueo incluyen los complejos a base de manganeso descritos en la patente norteamericana 5,246,621 y patente norteamericana 5,244,594. Ejemplos preferidos de estos catalizadores incluyen Í1niv2(u-0)3 (l,4,7-trimetil-l,4,7-triazaciclononano)2 -(PFß , (u-0)? (u-OAc ( l,4,7-trimetil-l,4,7-triazaciclononano)2 (CiO_, )2 , " tlniv^ (u-O)ß (l,4,7-triazaciclonano)4 (CÍO )« , riniUMniv^ (u--O)? (u- 0Ac)2 (1,4 ,7-trirnetil-l,4, 7-triazaciclonona)2 (CÍO* )3 y mezclas de los mismos. Otros se describen en la publicación de solicitud de patente Europea No. 549,272. Otroe ligandos adecuados para usarse en la presente incluyen 1 , 5,9-trirnetil- 1 , 5 , 8-tr.iazaciclododecano, 2-metil-l , 4 , d-triazaciclononano , 2- rnetil~l,4,7-triazaciclononano, 1 ,2,4,7-te rarnetil-l ,4,7- triazaciclononano y mezclas de los mismos. También se incluyen - los complejos de manganeso rnononuclear (IV), tales corno Hniv (l,4,7-trimetil-l,4,7-triazaciclononano) , (OCH3 b (PF-6) como se describe en la solicitud norteamericana 5,194,416. Otro tipo de catalizador de blanqueo, corno se describe en la patente norteamericana 5,114,606 es un complejo soluble en agua de manganeso (II), (III), y/o (IV) con un ligando que es un compuesto de polihidroxi sin carboxilato que tiene por lo menos 3 grupos consecutivos de C-OH. Los ligandos - preferidos incluyen sorbitol, iditol, dulsitol, manitol, xilitol, arabitol, adonitol, eso-eritritol, eso-inositol, lactosa, y mezclas de los mismos. La patente norteamericana 5,114,611 muestra un catalizador de blanqueo que consiste de ?n complejo de metales de transición, q?e incluye Mn, Co, Fe, o Cu, con un ligando que no es rnacrocíclico. Dichos ligandos son de la ecuación: R2 R3 R1-N=C-B-C=N-R4 en donde Rl , R2 , R3 y R4 cada uno puede seleccionarse de grupos de H, arilo y alquilo substituidos, de modo que cada Ri-N=C-R2 y R3-C=N-R¿ forman ?n anillo de 5 ó 6 miembros, dicho anillo además puede ser substituido. B es un grupo formador de puente seleccionado de 0, S. CRSR6, en donde S , Rß , y R7 cada uno puede ser un grupo de H, alquilo, o arilo, incluyendo -- grupos substituidos o no substituidos. Los ligandos preferidos incluyen anillos de piridina, piridazino, pirimidina, pirazina, imidazol, pirazol y triazol. Opcionalmente, dichos anillos pueden substituirse con subetituyentee tales corno alquilo, arilo, alcoxi, alida, y nitro. Particularmente preferido es el ligando 2,2'-bispiridilarnina. Los catalizadores de blanqueo preferidos incluyen complejos de Co, Cu, Mn, Fe,- bispiridin etano y -bispiridila ina. Los catalizadores - altamente preferidos incluyen Co(2,2'-bispiridilamina)Cl2 de Di(isotiocianato)bis?iridilamina-cobalto (II), perclorato de trisdipiridilamina-cobalto (II), CO(2,2-bispiridilarnina)2?- 2CÍO4, perclorato de Bis-(2,2'-bispiridilamina)-cop?er(II) , perclorato de tris(di-2-piridilamina) -fierro (II) y mezclas de los mismos. Otros ejemplos incluyen Mn gluconato, n(CF3S03)2, Co(NH3)sCl, y el Nn binuclear complejo con ligandos de tetra-N- dentrato y bis-N-dentato que incluyenN4MnIII(u-0)2MnivN4 )+ Bi?y2Mnin (u-ObMniv bi?y2 ]-(C10« )3.
Los catalizadores de blanqueo de la presente invención también pueden prepararse combinando un ligando soluble en agua con una sal de manganeso soluble en agua en medio acuoso y concentrando la mezcla resultante por medio de evaporación. Cualquier sal soluble en agua conveniente de manganeso puede utilizarse en la presente. El manganeso (II), (III), (IV) y/o (V) ya está disponible en una escala comercial. En algunos casos, el manganeso suficiente puede estar presente en el líquido para lavar, pero, en general, se prefiere añadir cationes Mn en las composiciones para asegurar su presencia en cantidades catalíticamente eficaces. Así, la sal de sodio del ligando y un miembro seleccionado del grupo que consiste de MnSO_v , Mn(C10«)2 o MnCl2 (menos preferidos) se disuelven en agua en relaciones molares de ligando: sal de Mn en la escala de aproximadamente 1:4 a 4:1 a pH alcalino ligero o neutral. El agua al principio puede desoxigenarse al hervir y enfriar por medio de aspersión con nitrógeno. La solución resultante se evapora (bajo N2 , si se desea) y los sólidos resultantes se utilizan en las composiciones detergentes y de blanqueo en la presente sin purificación adicional. En un modalidad alternativa, la fuente de manganeso soluble en agua, tal como MnSO., , se añade a la composición de limpieza/blanqueo o al baño de limpieza/blanqueo acuoso que consiste del ligando. Algún tipo de complejo aparentemente está formado in situ, y se asegura el desempeño de blanqueo mejorado. En un procedimiento in sit?, como tal, es conveniente usar un exceso molar considerable del ligando sobre el manganeso, y las relaciones molares del ligando:Mn típicamente son de 3:1 a 15:1. El ligando adicional también sirve para depurar los iones metálicos no fijos tales corno fierro y cobre, protegiendo asi al blanqueador contra descomposición. Un sistema posible se describe en la solicitud de patente Europea publicación No. 549,271. Mientras que las estructuras de los complejos de _ manganeso catalizadores de blanqueo de la presente invención no se han ilustrado, se puede especular q?e consisten de quelatadores ? otros complejos de coordinación hidratada q?e resultan de la interacción del carboxilo y átomos de nitrógeno del ligando con catión de manganeso. Asimismo, el estado de oxidación del catión de manganeso durante el procedimiento catalítico es conocido con certeza, y puede ser el estado valencia de (+11), (+III), (+IV) o (+V). Debido a los posibles 6 puntos de fijación de los ligandoe con el catión de manganeso, razonablemente se puede especular qué especies nultinucleares y/o estructuras de "jaula" pueden existir en el medio de blanqueo acuoso. Cualquiera que sea la forma de las especies de ligando de Mn activas que en realidad existen, funciona de una manera aparentemente catalítica para proveer rendimientos de blanqueos mejorados en manchas difíciles de limpiar tales como de té, salsa de tomate, café, sangre y similares. Otros catalizadores de blanqueo se describen, por ejemplo, en la solicitud de patente Europea, publicación No. 408, 131 (catalizadores de complejo de cobalto), solicitudes de patente Europea, publicación Nos. 384,503, y 306,089 (catalizadores de etaloporfirin) , U.S 4,728,455 (catalizador de ligando de manganeso/multidentato) , U.S. 4,711,748 y solicitud de patente Europea, publicación No. 224,952, (manganeso absorbido en catalizador de aluminosilicato), U.S. 4,601,845 (apoyo de aluminosilicato con manganeso y zinc o sal de magnesio), U.S. 4,626,373 (catalizador de manganeso/ligando), U.S. 4,119,557 (catalizador de complejo férrico), la especificación de patente Alemana 2,054,019 (catalizador quelatador de cobalto) patente Canadiense 866,191 (sales q?e contienen metal de transición), U.S. 4,430,243 (quelatadores con cationes de manganeso y cationes metálicos no catalíticos), y U.S. 4,728,455 (catalizadores de gluconato de manganeso) . El catalizador de blanqueo se utiliza en una cantidad catalíticamente eficaz en las composiciones y procedimientos de la presente. "Cantidad catalíticamente eficaz" significa una cantidad que es suficiente, bajo cualquier condición de prueba de comparación que se utilice, para mejorar el blanqueo y eliminación de la mancha o manchas de importancia del substrato deseado. Así, en una operación para lavado de telas, el substrato deseado típico será una tela manchada, por ejemplo, con varias manchas de alimentos. Las condiciones de prueba variarán, dependiendo del tipo de aplicación de lavado utilizada y los hábitos del usuario. Por esto, las lavadoras para lavandería de carga frontal del tipo empleado en Europa, generalmente usan menos agua y concentraciones mayores de detergente que las lavadoras estilo norteamericanas de carga sup>erior. Algunas máquinas considerablemente tienen ciclos de lavado más largos q?e otros. Algunos usuarios eligen utilizar agua muy caliente; otroe utilizan agua tibia e incluso fría en operaciones para lavado de telas. Por supuesto, el funcionamiento catalítico del catalizador de blanqueo será afectado por dichas consideraciones, y los niveles de catalizador de blanqueo utilizados en composiciones de blanqueo y detergente completamente formuladas pueden ajustarse apropiadamente. Como ?n asunto práctico, y no por medio de limitación, lae composiciones y procedimientos en la presente pueden ajustarse para proveer en el orden de por lo menos una parte por diez millones de las especies catalizadoras de blanqueo en el líquido de lavado acuoso, y preferiblemente proveerán de aproximadamente 0.1 ppm a alrededor de 700 pprn, muy preferido de aproximadamente 1 pprn a alrededor de 500 ppm, de las especies catalizadoras en líquido de lavado. Para ilustrar este punto aún más, catalizador de manganeso del orden de 3 rnicromolar es eficaz a 40°C, pH 10 bajo condiciones Europeas utilizando perborato y ?n activador de blanqueo (por ejemplo, benzoilcaprolactama) . Un aumento en concentración de 3 a 5 veces puede requerirse bajo condiciones norteamericanas para lograr los mismos resultados. A la inversa, el uso de un activador de blanqueo y el catalizador de anganaso con perborato pueden permitir q?e el forrn?lador logre igualar el blanqueo a niveles de uso de perborato menores que los productos sin el catalizador de manganeso. Las composiciones en la presente, por lo tanto, típicamente consistirán de alrededor de 1 ppm a aproximadamente 1200 pprn del catalizador de blanqueo q?e contiene metal, preferiblemente de alrededor de 5 ppm a aproximadamente 800 pprn, y muy preferido de alrededor de 10 pprn a aproximadamente 600 pprn. Las composiciones muy preferidas consisten de catalizador de blanqueo Mn?v (u-0)3 (l,4,7-trirnetil~l,4,7-triazaciclononano)2 (PFß )2 en una concentración de alrededor de 30 ppm a aproximadamente 1000 ppm, preferiblemente de alrededor de 50 ppm a aproximadamente 650 pp , muy preferido de alrededor de 50 ppm a aproximadamente 500 ppm, y muy preferido de alrededor de 120 ppm a aproximadamente 400 ppm.
Compuestos de peroxi Se debe apreciar q?e el catalizador de blanqueo no funciona como un blanqueador por sí mismo. Más bien, se utiliza co o un catalizador para mejorar el funcionamiento de blanqueadores convencionales y, en particular, agentes de blanqueo de oxígeno tales como perborato, percarbonato, persulfato, y similares, especialmente en la presencia de activadores de blanqueo. Por consiguiente, las composiciones en la presente también contienen compuestos de peroxi que, utilizados en la presente, incluyen agentes de blanqueo y mezclas de blanqueo que contienen un agente de blanqueo y uno o más activadores de blanqueo, en una cantidad suficiente para proveer blanqueo de la mancha o manchas de interés (por ejemplo, manchas de té, manchas de vino). Sin embargo, para propósitos de la presente invención, el compuesto de peroxi debe seleccionarse del grupo que consiste de ácidos percarboxílicos orgánicos preformados, - mezclas de blanqueo que contienen un agente de blanqueo que es una fuente de peróxido de hidrógeno y uno o más activadores de blanqueo, y mezclas de los mismos. Adem s, cuando un agente de blanqueo que es una fuente de peróxido de hidrógeno está presente en la composición de la presente invención, dichas composiciones además tienen una relación molar de peróxido de hidrógeno al activador de blanqueo menor de 4:1. Los agentes de blanqueo típicamente estarán a niveles de alrededor de 1% a aproximadamente B0%, más típicamente de alrededor de 5% a aproximadamente 20%, de la composición detergente, especialmente para lavado de telas. Composiciones de blanqueo y prerenojo pueden consistir de 5% a 99% de agente de blanqueo. Si está presente, la cantidad de activadores de blanqueo típicamente será de alrededor de 0.1% a aproximadamente 60%, más típicamente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 40% de la mezcla de blanqueo que consiste del agente blanqueador rnás activador de blanqueo. 1. Agentes de blanqueo: Los agentes de blanqueo utilizados en la presente pueden ser cualquiera de los agentes de blanqueo útiles para composiciones de blanqueo o de detergente en la limpieza textil, limpieza de superficie dura, ? otros propósitos de limpieza que ya son conocidos o se hacen conocidos, y son útiles para composiciones de blanqueo como se utilizan en la '"" presente invención para tratar telas. Estos incluyen blanqueadores de oxígeno así como agentes de blanqueo. Los blanqueadores de perborato, por ejemplo, perborato de sodio (por ejemplo, mono- o tetrahidrato) pueden utilizarse en la presente. a. Agente de blanqueo que es una fuente de peróxido de hidrógeno: Los agentes de blanqueo de peroxígeno que son una fuente de peróxido de hidrógeno pueden utilizarse en las composiciones. Compuestos adecuados de blanqueo de peroxígeno incluyen peroxihidrato de carbonato de sodio y blanqueadores de "percarbonatos" equivalente, peroxihidrato de pirofosfato de sodio, peroxihidrato de urea, y peróxido de sodio. El blanqueador de persulfato (por ejemplo, OXONE, fabricado comercialmente por DuPont) también puede utilizarse. Un blanqueador de percarbonato preferido consiste de partículas secas que tienen un tamaño de partícula promedio en la escala de alrededor de 500 micrómetros a aproximadamente 1000 micrómetros, no rnás de alrededor de 10% en peso de dichas partículas siendo menor de alrededor de 200 micrómetros y no mayor de aproximadamente 10% en peso de dichas partículas siendo menor de alrededor de 1250 micrómetros. Opcionalrnente, el percarbonato puede revestirse con agentes tensioactivos solubles en agua, de borato o de silicato. El percarborato está disponible por varias fuentes comerciales tales corno FMC, Solvay y To ai Denka. b. Ácidos percarboxílieos orgánicos preformados: Corno se utilizan en la presente, los agentes de blanqueo también consisten de ácidos percarboxilicos orgánicos preformados. Dichos agentes de blanqueo, que se pueden utilizar sin restricción, rodean los agentes de blanqueo de ácido percarboxilico y sales de los rnisrnoe. Ejemplos adecuados de esta clase de agentes incluyen hexahidrato de onoperoxi ftalato de magnesio (INTEROX), la sal de magnesio de ácido perbenzóico rnetacloro, ácido 4-nonilamino-4-oxoperoxibutírico y ácido diperoxidodecanodióico. Dichos agentes de blanqueo se describen en la patente norteamericana 4,483,781, Hartman, expedida el 20 de noviembre de 1984, la solicitud de patente norteamericana 340,446, Burne y otroe, presentada el 13 de junio de 1985, solicitud de patente Europea 0,133,354, Banks y otros, publicada el 20 de febrero de 1985, y la patente norteamericana 4,412,934, Chung y otroe, expedida el 1 de noviembre de 1983. Los agentes de blanqueo altamente preferidos también incluyen ácido 6-nonilamino-6-oxoperoxicapróico (NAPAA) como se describe en la patente norteamericana 4,634,551, expedida el 6 de enero de 1987 a Burns y otros. Dichos materiales normalmente tienen una ecuación general: HO-0-C(0)-R-Y en donde R es un grupo de alquileno substituido o alquileno que contiene de 1 a aproximadamente 22 átomos de carbono o un grupo •'- de fenileno substituido o fenileno y Y es hidrógeno, halógeno, alquilo, arílo o -C(0)-0H o -C(0)~0-0H Los ácidos percarboxílieos orgánicos útiles en la presente invención pueden contener ya sea uno o dos grupos peroxi y pueden ser alifáticos o aromáticos. Cuando el ácido percarboxílico orgánico es alifático, el ácido no substituido tiene la ecuación general: H0-0-C(0)-(CH2 )n~Y en donde Y, por ejemplo, puede ser H, CH3 , CH2CI, COOH, o C000H; y n es un entero de 10 a 20. Cuando el ácido percarboxílico orgánico es aromático, el ácido no substituido tiene la ecuación general: H0~0-C(0)-C6H4-Y en donde Y es hidrógeno, alquilo, alquilhalógeno, halógeno, o COOH o C000H. Los ácidos percarboxílieos de rnonoperoxi típicos útiles en la presente incluyen ácidos percarboxílicos de alquilo y ácidos percarboxílicos de arilo tales corno: (i) ácido peroxibenzoico y ácidos peroxibenzoicos substituidos por un anillo, por ejemplo, ácido peroxi-o-naftoico; (ii) alifático, ácidos de onoperoxi de arilalquilo y alifático substituidos, por ejemplo, ácido peroxiláurico, ácido peroxiesteárico, y ácido N,N-ftalolaminoperoxica?roico (POP). Los ácidos percarboxílicos de diperoxi típicos útiles en la presente incluyen alquildiperoxiácidos y arildiperoxiácidos, tales corno: (iii) ácido 1,12-diperoxidodecanodióico; (iv) ácido 1 ,9-di?eroxiazelaico; (v) ácido deperoxibrasílico; ácido diperoxisebácico y ácido diperoxiisoftálico; (vi) ácido 2-decildiperoxi uta o~l , 4-dio.ico; (vii) ácido 4,4' -sulfonibisperoxibenzoico. La presente invención además puede incluir composiciones de blanqueo q?e consisten de una cantidad eficaz de un agente de blanqueo de ácido percarboxílico orgánico insoluble que tiene la ecuación general: 0 0 0 0 R1-C-N-R2-C-00H Rl -N-C-R2 -C-00H RS RS en donde R* es ?n grupo de alquilo, arilo, o alcarilo que contiene dß alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R2 es un grupo de alquileno, arileno o alcarileno que contiene de alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, y R5 es H o un grupo de alquilo, arilo, o alcarilo que contiene de alrededor de 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono. Los agentes de blanqueo de peroxígeno, los perboratos, los percarbonatos, etc., preferiblemente se combinan con activadores de blanqueo, q?e conducen a la producción in sit? en solución acuosa (es decir, durante el """ procedimiento de lavado) del ácido percarboxílico que corresponde al activador de blanqueo. 2. Activadores de blanqueo Los activadores de blanqueo son conocidos y ampliamente descritos en la literatura, tales como en las patentes GB 836,988; 864,798; 907,356; 1,003,301 y 1,519,351; patente Alemana 3,337,921; EP-A-0185522 ; EP-A-0174132; EP-A- 0120591 y patentes norteamericanas Nos. 1,246,339; 3,332,882; 4,128,494; 4,412,934 y 4,675,393. Una clase de activadores de blanqueo es aquella de activadores de peroxiácido substituidos con amoniaco cuaternario como se describe en las patentes norteamericanas Nos. 4,751,015 y 4,397,757, en EP-A-284292 , EP-A-331,229 y EP- A-03520. Ejemplos de activadores de blanqueo peroxiácido de esta clase son: Etil-4-s?lfofenilcarbonato de 2- (N,N,N-trirnetil amoniaco) --(SPCC); Cloruro de N-octil ,N,N-dirnetil-N-10-carbofenoxidecil-arnoniaco ~~(ODC); 4-eulfofenilcarbonato de 3-(N,N,N-tri etilamoniaco) --( SPCC ) ; y tol?iloxibencensul onato de N,N,N,-trimelamoniaco. Otros activadores incluyen 4-benzoiloxi bencens?l fonato de sodio; N,N,N' ,N' -tetracetiletilendiarnina; 1-rnetil-2-benzoiloxibencen-4-sulfonato de sodio; 4-metil-3-benzoiloxibenzoato de sodio; nonanoiloxibencensul fonato de sodio; 3,5,5,-trimetilhexanoiloxibencensulfonato de sodio; pentaacetato de glucosa y xilosa de tetracetilo. Loe activadores de blanqueo también útiles en la presente invención son compuestos substituidos de amida de las ecuaciones generales: 0 0 0 0 R -C -N-R2 -C-00H Rl -N-CII-R.2 -C -00H RS RS o mezclas de los mismos, en donde Rl es un grupo de alquilo, arilo, o alcarilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R2 es un grupo de alquileno, arileno o alcarileno que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, RS es H o ?n grupo de alquilo, arilo o alcarilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono, y L escencialmente puede ser cualquier grupo adecuado. Un grupo residual es cualquier grupo que es desplazado del activador de blanqueo como una consecuencia del ataque nucleofílico en el activador de blanqueo por el anión de µerohi dróx ido. Esta, la reacción de µerohidrólisis, da por resultado la formación del ácido peroxi carboxí lico. Generalmente, para que un grupo sea un grupo residual adecuado, debe ejercer un efecto de atracción de electrones. También debe formar una entidad estable de modo que la velocidad de la reacción sea insign ficante. Esto facilita el ataque nucleofílico por medio del anión perohidróxido. El grupo L debe ser lo suficientemente reactivo para que la reacción ocurra dentro del marco de tiempo óptimo (por ejemplo, ?n ciclo de lavado). No obstante, si L es muy reactivo, este activador será difícil de estabilizar para usarse en una composición de blanqueo. Estas características generalmente están en forma paralela por el pKa del acido conjugado del grupo de partida, aunque excepciones a esta invención son conocidas. Comúnmente, los grupos residuales que exhiben dicho comportamiento son aquellos en los que su ácido conjugado tiene un pKa en la escala de alrededor de 4 a aproximadamente 13, preferiblemente de alrededor de 6 a aproximadamente 11 y muy preferido de aproximadamen+e 8 alrededor de 11. Los activadores de blanqueo preferidos son aquellos de la ecuación general anterior en donde R , R2 y RS están definidos para el peroxiácido y L es seleccionado de un grupo que consiste de y mezclas de los mismos en donde Rl es un grupo de alquilo, arilo o alcarilo, q?e contiene alrededor de 1 a aproximadamente 14 átomos de carbono, R3 es una cadena de alquilo que contiene de alrededor de 1 a aproximadamente 8 átomos de carbono, R* es H o R3 , y Y es H o un grupo solubilizante.
Los grupos solubilizantes preferidos son -S03_M+, - C?2"M+, -S04- +, -N-MR3)_,X- Y 0<--N(R3)3 y muy preferido -SO3- M+ y -C02"M+ en donde R3 es una cadena de alquilo que contiene alrededor de 1 a aproximadamente 4 átomos de carbono, M es un catión que provee solubilidad al activador de blanqueo y X es un anión que provee solubilidad al activador de blanqueo.
Preferiblemente, M es un catión amoniaco substituido o amoniaco de metal alcalino, con sodio y potasio siendo los más preferidos, y X es un anión halogenuro, hidróxido, rnetilsulfato o acetato. Debe recalcarse q?e los activadores de blanqueo con un grupo residuales que no contienen grupos solubilizantes deben desviarse en la solución de blanqueo para ayudar a su disolución. Los activadores de blanqueo preferidos son aquellos de la ecuación general anterior en donde L es seleccionada del grupo q?e consiste de: en donde R3 esta definido como se muestra antes y Y es -S03~ M+ , -C02~ M+ en donde M es corno ee definió antes . Los ejemplos preferi dos de activadores de blanqueo de la ecuación anterior incluyen 6 -octanamidocaproi lox ibencen- 00 sulfonato, 6-nonanamidocaproiloxibencensul fonato, d-decanarnido-caproiloxibencens?l fonato y mezclas de los mismos. Otra clase importante de activadores de blanqueo provee perecidos orgánicos co o se describen en la presente por medio de una abertura de anillo como consecuencia del ataque nucleofílico en el carbono carbonilo del anillo cíclico por medio del anión de perhidróxido. Por ejemplo, esta reacción de abertura de anillo en ciertos activadores involucra un ataque en el carbonilo de anillo de lactama por medio de peróxido de hidrógeno o su anión. Debido a que el ataque en una acil-lactama por peróxido de hidrógeno o su anión sucede preferiblemente en el carbonilo exocíclico, la obtención de una fracción significativa de la abertura de anillo puede requerir un catalizador. Otro ejemplo de activadores de blanqueo de abertura de anillo pueden encontrarse en otros activadores, tales como aquellos descritos en la patente norteamericana 4,966,723, Hodge y otros, expedida el 30 de Octubre de 1990. Dichos compuestos activadores descritos por Hodge incluyen los activadores del tipo benzoxazino, que tiene la ecuación: incluyendo loe benzoxazinoe substituidos del tipo en donde Ri es H, alquilo, alcarilo, arilo, arilalquilo, y en donde R2 R3 , * y Rs pueden ser los mismos o diferentes "*- substituyentes seleccionados de H, halógeno, alquilo, alquenilo, arilo, hidroxilo, alcoxilo, amino, alquilamino, COORß ( en donde Re es H o un grupo alquilo) y funciones carbonilos) . Un activador preferido del tipo benzoxazina es: cuando los activadores se utilizan, se obtiene óptimo funcionamiento de blanqueo de superficie con soluciones de lavado en donde el pH de dicha solución está entre aproximadamente 8.5 y 10.5 y preferiblemente entre 9.5 y 10.5 para facilitar la reacción de perhidrólisis. Dicho pH se puede obtener con substancias comúnmente conocidas como agentes reguladores, que son componentes opcionales de los sistemas de blanqueo en la presente.
Todavía otra clase de activadores de blanqueo preferidos incluye los activadores de acil -lactarna, especialmente acilcaprolacta as y acilvalerolactrarnas de la fórmula: en donde R6 ee H, alquilo, arilo, alcoxiarilo, o alcarilo que contiene de 1 a aproximadamente 10 átomos de carbono, o un grup>o de fenilo substituido que contiene de alrededor de 6 a aproximadamente 18 carbonos. Ver también patente norteamericana 4,545,784, expedida a Sanderson, el 8 de Octubre de 1985, incorporada a la presente por referencia, que describe caprolactamas de acilo, incluyendo caprolactarnas de benzoilo, -absorbida en perborato de sodio. Varios ejemplos que no limitan de activadores adicionales que pueden consistir de composiciones de blanqueo descritas en la presente incluyen aquellas en la patente norteamericana 4,915,854, expedida el 10 de abril de 1990 a Mao y otros, p>atente norteamericana 4,412,934. Los activadores de nonanoiloxibencensul onato (NOBS) y de diamina de tetracetilmetileno (TAED) son típicos, y mezclas de los mismos también se pueden utilizar. Ver también U.S. 4,634,551 para otros blanqueadores y activadores típicos útiles en la p esente. La acción superior de limpieza/blanqueo de las presentes composiciones también preferiblemente se logra con seguridad a partes de máquina de hule natural y otros artículos de hule natural, incluyendo telas que contienen hule natural y materiales elásticos de hule natural. El mecanismo de blanqueo y, en particular, el mecanismo de blanqueo de superficie no se comprenden completamente. Sin embargo, generalmente se cree que -el activador de blanqueo sufre el ataque nucleofílico por un anión p>eridróxido, que es generado a pertir del peróxido de hidrógeno desarrollado por el blanqueador de peroxígeno, para formar un ácido peroxicarboxílico. Esta reacción comúnmente es conocida como peridrólisis. Loe activadores de blanqueo lactana y derivados de arnino en la presente también pueden utilizarse en combinación con activadores preferiblemente hidrofílicos, de encima seguida, de hule segura, tales corno TAED, típicamente a relaciones en peso de activadores de caprolactama o de derivados de amido: TAED en la escala de 1:5 a 5:1, preferiblemente aproximadamente 1:1.
Relaciones de componentes: Para propósitos de la presente invención, es importante controlar la relación molar de peróxido de hidrógeno a perácidos (preformados o a partir de activadores de blanqueo) es menor que aproximadamente 4:1 y preferiblemente se encuentra dentro de un límite específico, para obtener la reducción deseada en el daño de telas del catalizador de blanqueo que contiene metal: además se prefiere que la relación molar de peróxido de hidrógeno a iones de metal pesado del catalizador de blanqueo sea controlada. La relación molar de peróxido de hidrógeno a perácido es definida en la presente para ser la concentración molar de peróxido de hidrógeno obtenida del agente blanqueador que es -una fuente de peróxido de hidrógeno (CH202]) a la concentración molar teorética de p>erácidos generadoe por el activador de blanqueo más cualquier compuesto de perácido preformado presente en la composición ([perácido]) por ejemplo, un mole de percarbonato proveerá 1.5 moles de peróxido de hidrógeno y un mole de perborato generará un molde de peróxido de hidrógeno; el [H202] de dichas fuentes p>or lo tanto están calculadas con base en estos valores y la concentración molar del agente de blanqueo q?e es una fuente de peróxido de hidrógeno se utilizan. Similarmente, para los activadores de blanqueo utilizados en las composiciones, el [perácido] se calcula reconociendo que, por ejemplo, un mole de TAED teóricamente proveerá 2 perácidos; por esto el [perácido] es dos veces la concentración molar de TAED. La relación molar de [H202] [perácido] por lo tanto es menor q?e aproximadamente 4:1, preferiblemente entre 1:1 y 3:1, y uy preferiblemente entre 1.02:1 2.5:1. También preferido para las presentes composiciones, cuando las composiciones contienen más de alrededor de 20 ppm de iones de metal pesado provistos por el canalizador de blanqueo (por lo tanto, no incluye iones de metal pesado no catalíticos en las comp>osiciones o iones de metal pesado fortuitamente presentes en la solución de lavado) , es el control de la relación molar de peróxido de hidrógeno a iones de metal p>esado provistos por el catalizador de blanqueo ([H202]: [HMI]) a menos de aproximadamente 1200:1. Preferido también es el control de la relación rnolar de perácido a iones de metal pesado del catalizador de blanqueo ( [perecidos] : [MNI] ) mayor que aproximadamente 350:1, preferiblemente mayor que alrededor de 500:1, y muy preferido rnayor que alrededor de 700:1. La concentración molar de los iones de metal pesado del catalizador de blanqueo ([HMI]) se obtiene de la concentración molar del catalizador de blanqueo por el numero de iones de metal pesado por catalizador. Por - " ejemplo, el catalizador preferido Mn*v2 (u-0)3 ( 1, ,7-trimetil- 1 , 4, 7-triazaciclononano)2 -(PFß provee dos moles de MN por rnol de catalizador, por esto el [HMI] para el Mn causado por el catalizador equivale a dos veces la concentración molar del catalizador. Finalmente, además es preferido para la presente invención q?e las composiciones consistan de menos de alrededor de 50 ppm de iones de metal pesado causados por el catalizador, y muy preferido de menos de aproximadamente 40 pprn.
Ingredientes auxiliares Lae composiciones en la presente opcionalrnente pueden incluir uno o más de otros materiales auxiliares de detergente u otros materiales para ayudar o mejorar el funcionamiento de limpieza, tratamiento del substrato que se va a limpiar, o para modificar la estética de la composición detergente (por ejemplo, perfumes, colorantes, colorantes, etc). " -preferiblemente, los ingredientes auxiliares deben tener buena estabilidad con los blanqueadores empleados en la presente.
Preferiblemente las composiciones detergentes en la presente deben ser carentes de boro y carentes de fosfato.
Adicionalmente, las formulaciones para lavado de vajilla preferiblemente son libres de cloro. Los siguientes son ejemplos ilustrativos de dichos materiales auxiliares.
Materiales antioxidantes de lavado libre de radical: "Materiales antioxidantes depuradores de radicales libres", como se utilizan en la presente, significan aquellos materiales que actúan para evitar oxidación en productos al funcionar como depuradores de radicales libres. Ejemplos de antioxidantes que pueden añadirse a las composiciones de esta invención incluyen una mezcla de ácido ascórbico, palmitato ascórbico, galato de propilo, disponibles de Eastman Chemical Products., Inc., bajo los nombres comerciales TenoxR PG y Tenox S-l, una mezcla de BHT (hidroxitolueno butilado), BHA (hidroxianizol butilado), galato de propilo y ácido cítrico, disponibles de Eastman Chemical Products, Inc. bajo el nombre comercial Tenox-6, hidroxitolueno butilado, disponible por UOP Proceee Divieion bajo el nombre comercial SustaneR BHT; butilidroquinona terciaria, Eastman Chemical Products, Inc., corno Tenox TBHQ; tocoferoles naturales, Eastman Chemical Products Inc. como Tenox GT-l/GT-2 e hidroxianisol butilado; Eastman Chemical Prod?ctce, Inc., como BHA; esteres en cadena larga (C8-C22), de á ácido gálico, por ejemplo, galato de dodecilo; IrganoxR 1010; IrganoxR 1035, IrganoxR B 1171; IrganoxR 1425; IrganoxR 3114; IrganoxR 3125; ono, tert-butilhidroquinona ((MTBHQ); ácido benzoico y sales de los mismos; ácidos tolúicos y sales de los mismoe; t-butilcatecol; l,l,3-tris(2-metil-4-hiroxi-5-t-butifenil) butan(topanol CA disponible por ICI); onoalquiléteres de hidroquinona (por ejernplo, 4-metoxi fenol ) ; y mezclas de los mismos. Preferidos son BHT, BHA, TBHQ, galato de propilo, ácido ascórbico y mezclas de los mismos. Debe reconocerse que p>ara propósitos de la presente invención, materiales útiles por lo contrario como antioxidantes que no actúan como depuradores de radicales libres, tales como aquellos materiales que funcionan solamente quelatando metales que pueden iniciar reacciones de oxidación no son "materiales antioxidantes de depuradores de radicales libres" en la presente, pero son material opcional preferido para utilizarse con los materiales antioxidantes depuradores de radicales libres. El término "cantidad eficaz antioxidante" co o se utiliza en la presente, significa una cantidad de material antioxidante depurador de radicales libres eficaz para reducir, bajo cualquier condición de prueba comparativa empleada, el grado de cualquier daño en telas (incluyendo, por ejemplo, pérdida de resistencia de tensión y/o daño en el color) observado por la presencia de catalizador de blanqueo que contiene metal en la composición. Dicho daño en la tela puede evaluarse bajo cualquier condición típica de lavado, incluyendo las condiciones de lavado común en Europa mayores de 40°C. Los niveles de materiales antioxidantes depuradores de radicales libres q?e se utilizarán en los productos, por lo tanto fácilmente son determinadas, y típicamente están presentes en las composiciones de acuerdo a la presente invención dentro de la eecala de alrededor de 1 ppm a aproximadamente 2%, preferiblemente de alrededor de 20 ppm a aproximadamente 6000 ppm, y muy preferido de alrededor de 50 ppm a aproximadamente 2000 ppm. Además, en una formación el polvo, el antioxidante puede introducirse en la formulación como un polvo o a través de aglomeración o granulación o cualquier otro procedimiento para mantener al catalizador y antioxidante cerca uno del otro y asimismo permitir interacción rápida en el lavado. Mejoradores de detergencia - Los mejoradores de detergencia se pueden incluir opcionalmente en las composiciones de la presente para ayudar a controlar la dureza de minerales. Se pueden usar mejoradores de detergencia inorgánicos y orgánicos. Los rnejoradores de detergencia se usan típicamente en composiciones de lavado de telas para ayudar a remover suciedades en partículas. El nivel de mejorador de detergencia puede variar ampliamente dependiendo del uso final de la composición y su forma física deseada. Cuando están presentes, las composiciones típicamente comprenderán por lo menos aproximadamente 1% de mejorador de detergencia. Las formulaciones líquidas típicamente comprenden de alrededor de 5% a aproximadamente 50%, muy típicamente de alrededor de 5% a aproximadamente 30%, en peso de mejorador de detergencia. Las formulaciones granuladas típicamente comprenden de alrededor de 10% a aproximadamente 80%, muy típicamente de alrededor de .1.5% a aproximadamente 50% en peso del mejorador de detergencia. Sin embargo, no se excluyen niveles de mejorador de detergencia inferiores o superiores. Ejemplos de mejoradores de detergencia de silicato son los silicatos de metal alcalino, particularmente aquellos que tienen una relación de Si?2:Na2? en la escala de 1.6:1 a 3.2:1 y silicatos estratificados, tales co o los silicatos de sodio estratificados descritos en la Patente de E.U.A 4,664,839, expedida el 12 de mayo de 1987 a H. P. Rieck. NaSKS-6 es el nombre comercial para un silicato estratificado cristalino vendido por Hoechst (comúnmente abreviado como "SKS- 6"). A diferencia de los mejoradores de detergencia de zeolita, el nejorador de detergencia de silicato de NaSKS-6 no contiene aluminio. El NaSKS-6 tiene la forma morfológica de delta- Na2Si0s de silicato estratificado. Se puede preparar por métodos tales como los que se describen en la Solicitud Alemana DE-A-3,417,649 y DE-A-3 , 742 , 043. SKS-6 es un silicato estratificado altamente preferido para usarse en la presente, pero otros silicatos estratificados, tales como aquellos que """ tienen la fórmula general NaMSi??2x +? yH2? en donde M es sodio o hidrógeno, x es un número de 1.9 a 4, preferiblemente 2, y y es un número de 0 a 20, preferiblemente 0 se pueden usar en la presente. Algunos otros silicatos estratificados de Hoechst incluyen NaSKS-5, NaSKS-7 y NaSKS-11 como las formas alfa, beta y gama. Como se indicó anteriormente, la forma delta-Na2Si0s (NaSKS-6) es la más preferida para usarse en la presente. Otroe silicatos también se pueden utilizar tales como por ejemplo silicato de magnesio, que puede servir como un agente crispador en formulaciones granuladas, como un agente estabilizador para blanqueadores de oxígeno, y como un componente de sistemas de control de espumas. Ejemplos de mejoradores de detergencia de carbonato son los carbonatos de metal alcalino terreo y alcalino como se describe en la Patente de Solicitud Alemana No. 2,321,001 publicada el 15 de noviembre de 1973. Los mejoradores de detergencia de alurninosilicato son útiles en la presente invención. Los mejoradores de detergncia de aluminosilicato son de gran importancia en la mayoría de las composiciones detergentes granuladas de trabajo pesado actualmente co ercilaizadas, y también pueden ser un ingrediente mejorador de detergencia importante en formulaciones de detergentes líquidos. Loe mejoradores de detergencia de aluminosilicato incluyen aquellos que tienen la fórmula empírica: Mz(zA102 )y ?H2? en donde z y y son enteros de por lo menos 6, la relación molar de z a y está en la escala de alrededor de 1.0 a aproximadamente 0.5, y x es un entero de alrededor de 15 a aproximadamente 264. Los materiales de intercambio de iones de alurninosilicato útiles están comercialmente disponibles. Estos aluminosilicatos pueden ser de estructura cristalina o amorfa y pueden ser alu inosilicatos que ocurren naturalmente o sintéticamente derivados. Un método para producir- materiales de intercambio de iones de aluminosilicato se describe en la Patente de EUA 3,985,669, Kr?nrnel y otros expedida en 12 de octubre de 1976. Los materiales de intercambio de iones de aluminosilicato cristalino sintéticos preferidos útiles en la presente están disponibles bajo las designaciones Zeolita A, Zeolita P (B), Zeolita MAP y Zeolita X. En una modalidad especialmente preferida, el material de intercambio de iones de aluminosilicato cristalino tiene la fórmula: ai2 Í ( A102 ) l2 ( SÍO2 ) l 2 xH2 ? en donde x es de alrededor de 20 a aproximadamente 30, especilamente de alrededor de 27. El material se conoce como Zeolita A. Las zeolitas deshidratadas (x = 0 - 10) también se pueden usar en la presente. Preferiblemente, el aluminosilicato tiene un tamaño de partícula de apro imadamente 0.1-10 mieras de diámetro. Loe mejoradores de detergencia orgánicos adecuados para los propósitos de la presente invención incluyen, pero no '*"* se reetringen a, una amplia variedad de compuestos de policarboxilato. Tal y como se emplea en la presente, "policarboxilatos" se refiere a compuestos que tienen una pluralidad de grupos de carboxilato, preferiblemente por lo menos 3 carboxilatos. Los mejoradores de detergencia de policarboxilato se pueden añadir generalmente a la compoeición en forma acida, pero también ee pueden añadir en forma de una sal neutralizada. Cuando se utilizan en forma de sal, los metales alcalinos tales como sodio, potasio y litio, o sales de alcanola onio son preferidas. Incluidas entre los mejoradores de detergencia de policarboxilato están una variedad de categorías de materiales útiles. Una categoría importante de mejoradores de detergencia de policarboxilato comprenden los policarboxilatos de éter, incluyendo oxidisuccinato, tal como se describe en Berg, Patente de EUA 3,128,287, expedida el 7 de abril de 1964, y Lamberti y otroe, Patente de EUA 3,635,830, expedida el 19 de enero de 1972. Véase también mejoradores de detergencia de "TMS/TDS" de la Pétente de EUA 4,663,071, expedida a Bush y otros el 5 de mayo de 1987. Los policarboxilatos de éter adecuados también incluyen compuestos cíclicos, particularmente compuestos aliciclicos, tales como los q?e se describen en las Patentes de EUA 3,923,679; 3,835,163; 4,158,635; 4,120,874 y 4,102,903. Los mejoradores de detergencia de citrato, v.gr., ácido cítrico y sales solubles de los mismos (particularmente "" sal de sodio), son rnejoradoree de detergencia de policarboxilato de importancia particular para for ulacionee detergentes líquidas de trabajo pesado debido a su disponibilidad a partir de recursos renovables y su biodegradabilidad. Los citratos también se pueden usar en composiciones granuladas, especialmente en combinación con mejoradores de detergencia de aeolito y/o silicato estratificado. Los oxidisuccinatos también son especialmente útiles en dichas composiciones y combinaciones. Los ácidos grasos, v.gr., ácidos onocarboxilicos de C12-C18/ también se pueden incorporar en las composiciones por sí solos, o en combinación con los rnejoradores de detergencia anteriormente mencionados, especialmente citrato y/o los mejoradores de detergencia de succinato, para proveer actividad rnejoradora de detergencia adicional. Dicho uso de ácidos grasos generalmente dará por resultado la disminución de espurnación, lo que sería considerado por el forrnulador. En situaciones en donde se pueden usar mejoradores de detergencia a base de fósforo, y especialmente en las formulaciones de barras usadas para operaciones de lavado a mano, se pueden usar diversos fosfatos de metal alcalino tales como los tripolifosfatos de sodio bien conocidos, pirofosfato de sodio y ortofosfato de sodio. Agentes quelatadores - Aunque se pueden usar mejoradores de detergencia, las composicionee detergentes de la presente preferiblemente no contienen aquellos agentes quelatadores de manganeso que abstraen el manganeso del complejo de catalizador de blanqueo. En particular, los fosfonatos, fosfatos y agentes quelatadores de aminofosfonato tales como DEQUEST pre eriblemente no se usan en las composiciones. Sin embargo, son útiles los agentes q?elatadores de manganeso a base de nitrógeno, tales co o etilendiamino--N,N'-disuccinato (EDDS). Agentes tensioactivos detersivos - Ejemplos no limitantes de agentee tensioactivos q?e no son de amida, adicionales, útiles en la presente incluyen los alquilbencels?l onatos de Cn-Ciß convencionales ("LAS") y los alquils?lfatos de C10-C20 ("AS") primarios, de cadena ramificada y aleatorios, los alquilsul fatoe (2,3) secundarios de Cío-Ciß de la fórmula CH3 (CH2 )x(CH0S03-M+ ) CH3 y CH3 (CH2 )y(CH0S03~M+ )CH2CH3 en donde x y (y + 1) son enteros de por lo menos 7, preferiblemente por lo menos aproximadamente 9, y M es un catión de sol?bilización en agua, especialmente sodio, sulaftos insaturados tales como oleilsulfato, los alquilalcoxisul fatos de Cío-Ciß ("AE?S"; especialmente etoxisul fatos EO 1-7), alquilalcoxicarboxilatos de Cío-Ciß (especialmente los etoxicarboxilatoe EO 1-5), loe éteres glicólicos de Cío-Ciß, los alquilpoliglicósidos de Cío-Ciß y sue poliglicósidos sulfatados correspondientes, y esteres de ácido graso alfasulfonados de C12-C18. Si ee desea, los agentes tensioactivos anfotéricos no iónicos convencionales tales corno alquiletoxilatoe de C12-C18 ("AE") incluyendo los denominados alquiletoxilatos de pico estrecho y los alquil fenolalcoxilatos de C6-C12 (especialmente etoxilatos y etoxi/propoxi mixtos), betaínas de C12-C18 y sulfobetaínas ( "s?ltaínas" ) , óxidos de amina de C?o~C?ß, y similares, también se pueden incluir en las composiciones globales. También se pueden usar amidas de ácido graso N-alquilpolihidroxólico. Ejemplos típicos incluyen N-rnetilglucarninas de C12-C18. Véase UO 9,206,154. Otros agentes tensioactivos derivados de azúcar incluyen las amidas de ácido graso N-alcoxipolihidroxílico, tales como N-(3-rnetoxipropiDgl?camina de Cío-Ciß- Las N-propil a N-hexilglucamidas de C12-C18 se pueden usar para espurnación baja. También se pueden usar jabones convencionales de C10-C20. Mezclas de agentes tensioactivos aniónicos y no iónicos son especialmente útiles. Otros agentes tensioactivos útiles convencionales se listan en los textos normales. Los agentes tensioactivos no iónicos particularmente adecuados para lavado de vajilla son los alcoholes de cadena recta etoxilados de baja espumación o sin espumación tales como ? PlurafacTM de la serie RA, suninistradoe por Eurane Co., Luteneol™ serie LF, suministrado por BASF Co., TritonTM serie DF, suministrado por Rohm » Haas Co., y Synperonic™ serie LF, suministrado por ICI Co. Agentes removedores/anti- redeposición de suciedad de arcilla.- Las composiciones de la presente invención también pueden contener opcionalrnente aminas etoxiladas solubles en agua que tienen propiedades de remoción y anti-redeposición de suciedad de arcilla. Las composiciones detergentes en granuladas que continen estos compuestos típicamente contienen de alrededor de 0.01% a aproximadamente 10.0% en peso de las aminas etoxiladas solubles en agua; las composiciones detergentes liquidas típicamente contienen alrededor de 0.01% a aproximadamente 5%. El agente re ovedor y anti-redepoeición de suciedad preferido es tetraetilenpenta ina etoxilada. Las aminas etoxiladas de ejemplo se describen más ampliamente en la Patente de E.U.A. 4,597,898, VanderMeer, expedida el 1 de julio de 1986. Otro grupo de agentes removedores/anti-redeposición de euciedad de arcilla eon los compuestos catiónicos descritos en la Solicitud de Patente Europea 111,965, Oh y Gosselink, publicada el 27 de junio de 1984. Otros agentes removedores/anti-redeposición de suciedad de arcilla que pueden usarse incluyen loe polímeros de amina etoxilada descritos en la Solicitud de Patente Europea 111,984, Gosselink, publicada el 27 de junio de 1984; los polímeros zwiteriónicos descritos en la Solicitud de Patente Europ>ea 112,592, Gosselink, publicada el 4 de julio de 1984; y los óxidos de amina descritos en la Patente de E.U.A. 4,548,744, Connor, expedida el 22 de octubre de 1985. Otros agentes re ovedores y/o anti-redeposición de suciedad de arcilla conocidos en la técnica pueden utilizarse en las composiciones de la presente. Otro tipo de agente anti~redep>oeición preferido incluye los materiales de carboxil etilcelulosa (CMC). Estos materiales son bien conocidos en la técnica. Agentes de dispersión polirnéricos - Los agentes de dispersión poliméricos se pueden utilizar ventajosamente a niveles de alrededor de 0.1% a aproximadamente 7%, en peso, en las composiciones de la presente, especialmente en presencia de mejoradores de detergencia de zeolita y/o silicato estratificado. Los agentes dispersantes poliméricos adecuados incluyen policarboxilatos poliméricos y polietilenglicoles, aunque también se pueden usar otros conocidos en la técnica. Se cree, aunque no se pretende limitar por la teoría, que los agentes dispersantes poliméricos incrementan el rendimiento del rnejorador de detergencia global, cuando se usa en combinación con otros mejoradores de detergencia (incluyendo policarboxilatos de peso molecular más bajo) por inhibición de crecimiento de cristales, peptización de liberación de suciedad en partículas y anti-redeposición. Se pueden preparar materiales de policarboxilato poliméricos poli erizando o copoli erizando monómeros nsat?rados adecuados, preferiblemente en su forma acida. Los ácidoe monoméricoe insaturados que se pueden polirnerizar para formar policarboxilatos poliméricos adecuados incluyen ácido acrilico, ácido rnaleico (o anhídrido rnaleico) , ácido fumárico, ácido itacónico, ácido aconítico, ácido mesacónico, ácido citracónico, metilen alónico. La presencia de los policarboxilatos polirnéricos en la presente o segmentos poliméricos, que no contienen radicales de carboxilato tales corno éter vinilrnetílico, estireno, etileno, etc., es adecuada siempre que dichos segmentos no constituyan rnás de aproximadamente 40% en peso. Se pueden derivar policarboxilatos polinéricos particularmente adecuados a partir de ácido acrílico. Dichos polímeros a base de ácido acrílico que son útiles en la presente son las sales solubles en agua de ácido acrílico polimerizado. El peso molecular promedio de dichos polímeros en la forma acida perferiblemente varía de alrededor de 2,000 a 10,000, muy preferiblemente de alrededor de 4,000 a 7,000 y muy preferiblemente de alrededor de 4,000 a 5,000. Las sales solubles en agua de dichos polímeros de ácido acrílico pueden incluir, por ejemplo, las sales de metal alcalino, amonio y amonio substituido. Los polímeros solubles de este tipo son materiales conocidos. El uso de los poliacrilatos de este tipo en composiciones detergentes se ha descrito, por ejemplo, en Diehl, Patente de E.U.A. 3,308,067, expedida el 7 de marzo de 1967.
También se pueden usar copolímeros a base de ácido acrilico/ aleico como un componente preferido del agente dispersante/anti-redeposición. Tales materiales incluyen las salee eolubles en agua de copolímeros de ácido acrílico y ácido rnaleico. El peso molecular promedio de dichos copolímeros en la forma acida varía preferiblemente de alrededor de 2,000 a 100,000, rnás preferiblemente de alrededor de 5,000 a 75,000 y muy preferiblemente de alrededor de 7,000 a 65,000. La relación de los segmentos de acrilato respecto a loe de maleato en dichos copolíneros generalmente varía de alrededor de 30:1 a aproximadamente 1:1, muy preferiblemente de alrededor de 10:1 a 2:1. Las sales solubles en agua de dichos copolíneros de ácido acrílico/ácido maleico pueden incluir, por ejemplo, las sales de metal alcalino, amonio y amonio substituido. Los copolímeros de acrilato/maleato solubles de este tipo son materiales conocidos que se describen en la Solicitud de Patente Europea No.66915, publicada el 15 de diciembre de 1982. Otro material polimérico que puede incluirse es polietilenglicol (PEG). El PEG puede exhibir rendimiento de agente dispersante y puede actuar como agente de remoción-anti-redeposición de suciedad de arcilla. Las escalas de peso molecular típico para estoe propósitos varían de alrededor de 500 a aproximadamente 100,000, más preferiblemente de alrededor de 1,000 a aproximadamente 50,000 y muy preferiblemente de alrededor de 1,500 a aproximadamente 10,000. Los agentes dispersantes de poliaspartato y poliglutamato también pueden usarse, especialmente en conjunto con rnejoradores de detergencia de zeolita. Los agentes dispersantes tales como los de poliaspartato preferiblente tienen un peso molecular (prom.) de alrededor de 10,000. Enzimas.- Se pueden icl?ir enzimas en las formulaciones de la presente para una amplia variedad de propósitos de lavandería de telas, incluyendo, por ejemplo, la remoción de manchas a base de proteínas, a base de carbohidratos o a base de triglicéridos, y para evitar la transferencia de colorantes migratorios y la restauración de telas. Las enzimas para ser incorporadas incluyen proteasas, amilasas, lipasas, celulasas y peroxidasas, así como mezclas de las mismas. También se pueden incluir otros tipos de enzimas. Pueden ser de cualquier origen adecuado, tal como de origen vegetal, animal, bacterial, micótico y de levadura. Sin embargo, su elección está regida por varios factores tales corno actividad de pH y/o estabilidad óptima, ter oestabilidad, estabilidad contra detergentes activos, mejoradores de detergencia, etc. A este respecto se prefieren las enzimas bacterianas y micóticas, tales como las amilasas y proteasas bacterianas y las cel?lasas micóticas. Las enzimas normalmente se incorporan en niveles suficientes para proveer hasta aproximadamente 5 mg en peso, muy típicamente alrededor de 0.01 rng a alrededor de 3 rng de enzima activa por gramo de la composición. Dicho de otra forma, las composiciones de la presente típicamente comprenden de aproximadamente 0.001% a alrededor de 5%, preferiblemente de 0.01%-1% en peso de una preparación comercial de enzima. Las enzimas de proteasa usualmente están presentes en tales preparaciones comerciales en niveles suficientes para proveer de 0.005 a 0.1 unidades de Anson (AU) de actividad por gramo de composición. Ejemplos adecuados de proteasas son las subtilicinas que se obtienen de cepas particulares de B.subtilis y B. lichenifor s. Otra proteasa adecuada se obtiene de una cepa de Bacillus que tiene actividad máxima en todo el régimen de pH de 8-12, desarrollada por Novo Indudtries A/S bajo la marca registrada ESPERASE. La preparación de esta enzima y de enzimas análogas se describe en la Especificación de Patente Británica No.1,243,784 de Novo. Las enzimas proteolíticas co ercialrnente disponibles adecuadas para remover machas a base de proteínas incluyen aquellas vendidas bajo las marcas registradae ALCALASE y SAVINASE de Novo Industries A/S (Dinamarca) y MAXATASE de International Bio-Synthetics, Inc. (Países Bajos). Otras proteasas incluyen Proteasa A (véase la Solicitud de Patente Europea 130,756 publicada el 9 de enero de 1985) y Proteasa B (véase la Solicitud de Patente Europea No. de Serie 87303761.8, presentada el 28 de abril de 1987 y la Solicitud de Patente Europea 130,756, Bott y otros, publicada el 9 de enero de 1985). Las arnilasae incluyen, por ejemplo, a-arnilasa descrita en la Especificación de Patente Británica No.1,296,839 (Novo), RAPIDASE, International Bio-Synthetics, Inc. y TERMAMYL. Novo Industries. La celulasa usable en la presente invención incluye tanto celulasa bacterial como fungal. Preferiblemente, deben tener un pH óptimo de entre 5 y 9.5. Las enzimas lipasas adecuadas para usarse en detergentes incluyen aquellas producidas por microorganismos del grupo Pseudomonas, tal como Pseudomona stutzeri ATCC 19.154, como se describió en la Patente Británica 1,372,034. Véanse también las lipasas en la Solicitud de Patente Japonesa 53,20487, abierta para inspección pública el 24 de febrero de 1987. Esta lipasa está disponible de Amano Pharmaceutical Co. Ltd., Nagoya, Japón, bajo la maarca registrada Lipasa P "Amano", q?e de aquí en adelante se designa como "Amano--P". Otras lipasas comerciales incluyen Amano-CES, lipaeas de ex Chromobacter viscosu , v.gr. Chromobacter viscos?m var. lipolyctum NRRLB 3673, comercialmente disponible de Toyo Jozo Co., Tagata, Japón; y además las lipasas de Chromobacter viscosum de U.S. Boiche ical Corp., E.U.A. y Disoynth Co., Países Bajos, y las lipasas de ex Pseudomonas gladioli. La enzima LIPOLASE derivada de Humicola lan?ginosa y que es comercialmente disponible de Novo (véase también EPO 341,947) es una .lipasa preferida para uso en la presente. Las enzimas de peroxidasa se usan en combinación suministros de oxígeno, V.gr., percarbonato, perborato, persulfato, peróxido de hidrógeno, etc. Se emplean para 'soluciones blanqueadoras", es decir, para evitar transferencia de colorantes o pigmentos removidos de los sustratos durante las operaciones de lavado a otros sustratos en la solución de lavado. Las enzimas de peroxidasa se conocen en la técnica e incluyen, por ejemplo, peroxidasa de rábano, ligninasa y halogenoperoxidasa tal como cloroperoxidasa y bromoperoxidasa. Las composiciones detergentes que contienen perxidasa se describen, por ejemplo, en la Solicitud Internacional PCT UO 89/099813, publicada el 19 de octubre de 1989 por 0. Kirk. aeignada a Novo Indudtriee A/S. Se deecribe una amplia variedad de materiales de enzima y medios para su incorporación a composiciones detergentes sintéticas en la Patente de E.U.A. 3,553,139 expedida el 5 de enero de 1971 a McCarty y otros Adicionalmente se describen enzimas en la Patente de E.U.A. 4,101,457, Place y otros, expedida el 18 de julio de 1978 y en la Patente de E.U.A. 4,507,219, Hughes, ambas expedidas el 26 de marzo de 1985. Los materiales de enzima útiles para formulaciones de detergentes líquidas y su incorporación a dichas formulaciones se describen en la Patente de E.U.A. 4,261,868, Hora y otros, expedida el 14 de abril de 1981. Las enzimas p>ara detergentes se pueden estabilizar mediante varias técnicas. Las técnicas de estabilización de enzimas se describen y ilustran en la Patente de E.U.A. 3,600,319 expedida el 7 de agosto de 1971 a Gedge, y otros, y en la Publicación de la Solicitud de Patente Europea No.O 199 405, Solicitud No.86200586.5, publicada el 29 de octubre de 1986, Venegas. Los sistemas de estabilización de enzimas también se describen, por ejemplo, en la Patente de E.U.A. 3,519,570. Estabilizadores de enzimas.- Las enzimas empleadas en la presente típicamente son estabilizadas por la presencia de suministros solubles en agua de iones de calcio y/o magnesio en las composiciones terminadas que proveen dichos iones a las enzimas. (Los iones de calcio de alguna manera generalmente son más efectivos que los iones de magnesio y se prefieren en la presente si se está utilizando un sólo tipo de cationes). Puede proveerse estabilidad adicional mediante la presencia de varios otros estabilizadores descritos en la técnica, en especial, especies de borato: véase Sverson, E.U.A. 4,537,706. Los detergentes típicos, en especial los líquidos, comprenden de alrededor de 1 a aproximadamente 30, preferiblemente de alrededor de 2 a aproximadamente 20, muy preferiblemente de alrededor de 5 a aproximadamente 15 y muy preferiblemente de alrededor dß 8 a aproximadamente 12 milimoles de iones de calcio por litro de composición terminada. Esto de algún modo puede variar, dependiendo de la cantidad de enzima presente y su respuesta a los iones de calcio o magnesio. El nivel de iones de calcio o magnesio debe seleccionarse de tal forma que siempre haya un nivel mínimo disponible para la enzima después de permitir que ee formen complejo con los mejoradores de detergencia, ácidos grasos, etc., en la composición. Se puede usar cualquier sal de calcio o magnesio soluble en agua como el suministro de iones de calcio o magnesio, incluyendo, pero sin limitarse a cloruro de calcio, sulfato de calcio, rnalato de calcio, maleato de calcio, hidróxido de calcio, fomiiato de calcio y acetato de calcio y las sales de magnesio correspondientes. Con frecuencia, una pequeña cantidad de iones de calcio, generalmente de alrededor de 0.05 a alrededor de 0.4 milimoles p>or litro, también esta presente en la composición debido al calcio presente en la suspensión de enzima y el agua de la fórmula. En las composiciones detergentes sólidas la formulación puede incluir una cantidad suficiente de un suministro de iones de calcio solubles en agua para proveer tal cantidad en el licor de lavado. Alternativamente, la dureza del agua natural puede ser suficiente. Debe entenderse q?e los antes mencionados niveles de iones de calcio y/o magnesio son suficientes para proveer estabilidad de enzima. Se pueden añadir más iones de calcio y/o magnesio a las composiciones para proveer una medida adicional de rendimiento de remoción de grasa. Si se usa para tales propósitos, las composiciones en la presente típicamente deben comprender de alrededor de 0.05% a aproximadamente 2% en peso de un suministro soluble en agua iones de calcio o magnesio o ambos. La cantidad puede variar, desde luego, según la cantidad y tipo de enzima empleada en la composición. La composición de la presente también puede contener opcionalmente, pero preferentemente, varios estabilizadores adicionales, especialmente estabilizadores de tipo borato. Típicamente, tales estabilizadoree se usan en las composiciones a niveles de alrededor de 0.25% a aprximadamente 10%, preferiblemente de alrededor de 0.5% a aproximadamente 5%, muy preferiblemente de alrededor de 0.75% a aproximadamente 3% en peso de ácido bórico u otro compuesto de borato capaz de formar ácido bórico en la composición (calculado con base en ácido bórico). Se prefiere ácido bórico, aunque son adecuados otros compuestos tales como óxido bórico, bórax y otroe boratos de metal alcalino (v.gr. ortoborato de sodio, rnetaborato de sodio y piroborato de sodio y pentaborato de sodio). Pueden usarse también ácidos bóricos substituidos (v.gr., ácido fenil-borónico, ácido butanoborónico y ácido p-bromofenilborónico) en lugar de ácido bórico. Abrillantador -cualesquiera abrillantadores ópticos o agentes abrillantadores o blanqueadores conocidos en la técnica se pueden incorporar a niveles típicamente de alrededor de 0.05% a aproximadamente 1.2% en peso, en las composiciones detergentes de la presente. Los abrillantadores ópticos comerciales que pueden ser útiles en la presente invención se pueden clasificar en subgrupos, que incluyen, pero no necesariamente se limitan a, derivados de estilbeno, pirazolina, cu arina, ácido carboxílico, rnetinocianinas, 5,5-dióxido de dibenzotiofeno, azoles, heterocíclicos de 5 y 6 miembros, y otros agentes diversos. Ejemplos de dichos abrillantadores se describen en "The Production and Application of Fluorescent Brightening Agents", M. Zahradnik, publicado por John Uiley a Sons, New York (1982). Ejemplos específicos de abrillantadores ópticos que son útiles en las presentes composiciones son aquellas identificadas en la patente de E.U.A. 4,790,865 expedida a Uixon el 3 de diciembre de 1988. Estos abrillantadores incluyen la serie de abrillantadores PHOROUHITE de Verona. Otros abrillantadores descritos en esta referencia incluyen Tinopal UNPA, Tinopal CBS y Tinopal 5BM; disponibles de Ciba-Geigy; Artic Uhite CC y Artic Uhite CUD, disponibles de Hilton-Davis, con sede en Italia; los 2-(4-estri-fenil) -2H-naftol[l,2-dHriazoles; 4, 4 '-bis (1 , 2, 3-triazol-2-2-il ) -estilbenos; 4,4'-bisíestriDbisfenilos; y las a inocumarinas. Ejemplos específicos de estos abrillantadores incluyen 4-rnetil-7-dietil-a inocumarina; l,2-bie(-bencimidazol-2-il)etileno; 1,3-difenil-frazolinas; 2 ,5-bis(benzoxazol-2-il )tiofeno; 2-estril-naf-[l ,2-d]oxazol; y 2-(eetilben-4-il )-2H-nafto-[.l , 2-d]triazol . Véase también patente de E.U.A. 3,646,015, expedida el 29 de febrero de 1972 a Hamilton. Aquí se prefieren los abrillantadores aniónicos. Supresores de eepurnas - Compuestos para reducir o suprimir la formación de espumas se pueden incorporar en las composiciones dß la presente invención. La supresión de espumas puede ser de particular importancia en el "procedimiento de limpieza de lata concentración" y en máquinas lavadoras de estilo europeo de carga frontal.
Una amplia variedad de materiales se pueden usar como supresores de espuma, y los supresores de espuma son bien conocidos por loe expertos en la técnica. Véase, por ejemplo, Kirk Othrner Encyclopedia of Chemical Technology, 3a. Edición, Volumen 7, pags. 430-447 (John Uiley dt Sone, Inc., 1979). Una categoría de supresor de espurnae de interés particular incluye ácidos grasos monocarboxilicos y sales solubles a los mismos. Véase Patente de EUA 2,954,347, expedida el 27 de septiembre de 1960 a Uayne St. John. Los ácidos grasos monocarboxilicos y sales d elos mismos usadas como supresor de espumas típicamente tienen cadenas de hidrocarbilo de 10 a aproximadamente 24 átomos de carbono, preferiblemente de 12 a 18 átomos de carbono. Las sales adecuadas incluyen las sales de metal alcalino tales corno sodio, potasio y litio, así corno sales de amonio y alcanola onio. Las cornposicionee detergentee de la presente también pueden contener supresores de espumas q?e no son agentes tensioactivos. Estos incluyen, por ejemplo: hidrocarburos de peso molecular alto tales como parafina, esteres de ácido graso (v.gr., triglicéridoe de ácido graso), esteres de ácido graso de alcoholes monovalentes, cetonas alifáticas de C18-C40 (v.gr., estearona), etc. Otros inhibidores de espumas incluyen aminotriazinas N-alquiladas tales como tri- a hexa-alquilmelaminas o di- a tetra-alquildiarninoclrotriazinas formadas como productos de cloruro cianúrico con dos o tres moles de una amina primaria o secundaria que contiene de 1 a 24 ctornos de carbono. óxido de propileno y fosfatos de rnonoeetearilo corno éster fosfato de alcohol rnonoestearílico y difosfatos de metal alcalino (v.gr., K, Na y Li ) monoestearílicos y éster fosfatos. Los hidrocarburos tales como parafina y halogenoparafinas se pueden utilizar en forma líquida. Los hidrocarburos líquidos serán líquidos a temperatura ambiente y a presión atmosférica, y tendrán un punto de vaciado en la escala de alrededor de - 40°C a aproximadamente 50°C, y un punto de ebullición mínimo no menor de aproximadamente 110°C (presión atmosférica). También se conoce la utilización de hidrocarburos cerosos, preferiblemente que tienen un punto de fusión por abajo de aproximadamente 100°C. Los hidrocarburos constituyen una categoría preferida de supresor de espumas para composiciones detergentes. . Los supresores de espumas de hidrocarburos se describen, p>or ejemplo, en la Patente de E.U.A 4,265,779 expedida el 5 de ayo de 1981 a Gandolfo y otros. Los hidrocarburos, por lo tanto, incluyen hidrocarburos saturados o insaturados alifáticos, aliciclicos, aromáticos y heterocíclicos que tienen de alr-ededor de 12 a aproximadamente 70 átomos de carbono. El término "parafina" como se usa en la discusión de supresores de espuma, pretende incluir mezclas de parafinas verdaderas e hidrocarburos cíclicos. Otra categoría preferida de supreeores de espumas que no son agentes tensioactivos comprenden supresores de espuma de silicón. Esta categoría incluye el uso de aceites de oiorganosiloxano tales como polidimetilsiloxano, dispersiones o emulsiones de aceites de poliorganosiloxano o resinas, y combinaciones de poliorganosiloxano con partículas de sílice en donde el poliorganosiloxano es quimioabsorbido o fusionado sobre la sílice. Los supresores de espumas de silicón son bien conocidos en la técnica y se describen, por ejemplo, en la Patente de EUA 4,265,779, expedida el 5 de mayo de 1981 a Gandolfo y otros y Solicitud de Patente Europea No. 89307851.9, publicada el 7 de febrero de 1990 por Starch, M.S. Otros supresoree de espumas de silicón se describen en la Patente de E.U.A 3,455,839 q?e se refieren a composiciones y procedi eintos para la deseepurnación de soluciones acuosas incorporando a las mismas pequeñas cantidades de fluidos de polidimetilsiloxano. Mezclas de silicón y sílice silanatada se describen, por ejemplo, en la Solicitud de Patente Alemana DOS 2,124,526. Los eliminadores de espumas de silicón y los agentes controladores de espumas en composiciones detergentes granuladas se deecriben en la Patente de E.U.A 3,933,672, Bartolotta y otros y en la Patente de E.U.A 4,652,392, Baginski y otros, expedida el 24 de marzo de 1987. Un supresor de espumas a base de silicón ilustrativo para usarse en la presente es una cantidad supresora de espumas de un agente controlador de espumas q?e consiste esencialmente de: (i) fluido de polidirnetilsiloxano que tiene una ?scocidad de alrededor de 20 es a aproximadamente 1,500 es a 25°C; (ii) de alrededor de 5 a aproximadamente 50 partes por 100 partes en peso de (i) resina de siloxano compuesta de unidades de (CH3)3Si0?/2 de unidades de SiO? en una relación de unidades de (CH3)3SiO?/2 a unidades de SÍO2 de alrededor de 0.6:1 a aproximadamente 1.2:1; y (iii) de alrededor de 1 a aproximadamente 20 partes por 100 partes en peso de (i) de un gel de silice sólido. En el supreeor de espumas de silicón preferido usado en la presente, el solvente para una fase continua está hecho de ciertos glicoles de polietileno o copolí eros de polietileno-polipropilenglicol o mezclas de los mismos ( prefridas) y no polipropilenglicol. El supresor de espumas de silicón primario es ramificado/entrelazado y no lineal. Para ilustrar este punto más, las composiciones detergentes para lavandería líquidas típicas con espurnaciones controladas opcionalmentß comprenderán de alrededor de 0.001 a aproximadamente 1, preferiblemente de alrededor de 0.01 a aproximadamente 0.7, muy preferiblemente de alrededor de 0.05 a aproximadamente 0.5, % en peso de dicho s?presor de espumas de silicón, que comprende (1) una emulsión no acuosa de un agente anti formador de espumas primario que es una mezcla de (a) un poliorganosiloxano, (b) un siloxano resinoso o un compuesto de silicón productor de resina de silicón , (c) un material llenador finamente dividido y (d) un catalizador para promover ia reacción dß componentes de mezcla (a), (b) y (c) para formar silanolatos; (2) por lo menos un agente tensioactivo de silicón no iónico; y (3) ptolietilenglicol o un copolínero de polietileno-polipropilenglicol que tiene una solubilidad en agua a temperatura ambiente de más de aproximadamente 2% en peso; y sin polipropilenglicol. Se pueden usar cantidades similares en composiciones granuladas geles, etc. Véanse también Patentes de E.U.A. 4,978,471, Starch, expedida el 18 de diciembre de 1990 y 4,983,316, Starch, expedida el 8 de enero de 1991, y Patentes de E.U.A. 4,639,489 y 4,749,740, Aizawa y otros en la columna 1, línea 46 a la columna 4, línea 35. El supresor de espumas de silicón de la presente preferiblemente comprende polietilenglicol y un copolímero de polietilenglicol/polipropilenglicol, todos teniendo un peso molecular promedio menor de aproximadamente 1,000, preferiblemente entre alrededor 100 y 800. Los copolímeros de polietilenglicol y ?olietileno/p>olipropileno de la presente tienen una solubilidad en agua a temperatura ambiente demás de aproximadamente 2% en peso, preferiblemente más de aproximadamente 5% en peso. El solvente preferido de la presente es polietilenglicol que tiene un peso molecular promedio menor de aproximadamente 1,000, muy preferiblemente entre alrededor de 100 y 800, muy preferiblemente aún entre 200 y 400, y un copolímero de polietilenglicol/polipropilenglicol, preferiblemente PPG 200/PEG 300. Se prefiere una relación en peso de ¿ntre alrededor de 1:1 y 1:10, muy preferiblemente entre 1:3 y 1:6, de polietilglicol: copolímero de polietileno-polipropilenglicol . Los supresoree de espumas de silicón preferidos usados en la presente no contienen polipropilenglicol, particularmente de peso molecular de 4,000. Preferiblemente tampoco contienen copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno, como PLURONIC L101. Otros supreeoree de espumas útiles en la presente contienen los alcoholes secundarios (v.gr., 2-alquilalcanoles) y mezclas de dichos alcoholes con aceites de silicón, tales como los silicones descritoe en E.U.A 4,798,679, 4,075,118 y EP 150,872. Los alcoholes secundarios incluyen alcoholes de alquilo de Cß-Ciß que tienen una cadena de Ci-Cid. Un alcohol preferido ee 2-butiloctanol , que está disponible de Condea bajo el nombre comercial ISOFOL 12. Mezclas de alcoholes secundarios eetán disponibles bajo el nombre comercial ISALCHEM 123 de Enichern. Los supreeores de espumas mixtos típicamente comprenden mezclas de alcohol + silicón a una relación en peso de 1:5 a 5:1. Para cualesquiera composiciones detergentes que se han de usar en máquinas lavadoras automáticas, las espumas no se debe formar hasta el grado de que se desborden de la lavadora. Los supresores de espuma, cuando se utilizan, están presentes preferiblemente en una cantidad de supresión de espurnae. Por "cantidad de eupresión de espuma" se entiende q?e el formulador de la composición puede seleccionar una cantidad de este agente controlador de espumas que controlará suficientemente las espumas para dar por resultado un detergente de lavandería de baja espumación para usarse en máquinas lavadoras automáticas. Las composiciones de la presente generalmente comprenderán de 0% a aproximadamente 5% de supresor de espumas. Cuando se utilizan como supresores de espumas, los ácidos grasos monocarboxílieos, y sales de los mismos, estarán presentes típicamente en cantidades hasta de aproximadamente 5%, en peso, de la composición detergente. Preferiblemente, se utiliza de alrededor de 0.5 % a aproximadamente 3% de supresor de espumas de monocarbo ilato graso. Los supresores de espuma de silicón se utilizan típicamente en cantidades de hasta aproximadamente 2.0%, en peso, de la composición detergente, aunque se pueden usar cantidades superiores. Este límite superior es práctico en la naturaleza, debido principalmente al interés de mantener los costos reducidos al mínimo y la efectividad de cantidades inferiores para controlar efectivamente la espumación. Preferiblemente se usa de alrededor de 0.01% a aproximadamente 1% de supresor dß espumas de silicón, muy preferiblemente de alrededor de 0.25% a aproximadamente 0.5%. Tal como se emplea en la presente, estos valores en por ciento en peso incluyen cualquier sílice que se pueda utilizar en combinación con poliorganosiloxano, asi como cualesquiera materiales auxiliares que se puedan utilizar. Los supresores de espuma de onoestearil fosfato se utilizan generalmente en cantidades que varían de alrededor de 0.01% a aproximadamente 02% en peso de la composición. Los supresores de espuma de hidrocarburos se utilizan típicamente en cantidades que varían de alrededor de 0.01% a aproximadamente 5.0%, aunque se pueden usar niveles superiores. Los supresores de espuma de alcohol se usan típicamente a 0.2%-3% en peso de las composiciones acabadas. Suavizadores de telas.- Varios suavizadores de tela que suavizan durante el lavado, especialmente las arcillas de esrnectita impalpables de la Patente de E.U.A. 4,062,647, Stor y Nirschl, expedida el 13 de diciembre de 1977, asi corno otras arcillas suavizadoras conocidas en la técnica, opcionalmente se pueden usar típicamente a niveles de alrededor de 0.5% a aproximadamente 10% en peso en las composiciones de la presente para proveer beneficios suavizadores concurrentemente con la limpieza de telas. Se pueden usar suavizadores a base de arcilla en combinación con suavizadores de amina y catiónicos como se describe, por ejemplo, en la Patente de E.U.A. 4,375,416, a Criep y otros, del 1 de marzo de 1983 y la Patente de E.U.A. 4,291,071 a Harris y otros, expedida el 22 de septiembre de 1981. Agentes inhibidores de transferencia de colorante - Las composiciones de la presente invención opcionalmente, pero preferiblemente, incluye uno o más materiales efectivos para inhibir la transferencia de colorantes de una tela a otra durante el procedimiento de limpieza. Por lo general, dichos agentes inhibidores de transferencia de colorante incluyen polímeros de polivinilpirrolidona, polímeros de N-óxido de polianina, cop>olírneros de N-vinilpirrolidona y N-vinilirnidazol, ftalocianina de manganeso, peroxidasas y mezclas de los mismos. Si se usan, estos agentes típicamente comprenden de alrededor de 0.01% aproximadamente 10% en peso de la composición, preferiblemente de alrededor de 0.0.1% aproximadamente 5%, y muy preferiblemente de alrededor de 0.05% aproximadamente 2%. Muy específicamente, los polímeros de N-óxido de poliamina preferidos para usarse en la presente contienen unidades que tienen la siguiente fórmula estructural: R-A?-P; en donde P es una unidad polimerizable a la cual se puede unir un grupo N-0 o el grupo N-0 puede formar parte de la unidad polimerizable o el grupo N-0 se puede unir a ambas unidades; A es una de las siguientes estructuras: -NC(0)-, -C(0)0-, -S-, -0-, -N=; x es 0 o 1; y R es grupos alifático, alifáticos etoxilados, aromáticos, heterocíclicos o alicíclicos o cualquier combinación de los mismos a los cuales el nitrógeno del grupo N-0 se puede unir o el grupo N-0 es parte de estos grupos. Los N-óxidos de poliarnina preferidos son aquellos en donde R es un grupo heterocíclico tal como piridina, pirrol, imidazol, pirrolina, piperidina y derivados de los mismos. El grupo N-0 puede estar representado por las siguientes estructuras generales: O O (Rl )X-N-(R2 ) y =N-(R?)? I R3 ) x en donde Ri , R2 , R3 son grupos alifático, aromático, heterociclico o aliciclico o combinaciones de los mismos; x, y y z son 0 ó 1; y el nitrógeno del grupo N-0 se pueden unir o forma parte de cualquiera de los grupos antes mencionados. La - unidad de óxido de amina de los N-óxidos dß poliamina tiene un ?Ka<10, preferiblemente ?Ka<7, muy preferiblnente aún ?Ka<6. Cualquier estructura de base de polímero se puede usar mientras el polímero de óxido de amina formado sea soluble en agua y tenga propiedades inhibidoras de transferencia de colorante. Ejemplos de estructuras de base poliméricas adecuadas son polivinilos, polialquilenos, poliésteres, poliéteres, poliamida, poli idas, poliacrilatos y mezclas de - los mismos. Estos polímeros incluyen copolírneros aleatorios o de bloque en donde un tipo de rnonómero es un N-óxido de amina y el otro tipo de monómero es un N-óxido. Los polímeros de N- óxido de amina típicamente tienen una relación de amina al N- óxido de amina de 10:1 a 1:1,000,000. Sin embargo, el número de grupos de óxido de amina presentes en el polímero de óxido de poliarnina pueden variarse por copolimerización apropiada o por un grado apropiado de N-oxidación. Los óxidos de poliamina se pueden obtener en casi, cualquier grado de polimerización. Típicamente, el peso molecular promedio está dentro de la escala de 500 a 1,000,000; muy preferido de 1,000 a 500,000; muy preferido aún 5,000 a 100,000. El N-óxido de p>oliarnina máe preferido útil en las composiciones detergentes de la presente es el N-óxido de poli- 4-vinilpiridina q?e tiene ?n peso molecular promedio de alr-ededor de 500,000 y una relación de amina a N-óxido de amina de aproximadamente 1:4. Los copolímeros de polímeros de N-vinilporrolidona y N-vinilimidazol (conocidos como "PVPVI") también son preferidos para usaree en la preeente. Preferiblemente, el PVPVI tiene un peso molecular promedio en la escala de 5,000 a 1,000,000, muy preferiblemente de 5,000 a 200,000 y muy preferiblemente aún de 10,000 a 20,000. (La escala de peso molecular promedio está determinada por la dispersión de luz como se describe en Barth, y otros Chemical Analysis, Vol. 113. "Modern Methods of Polymer Characterization" , cuyas descripciones se incorporan aquí por referencia). Los copolímeros de PVPVI típicamente tienen una relación molar de N-vinilimidazol a N~vinilpirrolidona de 1:1 a 0.2:1, muy preferiblemente de 0.8:1 a 0.3:1, muy preferiblemente de 0.6:1 a 0.4:1. Estos copolímeros pueden ser ya sea lineales o ramificados. Las composiciones de la presente invención también pueden emplear una polivinilpirrolidona ("PVP") q?e tiene un peso molecular promedio de alrededor de 5,000 a aproximadamente 400,000, preferiblemente de alrededor de 5,000 a aproximadamente 200,000, y muy preferiblemente aún de alrededor de 5,000 a aproximadamente 50,000. Los PVP son conocidos por los exper-tos en la técnica del campo de detergentes; véase, por ejemplo, EP-A-262,897 y EP-A-256 , 696 , incorporadas aqui por referencia. Las composiciones que contienen PVP también pueden contener polietineiglicol ("PEG") que tiene un peso molecular promedio de alrededor de 500 a aproximadamente 100,000, preferiblemente de alrededor dß 1,000 a aproximadamente 10,000. Preferiblemente, la relación de PEG a PVP sobre una base de ppm surtida en soluciones de lavado es de alrededor de 2:1 a aproximadamente 50:1, y muy preferiblemente de alrededor de 3:1 a aproximadamente 10:1. Las composiciones detergentes en la presente también pueden contener opcionalmente de alrededor de 0.005% a 5% en peso de ciertos tipos de abrillantadores ópticos hidrofílicos que también proveen una acción inhibidora de transferencia de colorante. Si se usan, las composiciones de la presente preferiblemente comprenderán de alrededor de 0.01% a 1% en peso de dichos abrillantadores ópticos. Los abrillantadores ópticos hidrofílicos útiles en la presente invención son aquellos q?e tienen la fórmula estructural: en donde Ri se selecciona de anilino, N-2-bie-hidroxietilo y NH-2-hidroxietilo; R2 se selecciona de N-2-bis-hidroxietilo, N-2-hidroxietil-N-metilamino, morfilino, cloro y amino; y M es un catión formador- de sal tal como sodio o potasio. Cuando en la fórmula anterior, Ri es anilino, R2 es N-2-bis-hidroxietilo y M ee un catión tal como sodio, el abrillantador es ácido 4,4' ,bis[ (4-anilino-6-(N-2-bis-hidroxietil )-s-triazin-2-yl)ami o]-2,2'-estilbendisulfónico y sal de disodio. Esta especie de abrillantador particular es comercialmente comercializada bajo el nombre comercial Tinopal-UNPA-GX por Ciba-Geigy Corporation. Tinopal-UNPA-GX es el abrillantador óptico hidrofílico preferido ?itl en las composiciones detergentes de la presente invención. Cuando en la fórmula anterior Rl es anilino, R2 es N-2-hidroxietil-N-2-rnetilarnino y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es la sal de disodio de ácido 4,4'-bis[(4-anilino-6-(N-2-hidroxietil-N-metilamino)-s-triazin-2-il)arnino]-2,2'-estilbendisulfónico. Esta especie de abrillantador-particular se comercializa comercilamente bajo el nombre comercial Tinopal 5BM-6X por Ciba-Geigy Corporation. Cuando en la fórmula anterior Rl es anilino, R2 es morfilino y M es un catión tal como sodio, el abrillantador es la sal de sodio de ácido 4,4'-bis[ (4-anilino-6-morfilino-s-triazin-2-il )amino]2,2'-estilbendisulfónico. Esta especie de abrillantador particular se vende comercilamente bajo el nombre comercial Tinopal AMS-GX por Ciba-Geigy Corporation. La especie de abrillantador óptico esp>ecífica seleccionada para usarse en la presente invención provee beneficios de rendimiento de inhibición de transferencia de colorante especilamente efectivos cuando se usa en combinación con los agentes inhibidores de transferencia de colorante polimérico seleccionados anteriormente descritos. La combinación de dichos materiales poliméricos seleccionados (v.gr., PVNO y/o PVPVI) con dichos abrillantadores ópticos seleccionados (v.gr., Tinopal UNPA-GX, Tinopal 5BM-GX y/o Tinopal AMS-GX) provee inhibición de transferencia de colorante significativamente mejor en soluciones de lavado acuosas que cualquiera de esos dos componentes de composición detergente cuando se usan solos. Sin limitarse a la teoría, se cree que dichos abrillantadores funcionan de esta manera porque tienen alta afinidad para telas en la solución de lavado y por lo tanto se depositan con relativa rapidez sobre estas telas. El grado al cual los abrillantadores se depositan sobre las telas en la solución de lavado se puede definir por un parámetro denominado "coeficiente de agotamiento". El coeficiente de agotamiento es en general como la relación de a) el material abrillantador depositado sobre la tela a b) la concentración de abrillantador inicial en el licor de lavado. Los abrillantadores con coeficientes de agotamiento relativamente altos son los más adecuados para inhibir la transferencia de colorante en el contexto de la presente invención. Desde luego, ee apreciará que los otros tipos de abrillantador óptico convencionales de compuesto opcionalmente pueden estar presentes en las composiciones de la presente para proveer beneficios de "brillantez" convencionales a las telas, más que un efecto inhibidor de transferencia de colorante verdadero. Dicho uso es convencional y bien conocido para las formulaciones de detergentes. Otros ingredientes - Una amplia variedad de otros ingredientes útiles en caomposiciones detergentes se pueden incluir en la presente, incluyendo otros ingredientes activos, vehículos, hidrotropoe, auxiliares de procesamiento, colorantes y pigmentos, solventes p>ara formulaciones líquidas, filtros solares para composiciones de barras, etc. Si se desea espumación alta, se pueden incorporar incrementadores de espumas tales como alcanolaminas de Cío-Ciß en las composiciones, típicamente a niveles de 1%-10%, Las rnonoetanol y dietanolaminas de Cío-Ci* ilustran una clase típica de dichos incrementadores de espuma. El uso de dichos incrementadores de espuma con agentes tensioactivoe auxiliares con espumación alta tales co o óxidos de amina, betaínas y sultaínae anteriormente eeñaladoe también es ventajoso. Si se desea, las sales de magnesio solubles tales como MgCl? , MgSO-4 y similaree, se pueden añadir a niveles típicamente de 0.1%-2%, para proveer espumación adicional y para incrementar el rendimiento de remoción de grasa. Varios ingredientes detersivos empleados en lae presentee comp>oeiciones se p>ueden estabilizar posteriormente absorbiendo dichos ingredientes sobre ?n substrato hidrofóbico poroso, después revistiendo dicho suvstrato con un revestimiento hidrofóbico. Preferiblemente, el ingrediente detersivo se mezcla con un agente tensioactivo antes de ser absorbido en el substrato poroso. Durante el uso, el ingrediente detersivo se libera del substrato en el licor-acuoso de lavado, en donde realiza su función detersiva pretendida. Para ilustrar esta técnica con rnás detalle, una silice hidrofóbica porosa (nombre comercial SIPERNAT DIO, Degussa) se mezcla con una solución de enzima proteolítica que contiene 3%-5% de agente tensioactivo no iónico de alcohol etoxilado de C13-15 (EO 7). Típicamente, la solución de enzima/agente tensioactivo es de 2.5X del peso de la sílice. El polvo resultante se dispersa con agitación en aceite de silicón (se pueden usar varias viecoeidades de aceite de silicón en la escala de 500-12,500). La dispersión de aceite de silicón resultante se e ulsifica o de otra manera se añade a la matriz de detergente final. Por este medio, ingredientes tales como las enzimas, blanqueadores, activadores de blanqueo, catalizadores de blanqueo, fotoactivadores, colorantes, fluorescedores, acondicionadores de telas y agentes teneioactivos hidrolizables antes mencionados pueden ser "protegidos" para usarse en detergentes, incluyendo composiciones detergentes líquidas para lavandería. Lae composicionee detergentee líquidas pueden contener agua y otros solventes tales como vehículos. Los alcoholes primarios y secundarios de peso molecular bajo ilustrados por metanol, etanol, propanol e isopropanol son adecuados. Los alcoholes monohídricos son preferidos para agente tensioactivo solubilizador, pero también se pueden usar polioles talee como aquellos que contienen de 2 a 6 átomos de carbono y de 2 a 6 grupos hidroxilo (v.gr., 1 , 3-?ro?anodiol , etilenglicol, glicerina y 1 ,2-?ropanodiol) . Las composic ones pueden contener de 5% a 90%, típicamente de 10% a 50% de dichos vehículos. Las composiciones detergentes de la presente preferiblemente se formularán de tal manera que durante el uso en operaciones de limpieza acuosas, el agua de lavado tenga un pH de entre alrededor de 6.5 y aproximadamente 11, preferiblemente entre alrededor de 7.5 y 10.5. Las formulaciones de productos de lavado de vajilla au+omático preferiblemente tienen un pH entre alrededor de 8 y apro imadamente 11. Los productos para lavandería tienen típicamente un pH de 9 a 11. Las técnicas para controlar el pH a niveles de uso recomendados incluyen el uso de reguladores de pH, álcalis, ácidos, etc., y son bien conocidos por los expertos en la técnica. Loe siguientes ejemplos ilustran composiciones de conformidad con la invención, pero no se pretende que sean limitantes de la misma. Se preparan las siguientes composiciones detergentes (par+es en peso) .
EJEMPLO I % en peso Zeolita 38.0% Silicato 2.0R 6.0% Carbonato (Sodio) 9.0% Etilendiaminotetra- rnetilenfoefonato 0.2% Abrillantador 47 (Tinopal DMS) 0.1% Abrillantador 49 (Tinopal CBS) 0.05% Percarbonato 8.0% TAED 7.0% Catalizador de Mn -*(ppm) 350 Savinasa (4.0 KNPU/g) 2.0% Lipolaea (100,000 LU/g) 0.22% Alquileulfato de C12-14 5.6% AE4.2 no iónico de C12-1-4 11.6% Jabón 1.0% Ingredientee diversos/humedad El resto 100% * iV2 (u-0)3 (l,4,7-trimetil-l,4,7-triazaciclonano)2 (PFd b EJEMPLO II % en peso Zeolita 38.0% Silicato 2.0R 6.0% Carbonato (Sodio) 7.0% Etilendiaminotetra- rnetilenfosfonato 0.2% Abrillantador 47 (Tinopal DMS) 0.1% Abrillantador 49 (Tinopal CBS) 0.05% Percarbonato 5.0% TAED 2.0% Catalizador de Mn *(ppm) 350 Savinasa (4.0 KNPU/g) 2.0% Lipolasa (100,000 LU/g) 0.22% Alquileulfato de C12-14 5.6% AE4.2 no iónico de C12-14 11.6% Jabón 1.0% Persulfato 10.0% Ingredientes diversos/humedad El resto 100 *Mniv2 (?-0)3 (l,4,7-trimetil-l,4,7-triazaciclonanob (PFß b EJEMPLO III % en peso Zeolita 38.0% Silicato 2.0R 6.0% Carbonato (Sodio) 7.0% Etilendiaminotetra- rnetilenfoefonato 0.2% Abrillantador 47 (Tinopal DMS) 0.1% Abrillantador 49 (Tinopal CBS) 0.05% Percarbonato 5.0% TAED 2.0% Catalizador de Mn *(ppm) 350 Savinasa (4.0 KNPU/g) 2.0% Lipolasa (100,000 LU/g) 0.22% Alquilsulfato de C12-14 5.6% AE4.2 no iónico de C12-14 11.6% Jabón 1.0% PAP*"* 10.0 Ingredientes diversoe/h?rnedad El resto 100 *Mniv2 (u-0)3 (l,4,7-trirnetil-l,4,7-triazaciclonanob (PFß b **ácido N,N-ftaloilamino?eroxicaproico Todas las composiciones granuladas anteriores se pueden proveer corno granulos secados por aspersión o granulos o aglomerados de alta densidad (por arriba de 600 g/litro). En el ejemplo III, el PAP puede ser reemplazado por ácido 6-nonilamino-6-oxoperoxicaproico (NAPAA) .

Claims (17)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Composiciones de blanqueo para lavandería que tienen daño reducido a telas inducido por catalizador de blanqueo que contiene metal, dichas composiciones consisten de: (a) un compuesto de peroxi seleccionado de un grupo que consiste de ácidos percarboxilicos orgánicos pre ormados, mezclas de blanqueo que contienen un agente de blanqueo que es una fuente de peróxido de hidrógeno y uno o más activadores de blanqueo y mezclas de los mismos presentes en una cantidad eficaz para producir blanqueo; (b) un catalizador de blanqueo que contiene metal presente en una cantidad efectiva para activar el compuesto de peroxi; y caracterizado además porque la relación molar del peróxido de hidrógeno a perácido, de los ácidos percarboxílicos orgánicos preformados o el activador de blanqueo, es menor que aproximadamente 4:1.
2.- La composición blanqueadora para lavandería de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el compuesto de peroxi es un ácido percarboxílico orgánico preformado.
3.- La composición blanqueadora para lavandería de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el compuesto de peroxi es una mezcla de blanqueo que contiene un agente de blanqueo que es una fuente de peróxido de ?idrógeno seleccionada de perborato, percarbonato, y mezclas de los mismos.
4.- La composición blanqueadora para lavandería de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque el activador de blanqueo es TAED.
5.- La composición blanqueadora para lavandería de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la relación molar de peróxido de hidrógeno a perácido es desde 1:1 a aproximadamente 3:1.
6.- La composición blanqueadora para lavanderia de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la relación molar de p>eróxido de hidrógeno a iones de metal pesados en el catalizador de blanqueo es menor que aproximadamente 1200:1.
7.- La composición blanqueadora para lavandería de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la relación molar del perácido a iones de metal p>esado en el catalizador de un blanqueo es mayor que aproximadamente 350:1.
8.- La composición blanqueadora para lavanderia de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada además porque la relación molar de perácido a iones de metal pesado en el catalizador de blanqueo es mayor que aproximadamente 350:1.
9.- La composición blanqueadora para lavandería de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque el ácido percarboxílico orgánico preformado es seleccionado de ácido 6-nonilamino-6-oxo?eroxicaproico, ácido N,N-ftaloilamino?eroxica?roico, y mezclas de los mismos.
10.- Un método para lavado de telas que consiste en poner en contacto la tela que necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 1, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador- de blanqueo que contiene metal en la escala de alrededor- de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ppm.
11.- Un método para el lavado de telas q?e consiste del contacto de la tela que necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 2, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador de blanqueo que contiene manganeso en una relación de alrededor de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ?p>m.
12.- Un método para el. lavado de telas q?e consite del contacto de la tela q?e necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 3, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador de blanqueo que contienen manganeso en la escala de alrededor de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ppm.
13.- Un método para el lavado de telas que consiste del contacto de la tela q?e necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 4, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador de blanqueo que contiene metal en la escala de alrededor de 0.01 ppm a aproximadamente 700 pprn.
14.- Un método para el lavado de telas que consiste del contacto de la tela q?e necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 5, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador de blanqueo que contiene manganeso en la escala de alrededor de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ppm.
15.- Un método para el lavado de telas q?e coniste del contacto de la tela que necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 6, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración dß catalizador de blanqueo que contiene manganeso en la escala de alrededor de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ppm.
16.- Un método para el lavado de telas que consiste del contacto de la tela que neceeita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 7, en una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador de blanqueo q?e contiene metal en la escala de alrededor de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ppm.
17. -Un método para el lavado de telas que consiste del contacto de la tela que necesita ser lavada con una solución de lavandería de una composición de conformidad con la reivindicación 8, a una concentración tal que dicha solución de lavandería tiene una concentración de catalizador de blanqueo que contiene manganeso en la escala de alrededor de 0.1 ppm a aproximadamente 700 ppm.

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0754218B1 (en) Bleach compositions comprising metal-containing bleach catalysts and antioxidants
US5686014A (en) Bleach compositions comprising manganese-containing bleach catalysts
JP2941430B2 (ja) 金属含有漂白触媒を含む漂白組成物
US5904161A (en) Cleaning compositions containing bleach and stability-enhanced enzymes
EP0754219B1 (en) Bleach compositions comprising bleach activators and bleach catalysts
JPH09512049A (ja) 重金属封鎖剤および遅延放出ペルオキシ酸漂白剤系を含む洗剤
JPH09510742A (ja) 洗剤組成物
EP0763096B1 (en) Bleach compositions comprising oleoyl sarcosinate surfactants
EP0677576A2 (en) Automatic dishwashing composition containing bleach activators
AU635381B2 (en) Bleaching process and bleach compositions
EP0718398A1 (en) Laundry bleaching compositions
JPH09512048A (ja) 洗剤組成物
AU9258498A (en) Machine dishwashing compositions and rinse aid compositions
WO1996006155A1 (en) Bleach compositions comprising metal-containing bleach catalysts and ammonium salts
WO1995025159A1 (en) Bleach improvement with manganese ethylenediamine-n,n&#39;-disuccinate
MXPA96004643A (es) Composiciones blanqueadoras que consisten de catalizadores de blanqueo que contienen me
JPH09512045A (ja) ビルダーおよび遅延放出ペルオキシ酸漂白剤供給源を含む洗剤
MXPA96004673A (es) Composiciones blanqueadoras que comprendencatalizadores de blanqueo que contienen metal, yantioxidantes
MXPA96004672A (es) Composiciones de blanqueo que comprendenactivadores de blanqueo y catalizadores deblanqueo
JPH09512044A (ja) 洗剤組成物
KR19990028486A (ko) 패브릭 보호제를 포함하는 과산소계 표백 조성물
MXPA00006905A (es) Composiciones granuladas que tienen disolucion mejorada
MXPA96004671A (es) Metodo para blanquear telas usando catalizadoresde blanqueo que contienen manganeso
MXPA96006047A (es) Composiciones de blanqueo que contienen agentes tensioactivos de sarcosinato de oleoilo
MXPA98000706A (es) Composiciones detergentes que comprenden compuestos de hidroxiacido