[go: up one dir, main page]

MXPA06012081A - Composicion adecuada para pelicula adherente estirable, de un solo lado, de poco ruido, y peliculas hechas a partir de ella. - Google Patents

Composicion adecuada para pelicula adherente estirable, de un solo lado, de poco ruido, y peliculas hechas a partir de ella.

Info

Publication number
MXPA06012081A
MXPA06012081A MXPA06012081A MXPA06012081A MXPA06012081A MX PA06012081 A MXPA06012081 A MX PA06012081A MX PA06012081 A MXPA06012081 A MX PA06012081A MX PA06012081 A MXPA06012081 A MX PA06012081A MX PA06012081 A MXPA06012081 A MX PA06012081A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
film
propylene
ethylene
sided
adherent
Prior art date
Application number
MXPA06012081A
Other languages
English (en)
Inventor
Jesus Nieto
Shaun Parkinson
Andreas Mayer
Pascal E R E J Lakeman
Original Assignee
Dow Global Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Global Technologies Inc filed Critical Dow Global Technologies Inc
Publication of MXPA06012081A publication Critical patent/MXPA06012081A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/08Copolymers of ethene
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/06Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material
    • B32B27/08Layered products comprising a layer of synthetic resin as the main or only constituent of a layer, which is next to another layer of the same or of a different material of synthetic resin
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/32Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins
    • B32B27/322Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyolefins comprising halogenated polyolefins, e.g. PTFE
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/10Homopolymers or copolymers of propene
    • C08L23/14Copolymers of propene
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers
    • Y10T428/31909Next to second addition polymer from unsaturated monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

La invencion esta dirigida a una composicion adecuada para uso en una pelicula adherente estirable, de un solo lado, teniendo la composicion de 0.1 a 20 por ciento en peso de un copolimero a base de propileno que tiene secuencias de propileno sustancialmente isotactico, y que tiene de 80 a 99 por ciento en peso de un copolimero a base de etileno que tiene una densidad de por lo menos 0.905 g/cc; donde una pelicula hecha de la composicion exhibe una adherencia de la capa adherente a la capa no adherente de por lo menos 70 gramos-fuerza por 2.54 cm, cuando se mide mediante ASTM D-5458-95; niveles de ruido de menos de 87 dB durante las operaciones de desenrollamiento, y tiene un modulo de por lo menos 3 MPa, cuando se determina mediante ASTM D-882.

Description

envoltura de palets individuales se adhiera una a otra, lo cual resultaría en rasgado y/o destrucción de la sobre-envoltura y, por último, la separación de productos del palet. En general, la película adherente de un solo lado está comprendida por una capa adherente y una capa de liberación. La capa de liberación no tiene que tener características no adherentes, sino exhibir normalmente características adherentes menores que la capa adherente. La película adherente es co-extruída normalmente con una estructura de capa de película A/B. La capa adherente normalmente comprende la capa A mientras que la capa de liberación normalmente comprende la capa B. En general, la fuerza adherente medida entre dos capas A de estructuras de película adyacente y entre la capa A de una película y la capa B de otra película, es mucho mayor que la fuerza adherente exhibida entre la capa B de una película y la capa B de una película adyacente. Algunas veces una tercera capa, C es adicionada para formar una estructura de película A/C/B. En este tipo de película, la B es nuevamente la capa de liberación y la capa C es una capa de núcleo que es usada para obtener propiedades específicas en la película adherente y puede consistir de más de una capa física. Por ejemplo, si es deseable una película de mayor módulo, entonces la capa C puede comprender un polímero que exhibe un mayor módulo comparado con las capas A o B. Normalmente, la película adherente estirable de un solo lado es envuelta alrededor de los productos a ser unificados (tales como casos de productos cargados en o a ser cargados en un palet), ya sea usando un aplicador de mano o una máquina semi- o totalmente automatizada, en tal forma que una capa adherente yace sobre y es adyacente a la capa de liberación de la película. En la mayoría de las aplicaciones normales, la película necesita ser estirada conforme es aplicada a los productos con el fin de desarrollar suficiente fuerza de sostén para mantener la integridad de los productos (tal como un palet de productos) a ser unificado. Esto requiere normalmente que la película adherente estirable de un solo lado sea capaz de estirarse a 100%, frecuentemente 200%, de su longitud original, al tiempo que todavía mantiene su integridad mecánica y exhibe fuerza adherente adecuada entre las capas adherentes y las capas de liberación donde entran en contacto. Con el fin de proporcionar estructuras de película que proporcionan fuerza de sostén adecuada, los homopolímeros de etileno y copolímeros basados en etileno han sido utilizados (ambos referidos algunas veces más adelante en la presente como "polietileno(s)"). El polietileno, teniendo densidades mayores que 0.91 5 g/cc, proporcionan una fuerza de sostén adecuada, pero no proporcionan suficiente fuerza adherente para la mayoría de las aplicaciones. Por lo tanto, se han desarrollado películas adherentes estirables, de un solo lado, que utilizan polietileno de menor densidad para la capa adherente y mayor densidad para la capa de liberación. Desafortunadamente, para una película de un espesor global dado, una película usando un polietileno de menor densidad en la capa adherente y un polietileno de mayor densidad en la capa de liberación frecuentemente tiene fuerza de sostén substancialmente menor que una película hecha de solo el polietileno de mayor densidad. Esto requerirá una película adherente teniendo un espesor mayor que el deseable. De manera adicional, el polietileno de muy baja densidad (teniendo densidades entre 0.880 g/cc y 0.914 g/cc) es normalmente necesario para obtener las propiedades adherentes deseadas. Las resinas adherentes estirables, de un solo lado, que utilizan un polietileno de densidad suficientemente baja para proporcionar propiedades adherentes adecuadas, frecuentemente generan ruido considerable conforme son desenrolladas de su rollo de suministro en el proceso de envoltura de productos. En algunos casos, tal como donde se utiliza polietileno de densidad extremadamente baja, el ruido generado puede estar en exceso de aquél que puede ser tolerado de manera segura para exposición a largo plazo por el oído humano. Esto es particularmente problemático cuando la película va a ser desenrollada a mano o usando una máquina semi-automatizada, debido a la presencia de personal cercano al rollo de suministro. Como una alternativa a las películas que usan polietileno de muy baja densidad para la capa adherente, se han desarrollado películas adherentes estirables, de un solo lado, las cuales utilizan cantidades menores de agentes espesantes de bajo peso molecular. Los agentes espesantes comunes incluyen polibutilenos, mono- y diglicéridos de ácidos grasos, polipropilenos amorfos de bajo peso molecular, resinas de terpeno y ésteres de rosina. Estos agentes espesantes tienden a ser migratorios dentro de la película y pueden provocar formación de labio de dado durante la fabricación de película, y otras acumulacions indeseables en el equipo durante las operaciones de envoltura, que necesitan paro periódico de operaciones para limpieza y mantenimiento. Más aún, debido a que son migratorios, frecuentemente migran a capas adyacentes y otras películas (y hacia la capa de liberación de una película adyacente), provocando por ello adhesión no deseada y problemas de retención de tierra comúnmente asociados con estructuras de película adherente de dos lados. Además, si los agentes espesantes migran a la capa de liberación de la película, puede resultar en un paíet unificado de productos que se adhiera o arrastre contra un palet unificado adyacente, provocando por ello problemas de transporte y manejo. Debido a la naturaleza adherente impartida a la sobre-envoltura por el agente espesante migrado, uno de tales palets de productos sobre-envueltos puede no deslizarse fácilmente contra un palet adyacente de productos. La tendencia es para la sobre-envoltura de un palet jalar de manera destructiva la sobre-envoltura de un palet adyacente debido a la naturaleza adherente impartida por el agente espesante migrado. Esto puede ser un problema en centros de distribución de productos a mayoreo y menudeo, donde los palets de productos son movidos frecuentemente mediante montacargas, los cuales pueden impartir suficiente fuerza para jalar la sobre-envoltura estirable y destruir la integridad del palet unificado de productos. Adicionalmente, los agentes espesantes tienden a ser costosos y se adicionan al costo de la estructura de película global. Los agentes espesants migratorios tienden a ser difíciles de usar para estructuras de película adherente estirable, de un solo lado. De preocupación particular, la migración de los agentes espesantes es sometida a la duración de tiempo desde que se hizo la película, la temperatura bajo la cual la película se hizo y almacenó, las características moleculares (tal como el peso molecular) de la resina base a la cual se adicionan, y las condiciones de procesamiento utilizada para sobre-envolver los productos, tal como tensión de enrollado. Esto resulta en películas que exhiben propiedades adherentes ampliamente divergentes basadas en las propiedades presentes durante su fabricación, almacenamiento y uso. También hace difícil usar un solo agente espesante para fabricar una variedad de películas adherentes estirables, de un solo lado, diferentes, de las cuales cada una es diseñada para utilizar resina de polietileno base diferente para la capa adherente. Debido a que los agentes espesantes son normalmente de bajo peso molecular y amorfos, pueden ser difíciles de manejar en el contexto de operaciones formadoras de películas termoplásticas típicas y pueden requerir equipo de manejo especializado, lo cual se añada a las necesidades de complejidad para fabricar la película adherente estirable, de un solo lado. Una capa adicional puede ser provista entre la capa adherente y la de liberación que comprenda una resina termoplástica que actúe como una barrera para la migración del agente espesante. Sin embargo, esta capa adicional se añade además al costo y complejidad de fabricación de la película. Se han descrito películas adherentes estirables, de un solo lado, en donde la capa adherente comprende polímeros funcionalizados, tales como copolímeros de etileno acrilato y/o etileno acetato de vinilo. Aunque los polímeros funcionalizados tienden a mejorar las propiedades adherentes de la película, también tienden a ser incompatibles con la resina base que forma la mayoría de la capa adherente. Esta incompatiblidad puede resultar en problemas de igualación de reología en co-extrusiones con polietileno así como inestabilidad térmica. De manera adicional, estos polímeros funcionalizados pueden conducir a problemas de incompatiblidad durante el reciclado de corte de borde y raspado de película generado durante el proceso de fabricación de película. Además, los polímeros funcionalizados son costosos y pueden aumentar mayormente el costo para fabricar las películas. Lo que se desea es una composición que no necesite contener un agente espesante migratorio o polímeros funcionalizados sino, cuando se incorpore en la capa adherente de una película adherente estirable, de un solo lado, resulta en la película que proporciona propiedades adherentes adecuadas, sino que también exhibe ruido aceptablemente bajo cuando la película es desenrollada desde el rollo de suministro de película durante operaciones de sobre-envoltura. Adicionalmente, es deseable que la composición comprenda al menos 80 por ciento en peso de un polietileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/c. Además, es deseable que la composición contenga un aditivo adherente no migratorio que sea útil para proporcionar propiedades adherentes aceptables a través de una amplia variedad de diferentes resinas base de polietileno.
OBJETIVOS DE LA INVENCION Un objetivo de la invención es proporcionar una composición útil para incorporación que incluye la capa adherente de una estructura de película adherente estirable, de un solo lado, que puede ser fabricada con formación de labio de dado substancialmente reducida o eliminada, y poca o ninguna acululación de materiales de peso molecular bajo. Otro objetivo de la invención es proporcionar una estructura de película adherente estirable, de un solo lado, que puede ser fabricada con formación de labio de dado substancialmente reducido o eliminado y acumulación de materiales de peso molecular bajo. Todavía otro objetivo de la invención es proporcionar una película adherente estirable, de un solo lado, que comprende polímeros con reologías similares y químicas de monómero, facilitando por ello igualación de viscosidad de fusión mejorada durante la co-extrusión de la película, y buena compatibilidad de polímero para fines de reciclado.
Un objetivo adicional de la invención es proporcionar una película adherente estirable, de un solo lado, la cual exhibe características adherentes aceptables bajo condiciones estiradas y también genera niveles de ruido aceptablemente bajos durante operaciones de sobre-envoltura. Otro objetivo adicional de la invención es proporcionar una película adherente estirable, de un solo lado, que incorpora polímeros que pueden impartir propiedades adherentes, pero no exhiben propiedades migratorias, de ahí que muestra desempeño adherente más consistente con el tiempo.
Definiciones Película adherente estirable de un solo lado: es una película estirable que tiene una capa exterior que exhibe propiedades adherentes substanciales. Esta capa es referida frecuentemente como la capa "adherente". La otra capa exterior de la película es la capa de liberación. La capa de liberación puede exhibir algunas propiedades adherentes, pero son menores que aquéllas exhibidas por la capa adherente. En general, la fuerza adherente medida entre dos capas adherentes (A) de estructuras de películas adyacentes y entre la capa adherente (A) de una película y la capa de liberación (B) de otra película, es mucho mayor que la fuerza adherente exhibida entre la capa de liberación (B) de una película y la capa de liberación (B) de una película adyacente. La película adherente estirable, de un solo lado, es envuelta normalmente alrededor de un artículo o grupo de artículos para formar un paquete unificado o "palet". El paquete unificado es sostenido al menos parcialmente junto por la fuerza de retención aplicada por la sobre-envoltura, la cual es estirada durante el procedimiento de envoltura. El artículo o grupo de artículos de paquete es envuelto normalmente de manera que la capa de liberación de la película esté ubicada en el lado de la película lejos del artículo y la capa adherente esté ubicada en el lado de la película más cercano al artículo.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION En una primera modalidad, la invención es una composición adecuada para usarse en una capa adherente de una película adherente estirable, de un solo lado, comprendiendo la composición: A. desde 0.1 hasta 20% en peso de un copolímero basado en propileno teniendo secuencias de propileno substancialmente isotácticas, el copolímero basado en propileno que comprende propileno y desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 33% mol de unidades derivadas de una alfa olefina, teniendo el copolímero basado en propileno una velocidad de flujo de fusión menor que 50 g/10 min; y B. desde aproximadamente 80 hasta aproximadamente 99% en peso de un copolímero basado en etileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/cc, en donde una película hecha de la composición exhibe adherencia de capa adherente a capa de liberación de al menos 70 gramos fuerza por 2.54 cm según se mide por ASTM D-5458-95, niveles de ruido de menos de 87 dB durante operaciones de desenrollado, y tiene un módulo de al menos 3 MPa como es determinado por ASTM D 882. En una segunda modalidad, la invención es una composición adecuada para usarse en una capa adherente de una película adherente estirable, de un solo lado, comprendiendo la composición: A. desde 4 hasta 12% en peso de un copolímero basado en propileno que tiene secuencias de propileno substancialmente isotácticas, el copolímero basado en propleno comprende propileno y desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 17% en peso de unidades derivadas de etileno, el copolímero basado en propileno tiene una velocidad de flujo de fusión desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 1 8 g/10 min y exhibe un calor de fusión de menos de aproximadamente 25 Joules/gramo; y B. desde aproximadamente 88 hasta aproximadamente 96% en peso de un copolímero de etileno/1 -octeno teniendo una densidad de al menos 0.917 g/cc y un índice de fusión desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 12 g/10 min. En una tercera modalidad, la invención es una película estirable de un solo lado, comprendiendo la película: A. Una capa adherente que comprende: (1 ) desde 0.1 hasta 20% en peso de un copolímero basado en propileno teniendo secuencias de propileno substancialmente isotáctico, el copolímero basado en propileno comprende propileno y desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 33% mol de unidades derivadas de una alfa olefina, el copolímero basado en propileno tiene una velocidad de flujo de fusión menor que 50 g/10 min; y (2) desde aproximadamente 80 hasta aproximadamente 99% en peso de un copolímero basado en etileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/cc; y B. una capa de liberación que comprende un polietileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/cc, en donde la película exhibe una adherencia de capa adherente a capa de liberación de al menos 70 gramos fuerza por 2.54 cm según se mide mediante ASTM D-5458-95, niveles de ruido de menos de 87 dB durante operaciones de desenrollado, y tiene un módulo de al menos 3 MPa como es determinado mediante ASTM D-882.
FIGURAS La Figura 1 muestra el espectro 3C NMR de un copolímero de propileno-etileno (mhecho con un catalizador de ligando de heteroarilo, con centro de metal, no de metaloceno, activado, similar al Catalizador A), el cual es similar a los copolímeros de propileno-etileno usados en los Ejemplos. La Figura 2 muestra el espectro 13C NMR del mismo copolímero de propileno-etileno como la Figura 1. Sin embargo, el espectro es mostrado con una escala de eje Y expandida en relación a la Figura 1 , con el fin de mostrar más claramente los picos del error de región a aproximadamente 14.6 y 1 5.7 ppm. La Figura 3 muestra el espectro 3C NMR de un copolímero de propileno-etileno preparado usando un catalizador de metaloceno. La figura demuestra la ausencia de picos de región de error en la región alrededor de 15 pm de un copolímero de propileno-etileno hecho con un catalizador de metaloceno. La Figura 4 es una figura gráfica que muestra los niveles de ruido contra adherencia exhibidos por las películas adherentes estirables de un solo lado de los Ejemplos 3 a 7. La Figura 5 es una figura gráfica que muestra los niveles de ruido y adherencia exhibidos por las películas adherentes estirables de un solo lado de los Ejemplos 3 a 1 3. La Figura 6 es una figura gráfica que muestra los niveles de ruido y adherencia exhibidos por las películas adherentes estirables, de un solo lado, de los Ejemplos 8, 14 a 22.
La Figura 7 es una figura simplificada de un aparato útil para medir los niveles de ruido de desenrollado generados por una película adherente.
DESCRIPCION DETALLADA POLIETILENO PARA LA CAPA ADHERENTE: El polietileno usado en la capa adherente de preferencia es un copolímero de unidades derivadas de etileno y un comonómero de alfa-olefina y de preferencia tiene una densidad de al menos 0.905 g/cc, más preferiblemente al menos 0.910 g/cc, además más preferiblemente al menos 0.915 g/cc, muy preferiblemente al menos 0.917 g/cc, y en muchos casos, talcomo donde películas de módulo muy alto son deseadas, de preferencia al menos 0.920 g/cc. La densidad de los polímeros usados en la presente invención es medida de acuerdo con ASTM D-792. Los comonómeros de alfa-olefina preferidos son alfa-olefinas de C3 a C10, más preferiblemente alfa-olefinas de C4-C8, además más preferiblemente alfa-olefinas de C4, C5, C6 y C8, muy preferiblemente 1 -buteno, 1 -hexeno y 1 -octeno. Debido a sus propiedades de fuerza de película superiores (tales como, resistencia a desgarre, resistencia a perforación, fuerza de sostén y fuerza de impacto de dardo), los copolímeros de polietileno son de preferencia polietilenos lineales hechos usando procesos de fabricación de polímero de pasta, solución o de fase gaseosa, como es sabido para alguien de habilidad ordinaria en la técnica. Ejemplos de polietilenos útiles para la capa adherente son copolímeros substancialmente lineales de etileno/1 -octeno disponibles de The Dow Chemical Company bajo el nombre comercial "AFFINITY", copolímeros lineales de etileno/1 -octeno y etileno/1 -hexeno disponibles de The Dow Chemical Company bajo el nombre comercial "DOWLEX", copolímeros lineales de etileno/1 -octeno disponibles de The Dow Chemical Company bajo el nombre comercial "ATTANE", polietileno intensificado de etileno/1 -octeno disponible de The Dow Chemical Company bajo el nombre comercial "ELITE", copolímeros basados en etileno disponibles de Polimeri Europa bajo los nombres comerciales "CLEARFLEX" y "FLEXIRENE", copolímeros de etileno/alfa-olefina disponibles de Exxon Mobil Chemical bajo los nombres comerciales "Escorene", "Exact" y "Exceed", copolímeros de etileno/alfa-olefina disponibles de BP Petrochemicals bajo el nombre comercial "INNOVEX", copolímeros de etileno/alfa-olefina disponibles de Basell bajo los nombres comerciales "TUFLEXEN" y "LUPOLEX", copolímeros de etileno/alfa-olefina disponibles de DSM bajo el nombre comercial "STAMYLEX" y copolímeros de etileno/alfa olefina disponibles de Sabic bajo el nombre comercial "LADENE". El índice de fusión ("MI") del polietileno útil en la capa adherente depende del método contemplado para usarse para fabricar la película adherente estirable, de un solo lado. En general, el índice de fusión típico es desde 0.1 hasta 20 g/10 min. Para películas hechas usando métodos de fabricación de película soplada como es sabido por alguien de habilidad ordinaria en la técnica, el índice de fusión de preferencia es desde 0.3 hasta 9 g/1 0 min, más preferiblemente desde 0.5 hasta 6 g/10 min, muy preferiblemente desde 1 hasta 3 g/10 min. Para películas hechas usando métodos de fabricación de película de vaciado como es sabido por alguien de habilidad ordinaria en la técnica, el índice de fusión de preferencia es desde 1 hasta 15 g/1 0 min, más preferiblemente desde 2 hasta 12 g/10 min, muy preferiblemente desde 3 hasta 8 g/10 min. La medición de índice de fusión (MI) es realizada de acuerdo con ASTM D-1238, Condición 190°C/2.16 kilogramo (kg) de peso, anteriormente conocida como "Condición E" y también conocido como 12. El índice de fusión es inversamente proporcional al peso molecular del polímero. Así, mientras mayor sea el peso molecular, menor será el índice de fusión, aunque la relación no es lineal.
POLÍMERO BASE PAR LA CAPA DE LIBERACION: El polímero para la capa de liberación (B) imparte a la estructura de película una superficie de liberación (algunas veces referida como "de deslizamiento"). Aunque puede emplearse cualquier termoplástico o mezclas de los mismos, que proporcione propiedades de liberación suficientes, de preferencia se utilizan poliolefinas en esta capa. Más preferiblemente, los polietilenos son utilizados en esta capa. Para facilidad de manejo, fabricación y capacidad de reciclado, el polietileno que es usado en la capa de liberación es el mismo o similar al polietileno usado en la capa adherente y, si se usa, la capa de núcleo (C). Será particularmente útil para reciclado de raspado. Para películas adherentes estirables, de un solo lado, teniendo mayor fuerza de estirado y módulo, el polietileno teniendo una densidad de al menos 0.917 g/cc son utilizados de preferencia, más preferiblemente al menos 0.920 g/cc y en algunos casos de preferencia al menos 0.925 g/cc.
COPOLÍMERO BASADO EN PROPILENO: El copolímero basado en propileno comprende desde 0.1 hasta 20 por ciento en peso de la composición de polímero total capaz de ser utilizada para la capa adherente. De preferencia, el copolímero basado en propileno comprende desde 1 hasta 15 por ciento en peso de la composición total, capaz de ser utilizado para la capa adherente, más preferiblemente de 3 a 12 por ciento en peso de la composición de polímero total, además más preferiblemente desde 4 hasta 12 por ciento en peso. El copolímero basado en propileno de la presente invención es caracterizado como que tiene secuencias de propileno substancialmente isotácticas. Las "secuencias de propileno substancialmente isotácticas" y términos similares, significan que las secuencias tienen una triada isotáctica (mm) medida por 12C NMR de más de aproximadamente 0.85, de preferencia más de aproximadamente 0.90, más preferiblemente más de aproximadamente 0.92 y muy preferiblemente más de aproximadamente 0.93. Las triadas isotácticas son bien conocidas en la técnica y son descritas en, por ejemplo, USP 5, 504, 172 y WO 00/01745, las cuales se refieren a la secuencia isotáctica en términos de una unidad triada en la cadena moleuclar de copolímero determinada por espectro de 3C NMR. Los espectros de NMR son determinados como se describe más adelante.
El copolímero basado en propileno de la invención tiene una velocidad de flujo de fusión (MFR) de menos de 50 g/10 min, la cual se correlaciona con el peso molecular promedio de peso (Mw) de más de 100,000. Se cree que la combinación del índice de isotacticidad relativamente alto, la velocidad de flujo de fusión relativamente bajo (la cual corresponde a un peso molecular promedio de peso relativamente alto), y de preferencia una cristalinidad de al menos 1 por ciento en peso (un calor de fusión de al menos 1 .65 Joules/gramo), más preferiblemente al menos 2 por ciento en peso (un calor de fusión de al menos 3.3 Joules/gramo), resulta en que el polímero basado en propileno es no migratorio bajo la mayoría de las condiciones de procesamiento de película. Esta naturaleza no migratoria resultará en estructuras de película adherente estirable, de un solo lado, en la cual las propiedades adherentes de la capa adherente son relativamente constantes con el tiempo y no son altamente dependientes de las condiciones de procesamiento utilizadas para fabricar la película, o las condiciones utilizadas para sobre-envolver un grupo de productos a ser unificado. Adicionalmente, la naturaleza no migratoria del copolímero basado en propileno permitirá al polímero ser mezclado fácilmente con una variedad de poletileno y ser incorporado en una variedad de diferentes diseños de película y todavía permitir que las películas adherentes estirables de un solo lado exhiban excelentes propiedades adherentes y generen bajo ruido cuando se usan en operaciones de sobre-envoltura de palet. Con el fin de proporcionar propiedades adherentes intensificadas, la cristaünidad de preferida es menor que 40 por ciento en peso (un calor de fusión de menos de 69 Joules/gramo) , más preferiblemente menos de 30 por ciento en peso (un calor de fusión de menos de 51 Joules/gramo), además más preferiblemente menos de 15 por ciento en peso (un calor de fusión de menos de 25 Joules/gramo) y donde el manejo no es un problema (es decir, polímeros pegajosos pueden ser utilizados), de preferencia menos de 7 por ciento en peso (un calor de fusión de menos de 1 1 Joules/gramo), aún más preferiblemente menos de 5 por ciento en peso (un calor de fusión de menos de 8.3 Joules/gramo) determinada de acuerdoc on el método DSC descrito más adelante. El copolímero basado en propileno de la invención es comprendido por unidades derivadas de propileno y de unidades poliméricas derivadas de alfa-olefinas. Los comonómeros preferidos utilizados para fabricar el copolímero basado en propileno son alfa-olefinas de C2 y C4 a C10, de preferencia alfa-olefinas de C2, C4, C6 y C8, muy preferiblemente etileno. El copolímero basado en propileno de la invención de preferencia comprende de 10 a 33 por ciento mol de unidades derivadas del comonómero de alfa-olefina, más preferiblemente de 13 a 27 por ciento mol de unidades derivadas del comonómero de alfa-olefina. Cuando el etileno es el comonómero, el copolímero basado en propileno de preferencia comprende desde 7 hasta 25 por ciento mol de unidades derivadas de etileno, más peferiblemente de 9 a 20 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno, además más preferiblemente de 10 a 17 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno, muy preferiblemente de 1 1 a 16 unidades de por ciento en peso derivadas de etileno. La espectroscopia de 3C NMR es una de una variedad de técnicas conocidas en la técnica para medir la incorporación de comonómero en un polímero y medir los niveles de triada isotáctica en copolímeros basados en propileno. Un ejemplo de esta técnica es descrito para la determinación de contenido de comonómero para los copolímeros de etileno/a-olefina en Randall (Journal of Macromolecular Science, Reviews in Macromolecular Chemistry and Physics, C29 (2 & 3), 201 -317 (1989)). El procedimiento básico para determinar el contenido de comonómero de un interpolímero de olefina involucra obtener el espectro de 13C NMR bajo condiciones donde la intensidad de los picos corresponde a los diferentes carbonos en la muestra es directamente proporcional al número total de núcleos contribuyentes en la muestra. Los métodos para asegurar esta proporcionalidad son conocidos en la técnica e involucran permitir el tiempo suficiene para relajación después de un pulso, el uso de técnicas de desacoplamiento de compuerta, agentes de relajación y similares. La intensidad relativa de un pico o grupo de picos es obtenido en la práctica a partir de su integral generada por computadora. Después de obtener el espectro e integrar los picos, esos picos asociados con el comonómero son asignados. Esta asignación puede hacerse mediante referencia a los espectros o literatura conocida, o mediante síntesis y análisis de compuestos modelo, o mediante el uso de comonómero isotópicamente etiquetado.
El % mol de comonomero puede ser determinado por la proporción de las integrales correspondientes al número de moles de comonomero a las integrales correspondientes al número de moles de todos los monómeros en el interpolímero, como se describe en Randall, por ejemplo. Los datos son recolectados usando un espectrómetro N R de 400MHz Varían UNITY Plus, correspondiente a la frecuencia de resonancia de 13C de 1004. MHz. Los parámetros de adquisición son seleccionados para asegurar la adquisición de datos de 13C cuantitativos en la presencia del agente de relajación. Los datos son adquiridos usando desacoplamiento de 1H con compuerta, 4000 transientes por fila de datos, un retraso de repetición de pulso de 7 segundos, ancho de espectro de 24,200Hz y un tamaño de fila de puntos de datos de 32 , con la cabeza de sonda calentada a 130°C. La muestra es preparada al adicionar aproximadamente 3 mi de una mezcla 50/50 de tetracloroetano-d2/ortodiclorobenceno, que es 0.025 en acetilacetonato de cromo (agente de relajación) a 0.4 g de muestra en un tubo de NMR de 10 mm. El espacio superior del tubo es purgado de oxígeno por desplazamiento con nitrógeno puro. La muestra es disuelta y homogeneizada al calentar el tubo y sus contenidos a 150°C con reflujo periódico iniciado por una pistola de calor. Siguiendo la recolección de los datos, los desplazamientos químicos son referidos de manera interna a la pentada mmmm a 21 .90 ppm. Para los copolímeros de propileno-etileno, el siguiente procedimiento es usado para calcular el porcentaje mol de etileno polímero. Las regiones integrales son determinadas como sigue: Tabla A: Regiones integrales para determinar % de etileno La Región D es calculada como D = P x (GxQ)/2. La Región E = R + Q + (GxQ)/2.
Tabla E: Cálculo de Región D Los valores C2 son calculados cmo el promedio de los dos métodos anteriores (suma de triada y algebraica) aunque los dos usualmente no varían. El porcentaje en peso de unidades derivadas de etileno en los copolímeros de propileno-etileno puede calcularse a partir de los valores para porcentaje mol de etileno por alguien de habilidad ordinaria en la técnica. En un aspecto particularmente preferido de la invención, el copolímero basado en propileno utilizado en la invención comprende un copolímero de propileno-etileno hecho usando un catalizador de ligando de heíeroarüo, centrado en metal, no de metaloceno, como se describe en la solicitud de patente estadounidense serial no. 10/139,786, presentada el 5 de mayo de 2002 (WO 03/040201 ), la cual es incorporada por referencia en la presente en su totalidad para sus enseñanzas con respecto a tales catalizadores. Para tales catalizadores, el término "heteroarilo" incluye heteroarilo substituido. Un ejemplo de tal catalizador de ligando de heteroarilo, centrado en metal, no de metaloceno, es Catalizador A descrito en los Ejemplos. Los copolímeros de propileno-etileno hecho con tal catalizador de ligando de heteroarilo, centrado en metal, no de metaloceno, exhiben un regio-error único. El regio-error es identificado por picos de 13C NMR correspondiente a aproximadamente 14.6 y aproximadamente 1 5.7 ppm, los cuales se creen que son el resultado de errores de inserción 2, 1 estéreo-selectivo de unidades de propileno en la cadena de polímero en crecimiento. En este aspecto particularmente preferido, estos picos son de intensidad aproximadamente igual, y normalmente representan aproximadamente 0.02 hasta aproximadamente 7 por ciento mol de las inserciones de propileno en la cadena de homopolímero o copolímero. Una comparación de varios espectros de 3C NMR además ¡lustra los regio-errores únicos de copolímeros de propileno-etileno de preferencia utilizados en el aspecto particularmente preferido de la invención. Las Figuras 1 y 2 son los espectros de copolímeros de propileno-etileno similares a los copolímeros de propileno-etileno utilizados en los Ejemplos. El espectro de cada polímero reporta un alto grado de isotacticidad (triada isotáctica (m) medida por 13C NMR de más de 0.94) y los regio-errores únicos de estos copolímeros basados en propileno-etileno. El espectro de 13C NMR de la Figura 3 es que de un copolímero de propileno-etileno preparado usando un catalizador de metaloceno. Este espectro no reporta el regio-error (a aproximadamente 14.6 y aproximadamente 1 5.7 ppm) característico de los copolímeros de propileno-etileno más preferidcos usados en esta invención. La isotactividad en el nivel de triada (mm) es determinada a partir de las integrales de la triada mm (22.70-21 .28 ppm), la triada mr (21.28-20.67 ppm) y la triada rr (20.7- 9.74). La isotacticidad mm es determinada por dividir la intensidad de la triada mm por la suma de las triadas mm, mr y rr. Para los copolímeros de etileno, la región mr es corregida al substraer la integral de 37.5-39 ppm. Para los copolímeros con otros monómeros que producen picos en las regiones de las triadas mm, mr y rr, las integrales para estas regiones son corregidas de manera similar al substraer la intensidad del pico que interfiere usando técnicas de NMR estándares, una vez que los picos han sido identificados. Esto puede lograrse, por ejemplo, mediante el análisis de una serie de copolímeros de varios niveles de incorporación de monómero, mediante asignaciones de literatura, mediante etiquetado isotópico u otros medios los cuales son conocidos en la técnica. En algunos aspectos de la invención, el coplímero basado en propileno tiene una distribución de peso molecular (MWD), definida como el peso moleuclar promedio de peso, dividido por peso molecular promedio de número (Mw/ n) de 3.5 o menos. La distribución de peso molecular de los polímeros es determinado usando cromatografía de permeación de gel (GPC) en una unidad cromatográfica de alta temperatura PL-GPC-220 de Polymer Laboratories equipada con cuatro columnas de lecho mixto lineales (Polymer Laboratories (tamaño de partícula de 20 mieras)). La temperatura del horno está a 160°C con la zona caliente del automuestreador a 160°C y la zona caliente a 145°C. El solvente es 1 ,2,4-triclorobenceno conteniendo 200 ppm de 2,6-di-t-butil-4-metilfenol. La velocidad de flujo es 1 .0 ml/minuto y el tamaño de inyección es 100 microlitros. Aproximadamente 0.2% en peso de soluciones de las muestras son preparadas para inyección al disolver la muestra en 1 ,2,4-triclorobenceno purgado con nitrógeno durante 2.5 h a 160°C con mezclado suave. La determinación de peso molecular es deducida al usar diez estándares de poliestireno de distribución de peso molecular estrecha (de Polymer Laboratories, EasiCal PS1 variando desde 580 - 7,500,000 g/mol) en conjunción con sus volúmenes de levigación. Los pesos moleculares de copolímero de propileno-etileno equivalentes son determinados al usar coeficientes de Mark-Houwink apropiados para polipropileno (como se describe por Th.G. Scholte, N. L.J. Meijerink, H.M. Schoffeleers y A.M.G. Brands, J . Appl. Polym. Sci., 29, 3763-3782 (1984)) y poliestireno (como se describe por E. P. Otocka, R.J. Roe, N.Y. Hellman, P.M. Muglia, Macromolecules, 4, 507 (1971 )) en la ecuación de Mark-Houwink: {N} = KM donde Kpp = 1 .90E-04, app = 0.725 y Kps = 1 .25E-94, aps = 0.702.
Calorimetría de exploración diferencial La calorimetría de exploración diferencial (DSC) es una técnica común que puede ser usada para examinar la fusión y cristalización de polímeros semi-cristalinos. Los principios generales de mediciones de DSC y aplicaciones de DSC para estudiar polímeros semi-cristalinos son descritos en textos estándares (por ejemplo, E.A. Turi, ed. , Thermal Characterization of Polymeric Materials, (Caracterización térmica de materiales poliméricos) , Academic Press, 1 981 ). En el aspecto particularmente preferido de la invención , los copol ímeros de propileno-etileno son utilizados en la invención y son caracterizados por una curva de DSC con una Tme que permanece esencialmente igual y una Tmax que disminuye conforme la cantidad de comonómero insaturado en el copolímero es incrementado. La Tme significa la temperatura a la cual la fusión termina y una Tmax significa la temperatura de fusión pico, ambas como es determinado por alguien de habilidad ordinaria en la técnica a partir del análisis de DSC usando datos del paso de calentamiento final. El análisis de calorimetría de exploración diferencia (DSC) es determinado usando un modelo Q 1 000 DSC de TA Instruments, I nc. La calibración de la DSC es hecha como sigue. Primero, una l ínea de base es obtenida al correr la DSC desde -90°C hasta 290°C sin ninguna muestra en la charola de DSC de aluminio. Entonces se analizan 7 miligramos de una muestra de indio fresca al calentar la muestra a 180°C, enfriar la muestra a 140°C a una velocidad de enfriamiento de 1 0°C/min, seguido por mantener la muestra de manera isotérmica a 140°C durante 1 minuto, seguido por calentar la muestra de 140°C a 1 80°C a una velocidad de calentamiento de 10°C/min. El calor de fusión y el inicio de fusión de la muestra de indio son determinados y verificados por que estén dentro de 0.5°C de 156.6°C para el inicio de fusión y dentro de 0.5 J7g de 28.71 J/g para el calor de fusión. Entonces se analiza agua deionizada al enfriar una pequeña gota de muestra fresca en la charola de DSC desde 25°C hasta -30°C a una velocidad de enfriamiento de 10°C/min. La muestra es mantenida de manera isotérmica a -30°C durante 2 minutos y calentada a 30°C a una velocidad de calentamiento de 10°C/min. El inicio de fusión es determindo y verificado por estar dentro de 0.5°C de 0°C. Las muestras de copolímeros basadas en propileno son presionadas en una película delgada a una temperatura de 190°C. Aproximadamente 5 a 8 mg de muestra son pesados y colocados en la charola de DSC. La tapa es plegada en la charola para asegurar una atmósfera cerrada. La charola de muestra es colocada en la celda de DSC y entonces es calentada a una alta velocidad de aproximadamente 100°C/min hasta una temperatura de aproximadamente 30°C por arriba de la temperatura de fusión. La muestra es mantenida a esta temperatura durante aproximadamente 3 minutos. Entonces la muestra es enfriada a una velocidad de 10°C/min hasta -40°C y es mantenida de manera isotérmica a esa temperatura durante 3 minutos. En consecuencia, la muestra es calentada a una velocidad de 10°C/min hasta que la fusión se completa. Las curvas de entalpia resultantes son analizadas por temperatura de fusión pico, temperaturas de cristalización de inicio y pico, calor de fusión y calor de cristalización, Tme y cualquier otro análisis de DSC de interés. El factor que es usado para convertir el calor de fusión en % en peso nominal de cristalinidad es 165 J/g = 100% en peso de cristalinidad. Con este factor de conversión, la cristalinidad total de un copolímero basado en propileno (unidades:% en peso de cristalinidad) es calculado como 1 00% veces el calor de fusión dividido por 165 J/g. La velocidad de flujo de fusión ("MFR") del copolímero basado en propileno útil para la capa de adherencia depende del método contemplado para ser usado para fabricar la película adherente estirable, de un solo lado. En general, la velocidad de flujo de fusión normal es desde 0.1 hasta 50 g/10 min. Para películas hechas usando métodos de fabricación de película soplada como son conocidos para alguien de habilidad ordinaria en la técnica, la velocidad de flujo de fusión es de preferencia desde 0.5 hasta 1 2 g/10 min, más preferiblemente desde 1 hasta 10 g/1 0 min, muy preferiblemente desde 2 hasta 9 g/10 min. Para películas hechas usando métodos de fabricación de película vaciada como son conocidas para alguien de habilidad ordinaria en la técnica, la velocidad de flujo de fusión de preferencia es desde 2 hasa 25 g/10 min, más preferiblemnte desde 3 hasta 189 g/10 min, muy preferiblemente desde 5 hasta 12 g/1 0 min. La medición de velocidad de flujo de fusión (MFR) es realizada de acuerdo con ASTM D-1238, condición 230°C/2.16 kilogramo (kg) de pso. Como con el índice de fusión, la velocidad de flujo de fusión es inversamente proporcional al peso moleuclar del polímero. De esta manera, mientras mayor es el peso molecular, menor es la velocidad de flujo de fusión, aunque la relación no es lineal.
PELICULA ADHERENTE ESTI RABLE, DE UN SOLO LADO: La película adherente estirable, de un solo lado, de la presente invención, puede ser estirada más de 100%, de preferencia más de 200%, de su longitud sin estirar, original, más preferiblemente entre 250 y 450%, como se mide mediante ASTM D4649-03. La película adherente estirable, de un solo lado de la presente invención, exhibe adherencia de capa adherente-a-capa de liberación, de al menos 70 gramos-fuerza por 2.54 cm, de preferencia al menos 80 gramos-fuerza por 2.54 cm, más preferiblemente al menos 100 gramos-fuerza por 2.54 cm, además más preferiblemente al menos 120 gramos-fuerza por 2.54 cm, muy preferiblemente al menos 150 gramos-fuerza por 2.54 cm y en algunos casos al menos 200 gramos-fuerza por 2.54 cm como se mide de acuerdo con ASTM D-5458-95, el cual es un procedimiento de adherencia de pelado donde una tira de película de una pulgada (25 mm) de ancho es adherida a una película plana unida a una superficie inclinada. La fuerza requerida para remover la tira de película de la película plana es medida. Los valores de adherencia de la prueba son reportados en gramos-fuerza por 2.54 cm. La fuerza de adherencia de una capa adherente de la película adherente estirable de un solo lado de sta invención, a otra capa adherente de una película similar (de composición idéntica) está de preferencia entre 150 gramos-fuerza por 2.54 cm y 400 gramos-fuerza por 2.54 cm. |_a película adherente estirable, de un solo lado, de la presente invención, también genera niveles de ruido pico de menos de 87 dB, medidos como se describe en los ejemplos con un micrófono ubicado 10 cm de los rollos de película de 500 mm de ancho desenrollados conteniendo película de 23 mieras de grosor (con un nivel de ruido ambiental de soporte de 45 dB) y con una velocidad de desenrollado de película de 1 10 metros/minuto. De preferencia, bajo estas condiciones, los niveles de ruido generados durante las operaciones de desenrollado son menos de 85 dB, más preferiblemente menos de 83 dB, además más preferiblemente menos de 82 dB, muy preferiblemente menos de 80 dB y en algunos casos menos de 79 dB. La capa de liberación exhibe menos adherencia a sí misma que la capa adherente. En general, la adherencia de una capa de liberación a otra capa de liberación es cuando mucho 60 gramos-fuerza por 2.54 cm, de preferencia cuando mucho 20 gramos-fuerza por 2.54 cm, como se mide siguiendo ASTM D-5458-95 en una película sin estirar. De preferencia, el coeficiente de fricción de la capa de liberación a sí misma está por debajo de 1 , y normalmente está en el rango de 0.1 5 a 0.7, de preferencia 0.25 a 0.5. Un coeficiente de fricción bajo y comportamiento no adherente para la capa de liberación es particularmente deseable donde los productos envueltos con la película pueden tocarse o deslizarse unos contra otros. De manera sorprendente, se ha descubierto que una pequeña cantidad de copolímero basado en propileno puede ser incorporado en la capa de liberación sin afectar indebidamente las propiedades de la capa de liberación y/o las interacciones entre la capa de liberación y la capa adherente. En particular, hasta 2% en peso de un copolímero basado en propileno, de preferencia un copolímero de propileno-etileno hecho con un catalizador de ligando de heteroarilo centrado en metal no de metaloceno como se describe antes, puede ser incorporado en la capa de liberación cuando es deseable intensificar las propiedades adherentes entre la capa adherente y la capa de liberación, mientras que al mismo tiempo no afecte indebidamente las propiedades de liberación. La película adherente estirable, de un solo lado de la invención, normalmente exhibe una fuerza de tensión de dirección de máquina ("MD") de aproximadamente 3 hasta 1 5 MPa, como se mide mediante ASTM D-882. De preferencia, la fuerza de tensión de dirección de máquina es al menos 6 MPa, más preferiblemente al menos 7 MPa aún más preferiblemente al menos 8MPa, muy preferiblemente al menos 9 MPa y en algunos casos donde la fuerza de tensión es particularmente ¡portante (tal como donde es deseable la sub-calibración extrema y/o donde es deseable utilizar una película la cual sea capaz de desarrollar fuerzas de sostén extremas) al menos 15 MPa. La película adherente estirable, de un solo lado, de múltiples capas, de la presente invención, puede ser construida de dos o más capas de película, incluyendo estructuras de película tipo A/B y A/C/B mediante cualquier técnica de laminación y/o coextrusión de película y usando cualquier equipo de extrusión y laminación de película vaciada conocido en la técnica. Las estructuras de película de múltiples capas preferidas son preparadas usando técnicas de coextrusión y más preferiblemente, mediante técnicas de coextrusión de vaciado. Por simplicidad y facilidad de fabricación se prefieren estructuras de película tipo A/B. Por convención para la invención, A se referirá a la capa adherente en estructuras A/B y A/C/B ejemplificadas en la presente. La capa de lieración será designada por B. Si se utiliza, la capa C puede comprender una o más capas adicionales que son utilizadas para modificar alguna propiedad o propiedades de la estructura de película, comparadas con la estructura de película A/B. En muchas estructuras de película comerciales, la o las capas C son una parte principal de la película completa, normalmente añade hasta más de 30 por ciento en peso de la estructura total, más preferiblemente 50 hasta 70 por ciento en peso y muy preferiblemente 60 hasta 90 por ciento en peso. En general, los materiales elegidos para la o las capas de núcleo (C) pueden tener un gran efecto en las propiedades mecánicas globales de la película adherente estirable, de un solo lado, resultante. Los polímeros elegidos para la o las capas de núcleo son normalmente polímeros de polietileno. Si es deseable una película de mayor rigidez con el fin de desarrollar mayor fuerza de sostén cuando se estira, el copolímero de etileno de mayor cristalinidad (teniendo una densidad de al menos 0.917 g/cc, de preferencia al menos 0.920 g/cc, más preferiblemente al menos 0.925 g/cc) es utilizado en la capa de núcleo. Si es deseable una película más suave, entonces los copolímeros de etileno de menor cristalinidad (teniendo una densidad desde 0.88 hasta 0.915) son utilizados en la capa de núcleo. El uso de copolímeros de menor cristalinidad para el núcleo también resultará en películas con dureza y desempeño de elasticidad mejorados, pero con menor fuerza de sostén. Debido a que la capa C es encapsulada por la capa adherente (A) y la capa de liberación (B), una amplia variedad de polímeros puede ser utilizada en la capa de núcleo, los cuales pueden ser selecconados para mejorar las propiedades seleccionadas de la película, sin interferir con las propiedades de adherencia y liberación de las capas A y B. Además, el uso de una capa de núcleo, también permitirá cortado y raspado de película del proceso de fabricación de película para reciclarse nuevamente en la capa de núcleo, sin afectar de manera adversa las propiedades de las capas adherente y de liberación. Para fines de reciclado, es preferible usar resinas de polietileno iguales o similares en las capas A, B y C. Debido a las propiedades adherentes y no adherentes inherentes de las capas individuales de la película adherente estirable, de un solo lado, de la invención, no es necesario incluir en la capa adherente y capa no adherente, aditivos tales como agentes espesantes de bajo peso molecular o agentes de deslizamiento y anti-bloqueo, para impartir características adherentes o no adherentes. De preferencia, la película está esencialmente libre de tales aditivos, evitando por ello los problemas comúnmente asociados con los mismos. Por "esencialmente libre" de tales aditivos queremos decir que las cantidades de tales aditivos, si están presentes, es tal que las propiedades adherentes o no adherentes de la película no son cambiadas de manera apreciable. Por ejemplo, dependiendo de la naturaleza de la película, los aditivos de adherencia y/o anti-adherencia pueden estar presentes en una cantidad de menos de 500 ppm cada uno con base en el peso total de polímero en la película y normalmente de manera considerable menos de esto, por ejemplo, menos de 100 ppm o menos de 50 ppm con base en el peso total de los polímeros que comprenden la película. Un ejemplo de donde un aditivo de deslizamiento y/o anti-bloqueo puede estar presente, es cuando tales aditivos son agregados al copolímero basado en propileno y/o polietileno para reducir el bloqueo del polímero durante el embarque. En este tipo de escenario, los aditivos de deslizamiento y/o anti-bloqueo estarán presentes en la película final, pero a los bajos niveles descritos antes. En otro aspecto menos preferido, los aditivos anti-bloqueo y/o de deslizamiento pueden ser adicionados a la capa de liberación, con el fin de mejorar las propiedades de liberación de la capa B. Ejemplos no limitantes de aditivos anti-bloqueo incluyen formulaciones basads en CaC03 y/O Si02. Ejemplos no limitantes de aditivos de deslizamiento incluyen formulaciones basads en erucamida y/u oleamida. Si se adicionan, estos aditivos anti-bloqueo y/o de deslizamiento deberían estar a un nivel tal que no afecten de maena adversa las propiedades de adherencia de la capa adherente a la capa de liberación, como se describen en la presente. Además de los aditivos anti-bloqueo y/o de deslizamiento, otros aditivos tales como rellenos (partículas minerales, formulaciones de litopona) , pigmentos (partículas de Ti02) y aditivos funcionales (por ejemplo, formulaciones antiestáticas) , pueden ser adicionados a la capa de liberación y/o a la o las capas de núcleo para mejorar las propiedades deseables de la película. Estos aditivos adicionales también pueden proporcionar propiedades deseables de la película. Estos aditivos adicionales también pueden proporcionar propiedades de liberación a la capa de liberación. Sin embargo, puede ser deseable incluir en la película adherente estirable, de un solo lado, de la invención, aditivos que cambien otras propiedades de la película, por ejemplo, antioxidantes, limpiadores de radicales libres, colorantes y otros auxiliares de procesamiento. Los procesos de película soplada adecuados son descritos, por ejemplo, en The Enevelopedia of Chemical Technology (La enciclopedia de tecnología química), Kirk-Othmer, tercera edición, John Wiley & Sons, Nueva York, 1981 , vol. 16, pp. 416-417 y vol. 1 8, pp. 191 -192. Un método de extrusión de vaciado adecuado es descrito, por ejemplo, en Modern Plastics Mid-October 1989 Encyclopedia Issue, volumen 66, número 1 1 , páginas 256 a 257. Las técnicas de coextrusión adecuadas y requerimientos son descritos por Tom I. Butler en Film Extrusión Manual: Process, Materiales, Properties, "Coextrusion" (Manual de extrusión de películas: proceso, materiales, propiedades, "Coextrusión"), capítulo 4, pp. 31 -80, TAPPI Press, (Atlanta, GA. 1992). El espesor de película total de la película de múltiples capas normalmente es desde 10 mieras hasta 51 mieras (0.4 a 2 mils), de preferencia en el rango de 15 mieras hasta 38 mieras (0.6 a 1 .5 mils) y más preferiblemente, en el rango de 17 mieras a 25 mieras (0.66 a 1 .0 mils). La proporción de capa para las películas de múltiples capas A/B y A/C/B de esta invención normalmente es desde proporción 1 :5 hasta 5: 1 de capa A a capa B (A:B), de preferencia desde 1 :3 a 3: 1 A:B, más preferiblemente de 1 .2: 1 a 1 : 1 .2 (A:B) y muy preferiblemente 1 .1 : 1 a 1 :1 .1 (A:B). El uso de películas adherentes estirables, de un solo lado, para el empaque de sobre-envoltura de productos, y en particular, la unificación de cargas de palet, es una aplicación de uso final comercial significativa. Existe una variedad de técnicas de sobre-envoltura, las cuale son empleadas utilizando tales películas adherentes estirables, de un solo lado, incluyendo ubicar la carga de palet a ser envuelta en la parte superior de una plataforma rotatoria. Conforme la película de envoltura estirable es colocada alrededor de la circunferencia de la carga de palet, la carga de palet es girada en su plataforma. La película adherente estirable, de un solo lado, es aplicada desde un rollo de película continua. La tensión de frenado es aplicada al rollo de película continua de manera que la película está siendo estirada continuamente por la carga de palet giratoria. Usualmente la película adherente estirable, de un solo lado, ubicada adyacente a la carga de palet rotatoria, es ubicada verticalmente y la plataforma rotatoria o mesa giratoria puede operarse a velocidades que varían desde aproximadamente 5 hasta aproximadamente 50 revoluciones por minuto. Al final de la operación de sobre-envoltura, la mesa giratoria es detenida mientras que la película es cortada y unida a la capa de película previa al emplear sellado pegajoso, cinta adhesiva, adhesivos de atomización, sellado a presión, etc. Dependiendo del ancho del rollo de película adherente estirabíe, de un solo lado, la carga siendo sobre-envuelta puede ser cubierta en la película al tiempo que el rollo de película posicionado verticalmente permanece fijo en una posición vertical, o el rollo de película posicionado verticalmente (por ejemplo, en el caso de anchos de película relativamente estrechos y cargas de palet relativamente más anchas), pueden arreglarse para moverse en una dirección vertical conforme la carga está siendo sobre-envuelta por lo cual se logra un efecto de envoltura espiral sobre los productos empacados. Ejemplos adicionales de técnicas de unificación de palet son descritos en las patentes estadounidenses nos. 3,986,61 1 y 4,050,221 , las cuales son incorporadas en la presente por referencia por sus descripciones con respecto a métodos y técnicas de unificación de palet. Además de unificar las cargas de palet, usos adicionales para películas adherentes estirables, de un solo lado, incluyen: envoltura de fardos de ensilaje y carretes de metal y papel, envoltura de colación de cartón y charolas de plástico y perfiles hechos de madera, plástico y metales.
EJEMPLOS Los polímeros descritos en los ejemplos son los siguientes: P-E 1 es un copolímero de propileno-etileno hecho como se describe a continuación, conteniendo 12 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno y teniendo una velocidad de flujo de fusión de 8 g/10 min. Este copolímero exhibe un calor de fusión de 21 .5 Joules/gramo, lo cual corresponde a una cristalinidad de 13% en peso y una MWD de 3. Este copolímero de propileno-etiieno exhibió isotacticidad de triada (mm) de 0.96. P-E 2 es un copolímero de propileno-etiieno hecho como se describe más adelante, conteniendo 15 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno y teniendo una velocidad de flujo de fusión de 8 g/10 min. Este copolímero exhibe un calor de fusión de 8.0 Joules/gramo, lo cual corresponde a una cristalinidad de 5% en peso y una MWD de 3. Este copolímero de propileno-etiieno exhibió isotacticidad de triada (mm) de 0.96. DOWLEX SC2107 es un copolímero de etileno/1 -octeno teniendo un índice de fusión de 2.3 g/10 min y una densidad de 0.917 g/cc, la cual está disponible de The Dow Chemical Company. CLEARFLEX CLDO es un copolímero de etileno/alfa-olefina teniendo un índice de fusión de 3 g/10 min y una densidad de 0.90 g/cc, el cual está disponible de Polimeri Europa.
Catalizador A Síntesis de Catalizador A Hafnio, [N-[2,6-bis(1-metiletil)fenil]-a-[2-(1 -metiletil)fenil]-6-(1 -naftanlenil-K-C2)-2-piridinametanaminato(2-)-KN1 , i N2]dimetil- a) 2-formíl-6-bromopiridina. Este compuesto es sintetizado de acuerdo con los procedimientos de literatura, Tetrahedron Lett. (2001 ) 42, 4841 . b) 6-bromo-2-(2,6-diisopropilfenil(iminopir¡dina). Un matraz de fondo redondo, de tres cuellos, de 500 mi, seco, es cargado con una solución de 2-formil-6-bromopiridina (72.1 g, 383 mol) y 2,6-diisopropilanilina (72.5 g, 383 mmol) en 500 mi de tolueno anhidro conteniendo tamices moleculares de tamaño de poro de 0.3 nm (6 g) y 80 mg de p-TsOH. El reactor es equipado con un condensador, un agitador mecánico superior y una cavidad de termopar. La mezcla es calentada a 70°C bajo N2 durante 12 h. Después de la filtración y remoción de los volátiles bajo presión reducida, se aisla un aceite café. El rendimiento fue 109 g, 81 .9 por ciento. GC/MS 346 (M+), 331 , 289, 189, 1 73, 159, 147, 131 , 1 16, 103, 91 , 78. c) 6-(1 -naftil)-2-[(2,6-diisopropilfenil)ímino]piridina. Se disuelven ácido naftilborónico (54.5 g, 316 mmol) y Na2C03 (83.9 g, 792 mmol) en 200 mi de H20/EtOH 1 : 1 desgasificado. Esta solución es adicionada a una solución de tolueno (500 mi) de 6-bromo-2-(2,6- diisoprop¡lfen¡l)-¡minopiridina (109 g, 316 mmol). Dentro de una caja seca, 1 g (0.86 mmol) de tetrakis(trifenil-fosf¡na)paladio(0) es disuelto en 50 mi de tolueno desgasificado. La solución es removida de la caja seca y cargada en el reactor purgado con N2. La solución bifásica es agitada vigorosamente y calentada a 70°C durante 4-12 hoas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la fase orgánica es separada, la capa acuosa es lavada con tolueno (3 x 75 mi), los extractos orgánicos combinados son lavados con H20 (3 x 200 mi) y secada sobre MgS04. Después de remover los volátiles bajo presión reducida, el aceite amarillo claro resultante es purificado vía recristalizacion a partir de metanol para dar un sólido amarillo. Rendimiento 109 g, 87.2 por ciento; punto de fusión 142-144°C. 1H N R (CDCIs) d 1 .3 (d, 12H), 3.14 (m, 2H), 7.26 (m, 3H), 7.5-7.6 (m, 5H), 7.75-7.8 (m, 3H), 8.02 (m, 1 H), 8.48 (m, 2H). 13C NMR (CDCIa) d 23.96, 28.5, 1 19.93, 123.50, 124.93, 125.88, 125.94, 126.49, 1 27.04, 127.24, 128.1 8, 128.94, 129,7, 131 ,58, 134.5, 137.63, 138.34, 148, 93, 154.83, 159.66, 163.86. GC/MS 396 (M+) 380, 351 , 337, 220, 207, 189, 147. d) 2-isopropi!fenil litio. Dentro de una caja de guantes de atmósfera inerte, se adiciona n-butil litio (52.5 mmol, 21 mi de 2.5M en hexanos) mediante embudo de adición sobre un periodo de 35-45 min a una solución de éter (50 mi) de 2-isopropil bromobenceno (9.8 g, 49.2 mmol). Después de que se termina la adición, la mezcla es agitada a temperatura ambiente durante 4 h. Entonces, el solvente de éter es removido bajo vacío durante la noche. El siguiente día el hexano es adicionado al sólido blanco restante y la mezcla se filtró, lavó con hexano adicional y entonces se secó a vacío. Se recolectó 2-isopropilfenil litio (4.98 g, 39.52 mmol) como un polvo blanco brillante. Se obtuvo posteriormente una segunda cosecha de producto (0.22 g) de una segunda filtración del filtrante de hexano original. H NM (d8-THF) d 1 .17 (d, J=6.8 Hz, 6H), 2.91 (sept, J=6.8, 1 H) , 6.62-6.69 (multipletes, 2H) , 6.77 (d, J=7.3 Hz, 1 H), 7.69 (multiplete, 1 H) . 13C NMR (CDC ) d 25.99, 41 .41 , 120.1 9, 1 22.73, 122.94, 142.86, 160.73, 1 89.97. e) 2-piridinmetanamina, N-[2,6-bis(1 -metileti l)feniI]-a-[2-(1 -metiletil)fen il]-6-(1 -naftanlen il). La imina , 6-(1 -naftil)-2-[(2,6-diisopropilfenil)imino]p¡ridina de paso c) (2.20 g, 5.6 mmol) se agita magnéticamente como una pasta en 60-70 mi de éter seco bajo una atmósfera de nitrógeno. Una solución de éter de 2-isopropilfenil litio (1 .21 g, 9.67 mmol en 25 mi de éter seco) se adiciona lentamente usando una jeringa sobre un periodo de 4-5 min . Después de que la adición se termina, se remueve una pequeña muestra, se extingue con NH4CI 1 N y la capa orgánica se analiza mediante cromatografía líquida de alta presión (HPLC) para verificar el consumo completo del material de inicio. El resto de la reacción es extinguido mediante la cuidadosa y lenta adición de NH4CI 1 N (10 mi) . La mezcla es diluida con más éter y la capa orgánica se lavó dos veces con salmuera, se secó (Na2S04), se filtró y se extrajo solvente bajo presión reducida. El producto crudo obtenido como un aceite rojo espeso (2.92 g; rendimiento teórico = 2.87 g) es usado sin purificación adicional. 1H NMR (CDCI3) d 0.96 (d, J=6.6 Hz, 3H), 1 .006 (d, J=6.8 Hz, 3H), 1 .012 (d, J=6.8 Hz, 6H), 1 .064 (d, J=6.8 Hz, 6H), 3.21 -3.34 (multipleíes, 3H), 4.87 (br s, NH), 5.72 (s, 1 H), 6.98 (d, J=7.6 Hz, 1 H), 7.00-7.20 (multipletes, 7H), 7.23-7.29 (multipletes, 4H), 7.51 (d, J=7.1 Hz, 1 H), 7.60-7.65 (multipletes, 2H), 7.75 (multip!ete, 1 H), 8.18 (multiplete, 1 H). 13C NMR (CDCI3) d 23.80, 24.21 , 24.24, 24.36, 28.10, 28.81 , 67.08, 120.20, 122.92, 123.906, 124.42, 125.35, 125.81 , 126.01 , 126.28, 126.52, 126.58, 126.65, 127.80, 128.52, 128.62, 129,25, 131 .82, 134.52, 136.81 , 138.82, 140.94, 143.37, 143.41 , 146.66, 159.05, 162.97. f) Hafnio, [N-[2,6-bis(1 -metiletil)fenil]-a-[2-(1 -metiletil)fen¡l]-6-(1 -naftanlenil-K-C2)-2-piridinametanaminato(2-)-KN1 , icN2]dimetil- Un tarro de vidrio es cargado con 8.89 mmol del ligando del paso e) disuelto en 30 mi de tolueno. A esta solución se adicionan 8.98 mmol de n-BuLi (solución 2.5 en hexanos) mediante jeringa. Esta solución es agitada durante 1 hora, entonces se adicionan 8.89 mmol de HfCI4 sólido. El tarro es tapado con un condensador de reflujo enfriado con aire y la mezcla es calentada a reflujo durante 1 hora. Después de enfriar, se adicionan 31 .1 mol de MeMgBr (3.5 equivalentes, solución 3.0 M en dietil éter) mediante jeringa y la mezcla resultante es agitada durante la noche a temperatura ambiente. El solvente (tolueno, hexanos y dietil éter) es removido de la mezcla de reacción usando un sistema de vacío unido a la caja seca. El tolueno (30 mi) es adicionado al residuo y la mezcla es filtrada y el residuo (sales de magnesio) es lavado con tolueno adicional (30 mi). El solvente es removido a vacío de la solución de tolueno combinada y el hexano es adicionado, después removido por vacío. Se adiciona nuevamente hexano y la pasta resultante es filtrada y el producto es lavado con pentano para dar el producto deseado como un polvo amarillo. 1H NMR (C6D6): d 8.58 (d, J=7.8 Hz, 1H), 8.25 (d, J=8.4 Hz, 1H), 7.82 (d, J=7.5 Hz, 1H), 7.72 (d, J=6.9 Hz, 1H), 7.50 (d, J=8.1 Hz, 1H), 7.36-7.27 (multipletes, 3H), 7.19-6.99 (multipletes, 7H), 6.82 (t, J=8.1 Hz, 1H), 6.57 (s, 1H), 6.55 (d, J=7.8 Hz, 1H), 3.83 (septeto, J=6.9 Hz, 1H9, 3.37 (septeto, J=6.9 Hz, 1H), 2.89 (septeto, J=6.9 Hz, 1H). 1.38 (d, J=6.6 Hz, 3H), 1.37 (d, J=6.9 Hz, 3H), 1.17 (d, J=6.9 Hz, 3H), 1.15 (d, J=7.2 Hz, 3H), 0.96 (s, 3H), 0.70 (s, 3H), 0.69 (d, J=5.4 Hz, 3H), 0.39 (d, J=6.9 Hz, 3H).
Procedimiento general de copolimerización de propileno-etileno de solución de circuito continuo Los copolímeros de propileno-etileno de los Ejemplos 1-24 (P-E 1, P-E 2 y P-E 3) se hacen de acuerdo con el siguiente procedimiento. El Catalizador A es usado para fabricar todos los copolímeros de propileno-etileno de los Ejemplos 1-24. El proceso de polimerización es exotérmico. Existen ~900 BTU liberados por libra de propileno polimerizado y ~1,500 BUTU liberados por libra de etileno polimerizado. La consideración de diseño de proceso primaria es cómo remover el calor de reacción. Los copolímeros de propileno-etileno de los Ejemplos 1-24 son producidos en un reactor de circuito de polimerización de solución, de baja presión, hecho de una tubería de circuito de 3" más dos intercambiadores de calor, cuyo volumen total es 31 .4 gal. El solvente y monómero (propileno) son inyectados en el reactor como un líquido. El gas de comonómero (etileno) es disuelto completamente en el solvente líquido. La alimentación es enfriada a 5°C antes de la inyección en el reactor. El reactor opera a concentraciones de polímero iguales a 18% en peso. La elevación de temperatura adiabática de la solución responde por algo de la remoción de calor de la reacción de polimerización. Los intercambiadores de calor dentro del reactor son utilizados para remover el calor de reacción restante, permitiendo un control de temperatura de reactor a 05°C. El solvente usado es una fracción iso-parafínica de alta pureza comprada a Exxon llamado Isopar E. El propileno fresco es pasado a través de un lecho de Selexsorb COS para purificación antes de mezclar con la corriente de reciclado (contiene solvente, propileno, etileno e hidrógeno). Después de mezclar con la corriente de reciclado, la corriente combinada es pasada a través de un lecho de 75% en peso de tamiz molecular 13X y 25% en peso de Selexsorb CD para purificación adicional antes de usar una boma de alimentación de alta presión (700 psig) para bombear los contenidos al reactor. El etileno fresco es pasado a través del lecho Selexsorb COS para purificación antes de comprimir la corriente a 750 psig. El hidrógeno (un telógeno usado para reducir el peso molecular) es mezclado con el etileno comprimido antes de que los dos se mezclen/disuelvan en la alimentación líquida. La corriente total es enfriada a la temperatura de alimentación apropiada (5°C) . El reactor opera a 525 psig y una temperatura de control igual a 105°C. La conversión de propileno en el reactor es mantenida al controlar la velocidad de ineycción de catalizador. La temperatura de reacción es mantenida al contriar la temperatura de agua a través del lado de coraza del intercambiador de calor a 85°C. El tiempo de residencia en el reactor es corto, 1 0 minutos. La conversión de propileno por paso de reactor es 60% en peso. Al salir del reactor, el agua y el aditivo son inyectados en la solución de pol ímero. El agua hidroliza el catalizador, terminando la reacción de polimerización. Los aditivos consisten de antioxidantes, 500 ppm de l rganox R 1 01 0 y 1 000 ppm de lrgafosMR 1 68, que permanecen con el polímero y actúan como estabilizantes para prevenir la degradación de pol ímero, mientras que está en almacenamiento antes de fabricación subsecuente en la instalación del usuario final. La solución post-reactor es super-calentada a partir de la temperatura de reactor a 230°C en la preparación para una desvolatilización de dos etapas. El solvente y monómeros sin reaccionar son removidos durante el proceso de desvolatilización. La fusión de polímero es bombeada a un dado para corte subacuático de pella. Los vapores de monómero y solvente que salen de la parte superior de los desvolatilizadores son enviados a un coalescedor. El coalescedor remueve el polímero entrenado en el vapor durante la desvolatilización . La corriente de vapor limpia que sale del coalescedor es condensada parcialmente a través de una serie de intercambiadores de calor. La mezcla de dos fases entra a un tambor de separación. El solvente condensado y monómeros son purificados (esto es la corriente de reciclado descrita antes) y se re-usan en el proceso de reacción. Los vapores que salen del tambor de separación, conteniendo principalmente propileno y etileno, son enviados a una antorcha de bloque y son quemados.
MEZCLADO DE LOS COMPONENTES DE CAPA ADHERENTE: Las composiciones incorporadas en la capa adherente pueden hacerse al: (a) mezclar en seco las pellas componentes; (b) alimentación directa de las pellas componentes vía un sistema mezclador (volumétrico o gravimétrico) montado en un extrusor; (c) formar compuesto de los componentes de pella en un extrusor formador de compuesto produciendo pellas de producto compuesto; y/o (d) cualquier otra técnica de mezclado conocida por alguien de habilidad ordinaria en la técnica.
Ejemplos 1 -2: Las películas adherentes estirables, de una sola capa, de múltiples capas, de los Ejemplos 1 y 2 son preparadas usando Dowlex SC2107 como la capa de liberación (capa B), Dowlex SC2107 como la capa de núcleo (capa C) y una mezcla de Dowlex SC2107 y un copolímero de propielno-etileno (P-E 1 o P-E 2) en la capa adherente (capa A). El porcentaje en peso de Dowlex SC21 07 y copolímero de propileno-etileno utilizado para la capa adherente se expone en la Tabla 1 . El equipo de película de co-extrusión de vaciado utilizado para preparar estas películas adherentes estirables, de un solo lado, consiste de una configuración de tres extrusores: un extrusor Primplasta de 30 L/D de 75 mm de diámetro (capa de núcleo "C") con dos extrusores satélites Primplast de 30: 1 L/D de 55 mm de diámetro (capa adherente "A" y capa de liberación "B") . El polímero fundido sale de los extrusores a través del bloque de alimentación A/C/B en un dado de película plano Er-We-Pa de 790 mm. Para fabricar las películas, las velocidades de bombeo de los extrusores se ajustan para mantener una proporción de espesor de capa de 15 por ciento/70 por ciento/15 por ciento conforme el polímero fundidoes alimentado a través de una abertura de dado de 0.05 cm (0.020 in). Las películas co-extruídas contactan dos rodillos de enfriamiento enfriados a 21 °C (70°F) en una abertura de aire/arrastre de 12.7 cm (5 in). Las muestras de película co-extruídas vaciadas son producidas convenientemente a un espesor de película total nominal de 23 mieras (0.9 mil) una temperatura de fusión de aproximadamente 250°C (482°F) para la capa A y 250°C (482°F) para las capas B y C, y una velocidad de línea de 250 metros por minuto (820 pies por minuto). La película resultante tiene un valor de adherencia de capa de liberación-a-capa adherente sin estirar de ~ 200 gramos-fuerza por 2.54 cm de acuerdo con ASTM D-5458-95. Las películas inventivas resultantes también exhiben valores de adherencia aceptables cuando las películas son estiradas a aproximadamente 200 por ciento de su longitud original y son probadas de acuerdo con ASTM D-5458-95.
Las películas de adherencia estirables, de un solo lado, de múltiples capas, comparativas (CS-1 y CS-2) se hacen en la misma manera que las películas inventivas usando los materiales indicados en la Tabla 1 . Durante el proceso de fabricación, las películas de los Ejemplos 1 y 2 exhiben excelente procesabilidad de extrusión, sin formación de labio de dado observable durante un ensayo de fabricación de 2 horas.
Tabla 1 Las películas adherentes de los Ejemplos 1 -2, y CS 1 y 2 son probadas por propiedades de adherencia de acuerdo con ASTM D 5458- 95, métodos de prueba para adherencia de pelado de película de envoltura estirable. Las películas son probadas, adherencia de capa de liberación-a-capa adherente. Los valores de adherencia son reportados en la Tabla 2 como la fuerza en gramos por 2.54 cm de ancho (g- fuerza/2.54 cm) requerida para remover una tira de película, de 2.54 cm de ancho, de una superficie de película plana. Con el fin de determinar los valores de adherencia de capa adherente-a-capa de liberación (reportados en las Tablas 2 y 4), una tira de 254 mm (dirección transversal) por 178 mm (dirección de máquina) de película es cortada y unida a un plano inclinado de 20 grados con la capa de liberación que mira hacia arriba. Una segunda tira de película de 254 mm por 1 78 mm sin estirar se colocó en la parte superior de la primera tira con la capa adherente mirando hacia abajo. Se aplica suficiente presión con un cepillo para provocar que las dos tiras se adhieran juntas. El final de la segunda tira en la base del plano incluido es unido, mediante un seguro y una cuerda, a un aparato el cual ejerce una tensión a una velocidad constante, tal como un Instron Tensile Tester. Las dos tiras son separadas a una velocidad de cabezal de 13 centímetros/minuto (5 in por minuto) hasta que la cuerda unida está paralela a la base del plano inclinado. El valor de adherencia es determinado en el momento cuando el espécimen de película de 25.4 mm (1 .0 in) se está separando del plano inclinado en la línea de adherencia horizontal marcada sobre la cara inclinada. El nivel de adherencia, por convención, es reportado en las Tablas 2 y 4 en unidades de gramos fuerza por 2.54 cm. Con el fin de determinar los valores de adherencia estirada, el procedimiento es repetido con muestras de película frescas y se realiza como se describe antes, excepto que la película inferior es estirada a 200 por ciento su longitud original antes de unirse al plano incluido. En general, los valores de adherencia estirada son apreciablemente menores que los valores de adherencia no estirada. Las películas adherentes estiradas de un solo lado correspondientes a las películas de los Ejemplos 1 y 2 son probadas por generación de ruido durante el desenrollado de rollos de película que ocurre durante las operaciones de sobre-envoltura de película realizadas de acuerdo con el siguiente método.
Procedimiento para medir el nivel de ruido de desenrollado con un probador Highlight Haciendo referencia a la Figura 7, la prueba consiste de estirar una película adherente de un solo lado, de 23 mieras de espesor, de 500 mm de ancho, a un alargamiento objetivo (estiramiento pre-fijado) de 200%. El estiramiento tiene lugar entre el rodillo de frenado o un rodillo de tracción que están separadas de manera que el estiramiento de la película tiene lugar sobre una distancia de 16.0 cm. La película estirada es obtenida al correr el rodilo de tracción a una rpm mayor que el rodillo de frenado. La máquina mide secuencialmente, cada segundo, fuerza de estiramiento y nivel de ruido. La velocidad de desenrollado de película es 1 10 metros por minuto y los niveles de ruido son medidos con un micrófono ubicado tangencialmente al rollo de película a 10 cm del rollo de película. El ruido ambiental de soporte es 45 dB. El medidor de ruido utilizado es un QUEST TECHNOLOGIES, modelo 2700. La fuerza de desenrollado es medida con una celda de carga ubicada en el rodillo #1 . La fuerza de estiramiento es medida con una celda de carga ubicada en el rodillo #2.
Tabla 2 Los datos en la Tabla 2 demuestran que las películas preparadas usando la composición anti-adherencia de la presente invención exhiben adherencia substancial al tiempo que también exhiben generación de ruido bajo durante las operaciones de sobre-envoltura. De manera sorprendente, las películas de adherencia estirables de un solo lado hechas de acuerdo con la presente invención exhibieron adherencia de más de 150 gramos-fuerza por centímetro, al tiempo que también generan menos de 80 dB de ruido. De manera adicional, las películas proporcionan estos beneficios mientras que al mismo tiempo son capaces de desarrollar excelente fuerza de sostén (como se exhibe por los altos valores de fuerza de tensión de dirección de máquina ( D)). Las fuerzas de tensión altas exhibidas permitirán a las películas de la invención unificar de manera efectiva varios productos. Además, las excelentes fuerzas de sostén exhibidas por las películas inventivas permitirán que el espesor de la película sea sub-calibrado, al tiempo que todavía proporcionan fuerzas de sostén adecuadas. Las propiedades de adherencia medidas se desarrollan relativamente de manera rápida conforme la película está siendo producida y, a diferencia de los aditivos de adherencia migratorios, son consistentes con el tiempo, conforme la película es procesada y manejada adicionalmente.
Ejemplos 3-8: Las películas adherentes estirables de un solo lado de los Ejemplos 3-8 se hacen usando los mismos métodos descritos para las películas de los Ejemplos 1 y 2. Las películas adherentes estirables de un solo lado, de múltiples capas, de los Ejemplos 3-8 tienen estructuras A/C/B como se describe para las películas de los Ejemplos 1 y 2, excepto que la película del Ejemplo 8 usa una estructura A/C/B teniendo proporciones en peso de proporción de espesor de capa de 10 por ciento/80 por ciento/1 0 por ciento para las capas respectivas. La Tabla 3 expone los polímeros utilizados en las diversas capas de la película y las cantidades respectivas de cada polímero usado.
Tabla 3 Las películas adherentes estirables de un solo lado de los Ejemplos 3-8 son probados para niveles de ruido y adherencia de acuerdo con los procedimientos descritos antes para los Ejemplos 1 -2. Los niveles de ruido y adherencia y otras propiedades exhibidas por las películas de los Ejemplos 3-8 son listados en la Tabla 4.
Tabla 4 *Los valores no son medidos, sino que se espera que sean los mismos o similares a los valores medidos para los Ejemplos 1 y 2.
El nivel de adherencia y los datos de generación de ruido de los Ejemplos 3-7 son mostrados gráficamente en la Figura 4. La Figura 4 muestra claramente que las películas adherentes estirables, de un solo lado, hechas de acuerdo con la invención, exhiben niveles de adherencia relativamente alta, mientras que al mismo tiempo generan ruido aceptablemente bajo. De manera sorprendente e inesperada, para niveles de adherencia entre 1 00 g-fuerza/2.54 cm y 205 g-fuerza/2.54 cm, las películas adherentes estirables, de un solo lado, de la invención generaron aproximadamente la misma cantidad de ruido durante el desenrollado de los rollos de película para operaciones de sobre-envoltura. De manera adicional, los Ejemplos 3 a 8 muestran que las películas de la invención exhiben excelentes características de adherencia y ruido, aún cuando niveles muy bajos de copolímeros de propileno etileno son utilizados. Los Ejemplos 1 y 8 demuestran que cuando el copolímero de propileno-etileno utilizado en la capa adherente es un copolímero teniendo 12 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno, la fuerza de adherencia exhibida por la película puede ser mejorada significativamente, al usar una capa adherente comprendiendo 1 5% de la estructura de película (Ejemplo 1 ) contra 10% de la estructura de película (Ejemplo 8). De preferencia, cuando un copolímero de propileno-etileno es usado, el cual tiene menos de 1 5% en peso de unidades derivadas de etileno y es deseable que la película exhiba al menos 120 gramos fuerza por 2.54 cm de adherencia, entonces la capa adherente debería formar al menos 12 por ciento del espesor de película, más preferiblemente al menos 13 por ciento, además más preferiblemente al menos 14 por ciento, y muy preferiblemente al menos 15 por ciento del espesor de estructura de película global. Además, si es deseable utilizar una estructura de película, en donde la capa adherente forma menos de 13 por ciento del espesor de película, entonces de preferencia se utiliza un copolímero de propileno-etileno teniendo al menos 14% en peso de unidades derivadas de etileno, más preferiblemente un copolímero de propileno-etileno teniendo al menos 15% en peso de unidades derivadas de etileno.
Ejemplos 9-13: Las películas adherentes estirables de un solo lado de los Ejemplos 9-13 se hacen usando los mismos métodos descritos antes para las películas de los Ejemplos 1 y 2. Las películas adherentes estirables de un solo lado, de múltiples capas, de los Ejemplos 9-13, tienen estructuras A/C/B como se describe para las películas de los Ejemplos 1 y 2 y se probaron por adherencia de capa adherente a capa de liberación y ruido de desenrollado como se describe para las películas de los Ejemplos 1 y 2. La Tabla 5 expone los polímeros utilizados en las diversas capas de la película y las cantidades respectivas de cada polímero utilizado. Los valores de fuerza de adherencia y niveles de ruido de desenrollado exhibidos por las películas son mostrados en la Figura 5. La fuerza de tensión y otras propiedades listadas en la Tabla 1 no fueron medidas para estas películas, sino que se espera que sean iguales o similares que los valores medidos para los Ejemplos 1 y 2. Como se puede ver a partir de la Figura 5, aún a niveles bajos de copolímero de propileno-etileno, las películas exhiben excelente equilibrio de propiedades de fuerza de adherencia/ruido de desenrollado.
Tabla 5 Ejemplos 14-22: Las películas adherentes estirables de un solo lado de los Ejemplos 14-22 se hacen usando los mismos métodos descritos antes para las películas de los Ejemplos 1 y 2. Las películas adherentes estirables de un solo lado, de múltiples capas, de Ejemplos 14-22 tienen estructuras A/C/B como se describe para las películas de los Ejemplos 1 y 2, excepto que las películas tienen todas una estructura A/C/B teniendo proporciones en peso de proporción de espesor de capa de 10 por ciento/80 por ciento/10 por ciento para las capas respectivas. La Tabla 6 expone los polímeros utilizados en las diversas capas de la película y las cantidades respectivas de cada polímero utilizado. Los niveles de adherencia exhibidos por la capa adherente a capa de liberación de la película son determinados de acuerdo con el método descrito para los Ejemplos 1 y 2. El ruido de desenrollado exhibido por las películas es determinado por el método descrito por los Ejemplos 1 y 2. Los valores de fuerza de adherencia y niveles de ruido de desenrollado exhibidos por la película se muestran en la Figura 6. la fuerza de tensión y otras propiedades listadas en la Tabla 1 no fueron medidas para estas películas, pero se espera que sean iguales o similares a los valores medidos para los Ejemplos 1 y 2. Como se ve a partir de la Figura 6, cuando la capa adherente hace menos de 13 por ciento del espesor de película, es preferible utilizar un copolímero de propileno-etileno teniendo más de 14% en peso de unidades derivadas de etileno, con el fin de aumentar la cantidad de adherencia exhibida por la película. También puede verse a partir de la Figura 6, que cuando la capa adherente hace menos de 13 por ciento del espesor de película, es preferible utilizar al menos 5 por ciento en peso del copolímero de propileno-etileno de mayor contenido de etileno. Para estructuras de película más gruesas, cuando la capa adherente es 3 mieras de espesor o menos, es preferible utilizar al menos 5 por ciento en peso de copolímero de propileno-etileno teniendo más de 14% en peso de unidades derivadas de etileno.
Tabla 6 Ejemplos 23-24: Las películas adhereníes estirables de un solo lado de Ejemplos 23 y 24, se hacen usando los mismos métodos descritos ants para las películas de los Ejemplos 1 y 2. Las películas adherentes estirables, de un solo lado, de múltiples capas, de los Ejemplos 23 y 24 tienen estructuras A/C/B como se describe para las películas de los Ejemplos 1 , excepto que la película del Ejemplo 24 tiene 2 por ciento en peso de copolímero de propileno-etileno P-E 1 mezclado en la capa de liberación B. Las películas fueron probadas por adherencia de capa adherente a capa de liberación y ruido de desenrollado como se describe para las películas de los Ejemplos 1 y 2. Los valores de fuerza de adherencia (A-B) y niveles de ruido de desenrollado exhibidos por las películas se listan en la Tabla 7. La fuerza de tensión y otras propiedades listadas en la Tabla 1 no fueron medidas para estas películas, pero se espera que sean iguales o similares a los valores medidos para el Ejemplo 1 .
Tabla 7 De manera sorprendente, como puede verse a partir de la Tabla 7, una pequeña cantidad de copolímero de propileno-etileno adicionado a la capa de liberación intensifica las propiedades de adherencia de la película, sin afectar indebidamente el ruido de desenrollado generado por la película y/o las propiedades de liberación o el COF de las capas de liberación unas con otras.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1 . Una composición adecuada para usarse en una capa adherente de una película adherente estirable, de un solo lado, comprendiendo la composición: A. desde 0.1 hasta 20% en peso de un copolímero basado en propileno teniendo secuencias de propileno substancialmente isotácticas, el copolímero basado en propileno que comprende propileno y desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 33% mol de unidades derivadas de una alfa olefina, teniendo el copolímero basado en propileno una velocidad de flujo de fusión menor que 50 g/10 min; y B. desde aproximadamente 80 hasta aproximadamente 99% en peso de un copolímero basado en etileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/cc, en donde una película hecha de la composición exhibe adherencia de capa adherente a capa de liberación de al menos 70 gramos fuerza por 2.54 cm según se mide por ASTM D-5458-95, niveles de ruido de menos de 87 dB durante operaciones de desenrollado, y tiene un módulo de al menos 3 MPa como es determinado por ASTM D 882. 2. La composición de la reivindicación 1 , en donde el copolímero basado en propileno exhibe un nivel de tacticidad de triada isotáctica de al menos 0.9, comprende desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 20 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno, tiene una velocidad de flujo de fusión de menos de 25 g/10 min, y tiene una cristalinidad de al menos 2 por ciento en peso y menos de 40 por ciento en peso, y en donde la película hecha de la composición exhibe adherencia de al menos 100 gramos fuerza por 2.54 cm. 3. La composición de la reivindicación 1 , en donde el copolímero basado en etileno comprende un copolímero de etileno/1 -octeno teniendo una densidad de al menos 0.917 g/cc. 4. La composición de la reivindicación 2, en donde la película exhibe adherencia de al menos 120 gramos fuerza por 2.54 cm. 5. La composición de la reivindicación 2, en donde la película exhibe adherencia de al menos 150 gramos fuerza por 2.54 cm y niveles de ruido de menos de 80 dB durante la operaciones de desenrollado. 6. Una composición adecuada para usarse en una capa adherente de una película adherente estirable, de un solo lado, comprendiendo la composición: A. desde 4 hasta 12% en peso de un copolímero basado en propileno que tiene secuencias de propileno substancialmente isotácticas, el copolímero basado en propileno comprende propileno y desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 17% en peso de unidades derivadas de etileno, el copolímero basado en propileno tiene una velocidad de flujo de fusión desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 18 g/10 min y exhibe un calor de fusión de menos de aproximadamente 25 Joules/gramo; y B. desde aproximadamente 88 hasta aproximadamente 96% en peso de un copolímero de etileno/1 -octeno teniendo una densidad de al menos 0.917 g/cc y un índice de fusión desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 12 g/10 min. 7. La composición de la reivindicación 6, en donde el copolímero basado en propileno comprende desde aproximadamente 1 1 hasta aproximadamente 16 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno. 8. La composición de la reivindicación 6, en donde el copolímero basado en propileno es polimerizado usando un catalizador de ligando de heteroarilo, centrado en metal, no de metaloceno activado. 9. Una película estirable, de un solo lado, comprendiendo la película: A. Una capa adherente que comprende: (1 ) desde 0.1 hasta 20% en peso de un copolímero basado en propileno teniendo secuencias de propileno substancialmente isotáctico, el copolímero basado en propileno comprende propileno y desde aproximadamente 1 0 hasta aproximadamente 33% mol de unidades derivadas de una alfa olefina, el copolímero basado en propileno tiene una velocidad de flujo de fusión menor que 50 g/1 0 min; y (2) desde aproximadamente 80 hasta aproximadamente 99% en peso de un copolímero basado en etileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/cc; y B. una capa de liberación que comprende un polietileno teniendo una densidad de al menos 0.905 g/cc, en donde la película exhibe una adherencia de capa adherente a capa de liberación de al menos 70 gramos fuerza por 2.54 cm según se mide mediante ASTM D-5458-95, niveles de ruido de menos de 87 dB durante operaciones de desenrollado, y tiene un módulo de al menos 3 MPa como es determinado mediante ASTM D-882. 10. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 9, en donde la capa de liberación (B) comprende un polietileno teniendo una densidad de al menos 0.917 g/cc. 1 1 . La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 9, en donde la película exhibe una adherencia de al menos 100 gramos fuerza por 2.54 cm, un nivel de ruido de menos de 80 dB y tiene un módulo de al menos 6 MPa. 12. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 1 1 , en donde la capa adherente (A) comprende desde 4 hasta 12 por ciento en peso de un copolímero de propileno-etileno teniendo desde 10 hasta 17 por ciento en peso de unidades derivadas de etileno y una velocidad de flujo de fusión de menos de 25 g/ 0 min. 13. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 12, en donde la película exhibe una adherencia de al menos 150 gramos fuerza por 2.54 cm y tiene un módulo de al menos 7 MPa. 14. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 13, en donde el copolímero basado en etileno de la capa adherente comprende un copolímero de etileno/1 -octeno. 15. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 14, en donde el copolímero de etileno/1 -octeno tiene una densidad de al menos aproximadamente 0.917 g/cc. 16. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 15, en donde el copolímero de etileno/1 -octeno tiene un índice de fusión desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 12 g/10 min. 17. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 9, en donde la capa de liberación comprende además desde 0.1 hasta 2 por ciento en peso de un copolímero basado en propileno. 18. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 17, en donde el copolímero basado en propileno comprende un copolímero de propileno-etileno. 19. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 17, en donde el coeficiente de fricción de la capa de liberación a sí misma es menor que 1 .0. 20. La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 19, en donde el coeficiente de fricción de la capa de liberación a sí misma es desde 0.15 hasta 0.7. 21 . La película adherente estirable, de un solo lado, de la reivindicación 17, en donde la adherencia de la capa de liberación a sí misma es menos de 60 gramos-fuerza/2.54 cm.
MXPA06012081A 2004-04-19 2005-04-19 Composicion adecuada para pelicula adherente estirable, de un solo lado, de poco ruido, y peliculas hechas a partir de ella. MXPA06012081A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US56348304P 2004-04-19 2004-04-19
PCT/US2005/013467 WO2005103123A1 (en) 2004-04-19 2005-04-19 Composition suitable for single-sided, low-noise, stretch cling film and films made therefrom

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06012081A true MXPA06012081A (es) 2007-01-23

Family

ID=34966027

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06012081A MXPA06012081A (es) 2004-04-19 2005-04-19 Composicion adecuada para pelicula adherente estirable, de un solo lado, de poco ruido, y peliculas hechas a partir de ella.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US7740950B2 (es)
EP (1) EP1740648B1 (es)
JP (1) JP4980889B2 (es)
KR (1) KR101197805B1 (es)
CN (1) CN100554321C (es)
AT (1) ATE410467T1 (es)
AU (1) AU2005236061B2 (es)
BR (1) BRPI0509443B1 (es)
CA (1) CA2563043C (es)
DE (1) DE602005010230D1 (es)
ES (1) ES2311221T3 (es)
MX (1) MXPA06012081A (es)
WO (1) WO2005103123A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7740950B2 (en) * 2004-04-19 2010-06-22 Dow Global Technologies Inc. Composition suitable for single-sided, low-noise, stretch cling film and films made therefrom
AU2006240252A1 (en) * 2005-04-19 2006-11-02 Dow Global Technologies Inc. Composition suitable for high gloss blown film and films made therefrom
ATE444335T1 (de) * 2005-12-22 2009-10-15 Dow Global Technologies Inc Mischungen aus styren-block-copolymeren und propylen-alpha-olefin-copolymere
CN101117036A (zh) 2006-07-31 2008-02-06 陶氏全球科技股份有限公司 层状膜组合、由其制备的包装以及使用方法
EP2064282A1 (en) * 2006-09-20 2009-06-03 Dow Global Technologies Inc. Transparent compositions and laminates
US7611768B2 (en) 2007-06-15 2009-11-03 Berry Plastics Corporation Slip-cling stretch film
US8197927B2 (en) * 2007-06-15 2012-06-12 Berry Plastics Corporation Slip-cling stretch film
BE1017770A3 (nl) 2007-09-28 2009-06-02 Combipac Bv Voorgerokken rekwikkelfolie.
CN101835838B (zh) 2007-10-22 2014-03-12 陶氏环球技术公司 聚合物组合物以及用于模塑制品的方法
EP2052857A1 (en) * 2007-10-22 2009-04-29 Dow Global Technologies Inc. Multilayer films
US9388306B2 (en) * 2008-03-04 2016-07-12 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Polyethylene stretch film
BRPI0923985B1 (pt) * 2009-03-31 2019-10-08 Dow Global Technologies Llc Película multicamada e artigo fabricado
GB0911999D0 (en) * 2009-07-10 2009-08-19 Oakbridge Invest Ltd Packaging method and apparatus
ES2665762T3 (es) * 2009-12-18 2018-04-27 Dow Global Technologies Llc Películas y artículos preparados a partir de las mismas
US20110311792A1 (en) * 2010-06-17 2011-12-22 Ashish Batra Single-Sided Stretch Cling Film
EP2669086A1 (en) * 2012-05-28 2013-12-04 Dow Global Technologies LLC Cast silage film with enhanced cling properties
US11292234B2 (en) * 2012-09-13 2022-04-05 Dow Global Technologies Llc Polyolefin based films suitable for thermoforming
EP3060399A1 (en) * 2013-10-16 2016-08-31 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Enhanced stretched cling performance polyolefin films
MY185530A (en) * 2014-10-30 2021-05-19 Dow Global Technologies Llc Multilayer film and related materials and methods
CN109963714B (zh) * 2016-09-29 2021-09-10 陶氏环球技术有限责任公司 具有高粘附力的多层拉伸膜及其方法
US11577494B2 (en) 2016-09-29 2023-02-14 Dow Global Technologies Llc Multilayer stretch films and methods thereof
CN109535534A (zh) * 2018-11-06 2019-03-29 厦门聚富塑胶制品有限公司 低温下粘性释放快的缠绕膜及其制备方法
US12305027B2 (en) * 2019-07-17 2025-05-20 ExxonMobil Engineering & Technology Company Ethylene-based copolymer and propylene-alpha-olefin-diene compositions for use in layered articles
KR102514290B1 (ko) * 2021-04-16 2023-03-27 에스케이마이크로웍스 주식회사 이축연신 필름 및 이를 포함하는 친환경 포장재

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4050221A (en) * 1973-04-04 1977-09-27 Lantech, Inc. Stretch-wrapped package, process and apparatus
US3986611A (en) * 1973-07-06 1976-10-19 Union Carbide Corporation Cling film overwrap for palletized articles
US4664866A (en) * 1981-11-25 1987-05-12 The Dow Chemical Company Method for preparing a film having preferential one-sided cling
US4430457A (en) * 1982-05-10 1984-02-07 Cities Service Company Cling/stretch wrap compositions
JPS58217534A (ja) * 1982-06-14 1983-12-17 Asahi Chem Ind Co Ltd 包装用自己粘着性フイルム
US4588650A (en) * 1982-09-29 1986-05-13 The Dow Chemical Company Olefin polymer stretch/cling film
US5154981A (en) * 1987-11-19 1992-10-13 Exxon Chemical Patents Inc. Tackified ethylene-acrylate cling layers in stretch/cling films
US5175049A (en) * 1989-04-27 1992-12-29 The Dow Chemical Company Polyolefin laminate cling films
DE4305980A1 (de) 1993-02-26 1994-09-01 Basf Ag Dehnfolie (Cling-Folie) aus SB-Blockcopolymeren
DE69431222T2 (de) * 1993-06-07 2003-04-17 Mitsui Chemicals, Inc. Übergangsmetallverbindung, und diese enthaltender Polymerisationkatalysator
EP0732994B1 (en) * 1993-12-08 1998-07-22 The Dow Chemical Company Stretch cling film and fabrication method
US5569693A (en) * 1995-06-05 1996-10-29 Borden Inc. High stretch film for pallet wrapping
US5976682A (en) * 1996-03-12 1999-11-02 Tenneco Packaging Stretch wrap films
US5998017A (en) * 1996-03-12 1999-12-07 Tenneco Packaging Stretch wrap films
US6132827A (en) * 1997-05-19 2000-10-17 Aep Industries, Inc. Tacky stretch film and method of making and using the same
US6093480A (en) * 1997-05-21 2000-07-25 Tenneco Packaging Stretch wrap films
WO1998059001A1 (en) * 1997-06-25 1998-12-30 Eastman Chemical Company Monolayer film
US5948493A (en) * 1997-07-17 1999-09-07 Reynolds Metals Company Plastic wrap with cling layer
US6197887B1 (en) 1997-09-12 2001-03-06 Eastman Chemical Company Compositions having particular utility as stretch wrap cling film
US6204335B1 (en) 1997-09-12 2001-03-20 Eastman Chemical Company Compositions of linear ultra low density polyethylene and propylene polymers and films therefrom
US6153702A (en) 1997-09-12 2000-11-28 Eastman Chemical Company Polymers, and novel compositions and films therefrom
US6420022B2 (en) * 1998-02-02 2002-07-16 Reynolds Consumer Products, Inc. Differential cling forage wrapping film; wrapped bale; method for producing differential cling film; and method for wrapping forage
AUPP314198A0 (en) 1998-04-23 1998-05-14 Crc For Polymers Pty Ltd Polymer blend
JPH11342571A (ja) * 1998-05-29 1999-12-14 Mitsubishi Chemical Corp ストレッチ包装用フィルム
KR20010072663A (ko) 1998-07-02 2001-07-31 엑손 케미칼 패턴츠 인코포레이티드 프로필렌 올레핀 공중합체
ATE226883T1 (de) * 2000-09-29 2002-11-15 Duo Plast Ag Selbsthaftende mehrschichtstreckfolie , verfahren zu deren herstellung und verwendung derselben für streckeinwickelverpackung
EP1453994B1 (en) * 2001-11-06 2007-05-02 Dow Global Technologies Inc. Isotactic propylene copolymer fibers, their preparation and use
SG147306A1 (en) * 2001-11-06 2008-11-28 Dow Global Technologies Inc Isotactic propylene copolymers, their preparation and use
WO2003040233A2 (en) * 2001-11-06 2003-05-15 Dow Global Technologies Inc. Impact resistant polymer blends of crystalline polypropylene and partially crystalline, low molecular weight impact modifiers
WO2003040095A2 (en) * 2001-11-06 2003-05-15 Dow Global Technologies Inc. Crystallization of polypropylene using a semi-crystalline, branched or coupled nucleating agent
US6960635B2 (en) * 2001-11-06 2005-11-01 Dow Global Technologies Inc. Isotactic propylene copolymers, their preparation and use
JP2003313316A (ja) * 2002-04-22 2003-11-06 Chisso Corp プロピレン−オレフィン共重合体フィルム及びシート
JP4175508B2 (ja) * 2003-07-10 2008-11-05 東セロ株式会社 易開封性積層フイルム及びその用途
US7740950B2 (en) * 2004-04-19 2010-06-22 Dow Global Technologies Inc. Composition suitable for single-sided, low-noise, stretch cling film and films made therefrom

Also Published As

Publication number Publication date
US20070292693A1 (en) 2007-12-20
US20100269455A1 (en) 2010-10-28
DE602005010230D1 (de) 2008-11-20
WO2005103123A1 (en) 2005-11-03
KR101197805B1 (ko) 2012-11-05
CA2563043A1 (en) 2005-11-03
ES2311221T3 (es) 2009-02-01
JP4980889B2 (ja) 2012-07-18
US8147978B2 (en) 2012-04-03
CA2563043C (en) 2013-04-02
BRPI0509443A (pt) 2007-09-04
AU2005236061A1 (en) 2005-11-03
CN100554321C (zh) 2009-10-28
US7740950B2 (en) 2010-06-22
CN1965022A (zh) 2007-05-16
ATE410467T1 (de) 2008-10-15
KR20060134218A (ko) 2006-12-27
JP2007533833A (ja) 2007-11-22
EP1740648B1 (en) 2008-10-08
BRPI0509443B1 (pt) 2016-06-07
AU2005236061B2 (en) 2010-04-08
EP1740648A1 (en) 2007-01-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8147978B2 (en) Composition suitable for single-sided, low-noise, stretch cling film and films made therefrom
AU2006302355B2 (en) Multilayer elastic film structures
US5538790A (en) Cling film
US5292560A (en) Thermoplastic films for use in stretch/cling applications
JP6664391B2 (ja) 多層フィルム及び関連材料及び方法
CA2234104A1 (en) Oxygen-permeable multilayer film containing antifog agent, packaging process using same, and packaged product comprising same
US20110052929A1 (en) Multilayer Polypropylene Films and Methods of Making and Using Same
JP2002052669A (ja) 積層体およびこれを用いたパウチ
JP5253152B2 (ja) 高光沢ブローンフィルムに適する組成物およびそれらから製造したフィルム
KR100688674B1 (ko) 스트레치 포장용 적층 필름
US20130344346A1 (en) Stretch packaging film
CN106081343B (zh) 一种无味环保薯片包装膜制备方法
US20140255657A1 (en) Film
JP4722263B2 (ja) パウチ
JP2003201377A (ja) 易引裂性フィルム
JP3764013B2 (ja) ポリオレフィン系ストレッチ包装用積層フィルム

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HC Change of company name or juridical status