[go: up one dir, main page]

MXPA06006668A - Extractos de germen de habichuelas. - Google Patents

Extractos de germen de habichuelas.

Info

Publication number
MXPA06006668A
MXPA06006668A MXPA06006668A MXPA06006668A MXPA06006668A MX PA06006668 A MXPA06006668 A MX PA06006668A MX PA06006668 A MXPA06006668 A MX PA06006668A MX PA06006668 A MXPA06006668 A MX PA06006668A MX PA06006668 A MXPA06006668 A MX PA06006668A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
germ
bean
bean germ
water
extract
Prior art date
Application number
MXPA06006668A
Other languages
English (en)
Inventor
Roger Charles Hammond
Original Assignee
Wild Flavors Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wild Flavors Inc filed Critical Wild Flavors Inc
Publication of MXPA06006668A publication Critical patent/MXPA06006668A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • A23L33/105Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/02Nutrients, e.g. vitamins, minerals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Botany (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Beans For Foods Or Fodder (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Pyrane Compounds (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)

Abstract

La presente invencion es concerniente con un metodo para preparar un extracto que contiene isoflavona a partir de germen de habichuelas. El metodo incluye agregar germen de habichuelas a agua por un periodo de tiempo suficiente (esta mezcla puede ser agitada) para separar materiales solubles e insolubles del germen de habichuelas para obtener una solucion que contiene isoflavona. La mezcla de germen de habichuelas/agua tiene una temperatura de aproximadamente 30 degree C a aproximadamente 99 degree C y un pH del punto isoelectrico de las proteinas de germen de habichuelas.

Description

EXTRACTOS DE GERMEN DE HABICHUELAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención es concerniente con un proceso de fabricación de extractos de germen de habichuelas y en particular extractos de germen de soya. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las soyas son ricas en isoflavonas, las cuales han demostrado poseer actividad anti-cáncer. Sin embargo, a la mayoría de la gente no le agradan los productos alimenticios fabricados a partir de soyas debido a su olor, gusto o textura. Así, existe la necesidad de extraer las isoflavonas de las soyas, de tal manera gue puedan ser tomadas como complementos dietéticos . La extracción de isoflavonas de soya requiere comúnmente remover las proteínas de soya. Se han reportado varios métodos para separar las proteínas de soya. Por ejemplo, después de ajustar el pH de una suspensión acuosa de soya, las proteínas de soya pueden ser precipitadas y separadas de otros componentes . También se pueden usar coagulantes tales como sales para precipitar proteínas de una suspensión acuosa de soya. SUMARIO DE LA INVENCIÓN La presente invención está basada en el descubrimiento inesperado de que las isoflavonas pueden ser Ref.: 173771 extraídas fácilmente de germen de soya a un pH del punto isoeléctrico de las proteínas de germen de soya. El extracto resultante es suficientemente bajo en proteína que, cuando es usado en productos alimenticios, la proteína no provoca problemas de solubilidad. A niveles de uso aceptables, en bebidas ligeramente aromatizadas, el extracto tiene aroma mínimo o indetectable olor y color. Adicionalmente, el extracto resultante contiene un intervalo de polinutrientes, además de las isoflavonas, además de las isoflavonas, tales como saponinas, oligosacáridos y ácido fítico que pueden ser de potencial nutricional y significado y valor comercial. Así, la presente invención comprende un proceso para preparar un extracto que contiene isoflavonas a partir de germen de habichuela, tal como soya, fríjol mung, fríjol negro y/o fríjol de habichuela. El proceso incluye la etapa de poner en contacto el germen de habichuela (ya sea entero o pulverizado) con agua por un período de tiempo suficiente para separar los materiales solubles e insolubles para obtener una solución que contiene isoflavona. La mezcla de germen de habichuela/agua es mantenida a un pH del punto isoeléctrico de las proteínas de germen de habichuela (por ejemplo 3.0-5.0 o aproximadamente 3.5-4.5), y es mantenida preferiblemente a una temperatura de aproximadamente 30-99°C (por ejemplo aproximadamente 50-80°C o aproximadamente 65-75°C) en todo el proceso. El germen de habichuela puede ser agitado en el agua mediante un agitador mecánico o mediante otros medios apropiados, aunque la agitación no es esencial. Por ejemplo, el germen de habichuela puede ser colocado en agua en un proceso de flujo continuo sin agitación. Los materiales insolubles pueden ser separados mediante filtración, centrifugación, decantación u otros medios apropiados . El germen de habichuela utilizado puede estar en forma entera (sin pulverizar) o pulverizado. El germen de habichuela pulverizado puede ser obtenido al triturar el germen a granos de ciertos tamaños. Si es pulverizado, el germen de habichuela no debe ser tan pequeño que los finos lleguen al extracto y necesiten ser separados. Si es pulverizado, el germen de habichuela puede tener por ejemplo un tamaño de partícula promedio de tal manera que el 70% de las partículas son menores de aproximadamente 250 mieras. El germen de habichuela es colocado en agua a temperatura elevada para disolver las isoflavonas solubles en agua. El tiempo de residencia es suficiente cuando la mayoría de las isoflavonas solubles en agua están disueltas, lo cual se puede determinar empíricamente. El pH de la mezcla es ajustado, utilizando un acidulante preferiblemente grado alimenticio apropiado al punto isoeléctrico de las proteínas de germen de habichuelas para minimizar la solubilidad de aquellas proteínas. El punto isoeléctrico de las proteínas de germen de habichuela es a un pH en el cual aquellas proteínas tienen carga eléctrica cero o casi cero y son por consiguiente menos solubles en agua. Cuando se lleva a la práctica este método, se ajusta el pH de la mezcla de germen de habichuela/agua al punto isoeléctrico de las proteínas de germen de habichuela, eso es, el pH al cual la carga eléctrica neta de las proteínas tiene carga cero neta mínima o a un pH dentro de un margen de ± 0.5 (preferiblemente ± 0.3) unidades de pH de aquel pH específico. Después del tiempo de residencia suficiente, se pueden separar los materiales insoluoles del sobrenadante para obtener una solución que contiene isoflavona. Los materiales insolubles incluyen tanto los componentes del germen de habichuela que son insolubles en agua y aquellos que son solubles en agua a otros valores de pH pero que se vuelven insolubles debido al ajuste del pH. La solución que contiene isoflavona así obtenida puede ser concentrada adicionalmente al separar el agua para producir un extracto en forma seca (por ejemplo un polvo) o en forma húmeda (por ejemplo, una solución concentrada) . Los detalles de una o más modalidades de la invención son resumidos en la descripción a continuación. Otros elementos, objetos y ventajas de la invención serán evidentes a partir de la descripción detallada y de las reivindicaciones.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Se puede preparar un extracto que contiene isoflavona, por ejemplo mediante el siguiente método: germen de habichuela (ya sea entero o pulverizado) es colocado en un recipiente y sumergido en agua a una temperatura elevada (por ejemplo 70°C) para formar una pasta aguada. La temperatura del agua en general será manera que su punto de ebullición, aunque se puede usar agua bajo presión a temperaturas de más de 100°C. El germen puede ser agitado durante el curso de su inmersión. Luego el pH de la pasta aguada es ajustado al punto isoeléctrico de las proteínas de germen de habichuela. Esto se puede hacer mediante ajuste del pH directo de la pasta aguada o se puede ajustar el pH del agua antes de sumergir el germen en la misma y utilizar suficiente titulante para alcanzar el pH deseado después que el agua se pone en pleno contacto con el germen. La pasta aguada es mantenida por un período de tiempo suficiente para solubilizar las isoflavonas de germen de habichuela, lo cual se puede predeterminar o determinar durante la etapa de suspensión. Se permite que los materiales insolubles se asienten en el recipiente y luego son separados del sobrenadante que contiene isoflavona mediante decantación. También se pueden separar los materiales insolubles mediante filtración o centrifugación para obtener una solución que contiene isoflavona. El recipiente es mantenido a temperatura elevada durante la etapa de suspensión y la separación de los materiales insolubles . En una modalidad preferida de extracción por lotes, los materiales insolubles son extraídos otra vez siguiendo los procedimientos descritos anteriormente. La solución que contiene isoflavona así obtenida es luego combinada con aquella obtenida de la primera extracción. El agua en la solución que contiene isoflavona combinada puede ser evaporada para producir un extracto que contiene isoflavona concentrado o seco . Un extracto seco también puede ser preparado mediante otros métodos de secado apropiados, tales como liofilización o secado por atomización del extracto concentrado utilizando un portador apropiado (por ejemplo maltodextrina) como sea necesario. En una extracción continua, el agua se hace circular o recircular hasta que se obtiene una eficiencia de extracción satisfactoria. Para llevar a la práctica el método de esta invención, se puede determinar un tiempo de contacto o inmersión suficiente (o agitación, si se usa) empíricamente. Por ejemplo, se puede comparar la cantidad de isoflavonas solubles en agua en el germen de habichuela con la cantidad de isoflavonas que han sido disueltas en agua y determinar si se ha disuelto una cantidad satisfactorias de las isoflavonas solubles en agua. La cantidad de isoflavonas disueltas en agua puede ser determinada al tomar una alícuota y analizarla. El tiempo de contacto/inmersión se considera suficiente cuando una cantidad satisfactoria (tracción) de las isoflavonas se han disuelto en agua. El tiempo de contacto/inmersión también es considera suficiente cuando la cantidad de las isoflavonas disueltas en agua no se incrementa significativamente con el paso del tiempo . Comúnmente, el tiempo de contacto/inmersión será de entre aproximadamente 15 minutos y aproximadamente 2 horas, preferiblemente entre alrededor de 30 y alrededor 60 minutos. Materiales conocidos en la técnica para efectuar la disolución de las isoflavonas pueden ser agregados a la solución. Véanse, por ejemplo patente estadounidense No. 6,458,406, de Ono, et al., expedida el 1 de octubre de 2002, y la solicitud de patente estadounidense publicada 2002/0048627 Al, Ono, et al., publicada el 25 de abril de 2002, ambas incorporadas por referencia en la presente. Para determinar el punto isoeléctrico de las proteínas de germen de soya, se puede medir la concentración de proteína del sobrenadante a diferentes valores de pH. El punto isoeléctrico es el pH cuando las proteínas son en conjunto mínimamente solubles o casi mínimamente solubles en solución acuosa. El punto isoeléctrico de proteínas es frecuentemente medido utilizando la técnica electroforética de enfoque isoeléctrico (IEF) . Sin embargo, el procedimiento empírico es efectivo en la presente, cuando se trata con una mezcla de proteínas que se presentan de manera estable en la naturaleza . La concentración de proteína del sobrenadante puede ser medida mediante UV-Vis Espectroscopia u otros medios apropiados . Cuando se lleva a la práctica el método de esta invención, la mezcla de germen de habichuela/agua puede ser mantenido a pH cuando las proteínas de germen de habichuela son colectivamente mínimamente solubles . Un extracto que contiene isoflavona puede ser decolorado utilizando técnicas conocidas en el arte para separar cualquier color indeseable durante el proceso descrito anteriormente . Por ej emplo , una solución que contiene isoflavona puede ser decolorada antes de que sea concentrada para formar un extracto que contiene isoflavona . Ej emplos de métodos decolorantes conocidos en el arte incluyen el uso de carbón activado o tierras de blanqueo. Véase, por ejemplo, en "Soybeans, Chemistry, Technology, and Utilization" por K. Liu, publicado por Aspen Publication, 1999. Un extracto que contiene isoflavona puede ser preparado utilizando germen de habichuela a partir de una variedad de habichuelas como material de partida. Por ejemplo, germen de soya, que contiene la mayoría de las isoflavonas de las soyas, puede ser extraída mediante el método descrito anteriormente . Germen de soya disponible comercialmente puede ser obtenido de Acatris , (Minneapolis , Minn . ) (por ej emplo , SoyLife Focus or SoyLife Complex) o de Cargill (Minneapolis , Minn . ) (por ej emplo , Advanta Soy Complete) . Ejemplos de otro germen de habichuelas que pueden ser usados incluyen germen de fríjol mung, germen de fríjol negro y germen de habichuela. El método de esta invención se puede llevar a la práctica como un proceso por lotes o un proceso de flujo, esto es, un proceso de extracción y filtración continuo. Comúnmente, se emplean los procesos de flujo para ayudar a mantener costos de manufactura razonables . Cuando se usa un proceso de flujo, la agitación de la mezcla de germen de habichuela/agua frecuentemente no es necesaria. El extracto que contiene isoflavona obtenido mediante el método de la invención puede ser agregado a un producto alimenticio ya sea en forma seca o húmeda. El producto alimenticio puede ser un sólido, pasta o un producto alimenticio líquido tal como pero no limitado a, leche, té, bebidas no alcohólicas, jugos, café, sazonadores, cereales, agua, cerveza, galletas, goma de mascar, chocolates o sopas. El extracto que contiene isoflavona puede incluir extractos de dos o más habichuelas diferentes o gérmenes de habichuelas y puede también incluir co-extractos de otros granos, tales como cebada, arroz y maltas. Adicionalmente, el extracto puede ser fortificado con electrolitos (por ejemplo, sulfato de magnesio y cloruro de potasio) , aromatizantes, conservadores (por ejemplo ácido ascórbico y galato de propilo) y otros aditivos (por ejemplo vitaminas y minerales) .
Se conoce que los gérmenes de plantas son fuentes de nutrientes deseables . La composición de varios lotes del concentrado fabricado por la presente invención fue determinada mediante un laboratorio independiente.
El intervalo de isoflavonas extraídas del germen de soya mediante el proceso de la presente invención refleja la distribución de las isoflavonas presentes en el germen de soya. Las isoflavonas naturalmente presentes en el germen de soya son analizadas mediante HPLC después de extracción a un solvente tal como etanol bajo condiciones que evitan cambios químicos durante la extracción. Una distribución típica es mostrada a continuación.
Las formas de glicona más solubles en agua de las isoflavonas naturales también predominan en el extracto de la presente invención, como se muestra a continuación.
Derivados de malonilo también estaban presentes tanto en el germen de soya crudo como en el extracto, tal como se indica mediante LC-MS pero no fueron cuantificados puesto que los estándares no estaban disponibles. Se sabe que las habichuelas o soyas son fuentes de carbohidratos y azúcares y fitonutrientes diferentes a isoflavonas. Aunque la presencia y concentración de tales componentes en el extracto no podría ser anticipado debido a la distribución de tales componentes entre el germen de soya y los sitios de almacenamiento de cotiledón en las soyas no •está plenamente establecido, se estableció por medio de análisis por un laboratorio independiente que el extracto concentrado de la presente invención contenía niveles de tales nutrientes y fitonutrientes que pueden ser fisiológicamente significativos. Los resultados son mostrados a continuación. Los fitonutrientes predominantes presentes en el extracto son las isoflavonas . 1 El análisis del perfil de carbohidratos se efectuó utilizando el Método 977.20 de AOAC . 2 El análisis del perfil de azúcar se efectuó utilizando el Método 982.14 de AOAC. a Para el análisis de los niveles de saponina en el producto, se utilizó el método de Hu et al. (2002) b Los niveles de ácido fítico en el producto fueron medidos utilizando el Método 986.11 de AOAC. c Los niveles de inhibidor de Tripsina fueron analizados utilizando el Método Ba 12-75 de AOCS . Se sabe que los gérmenes de planta son fuentes de vitaminas . Una muestra de un extracto de germen de soya concentrado de ~ la presente invención, que contiene aproximadamente 10 mg de isoflavonas/ L, fue analizada por un laboratorio independiente. Los resultados son reportados a continuación, junto con un cálculo de la proporción de RDI/RDA que sería proporcionada mediante una adición de este extracto para proporcionar 20 mg de isoflavonas (2 mL) .
CONTENIDO DE VITAMINA B El extracto contribuye menos del 1% de RDI/KDA de estas vitaminas probadas, cuando es agregado a un producto alimenticio a un tamaño de porción diaria de 20 mg de isoflavonas .
CONTENIDO DE FIBRA DIETÉTICA Como se esperaba, el extracto es una fuente de fibra soluble, solamente. Los ejemplos específicos a continuación serán interpretados como solamente ilustrativos y no limitantes del resto de la relación de ninguna manera. Sin elaboración adicional, se cree que el experimentado en la técnica puede, en base a la descripción en la presente, utilizar la presente invención a su plena extensión. Todas las publicaciones citadas en la presente son incorporadas por referencia en su totalidad en la presente.
Ejemplo 1 925 mL de agua desionizada fueron calentados a 70°C en un recipiente mezclador equipado con agitador elevado con una paleta tipo propulsor. 75 g de germen de soya (SoyLife Focus, Lote #838H/1284/RG, Acatris) fue agregado al agua caliente y la mezcla fue agitada para formar una pasta aguada o suspensión. El pH de la pasta aguada fue medido utilizando un electrodo de pH con compensación térmica integral . Un total de 18 g de ácido cítrico fueron agregados en alícuotas para ajustar el pH a 3.75. La pasta aguada fue agitada durante 30 minutos. Luego el agitador fue apagado y se permite que los materiales insolubles se asienten durante 15-30 minutos. El sobrenadante fue decantado a un segundo recipiente mezclador mantenido a 70°C. 575 g de sobrenadante fueron recuperados (Extracto #1) . El punto isoeléctrico fue determinado utilizando un procedimiento práctico. El objetivo fue encontrar un pH al cual la •turbidez de proteína era mínima. El primer conjunto de estudios involucró la observación de la velocidad de asentamiento de los insolubles y claridad del sobrenadante (a 70°C, condiciones estándar), a pH de 5.00, 4.00, 3.50 y 3.00, que fueron obtenido mediante adiciones sucesivas de ácido cítrico, agitando para disolver y permitiendo que se asiente. La observación visual sugirió que 3.50-4.00 era un intervalo efectivo. Un estudio adicional fue realizado a un intervalo de valores de pH y la concentración de proteína mínima confirmada a aproximadamente 3.75 al utilizar un análisis de proteína de Lo ry. Este es descrito en un Ejemplo adicional. El extracto #2 fue preparado de los materiales insolubles y el sobrenadante restante de la primera extracción. Los materiales insolubles fueron re-extraídos mediante adición de 575 g de agua desionizada al primer recipiente mezclador. La mezcla fue agitada a 70°C durante 30 minutos . Luego el agitador fue apagado y se permite que los materiales insolubles se asienten durante 15-30 minutos. 35 g de Celite #560 fueron agregados al Extracto #1. La mezcla fue agitada para formar una suspensión. Luego la suspensión fue filtrada al vacío a través de un embudo de Buchner de 150 mm de diámetro con papel filtro Whatman #4. El Extracto #2 también fue filtrado al vacío a través del lecho de Celite así formado sobre el embudo de Buchner a 70°C. 1250 g de filtrado de extracto de germen de soya fueron recolectados y concentrados subsecuentemente vía destilación al vacío a 40 mm de mercurio para obtener un extracto concentrado (83.3 g de solución). El extracto concentrado después de la evaporación era una solución clara a aproximadamente 70°C, pero en el enfriamiento a temperatura ambiente o menor se formó un precipitado el cual podría ser redisuelto mediante calentamiento a través de aproximadamente 70°C. Cada gramo del extracto concentrado contenía 19.5 miligramos de isoflavonas. Las formas de glicona solubles en agua de las isoflavonas representaban aproximadamente 95% de las isoflavonas extraídas . Los extractos de soya fueron analizados utilizando un sistema de HPLC 2695 de Waters Alliance. El tamaño de muestra inyectado fue de 3 µL y la absorbancia UV a 260 nm fue verificada con un detector de arreglo de fotodiodo Waters 2996. La separación de las isoflavonas individuales se llevó a cabo utilizando una columna C18 de fase inversa (3.9 X 75 mm, tamaño de partícula de 4 mm de Waters Corporation) . El sistema de solventes consistía de ácido acético a 0.1% en agua (A) y acetonitrilo (B) . La elución se llevó a cabo a una velocidad de flujo de 0.8 mL/min. utilizando una fase móvil que consiste de 90% de A y 10% de B a condición inicial y avanzando a 65% de A y 35% de B en 20 minutos utilizando un gradiente lineal . Preparación de Estándar - Los estándares de referencia para daidzina, genistina, glicitina, geniesteína, acetil daidzina, acetil genistina y acetil glicitina fueron obtenidos de LC Laboratories . Soluciones concentradas de cada isoflavona fueron preparados que contienen 0.2 mg/mL en etanol. Una solución de trabajo estándar fue preparada tomando 1 mL de cada solución concentrada y diluyendo a 10 mL con etanol . Los factores de respuesta fueron calculados para cada isoflavona y utilizados para cuantificación de las muestras . Preparación de Muestra - Muestras de polvo fueron extraídas utilizando una solución etanólica al 80% v/v y sonificada durante 30 minutos. Muestras líquidas fueron filtradas e inyectadas directamente . El lodo de germen de soya agotado después de la extracción de isoflavona puede ser homogeneizado con etanol para la extracción de soyasaponina global . Ejemplo 2 Extracción y filtración - Harina de germen de soya (14.6 Kg (32 libras)) fue dispersada en 179 Kg (392 libras) de agua desionizada precalentada (aproximadamente 70°C) en un recipiente agitado de Groen de 189 litros (50 galones) montado sobre células de carga y equipado con un encamisado utilizado para mantener la temperatura. El pH fue ajustado a 3.75 ± 0.1 mediante la adición de 1.4 Kg (3 libras) de ácido cítrico, utilizando una sonda de pH de combinación con una sonda de compensación de temperatura integral . La agitación para mantener la harina en suspensión y calentamiento para mantener la temperatura fueron proseguidos durante 30 minutos. Luego el agitador fue detenido y se permite que los sólidos se asienten. Después de aproximadamente 30 minutos, el sobrenadante relativamente claro fue separado mediante succión y pulido mediante filtración a través de un filtro de sacos de 100 mieras y filtración adicional a través de un lecho de Celite 560 sobre un embudo de Buchner al vacío de 92 cm (36 pulgadas) . La filtración se llevó a cabo a una velocidad suficiente para evitar enfriamiento significativo del extracto hasta que llega al detector al vacío . El contenido del receptor al vacío fue transferido a un recipiente de Groen encamisado de 757 litros (200 galones) montado sobre celdas de carga, equipado con agitador y mantenido a una temperatura de aproximadamente 70°C. Este fue denominado Extracto 1. Un total de aproximadamente 91 Kg (200 libras) de sobrenadante, después de asentamiento, fueron separadas y filtradas. Esto representó aproximadamente 50% del agua agregada. Los sólidos que permanecen en el recipiente fueron extraídos- con un lote adicional de agua desionizada igual en peso al Extracto 1. Después que el peso requerido de agua fue agregado al recipiente, la temperatura fue elevada a aproximadamente 70°C y el pH fue verificado. Ninguna adición adicional de ácido cítrico fue necesaria. Después de extracción de 30 minutos bajo agitación y 30 minutos de asentamiento sin agitación el extracto fue filtrado como se describe por el Extracto 1. La pasta aguda fue deshidratada sobre el embudo de Buchner tan completamente como sea posible, consistente con el mantenimiento de la temperatura . Este extracto fue designado Extracto 2 y fue combinado con el Extracto 1 del mismo lote en el recipiente de Groen de 757 litros (200 galones) . Concentración - La concentración se llevó a cabo utilizando un evaporador de película enjugada de Pfaudler (WFE 0.39 m2 (4.2 pies cuadrados), acero inoxidable de 316 litros, cuchillas enjugadoras de Teflon™) . Las condiciones fueron ajustadas para dar una velocidad de evaporación de aproximadamente 0.9 Kg (2 libras) /minuto y una temperatura de superficie de evaporación relativamente fría. El vacío aplicado fue aproximadamente 61 cm (24 pulgadas) de mercurio. El extracto combinado del recipiente de Groen de 757 litro (200 galones) fue alimentado mediante aspiración a WFE y el concentrado reciclado al recipiente. El destilado fue descartado. La concentración fue proseguida hasta que el peso del recipiente indicaba que se - había obtenido una concentración de 10 veces. La temperatura del recipiente fue mantenida a aproximadamente 70°C en toda la concentración. En la conclusión, el concentrado fue empacado en cubetas de plástico de 22.7 litros (6 galones) que habían sido enjuagadas son etanol por higiene y drenadas completamente. Las cubetas fueron almacenadas bajo refrigeración . Ejemplo 3 250 kg de SoyLife Focus Unmille (Acatris, Minneapolis, MN, 1.5 total de isoflavonas) fueron cargados a un extractor de Schrader. En un tanque separado, 2500 kg de agua tratada por osmosis inversa y 16.75 kg de ácido cítrico fue calentado a 75°C mediante recirculación a través de un intercambiador de calor de placa y bastidor. La solución caliente se hizo pasar a través del intercambiador de calor y luego a través del extractor Schrader mediante flujo hacia arriba a una velocidad de flujo de 400 1/h, regresando luego al tanque. Durante 2 horas de recirculación, la temperatura fue mantenida a 74-76°C y el pH fue estable a 3.63-3.7. Después que la reciculación fue detenida, el extracto caliente fue filtrado a través de un filtro de sacos de 25 mieras para separar los finos . La concentración de isoflavona total fue de 1.3 mg/ml en los 2200 1 de extracto obtenido (rendimiento de extracción de 76% del germen de soya) . El extracto fue concentrado en el evaporador al vacío de dos etapas Schrader a un vacío de aproximadamente 63.5 cm (25 pulgadas) de mercurio hasta que un concentrado de aproximadamente 305 Kg fue obtenido al volumen de trabajo mínimo del alambique. La isoflavona total en el concentrado fue de 7.3 mg/ml . Ejemplo 4 Determinación del pH que proporciona la extracción de proteína mínima durante el proceso de extracción del germen de soya. Para determinar el pH óptimo para extracción que minimiza la disolución de proteína durante la extracción acuosa de isoflavonas del germen de soya, se llevó a cabo una extracción experimental mediante el cual los gérmenes de soya fueron dispersados en agua caliente, alícuotas sucesivas de ácido cítrico fueron agregadas para obtener los niveles de pH deseados y se permite que el pH se equilibre. A cada nivel de pH, una muestra de extracto líquido fue separada, filtrada y sometida a un análisis de proteína estándar.
Así, 75 g de SoyLife FOCUS® Unmilled (Lote 54G/1309/F) fueron agitados con 925 mL de agua desionizada en un vaso de precipitados con agitador elevado y sonda de pH de temperatura compensada, todo el conjunto de vaso de precipitados es colocado en un baño de agua de temperatura controlada a 72°C. Después del equilibrio, una muestra de 5 ml fue separada y filtrada a través de ACRODISC® de 0.45 µ para separar las partículas y el pH registrado (pH 6.07). Una alícuota de ácido cítrico sólido fue agregada, suficiente para disminuir el pH a 5.27 después del equilibrio. Una muestra fue separada de la misma manera como anteriormente, otra alícuota de ácido cítrico fue agregada y el proceso fue repetido hasta que un intervalo de muestras a valores de pH sucesivamente más bajos se había obtenido. Sub-muestras de 1 ml de estas muestras de extracto fueron sometidas a un análisis de proteína de Lowry estándar (Kit de Análisis de Proteínas Sigma P 5656) , después de la precipitación de TCA de la proteína y separación del sobrenadante para evitar cualquier interferencia por polifenoles tales como isoflavonas. Fue visualmente evidente que la concentración de proteína más baja era a aproximadamente pH 3.75. La absorbancia a 650 nm fue medida y la solubilización de proteína mínima fue evidente de los datos obtenidos .
Estos datos son resumidos en la siguiente tabla: OTRAS MODALIDADES Todos los aspectos revelados en esta especificación pueden ser combinados en cualquier combinación. Cada aspecto revelado en esta especificación puede ser reemplazado por un aspecto alternativo que • sirve para el mismo propósito, equivalente o similar. Así, a no ser que se afirme expresamente de otra manera, cada aspecto revelado es solamente un ejemplo de una serie genérica de aspectos equivalentes o similares. A partir de la descripción anterior, el experimentado en la técnica puede determinar fácilmente las características esenciales de la presente invención y sin desviarse del espíritu y alcance de la misma, puede efectuar varios cambios y modificaciones de la invención para adaptarla a varios usos y condiciones. Así, otras modalidades están también dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones . Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Un método para preparar un extracto que contiene isoflavona a partir de germen de habichuelas, caracterizado porque comprende : poner en contacto el germen de habichuelas con agua por un período de tiempo suficiente para separar los materiales solubles e insolubles del germen de habichuelas, obteniendo. mediante esto una solución que contiene isoflavona; en donde la mezcla de germen de habichuelas/agua tiene una temperatura de aproximadamente 30°C a aproximadamente 99°C y un pH de aproximadamente el punto isoeléctrico de las proteínas de germen de habichuelas. 2. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el germen de habichuelas es seleccionado de germen de soya, germen de fríjol mung, germen de fríjol negro, germen de frijol colorado y mezclas de los mismos . 3. El método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el germen de habichuelas es pulverizado. 4. El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el germen de habichuelas es germen de soya. 5. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque la mezcla de germen de habichuelas/agua tiene un pH de aproximadamente 3.0 a aproximadamente 5.0. 6. El método de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque la temperatura de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 50°C a aproximadamente 80°C. 7. El método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el pH de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 3.75. 8. El método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la temperatura de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 70°C. 9. El método de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque la etapa de poner en contacto toma lugar durante aproximadamente 30 a aproximadamente 60 minutos . 10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además separar el material insoluble de la solución que contiene isoflavona. 11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además evaporar el agua de la solución que contiene isoflavonas para obtener un extracto que contiene isoflavona concentrado o seco. 12. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la temperatura de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 50°C a aproximadamente 80°C . 13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la temperatura de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 65°C a aproximadamente 75°C. 1 . El método de conformidad con la reivindicación 1 caracterizado porque el pH de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 3.0 a aproximadamente 5.0. 15. El método de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado porque el pH de la mezcla de germen de habichuelas/agua es de aproximadamente 3.5 a aproximadamente 4.5. 16. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla de germen de habichuelas y agua es agitada. 17. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque se lleva a cabo como un proceso de flujo continuo. 18. El método de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado porque el extracto que contiene isoflavona contiene adicionalmente fitonutrientes derivados del germen de soya. 19. Un producto caracterizado porque es elaborado mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 1. 20. Un producto caracterizado porque es elaborado mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 3. 21. Un producto caracterizado porque es elaborado mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 7. 22. Un producto caracterizado porque es elaborado mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 10. 23. Un producto caracterizado porque es elaborado mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 11. 24. Un producto caracterizado porque es elaborado mediante el proceso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el extracto que contiene isoflavona contiene adicionalmente fitonutrientes derivado del germen de habichuelas .
MXPA06006668A 2003-12-12 2004-12-01 Extractos de germen de habichuelas. MXPA06006668A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US52903003P 2003-12-12 2003-12-12
PCT/US2004/040196 WO2005060767A1 (en) 2003-12-12 2004-12-01 Bean germ extracts

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06006668A true MXPA06006668A (es) 2007-02-02

Family

ID=34710108

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA06006668A MXPA06006668A (es) 2003-12-12 2004-12-01 Extractos de germen de habichuelas.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20050129832A1 (es)
EP (1) EP1696742A1 (es)
JP (1) JP2007513953A (es)
CN (1) CN1901814A (es)
AR (1) AR046884A1 (es)
BR (1) BRPI0417074A (es)
CA (1) CA2548906A1 (es)
IL (1) IL176252A0 (es)
MX (1) MXPA06006668A (es)
WO (1) WO2005060767A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3944864B1 (ja) * 2006-07-31 2007-07-18 株式会社J−オイルミルズ メタボリックシンドロームの予防および改善用組成物
CN102071239A (zh) * 2010-10-22 2011-05-25 天津聚贤技术研发中心 一种抗肿瘤绿豆多肽及其制备方法和在癌症方面的用途
US20180125911A1 (en) * 2016-08-08 2018-05-10 Kieu Hoang Method of producing beverages on the basis of juice and powder from the mung bean
CN111213840A (zh) * 2018-11-26 2020-06-02 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 黑豆浓缩液、固态黑豆制品及其生产加工方法
CN112971137A (zh) * 2019-12-13 2021-06-18 黔东南苗族侗族自治州农业科学院 一种黑芸豆提取物的提取方法

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6083553A (en) * 1998-06-05 2000-07-04 Protein Technologies International, Inc. Recovery of isoflavones from soy molasses
ATE442784T1 (de) * 1999-12-17 2009-10-15 Mitsunori Ono Wasserlösliche extrakte auf bohnenbasis
US6488406B2 (en) * 2000-03-23 2002-12-03 Ta Instruments-Waters, Llc Differential scanning calorimeter
SE516658C2 (sv) * 2000-07-21 2002-02-12 Ericsson Telefon Ab L M Förfarande och anordning för förbättrade kortmeddelandetjänster
JP4475947B2 (ja) * 2001-07-24 2010-06-09 カーギル インコーポレイテッド フェノール化合物の単離方法

Also Published As

Publication number Publication date
JP2007513953A (ja) 2007-05-31
AR046884A1 (es) 2005-12-28
WO2005060767A1 (en) 2005-07-07
EP1696742A1 (en) 2006-09-06
CA2548906A1 (en) 2005-07-07
BRPI0417074A (pt) 2007-03-13
US20050129832A1 (en) 2005-06-16
CN1901814A (zh) 2007-01-24
IL176252A0 (en) 2006-10-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100375981B1 (ko) 이소플라본이제거된식물성단백질물질과이소플라본함유물질을포함하는식물성단백질조성물
CA2751606C (en) Production of soy protein product using calcium chloride extraction ("s702/s7300/s7200/s7301")
EP2680709B1 (en) A process for the manufacture of a product from a plant material
EP2348878A1 (en) Production of soluble protein solutions soy ("s701")
US7306821B2 (en) Process for producing a high solubility, low viscosity, isoflavone-enriched soy protein isolate and the products thereof
US7090885B2 (en) Low isoflavones, high saponins soy protein product and process for producing the same
EP0148600B1 (en) Process for manufacturing a hydrolised vegetable proteine isolate and its use in beverages and other foodstuffs
CA2391247C (en) Water-soluble bean-based extracts
MXPA06006668A (es) Extractos de germen de habichuelas.
EP1576893A1 (en) Composition containing isoflavone of high purity at high concentration and process for producing the same
US6228993B1 (en) Soy isoflavone concentrate process and product
US20100055172A1 (en) Encapsulated soy extracts and process for preparing same
JP7182742B1 (ja) ゴマ蛋白の酵素分解物を含む穀物茶飲料
CN117099890B (zh) 一种无色无味低聚肽液体饮料及其加工方法
JP7252193B2 (ja) 澄明化サトウキビジュース及びポリフェノール含有組成物
US7182972B2 (en) Water-soluble bean-based extracts
WO2025012421A1 (en) Low-fat plant meals containing aggregated plant globulins, plant-globulin-enriched products, and related processes
AU2005220186B2 (en) Water soluble bean-based extracts
CN115558692A (zh) 一种制备富含鹅肌肽和谷胱甘肽的金枪鱼肽的方法
JP2001172193A (ja) 抗酸化性組成物およびその製法
CN116113335A (zh) 提取方法
JPH0659179B2 (ja) 飲料用ローヤルゼリー粉末の製造法

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal