MXPA04008516A - Dispositivo, portador de registro y metodo para grabar informacion. - Google Patents
Dispositivo, portador de registro y metodo para grabar informacion.Info
- Publication number
- MXPA04008516A MXPA04008516A MXPA04008516A MXPA04008516A MXPA04008516A MX PA04008516 A MXPA04008516 A MX PA04008516A MX PA04008516 A MXPA04008516 A MX PA04008516A MX PA04008516 A MXPA04008516 A MX PA04008516A MX PA04008516 A MXPA04008516 A MX PA04008516A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- information
- disk
- block
- area
- record carrier
- Prior art date
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 21
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 21
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 17
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 14
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 11
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 10
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 description 7
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 7
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 5
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 5
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 5
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 5
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 3
- 241001050985 Disco Species 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 239000011241 protective layer Substances 0.000 description 2
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 2
- PXXLQQDIFVPNMP-UHFFFAOYSA-N 3-(diethylcarbamoyl)benzoic acid Chemical compound CCN(CC)C(=O)C1=CC=CC(C(O)=O)=C1 PXXLQQDIFVPNMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241001136792 Alle Species 0.000 description 1
- 239000000956 alloy Substances 0.000 description 1
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 238000004883 computer application Methods 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000005670 electromagnetic radiation Effects 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000005415 magnetization Effects 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 230000010356 wave oscillation Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B27/00—Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
- G11B27/10—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
- G11B27/19—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier
- G11B27/28—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording
- G11B27/30—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording
- G11B27/3027—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by using information signals recorded by the same method as the main recording on the same track as the main recording used signal is digitally coded
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B7/00—Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
- G11B7/007—Arrangement of the information on the record carrier, e.g. form of tracks, actual track shape, e.g. wobbled, or cross-section, e.g. v-shaped; Sequential information structures, e.g. sectoring or header formats within a track
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
- G11B20/1217—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B27/00—Editing; Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Monitoring; Measuring tape travel
- G11B27/10—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel
- G11B27/19—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier
- G11B27/24—Indexing; Addressing; Timing or synchronising; Measuring tape travel by using information detectable on the record carrier by sensing features on the record carrier other than the transducing track ; sensing signals or marks recorded by another method than the main recording
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B7/00—Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
- G11B7/007—Arrangement of the information on the record carrier, e.g. form of tracks, actual track shape, e.g. wobbled, or cross-section, e.g. v-shaped; Sequential information structures, e.g. sectoring or header formats within a track
- G11B7/00736—Auxiliary data, e.g. lead-in, lead-out, Power Calibration Area [PCA], Burst Cutting Area [BCA], control information
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B7/00—Recording or reproducing by optical means, e.g. recording using a thermal beam of optical radiation by modifying optical properties or the physical structure, reproducing using an optical beam at lower power by sensing optical properties; Record carriers therefor
- G11B7/007—Arrangement of the information on the record carrier, e.g. form of tracks, actual track shape, e.g. wobbled, or cross-section, e.g. v-shaped; Sequential information structures, e.g. sectoring or header formats within a track
- G11B7/013—Arrangement of the information on the record carrier, e.g. form of tracks, actual track shape, e.g. wobbled, or cross-section, e.g. v-shaped; Sequential information structures, e.g. sectoring or header formats within a track for discrete information, i.e. where each information unit is stored in a distinct discrete location, e.g. digital information formats within a data block or sector
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
- G11B20/1217—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs
- G11B2020/1218—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs wherein the formatting concerns a specific area of the disc
- G11B2020/1222—ECC block, i.e. a block of error correction encoded symbols which includes all parity data needed for decoding
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
- G11B20/1217—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs
- G11B2020/1218—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs wherein the formatting concerns a specific area of the disc
- G11B2020/1235—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs wherein the formatting concerns a specific area of the disc session, i.e. a contiguous area having its own lead-in area, program area and lead-out area
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
- G11B20/1217—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs
- G11B2020/1218—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs wherein the formatting concerns a specific area of the disc
- G11B2020/1238—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs wherein the formatting concerns a specific area of the disc track, i.e. the entire a spirally or concentrically arranged path on which the recording marks are located
- G11B2020/1239—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers on discs wherein the formatting concerns a specific area of the disc track, i.e. the entire a spirally or concentrically arranged path on which the recording marks are located the track being a pregroove, e.g. the wobbled track of a recordable optical disc
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
- G11B2020/1264—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers wherein the formatting concerns a specific kind of data
- G11B2020/1265—Control data, system data or management information, i.e. data used to access or process user data
- G11B2020/1275—Calibration data, e.g. specific training patterns for adjusting equalizer settings or other recording or playback parameters
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B20/00—Signal processing not specific to the method of recording or reproducing; Circuits therefor
- G11B20/10—Digital recording or reproducing
- G11B20/12—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers
- G11B2020/1264—Formatting, e.g. arrangement of data block or words on the record carriers wherein the formatting concerns a specific kind of data
- G11B2020/1265—Control data, system data or management information, i.e. data used to access or process user data
- G11B2020/1278—Physical format specifications of the record carrier, e.g. compliance with a specific standard, recording density, number of layers, start of data zone or lead-out
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/21—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is of read-only, rewritable, or recordable type
- G11B2220/215—Recordable discs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/21—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is of read-only, rewritable, or recordable type
- G11B2220/215—Recordable discs
- G11B2220/216—Rewritable discs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/21—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is of read-only, rewritable, or recordable type
- G11B2220/215—Recordable discs
- G11B2220/218—Write-once discs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/25—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is based on a specific recording technology
- G11B2220/2537—Optical discs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/25—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is based on a specific recording technology
- G11B2220/2537—Optical discs
- G11B2220/2545—CDs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/25—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is based on a specific recording technology
- G11B2220/2537—Optical discs
- G11B2220/2562—DVDs [digital versatile discs]; Digital video discs; MMCDs; HDCDs
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/25—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is based on a specific recording technology
- G11B2220/2537—Optical discs
- G11B2220/2562—DVDs [digital versatile discs]; Digital video discs; MMCDs; HDCDs
- G11B2220/2566—DVDs belonging to the minus family, i.e. -R, -RW, -VR
-
- G—PHYSICS
- G11—INFORMATION STORAGE
- G11B—INFORMATION STORAGE BASED ON RELATIVE MOVEMENT BETWEEN RECORD CARRIER AND TRANSDUCER
- G11B2220/00—Record carriers by type
- G11B2220/20—Disc-shaped record carriers
- G11B2220/25—Disc-shaped record carriers characterised in that the disc is based on a specific recording technology
- G11B2220/2537—Optical discs
- G11B2220/2562—DVDs [digital versatile discs]; Digital video discs; MMCDs; HDCDs
- G11B2220/257—DVDs belonging to the plus family, i.e. +R, +RW, +VR
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Optical Recording Or Reproduction (AREA)
- Signal Processing For Digital Recording And Reproducing (AREA)
Abstract
En la presente invencion se describe un dispositivo, un portador de registro (11) y un metodo para grabar informacion en un pista (9) del portador de registro (11). El portador de registro (11) contiene un area de informacion del disco, con informacion acerca del portador de registro (11), tal como por ejemplo una estrategia de escritura para ese portador de registro (11). El dispositivo tiene medios de lectura (35) de informacion del disco, para leer el area de informacion del disco. El area de informacion del disco contiene ademas bloques de informacion extendida. El bloque de informacion extendida tiene un numero de version del bloque y parametros adicionales. El numero de version del boque define como van a ser interpretados los parametros adicionales. En esta manera se consigue un sistema con compatiblidad retroactiva mas flexible. Las unidades de disco que puedan interpretar los parametros adicionales de un bloque de informacion extendida, pueden elegir usar los parametros adicionales que se encuentran en ese bloque. Las unidades de disco mas viejas usan otros bloques o regresan a la primera parte basica del area de informacion del disco.
Description
DISPOSITIVO, PORTADOR DE REGISTRO Y METODO PARA GRABAR INFORMACION
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un dispositivo para grabar información en una pista de un portador de registro, en donde el portador de registro comprende un área de información del disco, con información acerca del portador de registro, el dispositivo comprende medios de lectura de la información del disco, para leer el área de información del disco. La invención se refiere además a un portador de registro que tiene una pista para grabar información, el portador de registro comprende un área de información del disco con información acerca del portador de registro. La invención se refiere además a un método para grabar información en una pista de un portador de registro, en donde el portador de registro comprende un área de información del disco, con información acerca del portador de registro, el método comprende un paso de lectura del área de información del disco. Un dispositivo y portador de registro, para grabar señales de información en un portador de registro, se conoce a partir de la patente de los Estados Unidos de Norteamérica 5,001,692. El portador de registro es grabado previamente REF.: 157796 con una información de ajuste legible, que indica las formas de onda de la señal de escritura, requeridas para el material del portador de registro relevante. El dispositivo para grabar señales de información comprende un dispositivo de lectura para leer esa información de ajuste en el portador de registro, durante un intervalo de tiempo previo a la grabación de la señal de información. El aparato de registro comprende además un circuito de ajuste para ajustar las formas de onda de la señal de escritura, de conformidad con la información de ajuste de lectura, adaptando la. relación entre las señales de escritura y las señales de información. De esta manera, antes de la grabación, las formas de onda de la señal de escritura son siempre adaptadas automáticamente al portador de registro presente entonces en el dispositivo. La información de ajuste legible son parámetros usados en el proceso de escritura. Con las crecientes velocidades de lectura y escritura de señales de información en un portador de registro, la estrategia de escritura está cambiando constantemente. Eara estrategias de escritura diferentes se requieren parámetros diferentes. Cuando se adicionan parámetros adicionales al portador de registro conocido, los dispositivos de registro, disponibles ya en el mercado, no pueden interpretar estos parámetros adicionales, o estos parámetros adicionales son interpretados incorrectamente. Consecuentemente el portador de registro es grabado con una estrategia de escritura incorrecta, o el portador de registro no es grabado del todo . Un objeto de la invención es proporcionar un sistema con una mejor compatibilidad retroactiva. Para este propósito, el dispositivo descrito en el párrafo introductorio está caracterizado porque los medios de lectura de información contenida en el disco, se encuentran dispuestos para leer al menos un bloque de información extendida, en el área de información del disco, en donde el bloque de información extendida comprende al menos un parámetro adicional y un indicador del número de la versión del bloque, que indica la definición del parámetro adicional. El portador de registro descrito en el parámetro introductorio está caracterizado porque el área de información del disco contiene además al menos un bloque de información extendida, en donde el bloque de información extendida comprende al menos un parámetro adicional y un indicador del número de la versión del bloque, que indica la definición del parámetro adicional. El método descrito en el párrafo introductorio, está caracterizado porque además comprende un paso de lectura de al menos un bloque de información extendida, en el área de información del disco, en donde el bloque de información extendida comprende al menos un parámetro adicional y un indicador del número de la versión del bloque, que indica la definición del parámetro adicional . Esto tiene la ventaja de que el dispositivo de conformidad con la invención puede establecer, a partir del número de la versión del bloque, si puede interpretar o no los parámetros adicionales. Si este es el caso, el dispositivo puede usar estos parámetros adicionales. Si el dispositivo establece, a partir del número de la versión del bloque, que no puede interpretar el parámetro adicional, entonces no usará los parámetros adicionales y usará los: parámetros estándares en el área de información. Si existe, más de un bloque de información extendida, entonces el dispositivo establece cuál de los bloques de información extendida contiene un número de versión de bloque para el cual se puedan interpretar los parámetros adicionales y selecciona los parámetros adicionales que sean los más convenientes para ese dispositivo. En esta forma el dispositivo de registro puede siempre leer la información relevante, del área de información, inclusive si se adicionan parámetros adicionales en nuevos portadores de registro . En una modalidad del dispositivo de grabación, los medios de lectura de la información del disco, se encuentran dispuestos para leer el área de información del disco, de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende indicadores de información extendida que indican la presencia y ubicación de los bloques de información extendida. En esta manera el dispositivo de registro puede establecer, a partir de los indicadores de información extendida, si existen o no bloques de información extendida, y si es así, en dónde se encuentran localizados. Esto incrementa la velocidad con la cual el dispositivo de registro adquiere los parámetros adicionales.
En una modalidad adicional del dispositivo de registro, los medios de lectura de la información del disco, se encuentran dispuestos para leer el área de información del disco, de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende más de un bloque de información extendida y un valor predeterminado del número de versión de bloque, de un bloque de información extendida, indica que ese bloque de parámetro es una continuación de un bloque de información extendida, precedente. Si en algún momento el tamaño de un bloque de información extendida es demasiado pequeño para contener todos los parámetros adicionales, es posible usar el siguiente bloque de información extendida, fijando el valor de la versión del bloque, en un valor predeterminado que indique que el próximo bloque de información extendida es una continuación del bloque de información extendida, previo. En esta manera se pueden almacenar muchos más parámetros adicionales con el mismo número de versión del bloque, en una unidad de dos o más bloques de información extendida. Estos y otros aspectos de la invención serán evidentes y entendidos adicionalmente , con referencia a las modalidades descritas a manera de ejemplo, en la siguiente descripción, y con referencia a los dibujos adjuntos, en los que : La figura la muestra un portador de registro (vista en planta) , La figura Ib muestra un portador de registro (sección transversal) , La figura 2 muestra un dispositivo de registro, la figura 3 muestra la alineación de bloques de información y Dirección en Presurco (ADIP) , La figura 4 muestra la estructura de palabras de la
ADIP, La figura 5 muestra la estructura de corrección de errores de la ADIP, Las figuras 5a - 6c muestra las reglas de modulación de la ADIP, La figura 7 muestra una tabla del área de información del disco, La figura 8 muestra tiempos de corrección del borde anterior, La figura 9 muestra la numeración de sectores del portador de registro, La figura 10 muestra un arreglo de un disco de una sola sesión, grabado, La figura 11 muestra el área interior de una unidad de disco, La figura 12 muestra un formato de un bloque de mapas de sesión, La figura 13 muestra un elemento de sesión, La figura 14 muestra indicadores de áreas grabadas, La figura 15 muestra la zona inicial, La figura 16 muestra la estructura de un bloque de datos de control, La figura 17 muestra la zona de finalización, La figura 18 muestra el área exterior de una unidad de disco, La figura 19 muestra el arreglo de la zona de información de un disco de múltiples sesiones, La figura 20 muestra detalles de la sesión n abierta, La figura 21 muestra el formato general de un bloque de control de disco (DCB) , La figura 22 muestra el formato del DCB de sesión
(SDCB) , La figura 23 muestra un elemento de área reservada, y La figura 24 muestra un elemento de sesión previa. Los elementos correspondientes en las diferentes figuras tienen números de referencia idénticos. La figura la muestra un portador de registro en forma de disco 11 que tiene una pista 9 y un agujero central 10. La pista 9, que es la posición de la serie de marcas grabadas (o que van a ser grabadas) que representan información, se encuentra dispuesta de acuerdo con un patrón de vueltas en espiral que constituye pistas substancialmente paralelas en una capa de información. El portador de registro puede ser leído ópticamente, llamado disco óptico, y tiene una capa de información de un tipo grabable. Ejemplos de un disco grabable son el CD-R y CD-RW, y las versiones escribibles del DVD, tal como DVD+RW . Detalles adicionales acerca del disco DVD pueden ser encontrados en la referencia: ECMA-267: 120 mm DVD-Read-Only Disc-(1997). La información es representada sobre la capa de información, grabando marcas ópticamente detectables, a lo largo de la pista, por ejemplo marcas cristalinas o amorfas en un material con cambio de fase. La pista 9 en el tipo de portador de registro grabable, se encuentra indicada por una estructura de pista preestampada , proporcionada durante la fabricación del portador de registro virgen. La estructura de pistas está constituida, por ejemplo, por un presurco 14 que permite que una cabeza de lectura/escritura siga la pista durante la exploración. La estructura de pistas comprende información de la posición, por ejemplo direcciones, para indicar la ubicación de las unidades de información, usualmente llamadas bloques de información. La información de posición incluye marcas de sincronización específicas, para localizar el inicio de esos bloques de información. La información de la posición se encuentra codificada en cuadros de oscilaciones moduladas como se describe posteriormente . La figura Ib es una sección transversal tomada a lo largo de la línea b-b del portador de registro 11 del tipo grabable, en el que un substrato transparente 15 está provisto de una capa de grabación 16 y una capa protectora 17. La capa protectora 17 puede comprender una capa de substrato adicional, por ejemplo como en un DVD en donde la capa de grabación se encuentra en un substrato de 0.6 mm y un substrato adicional de 0.6 mm se encuentra unido al lado posterior del mismo. El presurco 14 puede ser implementado como una muesca o una elevación del material del substrato 15, o como una propiedad del material que se desvíe de sus alrededores . El portador de registro 11 sirve para portar información representada por señales moduladas que comprenden cuadros. Un cuadro es una cantidad de datos predefinida, precedida por una señal de sincronización. Usualmente esos cuadros comprenden también códigos de corrección de errores, por ejemplo palabras de paridad.
Cierto número de esos cuadros constituye un bloque de información, y el bloque de información comprende palabras de corrección de errores, adicionales. El bloque de información es la unidad grabable más pequeña de la cual se puede recuperar confiablemente información. Un ejemplo de ese sistema de grabación se conoce a partir del sistema DVD, en el que los cuadros portan 172 palabras de datos y 10 palabras de paridad, y 208 cuadros constitúyen un bloque ECC. En una modalidad del portador de registro, la pista comprende información de múltiples sesiones, de acuerdo con el formato descrito posteriormente con referencia a las figuras de la 19 a la 24. La figura 2 muestra un dispositivo de registro para escribir información en un portador de registro 11 de un tipo que es escribible o reescribible , por ejemplo un CD-R o un CD-RW. El dispositivo está provisto de medios de registro para explorar la pista del portador de registro, en donde los medios incluyen una unidad accionadora 21 para hacer girar el portador de registro 11, una cabeza 22, una unidad de posicionamiento 25 para posicionar aproximadamente la cabeza 22 en la dirección radial sobre la pista, y una unidad de control 20. La cabeza 22 comprende un sistema óptico de un tipo conocido, para generar un haz de radiación 24 guiado a través de elementos ópticos enfocados en un punto de radiación 23 sobre una pista de la capa de información del portador de registro. El haz de radiación 24 es generado por una fuente de radiación, por ejemplo un láser diódico. La cabeza comprende además (no mostrado) un accionador de enfoque para mover el foco del haz de radiación 24 a lo largo del eje óptico del haz y un accionador de rastreo para el posicionamiento preciso del punto 23 en una dirección radial sobre el centro de la pista. El accionador de rastreo puede comprender espiras para mover radialmente un elemento óptico o puede estar dispuesto alternativamente para cambiar el ángulo de un elemento reflector. Para escribir información la radiación es controlada para crear marcas ópticamente detectables, en la capa de grabación. Para la lectura, la radiación reflejada por la capa de información, es detectada por un detector de un tipo usual, por ejemplo un diodo de cuatro cuadrantes, en la cabeza 22 para generar una señal de lectura y señales detectoras adicionales que incluyen una señal de errores de rastreo y de errores de enfoque, para controlar los accionadores de rastreo y enfoque. La señal de lectura es procesada mediante la unidad de procesamiento de lectura 30 de un tipo usual, que incluye un desmodulador, un desformateador y una unidad de salida para recuperar la información. De aquí que los medios de recuperación para leer información incluyen la unidad accionadora 21, la cabeza 22, la unidad de posicionamiento 25 y la unidad de procesamiento de lectura 30. El dispositivo comprende medios de procesamiento de escritura, para procesar la información de entrada a fin de generar un señal de escritura para accionar la cabeza 22, medios que comprende una unidad de entrada 27, y medios moduladores que comprenden un formateador 28 y un modulador 29. La unidad de control 20 controla la grabación y recuperación de información y puede encontrarse dispuesta para recibir instrucciones de un usuario o de una computadora principal . La unidad de control, 20 está conectada a través de líneas de control 26, por ejemplo un bus del sistema, a la unidad de entrada 27, al formateador 28 y al modulador 29, a la unidad de procesamiento de lectura 30, y a la unidad accionadora 21, así como a la unidad de posicionamiento 25. La unidad de control 20 comprende los circuitos de control, por ejemplo un microprocesador, una memoria de programas y compuertas de control, para llevar a cabo procedimientos y funciones tal como se describe posteriormente con referencia a las figuras de la 3 a la 24. La unidad de control 20 puede estar implementada también como una máquina de estado en circuitos lógicos. Durante la operación de escritura, las marcas que representan la información son formadas sobre el portador de registro. Las marcas pueden encontrarse en cualquier forma ópticamente legible, por ejemplo en la forma de áreas con un coeficiente de reflexión diferente al de sus alrededores, obtenidas cuando se graban en materiales tales como un colorante, aleación o un material con cambio de fase, o en la forma de áreas con una dirección de magnetización diferente a la de sus alrededores, obtenidas cuando se realiza la grabación en un material magneto-óptico. La escritura y lectura de información para la grabación en discos ópticos y el formateo útil, la corrección de errores y las reglas de codificación de canales, son bien conocidos en la técnica, por ejemplo, a partir del sistema de disco compacto (CD) . Las marcas pueden formarse mediante el punto 23 generado sobre la capa de grabación a través del haz 24 de radiación electromagnética, usualmente de un láser diódico. La información del usuario se presenta en la unidad de entrada 27, que puede comprender medios de compresión para señales de entrada, tales como audio y/o video analógico, o audio/video digital no comprimido. Los medios de comprensión apropiados se describen, para el audio, en la WO 98/16014-A1 (PHN 16452), y para video, en el estándar MPEG2. La unidad de entrada 27 procesa el audio y/o video para la unidad de información, las cuales se hacen pasar al formateador 28 para adicionar datos de control y formatear los datos de acuerdo con el formato de registro (como se describe posteriormente), adicionando, por ejemplo, códigos de corrección de errores (ECC) y/o intercalaciones. Para aplicaciones en computadoras, las unidades de información se pueden interconectar con el formateador 28 directamente. Los datos formateados de la salida del formateador 28 se hacen pasar a la unidad de modulación 29, la cual comprende, por ejemplo, un codificador de canales, para generar una señal modulada que accione la cabeza 22. Además la unidad de modulación 29 comprende medios de sincronización para incluir patrones de sincronización en la señal modulada. Las unidades formateadas, presentadas a la entrada a la unidad de modulación 29, comprenden información de direcciones' y son escritas en ubicaciones direccionales , correspondientes, sobre el portador de registro, bajo el control de la unidad de control 20. La unidad de control 20 se encuentra dispuesta para grabar y recuperar datos de posición que indican la posición de los volúmenes de información grabados. El dispositivo tiene medios de correlación en mapa que comprenden una unidad de correlación en mapa 31 conectada a la unidad de control 20 y medios de detección que comprenden una unidad de detección conectada a la unidad de control 20 y a la unidad de correlación en mapa 31. La unidad de correlación en mapa 31 tiene una salida 33 conectada al formateador 28 para escribir bloques de mapas de sesión en una zona de mapas de sesión, tal como se describe posteriormente. La unidad de detección 22 tiene una entrada 34 conectada a la unidad de lectura 30 para detectar los bloques de mapas de sesión, de la zona de mapas de sesión. La unidad de detección 32 está conectada a la unidad de correlación en mapa 31 para transferir datos desde los bloques de mapas de sesión, detectados, para generar nuevos bloques de mapas de sesión que incluyan los datos existentes. La unidad de correlación en mapa 31 se encuentra dispuesta para determinar la posición del volumen de información grabado, llamado también sesión, en particular la dirección de inicio y final de cada sesión cerrada. Primero se abre una sesión escribiendo una zona de introducción, posteriormente los datos del usuario pueden ser escritos mediante cierto número de instrucciones de escritura, y finalmente se cierra la sesión llenando todas las áreas en blanco, restantes, y grabando los bloques de control de la sesión y una parte de cierre en la zona de finalización de ese volumen, tal como se describe posteriormente . Los medios de lectura 35 de información del disco se encuentran conectados a la unidad de lectura. Los medios de lectura 35 de la información de disco pueden leer el área de información del disco. Los medios de lectura 35 de información del disco se encuentran dispuestos para leer bloques de información extendida, en el área de información del disco. El dispositivo puede proceder a leer el área de información del disco de la siguiente manera. Primero la unidad de disco verifica que los bloques de información extendida se encuentren en uso, leyendo los indicadores de información extendida. Posteriormente la unidad de disco verifica los números de versión de bloque, de los bloques de información extendida. Si la unidad de disco no dispone de ciertos números de versión de bloque, ignorará los grupos con esos números. La información de bloques de información extendida, de la cual los números son familiares para la unidad de disco, pueden ser interpretados. A partir de estos bloques de información extendida la unidad de disco puede seleccionar la información que mejor se ajuste a sus capacidades. Como un ejemplo, un disco contiene dos bloques de información extendida con el mismo número de versión de bloque. El primer bloque de información extendida contiene una estrategia de escritura a 4x de acuerdo con cierta forma de tren de impulsos, con el intervalo de velocidades, las duraciones de los impulsos y los niveles de potencia especificados por sus bytes. El segundo bloque de información extendida contiene una estrategia de escritura a 8x, de acuerdo con la misma forma del tren de impulsos, sin embargo con un intervalo de velocidades diferente, duraciones diferentes de los impulsos y/o niveles de potencia diferentes, especificados por sus bytes, es decir el significado de los bytes es el mismo y únicamente los valores son diferentes. Las unidades de disco más nuevas pueden elegir grabar el disco a la velocidad de 8X. Las unidades de disco más viejas (capaces de interpretar información en el segundo grupo, pero no capaces de grabar a 8x) pueden elegir grabar a una velocidad de 4x. Las unidades de disco de primera generación pueden escoger la estrategia básica, disponible en la primera parte del área de información del disco. Como otro ejemplo, un disco contiene dos bloques de información extendida con diferentes números de versión de bloque. El primer bloque de información extendida contiene una estrategia de escritura a 4x, deacuerdo con cierta forma del tren de impulsos, con el intervalo, de velocidades, las duraciones de los impulsos y los niveles de potencia especificados por sus bytes. El segundo bloque de información extendida contiene una estrategia de escritura a 8x, de acuerdo con una diferente forma de tren de impulsos, con un intervalo de velocidades diferente, y otras duraciones de impulsos y otras definiciones de niveles de potencia definidas por sus bytes, es decir el significado de sus bytes puede ser completamente diferente. Las unidades de disco más nuevas (familiares con el número de versión de bloque más nuevo) pueden elegir grabar el disco a una velocidad de 8x. Las unidades de disco más viejas (no capaces de interpretar información que se encuentre en el segundo bloque de información extendida) pueden elegir únicamente grabar a una velocidad de 4x. las unidades de disco de primera generación pueden regresar aún a la estrategia básica. La unidad de correlación en mapa se encuentra dispuesta para grabar bloques de mapa de sesión consecutivos. Cuando se finaliza una sesión se graba un próximo bloque de mapa de sesión, el cual comprende un elemento de sesión para cada sesión cerrada, tal como se describe posteriormente con referencia a las figuras 12 y 13. El sistema especifica las características mecánicas, físicas y ópticas de discos ópticos grabables de 120 mm, con capacidades dé 4.7 Gbytes y 9.4 Gbytes . Especifica la calidad de las señales grabadas y no grabadas, el formato de los datos y el método de grabación, permitiendo por ello el intercambio de información mediante esos discos. Los datos pueden ser escritos una vez y leídos muchas veces, usando un método no reversible. Estos discos son identificados como DVD+R. La forma de las pistas es como sigue. El área grabable, llamada zona de información contendrá pistas formadas a partir de un solo surco en espiral. Cada pista formará una vuelta de 360° de una espiral continua. Las grabaciones deberán hacerse en el surco. Las pistas que se encuentran en la zona de información contienen una desviación sinusoidal de fase modulada, con respecto a las líneas centrales nominales, llamada oscilación, que contiene información de direcciones llamada dirección en presurco o ADIP. Las pistas deberán ser continuas en la zona de información. Las pistas del surco deberán empezar a un radio de 22.0 mm como máximo y deberán terminar a un radio de 58.50 mm como mínimo. La trayectoria de la pista deberá ser una espiral continua desde el interior (empezando de la zona de inicio) hacia el exterior (fin de la zona de finalización) cuando el disco gire en el sentido contrario al movimiento de las manecillas del reloj , visto desde la cabeza óptica. La separación entre pistas es la distancia medida entre las líneas centrales de las pistas, promedio, de pistas adyacentes, medida en la dirección radial. La separación entre pistas deberá ser de 0.74 pm ± 0.03 µp?. La separación entre pistas promediada con respecto a la zona de información deberá ser de 0.74 µp? ± 0.01 µ??. La oscilación de las pistas es una desviación sinusoidal con respecto a las líneas centrales nominales, con una longitud de onda de 4.2656 µ?? + 0.0450 µp? (equivalente a 32 bitios de canal). La distorsión armónica total (THD) del oscilador para generar la onda sinusoidal de oscilación será menor o igual que -40 dB. La oscilación es modulada en su fase invirtiendo los ciclos de oscilación. La información contenida en la modulación de la oscilación es llamada dirección en presurco o ADIP. La figura 3. muestra la alineación de la ADIP y los bloques de información. Los bloques de información 37 que van a ser grabados sobre el disco, deben ser alineados con la información de la ADIP 39 modulada en la oscilación 38. Se muestra que 93 oscilaciones corresponden a 2 cuadros de sincronización, que son el inicio de un bloque de información. De cada 93 oscilaciones, 8 oscilaciones son moduladas en fase con la información de la ADIP. 1 oscilación adicional es igual a 32 bitios de canal (=32T) y una unidad ADIP = 8 oscilaciones moduladas por 2 cuadros de sincronización. La figura 4 muestra la estructura de palabras de la ADIP. 52 unidades ADIP son agrupadas en una palabra ADIP cada una. Esto significa que una palabra ADIP corresponde a 4 x 13 x 2 cuadros de sincronización que son equivalentes a cuatro sectores físicos. Cada palabra ADIP consiste de: 1 unidad de sincronización ADIP + 51 unidades de datos ADIP. La unidad de sincronización ADIP = 4 oscilaciones invertidas por sincronización de palabra + 4 oscilaciones monótonas. La unidad de datos ADIP = 1 oscilación invertida por sincronización de bitios + 3 oscilaciones monótonas + 4 oscilaciones que representen un bitio de datos, (ver 0) La información contenida en los bitios de datos de una palabra ADIP es como sigue: bitio 1: este bitio se encuentra reservado y deberá ser fijado en CERO.
del bitio 2 al 23: estos 22 bitios contienen una dirección física. El bitio de datos 2 es el bitio más significativo (MSB) y el bitio de datos 23 es el bitio menos significativo (LSB) . Las direcciones se incrementan en una para cada próxima palabra ADIP. La primera dirección en la zona de información deberá ser tal que la dirección física (00C000) se encuentre localizada en un radio de 24.0+0 0-0.2 mm. del bitio 24 al 31: estos 8 bitios contienen información auxiliar acerca del disco, por ejemplo información de control de registro. En la zona de datos y en la zona de finalización del disco, los bytes auxiliares estarán fijados en (00) . En la zona de inicio del disco, los bytes auxiliares deberán ser usados como sigue: del bitio 24 al 31 de 256 palabras ADIP consecutivas, formarán un cuadro auxiliar de ADIP con 256 bytes de información. El primer byte de cada cuadro auxiliar de ADIP se encontrará localizado en una palabra ADIP con una dirección física que sea un múltiplo de 256 (dirección física = (xxxxOO) ) . El contenido de 256 bytes se definen en la figura 7. Del btiio 32 al 51: estos 20 bitios contiene paridades de corrección de errores para la información de ADIP. La figura 5 muestra la estructura de corrección de errores de ADIP. Para la corrección de errores de ADIP, los bitios de datos se encuentran agrupados en unidades de almacenamiento de 4 bitios. La correlación en mapa de los bitios de datos en el arreglo de unidades de almacenamiento se define en la figura 5. El bitio 0 es un bitio ficticio, que deberá ser considerado como fijado en CERO para el corrector de errores. Se construye un código RS a base de unidades de almacenamiento (13, 8, 6), del cual las 5 unidades de almacenamiento de paridad, de la N8 a la Ni2, se encuentran definidas por el polinomio restante R(x) :
12 R<*) = J fje12"' = I(x)x5 mod GPA(x)
en donde 7 i=0
a D es la raíz primitiva 0010 del polinomio primitivo P (x) = x4 + x + 1. Todos los bitios de las 5 unidades de almacenamiento de paridad, de la N8 a la Ni2, deberán invertirse antes del registro. La figura 6 muestra las reglas de modulación de ADIP. Las unidades ADIP son moduladas invirtiendo algunos de los 8 ciclos de oscilaciones. La figura 6a muestra la modulación de la sincronización de palabra ADIP, la figura 6b muestra la modulación de un bitio CERO de ADIP, y la figura 6c muestra la modulación de un bitio UNO de ADIP, en donde -PW es una oscilación positiva, que inicia moviéndose hacia el interior del disco. -NW es una oscilación negativa, que inicia moviéndose hacia el exterior del disco. -todas las oscilaciones monótonas son indicadas como PWs . La figura 7 muestra una tabla de un ejemplo del área de información del disco, de conformidad con la invención. Al área de información del disco se hará referencia de aquí en adelante como información de disco física. La información de disco física se encuentra codificada en ADIP como se describió anteriormente. Esta información comprenderá los 256 bytes mostrados en la figura 7. Contiene información del disco y valores usados para que el - algoritmo de control de potencia óptima (OPC) determine los niveles óptimos de potencia del láser para la escritura. La información es copiada en una zona grabable llamada los datos de control, durante la iniciálización del disco. Los contenidos de datos son, por ejemplo: Byte 0 - Categoría de Disco y Número de Versión Los bitios del b7 al b4 especificarán la Categoría del Disco, deberán ser fijados en 1010, lo cual indica que se trata de un disco DVD+R. Los bitios del b3 al bO especificarán el número de versión, deberán ser fijados en 0000, lo cual indica la versión Byte 1 - Tamaño del Disco y Velocidad de Transferencia Máxima Los bitios del b7 al b4 especificarán el tamaño del disco, deberán ser fijados en 0000, lo cual indica que se trata de un disco de 120 ram Los bitios del b3 al bO especificarán la velocidad de transferencia de lectura máxima, deberán ser fijados en 1111, lo cual indica que no se encuentra especificada una velocidad de transferencia de lectura máxima Byte 2 - Estructura del Disco Los bitios del b7 al b4 estarán fijados en 0000 Los bitios del b3 al bO deberán especificar el tipo de capa(s) de registro: estarán fijados en 0010, lo cual indica que se trata de una capa de grabación de una sola escritura. Byte 3 - Densidad de Registro Los bitios del b7 al b4 deberán especificar la longitud promedio del bitio del canal en la zona de información, estarán fijados en 0000, lo cual indica que se trata de 0.133 ym Los bitios del b3 al bO deberán especificar la separación promedio entre pistas, estarán fijados en 0000, lo cual indica una separación promedio entre pistas de 0.74 ym Bytes del 4 al 15 - Asignación de Zonas de Datos El byte 4 deberá estar fijado en (00) . Los bytes del 5 al 7 estarán fijados en (030000) para especificar el PSN 196.608 del primer sector físico de la zona de datos El byte 8 deberá estar fijado en (00) . Los bytes del 9 al 11 estarán fijados en (26053F) para especificar PSN 2.491.711 como el último sector físico posible de la zona de datos. Los bytes del 12 al 15 estarán fijados (00) Byte 16 - (00) deberá estar fijado en (00) Byte 17 - Reservado. Este byte está reservado y deberá estar fijado en (00) . Byte 18 - Indicadores de información extendida Los bitios del b7 al b6 están reservados y estarán fijados en 00 Bitios del b5 al bO cada uno de estos bitios indicará la presencia de un bloque de información extendida. El bitio bi deberá estar fijado en 1 si el bloque i de Información Extendida, que consiste de los bytes del (64 + ix32) al (95 + ix32), se encuentra en uso. Cualquier otro bitio bi deberá estar fijado en 0. Bytes 19 al 26 - Identificación (ID) del Fabricante del Disco . Estos 8 bytes deberán identificar al fabricante del disco. Los bytes posteriores, no usados, estarán fijados en (00) . Bytes del 27 al 29 - ID del Tipo de Medios. Los fabricantes de discos pueden tener diferentes tipos de medios, que estarán especificados por estos 3 bytes. El tipo específico de disco se denota en este campo. Byte 30 - Número de Revisión del Producto. Este byte identificará el número de revisión del producto en notación binaria. Todos los discos con la misma ID del fabricante del disco, y la misma ID del producto, sin importar los números de revisión del producto, deben tener las mismas propiedades de registro (únicamente se permiten pequeñas diferencias: Los números de revisión del producto deberán ser irrelevantes para los dispositivos de registro) . Si no se usa este byte deberá ser fijado en (00) . Byte 31 Número de bytes de información de formato físico en uso . Este byte forma un número binario de 8 bitios que indica el número de bytes actualmente en uso para la información de formato físico. Deberá ser fijado en (36) , lo cual indica que únicamente los primeros 54 bytes de la información de formato físico se están usando. Bytes 32 - Velocidad de grabación de referencia. Este byte indica la velocidad de grabación más baja posible, del disco, a la cual se hace referencia también como velocidad de referencia, como un número n tal que n = 10 x Vref (n se redondea a un valor entero) será fijado en (23) lo cual indica una velocidad de escritura de referencia de 3.49 m/ s . Bytes 33 - Velocidad máxima de grabación. Este byte indica la velocidad de grabación más alta posible, del disco, como un número n tal que n = 0 10 x Vref (n se redondea a un valor entero) Será fijado en (54) lo cual indica una velocidad de escritura máxima de 8.44 m/ s . Byte 34 - IND de Longitud de onda ?. Este byte especificará la longitud de onda en nanómetros, del láser, con la cual han sido determinados los parámetros óptimos de escritura en los bytes siguientes, tal como un número n tal que n = Longitud de onda - 600 Byte 35 Reservado Byte 36 Potencia de lectura máxima, Pr a velocidad de referencia . Este byte especificará la máxima potencia de lectura Pr en miliwatts a la velocidad de referencia, como un número n tal que n = 20 x (Pr - 0.7) Byte 37 - PIND a velocidad de referencia. PIND es el valor inicial para la determinación de Ppo usado en el algoritmo OPC . Este byte especificará el valor indicador PIND de Ppo en miliwatts a la velocidad de referencia, como un número n tal que n = 20 x (PIND - 5) Byte 38 - Pobjetivo a la velocidad de referencia. Este byte especificará el valor objetivo para ß, Pobjetivo a la velocidad de referencia usada en el algoritmo OPC, como un número n tal que n = 10 X Pobjetivo Byte 39 - Potencia de lectura máxima, Pr a máxima velocidad. Este byte especificará la potencia de lectura Pr en miliwatts, a la velocidad máxima, como un número n tal que n = 20 x (Pr - 0.7) Byte 40 - ????) a la velocidad máxima. PIND es el valor inicial para la determinación de Ppo usado en el algoritmo OPC. Este byte especificará el valor indicador PIND de pPo en miliwatts a la velocidad máxima como un número n tal que n = 20 x (PIND - 5) Byte 41 - Pobjetivo a velocidad máxima Este byte el valor objetivo para ß, Pobjetivo a la velocidad máxima usada en el algoritmo OPC, como un número n tal que n = 10 X Pobjetivo Byte 42 - Ttop (=4) duración del primer impulso para la marca de corriente =4 a la velocidad de referencia. Este byte especificará la duración del primer impulso del tren de múltiples impulsos, cuando la marca de corriente sea una marca de 4T o mayor, para la grabación a la velocidad de referencia. El valor se expresa en fracciones del período de reloj de bitios del canal, como un número n tal que n = 16 x Ttop/Tw y 4 < n < 40 Byte 43 - Ttop ( =3) duración del primer impulso para la marca de corriente = 3 a la velocidad de referencia. Este byte especificará la duración del primer impulso del tren de múltiples impulsos, cuando la marca de corriente sea una marca de 3T, para la grabación a la velocidad de referencia. El valor se expresa en fracciones del período de reloj de bitios del canal, como un número n tal que n = 16 x Ttop/Tw y 4 < n = 40 Byte 44 - Tmp duración de múltiples impulsos a la velocidad de referencia.
Este byte especificará la duración del segundo impulso a través del segundo impulso hasta el último impulso del tren de múltiples impulsos, para la grabación a la velocidad de referencia. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitios del canal, como un número n tal que n = 16 x Trap/Tw y 4 < n < 16 · Byte 45 - Tlp duración del último impulso a la velocidad de referencia . Este byte especificará la duración del último impulso del tren de múltiples impulsos, para la grabación a la velocidad de referencia. El valor se expresa en fracciones del período de reloj de bitios del canal, como un número n tal que Byte 46 - dTtop tiempo inicial del primer impulso a la velocidad de referencia. Este byte especificará el tiempo inicial del primer impulso, del tren de múltiples impulsos, con relación al borde posterior del segundo bitio del canal del impulso de datos para la grabación a la velocidad de referencia. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal, como un número n tal que n = 16 x dTtop/Tw y 0 < n < 24 Byte 47 - dTle corrección del borde anterior del primer impulso para el espacio previo = 3 a la velocidad de referencia · Del bitio 7 al bitio 4 este byte, especificarán la corrección del borde anterior para el primer impulso del tren de múltiples impulsos, cuando el espacio previo haya sido un espacio 3T para la grabación a la velocidad de referencia. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal, de acuerdo con la figura 8. Byte 48 - Ttop (=4) duración del primer impulso para la marca de corriente =4 a la velocidad máxima. Este byte especificará la duración del primer impulso del tren de múltiples impulsos, cuando la marca de corriente sea una marca de 4T o mayor, para la grabación a la máxima velocidad. El valor es expresado en fracciones del período de reloj del bitio del canal, como un número n tal que n = 16 x Ttop/Tw y 4 < n < 40 Byte 49 - Ttop (3) duración del primer impulso para la marca de corriente = 3 a la velocidad máxima. Este byte especificará la duración del primer impulso del tren de múltiples impulsos, cuando la marca de corriente sea una marca 3T para la grabación a máxima velocidad. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal, como un número n tal que Byte 50 - Tmp duración de múltiples impulsos a velocidad máxima . Este byte especificará la duración del segundo, desde el segundo hasta el último impulso del tren de múltiples impulsos, para la grabación a la velocidad máxima. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal, como un número n tal que n = 16 x Tmp/Tw y 4 < n < 16 Byte 51 - Tlp duración del último impulso a la velocidad máxima . Este byte especificará la duración del último impulso del tren de múltiples impulsos, para la grabación a máxima velocidad. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal, como un número n tal que Byte 52 - dTtop tiempo inicial del primer impulso a velocidad máxima. Este byte especificará el tiempo inicial del primer impulso del tren de múltiples impulsos, con relación al borde posterior del segundo canal de bitios, del impulso de datos, para la grabación a máxima velocidad. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal , como un número n tal que n = 16 x dTt0p/T„ y 0 < n < 24 Byte 53 - dTle corrección del borde anterior del primer impulso para el espacio previo = 3 a velocidad máxima.
Del bitio 7 al bitio 4 este byte especificará la corrección del borde anterior para el primer impulso del tren de múltiples impulsos, cuando el espacio previo fuera un espacio 3T para la grabación a máxima velocidad. El valor se expresa en fracciones del período de reloj del bitio del canal, de acuerdo con la figura 8. Bytes del 54 al 63 - Reservados - Todos (00) . Estos bytes estarán fijados todos en (00) . Bytes del (64 + ix32) al (95 + ix32) - Bloque i de Información Extendida (i = 0.5). Para facilitar extensiones futuras, se introducen los bloques de información extendida. Cada uno de esos bloques consiste de 32 bytes. Estos bytes pueden contener, por ejemplo, parámetros para una estrategia de escritura alternativa, por ejemplo para la grabación a alta velocidad, u otros parámetros avanzados. La presencia de un bloque de información extendida deberá ser indicada por un bitio en el byte 18. Byte (64 + ix32) - Número de versión del bloque i de información extendida. Indica la versión del bloque e identifica las definiciones de los datos que se encuentran en los bytes del (64 + ix32) al (95 + ix32) . Un disco puede tener varios bloques de información extendida, cuyos números de versión de bloque puedan ser iguales. o diferentes.
Las unidades de disco que no reconozcan el número de versión del bloque específico, en el bloque i, no usarán el disco con los parámetros avanzados en este bloque de información extendida. Si el número de versión del bloque se fija en 255, el bloque de información extendida, relacionado, no es un bloque independiente sino que es una continuación del bloque de información extendida precedente (para usarse si 32 bytes no son suficientes para un conjunto de parámetros) . Bytes del (65 + ix32) al (95 + ix32) Estos bytes pueden usarse para contener estrategias de escritura alternativas u otros parámetros. Ejemplos de parámetros de estrategia de escritura a alta velocidad Byte 18: 0000 0001 indica que el bloque 0 de información extendida se encuentra en uso. Byte 64: 0000 0001 indica la versión 1 de bloque, para la cual los bytes del 65 a 95 tienen el siguiente significado : Byte 65 : Velocidad de grabación máxima para el parámetro fijado en este bloque El: n x 0.25 m/s, (máx < 63.75 m/s = 18.25X = 175 Hz a R = 58 mm) Byte 66 : Velocidad de grabación mínima para el parámetro fijado en este bloque El: n x 0.25 m/s, (se permite que la mínima velocidad de grabación sea = máxima velocidad de grabación) Byte 67: reservado y fijado en (00) Bytes del 68 al 81: parámetro fijado para la máxima velocidad de grabación byte 68: PI D byte 69: Pobjetivo byte 70: Ttop (=4) duración del primer impulso para cm >4 byte 71: Ttop (=3) duración del primer impulso para cm = 3 byte 72 : Tmp duración de múltiples impulsos byte 73 : Tlp duración del último impulso byte 74: dTtop (=4) tiempo inicial del primer impulso para cm >4 byte 75: dTtop (=3) tiempo inicial del primer impulso para cm =3 byte 76: dTle corrección del borde anterior del primer impulso para ps = 3 byte 77: dTle corrección del borde anterior del primer impulso para ps = 4 byte 78: reservado y fijado en (00) byte 79: reservado y fijado en (00) byte 80: reservado y fijado en (00) byte 81: reservado y fijado en (00) Bytes del 82 al 95: parámetro fijado para mínima velocidad de grabación byte 82 : PIND byte 83: Pobjetivo byte 84: Ttop (>4) duración del primer impulso para cm >4 byte 85: Ttop (=3) duración del primer impulso para cm = 3 byte 86: Tmp duración de múltiples impulsos byte 87: Tlp duración del último impulso byte 88: dTtop (=4) tiempo inicial del primer impulso para cm =4 byte 89: dTtop (=3) tiempo inicial del primer impulso para cm = 3 byte 90: dTle corrección del borde anterior del primer impulso para ps = 3 byte 91: dTle corrección del borde anterior del primer impulso para ps = 4 byte 92: reservado y fijado en (00) byte 93: reservado y fijado en (00) byte 94: reservado y fijado en (00) byte 95: reservado y fijado en (00) La figura 8 muestra tiempos de corrección del borde anterior. El parámetro es llamado dTie y se describió anteriormente con respecto a la figura 7 en el byte 47. Del bitio 3 al bitio 0 de este byte, se fijarán en 0000. Las combinaciones de bitios no especificadas no se usarán. La figura 9 muestra la numeración de sectores del portador de registro. El área gravable es llamada zona de información. La zona de información contendrá toda la información en el disco, relevante para el intercambio de datos . La zona de información puede contener una o más sesiones. Cada sesión estará dividida en tres partes: una zona de inicio/de introducción, una zona de datos y una zona de finalización/de cierre. En los discos de doble lado existe una zona de información por lado. Las zonas de datos sirven para la grabación de datos del usuario. La zona de inicio contiene información de control. La zona de finalización permite una finalización suave y continua y contiene también información de control . Las áreas interior y exterior de la unidad de disco sirven para la prueba del disco. Se proporciona una descripción para un disco de una sola sesión. En un disco como ese, la zona de inicio, la zona de datos y la zona de finalización constituyen el área grabable en la cual se graba la información usando un efecto no reversible. El arreglo del disco de múltiples sesiones se define posteriormente. La figura 10 muestra un arreglo de un disco de una sola sesión, grabado. La zona de información de un disco de un solo lado y de cada uno de los lados de discos de doble lado, se encuentra subdividida en un área interior de unidad de disco, un área inicial, una zona de datos, un área final y un área exterior de unidad de disco. Los radios se indican para las zonas mediante valores nominales del centro de la primera (o última) pista de la zona. Se muestran los números de sectores físicos (PSNs) del primer sector físico de cada zona. La zona de datos tendrá un primer PSN (030000) . Los PSNs se incrementan en 1 para cada próximo sector físico en toda la zona de información. La figura 11 muestra el área interior de la unidad de disco. El área interior para unidad de disco es la zona más interna del disco, que es usada por la unidad de disco para llevar a cabo el número del sector físico del primer y último sector físico, de cada parte, se indica en notación hexadecimal y decimal, y el número de sectores físicos en cada parte se indican en notación decimal. Se presenta la siguiente subdivisión: -Zona de inicio: Esta zona permanecerá en blanco. -Zona Interior de Prueba de Disco: 16384 sectores físicos reservados para el análisis con unidad de disco y OPC. -Zona Interior de Conteo de Disco: 4096 sectores físicos reservados para el conteo del número de algoritmos OPC ejecutados en la zona Interior de prueba de disco. Cada vez que haya sido grabado un bloque ECC o parte del mismo, en la zona Interior de prueba del disco, deberá señalizarse el bloque ECC grabando 4 sectores físicos en la zona Interior de conteo del disco. -Zona Interior de Administración del Disco: 4096 sectores físicos que se usan para información específica opcional de la unidad de disco. Los primeros 16 sectores físicos de esta zona deberán ser llenados con todos los datos principales fijados en (00) . La zona Interior de administración del disco contiene información de la unidad de disco, por ejemplo una identificación de la unidad de disco (ID de unidad de disco) y datos definidos por el fabricante de la unidad de disco. -Zona de Mapa de Sesión: 4096 sectores físicos para almacenar información acerca de las ubicaciones de sesiones y registros en el disco. Los primeros 16 sectores físicos de esta zona deberán ser llenados con todos los datos principales fijados en (00) . Esta zona consiste de dos partes : parte 1: consiste de 191 bloques ECC llamados bloques de mapas de sesión (SEM) que se usan para almacenar las ubicaciones de todas las sesiones cerradas, parte 2: consiste de 1024 sectores físicos, agrupados en unidades de 4 sectores, en donde cada unidad corresponde a una palabra ADIP. Estas unidades deberán ser usadas como indicadores de áreas grabadas . La figura 12 muestra un formato de un bloque de mapas de sesión (SEM) . Cada vez que se cierre una sesión, el próximo bloque ECC en la zona de mapas de sesión, que siga inmediatamente al último SEM, deberá ser grabado con las ubicaciones de todas las sesiones cerradas. El primer bloque ECC en la zona de mapas de sesión tiene que ser usado como una aproximación gradual al segundo bloque ECC. Si todos los bloques 191 han sido usados, se pueden agregar aún sesiones adicionales, sin embargo la unidad de disco tendrá que aplicar un procedimiento de búsqueda para encontrar las sesiones adicionales. La figura muestra los siguientes contenidos para el SEM para cada sector físico: Sector Físico 0/bytes del DO al D3 - Descriptor de
Contenido. Estos bytes identifican el DCB de la sesión y se fijará en (544F4300) , representado los caracteres "SDC" y el número de versión 0. Sector Físico 0/bytes del D4 al D7 - Reservados. Para ser fijado en (00) Sector Físico 0/bytes del D8 al D39 - Identi icación de Unidad de Disco. Estos bytes contendrán la identificación de unidad de disco. Sector Físico 0/bytes del D40 al D63 - Reservado. Para ser fijado en (00) Sector físico 0/bytes del D64 al D2047 - Elementos de Sesión. Estos bytes se encuentran agrupados en unidades de 16 bytes cada uno. Cada unidad de 16 bytes puede contener un elemento de sesión de acuerdo con la figura 13. Todos los bytes no usados deberán ser fijados en (00) . La figura 13 muestra un elemento de sesión. El bloque de mapas de sesión (SEM) contendrá un elemento de sesión para cada sesión cerrada en el disco. Los elementos de sesión deberán ser ordenados con números y direcciones crecientes, tal como sigue: bytes del B0 al B2 : estos 3 bytes identifican el tipo de elemento y estarán fijados en (53.53.4E), que representan los caracteres "SSN" . byte B3 : Este byte especificará el número de secuencia de la sesión especificada en este elemento. bytes del B4 al B7 : estos 4 bytes especificarán el PSN del primer sector físico en la zona de datos de la sesión especificada en este elemento. bytes del B8 al Bll : estos 4 bytes deberán especificar el PSN del último sector físico en la zona de datos de la sesión especificada en este elemento. bytes del B12 al B15 : estos 4 bytes están reservados y estarán fijados en (00) . La figura 14 muestra indicadores de área grabada. La última parte de la zona SEM para grabar bloques SEM 61 se muestra esquemáticamente. Un área de correlación en mapa 60 se encuentra localizada al final de la zona SEM. La zona siguiente, es decir la zona de Guarda 62, se presenta en el extremo derecho. El área de correlación en mapa se graba empezando en la dirección más alta. Una parte grabada 64 indica las regiones grabadas del área grabable, y la parte no grabada 63 indica regiones no grabadas. Para acelerar el acceso del disco, el dispositivo de grabación necesita saber en qué región del disco puede encontrado el último bloque ECC escrito. Para este propósito se define el área de correlación en mapa, en base a áreas grabadas con el tamaño de 4 sectores físicos, en donde cada área corresponde a una palabra ADIP. Estas áreas deberán ser grabadas con señales EFM aleatorias. No se permiten espacios libres entre palabras ADIP grabadas. 1024 sectores físicos han sido reservados para este propósito, permitiendo dividir el disco en 256 regiones como máximo. Los indicadores de áreas grabadas deberán ser usados desde el lado exterior de la zona SEM hacia el lado interior de la zona SEM. Mediante una "detección HF" el dispositivo de grabación puede encontrar la ubicación del inicio de los indicadores de áreas grabadas y determinar la región en la que puede ser encontrado el último bloque ECC grabado. Cada región de 640 bloques ECC entre PSN = (030000) y PSN = (26053F) corresponde a un indicador de áreas grabadas. Todas las regiones hasta el último bloque ECC grabado, incluyendo el mismo, deberán ser indicadas por su indicador de área grabada. En forma matemática: si el primer indicador de área grabada está compuesto de los sectores físicos de PSNRAI a PSNRAI + 3 , entonces el último bloque ECC grabado puede ser encontrado entre: PSN = { (02A47C) - (PSNRAI)} X (AO) + (030000) y PSN = { (02A47C) - (PSNRAI)} X (A0) + (030280) o en notación decimal: PSN = {173180 - PSNRAI } X 160 + 196608 y PSN = {173180 - PSNRAI} X 160 + 197248 La figura 15 muestra la Zona de inicio. La zona de inicio se encuentra localizada en el lado interior de la Zona de Información. Un disco virgen no tiene datos grabados en la Zona de inicio. Después de la finalización del disco o cierre de la primera sesión, la Zona de inicio será grabada como se describe posteriormente. La figura 15 muestra las zonas y las direcciones, como sigue (notación similar a la de la figura 11) : -Zona de Guarda 1: La zona de guarda se usa para crear una cantidad mínima de zona de inicio requerida para la compatibilidad. Esta zona contendrá 14.848 sectores físicos, todos llenos con datos principales fijados en (00) .
-Zona Reservada 1: 4096 Sectores físicos se encuentran reservados y estarán fijados en (00) .
-Zona Reservada 2 : 64 Sectores físicos se encuentran reservados y estarán fijados en (00) . -Zona Interior de Identificación del Disco: 256 Sectores físicos reservados para información acordada por las partes de intercambio de datos. Cada conjunto de 16 Sectores físicos de un bloque ECC es, o un bloque de control del disco (DCB) o está grabado con todos los datos principales fijados en (00) . Cada bloque ECC en esta zona, que sigue a uno grabado con todos los datos principales fijados en (00) deberá ser grabado con todos los datos principales fijados en (00) . -Zona Reservada 3: 64 Sectores físicos están reservados y estarán fijados en (00) . -Zona de Códigos de Referencia: La zona de códigos de referencia, grabada, consistirá de los 32 sectores físicos de los dos bloques ECC que generan un patrón de bitios de canal, específico, en el disco. Esto se conseguirá fijando en (AC) todos los 2048 bytes de datos principales, de cada serie de datos correspondiente. Además, no se deberá aplicar combinación a estas series de datos, excepto por los primeros' 160 bytes de datos principales de la primera serie de datos de cada bloque ECC. -Zona intermedia 1: Esta zona consistirá de 480 sectores físicos de 30 bloques ECC. Los datos principales de las series de datos en esta zona serán fijados todos en (00) . -Zona de Datos de Control: Esta zona consistirá de 3072 sectores físicos de 192 bloques ECC. El contenido de los 16 sectores físicos de cada bloque ECC se repite 192 veces. -Zona intermedia 2: Esta zona grabada consistirá de 512 sectores físicos de 32 bloques ECC. Los datos principales de las series de datos en esta zona deberán ser fijados todos en (00) . La figura 16 muestra la estructura de un bloque de datos de control. Los primeros 2048 bytes constituyen la información del formato físico, de la cual los contenidos se proporcionan en la figura 7. Los próximos 2048 bytes constituyen información de fabricación del disco. Los últimos 14 x 2048 bytes se encuentran disponibles para la información del proveedor de contenido. En una modalidad del dispositivo, los 28,672 bytes de información del proveedor de contenido se fijan en (00) . Los datos recibidos de una computadora principal se encuentran bloqueados y no son grabados en este campo. Esto previene que datos de una naturaleza confidencial, por ejemplo claves de descripción para la descodificación de video de un disco de video DVD, sean grabados en ese sitio. La información del formato físico contiene información del disco y del formato. La información en los bytes del 0 al 255 deberá ser copiada de los datos auxiliares ADIP durante la finalización del disco o el cierre de la primera sesión, y deberán reflejar el estado actual del disco o de la primera sesión (por ejemplo el extremo actual de la zona de datos) . Todos los 256 bytes tienen las mismas definiciones y contenidos que la información del disco físico definida en la figura 7, excepto los siguientes bytes: Byte 0 -Categoría de disco y número de versión Bitios del b7 al b4 -especificarán la categoría del disco indicando un disco DVD+R. Bitios del b3 al bO -especificarán el número de versión de la descripción del sistema Byte 1 -Tamaño del disco y máxima velocidad de transferencia Bitios del b7 al b4 -especificarán el tamaño del disco, estarán fijados en 0000, indicando que se trata de un disco de 120 mm Bitios del b3 al bO -especificarán la máxima velocidad de transferencia de lectura. Estos bitios pueden ser fijados en uno de los siguientes valores, dependiendo de la máxima velocidad de lectura necesaria por la aplicación: 0000: una velocidad de transferencia máxima de 2.52 Mbitios/s 0001: una velocidad de transferencia máxima de 5.04 bitios/s 0010: una velocidad de transferencia máxima de 10.08 Mbitios/s 1111: no se ha especificado una velocidad de transferencia máxima. Todas las otras combinaciones se encuentran reservadas y no deberán ser usadas . Byte 2 -Estructura del disco Bitios del b7 al b4 -estarán fijados en 0000 Bitios del b3 al bo -especificarán el tipo de capa(s) de grabación: estarán fijados en 0010, lo ' cual indica que se trata de una capa de grabación de una sola escritura. Bytes del 4 al 15 -asignación de zonas de datos Byte 4 - estará fijado en (00) . Bytes del 5 al 7 -estarán fijados en (030000) para especificar el PSN 196,608 del primer sector físico de la zona de datos Byte 8 -estará fijado en (00) . Bytes del 9 al 11 -especificarán el número de sector del último sector físico de la zona de datos de la primera sesión . Bytes del 12 al 15 -estarán fijados en (00) Bytes del 256 al 2047 -Reservados. Estos bytes restantes no tienen relación con la información ADIP y estarán fijados en cero (00) . La figura 17 muestra la zona de finalización. En la parte superior se muestra la zona de datos 70 para grabar los datos del usuario. La zona de datos tiene 2,295,104 sectores físicos del área de datos del usuario. El radio inicial de la zona de datos está determinado por la ubicación de la dirección física ADIP (00C000) . Después de la zona de datos sigue la zona de finalización. La zona de finalización se encuentra localizada en el lado exterior de-la zona de información. La figura 17 muestra las siguientes partes : -Zona intermedia 3 : Esta zona grabada consistirá de 768 sectores físicos. La última ubicación de inicio posible de la zona intermedia 3 es (260540). Los datos principales-de las series de datos en esta zona deberán ser fijados todos en (00) . -Zona Exterior de Identificación del Disco: 256 sectores físicos reservados para información convenida por las partes de intercambio de datos. Cada conjunto de 16 sectores físicos de un bloque ECC es o un bloque de control del disco (DCB) o tiene grabados todos los datos principales fijados en (00). Los contenidos de esta zona serán equivalentes a los contenidos de la última zona interior de identificación de sesión (o los contenidos de la zona interior de identificación del disco, en el caso de un disco de una sola sesión) . -Zona de guarda 2 : Esta zona de guarda se usa como una protección para separar zonas de escritura de prueba, de zonas de información que contengan datos del usuario. Esta zona deberá ser llenada con datos principales fijados en (00) . Esta zona contendrá un mínimo de 4096 sectores físicos . -Área Exterior de Unidad de Disco: El área exterior de la unidad de disco es la zona más externa del disco que es usada por la unidad de disco para llevar a cabo pruebas del disco y algoritmos OPC. La figura 18 muestra el área exterior de unidad de disco, iniciando en la zona reservada 2. Posteriormente se muestran las siguientes partes: -Zona Exterior de Administración del Disco: 4096 sectores físicos para ser usados para información especifica opcional de la unidad de disco. Los primeros 16 sectores físicos de esta zona deberán ser llenados con todos los datos principales fijados en (00) . Esta zona puede ser usada en la misma manera que la zona interior de administración de disco (ver 0) . -Zona Exterior de Conteo de Disco: 4096 sectores físicos reservados para contar el número de algoritmos OPC ejecutados en la zona exterior de prueba de disco.
-Zona Exterior de Prueba de Disco: 16384 sectores físicos reservados para el análisis por la unidad de disco y algoritmos OPC. Cada vez que haya sido grabado un bloque ECC o parte del mismo en la zona exterior de prueba del disco, el bloque ECC será señalizado grabando 4 sectores físicos en la zona exterior de conteo de disco. -Zona de guarda 3: Esta zona permanecerá en blanco. La figura 19 muestra el arreglo de la zona de información de un disco de múltiples sesiones. Puede existir más de una sesión en el disco; se muestran la sesión 1, sesión 2 y la última sesión N. Una sesión con una introducción y un cierre, es llamada sesión cerrada. La primera sesión estará precedida por una zona de inicio en lugar de una zona de introducción, la sesión final estará seguida de una zona de finalización, en lugar de una zona de cierre. Una vez que ha sido grabada una zona de finalización, el disco se llama "terminado" y no se permitirán grabaciones adicionales al disco. Una sesión sin una introducción y un cierre es llamado una sesión abierta. Todas las sesiones deben ser sesiones cerradas, excepto por la última, a la cual se le permite ser una sesión abierta. Los datos del usuario pueden ser anexados únicamente a una sesión abierta. Si todas las sesiones son cerradas, se puede adicionar una nueva sesión abierta. La primera sesión cerrada en el disco tendrá un inicio tal como se describe en la figura 15. Las sesiones cerradas subsecuentes tendrán una introducción como se define posteriormente. Cada sesión cerrada tendrá un cierre como se define posteriormente, excepto por la sesión final, que tendrá un final como se describe con referencia a la figura 17. Cada nueva sesión que ocurra después de que empiece la primera sesión en PSN 30000, iniciará con una zona de introducción. La zona de introducción consiste de una zona intermedia A, una zona interior de identificación de sesión, una zona de datos de control de sesión y una zona intermedia B. Todos los sectores físicos en la zona de introducción tendrán los bitios del b27 al b26 de la serie de datos, fijados en CERO CERO, identificando la zona de introducción como si fuese una zona de datos, tal como se describió con referencia a la figura 9. La zona intermedia A consiste de 64 sectores físicos que serán fijados en (00) . La zona interior de identificación de sesión consiste de 256 sectores físicos reservados para información convenida por las partes de intercambio de datos. Cada conjunto de 16 sectores físicos de bloque ECC es, o un bloque de control de disco (DCB) (ver la figura 21) o está grabada con todos los datos principales fijados en (00). Cada bloque ECC en esta zona, que siga a uno grabado con todos los datos principales fijados en (00), será grabado también con todos los datos principales fijados en (00) . La zona de datos de control de sesión consiste de 640 sectores físicos de 40 bloque ECC. El contenido de los 16 sectores físicos de cada bloque ECC se repite 40 veces. La estructura de un bloque de datos de control será como se muestra en la figura 16. Finalmente, la zona intermedia B consiste de 64 sectores físicos que estarán fijados en (00) . Cada sesión finalizará con una zona de cierre que consiste de dos partes; una zona intermedia C y una zona exterior de identificación de sesión. Todos los sectores físicos en la zona de cierre tendrán los bitios del b27 al b26 de la serie de datos, fijados en CERO CERO, identificando la zona de cierre como si fuese una zona de datos. La zona intermedia C consiste de 768 sectores físicos que estarán fijados en (00) . La zona exterior de identificación de sesión consiste de 256 sectores físicos reservados para la información convenida por las partes de intercambio de datos. Cada conjunto de 16 sectores físicos de un bloque ECC es, o un bloque de control de disco (DCB) (ver la figura 21) o está grabado con todos los datos principales fijados en (00) . Los contenidos de estas zonas serán equivalentes a los contenidos de la última zona de identificación interior. Los portadores de registro del tipo que permiten una sola escritura, por ejemplo los discos DVD+R, deberán ser grabados secuencialmente desde el lado interior del disco hacia el lado exterior del disco. La compatibilidad con dispositivos únicamente de lectura puede conseguirse solamente cuando el disco tiene una zona de inicio, cuando toda la sesión ha sido cerrada y no hay áreas en blanco entre el inicio de la zona de inicio y el final de la última zona de finalización o de cierre. La figura 20 muestra detalles de la sesión abierta n. Se pueden adicionar nuevos datos al disco, anexando datos a una sección abierta. Si todas las sesiones han sido cerradas, se deberá abrir una nueva sesión. Una nueva sesión se abre grabando la zona intermedia A y un SDCB (Bloque de Control de Disco de Sesión, ver la figura 22) en el primer bloque ECC de la zona interior de identificación de sesión. Adicionalmente , la zona intermedia B de la introducción será grabada. La primera sesión en un disco en blanco se abre grabando la zona reservada 2 más un SDCB en el primer bloque ECC de la zona interior de identificación del disco, y adicionalmente la zona intermedia 2 de la zona de inicio, en el caso de la primera sesión en un disco en blanco, deberá ser grabada. Los datos del usuario adicionados a la zona de datos deberán ser vinculados inmediatamente a los datos del usuario previamente escritos, en la zona de datos, o a los datos previamente escritos en una de las áreas reservadas. Si un área grabada está precedida por un área reservada, se necesita un bloque ECC adicional como un acercamiento gradual para el primer bloque ECC del área grabada. El bloque ECC tiene que ser considerado como parte del área grabada, y por lo tanto no pertenece al área reservada precedente . La zona de cierre está definida como sigue. En el cierre de una sesión, la zona intermedia C deberá ser grabada junto con la zona exterior de identificación de sesión . Cuando no van a ser grabadas más sesiones, el usuario puede decidir finalizar el disco. Cuando el disco es finalizado, se grabará una zona de finalización en lugar de una zona de cierre, tal como se describió anteriormente con referencia a la figura 17. Después de finalizar el disco, no es posible adicionar más datos. La figura 21 muestra el formato general de un bloque de control de disco. Los bloques ECC de control de disco (DCBs) se proporcionan como una estructura en el disco para incluir información adicional para el intercambio entre las partes de intercambio de datos. Los DCB son grabados en las zonas interior y exterior de identificación, del disco o de la sesión. Todos los DCB tendrán el mismo formato para los 40 bytes de datos. Un DCB se define para reflejar el estado de la(s) sesión (es) . Si un bloque de control de disco tiene que ser actualizado, un DCB sustituto será escrito inmediatamente después del último DCB escrito en la zona interior de identificación de sesión. Una vez que se ha cerrado la sesión, los DCB no pueden ser ya más actualizados. Los datos principales de cada bloque de control de disco se encuentran definidos como sigue (ver la figura 21) : Bytes del DO al D3 -Descriptor de Contenido -si se encuentra fijado en (00000000) el DCB no es usado. El descriptor de contenido de todos los DCB subsecuentes en esta zona interior o exterior de identificación deberá ser fijado en (00000000). Todos los bytes restantes, del D4 al D2 047 del sector físico 0 y del DO al D2 047 del sector físico del 1 al 15 estarán fijados en (00) . -si se encuentra fijado en (53444300) este DCB es un DCB de sesión (SDCB) como se define posteriormente. -todos los otros valores para el descriptor de contenido están reservados. Cada nuevo DCB adicionado al bloque de identificación interior o exterior, deberá ser escrito en la primera ubicación DCB, no escrita, disponible. Cada DCBA con un descriptor de contenido no fijado en (00000000) en la zona de identificación interior, de una sesión, deberá tener un DCB idéntico en la zona de identificación exterior, en la sesión respectiva. El orden de los DCB en la zona de identificación interior deberá ser el mismo que el orden en la zona de identificación exterior.
Bytes del D4 al D7 -Acciones Desconocidas del Descriptor de Contenido -Estos bitios son proporcionados para especificar acciones requeridas cuando el contenido y uso del DCB son desconocidos (es decir, el descriptor de contenido no se encuentra fijado en un valor asignado conocido) . Estos bytes forman un campo que consiste de 32 bitios individuales. Bitios del b31 al b4 están Reservados. Estos bitios serán fijados todos en CERO. Bitio b3 -Reescritura del DCB, si se encuentra fijado en UNO, no se permitirá la substitución del DCB actual, de lo contrario será fijado en CERO. Bitio b2 -Formateo, si se encuentra fijado en UNO, no se permitirá el reformateo del disco o no es posible, de lo contrario será fijado en CERO. Bitio bl -Protección de lectura del DCB, que se encuentra fijado en UNO, la información en este DCB sirve para ser usada por la unidad de disco únicamente y no será transferida hacia afuera de la unidad .de disco, de lo contrario será fijado en CERO. Bitio bO -Escritura de zona de datos, si se encuentra fijada en UNO, no será permitida la grabación en la zona de datos, de lo contrario será fijada en CERO. Bytes del D8 al D39 -Identificación de la Unidad de Disco -Bytes del D8 al D39 contendrán un descriptor único, que identifica la unidad de disco que ha escrito el DCB . El formato de este identificador único de unidad de disco será como sigue: los bytes del D8 al D23 identificarán al fabricante de la unidad de disco. Los bytes del D24 al D35 identificarán el nombre del modelo/número de tipo de la unidad de disco. Los bytes del D36 al D39 contendrán un número de serie único de la unidad de disco. Los 4 bytes formarán un número binario de 32 bitios. -Bytes del D40 al D2047 son del Descriptor de Contenido Específico. Los bytes están especificados por la descripción del DCB con el valor actual del descriptor de contenido . Sectores Físicos del 1 al 15: Bytes del DO al D2047 descriptor de contenido específico. Los bytes están especificados por la descripción del formato para el DCB con el valor real del descriptor de contenido. La figura 22 muestra el formato del bloque de control de disco de sesión (SDCB) . Tanto la zona de inicio/introducción como la zona de finalización/de cierre, de una sesión, contendrá un SDCB que contiene un mapa de sesión de la sesión. El SDCB en las zonas de identificación de sesión, interior y exterior, serán idénticos y tendrán el contenido como sigue:
Sector físico 0/bytes del D0 al D3 -Descriptor de Contenido. Estos bytes identifican el DCB de sesión y estarán fijados en (53444300) , representado los caracteres ttSDC" y el número de versión 0. Sector físico 0/bytes del D4 al D7 -Acciones Desconocidas del Descriptor de Contenido. Los bytes estarán fijados en (0000000D) indicando que si este DCB no es conocido para el sistema, el DCB no será substituido, el disco no puede ser reformateado, no será permitida la escritura en la zona de datos, a la vez que se permite la transferencia de la información del DCB, desde la unidad de disco hasta la computadora principal. Sector físico 0/bytes del D8 al D39 -Identificación de Unidad de Disco. Estos bytes contendrán la identificación de la unidad de disco, tal como se especficó anteriormente en la figura 21, bytes del D8 al D39. Sector físico 0/bytes del D40 al D4i - Número de Sesión. Estos bytes especificaran el número de secuencia de la sesión a la cual pertenece el SDCB . La primera sesión tendrá el número de secuencia 1 y cada número de sesión subsecuente será incrementado en uno. Sector físico 0/bytes del D42 al DS3 -Reservado. Estos bytes están reservados y estarán fijados en (00) . Sector físico 0/bytes del D64 al D95- Identificación del Disco. En el SDCB en la zona interior de identificación del disco, en la zona de inicio de la primera sesión, estos 32 bytes deberán ser grabados con un número binario de 256 bitios, aleatorio, estadísticamente único, en la inicialización del disco (apertura de la primera sesión) . En el SDCB en la zona interior de identificación de sesión, en la introducción de cada próxima sesión, los bytes del D64 al D95 deberán ser fijados todos en (00) . Sector Físico 0/bytes del D96 al D12i -Campo dependiente de la aplicación. El campo consistirá de 32 bytes y está reservado para el uso por la aplicación, para almacenar información tal como datos específicos de protección contra copiado. Si este ajuste no se encuentra especificado por la aplicación, los bytes estarán fijados en (00) . En cada sesión estos bytes pueden ser fijados independientemente. Sector físico 0/bytes del Di28 al D20 7 -Elementos de sesión (SES) . Estos bytes se encuentran agrupados en unidades de 16 bytes cada una. Cada unidad de 16 bytes puede contener uno de dos diferentes tipos de elementos SES: -un elemento de área reservada que especifica áreas reservadas en la sesión actual -un elemento de sesión previa que especifica las direcciones de inicio y fin de las sesiones previas. Todos los bytes no usados estarán fijados en (00) . La figura 23 muestra un elemento de área reservada.
Un SDCB puede contener más de 1 elemento de área reservada. Si no hay áreas reservadas, no habrán elementos de área reservada. Si una nueva área reservada tiene que ser adicionada a una sesión de apertura existente, se escribe un nuevo SDCB en la zona de identificación interior de la sesión actual, inmediatamente seguido del último SDCB. El último SDCB escrito en la zona de identificación interior es el SDCB válido. Las áreas en una sesión no deberán ser traslapantes. Los elementos de área reservada deberán ser ordenados con direcciones crecientes. La figura muestra el arreglo del elemento del área reservada como sigue: bytes del B0 al B2 : estos 3 bytes identifican el tipo de elemento y estarán fijados en (525356) , que representan los caracteres "RSV" . byte B3 : este byte especificará el número de secuencia del área reservada. La primera área reservada en la sesión tendrá el número de secuencia 1 y cada número subsecuente de área reservada será incrementado en uno. bytes del B4 al B7 : estos 4 bytes especificarán el PSN del primer sector físico que pertenece al área reservada especificada en este elemento. bytes del Bg al Bu: estos 4 bytes especificarán el PSN del último sector físico que pertenece al área reservada especificada en este elemento. bytes del B12 al B15 : estos 4 bytes están reservados y serán fijados en (00) . La figura 24 muestra un elemento de sesión previa. Un SDCB contendrá un elemento de sesión previa para cada sesión que preceda a la sesión actual . El SDCB de la primera sesión no contendrá un elemento de sesión previa. Los elementos de sesión previa deberán ser ordenados con direcciones crecientes. La figura muestra el arreglo del elemento de sesión previa como sigue: bytes del B0 al B2 : estos 3 bytes identifican el tipo de elemento y estarán fijados en (53534E) , que representan los caracteres "SSN" . byte B3 : este byte especificará el número de secuencia de la sesión previa especificada en este elemento. bytes del B al B7 : estos 4 bytes especificarán el PSN del primer sector físico en la zona de datos de la sesión previa especificada en este elemento. bytes del B8 al Bu: estos 4 bytes especificarán el PSN del último sector físico en la zona de datos, de la sesión previa especificada en este elemento. bytes del B12 al B15 : estos 4 bytes están reservados y estarán fijados en (00) . Aunque la invención ha sido explicada principalmente mediante modalidades que usan el DVD+R, modalidades similares son apropiadas para otros sistemas ópticos de grabación. También, para el portador de información se ha descrito un disco óptico, pero se pueden usar otros medios, tales como una cinta o disco magnético. Se hace la observación de que en este documento la palabra "que comprende" no excluye la presencia de otros elementos o pasos diferentes a los que se encuentran listados y la palabra "un", "uno", "una" o "unas", precediendo a un elemento, no excluye la presencia de una pluralidad de esos elementos, ningún signo de referencia limita el alcance de las reivindicaciones, y la invención puede ser implementada tanto en elementos físicos de cómputo (hardware) como en programas de cómputo (software) , y que varios "medios" pueden ser representados mediante el mismo elemento de hardware. Además, el alcance de la invención no está limitado a las modalidades, y la invención reside en todas y cada una de las características novedosas o combinación de características descritas anteriormente. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.
Claims (12)
- REIVINDICACIONES
- Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. El dispositivo para grabar información en una pista de un portador de registro, en donde el portador de registro comprende una área de información del disco, con información acerca del portador de registro, el dispositivo comprende medios de lectura de la información del disco, para leer el área de información del disco, caracterizado porque los medios de lectura de información del disco se encuentran dispuestos para leer al menos un bloque de información extendida, en el área de información del disco, en donde el bloque de información extendida comprende al menos un parámetro adicional y un indicador del número de versión del bloque, que indica la definición del parámetro adicional . 2. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los medios de lectura de información del disco se encuentran dispuestos para leer el área de información del disco, de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende indicadores de información extendida que indican la presencia y ubicación de los bloques de información extendida .
- 3. El dispositivo de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios de lectura de información del disco se encuentran dispuestos para leer el área de información del disco, de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende más de un bloque de información extendida y en donde un valor predeterminado del número de versión de bloque, de un bloque de información extendida, indica que ese bloque de parámetros es una continuación de un bloque de información extendida precedente.
- 4. El dispositivo de conformidad con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios de lectura de información del disco se encuentran dispuestos para leer el área de información del disco, de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende seis bloques de información extendida.
- 5. El portador de registro que tiene una pista para grabar información, el portador de registro comprende un área de información del disco con información acerca del portador de registro, caracterizado porque el área de información del disco contiene además al menos un bloque de información extendida, en donde el bloque de información extendida comprende al menos un parámetro adicional y un indicador del número de versión del bloque, que indica la definición del parámetro adicional.
- 6. El portador de registro de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el área de información contiene además indicadores de información extendida que indican la presencia y ubicación de los bloques de información extendida.
- 7. El portador de registro de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 5 y 6, caracterizado porque el área de información contiene más de un bloque de información extendida y en donde valor determinado del número de versión de bloque, de un bloque de información extendida, indica que ese bloque de parámetros es una continuación de un bloque de información extendida, precedente.
- 8. El portador de registro de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 5, 6 y 7, caracterizado porque el área de información contiene seis bloques de información extendida.
- 9. El método de grabación de información, en una pista de un portador de registro, en donde el portador de registro comprende un área de información del disco, con información acerca del portador de registro, el método comprende un paso de lectura del área de información del disco, caracterizado porque el método comprende además un paso de lectura de al menos un bloque de información extendida, en el área de información del disco, en donde el bloque de información extendida comprende al menos un parámetro adicional y un indicador del número de versión del bloque, que indica la definición del parámetro adicional.
- 10. El método de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque comprende el paso de lectura del área de información del disco, de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende seis bloques de información extendida.
- 11. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado porque el método comprende un paso de leer el área de información del disco de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende indicadores de información extendida e indican la presencia y ubicación de los bloques de información extendida.
- 12. El método de conformidad con cualesquiera de las reivindicaciones 9, 10 y 11, caracterizado porque el método comprende un paso de lectura del área de información del disco de un portador de registro, en donde el área de información del disco comprende más de un bloque de información extendida, y en donde un valor predeterminado del número de versión del bloque, de un bloque de información extendida, indica que el bloque de parámetros es una continuación de un bloque de parámetros precedente.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP02075892 | 2002-03-05 | ||
PCT/IB2003/000456 WO2003075265A2 (en) | 2002-03-05 | 2003-02-07 | Device, record carrier and method for recording information |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA04008516A true MXPA04008516A (es) | 2004-12-06 |
Family
ID=27771902
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA04008516A MXPA04008516A (es) | 2002-03-05 | 2003-02-07 | Dispositivo, portador de registro y metodo para grabar informacion. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20050105421A1 (es) |
EP (1) | EP1483760B1 (es) |
JP (1) | JP4920871B2 (es) |
KR (1) | KR20040105750A (es) |
CN (1) | CN100530405C (es) |
AR (1) | AR038729A1 (es) |
AT (1) | ATE444554T1 (es) |
BR (2) | BR0303350A (es) |
CA (1) | CA2478533C (es) |
DE (1) | DE60329475D1 (es) |
ES (1) | ES2333949T3 (es) |
IL (2) | IL163882A0 (es) |
MX (1) | MXPA04008516A (es) |
MY (1) | MY142663A (es) |
RU (1) | RU2323488C2 (es) |
TW (1) | TWI280577B (es) |
WO (1) | WO2003075265A2 (es) |
Families Citing this family (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4273705B2 (ja) | 2002-05-13 | 2009-06-03 | 日本電気株式会社 | 光ディスク媒体 |
EP1868187B1 (en) | 2003-07-07 | 2013-03-27 | LG Electronics Inc. | Method of recording/reproducing data on/from a multi layer recording medium, and apparatus thereof |
CA2474995C (en) | 2003-07-07 | 2011-11-22 | Lg Electronics Inc. | Recording medium, method of configuring control information thereof, recording and/or reproducing method using the same, and apparatus thereof |
KR100953637B1 (ko) | 2003-07-07 | 2010-04-20 | 엘지전자 주식회사 | 광디스크 및 광디스크의 디스크정보 기록방법 |
US7564760B2 (en) | 2003-07-09 | 2009-07-21 | Lg Electronics, Inc. | Recording medium, method of configuring disc control information thereof, recording and reproducing method using the same, and apparatus thereof |
ATE428173T1 (de) | 2003-08-14 | 2009-04-15 | Lg Electronics Inc | Aufzeichnungsmedium, verfahren zur konfiguration von steuerinformationen dafur, aufzeichnungs- /wiedergabeverfahren damit und vorrichtung dafur |
RU2385503C2 (ru) * | 2003-08-14 | 2010-03-27 | ЭлДжи ЭЛЕКТРОНИКС ИНК. | Носитель записи, способ конфигурирования информации управления носителем записи, способ записи и воспроизведения с использованием информации управления и устройство носителя записи |
ATE448545T1 (de) | 2003-08-14 | 2009-11-15 | Lg Electronics Inc | Aufzeichnungsmedium, verfahren zur konfiguration von steuerinformationen dafür, aufzeichnungs- und wiedergabeverfahren damit und vorrichtung dafür |
EP1656663B1 (en) | 2003-08-14 | 2011-11-02 | Lg Electronics Inc. | Recording medium, method of configuring control information thereof, recording and reproducing method using the same, and apparatus thereof |
KR101024904B1 (ko) | 2003-08-14 | 2011-03-31 | 엘지전자 주식회사 | 기록매체, 기록방법, 기록장치 및 기록재생시스템 |
US7423943B2 (en) * | 2003-10-18 | 2008-09-09 | Dell Products L.P. | Method and system for setting optical drive write speed |
JP4131227B2 (ja) * | 2003-11-10 | 2008-08-13 | ソニー株式会社 | 画素回路、表示装置、および画素回路の駆動方法 |
JP2005209322A (ja) | 2003-12-26 | 2005-08-04 | Nec Corp | 光ディスク装置、光ディスク情報記録方法及び光ディスク媒体 |
JP4395396B2 (ja) * | 2004-03-24 | 2010-01-06 | 太陽誘電株式会社 | 光情報記録装置 |
JP4237092B2 (ja) * | 2004-04-23 | 2009-03-11 | 日本電気株式会社 | 光ディスク装置、光ディスク情報記録方法及び光ディスク媒体 |
JP4102775B2 (ja) * | 2004-04-23 | 2008-06-18 | 日本電気株式会社 | 光ディスク装置、光ディスク情報記録方法及び光ディスク媒体 |
BRPI0510788A (pt) | 2004-05-13 | 2007-11-20 | Lg Electronics Inc | meio de gravação, método e aparelho de leitura/gravação de meio de gravação |
JP4841547B2 (ja) * | 2004-05-13 | 2011-12-21 | エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド | 記録媒体、並びに記録媒体の記録/再生方法および装置 |
EP1600965A3 (en) | 2004-05-25 | 2006-04-19 | Nec Corporation | Optical disc recording system |
KR100607985B1 (ko) | 2004-06-12 | 2006-08-02 | 삼성전자주식회사 | 기록/재생 장치 및 그 정보 저장 매체 |
KR101041809B1 (ko) * | 2004-07-27 | 2011-06-17 | 엘지전자 주식회사 | 광디스크 및 광디스크 제어정보 구성방법 및 이를 이용한광디스크 기록재생방법과 장치 |
US7397740B2 (en) | 2004-11-26 | 2008-07-08 | Mediatek Incorporation | Method and recording device capable of selecting a write strategy applied to an optical disc |
WO2006061736A1 (en) * | 2004-12-08 | 2006-06-15 | Koninklijke Philips Electronics N.V. | Extending the addressing space of record carriers |
KR101365447B1 (ko) * | 2006-09-04 | 2014-02-19 | 삼성전자주식회사 | 정보 저장 매체 및 기록 재생 장치 |
JP2008186530A (ja) * | 2007-01-30 | 2008-08-14 | Toshiba Corp | 情報記憶媒体及び情報記録方法並びに情報再生方法 |
BRPI1003994A2 (pt) * | 2009-03-09 | 2016-08-16 | Panasonic Corp | meio de gravação de informações, método de gravação de informações em um meio de gravação de informações, método de reprodução de informações a partir do meio de gravação de informações, e método de fabricação de meio de gravação de informações |
WO2010103769A1 (ja) * | 2009-03-10 | 2010-09-16 | パナソニック株式会社 | 情報記録媒体、情報記録媒体への情報の記録方法、情報記録媒体からの情報の再生方法および情報記録媒体の製造方法 |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPS61258367A (ja) * | 1985-05-10 | 1986-11-15 | Toshiba Corp | デイスク装置 |
JPS6288143A (ja) * | 1985-10-14 | 1987-04-22 | Fujitsu Ltd | 光デイスク |
NL8800223A (nl) | 1987-04-21 | 1988-11-16 | Philips Nv | Systeem voor het registreren van een informatiesignaal, alsmede een registratiedrager en registratieinrichting voor toepassing in het systeem. |
US5418764A (en) * | 1988-01-22 | 1995-05-23 | U.S. Philips Corporation | Recording device, a record carrier having preformatted address codes and auxiliary codes providing control data for use by the recording device, and an information recording system including both the recording device and the record carrier |
JPH08249662A (ja) * | 1995-03-10 | 1996-09-27 | Ricoh Co Ltd | 追記型コンパクトディスク記録方法及び該ディスクの製造方法 |
AU708923B2 (en) * | 1995-04-03 | 1999-08-19 | Kabushiki Kaisha Toshiba | Recording medium, data transmission method and apparatus, and data reproduction method and apparatus |
JPH10241298A (ja) * | 1997-02-21 | 1998-09-11 | Sanyo Electric Co Ltd | 記憶媒体、情報記録装置および情報再生装置 |
JP3743178B2 (ja) * | 1998-10-05 | 2006-02-08 | ヤマハ株式会社 | 記録可能型光ディスクおよび光ディスク記録装置 |
US6330210B1 (en) * | 1999-04-29 | 2001-12-11 | Hewlett-Packard Company | Data structure for control information on rewriteable data storage media |
US6411574B1 (en) * | 1999-09-14 | 2002-06-25 | Ritek Corporation | Coding method for high-capacity storage medium and the decoding means for the same |
TW468162B (en) * | 1999-10-13 | 2001-12-11 | Koninkl Philips Electronics Nv | Method of hiding areas on a disc like recording of the optically rewritable type |
JP4277452B2 (ja) * | 2000-02-25 | 2009-06-10 | ソニー株式会社 | 記録装置、再生装置 |
JP2002150557A (ja) * | 2000-11-10 | 2002-05-24 | Pioneer Electronic Corp | 光学式記録媒体の記録装置及び方法 |
DE60137581D1 (de) * | 2000-12-11 | 2009-03-19 | Koninkl Philips Electronics Nv | Aufzeichnungsträger des optischen typs und einrichtung zum aufzeichnen und/oder wiedergeben zur verwendung mit einem solchen aufzeichnungsträger |
JP5112598B2 (ja) * | 2001-04-24 | 2013-01-09 | コーニンクレッカ フィリップス エレクトロニクス エヌ ヴィ | 情報ブロックに関する連続的領域のマッピング |
-
2003
- 2003-02-07 RU RU2004129582/28A patent/RU2323488C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-02-07 CA CA2478533A patent/CA2478533C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-02-07 WO PCT/IB2003/000456 patent/WO2003075265A2/en active Application Filing
- 2003-02-07 BR BR0303350-3A patent/BR0303350A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-02-07 EP EP03701673A patent/EP1483760B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-07 JP JP2003573638A patent/JP4920871B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-07 AT AT03701673T patent/ATE444554T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-02-07 BR BRPI0303350-3A patent/BRPI0303350B1/pt unknown
- 2003-02-07 KR KR10-2004-7013829A patent/KR20040105750A/ko not_active Ceased
- 2003-02-07 US US10/506,291 patent/US20050105421A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-07 MX MXPA04008516A patent/MXPA04008516A/es active IP Right Grant
- 2003-02-07 DE DE60329475T patent/DE60329475D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-07 IL IL16388203A patent/IL163882A0/xx unknown
- 2003-02-07 CN CNB038052407A patent/CN100530405C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-07 ES ES03701673T patent/ES2333949T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-27 TW TW092104216A patent/TWI280577B/zh not_active IP Right Cessation
- 2003-03-03 MY MYPI20030738A patent/MY142663A/en unknown
- 2003-03-04 AR ARP030100717A patent/AR038729A1/es active IP Right Grant
-
2004
- 2004-09-02 IL IL163882A patent/IL163882A/en not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2005519418A (ja) | 2005-06-30 |
JP4920871B2 (ja) | 2012-04-18 |
TW200304132A (en) | 2003-09-16 |
CN1639792A (zh) | 2005-07-13 |
WO2003075265A3 (en) | 2003-11-13 |
ES2333949T3 (es) | 2010-03-03 |
US20050105421A1 (en) | 2005-05-19 |
AR038729A1 (es) | 2005-01-26 |
EP1483760B1 (en) | 2009-09-30 |
EP1483760A2 (en) | 2004-12-08 |
BR0303350A (pt) | 2004-03-30 |
CA2478533C (en) | 2013-02-05 |
ATE444554T1 (de) | 2009-10-15 |
HK1070739A1 (en) | 2005-06-24 |
IL163882A (en) | 2011-06-30 |
MY142663A (en) | 2010-12-15 |
AU2003202762A1 (en) | 2003-09-16 |
RU2323488C2 (ru) | 2008-04-27 |
CN100530405C (zh) | 2009-08-19 |
DE60329475D1 (de) | 2009-11-12 |
KR20040105750A (ko) | 2004-12-16 |
IL163882A0 (en) | 2005-12-18 |
RU2004129582A (ru) | 2005-04-10 |
BRPI0303350B1 (pt) | 2019-07-02 |
TWI280577B (en) | 2007-05-01 |
WO2003075265A2 (en) | 2003-09-12 |
CA2478533A1 (en) | 2003-09-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
JP4955824B2 (ja) | 情報を記録する装置及び方法 | |
US7719946B2 (en) | Device and method for recording information enabling reduced response time of a recording device | |
CA2478533C (en) | Device, record carrier and method for recording information | |
CA2414791C (en) | Mapping of consecutive regions for recording of information blocks | |
AU2003202762B2 (en) | Device, record carrier and method for recording information | |
HK1070739B (en) | Device, record carrier and method for recording information |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |