1 MÓDULO DE DEPÓSITO QUE COMPRENDE UNA VARILLA DE PISTÓN
La invención se refiere a un módulo de depósito que monta una varilla de pistón, y a un aparato de administración de producto que comprende este módulo de depósito. En una modalidad preferida, el aparato de administración de producto, es un aparato de administración por ejemplo, un aparato de inyección o aparato de inhalación, para aplicaciones médicas, terapéuticas, de diagnóstico, farmacéuticas o cosméticas. Los ejemplos preferidos del aparato de inyección son plumas de inyección, en particular,' plumas desechables La WO 97/17095 describe un aparato de inyección que consiste de un módulo de dosificación y de activación y un módulo de depósito que se conectan de forma desmontable entre si. El módulo de depósito se diseña como un módulo desechable, en tanto que el módulo de dosificación y activación se propone para ser reutilizado, una vez que se ha usado el módulo de depósito, con un nuevo módulo de depósito. El módulo de depósito contiene un depósito para un producto que se va a inyectar y monta una varilla de pistón que actúa en un pistón acomodado en el depósito, para distribuir el producto. La varilla de pistón comprende una rosca exterior que está en acoplamiento roscado con una rosca interior de un miembro de ajuste de dosificación. La varilla de pistón se guía linealmente, tal que cuando se gira el miembro de ajuste de dosificación, la varilla de pistón se mueve hacia el pistón y de esta manera se cambia una ligera distancia entre un extremo frontal de la varilla de pistón y el pistón. El módulo de depósito también monta el miembro de ajuste de dosificación y de esta manera comprende la varilla de pistón y el miembro de ajuste de dosificación, que se eliminan conjuntamente con el depósito como un módulo individual, una vez que se ha vaciado el depósito. Una ventaja del diseño del aparato de inyección semi-desechable es que las partes del aparato de inyección comprendidas en la dosificación y distribución sólo tienen que ser configuradas para la distribución o administración de los contenidos de un depósito individual . Esto reduce el precio de estas partes. Puesto que, si se usan de manera repetida, estas partes siempre tendrán que se guiadas de regreso nuevamente a una posición inicial por el usuario, se expondrán además al riesgo de daño que no se ha subestimado. La conflabilidad de la selección y distribución correctas de las dosis por lo tanto no necesita ser menos para el aparato de inyección semi-desechable que para el aparato completamente reutilizable . Además, el intercambio de un módulo completo de depósito es más simple que el intercambio sólo del depósito.
3 El miembro de ajuste de dosis del aparato conocido se empuja a una posición posterior, en la cual se dosifica el producto, por un muelle de presión que está soportado por un forro del módulo de depósito. Al dosifica el producto, la varilla de pistón se hace avanzar al pistón con relación al miembro de ajuste de dosis y el forro del módulo de depósito. El producto se administra s distribuye por medio de un dispositivo de dosificación y activación que está montado en un forro del módulo de dosificación y activación y se empuja contra un área posterior de unión a tope del miembro de ajuste de dosis. El dispositivo de dosificación y activación empuja al miembro de ajuste de dosis, y debido al acoplamiento roscado también conjuntamente con la varilla de pistón, en la dirección de avance. Es un objeto de la invención reducir adicionalmente el precio del aparato de administración de producto, en particular el aparato de inyección, usando un módulo de depósito que sirve como un montaje de varilla de pistón, en tanto que sin embargo mantiene conflabilidad con respecto a la selección y distribución correcta de una dosis de producto . La invención se refiere a un aparato de administración de producto, en particular, un aparato de inyección, que comprende un módulo de depósito y un módulo de dosificación y activación, que se conectan conjuntamente 4 de forma desmontable. El aparato de administración de producto se forma de manera preferente ya por estos dos módulos solos. El módulo de depósito comprende una sección de forro frontal del aparato de administración de producto, que comprende un depósito para el producto que se va a distribuir, que es de manera preferente fluido y se puede inyectar de manera particularmente preferente, y un primer medio de conexión. Se acomoda un pistón en el depósito, tal que el producto se distribuye desde el depósito al desplazar el pistón en la dirección de avance. El módulo de depósito comprende además una varilla de pistón que se mantiene por la sección de forro frontal. Finalmente, el módulo de depósito puede comprender una aguja de inyección, o por ejemplo, una boquilla para inyecciones libres de aguja. El depósito se puede formar por un recipiente que se acomoda pro el forro. Una ampolleta en particular puede formar por ejemplo el depósito. En principio, sin embargo, el depósito también se puede formar directamente por el forro mismo, es decir, sin interponer un recipiente del producto. El producto es de manera preferente un líquido para aplicaciones médicas, terapéuticas, de diagnóstico, farmacéuticas o cosméticas . Por ejemplo, el producto puede ser insulina o una hormona de crecimiento. El aparato de administración de producto es de manera preferente un aparato de inyección y 5 se emplea de manera preferente en aplicaciones en las cuales el usuario se autoadministra el producto, como por ejemplo es común, en terapia de diabetes. Su uso en el campo de pacientes hospitalizados o pacientes exteriores, por personal entrenado, sin embargo no se va a excluir. En otras aplicaciones, en las cuales es necesario o también sólo deseable distribuir el producto en dosis, el producto puede ser también por ejemplo una pasta. La varilla de pistón se puede conectar de forma fija, es decir, de manera permanente, al pistón, por el cual también se va a entender la formación del pistón y la varilla del pistón como una pieza. En una modalidad preferida, sin embargo, el pistón y la varilla de pistón se incorporan como componentes separados , y un extremo frontal de la varilla de pistón enfoca contra un lado posterior del pistón para el propósito de distribuir el producto. El módulo de dosificación y activación comprende una sección de forro posterior del aparato de administración de producto, que comprende un segundo medio de conexión que junto con el primer medio de conexión forma la conexión desmontable entre el módulo de depósito y el módulo de dosificación y activación. La sección de forro frontal y la sección de forro posterior forman de manera preferente el forro completo del aparato. El primero y segundo medio de conexión puede formar por ejemplo una conexión giratoria, en 6 particular una conexión de rosca. Sin embargo, de manera preferente, las dos secciones de forro se deslizan linealmente entre si, en donde el primer medio de conexión y el segundo medio de conexión forman una guía lineal que impide que las dos secciones de forro giren con relación una a la otra. Además, forman de manera preferente un medio de enganche de forma conjunta, tal que las regiones de las secciones de forro deslizadas una con respecto a la otra no se pueden nuevamente separar de forma simple . El módulo de dosificación y activación comprende además- un elemento de dosificación y accionamiento, que al usarlo se puede realizar un movimiento de dosificación para seleccionar una dosis de producto y un movimiento de distribución para distribuir o administrar la dosis de producto, con relación a las secciones de forro conectadas. Si el medio de conexión forma un medio de enganche, el medio de enganche comprende de manera preferente un bloque de enganche que sólo permite que se enganchen entre si las dos secciones de forro en una posición de extremo frontal del elemento de accionamiento o el elemento de dosificación y accionamiento para el dispositivo de dosificación y accionamiento. Finalmente, el aparato de administración de producto comprende un miembro de ajuste de dosis que se mueve en la dirección de avance por el dispositivo de 7 dosificación y accionamiento durante el movimiento de distribución o administración, que se acopla con cada uno de la varilla de pistón y al menos una de las secciones de forro tal que sólo se puede mover con untamente con la varilla de pistón en la dirección de avance y se mueve contrario a la dirección de avance, con relación a la varilla de pistón, por el movimiento de dosificación del dispositivo de dosificación y accionamiento. El acoplamiento con la varilla . de pistón es de manera preferente un acoplamiento roscado. Sin embargo, en principio, el acoplamiento también se puede formar de manera diferente, por ejemplo, un acoplamiento con dientes, que permite que el miembro de ajuste de dosis se mueva contrario a la dirección de avance con relación a la varilla de pistón pero impide que el miembro de ajuste de dosis se mueva en la dirección de avance con relación a la varilla de pistón. En tanto que el miembro de ajuste de dosis puede ser en principio un componente del módulo de dosificación y activación, sin embargo, es de manera preferente un componente del módulo de depósito, es decir, se mantiene ya de manera preferente en el módulo de depósito antes de que el módulo de depósito se conecte al módulo de dosificación y activación. De acuerdo con la invención, la sección de forro frontal comprende un medio de bloqueo y la varilla de pistón comprende un medio de bloqueo de retorno, que están en acoplamiento de bloqueo entre si, el acoplamiento de bloqueo que permite que la varilla de pistón se mueva en la dirección de avance con relación a la sección de forro frontal pero impide que esto sea contrario a la dirección de avance. Como un efecto lateral deseado, el acoplamiento de bloqueo sólo puede asegurar que la varilla de pistón no se mueva en la dirección de avance con relación a la sección de forro frontal en tanto que la dosis de producto se está seleccionando. Si la varilla de pistón aún no se ha fijado de una manera suficientemente segura para el propósito por el acoplamiento de bloque sólo, el medio de bloqueo también comprende un medio de frenado a fin de impedir de que la varilla de pistón se mueva en la ' dirección de avance en tanto que se está seleccionando la dosis de producto, al ejercer una fuerza de fricción adicional. En el aparato de administración de producto de la invención, en comparación al aparato de la WO 97/17095, se ahorra el muelle de presión, que en el aparato conocido asegura que la varilla de pistón y el miembro de ajuste de dosis asuman sus posiciones más posteriores durante el proceso de dosificación. El ahorro de partes significa simultáneamente el ahorro de costos . El efecto de ahorro se ve realzado por el hecho que la reducción en el número de partes se registra en el lado del módulo de depósito. Puesto que el módulo de depósito de acuerdo con la invención se 9 diseña de manera preferente como un módulo desechable, el •efecto de ahorro se percibe por si mismo cada vez que se intercambia un módulo de depósito. Si el miembro de ajuste de dosis participa en el movimiento de dosificación del dispositivo de dosificación y accionamiento, se asegura de manera preferente, cuando se establece el acoplamiento entre el dispositivo de dosificación y accionamiento y el miembro de ajuste de dosis necesario para esto, ocasionado al conectar los módulos, que no puede presentar un movimiento de dosificación del miembro de ajuste de dosis. Para este propósito, el miembro de ajuste de dosis y el elemento de dosificación o el elemento de dosificación y accionamiento combinado del dispositivo de dosificación y accionamiento, que se van a acoplar al miembro de ajuste de dosis, se retienen uno con respecto al otro en posiciones pre-ajustadas con respecto al movimiento de dosificación, cuando se conectan los módulos. Si el movimiento de dosificación es un movimiento giratorio alrededor de un eje giratorio que da a la dirección del movimiento de distribución o administración, el miembro de ajuste de dosis y el elemento de dosificación o el elemento de dosificación y accionamiento se retienen uno con respecto al otro en posiciones angulares giratorias preestablecidas, cuando se conectan los módulos. Si el miembro de ajuste de dosis y el elemento de dosificación o el elemento de 10 dosificación y accionamiento se retienen por la sección de forro frontal o la sección de forro posterior, respectivamente, en una posición angular, giratoria, preestablecida, entonces la guía lineal citada de las secciones de forro puede asegurar de manera ventajosa que el establecimiento del acoplamiento no provoque un movimiento de dosificación del miembro de ajuste de dosis. Si las secciones de forro realizan un movimiento giratorio con relación una a la otra .cuando se conectan los módulos, se impide de otra manera un movimiento de dosificación del miembro de ajuste de dosis. El aparato de administración de producto puede comprender un bloque que asegura que el módulo de depósito sólo se pueda desmontar del módulo de dosificación y activación en una posición delantera de la varilla de pistón. A fin de prevenir de forma confiable que el módulo de depósito se use nuevamente, es necesario en este caso retener la varilla de pistón en su posición delantera, tal que el usuario no pueda transferirla de regreso a una posición axial en la cual una vez que se ha intercambiado el depósito, se pueda distribuir o administrar le producto nuevamente usando la misma varilla de pistón. Sin embargo, de manera preferente, el acoplamiento de bloqueo entre el medio de bloqueo de retorno formado en la varilla de pistón y el medio de bloqueo de la sección de forro frontal 11 retienen la varilla de pistón después de cada distribución individual de la dosis de producto, tal que se impide de que se transfiera a una posición axial anterior. Si se asegura además que la varilla de pistón y el depósito no se pueden separar uno del otro, se impide de manera ventajosa que el depósito se intercambie en todas las posiciones axiales de la varilla de pistón. El acoplamiento de bloqueo de esta manera también forma simultáneamente un acoplamiento de aseguramiento en cualquier posición axial de la varilla de pistón. En modalidades preferidas de ejemplo, el medio de bloqueo de retorno se forma por dientes dentados que sobresalen desde la varilla de pistón y forman una fila de dientes que tiene una separación preferentemente regular. La invención ha reconocido que el principio del bastidor dentado, conocido por si mismo para la dosificación, se puede emplear de manera ventajosa en un módulo de depósito diseñado como un módulo desechable, a fin de disminuir los costos para el módulo de depósito como resultado especialmente también para el sistema de administración de producto como una totalidad. Una fila de dientes dentados, que comprende dientes ahusados en la dirección de avance y áreas de bloqueo posterior, también proporciona simultáneamente, como un sub-producto en cada acoplamiento de bloqueo, el acoplamiento de aseguramiento que impide que 12 regrese la varilla de pistón. El acoplamiento de aseguramiento entre el medio de bloqueo y la varilla de pistón, que impide que la varilla de pistón regrese, no es liberable. En este contexto, un medio no liberable que no se puede liberar por el usuario sin que se destruya. Sin embargo, no se debe excluir desde el inicio que el módulo de depósito se pueda pre-procesar en un ciclo cerrado y que el acoplamiento de bloqueo se pueda liberar en este caso, por ejemplo, por el fabricante por medio de herramientas especiales. Sin embargo, se asegura que un usuario quien por ejemplo esté usando el aparato de administración de producto para la autoadministración, por ejemplo, para la administración de insulina u hormonas de crecimiento, no pueda intercambiar o rellenar el depósito. El dispositivo de dosificación y accionamiento puede operar de forma manual, semiautomática o de forma completamente automática. En el primer caso, tanto el movimiento de dosificación giratorio como el movimiento de distribución de translación se realizan manualmente. En el segundo caso, ya sea el movimiento de dosificación giratorio o el movimiento de distribución de translación se realiza manualmente y el otro movimiento se realiza usando motores o por medio de otro tipo de aplicación de fuerza, por ejemplo, por medio de una fuerza de muelle, cuando el usuario ha activado el movimiento correspondiente usando un manija de 13 activación. En el tercer caso, aquel del dispositivo de dosificación y activación completamente automático, el movimiento de dosificación y el movimiento de distribución o administración se .realizan usando motores o por medio de otra fuerza, por ejemplo, una fuerza de muelle. En este caso, sólo se selecciona manualmente la dosis. Por ejemplo, por medio de uno o más botones, y el movimiento de administración o distribución se acciona igualmente por el usuario usando una manija de activación correspondiente propia. En la mayoría de las modalidades, el aparato de administración de acuerdo con la invención está equipado con un dispositivo manual de dosificación y accionamiento, que entonces se refiere como un dispositivo de dosificación y activación. De esta manera, cuando quiera que se mencione un dispositivo de dosificación y activación, por lo tanto es la modalidad manual la que se esta refiriendo. Cuando se mencione un dispositivo de dosificación y accionamiento, no se propone restringir la invención con respecto a que sea manual, semiautomática o completamente automática, sino más bien que comprende cada una de estas modalidades. El término "módulo de dosificación y activación" se usa sin embargo en unión con todas las modalidades del dispositivo de dosificación y accionamiento. El dispositivo de dosificación y accionamiento puede comprender de manera separada un elemento de 14 dosificación que realiza el movimiento de dosificación y un elemento de accionamiento que realiza el movimiento de distribución o administración. Sin embargo, de manera preferente, el movimiento de dosificación y el movimiento de distribución se realizan por el mismo cuerpo del dispositivo de dosificación y activación que por lo tanto también se -refiere en lo siguiente como un elemento de dosificación y accionamiento o elemento de dosificación y activación. El producto es de manera preferente un fluido, particularmen e de forma preferente un líquido, que tiene una aplicación médica, terapéutica, de diagnóstico, farmacéutica o cosmética. El producto puede ser, por ejemplo, insulina, una hormona de crecimiento o también un alimento diluido o espeso, pulposo. El aparato de administración se emplea de manera preferente en aplicaciones en las cuales el usuario se autoadministra el producto por si mismo, como por ejemplo es común en la terapia de diabetes. Su uso en el campo de pacientes hospitalizados o pacientes no hospitalizados, por personal entrenado, sin embargo no se va a excluir. En el caso de un aparato de inyección, el producto se puede administrar por medio de una cánula de inyección, por ejemplo, una boquilla para inyecciones sin aguja. El producto se puede inyectar, en particular, o se da por infusión de forma subcutánea o de forma venosa o también de 15
manera intramuscular. Cuando se administra por inhalación, la dosis seleccionada de producto se puede distribuir por ejemplo desde el depósito a una cámara del aparato de inhalación y se vaporiza para la inhalación por medio de un medio de vaporización. Además, es concebible la ingestión oral, o la administración vía el esófago, por nombrar unos pocos ejemplos de administración. El aparato de administración es particularmente semidesechable de forma preferencial . En este caso, la sección de forro frontal es un soporte para un módulo de depósito que se desecha o recicla una vez que se ha vaciado el depósito, y la sección de forro posterior es un soporte para un módulo de dosificación y activación que se puede usar de manera repetida en unión con un nuevo módulo de depósito. Puesto que el módulo de depósito también se puede tratar de manera separada como un módulo desechable, también es un sujeto separado de la invención. El módulo de dosificación y activación también puede ser un sujeto separado de la invención. Igualmente, un sistema que consiste de un aparato de administración y al menos un módulo de depósito, que puede reemplazar el módulo de depósito del aparato una vez que se ha usado, forma un objeto de la invención. El diseño dúplex del aparato de administración, dividido en una porción proporcionada para el uso sólo una vez y una porción proporcionada para el uso 16 repetido (semidesechable) es ventajoso para lapiceros de inyección en particular, pero también por ejemplo para el aparato de inhalación o el aparato para ingerir oralmente el producto o alimento artificial . Otras modalidades preferidas de la invención se describen en las sub-reivindicaciones, en donde las características que se reivindican sólo con respecto al aparato de administración o sólo con respecto a un módulo de depósito o a un módulo de dosificación y activación también son características preferidas con respecto al otro objeto de la reivindicación, respectivamente. Ahora se describirán modalidades de ejemplo de la invención en base a las figuras. Las características descritas por las modalidades de ejemplo, cada una de manera individual o en cualquier combinación de características, revelan venta osamente los objetos de las reivindicaciones. Aún las características que sólo son reveladas por un ejemplo revelan el otro ejemplo, respectivamente, o muestran una alternativa, que no proporciona nada contrario, se describe o que sólo es posible este cado . Se muestra: La Figura 1 muestra dos porciones de un módulo de depósito de acuerdo con una primera modalidad de ejemplo; La Figura 2 muestra el módulo de depósito obtenido de las dos porciones de la Figura 1 ; La Figura 3 muestra un aparato de inyección que 17 comprende el módulo de depósito de la Figura 2 , de acuerdo con la primera modalidad de ejemplo, en una sección longitudinal ; La Figura 4 muestra una porción del aparato de inyección de la Figura 3 ,- La Figura 5 muestra un mecanismo de soporte del módulo de depósito, en una sección longitudinal y dos vistas ; La Figura 6 muestra un medio de bloqueo para una varilla de pistón, montado en el mecanismo de soporte ; La Figura 7 muestra una varilla de pistón en una sección longitudinal y una vista frontal; La Figura 8 muestra un bloque de enganche en una sección longitudinal, una vista y una vista superior; La Figura 9 muestra una segunda modalidad de ejemplo de un aparato de inyección; La Figura 10 muestra la sección transversal A-A de la Figura 9; La Figura 11 muestra la sección transversal B-B de la Figura 9 ; La Figura 12 muestra la sección transversal C-C de la Figura 9 ; La Figura 13 muestra la sección transversal D-D de la Figura 9 ; La Figura 14 muestra el mecanismo de soporte de la 18 segunda modalidad de ejemplo, en una representación en perspectiva; La Figura 15 muestra el mecanismo de soporte de la Figura 14 en una vista; La Figura 16 muestra la sección transversal A-A de la Figura 15; La Figura 17 muestra el miembro de ajuste de dosis de la segunda modalidad de ejemplo, en una representación en perspectiva,- La Figura 18 muestra el miembro de ajuste de dosis de la Figura 17, en una sección longitudinal; La Figura 19 muestra el miembro de ajuste dosis de la Figura 17, en una vista,- La Figura 20 muestra el miembro de ajuste de dosis de la Figura 17 en una vista superior; La Figura 21 muestra una porción del aparato de inyección de acuerdo con la Figura 3; y La Figura 22 muestra una porción del aparato de inyección de acuerdo con la Figura 9. La Figura 1 muestra una vista de una parte 1 de depósito y un mecanismo de soporte 3, que están conectados entre si para formar el módulo 10 de depósito mostrado en la Figura 2. Además, en las Figuras 1 y 2, se puede ver una varilla de pistón que sobresale, en un extremo del mecanismo 19 de soporte 3 que da lejos de la parte 1 de depósito, en el mecanismo de soporte 3, y se monta por el mecanismo de soporte 3 tal que puede desplazarse en una dirección de avance que apunta al eje longitudinal L de la varilla 4 del pistón, hacia un extremo frontal de la parte 1 de depósito que da lejos del mecanismo de soporte 3. La parte 1 de depósito es sustancialmente un cilindro hueco que tiene una sección transversal circular y comprende una región de conexión en su extremo frontal para la conexión a un soporte de aguja para una ag ja de inyección. La parte 1 de depósito sirve para ajustar un recipiente de depósito que en la modalidad de ejemplo se forma por una ampolleta 2 que se puede ver en la sección longitudinal en la Figura 3. Una salida en el extremo frontal de la ampolleta 2 se sella hermética a fluidos por una membrana. Cuando el soporte de aguja se sujeta al extremo frontal de la parte 1 de depósito, una porción posterior de la aguja de inyección perfora la membrana, tal que se establece una conexión para fluidos entre la punta de la aguja hueca de inyección y el depósito 2. La Figura 3 muestra el aparato de inyección en su totalidad, en una sección longitudinal. Se acomoda un pistón en la ampolleta 2 tal que puede desplazarse en la dirección de avance hacia la salida formada en el extremo frontal de la ampolleta 2. El desplazamiento del pistón en la dirección 20
de avance desplaza el producto fuera de la ampolleta 2 y lo distribuye o administra a través de la salida y la aguja de inyección . El pistón se hace avanzar por la varilla 4 de pistón que empuja contra el pistón vía su extremo frontal y de esta manera mueve el pistón en la dirección de avance cuando avanza por si misma. La varilla 4 de pistón se retiene por el mecanismo de soporte 3 tal que se puede mover en la dirección de avance una vez que se ha superado cierta resistencia, pero no contrario a la dirección de avance. La varilla 4 de pistón se impide que se mueva hacia atrás, contrario a la dirección de avance, por un medio 8 de bloqueo. El medio 8 de bloqueo se fija axialmente por el mecanismo de soporte 3, es decir, se retiene en el mecanismo de soporte 3 tal que no se puede mover hacia y en contra de la dirección de avance. Sin embargo, se monta por el mecanismo de soporte 3 tal que se pueda girar alrededor del eje longitudinal L. El medio 8 de bloqueo también general a resistencia que tiene que ser superada a fin de moverse hacia adelante. El medio 8 de bloque ose muestra por si mismo en la Figura 6. Se forma por un elemento anular de una parte que, girable alrededor del eje longitudinal L, se une a tope al mecanismo de soporte 3 entre dos collares 3b separados de afronte que sobresalen radialmente hacia dentro de una 21 superficie interior del mecanismo de soporte 3. Los collares 3b forman un medio de fijación para fijar axialmente el medio 8 de bloqueo. Como se monta el medio 8 de bloqueo en el mecanismo de soporte 3 se ve más claramente de la representación del mecanismo de soporte 3 en la Figura 5. Además, un miembro 9 de ajuste de dosis se acomoda en el mecanismo de soporte 3. El miembro 9 de ajuste de dosis se forma como una tuerca roscada y está en acoplamiento roscado con una rosca exterior de la varilla 4 de pistón. El miembro 9 de ajuste de dosis se asegura contra el giro por el mecanismo de soporte 3, pero se guía tal que pueda moverse axial y linealmente en y contra a la dirección de avance. La varilla 4 de pistón y el miembro 9 de ajuste de dosis forman una unidad de husillo para seleccionar la dosis del producto que se va a administrar. El soporte 1 de ampolleta y el mecanismo de soporte 3 se conectan entre si, asegurados contra el giro y desplazamiento, y forman conjuntamente el módulo 10 de depósito del aparato de inyección, el módulo 10 de depósito que comprende la varilla 4 de pistón retenida por el mecanismo de soporte 3 por medio del medio 8 de bloqueo, y el miembro 9 de ajuste de dosis. El soporte 1 de ampolleta y el mecanismo de soporte 3 forman conjuntamente una sección de forro frontal del aparato de inyección. Se conecta una sección 11 de forro posterior a la sección 1, 3 de forro 22 frontal en un bloqueo positivo.. La sección 11 de forro posterior forma el soporte para un elemento 12 de dosificación y activación y junto con el elemento 12 de dosificación y activación y partes de un medio de enganche y otras partes, forma un módulo 30 de dosificación y activación del aparato de inyección. Excepto por el miembro 9 de ajuste de dosis, la varilla 4 de pistón y el medio 8 de bloqueo, un dispositivo de dosificación y activación comprende los otros componentes para seleccionar la dosis del producto y activar el aparato de inyección. En particular, comprende el elemento 12 de dosificación y activación. El dispositivo de dosificación y activación comprende además un medio 17 de conteo e indicación para contar e indicar ópticamente la dosis seleccionada del producto. No menos importante, el medio 17 de conteo e indicación hace al módulo 30 de depósito y activación a alto grado y por lo tanto la parte costosa del aparato de inyección. En tanto que el módulo 10 de depósito cooperativamente barato se diseña como un módulo desechable, el módulo 30 de dosificación y activación se propone para el uso repetido, consistentemente con los nuevos módulos 10 de depósito. Para seleccionar la dosis de producto, es decir, para la dosificación, el elemento 12 de dosificación y activación se puede girar alrededor del eje longitudinal L y 23 se monta además por la sección 11 de forro posterior tal que puede desplazarse linealmente a lo largo del eje longitudinal L, en y en contra a .la dirección de avance. El elemento 12 de dosificación y activación es un cilindro hueco y circunda la varilla 4 de pistón vía una sección frontal. Una sección posterior del elemento 12 de dosificación y activación sobresale más allá de un extremo posterior de la sección 11 de forro. Un medio 13 subordinado de dosificación en forma de varilla se inserta en el elemento 12 de dosificación y activación desde la parte posterior, hasta un collar del elemento 12 de dosificación y activación que sobresale radialmente hacia dentro. Además, en el extremo posterior, se inserta un cierre 14 en el elemento 12 de dosificación y activación, hasta el medio 13 subordinado de dosificación. El medio 13 subordinado de dosificación se fija axialmente con relación al elemento 12 de dosificación y activación entre el collar que sobresale radialmente del elemento 12 de dosificación y activación y el cierre 14. El medio 13 subordinado de dosificación también se conecta, asegura contra el giro, al elemento 12 de dosificación y activación. Para el propósito de dosificación, el medio 13 subordinado de dosificación sobresale en la varilla 4 de pistón, hueca desde al parte posterior. La varilla 4 de pistón comprende una sección 4a de conexión (Figura 4) que se acopla con el medio 13 24 subordinado de dosificación tal que la varilla 14 de pistón y el medio 13 subordinado de dosificación y por lo tanto también el elemento 12 de dosificación y activación no pueden girar con relación uno al otro alrededor del eje longitudinal L común, sino que se pueden mover con relación uno al otro a lo largo del aje longitudinal L, en y contra a la dirección de avance. Para este propósito, la sección 4a de conexión se forma como una guía lineal para el medio subordinado 13 de dosificación. Un medio 16 de restauración tensa elásticamente al elemento 12 de dosificación y activación contrario . a la dirección de avance, en la posición inicial mostrada en las Figuras 3 y 4. En la posición inicial, el producto se puede dosificar al hacer girar el elemento 12 de dosificación y activación alrededor del eje longitudinal L. Entonces, desde la posición inicial, la dosis seleccionada de producto se puede distribuir o administrar al desplazar axialmente el elemento. 12 de dosificación y activación. El medio 16 de restauración se forma por un muelle espiral que actúa como un muelle de presión, que se acomoda en una separación anular alrededor del elemento 12 de dosificación y activación y se soporta axialmente entre un collar de la sección 11 de forro que sobresale radialmente hacia dentro y un collar del elemento 12 de dosificación y activación que da opuesto y que sobresale radialmente hacia fuera.
El medio 8 de bloqueo cumple una doble función. Por una parte, asegura vía sus elementos 8a de bloqueo que la varilla 4 de pistón no se pueda mover de regreso, contraria a la dirección de avance, con relación al mecanismo de soporte 3 y por lo tanto, en particular con relación al pistón acomodado en la ampolleta 2. En su doble función como un freno, el medio 8 de bloqueo impide además que la varilla 4 de pistón se mueva hacia delante durante el proceso de dosificación en el cual se mueve axialmente el miembro 9 de ajuste de dosis, contrario a la dirección de avance, hacia el elemento 12 de dosificación y activación. En la posición inicial mostrada en las Figuras 3 y 4, antes de la dosificación, el miembro 9 de ajuste de dosis se une a tope contra un tapón 3c de distribución (Figura 5) formado por el mecanismo de soporte 3, en la dirección de avance. La varilla 4 de pistón está en contacto permanente con el pistón. Para el propósito de dosificación, el miembro 9 de ajuste de dosis se mueve lejos del tapón 3c de distribución hacia el elemento 12 de - dosificación y activación por el acoplamiento roscado por la varilla 4 de pistón y la guía lineal desde el mecanismo de soporte 3. Esto reduce una ligera distancia entre un área de tapón posterior del miembro 9 de ajuste de dosis y un área de tapón frontal del elemento 12 de dosificación y activación, pero por otra parte incrementa la ligera distancia entre un área de tapón frontal del miembro 9 de ajuste de dosis y el tapón 3c de distribución. Esta última distancia entre el tapón 3c de distribución y el miembro 9 de ajuste de dosis es la longitud de ruta por la cual el miembro 9 de ajuste de dosis y debido al acoplamiento roscado también la varilla 4 de pistón se mueven en la dirección de avance en el transcurso del movimiento de distribución del elemento 12 de dosificación y activación. El tapón 3c de distribución forma un tapón frontal de translación. Durante el movimiento de distribución o administración, la varilla 4 de pistón se empuja vía su extremo frontal, que se forma por un cuerpo de émbolo conectado a la varilla 4 de pistón tal que no se puede mover en o en contra la dirección de avance, contra el pistón y empuja el pistón hacia la dirección de avance hacia la salida de la ampolleta 2. El eje longitudinal L forma el eje giratorio y de translación de los movimientos que se realizan para el propósito de dosificar y administrar el producto . La distancia que el miembro 9 de ajuste de dosis y el el'emento 12 se dosificación y activación exhiben entre si durante el proceso de dosificación cuando el miembro 9 de ajuste de dosis se une a tope contra el tapón 3c de distribución corresponde a la dosis máxima del producto que se puede seleccionar y distribuir en el transcurso de una distribución o administración. El movimiento de carrera del elemento 12 de dosificación y activación es de igual longitud para cada distribución. La dosificación ajusta sólo la distancia entre el miembro 9 de ajuste de dosis y el tapón 3c de distribución y por lo tanto la longitud de ruta que se puede recorrer conjuntamente por el elemento 12 de dosificación y activación y el miembro 9 de ajuste de dosis en el transcurso de la distribución. La función de frenado del medio 8 de bloqueo y el acoplamiento de frenado que existe entre la varilla 4 de pistón y el medio 8 de bloqueo para este propósito son claros de una vista general de las Figuras 6 y 7. Por una parte, el medio 8 de bloqueo comprende dos elementos 8b de frenado para el acoplamiento de frenado, que se forman cada uno por un enganche elásticamente flexible, tal como los elementos 8a de bloqueo antes de ellos. En la modalidad de ejemplo, el medio 8 de bloqueo se forma por un elemento anular individual del cual sobresalen axialmente 4 enganches elásticos en un lado de unión, a tope. Los enganches se arreglan en una distribución uniforme sobre' la circunferencia del elemento anular. Los dos enganches mutuamente opuestos forman los elementos 8a de bloqueo y los otros dos enganches, igualmente arreglados mutuamente opuestos, forman los elementos 8b de frenado. La varilla 4 de pistón por consiguiente comprende dos medios 6 de bloqueo de retorno, que se forman en la 28 superficie exterior en los lados opuestos y se extienden en la dirección longitudinal de la varilla 4 de pistón, y dos medios 7 de frenado de avance, que igualmente se extienden en la dirección longitudinal de la varilla 4 de pistón en lados mutuamente opuestos. La rosca de la varilla 4 de pistón para el acoplamiento roscado con el medio 9 de ajuste de dosis se forma por 4 secciones 5 roscadas restantes que se extienden sobre al menos la longitud completa de la varilla 4 de pistón. El medio 6 de bloqueo de retorno y el medio 7 de frenado de avance se forman cada uno por una fila de dientes. Sin embargo, en tanto que los dientes del medio 6 de bloqueo de retorno se forman por dientes dentados, el estrechamiento en la dirección de avance y que comprende áreas de bloqueo que dan hacia atrás y que se extienden transversales a la dirección de avance, las dos filas de dientes que forman el medio 7 de frenado de avance no comprenden las áreas de bloqueo que dan hacia delante, que tienen un efecto de bloqueo comparable. Los dientes del medio 7 de frenado de avance exhiben cada uno un perfil suave de dientes en comparación al medio 6 de bloqueo de retorno. Para el acoplamiento de frenado entre el medio 8 de bloqueo y el medio 7 de frenado de avance de la varilla 7 de' pistón no se propine prevenir que la varilla 4 de pistón se haga avanzar, sino solamente hacerlo más difícil, a fin de asegurarse que la varilla 4 de pistón no se mueva en la 29 dirección de avance durante la dosificación. Los lados frontales de los dientes del medio 7 de frenado de avance y los lados posteriores de los elementos 8b de frenado, que tocan los lados frontales de los dientes del medio 7 de frenado de avance, se forman tal que una fuerza de umbral que no se alcaza durante la dosificación tiene que ser superada a fin de superar el acoplamiento de frenado. Esta fuerza de umbral es mayor que la fuerza requerida para mover los dientes del medio 6 de bloqueo de retorno sobre los elementos 8a de bloqueo en la dirección de avance. La fuerza de umbral es de manera preferente al menos dos veces tan grande como la fuerza de fricción inicial entre el medio 6 de bloqueo de retorno y los elementos 8a de bloqueo. La fuerza de fricción entre estos últimos también se incrementa sólo gradualmente entre dos acoplamientos de bloqueo consecutivos en el transcurso del movimiento de avance. La fuerza de umbral del acoplamiento de frenado, encontraste, tiene que ser aplicada de un acoplamiento de bloqueo al siguiente, inmediatamente en el comienzo del movimiento de avance, en cada acoplamiento de bloqueo. La fuerza de umbral no debe ser, sin embargo, tan grande de modo que distraiga al usuario durante la distribución o administración. Un movimiento de avance indeseado por la varilla de pistón como una respuesta al movimiento por el miembro 9 de ajuste de dosis cuando se selecciona la dosis también se 30 puede provocar en principio por el acoplamiento de bloqueo del medio 8 de bloqueo sólo. Sin embargo, este movimiento se impide más confiablemente debido al acoplamiento de frenado que por el acoplamiento de bloqueo sólo. . La conexión entre el módulo 10 de depósito y el módulo 30 de dosificación y activación es un bloqueo positivo. Por una parte, existe un acoplamiento de enganche entre el mecanismo de soporte 3 y la sección 11 de forro que impide el movimiento relativo a la dirección acial. Más allá del acoplamiento de enganche, la sección 1, 3 de forro frontal y la sección 11 de forro posterior se guían axialmente y linealmente directamente entre si, a fin de prevenir la rotación relativa cuando están conectadas o se conectan. Las guías axiales 3d del mecanismo de soporte 3, que junto con uno o más elementos correspondientes de acoplamiento de la sección 11 de forro posterior forman la guía lineal, se pueden leer claramente en la Figura 5. Las guías axiales 3d se forman por las áreas guía en costillas guía; también se pueden formar por áreas guía en depresiones que se extienden axialmente. De esta manera, los canales guía axiales se obtienen. Las costillas guía se ahusan axialmente, tal que se forman embudos de inserción que conducen a los canales guía para uno o más elementos de acoplamiento de la sección 11 de forro posterior. A fin de centrar aún mejor las secciones 1, 3 y 11 de forro al 31
comienzo de la conexión, también se ahusan costillas guía de la dirección radial . Uno o más elementos de acoplamiento de la sección 11 de forro posterior se forman de manera preferente igual que las secciones axiales 3d en el área superficial contraria, es decir, el área superficial interior, de la sección 11 de forro posterior. El acoplamiento de enganche existe entre un primer elemento 3a de enganche hembra del mecanismo de soporte 3 (Figura 5) y un anillo 20 de enganche que se conecta a la sección 11 de forro posterior tal que puede moverse radialmente pero no axialmente. El anillo 20 de enganche forma un segundo elemento 21 de enganche macho que se acopla radialmente de forma con el primer elemento 3a de- enganche. Existe una conexión de bloqueo/enganche entre el primer elemento 3a de enganche y el segundo elemento 21 de enganche que impide que el módulo 10 de depósito y el módulo 30 de dosificación y activación se . muevan axialmente uno con respecto al otro. Las Figuras 3 y 4 muestran el elemento 321 de enganche en acoplamiento de enganche con el elemento 3a de enganche. El elemento 3a de enganche se forma por un soporte anular y una ranura que corre alrededor de la superficie exterior del mecanismo de soporte 3. El soporte anular forma una pared lateral posterior de la ranura. El segundo elemento 21 de enganche se forma por una leva que sobresale 32 radialmente hacia dentro desde la superficie anterior del anillo 20 de enganche y que en el acoplamiento de enganche se empuja radialmente hacia dentro sobre un área superficial interior de la sección 1 de forro posterior, que sobresale en el elementos 3a de enganche de ajuste, por un medio 24 de restauración. El anillo 20 de enganche se " soporta en su totalidad en la dirección radial en una área superficial interior formada por la sección 11 de forro posterior, por medio del medio 24 de restauración, tal que el medio 24 de restauración empuja contra la superficie exterior del anillo 20 de enganche aproximadamente en una extensión radial del elemento 21 de enganche. El anillo 20 de enganche circunda el mecanismo de soporte 3 y se puede mover en su totalidad radialmente hacia atrás y hacia adelante contra la fuerza de restauración del medio 24 de restauración, tal que el segundo elemento 21c de enganche se puede mover hacia dentro y hacia afuera del acoplamiento de enganche con el primer elemento 3a de enganche. La sección 11 del forro posterior forma una guía de deslizamiento ajustada para el movimiento radial del anillo 20 de enganche. En su lado radialmente opuesto al elemento 21 de enganche, el anillo 20 de enganche forma un botón 22 de desenganche para el usuario. A fin de guiar radialmente el medio 24 de restauración formado como un muelle de presión, una leva guía sobresale radialmente desde el área superficial exterior del anillo 20 de enganche 33 que da lejos del elemento 21 de enganche. Dos levas 23 de bloqueo, se presionan radialmente hacia fuera contra un bloque 25 de enganche, sobresalen adicionalmente desde el área superficial exterior del anillo 20 de enganche, en la dirección circunferencial en ambos lados de la leva guía y axialmente detrás de la leva guía. Puesto que las levas 23 de bloqueo se unen a tope contra el bloque 25 de enganche, se previene un movimiento radial del elemento 21 de enganche, que podría dar por resultado que se libere el acoplamiento de enganche. El acoplamiento de enganche entre los elementos 3a y 21 de enganche se asegura de esta manera por el bloque 25 de enganche. El acoplamiento de enganche se asegura en cada posición del elemento 12 de dosificación y activación, excepto para un pistón de liberación que el elemento 12 de dosificación y activación asume al final de su movimiento de distribución o administración. La posición de liberación por lo tanto coincide con la posición de desplazamiento anterior que el elemento 12 de dosificación y activación asume cuando se une a tope el miembro 9 de ajuste de dosis en el transcurso de su movimiento de distribución y el miembro 9 de ajuste de dosis por su parte se une a tope contra el tapón ,3c de distribución del mecanismo de soporte 3. La provisión del módulo 30 de dosificación y activación aún no se conecta al módulo de depósito, un tapón mecánico para el elemento 12 de 34 dosificación y activación se forma por un elemento 31 de tapón del dispositivo de dosificación y activación. En la modalidad de ejemplo, un anillo de soporte de reajuste que sirve para reajustar el indicador 17 forma el elemento 31 de tapón. El elemento 12 de dosificación y activación que se une a tope contra el elemento 31 de tapón define la posición de liberación del elemento 12 de dosificación y activación en este caso, la posición de liberación definida por el elemento 31 de tapón que corresponde a aquella definida por el miembro 9 de ajuste de dosis que se une a tope al tapón 3c de distribución. La Figura 8 muestra el bloque 25 de enganche. En la modalidad de ejemplo se forma, como una pieza por un dispositivo deslizante de bloqueo. El bloque 25 de enganche comprende un cuerpo principal en forma de placa que se extiende axialmente cuando se monta, como se muestra por ejemplo en la Figura 4. - En un extremo, un soporte 26 sobresale en ángulos rectos desde el cuerpo principal . Cuando se monta, el soporte 26 se extiende radialmente hasta el elemento 12 de dosificación y activación. El soporte 26 sirve para sujetar el bloque 25 de enganche en el elemento 12 de dosificación y activación que para este propósito comprende dos soporte anulares formados axialmente separados en un área superficial exterior, que forma el medio 15a y 15b subordinado. El medio 15a subordinado frontal forma 35 simultáneamente el collar de' soporte para el medio 16 de restauración. En el espacio anular formado entre el medio 15a y 15b subordinado, el bloque 25 de enganche sobresale -vía su soporte 26 y se encierra herméticamente de forma axial en ambos lados por los dos medios subordinados 15a y 15b. En un extremo frontal que da lejos del soporte 26, el cuerpo principal del bloque 25 de enganche se proporciona con una depresión axial 27 que se abre hacia el extremo frontal del bloque 25 de enganche. De esta manera, se forman lenguas 28 de bloqueo que se extienden axialmente en ambos lados de la depresión 27. Las levas 23 de bloqueo del anillo 2o de enganche se arreglan tal que cada una de las levas 23 de bloqueo empuja contra una de las lenguas 28 de bloqueo, con la condición que el elemento 12 de dosificación y activación no asuma la posición de .liberación. Cuando se mueve axialmente el bloque 25 de enganche, el medio 24 de restauración para el elemento 21 de enganche se extiende a través de la depresión axial 27. Se forman además depresiones 29 de hendidura en el cuerpo principal del bloque 25 de enganche, y definen la posición de liberación del elemento 12 de dosificación y activación. Una depresión 29 de hendidura se proporciona para cada una de las levas 23 de bloqueo. La posición de las depresiones 29 de hendiduras se selecciona tal que sólo traslapan las levas 23 de bloqueo, y de esta manera permiten que las levas 23 de bloqueo se inserten, cuando el elemento 12 de dosificación y activación se ha hecho avanzar a su posición de liberación. Es claro que en el arreglo específicamente seleccionado en la modalidad de ejemplo, una leva 23 de bloqueo individual también se pueda proporcionar y el bloque 25 de enganche por consiguiente comprende sólo una depresión 29 de hendidura y también posiblemente sólo una lengua 28 de bloqueo. Además, el bloque de enganche se puede producir en principio junto con el elemento 12 de dosificación y activación como una pieza. Formándola como una parte separada, sin embargo, ofrece ventajas con respecto a la producción, montaje y el elemento 12 de dosificación y activación que coopera con la varilla 4 de pistón. Con respecto a la longitud de instalación del bloque 25 de enganche, también se debe señalar que el bloque 25 de enganche se soporta, en su lado exterior que da lejos del elemento 21 de enganche, en un área superficial interior del forro 11. De esta manera, se incrementa la estabilidad del aseguramiento del acoplamiento de enganche. El forro 11 forma de manera preferente una guía axial para el bloque 25 de enganche . La funcionalidad del aparato de inyección se describe en lo siguiente, en donde se asume que un nuevo 37 módulo 10 de depósito y un módulo 30 de dosificación y activación que se han usado ya al menos una vez se montan y entonces se distribuye o administra un producto por primera vez . El módulo 30 de dosificación y activación y el nuevo módulo 10 de depósito se alinean axialmente uno con respecto al otro, tal que sus dos ejes longitudinales están al ras entre si. El módulo 10 de depósito entonces se inserta vía su extremo posterior en el forro 11, que se abre al frente, del módulo 30 de dosificación y activación. Esto centra la sección 1, 3 de forro y la sección 11 de forro en los extremos ahusados de las costrillas guia 3d del mecanismo de soporte 3. En tanto que se deslizan, las dos secciones de forro se guían axialmente y linealmente una con respecto a la otra en una posición angular giratoria pre-establecida por la guía lineal, hasta que las secciones 1, 3 y 11 de forro asumen una posición final de conexión en la cual se puede establecer o se puede ajusfar por si mismo el acoplamiento de enganche de los elementos 3a y 21 de enganche . El elemento 12 de dosificación y activación se asegura en posiciones angulares giratorias preestablecidas con relación a la sección 11 de forro posterior. La guía lineal de las secciones 1, 3 y 11 de forro y las posiciones de sujeción angulares giratorias del elemento 12 de 38 dosificación y activación se ajustan entre si tal que se establece el acoplamiento, asegurado contra la rotación, entre el elemento 12 de dosificación y activación y la varilla 4 de pistón en cada posición de sujeción del elemento 12 de dosificación y activación y cada posición angular giratoria en la cual las secciones 1, 3 y 11 de forro se guian linealmente entre si . Si el elemento 12 de dosificación y activación se sitúa en una posición axial con relación a la sección 11 del forro que está detrás de la posición de liberación, el elemento 21 . de enganche se retiene en su posición radialmente más interior por el bloque 25 de enganche. En esta posición del elemento 21 de enganche, el módulo 30 de dosificación y activación y el módulo 10 de depósito no se pueden deslizar entre si hasta la posición final de conexión y por lo tanto tampoco se pueden conectar entre si, puesto que el soporte anular formado por la superficie exterior del mecanismo de soporte 3, que forma parte del primer elemento 3a de enganche, llega a descansar uniéndose a tope contra el segundo elemento 31 de enganche primero. El soporte anular se puede reducir a una saliente radial corta en la dirección tangencial, si se asegura que las secciones 1, 3 y 11 de forro sólo se pueden montar en la posición angular giratoria en la cual esta saliente y el segundo elemento 21 de enganche pueden descansar en una 39 alineación axial. El soporte anular o saliente radial también puede formar el primer elemento 3a de enganche sólo, puesto que la función esencial del primer elemento 3a de enganche es permitir la conexión entre el módulo 10 de depósito y el módulo 30 de dosificación y activación que se establece sólo cuando el elemento 12 de dosificación y activación asume su posición de liberación. Si se cumple esta condición, entonces el elemento 12 de dosificación y activación asegurará, cuando se establezca la conexión entre el módulo 10 de depósito y el módulo 30 de dosificación y activación, y el miembro 9 de ajuste de dosis se sitúe en su posición 0 de dosificación en la cual se une a tope al tapón 3b de distribución del mecanismo de soporte 3. A fin de cumplir con la condición descrita anteriormente, el usuario empuja el elemento 12 de dosificación y activación axialmente hacia adelante con relación a la sección 11 de forro posterior hasta la posición de liberación. En esta posición relativa entre la sección 1 de forro posterior y el elemento 12 de dosificación y activación, las levas 23 de bloqueo se pueden mover en las depresiones 29 de hendidura del bloque 25 de enganche. El usuario por lo tanto no sólo empuja el elemento 12 de dosificación y activación al menos hasta la posición de liberación, sino que también simultáneamente empuja el primer elemento 20 de enganche fuera del acoplamiento de 40 enganche por medio del botón 22 de desenganche. El módulo 10 de depósito entonces se puede mover axialmente sobre el soporte anular del primer elemento 3a de enganche y se inserta además en la sección 11 de forro posterior. El usuario puede soltar el botón 22 de desenganche. Tan pronto como el primer elemento 21 de enganche traslapa el segundo elemento 3a de enganche, se ajusta en el elemento 3a de enganche de ajuste debido a la fuerza del medio 24 de restauración, tal que se establece el acoplamiento de eng.anche. El módulo 10 de depósito y el módulo 30 de dosificación y activación entonces se conectan entre si de una manera definida con respecto a la posición del miembro 9 de ajuste de dosis y la varilla 4 de pistón. Si el miembro 9 de ajuste de dosis exhibe aún una ligera distancia desde el tapón 3c de distribución antes de que se establezca el acoplamiento de enganche, esta distancia se elimina debido a la acción del elemento 12 de dosificación y activación, requerida para establecer la conexión. Se puede aceptar y aún desear una distribución resultante del producto, para el propósito de cebar la aguja de inyección. Esto reajusta de manera preferente a cero el medio 17 de conteo e indicación. >
En el estado inicial definido, ocasionado de esta manera, el usuario puede dosificar el producto. El producto se dosifica al hacer girar el elemento 12 de dosificación y activación alrededor del eje longitudinal L y con relación a la sección 11 de forro. Puesto que el medio 13 subordinado de dosificación se conecta al elemento 12 de dosificación y activación, asegurado contra la rotación, y por su parte se acopla con la varilla 4 de pistón, asegurado contra la rotación, el elemento 12 de dosificación y activación subordina la varilla 4 de pistón durante su movimiento giratorio de dosificación. Debido al acoplamiento roscado entre la varilla 4 de pistón y el miembro 9 de ajuste de dosis y7 la guía lineal del miembro 9 de ajuste de dosis por el mecanismo de soporte 3, el miembro 9 de ajuste de dosis realiza un movimiento de dosificación, de traslación, axial, pre-establecido por la separación de rosca del acoplamiento roscado recíproco, hacia el elemento 12 de dosificación y activación. El elemento 12 de dosificación y activación forma un tapón 12c de traslación posterior que limita el movimiento de traslación de dosificación del miembro 9 de ajuste de dosis -y de esta manera define la carrera máxima de distribución que se puede establecer. El medio 17 de conteo e indicación cuenta las unidades de dosis que corresponden a la posición angular giratoria del elemento 12 de dosificación y activación y lo indica ópticamente . Una vez que se ha seleccionado la dosis deseada del producto, se termina el proceso de dosificación. La dosis seleccionada de producto se distribuye por medio del 42 movimiento de distribución o administración, que indica en la dirección de avance del pistón, el elemento 12 de dosificación y activación. En el transcurso de su movimiento de distribución, el elemento 12 de dosificación y activación se une a tope contra el miembro 9 de ajuste de dosis y lo subordina. Cuando el miembro 9 de ajuste de dosis se une a tope contra el tapón 3c · de distribución del mecanismo de soporte 3 en el transcurso del movimiento de dosificación, los movimiento de distribución o administración del elemento 12 de dosificación y la distribución del producto se terminan. Una vez el usuario suelta el elemento 12 de dosificación y activación, se mueve de manera preferente contra la dirección de avance, de regreso a una nueva posición inicial para la dosificación y distribución del producto nuevamente, por el medio 16 de restauración. El medio 17 de conteo e indicación se acopla de manera preferente al elemento 12 de dosificación y activación tal que tiene que ser establecido entre tanto a -cero. Posiblemente pose un medio para el conteo e indicación de la cantidad total de producto ya distribuida y de esta manera la cantidad restante del producto que permanece en la ampolleta 2. A fin de desmontar el módulo 10 de depósito el módulo 30 de dosificación y activación, el elemento 12 de dosificación y activación se hace avanzar hasta la posición 43
de liberación, es decir, hasta que se une a tope contra el miembro 9 de ajuste de dosis; en esta posición, el usuario puede liberar el acoplamiento de enganche nuevamente al empujar en el botón 22 de desenganche, y separar el módulo 10 de depósito del módulo 30 de dosificación y activación. Las Figuras 9 a 13 muestran una sección longitudinal y cuatro secciones transversales de una segunda modalidad de ejemplo de un aparato de inyección. El aparato de inyección de la segunda modalidad de ejemplo es idéntico a aquel de la primera modalidad de ejemplo con respecto al enganche y el bloque 25 de enganche, tal que se hace referencia a este respecto la descripción de la primera modalidad de ejemplo. En particular, el bloque 25 de enganche de la segunda modalidad de ejemplo es idéntico a aquel de la primera modalidad de ejemplo con respecto a todos sus detalles funcionales. Lo mismo aplica a los elementos 3a y 21 de enganche. El anillo 20 de enganche y la posición de las levas 23 de bloqueo con relación al elemento 21 de enganche y con relación al bloque 25 de enganche en el estado inicial del aparato se puede ver de manera particularmente clara en las secciones transversales de las Figuras 10, 11 y 12, a las cuales se hace referencia a este respecto, también como representativo para la primera modalidad de ejemplo. El aparato de inyección de la segunda modalidad de 44 ejemplo difiere de la primera modalidad de ejemplo en el acoplamiento y el progreso del movimiento de los componentes comprendidos en la dosificación. Además, el mecanismo de soporte cumple, además de las funciones del mecanismo de soporte de la primera modalidad de ejemplo, en particular la función de colocar el miembro de ajuste de dosis en posiciones angulares rotacionales discretas que se pueden cambiar con relación al mecanismo de soporte, para el propósito de dosificación. El medio de bloqueo de la segunda modalidad de ejemplo, en contraste, se incorpora de manera más simple que aquel de la primera modalidad de ejemplo. Principalmente, únicamente las diferencias en comparación a la primera modalidad de ejemplo se describirán en lo siguiente, en donde para componentes que son idénticos en su función básica a los componentes del mismo nombre en la primera modalidad de ejemplo pero diferente en detalles, los números en los terceros con el mismo dígito final, o exactamente los mismos números de referencia como en la primera modalidad de ejemplo, como se usa. Donde no se hagan declaraciones con respecto a la segunda modalidad de ejemplo, deben aplicar las declaraciones correspondientes con respecto a la primera modalidad de ejemplo. En la segunda modalidad de ejemplo, el elemento 32 de dosificación y activación, que se puede mover axial y linealmente con relación a la sección 11 de forro posterior 45 y girar alrededor del eje longitudinal L, se conecta al miembro 39 de ajuste de dosis, se asegura contra la rotación. El elemento 32 de dosificación y activación y el miembro 39 de ajuste de dosis se puede mover en y en contra a la dirección de avance, con relación uno al otro y con relación a las secciones 1, 3 y 11 de forro. La varilla 4 de pistón se mantiene por un mecanismo de soporte 3, asegurado contra la rotación. En cooperación con los elementos de bloqueo del medio 38 de bloqueo, formado en el mecanismo de soporte 3 como una pieza, el medio 6 de bloqueo de retorno, que es funcionalmente idéntico a la primera modalidad, impide que la varilla 4 de pistón se mueva contraria a la dirección de avance, pero le permite moverse en la dirección de avance. Los elementos de bloqueo forman simultáneamente el bloque de retorno y el bloque giratorio o rotacional para la varilla 4 de pistón. Además, como previamente en la primera modalidad de ejemplo, el elemento 32 de dosificación y activación forma una vía deslizante para la varilla 4 de pistón . Durante, la dosificación, el elemento 32 de dosificación y activación realiza el mismo movimiento de dosificación rotacional como el elemento 12 de dosificación y activación de la primera modalidad de ejemplo. Sin embargo, puesto que el acoplamiento se asegura contra la rotación, el miembro 39 de ajuste de dosis se subordina 46 durante el movimiento de dosificación rotacional . El acoplamiento roscado entre la varilla 4 de pistón y el miembro 39 de ajuste de dosis es nuevamente comparable a aquel de la primera modalidad de ejemplo, tal que debido al movimiento de dosificación rotacional y el acoplamiento roscado con la varilla 4 de pistón, un tapón 39c formado por el miembro 39 de ajuste de dosis se mueve, en el transcurso de la dosificación, contrario a la dirección de avance, hacia un extremo frontal del elemento 32 de dosificación y activación. Como lo opuesto a la primera modalidad de ejemplo, el miembro 29 de ajuste de dosis termina de esta manera un movimiento de dosificación rotacional y un movimiento de dosificación de traslación con relación a la sección de forro frontal durante la dosificación, en tanto que permanece estacionaria la varilla 4 de pistón. Una vez que se ha terminado la dosificación, el movimiento de distribución o administración del elemento 32 de dosificación y activación hace avanzar la varilla 4 de pistón por la longitud de ruta que corresponde a la ligera distancia entre un área de tapón del miembro 39 de ajuste de dosis y el tapón 3c de distribución del mecanismo de soporte 3, establecido por la dosificación. El movimiento de dosificación de traslación del miembro 39 de ajuste de dosis se limita contrario a la dirección de avance por un tapón 11c de traslación, 47
posterior que se forma directamente por la sección 11 de forro posterior, mismo. En la segunda modalidad de ejemplo, también, el eje de rotación y de traslación de los componentes comprendidos en la dosificación y distribución del producto forman el eje longitudinal L. Como en la primera modalidad de ejemplo, la ' sección 1, 3 de forro, forma una guia deslizante para el miembro 39 de ajuste de dosis. A fin de formar la guía de deslizamiento, un área superficial interior del mecanismo de soporte 3 y un área de superficie exterior del miembro 39 de ajuste de dosis están en contacto deslizante entre sí. El elemento 32 de dosificación y activación se acopla con un área superficial interior del miembro 39 de ajuste de dosis, para formar la conexión, asegurada contra la rotación, entre el miembro 39 de ajuste de dosis y el elemento 32 de activación y dosificación. En la segunda modalidad de ejemplo, la varilla 4 de pistón no comprende un medio de frenado de su propiedad más alia del medio 6 de bloqueo de retorno. Más bien, los lados frontales de los dientes dentados del medio 6 de bloqueo de retorno también forman el medio de frenado en sí mismo. La varilla 4 de pistón de la segunda modalidad de ejemplo se puede reemplazar, sin embargo, por la varilla 4 de pistón de la primera modalidad de ejemplo. Por consiguiente, el mecanismo de soporte 3 de la segunda 48 modalidad de ejemplo tendrá también en este caso que formar al menos un elemento de frenado, de manera preferente ambos elementos de frenado, de la primera modalidad de ejemplo. Las Figuras 14 a 16 muestran el mecanismo de soporte 3 de la segunda modalidad de ejemplo en una representación en perspectiva, una vista lateral y en la sección transversal A-A indicada en la vista lateral . Como en la primera modalidad de ejemplo, el mecanismo de soporte 3 se incorpora como una parte de manguito de una parte, de manera preferente como una parte moldeada por inyección de plástico. Comprende una protuberancia 3e en la superficie exterior de la sección de manguito frontal . La sección de manguito frontal se atora en la parte 1 de depósito y se asegura de forma no desmontable, al menos por el usuario, a la parte 1 de depósito por medio de la protuberancia 3e. El elemento 3a de enganche se forma en una sección de manguito intermedia del mecanismo de soporte 3, como en la primera modalidad de ejemplo. Una sección de manguito posterior, conectada al elemento 3a de enganche, forma una pluralidad de guías axiales 3d en su circunferencia exterior. Las guías axiales 3d se forman por costillas guía que sobresalen radialmente en la circunferencia exterior de la sección de manguito posterior. De manera más precisa, la guía axial formada por las paredes laterales rectas que se extienden de forma axial 49 de las costillas guía, tal que, como la primera modalidad de ejemplo, se obtienen canales guía, axiales. Las costillas guía sobresalen fuera de la sección de manguito intermedio tal como dedos, hasta el extremo posterior del mecanismo de soporte 3, donde se ahusan axialmente. La guía axial 3d sirve para guiar linealmente la sección 11 de forro posterior cuando el módulo 10 de depósito se conecta al módulo 30 de dosificación y activación. Como se puede ver en la Figura 9 y más claramente en la Figura 11, los elementos lid de acoplamiento sobresalen radialmente hacia adentro desde el área superficial interior de la sección 11 de forro posterior, que corresponde en número y se adapta en forma. Un elemento lid de acoplamiento sobresale en cada una de las guías axiales 3d y se guía linealmente por la guía axial 3d cuando la sección 1, 3 de forro frontal y la sección 11 de forro posterior se deslizan entre sí a fin de ser conectadas. De esta manera, se asegura que no existe rotación relativa entre la sección 1, 3 de forro frontal y la sección 11 de forro posterior cuando se establece en el transcurso de la conexión el acoplamiento, asegurado contra la rotación, entre el elemento 32 de dosificación y activación y el miembro 39 de ajuste de dosis. Puesto que las costillas guía se ahusan axialmente en sus extremos posteriores, y los canales guía de esta manera se ensanchan en embudos de inserción, se hace más 50 fácil el centrado entre la sección 1, 3 de forro frontal y la sección 11 de forro posterior, para el propósito de conexión. Las costillas guía también se ahusan en sus extremos radialmente con respecto al área superficial del mecanismo de soporte 3, que hace más fácil aun el centrado de las secciones 1, 3 y 11 de forro en una posición angular rotacional reestablecida por la guía axial 3d con relación una a la otra. Tal como la sección 1, 3 de forro frontal y la sección 11 de forro posterior se impide que giren con relación una a la otra cuando se deslizan entre sí, el miembro 39 de ajuste de dosis también se fija con respecto a su posición angular rotacional con relación a la sección 1, 3 de forro frontal, el miembro 39 de ajuste de dosis que se fija en forma desmontable a fin de permitir el movimiento rotacional del miembro 39 de ajuste de dosis necesario para la dosificación. Por lo tanto, a fin de permitir el movimiento de dosificación del miembro 39 de ajuste de dosis por una parte, pero de impedir un movimiento indeseado de dosificación al establecer la conexión entre la sección 1, 3 de forro frontal y la sección 11 de forro posterior, el miembro 39 de ajuste de dosis se fija por el mecanismo de soporte 3 en posiciones angulares, rotacionales, discretas, por medio de una conexión de sujeción liberable. Las Figuras 17 a 20 muestran representaciones 51 individuales del miembro 39 de ajuste de dosis. Para formar la conexión de sujeción, se forman varias depresiones 39g de sujeción en el área superficial exterior del miembro 39 de ajuste de dosis, distribuidas en separación regular sobre la circunferencia. Cada una de las depresiones 39g de sujeción se forma por un surco recto que se extiende axialmente que tiene un control no redondeado que corre en su sección transversal . El mecanismo de soporte 3 se proporciona con dos salientes 3g de sujeción (Figuras 15 y 16) . Las dos salientes 3g de sujeción se proyectan radialmente hacia adentro desde un área superficial interior del mecanismo de soporte 3 en la sección de manguito posterior del mecanismo de soporte 3. Se arreglan de una manera diametralmente opuestas entre sí . La región de superficie respectiva del mecanismo de soporte 3, en la cual se forma una de las salientes 3g de sujeción, forma un elemento 3f de muelle que es elásticamente flexible en la dirección radial. Debido a la flexibilidad elástica y la forma redondeada de las salientes 3g de sujeción, en unión con el perfil redondeado de las depresiones 39g de sujeción, se puede liberar el acoplamiento de enganche entre las salientes 3g de sujeción y las depresiones 39g de sujeción opuestas. Esto es necesario para seleccionar la dosis. Por otra parte, el acoplamiento de sujeción se diseña sin embargo, tal que el 52 miembro 39 de ajuste de dosis se fija rotacionalmente de forma angular de manera suficientemente estable tal que no puede haber ningún movimiento de dosificación indeseado del miembro 39 de ajuste de dosis cuando se conecte en la sección 1, 3 del forro frontal y la sección 11 del forro posterior, cuando se establezca el acoplamiento rotacional o giratorio entre el elemento 32 de dosificación y activación y el elemento 32 de dosificación y activación. La conexión de sujeción entre el mecanismo de soporte 3 y el miembro 39 de ajuste de dosis tiene el efecto lateral ventajoso de una señal táctil durante la dosificación. A fin de mantener la elasticidad favorable del elemento 3f de muelle, la sección de manguito posterior del mecanismo de soporte 3 se corta en la región de superficie en cuestión, tal que el elemento 3f del muelle se mantiene como un segmento anular que se extiende en la dirección circunferencial que está axialmente libre en ambos lados . Las guías axiales 39d para el acoplamiento, asegurado contra la rotación, entre el miembro 39 de ajuste de dosis y el elemento 32 de dosificación y activación se pueden ver igualmente en la Figuras 17, 18 y 20. El elemento 32 de dosificación y activación se proporciona con al menos un elemento de acoplamiento, a fin de obtener la guía lineal axial, es decir, el bloque rotacional, entre el elemento 32 de dosificación y activación y el miembro 39 de ajuste de 53 dosis. Las guías axiales 39d son nuevamente canales guía formados por varias costillas guía que se extienden axialmente en una línea recta. Cada una de las costillas guía se ahusan axialmente y radialmente en su extremo posterior que da al elemento 32 de dosificación y activación, a fin de hacer más fácil el centrado entre el elemento 32 de dosificación y activación y el miembro 39 de ajuste de dosis cuando se establece el acoplamiento, asegurado contra la rotación. El mismo diseño por lo tanto se usa para la guía lineal axial del miembro 39 de ajuste de dosis y el elemento 32 de dosificación y activación como para la guía axial lineal de las secciones 1, 3 y 11 de forro . Por el bien de la integridad, finalmente también se hace referencia a la rosca 39a de dosificación y el tapón 39c de distribución o administración del miembro 39 de ajuste de dosis, que se puede ver más claramente en la Figura 18. Finalmente, se proporcionan dos bloques rotacionales para el miembro 39 de ajuste de dosis que son activos en las dos posiciones terminales axiales del miembro 39 de ajuste de dosis. Se hace adicionalmente referencia con respecto a la Figura 22. A fin de prevenir la posibilidad de que la varilla 4 de pistón se mueva de regreso en respuesta a un movimiento 54 de dosificación rotacional por el miembro 39 de ajuste de dosis, se forman tapones 39h rotacionales en un extremo frontal del miembro 39 de ajuste de dosis. En la posición frontal, que el miembro 39 de ajuste de dosis asume directamente después de que se distribuye el producto o antes de que se seleccione la dosis, los tapones 39h rotacionales se acoplan con los contratapones 3h rotacionales formados en el mecanismo de soporte 3 (Figura 16) . Los tapones 39h rotacionales sobresalen axialmente desde un lado de unión a tope frontal del miembro 39 de ajuste de dosis y los contratapones 3h rotacionales sobresalen desde un área de unión a tope que da axialmente del mecanismo de soporte 3 que forma el tapón 3c de distribución, axialmente opuestos a los tapones 39h rotacionales. El acoplamiento entre los tapones rotacionales 39h y los contratapones 3h rotacionales es tal que permite un movimiento de dosificación rotacional en una dirección rotacional, que provoca un movimiento de dosificación de traslación del miembro 39 de ajuste de dosis dirigido lejos del tapón 3c de distribución, pero que impide un movimiento de dosificación rotacional en la dirección rotacional opuesta, en la posición terminal axial frontal. Además, se proporciona otro par de tapones rotacionales y contratapones rotacionales, que se forman y cooperan básicamente de la misma manera como los tapones 3h 55 y 39h. Este segundo par de tapones rotacionales son los tapones rotacionales 39i por una parte, que sobresalen axialmente desde un área de unión a tope posterior del miembro 39 de ajuste de dosis, y los contratapones lli rotacionales en el otro, que sobresalen axialmente desde el área de unión a tope de tapón de afronte del tapón 11c de traslación posterior hacia el miembro 39 de ajuste de dosis, que sin embargo no se puede ver en la Figura 9 debido a sus pequeñas dimensiones. En la posición terminal posterior, el par posterior de los tapones rotacionales lli/39i impide la posibilidad de que la varilla 4 de pistón se mueva en la dirección de avance en respuesta a un movimiento de dosificación por el miembro 39 de ajuste de dosis, dirigido contra el tapón 11c de traslación posterior. La altura, es decir, la longitud axial, de todos los tapones rotacionales 3h, 39h, lli y 39i se ajusta a la separación de rosca de la rosca acoplada de dosificación de la varilla 4 de pistón en un miembro 39 de ajuste de dosis. Los tapones rotacionales son axialmente cortos de forma suficiente de modo que el movimiento rotacional de dosificación que mueve al miembro 39 de ajuste de dosis lejos del tapón 13c u 11c de traslación respectivo no se impide . Cuando se montan los componentes del módulo 10 de depósito, el miembro 39 de ajuste de dosis se rosca en la 56 varilla 4 de pistón hasta una posición axial preestablecida, como se puede ver de la Figura 9. La varilla 4 de pistón, junto con el miembro 39 de ajuste de dosis roscado, entonces se inserta en el mecanismo de soporte 3 desde atrás, hasta que su medio 38 de bloqueo llega a estar en acoplamiento de bloqueo con el medio 6 de bloqueo de retorno en la varilla 4 de pistón y además se establece el acoplamiento, asegurado contra la rotación, entre los tapones rotacionales 39h del miembro 39 de ajuste de dosis y los contratapones rotacionales del mecanismo de soporte 3. Aun en tanto que se inserta en el mecanismo de soporte 3, el miembro 39 de ajuste de dosis se guía axial y linealmente por el mecanismo de soporte 3 vía el acoplamiento de sujeción entre las salientes 3g de sujeción y las depresiones 39g de sujeción, hasta que el miembro 39 de ajuste de dosis se une a tope al tapón 3c de distribución del mecanismo de soporte 3. En esta posición terminal frontal del miembro 39 de ajuste de dosis con relación al mecanismo de soporte 3 , también se ha establecido ya el acoplamiento, asegurado contra la rotación, entre los tapones rotacionales 3h y 39h. En este estado, el mecanismo de soporte 3 y una parte 1 de depósito, ajustada ya con un depósito, se conectan entre sí. En un siguiente paso, la sección 11 de forro posterior del módulo 30 de dosificación y activación completamente ensamblado se desliza sobre el mecanismo de soporte 3, en donde el mecanismo de soporte 3 y la sección 11 de forro posterior se pueden centrar con respecto una a la otra debido a las guías axiales 3d y los elementos lid de acoplamiento de la sección 11 de forro posterior y, una vez centradas, se guían axialmente y linealmente entre sí debido al acoplamiento guía. En el transcurso de deslizamiento la sección 11 de forro posterior en el mecanismo de soporte 3, del elemento 32 de dosificación y activación entra en acoplamiento, asegurado contra la rotación, con el miembro 39 de ajuste de dosis, en donde también aquí es posible también primero un cierto centrado, usando una guía lineal que corresponde a las guías axiales 3d y los elementos lid de acoplamiento. El elemento 32 de dosificación y activación está en acoplamiento de sujeción con la sección de forro posterior en posiciones de sujeción, angulares, rotacionales, discretas y en el acoplamiento de sujeción, es decir, en la posición de sujeción, angular, rotacional, respectiva, se guía de forma axial y lineal. La diferencia angular rotacional entre dos posiciones de sujeción, angulares, rotacionales, consecutivas corresponde a una unidad de dosis. La guía lineal entre el mecanismo de soporte 3 y la sección 11 de forro posterior por una parte, y las posiciones angulares, rotacionales, discretas del 58 miembro 39 de ajuste de dosis con relación al mecanismo de soporte 3 (salientes 3g de sujeción y depresiones 39g de sujeción) y las posiciones de sujeción, angulares, rotacionales del elemento 32 de dosificación y activación con relación a la sección 11 de forro posterior en el otro, se ajustan entre sí tal que las secciones 1, 3 y 11 de forro se deslizan siempre linealmente una sobre otra en una posición angular rotacional tal que el miembro 39 de ajuste de ' dosis y el elemento 32 de dosificación y activación también se alinean uno con relación al otro para su acoplamiento, asegurado contra rotación, tal que no existe rotación relativa entre los componentes comprendidos en la dosificación en tanto que se conecta el módulo 10 de depósito al módulo 30 de dosificación y activación. Con respecto a los otros detalles del montaje, en particular del establecimiento del acoplamiento de enganche, y de la funcionalidad del aparato de inyección de acuerdo con la segunda modalidad de ejemplo, se hace referencia a la descripción de la primera modalidad de ejemplo. También se pueden proporcionar bloques rotacionales en el aparato de inyección de acuerdo con la primera modalidad de ejemplo, que impiden los movimientos de respuesta indeseados por la varilla 4 de pistón en las dos posiciones terminales axiales del miembro 9 de ajuste de dosis de la primera modalidad de ejemplo. La Figura 21 59 muestra los dos bloques rotacionales, que se forman de la misma manera como los bloques rotacionales de la segunda modalidad de ejemplo. Sin embargo, los contratapones rotacionales que en la segunda modalidad de ejemplo se forman en las secciones 1, 3 y 11 de forro se forman en la primera modalidad de ejemplo por el medio 8 de bloqueo por una parte y el elemento 12 de dosificación y activación por otra. De esta manera, se forman varios tapones 8h rotacionales en el lado de unión a tope del medio 8 de bloqueo que da axialmente al miembro 9 de ajuste de dosis y sobresale axialmente hacia el miembro 9 de ajuste de dosis. Puesto que el miembro 8 de bloqueo se monta axial y de forma inamovible por la sección 1, 3 de forro frontal y se conecta, asegurado contra la rotación, a la varilla 4 de pistón, también se obtiene un bloque rotacional para el movimiento de dosificación rotacional entre la varilla 4 de pistón y el miembro 9 de ajuste de dosis vía el par frontal de tapones rotacionales 8h/9h. El segundo par de tapones rotacionales se forma entre el miembro 9 de ajuste de dosis y el tapón 12c de traslación posterior. Como en la segunda modalidad de ejemplo, varios tapones rotacionales 12i sobresalen axialmente hacia el miembro 9 de ajuste de dosis desde el área de unión a tope del tapón 12c de traslación que da axialmente al miembro 9 de ajuste de dosis. Como en la segunda modalidad de ejemplo, el miembro 9 de ajuste de 60 dosis se proporciona en su lado posterior con tapones rotacionales 9i que en la posición terminal axial posterior del miembro 9 de ajuste de dosis se acoplan con los tapones rotacionales 12i . En la posición terminal axial posterior del miembro 9 de ajuste de dosis, el par posterior de tapones rotacionales 9i/12i sólo permite el movimiento de dosificación rotacional que provoca un movimiento de dosificación de traslación del miembro 9 de ajuste de dosis en la dirección de avance.
Números de referencia: 1 parte de depósito, soporte de ampolleta 2 depósito, ampolleta 3 mecanismo de soporte 3a primer elemento de enganche 3b medio de fijación 3c tapón de distribución, tapón de translación 3d guía axial 3e protuberancia 3f elemento de muelle 3g proyección de sujeción 3h tapón rotacional 4 varilla de pistón 4a sección de conexión 5 sección roscada 61 6 medio de bloqueo de retorno, fila de dientes
7 medio de frenado de avance, fila de dientes
8 medio de bloqueo 8a elemento de bloqueo 8b elemento de frenado 8h tapón rotacional 9 miembro de ajuste de dosis '9h tapón rotacional 9i tapón rotacional 10 módulo de depósito 11 sección de forro posterior lid elemento de acoplamiento lli tapón rotacional 12 elemento de dosificación y activación I2i tapón de rotación 13 medio subordinado de dosificación 14 cierre 15a medio subordinado, soporte anular 15b medio subordinado, soporte anular 16 medio de restauración 17 medio de conteo e indicación 18 19 20 anillo de enganche 21 segundo elemento de enganche 62 22 botón de desenganche 23 leva de bloqueo 24 medios de restauración 25 bloque de enganche 26 medio subordinado, soporte 27 depresión axial 28 lengua de bloqueo 29 depresión de hendidura 30 módulo de dosificación y activación 31 elemento de tapón 32 elemento de dosificación y activación 33-37 38 medio de bloqueo 39 miembro de ajuste de dosis 39a rosca de dosificación 39c tapón de distribución 39d guía axial 39g depresión de sujeción, guía axial
39h tapón rotacional 39i tapón rotacional