ESTRIBO RECTANGULAR DE RETRACCIÓN MANUAL PARA CAMIONETAS DE REPARTO CAMPO DE LA INVENCIÓN La_ presente invención es concerniente con un montaje de estribo rectangular para una camioneta de reparto, para permitir que un usuario tenga acceso fácilmente al interior de la plataforma de una camioneta de reparto .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN En años recientes, la popularidad de las camionetas de reparto se ha elevado extensamente. El área posterior de la plataforma de la camioneta es accesible a través de una compuerta posterior. Sin embargo, si el área posterior bloquea el acceso al área delantera, el acceso está solamente disponible al avanzar sobre la pared lateral de la plataforma de la camioneta. La plataforma de la camioneta está usualmente elevada debido a la alta separación del suelo de estos vehículos. Como resultado, es muy difícil trepar sobre la pared lateral. Se han utilizado estructuras de estribo para ayudar a los pasajeros a entrar y salir de las camionetas de reparto. En modelos recientes de las camionetas de reparto F-150 de Ford, un estribo es integrado con el panel lateral Re.: 133285
•AJ.^....^,^,^^^.,.^.,,,.^^ externo de la plataforma y posicionado hacia adelante de la cavidad de la rueda. Las consideraciones de diseño restringen la profundidad y tamaño del estribo, presentando solo una superficie de estribo pequeña. La literatura de patentes ha propuesto varias estructuras de estribo de vehículo retractables con el fin de resolver algunos de los problemas asociados con las estructuras de estribo convencionales. Por ejemplo, la patente norteamericana No. 5,716,064 propone proporcionar un estribo que se monta al montante de suspensión delantero de la camioneta de reparto. El estribo es conectado a enchufe a la abrazadera de montaje. El usuario jala el estribo hacia afuera para su uso y luego empuja el estribo hacia adentro cuando no está en uso y mediante esto oculta el estribo debajo de la camioneta. Este tipo de estribo menoscaba la separación del suelo de la camioneta. Además, este tipo de estribo es todavía visible cuando se encuentra en la condición retractada y guardada. Otros ejemplos de estribos de la técnica previa incluyen las patentes norteamericanas Nos. 4,108,458 y 5,513,866. Sin embargo, las soluciones de la técnica previa tiene una diversidad de deficiencias. Una de tales deficiencias es que muchos de estos estribos menoscaban la separación del suelo del vehículo. Además, estos estribos
están todavía visibles cuando se encuentran en la posición retractada y guardada. Además, muchas de la estructuras de estribo manuales no tienen dispositivos para ayudar en el movimiento entre las posiciones almacenada y desplegada, de tal manera que los estribos se pueden volver difíciles de poner en operación. Asi, seria deseable desarrollar un montaje de estribo que no menoscabe la separación del suelo del vehículo, que no pueda estar visible cuando se encuentra en la posición guardada, que sea fácil de usar y retractar y tenga una superficie de estribo apropiada.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Las desventajas de la técnica previa son superadas por la presente invención que incluye un montaje de estribo para uso con un vehículo tipo camioneta de reparto. El montaje de estribo incluye una abrazadera de montaje montada a un bastidor del vehículo. Un estribo es asegurado giratoriamente a la abrazadera de montaje. El estribo puede girar entre una posición almacenada y una posición operativa con el estribo que se extiende desde la abrazadera y el vehículo. Un muelle helicoidal es montado entre la abrazadera y el estribo para impulsar de manera continua el estribo hacia la posición guardada. Un mecanismo de matraca, que tiene un fiador, una leva y un muelle sobrecentrado, es montado entre la abrazadera y el estribo. El mecanismo de matraca bloquea el estribo en la posición operativa en respuesta a la rotación del estribo desde la posición guardada a la posición operativa. Cuando se encuentra en la posición operativa, un usuario se puede parar sobre el montaje de estribo para tener acceso a la plataforma de la camioneta de reparto. El mecanismo de matraca también desbloquea el estribo en respuesta a la sobrerrotación del estribo más allá de la posición operativa. Una vez desbloqueado, el estribo contragira automáticamente de regreso a la posición guardada. De preferencia, el montaje de estribo está configurado para retractarse detrás del panel de carrocería externo de tal manera que la separación del suelo no es impedida y la mayor parte del estribo no está visible cuando se encuentra en la posición guardada. El montaje de estribo presente es fácil de poner en operación desde y a la posición guardada. Finalmente, el estribo tiene una superficie de estribo relativamente grande para el usuario.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Otras ventajas de la presente invención se apreciarán fácilmente a medida que la misma se comprenda mejor por referencia a la siguiente descripción detallada cuando se considere en relación con los dibujos adjuntos en
donde : La figura 1 es una vista en perspectiva de la presente invención con el montaje de estribo mostrado en una posición guardada; La figura 2 es una vista en perspectiva del despiece de una abrazadera de montaje del montaje de estribo de la figura 1; La figura 3 es una vista en elevación lateral de un mango para el montaje de estribo de la figura 1; La figura 4 es una vista en perspectiva de un lóbulo de montaje para el mango de la figura 3; La. figura 5 es una vista en perspectiva del lado inferior del montaje de estribo de la presente invención; La figura 6 es una vista en perspectiva del despiece del montaje de estribo de la figura 5; La figura 7 es una vista en sección transversal tomada del montaje de estribo de la figura 5; La figura 8 es una vista en perspectiva del montaje de estribo de la figura 5 mostrado en la posición guardada; La figura 9 es una vista en perspectiva del montaje de estribo de la figura 5 mostrado en una posición parcialmente desplegada; La figura 10 es una vista en perspectiva del montaje de estribo de la figura 5 mostrado en una posición
húAáá t "" »..j& plenamente desplegada y operativa; La figura 11 es una vista en perspectiva del montaje de estribo de la figura 5 en una posición sobregirada o de liberación; La figura 12 es una vista lateral de un mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado en la posición guardada; La figura 13 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado en la posición desplegada; La figura 14 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado inicialmente siendo liberado y girando en una primera dirección con una leva que se acopla con un fiador para hacer girar el fiador a una segunda posición; La figura 15 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje del estribo de la figura 5 mostrado cuando el montaje de estribo está girando en la primera dirección con el fiador siendo girado a la segunda posición; La figura 16 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado cuando el montaje de estribo se encuentra en la posición plenamente liberada; La figura 17 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado
-?AJ-lJ cuando el montaje de estribo está siendo devuelto a una posición guardada; La figura 18 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado cuando el montaje de estribo continúa siendo devuelto a la posición guardada y está girando en la segunda posición con el fiador siendo girado a la primera posición y La figura 19 es una vista lateral del mecanismo de matraca del montaje de estribo de la figura 5 mostrado cuando el montaje de estribo ha sido devuelto a la posición guardada como también se muestra en la figura 12.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA Con referencia a las figuras, en donde los números de referencia semejantes indican partes semejantes o correspondientes en todas las varias vistas, un montaje de estribo rectangular para uso con un vehículo 22 es mostrado en general con el número 20 en la figura 1. El montaje de estribo rectangular 20 es usado de preferencia con un vehículo tipo camioneta de reparto 22 que tiene paredes laterales 21 que definen una caja de plataforma 23 como se ilustra. El montaje de estribo 20 es mostrado montado a la camioneta de reparto hacia adelante de una cavidad de rueda posterior 24. Sin embargo, se apreciará que el montaje de estribo presente 20 puede ser utilizado en
lÁ*A?.?ÁA.. á>á?A.áá****~ ... .-^^ ».*.- ..-,..>.. ftÉltiJiff cualquier tipo de vehículo apropiado en cualquier sitio deseado . El montaje de estribo rectangular 20 incluye una abrazadera de montaje 26 que es apta para ser montada a un bastidor del vehículo 22 mediante pernos u otros sujetadores apropiados, tales como remaches o métodos de sujeción, tales como soldadura. Con referencia a la figura 2, la abrazadera de montaje 26 es mostrada en mayor detalle. La abrazadera de montaje 26 tiene un armazón en forma general triangular o de cuña. El armazón en forma de cuña es formado de preferencia de acero laminar y tiene aberturas sobre las superficies el mismo para reducir el peso de la abrazadera 26. Un tubo hueco 28 es de preferencia soldado sobre la abrazadera 26 en el vértice delantero de la misma. Bridas 27 se extienden desde la abrazadera 26 para presentar una superficie de montaje. Una abrazadera secundaria (no mostrada) puede ser montada a un extremo de montaje de la abrazadera 26 para configurar la abrazadera de montaje 26 para varios vehículos. De aqui, la abrazadera de montaje 26 de la presente invención está diseñada para uso en virtualmente cualquier vehículo. Con referencia a la figura 5, un estribo 30 es asegurado giratoriamente a la abrazadera de montaje 26 para su rotación entre una posición guardada (como se muestra en
la figura 1) con el estribo 30 dispuesto adyacente a la abrazadera de montaje 26 y una posición operativa o desplegada con el estribo 30 que se extiende desde la abrazadera 26. El estribo 30 incluye de preferencia un par de brazos arqueados o en forma de J 32 montados giratoriamente en la punta de la "J" al tubo 28. Los brazos 32 son de preferencia estampados a partir de acero laminar y pueden ser elaborados en versiones izquierda y derecha. Alternativamente, los brazos 32 pueden ser elaborados ambidiestros para aplicación universal. Con referencia a la figura 6, el estribo 30 tiene la cubierta o plataforma 42 para proporcionar una superficie de estribo substancial para el usuario. Cada uno de los brazos 32 tiene una brida 44 para mterconectar la plataforma 42 a los brazos 32. Las porciones de brida 44 pueden ser integrales (como se muestra) o pueden ser secciones separadas enpernadas, soldadas o fijas de otra manera a los brazos 32. La plataforma 42 puede ser formada de un material de plástico integral (como se muestra) o puede ser un tablero de oblea o plaqueta de metal y una cubierta protectora (no mostrada) . La plataforma 42 es sujetada a los brazos 32 de una manera convencional, tal como remaches, tuercas y pernos, etc. Un mango 34 es montado giratoriamente al estribo 30. El mango 34 tiene una porción de agarre que se une con
un eje principal 37. Un eje pivote 36 se extiende desde un extremo del eje principal 37. Un muelle del mango 38 es enrollado alrededor del eje del pivote 36. Una leva de montaje 40 es asegurada a un extremo del eje pivote 36. La leva de montaje 44 tiene dos lóbulos opuestos. El mango es montado giratoriamente a uno de los brazos 32. El muelle 38 se extiende entre el mango 34 y el estribo para impulsar de manera continua el mango 34 hacia una posición retractada. La leva de montaje 40 se asegura el mango a un brazo 32. La leva 40 se acoplará con la brida interna del brazo 32 para limitar el viaje del mango 34 entre la posición retractada y la posición extendida. El mango 34 se extiende en una dirección opuesta al estribo 30 cuando el mango se encuentra en la posición retractada (figuras 8 y 10) y se extiende en una misma dirección general como el estribo 30 cuando el mango 34 se encuentra en la posición extendida. Cuando el estribo 30 se encuentra en la posición guardada, el mango 34 estará normalmente en la posición retractada. Sin embargo, el mango 34 estará posicionado para ser presentado al usuario y dentro de fácil alcance debajo del vehículo 22. Un parachoques 46 es montado a una cara interna de cada uno de los brazos 32 debajo de la plataforma 42 para limitar el viaje del estribo 30 a la posición guardada. Los parachoques 46 también amortiguan el impacto del estribo 30
cuando se pone en contacto con la abrazadera 26. Con referencia a la figura 7, un árbol 48 es montado de manera impulsada al tubo 28 para rotación internamente al tubo 28. Casquillos o pasamuros 50 son dispuestos entre el eje 48 y el tubo 28 para impulsar de manera giratoria el eje 48 al tubo 28. Los brazos 32 son conectados a cada extremo del árbol 48 de tal manera que el árbol je 48 y los brazos 32 giran como una sola unidad. El brazo izquierdo 32, como se observa en la figura 11, es soldado al árbol 48. El brazo derecho 32 se desliza sobre el árbol 48 y es asegurado en su lugar mediante un perno 51. Además, el árbol 48 tiene de preferencia una configuración circunferencial y regular, tal como hexagonal, que se acopla con aberturas troqueladas irregulares correspondientes 52 en los brazos 32. De preferencia, las aberturas 52 son troqueladas en una punta de los brazos en forma de J 32. Las configuraciones irregulares entrelazan plenamente el árbol 48 a los brazos 32 para su rotación como una sola unidad. Un muelle 54 es montado entre la abrazadera 26 y el estribo 30 para impulsar de manera continua el estribo 30 hacia la posición guardada. El muelle 54 es de preferencia enrollado alrededor del árbol 48 con un primer extremo montado al tubo 28 y un segundo extremo montado al árbol 48, de tal manera que el árbol 48 es impulsado de manera
Í.Mjl^ia??ÍSU t?? ^^lm kilub^^.if-^^u^i • continua a hacer girar el estribo 30 hacia la posición guardada. Un- perno 56 es insertado al tubo 28 para retener el primer extremo del muelle 54. Un segundo extremo es insertado a una abertura 57 en el casquillo 50. Como se apreciará, el dispositivo de predisposición o impulsión 54 puede ser cualquier mecanismo apropiado, a condición de que el estribo 30 sea impulsado o por lo menos mantenido en la posición guardada. En particular, un montante de gas podría ser apto para proporcionar una predisposición apropiada. Un mecanismo de matraca, mostrado en general con el número 58, es montado entre la abrazadera 26 y el estribo 30. Con referencia también a la figura 12, el mecanismo de matraca 58 incluye un fiador 60 que se entrelaza con una leva 62 para bloquear y desbloquear el estribo 30. La' leva 62 es asegurada al estribo 30 para girar con la rotación del estribo 30. De preferencia, la leva 62 tiene una abertura irregular correspondiente 64, por ejemplo, hexagonal, para entrelazarse con el eje 48 de tal manera que el árbol 48, la leva 62 y los brazos 32 giren como una unidad. La leva 62 tiene de preferencia una configuración circular con una superficie externa anular lisa 66 y primeras y segundas muescas 68 y 70 formadas en la misma. La primera muesca 68 es más pequeña que la segunda muesca 70. La leva 62 incluye además una lengüeta que se extiende hacia afuera 72 dispuesta entre las muescas 68, 70
para acoplarse selectivamente con el fiador 60 durante la rotación del estribo 30. Una superficie de leva curva 74 se fusiona uniformemente con la lengüeta 72 y la segunda muesca 70. El fiador 60 es montado giratoriamente a la abrazadera 26, de tal manera que la leva 62 gira en relación con el fiador 60. En particular, una brida de montaje interna 76 es asegurada fijamente al tubo 28 con el fiador 60 montado a la brida de montaje 76. El fiador 60 tiene de preferencia una configuración creciente con primeros y segundos brazos de empalme 78 y 80 que se extienden sobre lados opuestos del pivote 82. Los primeros y segundos brazos de empalme 78 y 80 se acoplan selectivamente con las primeras y segundas muescas 68 y 70 respectivamente durante la rotación selectiva del estribo 30. Un muelle sobrecentrado 84 es montado sobre la brida de montaje 76 y se acopla con el fiador 60 para impulsar el fiador 60 ya sea a una de dos condiciones, es decir una condición de fijación que impulsa el fiador 60 a un acoplamiento con la primera muesca 68 y una condición de desbloqueo que impulsa el fiador 60 a un acoplamiento con la segunda muesca 70. Una cubierta exterior 86 es asegurada a la brida de montaje interna 76 y abarca el mecanismo de matraca 58. La cubierta 86 es de preferencia moldeada de plástico y es
...... ...-«At.J.u.ri.ia,.- ^^^^.^iA^^.iaA^tfca"----^-^--^--»*at "-» • - "»•»»— -fciifal A - ajustada a presión sobre la brida 76. Un casquillo de soporte de sello 88 es montado al árbol 48 entre la leva 62 y el brazo derecho 32. La cubierta exterior 86 termina en el casquillo 88. Un sello 90 es dispuesto alrededor del casquillo 88 para sellar la cubierta exterior 86 del medio ambiente . Los movimientos y componentes particulares de todo el montaje de estribo 20 son ilustrados mejor en las figuras 8 a 11. La figura 8 muestra el montaje de estribo 20 en la posición guardada. La figura 9 muestra el montaje de estribo 20 en una posición parcialmente desplegada. La figura 10 muestra el montaje de estribo 20 en la posición desplegada. La figura 10 muestra el montaje de estribo 20 en la posición sobregirada. El usuario manipula el mango 34 para hacer mover el montaje de estribo 20 desde la posición guardada a la posición operativa. El usuario puede también manipular el mango 34 para hacer mover el montaje de estribo 20 desde la posición desplegada a la posición sobregirada. Una vez que el usuario libera el mango 34, el mango 34 es devuelto automáticamente a la posición retractada tal como se muestra en las figuras 8 y 10. Con referencia también a la figura 12, los componentes de trabajo del montaje de estribo 20 tal como es montado a la abrazadera 26, lo que permite que el estribo 30
se mueva, bloquee y libere en las posiciones guardada, operativa y desplegada son ilustrados. Las vistas de las figuras 12 a 19 son tomadas de la vista en perspectiva derecha del montaje de estribo 20. Por propósitos ilustrativos, el brazo 32 es mostrado en lineas discontinuas y está fragmentado. El muelle helicoidal 54 impulsa el estribo 30 en la posición guardada como se muestra en las figuras 12, 1 y 7. El fiador 60 es impulsado hacia la posición bloqueada mediante el muelle sobrecentrado 84, de tal manera que el brazo 78 sigue la superficie externa anular 66 de la leva 62. Para hacer mover el montaje de estribo 20 a la posición operativa, el usuario jala primero el mango 34 desde abajo del vehículo 22. A medida que el mango 34 es jalado, los brazos 32 y la leva 62 giran en relación con el fiador 60 en la primera dirección que es mostrada con la flecha A en la figura 12. La leva 62 gira en relación con el fiador 60 hasta que el primer brazo 78 cae a la primera muesca 78. El muelle 84 hará girar positivamente el fiador 60 en acoplamiento con la leva 62. Un chasquido o sonido de matraca significará el acoplamiento positivo. El primer brazo 78 se acoplará con la leva 62 e impedirá la contrarrotación del estribo 30. En esta posición, el estribo 30 soportará el peso del usuario que pisa sobre el mismo.
Después que el estribo 30 ha sido bloqueado en esta posición, el usuario liberará el mango 34. El muelle del mango 38 devuelve automáticamente el mango 34 a la posición retractada (mostrada en la figura 9) . El usuario se puede ahora parar en la plataforma 42 y tener acceso a la caja de la plataforma 23 por la paredes laterales 21. Cuando es deseable devolver el montaje de estribo 20 a la posición guardada, el usuario jala sobre el mango 34 (mostrado en la figura 10) . El mecanismo de matraca 58 está diseñado para desbloquear el estribo 30 en respuesta a la sobrerrotación del estribo 30 en la primera dirección, más allá de la posición operativa. Específicamente, la manipulación del mango 34 hace girar los brazos 32 y la leva 62 otra vez ' en la primera dirección, de tal manera que el mecanismo de matraca 58 se comienza a liberar como se muestra en la figura 14. La lengüeta 72 de la leva 62 se acopla con el primer brazo 78, para hacer girar el fiador 60 de tal manera que el muelle sobrecentrado 84 se invierte para impulsar el fiador 60 hacia la posición desbloqueada como se muestra en la figura 15. Otra vez, un chasquido o sonido de matraca significará el cambio de condiciones. El segundo brazo 80 del fiador 60 se acopla y sigue la superficie de leva curva 74. La rotación adicional continúa hasta que el segundo brazo 80 está plenamente asentado en la segunda muesca 70, como se muestra en la figura 16 lo que
ttfc'iifi llfit**'¿**t&t ' **^*-*^-«^*-^-¿»-'»»^— **^^ *"?i*n t mtjfpf rt-tt i limita la rotación del montaje de estribo 20. El montaje de estribo 20 está ahora en la posición plenamente liberada. Luego el usuario puede permitir que el montaje de estribo 20 gire en dirección contraria, mostrado en la figura 17 como la flecha B, de regreso a la posición guardada. Específicamente, el muelle 54 hace girar el árbol 48, brazos 32, leva 62 y dispositivos asociados para devolver todo el montaje de estribo 20 a la posición guardada. A medida que el muelle 54 hace girar en dirección contraria la leva 62, la lengüeta 72 se acoplará con el segundo brazo 80 para hacer girar el fiador 60 de regreso hacia la posición de fijación como se muestra en la figura 17. Un chasquido o sonido de matraca significará el cambio. La lengüeta 72 es posicionada de tal manera que cuando el muelle sobrecentrado se invierte para impulsar el fiador 60 a la posición desbloqueada, la leva 62 ya ha girado de tal manera que el brazo de empalme 78 no se volverá a acoplar con la muesca 78. El fiador 60 se acopla con la superficie externa anular 66 de la leva 62 como se muestra en la figura 18. Por consiguiente, los brazos 32 y leva 62 pueden continuar siendo contragirados, como se muestra por la flecha B en la figura 18, hasta que el montaje de estribo 20 ha sido devuelto a la posición guardada como se muestra en la figura 19. Los parachoques 46 se acoplan con la abrazadera de montaje 26 para amortiguar
la rotación de retorno del estribo 30. La invención ha sido descrita de una manera ilustrativa y se comprenderá que la terminología que ha sido usada se propone estar en naturaleza de palabras de descripción en lugar de limitación. Muchas modificaciones y variaciones de la presente invención son posibles a la luz de las enseñanzas anteriores. Por consiguiente, se comprenderá que dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas, la invención se puede llevar a la práctica de otra manera que aquella como se describe específicamente. Se hace constar que, con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la practica la citada invención, es el convencional para la manufactura de los objetos a que la misma se refiere.