[go: up one dir, main page]

MXPA01006609A - Polimero amfolitico hidrofilico. - Google Patents

Polimero amfolitico hidrofilico.

Info

Publication number
MXPA01006609A
MXPA01006609A MXPA01006609A MXPA01006609A MXPA01006609A MX PA01006609 A MXPA01006609 A MX PA01006609A MX PA01006609 A MXPA01006609 A MX PA01006609A MX PA01006609 A MXPA01006609 A MX PA01006609A MX PA01006609 A MXPA01006609 A MX PA01006609A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
copolymer
group
monomer
acid
alkyl
Prior art date
Application number
MXPA01006609A
Other languages
English (en)
Inventor
Ramiro Galleguillos
Original Assignee
Noveon Ip Holdings Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Noveon Ip Holdings Corp filed Critical Noveon Ip Holdings Corp
Publication of MXPA01006609A publication Critical patent/MXPA01006609A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/04Acids; Metal salts or ammonium salts thereof
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/263Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/30Macromolecular organic or inorganic compounds, e.g. inorganic polyphosphates
    • A61K47/32Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. carbomers, poly(meth)acrylates, or polyvinyl pyrrolidone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/8141Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • A61K8/8158Homopolymers or copolymers of amides or imides, e.g. (meth) acrylamide; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/81Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • A61K8/817Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
    • A61K8/8182Copolymers of vinyl-pyrrolidones. Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis
    • A61P3/14Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis for calcium homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P5/00Drugs for disorders of the endocrine system
    • A61P5/18Drugs for disorders of the endocrine system of the parathyroid hormones
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/14Vasoprotectives; Antihaemorrhoidals; Drugs for varicose therapy; Capillary stabilisers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/10Esters
    • C08F220/20Esters of polyhydric alcohols or phenols, e.g. 2-hydroxyethyl (meth)acrylate or glycerol mono-(meth)acrylate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F220/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical or a salt, anhydride ester, amide, imide or nitrile thereof
    • C08F220/02Monocarboxylic acids having less than ten carbon atoms; Derivatives thereof
    • C08F220/52Amides or imides
    • C08F220/54Amides, e.g. N,N-dimethylacrylamide or N-isopropylacrylamide
    • C08F220/56Acrylamide; Methacrylamide
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F226/00Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen
    • C08F226/06Copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen by a heterocyclic ring containing nitrogen
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/21Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/263Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof
    • D06M15/267Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds of unsaturated carboxylic acids; Salts or esters thereof of unsaturated carboxylic esters having amino or quaternary ammonium groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/54Polymers characterized by specific structures/properties
    • A61K2800/542Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
    • A61K2800/5428Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge amphoteric or zwitterionic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)

Abstract

Un polimero anfolitico hidrofilico sintetizado novedoso al hacer reaccionar monomeros etilenicamente insaturados amino y carboxifuncionales polimerizables, junto con un monomero hidrofilico no ionico para proporcionar un polimero que tiene una temperatura de transicion vitrea (Tg) por arriba de aproximadamente 50°C, y opcionalmente el o los monomeros hidrofobicos, y el o los monomeros reticuladores. El copolimero se precipita de un medio de polimerizacion que incluye un solvente organico adecuado. El copolimero resultante esta en la forma de un polvo fino, con tamano de particula en submicras. Como tal es adecuado para uso como un espesante o modificador de reologia en formulaciones de cuidado personal, tales como champu, acondicionadores y similares, como un bioadhesivo y para otras aplicaciones farmaceuticas.

Description

POLÍMERO AMFOLITICO HIDROFILICO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se dirige a un polimero, anfolitico, hidrofilico novedoso. Los polímeros hidrofilicos se asocian fácilmente con, tienen una afinidad por, y se disuelven en agua. Los polímeros anfoliticos, o polianfoliticos, son polímeros que tienen grupos catiónicos y aniónicos. Los polímeros de la presenté invención tienen utilidad como modificadores de reologia en sistemas catiónicos y de bajo pH (ácido) , como bioadhesivos, como agentes en la eliminación de sales biliares y para inhibición enzimática, y como agentes que enlazan fosfato. Los polímeros anfoliticos son conocidos. Por ejemplo, las Patentes Norteamericanas Nos. 5,286,827; 5,216,098; 5,130,391; 5,116,921; y 5,075,399 enseñan copolimeros de par iónico anfoliticos reticulados superabsorbentes, que están en forma de polvo para la incorporación dentro de pañales para bebe. La naturaleza anfolitica del polimero facilita la absorción de orina. Los polímeros que se usan como modificadores de reologia o espesantes incluyen espesantes tipo no iónico, catiónico, aniónico, y asociativo. Los polímeros no iónicos incluyen, por ejemplo, gomas que se presentan naturalmente y químicamente modificadas. Los polímeros catiónicos tienden a ser polímeros no iónicos, tales como las gomas naturales que han sido cuaternizadas para hacerlas compatibles con sistemas catiónicos, aunque se conocen polímeros sintéticos, tales como las Patentes Norteamericanas Nos. 5,603,926 (Matsumoto et al) y 5,608,021 (Uchiyama et al), que enseñan polímeros de 5 monómeros acrilico que tienen grupos amino y la Patente Norteamericana No. 5,321,110 (J.S.Shih) que enseña un polimero basado en vinil pirrolidona que incluye un monómero acrilico que tiene un grupo amino, que se cuaterniza para hacerlo catiónico. Los polímeros aniónicos, o 10 polielectrolitos que incluyen ácidos policarboxilicos, tales como ácido poliacrílico y similares. Los espesantes poliméricos asociativos incluyen variaciones hidrofóbicamente modificadas de polímeros no iónicos y iónicos que funcionan por "auto asociación" cuando se disuelven sistemas acuosos. 15 Desafortunadamente, sin embargo, los polímeros solubles en agua convencionales antes mencionados sufren de muchas serias deficiencias o limitaciones en el uso actual. Por ejemplo, los polímeros frecuentemente se agregan a productos de cuidado personal, médicos, farmacéuticos, y 20 caseros para modificar, la forma física, función, propiedades producto se suministra en una forma conveniente para la aplicación por el usuario final. Los champús, por ejemplo, se modifican reológicamente para permitir que se vacíe 25 fácilmente una porción de la formulación desde un recipiente -^"f.^M?t^t^fRtfe-ÍM----y aún sea retenido en la palma de la mano del usuario sin que fluya adicionalmente. Pero, su uso puede conducir a o ser impedido por problemas de formulación, tales como interacciones desfavorables con otros ingredientes de las formulaciones. Las formulaciones de cuidado del cabello y cuidado personal comerciales, en particular, frecuentemente contienen tensioactivos catiónicos y anfotéricos, así como sales, otros polímeros, solventes no acuosos, aceites, colorantes, peróxidos, ácidos, y bases. Las composiciones de acondicionamiento de cabello, por ejemplo, frecuentemente incluyen tensioactivos catiónicos como agentes acondicionantes para mejorar el acondicionamiento y desenredo del cabello. Véase, por ejemplo, Patente Norteamericana No. 5,100,657 que describe tensioactivos catiónicos que contienen amonio cuaternario, tales como cloruros del dialquildimetilamonio y sales de aminas grasas. La interacción del polímero espesante con éstos ingredientes de formulación resulta en la reducción sustancial de la viscosidad, formación de complejos insolubles o producen reologia "fibrosa" o viscosa. Las gomas celulósicas naturales, aún si se modifican para hacerlas espesantes catiónicos, aún tienden a ser inaceptables en términos de su reologia, lo cual incluirá reologias fibrosas, y elásticas, que son estética y funcionalmente indeseables en una formulación final.
Además, cationes, de, por ejemplo, tensioactivos catiónicos y anfotéricos, se emplean comúnmente en las formulaciones de cosméticos, cuidado personal, caseras, textiles, recubrimiento de papel e impresión, farmacéuticas y otros productos tales como champús, acondicionadores, geles para el cabello, mousses, jabones de limpieza para manos, composiciones de suministro oral, tales como jarabes, como portadores para fármacos en forma de tableta, en productos dentales, tales como pasta dental y similares. Un problema es que los tensioactivos en un sistema pueden tender a desorganizar el mecanismo espesante, de manera que los espesantes tienden a perder su viscosidad en la presencia de los tensioactivos típicamente usados en composiciones cosméticas. Los espesantes poliméricos aniónicos que se conocen para espesar y mantener la viscosidad de cosméticos, y otras formulaciones en una forma eficiente y estética, no mantienen su viscosidad en la presencia de tensioactivos catiónicos . Algunos espesantes no iónicos pueden mantener la viscosidad de formulaciones que contienen tensioactivos catiónicos o anfotéricos, sin embargo tienen el problema que producen formulaciones elásticas o "fibrosas" que tienden a fluir como una masa individual y son estéticamente inaceptable. Los polímeros hidrofílicos han sido usados por muchos años en sistemas de bioadhesión en aplicaciones dentales, ortopédicas, suministro de fármaco, y quirúrgicas. El término "bioadhesión" ha sido usado para describir fenómenos relacionados con la capacidad de algunas macromoléculas sintéticas y biológicas e hidrocoloides para adherirse a tejidos biológicos. Para suministro de fármacos, polímeros bioadhesivos naturales y sintéticos de diferente carga iónica (neutra, aniónica, o catiónica) se seleccionan por sus propiedades bioadhesivas. El pH del cuerpo varía a través del sistema digestivo. El estómago, por ejemplo, tiene un pH de alrededor de 1 a 2, mientras que el tracto intestinal tiene un pH en el rango de 5 a 8. Al seleccionar polímeros con adecuada carga iónica, el sitio de absorción puede variarse conforme al pH. Más recientemente, también ha habido un interés significativo en el uso de polímeros hidrofílicos como materiales bioadhesivos en otras áreas, tales como sistemas de liberación controlada y reposición artificial basada en tejido blando para liberación local de agentes bioactivos. Dichas aplicaciones incluyen sistemas para liberación de fármacos en las cavidades bucal o nasal y para administración intestinal o rectal. Por ejemplo, Blanco-Fuente et al. describe las propiedades bioadhesivas de polímeros celulósicos naturales y de ácido acrílico reticulado. (Int. J. Pharm. 138, pp. 103-112 (1996)). Las propiedades bioadhesivas de poli N-vinilpirrolidona (PNVP) , y polihidroxietilmetacrilato (PHEMA) se han reportado por Robert et al. (Acta Phar. Tehnol., 34 (2) pp. 95-98 (1988)). Los materiales catiónicos naturales, tales como quitosan también se ha encontrado que presentan buenas propiedades bioadhesivas. Sin embargo, debido a que dichos polímeros son algunas veces incompatibles con algunos agentes activos, tales como medicinas, que deben ser suministradas, existe una necesidad de polímeros que tengan propiedades bioadhesivas que proporcionarán esa compatibilidad y funcionarán a los niveles de pH deseados. En algunos casos, los sistemas poliméricos hidrofílicos han sido usados como agentes terapéuticos en sí mismos. Burt et al. (J. Pharm. Sci. 76 (5), pp 379-383 (1987)) describe el uso de una resina de intercambio aniónico para enlazar fosfatos en la sangre. El fósforo está presente en las muchas fuentes de alimentos proteínicos. En personas con riñones saludables, el exceso de fósforo se excreta en su orina. Sin embargo, en pacientes con insuficiencia renal crónica, los riñones son incapaces de mantener un equilibrio delicado entre los niveles de fósforo y calcio en la sangre. El fósforo no se excreta eficientemente y así se acumula en la sangre, una condición llamada hiperfosfatemia. La hiperfosfatemia descontrolada provoca que un complejo de calcio-fosfato se precipite en los tejidos blandos, tales como arterias, volviéndolos esencialmente en huesos. La hiperfosfatemia también provoca la secreción incrementada de la hormona paratiroide, la cual a su vez causa la degradación de los huesos. Debido a que una cantidad de fosfato reducida en la dieta es generalmente inadecuada para invertir la hiperfosfatemia, la administración oral de algunos enlazantes de fosfato se ha sugerido. Los enlazantes de fosfato incluyen sales de calcio o aluminio que forman complejo con fosfato para formar sales de calcio y aluminio insoluble. El uso a largo plazo de las sales de calcio y aluminio conduce a hipercalcemia y toxicidad por aluminio. Las resinas de intercambio aniónico, algunas en la forma de cloruro, se han sugerido recientemente para usarse en el enlace de fosfatos y en el tratamiento de hiperfosfatemia. Sin embargo, debido a su pobre eficiencia de enlace, se necesitan altas dosificaciones para una reducción significativa en el fosfato absorbido. La Patente Norteamericana No. 5,667,775, por ejemplo, describe usar homopolimeros reticulados que contiene amina para enlazar fosfato. La poli (alilamina) reticulada con epiclorhidrina ha mostrado alguna efectividad como un enlazante de fosfato. Sin embargo, dichas composiciones tienden a ser inadecuadas para administración oral. No se absorben fácilmente en la corriente sanguínea a partir del sistema digestivo. Otra área para el uso potencial de polímeros está en los mejoradores de absorción. Para los fármacos que se administran oralmente, el fármaco debe transportarse desde el sistema digestivo dentro de la corriente sanguínea. Una membrana separa el tracto intestinal de la corriente sanguínea. Existe un número de formas en las cuales los materiales, tales como fármacos pasan a través de la membrana. En un sistema de transporte el material pasa directamente a través de la capa externa de células, la capa epitelial. En un segundo sistema, los receptores en las células atraen el material y lo empujan a través del mismo. En un tercer sistema, el material pasa entre las células. En este último, mecanismo de transporte "paracelular", la unión normalmente apretada entre las células se abre para que el material pase a través del mimo. Se conoce que algunos compuestos influencian la absorción de fármacos al ayudar a la abertura de estas uniones. Varios diferentes tipos de mejoradores de absorción, tales como tensioactivos, ácidos grasos, agentes quelantes y materiales poliméricos, (aniónicos y catiónicos) se han tratado con éxito limitado. Por ejemplo, Borchart et al. describe el uso de glutanato de quitosan (un polisacárido catiónico que se presenta naturalmente) y ácidos poliacrílicos reticulados, tales como Carbopol® 934, como mejoradores de absorción para insulina. (G. Borcard et al., J. Controlled Reléase 29, p. 39 (1996)). La presente invención proporciona un polímero hidrofílico anfolítico novedoso que soluciona los problemas antes mencionados y otros.
La presente invención es un nuevo polímero o copolímero hidrofílico anfolitico que tiene grupos catiónicos y aniónicos, formados por la copolimerización de monómeros aminofuncionales y carboxifuncionales, etilénicamente no saturados junto con un monómero hidrofílico, no iónico de alta temperatura de transición vitrea (Tg) y, opcionalmente, un monómero reticulador. El copolímero se disuelve fácilmente en agua y acumula viscosidad cuando se agrega a composiciones basadas en agua. También es útil como un bioadhesivo y para otras aplicaciones farmacéuticas. De acuerdo con otro aspecto de la presente invención, se proporciona un método para preparar un copolímero hidrofílico anfolítico al copolimerizar los componentes monoméricos necesarios. El nuevo polímero es compatible con materiales catiónicos, tales como tensioactivos cuaternizados y es particularmente adecuado para usarse en composiciones de cuidado personal, tales como champús, acondicionadores de cabello, geles para cabello, y diversas otras composiciones cosméticas, en donde se usan frecuentemente tensioactivos catiónicos. Debe apreciarse, sin embargo, que el material es también aplicable para usarse en un amplio rango de composiciones basadas en agua para modificar la reologia de la composición o incrementar la viscosidad, tales como productos caseros, composiciones de limpieza, pasta dental, productos farmacéuticos y similares. El material también encuentra aplicación en composiciones de suministro de fármaco y en la eliminación selectiva de iones, tales como fosfatos, a partir de fluidos corporales. 5 De acuerdo con otros aspectos de la presente invención, el copolimero es compatible con ácidos y puede incorporarse en formulaciones acidas, tales como aquellas que contienen ácidos orgánicos e inorgánicos a bajo pH, formulaciones de champú y acondicionamiento, que incluyen 10 aquellas que contienen tensioactivos catiónicos, suavizantes de telas, cuidado personal y formulaciones de limpieza casera, y productos farmacéuticos. Una ventaja de la presente invención es la provisión de un espesante polimérico que es compatible con 15 altos niveles de tensioactivos catiónicos. Otra ventaja de la presente invención es que el polimero fácilmente se dispersa en formulaciones acuosas y es capaz de espesar formulaciones acuosas sobre un amplio rango de pH. 20 Aún otra ventaja de lo presente invención es que el polímero puede usarse en combinación con sistemas aniónicos, catiónicos y no iónicos. Aún una ventaja adicional de la presente invención es que el polimero es aminofuncionanzado y puede suministrar 25 adhesión acondicionadora, antiestática, y mejorada a J^>*-'*?**' biosustratos, tales como cabello, piel, y membranas internas del sistema gastrointestinal, y como inhibidores enzimáticos. La presente invención es un polímero o copolímero hidrofílico o anfolítico formado por la copolimerización de: 5 a) 0.05 a 20 por ciento en moles de al menos un monómero aniónico que tiene al menos un grupo carboxi funcional, b) 10 a 45 por ciento en moles de al menos un monómero catiónico que tiene al menos un grupo amino- 10 funcional, c) una cantidad suficiente (en una cantidad de aproximadamente 35 hasta aproximadamente 95 por ciento en moles) de al menos un monómero hidrofílico no iónico para proporcionar una temperatura de transición vitrea de arriba 15 de aproximadamente 50°C, d) 0 a 10 por ciento en moles de un cuarto monómero hidrofóbico, y e) 0 a 1.5 por ciento en moles de un monómero reticulador. 20 Puede usarse una diversidad de técnicas de polimerización convencionales para preparar el polímero, tales como, por ejemplo, polimerización en solución, suspensión, dispersión, o emulsión. Un método preferido de preparación es por precipitación o polimerización de 25 suspensión inversa del polímero a partir de un medio de ^jg¿ ggg polimerización en el cual los monómeros se dispersan en un solvente adecuado. Cuando el copolímero tiene una Tg de mas de 50°C, puede precipitarse del medio de polimerización como un polvo fino no coalescente. 5 Los monómeros empleados para preparar el copolímero son preferentemente solubles en agua y suficientemente solubles en el medio de polimerización para formar una solución homogénea. Fácilmente experimentan polimerización para formar polímeros que son dispersables en agua o solubles 10 en agua. Los monómeros aniónicos útiles para formar el copolímero tienen al menos un grupo carboxi funcional, tal como un ácido carboxílico etilénicamente no saturado que tiene la estructura que sigue: (B) 1 en donde Ri = -H, -CH3, -CH2CH3, y R2 = -(CH2-)n, en donde n = 1 a 40, alquilo lineal o ramificado, cicloalquilo, arilo, una cadena de óxido de polietileno que tiene la formula - (CH2-CH2-0-) p, en donde p=l 5 a 50, o una cadena de óxido de polipropileno que tiene la formula - (CH2 (CH3) -CH2-0-) p, donde p - 1 a 100. Ejemplos de ácidos carboxílicos etilénicamente no saturados incluyen ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido fumárico, ácido maleico, y esteres de 10 sulfoalquilo de ácidos carboxílicos no saturados, tales como de 2-sulfoetilmetacrilato, solo o en combinación. Los monómeros aniónicos particularmente preferidos son ácido metacrílico y ácido acrílico. Los monómeros catiónicos útiles para formar el 15 copolimero incluyen al menos un grupo amino funcional. En el copolímero, los grupos amino se ionizan en la presencia de un ácido y espesan. El monómero catiónico puede ser uno que tenga las siguientes estructuras: ^§¡ÉÉte (B) donde Rl = -H, -CH3, o -CH2CH3, R2 = -[CH2-]n, en donde n = 1 a 40, alquilo lineal o ramificada, cicloalquilo, arilo, una cadena de óxido de polietileno que tiene la fórmula - (CH2-CH2-0-) p en donde p = 1 a 50, o una cadena de óxido de polipropileno que tiene la fórmula - (CH2 (CH3) -CH2-0-)p en donde p = 1 a 50, R3, R4, Yi, Y2, e Y3 pueden ser -H, -CH3, -CH2-CH3, alquilo ramificado o lineal, arilo, cicloalquilo, o combinaciones de los mismos. Ejemplos de monómeros catiónicos incluyen los siguientes: 1) acrilamidas, metacrilamidas, vinilaminas, dialilaminas, amidas vinilheterocíclicas, y combinaciones de las mismas, que incluyen N- (dimetilaminobutil) acrilamida, N- (dimetilamino-butil)metacrilamida, N- (dimetilaminopropil) acrilamida, N- (dimetilaminopropil)metacrilamida, N- (dimetilaminoetil) -metacrilamida, N- (dimetilaminoetil) acrilamida; N- (dimetilaminometil) acrilamida, N- (dimetilaminometil) -metacrilamida, N- (dietilaminopropil) acrilamida, N- (dietila inopropil) metacrilamida, N- (dimetilaminoetil) -metacrilamida, N- (dietilaminoetil) acrilamida, con N- (dimetilaminopropil) metacrilamida siendo preferida. 2) acrilatos y metacrilatos seleccionados tales como N- (dimetilaminometil) acrilato, N- (dimetilaminometil) - metacrilato, N- (dimetilaminopropil) acrilato, N- (dimetilaminopropil) metacrilato, N- (dimetilaminometil) - acrilato, N- (dimetilaminoetil) etacrilato, N- (dimetilaminoetil) acrilato, N- (dietilaminoetil) acrilato, N- (dietilaminoetil)metacrilato, N- (2-metacriloiloxietil) etilen- urea, N- (dietilaminoetil) metacrilato, N- (dimetilaminopropil) - metacrilato, y sus sales de cloruro, sulfato, y sulfonato, así como vinilaminas, tales como vinilpiridina y vinilmorfolina, dialilaminas, y sus sales de sulfato, sulfonato y cloruro, dimetilaminoetil metacrilato y sus sales de cloruro y sulfonato siendo preferidas; 3) sales de cloruro, sulfato, y sulfonato de N- (dimetilaminopropil) acrilato, N- (dimetilaminobutil) - metacrilato, N- (dimetilaminobutil) acrilato, N- (dimetilaminopropil)metacrilato, N- (dimetilaminoetil) -metacrilato, N- (dimetilaminoetil) acrilato, N- (dietilaminoetil) metacrilato, N- (dimetilaminopropil) -metacrilamida; 4) aminas aromáticas y alifáticas de vinilo o alilo seleccionadas del grupo que consiste de vinilamina, vinilpiridina, vinilmorfolina, vinilimidazol, dimetil aminometil estireno, dimetil aminoetil estireno y sus sales de cloruro, bromuro, sulfato, sulfonato, fosfato, metilo, y etilsulfonato; 5) dialilaminas que tiene la siguiente estructura: donde Rx puede ser: -H, -CH3, -CH2CH3, alquilo ramificado o lineal, arilo, cicloalquilo, o combinaciones de los mismos. R2 es un radical ácido tal como cloruro, bromuro, sulfato, sulfonato, fosfato, metilo o etil sulfonato; y 6) combinaciones de los mismos. Mientras que los monómeros catiónicos y aniónicos se han descrito como monómeros separados, debe entenderse que un monómero individual, que tiene tanto un grupo amino funcional como un carboxi funcional puede sustituirse por los dos tipos de monómeros. Para facilidad de separación a partir de un medio solvente, los monómeros se seleccionan de tal forma que el copolímero resultante tiene una Tg de más de aproximadamente 50°C. Esto permite aislar el copolimero en la forma de un polvo por precipitación a partir de la mezcla de reacción. Sin embargo, un número de monómeros con baja Tg también pueden usarse en cantidades relativamente pequeñas sin comprometer la formación de los copolimeros. Los monómeros hidrofílicos no iónicos se seleccionan para impartir solubilidad en agua al polímero resultante y preferentemente son aquéllos que normalmente permitirán lograr una alta Tg en el copolímero resultante. Ejemplos de monómeros no iónicos incluyen amidas etilénicamente no saturadas que tienen la siguiente estructura: en donde Ri es -H, -CH3 o -CH2CH3, y en donde R3 y R2 se seleccionan del grupo que consiste de H, OH, metilo, etilo, laurilo, estearilo, carboxi, y grupos amino y combinaciones de los mismos. En particular, se prefieren los monómeros que consisten de acrilamida, metacrilamida, metil acrilamida, dimetil acrilamida, fumaramida, diacetona acrilamida, y dimetil metacrilamida. Otros ejemplos incluyen fumaramida; N-vinilpirrolidona; hidroxietilmetacrilato (HEMA) ; hidroxietilacrilato (HEA) ; hidroxipropilacrilato; metilol acrilamida; hidroxipropilmetacrilato. Otros monómeros hidrofílicos no iónicos adecuados pertenecen a la familia de metoxi-polietilen-óxido, acrilatos, metacrilatos y pueden representarse por la siguiente estructura: O II CH2 - C — C—O—(C2H4?)n—Ra en donde Ri es -H, -CH3 o -CH2CH3, y en donde R2 es H, OH, metilo, etilo, laurilo, estearilo, carboxi, o un grupos amino, solos o en combinaciones de los mismos, y N = 1 a 100. Los monómeros del tipo representado en la estructura tienden a disminuir la Tg del copolímero. Consecuentemente, se agregan preferentemente en cantidades relativamente pequeñas. Otros monómeros hidrofílicos no iónicos pueden ser amidas cíclicas que tienen la siguiente estructura: CH2 CH donde R es un grupo alquileno tal como -[CH2-]n, n = 1 a 4, tal como vinilpirrolidona (n=l), vinilcaprolactama (n=2), o cualquier combinación de monómero no iónico puede usarse. Monómeros hidrofílicos particularmente preferidos son hidroxietilmetacrilato, hidroxietilacrilato, metacrilamida, vinilpirrolidona, e hidroxipropilmetacrilato. La Tabla 1 lista las temperaturas de transición vitrea Tg de homopolímeros formados a partir de los monómeros seleccionados adecuados para incorporación en el copolímero de la presente invención.
Tabla 1 MONOMEROS TCT °C N-vinil Pirrolidona (NVP) 120 Acido acrílico (AA) 100 Acido Metacrílico (MAA) 180 Hidroxietilmetacrilato (HEMA) 80 Acido Metacrílico (MAA) 185 Diacetona Acrilamida (DAAAm) >80 Dimetil Acrilamida (DMAAm) >80 Acrilamida (AAm) >100 5 Aceto Acetoxi Etil Aceto Acetato (AAEAA) >60 Dimetil Aminopropil Metacrilamida (DMAPMA) 96 Opcionalmente, se emplea un monómero hidrofóbico para modificar las propiedades del copolímero resultante. Los monómeros hidrofóbicos adecuados incluyen aquéllos que son 10 (1) insolubles en agua (es decir, menos de 0.2 partes en peso del monómero hidrofóbico se disolverá en 100 partes en peso de agua) y (2) compuestos etilénicamente no saturados que tienen grupos hidrofóbicos asociados, referidos en la presente como porciones hidrofóbicas normalmente agregadas en 15 menos de 2% mol de la composición de copolímero total. El monómero hidrofóbico incrementa la eficiencia de espesamiento del copolímero a través de asociación intermolecular, no polar. Las porciones hidrofóbicas tienen preferentemente 20 al menos 4 átomos de carbono y son de mayor preferencia grupos orgánicos pendientes que tienen carácter hidrofóbico comparable a uno de los siguientes: grupos hidrocarburo alifáticos que tienen al menos cuatro carbonos tales como alquilos y cicloalquilos de C4 a C20; grupos hidrocarburo 25 aromáticos polinucleares tales como naftilos; alquilarilos, en donde el alquilo tiene uno o más carbonos, preferentemente 4 a 8 carbonos; haloalquilos de 4 o más carbonos, preferentemente perfluoroalquilos; grupos polialquilenoxi en donde el alquileno es etileno, propileno o un alquileno superior y existe al menos 1 unidad de alquilenoxi por porción hidrofóbica. Los monómeros hidrofóbicos se representan por las siguientes fórmulas. donde Ri se selecciona de hidrógeno, grupos metilo y etilo, R2 y R3 se seleccionan de grupos alquilo que tengan -.-«<-* de 1 a 30 átomos de carbono. Pueden ser lineales o ramificados, R2 y 3 también pueden seleccionarse hidrógeno o grupos oxietileno y oxipropileno terminados en metoxi con estructura: - [CH2-CH2-0-] n - [CH2 (CH3) -CH2-0-]n donde n es un número entero de 1 a 100. Ejemplos de monómeros hidrofóbicos incluyen los alquilésteres superiores de ácidos carboxílicos a, ß etilénicamente no saturados, tales como dodecilacrllato, dodecil etacrilato, tridecilacrilato, tridecilmetacrilato, tetradecilacrilato, tetradecilometacrilato, octadecilacrilato, octadecilmetacrilato; etil semiésteres de anhídrido maleico, maleato de dietilo; y otros alquilésteres derivados de las reacciones de alcanoles que tienen de 4 a 20, preferentemente de 8 a 20, átomos de carbono con ácidos carboxílicos etilénicamente no saturados, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, anhídrido maleico, ácido fumárico, ácido itacónico y ácido aconítico; alquilaril esteres de ácidos carboxílicos etilénicamente no saturados tales como nonil-V-fenilacrilato, nonil-V-fenilometacrilato, dodecil-V-fenilacrilato y dodecil-V-fenilmetacrilato; amidas N-alquilo, etilénicamente no saturadas tales como N-octadecilacrilamida; N-octadecilmetacrilamida, N,N-dioctilacrilamida y derivados similares de las mismas; V- •- J- ' i olefinas, tales como octeno-1, deceno-1, dodeceno-1, y hexadeceno-1; vinilalquilatos en donde el alquilo tiene al menos 8 carbonos, tal como vinilaurato y vinilestearato; vinilalquiléteres, tal como dodecilviniléter y 5 hexadecilviniléter; N-vinil amidas tal como N-vinil lauramida y N-vinil esteramida; y ar-alquilestirenos tales como t- butilestireno. De lo anterior, los monómeros hidrofóbicos preferidos son alquil esteres del ácido acrílico, ácido 10 metacrílico, N-alquil acrilamidas y N-alquil metacrilamidas, en donde el alquilo tiene de 8 a 20 átomos de carbono, y los alquil estirenos, en donde el alquilo tiene de 4 a 8 carbonos. Los alquilmetacrilatos, en donde el alquilo tiene de 10 a 20 átomos de carbono. Dodecilmetacrilato y N-dodecil 15 metacrilamida son los monómeros hidrofóbicos más preferidos. Pueden usarse uno o más monómeros hidrofóbicos, dependiendo de las propiedades deseadas del copolímero. Con respecto a la selección del solvente de polimerización para uso en el proceso de polimerización, el 20 parámetro de solubilidad del solvente está preferentemente cercano al de los monómeros seleccionados. El parámetro de solubilidad ha sido definido como la raíz cuadrada de la densidad de energía cohesiva que representa la concentración de fuerzas que causan que las moléculas cohesionen. Si el 25 parámetro de solubilidad del solvente es mucho más alto que el de uno de los monómeros, el monómero no se disuelve fácilmente en el solvente, o el copolímero resultante tiene una tendencia a precipitar demasiado rápidamente, y su efectividad como un espesante se reduce. Si el parámetro de solubilidad de uno de los monómeros es substancialmente más alto que el del solvente, el copolímero resultante tiene una tendencia a dilatarse. Como resultado, la mezcla del medio de polimerización se vuelve difícil. Preferentemente, los parámetros de solubilidad de los monómeros no están más abajo que 2(MPa)^ del solvente. La Tabla 2 lista un número de monómeros y solventes y sus correspondientes parámetros de solubilidad. Tabla 2 •***"-w **** f y Co o puede observarse a partir de la Tabla 2, el solvente preferido varía con la selección de monómeros. Por ejemplo, monómeros tales como n-vinilpirrolidona (NVP) , hidroxietilmetacrilato (HEMA) , dimetil aminopropil metacrilamida (DMAPMA) , Metilmetacrilato (MAA) , y Acido Acrílico (AA) son compatibles con los solventes ciciohexano, acetato de etilo, y acetato de butilo. HEA, CD 550, y CD 552 polimerizan bien acetato de etilo. El solvente seleccionado puede ser una mezcla de 2 o más solventes. Esto permite ajustar el rango de parámetro de solubilidad de manera que el solvente sea compatible con los monómeros seleccionados. Una mezcla preferida de solventes es una mezcla de un hidrocarburo, tal como •ciciohexano, con un éster de alquil acetato, tal como etil acetato. Los solventes particularmente preferidos tienen un punto de ebullición abajo de 100°C de manera que pueden eliminarse del copolimero por evaporación bajo condiciones de temperatura y presión moderadas. Ejemplos de solventes de polimerización adecuados son hidrocarburos alifáticos, tales como pentano, hexano, heptano, ciciohexano; alcoholes minerales; aceites minerales; hidrocarburos ramificados, tales como aquellos distribuidos por Presperse, Piscataway, NJ, bajo el nombre comercial de Permethyl 97A a 106A; éteres, tales como dimetiléter y dietiléter, esteres, tales como acetato de n-butilo, acetato de t-butilo, acetato de propilo, acetato de etilo, y acetato de metilo; hidrocarburos aromáticos tales como benceno, tolueno, y xileno; fluidos perfluorinados, tales como perfluorohexano, perfluorooctano, éter perfluoroalquilo, perfluoroalquilaminas, y trifluoroetanol; alcoholes, tales como alcohol t-butilico, alcohol isopropilico, y metanol; y solventes halogenados tales como cloruro de metileno. Los solventes pueden usarse solos o en combinación. Un monómero reticulante o reticulador se agrega al medio de polimerización para modificar y controlar las propiedades logradas por el copolímero resultante. Esto daría una formulación, espesada con el polimero de la presente invención, una apariencia y reología estéticamente deseable y permitiría a porciones del producto ser dispersadas como se requiera. Por ejemplo, un gel para cabello o pasta dental fluirá de un tubo exprimible para aplicación, mientras que el producto restante succiona para permanecer dentro del paquete después de liberar la presión. El monómero reticulante empleado se representa por la fórmula: n, m = 1 a 4, n + m > 2 Ri, R3 = H, alquilo R2 = alquilo, cicloalquilo, arilo, = - (CH2-CH2-0)p- en donde p = 1 a 50, = -(CH2(CH3)-CH2-0-)p, en donde p = 1 a 50, = amido, éster, poliamido, poliéster. Los monómeros reticulantes adecuados incluyen monómeros di-, tri- o poli-funcionales de vinilo, alilo, acrilico o metacrílico, acrilamido o metacrilamido. Los ejemplos incluyen trialil-1, 3, 5-triazina-2, 4, 6 (1H, 3H, 5H) - triona, diacrilato de etilenglicol, triacrilato, 5 trimetacrilato de trimetilolpropano, alilmetacrilato, citrato de alilo, di - y tri-alilamina, di- y tri-acrilatos de polietilenglicol, alilpentaeritritol, alil sacarosa, y metilenbisacrilamida. Los monómeros reticulantes particularmente preferidos son dimetacrilato de etilenglicol, 10 trimetacrilato de trimetilolpropano, alilpentaeritritol, y trialil-1, 3, 5-triazina-2, , 6 (1H, 3H, 5H) -triona. Opcionalmente, el polímero anfolítico hidrofílico de la presente invención puede ser un polimero reticulado o no reticulado. Dichos polímeros serían útiles para inhibición 15 a escala, aplicaciones dispersantes, y modificación de la viscosidad para propósitos generales, especialmente en la presencia de materiales catiónicos. Se usa un iniciador para catalizar la reacción de polimerización. Puede usarse cualquier iniciador de radical 20 libre convencional, incluyendo iniciadores del tipo azo- y peroxo-. Ejemplos de iniciadores tipo azo adecuados son azobis-dimetilvaleronitrilo, azobisisobutironitrilo, azobis- metilbutironitrilo y otros iniciadores azo vendidos por DuPont, bajo el nombre comercial VAZO®, y por WAKO Puré 25 Chemical Industries, bajo los nombres comerciales de V-40 a V501. Ejemplos de iniciadores tipo peroxo adecuados incluyen peróxido de laurilo, hidroperóxido de cumeno, peroxodicarbonato de etilhexilo, peroxidicarbonato de diisopropilo, 4- (t-butilperoxilperoxicarbonil) -3-hexil-6-7- (t-butil-peroxicarbonil) heptilo ciclohexeno (4-TBPCH) , hidroperóxido de cumeno y peroxineodecanoato de t-butilo, hidroperóxido de t-butilo, peróxido de benzoilo y otros peróxidos orgánicos vendidos por Elf Atochem North America, Inc., bajo los nombres comerciales de Lupersol®, Luperco®, Lucidol®, y Luperox®. En particular, un iniciador preferido es 2,2'-azobis (2-metilbutironitrilo) , vendido por DuPont bajo el nombre comercial VAZO® 52. Otros métodos adecuados para la polimerización de monómeros etilénicamente no saturados tales como iniciadores catiónicos, aniónicos o par-redox también pueden usarse para preparar los polímeros anfoliticos de esta invención. Los monómeros, monómero reticulante, y el iniciador se combinan preferentemente en el medio de polimerización en las siguientes proporciones: monómeros aniónicos 0.05-20 por ciento mol monómeros catiónicos 10-45 por ciento mol monómeros hidrofilicos no iónicos 45-90 por ciento mol monómeros hidrofóbicos 0-10 por ciento mol monómero reticulante 0.005-1.5 por ciento mol iniciador 0.005-1 por ciento mol Los rangos particularmente preferidos de monómeros son: monómeros aniónicos 0.05-10 por ciento mol monómeros catiónicos 20-35 por ciento mol monómeros hidrofilicos no iónicos 55-75 por ciento mol La relación preferida de monómeros se determina de la relación de por ciento mol de monómero catiónico a aniónico como sigue: Relación (R) = Monómero Catiónico -r Monómero Aniónico Una relación preferida de monómeros catiónicos a monómeros aniónicos es de aproximadamente 2 hasta aproximadamente 16, con la relación de aproximadamente 3 a 16 siendo la más preferida. Seleccionar una relación dentro de este rango tiene dos ventajas. Primero, facilita la polimerización. Los monómeros catiónicos y aniónicos forman unidades de sal inter e intra que causan que el copolímero precipite del solvente en la forma de un polvo fino. Esto facilita la formación del copolimero por polimerización por precipitación. Segundo, la presencia de grupos aniónicos y catiónicos en la misma molécula polimérica vuelve al copolimero compatible con tensioactivos catiónicos, aniónicos, y anfotéricos típicamente usados en formulaciones cosméticas, caseras, de limpieza, farmacéuticas y otras. La relación preferida de monómeros al solvente, es "f ''"I decir, los sólidos totales, es de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 30% en peso del contenido del reactor. A aproximadamente 30% en peso, o arriba, la reacción es difícil debido a que los reactivos tienden a formar geles o solidificar como una masa compactada dentro del reactor, haciendo el procesamiento del copolimero difícil, a menos que se emplee algún medio para reducir la viscosidad o facilitar .la reacción. Otros aditivos de polimerización, tales como tensioactivos no iónicos, estabilizadores poliméricos, agentes dispersantes, ácidos, bases y sales pueden usarse, durante o después de la polimerización. Dichos aditivos de polimerización se usan para facilitar la polimerización al prevenir la aglomeración de las partículas poliméricas conforme se forman en el reactor. Los tensioactivos no iónicos adecuados para este propósito se agregan de aproximadamente 0.01% en peso a 4% en peso de la masa total en el reactor e incluyen aquellos con un equilibrio hidrofóbico/hidrofílico (HLB) de aproximadamente 2 a 16. Más preferidos son aquellos con un HLB de 2 a 8. Ejemplos de tensioactivos incluyen compuestos de alquilpolietilenoxi representados por la fórmula: RO(EO)n-H, en donde R es un alquilo de C8 a C?S, EO es etilenoxi y n es un número entero de 1 a 10. De los tensioactivos anteriores, el alquil fenol etoxilado y los alcoholes grasos etoxilados son más preferidos. Otros tensioactivos no iónicos adecuados incluyen aquellos descritos en McCutcheon' s, Detergents and Emulsifiers, North American Edition, 1980 Annual, unos vendidos por ICI Co. bajo el nombre comercial, Hypermer tensioactivos o dispersantes poliméricos, y glicoles y copolioles de dimeticona, más ampliamente conocidos como copolimeros de poliéter polisiloxano, representados por la fórmula: (CH3) SiO (CH3) SiO) x (CH3SÍ0) ySi (CH3) 3 PE en donde x = 2-200; y =2-100; PE = (CH2)pO(EO)m(PO)nZ, radical alquilo, (Me2SiO)pZ en donde EO = -CH2CH20-, etilenoxi; PO = -CH2CH(CH3)0, 1,2-propilenoxi; p = 2-30; m = 0-100; n = 0-100; y Z = radical alquilo. Un número de polímeros de éste tipo están disponibles de Witco Co. bajo el nombre comercial de Silwet, de Dow Corning bajo los nombres comerciales, DC o Tensioactivo DC, y de Goldshmidt Co. bajo el nombre comercial, tensioactivos Abil. Para preparar los copolímeros de la presente invención, los monómeros, reticulador, solvente, y tensioactivo seleccionados se mezclan para formar una solución homogeneizada. La mezcla se mantea con un gas inerte, tal como nitrógeno, y se calienta hasta aproximadamente 30-90°C, más preferentemente, aproximadamente 40-60°C. Una primera porción de iniciador, o lote iniciador se agrega y los reactivos se agitan durante un período suficiente para polimerización, tipicamente aproximadamente 5 horas. Una segunda porción de iniciador, o iniciador de "patada", se agrega cuando la polimerización está esencialmente completa. Esto reduce la concentración de cualesquier monómeros residuales copolimerizándolo. El iniciador de "patada" puede ser el mismo conforme el iniciador de lote o un iniciador diferente. Alternativamente, uno o más de los monómeros se agrega crecientemente, con una porción del monómero agregándose después de la adición del iniciador Durante la reacción, el copolimero precipita del solvente como un polvo fino. Esto forma una suspensión con el solvente. El solvente se elimina, por ejemplo por rotaevaporación. El producto copolimérico puede secarse adicionalmente para completar el retiro del solvente. El copolimero permanece como un polvo o un sólido desmenusable. Los copolimeros formados son modificadores de reologia efectivos y espesantes para una amplia diversidad de formulaciones acuosas, que incluye formulaciones de ácidos orgánicos, formulaciones de ácidos inorgánicos, acondicionadores de cabello, champús, suavizantes de telas, y similares, formulaciones farmacéuticas, de cuidado personal y caseras. Las formulaciones muestran buena retención de viscosidad sobre un amplio rango de pH y en la presencia de tensioactivos catiónicos. El copolímero es compatible con una diversidad de agentes acondicionadores de cabello que incluyen agentes acondicionantes de silicona, agentes acondicionantes tensioactivos catiónicos, tensioactivos anfóteros, y otros agentes de acondicionamiento encontrados en las composiciones de cuidado del cabello y productos de cuidado personales. Ejemplos de agentes acondicionadores de silicona compatibles incluyen siliconas volátiles, tales como polidimetil siloxano cíclicos o lineales de la fórmula general: (CH3) 3Si-0- [-Si (CH3) 2-0- ] n-Si (CH3) 3 en donde n es un número entero de 1-7. El copolímero es también compatible con agentes acondicionadores de silicona no volátiles, tales como gomas de polidimetil siloxano, aminosiliconas y fenil siliconas tales como polialquil o poliaril siloxano. Siliconas particularmente preferidos de este tipo son polidimetil siloxano, polidietil siloxano, y polimetilfenilsiloxano. Otros polímeros catiónicos de silicona que son compatibles con el copolímero corresponden a la fórmula: (R?)aG3a-Si-(-OSiG2)n-(-0SiGb(R?)2b)m-SiG3a (Ri), en donde G se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, fenilo, OH, grupos alquilo de Ci-Cs, preferentemente metilo, y en donde a denota 0 o un número entero de 1 a 3, y preferentemente igual a 0; b denota 0 ó 1, y preferentemente igual a 1; la suma n + m es un número de 1 a 2,000, y preferentemente de 50-150, n denota un número entero de 0 a 1,999, y preferentemente de 49-149, y m denota un número entero de 1 a 2000, y preferentemente de 1 a 10; Ri es un radical monovalente de la fórmula general CqH2qL, en donde q es un número entero de 2 a 8 y L se selecciona de los grupos -N(R2) CH2CH2-N(R2) 2 y — (R2)2, en donde R2 se selecciona del grupo que consiste de hidrógeno, fenilo, bencilo, y radicales hidrocarburo saturados, preferentemente radicales alquilo que contienen de 1 a 20 átomos de carbono. Los polímeros de silicona rígidos también son compatibles con el copolimero presente. Estos incluyen gomas de polidimetil siloxano y gomas de polifenilmetilsiloxano, comúnmente conocidas como dimeticona, amodimeticona, fenilmeticona. Ejemplos incluyen gomas de polidimetilsiloxano reforzadas de relleno, tales como aquellos que tienen grupos finales tales como hidroxilo; siloxanos reticulados, tales como elastómeros de silicona orgánicos sustituidos; gomas de siloxano orgánicos sustituidas, que incluyen esas que tienen grupos finales tales como hidroxilo; siloxanos reforzados con resina; y polímeros de siloxano reticulados. Una tal goma de siloxano es una goma de difenil-dimetil polisiloxano que tiene un peso molecular de al menos aproximadamente 500,000 y el cual es difenilo sustituido. Las resinas de silicona compatibles con el copolímero son polímeros de silicona con un alto grado de reticulado introducido a través del uso de silanos trifuncionales y tetrafuncionales. Los silanos típicos usados en la fabricación de dichas resinas incluyen monometilo, dimetilo, monofenilo, difenilo, metilfenilo, monovinilo, y metilvinil clorosilanos, y tetracloro silanos. Otros materiales de silicona funcionales incluyen copolimeros de glicol silicona, tales como aquéllos vendidos por Dow Corning Corp., Midland, MI, bajo los nombres comerciales DC 190 y DC 193. Los agentes acondicionantes tensioactivos catiónicos compatibles con el copolimero incluyen sales de amonio cuaternarios, tales como cloruros de dialquil dimetilamonio, en donde los grupos alquilo tienen de aproximadamente 12 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono y se derivan de ácidos grasos de cadena larga, tales como ácido graso de sebo hidrogenado (ácidos grasos de sebo producen compuestos cuaternarios en donde Ri y R2 tienen predominantemente 16 a 18 átomos de carbono) . Ejemplos de 5 dichas sales de amonio cuaternarias incluyen cloruro de disebodimetilamonio, metiisulfato de disebodimetil amonio, cloruro de dihexadecil dimetil amonio, cloruro de di (sebo hidrogenado) dimetil amonio, cloruro de dioctadecil dimetil amonio, cloruro de dieicosil dimetil amonio, cloruro de 10 didocosil dimetil amonio, acetato de di (sebo hidrogenado) dimetil amonio, cloruro de dihexadecil dimetil amonio, acetato de dihexadecil dimetil amonio, fosfato de disebodipropil amonio, nitrato de disebodimetil amonio, cloruro de di (coconutalquil) dimetil amonio, y cloruro de 15 estearil dimetil bencil amonio. Cloruro de disebodimetil amonio, cloruro de dicetil dimetilamonio, cloruro de estearil dimetil bencilamonio, cloruro de cetil trimetil amonio, y cloruro de behenil trimetil amonio son sales de amonio cuaternarias útiles en la presente. Cloruro de di- (sebo 20 hidrogenado) dimetil amonio es una sal de amonio cuaternaria insoluble en agua particularmente preferida para uso como un agente acondicionador en composiciones de cuidado del cabello que también es compatible con el presente copolímero. Las sales de aminas grasas primarias, secundarias, 25 y terciarias también son materiales tensioactivos catiónicos n üm miSMtís?attít&¡áÁ&í ?, t*& . *. «*Ü.~¿ . insolubles en agua preferidos para uso como agentes acondicionadores de cabello que son compatibles con el presente copolímero. Los grupos alquilo de dichas aminas tienen preferentemente de aproximadamente 12 hasta aproximadamente 22 átomos de carbono, y pueden ser sustituidos o no sustituidos. Se prefieren aminas secundarias y terciarias, las aminas terciarias son particularmente preferidas. Tales aminas, útiles en la presente, incluyen estearamido propil dimetil amina, dietil amino etil estearamida, dimetil estearamina, dimetil soyamina, soyamina, tridecil amina, etil estearilamina, estearilamina etoxilada (2 moles de óxido de etileno) , dihidroxi etil estearilamina y araquidilbehenilamina. Las sales de aminas adecuadas incluyen las sales de halógeno, acetato, fosfato, citrato, lactato, y alquilsulfato. Tales sales incluyen clorhidrato de estearilamina, cloruro de soyamina, formato de estearilamina, dicloruro de N-sebopropano diamina, citrato de estearamidopropil dimetilamina, estearamidopropilodimetil amina, y cloruro de guar hidroxipropilo triamiono. Los tensioactivos anfóteros compatibles con el copolímero presente incluyen betainas de alquilo superior, sulfo betainas, amidobetainas, y a idosulfobetainas, tales como cetilbetaina, y derivado de aminas alifáticas secundarias y terciarias en las cuales el radical alifático puede ser de cadena lineal o ramificada y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo solubilizante en agua aniónico, tal como carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato, o fosfonato. Ejemplos de compuestos que caen dentro de esta definición son 3-dodeciloaminopropionato sódico, N-alquiltaurinas tales como la preparada al hacer reaccionar dodecilamina con isetionato sódico, y ácidos N-alquilo superior aspártico. Otros incluyen alquilo, preferentemente C6-C22 y preferentemente C8-C12, anfoglicinatos; alquilo, preferentemente C6-C22; y más preferentemente Cß-C?2, anfopropionatos; y mezclas de los mismos . Tensioactivos zwiteriónicos adecuados para uso en composiciones de cuidado del cabello y que son compatibles con el presente copolimero se ejemplifican por aquellos que pueden describirse ampliamente como derivados de compuestos diamonio, fosfonio, y sulfonio cuaternarios alifáticos, en los cuales los radicales alifáticos pueden ser de cadena lineal o ramificada, y en donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo solubilizante en agua aniónico tal como un grupo carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato, o fosfonato. Ejemplos incluyen alquilaminosulfonatos, alquil betainas y alquil amidobetainas . Agentes de acondicionamiento del cabello adicionales se usan en composiciones del cuidado del cabello para proporcionar beneficios de acondicionamiento mejorados, y que también son compatibles con el copolimero presente, son agentes de acondicionamiento de proteina animal y vegetal hidrolizada. Un componente común en las preparaciones de composiciones de limpieza tales como champú, acondicionador de cabello, limpiadores industrial y caseros, y composiciones detergentes es un tensioactivo aniónico sintético. Los tensioactivos están presentes en un nivel de aproximadamente 5% hasta aproximadamente 25%, preferentemente de aproximadamente 15% hasta aproximadamente 20% y son compatibles con los polímeros de la presente invención. Estos tensioactivos aniónicos sintéticos incluyen sulfatos de alquilo y éter alquilico, representados por la fórmula ROS03 M y RO(CH40)xS03 M en donde R es alquilo o alquenilo de aproximadamente 10 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono, x es 1 a 10, y M es un catión soluble en agua tal como amonio, sodio, potasio y trietanolamina. Los sulfatos de éter alquílico útiles en la presente invención son productos de condensación de óxido de etileno y alcoholes monohídricos que tienen aproximadamente 10 hasta aproximadamente 20 átomos de carbono. Preferentemente, R tiene 14 a 18 átomos de carbono en los sulfatos de alquil y éter alquílico. Los alcoholes pueden derivarse de grasas, por ejemplo, aceite de coco o sebo, o pueden ser sintéticos. El alcohol laurilico y los alcoholes de cadena lineal son aquellos derivados de 5 aceite de coco. Dichos alcoholes se hacen reaccionar con 1 a 10, y especialmente 3, proporciones molares de óxido de etileno, y la mezcla resultante de especies moleculares, que tienen, por ejemplo, un promedio de 3 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, se sulfata y neutraliza. 10 Ejemplos específicos de sulfatos de éter alquílicos para uso con la presente invención son sulfato de coco, alquil trioxietilen sódico; sulfato de sebo alquiltrioxietileno de litio; y sulfato de seboalquil hexaoxietileno sódico. Los sulfatos de éter alquilico 15 altamente preferidos son aquellos que comprenden una mezcla de compuestos individuales, teniendo la mezcla una longitud de cadena de alquilo promedio de aproximadamente 12 a 16 átomos de carbono y un grado promedio de etoxilación de aproximadamente 1 a 4 moles de óxido de etileno. Dicha mezcla 20 también comprende de aproximadamente 0 a 20% en peso de compuestos de C?2-?3; de 60 a 100% en peso de compuestos de C?- 15-16/ de aproximadamente 0 a 20% en peso de C17-18-19 de aproximadamente 3 a 30% en peso de compuestos que tienen un grado de etoxilación de 0; de aproximadamente 45 a 90% en 25 peso de compuestos que tienen un grado de etoxilación de 1 a a-niaariha lMBHhijijjjBtJt ... , a ¿ ¿ .faj,,-ffl»taá . ¡t 4; de aproximadamente 10 a 25% en peso de compuestos que tienen un grado de etoxilación de 4 a 8; y de aproximadamente 0.1 a 15% en peso de compuestos que tienen un grado de etoxilación mayor de 8. Otra clase de tensioactivos aniónicos que son compatibles con los polímeros de la presente invención, son sales solubles en agua de los productos de reacción de ácido sulfónico, orgánicos de la fórmula general: RS03 M en donde se selecciona del grupo que consiste de un radical hidrocarburo alifático saturado de cadena lineal o ramificada que tiene de 8 a 24, preferentemente 12 a 18, átomos de carbono; y M es un catión. Ejemplos son las sales de un producto de reacción de ácido sulfúrico orgánico de un hidrocarburo de la serie de metano, que incluye iso-, neo-, ineso-, y n-parafinas, que tienen 8 a 24 átomos de carbono, preferentemente 12 a 18 átomos de carbono y un agente sulfonante, por ejemplo S03, obtenidas conforme a los métodos de sulfonación conocidos que incluye blanqueado e hidrólisis, tales como n-parafinas de C12-18 sulfonadas de metal alcalino y amonio . Ejemplos adicionales de detergentes sintéticos aniónicos que son compatible con los polímeros de la presente invención son los siguientes: a) el producto de reacción de ácidos grasos esterificados con ácido isetiónico y neutralizado con hidróxido de sodio en donde, por ejemplo, los ácidos grasos se derivan de aceite de coco; sales de sodio o potasio de amidas de ácido graso de metil taururo en los cuales los ácidos grasos, por ejemplo, se derivan de aceite de coco, b) succinamatos, que incluye dichos agentes tensioactivos como N-octadecilosulfosuccinamato disódico; N- (1, 2-dicarboxietil) -N-octadecilosulfosuccinamato tetrasódico; diamil éster del ácido sulfosuccínico sódico; dihexiléster del ácido sulfosuccinico sódico; dietilésteres del ácido sulfosuccinico sódico, c) olefin sulfonatos que tienen aproximadamente 12 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono, que incluyen compuestos que pueden producirse por la sulfonación de alfa-olefinas trióxidos de azufre sin complejo, seguido por neutralización de la mezcla de reacción acida en condiciones que cualquier sulfona que haya sido formada en la reacción se hidrolice para dar los correspondientes hidroxi-alcanosulfonatos. El trióxido de azufre puede ser liquido o gaseoso, y es normalmente, pero no necesariamente, diluido con diluyentes inertes, por ejemplo, por S02 liquido, hidrocarburos clorinados, etc., cuando se usa en la forma liquida, o por aire, nitrógeno, S02 gaseoso, etc., cuando se usa en la forma gaseosa. Las a-olefinas a partir de las cuales se derivan los sulfonatos de olefina son mono-olefinas que tiene 12 a 24 átomos de carbono, preferentemente 14 a 16 átomos de carbono. Preferentemente, son olefinas de cadena lineal. Ejemplos de 1-olefinas adecuadas incluyen 1-dodeceno, 1-tetradeceno, 1-hexadeceno, 1-octadeceno, 1-eicoceno y 1-tetracoceno, d) ß-alquiloxi alcano sulfonatos, tales como ß-alquiloxi-alcano-1-sulfonatos, o alternativamente 2-alquiloxi-alcano-1-sulfonatos, sensibilidad de baja dureza (ion calcio) útil en la presenta para proporcionar niveles de limpieza superiores bajo condiciones de lavado casero incluyen: beta-metoxidecanosulfonato de potasio, 2-metoxitridecanosulfonato de sodio, 2-etoxitetradecilsulfonato de sodio, 2-isopropoxihexadecilsulfonato de sodio, 2-t-butoxitetradecilsulfonato de litio, beta-metoxioctadecilsulfonato de sodio, y n-propoxidodecilsulfonato de amonio, y e) otros tensioactivos aniónicos sintéticos tales como aquellos que se describen McCutcheon' s, Detergents and Emulsifiers, 1994, published by M.C. Publishing Corporation, que se incorpora en la presente para referencia y en la Patente Norteamericana No. 3,929,678 del 30 de diciembre de 1975 para Laughlin et al. Los tensioactivos mencionados anteriormente pueden usarse solos o en mezcla en las combinaciones de champú de la presente invención. Las mezclas de sulfatos de alquilo y sulfatos etoxilados de alquilo son preferidas para uso en la presente. Adicionalmente, en muchos tipos de formulación de composiciones, el sistema detergente puede prepararse usando combinaciones de tensioactivos no iónicos. El tensioactivo está presente en un nivel de aproximadamente 5% hasta aproximadamente 25%, preferentemente de aproximadamente 15% hasta aproximadamente 20%. Los sistemas detergentes adecuados están compuestos de tensioactivos no iónicos con equilibrio hidrofóbico/hidrofilico, HLB, de aproximadamente 2 a 16. Más preferidos son aquellos con HLB = 8-18. Ejemplos de estos tensioactivo incluyen compuestos alquil oxido de polietileno representados por la fórmula, R0(E0)n.-H, en donde R es alquilo de Ca-C?8, o fenilo. EO es óxido de etileno y n es un número de 1 a 100. Otros tensioactivos no iónicos adecuados se describen McCutcheon' s, Detergents and Emulsifiers, 1994, published by M.C. Publishing Corporation. De los tensioactivos anteriores, el fenol alquil etoxilado y alcoholes grasos etoxilados son más preferidos. Las alcanolamidas tales como Cocamida MEA, Cocamida DEA, y Lauramida DEA son sólo unos cuantos ejemplos de las alcanolamidas que pueden usarse. Óxidos de amina tales como óxido de cocamidopropilamina. óxido de estearamina, óxido de lauramina, y óxido de behenamina. Para modificar la reología y/o espesar una composición seleccionada, el copolimero se agrega a la composición como un polvo fino a una concentración de aproximadamente 0.01% en peso a 20% en peso, y la mezcla se agita. Puede aplicarse calor para auxiliar a la 5 dispersabilidad o disolución del copolímero. El copolímero se neutraliza con un ácido inorgánico, orgánico, o amino para efectuar el proceso de espesamiento. La cantidad de ácido requerida depende de la viscosidad y pH de la formulación deseada. Los ácidos adecuados para neutralización, incluyen, 10 pero no se limitan a ácidos acético, clorhídrico fluorohidrico, yodhídrico, bromhidrico, nítrico, fosfórico, sulfúrico, poliacrilico, fórmico, glicólico, láctico, málico, cítrico, mandélico, y tartárico, ácidos carboxílicos de la la fórmula general RnCOOH, en donde n es un número entero de 1 a 15 18, y aminoácidos en general. El copolimero anfolítico es también adecuado para la preparación de champús, acondicionadores, enjuagues, jabón líquido, barras de jabón, detergentes, limpiadores, desodorizadores ambientales, y similares. 20 En general, los polímeros de esta invención pueden usarse en una multitud de aplicaciones en donde la presencia de ácidos y básicos en la misma molécula son una propiedad útil. Pueden usarse como aditivos en aplicaciones cosméticas, implantes corporales, recubrimientos para catéteres, cánulas, 25 formulaciones antitranspirantes y desodorantes, atfaia-aaitÉ iriititií ir? ,a - .*. .. , .i t. recubrimientos para dispositivos médicos, guantes, recubrimientos protectores removibles, vendajes de heridas, etc. Pueden usarse en la formulación de tintas, recubrimientos lavables protectores para textiles, etc. Pueden usarse para espesar sistemas de ácidos orgánicos o inorgánicos. El copolimero es adecuado para uso como aditivo espesante y/o acondicionador en la formulación de cremas para el cabello, cremas para la piel, lociones, pomadas y ungüentos, cremas medicadas locales, películas protectoras para la piel, depiladores de pelo, cremas para rasurar pelo, lociones para mano y cuerpo, máscaras, filtros solares y similares. El copolimero también encuentra aplicación como un aditivo en formulaciones para el cuidado de las uás, tales como pulido para uñas basado en agua, reparación de uñas, protección de uñas, y similares. En aplicaciones cosméticas, el copolimero puede usarse como un acondicionador húmedo y seco, acondicionador de enjuague, en champú acondicionador, gel acondicionador de estilo, acondicionador 2 en 1 de lavado corporal, acondicionador/pos-tratameinto (resinas mejoradoras del color) del color del pelo, humidificador de lavado corporal, humidificador de la piel, crema protectora, antitranspirantes, formulaciones que contienen alfa fc« ¿ ^aa hidroxiácido (AHA) aplicaciones para autobronceado con dihidroxiacetona (DHA) , formulaciones para blanqueamiento de la piel que contienen ácido cójico, extractos naturales e hidroquinona. Los copolímeros resultantes pueden usarse en cuidado del hogar o en suavizante de telas, limpiador desinfectante, limpiadores para baño, escusados, jabones para manos, desinfectantes, y formulaciones para pulir pisos de vinilo capaces de quitar álcali. Otro uso es para formular en aplicaciones médicas como cremas para manos, antivirales (virus aniónico) , antibióticos, bioadhesivos gástricos, super-absorbente en aplicaciones de pañales, intercambio iónico, desinfectante capaz de rociarse sin goteo en hospitales, terminado antimicrobiano para superficie dura, aplicado durante el mantenimiento de rutina, control de liberación de fármacos en el estómago (tabletas de bajo pH) . Un uso adicional es textil, tintas y aplicaciones de papel como floculante para fenólicos (efluente de molino de papel) , recubrimientos de papel, antimecha para tintas de chorro de tinta, espesante para formulaciones de tintas, tales como tintes catiónicos para uso en impresión de telas acrilicas, aglutinante para papel (pulpa aniónica) , saturar telas no tejidas para tener cueros sintéticos, y recubrimientos lavables protectores para textiles.
El polimero también encuentra utilidad en aplicaciones industriales generales tales como lavado de cubierta y cerca, anticongelante, descongelador adelgazante cortante, levantar derramamientos ácidos y alcalinos, en tratamiento de agua, como reticuladores para epóxicos, como plastificante de cemento para estabilizar emulsiones de asfalto a bajo pH, para hacer adhesivos transparentes, como estabilizador de dispersión de barro, dióxido de titanio, carbonato de calcio y otros minerales, agentes para baños de ácido en el proceso de acero laminado en frío, recubrimientos metálicos industriales a bajo pH, extraer microbios de sistemas acuosos, auxiliar para procesamiento de cuero (unidos con las proteinas carboxiladas) . El copolimero también puede usarse en la formulación de formulaciones farmacéuticas, tales como cremas, pomadas, geles, pasta de dientes, tabletas, cápsulas de gel, fluidos para enema, vomitivos, supositorios, preparaciones anti-hongo espumadas. El copolimero puede usarse como un vehículo en composiciones para suministro de fármaco local y sistémico, composiciones para suministrar transdérmicamente ingredientes activos para o a través de la piel, fluidos oculares, formulaciones anti-acné, analgésico locales, y similares. El copolimero tiene un número de propiedades que lo adecúa a una diversidad de aplicaciones médicas y dentales.
. A- ,J A^JiA^.
Primero, el copolímero es capaz de actuar como un espesante para incrementar la viscosidad de formas liquidas de agentes terapéuticos, tales como jarabes, geles y similares. Segundo, el copolímero es compatible con materiales catiónicos, y así puede usarse en composiciones médicas y de cuidado oral en donde se usan agentes catiónicos. Por ejemplo, las composiciones de cuidado oral para control de placa y sarro frecuentemente contienen biocidas. Estos son frecuentemente catiónicos en naturaleza y asi muchos espesantes convencionales son incompatibles con el biocida. Adicionalmente, el carácter aniónico del polimero anfolitico sería beneficioso para inhibir la acumulación de fosfato de calcio y para inhibir la hidrólisis enzimática de pirofosfato, un agente de control de sarro comúnmente usado. El copolímero presente es compatible con una diversidad de materiales catiónicos y aniónicos y así tiene aplicabilidad como un espesante y portador en dichas composiciones. Así, pueden mostrarse en diversas aplicaciones tales como implantes corporales, recubrimientos para catéteres, cánulas, formulaciones anti-transpirantes y desodorantes, recubrimiento para dispositivos médicos, guantes, recubrimientos protectores removibles, vendajes de heridas y similares. Tercero, el copolimero tiene propiedades bioadhesivas. Al seleccionar las proporciones relativas de grupos catiónicos y aniónicos en el copolímero, el copolímero puede diseñarse de tal forma que se adhiere preferentemente en una región particular del sistema gastrointestinal dependiendo del pH local, las propiedades bioadhesivas del 5 copolímero son efectivas en una diversidad de sistemas de suministro de fármaco, que incluyen tabletas, pildoras, jarabes, y los similares. Por ejemplo, cuando se usa en tabletas, el copolímero asiste a la tableta para adherirse a la membrana del sitio seleccionado en el sistema digestivo de 10 manera que, conforme se dilata la pildora, el fármaco se libera en alta concentración en el sitio seleccionado de absorción. Cuarto, el copolímero tiene propiedades como un mejorador de absorción o penetración. Aún cuando no está 15 completamente entendido se cree que el transporte para celular de fármaco se facilita por el copolimero. Es probable que el copolimero asista para abrir la unión apretada entre las células epiteliales de manera que el fármaco puede pasar a través de eso. 20 Quinto, el copolímero es capaz de actuar como un agente que enlaza iones. Por ejemplo, el copolímero enlaza efectivamente fosfatos en la corriente sanguínea sobre un amplio rango de pH. El copolimero puede asi usarse en el tratamiento de hiperfosfatemia. 25 Evidentemente, muchas aplicaciones pueden tomar ventaja de dos o más de las propiedades del copolimero. Por ejemplo, en el caso de enlace de fosfatos, la habilidad del copolímero para actuar como un mejorador de absorción permite usar el copolímero en composiciones orales. En otra modalidad, el copolimero se usa en el suministro oral de insulina y otras proteínas y péptidos en la corriente sanguínea a partir del sistema gastrointestinal. Quinto, el copolimero es compatible con insulina y otras proteinas y péptidos. Las porciones aniónicas del copolímero actúan para mantener la insulina en solución a bajo pH. Segundo, las propiedades de bioadhesión del copolímero actúan para concentrar la insulina adyacente a la membrana del tracto intestinal en donde puede transportarse dentro de la corriente sanguínea. Tercero, las característica de mejoramiento de penetración del copolimero facilita este proceso de transporte. Para proteger la insulina de degradación en el estómago y el tracto intestinal por la tripsina y quimiotripcina, las composiciones que contienen el copolimero y la insulina también incluyen preferentemente un inhibidor enzimático. Opcionalmente, el inhibidor enzimático se une químicamente al copolimero. Como con otros sistemas de suministro de fármaco, el sistema insulina/copolimero puede usarse en la forma de tabletas, pildoras, cápsulas, suspensiones jarabes y similares. En general, por lo tanto, los copolímeros de esta invención pueden usarse en una multitud de aplicaciones en donde la presencia de grupos ácidos, y básicos en la misma molécula son una propiedad útil. Mientras que no se intenta limitar la invención, 5 los siguientes ejemplos son ilustrativos de los métodos para preparar los copolimeros de la presente invención, sus propiedades, y formulaciones en las cuales pueden usarse. Las viscosidades en todas partes se midieron usando un viscosímetro Brookfield con ejes RV. Todas las viscosidades 10 se midieron a 20 rpm. EJEMPLOS Ejemplo general de Preparación de Polímeros Anfoliticos Hidrofílicos En un reactor envuelto provisto con un condensador, 15 mezclador de turbina y sonda de temperatura, los monómeros, reticulador, tensioactivo, y solventes se mezclaron para homogeneizar. la mezcla se calentó a 60°C y se manteó con nitrógeno. En cada ejemplo, el tensioactivo empleado fue tensioactivo Hypermer® B-246 (suministrado por ICI 20 Industries), excepto para los Ejemplos 12 y 13 en dónde se empleó Abil EM90, un tensioactivo de glicol siloxano (disponible de Goldschmidt, Richmond, VA) , aunque otros tensioactivos podrían usarse. Un iniciador de lote, VA20 52, vendido por DuPont, se agregó al reactor, y el reactor se 25 agitó durante 5 horas. Como es común para reacciones ¡rfüaMMÉ-SiiauBiiBamitiBJi jt^a.jt poliméricas de este tipo, un iniciador de impulso, o "impulsor", en una cantidad de 0.012% en peso en base al peso del polimero se agregó después de 5 horas de reacción para reducir la concentración de monómeros residuales. El "impulsor" preferido es VAZO 52, aunque otros iniciadores podrían emplearse. El "impulsor" no altera materialmente la composición polimérica que es el producto final de la reacción. Adicionalmente, un "impulsor" se empleará para consumir los monómeros residuales en los ejemplos adicionales que siguen, pero esta etapa está implicada y no se discute específicamente en los ejemplos. La cantidad precisa de iniciador variará con la reacción, normalmente en una cantidad de aproximadamente 0.005 a 0.05% en peso, con suficiente iniciador empleándose para consumir los monómeros y producir un polimero con monómeros residuales significativamente reducidos. En la presente reacción, la reacción se detuvo a las 7 horas y el producto se retiró del reactor en la forma de una pasta. El solvente se separó de la pasta copolimérica secando en un evaporador giratorio bajo un vacio de 23 in. de Hg a una temperatura de 55°C durante 12 horas. El producto se secó a 77°C durante 3 horas adicionales. Este procedimiento se usó para preparar los polímeros en los Ejemplos 1 a 37.
EJEMPLO 1 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/MAA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 3.1% mol/mol El solvente usado fue una combinación de dos solventes, acetato de etilo y ciciohexano. El tensioactivo usado es un tensioactivo copolimérico de bloque no iónico vendido bajo el nombre comercial Hypermer, por ICI Surfactants, Wilmington, DE. 10 EJEMPLO 2 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA./MAA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol *'- átißm? ? et?e??L_+ ?.¿.1ií ^^^ ??saátm *. * -, . ****,* **.
EJEMPLO 3 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/MAA/DMAAm en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol EJEMPLO 4 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/MAA Con un Monómero Hidrofóbico de Cadena Larga, SMA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 8.19% mol/mol EJEMPLO 5 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/MAA Con un Monómero Hidrofóbico de Cadena Larga, SMA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 11.27% mol/mol EJEMPLO 6 Preparación de un Polianfolito HEMA/HEA/DMAPMA/MAA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol m ?mátMBám. ,.-.i-.^ A.A.te-^ ..
La Tg del copolímero resultante fue 81°C. EJEMPLO 7 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/MAA en una Combinación de Solventes Temperatura de polimerización de 70°C: DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol La Tg del copolímero resultante fue 83°C. EJEMPLO 8 Preparación de un Polianfolito MMA/DMAPMA/HEA/MAA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 6.42% mol/mol La Tg del copolímero resultante fue 92°C. EJEMPLO 9 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/MAA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 6.42% mol/mol La Tg del copolímero resultante fue 88°C. EJEMPLO 10 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/HEA/MAA en un Solvente de Acetato de Etilo DMAPMA/MAA = 6.42% mol/mol r^^^i^ü l.-; * ftAtoa^.
La Tg del copolímero resultante fue 80.97°C. EJEMPLO 11 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/HEA/MAA Con Alil Pentaeritritol como un Reticulador en un Acetato de Etilo DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol La Tg del copolímero resultante fue 80.97°C. EJEMPLO 12 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/HEA/MAA Con un Tensioactivo de Siloxano/Glicol en Acetato de Etilo 10 DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol "*-"imr JJtíMStßlU??l?i?^. .rá.?.^ j??at^l...
EJEMPLO 13 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/LEM-23/MAA en una Combinación de Solventes DMAPMA/MAA = 7.77% mol/mol ^^^'*-5'^ ,_ (*) LEM-23 es un tensioactivo polimerizable, alcohol metacrilato laurílico etoxilado (23 moles) , vendido por BIMAX. Inc., Cockeysville, MD. EJEMPLO 14 Preparación de un Polianfolito HEMA/DMAPMA/HEA/MAA en Acetato de Etilo Con Alimentación Creciente de Monómeros DMAPMA/MAA = 6.43% mol/mol Sin embargo, el acetato de hidroxietilo (monómero aniónico hidrofílico) se agregó en dos partes iguales en dos etapas. La segunda fracción de HEA se agregó una hora después de que se agregó el iniciador de lote. La Tg del copolímero resultante fue 80.97°C. Prueba de aplicaciones Muestras de los copolímeros de los Ejemplos 1-8 y 10-14 se valuaron en diversas aplicaciones para determinar la eficiencia de espesamiento como una función de pH y concentración de un tensioactivo catiónico, por ejemplo, cloruro de cetrimonio, CETAC. Los geles se prepararon, usando 4% de polímero en peso, en agua desionizada y neutralizando el polímero con ácido acético. La Tabla 3 lista las viscosidades de las soluciones medidas en centipoise (cP) a 20 rpm como una función del pH. La Tabla 4 lista las viscosidades de las soluciones como una función de la concentración de cloruro de cetrimonio. En todos los ejemplos de aplicación, la viscosidad del gel o mucilago se midió usando un viscosímetro Brookfield RV, eje #6 a 200 rpm y a una temperatura de 25°C.
Tabla 3 VISCOSIDAD COMO UNA FUNCIÓN DEL pH Ejemplo i de Polímero pH nominal Ifi 9 8 7 6 5 4 3 1 pH de la 9.64 8.96 7.99 7.00 5.90 5.02 4.07 3.45 viscosidad actual 6,100 500 24,500 39.450 47,000 42,600 58,000 58,000 2 pH de la 10.07 8.97 8.01 7.09 5.88 5.03 4.10 3.55 viscosidad actual 900 900 26,000 39,000 45,000 46,000 51,000 58,000 3 pH de la 9.80 8.98 8.01 7.04 6.00 525 420 3.80 viscosidad actual 2,300 1,500 18,300 25,500 26,000 28,100 30,750 33,100 4 pH de la 10.01 9.05 8.01 6.92 5.80 5.00 4.10 3.64 viscosidad actual <500 <500 28,000 35,700 43,000 43,500 45,000 48,500 5 pH de la 1020 9.06 8.06 7.10 6.00 5.15 4.18 NA viscosidad actual NA 38 11,320 . 42,500 41,000 39,800 39,000 NA 6 pH de la 9.41 8.90 8.02 6.70 5.89 4.90 4.17 3.50 viscosidad actual 1,330 1,270 27,600 35,000 40,000 46,000 66,000 52,000 7 pH de la 9.80 9.01 8.00 7.00 6.10 4.90 3.85 NA viscosidad actual NA 850 32,350 35,000 37,000 40,000 57,000 NA 8 pH de la NA 921 7.98 6.91 5.99 4.98 4.01 3.50 viscosidad actual NA NA 100 101 3,900 9,300 13,200 15,000 10 pH de la 9.40 9.10 8.15 7.00 6.00 4.85 4.10 3.48 viscosidad actual NA 50 17,000 18,500 20,500 22,500 27,500 30300 11 pH de la 9.45 8.91 8.16 7.15 5.89 5.14 4.20 NA viscosidad actual NA 2,015 5,300 5,930 5,730 5,400 4,730 NA 12 pH de la NA 9.4 8.00 6.95 6.00 4.99 4.11 3.47 viscosidad actual "NA NA 4,800 12,700 17,400 21,300 26200 27^00 13 pH de la 9.68 8.98 7.90 7.05 5.52 5.15 4.13 3.50 viscosidad actual 160 160 21.100 32,650 33,000 38,100 49,000 40,000 14 pH de la NA 923 8.15 6.53 5.85 5.10 3.92 3.45 viscosidad actual NA NA 9,340 23,500 25,500 25,500 33,000 34^00 NA= no medido TABLA 4 = Como se ve de las Tabla 3 y 4, los polímeros presentaron alta viscosidad sobre un amplio rango de oH y a concentraciones relativamente altas de tensioactivo catiónico. EJEMPLO 15 Preparación de un Polianfolito DMAEMA/NVP/AA/SMA en un Solvente Ciciohexano 4.43g de N,N-dimetilaminoetilmetacrilato (DMAEMA) , 124.33g de N-vinil pirrolidona (NVP) , 4.31g de estearilmetacrilato (SMA), y 0.90g de dimetacrilato de etilenglicol, un agente reticulador, se cargaron en un reactor, junto con 543g de un solvente, ciciohexano. El reactor se purgó con nitrógeno durante la noche. El reactor se calentó hasta aproximadamente 75°C, agitando a la vez. Se disolvieron 2-03g de ácido acrílico en lOOg adicionales de solvente y se purgó con nitrógeno. La mezcla de ácido acrílico/solvente se agregó al reactor a una velocidad de 2 ml/minuto. Después de 10 minutos, se agregó 0.388g de un iniciador de lote, Vazo 67 (2, 2 ' -azobis (2- metilbutironitrilo) , vendido por DuPont) al reactor. El reactor se mantuvo a 75°C durante ocho horas. Se agregó después 0.5g del Vazo 67 como un iniciador de de impulso y se continuó haciendo la reacción 2 horas más. El contenido del reactor se transfirió a un evaporador giratorio y se secó a 105°C durante la noche. La viscosidad de mucílago del copolímero a 4% en peso de agua desionizada formada se probó en la presencia de 2% de hidróxido de sodio a pH 9.00. La viscosidad fue 10,800 cP. Evaluación: Mucilagos del copolímero del ejemplo 15 se prepararon agregando 4% en peso del copolímero a agua a 45- 50°C, agitando a la vez. El pH de la dispersión resultante fue 5.84. La viscosidad del mucílago se midió sobre un rango de pH de 6-3. la Tabla 5 muestra la dependencia de la viscosidad sobre el pH. Tabla 5 Dependencia de la Viscosidad sobre el pH a 4.0% de concentración de resina. J=?L Viscosidad (cP) 5.84 1,100 6.87 2,490 7.94 20,300 8.85 35,500 10.16 50, 600 11.88 15,200 12.9 3,300 Después, muestras del polímero del ejemplo 15 se probaron con CETAC, un tensioactivo catiónico. Se agregó cloruro de cetrimonio a una dispersión al 4% en peso del polimero en incrementos del 1%, agitando a la vez a una velocidad de 20 rpm. La Tabla 6 proporciona las viscosidades de muestras por duplicado del polímero para adiciones del cloruro de centrimonio entre 0 y 5% en peso. TABLA 6 NIVEL DE CETAC VISCOSIDAD (cP) % en peso PRUEBA 1 PRUEBA 2 0.00 1,100 1,330 1.00 14,300 15,500 2.00 4,000 3,980 3.00 1,270 1,985 4.00 730 1,205 5.00 550 830 Como se ve de la tabla 6, la viscosidad aumentó en la presencia de alrededor de 1% de cloruro de cetrimonio y permaneció relativamente alta, aún en niveles incrementados de cloruro de cetrimonio. La viscosidad de los sistemas que contienen CETAC en la presencia del polímero (Ejemplo 15) estuvo arriba del control (sin CETAC) y hasta ligeramente más del 3%. EJEMPLO 16 Preparación de un Polianfolito DMAEMA/NVP/AA/Metoxipoli (etilenoxi) -4O-Acrilato de etilo en Ciciohexano El proceso del ejemplo 15 se usó para preparar el copolímero. Antes de la adición de los ingredientes restantes, el reactor se cargó con metoxipoli (etilenoxi) -40- acrilato de etilo. Los ingredientes se agregaron en las cantidades siguientes. tft.,i.m. ?? fmfmíté.A,,, aaato», _ v m„ El copolímero resultante tuvo una viscosidad de 7550 cP cuando se probó con hidróxido de sodio al 2% a pH 9.23. EJEMPLO 17 Preparación de un Polianfolito DMAEMA/VP/AA/SMA en Ciciohexano El proceso del Ejemplo 15 se usó para preparar el copolímero, excepto que el reticulador fue medido dentro del reactor con el ácido acrílico. Los ingredientes se agregaron en las siguientes cantidades: El copolímero resultante tiene una viscosidad de 18,750 cP cuando se probó con hidratos de sodio al 2% a pH 9.71. EJEMPLO 18 Preparación de un Polianfolito basado en Metacri1amida El copolímero se aisló como un polvo. Un 2.0% en peso de este polvo se dispersó en agua se neutralizó con ácido acético a pH = 4.22. Esto dio un mucílago transparente, y no pegajoso "mantecoso", con una viscosidad de 31,000 cP, y excelentes propiedades estéticas.
EJEMPLO 19 Preparación de un Polianfolito Basado en Metacrilamida con un Tensioactivo Polimerizable, Metacrilato de estearil El copolímero se aisló como un polvo. Un 1.0% en peso de este polvo se dispersó en agua se neutralizó con ácido acético a pH = 4.04. Esto dio un mucílago transparente, y no pegajoso "mantecoso", que tiene una viscosidad de 34,250 cP, y excelentes propiedades estéticas. En 2.0% en peso de copolímero en agua a pH bajo dio viscosidad de mucílago mayor 10 de 80,000 cP. EJEMPLOS DE APLICACIONES ADICIONALES EJEMPLO 20 Formulación de Acido Orgánico Espesada ^?'t?^ff^ ¡¡gf^fj^ ?.f ¿^.«^ El copolímero del Ejemplo 6 se usó para preparar una formulación de ácido orgánico espesada mostrada posteriormente : Para preparar la formulación, el copolímero se agregó lentamente al agua agitando a la vez una mezcla de laboratorio. Después de 15 minutos de mezcla, el ácido láctico se agregó a la dispersión agitada teniendo el contenido ácido a 24.6% en peso de ácido. La formulación resultante tuvo la apariencia de un gel granoso y tuvo un pH de 1.78 y una viscosidad de 9,600 cP. EJEMPLO 21 Formulación para Acondicionamiento de Cabello El copolímero del Ejemplo 18 se usó en la preparación de una formulación acondicionadora del cabello en las siguientes proporciones: ,- ,-..-- . i??Ju a? Para preparar la formulación acondicionadora de cabello, el copolímero se dispersó en agua bajo agitación. La mezcla se calentó a 80°C mientras se continuo la mezcla. Los otros ingredientes, con la excepción del conservador, se calentaron a 80°C en un recipiente separado, con baja agitación. El contenido de los dos recipientes se combinó con agitación rápida y después se enfrío a temperatura ambiente. Se agregó ácido cítrico necesario para lograr un pH y viscosidad deseada. El conservador (DMDM hidantoína que está disponible de Lonza Chemicals como conservador Glidante) se agregó. La formulación tuvo una apariencia de crema blanca, un pH de 3.85, y una viscosidad de 13,400 cP.
EJEMPLO 22 Formulación de Champú y Acondicionador Combinado El copolímero del Ejemplo 18 se usó en la preparación de una formulación de champú y acondicionador del cabello que tiene la siguiente composición: Para preparar la formulación acondicionadora de cabello, el sulfato lauret sódico se agregó a una mezcla del ácido cítrico y agua y se mezcló hasta homogeneidad. El sulfosuccinato lauret disódico y cocamidopropilbetaina se agregaron después con mezclado continuado. El copolímero se agregó a la mezcla con agitación y se dejó tiempo suficiente para hidratar y dilatar. El ácido cítrico se agregó para ajustar el pH. La formulación resultante tuvo una apariencia opaca, un pH de 4.5, y una viscosidad de 3,850 cP. EJEMPLO 23 Preparación de una Formulación de Suavizador de Tela Se preparó una formulación de suavizador de tela que tiene la siguiente composición: Para preparar la formulación, el copolímero se agregó primero al agua mientras se calentaba bajo agitación. El cloruro de dimetildialquilamonio se agregó cuando la temperatura alcanzó 65°C. La mezcla se dejó enfriar durante diez minutos con mezclado continuado. El ácido acético se agregó la muestra se enfrió a 35°C. La fragancia se agregó después. La formulación producida tuvo una apariencia opaca, un pH de 4.55, y una viscosidad de 11,000 cP. EJEMPLO 24 Formulación Acondicionadora para la Caída del Pelo Se preparó una formulación acondicionadora para la caida del cabello. En un recipiente de formulación, el copolímero del Ejemplo 10 (1.5 % en peso) se dispersó en agua desionizada (68.7% en peso) mientras se agitaba la dispersión en alrededor de 800 rpm. La dispersión se calentó entre 55 y 60°C antes agregando glicerina (2.0% en peso). En un recipiente separado, se calentaron alcohol acetílico (1.75 % en peso) y aceite de jojoba (0.25 % en peso) a 60°C. Esta mezcla se agregó después al recipiente de formulación con agitación a 60°C. El calor se retiró y la agitación continuó. Una vez que la mezcla enfrió, se agregó ácido láctico (0.30 % en peso) en alrededor de 45°C. En un recipiente separado, se mezcló cocamidopropil dimetilamina (1.5 % en peso), ácido cítrico (1.0 % en peso), y agua desionizada (10.0 % en peso) hasta disolver y después se agregó al recipiente de formulación. En un recipiente separado, se mezcló cloruro de diestearildimonio (2.0 % en peso) con agua desionizada (10.0 % en peso) después la mezcla se agregó a recipiente de 5 formulación. Una vez que la muestra enfrió a 30°C se agregó un conservador (1.0 % en peso) . La formulación tuvo una viscosidad de aproximadamente 5,000 cP. La formulación fácilmente se extendió sobre el cabello, mejorando la capacidad de manejo y 10 la facilidad de desenredo. EJEMPLO 25 Formulación Acondicionadora para la Caída del Pelo El procedimiento del Ejemplo 24 se usó para preparar una formulación acondicionadora para la caída del 15 cabello usando el copolímero del Ejemplo 19. Propiedades similares se observaron a aquellas de la formulación del Ejemplo 24. EJEMPLO 26 Formulación Acondicionadora para la Caída del Pelo Para 20 Cabello Coloreado, Blanqueado o Dañado Se preparó una formulación para tratamiento de cabello coloreado, blanqueado o dañado usando la siguiente formulación: Para preparar la formulación, el copolímero del Ejemplo 10 se dispersó en EDTA disódico con agua con agitación a 800 rpm. se agregó glicerina, y se mezcló durante 20 minutos. La dispersión se calentó alrededor de 55°C y se agregó ácido láctico. En un recipiente separado, se combinó alcohol cetílico en cloruro de cetrimonio y se calentó a 55°C. Una vez que estos se fundieron, se agregaron al recipiente de formulación. La mezcla se enfrió a 40°C antes de agregar primero proteína de trigo hidrolizado (la cual está disponible de Croda, Niles, IL) y después el conservado. La formulación se mezcló hasta suavidad. La formulación tuvo viscosidad de aproximadamente 4,000 cP. Fue fácil de extenderse el cabello dañado mejorando la manejabilidad y desenredo. Esta formulación demuestra la capacidad de los copolímeros para tolerar niveles extremadamente altos de ingredientes catiónicos. Cuando la formulación de prueba se repitió usando el copolímero del Ejemplo 18, los resultados son los mismos . EJEMPLO 27 Formulación Acondicionadora de Champú Dos en Uno Una formulación acondicionadora y champú dos en uno se preparó con los siguientes ingredientes formulación: Para preparar la formulación, el copolímero del Ejemplo 10 se dispersó en EDTA disódico disuelto en 57.65% en peso de solución acuosa y agitación a 800 rpm en un recipiente de formulación. La dispersión se mezcló durante 20 minutos. En un recipiente separado, se combinó estearamidopropil dimetilamina y ácido cítrico con 10.0% en peso adicional de agua, y se mezcló hasta que se solubilizó. Esta mezcla se agregó después al recipiente de formulación. Después se agregó cocamidopropil betaina, seguido por ácido láctico. Se agregó sulfato sódico de éter lauríico con agitación lenta alrededor de 300 rpm. Finalmente, se agregó conservador a la formulación. Esta formulación demostró la compatibilidad del copolímero con ambos tensioactivos anfotérico y aniónico. EJEMPLO 28 10 Formulación Acondicionadora de Champú Dos en Uno con Polímeros Catiónicos. Se prepararon formulaciones acondicionadoras y de champú dos en uno usando los siguientes ingredientes: &g&g¡g ii- -i.
Para preparar la formulación, el copolímero del Ejemplo 10 se dispersó en 47.15% en peso de agua desionizada y EDTA disódico en un recipiente de formulación. Jaguar C12- S, que es cloruro triamónico de Guar hidroxipropilo suministrado por Rhone Poulenc, y alcohol estearílico y se agregó al recipiente de formulación. La mezcla se calentó a 65°C. Una vez que el alcohol hubo fundido, el calor se retiró y la agitación continuó. La muestra se enfrió a 30°C y se agregó en orden sulfosuccinato sódico y sulfato lauret de amonio. Después se agregó ácido láctico. En un recipiente separado, se mezcló óxido de cocamidopropilamina con adición al 10% en peso de agua desionizada y se agregó al recipiente de formulación bajo agitación. Finalmente se agregó conservador. La formulación tuvo viscosidad de aproximadamente 5,000 cP. Son fáciles de extender sobre el cabello, tienen buenas propiedades de espuma y jabonadura, y mejora la manejabilidad y desenredo del cabello. Esta formulación demuestra la compatibilidad del copolímero con polímeros catiónicos y tensioactivos aniónicos. Cuando se repitió con el copolímero del Ejemplo 18 se obtuvieron los mismos resultados. EJEMPLO 29 Acondicionador de Cabello en gel transparente Se preparó un acondicionador de cabello en gel transparente usando los siguientes ingredientes: Para preparar el acondicionador de cabello, el copolímero del ejemplo 18 se dispersó con Celquat® L-200, el cual es un policuaternio 4 suministrado por National Starch, Bridgewater, NJ, y agua desionizada y se mezcló durante 20 minutos. Los ingredientes restantes se agregaron después en orden. Dimeticona copoliol, DC 193 se suministra por Dow Corning, Midland, MI. El copolímero PVP/VA es copolímero de polivinilpirrolidona/acetato de vinilo suministrado por ISP, International . La formulación tuvo una viscosidad de aproximadamente 5,000 cP. Es fácil extender sobre el cabello y proporciona buenas propiedades de estilado del cabello al mejorar la manejabilidad del cabello.
EJEMPLO 30 Formulación Acondicionadora del Cabello Basada en Silicona Catiónica, de Enjuague Se preparó una formulación acondicionadora de cabello usando los siguientes ingredientes: La formulación acondicionadora de cabello se preparó dispersando el copolímero del Ejemplo 10 en agua desionizada y después agitando alrededor de 800 rpm en un recipiente de formulación. La dispersión se calentó a 70°C. 10 Se agregó propilenglicol mientras se calentaba. En un recipiente separado, se combinó alcohol miristílico y cloruro de behentriamonio y se calentó alrededor de 70 a 75°C hasta fundir. La combinación después se agregó al recipiente de formulación en alrededor de 70°C ^g g^j^^j -*-*HÉ-JtTftffÍM«firt?iHl*tr? ' • -BftfT mientras mezcla de 500 a 800 rpm. La mezcla se enfrió alrededor de 40°C antes de agregar ácido láctico. Se agregaron lentamente proteína hidrolizada y amodimeticona (el cual es un polímero suministrado por Dow Corning, Midland, 5 MI) , en orden. Finalmente se agregó conservador. Las formulaciones tuvieron una viscosidad de aproximadamente 4,000 cP. Son fáciles de extender sobre el cabello, tienen buena capacidad de enjuague y mejoran la manejabilidad y desenredo húmedo del cabello. Cuando este 10 ejemplo se repitió usando el polímero del ejemplo 18, los resultados fueron los mismos. Este ejemplo demuestra la compatibilidad de los copolímeros con polímeros acondicionadores de dimetilsiloxano catiónico. EJEMPLO 31 15 Eficiencia Espesante con Aminoácidos y Base Los siguientes ejemplos demuestran la utilidad de los polímeros anfolíticos de esta invención. Debido a su carácter anfolítico pueden neutralizarse con cualquier ácidos bases o aminoácidos para lograr espesamiento óptimo de 20 formulaciones acuosas o alcohólicas. El siguiente copolímero se usó para esta prueba. Se preparó conforme al método del Ejemplo 10, con la siguiente composición: ¡¡¡¡¡¡¡ g^ El copolímero se dispersó en agua desionizada y después se neutralizó con uno de los ácidos y bases listados en los ejemplos A-F en la Tabla II posterior. TABLA 7 La dispersión neutralizada fue una mezcla espesa estable. Sin neutralización o mezclado, el copolimero, que se dispersa en el agua desionizada, se separa en dos fases. EJEMPLO 32 Uso del Copolímero en Sistemas Hidroalcohólicos y Alcohólicos Se preparó un copolímero por el método del Ejemplo 10 con la siguiente composición: Los sistemas hidroalcohólico y alcohólico A-G se prepararon como sigue usando el copolímero.
EJEMPLO 33 Eliminación de Fosfatos por el Copolímero La capacidad de eliminación de fosfatos del afe fc-Mfa- -* i^?. t. , copolímero se probó sobre un rango de pH. Una cantidad conocida (1 a 3g) del copolímero se agregó agua destilada y el copolímero dispersado se agitó durante 15 minutos de 500 a 800 rpm. El pH de la dispersión polimérica se ajustó a un valor seleccionado (4.5 ó 7.0) con carbonato de sodio y 50% en peso de ácido cítrico en agua. Se agregó cloruro de sodio y fosfato de sodio, a concentraciones finales de 45.0 mM y 6.25 M respectivamente, a la dispersión, y la mezcla se agitó durante 3 horas a temperatura ambiente. La dispersión se centrifugó durante 15 minutos a 5,000 g en tubo de centrífuga de plástico y la concentración de fosfatos en el sobrenadante se analizó espectrofotométricamente de acuerdo con el procedimiento descrito en la Patente Norteamericana No. 4,889,637. Las relaciones molares de los monómeros para dos de los copolímeros evaluados se lista en la Tabla 8. TABLA 8. Composición de Copolímeros Evaluados HEMA: metacrilato de hidroxietilo; DMAPMA: dimetilaminopropil metacrilamida; HEA: acrilato de hidroxietilo; MAA: ácido metacrílico * Reticulador - alilpentaeritritol (APE) SF. L. & ** Reticulador - trimetacrilato de trimetilolpropano (TMPTMA) La capacidad de eliminación de fosfato de estos copolímeros se muestra en la Tabla 8. TABLA 9. Capacidad de Eliminación de Fosfatos de los Copolímeros * Na2C03 = 6.0 mM ** Na2C03 = 0.0 mM Como se ve de la Tabla 9, los copolímeros anfolíticos muestran excelentes propiedades de eliminación de fosfatos a partir de soluciones acuosas a pH neutro y alcalino. Esto puede contrastarse con, por ejemplo, líquido Maalox® Extra Strenght el cual es un material basado en hidróxido de aluminio/hidróxido de magnesio y está comercialmente disponible de Ciba Self Medication, Inc., que logra una eliminación de fosfatos de 0.5 meq/g (miliequivalentes por gramo) a un pH de 7.0. Adicionalmente, la Patente Norteamericana No. 5,667,775 describe un polímero para uso en eliminación de fosfatos y logra una eliminación de aproximadamente 0.1 a 0.31 meq/g. EJEMPLO 34 Propiedades de Bioadhesión del Copolímero Las propiedades bioadhesivas (o mucoadhesivas) del copolímero se probaron usando pellas formadas del copolímero sobre muestras de estómago de cerdo. El estómago de cerdo es ampliamente usado para simular las membranas del sistema gastrointestinal de humanos y otros animales. Véase, por ejemplo, Tobyn, M. J. et al, "Factors affecting in vitro gastric mucoadhesion. I. Test conditions and instrumental parameters.11, Eur. J. Pharm. Biopharm., 41 (1995) 235-241. Se preparó fluido gástrico simulado (SGF) y fluido intestinal simulado (SIF) usando químicos y agua destilada desionizada conforme a recetas estándar. Las pellas del copolímero a 0.2g en peso se prepararon comprimiendo el copolímero a dos toneladas en un molde de KBr de 13 mm. Las pellas se anexaron a una sonda de acero inoxidable de 13 mm de ancho y 41 mm de largo usando cinta de eliminación de poster 3M Scotch Wallsaver, de 19 mm de ancho. Los bordes de la cinta poster se mantuvieron apretadamente a la flecha de la sonda con 3M Outdoor Window Film Mounting Tape para agregar extrasegurida . Los experimentos de bioadhesión se llevaron a cabo l^tl, a temperatura ambiente y a 1.0 atmósferas. Una sección pequeña de estómago de cerdo (aproximadamente 13 cm ) se remojó en SIF (Fluido Intestinal Simulado, pH - 7.5) o SGF (Fluido Gástrico Simulado, pH - 1.2) durante 20 minutos y 5 después se transfirió cuidadosamente a una celda de prueba. La celda se llenó con 2.5 mL de SGF ó SIF a temperatura ambiente. La pella a ser probada se anexó a la sonda y se bajó dentro de la célula, teniendo cuidado de asegurar que no había burbujas de aire bajo la pella que pudieran interferir 10 con el área de contacto. La pella se mantuvo en contra de la sección de estómago de cerdo a una fuerza de 0.5N durante seis minutos. La capacidad de bioadhesión (o trabajo de adhesión) sobre el estómago de cerdo en SGI y SGF se midió usando TA-X2 Texture Analizer y se analizó con Software 15 Texture Expert. La Tabla 9 compara la capacidad de bioadhesión de los dos copolímeros A y B usados en el Ejemplo 34 con polímero de ácido acrílico Carbopol 934, un copolímero neutro, poli (N-vinilpirrolidona) , y quitosan, que es un polímero natural. 20 TABLA 10 Polímero C: polímero Carbopol 934, Polímero D: poli (N- vinilpirrolidona) , Polímero E: quitosan. La Tabla 10 muestra claramente que las composiciones copoliméricas A y B son materiales de bioadhesión efectivos. Los copolímeros son efectivos en las condiciones acidas del fluido gástrico y en las condiciones cercanas a neutro o alcalino del fluido intestinal. En contraste, el polímero no iónico, poli (N-vinilpirrolidona) , presenta pobre bioadhesividad al estómago de cerdo en SGI y SIF, mientras que el Carbopol 934, que es un polímero de ácido acrílico reticulado, y quitosan presenta buena bioadhesión. Debido a la correlación conocida del estómago de cerdo con membranas gastrointestinales de humano y animales, es razonable para inferir que resultados similares serían obtenidos in vivo, en humanos, y en otros animales. Los polímeros bioadhesivos pueden usarse para tratar sequedad de la mucosa y piel y para suministrar fármacos por medio de aplicaciones y dispositivos de transmucosa y transdérmico . Ejemplos de tales usos pueden encontrarse en la Patente Norteamericana No. 5,744,155 para D. Freidman et al., la cual se incorpora en la presente para referencia y que lista fármacos que pueden suministrarse por medio de los polímeros de la presente invención. Otras aplicaciones incluyen suministro nasal de fármacos antivirales, suministro sostenido de fármacos, ungüentos locales, y suministro vaginal de fármacos . La invención ha sido descrita con referencia a la modalidad preferida. Obviamente, modificaciones y alteraciones se les ocurrirán a otros al leer y entender la descripción detallada precedente. Se pretende que la invención se interprete como que incluye todas las modificaciones y alteraciones hasta en donde llegan dentro del alcance de las reivindicaciones anexas o los equivalentes de las mismas. Habiendo descrito así la modalidad preferida, la invención se reclama ahora para ser:

Claims (10)

REIVINDICACIONES 1. Un polímero anfolítico hidrofílico formado por copolimerización de: 0.05 a 20 por ciento en moles de un monómero 5 aniónico que tiene al menos un grupo carboxi funcional; 10 a 45 por ciento en moles de un monómero catiónico no cuaternizado que tiene al menos un grupo amino funcional, 35 a 95 por ciento en moles de un monómero 10 hidrofílico no iónico; 0.5 a 10 por ciento en moles de un monómero hidrofóbico; y 0 a 1.5 por ciento en moles de un monómero reticulador, y 15 caracterizado porque los monómeros se seleccionan para proporcionar el copolímero con una temperatura de transición vitrea por arriba de aproximadamente 50°C y la relación de monómero catiónico no cuaternizado a monómero aniónico es de aproximadamente 2 : 1 hasta aproximadamente 20 16:1. 2. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero aniónico está a una concentración de 0.05-20 por ciento en moles. 3. El copolímero de conformidad con la 25 reivindicación 1, caracterizado porque el monómero catiónico J><ili>'fc*MMtfc"1"•*--"•*-* no cuaternizado está a una concentración de 10-45 por ciento en moles. 4. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la relación de monómero catiónico no cuaternizado a monómero aniónico es de aproximadamente 3:1 hasta aproximadamente 16:1, y en donde el monómero hidrofóbico se usa en una cantidad de menos de 2 por ciento en moles. 5. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero hidrofílico no iónico está a una concentración de 35-95 por ciento en moles . 6. El copolímero de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado porque el monómero hidrofílico no iónico está a una concentración de 55-75 por ciento en moles. 7. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero reticulador está a una concentración de 0.005-1.5 por ciento en moles. 8. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero aniónico es un ácido carboxílico etilénicamente insaturado seleccionado del grupo que consiste de las siguientes estructuras: ^¿¡¡^¿¿¿±^^^^^j y / (B) en donde Ri = -H, -CH3, -CH2CH3 R2 = -(CH2-)n, en donde n = 1 a 40, alquilo, cicloalquilo, arilo lineal o ramificado, una cadena de óxido de polietileno que tiene la formula - (CH2-CH2-0-)p, en donde p = 1 a 50, o una cadena de óxido de polipropileno que tiene la formula - (CH2 (CH3) -CH2-0-)p, en donde p = 1 a 100. 9. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero aniónico se selecciona del grupo que consiste de ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido fumárico, ácido maleico; ácidos vinilaril sulfónicos; sus anhídridos; y combinaciones J¿¿A ^. ~ de los mismos . 10. El copolímero de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado porque el monómero aniónico es un ácido carboxílico etilénicamente insaturado seleccionado del grupo que consiste de ácido metacrílico, ácido acrílico, y combinaciones de los mismos. 11. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero catiónico no cuaternizado se selecciona de la siguiente estructura: en donde Ri = -H , -CH3 , o -CH2CH3 , R2 = -(CH2-)n, en donde n = 1 a 40, alquilo, cicloalquilo, arilo lineal o ramificado, una cadena de óxido de polietileno que tiene la fórmula - (CH2-CH2-0-) p en donde p = 1 a 50, o una cadena de óxido de polipropileno que tiene la fórmula - (CH2 (CH3) -CH2-0-) p en donde p = 1 a 50, R3, R4, pueden ser -H, -CH3, -CH2-CH3, alquilo, arilo, cicloalquilo lineal o ramificado, o combinaciones de los mismos. 12. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero catiónico no cuaternizado se selecciona del grupo no cuaternizado que Ita^AAjH^rigljaj^^Ai^gsai consiste de acrilamidas, metacrilamidas, acrilatos, metacrilatos, vinilaminas, dialilaminas, amidas vinilheterocíclicas, y combinaciones de los mismos. 13. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero catiónico no cuaternizado se selecciona del grupo no cuaternizado que consiste de: aminas aromáticas y alifáticas de vinilo o alilo seleccionadas del grupo que consiste de vinilamina, vinilpiridina, vinilmorfolina, vinilimidazol, dimetil aminometil estireno, dimetil aminoetil estireno y sus sales de cloruro, bromuro, sulfato, sulfonato, fosfato, metilo y sulfonato de etilo; y dialilaminas que tiene la siguiente estructura: en donde Ri puede ser: -H, -CH3, -CH2CH3, alquilo, arilo, cicloalquilo lineal o ramificado, o combinaciones de los mismos, o combinaciones de los mismos. 14. el copolímero de conformidad con la n¡i.«i .¿«Á.fti frj • -* "-jrtgfji reivindicación 1, caracterizado porque el monómero hidrofílico no iónico se selecciona del grupo que consiste de: I) acrilatos y metacrilatos seleccionados del grupo que consiste de metacrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxipropilo, acrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxipropilo, metacrilato de óxido de polietileno-metoxi, y metacrilatos de óxido de polietileno-metoxi de la estructura: CH2 - C — C — O — (C2H4?)n —R2 I Ri n es un número entero de 1 a 100 y R se selecciona del grupo que consiste de H, OH, metilo, etilo, laurilo, estearilo, carboxi, y grupos amino, y combinaciones de los mismos; II) amidas etilénicamente insaturadas que tienen la siguiente fórmula: en donde Ri es -H, -CH3, -CH2CH3, y en donde Ri y ,R2 se seleccionan del grupo que consiste de H, OH, metilo, metilol, etilo, laurilo, estearilo, carboxi, y grupos amino, y combinaciones de los mismos, en particular, los grupos que consisten de acrilamida, metacrilamida, metilacrila ida, dimetilacrilamida, fumaramida, diacetona acrilamida, dimetilmetacrilamida; III) amidas cíclicas que tiene la siguiente estructura: CH2 CH en donde R es un grupo alquileno tal como -[CH2-]n, n = 1 a 4, tal como vinilpirrolidona (n=l), vinilcaprolactama (n=2), y IV) combinaciones de los mismos. 15. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero no iónico se selecciona del grupo que consiste de metacrilato de 2-hidroxietilo, 2-acrilato de hidroxietilo, metacrilamida, vinilpirrolidona, metacrilato de hidroxipropilo, y combinaciones de los mismos. 16. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero hidrofóbico tiene la siguiente estructura: en donde Ri se selecciona de hidrógeno, grupos metilo y etilo, R2 y R3 se seleccionan de grupos alquilo que tienen de 1 a 30. Pueden ser lineales o ramificados. R2 y R3 también pueden seleccionarse de hidrógeno u oxietileno terminado en metoxi y grupos oxipropileno con la estructura: - [CH2-CH2-0-]n - [CH2 (CH3) -CH2-0-]n en donde n es un número entero de 1 a 100. 10 17. El copolímero de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el monómero hidrofóbico se selecciona del grupo que consiste de esteres de alquilo superiores de ácidos carboxílicos a,ß-etilénicamente insaturados, etil semiésteres de anhídrido maleico, maleato de dietilo, alquilésteres derivados de las reacciones de alcanoles que tienen de 4 a 20 átomos de carbono con ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados, alquilarilésteres de ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados, amidas N-alquilo etilénicamente insaturadas y derivadas de los mismos, a-olefinas, alquilatos de vinilo en donde el alquilo tiene al menos 8 carbonos, éteres de alquilvinilo, N-vinilamidas, ar-alquilestirenos, y combinaciones de los mismos, y en donde el monómero hidrofóbico está presente en una cantidad de
1.00 a 10 por ciento en moles. 18. El copolímero de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el monómero hidrofóbico se selecciona del grupo que consiste de: I) esteres de alquilo superior de ácidos carboxílicos a, ß-etilénicamente insaturados seleccionados del grupo que consiste de acrilato de dodecilo, metacrilato de dodecilo, acrilato de tridecilo, metacrilato de tridecilo, acrilato de tetradecilo, metacrilato de tetradecilo, acrilato de octadecilo, metacrilato de octadecilo; II) semiésteres de etilo de anhídrido maleico, o -aasaasa^-a maleato de dietilo; III) alquilésteres derivados de las reacciones de alcanoles que tienen de 4 a 80 átomos de carbono con ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados seleccionados del 5 grupo que consiste de ácido acrílico, ácido metacrílico, anhídrido maleico, ácido fumárico, ácido itacónico y ácido aconítico; IV) alquilarilésteres de ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados seleccionados del grupo que 10 consiste de acrilato de nonilo-a-fenilo, metacrilato de nonilo-a-fenilo, acrilato de dodecilo-a-fenilo, y metacrilato de dodecil-a-fenilo; V) N-alquilamidas etilénicamente insaturadas seleccionadas del grupo que consiste de N- 15 octadecilacrilamida, N-octadecilmetacrilamida, N,N-dioctil acrilamida, y derivados de las mismas; VI) a-olefinas seleccionadas del grupo que consiste de octeno-1, deceno-1, dodeceno-1 y hexadeceno-1; VII) vinilalquilatos seleccionados del grupo que 20 consiste de laurato de vinilo y estearato de vinilo; VIII) éteres de vinilalquilo seleccionados del grupo que consiste de éter dodecilvinílico y éter hexadecilvinilico; IX) N-vinilamidas seleccionadas del grupo que 25 consiste de N-vinil-lauramida y N-vinilestearamida; ^^^¡^¡¡^ ..**-> **a X) estireno, metilestireno, t-butilestireno; y XI) combinaciones de las mismas, y en donde el monómero hidrofóbico se usa en una cantidad de menos de 2% en moles. 19. El copolímero de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el monómero hidrofóbico se selecciona del grupo que consiste de alquilésteres de ácido acrílico y ácido metacrílico, N-alquilacrilamidas y N-alquilmetacrilamidas, en donde el alquilo tiene de 8 a 20 átomos de carbono; t-butilestireno; y combinaciones de los mismos. 20. El copolímero de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el monómero hidrofóbico se selecciona del grupo que consiste de metacrilatos de alquilo, en donde el alquilo tiene de 10 a 20 átomos de carbono, y t-butilestireno. 21. El copolímero de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el monómero hidrofóbico se selecciona del grupo que consiste de metacrilato de dodecilo y N-dodecilmetacrilamida, metacrilato de hexadecilo y metacrilato de N-hexadecilo. 22. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el monómero reticulador se representa por la fórmula: n, m = 1 a 4 , m + n > 2 Ri, R3 = H, alquilo R2 = alquilo, cicloalquilo, arilo, = -(CH2-CH2-0)p- en donde p = 1 a 50, 5 = -(CH2(CH3)-CH2-0-)p, en donde p = 1 a 50, = amido, éster, poliamido, poliéster. 23. El copolímero de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el monómero reticulador se selecciona del grupo que consiste de monómeros 10 di-funcionales, tri-funcionales, y poli-funcionales de vinilo, alilo, acrílico, metacrílico, acrilamido o metacrilamido, y combinaciones de los mismos. 24. El copolímero de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el monómero 15 reticulador se selecciona del grupo que consiste de trialil- 1, 3, 5-triazina-2, , 6 (1H, 3H, 5H) -triona, diacrilato de etilenglicol, trimetilol, trimetacrilato propan triacrilato, trimetilol, trimetacrilato propano, metacrilato de alilo, citrato de alilo, dialilamina, trialilamina, 20 polietilenglicol, diacrilatos, triacrilatos, alilpentaeritritol, alilsacarosa, metilenbisacrilamida, y -•-—»»««**»-*. • combinaciones de los mismos. 25. El copolímero de conformidad con la reivindicación 22, caracterizado porque el monómero reticulador se selecciona del grupo que consiste de dimetacrilato de etilenglicol, alilpentaeritritol, trialil-l,3,5-triazina-2, 4, 6 (1H, 3H, 5H) -triona y trimetacrilato de trimetilolpropano. 26. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el polímero se forma en la presencia de un iniciador de radicales libres seleccionado del grupo que consiste de azo-iniciadores, peroxo-iniciadores, y combinaciones de los mismos. 27. El copolímero de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el iniciador es un iniciador peroxo- seleccionado del grupo que consiste de peróxido de laurilo, hidroperóxido de cumeno, peroxodicarbonato de etilhexilo, peroxidicarbonato de diisopropilo, 4- (t-butilperoxilperoxicarbonil) -3-hexil-6-7- (t-butil-peroxicarbonil) heptilo ciclohexeno (4-TBPCH) , hidroperóxido de cumeno, t-butil peroxineodecanoato hidroperóxido de t-butilo y peróxido de benzoilo. 28. El copolímero de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el iniciador es un iniciador azo seleccionado del grupo que consiste de azobis-dimetilvaleronitrilo, azobis-isobutironitrilo, azobis-metilbutironitrilo, 2, 2 '-azobis (4-metoxi-2, 4-dimetilvaleronitrilo) , 2, 2 ' -azobis (2, 4-dimetilvaleronitrilo) . 29. El copolímero de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el iniciador es 2,2'-azobis (2-metilbutironitrilo) . 30. El copolímero de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque: el monómero aniónico está a un concentración de 2.0 a 20 % en moles y se selecciona del grupo que consiste de ácido acrílico y ácido metacrílico; el monómero catiónico está a una concentración de 10 a 45 % en moles y se selecciona del grupo que consiste de metacrilato de N- (dimetilaminoetilo) y N- (dimetilaminopropilo)metacrilamida; el monómero hidrofílico no iónico está a una concentración de 15 a 94 % en moles y se selecciona del grupo que consiste de metacrilato de hidroxietilo, acrilato de hidroxietilo, metacrilamida, N-vinilpirrolidona, metacrilato de hidroxipropilo y combinaciones de los mismos; el monómero hidrofóbico está a una concentración de
2.0 a 5.0 % en moles y es metacrilato de estearilo; y el monómero reticulador está a una concentración de aproximadamente 0.90 % en moles. 31. Un copolímero anfolítico hidrofílicos que es compatible con materiales aniónicos y catiónicos, formándose el copolímero al copolimerizar: 0.05 a 20 por ciento en moles de un monómero aniónico; 10 a 45 por ciento en moles de un monómero catiónico no cuaternizado; 35 a 95 por ciento en moles de un monómero hidrofílico no iónico en una cantidad suficiente para proporcionar el polímero con una temperatura de transición vitrea por arriba de aproximadamente 50°C; 0.5 a 10 por ciento en moles de un monómero hidrofóbico; y, 0 a 1.5 por ciento en moles de un monómero reticulador. 32. Un método para preparar un copolímero polimérico anfolítico hidrofílico caracterizado porque comprenden copolimerizar: 0.05 a 20 por ciento en moles de un monómero aniónico que tiene al menos un grupo carboxi funcional; 10 a 45 por ciento en moles de un monómero catiónico no cuaternizado que tiene al menos un grupo amino funcional; 45 a 90 por ciento en moles de un monómero hidrofílico no iónico; 0.5 a 10 por ciento en moles de un monómero hidrofóbico; y, ~--"-*-* O a 1.5 por ciento en moles de un monómero reticulador, en donde los monómeros se seleccionan para proporcionar el copolímero con una temperatura de transición vitrea por arriba de aproximadamente 50°C y la relación del monómero catiónico no cuaternizado a monómero aniónico es de aproximadamente 2:1 hasta aproximadamente 16:1. 3
3. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la copolimerización se lleva a cabo en un medio de copolimerización que incluyen un solvente en el cual los monómeros son solubles y el copolímero es insoluble. 3
4. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el copolímero se precipita a partir de un medio de copolimerización y en donde los monómeros tienen parámetros de solubilidad que son menores que o iguales a 2(MPa)1 2 por abajo de un parámetro de solubilidad del solvente. 3
5. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el solvente comprende al menos dos solventes y en donde los monómeros tienen parámetros de solubilidad que son menores que o igual a 2(MPa)1/2 por abajo del parámetro de solubilidad combinado de los solventes. 3
6. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el solvente se selecciona del grupo que consiste de hidrocarburos alifáticos no ramificados saturados, que incluyen pentano, hexano, y heptano; hidrocarburos cíclicos saturados, que incluyen ciciohexano; hidrocarburos ramificados; espíritus minerales; aceites minerales; éteres, que incluyen éter dimetílico, y éter 5 dietílico; esteres, que incluyen acetato de n-butilo, acetato de t-butilo, acetato de propilo, acetato de etilo, y acetato de metilo; hidrocarburos aromáticos insaturados, que incluyen benceno, tolueno, y xileno; fluidos perfluorinados que incluyen perfluorohexano, perfluorooctano, éter 10 perfluoroalquílico, perfluoroalquilaminas, y trifluoroetanol; alcoholes, que incluyen alcohol t-butílico, alcohol isopropílico, metanol; cloruro de metileno; solventes halogenados; y combinaciones de los mismos. 3
7. El método de conformidad con la reivindicación 15 32, caracterizado porque la copolimerización se inicia por un iniciador de radicales libres a una concentración de 0.005 a 1 por ciento en moles. 3
8. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque incluye adicionalmente: 20 agregar un aditivo de polimerización para minimizar la aglomeración de partículas copoliméricas conforme se forman. 3
9. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque la copolimerización se conduce en la 25 presencia de un aditivo de polimerización seleccionado del "——* *>?*?**?—-~~rf^.. grupo que consiste de tensioactivos no iónicos con un equilibrio equivalente hidrofóbico/hidrofílico de aproximadamente 2:1 hasta aproximadamente 16:1. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el tensioactivo no iónico tiene un equilibrio equivalente hidrofóbico/hidrofílico de aproximadamente 2 : 1 hasta aproximadamente 8:1. 41. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el tensioactivo no iónico se selecciona del grupo que consiste de: I) compuestos alquilo polietilenoxi representados por la fórmula, RO(EO)n-H, en donde R es un alquilo de C8 a Cía, EO es etilenoxi y n es un número entero de 1 a
10. II) copolímeros de poliéter polisiloxano seleccionados del grupo que consiste de silicona glicoles y dimeticona copolioles, y III) tensioactivos de copolímero de bloque no iónico. 42. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el aditivo de polimerización está a una concentración de 0.001-26 % en peso. 43. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque incluye adicionalmente: separar un solvente del copolímero por evaporación. 44. La formulación acuosa espesada caracterizada porque comprende: agua; 0.5-15% en peso con base al peso total de la formulación del copolímero de conformidad con la reivindicación 1; y una cantidad efectiva de un ácido suficiente para neutralizar el copolímero; y, lograr una viscosidad de solución de al menos aproximadamente 1500 cP. 45. La formulación de conformidad con la reivindicación 44, caracterizado porque el ácido es un ácido orgánico seleccionado del grupo que consiste de ácido cítrico, ácido láctico, ácido glicólico, ácido salicílico, aminoácidos, o combinaciones de los mismos, y en donde el ácido está a una concentración de aproximadamente 0.05-30% en peso con base en el peso de la formulación. 46. La formulación de champú y acondicionador caracterizada porque comprende limpieza y acondicionamiento; el copolímero de conformidad con la reivindicación 1; un ácido orgánico para ajustar el pH hasta aproximadamente 4.5; y agua. 47. El suavizante de telas caracterizado porque comprende cloruro de dimetil dialquilamonio; ácido acético; el copolimero de conformidad con la reivindicación 1; fragancia; y agua. 48. La composición para suministro oral de un medicamento o activo caracterizado porque comprende el copolímero de conformidad con la reivindicación 1; y un medicamento o activo. 49. El método para mejorar el transporte de un medicamento suministrado oralmente a partir de un sistema digestivo a una corriente sanguínea caracterizado porque comprende combinar el medicamento con una cantidad del polímero anfolítico hidrofílico de conformidad con la reivindicación 1 y administrar el medicamento oralmente. 50. El método para disminuir la concentración de fosfatos en la corriente sanguínea al administrar una cantidad efectiva del polímero de conformidad con la reivindicación 1. 51. El método para eliminar fosfatos de un paciente caracterizado porque comprende administrar oralmente al paciente una cantidad terapéuticamente efectivas de una composición que comprende al menos un polímero de conformidad con la reivindicación 1. 52. La composición caracterizado porque comprende el copolímero de conformidad con la reivindicación 1 en combinación con tensioactivos catiónicos y/o polímeros. 53. El método está caracterizado por espesar, modificar reología, estabilizar, suspender partículas, controlar viscosidad y mejorar las propiedades físicas de sistemas látex, composiciones de recubrimiento, pastas de encoladura y de impresión, pinturas, recubrimientos de papel, recubrimientos industriales, fluidos de perforación de petróleo, limpiadores, detergentes, productos de cuidado oral, productos de control de barro, productos de control de placa, farmacéuticos, cosméticos, y productos de cuidado personal al incorporar en las composiciones una cantidad efectiva del polímero de conformidad con la reivindicación 1. 54. La composición está caracterizada porque comprende un producto farmacéutico y el polímero de conformidad con la reivindicación 1, como un excipiente.
MXPA01006609A 1998-12-29 1999-12-22 Polimero amfolitico hidrofilico. MXPA01006609A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/222,495 US6361768B1 (en) 1998-12-29 1998-12-29 Hydrophilic ampholytic polymer
PCT/US1999/030782 WO2000039176A1 (en) 1998-12-29 1999-12-22 Hydrophilic ampholytic polymer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA01006609A true MXPA01006609A (es) 2002-08-12

Family

ID=22832455

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA01006609A MXPA01006609A (es) 1998-12-29 1999-12-22 Polimero amfolitico hidrofilico.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6361768B1 (es)
EP (1) EP1147138A1 (es)
JP (1) JP2002533537A (es)
KR (1) KR20010086408A (es)
CN (1) CN1334830A (es)
AU (1) AU2383500A (es)
BR (1) BR9916721A (es)
CA (1) CA2356692A1 (es)
MX (1) MXPA01006609A (es)
WO (1) WO2000039176A1 (es)

Families Citing this family (162)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2796277B1 (fr) * 1999-07-16 2001-09-21 Oreal Utilisation en cosmetique de copolymere amphoteres reticules ou branches; compositions mises en oeuvre
US6744450B1 (en) * 2000-05-05 2004-06-01 Microsoft Corporation System and method of providing multiple installation actions
FR2810882B1 (fr) * 2000-06-30 2006-07-14 Oreal Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un polymere amphotere a chaine grasse
JP4404468B2 (ja) * 2000-09-29 2010-01-27 テルモ株式会社 血液フィルターおよびその製造方法
FR2816206B1 (fr) * 2000-11-07 2005-06-17 Oreal Mousse coiffante longue tenue
US20020150732A1 (en) * 2001-02-09 2002-10-17 Manisha Sarkar Image receptor sheet containing vinylpyridine copolymer
FR2832719B1 (fr) * 2001-11-29 2004-02-13 Oreal Copolymeres ethyleniques sequences adhesifs, compositions cosmetiques les contenant, et utilisation de ces copolymeres en cosmetique
US6709551B2 (en) * 2001-12-17 2004-03-23 Ondeo Nalco Company High molecular weight cationic and anionic polymers comprising zwitterionic monomers
FR2833966B1 (fr) * 2001-12-21 2007-02-09 Rhodia Chimie Sa Utilisation de polymeres statistiques amphiphiles charges pour epaissir des phases comprenant des micelles geantes de tensioactifs et composition aqueuse les comprenant
US6939934B2 (en) * 2002-05-22 2005-09-06 Isp Investments Inc. Terpolymer compositions for coating substrates used in computer printers
US6806310B2 (en) * 2002-05-22 2004-10-19 Isp Investments Inc. Coated substrates for computer printers
FR2840210B1 (fr) * 2002-05-31 2005-09-16 Oreal Composition capillaires pressurisees, comprenant au moins un copolymere lineaire diblocs amphiphile
US20040009872A1 (en) * 2002-07-15 2004-01-15 Gordon Cohen Method using solvents for improved microporous polymeric adsorbents
US8252300B2 (en) * 2002-07-22 2012-08-28 Basf Se Copolymers and their use in personal care compositions
CN100344462C (zh) * 2002-08-08 2007-10-24 三井化学株式会社 喷墨记录介质
US20040241130A1 (en) * 2002-09-13 2004-12-02 Krishnan Tamareselvy Multi-purpose polymers, methods and compositions
US7378479B2 (en) * 2002-09-13 2008-05-27 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Multi-purpose polymers, methods and compositions
US20040082241A1 (en) * 2002-10-29 2004-04-29 Rodrigues Klein A. Fiberglass nonwoven binder
US20040082240A1 (en) * 2002-10-29 2004-04-29 Rodrigues Klein A. Fiberglass nonwoven binder
US20060111002A1 (en) * 2002-10-29 2006-05-25 National Starch And Chemical Investment Holding Corporation Fiberglass nonwoven binder
DE10261750A1 (de) * 2002-12-30 2004-07-15 Basf Ag Ampholytisches Copolymer und dessen Verwendung
TW200422486A (en) * 2003-02-18 2004-11-01 Maintech Co Ltd Method for preventing paper web surface from fraying in papermaking machine, printing paper for use in offset printing, and release agent
US7005082B2 (en) * 2003-06-20 2006-02-28 Chemguard Incorporated Fluorine-free fire fighting agents and methods
DE10331865A1 (de) * 2003-07-14 2005-03-24 Basf Ag Wässrige Polymerdispersion und deren Verwendung in der Kosmetik
WO2005007714A1 (ja) * 2003-07-18 2005-01-27 Japan Exlan Company Limited アミノ酸誘導体徐放性重合体、該重合体を含有する化粧料及び繊維構造物並びにそれらの製造法及び再生処理法
US8142844B2 (en) * 2003-09-17 2012-03-27 Gambro Lundia Ab Separating material
US20050070688A1 (en) * 2003-09-26 2005-03-31 3M Innovative Properties Company Reactive hydrophilic oligomers
US7767768B2 (en) * 2003-11-03 2010-08-03 Ilypsa, Inc. Crosslinked amine polymers
US7608674B2 (en) * 2003-11-03 2009-10-27 Ilypsa, Inc. Pharmaceutical compositions comprising cross-linked small molecule amine polymers
US7385012B2 (en) * 2003-11-03 2008-06-10 Ilypsa, Inc. Polyamine polymers
US7459502B2 (en) * 2003-11-03 2008-12-02 Ilypsa, Inc. Pharmaceutical compositions comprising crosslinked polyamine polymers
US7335795B2 (en) 2004-03-22 2008-02-26 Ilypsa, Inc. Crosslinked amine polymers
US7449605B2 (en) * 2003-11-03 2008-11-11 Ilypsa, Inc. Crosslinked amine polymers
FR2862310B1 (fr) * 2003-11-17 2008-04-25 Roquette Freres Utilisation d'une dispersion aqueuse d'au moins un polymere biodegradable contenant au moins un agent stabilisant pour la preparation d'une composition filmogene aqueuse
MXPA06004287A (es) * 2003-11-20 2006-06-27 Basf Ag Copolimeros, solubles en agua, de monomeros de oxido de polialquileno insaturados monoetilenicamente y monomeros dipolares que contienen cuando menos un atomo de nitrogeno.
BRPI0416826A (pt) * 2003-11-21 2007-02-13 Procter & Gamble composições para lavanderia com copolìmeros contendo grupos de óxido de polialquileno, átomos de nitrogênio quaternário e um sistema tensoativo
BRPI0416513B1 (pt) * 2003-11-21 2015-10-20 Basf Ag Copolímero compreendendo óxido de polialquileno e nitrogênio quaternizado, e, uso do mesmo”
WO2005058988A1 (de) 2003-12-09 2005-06-30 Basf Aktiengesellschaft Anionische ampholytische copolymere
US7384984B2 (en) * 2003-12-10 2008-06-10 3M Innovative Properties Company Reactive hydrophilic oligomers
US20050171002A1 (en) * 2004-02-03 2005-08-04 Mohanty Dillip K. Polyoxyalkylene compound and method for making
DE102004009158A1 (de) * 2004-02-26 2005-09-15 Beiersdorf Ag Polymerkombination für Stylingmittel
US7074839B2 (en) * 2004-03-01 2006-07-11 3M Innovative Properties Company Crosslinkable hydrophilic materials from reactive oligomers having pendent photoinitiator groups
US7342047B2 (en) 2004-03-02 2008-03-11 3M Innovative Properties Company Crosslinkable hydrophilic materials from reactive oligomers having pendent unsaturated groups
US7632905B2 (en) 2004-04-09 2009-12-15 L'oreal S.A. Block copolymer, composition comprising it and cosmetic treatment process
US7244698B2 (en) * 2004-07-30 2007-07-17 Nalco Company Viscoelastic surfactant composition having improved rheological properties and method of using for treating subterranean formations
GB0418123D0 (en) * 2004-08-13 2004-09-15 Asahi Chemical Ind Polymers useful as medical materials
EP1627903A1 (en) * 2004-08-19 2006-02-22 Rohm and Haas Company Coating compositions and methods of coating substrates
US7205271B2 (en) * 2004-10-14 2007-04-17 Isp Investments Inc. Rheology modifier/hair styling resin
US20060141186A1 (en) * 2004-12-28 2006-06-29 Janssen Robert A Gloves with hydrogel coating for damp hand donning and method of making same
CN101132756B (zh) * 2005-01-27 2012-07-04 路博润先进材料公司 含有疏水改性聚合物的个人护理组合物
DE102005018700A1 (de) * 2005-04-21 2006-10-26 Basf Ag Verwendung von amphoteren Polymeren zur Behandlung von harten Oberflächen zur Verbesserung ihrer Benetzbarkeit
US20090098079A1 (en) * 2005-06-20 2009-04-16 The Procter & Gamble Company Product release system for atomizing cosmetic hair compositions containing cationic polymers
JP5352945B2 (ja) * 2005-06-30 2013-11-27 ライオン株式会社 コンタクトレンズ用組成物
AU2006202928A1 (en) * 2005-07-08 2007-01-25 Nippon Shokubai Co., Ltd. Water-soluble amphoteric copolymer, production method thereof, and application thereof
ES2405615T3 (es) * 2005-07-22 2013-05-31 Basf Se Uso de copolímeros anfolíticos aniónicos y catiónicos
DE102005034412A1 (de) * 2005-07-22 2007-01-25 Basf Ag Ampholytisches Copolymer, dessen Herstellung und Verwendung
DE102005034906A1 (de) * 2005-07-26 2007-02-01 Basf Ag Silicongruppen-haltiges Copolymer, dessen Herstellung und Verwendung
EP1911778B1 (en) * 2005-08-04 2010-05-12 Mitsubishi Chemical Corporation Copolymer and detergent compositions containing the same
US7538151B2 (en) * 2005-08-22 2009-05-26 Rohm And Haas Company Coating compositions and methods of coating substrates
EP1924654B1 (en) 2005-08-25 2020-05-06 University of Washington Super-low fouling sulfobetaine and carboxybetaine materials and related methods
US20110097277A1 (en) 2005-08-25 2011-04-28 University Of Washington Particles coated with zwitterionic polymers
EP2258734A1 (en) * 2005-09-14 2010-12-08 Basf Se New rheology modifiers for modifying the rheological behaviour of coating compositions
FR2896499A1 (fr) * 2006-01-23 2007-07-27 Arkema Sa Compositions a base de (meth)acrylates d'alkylimidazolidone
US20070218103A1 (en) * 2006-03-15 2007-09-20 Bausch & Lomb Incorporated Rate controlled release of a pharmaceutical agent in a biodegradable device
US7740430B2 (en) * 2007-10-10 2010-06-22 Michael Patrick Mchugh Support assembly for use with truck bed
US20080066773A1 (en) * 2006-04-21 2008-03-20 Anderson Daniel G In situ polymerization for hair treatment
JP2010500456A (ja) * 2006-08-07 2010-01-07 ユニヴァーシティ オブ ワシントン 混合された帯電共重合体およびヒドロゲル
ES2335324T3 (es) * 2006-09-15 2010-03-24 Basf Se Copolimero anfolito a base de monomeros nitrogenados cuaternizados.
US7662081B2 (en) * 2006-12-04 2010-02-16 Phase Iii, Inc. Apparatus, composition, and methods to remediate an acid and/or liquid spill
CN101605827B (zh) * 2006-12-12 2012-08-08 联合利华公司 聚合物
WO2008083390A2 (en) * 2006-12-29 2008-07-10 University Of Washington Dual-functional nonfouling surfaces and materials
DE102007001019A1 (de) * 2007-01-02 2008-07-03 Henkel Kgaa Natürliche mineralische Pulver in kosmetischen Mitteln
EP2134825A4 (en) * 2007-03-13 2011-10-19 Elementis Specialties Inc BIODEGRADABLE CLEANING COMPOSITIONS
US20100266859A1 (en) * 2007-06-18 2010-10-21 Hidetoshi Abe Colored acrylic adhesive and marking film
US20090107524A1 (en) * 2007-09-27 2009-04-30 Cognis Ip Management Gmbh Surface-Modification Compositions
FR2923400B1 (fr) * 2007-11-09 2009-12-04 Rhodia Operations Dispersion colloidale de particules minerales dans une phase liquide comprenant un copolymere ampholyte
US8658192B2 (en) * 2007-11-19 2014-02-25 University Of Washington Integrated antimicrobial and low fouling materials
US9533006B2 (en) 2007-11-19 2017-01-03 University Of Washington Marine coatings
CA2705485C (en) 2007-11-19 2016-03-08 University Of Washington Cationic betaine precursors to zwitterionic betaines having controlled biological properties
JP2011503332A (ja) * 2007-11-19 2011-01-27 ユニヴァーシティ オブ ワシントン 船舶コーティング
US20110003956A1 (en) 2008-02-01 2011-01-06 Basf Se Linear precipitated polymer
DE102008011767B4 (de) 2008-02-28 2012-07-26 Basf Se Verfahren zur Herstellung von olefinisch ungesättigten Carbonylverbindungen durch oxidative Dehydrierung von Alkoholen
EP2128180A1 (en) * 2008-05-29 2009-12-02 Unilever N.V. Amphiphilic branched polymers and their use as emulsifiers
US7718595B2 (en) * 2008-06-17 2010-05-18 Colgate Palmolive Company Light duty liquid cleaning compositions and methods of manufacture and use thereof comprising organic acids
US8247362B2 (en) 2008-06-17 2012-08-21 Colgate-Palmolive Company Light duty liquid cleaning compositions and methods of manufacture and use thereof
US8022028B2 (en) 2008-06-17 2011-09-20 Colgate-Palmolive Company Light duty liquid cleaning compositions and methods of manufacture and use thereof comprising organic acids
JP5713897B2 (ja) * 2008-07-16 2015-05-07 エボニック コーポレイションEvonik Corporation 生理活性ペプチドを含有する微粒子を調製するためのプロセス
JP2012501311A (ja) * 2008-09-02 2012-01-19 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア レオロジー改良剤として有用なコポリマならびにホームケアおよびパーソナルケア組成物
JP5460728B2 (ja) * 2008-11-13 2014-04-02 ノバルティス アーゲー 末端親水性ポリマー鎖を有するポリシロキサン共重合体
NZ593201A (en) * 2008-12-05 2013-05-31 Semprus Biosciences Corp Non-fouling, anti-microbial, anti-thrombogenic graft-from compositions
CA2745204C (en) 2008-12-05 2017-01-03 Semprus Biosciences Corp. Layered non-fouling, antimicrobial, antithrombogenic coatings
KR101652553B1 (ko) * 2009-02-20 2016-08-30 가부시키가이샤 시드 약물 서방성 하이드로겔 콘택트렌즈 및 약물 서방성 하이드로겔 콘택트렌즈를 사용한 약물 방출 방법
RU2541161C2 (ru) * 2009-03-05 2015-02-10 Басф Се Амфолитические тройные сополимеры, предназначенные для применения в композициях для личной гигиены
JP5632586B2 (ja) * 2009-04-06 2014-11-26 株式会社 資生堂 毛髪化粧料
US8753615B2 (en) 2009-04-09 2014-06-17 L'oreal Ethylene copolymer with PEG, cationic and anionic units, cosmetic composition including same and treatment method
CN102803969A (zh) * 2009-09-25 2012-11-28 傲锐东源生物科技有限公司 蛋白质阵列及其用途
US8292863B2 (en) * 2009-10-21 2012-10-23 Donoho Christopher D Disposable diaper with pouches
JP5616608B2 (ja) * 2009-11-06 2014-10-29 花王株式会社 毛髪化粧料
JP5868862B2 (ja) 2009-11-06 2016-02-24 ユニヴァーシティ・オブ・ワシントン・スルー・イッツ・センター・フォー・コマーシャリゼーション 双性イオンポリマーバイオコンジュゲートおよび関連する方法
EP2496614A4 (en) 2009-11-06 2014-02-26 Univ Washington Ct Commerciali SELF-ORDERING PARTICLES OF ZWITTERIONIC POLYMERS AND CORRESPONDING METHODS
JP5806226B2 (ja) * 2009-12-01 2015-11-10 ルブリゾル アドバンスド マテリアルズ, インコーポレイテッド 加水分解に安定な多目的ポリマー
US20120237465A1 (en) * 2009-12-01 2012-09-20 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Hydrolytically Stable Multi-Purpose Polymer
CA2791205A1 (en) 2010-03-02 2011-09-09 Basf Se Anionic associative rheology modifiers
US20110218295A1 (en) * 2010-03-02 2011-09-08 Basf Se Anionic associative rheology modifiers
CA2791200A1 (en) * 2010-03-02 2011-09-09 Basf Se Anionic associative rheology modifiers
US8905135B2 (en) * 2010-03-24 2014-12-09 Halliburton Energy Services, Inc. Zero shear viscosifying agent
CN101845754B (zh) * 2010-05-18 2012-10-03 广州蓝月亮实业有限公司 一种衣物柔顺剂及其制备方法
WO2011156590A2 (en) 2010-06-09 2011-12-15 Semprus Biosciences Corp. Non-fouling, anti-microbial, anti-thrombogenic graft compositions
AU2011282603B2 (en) * 2010-07-30 2014-01-30 Novartis Ag Amphiphilic polysiloxane prepolymers and uses thereof
WO2012022668A1 (en) 2010-08-16 2012-02-23 Basf Se Anionic associative rheology modifiers
CN102028627B (zh) 2010-11-22 2015-04-29 苏州元素集化学工业有限公司 一种稠厚的清洁组合物
WO2012125835A2 (en) * 2011-03-15 2012-09-20 Mallard Creek Polymers, Inc. Associative acid swellable thickeners
JP5912312B2 (ja) * 2011-06-30 2016-04-27 互応化学工業株式会社 洗浄剤組成物
CA2872378C (en) 2011-07-20 2016-01-12 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Photonic blood typing
WO2013024856A1 (ja) * 2011-08-17 2013-02-21 東レ株式会社 医療デバイスおよびその製造方法
EP2771446A1 (en) * 2011-10-25 2014-09-03 Basf Se Use of acrylate copolymers as soil antiredeposition agents and soil release agents in laundry processes
AU2012368232B2 (en) 2011-12-14 2016-01-07 Arrow International, Inc. Imbibing process for contact lens surface modification
WO2013090780A1 (en) 2011-12-14 2013-06-20 Semprus Biosciences Corp. Surface modified contact lenses
AU2012352003B2 (en) 2011-12-14 2015-10-01 Arrow International, Inc. Redox processes for contact lens modification
US9000063B2 (en) 2011-12-14 2015-04-07 Semprus Biosciences Corporation Multistep UV process to create surface modified contact lenses
JP2015502437A (ja) 2011-12-14 2015-01-22 センプラス・バイオサイエンシーズ・コーポレイションSemprus Biosciences Corp. ランタニド又は遷移金属酸化剤を用いて改質したシリコーンヒドロゲルコンタクトレンズ
US10031138B2 (en) 2012-01-20 2018-07-24 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Hierarchical films having ultra low fouling and high recognition element loading properties
CN102617843B (zh) * 2012-04-09 2013-12-25 福州市台江区泽越医药技术有限公司 一种生物医用氨基酸-聚醚-聚酯三嵌段共聚物的制备
IN2014DN08762A (es) 2012-05-22 2015-05-22 Dsm Ip Assets Bv
EP2945994B1 (en) 2013-01-18 2018-07-11 Basf Se Acrylic dispersion-based coating compositions
CN103242498B (zh) * 2013-05-08 2015-11-18 中国科学院化学研究所 两亲嵌段季铵内盐及其制备方法与应用
US20150011450A1 (en) * 2013-07-03 2015-01-08 The Procter & Gamble Company Amphoteric Ter-Polymers For Use in Personal Care Compositions
CN103696296B (zh) * 2013-12-27 2015-12-30 石狮市清源精细化工有限公司 一种活性染料用阳离子型无醛固色剂及其制备方法
EP2907828A1 (de) 2014-02-14 2015-08-19 Basf Se Verfahren zur Herstellung von kationogen-ampholytischen VP/VI-Copolymeren
CN103992451B (zh) * 2014-05-13 2016-06-15 同济大学 一种具备糖、温度、pH三重敏感性的二嵌段共聚物及其制备方法
EP2977361A1 (en) 2014-07-21 2016-01-27 DPX Holdings B.V. Marking of substrates
JP5913475B2 (ja) * 2014-08-06 2016-04-27 株式会社 資生堂 化粧料用原料
WO2016172831A1 (zh) * 2015-04-28 2016-11-03 深圳大学 一种形状记忆聚合物及其制备方法和应用
GB201523102D0 (en) * 2015-12-30 2016-02-10 Augmented Optics Ltd Electrically active hydrophilic bio-polymers
EP3397252B1 (en) 2015-12-31 2021-12-01 Colgate-Palmolive Company Personal care compositions
MX370963B (es) 2016-02-19 2020-01-10 Colgate Palmolive Co Composiciones para el cuidado personal.
CN105670412A (zh) * 2016-03-07 2016-06-15 江苏梅兰化工有限公司 一种两亲性可常温固化氟碳涂料树脂及其制备方法
BR112018070486A2 (pt) * 2016-04-08 2019-01-29 Basf Se copolímero
CN109071739B (zh) * 2016-04-22 2021-08-13 魁北克电力公司 共聚物粘合剂
KR101907744B1 (ko) * 2016-08-10 2018-10-15 연세대학교 산학협력단 다공성 구조체 및 그 제조 방법
DE102016223588A1 (de) * 2016-11-28 2018-05-30 Clariant International Ltd Copolymere und deren verwendung in reinigungsmittel-zusammensetzungen
DE102016223590A1 (de) 2016-11-28 2018-05-30 Clariant International Ltd Copolymer enthaltende reinigungsmittelzusammensetzungen
DE102016223586A1 (de) 2016-11-28 2018-05-30 Clariant International Ltd Copolymere und deren verwendung in reinigungsmittel-zusammensetzungen
CN106749818B (zh) * 2016-12-02 2019-06-11 安徽工程大学 一种聚乙二醇抗静电剂及其制备方法
US12226546B2 (en) 2017-09-28 2025-02-18 The Regents Of The University Of California Polyion complex polypeptide hydrogels and uses thereof
WO2019096978A1 (en) * 2017-11-17 2019-05-23 Akzo Nobel Chemicals International B.V. Acid-swellable multi-functional rheology modifiers
KR102463771B1 (ko) * 2018-05-09 2022-11-04 (주)켐플러스 상온 재생 아스팔트 콘크리트 혼합물용 첨가제
CN109294532B (zh) * 2018-09-06 2021-01-29 中国海洋石油集团有限公司 一种环保高性能包被抑制剂及其制备方法和用途
JP7335131B2 (ja) * 2018-11-07 2023-08-29 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニー 低pH布地ケア組成物
US11781093B2 (en) 2018-11-07 2023-10-10 The Procter & Gamble Company Process for treating a fabric and related compositions
CN112442181B (zh) * 2019-09-04 2021-07-23 深圳市第二人民医院 一种将表面生物功能化以模块化方式进行的双亲性高分子
US12090206B2 (en) 2020-04-23 2024-09-17 The Regents Of The University Of California Compositions comprising tri- and penta-block synthetic copolypeptide hydrogels
EP3916029A1 (en) * 2020-05-28 2021-12-01 Evonik Operations GmbH Novel methacrylate copolymer and compositions comprising it
CN111841437B (zh) * 2020-07-10 2022-01-28 贵州省材料产业技术研究院 一种含有季铵盐的两性表面活性剂及其制备方法和用途
CA3189438A1 (en) 2020-07-21 2022-01-27 Chembeau LLC Diester cosmetic formulations and uses thereof
KR102583395B1 (ko) * 2020-08-07 2023-09-27 국민대학교산학협력단 화학 센서용 하이드로겔 코팅 조성물 및 이를 이용하여 제조된 화학 센서
CN115404131A (zh) * 2021-05-28 2022-11-29 深圳市帝迈生物技术有限公司 清洗液
CN113549225B (zh) * 2021-09-03 2022-07-19 天津康泽威科技有限公司 复合型喷涂速凝乳化剂及制备方法、阴离子乳化沥青制备方法及防水涂料
CN115233339B (zh) * 2022-07-11 2024-07-16 东华大学 一种高亲水性聚丙烯腈纺丝原液的制备方法
CN116396731B (zh) * 2023-04-17 2024-03-22 中国石油大学(华东) 一种页岩地层用疏水缔合高性能水基钻井液及其制备方法与应用
CN118267320B (zh) * 2024-03-28 2024-10-11 广东博然堂生物科技有限公司 一种牙齿卸妆组合物及牙齿卸妆膏
CN118994479B (zh) * 2024-10-23 2025-01-24 胜利油田方圆化工有限公司 一种粘弹性聚合物颗粒驱油剂及其制备方法与应用

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2205882A (en) * 1938-06-16 1940-06-25 Du Pont Tanning
CS153765B1 (es) 1971-10-14 1974-03-29
LU65552A1 (es) * 1972-06-20 1973-12-27
US3929678A (en) 1974-08-01 1975-12-30 Procter & Gamble Detergent composition having enhanced particulate soil removal performance
US4028295A (en) 1976-01-08 1977-06-07 Wesley-Jessen Inc. Hydrophilic polymer and contact lens
JPS53149292A (en) 1977-05-31 1978-12-26 Sumitomo Chem Co Ltd High-polymer ampholyte, its production and paper-strengthening agent and high-polymer coagulant containing the same as major ingredient
US4486489A (en) * 1980-07-08 1984-12-04 The B. F. Goodrich Company Films of hydrophilic interpolymers of neutralized acrylic acid, hydroxyalkyl methacrylate or dialkylaminoalkyl (meth)acrylate and optionally a cross-linking agent
US4889637A (en) 1986-12-08 1989-12-26 Zahid Amjad Scale control with terpolymers containing vinyl alcohol
US5073612A (en) * 1987-12-28 1991-12-17 Nippon Shokubai Kagaku Kogyo, Co., Ltd. Hydrophilic polymer and method for production thereof
US4904749A (en) 1988-12-16 1990-02-27 Marion Laboratories, Inc. Preparation of PHEMA by precipitation/suspension polymerization
US5159034A (en) 1989-09-01 1992-10-27 Isp Investments Inc. Polymerization process using tertiary-amylperoxy pivalate as the free radical initiator
US5100657A (en) 1990-05-01 1992-03-31 The Procter & Gamble Company Clean conditioning compositions for hair
DE9016661U1 (de) 1990-07-21 1991-02-21 Hoechst Ag, 65929 Frankfurt Hydrophile Mischpolymere
US5262244A (en) 1990-07-21 1993-11-16 Hoechst Aktiengesellschaft Hydrophilic copolymers and their use in reprography
DK0479245T3 (da) 1990-10-01 1997-04-07 Phillips Petroleum Co Absorberende polymer
US5130389A (en) 1990-10-12 1992-07-14 Phillips Petroleum Company Superabsorbent crosslinked ampholytic ion pair copolymers containing 2-methacryloyloxyethyldimethylammonium
US5216098A (en) 1990-10-31 1993-06-01 Phillips Petroleum Company Superabsorbent crosslinked ampholytic ion pair copolymers
US5130391A (en) 1990-10-31 1992-07-14 Phillips Petroleum Company Superabsorbent crosslinked ampholytic ion pair copolymers
US5116921A (en) 1990-11-15 1992-05-26 Phillips Petroleum Company Superabsorbent crosslinked ampholytic ion pair copolymers
US5075399A (en) 1990-11-15 1991-12-24 Phillips Petroleum Company Superabsorbent crosslinked ampholytic ion pair copolymers
US5219559A (en) 1991-08-26 1993-06-15 Isp Investments Inc. Copolymer of vinyl pyrrolidone and a C30 alpha-olefin in flake or powder form, process for making same, and personal care compositions therewith
US5283305A (en) 1992-10-26 1994-02-01 Isp Investments Inc. Method of making crosslinked PVP
US5321110A (en) 1992-06-29 1994-06-14 Isp Investments Inc. Cationic polymer compositions
US5288814A (en) 1992-08-26 1994-02-22 The B. F. Goodrich Company Easy to disperse polycarboxylic acid thickeners
US5603926A (en) 1992-12-01 1997-02-18 Osaka Yuki Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Cosmetic composition comprising cationic polymer thickener
US5362815A (en) 1993-04-26 1994-11-08 Isp Investments Inc. Process for making polyvinylpyrrolidone polymer having predetermined characteristics
US5667775A (en) 1993-08-11 1997-09-16 Geltex Pharmaceuticals, Inc. Phosphate-binding polymers for oral administration
US5744155A (en) 1993-08-13 1998-04-28 Friedman; Doron Bioadhesive emulsion preparations for enhanced drug delivery
US5608021A (en) 1993-11-29 1997-03-04 Osaka Yuki Kagaku Kogyo Kabushiki Kaisha Cationic polymer thickener and process for preparing the same
JPH10501808A (ja) * 1994-06-21 1998-02-17 ピーピージー・インダストリーズ・インコーポレイテッド 髪固定両性ポリマー組成物
US5609865A (en) 1994-12-28 1997-03-11 Isp Investments Inc. Substantially homogeneous copolymers of vinyl pyrrolidone and N-3,3-dimethylaminopropyl methacrylamide for personal care applications
US5645859A (en) 1995-10-02 1997-07-08 Isp Investments Inc. Process for producing an alpha or beta-hydroxy acid-vinylpyrrolidone polymer, copolymer or graft polymer complex in the form of free-flowing powders having a high acid loading
US5663258A (en) 1996-02-20 1997-09-02 Isp Investments Inc. Strongly swellable, moderately crosslinked copolymers of vinylpyrrolidone and vinyl acetate
US5654385A (en) 1996-05-16 1997-08-05 Isp Investments Inc. One-step process for making lightly-crosslinked polyvinylpyrrolidone hydrogel

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000039176A1 (en) 2000-07-06
KR20010086408A (ko) 2001-09-10
AU2383500A (en) 2000-07-31
JP2002533537A (ja) 2002-10-08
BR9916721A (pt) 2001-11-13
CA2356692A1 (en) 2000-07-06
EP1147138A1 (en) 2001-10-24
CN1334830A (zh) 2002-02-06
US6361768B1 (en) 2002-03-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6361768B1 (en) Hydrophilic ampholytic polymer
US6939536B2 (en) Cosmetic compositions containing water-soluble polymer complexes
US6433061B1 (en) Rheology modifying copolymer composition
RU2541161C2 (ru) Амфолитические тройные сополимеры, предназначенные для применения в композициях для личной гигиены
CA2247558C (en) Surfactant free rinse-off skin conditioning formulation
JP2002241216A (ja) 界面活性剤を含む化粧料、皮膚用剤及び薬剤
US7416739B2 (en) Composition and process for retaining active ingredients
MXPA05002684A (es) Polimeros multiples aplicaciones, metodos y composiciones.
JP2002205915A (ja) 酸性の化粧用、医薬用及び皮膚用剤
EP1432449A1 (en) Water-in-oil emulsions comprising vinyl polymers carrying acidic groups in side chains, compositions, and methods
JP2014193905A (ja) 液体分散ポリマー組成物、それらの調製およびそれらの使用
WO2007015530A1 (ja) 共重合体及びこれを用いた洗浄剤組成物
JP2011505473A (ja) ポリマー性増粘剤組成物
TWI287571B (en) Thickener, cosmetic preparation containing the same, and process for producing the same
CN100400026C (zh) 交联的阳离子聚合物在化妆品中的用途
JP2003507407A (ja) ポリシロキサン含有重合体を含む化粧品および/または医薬製剤ならびにその使用
JP3898060B2 (ja) 樹脂粒子
CN1220275A (zh) 不饱和酸和n-乙烯基咪唑鎓盐的阳离子共聚物在发用化妆品制剂中的应用
JP2003034704A (ja) コンディショニング効果を提供するカチオン性ポリマー
CN103228687A (zh) 不含油和表面活性剂的新型阳离子增稠剂,其制备方法和包含它的组合物
JPH09141080A (ja) 水溶性架橋型両親媒性高分子電解質からなる乳化剤、これを配合した乳化組成物及び乳化化粧料
JP2001039835A (ja) 毛髪化粧料用基剤及びそれを用いた毛髪化粧料
JP2001039834A (ja) 毛髪化粧料用基剤及びそれを用いた毛髪化粧料
JP2000086468A (ja) 毛髪セット剤組成物
JP2003002812A (ja) アミノ酸変性水溶性高分子を含む化粧料組成物

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights

Owner name: NOVEON IP HOLDINGS CORP.

HC Change of company name or juridical status

Owner name: CARDINAL CG COMPANY

FA Abandonment or withdrawal